Resena Historica de Casanare

Page 1

Resena

Casanare

Hist贸rica de

Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare




RESEÑA HISTÓRICA DE CASANARE ISBN: 978-958-98751-0-0 Copyright © 2008 FONDO MIXTO DE CASANARE Publicado por FONDO MIXTO DE CASANARE Calle 9 No.19-58, Yopal, Casanare, Colombia. Gerente: CARLOS AUGUSTO MARTÍNEZ Junta Directiva: RAÚL FLÓREZ - Gobernador de Casanare, EDGAR PIÑEROS, NANCY GUEVARA, YESID FAJARDO. Investigación y Proyectos: EDITH ESCOBAR, ANDREA DANUTE PÉREZ, LILIANA PÉREZ. Contabilidad: MARTHA SÁNCHEZ, LUZ HELENA CIFUENTES. Jurídica: DAIRO JUYA, ANA JOSÉ GAITÁN. Secretaría: MARTHA VALENCIA. Compilación de contenidos: HERNÁN FAJARDO BECERRA, MANUEL GUTIERREZ. Dirección General y corrección de Texto: HERNÁN FAJARDO BECERRA, CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE. Diseño y Diagramación: ROLANDO RAMOS TORRES. Fotografías: ARCHIVO CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE. Impreso en Colombia por Panamericana Formas e impresos S.A Los artículos aquí publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluídos la reprografía y el tratamiento informático, asi como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.


- iii -

ÍNDICE PRESENTACIÓN ...........................................................................................................................................................vii HISTORIA DE CASANARE

Historia Administrativa de Casanare ............................................................................................................1 por Luís Servando González

Casanare, Baluarte de la Libertad de América ..............................................................................................6 por Pedro Gustavo Huertas Ramírez

Santiago de las Atalayas .................................................................................................................................10 por Martín Javier Plazas Pérez

Hacienda Caribabare .......................................................................................................................................20 por Hildebrando Robayo Galvis

Procesos de Estructuración del Territorio Casanareño .............................................................................24 por Camilo Domínguez

PRÓCERES CASANAREÑOS .....................................................................................................................................30

Coronel Ramón Nonato Pérez ........................................................................................................................36 Francisco Olmedilla ..........................................................................................................................................44 por Hernán Antonio Fajardo Becerra

Coronel Mariano Acero ....................................................................................................................................45 por S S. Cayo Leonidas Peñuela Manuel Araya ....................................................................................................................................................46 Coronel Juan Galea ...........................................................................................................................................46 Coronel Juan Nepomuceno Moreno ..............................................................................................................47 Salvador Camacho Roldan ..............................................................................................................................52 General Silvestre Arenas Mantilla ..................................................................................................................59 por Hernán Antonio Fajardo Becerra

HOMBRES QUE HAN FORJADO LA HISTORIA DE CASANARE HA TRAVÉS DE SUS LETRAS ...................................................................................................................................61

Semblanza de un Llanero Getulio Vargas Varón ......................................................................................63 por Magnolia Henríquez Montaño

Doctor Carlos Hernández Vargas ..................................................................................................................74 por Arcadio Benítez Ortiz

José Luís Merizalde Cisneros ........................................................................................................................82 por Hernán Fajardo Becerra


- iv

Casanare y sus Cuatro Etapas Violentas ......................................................................................................92 por Alberto Martínez Delgado

José Fortul Barragán Farfán “Fosto” .............................................................................................................94 por Nubia Castillo Barón

Evocación entre dos paréntesis ......................................................................................................................98 por Carlos Cesar Ortegón Castro

El Llanero y su presente descripción y Análisis del llano 1954 ............................................................105 por Guillermo Ramírez Argûelles

PRESENCIA DE LOS AGUSTINOS RECOLETOS EN CASANARE ...............................................................111 por Hernán Antonio Fajardo Becerra VIOLENCIA POLÍTICA DE LOS AÑOS 50 ..........................................................................................................122

Guadalupe Salcedo Unda, jefe máximo de las Guerrillas del llano ....................................................127 Tulio Bautista “Don Tulio”...........................................................................................................................140 Dumar Aljure ..................................................................................................................................................145 por Hernán Antonio Fajardo Becerra

El Fenómeno de la Violencia en Monterrey ..............................................................................................149 por Hildebrando Robayo Galvis

José Alvear Restrepo y las Leyes del llano ................................................................................................165 por Reinaldo Barbosa Estepa

POBLACIÓN INDÍGENA DE CASANARE

Población Indígena de Casanare .................................................................................................................183 por ZaraSucén Martínez peñaranda

Población Indígena de Orocué ....................................................................................................................192 por Hernán Antonio Fajardo Becerra

Fiesta de la Candelaria una tradición Indígena en Orocué ....................................................................206 por Hernán Antonio Fajardo Becerra

CASANARE

Así Conocí los llanos de Casanare .............................................................................................................212 por José Guillermo Duarte

Institucionalidad para el desarrollo Endógeno en una Región de Frontera: Casanare, Colombia .......................................................................................................................................220 por Lucia Cusmano y Fredy Preciado

La Inmigración Extranjera a Casanare: 1850-1920 ...................................................................................241 por Carlos Augusto Martínez


-v

Perspectivas de Desarrollo ...........................................................................................................................268 por Orlando Pulido Chaves

De la Encomienda al Hato ............................................................................................................................274 por Carmen Isabel Martínez Pérez

Un Pasado Compartido, no se puede Desconocer ...................................................................................287 por Arcadio Benítez Ortiz

CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE: Un Reconocimiento a su 20 Años de Investigación Histórica .............................................................................297

Escudo del Centro de Historia .....................................................................................................................298 por Carlos Cuervo Escobar

Acta de fundación del Centro de Historia ................................................................................................300

Resolución de Personería Jurídica del Centro de Historia ....................................................................301

Nuestra Publicación: La revista Caribabare ..............................................................................................303 por Hernán Antonio Fajardo Becerra

Publicaciones de La Revista Caribabare ....................................................................................................305

Actividades del Centro de Historia realizadas durante los 20 años .....................................................307

Mucho Más que veinte Años .......................................................................................................................319 por Omar Niño Rueda

Homenaje al Centro de Historia de Casanare ..........................................................................................326 Letra: Manuel Gutiérrez Moreno, Música de Folclor

CANCIONES DEDICADAS A ALGUNOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO ...................................327 Compositor: Manuel Gutiérrez Moreno



- vii -

RESEÑA HISTÓRICA DE CASANARE: UNA BREVE INTRODUCCIÓN

L

a sociedad contemporánea se diluye entre las secuelas de una modernidad aún inconclusa y las incertidumbres que no logró subsanar la posmodernidad. Por ello, la condición humana recurrente en su inteligencia, ha logrado retornar a los postulados clásicos que anclan en tierra firme la memoria de las naciones. No es para menos. Hoy más que antaño, se quieren recuperar de manera cierta y contundente aquellos elementos que en comunión nos convocan para seguir avante en la idea de una nación integrada al mundo que hoy va más allá de las fronteras. En una palabra, edificar en torno a un concepto común: el diálogo, la fraternidad y la equidad, postulados sencillos para el bienestar social. Casanare, ausente de una construcción global de sus antepasados comunes, no ha querido dejar de lado las tendencias contemporáneas de la historia y ha logrado a través de esta recopilación de textos, evocar la memoria de los antepasados que con su pluma han dejado una memoria escrita para las generaciones que hoy queremos conocer lo que fue la construcción de un Casanare sólido y esperanzado en un futuro mejor para todos. La férrea y abrasiva labor, hasta ahora empieza, pues a pesar de los grandes esfuerzos de diferentes investigadores, en pro de recuperar la memoria común que nos identifica a propios y extraños como Casanareños, aún hace falta la realización de un “macrotrabajo” en el que se vincule la interdisciplinariedad, para lograr explorar a fondo lo que fuimos, lo que somos, lo que queremos y lo más importante aún, hasta dónde queremos llegar como raza pujante y bravía. Esperamos que el esfuerzo conjunto del Centro de Historia de Casanare, quien en buena hora cumple valiosos veinte años dedicados a la investigación histórica seria y comprometida con la construcción de lo propio, y el Fondo Mixto de Casanare, sea del agrado de todos y refleje el anhelo de empezar a consolidar proyectos de trascendencia nacional e internacional que nos permitan presentarnos como lo que somos: Una raza inquebrantable ante lo adverso, cariñosa, solidaria y complaciente, recia con el traidor y florida como el mastranto.

CARLOS AUGUSTO MARTÍNEZ Gerente Fondo Mixto de Casanare



Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Casanare E

l departamento de Casanare hace parte de la región de la Orinoquia ubicada al oriente de Colombia, territorio que se caracteriza por ser una planicie muy extensa cubierta de sabanas naturales que comúnmente se conoce como llanos Orientales.

Casanare tiene una extensión superficial de 44.640 kilómetros cuadrados, comparte su territorio, por un lado, con el piedemonte de la cordillera Oriental, llamados comunmente "Llanos arriba", donde nacen los grandes ríos que bañan el territorio casanareño: el Casanare, Ariporo, el Guchiria, Pauto, Cravo Sur, Charte, Unete, Cusiana, Upia, los cuales, directa o indirectamente entran al Meta, tributario, a su vez, del Orinoco. Y de otra parte con las tierras bajas y onduladas y planicies inundables conocidas como llanos abajo.

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA.

E

l departamento esta dividido en 19 municipios: Yopal, su capital, Aguazul, Chámeza, Hatocorozal, la Salina, Maní,

Monterrey, Nunchia, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luís de Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad, Villanueva. 11 corregimientos, 106 inspecciones de policía. Límites: limita por el norte con el río Casanare, que lo separa del departamento de Arauca; por el Oriente con el río Meta, que le sirve de límite con el departamento del Vichada; por el sur con los ríos Upía, y Meta, el último de los cuales lo separa del departamento del Meta; y por el Occidente con los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.

HISTORIA ADMINISTRATIVA DE CASANARE

C

asanare ha pasado por distintas formas de tipo administrativo, todas ellas con la característica general de obedecer a diversos intereses nacionales en los que han primado las decisiones que pasan por alto la propia autodeterminación

1


15

BO

YA

M

16

14

11 12

18

ET

A

13

10

1

17

2

7

4 6

5

8

3

9

19

IC V

D A H

1. La Salina 2. Sacama 3. Hato Corozal 4. Támara 5. Paz de Ariporo 6. Pore 7. Nunchía 8. San Luis de Palenque 9. Trinidad 10. Yopal

ARAUCA

A

11. Chámeza 12. Recetor 13. Aguazul 14. Tauramena 15. Sabanalarga 16. Monterrey 17. Maní 18. Villanueva 19. Orocué


Fondo Mixto de Casanare del pueblo casanareño, pueblo que a lo largo de la historia ha visto cómo se le ha relegado a los rincones del olvido, cómo se le ha desconocido y cómo le han pasado por alto los aportes a la construcción de un país que aún le adeuda muchos reconocimientos por sus esfuerzos, luchas y padecimientos que ha tenido en su proceso de consolidación y búsqueda de identidad. Casanare ha sido provincia, territorio nacional, comisaría, provincia autónoma, dos veces intendencia, dos veces departamento; ha sido administrada por Boyacá, por Meta, por la Nación, y ha tenido administración autónoma. Casanare ha tenido como capitales a Pore, Moreno, Támara, Tame, Nunchía, Orocué y Yopal. Ha tenido innumerables distritos judiciales, casi todos fuera de su territorio, y ha sido dueña del Departamento de Arauca. Todo lo anterior nos demuestra la agitada vida administrativa que la Nación ha hecho llevar a este territorio que muchas veces insistió en que se le reconociera y encontró una tácita respuesta: Casanare no existía para Colombia. A continuación algunos datos para tener en cuenta en la historia de Casanare. 1821. En la República de Colombia y conforme a los artículos 8 y 150 de la Constitución Nacional, la Ley del 8 de octubre dividió la república en 7 departamentos, estos subdivididos a su vez en provincias. Casanare entra a pertenecer como una de las cuatro provincias en que se dividió al Departamento de Boyacá. 1824. A los tres años de haberse hecho la primera división territorial del país, la Ley del 25 de junio de 1824 dividió la República en doce departamentos (antes 7), cada uno subdividido en provincias, y estas a su vez en cantones. Casanare hace parte de una de las cuatro provincias de Boyacá y se subdivide en seis cantones: Pore, Chire (capital Tame), Santiago (capital Taguaná), Macuco y Nunchia. Posteriormente la Ley del 21 de mayo de 1849 incorporó el Cantón de Macuco al de Pore. Hasta aquí Casanare, en cinco años de vida, ha tenido dos formas administrativas: una como provincia que pertenecía a uno de los siete departamentos del país y otra como provincia de uno de los doce departamentos, con la novedad que se subdivide en cantones.

Centro de Historia de Casanare A partir de 1831 nuestro país toma el nombre de Nueva Granada y cambia su división territorial así: 1831. La Ley del 21 de noviembre, Artículo Primero, eliminó los departamentos y creó 18 provincias. Al departamento de Boyacá lo llamó Provincia de Tunja y le segregó a Casanare, creándola como provincia independiente con capital en Pore. Posteriormente en 1832 el estado de la Nueva Granada dispuso la división del país en provincias, cantones y distritos Parroquiales. 1843. El 20 de abril, en el artículo 8 de la Constitución Nacional, ya no del estado, sino de la República de la Nueva Granada, quedó dividida en 22 provincias, después en 1849 se divide en 25, posteriormente el 8 de abril de 1850 se divide en 29 provincias, en 1851 en 30 provincias y en 1852 en 35 provincias. Desde 1831 Y hasta 1852 -es decir durante 21 años y a pesar de las cambiantes divisiones territoriales del país- Casanare se mantuvo como Provincia Independiente, con su capital en Pore, no importando si el país se llamaba Nueva Granada, Estado de la Nueva Granada o República de la Nueva Granada, y no importando si se dividía en 18, 22, 25, 29 ó 35 provincias, Casanare siempre fue una, independiente y autónoma. 1853. El artículo 47 de la Constitución Nacional del 21 de mayo divide a la República en provincias y distritos parroquiales, eliminando los cantones. La República se divide en 36 provincias, uno de ellas era Casanare, es decir lo mismo que hasta 1831, pero no se dividía en cantones. 1857. El país se divide en 8 estados federados soberanos, y estos a su vez se subdividen es distritos. El 15 de junio se creó el Estado Federal de Boyacá, compuesto por las antiguas provincias de Casanare, Tunja y Vélez, y posteriormente la Ley del 31 de octubre (conforme al artículo 4 de la Constitución) dividió al Estado de Boyacá en 4 departamentos: Tunja (42 distritos), Oriente (16 distritos), Tundama (46 distritos), y Casanare (21 distritos con capital en Moreno). 1858. Por la Constitución Nacional del 22 de mayo (artículo 1) los 8 estados se confederaran y el país se llamó la Confederación Granadina.

3


1861. El país toma el nombre de Estados Unidos de Nueva Granada, Casanare queda como un departamento del Estado Federal de Boyacá. El 20 de septiembre se hace un pacto de unión entre los estados federados y dan al país el nombre de Estados Unidos de Colombia. Para 1863 la República quedó dividida en 9 estados federales soberanos y un distrito federal. Otra muestra de la inestabilidad política del país, pues, en tan sólo 4 años toma 3 nombres: Confederación Granadina, Estados Unidos de Nueva Granada y Estados Unidos de Colombia. Casanare, con capital Támara, es uno de los 6 departamentos en que se divide el Estado de Boyacá según Ley del 10 de diciembre de 1863. 1868. El estado soberano de Boyacá, mediante la Ley 8 del 5 de septiembre cedió al gobierno nacional por 20 años el Departamento del Casanare. El cual aceptó por la Ley 12 del 29 de marzo de 1869. 1885. Por el acuerdo sobre reforma constitucional del 1 de diciembre, el Consejo Nacional de Delegatarios denominó al país “República de Colombia”. 1886. La Constitución Nacional del 5 de agosto denominó departamentos a los anteriores estados federados, quedando dividido el país en 9 departamentos. Éstos, según los artículos 4 y 182, se dividieron en provincias y distritos municipales. Casanare se incorpora a Boyacá según el decreto 84 (art.4) del 8 de septiembre de 1886 como una provincia. 1887. El decreto 55 del 23 de diciembre divide la provincia boyacense de Casanare en dos: Arauca con capital Arauca, y Casanare con capital Nunchía. Desde 1868 Y hasta aquí, una muestra fehaciente del desinterés que se tenía por Casanare: el Estado Soberano de Boyacá lo cede al gobierno nacional por 20 años, pero este no lo administra la totalidad del tiempo, sino que a los 18 años lo entrega nuevamente al Departamento de Boyacá. Casanare había sido entregado como departamento y se recibió como provincia, comprendía los territorios de Arauca y Casanare, y le segregaron a Arauca, su capital era Támara y la cambiaron por Nunchía. 1892. La ley 13 del 17 de septiembre separó a

4

Casanare de Boyacá y la creó como intendencia nacional mediante el decreto 392 del 26 de julio de 1897, esto no le dio el resultado esperado y es por eso que en 1905 lo fusiona al territorio de San Martín, perteneciente a la intendencia del Meta. 1906. El decreto 290 elimina la intendencia del Meta. Al eliminar al Meta como intendencia, se ve en la obligación de darle vida administrativa a Casanare y es por esto que lo crea como una provincia. En 1907 el presidente Rafael Reyes lo eleva a la categoría de nuevo departamento. 1908. Según decreto 916 del 31 de agosto, en el artículo 23, pasa a ser parte del Departamento de Santa Rosa en calidad de prefectura. 1909. La ley 65 del 14 de diciembre crea 10 departamentos en el país, a Casanare según el parágrafo 2 le corresponde esta vez el grado de intendencia. Esta categorización tampoco funciona y es por eso que en 1911 se establece como comisaría especial y se integra al Departamento de Tundama, que a su vez había sido creado por la ley 46 del 29 de abril de 1905. 1912. La ley 100 ratifica a Casanare como territorio del Departamento de Boyacá, bajo el nombre de provincia de Nunchía, con capital en Nunchía. En 20 años, comprendidos entre 1892 Y 1912, Casanare fue: intendencia nacional, provincia, departamento, nuevamente intendencia, comisaría especial, y formó parte de San Martín, Tundama, y Santa Rosa sin una asignación administrativa clara y específica, lo que nuevamente demostró el desinterés que se tenía por esta región. 1940. Después de 28 años de administración por parte de Boyacá, Casanare se crea como una comisaría con su capital en Nunchía. Esto sólo dura 12 años, pues en 1952 Casanare nuevamente vuelve a ser parte del Departamento de Boyacá. En 1974 el 15 de mayo se segrega del departamento de Boyacá e inicia su vida administrativa como Intendencia Nacional con capital, Yopal, y entra a formar parte de los llamados Territorios Nacionales. “Territorios Nacionales” nombre con el cual se


Fondo Mixto de Casanare conocieron aquellas regiones abandonadas por parte del Gobierno Central; regiones carentes de los más mínimos servicios públicos como los de agua potable, fluido eléctrico, alcantarillado, vías de comunicación, entre otras carencias y donde prosperan las grandes injusticias, excesivas diferencias sociales, hambre, mortalidad infantil, analfabetismo, e incluso los recursos eran manejados desde la capital por DAINCO: Departamento de Intendencias y Comisarías, es decir se carecía de autonomía, el panorama era bastante desalentador en esta parte del llano. Con la Constitución de 1991 nuestra condición de Intendencia permitió que Casanare fuera erigido

Centro de Historia de Casanare como departamento. Casanare se convierte en uno de los 32 departamentos de la República de Colombia, con su capital Yopal.1 El camino recorrido es largo, las expectativas que Casanare tuvo y ha tenido a lo largo de la historia han sido muchas, como han sido muchas sus frustraciones. Los intereses y rechazos han sido evidentes, los documentos históricos no mienten, sólo reflejan la situación de constante inestabilidad y nos dan una sola visión: por orgullo, Casanare debe luchar por encontrar su identidad, debe buscar que se le valore lo que aún la nación le adeuda y debe encontrar un camino autónomo, libre y en busca de la paz que tanto merece.

GONZALEZ AYALA Luís Servando. Momentos Administrativos de Casanare, Revista Caribabare N° 12. Yopal, diciembre de 2003. Pág. 145 – 148. 1

5


CASANARE, BALUARTE DE LA LIBERTAD DE AMÉRICA - CRONOLOGÍA DE CASANARE EN RELACIÓN CON LA EMANCIPACIÓN DE LA NUEVA GRANADA1

L

a aparición de la obra del profesor Publio Pérez Ángel, sobre La Participación de Casanare en la Guerra de Independencia, editada con el patrocinio de la intendencia de Casanare, constituye un acontecimiento importante y reivindicario de la trascendental contribución del pueblo casanareño a la gesta emancipadora de las colonias hispanoamericanas. Es también un aporte significativo a la escasa bibliografía sobre Casanare, vacío que ha coadyuvado al relegamiento y olvido de tan hermosa y rica región colombiana. No es mi propósito, en esta ocasión, hacer una reseña o un análisis critico de esta publicación. Presentaré tan solo la cronología y el itinerario de la participación de los casanareños en la guerra magna de la Independencia, con base en la cuidadosa lectura de dicha obra, púes así podrá valorarse mejor el esfuerzo de este hijo de Casanare por traer a la memoria de sus coterráneos, las glorias de su pasado. Resalto si, el espíritu que le anima, consignado en el epígrafe del historiador Jaime Vicens Vivens, con el cual presenta su investigación: “Nuestro tiempo vendrá sellado por la preocupación hacia el hombre común, ese hombre de la calle que se ha convertido en el principal protagonista de la Historia. Porque estos hombres comunes han expresado una firme voluntad de tener y hacer historia, y los demás, los minoritarios en el poder y en la cultura, no han tenido mas remedio que doblegarse a sus exigencias: unos, prepararon el camino para la floración de un futuro mas cómodo para todo el mundo; otros, poniendo sucesivas barreras al desbordante torrente humano que, en su despliegue vital, amenaza arrancar de cuajo las mismas raíces de la convivencia social”. Marzo 16 de 1781: se inicia en el socorro el movimiento comunero, al grito de “viva el Rey y muera el mal gobierno”. Mayo 19 de 1781: JAVIER MENDOZA se proclama

gobernador de Casanare. Reuniendo a los indios de Pore, Tamara, Ten, Manare y otros pueblos, les hace jurar por Rey de América a Túpac Amuru, caudillo indígena del Perú y se pone a órdenes de los capitanes generales del socorro. En la expedición a santa fe, que ocasiona este movimiento, EUGENIO BOHÓRQUEZ, capitán de Chire, comanda a los habitantes indios y mestizos de Casanare. Agosto de 1809: insurrección de Quito para construir junta Autónoma de gobierno. Noviembre 10 de 1809: conspiración del socorro en apoyo del movimiento de Quito, la cual es reprimida. Febrero de 1810: los conspiradores del socorro, VICENTE CADENA, JOSÉ MARÍA ROSILLO Y CARLOS SALGAR, desatan un movimiento insurreccional en Casanare a partir de Macuco. Abril 30 de 1810: Cadena y Rosillo son fusilados en Pore, Salgar huye. Julio 20 de 1810: movimiento independentista de Santa Fe, se constituye la junta suprema del nuevo reino de granada que gobierna a nombre de Fernando VII y depone la autoridad virreinal; (ejerce el poder hasta el 16 de julio de 1813); Casanare, lo mismo que Santa Fe, constituye una Junta de Gobierno autónoma. Durante la primera república, Casanare se suma al bando Federalista y envía milicias organizadas por Fray IGNACIO MARIÑO, que integra el ejercito con el cual Antonio Baraya ataca a Santa Fe el 9 de enero de 1813; en esta acción se conoce la participación de 400 llaneros. Julio de 1813: FRANCISCO OLMEDILLA se une con un destacamento guerrillero al ejercito de Bolívar con el cual se invadió por aquel año a Venezuela. Al año siguiente, Olmedilla regresa a Casanare donde es nombrado gobernador militar. La derrota de Bolívar en Venezuela deja a Casanare

HUERTAS RAMIREZ, Pedro Gustavo. CASANARE, BALUARTE DE LA LIBERTAD DE AMÉRICA - CRONOLOGÍA DE CASANARE EN RELACIÓN CON LA EMANCIPACIÓN DE LA NUEVA GRANADA-Revista Caribabre N° 3. Yopal, diciembre de 1990. Pág. 51 – 57. 1

6


Fondo Mixto de Casanare en el punto de mira de la reconquista española. Comienzos de 1815: desde Venezuela, 3.000 soldados realistas invaden a Casanare, al mando de Sebastián de la calzada. Julio 26 de 1815: una expedición de 66 buques y más de 15.000 soldados, comandados por Pablo Morillo, arriban a Santa Marta e inicial el “Régimen del terror”: Octubre 31 de 1815: combate de chire. Un cuerpo de caballería de mas de mil hombres, mandado por Joaquín Ricaurte y con escuadrones a ordenes de MIGUEL GUERRERO, RAMÓN NONATO PÉREZ Y JOSÉ ANTONIO PÁEZ, destrozan y aniquilan las líneas de Calzada. Comienzos de 1816: las guerrillas llaneras, comandadas por RAMÓN NONATO PÉREZ, GENARO VÁSQUEZ Y MIGUEL ANTONIO FIGUEREDO, ponen en veloz fuga a una columna realista en mata de miel, en las sabanas entre Colombia y Venezuela. Febrero 21 de 1816: las tropas de Custodio García Rovira y Francisco de Paula Santander son derrotados por Calzada en el alto de cachiri, provincia del Socorro. Con esta acción militar quedo “pacificado” el nuevo Reino de Granada. Abril 21 de 1816: se disuelve el gobierno de las provincias unidas, presidido al final por Jesús Fernández Madrid. Mayo 6 de 1816: el “pacificador” Pablo Morillo entra victorioso a Santa Fe. Junio 23 de 1816: restos de la tropa de Santander y Serviez llegan a Pore, donde se conforma el “ejercito Granadino de Oriente”. Con las fuerzas regulares e irregulares de toda la provincia. Todos los esfuerzos de los realistas se encaminan a la “pacificación” de los “facinerosos casanareños”. Julio 16 de 1816: los jefes granadinos, reunidos en Arauca, crean una sola autoridad designando al pamplonés FERNANDO SERRANO en el poder ejecutivo y a FRANCISCO DE PAULA SANTANDER como comandante general de ejército. Un año dura apenas este primer intento

Centro de Historia de Casanare de organización gubernamental, al cabo del cual queda disuelto por las discordias, el divisionismo y la indisciplina, fruto de las tendencias caudillistas de los jefes guerrilleros reacios a sujetarse a otra autoridad que no fuera la suya propia. La desorganización de las tropas llaneras da via libre a la reconquista de Casanare. Octubre 25 de 1816: fusilamiento masivo, en la plaza de Pore, de insignes patriotas. Entre ellos, FRUTOS JOAQUÍN GUTIÉRREZ DE CAVIEES, nacido en Cúcuta; FRANCISCO ESCALONA, natural de apure; JUAN SALÍAS, nacido en caracas; JOAQUÍN ZERDA, natural de pesca y LUIS BÁEZ, de origen canario. Enero 1° de 1817: combate de tocaría. Después de una dura refriega, las tropas realistas huyen y el encuentro es ganado por los patriotas mandados por MIGUEL ESPEJO. Este combate inaugura las acciones definitivas de los rebeldes casanareños para desalojar al enemigo de la provincia. Marzo de 1817: Un combate en el sur de TAME, la captura y ejecución del gobernador realista Julián Bayer con sede en Pore, la toma de chire el 27 de marzo y la toma de Pore, acciones todas estas dirigidas por JUAN GALEA, a las que se suman los asaltos de mulato RAMÓN NONATO PÉREZ a al Salina Chita y la fundación de Upia, unidos a otros ataques de JUAN NEPOMUCENO MORENO y fray IGNACIO MARIÑO, dejan libre a Casanare del yugo hispano. Casanare se constituye, así, en la primera provincia de la Nueva Granada que logra desalojar para siempre las tropas realistas. Primeros meses de 1818: Los realistas se dedican a disciplinar un numeroso ejército para emprender la campaña de los Llanos. Agosto 25 de 1818: Bolívar nombra a FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, jefe de vanguardia para la campaña libertadora de la nueva granada y el 24 del mismo mes, SANTANDER sale de angostura con 4 buques, acompañado de tres oficiales granadinos y ningún soldado. Noviembre 27 de 1818: Llegado a su destino, desde Guanapalo, Santander comienza de inmediato a trabajar en su misión de organizar y disciplinar tropas. Ratifica a JUAN NEPOMUCENO MORENO

7


como gobernador de Casanare. Diciembre 18 de 1818: Santander organiza el escuadrón “Guías de Casanare” con el objeto de invadir el corazón de la nueva granada. Diciembre 18 de 1818: Pore se convierte en la capital de gobierno provisional de la Nueva Granada. El memorable decreto, declara en su articulo 1°., “que siendo el estado de Casanare el único de la unión que se halla enteramente libre, tiene en virtud de los principios federales un derecho incontestable para representar el solo toda la federación mientras que libertándose otro u otros estados no entre a participar de la representación nacional”. Este gobierno tuvo vigencia apenas unas pocas horas, debido a las discordias y recelos entre granadinos y venezolanos. Febrero 15 de 1819: por iniciativa de Bolívar, se instala el congreso general de Venezuela, correspondiendo a Casanare un participación de 5 diputados. Primeros meses de 1819: con la constante y tesonera labor organizativa de SANTANDER y ante las insistentes amenazas de invasión por parte de las tropas realistas, la provincia casanareña pasa a primer plano como escenario de la guerra, alrededor de la cual se va tejiendo la empresa libertadora de trascendencia continental. Casanare se convierte, así, en el alma histórica de la independencia de la Nueva Granada y de América. Abril 1° de 1819: llega a Marcote el ejército expedicionario español que desde Sogamoso, se había desplazado por vía de Labranzagrande y Paya, al mando de José María Barreiro. Las tropas patriotas se encontraban concentradas entonces en Pore y la Laguna, como lugares estratégicos para esperar al enemigo. Abril 9 de 1819: las tropas realistas entran a Pore, a la que encuentran totalmente desierta, observadas de cerca por los patriotas, quienes tácticamente efectúan ataques fugaces y esporádicos, emergiendo repentinamente de los pajonales, sin comprometerse con un ataque frontal. Después de 15 días de asedio continuo con las partidas guerrilleras y ante un sin numero de dificultades, Barreiro se ve obligado a emprender la retirada, fortificando sus posiciones en paya, chita y otros lugares de la cordillera, para impedir el paso de ejercito llanero al interior granadino.

8

Abril 25 de 1819: Simón Bolívar, quien luchaba contra las tropas de morillo en Venezuela, pide a Ramón Nonato Pérez refuerzos de Arauca y Casanare para sostener la guerra, cometido que el casanareño cumple cabalidad. Últimos días de abril de 1819. Las columnas patriotas hostigan al máximo la retaguardia del enemigo, atacando a los realistas en puntos claves de la cordillera como la salina, paya, Labranzagrande, valle de Tenza, con arrojados comandantes como ANTONIO OBANDO, ANTONIO ARREDONDO Y RAYNAL SASMAJOUS, el ultimo de los cuales ofrenda su vida a la altura de Garagoa. “Casanare es digno de la libertad pues la comprado a bien caro precio”, escribiría Santander a Bolívar en una de sus cartas, mientras en otra anunciaba:”... Ahora la obra es organizar un ejercito fuerte y disciplinado y marchar a Sogamoso “. Celebrando estos triunfos, Bolívar responde a Santander: Doy a U.S. las gracias por todos estos sucesos que son preliminares seguros de otros más completos y decisivos. Mayo 14 de 1819: Simón Bolívar sale de Rincón Hondo (Venezuela) y el 23 del mismo mes, en la aldea de los Setenta, expone su plan de unirse al ejército de SANTANDER en Casanare para libertad a la Nueva Granada. Junio 14 de 1819: Santander y buena parte de su ejercito de vanguardia, conformado por cuatro batallones comandados por ANTONIO OBANDO, ANTONIO ARREDONOD, JOSÉ MARÍA CANCINO Y PEDRO FORTUL y NEPOMUCENO MORENO, con una fuerza efectiva de 1.300 infantes y 600 jinetes, salen de Tame al encuentro del libertador. Junio 22 de 1819: El ejército libertador llega a Pore, la capital de Casanare, compuesto de 2.500 hombres, bajo el mando general de Bolívar, quien entonces se aproximaba a los 36 años. Santander con solo 27 años, tenia a su cargo la vanguardia y Antonio Anzoátegui con 30 años cumplidos, comandaba la retaguardia. Junio 23 de 1819: Se inicia formalmente desde Pore, la campaña libertadora con la marcha del ejército patriota por la vía de paya, primera posición realista que es tomada el 27 de junio. Continuando el ascenso. Mas de 120 llaneros entregaron su vida paralizados por el frio de los peñascos y los riscos de la cresta helada de los andes, que como una barrera insuperable se oponía a su paso. Remontada la escarpada cumbre con ingentes


Fondo Mixto de Casanare dificultades, Socha se convierte en el primer refugio de estos “descamisados de la libertad”. “Los enemigos están enteramente en cueros, de modo que me asombro como pueden resistir los rigores de la estación; por lo demás, puedo asegurar a vuestra excelencia que no son tan despreciables y que se sostienen al fuego con bastante audacia”, así informara José María Barreiro al virrey Samano desde los molinos de Topaga, donde resulto derrotado.

Las acciones del, pantano de Vargas, el 25 de julio y del puente de Boyacá, el 7 de agosto de 1819, representan no solo la culminación de la campaña libertadora de la nueva granada, sino el clímax de la gloria con la que el pueblo llanero se corono en tan memorables jornadas. Aquí se puso a prueba el valor de un pueblo sencillo pero altivo de ánimo, generoso de corazón pero infinito que supo ganar con gallardía el laurel de los héroes. La carga de los 14 lanceros en el pantano de Vargas convirtió la inminente derrota en una victoria de epopeya. Entre estos valerosos guerreros se contaban siete llaneros casanareños, cinco venezolanos y dos santandereanos.

Centro de Historia de Casanare por los caminos de lo países hermanos, contribuyendo batalla tras batalla a la libertad de América. Por eso, en la batalla de Ayacucho, en el Perú, el 9 de diciembre de 1824, el mariscal Antonio José de Sucre se dirigirá así a los soldados llaneros:”compatriotas llaneros: ¡estoy viviendo las lanzas del diamante de apure, las de Mantecal, queseras del medio, calabozo –Casanare-, las de pantano de Vargas y Boyacá! ¿Qué podre yo temer? ¿Quién supo nunca resistirles? ¡Viva el llanero invencible! ¡Viva la libertad!”. “Claramente se ve como la participación del elemento llanero fue decisiva en todas las contiendas”, observa Publio Pérez ángel en su obra, para reafirmar luego:”… los casanareños fueron el elemento decisivo para la configuración de un nuevo orden social, político y económico en el reino de la nueva granada y en toda la América del sur”. Con la profunda convicción de los hechos, con la seguridad de los testimonios fehacientes de la historia y sin temor de exagerar la valoración de esos mismos hechos, podemos afirmar, sin vacilación, que Casanare es el puntal y baluarte de la libertad de América! Yopal, Mayo 15 de 1988.

“Pues sabrá Ud. Que no es como decían, que Bolívar traía solo indios empelotos y montoneras que no serían capaces de hacernos frente; no señor, trae muchas gentes buenas, caballería terrible y sobre todo llaneros, que palean como demonios”. Así comentaría Tolra el resultado de la derrota; pues, “diez llaneros eran capaces de acometer 100 soldados” como escribiría Santander, que bien conocía el arrojo y el valor de estos habitantes de la pampa. No obstante, la participación de Casanare no se detuvo en los límites de la nueva granada. Haciendo parte de las huestes libertadoras, siguieron en pos de Bolívar

9


SANTIAGO DE LAS ATALAYAS

ZAPATOZA, SANTIAGO O SEVILLA, PAGINAS DE AYER QUE HOY SON PORTADA DE AGUAZUL1

D

escribiré, auxiliado por lo que me brinda las herramientas de investigador, sumado a la charla con los paisanos, a fuentes documentales consultadas, a mis vivencias de infancia y las circunstancias actuales de los nativos de este querido Aguazul que esta dando un brinco de la vida rural a la urbana en un tono relativamente alto, debido a una pujante y alta migración de gente de interior por el impacto de boom del petróleo; esto hace necesario que la historia colectiva de los nativos se rescate, es perentorio escribirla y he aquí una versión de nuestro pasado, esto para que no se olvide y le sirva a otros, ya sea a los que nacen aquí o a los que llegan y así lograr informar y afianzar nuestra identidad socio – cultural del nuevo habitante Aguazuleño y Llanero. A usted paisanos y coterráneos llaneros les dejo esta línea para que reflexionen, cotejen o reparen mis comentarios del trasegar histórico del municipio de Aguazul. Primero que todo, me referiré a la manera de cómo a través de los tiempos, en América se ha dado la contextura de una cuidad, ya sea de las grandes urbes de hoy o de poblados menos significativos actualmente, pero que tiene un origen muy allegado la una con la otra. Para el caso que hago en mención de este trabajo: Aguazul, hay necesidad dilucidarle la vida de otros asentamientos humanos que la antecedieron y que son de una significativa importancia para entender el proceso de formación cultural de Aguazul y de Casanare. La Ciudad Colonial de Santiago de Las Atalayas: esta urbe como muchas de América Colonial española, son el espejo de la cotidianidad del mundo de España en el siglo XVI; su origen es causa de efecto del proceso de conquista emprendida por las huestes españolas las que singularmente o

genéricamente cada empresa conquistadora estaba basada en unos cánones y propósitos de la corona española, que era que el proceso fundacional de América se convirtiese en uno de los bastiones más sobresalientes y por que no decirlo, el de mayor trascendencia para posesión, dominio y soberanía de tierras y riquezas americanas. Veamos como nos describe la textura física de la vida colonial Hispanoamericana y de una manera muy acertada el geógrafo historiador, David J. Robinson: “sobresalió de la escena rural de un modo inolvidable. La contigüidad de sus apiñadas edificaciones, el orden de sus calles, el sonido de las campanas de la iglesia, el bullicio de sus residentes, el olor de sus comidas y también desechos – su carácter urbano invadía los sentidos. aún en la noche cuando la mayoría de las puertas de las blanquipintas casas estaban cerradas, las plazas vacías de multitudes, el alardeo de los vendedores callejeros se habían silenciado y solamente la ocasional luz mortecina de una vela o antorcha revelaba las actividades, se sentía estar en un lugar distinto.2 Esta fundación fue realizada por el capitán Pedro Daza Mexía el 29 de Septiembre de 1588, “para efectos de crear un bastión de descanso y aprovisionamiento con el fin de continuar la fantasía dorada”7 La Ciudad tuvo su primer lugar de ubicación en el costado suroccidental del Departamento de Casanare, en jurisdicción del actual Municipio de Aguazul, sobre la margen derecha u oriental del río Chiquito (denominado originalmente por las Achaguas como Upanema) en época colonial como río de Santiago, localizado en cercanías al flanco oriental de la última derivación de la Cordillera Oriental. Esta certeza afirmación de la ubicación de su primera y más importante sitio de fundación de santiago, lo constituye el hecho de que sus ruinas

Robinson J., David. La sociedad colonial hispanoamericana en revista Caribabare, publicación del centro de historia e Casanare, Yopal, N°. 5, año 4, julio 1992, p. 23 – 24. 2 Robinson J., David. O p. Cit. P.24. 1

10


Fondo Mixto de Casanare perennes se encuentran en la margen izquierda de la carretera Marginal de la Selva y a una distancia del casco urbano de Aguazul a 7 kilómetros 200 metros dentro de una gran ceja montañosa. En renglones anteriores hablamos del sitio de su primera ubicación, es decir el lugar escogido por el fundador, por que debido a nuevas razones cambio de sitio varias veces hasta su desaparición (tres veces en época colonial y una vez en vida republicana). Este bastión colonial en los llanos de Casanare fue la más importante en varios decenios (diríamos que en casi en toda la época colonial), estos pergaminos fueron por distintas razones que entre ellas están: su destacada posición estratégica, era el centro de todas las operaciones comerciales, sociales y culturales de la provincia de los Llanos; (por su supuesta cercanía en esa época a otras urbes del interior muy destacada en época colonial por su auge y desarrollo socioeconómico tales como: Tunja, Socorro, Santa Fe de Bogotá, La Grita, Coro, Zaragoza y Santa Fe de Antioquia entre otras); a estas anteriores Ciudades se comunicaba por vía terrestre; ahora por vía acuática, Santiago poseyó en su máximo esplendor su propio puerto denominado: Mararabe, sobre el río Unete del cual salían y llegaban embarcaciones con productos del Meta y el Orinoco y de las tierras jurisdicción de la Ciudad. También es de destacar que por su delimitación jurisdiccional que era muy basta comprendía en su cabeza de gobierno toda la provincia de los Llanos de Casanare y que hoy son territorios de Arauca (antiguamente denominada como la región de Ayrico): Toda la región del Orinoco hacia la zona selvática y toda la confluencia de las dos bandas del río Meta, esto a simple observación es un terreno bastante vasto y por tanto nos asalta la pregunta de cómo gobernarían esta provincia, a lo que les puedo contestar que en esa época colonial existió un gran vacío cartográfico y de verdadera dimensión geográfica de los territorios “conquistados” por el Europeo; aquí como en todos los sitios de apertura de la frontera colonizadora se valieron de la presencia de España en la Cuidad de Santiago y de ahí extendieron su dominio. Autorizando las instituciones de gobierno ampliar la red de ciudades sufragáneas y alternas, tutoriadas por un 7

Centro de Historia de Casanare Gobernador que su sede de gobierno en la provincia de los Llanos de Casanare fue en Santiago. Dentro de la red de ciudades alternas a cargo de Santiago estuvieron las fundadas por don Adrian de Vargas, gran impulsor y hombre público de la Ciudad, que entre otros cargos se destacó como Gobernador de los Llanos y desde allí fundó a San José de Cravo en 1649, urbe de poquísima vida, localizada en cercanías a lo que hoy es Yopal, sobre la quebrada de Tacarimena; a San José de Pore (1644) actual Municipio de Casanare y la Ciudad de Punapuna. También fueron Ciudades alternas de Santiago, Santa Rosa de Chire, fundada por Bartolomé de Alarcón en el año de 1673 y Santa Barbara de Cravo (?) ambas desaparecidas. También tuvo a su cargo un sinnúmero de poblados menores, parroquias, viceparroquias y pueblos de indios; en doctrinas y curatos de naturales de la región.8 La sumatoria de todos estos factores en la ciudad, hicieron que dicho centro de gobierno desarrollase un auge de prosperidad y buena imagen, que le dio espacio y méritos para ser la primera capital de los Llanos de Casanare. La ciudad de Santiago de las Atalayas vivió épocas de gran florescencia, pero también fue duramente golpeada por las oscilaciones de desarrollo del proceso histórico de América entre los siglos XVI hasta el umbral del presente siglo. Para el caso de Casanare con el proceso de independencia y las guerras que acompañaron el establecimiento del nuevo orden político, sufrió un duro golpe la red de ciudades y la economía ganadera; la crisis se fue agudizando por el abandono gradual de la región a que fue sometida por el modelo Republicano, su población cada día sintió su marginalidad, se rompió el ritmo tradicional de producción, los centros urbanos como Santiago empezaron a verse abocados a trasladar una y otra vez su lugar de poblamiento, hasta el punto de llegar sus vecinos a abandonar su Cuidad, unos buscando protección de la ola de libertinaje y vandalismo de grupos de indígenas, otros por la falta de respaldo a los sectores productivos de una economía estancada

PEREZ, Felipe. Geografía física; política del estado de Boyacá, Bogotá imprenta de la nació de 1863, Fondo Posada, U P T C, P. 59.

11


y desarticulada; este caos institucional también fue aprovechado por otros grupos “aventureros en busca de fortuna: unos que exploraban filones mineros, otros que ejercían un pequeño comercio con los que ya estaban instalados; pero sobre todo los que buscaban algo que arrear, unas veces indios para vender... otras veces ganado cimarrón para negociar en las Ciudades, otras negros esclavos fugitivos o aún libertos que podían ser llevados al mercado”9. Así se crea una nueva forma de vida criolla y libre, con costumbres y comportamientos muy sui géneris para cada región su filosofía de la vida fue que el hombre luchaba por su vida y tenía preeminencia cuanto importaba para conservarla y defenderla y eso es precisamente lo que ha hecho el llanero secularmente. Además de lo anterior, la ciudad de Santiago y todos los poblados de Casanare entraron al siglo XIX con angustiantes inconvenientes ambientales, sobre todo los localizados sobre el piedemonte llanero como nos lo relata el geógrafo Felipe Pérez en una visita realizada al Casanare de ese momento “al pie de la cordillera, además de Santiago (la antigua Capital) estaba Taguana, pueblo que hasta por tres veces ha cambiado de lugar, a causa de las pestes que lo combaten siempre, pues se ha tenido la imprecaución en fundarlo en todas ocasiones a barlovento de las mismas que emanan del Cravo, ora por causa de los Guaduales, ora por las ciénagas i esteros, que siendo los terrenos más bajos de las sabanas, al secarsen en el verano conservan en putrefacción las materias orgánicas depositadas por las crecientes, y los peces que no pueden retirarsen con las aguas... al pie de la cordillera el calor abrasador durante el día i la noche, suele decaer un tanto al amanecer, pues se refresca la atmósfera repentinamente con las columnas de aire frío, que bajan de los páramos i nevado de Chita, produciendo un rápido enfriamiento, nocivo a los habitantes que no están mui abrigados, pues les ocasiona fiebres. Por una causa contraria la intensidad de calor suele también originarles otras de carácter tifoide, que llaman allí tabardillo o calentura seca. Con el constante cambio del cauce de los ríos estos se han adornado de una vegetación que se asegura no haber existido

8 9

antes, i que se compara en su totalidad de inmensos guaduales. Parece que en la época de eflorescencia de esta gramínea gigantesca (que se efectúa cada siete años) se levanta en los Llanos una epidemia que casi iguala en estragos al cólera mórbus; siendo esta la razón que tienen los llaneros para decir que –cuando la guadua florece ahi peste segura asiendo perecer toda clase de animales: ganado vacuno, equino, chigüiros, tigres, osos, etc.”10 De todo lo anterior resultó un desvertebramiento de los vecinos de santiago, poblando o repoblando otros vecindarios ya fuera hacia el piedemonte como Chámeza, Paxarito, Tauramena, Nunchia, Zapatoza, San Miguel de Buenavista (Farallones) antiguas encomiendas y poblados pertenecientes a su jurisdicción; o hacia Llano adentro donde lograsen una independencia salvaje y otros que fueran más arraigados a su procedencia de su Ciudad como idea de vida formaron “ después un pueblo miserable con el nombre de Santiago cerca del río Unete; un miriámetro al norte de la antigua provincia de Casanare”11. Ahora cabríamos preguntarnos será este pueblo de Santiago el mismo pueblo que luego conoceríamos como Sevilla? Lo único cierto de esas páginas de oro de la antigua Ciudad de Santiago de las Atalayas es que sus escombros yacen aún sobre su sitio como fuente irrefutable de grandeza y evidencia, y yo los invito para que rescatemos el lugar y ver lo que podemos interpretar de los vestigios del pasaje urbano Colonial que ha sobrevivido a pesar de lo riguroso de la vegetación y de las inclemencias a través del paso del tiempo. Siguiendo el hilo del tiempo los pocos pobladores que quedaron resignados a la deriva de las eventualidades del momento, se organizaron con una nueva cabecera municipal que se denominó Zapatoza, antigua población del piedemonte llanero, habitada por encomenderos de Santiago de las Atalayas.

