Revista 7 Días - Vinos Rosados

Page 1

gourmet • Por

María Florencia Pérez

La reivindicación del

Ni tintos, ni blancos, ni híbridos, los vinos rosados se imponen con personalidad propia y destierran viejos prejuicios. Los tips para maridarlos y consumirlos en todo su esplendor.

42


P

no ve da des

$160

$99 Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

$76

mática. Se fermenta y se trabaja como un vino blanco: tiene un breve contacto con las pieles y juego 13 vinificaciones diferentes. Después se realiza el corte y en abril se embotella y se mantiene en frigorífico a temperatura controlada”, detalla Riccitelli. En países como Inglaterra y Estados Unidos este tipo de vino está en auge, tanto es así que su consumo dejó de ser exclusivamente estacional y ya empezó a exten-

derse al invierno también. Sin embargo en la Argentina todavía hay mucho trabajo de difusión por hacer. “En general no está en la conciencia del consumidor local pedir un vino rosado, por eso en nuestro salón el sommelier lo propone, porque es una opción fresca y gentil con el paladar, que marida muy bien con nuestra carta”, cuenta Benjamín Zadunaisky, Gerente de Club del Progreso (www.clubdelprogresorestau-

Maipe Vino Espumante Brut Está elaborado con uvas 50% Pinot Noir, 50% Chardonnay provenientes de viñedos Orgánicos Certificados y Certificado en transición, de Finca Ayni en Altamira, Valle de Uco; y Finca Cobos en Agrelo, Luján de Cuyo, a 960 a 1100 m.s.n.m. Maipe es la marca de exportación de Chakana, que en su línea de vino espumante está disponible en mercado interno. Chakana fue fundada el año 2002 por la Familia Pelizzatti, retomando un antiguo legado familiar. Tiene un precio sugerido de $108 en vinotecas.

BenMarco Malbec 2013

Cosecha tardía wine polar Norton presenta su nueva etiqueta con sensor de frío Wine Polar. Esta innovación incorpora en su etiqueta una tinta termosensible que se activa al alcanzar temperaturas debajo de los 7°C. Precio: $55.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

ura sensualidad por color, aroma y sabor, los vinos rosados viven su primavera con los primeros calores que invitan a degustar su complejo juego de sutilezas en combinación con platos ligeros. Piel de cebolla, rojizo, damasco, salmón, clarete, rosa carmín, rosa amarillo, la gama de tonalidades posible es riquísima. Así como también la oferta de etiquetas en góndola, que crece y se optimiza con el objetivo de desterrar prejuicios entre quienes se empecina a la seguridad del viejo y conocido sistema binario: blancos o tintos. Las bodegas entendieron que debían dar un paso más allá, abandonar el concepto del híbrido, y hacer del rosado un vino con entidad y metodología de elaboración propia. Matías Riccitelli, propietario y winemaker de la bodega mendocina que lleva su nombre, puede dar fe. El año pasado lanzó al mercado 6 mil botellas de un rosado de la línea “The apple doesn’t fall far from the tree” y vendió el 90 por ciento de la producción. En la cosecha 2015 apostó a más: 30 mil botellas. “Después del Malbec, el rosado es el más vendido de esta línea. Está hecho con el mismo amor y la misma dedicación que un tinto o un blanco. No se hace con lo que queda, no es un vino de sangría. Las bodegas tenemos muchas ganas de sacar rosados de calidad”. ¿Pero cómo se traduce en concreto ese respeto por el producto que le permite ser un vino con un universo propio? “Nuestro vino rosado está pensado desde el viñedo. Se cosecha en el momento justo, en febrero, para conservar la frescura y la pureza aro-

Es la línea de vinos de Susana Balbo Wines elaborada bajo la visión de Edgardo Del Pópolo, uno de los expertos en terruños más consultados de la viticultura argentina. $205 en vinotecas.

43


$134

$130

$125 Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

$138

no ve da des 44

María Codorníu Extra Brut Magnum Bodega Séptima propone acompañar estas fiestas 2015 con María Codorníu Extra Brut en presentación de 1,5 litros. La presentación se completa con un atractivo estuche. Precio sugerido: $355.

aperitivos o acompañando comidas”. Pero según su punto de vista dentro de este tipo de vinos son los espumantes los que van en punta: “Han tenido un aumento extraordinario en el consumo. Hay una mayor difusión y orientación por parte de los sommeliers y enólogos que promocionan nuevos productos y este mayor conocimiento sobre las bondades de los productos ha producido un significativo crecimiento en las ventas”, comenta entusiasmado. Para terminar algunos tips para quienes se atrevan a ir más allá de los clásicos

tintos y blancos: los vinos rosados son muy sensibles al maridaje, una típica parrillada argentina puede opacarlos totalmente pero un ceviche, una pizza o unas pastas con salsa liviana puede sacar los mejor de ellos. También son cumplidores a la hora del aperitivo y del postre. Su temperatura debe ser menor a la de un vino tinto (16/18º) y superior a la de un blanco (8/10º). No se trata de vinos recomendables para la guarda: lo ideal es tomarlos lo antes posible porque son muy frágiles pero toleran bien dos o tres años.

Hotel ibis Buenos Aires Congreso Presenta la nueva carta de su restaurante ibis kitchen, que incluye una serie de menús ejecutivos. Su nueva propuesta de 4 menús variantes por semana, está compuesta por 5 opciones cada uno. Días de semana de 12:30 a 15. Hipólito Yrigoyen 1592.

Parrillero premiado Carlos López, creador de la única escuela de parrilleros del país, por segunda vez trae a la Argentina uno de los premios internacionales más importantes del rubro. Su libro “Escuela Argentina de Parrilleros” acaba de ganar en la Frankfurt Book Fair, el galardón The Best of The Best 20 Years de la Gourmand Awards. Más información: www.escueladeparrilleros.com / 4702 8111/ Ramallo 1781 (Núñez)

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

rante.com). “Las mujeres son las que más lo piden, porque lo sienten un sabor amable en boca. Recomendamos beberlo frío, en primavera y verano y maridarlo con frutos de mar, pescados, postres”, agrega. Lenin Martínez, enólogo de Domaine Bousquet, coincide con Riccitelli y subraya que desde hace años se viene trabajando en revertir la mala imagen que los vinos rosados tenían en los años 80 y 90: “Actualmente hay muy buenos vinos en el mercado con colores más claros (piel de cebolla) y notas frutales que van muy bien como



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.