sabores para atesorar
24 horas a la francesa Un paseo “parisino” por Buenos Aires. Manjares, compras gourmet, música y películas con aires sofisticados.
TexTo: María Florencia Pérez FoTos: GusTavo Pascaner
71
dol ce vita
08
24 horas a la francesa
30 Desayuno
La Viennoiserie es la vedette de la primera comida del día. Las croissants, el pan de chocolate, el pan de uvas, las brioches, las baguettes y el pan de campo son alguna de las variedades infaltables. Las mermeladas caseras y una buena manteca también son clásicos de la mesa del desayuno. Todo este combo se acompaña con un jugo fresco de naranjas y un café expreso que a esta hora del día bien puede transformarse en un café con leche. Los más golosos prefieren un chocolate caliente que puede ser aun más untuoso y calórico si se sigue la costumbre normanda de agregarle una nuez de manteca.
12 30
expressions
El lugar común que cataloga a Buenos Aires como la ciudad más europea de Latinoamérica encuentra fundamento sobre la avenida alvear, donde se levantan grandes mansiones de estilo Beaux arts. el palacio que perteneció a la familia Duhau, hoy convertido en el hotel Hyatt (Av. Alvear 1661); el Jockey Club (A. Alvear 1345) y la embajada de Francia (Av. Alvear y Cerrito) son perfectas postales parisinas. También el Museo de arte Decorativo (Av. del Libertador 1602), que fue construido a principios del siglo XX bajo las órdenes del arquitecto René Sergent, que aunque nunca estuvo en el país proyectó desde Francia muchas de las grandes mansiones que en su grandilocuencia pretendían acreditar el prestigio social de sus ocupantes. En Libertador al 1400, el Museo Nacional de bellas artes atesora obras de grandes artistas franceses como Claude Monet, Édouard Manet, Edgar Degas y Auguste Rodin.
Almuerzo en Café Arroyo
El bar del hotel sofitel buenos aires arroyo es el lugar perfecto para un almuerzo express tal como lo sirven en un bistró de París. Una buena alternativa es el Croque Madame: un sándwich de jamón y queso que se gratina con salsa blanca y se corona con un huevo frito (el mismo plato sin el huevo se llama Croque Monsieur). Para quienes prefieren los sabores más dulces una buena opción es hacer el Croque Madame con pan brioche. Otra alternativa más liviana es una ensalada de vegetales crudos, hojas verdes, langostinos y salmón ahumado. A pesar de tratarse de una comida rápida, al mediodía ningún francés se priva del placer de una buena copa de vino tinto.
72
10
Paseo por la “mini00 Versailles porteña”
Mayo - Junio 2013
14 00
Tour fotográfico por “La Belle Buenos Aires”
Perdidos entre miles de estímulos urbanos, algunos de los más de quinientos pasajes que hay en la ciudad esconden reminiscencias parisinas. Sobre Bartolomé Mitre al 1500, el pasaje de La piedad invita a transitar su universo de adoquines, faroles y rejas aristocráti aristocráticas. Se distingue por ser la única calle de la ciudad con forma de herradura y por combinar elementos franceses e italianos. Un rinconcito con charme bohemio donde hoy abundan los talleres de arte y publicidad. Otro imperdible es el pasaje rivarola, en Bartolomé Mitre al 1300, que gracias a su arquitectura señorial de estilo Beaux arts suele oficiar de escenografía para filmaciones de época. La pizarra importada, la herrería y los marcos de bronce de sus ocho edificios son detalles que realzan su elegancia. Su mayor rareza: a lo largo de su cuadra exhibe dos frentes idénticos, en forma de espejo. Fue diseñado de esta forma a modo de homenaje a una calle francesa. Uno de sus locales más paradigmáticos es una antigua relojería visitada por coleccionistas de todo el mundo.
Palacio Duhau Degustaci贸n de quesos
Les Macarons de Paris Museo de Arte Decorativo
73
dol ce vita
24 horas a la francesa
15 30
Compras gourmet
A simple vista los macarons parecen pequeños alfajores crocantes y coloridos, pero en Francia se los considera tan sofisticados como el caviar y el champagne. En Les Macarons de paris (Seguí 3545) se los consigue en once variedades. Las más interesantes: pistacho, arándanos, coco, chocolate blanco y la autóctona: dulce de leche. El packaging está a la altura de esta delicatessen: la caja con todas las variedades tiene un mapa ilustrado con las atracciones de París y cuesta $ 200. Otro ítem infaltable: un buen vino. En Grand Cru (Rodríguez Peña 1886) tienen alrededor de 250 etiquetas francesas que cuestan entre 70 y 12.000 dólares. Los Pinot Noir son de Bourgogne y los vinos de corte, de Bordeaux. Entre estos últimos, los más buscados son el Chateau Margaux, Chateau Haut-Brion, Chateau Mouton Rothschild y el Chateau Latour. A la hora del champagne, recomiendan el favorito del agente 007: el Bollinger Special Cuvée Brut.
17 30
Té en Chez Pauline
En esta “Maison de thé” ubicada en Arenales al 1600 suenan las canciones de Édith piaf y Charles aznavour y se pueden ver afiches del cinéma francés. Pero la experiencia francófila no se completa hasta que se degustan sus tés. Entre sus 60 variedades hay cinco elaborados con ingredientes típicos de Francia. El blend “Geraldine” es té verde Sencha con rosas, grosella negra, cáscara de naranja, clavo de olor y regaliz, una planta poco conocida en la Argentina que además de ser terapéutica, en Francia es una golosina tradicional. Entre otros manjares dulces se puede acompañar con tarte tatin (torta tibia de manzana con crema) o los clásicos: croissant, croissant brioche y pain au chocolat. chocolat
19 30
Música y cine en la Alianza Francesa
Este centro cultural cumple 120 años y durante junio y julio lo celebra con diferentes actividades. Le trio Hoboken (la violinista Saskia Lethiec, el cellista Eric Picard y el pianista Jerome Granjon) ofrecerá conciertos de música clásica en Olavarría, Tandil, Rosario, Córdoba y el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. También habrá proyecciones de Ópera en el Auditorio de la Alianza Francesa en “différé” del Festival de arte lírico de Aix en Provence. Y la agrupación Cedric Hanriot grooovematic hará jazz en distintos espacios porteños y en Bahía Blanca. También está prevista la proyección especial de una película en la pantalla gigante al lado del Teatro Colón. Más info: www.alianzafrancesa.org.ar
74
expressions
Mayo - Junio 2013
21
Haute cuisine 00 en Le Sud
o olivier Falchi, chef ejecutivo del restaurante del hotel Sofitel Buenos Aires Arroyo, propone una cena en cuatro pasos. Para empezar, la tradicional sopa de cebolla cebolla, que se puede degustar tanto en un restaurante de campo como en uno de lujo. El plato principal es una costilla de ternera adobada con coriandro, pimienta negra y salsa criolla –para darle un toque local– y papas fritas al estilo francés (cortadas a cuchillo, blanqueadas a 120 grados y caramelizadas). La tradición indica que antes del postre ofrecen los quesos. En Le sud, dependiendo de la época del año, sirven s entre ocho y doce variedades, entre las que se encuentran el Camembert, el Brie y el azul. Para el postre, un clásico, la crème brûlée, en tres versiones: chocolate, vainilla y dulce de leche.
Embajada de Francia Le Sud Sofitel
75