PEREZ, Felipe. O p. Cit. CORREA C. Ramón Casanare y pueblo antiguos de esta provincia, En: Repertorio Boyacense, Tunja, 1965, p.2.297.

12


Fondo Mixto de Casanare Zapatoza: Pradera Visor de los Confines del Llano

E

ste poblado estuvo ubicado a <<cinco grados, nueve minutos y cero segundos de latitud norte y a un grado, 28 minutos y cero segundos de longitud con relación al meridiano de Bogotá>>,12. Según Don Ramón C. Correa, Zapatoza fue fundada en 1668. Su importancia histórica redunda en que fue allí lugar de asiento de militantes y simpatizantes de un fuerte de las fuerzas patriotas que independizaron a Colombia, por tanto sufrieron represión Española la población siendo algunos vecinos fusilados, y el poblado incendiado en el año 1818. De esta pequeña urbe son hijos Juan Rico y José Vega próceres de la independencia Colombiana. Todavía a entrada de las primeras décadas del siglo XX Santigo figura en los trabajos cartográficos de la región; (véase mapa de la época) pero ya por razones de decaimiento y de decrecimiento del poblado, compartió la cabecera municipal con Zapatoza. Pero esta a su vez por su avanzado y secular abandono, como las demás poblaciones de Casanare, hizo que el Gobierno de Boyacá y el cuerpo Legislativo de Boyacá por medio de la Ordenanza N°. 40 de 1939, trasladara la cabecera municipal de Zapatoza al Corregimiento de Sevilla, población ubicada dentro de la misma jurisdicción. La población de Zapatoza como todas las de Casanare fueron azotadas en el transcurso de la violencia bipartidista del año 50, arrasando su caserío y corriendo a sus vecinos del lugar, dando fin a su vida. Actualmente sobreviven allí algunas ruinas y ya sobre las márgenes de la carretera del Cusiana, existe un poblado llamado Monterralo (Inspección de Aguazul) y que es la portada del ayer Zapatoza.

Sevilla: Pueblo Silvestre del Llano

E

ste Corregimiento de Sevilla según los seguimientos cartográficos que he hecho puede ser el resurgimiento del pueblo de

Centro de Historia de Casanare Santiago, pero ya sus habitantes por quitarse de sus hombros el espectro de su antigua Capital de los Llanos, le colocaron el nombre de Sevilla, o también por toponimia de su España. Sevilla se ubico en la margen izquierda u occidental del río Unete, fue un pueblo típico llanero, sus rasgos urbanísticos según los relatos orales fue <<un caserío largo lo formaban dos calles en redondo... eran casas de palma, artísimos mangos, las casas eran recubiertas con adobe, o las paredes eran de bahareque o tierra pisada que llamaban...13. Porque halla no había ni una casa de zinc, ni nada sino casitas de paja... las paredes habían veces que estuvieron hechas de la misma palma y eso queda como una pared>>14. De testimonios documentales sobre su vida son muy pocos los que se encuentran, solo quedan en la memoria colectiva de nativos de allí que aun viven, de viajeros que lo conocieron, de relatos orales de exguerrilleros del Llano, de gentes del interior acosados por la violencia que vinieron a conocer el Llano y he aquí su intento por reconstruir algunas semblanzas de la población, de sus gentes y sus actividades. Hay coincidencia en los relatos orales al hacer referencia de sus vecinos que allí habitaban para los años de 1948, <<sus casas de habitación eran como unas fincas, no había cuadras definidas, semicuadras dispersas>>15 los principales moradores de Sevilla que se recuerdan y que conocieron la población antes de su destrucción fueron: don Campo Elías Castelblanco, su casa fue la mas perjudicada, junto con la Alcaldía y Juzgado al momento de la quema, don Luis Alfonso, hombre público de Sevilla y de Aguazul, el ultimo cargo que desempeñó en Sevilla fue Secretario de Juzgado, ya en Aguazul desempeñó otros de igual importancia. Doña Eduarda Jarro, gamonala del pueblo y dada de baja por las guerrillas del llano al momento de la toma guerrillera, acusada de ser informante de la policía, tal vez por que cuando se acuarteló por pocos días la policía en esa población lo hizo en la escuela y la casa siguiente fue la de ella, Doña María Luisa Teatin que poseía una estancia grande y sola en

BARRERA, Ana Silvia. Relato oral, Aguazul, Octubre de 1993 OTALORA DE VELANDIA, Lucila. Relato oral, Aguazul, septiembre de 1993. 12 RINCÓN, Maria del Transito. Relato oral, Aguazul, octubre de 1993. 10 11

13


una de las semicuadras del poblado; dona Ana Victoria Eslava, matrona de Sevilla y luego sería de Aguazul, ella tenía la única posada del lugar, con asistencia de comida y unos potreros, pequeños que abrevaderos para las bestias de los posados; junto a sus propiedades estuvo la enramada del matadero municipal y en el otro extremo de la semicuadra estuvo un señor apodado el Mono, quien poseía un almacén de ropas, la cuadra mas habitada fue la conformada por los vecinos Carmen Cadena, Salatiel Pérez (estanquero de Sevilla), José Ojeda, Darío Vega, Marcos Hernández (poseía una tienda miscelánea), y don José de Duitama (porque no recuerdan su nombre), quien tenía una cantina, además de estos vecinos anteriormente mencionados, también se recuerda a don Arsenio Amézquita, personaje poco querido por sus actuaciones impopulares (no solamente en Sevilla, sin también en El Morro y luego en lo que sería Aguazul); don Efraín Morales y don Milciades Riveros, vecinos hacendados que visitaban muy asiduamente a Sevilla y especialmente sus cantinas; y otros propietarios de estancias cerca como don Dimas Avella (padre del doctor Dimas, hombre de bien del hoy Aguazul y q.e.p.d.), y otros como don Cosme Torres, Marcos Condia, Sergio Chaparro y muchos mas nombres que la memoria de los relatos orales, le hicieron una mala jugada. El panorama de la población por esos tiempos transcurría en una quietud de pueblo de trópico, “ era muy poca la que llegaba por ahí o había... la gente cada uno tenía su ranchito ahí de paja, de palma y ellos vivían por ahí pescando y es que la gente vivía de su yuca, de su plátano y creo que vivían de la casería, por que cuando eso era en abundancia” 16. Su actividad pública fue cada vez mas congelada, a tal punto como dijo un visitante, que solo iban “los que necesitaban ir a demandar o alguna cosa y eso todo lo más habitaba cerrado y eso era un avispero...” 17. Su suerte ya estaba echada, no los sorprendió mucho el desenlace político de medio siglo, el más trascendental en la historia Nacional, como fue la muerte del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitan y sus onda repercusiones de desestabilidad social y en todos los ordenes en la

geografía nacional. Aquí en Sevilla, por ser pueblo liberal, sufrió las inclemencias de los gobiernos conservadores, por intermedio de sus aparatos de represión (policía especialmente): quienes estos últimos como una forma de retaliación contra los comandos guerrilleros de la zona y contra la población civil, desencadenaron en el año 1950 un ataque vandálico, en donde los habitantes sufrieron los rigores de la persecución y algunos incluso la muerte y la población fue hecha pavesas. Es ya dentro de estos procesos de guerra civil donde Sevilla empieza su senectud y muerte como cabecera municipal, ya que con la desbandada de su población a raíz de la quema, se conoce en los círculos del gobierno departamental de esta población Casanareña desapareció consumida por las llamas y la desidia de la administración no estaba para mas colaborar en la reconstrucción del pueblo. Entre los datos documentales del último periodo de vida se rescata los Decretos de nombramiento de los dos últimos Alcaldes de Sevilla: don Eliceo Corredor, funcionario nombrado por Decreto N° 146 de Abril de 1949 figurando todavía compartida la cabecera municipal Sevilla – Zapatoza; y don Arturo Jiménez, personaje muy importante en la vida posterior de Aguazul, quien fue el último funcionario que desempeñó el cargo de Alcalde en Sevilla según Decreto N° 188 de 1949 (Véase en anexo documentales).

LOS INICIOS DE AGUAZUL

C

on la destrucción parcial de Sevilla; sumado a la poca intención de sus vecinos que quedaron de reconstruirla, más la dificultad de acceso a la cabecera municipal, había que pasar el río Unete que en ese entonces era de gran caudal; junto a la llegada de los primeros trazos de la carretera del Cusiana y la marginal de la selva, la localización de Sevilla era poco privilegiado para seguir empeñados en fundarlo nuevamente allí y el establecimiento de un fuerte militar a este lado del Unete, hacia las afueras de lo que hoy es Aguazul; hizo que definitivamente se desechara la posibilidad de reconstrucción.

OTALORA DE VELANDIA, Lucila. Relato oral, Aguazul, septiembre de 1993. RINCÓN, Maria del Transito. Relato oral, Aguazul, octubre de 1993. 15 BARRERA, Ana Silvia. Relato oral, Aguazul, Octubre de 1993 13 14

14


Fondo Mixto de Casanare Todas estas situaciones transcurrían para los años de 1953, cuando a la par se daba el proceso de pacificación y de rehabilitación de sus gentes a sus labores cotidianas y a tratar de olvidar esa espesa sombra de dolor y tragedia sufrida en los años anteriores. El estado colombiano como un medio de reestablecer la confianza de sus instituciones y organismos (especialmente el ejercito) emprendieron campañas de concertación y acercamiento solidario hacia la población civil, que hasta ese entonces logró resistir a las persecuciones y las inclemencias propias de una guerra y de estar años enteros en la montaña huyendo a las garras del “invasor” como ellos lo llamaban; quienes ya cansados de ir y venir de su desdicha empezaron aceptar los llamados y reunirse en campamentos improvisados del ejercito como el caso de este sector de Aguazul; “que los reunió por ahí en Cupiagua y de ahí de Cupiagua, duró un poquito el ejercito dándonos la comida, dándonos el alimento y droga, algunas personas murieron otras quedaron, las que quedaron vivas quedamos y ya el ejercito mismo dijo, bueno que ya la gente podía trabajar, que ya había paz y que cogiéramos un pedazo de tierra por ahí e hiciéramos un rancho... “18 Impulsados bajo esa situación fue como se iría a plasmar la intención de crear un poblado a este lado del Unete, para esto ayudó los deseos e intereses de nativos o personas de mucho tiempo atrás radicados en lo que hoy son tierras jurisdicción de Aguazul.

Nativos, impulsores de esa Idea

A

lgunas personas colonas antiguas de estas tierras son dignas de mención por ser gentes de gran reciedumbre y valentía para encararsen a esos lugares que por cierto no era muy halagüeña, como no lo dicen algunos testimonios orales, “antes de empezar la violencia nosotros veníamos a cacería, por que todo esto eran montañas, solo monte...”19

Centro de Historia de Casanare a don Prospero Pérez, a don Fermín Silva, a don Arsenio Amézquita, a don Efraín Morales y su papá don Adolfo Morales fueron dueños de lo que hoy es el Sural y Guadalajara – a los señores Rodríguez de la finca el Boral, a la familia Orduz; a una señora Evangelina, “que hasta alguna vez se puso a molestar con un fulminante y se le reventó y se sacó un ojo y quedó manquita la vieja y esa vieja vivió mucho tiempo aquí en Aguazul” 20, y a don Milciades Riveros entre otros. Los Transterrados de la violencia crearon Aguazul con la noticia de la paz en todas las regiones del país, se presentó una movilización de gentes del interior que recelosos de la tal “paz” decidieron tranterrarsen a nuevos sitios y uno de los de mayor atracción fue los llanos que dada su difícil situación de acceso se irían a proteger de posibles retaliaciones; fue así como gentes procedentes incluso del mismo Casanare de zonas altas como (Chámeza, Recetor), de los Santanderes, Tolima, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y de antiguos habitantes de Sevilla decidieron acatar los llamados del ejercito acantonado en las cercanías del hoy casco urbano de Aguazul, para que poblase una nueva urbe a este lado del Unete. Muchas de estas gentes también vinieron como obreros de la iniciada y hasta hoy jamás terminada carretera del Cusiana. Bajo estas razones las gentes fueron acercándose al lugar, que con la colaboración del ejercito allí cerca establecido y gracias al deseo de un vecino nativo don Efraín Morales, de que en sus tierras se construyera el pueblo y por la rivalidad de intereses con don Arsenio Amézquita, la gente fue conociendo esta intención y reprobaron el proyecto de este último, “quien no daba tierras sino lo que fuera para casa municipal y la plaza, en cambio don Efraín pues regalaba los lotes, la plaza todo lo que fue el perímetro urbano” 21 “ él daba los lotes a varias personas a otros se los vendía pero baratos por ahí dos mil pesos la mayoría no les cobró y la gente hacia los primeros ranchos” 22.

Entre esas personas a destacar encontramos a don Jesús Hurtado (esposo de doña Paulina Siachoque) quien poseía un pedazo de tierra a orillas del río, 16 17

Primeros Vecinos:

OTALORA DE VELANDIA, Lucila. Relato oral, Aguazul, septiembre de 1993. OTALORA DE VELANDIA, Lucila. Relato oral, Aguazul, septiembre de 1993.

15


H

aciendo una pesquita al baúl de los recuerdos de los viejos de Aguazul manifiestan una gran lista de personajes que jalonaron el proceso fundacional del poblado, entre ellos cabe destacar a doña Ana Victoria Eslava, a don Marcos Barrera, a don Luis Barrera, a doña Cristina Barrera, don Alcibíades Duran (herrero del pueblo), a don Heliodoro Pérez, a doña Ana Felisa Cruz, a don Luis Alfonso, a don Miguel ”el paisa”, a don Julio Fuentes, a don Olegario Pérez, a don Ambrosio Niño, a don Gabriel Ballesteros, a don Ignacio Castelblanco, a don Marcos Hernández, a don Jorge Correa, a don Alfonso Otalora, a don Ramón Naranjo, a don Julio Tibabija, a doña Hermelinda, a doña Pastora Arias, a don Efraín Barrera, a don José Pinzón, a don Luis Triana, a don Marcos Bernal, a don Joselín González, a doña Paulina Pérez, a don Cerbulo Rincón, a don Manuel Garzón, a don Salomón Hernández, a don José Medina, a don Juan Urrego, a don Senen Rodríguez, a don Pedro Pulido y a don Cosme Torres entre otros; es de anota que el asentamiento de estos vecinos en Aguazul fue gradual, unos fueron los propios iniciadores y los otros al poquito tiempo se fueron estableciendo.

Castillo que por mote la población lo llamó “capitán castigo”, personaje poco querido como el resto de las fuerzas del orden. El ejército había establecido un puesto militar ocupando un terreno de la periférica de lo que hoy es el municipio, más exactamente en tierras del actual IMPROARROZ, ayer IDEMA. Al paraje de lo que hoy es el municipio ya se conocía con el nombre de Aguazul, pero todavía no se abreviaban estos vocablos sino que era Agua Azul. Esta distinción del paraje ya se hacia mención en varios escritos, uno de ellos por el padre Daniel Delgado cuando hizo sus excursiones por Casanare en los años de 1910; también en un esquema de vías de sector levantado por el ministerio de obras públicas en el año de 1938, ya figuraba el paraje denominado Agua – Azul, habría era de corroborar la precisión de dicho lugar, con el actual Aguazul.

Por estar declarado perturbado el orden público el gobierno Nacional decretó estado de sitio y otras disposiciones (véase los decretos legislativos N° 3518 de 1949, 3520 de 1950, 1627 de 1952 y 2565 de 1953) que facultaban a gobernadores a nombrar jefes civiles y militares en sus provincias y que para la provincia de Casanare, adscritos en ese entonces a la jurisdicción de Boyacá fueron nombrados algunos comandantes que de una u otra forma actuaron en la conformación de Aguazul, como cabecera municipal.

Recapitulando sobre la administración de la provincia de Casanare por miembros del ejército, existen muchos pasajes de informes militares y anécdotas de actores civiles y guerrilleros de la violencia del 50, en donde a este lugar lo conocían como puesto militar. Veamos el relato de Guillermo Díaz Estrada en su obra Remembranzas Llaneras donde trae a colación el nombre de Aguazul como pueblo militar: “en mi regreso al llano tuve que demorarme en el puesto militar de Aguazul. Allí mandaba mi sargento Arboleda, y en todo Casanare mi mayor castigo que ya era Rojas Pinillistas y seguía haciendo de las suyas. El sargento me refrendó el salvoconducto y me ordenó seguir; pero a las pocas cuadras me alcanzaron unos soldaditos con la orden perentoria de regresar al puesto...” 23. Así pasó este sitio a ser lugar de acercamiento o de control con a población civil aledaña y ya para 1954 con el nombramiento del coronel Luís Efraín Villamizar como jefe civil y militar de Casanare, se concretó la autorización de fundar un poblado que reemplazara a la quemada Sevilla.

Para el año 1953 estuvo como jefe civil y militar de la provincia de Casanare el teniente coronel Luis A.

Los de esa intención de construir el pueblo, como ya anteriormente se ha dicho fue don Efraín Morales y

La razón de su nombre

E

n el periodo de la violencia del 50, la presencia del estado en esta región fue con sus “fuerzas del orden” la llamada policía Chulavita y las tropas del batallón Páez del ejército Nacional.

BURGOS, Darío. Relato oral, Aguazul, noviembre 8 de 1993 OTALORA DE VELANDIA, Lucila. Relato oral, Aguazul, septiembre de 1993. 20 DIAZ ESTRADA, Guillermo, remembranzas llaneras, Bogotá, P.69 21 BARRERA, Ana Silvia. Relato oral, Aguazul, Octubre de 1993 22 HURTADO, Paulina. Relato oral, Aguazul, octubre de 1993 18 19

16


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

don Arsenio Amézquita, finalmente el primero logró que en sus terrenos se trazara el pueblo, ordenado por la gobernación y para denominar el pueblo la autoridad mayor el coronel Villamizar, “quiso colocarle el nombre de Puerto de Villamizar y en un inicio se conoció con ese nombre, aproximadamente menos de un año. Pero luego por inconformidad de las gentes pobladoras del lugar, “hicimos una reunión y ya hicieron una votación, en la votación salió que ganó el nombre de Aguazul; que ya no era Pozo Azul sino Aguazul, que por el agua porque el agua era azul”24. El nombre de Aguazul “decían que era que ahí contra el barranco- del río Unete – había un charco muy grande... pertenecía a tierras del Sural – de propiedad de don Adolfo Morales – quien le cedió estas tierras a su hijo Efraín Morales, entonces el Sural como no dejaba fundar a nadie, los vaqueros del Sural venían puay a dar vuela al ganado y anzueliaban, sacaban unos pescados muy buenos y grandes. El charco decían que era azulito, azulito, se miraba azulito, entonces ahí fue para poner Aguazul”25. Y “era el lugar donde después de que se echó a fundar el pueblo todos íbamos a traer agua en ollas y de baño, todos decían vamos al pozo azul” 26. Concluyendo que por este famoso pozo aguazulero y por llevarle la idea al mecenas del pueblo – don Efraín Morales – los vecinos aprobaron esa designación, ya que por ese tiempo existía ya Aguaclara, como localidad de Casanare.

PRIMERAS FORMAS DE GOBIERNO

A

l establecer los primeros vecinos, la mayoría despatriados por la violencia, empezaron a recibir ordenes de oficiales del pueblo militar; “cualquier situación de decisión había que hacerlo saber al teniente o al comandante del ejército... esa fue la primera autoridad” 27 Parece ser que el primer militar encargado de coadministrar el pueblo, antes de ser corregimiento fue un llamado sargento Lagunas, y según recuerdan los que lo conocieron que finalmente termino loco y era quien mandaba, entregaba los lotes y don Efraín Morales le entregó, como pro ese tiempo era militar la mayoría de las autoridades... 28. El

ascenso

administrativo

de

Aguazul

fue

vertiginoso, en pocos años pasó de corregimiento a cabecera municipal siendo ordenada su creación como municipio del 29 de julio de 1954 por el decreto N° 295 de la gobernación de Boyacá. La motivación de la creación de este municipio según consta en el decreto fue reemplazar la desaparecida Sevilla, pero con un nombre diferente ya que existían municipios homónimos en otros departamentos del país (véase en su sección documental copia del decreto). Ya a partir de 1954 hasta 1958 se delegaron alcaldes militares como fueron en su orden de aparición: el cabo primero Luis Alfonso Franco, el suboficial Santiago Batual Ortiz Rodríguez, el teniente Luis Eduardo Piñeros Álvarez, el teniente Enrique Sáenz Bermúdez, el suboficial Jaime Tamayo, el teniente Adelmo Fajardo Quiñónez, y el sargento segundo Luis Meléndez. A este último fue reemplaza por el primer alcalde civil de Aguazul el señor Arturo Jiménez que por decreto N° 312 de junio de 1958 empezó a ejercer el cargo de burgomaestre civil del municipio (véase copia del decreto en sección documental) y luego lo reemplazó el señor Julio Londoño de 1960 a 1962. Dentro de las situaciones de manejo público que más preocupación causó a los primeros gobernantes del municipio fue la erradicación del abigeo, cuentan algunas personas que incluso tuvieron que formar una guardia civil de los vecinos y celar y patrullar en las noches para controlar a nativos de esa región que hicieron de las suyas con los bienes o semovientes del vecindario. Son muchas las necesidades con que cuenta un municipio recién eregido, los vecinos Aguazuleños entendieron el reto y junto a sus autoridades desarrollaron intensas campañas de actividades cívicas especialmente las ferias y fiestas, basares, espectáculos públicos como boxeo y ciclismo, recolecciones de dinero, la caminata a Bogotá, etc. Y así muchas de la obras que cuentan al servicio de los habitantes del municipio de Aguazul es gracias a ese gran valor cívico que caracteriza a estos casanareños, un ejemplo de ellos el terminal de transporte, el colegio Camilo Torres Restrepo, el parque los Canaguaros entre otros. Vive en los recuerdos de muchos Aguazuleños las labores de matronas como doña Elvira Ibáñez (doña Teresa de Aguazul acompañó a mas de 14

17


reinas en ese agite de carnaval entusiasta liberal y política, polifacética mujer de gran valor cívico) a doña Rebeca López (de las primeras enfermeras del puesto de salud de Aguazul, mujer emprendedora de grandes retos) a señorita ayer hoy señoras como Cándida Pulido, Yaneth y Consuelo Urrego, Graciela Holguín, Ninfa Niño y otras que se me escapan todas ellas fueron grandes animadoras como candidatas a la simpatía en estas famosas y recordadas ferias y fiestas de esta localidad. Y a muchas otras señoras de gran estirpe solidario por Aguazul como Candelaria Bautista, Carmenza de Pinzón , Lucila de Velandia, Anita de Roa, etc. También cabe destacar las labores de personajes de la talla del gran líder Luís Maria “Patón” Jiménez,, primer alcalde por elección popular, persona de valores humanos y servicio a su comunidad que poco se encuentran de los lideres de hoy; a personas como Néstor Triana, Julio Sanabria, Eduardo Román Bazurto pionero de la actividad arrocera de aguazul y Casanare. A don Chepe Hoyos, don Arturo Jiménez, don Teodoro Caro, don Darío Burgos, don Luís Avella, don Pedro Rivera, don Rafael Riveros y don Luís Camacho, y gestores de la famosa caminata del llano en el año 69, donde hicieron el recorrido a pie jóvenes de aguazul como los hermanos Roa, Rodríguez, Echeverría, Perilla y otros que se me escapan, solicitando al gobierno de Lleras Restrepo, reconocimiento de sus promesas de gobierno y a l vez hacer conocer Aguazul como puerta del llano y municipio promisorio de Casanare; fue gracias a estas personas que se lograron del gobierno central la instalación de una sucursal de la Caja Agraria, el fortalecimiento del colegio Camilo Torres Restrepo, la donación de la primera volqueta del municipio y muchas otras obras. También no debemos dejar de destacar las actuaciones de grandes personajes de aguazul como don Plutarco Calderón, el Párroco Alberto Piedrahita, ,los dos Juan Urrego (padre e hijo) grandes hombres de Aguazul, a don Marcos Sánchez

(funcionario que fue vitalicio en la administración de nuestro municipio), a don Antonio Bernal Pinzón, don Rogelio Avella, don Eliécer Álvarez personas muy colaboradoras en el desarrollo de Aguazul.

Personajes típicos de Aguazul

E

xiste en todo pueblo personas que por su “modus vivendi” muy sui generis son la atención de chicos y grandes; estos personajes desarrollan una atmósfera de atracción tanto del desprevenido visitante como de los parroquianos. Aquí en ese caso de aguazul recorre en la memoria colectiva las imágenes de: “el Bobo Manuel”, “Paterrumba” “Martinote”, “Matatigres”, “Galiborrio” y “Gavilán”, entre otros. De estos anteriores personajes algunos ya pasaron a recrearsen en la otra vida y otros siguen siendo motivo de la atracción, conjeturas y miradas, expectantes de los Aguazuleños.

Lugares más conocidos de la población.

C

omo en todo lugar existen calles o sitios famosos que son recordados por chicos y viejos. Esta designación de dichos lugares perdura de generación en generación así lleguen las nomenclaturas o llegue el nombre de los barrios, etc. Las calles mas conocidas de la población son la calle de las puñaladas o de Mochacá., popular por sus guaraperias y sitios de reunión de la gente del campo que en los días domingos o de mercado eran actores de espectáculos boxísticos que nadie se las perdían de ver. De sitios populares se recuerda el punto “el tropezón” a la salida hacia Maní; las lajas, sitio popular para celebrar los 24 o 6 de enero; como sitios de interés turístico se encuentra la hermosa laguna de el Tinije, hoy reserva natural de Aguazul y el sitio conocido como San Miguel de Farallones, un verdadero visor de la llanura y centro de

BARRERA, Ana Silvia. Relato oral, Aguazul, Octubre de 1993 BARRERA, Ana Silvia. Relato oral, Aguazul, Octubre de 1993 25 Para mayor información sobre la historia de la clásica véase en el periódico futuro, breve historia de la clásica de Aguazul, Aguazul, noviembre de 1990 ejemplar N° 1. 27 OJO Falta cita 28 OJO falta cita 23 24

18


Fondo Mixto de Casanare admiración de los que lo visitan.

Algunos datos Geográficos de Aguazul

S

u cabecera municipal se halla localizada sobre la margen izquierda del río Unete en el pie de monte llanero, con una altura sobre el nivel del mar de 290 metros y una temperatura media de 27°c. Su jurisdicción municipal cubre un área de 1330 kilómetros cuadrados y sus limites están definidos de la siguiente manera: por el norte con el Municipio de Yopal y el departamento de Boyacá; al oriente con Yopal y Maní, al occidente con Recetor y Boyacá y por el sur con Tauramena. En su ideografía se destacan los ríos Cusiana, Unete, Charte, río Chiquito, Dumagua, y numerosas cañadas y quebradas. La orografía de Aguazul es de gran variedad encontramos territorios de la jurisdicción dentro del flanco oriental de la cordillera oriental, allí desprendiéndose una vertiente importante para irrigar las llanuras del sector. También posee tierras de su jurisdicción de la llanura los bosques de galería, zonas de vega muy apropiada y factor muy importante en el desarrollo del sector agrícola en Aguazul. La actividad arrocera de los Aguazuleños y la pujanza del sector ha dado méritos de distinción a Aguazul como “La Capital Arrocera del Casanare” y pionera del desarrollo agroindustrial de la región. En la actualidad ésta pujante población tiene unas grandes vitrinas que pueden mostrar sus gentes cívicas como orgullo a sea a nivel nacional o regional como son: eventos de la talla de la Clásica nacional de Ciclismo Ciudad de Aguazul, nacida por entusiastas Aguazuleños amantes del deporte de las bielas que en año 1979 organizaron el primer sueño que hoy es una realidad muy valiosa como uno de los estandartes del municipio 29; el Festival Alma Sabanera, evento de trascendental importancia como dinamizador y salvaguarda de nuestras raíces culturales, idea que ha madurado cada día gracias al esfuerzo de la asociación folclórica de aguazul que quiere que en cada una de las realizaciones se

Centro de Historia de Casanare mantenga la expresión criolla viva en el tiempo; el Festival y Reinado Nacional del Arroz es otro de los grandes mostrarios que desde el año 1987 ha llenado de alegría los corazones de visitantes y nativos con su despliegue de cabeza y colorido, es a la corporación del festival quienes se les debe la construcción de la única Plaza de Toros de Casanare y que lleva el nombre de otro gran ilustre de Aguazul que fue el doctor Dimas Avella y también la construcción de la manga de coleo.

El Aguazul de Hoy

E

s de confesar que un fenómeno como los yacimientos petroleros del Cusiana, se revierta en graves problemas para la población y en general para Casanare; es gracias a la asfixiante actividad petrolera que “disfrutamos” de un alto costo de vida, de una creciente ola de inseguridad y desasosiego de los habitantes del campo y de la ciudad, la carencia de los servicios públicos básicos, la altísima migración de gentes buscadores del brillo que produce el oro negro, el descalabro de formas de trabajo de la economía tradicional y de otras problemáticas que no por menos importantes dejamos de mencionar. Todas estas encrucijadas producto del enclave petrolero es un gran reto que todos debemos ayudar a solucionar y así no salir tan lesionados de dicha “bonanza”. Por eso es muy justo las reclamaciones de las fuerzas vivas del Casanare ante el gobierno Nacional de las intenciones mezquinas del fondo nacional de regalías. Considero que todos los que de una u otra forma pertenecemos o nos identificamos con Casanare y con Aguazul, debemos ayudar a no dejarnos llevar por el espejismo de la bonanza y debemos formarnos una conciencia muy racional y objetiva ,incluyendo nuestro gobernantes como los gobernados para racionalizar y optimizar los recursos y así amortiguaríamos este gran impacto Este el aguazul de hoy un hervidero de ilusiones de todos los niveles ,he ahí el reto para todas las personas que aspiran a manejar el futuro o el retraso de nuestro querido pueblo cívico del Casanare.

19


HACIENDA CARIBABARE1

L

os misioneros Jesuitas durante el siglo XVI y parte del XVII, llegaron a crear en los Llanos una salida y compleja organización socioadministrativa y económica alrededor de las haciendas. CARIBABARE, fue el nombre que le dieron a la hacienda que se constituyó en el centro de actividades económico-administrativas de los ignacianos en la región. El presente estudio pretende presentar algunas consideraciones acerca de la llegada y la acción de los Jesuitas en la conformación de la hacienda y de las principales actividades que allí se desarrollaron. Uno de los propósitos de San Ignacio de Loyola al crear la Compañía de Jesús,(mediados del siglo XVI) fue que sus miembros propagaran la fe a donde fuera necesario; es así que la Compañía llegó a América a comienzos del siglo XVI (1602), e inicia su actividad misional bajo la autorización del padre general Claudio Aguaviva, así: "el pensamiento de las misiones floreció de pronto en su misma raíz, y ya enel año de 1606 el viceprovincial Diego de Torres, en compañía del padre Alonso de Sandoval, hacen la primera excursión misionera a las tribus Lejanas de Urabá... ". La presencia ignaciana en Casanare, data de los comienzos del ano 1625, pero cuatro a años más tarde debieron salir por conflictos con los encomenderos, comerciantes y curas seglares; según lo afirman los mismos cronistas de la época. Los misioneros y lugares asignados para esta tarea de expansión y evangelización fueron: "B padre Diego de Molina y Miguel Jerónimo de Tolosa para la doctrina de Chita y sus anexos; el padre José Dadey a Tmara, Paya y Pisba; el padre Domingo de Acuna & Morcote; y el padre José de Tobalina a Pauto. Ante el fracaso por parte de quienes fueron encargados de la tarea evangelizadora de los nativos de esta región, el provincial de los Jesuitas, el padre Hernando Cabero, manifiesta en 1659 ante la Real Audiencia y el presidente, su deseo de 1

reapertura misional en los Llanos. En este mismo año fueron enviados los miembros de la Compañía, para que hiciesen un reconocimiento de la región; ellos fueron, el padre Francisco Jimeno y el padre Francisco Álvarez; sobre las instrucciones dadas a los exploradores por parte del provincial de la orden, Rivero dice: "El fin principal que tengo para enviar a vuestra reverencia en esta ocasión, con el padre Francisco Álvarez, es de explorar y reconocer toda aquella tierra, con intento de entablar en esta parte de la provincia de Nuevo Reino, una misión de infieles...". Los exploradores a su regreso solicitaron la exploración de terrenos baldíos que se encontraban en la región, con el objeto de llevar a cabo allí actividades económicas; pues para ellos, el aspecto económica era un medio para lograr los fines religiosos, Pero no solamente esta petición fue concedida por el Presidente del Nuevo Reino de Granada, Don Diego de Egues y Beaumont, quien en 1662 conformo una junta, integrada por el arzobispo, los superiores de cada una de las órdenes religiosas, un oidor y el mismo Presidente; a dicha junta la denominó "Propaganda Fide" y fue luego la encargada de hacer la distribución de las misiones, o en algunos casos reafirmar la presencia ya existente en determinada región de tal o cual orden. A la Compañía de Jesús, le fue asignada en la región de los Llanos una vasta área, así lo señala la historiadora Jane Rausch igualmente con miras a garantizar y fortalecer el aspecto económico de los Jesuitas, el Presidente Egues, atendiendo su petición, les adjudicó las tierras realengas o baldías que se encontraban aún dentro de la jurisdicción asignada, las cuales fueron la base de las haciendas de la Compañía de Casanare. "Finalmente, se le otorgó a los Jesuitas los valles desde el rio Pauto hasta San Cristóbal y Barinas, excepto los pueblos asignados a los agustinos, y todos los Llanos de Caracas, siguiendo una línea imaginaria del rio Pauto hasta las Junglas al sur del Meta". A partir de 1661, el Provincial de la Compañía

ROBAYO, Galvis. La Hacienda Caribabare. Revista Caribabre N° 3. Yopal , Diciembre de 1990.

20


Fondo Mixto de Casanare nombra y asigna sede a un grupo de misioneros restauradores, ellos fueron: el padre Ignacio Cano, como superior de las misiones y cura del Pauto; al padre Alonso de Neira, para atender al puerto de San Salvador y los padres Juan Fernández Pedroche y Antonio Monteverde para Pauto y Tame respectivamente. Muy pronto, los misioneros Jesuitas empezaron a organizar su primera hacienda en Casanare: CARIBABARE, la cual se convertiría en multiplicadora y centro de operaciones económicas y administrativas para las demás haciendas de los Llanos. Para su dotación, dadas las dificultades socio-geográficas, en muy poco utilizaron los ganados cimarrones existentes en la región y otros elementos necesarios para tal fin. Los misioneros surtieron sus primeras haciendas del Llano con productos y semovientes sacados y transportados de sus haciendas más cercanas, tales como la del Salitre en Paipa, de Tuta, de Lengupá, de Firavitoba y Sogamoso. Al traspaso de productos de las haciendas de Boyacá a los Llanos el Padre Hipólito Jerez, escribió: "Como una vela se prende con otra, así nuestros padres misioneros se aprovecharon de las haciendas que la compañía tenía en Boyacá para trasplantar sus productos, en grano o en semovientes, a orillas de los ríos de los Llanos". La hacienda CARIBABARE, comprendía los terrenos entre los ríos Casanare y Pauto, donde se formó un hato de ganado vacuno y amplios caña dulzales, al rededor de la cual montaron una gran industria de melao, panela y aguardiente. La hacienda por su magnitud, organización y productividad, fue considerada segunda en su género de toda la Nueva Granada, después de Doyma, ubicada en el valle del rio Magdalena. Indudablemente la base laboral en la hacienda, la colocaron los indígenas, seguida por peones, orientados y administrados por los misioneros. Para el caso de los primeros, a excepción de los Achaguas y Sálivas, que ya por entonces habían establecido sementeras; los demás, aun vivían en estado de recolectores, lo cual hizo imperiosa la enseñanza de las prácticas agropecuarias. Los segundos, los peones, eran individuos ya a culturizados que tenían

Centro de Historia de Casanare como medio de subsistencia su empleo, a cambio generalmente de un salario doméstico, vestidos, herramientas y pocas voces en dinero. Aun cuando estaba prohibido a los misioneros, por parte del máximo Jerarca de la Iglesia, la comercialización en los territorios coloniales; ellos se dieron a la tarea de buscar mercadeo para sus excedentes alcanzados en las haciendas, y a su vez proveerse de los elementos que eran insuficientes o no se producían, los cuales eran indispensables para el bienestar de misioneros y misionados; además de proveerse los recursos que demandaba la actividad evangelizadora y religiosa en general. Sin embargo, aducían que la función principal de las haciendas era el sostenimiento y no la comercialización. Si bien es cierto que el comercio en Casanare se desarrolló en varios niveles, sólo voy a referirme at importante papel que jugó la hacienda CARIBABARE en tos Llanos, dado que en ésta se concentró el área administrativa y almacén principal de las misiones del oriente y era a donde llegaban todos los productos importados, y desde allí eran distribuidos; al igual que todo cuanto fuera a ser vendido, debía salir de allí o por lo menos ser registrado en la contabilidad del almacén de esta hacienda. A este centro de acopio, era a donde podían acudir blancos e indígenas a adquirirlo que necesitasen. Hipólito Jerez, al respecto dice: "La hacienda CARIBABARE sirve de almacén general para todos los individuos de los Llanos que acuden allí por lo que necesiten... por esto dichos almacenes deben permanecer bien provistos". A partir de la hacienda en mención, se desarrolla un comercio tipo exportación e importación en dos direcciones básicamente: una, de Casanare hacia Venezuela y hacia las Guayanas, y la otra de Casanare hacia el interior del Nuevo Reino de Granada. La primera, logró mayor importancia a partir de la segunda década del Siglo XVIII, gracias a la actividad evangelizadora del padre Gumilla a través de los ríos Casanare y Orinoco. Los Jesuitas se habían establecido en lugares estratégicos, con el fin de facilitar sus acciones;

21


para el caso comercial, jugó papel preponderante la reducción de San Salvador del Puerto, ubicada sobre el Casanare, sitio de convergencia y escala de las embarcaciones provenientes de la Guayana por el Orinoco, las cuales traían objetos de utilidad para los indígenas, tales como: herramientas, hierro crudo, utensilios de cocina, bagatelas, lienzos, etc., estos elementos eran cambiados por la quiripa, especie de moneda de concha de caracol, la cual era el patrón de cambio de estos nativos, la conseguían y elaboraban especialmente los Achaguas. "Es el quiripa a manera de unas planchuelas de la forma de los reales de plata; su tamaño ordinario, en redondo como la una del dedo pulgar... lábrase ésta de unos caracoles especiales que se crían por estos sitios, algo medianos pero de mucha estima, no solo entre los Achaguas sino entre los demás indios". Otra vía comercial, está en dirección contraria; Casanare — Tunja — Santa Fe, por la que la hacienda CARIBABARE se convirtió en la mayor exportadora de ganado bovino hacia el interior del Nuevo Reino de Granada, pues esta ocupó el primer lugar en extensión y productividad en las misiones de los Llanos y de todo el Nuevo Reino, además de la Doyma a orillas del Magdalena, así lo ratifica Jane Rausch: "Caribabare con su hato de 10.606 cabezas, estaba colocado en un segundo lugar en tamaño, superada solamente por la hacienda gigante Doyma, en el Valle del Magdalena con 14.229 cabezas... En una comparación del ingreso neto de quince haciendas de todos los tipos entre 1765 y 1767, Colmenares halló que Caribabare mostraba la más alta utilidad, generando 8.898 pesos en un período de diecinueve meses, en comparación con la utilidad de Doyma, de 912 pesos en diecisiete meses... ". Para dar cumplimiento a su cometido comercial con el interior, los Jesuitas siguieron dos rutas: inicialmente abrieron camino de sus haciendas, surcando la cordillera por Támara, Morcote, Paya, Labranzagrande, Tunja y Santa Fe entre otras poblaciones, para transportar sus puntas de ganado, destinados al requerimiento alimenticio de las últimas poblaciones. Sin embargo, al parecer el negocio no se presentaba rentable, por la larga travesía y en consecuencia la merma de los animales.

22

Para solucionar este impase y dadas las perspectivas financieras, los Misioneros Jesuitas vieron la necesidad de cambiar la ruta hacia Santa Fe; además buscaron conseguir una hacienda intermedia que les permitiera la recuperación del ganado, así fue que adquirieron la hacienda Apiay, ubicada en el actual departamento del Meta. Observamos así que los Misioneros: "Compraron en el decenio de 1740, la hacienda de Apiay, entre los ríos Ocoa y Guayuriba. Sitio realmente estratégico para comprar ganado, pues como en Principio no había vía de unión entre Santa Fé — San Martin — San Juan de Los Llanos, y era bastante difícil para los habitantes de aquellas regiones Transportar el ganado a Santiago de las Atalayas y de allí a Tunja, preferían Vender los semovientes a los Jesuitas en dicha hacienda': Por otro lado, la administración de las misiones y de la hacienda estaba en manos de un Superior encargado de dirigir toda la actividad comercial y evangelizadora; además, contaban con un procurador, quien se encargaba de la contabilidad y movimientos económicos. En los Llanos el Centro Administrativo de la actividad religiosa y económica era la hacienda CARIBABARE, allí residía también el procurador, quien debía manejar el elemento contable, llevando libros de entradas y gastos, inventarios de todas las pertenencias de las haciendas, el cual debía actualizar cada vez que ocurriera cambio de administrador; igualmente, debía tener detallada la cantidad de ganado herrado, por especie, y del ganado y productos enviados al Colegio y recibidos de él. Además, debía conservar los títulos de las haciendas y los derechos de cada una de ellas como: escrituras, servidumbres, linderos, etc. Indudablemente el éxito alcanzado por los Jesuitas en las misiones, obedece a su preparación personal para lal labor; ellos eran seleccionados cuidadosamente por parte de sus superiores y preparados en un sin número de actividades; Popescu, afirma al respecto: "Bajo el habito de los religiosos de la orden se ocultaban diestros técnicos en las mas distintas especialidades: educadores y psicólogos, ingenieros y arquitectos, metalúrgicos y agricultores, artesanos de los mas distintos oficios, médicos y farmacéuticos, hasta pintores y escultores". Empero, además de las anteriores cualidades, es la verticalidad organizativa y su capacidad administrativa,


Fondo Mixto de Casanare las que le permitió la estructuración de toda empresa económica, basada en sus haciendas, almacenes, cofradías, bienes urbanos, etc. Sin embargo, dicho periodo floresciente para los Llanos, para los misioneros y en cierta medida para los nativos, se vio trastornado por la expulsión de los Jesuitas —1767— de esta región y en general de todas las colonias españolas de América y Filipinas; son varias las causas que se aducen, entre ellas la actitud y decisión del Rey borbónico Carlos III, que sigue siendo materia de controversia y análisis, puesto que ni en la misma cedula real de expulsión, no especifica causa alguna que motivara a dicha decisión. El Rey Carlos III, por intermedio del Comité Especial del Consejo. de Castilla, a su vez que determinó la salida de los miembros de la Compañía de Jesús de sus colonias e impartió las directrices y recomendaciones para dicho ejercito, igualmente estableció el procedimiento a seguir con los bienes que manejaban los hijos de Loyola. Estos bienes, luego de ser comunicada la determinación de la Corona a los Misioneros, eran inventariados y dados a un administrador civil para su manejo. Para el caso de las haciendas de Casanare, esta tarea de inventarios gozó de toda clase de vicios, intereses personales y omisiones, dados en algunos casos por la misma naturaleza de las haciendas, tales como: su misma extensión, existencia aun de terrenos baldíos, inexperiencia en el manejo de animales casi cimarrones, los linderos de las haciendas eran fenómenos naturales modificables por ella misma y en algunos casos dichos linderos eran solo líneas imaginarias, etc. Colmenares acota al respecto: "Cuando se hizo el inventario de la hacienda Caribabare, que pertenecía a las Misiones de la Compañía de Los Llanos de Casanare, el funcionario se contento con acotar en cuanto a las tierras... tierras de uno y otro lado del no. En cuanto al ganado, se contaron 10.606 reses de vacunos, sin poderse saber a punto fijo el numero de ganado que no había venido a los corrales... (se calculan en 3 mil mas) por mucho que trabajen los peones, siempre se queda bastante escondido en tierras tan dilatadas y hacienda tan gruesa". Dos años mas tarde, el 27 de marzo de 1769, por cedula real el Rey Carlos lII organizó y puso en funcionamiento la junta de temporalidades, esta a su vez conformaba las juntas provinciales y ellas juntas municipales y temporalidades; entidades estatales creadas para valorar los bienes secuestrados a la compañía, para luego ponerlos en venta.

