SABORES PARA ATESORAR
American way of
food
Cada vez hay más espacios donde probar platos, postres y bebidas que rompen con el lugar común de la comida rápida estadounidense. Un recorrido para sibaritas.
Por María Florencia Pérez
DOL CE VITA
A M E RI CA N WAY O F F O O D
Steaks & Ribs En el país donde el asado es la bandera gastronómica indiscutida, los grills estadounidenses cada vez tienen más adeptos. Uno de los más tradicionales y con clientela más leal es Kansas (Libertador 4625, CABA, y sucursales). Las Houston´s Barbecue Ribs (costillar de cerdo asado a fuego lento, aderezado con salsa barbacoa, acompañado con papas fritas y cole slaw o papa rellena) y el Rib Eye Steak (ojo de bife condimentado a la leña acompañado con papa rellena) son algunas de las opciones más clásicas. Las Ribs grilladas (en este caso con estilo neoyorquino) también son la especialidad del flamante NYC Bistrotheque (Nicaragua 6002, CABA). Además tienen un sándwich a la barbacoa: el de carne de cerdo,
queso Tybo, cebollita caramelizada, champignones y salsa Stella Artois. Otra muy buena alternativa es Bar BQ (El Salvador 5800, CABA). El New York Steak (bife de chorizo a la parrilla con onion rings y hongos portobello) y el Salmón Teriyaki (salmón rosado a la parrilla cubierto de salsa Teriyaki servido con house salad) son algunas de sus variadas alternativas grilladas.
Premium Burgers Atrás quedó la estandarización de las grandes cadenas de fast food y su mala reputación de comida chatarra. En Europa y los Estados Unidos hay una tendencia que busca sofisticar este plato popular y ya desembarcó en la Argentina. Hoy una hamburguesa puede ser considerada una creación gourmet. Be Frika (Junín y French, CABA) es una de las propuestas que califica dentro de esta categoría. Sus mini hamburguesas bautizadas como Tini-minis tienen unos
72
EXPRESSIONS
Marzo - Abril 2014
seis centímetros de diámetro e incorporan ingredientes antes impensados. Entre sus propuestas más curiosas están El Bulli, con espinacas al provolone y huevos de codorniz o la Honolulu que tiene ananá caramelizada y queso. Para los que se sienten más cómodos con los tamaños más convencionales, están las Biggers, que tienen 10 centímetros de diámetro y pesan unos 210 gramos. En Dean & Dennys (Honduras y Malabia,
CABA) la modalidad de atención es la de las grandes cadenas de hamburguesas: autoservicio pero con marketing “verde” como valor agregado. Se autoproclama como la primera hamburguesería “green” del país. Tienen distintos tipos de hamburguesas de carne seleccionada y acompañadas por verduras de su propia granja. La más sofisticada es la Mush Burger con portobellos y champignones rellenos de queso, lechuga tomate y salsa Dennys.
73
DOL CE VITA
A M E RI CA N WAY O F F O O D
Pastries Bagel Mania Para algunos no son más que un anillo de pan con semillas, para otros, todo un emblema de Nueva York. Éstos últimos están en lo cierto: aunque fueron inventados en Polonia hace más de tres siglos, los inmigrantes judíos los llevaron a Brooklyn y los convirtieron en un ícono gourmet local. Su elaboración tiene un secreto que los hace esponjosos por dentro y crocantes por fuera: antes de ir al horno la masa se hierve
74
EXPRESSIONS
Marzo - Abril 2014
con azúcar y extracto de malta. Se pueden saborizar con cebolla, ajo, centeno, entre otros alimentos, y se los cubre de semillas de sésamo, lino, amapolas, sal gruesa o de todo eso al mismo tiempo. Todos estos detalles hacen que una vez rellenos sean una delicatessen más que un sándwich. El de salmón ahumado y queso Filadelfia tal como lo hacen en Café Crespín (Vera 699, CABA) es uno de los más tradicionales. En Malvón
(Lafinur 3275 y Serrano 789, CABA) la fórmula es salmón gravlax casero, queso crema, alcaparras, rúcula, cebolla morada y eneldo, acompañado de papas rejilla spicy. También está la opción de comprarlos y armar el sándwich en casa. En Scarlett Cakes & Bagels (Nicaragua 4457 y sucursales, CABA) dicen que los más vendidos son los de sésamo pero tienen otras variedades como lino y amapola.
Cheese cake al estilo neoyorquino, muffins, crumbles de manzana, brownies: hace tiempo que los delis locales tomaron nota de las tradiciones y las modas norteamericanas para renovar sus cartas. La Carrot cake (Torta de zanahorias) es toda una insignia de esta gastronomía. Un buen lugar para dejarse tentar por esta delicia con nueces y aroma a canela es Crisol (Freire 1502, CABA). Allí también se pueden degustar los clásicos muffins, cookies y también pancakes con crema batida, jarabe de maple y mermelada de frutillas, entre otros acompañamientos. Un capítulo aparte son los cupcakes: estas mini tortas individuales coronadas por decoraciones coloridas impactaron fuerte en el mercado local. Ultra femeninas y delicadas estas “tartas en taza” (según su traducción literal) son un desafío a la imaginación de los pasteleros. Muma’s (Malabia 1680, CABA) se autodefine como la primera boutique de cupcakes y ofrece más de veinte versiones diferentes con opciones para celíacos. Entre las más originales está el Bizcocho de canela, miel y frutas secas. Y un imperdible para el paladar local: Cheesecake de dulce de leche con licor Baileys.
75
DOL CE VITA
A M E RI CA N WAY O F F O O D
Frozen Drinks Desde el desembarco de Starbucks en 2008, las cadenas locales y también los bares y los restaurantes le prestaron atención a estas bebidas tan deliciosas como heladas. Hoy los smoothies, batidos, frappes y yogures helados están al orden del día. Los fanáticos de la vida saludable eligen las opciones más livianas a base de té, yogur descremado o frutas. Los golosos no se privan de las versiones más calóricas y untuosas: a base de helado y crema. Havanna es una de las firmas locales que decidió ponerse a tono con esta moda y lanzó sus Frappes en dos líneas, láctea y frutal. Frozen Frenzy (Santa Fe 2682, CABA) es un bar natural donde probar el yougur helado. La modalidad es autoservicio. Tienen seis sabores: natural, frutilla, maracuya, durazno, dulce de leche, vainilla, maracuyá y banana. Como topping: cereales, frutas, dulces y salsas. B-Blue (Armenia 1692, CABA) es el lugar indicado para probar jugos naturales: entre los relajantes, el Siesta verde de melón, pepino y menta, y entre los energizantes, el Rocket, pomelo, azúcar rubia orgánica, Lemongrass y Spirulina. Imperdible el licuado de arándanos orgánicos y banana.
A
EXPRESSIONS
Junio / Julio 2011