Centro de Historia de Casanare Las haciendas manejadas por los nuevos administradores, sufrieron un descalabro económico y progresivo deterioro, lo cual ocupó a la Corona, en su intención de impulsar una rápida acción de las juntas de temporalidades. En la década del setenta, los bienes extraviados ya habían sido alinderados, censados y avaluados, para ponerlos a disposición de los interesados en adquirirlos en propiedad, pues le estaban ocasionando a la Corona más problemas, que soluciones a su difícil presupuesto que soportaba al interior. Pero esta tarea de enajenación de las propiedades Jesuitas, tampoco se llevó acabo en las mejores condiciones, su principal obstáculo fue la escasez de capital para la compra de tan grandes propiedades, hecho que obligó al gobierno civil a ofrecer una serie de garantías a quienes desearan hacerse acreedores de tales bienes, tales como: fraccionar las propiedades para hacerlas acéquibles a los compradores, aceptar posturas por debajo de los avalúos, consentir largos plazos para su pago, entregar los bienes con una baja cuota inicial, aceptar intereses por debajo de lo establecido sobre la deuda, etc. La hacienda CARIBABARE fue enajenada a don Juan Gómez Cabeza de Vaca por la suma de 17.875 pesos. Sin embargo, la siguiente cita nos puede mostrar el panorama de la gestación de venta a nivel de la Nueva Granada, de los bienes jesuíticos: "...De un informe rendido en 1772 se concluye que hasta septiembre de ese año habían ingresado a la caja de temporalidades 118.590 ps. Grs. Por Concepto de ventas de haciendas y que por las mismas se reconocían a censo 136.488 ps., es decir, el 53% del valor de las ventas. Todavía en 1797 se debían a temporalidades, por concepto de censos de las haciendas vendidas, 243.944. ps. 3r. y 11.042 por intereses". Para concluir estas consideraciones se puede aseverar, que con la confiscación hecha a los bienes manejados por los Jesuitas en Casanare, las misiones no fueron en ultimas las más afectadas, quienes vivieron las consecuencias de la expropiación fueron los mismos nativos, a los cuales se les arrebató su propio medio de subsistencia, se les negó la disponibilidad de lo que ellos mismos con su trabajo habían logrado, para beneficio propio y de sus familias; es decir, de "propietarios" pasaron a ser concertados y obreros, destinados a producir para extraños a cambio de un mísero salario.

23


PROCESOS DE ESTRUCTURACIÓN DEL TERRITORIO CASANAREÑO1

E

n el caso de Casanare los procesos de estructuración territorial han sido muy lentos, debido a los destructivos que han sido los conflictos sociales ocurridos allí. Partiendo de la conquista española hasta el presente, han ocurrido tres grandes catástrofes que produjeron la desaparición casi total de la población y de casi toda su infraestructura. La primera gran catástrofe se produjo durante la Conquista y los primeros años de la Colonia organizada por España a costa de la población indígena regional. Los conquistadores alemanes de la Casa Wesler, como es el caso de Hutten, Espira y Federmán, fueron de una increíble crueldad y capacidad destructiva, lo mismo que los españoles. Algunos de éstos últimos, como Hernán Pérez de Quezada o Gonzalo Jiménez de Quezada, destruyeron una enorme cantidad de pueblos para usar sus habitantes como esclavos durante las expediciones en busca de: "El Dorado". Contra la visión que quisieron dar luego los cronistas de que los Llanos carecían de una estructura social compleja se ha venido comprobando, por historiadores y antropólogos, la existencia de una tupida red de relaciones económicas entre los Chibchas y los indígenas casanareños, especialmente con los Achaguas. Teniendo los pueblos productores de sal sobre la vertiente andina (Chita, Murieque, Sisguazá, Sismozá, Recetor, pajarito y Chámeza) como apoyo para el tráfico por los caminos entre el Llano y los altiplanos, se intercambian productos de tierras cálidas, como algodón, tabaco, aceites y coca, por mantas, orfebrería y esmeraldas producidos por los Chibchas. Es lógico que tal complejidad de relaciones exigió una geografía social compleja. Los siglos XVII y XVIII se caracterizaron por un lento proceso de repoblamiento y reorganización espacial para tratar de adaptar el Casanare a las necesidades del imperio español. Los antiguos pueblos salineros fueron refundados y se crearon nuevos centros administrativos en el piedemonte, especialmente

Pore (1644) y Santiago de las Atalayas (1588), desde los cuales se controlaba militar y económicamente la región. Luego, en 1659, entraron las misiones jesuitas, las cuales tenían una visión geopolítica mucho más ambiciosa y compleja, basada en el fortalecimiento poblacional, económico y estructural de Casanare para poder dominar desde allí todos los llanos del Orinoco desde el alto Guaviare

DOMINGUEZ, Camilo. Procesos de Estructuración del Territorio Casanareño. Revista Caribabare N° 8, Yopal, Noviembre de 1997. P{ag. 99 – 108. 1

24


Fondo Mixto de Casanare

hasta el delta Amacuro. Para repoblar a Casanare recorrieron incansablemente los llanos del Vichada y del Guaviare para convencer, por la razón o por la fuerza, a los Sálivas, Guahibos, Piapocos y demás grupos indígenas de formar nuevos pueblos entre el Meta y la Cordillera, creando así una verdadera babel de lenguas indígenas en sus misiones. En cuanto su fortalecimiento económico se asentó primordialmente sobre la formación de grandes hatos ganaderos, como Caribabare, Cravo y Tocaría, la difusión de cultivos comerciales de tabaco, añil, algodón y cacao y en el montaje de talleres de hilado y tejido en varios pueblos de la cordillera. Como eje de sus actividades tuvieron los jesuitas el río Casanare donde, además de la enorme hacienda Caribabare fundaron San Salvador del Puerto, lugar de entrada de mercancías desde el Orinoco y de embarque para recorrer el Meta y el propio Orinoco.

Centro de Historia de Casanare

De allí partían también los caminos de Chita, Tame, Pore y demás ejes de comunicación. Con la expulsión de los jesuitas, en 1767, se inicia un proceso lento de despoblamiento que se torna una verdadera catástrofe demográfica durante las guerras de independencia. Las levas forzadas de soldados en esos pueblos minúsculos, el incendio de varios de ellos y el uso de los caballos y ganados de las haciendas para sostener los ejércitos, destruyeron las bases económicas y sociales de la región. Después de las guerras de independencia Casanare fue tierra de ganados cimarrones e indios nómadas durante medio siglo. Los viejos pueblos coloniales habían desaparecido o estaban reducidos a villorrios miserables casi desconectados entre sí y del resto de la república. Sin embargo, es necesario tener en

25


cuenta que el país se encontraba en su totalidad arruinado y no podía ofrecerle ningún apoyo al territorio. Por eso; la retomada del desarrollo en Casanare debe ser analizada como haciendo parte de nuevas condiciones nacionales por haberse integrado el país al mercado internacional, asumiendo el rol de productor de materias primas con destino a los países industrializados de Europa y Norte América. Es así que, aunque Casanare participó en forma muy modesta en la producción de quinas entre los años setenta y ochenta, del siglo XIX, ello se constituyó en un estímulo para reiniciar el tráfico cordillerano y para impulsar de nuevo la ganadería productora de cueros, los cuales eran usados como embalaje de la cascarilla y para arreos de las bestias de transporte. Terminado el "boom" de las quinas vino el de la sarrapia, las plumas, el algodón, la ganadería de carne y el café. Casanare (incluyendo Arauca) comienza a crecer de nuevo; pueblos como Támara, Orocué, Nunchía, Trinidad y Marroquín, vuelven a comunicarse con el interior del país en forma permanente, lo mismo que con ciudad Bolívar y Trinidad, al darse el inicio de la navegación por el Meta y el Orinoco en pequeños vapores fluviales. Al avanzar el siglo XX Casanare seguía incomodando por carretera con el interior del país. Aunque se mejoran los caminos de herradura, solo el avión vino a cambiar las arcaicas formas del transporte regional. Al promediar el siglo casi todas las poblaciones de Casanare tenían su propio aeropuerto pero ello no significaba una solución para la falta de desarrollo regional. No se producía una relación hacia adentro sino hacia Bogotá o hacia Villavicencio. Estando en esta etapa de madurez económico-social se frustró nuevamente el avance logrado. Siendo un área predominantemente liberal fue duramente atacada durante la violencia política, que se inició en 1948 tras la muerte de Jorge Eliécer Gaitán. La región presentó una tenaz resistencia guerrillera que sólo fue vencida en 1953 tras cinco años de muerte y destrucción. La aplicación de las tácticas de tierra arrasada, con bombardeos sistemáticos, traslados masivos de población y destrucción de haciendas y ganaderías, dejó prácticamente un desierto en donde fue necesario volver a reconstruir el territorio casi en su totalidad.

26

Las nuevas estructuras territoriales

A

diferencia de lo ocurrido después de las dos primeras catástrofes territoriales (conquista y guerras de independencia), en la tercera catástrofe (violencia de los años cincuenta) el proceso de reconstrucción fue rápido y se organizó sobre bases estructurales modernas. El motor poblacional necesario para acelerar ese proceso provino de una fuerte migración de campesinos desplazados por la violencia, especialmente de los departamentos de Boyacá, Santander, Cundinamarca y Tolima. Como era obvio, estos campesinos no se asentaron en los viejos pueblos coloniales en donde la tierra estaba totalmente monopolizada por propietarios ficticios y verdaderos, ellos buscaron los "baldíos" del piedemonte en donde abrieron pequeñas propiedades y formaron núcleos dinámicos especialmente en la región entre el Upía y el Túa y en el Cusiana. Estos núcleos nuevos debieron luchar luego contra los "propietarios" de títulos reales que los quisieron expropiar. Afortunadamente durante la década del sesenta la Ley 135de 1961 sobre Reforma Agraria favoreció a los campesinos en su lucha contra los dueños de títulos y de ese proceso surgieron los núcleos más modernos y dinámicos de todo el territorio. La influencia de las carreteras sobre Casanare se inició indirectamente con la terminación del carreteable entre Bogotá y Villavicencio en 1936 que se prolongó dos años después hasta Puerto López y, en 1950, hasta Restrepo, continuando por buenos caminos de herradura hasta el Upía. La vía a Puerto


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare entre sí Nunchía, Támara, Ten, Sácama y otros pueblos antiguos sin descender hacia el propio llano. Con el nuevo trazo de la carretera por el piedemonte no solo se facilitaron las comunicaciones nortesur sino también en dirección occidente-oriente, especialmente hacia Trinidad y Orocué. Al haber surgido un mercado verdaderamente dinámico hacia Sogamoso y Bogotá, sin las grandes pérdidas de tiempo y muerte de los semovientes que antes significaba trasladar ganados durante semanas o meses por las pésimas trochas ganaderas de la cordillera, se estimuló el tráfico y el consiguiente mejoramiento de los caminos y carreteables llano adentro. No obstante el gran cambio que significó la apertura de la carretera secundaria entre Sogamoso y Yopal, el desarrollo quedó limitado por la precariedad de la vía, y especialmente, porque los grandes ríos detuvieron el Paso hacia el resto del territorio debido a los enormes costos de construir puentes sobre ellos.

López impulsó el transporte fluvial por el Meta y la colonización del sur occidente de Casanare lo mismo que la vía por Restrepo. Sin embargo, el influjo decisivo provino de la terminación de la carretera secundaria construida entre Sogamoso-Vado Hondo-Aguazul-Yopal, construida como herramienta de pacificación por el gobierno militar en 1953. Los caseríos de Aguazul y de Yopal adquirieron la calidad de centros económicos y de servicios y se convirtieron en epicentros cada vez más calificados para la subforma territorial entre el Cusiana y el Pauto. Es importante anotar que esta vía se apartó totalmente del trazado por el viejo camino de herradura que partía de Marroquín y pasando por Labranzagrande terminaba en Sogamoso (hoy en proceso de convertirse en carretera). Igualmente debe tenerse en cuenta que los caminos de montaña, que comunicaban entre sí los profundos valles intercordilleranos que se encuentran detrás de los farallones y cerros que forman una antecordillera entre la llanura y la propia vertiente de la cordillera Oriental, dejaron de ser utilizados. Por ellos se unían

En la subregión entre el Upía y el Túa se había producido un movimiento colonizador desde finales de los años cincuenta. En los años sesenta adquiere mayor dinamismo por la entrada de colonos, estimulados por repartos de tierras cedidas inicialmente por los herederos de títulos coloniales deseosos de valorizar sus tierras y ocupadas posteriormente en casi toda su extensión por campesinos de la ANUC. Luego, este proceso se detiene, a partir de 1974 por la compra de grandes extensiones de tierras por empresarios agrícolas con el objeto de dedicarlas a la siembra de arroz, palma africana y otros cultivos comerciales. Simultáneamente el gobierno llevó a cabo la construcción de la "Vía alterna al Llano":93 km de carretera descendiendo del Valle de Tenza hacia la Mesa de San Pedro y pasando por Barranca de Upía para llegar a Villavicencio. Esa vía obligó a la construcción de dos grandes puentes sobre el Upía, el de El Secreto y el de Barranca, que fueron un gran estímulo para esa zona, pues la comunicó con Bogotá y con Villavicencio simultáneamente. En el vértice casanareño surgió Villanueva que en pocos años se convirtió en la ciudad de mayor dinamismo de toda el área, pero con el problema de ser una economía centrífuga con muy pocos vínculos con Yopal y el norte del Departamento. La población de Paz de Ariporo es el subcentro ordenador del norte de Casanare, no obstante que

27


solo es un pequeño núcleo urbano y muy pocos servicios. Esta situación la adquirió debido al aislamiento del municipio durante muchos años. Solo en 1986, con la construcción de la carretera Socha - Sácama- La Cabuya, tuvo por primera vez una carretera para comunicarse con Sogamoso, antes debía llegar hasta Yopal por una trocha carreteable atravesando el lecho de grandes ríos que carecían de puentes con graves peligros para viajeros y ganados. Actualmente se esta terminando la Marginal del Llano, con muy buenas especificaciones técnicas, lo cual le dará un gran impulso a esa división territorial.

28

Jerarquización y áreas de influencia de los centros

A

unque, como vimos anteriormente, han existido causas históricas que no han permitido una integración territorial suficiente y la formación de un núcleo central con la fuerza necesaria para ordenar el espacio, también es cierto que el proceso tanto de creación del centro como de ordenar su área de influencia se está llevando a cabo con gran celeridad. El fortalecimiento económico y político de Yopal ya le permite asumir un proceso rector y prestar servicios cada vez más importantes para todo el territorio. Igualmente, la construcción


Fondo Mixto de Casanare de la Marginal de Llano está llevando a formar una estructura interrelacionada que también se está extendiendo llano adentro y hacia la cordillera por carreteras nuevas, de servicio durante todo el año. Aunque con algunas restricciones, podemos catalogar a Yopal como un epicentro territorial, dado su peso demográfico urbano y el número y calidad de sus servicios muy superiores a los de cualquier otro núcleo urbano del área de acuerdo con los tipos, volumen y calidad de los equipamientos que posee cada uno de ellos. Esos equipamientos se han ponderado según su importancia para darles mayor peso a los indicadores de centralidad; es decir, de la existencia de servicios que sobrepasan las necesidades municipales y que se prestan a otros municipios de nivel jerárquico inferior. Tales equipamientos de mayor jerarquía son: • Servicios administrativos para todo el territorio o una subforma territorial, • Servicios públicos intermunicipales o territoriales (como aeropuertos o centrales de transporte). • Servicios sociales, como colegios de secundaria u hospitales con cirugía y atención especializada. • Servicios culturales y medios masivos de comunicación de cubrimiento amplio. Además de esos servicios y facilidades de tipo central existen otros tipos de equipamientos que tienen un cubrimiento municipal, como las escuelas primarias o los centros de salud, y otros estrictamente de cabeceras municipales, como acueducto o alcantarillado. Su existencia o ausencia es un indicador de su importancia y de su capacidad de nucleización. Por lo tanto, su número nos indica las jerarquías existentes entre los centros municipales del departamento de Casanare,

CASANARE: PETROLEO Y DESARROLLO2

P

or las expectativas del petróleo desde hace más de unas cuantas décadas las miradas del país han estado sobre el departamento de CASANARE. Es preciso que se conozca la realidad de una región sometida por largo tiempo a marginamiento y olvido; así como también la gestión que se ha emprendido para darle a esta riqueza el mayor alcance social. Los Casanareños aparecen ante la opinión del país, gracias a la propaganda desplegada por los medios de comunicación, ( en especial la prensa capitalina)

Centro de Historia de Casanare donde nos presentan como inmensamente ricos, que no sabemos hacer con tanta dinero, que todo lo tenemos y que no queremos participar a nuestros compatriotas del caudal que nos sobra. Errada creencia de la mayoría de los habitantes de los de más territorios, la verdad es que somos una región olvidada históricamente por los gobiernos centrales y vapuleados en razón de los intereses gubernamentales. Ante la realidad impuesta por la presencia de los descubrimientos de hidrocarburos de la exploración y explotación petrolera, se esperaba que nuestras voces reivindicatorias fueran escuchadas en las instancias de poder y hacer valer el derecho que nos asiste para exigir la reconversión de nuestra riqueza petrolera. Hoy la realidad nos parece aun más adversa en el campo de las decisiones politico-administrartivas del orden nacional con respecto a la inversión de recursos para el desarrollo de nuestro departamento. Para los casanareños la riqueza petrolera del subsuelo que ha generado cuantiosos recursos económicos tanto para la nación coma para el departamento, tiene dividida la opinión regional, para los unos era mejor que no hubiera existido estos yacimientos petrolíferos por todos los conflictos y secuelas sociales que ha generado, para los otros es lo mejor que le ha podido pasar al departamento pues con estos recursos se ha avanzado en la construcción y mejoramientos de obras de infraestructura y desarrollo social. Tratando de entender estas dos posiciones tenemos que decir que el petróleo ha sido un factor de desarrollo, pero también generador de nuevas dinámicas sociales que han impuesto nuevos modelos de comportamiento social, desarraigando la gente de la región de su propia cultura, tradiciones y mecanismos de convivencia social. Al mirar el cambio y la modificación del paisaje urbano y rural del departamento nos encontramos que efectivamente, los recursos provenientes de las regalías se han invertido a pesar de las denuncias de parte de los organismos de control nacional sobre los procesos de contratación y calidad de las obras. Nos encontramos entonces con una nueva infraestructura vial, energética, y de comunicaciones que ha permitido a los productores regionales insertarse en los circuitos económicos nacionales e internacionales.

FAJARDO BECERRA Hernán. VIII Simposio de los Llanos: “Los Llanos una Historia sin Fronteras”. Villavicencio , Meta. Junio del 2003. Pág. 324 - 326 2

29


CASANAREÑOS

PRÓCERES


PRÓCERES

CASANAREÑOS






CORONEL RAMON NONATO PEREZ1

EL LANCERO TEMIBLE Y VALEROSO RAMON NONATO PEREZ UNO DE ESOS CENTAUROS. PARA GLORIA DE TRINITEÑOS Y CASANAREÑOS 1

FAJARDO BECERRA, Hernán Antonio. Coronel Ramón Nonato Pérez.. Revista Caribabare N° 13. Yopal, Agosto 2004. Pág. 170 – 187.

36


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Síntesis del Tomo Dos del ALBUM DE BOYACÁ, DE S.S. CAYO LEONODAS PEÑUELA.

L

a imagen del Coronel Ramón Nonato Pérez es la del llanero amante de la libertad, que al galope de un caballo por la infinita llanura, lanza en ristre dispuesto a defender la libertad se convirtió en un símbolo de la esencia del patriotismo de Llanero. En su extenso ensayo sobre la sociedad y la política hispanoamericana, José María Samper escribía en 1861: “Podemos afirmar que el llanero es el gaucho colombiano, un gaucho infinitamente más poético, más accesible, menos salvaje… Pastor de las inmensas manadas que vivían en libertad absoluta en las llanuras, jinete, torero, aclamado nadador, maravilloso soldado de caballería, poeta de las pampas y de pasiones salvajes, artista galante a su manera, el llanero es la unión entre la civilización y la barbarie… El llanero nunca ha estado al servicio de la opresión ni de ninguna dictadura. Cuando la libertad se ha visto amenazada, ha respondido con entusiasmo al primer llamado. El canónigo Cayo Leonidas Peñuela retrata nuestro héroe en el Álbum de Boyacá así:

Monumento, placa en honor a RAMON NONATO PEREZ. Parque principal. Trinidad, Casanare.

Nació este ilustre guerrero, en la parroquia de la Trinidad, en el año de 1.778, de familia acomodada. Sólo recibió una educación elemental, la que se daba en las escuelas parroquiales, que los curas o misioneros desempeñaban gratuitamente en sus respectivas feligresías. Pasó su juventud en contacto permanente con aquella naturaleza bravía, domando potros salvajes, manejando novillos fieros, desafiando las inclemencias del clima, adquiriendo, en una palabra, aquella fortaleza orgánica compañera del espíritu, que hace del llanero un ser excepcional, en que se unan la altivez de ánimo, la sencillez y generosidad del corazón, junto con los afectos y las pasiones mas vehementes; Pérez repetiría como estribillo de sus cantares aquella copla que pinta al vivo el carácter independiente del hijo de Casanare:

Ese fue el distintivo de su vida: Animo arrojado, que se complacía en los peligros; corazón magnánimo y compasivo a un mismo tiempo; carácter indómito y reacio a la disciplina que solo llegó a plegarse como un niño ante el prestigio y la autoridad del gran Bolívar. Ignoramos la fecha en que comenzaron sus servicios bajo las banderas republicanas. Los presbíteros Francisco Javier

Sobre los llanos, la palma; “Sobre la palma, los cielos; Sobre mi caballo, yo; Y sobre yo, mi sombrero".

Pérez y Domingo Antonio Vargas firmaron en San Ignacio de Betoyes el 28 de octubre de 1817, el siguiente documento que resume la vida del prócer durante los cinco años más agitados de su vida: “Certificamos en toda forma de derecho para que haga fe en lo civil, ante quienes este documento sea presentado: "Que desde el mes de octubre de 1812, en que fue designado en la plaza (grado) de teniente de caballería de una compañía en la villa de Arauca, conocemos de vista y trato al ciudadano Coronel Ramón Nonato Pérez. El 4 de diciembre de aquel año se dejó ver en el campo de Guasdualito, por la primera vez, el valor y entusiasmo con que peleó,

37


batiendo 1a división del canario Yáñez. Desde esta fecha se mantuvo con su compañía en aquella frontera, conteniendo las incursiones del enemigo. El 13 de mayo y 8 de diciembre de 1813, a pesar de haber sido desgraciadamente derrotada nuestra división, este oficial, con su compañía, logró no solo salvar parte de la división sino refrenar el impetuoso orgullo del enemigo, manteniéndose siempre en la frontera y haciéndose respetar de los tiranos, en términos de no permitirles dar un paso adelante, batiéndose con ellos en cuantas ocasiones, intentaron pisar el terreno de Arauca. “El 29 de enero de 1815, en que era ya capitán mayor comandante de escuadrón, no sólo logró las ventajas de una sorpresa y destrozo del enemigo en Guasdualito, sino que le quito el recurso de los caballos, con peligro de su vida. El 18 de febrero siguiente vino con su escuadrón conteniendo una división enemiga de 600 hombres de caballería, desde el río Lipa hasta el Cravo en donde se hizo fuerte, y con sólo su escuadrón logró hacerla retroceder. En octubre del mismo año vino vigilando desde las sabanas de Arauca el ejército realista de Calzada, constante de 2900 infantes y 600 de caballería, hasta las sabanas de Chire en donde reunido nuestra división dejó admirada a la provincia de Casanare al tocar de bulto su intrepidez y valor. Allí fue el primero que con su escuadrón arrolló la caballería realista, rompió por la izquierda la línea de la infantería y pasó como el rayo en persecución de los derrotados, haciendo prisioneros y matando a los que resistían, hasta apostarse en el pueblo de San Salvador del Puerto, paso del río Casanare, a fin de cortarles la marcha a los dispersos y fugitivos. En esta ocasión mereció obtener del gobierno general de la Nueva Granada el nombramiento de coronel, según el oficio del secretario de guerra, que el cura de la capital de esta provincia que esto firma, vio en la sala del despacho de su gobierno. "De allí marchó sobre Guasdualito, en cuyos campos, en diciembre del mismo año, en el de la Mata de la Miel; en enero siguiente, en el de Palmarito hizo resplandecer con horror y espanto de los tiranos su admirable arrojo y valor. Finalmente sería caer en demasiada difusión el analizar por menor las distintas victorias obtenidas sobre el enemigo por este benemérito jefe en las distintas campañas menores en que con solo su escuadrón, en los

38

campos de Arauca y Guasdualito se le vio destruir las divisiones enemigas. "Es constante que el año pasado de 1816, habiéndose perdido toda la Nueva Granada apareciéndose en la Provincia de Casanare varias Divisiones realistas, a saber: una al mando de Miguel La Torre, por San Martín, constante de 500 hombres en infantería y caballería; otra por la Salina de Chita, al del cobarde y sanguinario Escuté; y otra por Morcote, al del infame Llorente, aunque se trató de una vigorosa defensa en la provincia, sin embargo decayeron generalmente de ánimo su gobernador y habitantes por habérseles negado persistentemente el corto auxilio de 100 carabineros del ejército que obraba en el Apure, no obstante haber sido formado éste con las gentes, armas, monturas, caballos, caudales y demás recursos de Casanare; con cuyo motivo nos vimos precisados unos a emprender larga y penosa emigración y otros a refugiarse a los montes para llevar a cabo, con el último honor el solemne juramento de independencia que voluntaria y generalmente se había prestado. En esta época, la más lamentable de todas, a tiempo que la mayor parte de la emigración se hallaba detenida en el pueblo de Betoyes por falta de caballo y otros recursos, se nos presento como ángel tutelar este digno jefe con caballada en que pudo montar la emigración y algunos soldados del escuadrón con que pudo escoltarla. Se detuvo allí algunos días para explotar la fuerza enemiga, en uno de los cuales a mediados del mes de julio, estando un día solo en la casa, inesperadamente se le apareció en las puertas una partida enemiga de catorce hombres, al mando de un capitán Lamprea, y habiéndole dado el Quien vive, lejos de sobrecogerse o intimidarse, con su lanza en la mano se abrió camino y montando en un caballo, en pelo, por haberle ya tomado el que tenia ensillado a la puerta, voló sobre los enemigos mato a cuatro, y luego que se le juntaron tres de sus soldados hizo cinco prisioneros escapándose los demás por haberse internado en el monte. Después de esta memorable y heroica acción siguió a retaguardia de los emigrados, hasta el paso de Cuiloto, en donde resolvió hacerse fuerte, como efectivamente lo estuvo acompañado de 200 y 300 hombres, por estar los demás en el ejercito de apure desde el 16 de julio hasta el 23 de diciembre, en que se defendió de las invasiones no solamente por la parte de Casanare sino también por la de Cúcuta e inmediaciones de Guasdualito, entre las cuales fue


Fondo Mixto de Casanare particular la del tirano Calzada, al que, a más de habérsele tomado por nuestra corta caballería en el río Sarare dos bongos cargados con recursos de guerra, se vio acosado en San Pedro acaso precisado a rendirse con 40 carabineros y 500infantes, en términos de tomar la fuga al debilitarse el ataque por la noticia de acercarse Morillo por Casanare con una división de 600 hombres de caballería y 1.200 de infantería. “Desde este momento hizo el jefe que montara toda la emigración y poniéndose a retaguardia con 200 hombres, la condujo hasta el Yagual. Durante enero en Setenta y mucuritas, este digno jefe hizo conocer a los contrarios que el amor a la libertad esfuerza para echar por tierra aun a los más gruesos y formidables ejércitos . El amor a la Nueva Granada y el fervor por la justa causa fueron bien aprobados en esta ocasión; algunos soldados de los suyos, viendo, la desesperada situación en que se hallaban, sin más vestuario que un guayuco, sin sombrero y sin más ración que un pedazo de carne sin sal, arrostraron el peligro de la vida, y que se agotaban con la deserción reunidos con el capitán ciudadano Juan Galea, de su mismo escuadrón, marcharon a reunirse con el capitán Manuel Ortega, que andaba con su gente por las montañas de Betoyes, y habiendo logrado sorprender y tomar los destacamentos enemigos que estaban acantonados en Chire y la capital Pore, tomaron posesión de todo el llano de Casanare y trataron sus pueblos con la mayor humanidad, en virtud de las instrucciones que este jefe había dado a dicho capitán Galea con lo cual se nos abrió la puerta no sólo a los casanareños sino a los demás granadinos para volver a nuestro país. “Además, llevado del deseo de libertar a Casanare, aun antes de la entrada de los ciudadanos capitanes Galea y Ortega, se vino del Yagual con solo la escolta de 12 hombres, y después de su llegada a esta provincia ha trabajado con indecible constancia para ponerla en estado de defensa como lo está a pesar de la suma escasez y necesidad de caudales, armas, vestuario y demás recursos, siendo su solo nombre bastante para contener el enemigo que, despavorido de su valor y arrojo, no se atreve a dar un paso adelante por los varios puntos que tiene ocupados desde el mes de marzo hasta la fecha. “De todo lo que hasta aquí dicho, fácilmente se colige y deja conocer hasta la evidencia el amor

Centro de Historia de Casanare que se ha merecido generalmente de todos los hijos de Casanare y demás Granadinos, y la justicia con que le llamamos nuestro libertador, no oyéndose universalmente en la boca de todos sino la expresión de que al lado de su jefe Nonato Pérez o al del Supremo Jefe ciudadano Simón Bolívar, morirán todos gustosos por la sagrada y justa causa; pero de quererlos someter a otros jefes dicen que abandonarán sus familias y retirarán a los montes. Asimismos estamos ciertos por el dicho general de todos los granadinos que vienen del interior que es indecible el amor y partido que por sus hazañas se ha granjeado este benemérito jefe de toda la Nueva Granada, y el horror y espanto que causa su nombre entre los bandos peninsulares. “Cantón de San Ignacio de Betoyes, octubre 28 de 1817. Francisco Javier Pérez. Domingo Antonio de Vargas” Pero si en Casanare, en general, se agradecían y estimaban los servicios del coronel Pérez, Por desgracia, otras dificultades distintas a la amenaza que representaban los españoles asolaban a los patriotas: celos injustificados, mezquinos antagonismos amén de un nacionalismo creciente cobraban .su cuota de víctimas. Más que todo, los dirigentes del Casanare tomaban a mal la posición de caudillo de Páez mientras, por su parte, el comandante venezolano lamentaba con amargura su decisión de escoger a Pérez y Moreno como principales comandantes de la provincia. A mediados de 1817 Páez acusó a Pérez de insubordinación y nombró al comandante Miguel Antonio Vásquez nuevo jefe militar de Casanare, una de cuyas primeras misiones era poner a Pérez bajo arresto y conducirlo al cuartel general en Achagua para dar testimonio personal sobre su comportamiento. Pérez se negó a hacer entrega de su cargo lanzando un reto a Páez al apelar a una autoridad superior: Simón Bolívar. En el campamento de Páez había descontento y mala voluntad contra aquél, a quien se acusaba de altanero con los jefes y atrabiliario y abusivo en los pueblos, en octubre el jefe de Apure despachó para que viniera como jefe de nuestra llanura al capitán Juan Galea, granadino también, pero fue rechazado en una junta general de jefes y oficiales que se reunió en Chire por insinuación y bajo la presidencia del capitán mayor José María Villate; allí se discutió largamente y se presentaron, por escrito,

39


los pareceres de los más conspicuos, entre los cuales, por ejemplo, el comandante José Francisco Rodríguez dijo: "Soy de parecer que no se entregue el mando de la división que defiende esta provincia al sujeto designado por El general Páez por las razones siguientes: 1. Porque este Estado no se ha sujetado expresamente a dicho general, pues sólo ha reconocido y jurado obediencia al jefe supremo de la república; 2 Porque la libertad de este estado (Casanare) no fue obra de las armas y esfuerzos de1 general Páez; 3. Porque el general Páez no ha prestado ningún auxilio hasta ahora para su conservación, sin embargo que se le ha pedido; 4. Porque el actual jefe que la manda merece la confianza de los pueblos y de las tropas; 5. Porque los enemigos respetan la fama de su valor y es un motivo de contenerlos; 6. Porque los habitantes disfrutan de tranquilidad y seguridad individual y manifiestan una satisfacción general. Este es mi parecer, como también el que se de cuenta al excelentísimo señor jefe supremo de la república para que S. E. determine o que sea de su superior agrado. “José Francisco Rodríguez” Se adhirieron a este parecer Manuel Torres, Encarnación Ruiz, Manuel Varela, Cruz Respín, Manuel Higinio Camacho, Sebastián Ramírez (José Begal, Pedro Soto, H.Rueda, Francis Olmedilla y Pedro Cortés). En diciembre de 1817 una delegación de Casanare integrada por fray Ignacio Mariño, Antonio Arredondo y Agustín Rodríguez, se presentó en el campamento de Bolívar en Angostura llevando consigo documentos de respaldo a Pérez y de denuncia contra Páez. Entre los primeros se contaban testimonios obtenidos en octubre de 1817 de vecinos de San Ignacio de Betoyes., Fernando Monraz, Nicolás León, Mateo León y Santiago Rodríguez, juraban que Pérez había prestado toda su colaboración y brindado protección a los inmigrantes establecidos en la población; por su parte, Francisco Javier Pérez, Domingo Antonio de Vargas, el coronel Juan José Medina, el teniente coronel Manuel Ortega y el gobernador interino, Andrés Solano, alabaron su labor en pro de la defensa de los Llanos contra los españoles.

40

Aparte de las anteriores gestiones, Mariño, Arredondo y Rodríguez también presentaron ante Bolívar una petición que con gran osadía encabezaron con las siguientes palabras: "Los abajo firmantes, comisionados por el comandante general de los ejércitos de Casanare en la Nueva Granada cercano al gobierno de Venezuela, tenemos el honor de poner en su conocimiento que la provincia de Casanare ha sido felizmente liberada por la tesonera labor y cooperación de sus habitantes...". La petición continuaba atribuyendo tales logros a Ramón Nonato Pérez, no a José Antonio Páez a quien, como comandante del Ejército de Apure, sólo le interesaba agotar los recursos vitales de Casanare, por lo tanto, Casanare no obedecería a Páez; sólo se sometería a la autoridad de Bolívar a quien los tres emisarios apremiaron para que confirmara a Pérez en el cargo de comandante general y a Moreno en el de gobernador, brindando su colaboración en la defensa de Casanare hasta tanto los habitantes de la provincia pudiesen emprender una campaña contra los españoles en el altiplano de Nueva Granada. Las quejas y malos informes del general Páez, por una parte, por la otra todos los papeles emanados de la junta de Chire, en que iban las firmas de casi todos los jefes y oficiales de Casanare, dejaron perplejo al jefe supremo, fue así como el libertador le envió al Coronel Pérez, la siguiente nota: "Al señor coronel Nonato Pérez. "La delicadeza de la comisión que vino encargado por Ud. el señor coronel Mariño, las circunstancias en que llegó, y mis deseos de cortar las discordias suscitadas entre Us. Y el señor General Páez, consultando el honor y decoro de ambos, me han hecho diferir hasta ahora esta contestación, tomando tiempo para meditar y examinar con atención las razones que de una y otra parte se me han presentado y para decidir recta e imparcialmente. "El coronel Mariño, que ha residido todo el tiempo de su comisión en mi Cuarte1 General, informará a Us. de mis intenciones y deseos, de las dudas y embarazos en que me he encontrado para poder fundar mi decisión. Así es que después de tanta demora, el temor de faltar tal vez a la justicia de Us. o a la otra parte, me impide aún pronunciar definitivamente, y me ha movido a dictar la medida de que el mismo comisionado impondrá Us. si


Fondo Mixto de Casanare llegare acaso antes que mi comunicación de fecha de ayer. Yo me refiero en todo a los informes que dé a Us. el coronel Mariño. “Pero si en esta parte de la comisión de Us. Se ha tropezado con tantas dificultades no he hallado en otras si no motivos para aplaudir el celo de Us., la pureza de sus intenciones y su amor a la libertad de la patria. El reconocimiento prestado por Us. a la autoridad suprema de la República y sus deseos tan claramente manifestados de ver unida con Venezuela a la Nueva Granada son unas pruebas singulares de la virtud de Us. de su desprendimiento e interés por el bien en general y por la gloria nacional. Us. ha puesto con este paso los cimientos sobre que debe elevarse el grande edificio de la suspirada unión y felicidad de ambos países. "El coronel Mariño ha recibido mi contestación acerca de los demás objetos de su comisión. La independencia de Casanare con respecto a Barinas es de tanta justicia que no ha sido necesario una declaración siquiera. Casanare goza de los mismos derechos y privilegios de las demás provincias unidas de Venezuela. Su administración interior en lo civil y político está sometida a su Gobernador, con absoluta independencia de toda autoridad que no sea el Jefe Supremo y si en lo militar debe sujetarse por ahora a la organización que se ha dado conforme a las circunstancias no podrá Casanare creerse ofendida, cuando Mérida, Trujillo y Barinas obedecen también como ella al Comandante en Jefe de las provincias del Occidente, y cuando en el Oriente, Guayana, Cumaná y Barcelona forman un solo departamento militar. "Esta especie de arreglo militar que ha sido necesario dar provisionalmente a la República es obra de las circunstancias en que se halla el país, y de la situación actual de nuestras armas. Variadas aquellas, otro debe ser el régimen que se establecerá, si éste no fuere conforme a la voluntad e intereses generales. "Por conclusión el coronel Mariño va encargado por mí de hacer conocer a Usía la necesidad de que se cumpla inmediatamente la orden que con fecha de ayer libré a Us. y de manifestarle la injusticia de los temores que pudieran detener a Us. El sabe el aprecio y consideración conque distingo a Us., los aplausos con que he celebrado sus triunfos y mi disposición para no doblar la justicia por ningún interés. Us.,

Centro de Historia de Casanare que, como yo lo creo no ha faltado a su deber y ha hecho servicios tan importantes y recomendables a su Patria, no debe temer las calumnias con que sus enemigos quieren oscurecer sus glorias. El mérito y la virtud brillan siempre y la verdad se descubre con todo esplendor en medio de las imposturas. Venga, pues, usted, seguro de que será recibido y tratado con todo el honor y decoro a que es acreedor. “Dios guarde a Us. Calabozo, 23 de febrero de1818 Bolívar” En la nota del día anterior, a que en ésta se hace referencia, le decía el Libertador: Conviene al servicio de la República que en el momento en que Us. ésta, entregue el gobierno político de esa provincia al teniente coronel Miguel Vásquez, y la comandancia general de las armas de la misma, al teniente coronel Juan Galea. “Puestos ambos en posesión de sus respectivos empleos, marchara Us. a presentárseme en mi Cuartel General, donde quiera que esté, seguro de que será Us. tratado con el decoro y dignidad a que su empleo y servicios lo han hecho tan acreedor, y a que se le administrará justicia con la mayor imparcialidad”. Mientras los papeles de acusaciones y descargos iban y venían, Pérez aprovecho las pocas semanas que ya le restaban de mando en Casanare para ejecutar su campaña más brillante y corta, y presentarse así ante el jefe supremo ceñido de laureles frescos y arrogantes, recogidos sólo con su lanza y los cortos recursos de Casanare, como para corroborar prácticamente cuanto se había dicho en la citada junta de Chire. El Jefe Republicano Nicolás González había sido sorprendido y sacrificado con sus pocos soldados en Zapatosa; Juan Figueroa, Carlos Mario Ortega y otros jefes realistas se habían extendido por todo el sur de nuestra llanura y el norte de la de San Martín destruyendo los últimos restos de la guerrilla de los Almeidas y maltratando con ferocidad a todos los pobladores. Al noticiarse Pérez de semejantes hechos, tomó camino por todo el centro del 1lano, para ocultar su intento a los enemigos, y en febrero fue a caer

41


sobre la fundación de Upía, en donde se hallaba Ortega con medía batallón y su cañón de montaña. El historiador describe tal hecho de armas así: Los patriotas, para sorprenderlos, marcharon no por el camino, sino por medio de la sabana bravia, y los tres últimos días no encendieron fuego ni hablaron en voz alta. Cercanos ya al pueblo, echaron pie a tierra, y armados de sables y lanzas atacaron con mucho arrojo la casa fortificada, tomándola sin embargo del vivo fuego que hicieron la artillería y fusilería de los realistas. En febrero de 1818 Pérez capturaba las guarniciones españolas de Fundación de Upía y San Martín, acto que significó la expulsión del territorio de los Llanos de la retaguardia de los realistas. Sámano intentó recuperar el terreno perdido y, con tal propósito, despachó hacia San Martín al coronel Tolrá con una fuerza expedicionaria de quinientos soldados de infantería que sólo lograron llegar hasta Medina; al encontrar el pueblo desierto y temeroso de penetrar en el territorio de los Llanos sin caballos ni víveres, Tolrá tomó la decisión de dar marcha atrás regresando a la capital. Así se cumplían las predicciones de Morillo: los llaneros eran invencibles en su territorio. Poco después (21 de febrero de 1818) batieron igualmente la columna española que dominaba las llanuras de San Martín, que riega el Meta. En el album de Boyacá se Agrega: "Pérez dio todavía diez combates más para barrer la gente realista de toda la llanura colombiana, que quedó definitivamente libre, pues aun cuando Sámano confió en esta vez a don Carlos Tolrá la tarea de castigar a los insurgentes, el tal pacificador en miniatura, a pesar de los 800 hombres con que llegó hasta Medina, no se atrevió a internase en aquellos Pajonales dilatados, donde la fatiga y los asaltos, de los llaneros habrían acabado en pocas semanas con la gente y se volvió para Santafé, sin verle siquiera la cara al enemigo ní saber de su paradero". Cuando Bolívar llego a Calabozo, en Apure, el asunto seguía sin resolver; desde allí escribió una carta a Pérez el 22 de febrero de 1818 en la cual aceptaba el derecho que asistía a Casanare de lograr independencia política de Barinas, estipulando a continuación que, por razones de índole militar, Casanare debía continuar sujeta a la autoridad del jefe del Ejército de Apure; solicitaba a Pérez hacer

42

entrega del gobierno a Vásquez y transferir el mando del ejercito a Galea, ordenándole presentarse en persona "a dar explicaciones de su conducta" . Pérez atendió la orden presentándose ante Bolívar en San Fernando en mayo de 1818. El 14 de julio fue condenado por insubordinación y degradado del cargo. Fiel a su reputación, Pérez hizo caso omiso de la sentencia y en octubre se ponía al mando de doscientos seguidores en Guasdualito; por esta misma época, Arredondo tenía un ejército de doscientos hombres en Betoyes; Juan Nepomuceno Moreno reclamaba para sí el cargo de gobernador; Juan Galea se llamaba así mismo comandante general, mientras en otros lugares por lo menos quince caudillos de menor importancia se disputaban el control de sus territorios. Bastante debió de influir en el ánimo de Bo1ívar la presencia de los recientes servicios del coronel Pérez, pues el resto del año de 1818 y principos del de 1819, los paso de jefe militar del Apure, en donde todavía asestó golpes de audacia y valor a las fuerzas realistas, como en Guasdualito, el Sarare y otros sitios, en que su habilidad y arrojo para los golpes de mano acrecentaron aún su nombradía; otras ventajas obtuvo también en San Vicente y Pedraza. Incluso en los boletines de guerra se supone que el coronel Ramón Nonato Pérez manda a una columna, no es sino para hacer ilusión al enemigo que tanto teme su nombre. Pero el general Páez no cesaba de acusarlo de insubordinación, de crueldades innecesarias y otros delitos. Bolívar le tenía sincera estimación, y para evitar el que estuvieran en contacto, mandando ambos en regiones limítrofes, cuando en 1818 nombró al general Santander para jefe militar de Casanare, le dio por subalterno para el arma de caballería al coronel Pérez; con el nuevo superior estuvo desavenido y contrariado a los pocos días, por lo que volvió a su comandancia del alto Apure. Finalmente, en mayo de 1819 el propio general Páez, por orden del jefe supremo, lo apreso y lo presentó en el cuartel general del Mantecal, para ser sometido a un consejo de guerra. Como en aquéllos días se puso en marcha el Libertador con la división de Anzoátegui para la campaña del reino, el consejo no se verificó sino en Tame, ya en tierra amiga y


Fondo Mixto de Casanare teatro de muchas de las proezas que lo enaltecían. El entonces coronel Justo Briceño actuó como fiscal y el doctor Francisco Soto como auditor; lo sustancial que conocemos de la sentencia son las palabras de Bolívar en comunicación dirigida por el mismo Páez, desde Tasco, con fecha 14 de julio, después de los combates de Corrales y Gámeza: Aunque en el boletín se supone que el Coronel Pérez manda una columna no es sino para hacer alusión al enemigo que tanto teme su nombre. El coronel Pérez está condenado por el consejo de guerra a servir sin mando ninguno”. En tan precaria situación fueron todavía útiles los servicios del prócer. El 27de junio el coronel Pérez se incorporó al batallón Cazadores y cuando una parte de esta fuerza estaba enfrentada a la fortificación que constituía la mayor seguridad para los realistas notaron que el centro del edificio tenía una parte cubierta de paja. El coronel consiguió una flecha, y formando con trapos y resinas unos proyectiles inflamables, los lanzo muy certeramente hacia el parapeto; el primero incendió la casa y el segundo hizo estallar el polvorín, con lo que se pudieron apoderar de él al momento.

Centro de Historia de Casanare diez y nueve; sepulté al cadáver del ciudadano coronel Ramón Nonato Pérez Marido de la ciudadana Trinidad Luque. Se le administraron los sacramentos. Doy fe. -Juan Bautista Blanco-". Rubricado. - Copia que tomamos personalmente. Lo asistió como médico el facultativo español Mateo Cordero, quien temiendo algún desmán, puso pies en. polvorosa camino de Pamplona; pero el capitán José Bolívar, que llegó en esa sazón, creyendo en un mal proceder del infeliz esculapio salió en su persecución, y al darle alcance en el Pie de la Cuesta., antes de llegar a Capitanejo, lo ultimó a lanzadas. Los que lo conocieron lo describían ciertamente moreno pero de facciones correctas, porte arrogante, alto de estatura y robusta constitución. Ordenó que se le amortajara con su uniforme correspondiente y con un crucifijo entre las manos.

MUERTE DEL CORONEL RAMÓN NONATO PÉREZ.

D

urante la permanencia del ejército republicano en Bonza, llegó una partida de potros sin domar, remitida por el patriota y acaudalado caballero de La Uvita don Francisco Angarita, quien advertía aquella circunstancia para evitar equivocaciones dolorosas. El coronel escogió uno, y a pesar de las insinuaciones del Libertador en contrario, montó y al instante el animal, dando terrible corcovos, reventó las riendas y se dirigió a la línea enemiga; varios jinetes salieron en pos y lograron volverlo, pero el sacudimiento fue tan fuerte, que le causó una alarmante dolencia que preocupó a Bolívar; creyendo éste que la asistencia médica y un clima suave lo restablecerían lo mandó conducir a Soatá donde los realistas habían tenido hospital. En todo el mes de agosto dio esperanzas de recobrar la salud, pero en septiembre se agravó, y el 19 pasó a mejor vida.

Placa en honor al Coronel RAMON NONATO PEREZ,. Parque de TRINIDAD,CASANARE

El acta de defunción dice así: "En Suata, a veinte de setiembre de mil ochocientos

43


FRANCISCO OLMEDILLA

C

oronel. Nació, en Pore en 1780 Desde el principio de la revolución tomó armas en pro de la independencia pero su nombre no comienza a conocerse sino en 1813 en que, unido al terrible Antonio Nicolás Briceño participó de la derrota que el realista Yañez les infringió en Barinas; quizás las cortas semanas de compañía con aquel jefe indómito y fanático le infundieron el odio inmortal que siempre abrigó en contra los españoles. Militó luego con Manuel Antonio Pu1ido como comandante de caballería y en esa época se distinguió pòr su arrojo extraordinario en los frecuentes encuentros con Remigio Ramos y Puig. En ese mismo año se unió a Bolívar en San Carlos y combatió además de otros lugares, en Araure. Nombrado en 1814 gobernador de Casanare, organizó con gran actividad y energía una columna respetable, a la que el congreso granadino agregó doscientos veteranos a órdenes del coronel Miguel Valdés y el Mayor Pedro León Torres, y el escuadrón del capitán José Antonio Páez. Con tales refuerzos que se tomaron de las tropas con que Urdaneta se retiro de Venezuela en el mes de julio, se formó una fuerza de más de mi jinetes en el pueblo de Betoyes. Oigamos al general Páez cómo refiere lo demás: "Esa división al mando de Olmedilla se dirigió por los desiertos de las sabanas lareñas a fin de no ser descubiertas por el enemigo; se marchaba solo durante la noche y se hacia alto durante el día. Atravesábamos a nado el río de Arauca llevando las armas y las monturas en la cabeza: las de aquellos que no sabían ejecutar aquella curiosa operación las pasábamos en botes hechos de cuero de vaca. Merced a esta precauciones logramos llegar a las Cuatro de la mañana al de Guada1ito, e! 29 de enero de 1815, sin haber sido descubiertos. Había allí como ochocientos hombres de guarnición realista, entre caballería y dragones desmontados, a las órdenes de aquel comandante Pacheco Briceño, a quien le habían dado el sobrenombre de El cotudo. Nuestra división iba organizada en tres columnas : la primera mandada por mí, fue colocada a la salida de Guadulito camino para el interior de Venezuela y San Camilo; la segunda en un flanco de la población; y la tercera, en la parte opuesta al punto que yo ocupaba. Antes

44

de amanecer cometió Olmedilla la imprudencia de mandar disparar un cañonazo y tocar diana. Con lo que sabedor entonces el enemigo de que se le rodeaba en el pueblo, formó en columna dentro de la plaza, toda su fuerza, y marcando en dirección al punto donde yo me hallaba, me atacó repentinamente. La oscuridad era tan grande que no pudimos ver al enemigo sino cuando rompió el fuego a quema ropa, sobre uno de los escuadrones, que estaba formado frente a la calle por donde aquel se dirigía; así fue que logró romperlo, mas no reparó, incauto, que por su flanco izquierdo le quedaba otro escuadrón; pues ya había establecido la formación figurando un martillo por ser la única que el terreno permitía. Repentinamente fue atacado por la espalda por dicho escuadrón, a la cabeza del cual me encontraba y en una sola carga fue derrotado completamente, a pesar de todos los muchos esfuerzos del comandante español. Muy pocos escaparon de la muerte o de caer prisioneros, más de doscientos muertos y heridos quedaron en el campo”. (Autobiografía, Capitulo V). Aquí llegó su cenit la estrella de Olmedilla, para precipitarse luego en el ocaso. Quiso dar muerte a los doscientos cincuenta y ocho prisioneros y a la verdad que muchos fueron sacrificados. Al volver triunfante a Casanare, alguna gran contrariedad lo exaspero de modo que abandonó las armas y se fue para San Juan de los Llanos; el Señor Solano gobernador, ordeno que lo aprehendieran como desertor y lo hizo poner con grillos en la cárcel. Por empeño del presbítero doctor Méndez, después dignísimo Obispo de Caracas, el gobierno de Nueva Granada lo indulto; al perderse la patria en 1816, mas por los desaciertos y rencillas de los políticos que por las armas españolas, Olmedilla se interno en las soledades del Meta y se asiló en el arruinado pueblo de Santa Rosalía, donde según decir, se vio en tal abandono y miseria, que por fuerza del hambre comió parte del cadáver de un hijo suyo pequeñuelo. Hasta aquellos desaciertos la guerra pacificadora; el coronel fue preso y conducido a Pore y después que lo fusilaron el 25 de octubre de 1816, descuartizaron sus restos mortales. (C.L.P. )


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

CORONEL MARIANO ACERO Por S. S. Cayo Leonidas Peñuela

E

n la primera de las dos hojas de servicios que presentó declara proceder de una familia noble de Casanare. Nació en la ciudad, hace tiempo destruida completamente, de Santiago de las Atalayas por los años de 1790, Y tan pronto como la revolución de 1810 estalló, tomó las armas en su defensa; era capitán efectivo de caballería en 1815, obtuvo el grado de teniente coronel en 1823, la efectividad en 1824; el simple grado de coronel en 1827, y la efectividad en 1829, De su hoja segunda de servicios tomamos: "Regimiento donde ha estado sirviendo. - En el 3er. regimiento de las caballería de Casanare, desde el 29 de junio de 1815 hasta julio de 1816; desde el siguiente hasta abril de 1817 en la primera brigada de las caballerías de Apure; desde mayo del mismo hasta junio de 1819 en el citado 3er. regimiento en que comenzó su servicio desde julio del mismo año hasta noviembre en el 2º escuadrón del primer regimiento de las mismas caballerías de Casanare; desde diciembre del mismo año de 1819 hasta 1824 en el escuadrón de guías que mandaba el señor comandante Fermín Calderón. En ese año se le dio el mando del escuadrón que tomó el nombre de Granaderos, que rigió hasta 1826, en que se formó regimiento con el mismo nombre; a principios de 1827 se le dio el mando de la 2ª brigada de caballería de las tropas que había en el Ecuador, y que estuvo a sus órdenes hasta el año de 1830. “Campañas y evoluciones de guerra en que se ha hallado. En la de la provincia de Casanare desde junio de 1815 hasta el mismo de 1819, incluida la de Apure de 1816 a 1817 a las órdenes del señor general José Antonio Páez, y en esta provincia de Casanare a las inmediatas del señor general Juan N. Moreno. En la de las provincias de Tunja y Bogotá en el año de 1819 a las del general Bolívar; en la del Bajo Magdalena en 1.820 y 1821; en la de Pasto en 1822 y 1823; en la del Perú en l.824 y 1825; en la de Bolivia en 1826 y 1.827 y en las provincias de Tunja y Bogotá en 1.830 y 31, como guerrillero a favor del gobierno constitucional. “Batallas. - La de Mucuritas, en Apure, a las ordenes d general Páez; en Gámeza, Vargas y Boyacá, a ordenes del general Bolívar; en la Ciénaga de Santa Marta, a las del coronel Carreño; en la de Bombona, a !as ordenes del general Bolívar; en la de Ayacucho

a las del general. Sucre. Fuera de varias funciones de Guerra menores que no se expresan". Sólo a un valiente del temple de Acero se le ocurre pasa por alto, o como si no valiera la pena, e! haber concurrido con su lanza a los combates de Guachiría, de Chire, el Yagual, Bonza (donde salio herido) Mapachico, Taindala, Junín y en la campaña contra el Perú en 1829, según consta por documentos oficiales o por testimonios de buena fe. En Ayacucho era comandante del tercer escuadrón de los Granaderos de Colombia, de los que dice el Mariscal Sucre que “destrozaron en una carga el famoso regimiento de la. guardia del virrey”; el mismo jefe ilustre califico a Acero de Jefe de cabal1eria muy bueno, calificativo honrosísimo en boca de juez tan severo y competente. Rehusó apellidarse vencedor en Tarqui porque cuando llegó con sus jinetes a las 7 de la mañana ya el éxito estaba decidido. Vuelto al centro de la república en 1830, se afilió con entusiasmo entre los adictos a Bolívar, y como tal peleó valerosamente en el Santuario el 28 de agosto. No sabemos por qué motivos cambió 1uego de parecer, y el 20 de marzo de 1831 pronuncio en Ubaté contra el general Urdaneta, unido a los coroneles Juan José Neira y Calixto Molina; contra ellos marcharon los jefes bolivianos Juan José Reyes Patria y Vicente Gutiérrez de Piñeres y no pudieron resistirles, Acero y los suyos se refugiaron en el páramo de Gachaneca; pasado el peligro, promovieron el pronunciamiento de Zipaquirá, después de sorprender en Ubaté un destacamento del gobierno, pero perseguidos entonces por el general Justo Briceño, les dio alcance cerca de Chocontá y lo desbarató completamente. Una vez disuelta la Gran Colombia Acero volvió a la vida civil. Ocupo un sillón en la Convención Constituyente que se reunió el 20 de octubre de 1831, que organizó el estado de la Nueva Granada. Después desempeño varios años la gobernación de la provincia de Casanare, y en los interregnos, plazas en el ramo administrativo, de Hacienda Nacional. El 1º de mayo de 1832, toma posesión del cargo de Gobernador de la Provincia de Casanare. Hasta septiembre 14 , fecha en la que presenta renuncia del cargo ante la Cámara Provincial de Casanare,

45


pero esta en cumplimiento de la atribución cuarta del artículo 160 de la Constitución, lo propone para ejercer la gobernación, pero la asume a partir del 2 de noviembre, cargo que ejerce hasta el 21 de febrero de 1834, fecha que nuevamente presenta su renuncia, pero no habiéndole sido aceptada, lo sirve hasta el 27 de noviembre de 1835, en que se ausenta para practicar visita en el Cantón del Sur, de conformidad con el artículo 32, de la Ley orgánica de las Provincias. En diciembre reasume el despacho de la gobernación y lo ejerce hasta el mes de noviembre de 1836. Se acercaba ya el fin de la carrera mortal para el valiente lancero casanareño. Por agosto de 1840 llego hasta aquellas pampas el incendio revolucionario que desde el año anterior devastaba la República. Los siete jefes supremos tenían en jaque al gobierno legítimo y llamaban en apoyo a cuantos elementos podían reforzar sus filas. Acero y el coronel también de la independencia, Juan José Molina, promovieron la insurrección de la llanura y después de que obligaron al Coronel Joaquín Barriga, gobernador, a desamparar la provincia por falta de fuerzas, reunieron cuantos pudieron, y salieron a

engrosar las de Manuel González y Reyes Patria. Participo del desastre que la revolución sufrió en la Culebrera, y continuó en esa campaña de marchas, contramarchas y sorpresas que vino a fulminar en el golpe decisivo que el general Pedro Alcántara Herrán le dio al ejercito de González en Aratoca el 9 de enero de1841. La derrota de la revolución fue completa, y trabajo le costo a Acero volver a su llanura con unos pocos compañeros. Cuando se acercó a Pore con cuarenta lanceros encontró al Coronel Concepción Melgarejo asediando aquella capital. Y por mas conato que empleó en auxiliar a los sitiados, lo más que alcanzó fue el que pudieran escaparse una noche. Después sólo ocurrieron encuentros parciales de las fuerzas del gobierno con las pequeñas partidas a que quedaron reducidos los revolucionarios, hasta que en los primeros días de febrero siguiente, en una de las escaramuzas vino a morir obscuramente y sin gloria el héroe de tantos hechos de armas. Pero ni la muerte fenecieron las desventuras de Acero, pues por decreto del Congreso fue su nombre, como el de otros muchos de los comprometidos en la rebelión, borrados del escalafón de la República.

MANUEL ARAYA

N

ació en la antigua ciudad de Chire; en la Caballería de Casanare hizo la campaña de 1819, y después de combatir en Corrales, Pantano de Vargas y Boyacá, enfermo y obtuvo letras de retiro. Tenía reconocido el grado de teniente en 1824.

CORONEL JUAN GALEA

N

atural de Casanare. El mejor elogio que puede hacerse de este astutísimo y denodado republicano es el de que sus servicios corren pareja con los del malogrado coronel Jenaro Vásquez hasta el punto en que a Galea, después de Chire, en 1815, se le comisionó a la pacificación de la importante provincia de Casanare. En esa aventurosa campaña derrotó completamente al jefe español Antonio Pla, y mas luego en Cuiloto al coronel español Bayer, a quien cogio prisionero y fusilo. En Chire, unido ya a la guerrilla del padre Ignacio Mariño, F Rodríguez y Manuel Ortega derroto al capitan de los españoles Manuel Jiménez, el 27 de marzo de 1816, que tenia ciento veinte soldados, a quienes quito sus vestidos y disfrazando con ellos a sus compañeros, tomó a son de clarín a la ciudad de Pore, huyendo los

46

muchos que allí estaban en armas; y continuando en persecución de los enemigos hasta liberar a Casanare, con tesón infatigable. Allí encontraron asilo muchos patriotas; y allí encontró el coronel F. de P. Santander el entusiasmo y recursos necesarios para organizar con los buenos jefes que tenia, como Galea, Arredondo, N. Pérez etc., el ejercito que debía obrar sobre Nueva Granada a órdenes de Bolívar, quien llego a su campo el 11 de junio de 1819. Santander llevó 1.200 fusiles y pertrechos con los oficiales Lara, Obando, Paris y González, partiendo de Angostura el 26 de agosto de 18818, pues Galea y Pérez habían pedido cooperación a Bolívar, quien dijo a los Granadinos: “El sol no completara el curso de su periodo sin ver en todo vuestro territorio altares a la Libertad”, vencedor en Paya, Gámeza,


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Bonsa, Vargas y Boyacá, al frente de sus bravos casanareños. Pero al enfermarse no pudo acompañar a Bolívar en su campaña a la Nueva Granada y tuvo que regresar a Casanare. Restablecido volvió a Venezuela e hizo campaña hasta 1826, dedicado a formar escuadrones. La Independencia debe mucho al valeroso Jefe.

CORONEL JUAN NEPOMUCENO MORENO en la Nueva Granada proclamándose así mismo dictador como lo hiciera Páez en Venezuela; sin embargo, la alta sociedad civil y militar del altiplano no estaba dispuesta a permitírselo; por su parte, el general López utilizó todas las argucias diplomáticas para disuadirlo de hacer realidad sus ambiciones. El regreso de Moreno a Casanare con sus llaneros significó el triunfo de las instituciones republicanas sobre el caudillismo, creándose un patrón que convertiría a la Nueva Granad en una nación única entre los países de América del Sur.

RETRATO CORONEL: JUAN NEPOMUSENO MORENO

E

l Coronel Juan Nepomuceno Moreno, nació en la vieja ciudad de la Fragua, que fue capital de la provincia de Casanare y que en agosto de 1849, toma el nombre de Moreno, en honor a la memoria de su ilustre hijo y prócer de la independencia de la patria General Juan Nepomuceno Moreno

VIDA Y OBRA En el año de 1831 Moreno recorrió los pasos de Bolívar repitiendo su hazaña de conducir un ejército a través de los Andes. Sus lanceros del Llano derrotaron a los soldados del altiplano en combates tan sanguinarios como los que enfrentara en su momento el Ejército de la Vanguardia. Moreno hubiese podido sacar partido de la agitada situación política que se vivió entonces

Como militar y hombre político presto sus servicios a la provincia de Casanare, en distintas formas y desde diversas posiciones, las cueles podemos describir así: Diciembre 25 de 1819. -se encarga de la Gobernación Militar de Casanare - por retiro del Coronel José Concha- el Comandante General e Intendente de la Provincia Coronel Juan Nepomuceno Moreno, hasta el 31 de enero de 1820. En abril- Reasume el despacho de la Gobernación Militar de Casanare, durante los años: 1821, 1822, hasta el 31 de Diciembre del mismo. El 4 de abril de 1830 reasume el despacho de la Gobernación, como Comandante General del Estado Libre de Casanare, año 1.831 hasta el 31 de enero de 1832. En 1836 el 1º de diciembre fue nombrado en interinidad como gobernador de la provincia quien lo hace hasta el mes de febrero de 1837, en septiembre del mismo año reasume el despacho de la gobernación y lo hace hasta el 20 de diciembre. En marzo de 1838, el Gobernador Juan Nepomuceno Gómez, lo nombra como Jefe Político del Cantón de Pore. Juan Nepomuceno Moreno era el verdadero caudillo desde su posición de comandante de armas. Sin embargo, sus hazañas militares constituyeron el punto de partida de su triunfante carrera política. Lucho en 1814 contra los españoles en Arauca

47


y el 31 de enero 1815 participo en la batalla de Guasdualito. Dos años más tarde, cuando el gobernador de Casanare se negó someterse a Rafael Urdaneta a quien el presidente Fernández de la Madrid, en Santa Fe, nombrara comandante del ejército patriota en los Llanos. Aceptó la decisión adoptada por la Junta de Arauca el 16 de julio de 1816 de nombrar a Santander comandante en jefe del ejército. Cuando el ejército se replegó hacia Venezuela, Moreno se unió a la retirada poniéndose del lado de Páez luego del golpe dado por éste el 16 de septiembre en Trinidad. Participó en la batalla de Yagual (octubre 8, 1816) Y en la de Achaguas (octubre 13, 1816). En abril de 1817, luego de la victoria de Galea sobre los españoles en Casanare, Moreno acogió con alborozo el nombramiento de Páez como gobernador. En noviembre de 1818 dio la bienvenida a Santander en Guanapalo como su nuevo comandante en jefe. Santander confirmo a Moreno en el cargo de gobernador permitiéndole permanecer con sus tropas de caballería. El 8 de mayo de 1819 Moreno ascendió al rango de coronel y comandante del primer regimiento de los lanceros. El 15 de junio del mismo año se convirtió en comandante general de la división de caballería del Ejercito de la Vanguardia.

Tras la victoria en la batalla de Boyacá, Santander mantuvo a Moreno en el cargo de gobernador y comandante general de Casanare; en septiembre de 1819 le dio instrucciones en el sentido de unir sus esfuerzos a los del gobernador político con miras a reorganizar el hato de Tocaría y unificar las tropas en Arauca. Moreno renunció a dicho cargo en febrero de 1821 con la intención de unirse al ejército del general Páez. Combatió en la batalla de Carabobo y el 8 de noviembre de 1823 tomó parte en el sitio de Puerto Cabello. Luego de lograr grandes triunfos en su carrera militar, Moreno regresó a Casanare donde permaneció hasta 1830 como comandante de armas. Recordando la invasión del altiplano en 1831 dirigida por Moreno, José Manuel Groot se refreía a su apariencia, "digna de una fotografía": "Corpulento y ataviado con una larga levita azul, un pañolón blanco que llevaba como una capa amarrado bajo la barbilla, y un sombrero de tres puntas bordado con trenzas... un Llanero auténtico".

48

Precisamente por esa cualidad distintiva de ser un llanero, Moreno representaba los intereses de los habitantes del Llano. Protestaba por escrito ante Santander contra las políticas confiscatorias de ganados y atentatorias contra la exportación de pieles y ganado en pie promulgadas por el gobierno central. Sin resultado alguno, apremiaba al gobierno por la concesión de subsidios a la industria del tabaco, el envío de misioneros para convertir a los indígenas y médicos para curar a los enfermos. Cuando Páez se rebeló contra el gobierno en 1826, Moreno continuó demostrando su lealtad al gobierno e informaba al vicepresidente acerca de los sucesos importantes en Arauca en cartas que firmaba "Juan N. El Sostenedor". Moreno comenzó a sentirse inquieto como resultado del exilio de Santander acusado de complicidad en el complot para asesinar a Bolívar el 25 de septiembre de 1828. En su opinión, Casanare podría esperar un mejor trato de Venezuela donde Páez abiertamente desafiaba las órdenes de Bolívar y empezaba a aplicar medidas más favorables a los hacendados de los Llanos. En diciembre de 1830, un congreso reunido en Caracas, exigió la separación de la Gran Colombia. Mientras los delegados al Congreso Admirable, reunido en Bogotá, con desesperación trataban de encontrar un marco de referencia practicable para la Gran Colombia, Venezuela declaraba la independencia. Acongojado en lo más profundo de su corazón, Bolívar presentó su renuncia el 12 de marzo e inicio sus preparativos para trasladarse al exterior en calidad de exilado. El 4 de mayo el congreso eligió a Joaquín Mosquera y a Domingo Caicedo para ocupar los cargos de presidente y vicepresidente, respectivamente. Fue el momento escogido por Moreno para iniciar su maniobra. El 2 de abril de 1830, ordenó el asesinato del general Lucas Carvajal y de Francisco Segovia, encargados por Rafael Urdaneta de la administración de las haciendas de las misiones del Meta; acto seguido depuso al gobernador Luis Fernando Santos. E 14 de abril, los vecinos de Pore manifestaron su apoyo de la anexión a Venezuela; en su proclama declaraban que pese a haber sido Casanare la primera provincia en liberarse del yugo español, desde 1819 las autoridades de Bogotá la habían reducido a una condición de colonia al nombrar a funcionarios que desconocían las necesidades del pueblo y que nunca abandonaban el altiplano para dirigirse a


Fondo Mixto de Casanare los Llanos por temor al clima tropical de la región. También declaraban haber otorgado en concesión las misiones del Meta a Carvajal y Segovia, hombres inescrupulosos que se apoderaban del ganado ajeno, no pertenecían a la región y daban un trato infame a los dueños legítimos cuando quiera éstos protestaban por sus tropelías. Los vecinos declaraban rotos para siempre "los vínculos feudales" que ataban a Casanare con la Nueva Granada. Llamaron de regreso al representante de Casanare ante el congreso en Bogotá e hicieron los arreglos pertinentes para convocar a nuevas elecciones para escoger al delegado que enviarían al congreso de Venezuela, entonces reunido en Valencia. Propusieron al general Moreno ponerse al frente del gobierno mientras las autoridades en Venezuela determinaban el camino más apropiado a seguir. En su declaración, los vecinos expresaban su confianza en que, al compartir con Venezuela un mismo clima, una topografía común, y un sentir popular análogo, Casanare se convertiría en parte de la fórmula de gobierno popular y representativa que Venezuela pondría en marcha. En el transcurso de pocos días, los distritos de Arauca, Nunchía, Macuco y Santiago expresaron respaldo al manifestó y el 19 de abril Juan Nepomuceno Moreno era­elegido representante de Casanare ante el congreso de Valencia. Desde Caracas, Páez seguía con atención el desarrollo de estos acontecimientos. Rechazó las acusaciones que desde Bogotá se le hacían de haber sido el instigador de la insurrección de Moreno, afirmando que si bien había sido el encargado de presentar ante el congreso la solicitud de Casanare de anexarse a Venezuela, no la había apoyado El ,31 de julio, luego de varias jornadas de intensos debates, los delegados votaron en contra de la solicitud en consideración a que, si bien albergaban los más cálidos sentimientos hacia Casanare, desde una perspectiva histórica, la provincia nunca fue parte de Venezuela y a la Nueva Granada le asistiría todo el derecho de considerar su anexión como un acto hostil de parte del gobierno de Venezuela. Durante el período de profunda conmoción que siguió a la disolución de la Gran Colombia, el asunto quedó pendiente. El 5 de septiembre de 1830, el general Urdaneta derrocó al gobierno de Mosquera y Caicedo anunciando el inicio de una dictadura en nombre de Bolívar. Ahora la

Centro de Historia de Casanare situación se dividía en dos bandos: los militaristas, que apoyaban a Bolívar, y los civiles de tendencias liberales que respaldaban a Santander en el exilio. A lo largo y ancho de la nación se inició un gran movimiento de resistencia contra Urdaneta. José María Obando y José Hilario López reunían tropas en el Cauca. En Antioquia, Salvador Córdoba comenzaba un movimiento revolucionario mientras en Cundinamarca, Juan José Neira encabezaba la oposición. En marzo, Joaquín Posada Gutiérrez se declaraba a favor de los depuestos Mosquera y Caicedo. El movimiento revolucionario se encontraba en todo su apogeo en Cauca, Panamá, Magdalena, el Norte y Casanare. Con el país al borde de una guerra civil, el 28 de abril de 1831 Urdaneta se reunió con algunos generales de la oposición en la población de Junta de Apulo, en cercanías de Tocaima (Cundinamarca). Al término de la reunión se acordó que Urdaneta continuaría al frente del ejército a cambio de su reconocimiento de Caicedo como jefe del gobierno hasta la convocatoria de una convención que se encargaría de redactar una nueva constitución. Entre tanto, con el respaldo de Salvador Camacho, e invocan do su lealtad a Venezuela, el general Moreno aglutinaba apoyo en Casanare para emprender una campaña contra Urdaneta. El 15 de febrero, ante una asamblea reunida en Pore, el coronel José María Gaitán y el capitán José Manuel Lasprial dieron lectura a una proclama convocando a Casanare a levantarse en armas contra Urdaneta. Luego de un acalorado debate, la asamblea determinó comisionar al general Juan Nepomuceno Moreno, "nuestro valeroso caudillo en cuyas manos el pueblo de Casanare ha depositado toda su confianza", para que con un ejército de llaneros emprendiera una campaña en nombre de la justicia y la humanidad para liberar al pueblo de Nueva Granada de sus opresores. Moreno emprendió viaje en abril; partió de Pore con una división de caballería conformada por trescientos soldados, y una de infantería de cuatrocientos hombres, provistos de armas suministradas por Páez. Avanzaron siguiendo los caminos de Morcote y Paya, cruzaron los Andes por el páramo de Pisba donde las temperaturas extremas causaron algunas bajas en los soldados mal aperados para tan dura

49


travesía. El 23 de abril, tan pronto arribó a Socha, envió una misiva al general Justo Briceño y al coronel Reyes Patria, comandantes del ejército de Urdaneta en Sogamoso, exigiendo su inmediata rendición en nombre de la libertad. Sin esperar su respuesta, continuó su avance en dirección oeste, luego de ordenar a sus tropas cruzar a nado el río Chicamocha en horas de la noche ya que la comunicación por el puente estaba interrumpida. Al día siguiente ocuparon la población de Cerinza donde se enfrentaron a las tropas de Briceño y Reyes el 26 de abril. Los asaltantes lograron tomar la plaza de la población de donde una carga de lanceros llaneros de a caballo los obligó a retroceder en contados minutos dando así el triunfo a Moreno. Cuando el humo de la batalla se disipó, en el campo quedaban tendidos más de cien víctimas de ambos bandos. Moreno hizo prisionero a Reyes y a otros cuatrocientos soldados; se apoderó de quinientas armas de fuego y de muchos caballos. Briceño retrocedió con cuatrocientos hombres hacia Tunja donde envió al cadalso a cuatro oficiales enemigos, entre ellos el hijo de Francisco de Miranda, el Precursor de la Independencia de Venezuela. El enfrentamiento armado en Cerinza puso en peligro la frágil tregua que los generales de facciones opuestas recién acordaban en Apulo. En su avance hacia Zipaquirá, las filas de Moreno se vieron engrosadas por los opositores de Urdaneta, mientras los demás dirigentes expresaban sus temores ante la posibilidad de que Moreno aprovechara su momento de gloria para hacerse al poder y aniquilar a los seguidores de Bolívar. El general José Hilario López decidió poner manos a la obra con presteza; se dirigió a Zipaquirá donde encontró a Moreno en su lecho de enfermo; convenció al combatiente Llanero de actuar de acuerdo con sus órdenes logrando que reconociera los pactos de Apulo. Refiriéndose a alianza tan precaria, el general López escribía, "el general Moreno es un patriota honrado a quien animan buenas intenciones; empero, será necesario vigilado de cerca para evitar que alguno de sus consejeros lo obligue a emprender acciones imprudentes y destructivas". Acompañados por un ejército de cuatro mil hombres, el 13 de mayo de 1831 López y Moreno entraron a Bogotá. Durante los dos meses

50

siguientes, partidarios de Urdaneta, quien emprendiera viaje al exilio el 28 de mayo, y de Caicedo se empeñaron en la búsqueda de un mecanismo para limar las asperezas existentes entre los dos bandos. En varias oportunidades a lo largo de las reuniones, López tuvo que apelar a toda su capacidad de convencimiento para persuadir a Moreno de su idea de usurpar el poder. Al final triunfó la moderación. Dos decretos expedidos por Caicedo hicieron parte de las decisiones importantes adoptadas. El primero de ellos, expedido en mayo 25, convocaba a una convención constitucional que se encargaría de configurar un nuevo gobierno para la Nueva Granada. El segundo, de fecha junio 10, autorizaba el regreso a casa de Santander y los demás exilados como resultado de la conspiración del 28 de septiembre de 1828. Los soldados llaneros vagaban por las calles de la capital mientras los generales se encontraban enfrascados en sus conversaciones de paz. En sus recorridos por la ciudad, los llaneros se apropiaban de lo que se les antojaba en casas y establecimientos comerciales y molestaban a los residentes. En palabras de Groot, "todos sentían temores de aquella cuadrilla de salvajes ya que era de todos conocido que sus jefes se veían imposibilitados de imponerles disciplina militar cuando no tenían un enemigo al frente"; agregando que eran capaces de asesinar a un hombre a sangre fría sin demostrar la más mínima emoción como si se tratara de un toro. Los bogotanos dieron un suspiro de alivio cuando, al solucionarse la crisis, el 13 de julio, Moreno acompañado de setecientos de sus hombres, se replegó hacia Tunja, ciudad donde también los llaneros se convirtieron en huéspedes poco gratos. Causaron tales disturbios que el general López se vio obligado a ir tras ellos para restablecer el orden. El 26 de septiembre Moreno expidió una proclama de despedida al altiplano y a renglón seguido regreso al Llano en compañía de sus soldados. La reintegración de Casanare a la Nueva Granada era un asunto pendiente de solucionar. El 16 de agosto de 1831, Caicedo cursó una invitación a las autoridades de la provincia convocando a sus delegados a la convención constitucional que iniciaría sus deliberaciones en octubre. Moreno logró convencer al bando encabezado por el coronel Calixto Molina, hijo del antiguo


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

gobernador Juan José Molina, cuya posición apoyaba la anexión de la provincia a Venezuela, a abandonar tal idea. En noviembre de 1831 se efectuó la elección que escogió a Molina y Moreno como delegados principal y suplente a la convención. El 21 de diciembre una asamblea reunida en Pore reconoció de manera oficial al gobierno de Caicedo. Hasta el día de su muerte, acaecida el 31 de diciembre de 1839, la figura de Moreno conservó su popularidad e influencia en Casanare; a lo largo de su vida nunca flaqueó en sus exigencias por medidas que significaran el alivio económico de la provincia. En una carta a Santander fechada el 4 de enero de 1833, por ejemplo, lamentaba el decaimiento de la actividad comercial ganadera entre Casanare y Boyacá; la prohibición a las exportaciones a Venezuela, medida que paralizó la actividad agropecuaria en Arauca; así como los elevados aranceles sobre las importaciones procedentes de Venezuela que cobraban las agencias aduaneras de Guanapalo y Arauca; empero, todo parecía indicar que todos estos problemas se quedarían sin solución. La situación de malestar latente que se vivía en la provincia de Casanare dio origen a constantes rumores sobre un supuesto levantamiento popular. A solicitud del gobernador, Juan Nepomuceno Moreno, el 24 de diciembre de 1838, Santander increpó por escrito a Moreno por su posición permisiva ante tales consejas, expresando su confianza en su lealtad hacia el gobierno: “Le hablo con la franqueza de un amigo verdadero y de viejo y leal camarada. Sé la clase de persona que es usted, conozco lo más profundo de su corazón y se que su patriotismo es puro, desinteresado e inmaculado; por dicha razón, cometen una injusticia aquellos que sostienen que usted provocará una revolución y perturbaciones al orden público que provocaría la ruina del país arrojando de paso el descrédito sobre los amigos de la libertad y el progreso. No hagas nada de eso, amigo mío. Calma, orden, tranquilidad y respeto por la Ley; firmeza y la energía para reclamar a favor de Casanare todas las acciones arbitrarias que el gobierno pueda haber cometido en el pasado tal es el procedimiento que deben seguir los buenos patriotas”.

Monumento al Coronel Nepomuceno Moreno. En Paz de Ariporo

Moreno fallecía un año después. En su hato cercano al sitio de la Fragua comenzó a conformarse un asentamiento cuya veloz expansión pronto lo llevó a eclipsar a la antigua capital de Pore y convertirse en la población más próspera de Casanare entre" 1870 y 1885. Cuando llegó al año de 1907, Moreno también yacía en ruinas; a semejanza de su homónimo, su momento de gloria en la historia, efímero y fugaz, pronto quedó sepultado en el olvido. La popularidad de Moreno, defensor a carta cabal de los intereses de los Llanos durante toda la guerra, se vio engrandecida por el descontento que sino tan poco glorioso produjo en la población.

51


SALVADOR CAMACHO ROLDAN1 El lunes 1º de Enero de 1827, nació en la hacienda “Tamaría”, municipio de Nunchia, departamento de Casanare, el primogénito del matrimonio Camacho Roldán. El pequeño fue bautizado con el nombre de su padre: Salvador. MATRIMONIO El 6 de agosto de 1859, el Dr. Salvador Camacho Roldán contrajo matrimonio en Bogotá, con doña Carmen Tamayo Restrepo, hija de don Joaquín Tamayo y doña Mercedes Restrepo.

SEMBLANZA INTELECTUAL DE DON SALVADOR CAMACHO ROLDAN PRECURSOR DE LA SOCIOLOGIA EN COLOMBIA

C Carboncillo sobre Dúrex elaborado por el maestro casanareño Julio Argemiro Plazas.

I

nsigne hombre Llanero, oriundo de Nunchia, Casanare; es uno de los personajes colombianos sobresalientes y de primordial importancia del Siglo XIX, ejemplo para las nuevas generaciones por su trayectoria y los aportes que hizo a la formación y creación de nuestra República. Su vida fue el fruto de su trabajo, estudio, y esfuerzo: Universitario, abogado, catedrático, periodista, político, parlamentario, presidente de la república, constituyente, magistrado, viajero, educador, critico literario, orador, empresario, escritor y sociólogo. Colaboro, redacto, dirigió renombradas publicaciones periodísticas. Sus libros: "Memorias", "Notas de Viaje" y "Escritos Varios”, redactados con gran erudición y sencillez, lo convierten en un orientador y guía. 1

on motivo de la celebración de los cien años de a Sociología en Colombia, cuya primera cátedra dictó don Salvador Camacho Roldán en la sesión solemne de la Universidad Nacional para la distribución de premios a los alumnos el 10 de diciembre de 1882, la Universidad Nacional de Colombia, facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Sociología, hizo una publicación de la cual tomamos la importante colaboración del Dr. Carlos H. Uribe Celis, dice: En Colombia para un Sociólogo de las postrimerías del S. XX Don Salvador Camacho Roldán (1827 -1900) aparece como una figura cuya obra, se considero realmente precursora en espíritu si no en las minucias del contenido, pues en un siglo el país varió, de una actualidad indisputable que no puede menos que sorprendemos. Don Salvador Camacho Roldán fue acaso el primer colombiano que usó conscientemente el adjetivo sociológico y habló con propiedad de la "Scienza Nuova": La Sociología. Pero no se limitó su “Sociología" al empleo retórico de términos sino que su obra - afirmamos nosotros aquí - puede considerarse como un compendio no sistemático de Sociología espontánea en la que los sociólogos de

FAJARDO BECRRA, Hernán. Salvador Camacho. Revista Caribabare. N°10 Yopal. Noviembre de 2002. Pág. 170 – 187.

52


Fondo Mixto de Casanare hoy pueden hallar precursora y segura inspiración.

VIDA Y OBRA

T

endero del marco de la plaza de Bolívar, abogado de San Bartolomé, mando medio de la Hacienda Pública y en otra ocasión Ministro de la misma, Presidente del Estado de Panamá, Senador el mismo, Ministro de la Corte Suprema, Ministro de Relaciones Exteriores, convencionista de Ríonegro, negociante, empresario de las casas comerciares de Camacho Roldán y Cía. Viajero - aunque mejor diríamos explorador e investigador del territoriolibrero (fundó la Librería Colombiana Camacho Roldán en 1881) conferencista, educador, profesor del Externado y de la Universidad Republicana, candidato a la presidencia en competencia con Murillo Toro y Santiago Pérez y presidente encargado de la República en 1986, empresario agrícola, periodista: Desde sus años universitarios, Salvador Camacho Roldán se hizo sentir como periodista. A lo largo de su vida, fundo, dirigió, redactó y colaboró en numerosas publicaciones. Se inició en "EL ARBOR LITERARIO” en 1845. Prosiguió con EL NEOGRANADINO, en 1848. "Este escritor erudito brillante y poeta en prosa", estampó su firma en "EL SIGLO", 1849. "EL PASA TIEMPO", 1851. "LA REFORMA'" 1851. "EL ECO DE LOS ANDES", 1852. DEL CONSTITUCIONAL",1853. "EL TIEMPO”, 1855. "DIARIO DE AVISOS" 1855. LA OPINIÓN, 1863. "LA PAZ", 1868. "EL AGRICULTOR'" 1868. "DIARIO DE CUNDINAMARCA", 1869. "EL TRADICIONISTA", 1871. "LA PATRIA", 1877. "LA REFOMA 1879. "LA UNION"1881. "PAPEL PERIODICO ILUSTRADO", 1881. Y "EL TELEGRAMA, 1886. El SIGLO, entre otros, Camacho Roldán estaba armado de la más varia y recia experiencia de nación colombiana a que pueda aspirar intelectual alguno entre nosotros. Había conocido al país por los poros como un campesino sabe dar cuenta exacta de su parcela: “conozco la mayor parte de los malos caminos de la República" - asegura en sus notas de viaje, pero no era un campesino sino un patricio que tenía acceso a los mecanismos tortuosos del poder, un intelectual que creía en el progreso, en el valor del trabajo, en la técnica y en la ciencia, un burgués racionalista y modernizante que conocía et valor del dinero y se ejercitaba raramente en el cálculo matemático de los costos y los beneficios. Su patriciado, además no se lo debía total y (a pesar de que su padre, Don Salvador Camacho Naranjo había sido Senador y amigo del General Santander) ni siquiera mayoritariamente a su nacimiento, pues a todas las características antes mencionadas unía la de ser en buena medida un hombre que se había hecho a

Centro de Historia de Casanare sí mismo: un self-made man, que había escapado de las breñas de Casanare su patria chica para montar un negocito en la plaza de Bolívar a los 17 años de edad y con su producto financiarse el estudio en los "Colegios" de la capital según su propia frase. A los colombianos de esta época. Espectadores de tanta mediocridad como desfila por los alrededores del poder les sorprenderá que a los oficios de ministro, presidente y negociante pueda vincularse el de intelectual y aún el de introductor de nuevas disciplinas, pero don Salvador Camacho Roldan lo fue con pleno derecho y no estaría difícil el demostrarlo. Ante todo, él tenia conciencia del valor de la ciencia, creía en la necesidad del análisis y de los estudios sistemáticos y aplicó su capacidad y su tiempo a la realización de unos y otros con un deseo visible de objetividad, imparcialidad y precisión. Parecía que él identificaba en buena medida las características del ejercicio intelectual que acabamos de mencionar con el recurso constante a la estadística y a la presentación de tablas y cifras, modalidad de la que se reputa si no como el introductor, si como uno de sus primeros y más características difusores en el país. Intelectual fue este Colombiano notable porque también se preocupó por historiar y dejar a la posteridad un documento sistemático de los hechos mas significativos de la vida nacional durante el tiempo en que él fue tanto actor como espectador de estos procesos sociales, económicos y políticos. Camacho era un hombre sorprendentemente informado para su época. Escribe con la mayor propiedad sobre la situación política de Francia, Inglaterra, Alemania, etc. Lee los periódicos de New York, París y Londres. Se documenta en los diccionarios, en las enciclopedias, en los almanaques; se lo ve citando, por ejemplo, del Commercial Dictianary, de la Cyclopedia of Commerse, del National Almanac & Annual record de los Estados Unidos, de la Nueva Enciclopedia Americana. Retiene de todas sus consultas no solo las ideas sino característicamente las cifras. Aunque apreciara la poesía no fue, sin embargo, Don Salvador un poeta y esta ausencia resulta tal vez significativa en un país donde todo el que conseguía una educación formal y lograba elevarse con este privilegio unas pocas pulgadas al menor por encima del analfabetismo reinante, decidía ensayarse como versificador. Refiriéndose a propósito a José Eusebio Caro el propio Camacho expresa justamente esta comprobación: como la mayor parte de los hombres que sobresalen en la política tanto en América como en España, fueron poéticos sus primeros ensayos en que dio a conocer sus talentos. Pero don Salvador no siguió este camino y es acaso esta cualidad negativa.

53


-si podemos llamarla así.- en un colombiano ilustrado del siglo XIX, a la de su interés por el comercio, lo que le permitió aficionarse a los números y a los cálculos apartándose de la oratoria especulativa que llenaba el ambiente. Despejadas entonces posibles dudas sobre las credenciales intelectuales de Camacho Roldan conviene indicar que este intelectual que cultivó la crítica literaria, la historia y la economía y que apeló a la estadística de manera tan conspicua fue eminentemente un Sociólogo. Sus "Notas de Viaje" sus "Memorias" sus ensayos sobre el estado de las Rentas, sus "Estudios", sus artículos periodísticos a lo largo de 50 años, presentan la visión de un hombre con una preocupación fundamental que relación existe entre los distintos objetos de estudio y el estado de desarrollo de la comunidad. Camacho Roldan fue hasta donde se lo permitieron las limitaciones de tiempo por el ideal del progreso y un abanderado de la ciencia empírica y de la técnica. Es decir, un positivista. Como positivista se perfila también la disciplina de la Sociología en sus tempranas escarceos. La Sociología en sus inicios y la idea del PROGRESO basado en la técnica van de la mano tanto en el viejo mundo como acá entre nosotros. Así lo ilustra la obra de Camacho Roldán. La preocupación por el desarrollo de la comunidad, del país de la nacionalidad y esa nueva óptica sociológica se compaginan y se alimentan recíprocamente. Si Camacho Roldan es un Sociólogo como reclamamos que lo es, no es sin embargo, un Sociólogo desapasionado, un científico puro y aséptico, un investigador que guarda severamente distancias con su objeto de estudio - la cual en varios casos puede ser deseable. - Es antes que todo el dueño de una vocación magisterial, de un mandato apostólico, de una voluntad orgullosa y explícita de transformación. Camacho Roldán no describe por describir, ni levanta censos e inventarios de gentes y ambientes por el simple deseo de acumular conocimientos o datos. No, quizá podamos afirmar, inclusive, que él es incapaz de esa posición. El país está muy joven y muy precario para esas actitudes. La infraestructura del conocimiento nacional tanto en la ciencia natural como en la ciencia social es indigente, casi nula. En esas condiciones Camacho Roldán es sabio al pretender producir intelectualmente con el propósito expreso de enseñar, de guiar, de criticar, de corregir, de construir, de promover el adelanto. Más que un científico es un Maestro. Y en el plano de la Sociología Nacional Camacho Roldán ejerció - en efecto- - un temprano magisterio.

54

El Capítulo XII de sus memorias -por ejemplo - es uno de los mas deliciosos ejemplos de historia Sociológica que podamos hallar. Lo subtitula "Estado Social y Costumbres". Evalúa allí el desarrollo de Bogotá en comparación con Cartagena y Popayán. Apela a indicadores de desarrollo urbanístico como el valor de la finca raíz y los arrendamientos. Describe el mobiliario de la casa típica, señala la capacidad financiera de los capitalistas de entonces y la coteja con otras épocas, indica el monto de los salarios y la composición de la canasta familiar a mediados del Siglo XIX, apunta los precios de los principales bienes de consumo y capital. Hace un censo de los vestidos y de las modas y escribe con segura ironía; "ninguna señora se hubiera atrevido a usar medias de color, cosa exclusivamente reservada para el Arzobispo". Realiza un inventario de las comidas populares que son una perla preciosa de la folclorogía: la sopa de arroz o "macho rucio”, el ajiaco de plátano, el agua de panela, el bizcuchuelo de sagu, los ambigús "palabra - dice entonces Camacho - que ha sido reemplazada por la de lunch” la cazuela de crupe, la bandeja de cangrejos, la leche clema, los huevos chimbos, la sopa borracha, el mergido y el postre de don Antonio Castro. Fecha más adelante el inicio histórico de la venta de cerveza en Bogotá que - precisa Camacho en sus Memorias- los campesinos llamaban "espumita". Alude a los personajes populares de entonces. Señala el desplazamiento de los altozaneros" o mozos de cuerda por obra de la aparición de carros de las fábricas de Mac Allister, Thomson y Moncreafts y la desaparición de las aguaderas al surgimiento del primer ensayo de acueducto con tubos de hierro en 1887. Llama en fin la atención con seguro sentido histórico al significado para el país de tres innovaciones técnicas: la introducción de la carretera de Occidente. Son muchos los momentos en que Camacho rebasa el simple plano de la descripción, del recuerdo y de la crónica o del censo estadístico para introducir una observación analística, un significado oculto de un hecho y en esas reflexiones deja ver la hondura de su vena sociológica: refiriéndose a los indígenas del altiplano cundiboyacense en una parte de su discurso sobre la Sociología al que nos referimos luego más detenidamente, observa: "nuestra experiencia americana nos dice que nuestras razas aborígenes tenían la aclimatación secular que piden las regiones tropicales y el conocimiento especial de las cultivos distintos propios de nuestra zona, sin carecer del grado de desarrollo intelectual necesario para mezclarse con otra raza más adelantada". Al hablar sobre la industria textil nacional compara sus condiciones de desarrollo con la manufactura textil inglesa y entonces señala:


Fondo Mixto de Casanare “La mano de obra es allá más inteligente, más educada lo que significa que es más barata que la nuestra". La correlación entre educación y baratura que es la base de la productividad del trabajo no es necesariamente evidente y toma una mente avisada y familiar con este concepto y con la teoría pertinente el señalarlo. En una línea más económica apunta perspicazmente: "se exportaba el azúcar de Guardias a Europa prueba de que su precio debía ser muy ruin" . Por otra parte, aunque las obras mas connotadas de Camacho Roldán tengan titulos que evocan lo anecdótico y lo autobiográfico como las Memorias y las Notas de viaje, claramente son mucho mas que eso. En sus Memorias don Salvador es un historiador consciente que expone con sistemas y nitidez los tipos existentes de moneda en una época dada, los logros históricos del gobierno del general Mosquera, el origen de los partidos políticos en Colombia, las divisiones en el partido liberal. El autor de las memorias es, igualmente un extraordinario pintor de caracteres: un cultor del retrato literario, así de la fisonomía corno del alma de sus personajes. Ahí están, hechos con un trazo limpio y sobrio, los retratos magistrales de Mosquera, de Zaldía, de Cuervo, de José Hilario López, de Murillo Toro, de Ezequiel Rojas, de Don Mariano Ospina, de Don Florentino González, de José Eusebio Caro, del general Obando, del general Santander, del doctor Manuel Ancisar, del siniestro doctor Russi y de otros cuantos. En otro lugar, todas las instituciones del país parecen desfilar en media docena de líneas con un rasgo caracterizante y un adjetivo impresionista que forma una sucesión rápida pero precisa de excelentes caricaturas que se basta a sí misma. El pretexto es el Estado alcabalero, anti - liberal, del cual dice Camacho: "Verdadero Proteo el fisco lo invade todo, en todas partes se encuentra y ora toma la forma enrrueanada del guarda de aguardiente, el rostro colérico del cura avaro, los anteojos del escribano, la figura impactiva del alcalde armando de vara, la insolencia brutal del rematador del diezmo o la cara aritmética del administrador de aduana" Positivamente e ilustrado Camacho Roldán es además un liberal de las mas firmes convicciones. Un liberal manchesteríano, para quien según su propia expresión: "Un país sin aduanas, sin resguardos, son estorbadores, como los llama Bastiat en que se pudiese entrar y salir libremente seria un país modelo". Es el ideólogo del desmonte de tos diezmos, del monopolio del trabajo, de los derechos de estola" de los impuestos al consumo que él quería reemplazar por un impuesto directo y

Centro de Historia de Casanare progresivo sobre la renta como el que tenemos hoy. “EI querer de los pueblos - dice con tono radical - puedo simbolizar con una sola palabra: abolición: abolición de impuestos y de toda restricción de las libertades individuales. Al preguntarse a qué causas obedece la prosperidad de los Estados Unidos de Norteamérica, responde sin vacilación: a “la libertad religiosa, la imprenta libre, la libertad industrial sin monopolios de ninguna especie, el comercio sin trabas al través de un vasto territorio, la equitativa distribución de la propiedad territorial, la paz apenas ligeramente interrumpida en el espacio de más de un siglo, la ausencia de ejércitos permanentes, la modicidad de los impuestos, la educación popular... Parecía que al enunciar estas ventajas apareciera en la penumbra la proyección correspondiente del opuesto exacto de cada una de ellas y con esta lista la pintura ajustada de nuestro propio. .. . . Ninguna lucha por la libertad y los derechos del individuo puede decirse que le era ajena. Desde la libertad de la propiedad hasta las del matrimonio sacerdotal pasando por lo que hoy se tomaría por reivindicaciones feministas. Defiende los derechos de la mujer en su análisis de Manuela y en el comienzo de su carrera pública al disertar sobre el divorcio, en 1850. "no me digáis –advierte- que la mujer debe estar exclusivamente entregada exclusivamente a los quehaceres de la casa y al cuidado de la educación de los hijos ... no me digáis, en fin, que la mujer solo ha nacido para hacer la felicidad doméstica del hombre porque eso seria... una egoísta y vanidosa pretensión" . En el siglo XIX y, en ocasiones, todavía, ser racionalista y declararse liberal formaban para los ideólogos de la reacción, una sola cosa con la profesión de ateísmo, de materialismo y de comunismo. Cuando los conservadores replicaron al Discurso de la Universidad Nacional sobre ta Sociología hicieron a Camacho Roldán reo de la misma acusación: "Los Sociólogos ­escribía en 1883 el conservador Nicolás Tenco Armera, a propósito de Camacho Roldán -opinan poco más o menos como estas dos sectas (a saber: el radicalismo y el socialismo). La afinidad política entre estas dos escuelas es pues patente, así como su importancia para gobernar y resolver los problemas sociales. Pero no era cierto Camacho Roldán defiende categóricamente contra los socialistas y tos comunistas la validez, la legitimidad y la eficacia de la propiedad privada y, en particular, de la pequeña propiedad.

55


La pequeña propiedad era la clave de una libertad real. Libertad sin propiedad era libertad sin igualdad efectiva y libertad en la desigualdad era apenas una sobra de libertad. Puede decirse que Camacho es un representante teórico y temprano de la pequeña burguesía, o mejor, del proyecto de esta en el país. Había leído - según consta - a Proudhon y lo digería a medias, sostiene que "la propiedad individual es la fuente de todo progreso, la esperanza del pobre y la felicidad del rico” y rechaza taxativamente ”esas teorías espantosas del comunismo con que el Proletariado amenaza sumergir los estados de Europa" . El Discurso sobre la Sociología - pronunciado el 10 de diciembre de 1882 en fa Universidad Nacional -es un esfuerzo de sustentación por medios teóricos de una necesidad político- económica. La idea central parece ser que los desarrollos de una nueva y respetable rama del conocimiento llevan a identificar el progreso con una racionalidad que no es otra que el modo de producción capitalista en el que una nación nueva también que es Colombia está en mora de involucrarse. Está claro, a demás, que estos tres entes nuevos: una ciencia nueva, una nacionalidad nueva, un nuevo modo de producción se apoyan uno a otro, se alimentan recíprocamente y se complementan entre si. Una nación que está en formación es como un vino nuevo que reclama odres propios, o sea, aires puros, prácticas renovadas, adaptadas a sus circunstancias particulares. De la misma manera la sociología y el modo de producción capitalista avanzan parejamente hacia un mundo desanimitizado, de realidades asibles, precísables, que se dejan medir, sopesar y alterar gracias al uso frío de la razón y a las destrezas que la técnica viene elaborando todos los días con mayor empuje, seguridad y cobertura. Aunque aboga por la libertad de comercio se preocupaba también por el fomento de la industria nacional. En la línea del liberalismo decimonónico, Camacho era anticlerical y partidario de la separación de poderes entre la Iglesia y el Estado. Justificó la desamortización de bienes de manos muertas. Combatió las contribuciones eclesiásticas como el diezmo. Presentó en 1863 el proyecto de ley sobre el derecho de tuición por el cual los clérigos se comprometían a respetar la constitución de la República. Impugnó la institución del celibato sacerdotal. Refutó con el evangelio en las manos los sermones coléricos de los curas anti - liberales y la intransigencia fanática de los obispos retrógrados y cuál - puede decirse - no lo era entonces? Despotricó contra los Jesuitas: "la comunidad de los Jesuitas decía - no es propiamente hablando un establecimiento religioso como una de propaganda política", comunidad como esa "no se debe permitir en ningún país libre"; como educadores -

56

añadía - los Jesuitas son "maestros chabacanos e inferiores en todo sentido"… su tendencia hacia la intolerancia religiosa... y hacia el espíritu de dogmatismo y de negación de la autoridad de la razón humana son absolutamente inaceptables" afirmaba categóricamente. Pero aunque Camacho Roldán fue signatario de la Constitución de Rionegro de 1863 en la cual se suprimiera el nombre de Dios, no era, sin embargo, el mismo ateo. Era por el contrario, un creyente y un cristiano convencido. Se mostraba siempre respetuoso de los principios del cristianismo que distinguía cuidadosamente de la institución eclesiástica y cuando defendía por ejemplo la justicia del divorcio decía que esa fórmula se reservaba para los otros, pues él no experimentaba intención alguna de llevarla a la práctica. En 1868 en el contexto de una aguda polémica sobre los efectos antirreligiosos y presuntamente materialista del Benthamismo, Camacho Roldán se presta a terciar en el debate solo para revelar un poema de Bentham donde este se aclara creyente en Dios, contra la opinión predominante. Tan creyente era pues Camacho como que también él había abrazado la masonería en los albores de su vida política: “Yo me incorporé en esa asociación en 1849, - escribe - atraído por la idea de que su objeto era únicamente reforzar el sentimiento de la fraternidad entre todos sus miembros y la práctica de la caridad y la benevolencia con todos los hombres" En tres tesis básicas puede resumirse el Discurso: uno, la sociología ofrece explicaciones realistas, positivas e Históricas a los problemas del origen y maduración de las sociedades. Dos, la conformación de nuestra nacionalidad depende de nuestra inserción en el capitalismo mundial. Y tres, tanto la sociología como el capitalismo encuentran su inspiración y su fuente última en los métodos y hallazgos de la ciencia natural moderna. Sociología y capitalismo son, pues, aliados seguros del método positivo.

VIDA PUBLICA DE SALVADOR CAMACHO ROLDAN "GOBERNADOR DE ZIPAQUIRA"

E

l Congreso de la Nueva Granada por Decreto del 6 de mayo de 1852 creó la Provincia de Zipaquirá. El 14 de noviembre de 1853, el gobierno nacional nombró gobernador de esta Provincia a don Salvador Camacho Roldán quien se posesionó el 14 de noviembre


Fondo Mixto de Casanare y se desempeñó como tal hasta el 30 de noviembre en que restituyeron al Dr. Felipe Pérez., quien hebria sido destituido del cargo. El 10 de diciembre el Dr. Camacho Roldán envió una carta a la pagaduría donando su "sueldo de gobernador del 14 al 30 de noviembre con destino a la primera obra de utilidad pública que se emprendiera". A PANAMA: En noviembre de 1852 el Presidente General José Hilario López designó Gobernador de Panamá al Dr. Salvador Camacho Roldán quien se había consagrado ante la opinión especialmente por su labor periodística. El nuevo mandatario de Panamá viajó a la capital departamental y ejerció el cargo durante casi dos años. A LA CAMARA DE REPRESENTANTES: En las elecciones para Congreso, sus paisanos de Casanare lo eligieron representante a la Cámara para los años de 1854 y 1855. AL SENADO: En 1856 el Dr. Camacho Roldán salió elegido por el voto popular de Casanare, Senador de la República. Asistió a las legislaturas de 1856 Y 1857 al mismo tiempo lo nominaron miembro de la cámara de Provincia de Bogotá. DE CATEDRÁTICO: El Dr. Salvador Garnacha Roldán se aplicó con especial entusiasmo a la cátedra universitaria. En la Escuela de Jurisprudencia del Colegio de San Bartolomé. Bajo la rectoría del Dr. Ezequiel Rojas, el Dr. Camacho Roldán enseñó Economía Política. Posteriormente en el Externado hoy Universidad Externado de Colombia, y en la Universidad Republicana enseñó, sin remuneración las cátedras de Sociología, Ciencia Constitucional y Geografía Comercial. EN LA CORTE: En 1867 el Dr. Camacho Roldán se desempeñó como Ministro interino de la Corte suprema Federal.

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

E

l 1º de abril de 1868 tomó posesión de la Presidencia de la República el General José de los Santos Gutiérrez Ramos para el bienio 1868-­1870. El Congreso eligió como designados a los doctores Salvador Camacho Roldán y Santiago Pérez.. El 20 de diciembre de 1868, el general Santos Gutiérrez se retiró del mando y asumió las funciones presidenciales del Dr. Camacho Roldan.

Centro de Historia de Casanare MINISTRO DE HACIENDA Y FOMENTO: Como Secretario de Hacienda y Fomento el Dr. Camacho Roldán el 2 de agosto de 1870 contrató con Don Victoriano de Diego Paredes la construcción de la línea telegráfica entre Facatativa y Honda. PRESIDENTE POR UN DIA: Durante el gobierno del general Salgar, el Dr. Camacho Roldán volvió a ocupar la Presidencia de la República por un día, el martes 11 de junio. En el Diario Oficial, año VII, Bogotá, jueves 13 de julio de 1871, número 2.294, en la primera columna, cabeza de página viene este aviso: “Habiéndose separado por un día del ejercicio del Poder Ejecutivo el Señor Presidente de la Unión, doctor Eustorgio Salgar, se ha encargado en esta fecha de la Presidencia, durante aquel término, el primer Designado, doctor Salvador Camacho Roldán, Bogotá 11 de julio de 1871”. Por un mes, del 2 de septiembre al 2 de octubre de 1871 se desempeñó como Ministro de Guerra encargado. CANDIDATO PRESIDENCIAL: A mediados de 1871 don Aquilea Parra senador entonces de la República postuló como candidato presidencial para el periodo 1872 a 1874 al Dr. Salvador Camacho Roldán. A la lid acudió también don Santiago Pérez. Meses después el Dr. Camacho Roldán renunció inesperadamente a su candidatura, pues prefirió continuar en el gabinete ministerial. En sustitución del hijo de Casanare lanzaron el nombre del Dr. Manuel Murillo Toro, quien resultó triunfante en la jornada electoral. MINISTRO DEL TESORO Y DE RELACIONES Al tomar posesión el general Trujillo de la presidencia de la República para el periodo 1878 – 1880, designa al Dr. Salvador Camacho Roldán, ministro del Tesoro y Crédito Nacional quien le sugirió levantar las penas de destierro que pesaban contra varios Obispos. El Dr. Camacho Roldán también ocupó en 1878 los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, en la administración Trujillo. En 1879 cumplió una comisión de paz al Cauca con el Dr. Dámaso Zapata.

A LA VIDA PRIVADA

E

l Dr. Salvador Camacho Roldán se retiró a la vida privada al triunfar la Regeneración, en 1886, adquirió un predio rural en las vegas del río Bogotá, que llamó “Utica". Allí se dedicó a la ganadería. Entonces decía: "Feliz el que pueda descansar en los campos, a la sombra de los árboles, en medio del bullicio de las fuentes y refrescado por las auras puras

57


de la montaña, de las agitaciones enojosas de la vida política o de los negocias inquietos de las ciudades ¡Feliz el que diere principio a su vida en la sencillez de las costumbres, y término bonancible en medio del tranquilo espectáculo de la naturaleza siempre joven y bella! Diérame el Cielo termino, y yo prefería, como mis compatriotas los llaneros de la región oriental en sus baladas, a un suntuoso mausoleo en el recinto apretado de las ciudades, una humilde cruz de piedra debajo del árbol a cuyo sombra ama sestear el ganado".

AL "OCASO"

Y

a viudo, su esposa había fallecido en 1883 el Dr. Camacho Roldán adquirió una finca en el sitio denominado Guayabal" en jurisdicción municipal de Zipacón, Departamento de Cundinamarca. A su hacienda, comprada en febrero de 1896, y utiliza con el nombre de "El Ocaso" se retiró en sus últimos años. Lo acompañaron sus hermanas Julia y Salustjana quien permaneció soltera, y su hija Elisa "que, por no abandonarme no ha querida casarse" , como le contó en bella carta suscrita en el “Ocaso", el 2 de julio de 1899, a su estimado amigo el señor General Marcelino Vélez.

nombre de "EL Ocaso"

UL TIMOS AÑOS

U

na deficiente circulación le produjo a don Salvador una permanente "afección al cerebro, que sufro desde hace algunos años, en virtud del cual todo esfuerzo mental, aunque sea para escribir unas pocas líneas me causa un cansancio físico como si hubiese caminado algunas leguas". Esto le impidió volver a Bogotá porque la altura y el frío lo indisponían. La muerte de sus hermanas, Julia, ocurrida el 23 de agosto de 1897, en Bogotá, y Salustiana, sucedida el 30 de diciembre de 1898, en "El Ocaso", lo agobiaron muchísimo. Ellas fallecieron, escribió don Salvador, "atacadas de una enfermedad casi desconocida en esta región, pero que ahora se ha presentado con mucha frecuencia: el cáncer". En febrero de 1899 un "dengue" atacó la humanidad de don Salvador Camacho Roldán y tuvieron que trasladarlo a Tocaíma, donde permaneció tres meses, al cabo de los cuales nuevamente regresó a su finca de "El Ocaso" ­

SU MUERTE

A

Allí se dedicó a cultivar un huerto, y a sembrar flores. Pasada casi todo el día en el jardín. De los Estados Unidos trajo cogollos de vid, semillas de peras, manzanas y duraznos, que él mismo sembraba, transplantaba, regaba y podaba.

comienzos de junio del primer año del siglo XX una neumonía afectó el corazón, los riñones y el cerebro de don Salvador. "Es la vejez, mi amigo, que viene avisando el término de esta carrera que llamamos vida".

"EL Ocaso" se convirtió en uno de los sitios preferidos de veraneo a finales del siglo antepasado y comienzos del pasado. En sus alrededores estuvieron las fincas de “Bizerta", del Presidente de la República y director de "EL Tiempo", Dr. Eduardo Santos, y "La Arcadia", del presidente Laureano Gómez, fundador del diario "El Siglo".

El martes 19 de junio de 1900, a los 73 años, 6 meses y 19 días descansó plácidamente en la paz del Señor, en su mansión de "El Ocaso". "Templo del Dios Merecimiento", como lo llamó el Dr. Aníbal Galindo. "Así debía terminarse una vida empleada toda en servicio de la patria, en la propagación de las sanas ideas de libertad y de progreso, en la difusión de las luces y en la formación de una familia modelo de la laboriosidad y de virtud" , agregó el mismo Dr. Galindo.

El municipio de Zipacón se encuentra en el Departamento de Cundinamarca entre Facatativa, La Mesa, Bojacá y Anolaima. Actualmente existe un caserío, formado al rededor de la Estación del ferrocarril que conduce de Bogotá a Girardot, en la hacienda donde pasó sus últimos años el Dr. Salvador Camacho Roldán, con el mismo

58

Posteriormente sus despojos fueron traídos a Bogotá y' sepultados en el Cementerio central en el sector de los panteones de las familias tradicionales. Sobre su tumba se encuentra la siguiente inscripción: "NON OMNIS MARIAR". «No he de morir yo todo".


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

El GENERAL SILVESTRE ARENAS MANTILLA

A la derecha el General Silvestre Arenas Mantilla

59


N

ació el 29 de septiembre de 1871 en el hato "El Desecho", del municipio de San José de Pare, Casanare.

Fueron sus padres don Adolfo Arenas Mantilla y doña Leocadia Mantilla. Hizo estudios en el Seminario de Nunchía y en el Colegio de San Bartolomé de Bogotá. A los 16 años interrumpió su educación para ponerse al frente de la familia, por la muerte de su padre. Colocado a edad tan temprana al frente de la familia, no solamente pudo sostenerla con su trabajo, sino que pag6 religiosamente todas las deudas y comenzó a acrecentar el modesto patrimonio heredado sus mayores. Tomó parte en la revolución liberal y fue jefe civil y militar de la Comisaría de Casanare sin aceptar por este servicio remuneración alguna. El General Vargas Santos; jefe supremo de la revolución, le confirió el grado de General en Tame, (Comisaria de Arauca) a la edad de 32 años. Como General en jefe, tomó la plaza de Capitanejo. Vencido el partido liberal se asiló en Venezuela, de donde regresó en breve, para presentarse ante el consejo de guerra, instalado en Bogotá para juzgar a los revolucionarios, pero fue absuelto. Regresó al Desecho y se dedico por completo al trabajo con la energía, consagración inteligencia que le eran peculiares, logrando ensanchar sus hatos y adquirir la Hacienda de Venecia en la cual instaló a su familia en 1932, y muchas tierras en el Valle de Sogamoso. Fue elegido diputado a la Asamblea de Boyacá y Representante al Congreso, pero se excusó de concurrir a tales corporaciones. El General Arenas figuró siempre en primera línea en todas las iniciativas encaminadas al progreso de su tierra y al socorro de los necesitados Los Presidentes Reyes, Olaya, Santos y López, le ofrecieron elevadas posiciones políticas, que también rehusó. Contribuyó largamente con dinero y con ganados escogidos en lo mejor de sus rebaños para la defensa

60

nacional con motivo del conflicto Colombo-Peruano. Fue benefactor insigne de los Lazaretos y de los establecimientos de educación especialmente del Colegio de Sugamuxi, de cuya Directiva formó parte hasta 1938. Sostuvo siempre a jóvenes pobres en los colegios y varios profesionales de renombre le deben el haber podido coronar sus estudios. Formó parte de la Junta Directiva del Colegio de Sugamuxi y fue uno de los fundadores del Instituto Moderno. Además donó a Sogumoso, entre otras cosas, el reloj que adorna las torres de la Iglesia principal. Si el General Arenas jamás buscó ni aceptó favores oficiales para sí en cambio, fue el mejor abogado de estas tierras ante los Poderes Nacionales cada vez que se necesitaron sus influencias y su prestigio para la ejecución de obras de interés general. Y no solamente abandonaba sus negocios para dedicarse a trabajar por Sogamoso y Casanare ante las entidades oficiales, sino que era el primero en contribuir con sus propios recursos. Cuando se trató de construirán Sogamoso un aeródromo consignó como ayuda dos mil pesos, que le fueron devueltos después, al fracasar tal iniciativa y cuando pensó abrirse una suscripción para levantar cuarteles, puso a la orden dos mil quinientos pesos para tal obra. A pesar de su extraordinario vigor físico, el trabajo, prolongado y los malos climas fueron minando su salud, sin que sus amigos pudieran notarlo, pues conservó hasta el último día su apostura y aspecto juvenil y saludable. Así, se le vio el viernes 19 de noviembre en la sesión solemne del Sugamuxi, al parecer lleno de vida, sin imaginar que estaba asistiendo al postrer acto público de su existencia. Expiro el 6 de diciembre de 1943 a las 4 de la mañana en la finca Venecia. Sus funerales circunstancias.

estuvieron

a

la

altura

de

las

El Senado de la República, la Cámara de Representantes, la Asamblea de Boyacá, el Concejo de Sogamoso, los Concejos de la Provincia de Casanare y algunas Sociedades de Mejoras Públicas suscribieron proposiciones de duelo exaltando las grandes virtudes cívicas y privadas del General Arenas


HOMBRES QUE HAN FORJADO LA HISTORIA DE CASANARE A TRAVÉS DE SUS LETRAS



Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

SEMBLANZA DE UN LLANERO GETULIO VARGAS BARON “El hombre que parecía un ventarrón”

Por: MAGNOLIA HENRIQUEZ MONTAÑO

N

ació en Támara Casanare, un bello pueblito colonial como el lo decía, el 05 de marzo de 1933, en el hogar formado por don Arquímedes Vargas Abril y doña Natalia Barón Cely, de cuyo matrimonio nacieron Victoria, Ofelia, Cornelia, Stella, Myrian, Getulio y Yesid. Su padre, trabajador incansable de fuerte temperamento, educó a su hijo por ser el mayor de los hombres, bajo un régimen estricto, obligándolo a ser hombre de verdad porque esa era la concepción en el Llano para los varones, a trabajar y adquirir responsabilidades desde muy joven, a no temerle a nada ni a nadie, como era el sentir de los llaneros bravos. Creo que esa formación hizo de Getulio el hombre altivo, osado y bravío, fiel espécimen de la raza de las pampas colombianas, los cuales como todo, ha ido desapareciendo con el correr de los tiempos. Estudió su primaria en Támara con las hermanas Agustinas, para luego ser enviado a la capital de la república al colegio Salesiano donde cursó algunos años de bachillerato. Suspendiò sus estudios a raíz de la violencia que vivió el país en 1949. Regresó a su Llano pasada la violencia y al fallecimiento de su padre, junto con su señora madre y sus hermanas bajaron a la sabana y como era tradición, se dedicaron en la Reserva al levante y engorde de ganado; fue entonces con el trabajo del Llano y bajo las órdenes de doña Natalia, que se empezó a vislumbrar el hombre rudo, con una fuerza diría yo, casi descomunal, el llanero que montaba potros cerreros, toreaba coleaba y era capaz de tumbar un toro cogido por los cachos, en otras palabras el cimarrón a quien más tarde, Eduardo Matilla Trejos llamaría “ el hombre que parecía un

ventarrón”. Dice el Maestro Matilla Trejos en la Revista Horizonte, edición 40 de Abril de 2000: “Getulio Vargas Barón- Semblanza de un llanero.

63


“La muerte de Getulio Vargas Barón suscita entre los que lo apreciamos diversas reflexiones, una de las cuales es puntual en afirmar que los Llanos de Colombia – y particularmente Casanare – asistieron al eclipsamiento definitivo de los hombrones, una especie humana que se caracterizó, como don Segundo Sombra por tener alta la frente, cuerudas las manos y entretejido en sus raigambres un estricto sentido del deber y la justicia. A quienes no tuvieron el honor de conocerlo, vamos a decirles que Getulio fue un hombre parecido a un ventarrón; conoció como nadie los entresijos de su tierra y contribuyó a cincelar la personalidad del pueblo llanero, tan desdibujada en los últimos tiempos.

Los Vargas en Casanare

E

l Llano casanareño siempre sintió sobre el lomo la presencia viva de los Vargas. El primero, don Gaspar, recorrió enfebrecido el Amazonas con el mítico Orellana y Francisco de Vargas, el de la barba taheña, bajó de los Andes y ayudó a fundar con sus manos, en las cabeceras del Cusiana, la orgullosa capital de Santiago de las Atalayas en cuyos obrajes sucumbió la raza Achagua. El hijo de don Francisco Adrián, fue gobernador de los Llanos y encomendero principal por título que le expidió la Corona en 1628. En ese orden de ideas, no es de campo de concentración de civiles que urdió el gobierno para enfrentar con ventajas a las guerrillas liberales comandadas por Guadalupe Salcedo. Al terminar el conflicto, Getulio conoció el acicate de la pobreza y encabezó la legión de casanareños que en un nuevo Memorial de Agravios exigió al Frente Nacional la autonomía del pueblo más libertario de Colombia. Hombre de caballo, conocedor de los pasos de los ríos y los caminos veraneros, el hombrón fustigó la timidez de sus paisanos y llegó con su palabra al recinto de la Asamblea de Boyacá. Allí gritó que el llanero no se siente integrado a la nacionalidad y exigió la devolución de la autonomía. Fue designado Alcalde, Prefecto del territorio casanareño, Gerente del Fondo Ganadero, Notario y Representante a la Cámara. Bajo el

64

gobierno de su amigo López Michelsen, Getulio consiguió ver elevado el territorio casanareño al rango de Intendencia Nacional, y en el de Turbay Ayala aceptó la responsabilidad de conducir sus destinos. Luego de un gobierno de dos años y de procurar la construcción de vías, por medios a su alcance, Getulio se retiró de la administración y se halló frente a una realidad incontrastable: no podía establecerse de manera definitiva en Yopal porque carecía de vivienda propia. La alcaldía de esta capital le adjudicó un lote y uniendo sus esfuerzos a los de Magnolia su bella esposa, Getulio construyó una digna casa con el crédito que le hizo una entidad bancaria.

El intelectual

U

na vez estabilizado, el hombrón se metió en otra deuda y bajo la guía de los expertos del diario El Tiempo, adquirió de contado en los distintos fondos editoriales del país y del extranjero, una de las bibliotecas de cultura general mejor pensadas del país. Al mismo tiempo inició la publicación de un quincenario titulado Mastranto para defender desde sus páginas los intereses de los más humildes. No era raro ver entonces llegar a la casa de Getulio, a mañana y tarde, romerías de defenestrados que solicitaban el contacto con


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

la autoridad o la mediación ante el poderoso para preservar un ojo de agua o la integridad del alcornocal. Hablando menos y haciendo cada vez más genuflexiones a un moderno computador, Getulio nos sorprendió un día con el libro Cuentos Mitos y Leyendas del Llano publicado en 1996 y saludado por la crítica especializada como una revelación por la hermosura de los temas y la originalidad del estilo que combina en dosis equilibradas la realidad y la ficción. Al siguiente año, vimos aparecer la obra histórica Marroquín, el Morro, Génesis de la Ciudad de Yopal, documento veraz y oportuno que llegó en momentos en que la capital de Casanare entraba de lleno en la era del petróleo, con gigantes aeronaves surcando sus cielos y grandes barrenos perforando los hondos socavones de la tierra. Herido ya en su salud, vimos aparecer hacia 1999 el Canto a mi pueblo, un libro testimonial que recoge las andanzas vitales y los gritos libertarios del último hombrón de Casanare. Del hombre que parecía un ventarrón.! Paz en su tumba!..” Eduardo Mantilla Trejos También el poeta colombiano, Pedro Manuel Rincón, Pemam, al prologar el libro Cuentos Mitos y Leyendas del Llano, escribió:

“UN LIBRO PARA APRENDER A SENTIR” “No tengo la pretensión de hacer la biografía de quien el Llano conoce y reconoce por la talla de su vida, la intensidad de la devoción por el terruño y la entrañable sensibilidad de la que es dueño. Toda la región sabe de sus ejecutorias en pro de la comarca y el esfuerzo material y físico para que los valores humanos y geográficos del Llano sean en verdad, el símbolo de una patria mejor. Son sus coterráneos los que tienen en la memoria el perfil de Getulio Vargas, quien detrás de su timidez orgullosamente cultivada, guarda toda la fuerza necesaria para firmar como administrador, como poeta, como líder, como investigador, los inmensos valores del embrujador territorio llanero. Dice la sabiduría popular que “las cosas se parecen

a su dueño”, y a fe que en lo que corresponde a este libro, sus textos no pueden parecerse más a Getulio Vargas, su autor, y digo más: El libro de Getulio Vargas Barón es idéntico a los temas que trata, las tierras por donde discurre, el alma de sus protagonistas intemporales. Y no podría ser de otra manera, porque el escritor de estos “Cuentos, Mitos y Leyendas del Llano”, son sangre y espíritu del paraje, carnal inseparable de los usos, las costumbres, el paisaje y la magia de las sabanas llaneras: desde las riberas del Arauca hasta el borde selvático del sur, desde el Orinoco rugiente hasta el piedemonte que referencia al resto de la patria. La autenticidad de Getulio Vargas es la razón de ser de las semejanzas constantes entre el escrito y su autor; por las mismas razones sus textos son “ verdaderos ”, en el sentido más sensible del vocablo, y genuinamente hermosos porque con la autenticidad desentrañan la inagotable belleza del terruño, la aventura de sus hombres y el tamaño de sus

65


sueños; autentividad y belleza apuntaladas a mitad del corazón de un soñador de cosas amables que pendulan como los morichales al compás del viento, entre la historia, la leyenda, la cotidianidad y la sabiduría; idéntico al llanero que como el que más, resulta inseparable de su entorno, pues este paisaje generoso hasta en sus horizontes, es el escenario de todos sus amaneceres, con el fin de que transiten por su anchura, gentes de èpica leyenda, empresarios de faenas rudas. Así como Alfonso Quijano, el Bueno, es andante de Montiel, Gutulio es caballero de sus Llanos; cruza por sus recodos históricos para apuntar con precisión aquellas historias de la patria que comienzan en la llanura. Recorre las remotas instancias de su leyenda, para recrearla con el ímpetu de la sangre caramente comprometida con el rumor de los antepasados. Recobra para la luz, todas las vibraciones de su terruño y el rumor de la música que tiene el hermoso frenesí de los potros; recoge el silencio del hombre llanero en sus faenas, el sabio proverbio de su dialecto usual y la mágica filosofía de sus abuelos, para enriquecer con todo aquello, un libro, que una vez abierto, no puede cerrarse sin haberse terminado, sobre todo, si uno se topa en la lectura con una narración como “ El Toro Negro Patorreal ”, tema que personalmente hubiera preferido para bautizar el libro. “Cuentos , Mitos y Leyendas del Llano”, está destinado a ser el abrevadero de todos cuantos quieran asomarse a la llanura por medio de una libertadura auténtica, como la que escribe Getulio Vargas Barón. Pedro Manuel Rincón – Peman-R, Yopal, Septiembre de 1996”. Otro amigo y contertulio escribió: “Soneto para Getulio Vargas: Legendario cabrestero de versos, Audaz jinete de potros cerreros, Rompevientos de Llanos inmensos, Estafeta de los sueños llaneros. Ayer montaste caballos salvajes, Galopaste en amores furtivos, Retaste al Llano con actos audaces Y jugaste al azar tus amoríos.

66

Hoy alegre compartes remembranzas, Legas al mundo parte de la historia Y defiendes tu Llano a ultranza. Bardo criollo de tierra promisoria Que atas al botalón la esperanza En faenas de paz para la gloria. Oscar de Jesús Hincapié Sierra – Yopal noviembre 17 de 1999”. Y así podría citar muchas expresiones de gentes que lo apreciaban y admiraban, como las palabras que le dijo una vez el Ingeniero Julio Pineda (q.e.p.d.) cuando Getulio declamaba unos versos: “Getulio, lo mejor que se había escrito del Llano eran los poemas de José Eustacio Rivera, pero conociendo los suyos, lo han dejado de ser, cada uno de ellos conforma una conjugación de palabras que forman una policromía maravillosa para cantarle a su Llano. El maestro infortunadamente es más conocido fuera de Casanare, al fin y al cabo,


Fondo Mixto de Casanare nadie es profeta en su tierra”. Recuerdo que este comentario hizo que a Getulio se le escurrieran las lágrimas, al fin y al cabo era rudo pero sensible. El periódico Llano Siete Días, lo menciona como uno de los 10 hombres del Siglo pasado, en la Orinoquía Colombiana. Y así, podría citar muchos amigos del Gobierno de Boyacá y políticos del Gobierno Nacional, que en su época admiraron a Getulio por su valentía y coraje para defender su Casanare. Lo curioso, es que las palabras de elogio y exaltaciones a sus escritos y su modo de obrar, siempre provinieron de personajes de afuera, que apreciaban en su justo valor lo que Getulio hizo por su tierra. Getulio era un romántico, soñador enamorado como nadie de su idílico Llano, amigo de sus amigos, leal a sus creencias en las causa políticas, que creía le convenían al país y por supuesto al Llano; con una franqueza casi atrevida, acostumbrado a mandar, explotaba pero bajaba su furia como se baja la espuma, y reconocía sus faltas a pesar de su terquedad. Conoció el Llano en toda su dimensión, todos los vericuetos, caminador, siguiendo el andar de la luna recorría la sabana, atravesaba nadando ríos crecidos, cazador, pescador y por supuesto enamorado como el Juan Charrasqueado de esta llanura. Parrandero, jugador de gallos, jinete diestro montaba sendos caballos y cuentan los que le conocieron por esos años, que era imponente la estampa de don Getulio cuando cabalgaba en hermosos ejemplares vestido casi siempre de blanco y con revólver al cinto; dejó huellas marcadas de Arauca a Villavicencio, camino ganadero que obligatoriamente se hacía para sacar los ganados a la capital. Fueron muchos años de trabajo duro combinados con la parranda, el trago, mujeres bonitas, y peleas que no faltaban, alardeando de ser el hombre bien plantado, forzudo y con manos multadas, recorriendo la sabana en toda su inmensidad. Ya entonces se avisoraba en el carácter recio de este

Centro de Historia de Casanare llanero, un hálito de rebeldía por la dependencia político administrativa del departamento de Boyacá, inconforme con el olvido del Gobierno Central para con su tierra. Fueron muchos de sus grandes amigos quienes lo alentaron para ir a la Asamblea de Boyacá. Como fuera de los trabajos del Llano no era mucha su educación, resolvió prepararse para tal fin, y se dedicó a leer para el gran reto que le esperaba en las lides políticas. Pero no solamente se preparó para desempeñarse como Diputado a la Asamblea, ni a estudiar las leyes de Colombia, fue más allá y sus ansias de conocimiento lo llevaron a incursionar en la vida de los grandes políticos y pensadores griegos y romanos, Ciceròn, Sócrates, Temístocles y por supuesto el Libertador y el General Santander a quien admiraba profundamente, por citar algunos, fueron tomos con los que empezó a formar su biblioteca, al igual que la vida de grandes filósofos, literatos y cultura en general. Lector incansable, devorador de libros y con una memoria prodigiosa, sus ansias de conocimiento lo llevaron a ser una autoridad en mitología griega, egipcia y todas las historias fabulosas de los dioses, semidioses y héroes de la antigüedad, tanto que cuando escribió su libro Cuentos Mitos y Leyendas del Llano, creó su propia mitología ajustada a las creencias y leyendas de su tierra. Pero a pesar de su carácter fuerte, en el fondo era tímido para dar a conocer lo que escribía, sus poemas donde le cantaba a su tierra, solo los declamaba en reuniones familiares y con sus amigos muy allegados. Sin embargo siempre le insistí e induje a que escribiera porque me parecía que era mucho lo que podía aportar para la historia de su pueblo. En repetidas ocasiones fue invitado a participar en simposios de historia, pero se limitaba a dar información y hablar del tema pero sin ningún tipo de publicidad. Alguna vez Sonolux le envió un contrato pidiendo autorización para gravar sus poemas pero se negó rotundamente. Y así entre libros quemados por las velas y los cigarrillos, los trabajos de Llano, sus amoríos y parrandas, sueños y proyectos fue trascurriendo el tiempo, hasta que motivado por sus amigos, el Papi Tarquino, Pedro Luis Pérez, Carlos Tarquino y algunos otros aceptó ser Alcalde

67


de Paz de Ariporo desde Diciembre de 1963 a 1965 ; luego fue Administrador de Aduanas en Arauca; Diputado a la Asamblea de Boyacá, para el período de 1966 a 1968, pues la elección era de solo dos años, y aunque llegó con mucho ímpetu, se dio cuenta que aún no estaba listo para competir con experimentados políticos, según sus propias palabras, hecho este que le causó alguna desilusión, pero fue pasajera, por cuanto con más ahínco se preparó para en 1972 volver a ocupar una curul en la Duma boyacense, y así enfrentar a avezados contendores que conformaban el mundo político de Boyacá. Pero antes de volver a la Asamblea, en 1970, fue nombrado Prefecto de Casanare, - época en que el destino o la vida nos unió - cargo que le permitió relacionarse con Presidentes, Ministros, Gobernadores y Alcaldes, donde aprovechó su gran fluidez y capacidad intelectual para lograr que el Gobierno volviera sus ojos a Casanare. Hay ocasiones en la vida en que el Ángel que nos custodia, nos mira con benevolencia y se hace presente; ese Ángel de la guarda fue para Getulio el doctor Ávila Mora, Gobernador de Boyacá en 1970, que nombro a Getulio como Prefecto de

68

Casanare, y posteriormente cuando nos casamos, le dio la oportunidad de ser Gerente del Fondo de Ganadero de Boyacá, siempre lo alentó, lo admiró y era una persona muy especial, queria a Getulio como si fuera su hijo, creía en él, lo admiraba y gozaba cada vez que visitaba a Casanare cosa que hacia con frecuencia, y a pesar de ser Gobernador de Boyacá, jamás se opuso a la separación administrativa de Casanare. Creo que en el fondo apoyaba todos los proyectos que redundaban en beneficio de esta tierra, si no estoy mal, hasta el sueño de Getulio por lograr la separación. Una entrañable amistad que duró por muchos años. Pero, indudablemente, quien le brindó todo apoyo y la credibilidad fue el presidente Julio Cesar Turbay Ayala, a cuyas convicciones Getulio fue leal hasta el fin de sus días. Logró que visitara a Casanare cuatro veces, y ante las peticiones formuladas, fueron varias causas las que se consiguieron concretar. Personajes como los Santos del periódico El Tiempo, especialmente Enrique, y los Cano del Espectador, también fueron sus amigos e invitados que le permitían en sus páginas con frecuencia elevar su voz ante el alto Gobierno,


Fondo Mixto de Casanare para buscar solución a los problemas de la región y conseguir las obras que serían el comienzo del desarrollo de Casanare. No podemos olvidar al Departamento Administrativo de Intendencias y Comisarias, -DAINCO – a cuya cabeza estaba el Doctor Gustavo Svenson Cervera y el Secretario Yusemid Rodríguez, quienes tenían una notoria preferencia por Casanare, por cuanto habían hecho una excelente amistad con Getulio. Con esperanza y denuedo se retomó la lucha por lograr la separación de Boyacá, y esos rebeldes llaneros se desplazaron a los municipios para buscar el apoyo con el propósito de señalar el futuro de Casanare, tarea que no fue nada fácil puesto que en este territorio habitaban numerosos boyacenses. Yo considero, que de pronto la gente ha olvidado las personas involucradas en esta lucha por la independencia de Boyacá, y como conocí a los protagonistas, quiero hacer un homenaje a su memoria recordándoles para que el pueblo llanero, aunque tarde les rinda un merecido tributo.

La historia dice así:

E

n una primera reunión del comité ProIntendencia del cual formaban parte unos cuantos amigos representantes de algunos municipios, con gran ímpetu, decidieron convocar a una reunión en Yopal, siendo Prefecto de Casanare el Mayor Manuel Garrido Villate, en el mes de Octubre de 1958, sitio de reunión la casa donde hoy funciona el DAS y los participantes fueron: por Yopal el doctor Braulio González y Julio César Pérez ( Manito), delegado de Nunchía, Guillermo Díaz Estrada, de Támara, Jorge González Echenique, delegado de Paz de Ariporo, Juan Crisóstomo Tarquino y Getulio Vargas Barón, quien había convocado a la reunión; delegado de Trinidad, Carlos Tarquino, de San Luis de Palenque, Jorge García, de Maní, Onésimo Adán, de Sabanalarga, Alvaro Guevara, y por Orocué, José Luis Merizalde, el Padre Daniel Salas, no solo participó de la reunión, sino que fue un aguerrido defensor de la causa, cada que tocaba las campanas, decía “ Casanare debe ser Intendencia”.

Centro de Historia de Casanare Se explicaron los propósitos y se planificaron las estrategias. Se procedió entonces a nombrar mesa directiva; en la primera votación igualaron en votos Horacio Perdomo (ausente) y Getulio Vargas, quien declinó su nominación y postuló como Presidente a Guillermo Días Estrada, quien fue electo con la totalidad de votos, como Vicepresidente, fue nombrado Getulio Vargas Barón, quien al asumir el cargo, propuso la adopción de la bandera de Casanare. Guillermo Díaz, solo ejerció la Presidencia por ese día, ocupándola por derecho propio el Vicepresidente, quien fue elegido Presidente posteriormente en una reunión en Orocué, confirmado en Trinidad, y en dos oportunidades en reuniones en Paz de Ariporo, y la última celebrada en Yopal. La Asamblea Pro-Intendencia de Casanare, que deliberó en Yopal, nombró un comité central en Bogotá del que hicieron parte: Horacio Perdomo Parada, Favio Riveros Morales, Álvaro Riveros, Humberto Merchán Delgado, Héctor Preciado, distinguidas damas casanareñas como Graciela de Perdomo, Aura Abril de Magne, , Soledad Barón de Gómez, Gloria Gómez Barón y algunas otros personajes llaneros residentes en la capital. “Al hablar de la creación de la Intendencia de Casanare, decía don Getulio, es justo rendir un homenaje a don Manuel Perilla patriarca esclarecido de Tauramena, a Manuel Fernández, hombre inteligente, de lucha, enamorado de Casanare y forjador de su presente; a doña Clelia Riveros de Prieto, a doña Emma Moreno, a doña Margarita Álvarez, a doña Betulia de Forero, Aura y Ana Mercedes Magne, a Graciela Perdomo, a Héctor Preciado y a Orlando Sánchez, “ quienes me acompañaron durante doce años visitando todos y cada uno de los lugares de la comprensión territorial de la entonces Prefectura de Casanare, convenciendo a los Concejos para que firmaran la respectiva petición dirigida al Congreso de la República, pidiendo la creación de la Intendencia“. La lucha fue ardua y permanente, al fin logramos formar conciencia, y flameó en todas partes nuestra gloriosa bandera símbolo de nuestra lucha.

69


“En el año de 1962, buscábamos a alguien que nos representara en el Congreso. Una tarde, reunidos en casa de Pablo Tarache, en Paz de Ariporo, pasó frente a nosotros el doctor Luis Hernández Vargas, casado con doña Dilia Delgado, dama corozaleña. Alguien dijo: ¡ ese es el hombre ¡ Lo llamamos y aceptó nuestra postulación. Por esa época, era político en Boyacá. Se comprometió a presentar el proyecto de creación de la Intendencia de Casanare, y lo hizo. Por aquel entonces, el período de un Parlamentario era por dos años, la presentó en diferentes legislaturas, como también lo hizo Eduardo Fonseca Galán, pero a uno y al otro les fue negado en la Comisión, por ser inconstitucional. Más tarde murió el doctor Luis Hernández Vargas como consecuencia de la caída del puente colgante sobre el río Cravo. Luego en Bogotá en el Gun Club, en presencia del Jefe del Partido Liberal, doctor Julio César Turbay Ayala, se buscaba un sucesor del doctor Luís, que tuviera el respaldo de los casanareños, y Jorge Mojica Márquez presentó los nombres de Getulio Vargas y Héctor Preciado Romero, quien acompañaba a Jorge Perico Cárdenas, y éste propuso el nombre de Carlos Hernández Vargas, en homenaje póstumo a su hermano. Carlos fue el escogido, no había venido a Casanare, y en mi compañía recorrió gran parte de nuestro territorio.

En su calidad de Representante presentó el proyecto de separación administrativa, y con él, se hizo realidad un viejo anhelo del pueblo casanareño. Infortunadamente, el proyecto nos separó de Boyacá administrativamente, pero electoralmente, seguíamos atados a ese Departamento. La creación de una circunscripción electoral, significaba y significa una reforma a la Constitución, y por lo tanto doble vuelta en las Cámaras Legislativas. Corría el año de 1968, y con Héctor Preciado visitamos al Senador Hernando Durán Duzán con el fin de solicitarle su intervención a favor de nuestro territorio. El doctor Durán Duzán, era miembro del Grupo de los Cuarenta encargados de redactar la Reforma Constitucional de 1968, siendo Presidente el doctor Carlos Lleras Restrepo. Al solicitársela, en honor a la verdad, y para darle el mérito que se merece dijo: “ Conozco la justa lucha del pueblo casanareño, me he solidarizado con ustedes”, y mostrándonos una voluminosa carpeta, nos dijo: “ Por ustedes, y para ustedes, he incluido un Parágrafo en el Artículo Quinto de la Constitución Nacional, por medio del cual se permite segregar territorios de los Departamentos, para conformar otros, o convertirlos en Intendencias o Comisarías, una vez se demuestre su conveniencia. De manera pues, que el doctor Durán Duzán es el hacedor intelectual del Departamento, ya que su ayuda nos abrió un sendero para lograr nuestra independencia, sendero que fue aprovechado valerosamente por el doctor Carlos Hernández Vargas y el Comité Central de Bogotà, respaldado por el pueblo casanareño, a cuya cabeza estaba Monseñor Arturo Salazar Mejía. Vino la Reforma Constitucional de 1991, y nuestra condición de Intendencia permitió que Casanare fuera eregido como Departamento. Si no hubiera tenido dicha condición, al aparecer petróleo en esta región, el Departamento de Boyacá, jamás hubiera permitido nuestra separación”: Como podemos apreciar fueron muchos los forjadores de esta historia que participaron en la lucha por lograr que Casanare fuera Intendencia, no a todos los he nombrado pero desde esta líneas

70


Fondo Mixto de Casanare les aseguro que tienen el reconocimiento del pueblo llanero. Getulio, cuando Casanare era Intendencia y la circunscripción electoral era en conjunto con Boyacá, fue electo Representa a la Cámara y el primer Senador de Casanare. Más tarde, el Presidente Turbay Ayala en 1979, lo nombró Intendente Nacional de Casanare y empezó un nuevo capítulo en la vida del hombre que quería hacer tantas cosas por su pueblo, pero los presupuestos eran pobres, muy poco para tanta necesidad. Aún recuerdo como si fuera ayer, que el río Cravo en una creciente arrastró con varias casas cerca de donde era el Pajonal, poniendo en peligro el Hospital de Yopal. Siendo Ministro de Obras el doctor Argelino Durán Quintero, lo invitó y lo llevó hasta el río para mostrarle el peligro que corría la comunidad. No se pueden hacer gaviones, porque no hay presupuesto dijo el Ministro, y Getulio le dijo: “ Entonces por favor señor Ministro, envíe maquinaria para desviar el río, que se lleve los potreros del doctor Patiño Roselli, pero no el Hospital”. Y así se hizo. En otra ocasión, los indígenas llegaron remontado el río Cravo, enfermos, como dirían hoy, con una virosis, y necesitaban urgente atención médica, medicinas y comida en especial abrigo; don Getulio envió a todos los empleados de la Intendencia, aseadoras para cocinarles, los dos o tres médicos que habían en Yopal, odontólogos, la droguería de don Pablito y del doctor Villanueva suministraron la droga, el almacén Medellín con don Juan Cabrera le suministró cobijas y hamacas al igual que el almacén Caracas. Recuerdo que Getulio había nombrado a Sergio Reyes, Secretario de Salud Pública, a pesar de que políticamente eran contrarios. El hecho es que, había en el presupuesto una partida de $ 40.000 para tal o cual proyecto. Don Getulio dispuso de ella y el doctor Reyes lo denunció ante la Procuraduría o Contraloría en Bogotá. Por supuesto lo llamarón a vetarlo o sancionarlo, y me parece oírle diciendo: “ Con todo respeto, Señor Contralor, es mi pueblo, y se está muriendo, si mil veces tuviera que hacer lo mismo lo haría, proceda usted como más le convenga”, el hecho es que lo

Centro de Historia de Casanare exoneraron y aún conservo el fallo. Pero, a mi modo de ver, hay una anécdota de Getulio que me parece que solo él lo podía hacer. En una Cumbre de Gobernadores, Intendentes y Comisarios en San Andrés Islas, casi a la hora de empezar el Presidente Turbay Ayala quien la presidía, con asistencia de todos los Ministros y Gerentes de Institutos descentralizados, alrededor de mil asistentes, le pregunta Getulio al Ministro Londoño Capurro con quien tenía una buena amistad, si sería posible cambiar el orden del día para que intervinieran primero los Intendentes y Comisarios y no los Gobernadores, a lo cual dijo el Ministro, imposible, sin embargo, el Ministro le dijo, habla con el Jefe de Seguridad del Presidente, para ver qué opina, y éste le dijo yo, no sé nada. El hecho es que se instaló la Cumbre, y una vez terminó la intervención del Presidente, y antes de que hiciera uso de la palabra el Gobernador de Antioquia como le correspondía en orden alfabético, se levantó don Getulio de la última fila que le correspondía a los Intendentes y Comisarios, y avanzando por el medio del salón con los brazos cruzados dijo: “ Su señoría, perdone usted el atrevimiento pero quisiera que por primera vez nos dieran la oportunidad a los Intendentes y Comisarios, para hacer uso de la palabra. Yo respeto y admiro los Departamentos, Antioquia, el Valle, Santander y demás, pero es que cuando nos toca exponer a los Intendentes y Comisarios que venimos desde tan lejos, los Ministros se han ido a la playa, otros están dormidos y no nos ponen atención. Yo recuerdo que en mi asiento me provocaba que me tragara la tierra, la cosa es que todo el mundo prorrumpió en aplausos y carcajadas, y por supuesto el Presidente le dijo, está bien Intendente, prosiga usted. Creo que esto nunca se volverá a repetir. Durante el mandato de Getulio como Intendente, se hicieron cosas, se gestionó ante el alto Gobierno, para hacer obras, se consiguieron los primeros mil abonados telefónicos, se pavimentó el centro de Yopal, se gestionó, la electrificación, el Sena con el Presidente Turbay, se hizo el puente sobre el río Pauto que aún existe, y tantas cosas que por

71


pequeñas que fueran redundaron en beneficio del progreso de Casanare si tenemos en cuenta que no había petróleo y lo que se conseguía era con argumentos y aprovechando las buenas relaciones y amistades en el alto Gobierno. En la parte cultural, siempre buscando rescatar sus raigambres, se estatuyó el Torneo Internacional del Joropo Cimarrón de Oro, y fueron dos Torneos Internacionales inolvidables, pues no solo era voz recia, era pasaje, pasaje inédito, pareja de baile, contrapunteo, voz recia femenina y masculina, se convocaba a una eliminatoria que duraba tres días, con un jurado de lujo, Miguel Angel Martín, Pablo Cohecha, y los ganadores se les permitía alternar con los artistas invitados de los diferentes estados venezolanos y del Meta. Esta convocatoria le permitía a las gentes de las veredas y de los otros municipios participar en el evento. La premiación era toda conseguida con la licorera y Lotería de Boyacá y Caldas, y el escenario era el pasaje Ramón Nonato Pérez que también fue construido por Getulio para estos eventos. La construcción estuvo a cargo del Maestro Azuero, y con lámparas de gasolina se amanecía trabajando y a doña Chucha se le compraban los tamales, mientras la gente trasnochaba trabajando apurada por don Getulio. Tantos amigos que participaron en todo este proceso, pero que ya no están, y a quienes recordaré mientras viva con algo de nostalgia pero siempre con cariño y agradecimiento. Cuando Getulio perdió las últimas elecciones y habiendo acabado con su capital en la política, sufrió indescriptiblemente, creo se derrumbó pues le costaba entender que él que lo había dado todo por su tierra, fuera olvidado por su pueblo al que de alguna manera había servido. Yo lo entendía, porque es el proceso de la vida, que vemos a diario en todos los aspectos, hay nuevas gentes con ideas diferentes, pero cuesta aceptarlo, sin embargo allí estaba yo, para ayudarlo a encontrar otras alternativas de vida y hacerle entender que en su momento dio todo lo que tenía, que se debía sentir pleno, pero que de otra forma podía seguir aportado a su amada tierra. Como buen lector se dedicó a escribir, aprendió a

72

manejar un computador, y fueron días y noches incursionando en el difícil arte de escribir. Pero oh sorpresa, su primer libro, Cuentos Mitos y Leyendas del Llano, es de una belleza, más es un poema que ha merecido los más grandes elogios de gentes letradas y que a mi modo de ver, como experto que era en mitología egipcia, griega y demás, creó su propia mitología ajustada a las leyendas tradicionales del Llano. Ya mermado en su salud por una penosa enfermedad, peleó con ella para lograr después de tanto insistirle, dejar un buen legado histórico y cultural, que de momento tal vez no se le dé el relieve que merece pero como toda historia, el tiempo se encargará de darle el valor y sitio que merece. Algún día será como dijera Cicerón: “ La historia es testimonio del tiempo, luz de la verdad, maestra


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

de la vida, reflejo de la antigüedad. Sus obras: Cuentos Mitos y Leyendas del Llano, Marroquín el Morro, Génesis de la Ciudad de Yopal, Canto a mi Tierra – historia de los Llanos Colombo-Venezolanos – Casanareñadas, Poemario Ser Poeta y sin editar , el Nacer y Morir de un Río, hermoso relato de lo que fueron, son y será los ríos en Casanare. Prólogo de algunos libros, autor de revistas y un periódico, y varios manuscritos siempre relacionados con su terruño.

Es mucho lo que hay que decir de este hombre que lejos de ser un santo, fue un batallador para lograr el progreso de su tierra, y que como humano cometió errores, estos los mitiga el gran amor que le profesó a su tierra. Estos logros quedan en la memoria de las gentes en especial de los que fueron sus amigos, pero estoy segura que el tiempo dirá o mejor señalará, lo que representó este querido Casanare en la vida de Getulio Vargas Barón. Estas líneas la escribo por pedimento del Licenciado Hernán Fajardo del Centro de Historia de Casanare, agradeciéndole profundamente, que rindan homenaje a Getulio, contando algo de su vida, y como digo, la sal de la historia es la anécdota. Narrar las vivencias de los personajes que coadyuvaron a forjar el desarrollo de Casanare, con la claridad y precisión que en vano buscaríamos en la aridez de documentos que no existen, hermanar con acierto las anécdotas vividas, por los participantes en la evolución de este pueblo, que conlleven a constituir la trama de la pequeña historia, para involucrar al lector, en el pasado de Casanare, que tanta falta nos hace conocer. Este agradecimiento lo hago también en nombre de sus hijos, Yesid, Javier, Ronaldo, Junior, Margarita y Julio César, como también en nombre de su familia. Lo narrado en este escrito son apartes de un libro de mi autoría que aspiro a editar próximamente.

73


DOCTOR CARLOS HERNÁNDEZ VARGAS1 Salina, 8 de Abril de 1919 - Bogotá, 24 de abril de 2006

Por Arcadio Benítez Ortiz

Miembro activo del Centro de Historia de Casanare. Historiador egresado de la Universidad Nacional de Colombia.

L

a vida de los seres humanos es efímera en el tiempo y el espacio, la muerte es nuestra más segura compañera, la cual ha de llevarnos a la infinitud del nunca retorno y, en algún sentido, a la eternidad dentro del tiempo. A este trance estamos dispuestos durante todos los minutos y segundos de nuestra vida. El Doctor Carlos Hernández ya no está con nosotros, sin embargo nos quedamos con sus obras y recuerdos. Hoy tengo la oportunidad de dar a conocer esta entrevista, que logré un día cualquiera en su lecho de enfermo, cuando allí, al cuidado de su familia, sentía la angustia y el miedo a estar solo. Por más de dos horas hizo todos los esfuerzos sobrehumanos para poder conversar conmigo, ¡valeroso hombre Don Carlos! A pesar de sus dolores y la fatiga que sentía, ese día convino dar marcha atrás y hacer un recuento muy corto de su vida, difícil, por cierto, volver atrás cuando se está en un estado de impotencia física. Sacando arrestos de donde pudo conversamos, y en su rostro de enfermo dejaba ver, de vez en cuando, sus sonrisas, que le hacían olvidar un poco el sufrimiento que le causaba el dolor de sus maltrechas carnes, además de dejar escapar esa chispa de humor fino que siempre lo caracterizó. Una vitalidad admirable a pesar de estar dominado por una dolorosa enfermedad. Quiero manifestar que aunque estaba frente a un hombre enfermo, supeditado al efecto de las medicinas, esa tarde pudimos pasar un rato agradable volviendo al pasado, tanto de su propia vida como el recuerdo de muchos acontecimientos públicos —especialmente importantes para el Casanare— donde el Doctor Hernández fue protagonista. Espero que esta entrevista, que se publica sin modificaciones, nos mantenga vivo el recuerdo de un hombre al cual el Departamento de Casanare le debe mucho y que gracias a él Casanare comenzó otra nueva etapa en su acontecer administrativo. Personalmente pienso que a una persona de estas 1

Foto tomada el día de la entrevista en su lecho de enfermo. (foto Arcadio Benítez)

calidades y capacidades nuestro departamento debe honrar su memoria como bien se lo merece. Arcadio Benítez Agosto, 2006

FAMILIA, INFANCIA Y ESTUDIOS Don Carlos, cuénteme de su nacimiento, de su familia Le voy a contestar lo que más pueda, pero muy sucintamente, porque mi estado de salud no lo permite. Ni voy a tener mucho detalle, que se va a perder en el tiempo y en el espacio… Yo nací el 8 de abril de 1918, en la Salina. Mis padres son originales de allí de la Salina, mi papá se llamaba Roberto

BENITEZ ORTIZ, Arcadio. In memoria Doctor Carlos Hernández Vargas. Revista Caribabare N°16. Yopal, Octubre de 2006. Pág. 63 - 74

74


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Hernández y mi mamá se llamaba Tulia Vargas, ella era sobrina del General Vargas Santos, el jefe Supremo de la Guerra de los Mil Días.

haciendo el año de internado empecé a trabajar con una compañía petrolera, con la Tropical Oil Company, por allá en la exploración de petróleo.

¿Dónde pasó sus años de infancia? En la Salina, en ese tiempo había mucho contraste en mi temperamento, era sumamente arrojado, era temerario, me encantaba cruzar el río Casanare cuando estaba crecido. Cuando decían que había un animal muy arisco, un caballo para montar, yo tenía que montarlo, y cuando llevaban algunos ganados bravos para el sacrificio, los compañeros de escuela, y después del liceo, me decían “Carlos, llegó una vaca brava”, yo llegaba a torear.

¿En qué lugar? En varios. Estuve en la Guajira, en la costa, yo trabajé ocho años y tuve la buena suerte de ser amigo de un norteamericano que atendía la Bodega, que era Mario Prisco, ese señor después fue gerente de la Tropical de la costa y luego fue el gerente de la Tropical a nivel nacional y creo que estuvo de presidente mundial de una empresa multinacional que no me acuerdo el nombre. Yo hice muy buenos amigos en la empresa.

¿Fue buen torero? Sí. Recordemos su infancia Yo era sumamente tímido, porque allá había una administración para la producción de sal, el administrador lo nombraba directamente el Presidente de la República y él nombraba a sus amigos, que era gente muy importante de acá [Bogotá], como Roberto Umaña, un amigo personal de López, el general, don Jorge Argaes, mucha gente de Bogotá, por eso las costumbres de mi pueblo eran medio capitalinas y había muchas fiestas, yo asistía a todas sin ser invitado. ¿Era muy fiestero? Yo era muy tímido[risas] ¿Dónde hizo sus estudios? Parte de mi primaria la hice en la Salina, en un colegio que se llamaba Liceo San Luis, después pasé a otro liceo en Chita, donde terminé mi primaria y de ahí salí a estudiar bachillerato al Colegio de Boyacá en Tunja. ¿En qué año terminó bachillerato? Yo creo que en 1939, de ahí vine a estudiar medicina a la Facultad Nacional de Medicina en la Universidad Nacional. ¿Cuántos años duró estudiando medicina? Yo creo que como siete años, sí siete años. ¿Después de terminados sus estudios de medicina regresó a Casanare? Yo iba a vacaciones a mi pueblo, pero estando

Estando en la costa consiguió su primera esposa Sí, la conseguí en la Guajira, ella era del pueblo donde exportan carbón, de Barranca, y se llamaba Aura Díaz, era una luz. ¿Cuántos hijos tuvo con ella? Diez. Tengo entendido que ella murió muy joven… Sí, a la edad de 29 años. Cuénteme de su actual esposa, ¿dónde se conocieron? Se llama Lucía del Socorro Nielsen, y a Dios gracias ella me ayudó a sacar adelante toda esa gente. Ella me vino a buscar aquí [risas]. Ella es de familia alemana, pero tal vez de origen judío. Aquí en Bogotá nos conocimos. Llevamos 38 años. Con ella tiene hijos Sí, cuatro. Le rindió don Carlos… Ahí haciendo el esfuerzo. ¿Todos sus hijos están vivos? No. Mi hijo el ingeniero Carlos, estudió, presentó su tesis y me tocó recibirle el título porque él murió. ¿Los demás están vivos? Sí, claro. ¿Le inculcó a sus hijos la política? Les nació. Por ejemplo Roberto fue Secretario de Obras. Germán fue Secretario y no le gustó, es cosa de ellos. Nunca los indujo a participar…

75


Yo siempre respeté sus deberes y derechos. Don Carlos debe tener muchos nietos… Como veintitrés. Volvamos a la salina… ¿De qué personas se acuerda? Compañeros de estudio, el doctor José Ignacio Mantilla, un médico, cirujano plástico, de los primeros de Colombia. ¿En qué año termina sus estudios en la universidad? Yo soy del año cuarenta y ocho. ¿Don Carlos escribió libros, artículos… o poemas? Pues por ahí tengo unos artículos de Medicina, me las publicó la Revista de Medicina, no más. Me gustaba mucho la literatura y leí mucho de joven, me leí a Stefan Zweig, a Thomas Mann, a Cervantes, una cantidad de autores muy buenos. Al Quijote me lo leí tres veces, una belleza, me gustaba mucho y hubiera podido escribir algo pero tenía un poco de pereza mental [risas] un poco o mucho.

SU VIDA POLÍTICA Y EL PROYECTO QUE CREÓ LA INTENDENCIA DE CASANARE Don Carlos, usted fue un hombre muy importante en la política de Casanare. Coméntenos esa experiencia, cómo se inició, qué más cosas hizo, qué problemas tuvo, y todo ese mundo político de su época. Pues como le dije al principio, quiero ser muy somero, porque mi salud no lo permite. Yo tengo un poquito trastornada la memoria por la misma enfermedad, pero me acuerdo que ya Luis, mi hermano, había sido Diputado y se dedicó a Casanare, siendo Casanare parte de Boyacá, lo individualizó para poderle servir, y estaba en eso cuando se dio la idea de separarlo, de separarse de Boyacá. Pero eso se cristalizó en Orocué, que se reunió todo un cabildo abierto y acordaron separarse de Boyacá, porque la situación económica de Boyacá era crítica y Casanare no podía despegarse hacia el desarrollo, por eso empezamos precisamente en Orocué, que era como un puerto que comunicaba a Colombia con Europa y con Estados Unidos, porque se viajaba primero por el río Meta y luego se llegaba al Orinoco y ya al mar y venían muchos productos de Europa hacia Orocué, que era

76

el final, y sobre todo que venían muchos comerciantes europeos que trabajaban en el negocio de la pluma de garza y de la quina, la corteza de la quina, eran los elementos de exportación que vendían, además se estaba allá formando unas acerías, pero tenían el problema del carbón, y nosotros sí lo teníamos en el centro de Boyacá. Ya cuando empezó la cuestión de independizarnos de Boyacá se pensó en mejorar estas vías fluviales y volver a hacer un comercio. ¿Se hizo el cabildo en Orocué? El cabildo abierto aprobó la separación. ¿En qué año? No, no me acuerdo, pero de todas maneras ya Luis mi hermano estaba en la política y tuvieron que hablar con él, entonces Luis aceptó trabajar y presentó este proyecto como tres veces, pero le aplicaron muchos trucos aquí en el Congreso y no pasó, siempre alguna cosa había, pero él fue el que más recopiló datos e historia para la ponencia de Casanare, y fue valiosa su ayuda, el doctor Luis Hernández. ¿Quiénes eran los opositores al proyecto? Los de Boyacá y Antioquia, porque había un proyecto de separación de Urabá, y entonces no les gustaba. ¿Mientras tanto don Carlos dónde estaba? Yo por esa época era un tipo dedicado a la medicina, yo estaba en la Facultad de Medicina como Jefe de Clínica, en la carrera de la docencia aquí en Bogotá, porque para hacer profesor había que hacer concurso, Jefe de Clínica por concurso, Profesor Agregado por concurso y Profesor por concurso. Yo alcancé, hasta dicté por pocos días o meses clases, pero vino la violencia, entonces mis padres llegaron aquí sin plata por causa de la violencia y me fui a trabajar con las petroleras para poderlos ayudar. En esa época el doctor Luis Hernández, que era representante, era perseguido por el régimen conservador. Cuando Luis murió salieron muchos jóvenes a reemplazarlo, decían que él les había dicho que siguieran la carrera, entonces se preocupan algunas personas pensantes de Casanare. ¿Quienes salieron a reemplazar al doctor Luis Hernández? ¡Ah!... está Felito Delgado, está Julio Delgado, está Getulo Vargas, estaba… no, había varios, ellos pensaban que Luis había podido representar a Casanare y que él trató de individualizarla sin estar


Fondo Mixto de Casanare individualizada, y entonces ya iba muy avanzado todo y ellos se vinieron muy preocupados, eligieron una comisión para hablar. Cuando yo era Jefe de la Clínica en la Hortua me pidieron que tratara de ir al Congreso, porque había muchas aspiraciones y se iba todo a perder lo que adelantó Luis, yo les dije que les agradecía, pero que era un tipo dedicado a la medicina, que no era muy buen político, que me parecía mejor que buscaran una persona que diera más garantía al éxito del proyecto, que yo no estaba en esas condiciones, así quedamos, pero ellos hablaron con el presidente del Directorio Liberal que era Turbay, Julio César Turbay, y con el presidente del Senado en esa época que era Augusto Espinosa Valderrama. Les dijeron que Luis tiene un hermano que es muy bueno. “¿Cómo se llama?, Carlos Hernández”. Un día iba yo bajando por la calle décima frente a la gradería del Capitolio y estaba el doctor Turbay hablando con Perico Cárdenas, y Perico me llamó, “Carlos, el doctor Turbay te quiere conocer”, entonces ahí me dijo que si yo podía cumplir una cita en la presidencia del Senado de la República, porque necesitaba hablar conmigo, y yo fui. Estaba con Espinosa y me dijo, “el liberalismo ha querido hacerle un homenaje a Luis Hernández y el mejor homenaje es respaldarle su proyecto que lo luchó por toda la vida, y para eso hay que llevar una persona que lo saque adelante, y ahora que sabemos que tiene un hermano médico, y es usted, entonces es el candidato. Usted es el candidato para que luche por esa causa, nosotros lo vamos a ayudar”, “es que yo no se…”, ¡no!, eso no hay derecho a negativas. ¿Usted no había participado en política? No, sólo la medicina, entonces yo acepté y me dijeron “esto es muy secreto”. Por ese tiempo estaba el General Rojas Pinilla, bastante exitoso en Boyacá, y creían que iba a sacar de los siete representantes por lo menos cinco, entonces me dijeron: “acompañe al doctor Perico que no le cuesta nada, diga que es un capricho suyo, diga que es para una comisión que vino y tal”, y así fue como pasé a Boyacá y al Llano pidiendo el respaldo; en la Convención departamental me pusieron de suplente, entonces yo le dije a Perico que no quería estar en la lista, dijo “no, yo ya tengo resuelto eso, ahí va a quedar. En el tercer renglón va a quedar Jesús Bernal”; yo le dije, “pero es que para reemplazar al doctor Hernández me gustaría de principal, porque no tendría objeto”. Bueno, Perico no quería que yo entrara a la política, pero después

Centro de Historia de Casanare le tocó. Nosotros anduvimos por todas partes y en la convención no quedé de suplente, y me decían ahí: “el doctor Perico trabajó mucho para que quedaras en el cuarto y no fue posible”, eso es mentira, porque no me dejaron entrar a la Convención, pero a lo último me entré, y Perico no sabía que me había entrado y llegó a pedir que no me incluyeran en el Directorio. ¿Por qué el doctor Perico se oponía a que usted quedara en la lista y en las directivas del directorio liberal? Porque él ya tenía sellados compromisos, entonces yo le dije a Perico, cuando ya pasó la Convención, “hombre yo no quiero ser suplente, porque quiero reemplazar al doctor Hernández, pero bien”, dijo, “no, pues camine vamos y le hablamos al doctor Turbay, que va a renunciar a eso”, fui y bajé a hablar a la casa del doctor Turbay, y me dijo el doctor Turbay: “¿a qué se debe su visita?” le dije: “que yo le agradezco mucho la suplencia y todo, pero no puedo aceptarlo porque ahí de suplente yo no hago nada”, me dijo “no, después hablamos”. Y Espinosa Valderrama me dijo: “espera, ahora hablamos”, pues estaban hablando con otros, entonces ya me llamaron y me dijeron “es que el único seguro es usted, pero no lo podemos poner encabezando principalías porque no lo conocen, se corren riesgos, pero es el que encabeza las suplencias, que es lo más efectivo que hay, porque esas no son nominales sino numéricas y al que falte usted lo reemplaza, y eso ya lo tenemos hablado, vamos a mandar a uno de los que salga”, al doctor Juan Rincón Galvis ya le habían ofrecido la embajada de Costa Rica y lograron eso, por eso yo empecé temprano a trabajar. Cuando le ofrecen el segundo renglón usted comenzó la campaña política. No, yo soy el único seguro. Es que nosotros estábamos trabajando, gracias a eso, gracias a ellos salí a la Cámara de Representantes. ¿Fue difícil hacer campaña política en Casanare? Claro, porque no me conocían, porque Luis siempre anduvo solo. Yo fui con mi padre al Llano, porque él elaboraba sal y la vendía a los llaneros, y en diciembre él iba a cobrar y me llevaba; yo no tenía mucho conocimiento de la demás gente. ¿Cómo fue su trabajo en la Cámara? Bueno, entonces yo salí a la Cámara y empezamos la brega, hubo mucha oposición, porque en primer

77


lugar nombraron ponente a un conservador.

porque por ahí pasa el río.

Pero usted en Yopal ya había organizado un comité pro-intendencia… No, era el mismo que tenía Luis.

Con el municipio de Tamara hubo algún problema… Los conservadores de Tamara querían que quedara Tamara con Boyacá… sería para dañar el proyecto, porque al retirarse un municipio había que repetir otra vez el proyecto, empezar en la Comisión Primera. Entonces, si se mata tiempo, era para dañarlo, eso fue don Gonzáles, pero no, estuve de buenas y sacamos adelante eso.

¿Usted recibió el apoyo del comité? Sí, yo seguí con ellos, Horacito Perdomo, Fabio Riveros, Álvaro Prieto, Héctor Preciado, este periodista de Monterrey, Velandia, y otros que no recuerdo. Ellos colaboraron mucho. ¿De dónde y cómo se llamaba el ponente del proyecto? Era del Valle y se llamaba Cornelio Reyes. Muy apasionado, pero un día me dijo, “su proyecto es viable constitucionalmente, vamos a ver si es conveniente, hay que ir al Llano a ver cómo es eso”, él fue conmigo. Después nombraron al santandereano Jaime Serrano Rueda, y Jaime era muy opositor. También era conservador… Conservador, imagínese. ¿Por qué lo designaron a él? Pues yo no sé. Yo en la campaña que hice para que apoyaran el proyecto a nadie le pedí plata, ni les ofrecí un tinto, ni les contaba detalles, era amigos de todos. Fuera del congreso ¿dónde más buscó apoyo? En los pueblos de Casanare. Me tocó ir solo a buscar el visto bueno de los Concejos Municipales de 18 municipios; me tocó a caballo, de todo solo, y eso fue un trabajo muy duro. Fue un trabajo que realizó en solitario… Sí, pero no hubo un reconocimiento de él de parte de los ponentes, y al final vieron que era justo, y eran favorables las ponencias, y entonces se creó la Intendencia de Casanare, pero entonces había habido un inconveniente de límites, pero el Agustín Codazzi hizo la pequeña corrección de los límites. ¿Qué criterio tuvo para escoger los 18 municipios que lo integrarían? Sí, porque eran los mismos de la Prefectura, pero además metí al pueblo mío, La Salina, que es el único pueblo que baña el río Casanare… allá en ese sector de Boyacá a Casanare lo conocen es por mi pueblo, porque toda esa gente de la Cordillera hablan: “¿para dónde van?” Y dicen “pa’ Casanare”, era mi pueblo,

78

¿Qué opinaba el Gobernador de Boyacá sobre este asunto? Muy mal, él fue a dañarlo varias veces allá, pero nosotros le ganamos. ¿Cuáles fueron sus aliados más cercanos en el Congreso? A ver, el doctor Juan José Turbay me ayudó mucho, hermano de Gabriel Turbay, que fue alguna vez candidato a la Presidencia, los de la Anapo que, a pesar de la orden de Rojas, votaron a favor mío, los compañeros de la Comisión Segunda… pero no eran muchos los que me apoyaban. ¿Los liberales de Boyacá lo apoyaban? No. Ellos no querían. ¿Entonces los apoyos venían de otro lado? Sí, sí… y logramos eso. Yo lo anhelaba mucho. En el discurso que pronuncié el día que presenté el proyecto de ley dije que los boyacenses debían tener la seguridad de que nosotros no hacíamos eso por ningún otro motivo sino por una cuestión económica; Boyacá no podía, que nosotros no podíamos desarrollarnos, que el presupuesto de Boyacá no daba para tal y que nosotros nos sentíamos muy orgullosos de ser boyacenses porque era una tierra de héroes, de gente muy buena y trabajadores y tal, que era simplemente una cuestión de tipo económico. Esa fue su diplomacia… Sí. Fue muy discutido, y ya habiendo pasado, un periódico de Medellín hizo una editorial, bueno no me acuerdo, diciendo que yo era un berraco y todo, felices estábamos, cuando de pronto el Presidente devolvió el proyecto por la falla sobre los límites. ¿Cuál era el problema del límite? El problema era que yo decía que por el norte limitaba con el río Arauca, ¡pues claro, eso no es recto!, sino


Fondo Mixto de Casanare que va aquí y aquí voltea… no era recto ese límite, eso fue, y con eso me lo iban a hacer devolver después de que el país conoció con mucho bombo la buena noticia. Los periódicos dieron la noticia sin haber firmado el presidente… No, todavía no, pero yo anduve rápido y Jaime Serrano me dijo: “Carlos, hay un inciso que nadie lo conoce, de una ley tal, ahorita que se va acabar el Congreso, que están discutiendo el presupuesto, tú no lo llevas a la Comisión sino que va al Senado en plenaria, presenta una proposición que diga, ‘oídos los reclamos del Honorable Senado, hemos corregido tal’, y listo”; no tuvo que volver a la Comisión Primera, porque eso allá había mucho enemigo. ¿Qué pensaban los parlamentarios boyacenses? No, no, muchos sabían que en realidad era un peso para Boyacá… cuando después les llega el petróleo… imagínese que pensarían, y yo que había dicho que la vaina económica y cómo buscaba yo la plata para solucionar; pues yo fui al Senado y allá presente el proyecto de ley para que los Territorios Nacionales tuvieran participación en el impuesto a las ventas: media república sin derecho a los impuestos; y eso se opusieron los otros, pero pasó; y luego demandó Víctor Renán Barco, porque no llevaba la firma del Ministro y perdimos, pero el Gobierno lo volvió a pasar, en ese tiempo ya era representante Alí Dalel y se dejaron quitar mucha plata. El Presidente Misael Pastrana estuvo en Yopal en los actos de inauguración de la intendencia… Sí, claro, por ahí tengo un papelito del periódico El Tiempo donde dan cuenta de eso, es que yo fui muy descuidado, yo nunca guardé nada. ¿Qué se acuerda de aquel acto en Yopal? Se manejó muy bien Pastrana, se hizo una fiesta, todo mundo feliz, un fiestonón. ¿Quién fue el primer intendente? Me llamaron a mí, pero yo di de candidato a Fabio Riveros Morales, fue un arquitecto, él murió joven como de 35 años. Pastrana me llamó para nombrarme y yo le dije que yo había sacado eso, y me criticaban mucho porque entonces dirían que estaba buscando un puesto para mí y no me convenía, y yo les dije que no me interesaba y entonces di a Fabio que era del Comité.

Centro de Historia de Casanare ¿Quién nombró los alcaldes? Fabio, él era el Intendente. Al terminar con éxito el proyecto que creó la Intendencia de Casanare se retira de la actividad política… Sí, después volví al Senado, pero ya estaba contento con lo que había hecho, me retiré a ejercer la medicina. Mi profesión fue primordial. Usted recorrió todo el territorio de Casanare en esa época, ¿qué recuerda de ello? Yo, para sacar el visto bueno de los Consejos Municipales, porque es que para que un proyecto lo estudien tiene que estar con la Constitución y con la conveniencia de los pueblos que van a ser parte, y que el Consejo Municipal en reunión plena lo apoye, entonces me tocó andar solo por todos los pueblos. Entonces cuando llegaba a los pueblos me movía a buscar los Concejales, a reunirlos, a decirles las ventajas de esto y de todo. ¿Cómo manejó las relaciones con los políticos de Casanare? Con Getulio fueron regulares, no tuve confianza, con Alí eran buenas, pero después. Yo no soy amigo de los ambiciosos, también dejé todo eso porque él tenía ahí unos proyectos raros. Con el médico Abril las relaciones fueron muy buenas.

DE NUEVO EN SU VIDA PROFESIONAL Y OPINIONES DIVERSAS Después de su paso por el parlamento ¿a qué se dedicó? Después de ello volví a la medicina, fui el director científico de la Dirección General del Seguro Social. ¿En qué año se radicó definitivamente en Bogotá? Cuando terminó el gobierno del doctor Turbay. ¿Se mantuvo en contacto con la gente de Casanare y viajaba con frecuencia? Sí, pero hace mucho que no voy por mi estado de salud. De acuerdo a su experiencia, y al conocimiento que tiene del departamento de Casanare, ¿qué les diría a los actuales gobernantes?

79


Yo les diría que, por favor, que fue muy duro sacarlo adelante para hacerlo independiente, que dejen la violencia, que hay mucho campo para el trabajo y muchas posibilidades, que eso no es para la guerra. ¿Qué opinión tiene de los políticos nacionales? Todos fueron muy buenas personas conmigo, tuve buenas relaciones, Enrique Vargas Lleras, Vidal Perdomo, todos fueron buenos tipos, hasta Santofimio fue compañero mío en la Comisión. ¿Qué opinión le merece Santofimio? Muy inteligente, muy inquieto, pero yo me pude dar cuenta, una vez cuando perdió el liberalismo, y que subió al poder Belisario, al poco tiempo me llamaron al Congreso —yo no era congresista— y estaba reunido Jaime Castro, Gregorio Becerra, Mendieta, bueno, todos los senadores y representantes de Boyacá en Sogamoso, porque se quejaban que habían perdido y los habían olvidado, entonces ellos resolvieron hacer una presencia liberal, con este Villa de Antioquia, era de talla presidencial, que fue Ministro de Hacienda… ahora no me acuerdo, iba a ir Villa y todos los de Boyacá y Santofimio, Luis Carlos Galán, bueno, todos los candidatos, pero que avisáramos que era una presencia liberal y no una cuestión de candidaturas, y a mí me llamaban porque pues como era conocido de antes, Alí dijo, “no, yo pongo telegramas, que eso se llena”, dije “este no conoce”, y después nos volvieron a citar, porque Luis Carlos Galán había dicho que donde fuera Santofimio y el doctor Villa no iba, entonces dijo que tenía un compromiso ese día y comenzaron los otros candidatos, bueno, se excusaron los otros candidatos pero Santofimio dijo que iba y entonces allá nos fuimos, yo llegué tarde al aeropuerto, pero me estaban esperando, entre ellos Santofimio, y resulta que ya vamos rápido al avión… era el de Pablo Escobar, y cuando llegamos yo iba con él [Santofimio] y le dijo el piloto: bueno jefe gracias, mucho éxito, que esté muy bien… tenía sus vainas ahí. ¿Le ve futuro al partido liberal? Por lo menos no se acaba. ¿Cómo ve el panorama actual del partido liberal? Admirable que un grupo de liberales, una dirección ahí de gentes desconocida, exceptuando a Camilo Sánchez… vea cómo es un partido, expulsó vacas sagradas, de todo, y están bien… no estarán ganando pero movieron el país.

80

¿Qué opinión le merece el Presidente Uribe? Es un tipo, es un lobo con piel de oveja, se ve que es muy ambicioso y autoritario. Es que es un autoritario, que trabaja… sí, que ha hecho cosas… sí, pero no me gusta el modo de ser de él, muy ambicioso. Conoció y conversó con lideres de la guerrilla liberal del llano… Sí, claro, e intercambiamos ideas con algunos varios. ¿Puede nombrar algunos? Con Guadalupe. ¿Qué pensaban esos líderes guerrilleros liberales? Eran muy optimistas. Esos jefes: Eduardo Franco, Carlos Colmenares, eran convencidos y llenos de optimismos, que estaban trabajando por una buena causa. Eduardo Franco aún vive… Sí, con el fuimos compañeros de estudio. Don Carlos, como médico ¿qué concepto tiene de la muerte? Que es el punto final de la vida. Debió atender mucha gente en este punto final de la vida… Sí, muchos. Es un peso muy difícil, unos lo aceptan y otros no. Sí, me di cuenta que llegaban unos tipos guapos, heridos y decían: “no importa, vea doctor, para morir nacimos”. Y a medida que avanzan las enfermedades se va volviendo uno tonto, cobarde, “¡ay!, no me deje morir”, pero es que la enfermedad los cambia, trabaja la parte psíquica y la parte física, ya no son los mismos. Vea, le cuento que yo estuve en la guerra de Siria con Israel y se me daba un carajo las peleas. Yo era un hombre guapo, yo estuve en la India, Singapur, Japón, China, he estado en todas partes. Ahora soy una gallina, no quiero estar solo, una cosa, uno ve y dice “y este pendejo qué gallina”, uno se insulta, no, pero no puede. ¿A qué se debe el miedo a estar solo? Eso es cuestión de la enfermedad, termina todo. Y me acordaba yo de mis pacientes, “¡qué carajo!” “¡Eso no sé qué!”, y cuando avanzaba la enfermedad se volvían flojos. Los enfermos se vuelven flojos para morirse… Es un asunto físico y Psíquico.


Fondo Mixto de Casanare ¿Cuál de todos los pueblos de Casanare le llama más la atención? Tamara, por su tendencia al estudio, a capacitarse. Muchos otros, por ejemplo Trinidad que son llaneros, y Paz de Ariporo es como un pueblo del interior allá en el Llano. En resumidas cuentas me llama la atención Tamara, con un Seminario, con un convento, la gente estudiosa, allá iban los del llano, los que les gustaba el estudio… esa era otra época. Un mensaje para la juventud de Casanare. Que es muy grave que se hayan acostumbrado a los horrores de la violencia, ya no sienten ni pena, que eso hay que corregirlo, porque si hay un lugar que ofrezca muchas garantías para el trabajo, para la seguridad, para la prosperidad es Casanare, pero infortunadamente todos nos estamos acostumbrando a la violencia y al terror. Que hacia delante nadie sea indiferente. Un mensaje para la dirigencia del Casanare. ¡Hombre!, que no se cojan la plata de los pobres, que trabajen honradamente, que trabajen con conciencia y con inteligencia para que cualquier obra resulte buena y que se traten como hermanos, no como enemigos. ¿Qué cree que le ha faltado hacer en su vida? ¡Hombre!, es que a uno se le pasó la vida y no ha hecho nada.

Centro de Historia de Casanare de angustia, que no hay cómo curarlo, es angustia, es inquietud e incertidumbre. Yo no pienso ya en nada en especial, sino a veces digo, “si Dios me quiere llevar sería mejor”. Ya no quiero estar solo… y unos deseos de comer, pero ya no puedo. Me vieron tantos médicos y descubro que el hombre es infinitamente impotente. ¿Cuánto hace que le comenzó la enfermedad? Hace tres años, en Canadá me la descubrieron, me dijeron que por ahí tenía seis días, allá me desahuciaron, pero no me autorizaron la salida, porque me moría en el avión y los metían a la cárcel a ellos. Has leído un libro para animarte… Sí, este, “Mas Allá del Sufrimiento”, pero no se puede aplicar, es que uno se pone a escribir esto cuando está sano. ¿Estos tres años ha sufrido como en los últimos días? Sí he sufrido mucho, lo que pasa es que uno trata de disimular. ¿Piensa constantemente en la muerte? Pues poco…

Pero no, uno hace lo que puede… Pues, tener bastantes hijos y educarlos y prestar uno sus servicios a la docencia y en la profesión, como cualquier otro ciudadano, y ser honrado es lo más importante, dormir tranquilo, con la conciencia tranquila.

¿Se angustia mucho? Sí, mucho, pero angustia, tristeza al no saber a qué atenerse.

Hagamos un ejercicio Don Carlos: “si murieras hoy y tuvieras la oportunidad de nacer mañana ¿qué le gustaría ser y hacer?”. Si volviera a nacer me gustaría ser, a ver… un monje, estaría en el desierto. ¿Por qué? A ver si estudio algo. No, no he pensado eso, no, no he pensado eso

Se siente bien acompañado de su familia. Sí, afortunadamente.

Don Carlos, hemos hecho un buen repaso de la vida y su memoria funciona muy bien… Le agradezco, infortunadamente no estoy en condiciones de pensar. Es que estoy muy enfermo, tengo mucho estrés; lo que tengo ahora es un estado

Don Carlos, muchas gracias. No, le agradezco a usted su gentileza, hubiera sido muy distinto en otro estado.

Entonces sería mejor la muerte de repente… Sí, y no estar en proceso angustioso.

Los colegas médicos ¿qué le dicen? Ahí le dicen a uno, “menos mal que uno es médico”. El de arriba es el que resuelve, uno no sabe la hora ni el día. El transplante de riñón ha salvado a muchos, pero uno viejo y diabético ya no…

Nota: esta entrevista se realizo 10 meses antes de morir.

81


JOSÉ LUIS MERIZAL DE CISNEROS (1911—2002) la había ofrecido un familiar de Cisneros en esta capital. Pocos días antes de su muerte don José Luís, tuvo la oportunidad de visitar el Museo Nacional junto con su hija Tina y pudo contemplar este galardón perteneciente a su abuelo. José Luís Merizalde vivió y recorrió todo el llano casanareño y venezolano, presto su servicio militar en Arauca donde fue soldado entrenado para la guerra con el Perú en 1933. Luego se desempeño como policía en la ciudad de Bogotá hasta 1940. A partir de 1941 inicia su carrera como servidor público, desempeñándose en cargos de gran importancia y de compromiso con la comunidad como: Administrador del Aeropuerto Militar, Juez Promiscuo municipal, Oficial mayor del Juzgado, Secretario del Concejo Municipal, Concejal del Municipio, Registrador Municipal, Secretario de la Alcaldía, Secretario de Gobierno, Inspector de Policía, Alcalde Municipal (1961, 1974, 1976,1977 y 1979). Sindico del Hospital, Auditor Fiscal Contraloría General de la República. Todos estos cargos los ejerció en su tierra que lo vio nacer, Orocué. Fuera de su patria chica fue Secretario de Gobierno Municipal en Yopal, Alcalde Mayor encargado de Yopal 1979 y Secretario General de la

N

acido en Orocué, toda una vida dedicado a su pueblo a su llano, como todo un patriota que manifestaba serlo, descendiente por línea materna de Francisco Cisneros Oliveros, su abuelo, natural de Arauca, quien fue un aguerrido Lancero de las Fuerzas Patriotas al mando del General Santander. Cisneros Oliveros se distinguió en la Batalla del Pantano de Vargas. En una de sus conversaciones nos relato que este patriota al entrar a Santafé con el Ejército Patriota victorioso a órdenes del Libertador las damas de la capital le obsequiaron una bandera como premio a sus méritos y valor con la siguiente inscripción: “Al bravo Francisco Cisneros, las damas de Santafé”. Esta bandera reposa en el Museo Nacional de Bogota, por donación hecha por el antiguo párroco de Arauca R.P. José Villanea Zamora, a quien se

82

Hijos de don Luis Merizalde Cisneros. De izquierda a derecha: Lilia Martina, Alejandro, Luís Lein Aguirre, José Luís, don José Luís (padre), Maria, Roberto, Flavio, Elvira, Omaira y Angela.


Fondo Mixto de Casanare Alcaldía de Yopal 1985. Toda una vida al servicio de la comunidad. Paralelo a su función de servidor público, se desempeño como corresponsal de diferentes medios de comunicación y prensa escrita: Revista Viajes de Bogotá, Revista Agitación Femenina de Tunja, Semanario Correo de Villavicencio, Semanario el Candil de Villavicencio, Periódico El Tiempo columna correo de Bogotá., Periódico Jornada de Bogotá, Periódico Tierra de Tunja, Periódico Nuevo Casanare, Revista Colombia y sus Llanos. Pos su trabajo y trayectoria se le confió la Presidencia del Comité Cívico pro Intendencia, en Orocué, 1959 a 1966. En 1989 fue admitido como Miembro Activo del Centro de Historia de Casanare, igualmente el Centro de Estudios Salvador Camacho Roldan lo la admite como Miembro Honorario, 1993.

ESCRITOS INÉDITOS DE JOSÉ LUIS MERIZALDE CISNEROS, SOBRE LA HISTORIA DE OROCUÉ:

L

a HISTORIA DE OROCUE, es el compendio y aporte a la historia de la Repúb1ica de Colombia sobre este pedazo de patria y como tal tiene su eslabón en el contexto universal, pues no se mueve una partícula sin que dependa del todo. El ani1isis documental y el fruto de la práctica que manejas con un lenguaje didáctico y profundo, es la forma de llevar1e a los pueblos parte de su origen, despertando la inquietud a esta y próximas generaciones sobre quienes somos y para donde vamos. Como orocueseño, espectador en la mayoría y participante en un corto lapso del transcurso vivido, me permito con la admiración que merece tu constante y comprometido trabajo, darte mi concepto: Han transcurrido muchos lustros, incluso puedo asegurar que siglos, desde que los sálivas en las riberas del Orinoco, recolectaban huevos de tortugas en las inmensas playas y se teñían sus rostros y cuerpos con la sustancia del onoto como signo de poder y dignidad, tanto que ni los abuelos de la tribu en la actualidad, así sea por relato oral

Centro de Historia de Casanare recuerdan dicho fenómeno. Retrocedemos así a la era tribal que ya se conocía hacia miles de años en otras partes. Del orbe, pero que con el gigantesco hallazgo de Colón, mostró al mundo las culturas, organizaciones y costumbres de esta otra parte de la tierra. Mientras los Pieles Rojas y otras tribus del norte de América, que no dejaron un solo templo, una pirámide o un signo de cultura majestuoso de su raza, fueron conquistados por el en aquel entonces más adelantado país de Europa, los aborígenes de Mexico hasta la Tierra de Fuego que tenían una cultura más avanzada como lo demuestran sus templos, calendarios, agricultura y organización, fueron esclavizados por el país más atrasado del viejo continente. Esta paradoja, tendría que repercutir en el futuro de los pueblos pre-colombinos y marcar fuertemente sus medios de producción y por ende su economía. No obstante recibieron a cambio un idioma y religión universal y los adelantos que como la imprenta y la pólvora les daban muchos siglos de civilización. La llegada de la compañía de los Jesuitas al oriente de Colombia, en los trajinares de la corona, señaló para los Achagua y otras etnias, un nuevo esquema de comportamiento, rompiendo su cultura ancestral y tomando la forma que le impusieron los acaparadores de tierras en el mundo. Así nació San Miguel de Macuco, en las primeras décadas del siglo XVIII, cuyos vestigios existen y de sus ruinas quedó como testigo ante los estudiosos y el pueblo la inscripción en una piedra decagonal, que su fundación fue en 1730 y la cita en latín grabada en un ladrillo que lamenta “MISERERE NOVIS”, más todo lo que se oculta en los promontorios hechos por los años y los buscadores de guacas. Se desprende del estudio con el apoyo documental, que desaparecido este asentamiento de curatos de sálivas, por factores como la guerra de independencia, en la cual se necesitaron recaudos en ganados y oro, para que los descamisados llaneros remontaran y atravesaran el Pisba, hasta inmortalizarse en el .Pantano de Vargas; fueron mermadas las haciendas y posteriormente expulsada la Compañía de Jesús, a la que le surgió la competencia de los Agustinos, fundadores de San Juanito, en inmediaciones del sector del hoy Orocué, explicación por más lógica

83


para que existieran por ese entonces y perdurara por varias décadas las fiestas de San Miguel el 28 de octubre patrono de los primeros y las de nuestra señora de la Candelaria el 2 de febrero, insignia de los recoletos de San Agustín. Con la desaparición de Macuco y tal vez por la existencia de las haciendas entre el río Meta y el Cravo, nace Guayabal como punto fluvial, que debido a su ubicación sobre una arteria del majestuoso río y el hundimiento del vapor “Meta” en sus corrientes, determina que sus habitantes miraran la ribera del Meta, como apropiada para un centro de comercio y nace Orocué, en 1857 aproximadamente, hipótesis esta que acojo por las circunstancias y testimonios escritos que presentas en las páginas de su fundación. Lo cierto es que a partir de ese momento, este poblado vigilante y retratado en las espumas del Meta, ha visto pasar muchos aconteceres económicos y sociales, que hacen parte de la política de la nueva República y en sus llanuras, caminos, caños, matas de monte y en sus indios zaheridos, quedó la huella imperecedera como contribución al proceso de formación de una patria. La navegación por el importante afluente del Orinoco, que le permitía mirar hacia el océano Atlántico y demás mares del mundo, daba a los comerciantes que como Bonnet y demás pioneros de las empresas fluviales, la vía apropiada y expandieron el ruido de sus calderas repletando sus bodegas con cargamentos de leña, combustible para las máquinas y trayendo las simientes que se arraigarían en los corazones de los llaneros, como muestra del progreso allende los horizontes marinos, receptores de la revolución industrial y colaborarían para satisfacer la vanidad de la realeza, con un manto de aves desnudas pues sus plumas irían a adornar las vestimentas de las hermosas mujeres en las cortes y a los gallardos mancebos en los festines. Los garceros sufrieron miles de bajas en un enfrentamiento donde solo ofrendaron sus zancudas, orladoras de selvas y llanuras, migratorias de Alaska hasta la Patagonia, que buscando la reproducción en los enmarañados chivechales del oriente colombiano, encontraron la fosa común hecha por los cazadores apologistas de la ambición y la depredación. Ilícitamente o con la venia del gobierno, durante varias décadas de principios de

84

siglo, fueron llevándose los plumajes camuflados en las fajas o especulados en la balanza, sin que los dineros obtenidos por el genocidio dejaran mayor inversión en la tierra de las inmoladas. El olor de la sarrapia recién empacada como artículo de exportación para la producción industrial de aceites, jabones y otras aplicaciones, se amontonaron a las orillas del río y los orocueseños bultearon la perlada almendra como una mercancía importante que se enrumbaría hacia extrañas tierras, acompañada del agrio y salado sabor de los cueros productos del desollamiento de reses y animales de la rica fauna, dejando sus carnes abandonadas entre pajonales y sol. Fueron bonanzas estas, que repercutieron de una forma u otra en el comportamiento del ya arraigado pueblo, que como en el caso de las garzas rompieron la simbiosis entre el ave como cuidadora natural de los ganados y estos como portadores de una base alimentaría de las primeras, cuando con paciencia y complacencia dejaban que sus extremidades y lomos fueran aseados minuciosamente por el espulgador que les daba natura. Un sitio como el ofrendado para que Orocué repose, no podía pasar desapercibido a la literatura, por ello, al conocerlo el escritor José Eustasio Rivera, llegado a la región prestando sus servicios como abogado de doña Josefa Esteves de Oropeza, en el pleito de la sucesión del hato “Mata de Palma”, en 1918, no desaprovechó la riqueza que le ofrecían los moradores de una tierra agreste pero pintoresca, salvaje pero sentimental, donde las relaciones y explotación del hombre por el hombre, solo podría darle la inmortalidad en el mundo de las letras, cuando entre las aventuras y amores de Arturo Cova y Alicia, nos lleva a la descripción más grande del ser y de la naturaleza, y en ese juego del corazón solo hubo una ganadora, la violencia. Relatas el paso de esa clásica pluma, con una información de experto y contribuyes enormemente a esclarecer muchos asuntos que aún mantiene en vilo “La Vorágine”. En fín, de cada página puede sacarse una enseñanza y la historia ampliada por el surgimiento de las grandes haciendas, hatos de conflictos entre dueños, indios y posteriormente invasiones de colonos y


Fondo Mixto de Casanare zonas de resguardos; sin olvidar la participación en las guerras del pasado siglo y el galopar de las guerrillas al mando de Guadalupe Salcedo, en los tiempos de la violencia acentuada con el asesinato del caudillo Jorge Eliécer Gaitán; señalan derroteros en que Orocué, fue protagonista con sus gentes llegadas de muchos confines y con los nativos de sus montes y sabanas. Con el petróleo que comenzó en la última década a explotarse en sus llanuras, se marca otra era en esos altibajos que se le han impuesto a la “Cuna de la Vorágine”, y que sus gentes sabrán aprovechar o nó, pero continuará esa imparable marcha de la historia, que será, no lo que el hombre desapercibido quiera que sea, sino lo que resulte de los propios acontecimientos como la verdad del enfrentamiento en la lucha de los pueblos por conseguir un puesto digno y soberano en la búsqueda de un mañana lleno de esplendor; donde los colonizadores fugitivos de España, encontraron en su descendencia el anhelo de su propia libertad. También, quedará la huella de un boyacense nacido en Irlanda, en las calles y lugares históricos de Orocué, porque tu contribución a nuestra idiosincrasia será acogida con el alborozo de la garza al pez y de la abeja a la miel, pues abre las puertas para complementar este fantástico pero serio relato de los descendientes de los Achagua y Sálivas:

BREVE RESEÑA SOBRE LA FUNDACIÓN DE OROCUÉ Introducción.

S

egún la tradición oral de antiguos moradores de la región de Cravo Sur, sobre la margen izquierda del río de este nombre, más abajo del hato de San Pablo de propiedad del señor Adolfo Reyes Isaza, existió la población de “GUYABAL”, conocida hoy como Cravo Viejo. La misma tradición da cuenta que dicha población fue fundada una vez pasada la guerra de Independencia de la Corona de España. Posteriormente la naviera venezolana con sede en Ciudad Bolívar , estableció la navegación con pequeños buques a vapor que subían por el río Meta transportando mercancías hasta llegar a Guayabal en época de invierno. En uno de esos viajes, subía el Vapor llamado “EL MASPARRO” que la subir

Centro de Historia de Casanare la boca del río Cravo Sur, por un mal viraje que hizo el timonel, naufragó con todo el cargamento. La Empresa naviera ante tal hecho, manifestó que suspenda de sus buques mientras existiera esa población (Guayabal). Los comerciantes del lugar encabezados por Don ANTONIO LECCIONI, de origen francés, recorrieron la margen izquierda del río Meta con el fin de localizar un sitio apropiado donde fundar un nuevo pueblo en reemplazo de Guayabal y encontraron el sitio apropiado donde hoy existe la población de Orocué.

SU FUNDACION

D

on Antonio Liccioni, en asocio de sus compañeros y con la colaboración de la tribu indígena “SALIVA” dieron principio al trazado del parque y calles, hecho que tuvo lugar el día 1° de Enero de 1850. A partir de esa fecha la fundación se extendió en forma considerable por el establecimiento de casas comerciales, todo lo cual contribuyo a que Orucué fuera elevada a la categoría de corregimiento dependiente del departamento de Boyacá. Por las razones anteriores, se estableció la navegación por el río Meta. La naviera venezolana volvió a enviar sus vapores transportando mercancías de toda clase, de Alemania, Francia y Venezuela convirtiéndole Orocué en puerto fluvial internacional que dio lugar a que el gobierno Nacional estableciera una Aduana que hoy se halla en Puerto Carreño (Vichada). Posteriormente, al convertirse Casanare en Intendencias Nacional, Orocué fue su capital haciendo parte de los territorios del hoy departamento del Meta y Arauca. Mas tarde, durante la guerra de los mil días (1899- 1902), la población fue ocupada por el General Uribe Uribe con su tropa y después por el ejército del gobierno. Durante el quinquenio del General Rafael Reyes como presidente de la República y por razones de orden público, fue conminado allí el Doctor Miguel Abadía Méndez, quien mas tarde fue presidente de la República. Al estallar la primera guerra mundial en 1914, llegaron precedentes de Venezuela las familias Orjuelas, Riobuenos y Churiones y los almacenes Cornelius Speidel y Francius Hermanos, quienes establecieron casas comerciales de alguna importancia, importando mercancías de Alemania, Francia, Inglaterra y Venezuela, las cuales eran transportadas por la naviera venezolana desde ciudad Bolívar. La comercialización en esa forma

85


dio lugar a que los gobiernos de Alemania y Venezuela establecieran sus consulados en Orocué.

DESARROLLO COMERCIAL

P

ara esa época, en Orocué se comercializaba con pluma de garza, pieles de ganado, tigre, venado, nutria, caimán, lo mismo que con sarrapia, quina, balatá (caucho) que llegaba de la casa Arana del Perú, que tenia su sede en el Vichada. La pluma de garza se cotizaba a $ 5.00 la onza y la sarrapia al mismo precio la libra pagada en monedas de oro. En la década del 10 al 20 Orucué surtía de toda clase artículos a las poblaciones vecinas de Trinidad, Támara, Nunchía, Pore, Manare y Moreno. Los conflictos limítrofes con Venezuela suspendio la navegación de la naviera de ese país y vino la decadencia de Orocué, que dio lugar a que el comercio se vinculara con Villavicencio y Bogotá de donde la carga era transportada a lomo de mula hasta Puerto Barrigón en el río Humea para luego seguir a Orocué en bongos, y posteriormente por Puerto López..

EXPLORACION PETROLERA.

A

principios de la década de los 40 del siglo XX, se instaló en Orocué la Troco Oil Company, para hacer exploraciones en busca de yacimientos de petróleo en la región. Construyo tres casas, entre ellas la que ocupa actualmente la Alcaldía Municial y el Colegio la Inmaculada. Concluido los estudios correspondientes, la compañía se retiro y las actividades comerciales disminuyeron en gran parte. Luego vino el periodo de la violencia política partidista a causa del cambio de gobierno en 1946 al ganar las elecciones presidenciales el Dr. Mariano Ospina Pérez, y como complemento a la violencia, el asesinato del Jefe único del partido Liberal Dr, Jorge Eliécer Gaitán que tanto conmovió al país, 9 de Abril de 1948, el gobierno conservador desarrollo una tenaz persecución a los liberales que dio lugar a la formación de grupos guerrilleros que operaron en la región de Casanare y el Meta. Orocué fue victima de actos criminales por parte de la policía chulavita y el ejército. Fueron asesinados en la población tres liberales el 30 de mayo de 1952 en horas de la noche. Ante estos

86

hechos y los incendios de casas de liberales, José Guadalupe Salcedo Unda, resolvió atacar al ejercito, para lo cual dirigió una carta al capitán Guillermo Quintero para que saliera con la gente al otro lado del caño de la población. El 18 de Junio de 1952 el capitán Quintero dispuso enviara 20 soldados al mando de un sargento Díaz, para proteger la pista de aterrizaje de Guamure por que ese día llegaba un avión de la Fuerza Aérea. Al efecto, Guadalupe Salcedo había hecho minar el aeropuerto con anterioridad y se coloco con su gente, 20 hombres al otro lado del caño por donde debían pasar los soldados. De manera que ese día al atravesar al otro lado, de inmediato fueron atacados por Guadalupe y como consecuencia en el ataque murieron 18 soldados incluyendo el Sargento Díaz. De inmediato Guadalupe se retiro con su gente. Ese mismo día fueron recogidos los soldados muertos y trasladados a Villavicencio. La situación en la población se hizo grave y en horas de la tarde hicieron presencia los aviones bombarderos lo mismo que el Coronel Gustavo Sierra Ochoa, segundo comandante del Batallón Vargas de Villavicencio, quien hizo reunir a todos habitantes de la población a la orilla del río, quien lanzó palabras amenazantes contra todos allí presentes (el suscrito se hallaba allí), en esa misma tarde dicho Coronel viajo a Villavicencio y afortunadamente no ocurrió nada grave que lamentar.

PRESENCIA DE LA ARMADA NACIONAL

C

omo consecuencia de lo anterior y como la guerrilla cogía fuerza en toda la región, el Gobierno determino enviar una flotilla de la Armada Nacional con destino a Orocué, que hizo su recorrido de Cartagena, ríos Orinoco y Meta. El 13 de junio de 1953 la flotilla se hallaba en Ciudad Bolívar (Venezuela), cuando el General Gustavo Rojas Pinilla asumió la Presidencia de la república. Luego vino la entrega de armas de la guerrilla y al mismo tiempo se iniciaba la construcción de la Base Naval de Oriente cuyas instalaciones existen actualmente. Esta unidad armada prestó muchos beneficios a la población. La Armada permaneció en Orocué hasta el mes de Octubre de 1967, cuando por disposición del entonces Presidente de la República Dr. Calos


Fondo Mixto de Casanare Lleras Restrepo, fue eliminada quedando las instalaciones abandonadas.

ESCUELA DE CARABINEROS “EDUARDO CUEVAS”

R

eterida la Armada Nacional de su base, la tomó la Escuela de Carabineros “EDUARDO CUEVAS”, que permaneció de 1967 A1971, pasaron luego a Villavicencio donde se halla actualmente. Esta entidad fue poco lo que hizo por la población, mejoraron las instalaciones de la Armada, éstas al quedar abandonadas sirvieron de dormitorio al ganado. La Escuela de Policía destruyo la totalidad de las puertas para leña del casino., a este hecho se sumaron algunas personas que participaron en la destrucción de varias estructuras. Al ser creada la Intendencia Nacional de Casanare en 1973, El Departamento Administrativo de Intendencias y Comisarías (Dainco), tomó en comodato las instalaciones y estableció un Centro Turístico administrado por el profesor Luís Carlos Ríos, hombre muy dinámico, quien le dio vida durante el tiempo que estuvo al frente. Posteriormente al crearse el Departamento de Casanare, el centro pasó a la administración de éste y fue decayendo su importancia hasta quedar constituido en un Centro Recreacional, que merece mayor atención por parte del Departamento a fin de recobrar su importancia que antes tenía y que hoy carece de ella. Finalmente Orocué espera que los proyectos trazados por el gobierno Nacional a través de la Corporación de la Orinoquia sean una realidad que ponga en punta de lanza el desarrollo de la región. Que Orocué vuelva a ser el puerto fluvial mas importante sobre el Río Meta y así se desarrolle una efectiva navegación Puerto López,

Centro de Historia de Casanare Orocué, Puerto Carreño. Entre sus escritos que conservo Don José Luís Merizalde, esta la copia del memorial que presento en calidad de Alcalde y en representación de la comunidad, al presidente la República Dr. ALFONSO LÓPEZ M. El día 13 de Febrero de 1977, con motivo de su visita a esta población, donde hace una radiografía de las necesidades del municipio y que si se hace un análisis muchas de esas necesidades todavía no han sido satisfechas…. Orocué, Febrero 13 de 1977 Excelentísimo Sr. Presidente ALFONSO LOPEZ M. E. S. M. Señor presidente: Aprovechando su visita a esta Región y en especial a los Módulos experimentales en esta población de Orocué, respetuosamente solicitamos del Señor Presidente una pronta solución de los puntos que a continuación exponemos por ser éstos de vital importancia y urgente necesidad para el desarrollo de Casanare y de los Territorios Nacionales, a fín de que por su conducto y teniendo en cuenta el interés que su Excelencia ha demostrado en reiteradas oportunidades por esta región del país, para que las obras iniciadas bajo su Gobierno no queden inconclusas y sean llevadas a feliz termino; pero, para lograr éste objetivo es necesario que el Señor Presidente las conozca y proceda a darle la solución que ellas demandan. Y más aún si se tiene en cuenta la pujanza y trayectoria histórica que tuvo en épocas pasadas el puerto de Orocué, inaudito que los Orocueseños nos conformamos con gloria de antaño seria una utopía aceptar las ruinas del presente, las que estamos seguros tampoco comparte el excelentísimo Sr. Presidente como son: ELECTRIFICACIÓN: La cual fue iniciada en su gobierno con orientación del Dr. BERNARDO GAITAN MAHCHA como Director de los Territorios Nacionales, al obsequiar una planta eléctrica de 90 Kv, no ha sido posible poner en servicio por carecer el Municipio de un presupuesto adecuado que le permita disponer de unaparetida para costear la red eléctrica, la que de acuerdo con los estudios y cálculos realizados demanda un costo de aproximadamente dos millones de pesos. Con ésta electrificación se incrementaría el desarrollo industrial,

87


económico y social. La población carece de éste servicio desde el año 1973. VIAS DE COMUNICACIÓN: Constituyen éstas un problema de vital importancia que demanda pronta solución, por tener incidencia en el desarrollo económico de la región, siendo de conocimiento del Señor Presidente los tropiezos que ha tenido y tienen los Territorios Nacionales para sacar sus productos al mercado por carecer de carreteables que les permita comunicarse con el interior del país, lo que representa pérdidas incalculables tanto de dinero como de interés en el incremento agrícola y ganadera de nuestra región. Como es sabido por el Sr. Presidente, los trabajos experimentales de los módulos para Casanare y la iniciación de los carreteables del Remolino sobre el Río Meta al Duya, la construcción del puente sobre el Caño Orocué, despertaron un gran entusiasmo en la región y por ende de grandes perspectivas de vinculación de empresarios de todas las partes del país con el Llano, seria lamentable que se quedaran inconclusas al finalizar su Gobierno, no obstante haberse invertido un gran capital, sinó el desconcierto de sus moradores que fijaron sus esperanzas en obras de esta magnitud. Máxime si se

ésta con el interior del país. Solicitamos en igual forma al Sr. Presidente, el servicio con carácter permanente del Ferry sobre el Río Meta, es decir, Porvenir- Remolino, por cuanto fue interrumpido con el traslado de la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas de éste Municipio a la población de santa Rosa de Viterbo (Boyacá), con motivo del trabajo de los módulos se puso en funcionamiento temporalmente durante el tiempo de verano, e interrumpido nuevamente en el invierno siendo la época más dura para la región al quedar privada totalmente de comunicación con el resto del país. Este servicio del Ferry beneficia tanto a los ganaderos, turistas, agricultores y en si, a toda la población llanera que en una u otra forma lo necesitan. SALUD: El Municipio de Orocué debido a su gran extensión y a su ubicación geográfica, teniendo en cuenta que los principales Centros Hospitalarios se encuentran en ciudades como Villavicencio y Yopal; dadas las grandes distancias y costos que éstos representan para las personas de escasos recursos económicos que los requieren, es lamentable comunicar al Señor Presidente que esta población no cuenta ni si quiera con un médico, dotado de las más elementales instrumentos para erradicar y curar las enfermedades endémicas de la región. Le solicitamos Señor Presidente muy encarecidamente ordenar a quién corresponda la dotación de un Puesto de Salud, con personal capacitado y permanente para atender ésta necesidad. Aprovechamos para informarle Señor Presidente que la Armada Nacional, dono las antiguas instalaciones del Hospital Naval de la Fuerza de Oriente al Ministerio de salud, las que se encuentran en deterioro y sin funcionamiento, máxime que reúnen capacidad suficiente para que opere un Centro de Salud, al que no solo beneficiaria a la población urbana de ésta localidad, sino también a la población rural e Indígena de la zona, siendo ésta última la más afectada por carecer de los más elementales servicios y recursos económicos, a pesar del enteres que ha demostrado el actual Gobierno para el mejoramiento de los mismos. Señor Presidente, su visita representa para nuestra región la solución a nuestras necesidades, agradeciendo en nombre de la comunidad de Orocué su pronta intervención.

tiene en cuenta que ésta carretera llegaría a unirse con los demás municipios de la Intendencia de Casanare y de

88

Don José Luís Merizalde Cisneros, fue uno de los promotores de la independencia de Casanare del


Fondo Mixto de Casanare Departamento de Boyacá, y tuvo el privilegio de celebrar este acontecimiento siendo alcalde De Orocué, es como igualmente conservaba el discurso que pronuncio en su tierra natal al celebrar el primer aniversario de la independencia, 15 de Mayo de 1975, ya como Intendencia Nacional de Casanare, que a continuación se transcribe: “Autoridades civiles, Militares, Eclesiásticas, Profesorado, Colegios, Escuelas, Señores y Señoras: “Celebran hoy 15 de mayo los Municipios de Casanare el primer aniversario de la creación de la Intendencia Nacional de Casanare por Ley 19 de 1973 dictada por el Congreso de la República. Varias décadas transcurrieron para que los hijos de Casanare y sus habitantes en general vieran consolidadas sus aspiraciones de segregarse del departamento de Boyacá a que pertenecía. Es grato recordar en este momento a las nuevas promociones juveniles, que Orocué fue el epicentro del movimiento separatista cuando el 9 de Julio de 1947 un grupo de ciudadanos de esta población, entre ellos Hernando Salguero Bravo, Enrique Paez, Eugenio Quiñones, Rafael Páez, el suscrito y otros dieron el grito de independencia; se pidió Cabildo Abierto al Concejo Municipal y fue presentada la proposición que debatida fue aprobada y comunicado a los municipios hermanos: Trinidad, Maní, Marroquín (hoy Yopal) , Pore, Moreno (Hoy desaparecido), Támara, Nunchia, Manare (hoy Paz de Ariporo) quienes respaldaron la iniciativa de Orocué. Luego vino la violencia política que automáticamente paralizo el movimiento, para reanudarlo en el año 1959 creándose en Yopal la junta Central presidida por el hoy desaparecido Doctor Braulio González Rojas, para mas tarde el 15 de Febrero de 1966 se convoco en Trinidad una Asamblea Regional donde se hicieron presentes varias delegaciones municipales entre elles la de Orocué, con la asistencia de los doctores Luís Hernández Vargas, Gregorio Becerra, los señores Getulio Vargas Barón, Eduardo Fonseca Galán y otras distinguidas personas. Correspondió en aquella época al distinguido Parlamentario Luís Hernández Vargas (hoy fallecido) presentar el primer Proyecto de Ley sobre la creación de la Intendencia de Casanare, que por razones personales no tuvo aprobación, pero que mas tarde su hermano el distinguido médico Doctor Carlos Hernández Vargas, como representante a la Cámara presento el nuevo proyecto que vino a constituir la Ley 19 de 1973, que dio vida Jurídica a la Intendencia administrativamente, mediante la ponencia favorable de los doctores Jaime Serrano Rueda y Cornelio Reyes Representantes a la Cámara y Senado de la República respectivamente. Al transcurrir un año de vida la Intendencia, cuenta

Centro de Historia de Casanare con un potencial de proyectos por realizar la mayor parte de ellos en marcha bajo la actual administración del señor Intendente Coronel Miguel Ángel Contreras, quien esta agotando todos los medios necesarios para que los municipios reciban un mejor trato a sus necesidades. Recordemos los nombres de los pioneros de la Intendencia ya fallecidos y como tributo a su memoria dediquemos un minito de silencio. Gracias… Igualmente don Luís Merizalde, fue un gran pacificador y un Liberal de pura cepa…En su quehacer político Presidio: LA JUNTA LIBERAL REVOLUCIONARIA DE OROCUÉ. Esta Junta pretendía promover la armonía en la población. (Transcribimos el acta de esta Junta). JUNTA LIBERAL OROCUÉ

REVOLUCIONARIA

DE

En Orocué a los 9 días de el mes de Abril de mil novecientos cuarenta y ocho, los suscritos liberales, CONSIDERANDO: Que la cadena de crímenes y atentados contra los mas elementales derechos humanos ha venido ejerciendo el partido Conservador desde el Gobierno contra el partido de mayoría Nacional, o sea el Liberalismo acaba de de culminar con el más horrendo y salvaje crimen consistente en el villano asesinato del Ilustre Caudillo Dr. JORGE ELIECER GAITAN, Que este incalificable delito nos exhibe ante las faz del mundo como una fracción de cafres y bárbaros mezquinos, tanto más si se tiene en cuenta que en la ciudad capital de la República para orgullo de ésta se celebraba la IX Conferencia Panamericana en que precisamente habían de fijarse los más nobles y altos preceptos democráticos para salvaguardar la vida y demás derechos a que tiene derecho el ser humano como unidad social, y Que es un deber, en estos momentos más sagrados y obligantes para todo buen Colombiano y especialmente para todo liberal, ponerse en pie afrontar con coraje ilimitado la lucha en cualquier campo que las circunstancias lo impongan, en orden a reconquistar para Colombia y para el Partido Liberal, la gloria de que viene disfrutando como entidades Democráticas y Civiles, RESUELVE:

89


1°. Para cumplir las órdenes emanadas del Presidente Provisional de la República Dr. Darío Echandía, constituir una Junta Revolucionaria encargada del mando Civil y Militar de este Municipio. 2°. Retomar inmediatamente el control de todas las comunicaciones Nacionales y por medio de personas afiliadas al Partido Liberal, y 3°. Alertar a todos los Liberales para que estén alerta i listos a cumplir las órdenes que con las finalidades atrás anotadas les sean comunicadas por dicha Junta . Para constancia se firma en Orocué, a los nueve días del mes de abril de mil novecientos cuarenta y ocho, firmas: Filemón Perilla Barreto, C. de C. N° 1208477 de Bogotá.Manuel Nieto C. de C. N° 2765555 de Bogotá. – Jorge Enrique Maldonado C. de C. N° 338805 de Bogotá. – Eugenio Quiñones C. de C. N° 2108532 de Puerto Carreño. – Luis E Vidal C. de C. N° 257489 de Orocué. – Benigno Álvarez C. de C. N°1195823 de Villano. – Alejandro Márquez C. de C. N°25044 de Orocué. – Pedro Mercado C. de C. N° 255124 de Orocué. – Hipólito Lemus C. de C. N° 2405216. - Esteban Álvarez C. de C. N°1754673 de Orocué. – Luís Rojas, Alfonso Ortiz, Victor Suarez, Manuel Riobueno,. Tarjeta Postal N° 188 de Orocué. – Justo Quintero C. de C. N° 265005 de Orocué. – Patrocinio Jara, Jesús Guyabo, José Agustín Buitrago, Heriberto Barrios Pedro Curtidor, Luís Alberto barrera C. de C. N°5944231 de Iza. – Severo Garay, José Sánchez, Lorenzo Vácarez . Hay 50 firmas más.

municipio. 3.- Recibimiento del monumento: Eliseo Sánchez D. Presidente del Honorable Concejo Municipal. 4.- Representación del Comité Liberal Femenino: Señorita Carmen Rendón. 5.- Representación de los llaneros Liberales: Alicia Reute. 6.- Representación de las señoras: Señorita Trinidad Alezones. 7.- Voceros de las clases trabajadoras: Hipólito Lemus. 8.- Representante del Directorio Liberal Municipal: Dr. Filemón Perilla Barreto. TRUBUNA LIBRE PARA ESTE ACTO: 9.- Paseo cívico con banderas por las calles de la población y discursos en el Kiosco “Olmedilla” a orillas del Río Meta: Manuel Riobueno R. FINDEL ACTO. Este monumento fue demolido por la Violencia Conservadora del Año 52. Don Luis Merizalde rescato la placa la cual se conserva. José Luís Merizalde, fue el autor de la Inscripción de la Placa, cuya leyenda dice así:

L. C JOSÉ LUIS MERIZALDE CISNEROS SECRETARIO AUXILIAR DE LA JUNTA.

“LOS LLANEROS LIBERALES DE OROCUÉ, COMO UN RECUERDO IMPERECEDERO, RINDEN SILENCIOSO Y POSTUMO HOMENAJE A LA MEMORIA DEL ILUSTRE Y EXIMIO CAUDILLO DEL PARTIDO LIBERAL SEÑOR DOCTOR JORGE ELIECER GAITÁN. PALADIN DE LA DEMOCRACIA AMERICANA EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MUERTE,. SI ESCRITO ESTABA QUE CAYERAS OSCURAMENTE ASESINADO, TU SIN DESDORO PERMANECERAS DE LAUROS CORONADO POEQUE ILUMINES UNA PATRIA MAS LIBRE”. Orocué, Casanare, Abril 9 de 1949.

Don José Luís Merizalde, encabezo el Comité que le rindió homenaje al líder caído el 9 de abril, JORGE ELIECER GAITAN, al cumplir un año de su muerte, en un acto especial se inauguro un monumento y se coloco una placa en su honor, en el parque principal de Orocué.

En su tarea de recolectar historia, cabe destacar de la tradición oral, el rescate de la versión suministrada por el señor LUÍA A BARRERA, quien fue Notario de Orucué, durante 40 años, el relato sobre un tesoro enterrado en el Municipio:

“El acto se llevo acabo el 24 de Abril del año 1949. Por no haberse podido efectuar el 9 por prohibición del Gobierno Nacional, el programa que se desarrollo en ese día fue le siguiente: 1.- 10 a.m. Discursos. 2.- Descubrimiento de la placa conmemorativa: José Luís Merizalde, Personero municipal, en representación del

La tradición de antiguos moradores indígenas de las Tribus “Salivas y Piapocos” que habitaron la región que hoy corresponde al municipio de Orocué (Casanare) de generación en generación dieron cuenta que entre ellos existió una “Reina” muy hermosa cuyo nombre se escapo, que habitó entre ellos, y que al correr el tiempo un venezolano de nombre BERNARDINO LARA, caso

El contenido de el anterior escrito lo mismo que las firmas, son copia auténtica tomadas de su original y que se destinan para cada uno de los miembros que integraron la Junta Liberal Revolucionaria de Orocué.

90


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

con una descendiente de aquella reina, éste, Lara, recogió de parte de los indígenas, la siguiente narración: que seguramente en el siglo XVII y mas o menos en 1700, un obispo español de nombre MACARIO, había hecho construir con los indígenas d las tribus, un túnel al lado norte de la Iglesia de Orocué donde hoy se halla, con una pirámide una pirámide de 8 metros de profundidad y dentro de él se hallan 5 a 8 salones por cada lado, 3 aposentos pequeños para el lado del río Meta costado sur oriente. En el salón 5 al centro se hallan 4 grandes cajas o cajones llenos de barras de oro. Que existen también 5 esqueletos de indígenas entre ellos el del cacique “Gutu”, quienes fueron comandantes de éste, a la vez custodiaban

la pirámide, muertos por los indígenas “mariposos”, quienes pretendieron apoderarse del tesoro, que hasta la fecha vienen peleando con otras tribus. Se tiene conocimiento que siendo Párroco de Orocué el Padre OSCAR MURILLO, llegaron a Orocué dos ingenieros de una compañía petrolera y le propusieron comprarle la iglesia con el compromiso de hacerle una mucho mejor en otro lugar, esto con el fin de hacer unos estudios relacionados con el petróleo, pero el cura no acepto la propuesta. Al respecto de éste comentario, no existe ningún escrito, solo la tradición y sí, un plano de donde se obtuvo la reproducción plasmada aquí. (Reproduce José Luís Merizalde).

HOMENAJEA UN PATRIARCA

Ritmo: Pasaje, L.Y.M: Manuel Gutiérrez Moreno Nota: esta canción fue escrita en vida de don José Luís Merizalde Cisneros como homenaje al celebrar sus 90 años de vida; previa autorización suya. Por la sabana bravía Llanura del casanare En mil novecientos once Nació un gran personaje Con el honor de llamarse Don José Luís Merizalde.

Al cumplir noventa años Reciba este homenaje Con la bendición de Dios y la virgen de manare Pidiendo por muchos años Que donde vaya lo ampare.

Hoy el centro de historia Del glorioso casanare Tambien se enorgullece Por que de él forma parte Dejando en alto su nombre y ondeando el estandarte.

Lleva en su alma una historia y en su memoria un mensaje De leyendas y vivencia Que expresan aquel lenguaje Del criollo casanareño De valentía y coraje.

El botalón de quesera Paraderos y corrales Ellos también te recuerdan Junto con los chaparrales La silla y el bayetón y aquellos caminos reales.

Reciba con mucho honor Un abrazo de mi parte La llanura te saluda Por medio de este pasaje y las olas del río meta Van llevando su mensaje.

Dedico su vida al llano Habito muchos lugares Fue concejal de orocué Otras veces fue alcalde Ilustre historiador y cantador en los bailes.

Los toros y los caballos Los matapalos y gaques La soga de veinte brazadas Con que enlazaba los mautes y el sitio de la tasajera Donde secaba la carne.

91


CASANARE Y SUS CUATRO ETAPAS VIOLENTAS1 ALBERTO MARTINEZ DELGADO

L

a Provincia de Casanare ha sabido soportar con resignación, pero también con valentía, CUATRO etapas violentas, las cuales han dejado una estela de dolor, luto y llanto en muchos hogares; y han manchado de sangre inocente esta bella y acogedora comarca colombiana. La primera de ellas fue protagonizada por los conquistadores alemanes Nicolás de Federmán, Felipe de Hutten y Jorge Spira, cuando entraron a Casanare por la vía de Coro en Venezuela, en 1530 y 1531, lo mismo quo por los españoles Hernán Pérez de Quesada, Antonio de Berrio y otros. A estos conquistadores james les animó otro espíritu que el del hallazgo del fabuloso DORADO; ese era su cometido; ese fue el móvil y por esto sometieron a las tribus indígenas que habitaban las riberas de los ríos Casanare, Pauto, Tocaría, Meta, Ariporo, Guanapalo y sus afluentes. Ese sometimiento lo llevaron a cabo a la fuerza de las armas; y su propósito era que los indios los condujera a donde se encontraba ese anhelado DORADO; desde luego, con ese sistema no lograron su objetivo y después de haber cometido violaciones y masacres en masa, abandonaron la idea y quisieron construir pueblos sin dejar de sostener la violencia contra las tribus, las que se componían de Achaguas, Sálivas, Huitotos, Guahibos, Giraras, Chiricoas Y Cuibas. Para muestra de estas masacres, nos cuenta la historia, que por esa época de terror, remontó el rio Meta el capitán Alonso Jiménez con un buen numero desoldados; dicho capitán le tenia un odio pavoroso a los indios; al ver que por la fuerza no obtenía ningún dato sobre su codiciado DORADO, supo ocultar su odio y resolvió buscarlo por las buenas; fue así que ya de amigos les instó a que construyeran un templo inmenso y en é les enseñarían el culto católico; los indios aceptaron la oferta y construyeron 1

grandísimos caneyes; una vez construido todo, hizo congregar en ellos a más de cuatro mil indios en su mayoría Sálivas y Achaguas con mujeres y niños; estando repletos dichos caneyes, ordenó cerrar las puertas y enseguida dio la orden a sus soldados de disparar contra la multitud indefensa. Ese día, en la margen izquierda del rio Meta, presenció Casanare el homicidio más grande que pueda contar su historia. Ese martirio lo sufrieron nuestros aborígenes, hasta cuando llegaron a Casanare los Jesuitas, quienes aparte de la catequización de las tribus, les ensenaron a cultivar, a tejer, y desarrollar trabajos de alfarería; con esa nueva experiencia y ese nuevo orden, Casanare tuvo

MARTINEZ DELGADO, Alberto. Casanare y sus Cuatro etapas Violentas. Revista Caribabare N° 1. Yopal, Mayo de 1.999. Pág. 26 - 28

92


Fondo Mixto de Casanare un gran adelanto; y desde luego se incrementó todavía más el mestizaje del indio y el blanco; la paz y el trabajo fue la bandera que esgrimieron estos servidores de Loyola. La segunda violencia que se registró en Casanare, fue de 1816 a 1819, cuando el pacificador Don Pablo Morillo quiso someter por la fuerza a esta Provincia, la cual jamás se doblegó bajo el régimen del terror. Los lideres casanareños, Antonio Obando, Antonio Arredondo, Juan Nepomuceno Moreno, Juan Galea y Ramón Nonato Pérez, en guerra de guerrillas, siempre pusieron en jaque a las fuerzas de Morillo comandadas por el General Miguel de Latorre y José María Barreiro y los sacaron de Casanare; el General Francisco de Paula Santander también participó en esas campanas y adiestró las tropas que debían invadir a Boyacá. En esa ocasión, Casanare se levantó heroicamente con valor, y defendió su territorio a sangre y fuego, a pesar de la desigualdad en armas y tropa; pero la razón venció contra la barbarie y la humillación, la tiranía y el despotismo. Y desde luego aquí se construyeron los cimientos para dar las dos batallas decisivas en el Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá, que originaron la caída total del yugo español. Es decir, Casanare dio ejemplo con su heroísmo y su valentía. Esta provincia marginada, desprotegida y alejada de la civilización, gozó de una paz y una tranquilidad envidiable, sin egoísmos, sin politiquería; y la palabra del llanero era un documento. Así vivió por más de una centuria, hasta que la llama voraz de la violencia invadió la provincia a raíz del asesinato del líder Jorge Eliécer Gaitán, en 1948. Esta TERCERA violencia fue protagonizada y dirigida por los gobiernos conservadores de Don Mariano Ospina y Don Laureano Gómez, con su policía chulavita. Pero Casanare, como en otras oportunidades, se levantó contra el sistema totalitario; y defendió con sus guerrillas la vida, honra y bienes de sus moradores. Las tranquilas aguas de sus ríos

Centro de Historia de Casanare fueron tenidas de sangre inocente y la desolación en los campos se hizo inaguantable; se carecía de todo, de comidas, de drogas y con todo en contra, Casanare no claudicó. La tarea de los violentos era acabar con sus gentes por el solo pecado de no pertenecer al partido de gobierno. En 1953 la vida en la Provincia no valía nada, y sus gentes perseguidas no tenían más alternativa que colaborar con el Gobierno o emigrar a Venezuela, antes de verse exterminadas, pues esa era la meta de los gobernantes. Pero esa tormenta no podía continuar y de pronto resplandeció la luz de la conciencia en la mente de un alto militar, el General Gustavo Rojas Pinilla quien se tomó el poder; y desde los balcones del palacio pronunció estas palabras: "No más sangre, no más depredaciones de ningún partido político". Con esa frase acabó con la violencia. Y las guerrillas del llano, en un acto patriótico, depusieron las armas. Sin condiciones. Ese día las viudas, los huérfanos, victimas de la violencia, elevaron sus plegarias al señor en serial de gracias y a todo lo largo y ancho de la llanura se respira un ambiente de paz, de libertad y de trabajo. La rehabilitación ofrecida por el nuevo mandatario fue eficaz en la reconstrucción de Casanare y pensar en otra violencia, jamás! Después de tantas victimas que dejó el lapso de 1948 a 1953, ni siquiera se quiere recordar ese episodio. Sin embargo, en 1983, es decir 30 años después de pasada la tercera violencia, de llegar a la Provincia la llama brutal, inhumana destructora de la CUARTA violencia dirigida metódicamente desde ultramar. Ya esa violencia no es política, es ofensivamente ambiciosa con sed de poder para desencadenar a los dirigentes que han recurrido al secuestro, a la extorsión, el chantaje, el boleteo y la destrucción. Nadie puede predecir en qué va a terminar esta nueva hecatombe, es decir, esta cuarta violencia; la estamos contemplando, la estamos sufriendo y su final lo escribe la historia. En medio de toda esa convulsión, de este viacrucis, no sabemos que actitud tomaran los amantes de la libertad, de la paz y el progreso, como lo son los llaneros.

93


JOSÉ FORTUL BARRAGÁN FARFÁN: “FOSTO”1 A la memoria de un llanero "A mis padres, mis oraciones A mi esposa, mi amor y respeto A mis hijos, mi adoración y ejemplo, A mi tierra, mis notas y mis versos. " Palabras de Fosto.

Q

uiso a su tierra como el tesoro más preciado, como pocos quieren a su llano a sus gentes, vivió para su terruño, "las bellezas, las grandezas del Todopoderoso quedaron plasmados en el llano", esto siempre lo repitió. Hijo de Luis Barragán Galvis y María del Carmen Farfán Sánchez, nació en el Hato la Bendición, corregimiento de Guanapalo, municipio de Nunchía, departamento de Casanare, en Diciembre 19 de 1936; hermano menor de seis mujeres y mayor del número ocho, Luis María a quien llamaron cariñosamente "Quinina". Los primeros años los pasó junto a sus padres y hermanos en el hato la Bendición. Siendo aún niño lo llevaron para Labranzagrande, de allí a Duitama (Boyacá), en donde cursó sus estudios primarios en el Colegio de la Presentación y Camilo Torres. Por presiones político-religiosas su padre se trasladó nuevamente al hato y él fue internado en el Gimnasio Boyacá. A raíz de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de Abril de 1948, este colegio y muchos otros fueron cerrados y volvió a la Bendición. Su padre murió el 30 de noviembre del mismo año, fecha en que empezaban a organizarse las guerrillas del llano. Desde esa época hasta fines del año 50 estuvo junto a su madre, viajaron a Sogamoso en donde con muchas necesidades estudio en el colegio Sugamuxi. Gran parte de su vida la pasó en la llanura, especialmente, en el Hato la Bendición donde fue adquiriendo conocimientos propios del medio. Sus tíos maternos le enseñaron a querer entrañablemente su tierra, a respetar las costumbres, a vivir el folclor del que ha sido amante y al que le profesa un gran 1

cariño, demostrándolo en versos, composiciones, canciones, oratorias y escritos. Entre sus composiciones se destacan: "La vaquería", "mis dos perlas", "el cimarrón" y "el muchacho", "soñar despierto", "el cofre de mis recuerdos", "el cuarto de San Alejo", "El Ladrón de mi navaja", "El piquete del Asno", "Fragmentos históricos", "Poemas a Luis Barragán", "El pensamiento del novio triste" y "el Himno de Nunchía"; además, participó en el concurso del himno del Casanare. Fue organizador y jurado del Festival Cimarrón, Director de la Casa de la Cultura de Casanare, juez en mangas de coleo, amante del joropo y las parrandas. En su juventud fue trabajador de llano en hatos como: "Chaparrito", "Marfueño", en Pore; en "Venecia", de Manuel Sarmiento y como vaquero de "la Bendición", en "el Encanto" de Gerardo Zambrano, "San Rafael" de Jaime Arenas, "Veladero", Alcalá de Julio Argüelles, "El Palmar" de Juan Medina Díaz, "La Barquereña" de Luis María Tobián, "El Alcaraván" de Policarpo Plata, Bizerta de Celmira y Tomás Plata, "Palmarito" de Margarita Barragán

CASTILLOBARON, Nubia. José Fortul Barragán Farfán “Fosto” . Revista Caribabare N° 10. Yopal. Noviembre de 2002.

94


Fondo Mixto de Casanare de Amador y algunas fundaciones. Después de ser becerrero en el hato fue caballicero mayor logrando más tarde ser administrador del mismo. Amante furibundo de los caballos, criador y arreglador de los mismos, de los que sacó grandes campeones en vaquerías, carreras y adiestramiento para el coleo. Viajero incansable con ganado de costas del Casanare a San Martín (Meta) junto a Tomás Plata, Luis Felipe Díaz, Jorge Amador, Abelardo Amador y otros más. Fue Jurado en diferentes eventos culturales. Publicó varios escritos como: • Columnista de el Periódico "Llano Grande" • Autor del Himno de Nunchía • Prologó el libro "Vidas Casanareñas". • Publicó el libro "Canto al Llano". De su autoría han sido grabadas entre otras: • Recuerdos del Gaván por Jair Barragán • La Vaquería por Orlando "El Cholo" Valderrama • Solos Cachos por Walter Silva Trabajó con Petroleros Asociados como negociador de Tierras y relaciones con la comunidad. En Maxus Corporation de Colombia. Como asistente Coordinador relaciones con la comunidad. Dejó sus huellas de llanero en los Hatos La Bendición, Guanapalo. Como copropietario y administrador en la Hacienda Matepantano dio pautas para la buena organización de un hato. Trabajo en COMEGÁN de asistente en negociación de ganado entre Colombia y Venezuela. En institutos descentralizados realizó trabajos como Auditor. Fue consejero Municipal de Yopal ocupando la Presidencia, y le dio altura en los aspectos folclóricos y culturales a su llano querido como Director de la Casa Cultural Casanareña. En la compañía petrolera ELF AQUITAINE, como Asistente de Relaciones públicas, ayudó a la comunidad a solucionar muchos problemas, especialmente en la creación y organización de escuelas rurales, pues siempre estuvo convencido de que si se educaba al pueblo se lograría un verdadero desarrollo. Debido a su entusiasmo por la histona fue delegado por la compañía para la celebración de

Centro de Historia de Casanare los 170 años de la Campaña Liberta dora, durante las actividades correspondientes a Nunchía. Con la empresa Chicoral, proyectó trabajos como Asistente Construcción vías, al igual que con la BRITISH PETROLEUM COMPANY, en el Departamento de tierras donde fue negociador, procurando la mayor equidad. Quienes conocieron a "Fosto", son testigos de su carisma sus palabras llenas de amor, poesía y sabiduría, para describir la belleza de los paisajes del llano. Con sus versos coplas, poesías, dichos y cantos, sus paisanos aprendieron a querer la sabana con sus leyendas, personajes y costumbres, el coleo, las vaquerías, las faenas de trabajo del llano, el verano, el invierno, amores y desamores, los sobrenombres, los dichos, la mamona y el parrando. Criticó a quienes siendo llaneros no se mostraban como tal, lo mismo a quienes en presentaciones artísticas autóctonas olvidaban los atuendos verdaderamente criollos. El lucero mañanero, el sol de los venados, los esteros y morichales, los garzones, el chigüiro, el cachicamo, la cotiza, el sombrero y muchas cosas más del universo llanero fueron su inspiración para su producción artística y literaria. "Matepantano", hoy de la universidad de la Salle, tiene las huellas de un sabio que durante 12 años dejó bellos recuerdos como socio y administrador. Allí fue pionero en la siembra del arroz en nuestro departamento. Trabajó junto con muchos líderes de la región, por la afirmación de la independencia política y administrativa de Casanare de Boyacá. Su familia la conforman su esposa: Blanca Belén Díaz de Barragán. Llamada cariñosamente "Milucha"; y sus hijos Blanca Patricia, Luis Guillermo "Garrafón"; Roberto Alfredo, Juan Pablo, "Pachalas", María Cristina y José Manuel "Manoluto" y 17 nietos. Con el "Tío Jairo", su cuñado, compartió ratos agradables en parrandas, al igual que las largas jornadas de trabajo de Llano. A continuación veamos su expresión poética

95


cantándole a su tierra natal:

El sombrero del Llanero "El sombrero del llanero es una prenda llanera que ocupa un lugar primordial, es sin lugar a dudas como la corona del Rey, el sombrero en el llanero. En la historia siempre se ha conocido que ocupa un lugar privilegiado. Es la identidad del hombre en todos los aspectos de su vida, desde niño lo ha traído, ya sea un "gochito " viejos colgado en un garabato. Lo mismo que un sombrero de marca fina en una aristocrática perla en el palacio de un monarca, es la prenda por excelencia que cubre y alberga los pensamientos, las ideas las penas y sus alegrías, debajo de él se tejen los más bellos Poemas, las canciones sentidas, las alegres melodías que arropan el llano en su inmensidad, lo mismo que el cantor de los cantar de los cantares hechos a la mujer de sus sueños, con la sombra de sus alas se refresca la memoria del poeta, se aclara el pensamiento y en su copa se acumulan las historias de antiguos caballeros que le hicieron honor a esa preciosa prenda. Con él se le ha salvado la vida al noble caballo engañando al envestida del furioso toro, con él le hemos llevado agua al caído y aire al ensolado, como también con orgullo y elegancia se ha saludado a una dama dándole el respeto que se merece sombrero en mano. Hay actos en la vida del llanero que exige la presencia del sombrero, como es la manga de coleo, no se le permite al coleador presentarse sin sombrero, igual sucedía en los parrandos, era el momento de lucirlo. Con él se castigaba al potrón, en sus brincos para despertarle su bravura y en la misma forma desbrabarlo poco a poco. Es para mí una prenda de tanto valor, así sea un sombrero de fino fieltro, un pelo de guama como una corrosca de paja, si se lleva con respeto y orgulloso es igual. Son muchos los que se colocan el sombrero pero poco los que lo saben llevar.

96

Aprovechamos la ocasión para publicar en este número El Himno de Casanare que escribió para concursar y aunque no gano, siempre soñó con darlo a conocer. Cuando visualizamos como Centro de Historia, la posibilidad de dedicar una edición de la Revista Caribabare dedicada a Nunchía, él manifestó su deseo de dirigir la publicación como miembro de esta organización cultural, y uno de sus propósitos era dar a conocer la importancia, belleza y grandeza de su gente y su tierra.

HIMNO A NUNCHÍA CORO Evoquemos tu nombre Nunchía Bella tierra de paz y de honor Orgullosos llevamos tus hijos Esta herencia dejada por Dios. I Es mi pueblo un jardín de recuerdos Son tus calles guirnaldas de amor. Noble cuna de muchos talentos, Ya que en ella nació Salvador. II Hoy ansioso vivimos tus hijos Por mirarte cada día mejor. Que la paz reine siempre en ti, Con orgullo, con fe y con amor. CORO III De tus suelos brotaron mil héroes, Los soldados del libertador. Que lucharon con lanza y espada. Para dar libertad digno honor. IV Las montañas que cercan tus valles Son gigantes dorados al sol. Cristalinas aguas que te bañan, Eres tierra de gran promisión. V Fuiste mártir en tiempo pasado. De cenizas volviste a nacer. Bello pueblo que te hicieron ruina. Hoy ya tienes lindo amanecer. El Sombrero indispensable en la indumentaria del llanero y que siempre lució con orgullo le inspiró estas líneas:


Fondo Mixto de Casanare HIMNO A CASANARE CORO Casanare es la tierra bendita Que de herencia dejó el creador Con orgullo con fe y esperanza Gritaremos “viva esta región” I Casanare es un nombre grandioso Ya que abarca en la inmensidad, Bellas tierras, sabanas y valles Patria chica de la libertad. II De catorce lanceros que fuero Hasta Vargas y hasta Boyacá Todos ellos dejaron su vida Con orgullo con fe y voluntad. III Eres cuna de muchos talentos De centauros de inmenso valor Son testigos el cielo infinito Las estrellas la luna y el sol. IV Son tus ríos inmensas arterias Que bañan y bajan al mar. Los esteros y los morichales Te semejan un precioso altar. CORO V El petróleo que corre en tus venas Lo debemos saber manejar Que perdure en el suelo llanero Y no falte por nunca jamás. VI Son la flora y la fauna riquezas, Patrimonio de nuestra región Los ganados producto bandera Y también los cultivos de arroz VII Las montañas, gigantes dormidos Te limitan de otra región Y los río Casanare y Upía Con el Meta te dan formación VIII El joropo, la kirpa, el gaván Y otros sones de resonación Con el cuatro, el arpa y maracas Son orgullo de nuestro folclor.

Centro de Historia de Casanare Su esposa y sus hijos, siempre fueron lo más importante, estuvo cerca de ellos, los acompañó, les dio gusto, los orientó y luego siguió con la misma dedicación con sus nietos. A sus hijas les dedicó la poesía "Mis Dos Perlas". Acá dos estrofas. Tengo en mi vida dos perlas Que adoro con toda el alma Una mi Blanca Patricia Y otra mi negra dorada. Son trinos de la montaña Rayo de luz y agua clara Añoranza de mis días Mis perlas la negra y blanca. Un homenaje a este Nunchiano, siempre será corto para el fervor llanero que corrió por sus venas. El Museo del Hombre Llanero albergará los objetos donados por su esposa e hijos, como legado a las nuevas generaciones del llano. FUENTE Familia barragán Díaz, de la cual estamos agradecidos por su colaboración.

97


EVOCACIÓN ENTRE DOS PARÉNTESIS (Beco Díaz me cuenta que van a editar una revista sobre la historia de Nunchía y no va a figurar Guillermo Díaz Estrada, su padre, el historiador Nunchiano por excelencia. Eso no puede ser, hay que escribir algo. Beco no quiere hacerlo, me delega, dice que él escribe como yo toco cuatro. No creo que él escriba tan mal, pero debo honrar mi sangre. Y comienzo) *** uillermo Díaz Estrada, Memo Díaz, está en Sogamoso... pensando en el llano. Los casi cien años bien vividos, que detienen sus pasos inquietos, no han podido con su mente, que sigue recorriendo Casanare. Pero, en este Casanare tan vano y soberbio, tan falsamente interesado en el pasado, su presencia se desvanece, su recuerdo es patrimonio de unos pocos, su obra es privilegio de contados curiosos. A él no le importa, nunca ha pedido nada por querer a su llano. Cuando calla y una nube negra le ensombrece el rostro, lo que le duele es la inmensa soledad de hallarse lejos de su tierra y saberse lejos de su tiempo.

G

Por que los suyos eran otros tiempos. Como mi pueblo fue capital de la provincia, allí se hacían los remates de los garceros de varios municipios. Desde Arauca venían los representantes de Lomónaco Hermanos, de Tame don Antonio Bandro, de Moreno don Napoleón Galindo, de Orocué don Teodoro Amezquita y de Támara don Víctor Latriglia, entre otros. Los remates de Nunchía y Trinidad se los adjudicaban casi siempre a papá o a Jiménez Hermanos, sus socios, quienes compraban por libras la pluma que recogían los demás y la exportaban para Italia o Francia. El oro corría entonces abundantemente. La sarrapia y los cueros eran también artículos exportables y contaban con muchos compradores. Era lo único que valía; todo lo demás estaba por el suelo. Con ocasión de los remates se reunían en mi pueblo más gentes que en la nochebuena. Se vendía brandy por docenas, se montaban los mejores caballos y estaba alegre todo el mundo.1 --- --- --Con Francisco Padrón, Eliecer Sánchez y Gregorito Soler, organizamos un joropo de tres días consecutivos. El primero contribuyó con su ramada a la que le echó nuevo piso, dos enormes pozuelos de “nauno“ fabricados por él mismo, y tres cerdos para las hayacas de los desayunos; los últimos, junto con el suscrito, aportamos las tres mamonas que debían asarse para las otras dos comidas, además de varias cajas de aguardiente y algunos bultos de cerveza. También me tocó contribuir con un potrero para las decenas de cabalgaduras en que iban llegando los invitados. El guarapo se batió con veinte días de anticipación; pero se le iba agregando dulce para que al comienzo del jolgorio estuviese como un vino. La chicha y el guarruz se prepararon oportunamente por manos muy expertas. En los amplios corredores de la casa padronera se guindaron cientos de hamacas y chinchorros para dormir por ratos y acostar a los chiquitos. Se 1

DÍAZ ESTRADA, Guillermo. Remembranzas Llaneras, Ediciones Tunjo, s.f., p. 28.

98


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

alistaron seis parejas de músicos y “cantaores”, además de instrumentos y cuerdas de relevo. Comenzado el gran parrando, solo abandonábamos la sala cuando las escobas se disponían a recoger la tierra suelta que se sacaba por arrobas; entre tanto bailábamos en el patio para no entumecernos. Lo admirable en este festival que hizo época en mi vereda, fue que durante los tres días, casi cuatro, no se presento una sola pelea, ni siquiera una simple discusión. 2 Eran otros hombres, otras sangres. Él lleva orgulloso la estirpe santandereanana de su madre, Ema Estrada Cote, y la llanera de su padre, Guillermo Díaz Tobián, quien juntaba guáramo guariqueño con reciedumbre pateserrana, ya probada con Páez en Las Queseras y con Rondón en el Pantano. Orgulloso, el primero de sus libros, EN LA RUTA DE LOS LIBERTADORES, editado en 1969, lo dedica a su hijo, ...heredero forzoso de una dinastía de hombres rectos, fieles a sus principios, constantes y sinceros en la defensa de su tierra.3 Eran otros hombres. Esos héroes llaneros de la independencia que alimentaron su sangre, y quienes vinieron después: Los generales Silvestre Arenas, Benjamin Perdomo, Luis Felipe Abril, Adolfo Botia, y Carlos Julio Duran Z.; y los honrados ciudadanos Tadeo, Ramón y Leonidas Cuellar, Próspero Marqfoy, los viejos Bellizias, Francisco Galindo, José Nieto, Manuel Murillo, don Polo y don Fidel Reyes, los Reyes Molina, los Acosta, Pedro, Simón y Pompilio Delgado, Gregorio Martínez, Fortunato Sarmiento, Antonio Brando, Víctor Machado, Miguel González Alvarez, Emilio Neira, Luis Francisco y Carlos Hernán González, Julio Sandoval Pérez, Tobias y Luis Francisco Sandoval, Ciro Duarte Reyes, Alejandro y Pioquinto Plata Maldonado, Ramón y Tadeo Moreno, José María Rivera T., Eusebio Moreno Sánchez, Antonio Vargas, José Puentes, Ramón Arenas, Fructuoso Santos, Adolfo, Sergio, Pablo y Jesús Antonio Morales, Faustino Torres, Costantino y Simplicio Barrera, Ricardo Murcia, Telésforo Duarte, Fernando y Sergio Reyes Moreno, Samuel Mac-allister, Teodoro Amézquita, Víctor Latriglia, Julio E. Castro, Miguel Melgarejo, Luis Barragán, los viejos Carlos y Enrique Hurtado, Jacinto Estevez, Lino Millan, Trino Chavez, Abelardo Abril, Epaminondas Barón, Francisco Salomón y Vicente Castro, Manuel José y Rodrigo Jiménez, Eduardo Echenique, Manuel José Avella, Domingo Eduardo y Luis Jorge Medina, Ramón Díaz, Arquímedes Ramírez, Luis Felipe, Francisco y Carlos A. Tobian, Horacio Perdomo, Miguel Bedoya Restrepo, Carlos Estrada Cote, Guillermo, José Ovidio y Fausto Enrique Díaz, y muchos otros exponentes de las generaciones de fin de siglo y del centenario que tanto lustre dieron a la región llanera. Lo alcanzado por ellos se diluyó en el tiempo. Hoy solo nos queda el tesoro inapreciable de su ejemplo.4 Y tras ellos, los llaneros del siglo XX, los hombres de bien, que a punta de trabajo honrado, desinteresado y tesonero, desde el lomo de un potro o desde un escritorio, desde el dispensario o el conuco, construyeron un mejor Casanare. Como los que vieron por Nunchía: Gerardo y Calixto Zambrano, Guillermo Ramírez Arguelles, Carlos Soler Bastidas, Luis Guillermo Moreno, Manuel Valderrama, Juan Medina Díaz, Tomás Plata, Enrique Barragán, Pedro León Chaparro, Manuel Sarmiento, Daniel y Petapo Castro, Fosto Barragán, Luis Felipe Guío, Bone Pacheco, Jorge y Abelardo Amador, Juan Abril, Alberto, Fernando y Jaime Arenas Díaz, y tantos otros hombres que fueron. Era otra la vida. De la amada Nunchía salió a estudiar el bachillerato en Sogamoso y luego, en Bogotá, realizó cursos de ingeniería, filosofía, latín, e inició Leyes en la Universidad Nacional. Pero la tierra siempre estaba Ibídem, Un baile de tres días, p. 41 y 42. DIAZ ESTRADA, Guillermo. En la ruta de los libertadores. Departamento de Boyacá, 1969. Dedicatoria. 4 Ibídem, p. 29. 2 3

99


llamando; un día, por cualquier motivo - vacaciones, calamidad, alguna morena, una celebración -, emprende el viaje sin remedio y se queda en el llano. El llano aniquiló mis ambiciones (...) me pasó lo que a la mayoría de los llaneros, me tragó la selva, me devoró la manigua.5 Era otra la vida. Se queda en el llano pero no se lo traga la inmovilidad del pueblo, ni la lejanía del hato, se dedica a trabajar por su gente y su tierra, tenía sobradas la vocación y la capacidad. Lee y escribe; opina y escucha; para fundaciones y funda periódicos; elige y es elegido: concejal de Nunchía, diputado a la asamblea de Boyacá, representante a la cámara; nombra y es nombrado: Yo fui por dos veces Prefecto de Casanare (...)Pues me dieron la oportunidad para conocer todos los pueblos de mi tierra por que tocaba viajar a caballo y me propuse cumplir con mi deber, visité periódicamente todos los pueblos. Así hasta Sácama que no había ido ningún prefecto por que tocaba... eran varios días a caballo por allá por unos caminos infernales (...) Los presupuestos eran infelices, un alcalde ganaba $20.00, yo ganaba como $90 o $80. Eso era el año 1942. Bueno, fui también visitador de rentas de está provincia, entonces era provincia de Boyacá...6 Eran otras épocas y otros hombres. Sus ideas, sus luchas, no eran oportunistas promesas de campaña, ni propósitos de un periodo, sino motivaciones de una vida, de varias vidas. Desde el mismo día en que el presidente dictador General Rafael Reyes anexó, por allá a finales del quinquenio, el entonces territorio independiente de Casanare a su departamento de Tundama, con capital en Santa Rosa de Viterbo, surgió el descontento y la protesta en los llanos, y no se pensó en cosa diferente que en volver a conseguir su independencia político administrativa. Nuestros padres y abuelos lucharon en tal sentido tesoneramente, pero nunca pudieron contar con un representante adicto en ninguna de las cámaras que promoviera la rectificación. Recordemos como, en las primeras décadas del siglo, éramos los liberales una irrisoria minoría en el Congreso y como, por haber sido siempre la región baluarte de este partido, jamás contó con los favores de los conservadores del gobierno. La hegemonía conservadora de 45 años consideraba a Casanare como su enemigo mortal. Fue pues solo en el año de 1938 en adelante, cuando comenzamos a “pensar en alta voz”, y desde esa época fructífera, encontramos algunos antecedentes importantes.7 Era su causa y la de todos. Con proclamaciones de los concejos municipales, con Juntas, con dos Asambleas Regionales en 1958 - que presidió -, con frustrados proyectos de ley, se fueron derribando obstáculos hasta lograr la creación de la intendencia. Esos hombres no cambiaban de bando. Siempre estuvo él al lado del pueblo y del partido liberal; durante la violencia partidista, representó a la civilidad llanera en las conversaciones con Alfonso López Pumarejo, en La Victoria. Ahora, tras una larga vida dedicada al servicio de los casanareños, no tiene otra riqueza que la de los recuerdos. Hoy está reducido a una casita, lejos de su tierra añorada, sin voluntad ni energías para reconstruir el patrimonio que formara en tantos años de trabajo honrado y a costa de tantos Conversaciones con su hija Juana. ROMERO, María Eugenia. Transcribe conversaciones con Guillermo Díaz Estrada en Los cuenteros de la historia, en Café, caballo y hamaca, abya – yala, 1992, p. 62. 7 DIAZ ESTRADA, Guillermo. La intendencia Nacional de Casanare. Génesis de su creación. En Llano adentro del pasado al presente. Centro de Historia de Casanare, 1992, P. 119. 5 6

100


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

sacrificios.8 Era otro llano. El llano de los hatos y los blancos: Mata de palma de Ramón Oropeza, de Morichito y La estación de Alfonso Reyes Molina, de El Tigre y Platanales de don Ernesto Reyes, de Mata de Pantano de Heliodoro Reina, de La Charanga de don Pedro Velandia, de Rascador de Víctor Vargas Abril, de El Algarrobo de los padres agustinos, de Chaparrito de Prospero Marqfoy, de El Desecho, El Quiteve y Las Gaviotas de Silvestre Arenas Mantilla, de El Limbo, San Mateo y El Frío de don Víctor Machado, de la Maporita de Lomonáco Hermanos, de El Palmar de doña Cornelia Sánchez, de La Reforma de Dolores García, de Mata de Vaquero de don Jacinto Estevez, de San Emigdio de los Lugo Ricaurte, de Lechemiel y Angostura, de Santiago Cuenza, de Saparay de Fortunato Sarmiento, de El Avelinero de Sotero Delgado, de La Candelaria de Antonio Lara, de San Rafael de Rafael Bellizia, de La Virgen de Abelardo Fernández, de San Nicolás de don Pedro Delgado, de Macolla de Guafa de don Jesús Bernal, de El Porvenir, La Victoria y Santa Ana de don Fernando Reyes Moreno o de Las Margaritas de don Jorge Luna.9 Eran otros tiempos, otras gentes, otro llano. Solo él sigue siendo el mismo, por lo memos desde que lo recuerdo. El mismo hombre de ochenta, de noventa, de noventa y tantos años; corpulento, de rostro colorado y facciones finas, siempre con un borsalino de ala corta, siempre con un grueso tabaco en la boca, siempre impecable de chaleco y leontina; todo el tiempo atentos sus ojos vivaces, bajo unas cejas inmensas; sus manos gruesas y pecosas prestas a adornar, a indicar, a condimentar sus remembranzas. Un día bombardearon mi fundación. Por fortuna en ese momento me encontraba por la sabana, y solo la cocinera con sus pequeños hijos fueron víctimas de la agresión. Cuando regrese a la casa y me contaron el suceso, inspeccioné cuidadosamente los efectos del ataque: un hoyo en el centro del patio; los horcones de la cerca llenos de metralla; y un zamuro muerto en lugar cercano al mirador. Posiblemente el ave cuidaba el fundo, cuando fue vilmente asesinado por la aviación militar del 52.10 Uno lo visita y lo encuentra en su escritorio, rodeado de papeles y libros, muchos libros. Su biblioteca no es la ordenada y quieta estantería de quien adorna una pared. Su biblioteca está llena de publicaciones añosas, ajadas, manoseadas, anotadas, leídas, dispuestas en un orden que obedece a enigmáticos códigos que solo él conoce. Uno lo visita y es la misma voz cálida que saluda con el “alita” de los casanareños viejos, que pregunta “¿los tuyos como están?”, la que dolorida y preocupada inquiere por la suerte de su tierra querida de la que le alejan los males y los años. Uno lo ve escribiendo en esa letra menuda, cursiva, sin tachones, sin correcciones, con ortografía perfecta, y se da cuenta de que él ha escrito mucho: cartas, discursos, poesía, crónica, informes y apuntes. Y sabe que sigue escribiendo, en cuadernos de rayas, un libro de nombre hermoso, UN DIARIO QUE ABARCA UN SIGLO. Uno lo escucha y admira el ojo de garza de su memoria ensartando fechas, parentescos, sucesos, nombres y lugares. Uno lo lee y lo halla modesto, claro, preciso. DIAZ ESTRADA, Guillermo. Remembranzas Llaneras, Ediciones Tunjo, s.f., p. 3. Ibídem, La tragedia de Casanare, p. 90. 10 Ibídem, Bombardeo a Cumay, p. 56. 8 9

101


Por eso escribo pendejadas, recuerdos majaderos sobre cosas baladíes; respetando, eso si, la verdad y el poco castellano que aprendí en el colegio. (...)Quizás por eso tienen mis historietas sabor a cosa antigua, pues casi todas se refieren a personajes, hechos y costumbres desaparecidos para siempre. Su monotonía se reduce un poco por su laconismo, ya que he evitado el relato de detalles sin importancia alguna.11 Uno lo lee y sabe que no son majaderías ni pendejadas sus recuerdos. Uno lo lee y se da cuenta que no fue poco el español que aprendió en Nunchía, o desde 1922 en el Sugamuxi, o con Corradine y Ramírez Tinoco, sus maestros. Sino que fue el castellano puro, único, limpio; manejado con igual dignidad en un soneto de molde clásico que en la juguetona remembranza del macho manso en que montaban él y los otros muchachos de Nunchía. AMANECER. TRIPTICO DE LAS HORAS. Oriente es un incendio sin humo que lo vele, un incendio imponente sin fragores mortales, es el cárdeno anuncio del rey astro que viene prodigando sus dones por rutas siderales. Es solemne el momento cuando el sol aparece y en carroza de fuego del horizonte surge, a su redor el cielo se conturba y florece, y de la gran llanura la verdura refulge. La orquesta de los trinos preludia sus amores, con la vida anhelante que revienta en las flores y perfuma el recuerdo de las horas felices. Las garzas, cual promesas, iniciaron sus viajes tiñendo la hermosura de sus castos plumajes en la luz esmaltada de dorados matices.12 LA MUERTE DE CARRIEL (fragmento) Dejó de existir Carriel anciano más siempre macho que fue de todo muchacho un amigo noble y fiel Todos se burlaban del pero jamás dijo nada y termino su jornada en esta enyerbada plaza comiendo la grama escasa que era su única mesada.13 Uno lo lee y lo imagina en Cumay, el hato suyo y de su padre y de su abuelo. Es el blanco trabajador ayudando Ibídem, Introito, p. 1. Información de Beco Díaz. Hace parte del Tríptico de las horas. 13 DIAZ ESTRADA, Guillermo. Remembranzas llaneras. Ediciones Tunjo. s.f., p. 22 11

12

102


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

a ponerle palma nueva a la caballeriza, se va de tarde al caño a lavarse el cansancio, se sienta solo en la noche a escribir a la luz de una coleman: - Tronco! – Majagua! – Patilla! - Tire esa penca pa’ lla! - Esta es la mera varilla! - Esta no sirve pa’ na’! - Para el andamio una astilla! - Yo ya no alcanzo a amarrar! - Más alto va en esa orilla! - Otra tanda pa’ montar! - Las agujas y otro alambre! - Que la gente ya tiene hambre! - Que todavía no se baje! - La guafa pa’ la cumbrera! Y al fin la casa llanera luce su nuevo ropaje.14 Uno lo escucha, uno lo lee, y se lo imagina llegando al pueblo, altivo, montado en un buen caballo. Lo sueña conversando con amigos y parientes. Casi lo oye piropear muchachas. Lo ve reírse. Uno lo ve, lo escucha, lo lee, lo recuerda, y no deja de preguntarse qué pasó con esa gente, qué pasó con nuestra raza, qué se hizo nuestro llano. Uno sabe que esos tiempos ya no vuelven, por que no vuelven esos hombres. Y a uno lo invade una inmensa tristeza. *** (Festival en Villavicencio. Tres, cuatro, cinco cuadras llenas de parejas bailando joropo. Un corrido farfanero resuena por el parque Los Centauros. Sin más motivo que las ganas de compartir cosas bonitas y llaneras, Elio Manuel Molina, el relancino coplero Barinés del color de los venados monteros, le dice a Cholo, “Familia, le tengo un pasaje”, y empieza a tararearlo con su voz bajita, ronca de tanto improvisar coplas y beber caña, Como será mi tristeza como será mi tristeza si yo logro llega’ a anciano cuando mis manos no puedan cuando mis manos no puedan limpiarle el lomo a un caballo...15 Empieza a caer una llovizna. Estamos con Cholo, Beco Díaz y algún otro. Oímos ...por que yo toda la vida se la he dedicado al llano... 14 15

Ibídem, p. 100. Mi tristeza, pasaje de Luis A. Alvarado, versión de Orlando Cholo Valderrama. Igual los fragmentos siguientes.

103


En el parque debe seguir sonando el corrido de Farfán, pero nosotros dejamos de escucharlo, está afuera de estos cuatro o cinco sombreros inclinados, de estos oídos atentos, de la voz de Elio Manuel ...no volveré a toria’ un toro no volveré a toria’ un toro ni a cruzar un río nadando tampoco a ordeña’ una vaca tampoco a ordeña’ una vaca ni a trajinar en el barro... La piel se eriza, y no es por el frío ni por la llovizna ...ni volveré a saborear la dulzura de unos labios... Siguen cayendo gotas y versos ...no volveré a trasnochar no volveré a trasnochar la gente en mi vecindario Yo que hacía las noches días yo que hacía las noches días por esos caminos largos y donde me amanecía mantenía el mismo entusiasmo yo que eche mil travesías sin necesida´ e baquiano siempre dejando en la vía mucho retoño sembrado que con el tiempo darán la misma sobra de este árbol... Algo de llovizna empieza a molestar los ojos, y no es la del cielo ...me parare en una esquina a ver pa’ arriba y pa’ abajo. Elio Manuel calla. Beco Díaz menciona a su padre. Callamos todos. Después cada uno se aparta con sus recuerdos) CARLOS CESAR ORTEGON CASTRO Los párrafos sangrados y en negrillas corresponden a textos de Guillermo Díaz Estrada Don Guillermo Díaz Estrada falleció en Sogamoso a los 98 años de edad

104


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

EL LLANERO Y SU PRESENTE. DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DEL LLANO EN 1954

A

veces una madre olvida a sus mejores hijos, a los hijos que más han hecho por ella. No es del todo culpa de la madre, es que esos hijos -tímidos, orgullosos, modestos, independientes - no han exigido jamás el reconocimiento de lo que han hecho por su tierra. Guillermo Ramírez Arguelles es uno de aquellos grandes y olvidados hijos de Nunchía. Llanero de rancia estirpe, siempre fue un decidido defensor de su terruño y de sus paisanos, y un hombre de sobrados méritos personales, familiares e intelectuales. Nunca será tarde para recopilar y publicar su obra dispersa, pues ahora es que faltan en Casanare, la claridad, el rigor conceptual, la sensibilidad artística y el intimo conocimiento del llano, con que este hombre escribía. Toda su vida, desde donde estuviera, desde la posición que ocupara, en su mente, en su alma, tenían cabida el Garcero de Matanegra y el llano entero; gozó las alegrías y le dolieron los infortunios de su tierra. Un año después de la fundación de San Luís de Palenque, en 1954, publicó, en la revista Economía Colombiana (año 1, volumen 2, número 9, pgs. 21 a 37), el artículo San Luís de Palenque, el llanero y su presente, un lúcido vistazo a la realidad del llano y el llanero casanareños de la postviolencia. A continuación transcribimos parcialmente su contenido. Carlos Cesar Ortegón (...)

El Llanero

E

ste llanero de Guanapalo y del Pauto, que amarra su caballo en la plaza de San Luís de Palenque, es el representante de toda una cultura colombiana, de una tradición de libertad, trabajo y sufrimiento que se han hecho legendarios en nuestra historia. Con facilidad ha pasado a ser residente del casco urbano, pero no podría dejar de ser el seminómada de muchos siglos, que anda de hato en hato, de reunión

Guillermo Ramírez Arguelles

en reunión, sin apartarse mucho de sus lugares de origen. Este llanero y su cultura, son poco obstáculo a una era mecanizada y violenta, pero debe incorporárseles al nuevo desarrollo sin destruir su alma o su existencia física. Su ancestro racial y su herencia histórica le dan derecho a participar en el florecimiento del pedazo de tierra a donde fue el primero en llegar. En Pauto-Guanapalo predominan los elementos humanos de más antigua raigambre llanera. En las hoyas de otros ríos de las planicies, situados más hacía el suroeste, priman los pobladores de origen cordillerano, desplazados hacía la Llanura recientemente en un movimiento de colonización espontánea que ha tenido lugar durante los últimos

105


treinta años y que se detuvo súbitamente en 1950. En regiones como San Martín y Cumaral y en las regiones recientemente ocupadas al sur del río Meta, hay cundinamarqueses del Guavio o de Cáqueza y aledaños. Entre Cravo y Cusiana, boyacenses de Sogamoso, Corrales y Labranzagrande; en Upía, los de Miraflores. Estos elementos, que estaban en proceso de asimilación por el llano, conservan mucho de las costumbres características de sus lugares originarios. Aquí en San Luís hay un escaso número de sogamoseños, y hasta de tolimenses y santandereanos, y muchos serranos de Nunchía y Támara, ya completamente asimilados por la población nativa. El vaquero de esta región, en un hato como El Desecho, Alcalá, Venecia o La Candelaria, conservará con mayor probabilidad que uno del Upía, las viejas habilidades de caballería, el arte de la lidia de ganad altivo o los manuales de elaboración de rejos, jamugas y aperos; los rezos mágicos o medicinales, el ingenio del corrido y la copla, el baile del joropo o el araguato. Considerado a la luz de nuestras normas convencionales, este llanero puede parecer extraño y semibárbaro, porque da culto a supersticiones, practica ritos y creencias religiosas confusas con primitivo paganismo, y se rige por normas familiares que no corresponden al molde que aceptamos como civilizado. Estas prácticas no son exactamente lo más puro de la tradición, por que el llanero antiguo fue absolutamente normal en su organización hogareña y religiosa, y las reglas más estrictas de su conducta han sido la honradez, el respeto a los derechos ajenos y la práctica de virtudes como la hospitalidad, el espíritu de servicio y el ánimo amistoso. El crecimiento de la población y la inmigración de extraños no ha tenido el mismo ritmo que el mejoramiento de la educación a la administración del ministerio religioso, que se ha quedado corto en proporción alarmante. A esto puede deberse el relajamiento de muchas costumbres antaño ejemplares, y el campo propicio para los desmanes y atropellos comandados por gentes no llaneras, que han conmovido la historia de los últimos años. El llanero es aún alegre y simpático, habla sin timidez ni humillación. Observa, sin demostrar nunca sorpresa, todo lo nuevo, persona o cosa, pero se muestra pronto completamente familiarizado con launa o lo otro. Su

106

lenguaje, conserva debidamente muchos arcaísmos, pero también deforma caprichosamente el significado de muchos vocablos. Su dialecto no es el qué remedan frecuentemente los escritores, cuando tratan de representar al campesino colombiano. Jamás dicen a otro "amo" o "su merced". Hombres, mujeres, grandes y chicos, dan la mano al saludar. Llaman al extraño o superior, "don fulano", sin más formulas. Físicamente son fuertes. En el llano no hay lugar para los degenerados o los débiles, que mueren en su primera edad. Tienen rasgos mestizos, color tostado y a veces facciones y apellido indígenas, pero carecen por completo de complejo de indios. Este concepto no se emplea en el llano como en Cundinamarca y Boyacá, para designar a la masa campesina. El indio, para el llanero, es auténtico salvaje, que vive en la tribu, en regiones remotas del río Meta. El mestizaje no muestra rasgos de la raza negra en -esta zona. El llanero casanareño en general, tiene muy poco contacto con el zambo de los bajos llanos del Orinoco, y solamente existen los rasgos africanos en la frontera con Venezuela. Los apellidos, muy variados, tienen en muchos casos una fuerte sugerencia de las épocas de conversión y evangelización de los indígenas. Hay allí muchos nombres familiares como Achagua, Pan, Tabaco, que señalan un definido origen. También son frecuentes las personas de piel blanca, y hasta cabellos rubios. Aunque la distribución gratuita de lotes en el pueblo, le ha llamado a San Luís de Palenque, el llanero querrá siempre tener un rancho en despoblado, al lado de su conuco, donde pueda criar marranos y aves de corral, cuidar gallos de pelea y tener sus reses y bestias en libertad. En el caso de San Luís, la gente criolla, fuera de los elementos foráneos antes nombrados, es de sorprendente homogeneidad, nivelada al grado de sociedad sin clases, que perdurará mientras las diferencias económicas y la educación no eleven a ciertos elementos por encima de la masa. Por lo general, todo adulto es hábil jinete y vaquero; no se concibe que alguno ignore como nadar o patronear una curiara en el río. Todos son propietarios, en mayor o menor grado, de algunas reses, bestias, cerdos, y otros animales. Todos tienen un "conuco", un rancho de palma y algún dinero en la faja. A diferencia de lo que se cree comúnmente, la industria


Fondo Mixto de Casanare ganadera de los llanos está constituida en su mayor parte no por los grandes latifundios y cuantiosos hatos de unos pocos hacendados, sino por los pequeños fundo s de muchos propietarios, y de corto número de ganados mansos. Estos hombres llaneros son, a decir verdad, pocos amigos del trabajo "de mano", o sea el ejecutado a pie, y en cambio les encanta andar a caballo. En las vaquerías o trabajos de "sabana" de los hatos, están más por diversión que por espíritu de lucro. Resisten sin cansancio diez o más días de activas jornadas, desde antes de amanecer hasta que oscurece, corriendo tras el ganado, enlazando reses ariscas o bravas, arreando los rodeos, encerrando en los corrales, coleando y marcando los becerros. Con frecuencia todas esas faenas se cumplen sin comida alguna, sin otro desayuno que el "trago" de café amargo del momento de montar. Al regresar de la sabana, según la hora, come una o dos veces, "uno o dos golpes", no sin antes encerrar el ganado en los corrales y bañar los caballos. Y no por que el llanero tenga poco apetito, sino por que es resistente a la fatiga o la privación. La comida, aunque monótona es muy abundante. Como comedor de carne, el llanero no tiene, posiblemente, un competidor que le aventaje. El otro elemento de su dieta, que es como un maná para todos los gustos y ocasiones es una variedad de plátano, denominada "topocho,"que es un cimiento esencial de la vida de los llanos. No será excesivo hablar luego de este cultivo y fruto, substancialmente ligado a la civilización llanera. Este carnívoro es, además, fuerte consumidor de tabaco y cigarrillos. El café, que no se cultiva, aunque algunos han demostrado que sí es posible hacerlo en la planicie, sino que es llevado desde el cerro, es otra de sus debilidades. En los últimos tiempos ha habido hechos que han modificado los hábitos alimenticios del llanero; así, su viejo refrán "llanero no toma caldo ni pregunta por camino", está casi sin base en la práctica. Más importante que tener ganado es, para el que tiene mujer e hijos, una topochera. La planta del topocho, resistente, rústica, retributiva del esfuerzo, es, más que el hartón o cualquiera otra variedad de su género, resistente a las lluvias o a la sequía, al viento, al fuego y a la maleza. Su cultivo es una de las necesidades vitales, que todo hombre, alguna vez, debe satisfacer. Al efecto, con la ayuda de parientes y amigos, de peones pagados o de vecinos a quienes se recibe una "mano prestada", que a su turno ha de retribuirles en trabajo, roza a la

Centro de Historia de Casanare entrada de verano, con hachas y machetes, un pedazo de bosque, en alguna vega de caño o río, o en una "mata de monte". Muy escasas maderas aprovecha para leña o postes de cerca, o tal vez para vigas y horcones de su habitación. Luego, tras unas semanas de sol y viento, viene la "quema" de la rocería, y a comienzos de las lluvias se siembra el conuco con algunas matas de maíz, algo de arroz y yuca, y, en todo caso, alternado con el maíz o el arroz, el topocho. Si siembra en abril o mayo, en agosto podrá recogerlos granos. El maíz se guarda en tusa, entre las hojas y amarrado por pares a las varas del techo, arriba del humo de la cocina. Así se preserva del gorgojo. El arroz se guarda en tamo para que no se pique, y solamente será trillado, a golpes de "pilón", a medida que vaya siendo necesitado para el consumo de la casa, o para vender unas arrobas y hacerse a dinero. El maíz se vende por pares, o por arrobas desgranado. Recogido el maíz o el arroz, quedará solo, durante muchos lustros, el topocho. Topocheras hay, en muchos lugares, que tienen más de cien años de existencia y rivalizan aún en producción con cultivos jóvenes. Enemigos principales de estos cultivos son los venados, chigüiros y otros animales silvestres que comen los brotes tiernos, o una enfermedad, de reciente aparición en los llanos, conocida con el nombre de "hereque", la misma sigatoka que tanto desastre ha causado en otras plantaciones bananeras del país. Enemigo de las topocheras es también el ganado, que come con igual agrado, las hojas, el racimo o el vástago de la mata. El llanero ha mostrado su aprecio por el topocho, verdadero regalo de Dios con la cariñosa y expresiva palabra que emplea para nombrarlo:"la comida".Es, para él, como un símbolo de vida. Por la extensión de sus topocheras se mide la capacidad de trabajo, la valentía y la prosperidad de un hombre. También su respetabilidad. El que tiene topocho nunca carece de dinero, por que una carga es moneda contante y sonante. Allí, donde por una rara anomalía, en tierra de ganado, la leche es casi desconocida en la dieta del pueblo, el topocho verde, tostado, rallado y seco al sol es la fécula con que se alimenta a los niños. Verde, casi en flor, se lo prefiere para el sancocho con carne o pescado;"pintón" o maduro para el "cocido". Es verdadero pan, postre indispensable, imprescindible del desayuno, el almuerzo y la cena. La "comida" es, además, la base de la alimentación de las aves de corral, del engorde de los cerdos, de la ración de la bestia de trabajo o de la vaca. Sus hojas son indispensables como envoltura de los "tamales","hayacas "y "tungos", de los quesos de "mano" o del jabón de "tierra". Está planta maravillosa es a la civilización de la llanura, como el maíz o el trigo pueden serlo para la civilización o historia

107


de otros pueblos. En cuanto a habitación, ha conservado el llanero una vieja tradición y sistema. Sobre columnas u "horcones" de maderas duras de "corazón", clavados en tierra, coloca las vigas o tirantes, y sobre ellos la estructura del techo con sus piezas inmodificables: "puntales, costilladura, cumbrera, agujas y cinta". Una vieja práctica enseña las mejores maderas para cada uso. Así la "mora", el" guarataro", el "aceite", que son de "corazón", para la horconadura, la "mapora" para costillares, el guamo para los tirantes. Tal madera es buena para tierra, tal otra sirve como "madera de viento".Y para techar, la palma. La hoja larga y flexible de otra planta maravillosa, la "palma real"; la hoja con su vena fuerte y su fleco de folículos resistentes y livianos, que debidamente asentada, orcada y preparada, ha de servir de techumbre durante siete o diez años. Es admirable la impermeabilidad, frescura y belleza de estos techos de palma, funcionalmente perfectos para su medio. Periódicamente, como se indicó, hay que cambiar el techo, y ese "empalme" es una ocasión importante para la familia, con reunión de parientes, amigos, "matanza "de res y "batida" de guarapo, día de activa labor en que participan hasta los pequeños alcanzando la palma a los hombres de arriba, encargados de amarrar cada "penca" a los costillares, con bejuco murcia o murciélago o con "majagua", la resistente y tenaz fibra de la corteza del árbol llamado "aceite". Como paredes, "zoropo" o tabique de palma amarrada; bahareque embarrado o adobe. Pañetes de tierra con estiércol de caballo, desmenuzado, y pisos de tierra apisonada que, si debidamente hechos, tienen frescura y limpieza comparable a la del mismo cemento. Si el dueño de casa es laborioso, sorprenderá la calidad de los cielos rasos, de cañabrava, lisa, amarrada y embarrada por encima. Taburetes y camas de cuero crudo, muy bien templado sobre fuertes armazones de cedro; tarimas o "trojas" de varas, guadua o "cubarros", muy bien dispuestas, para alzar sus pertenencias, sus útiles de cocina o herramientas. También, en trojes altos, el "cambullón", o pequeño huerto, sembrado en "boñiga", para las cebollas, el cilantro y los tomates, las yerbas medicinales y algunas verduras para la mesa, cuando hay visitantes. Es costumbre general la de las múltiples construcciones. La habitación propiamente dicha es una casa. Otra la cocina, y separadas también la "caballeriza" (donde "guindan" su "chinchorro" para dormir los peones y los que piden posada, y también donde se cuelgan las

108

sillas de montar y los garabatos de guardar los rejos de enlazar, las "jamugas" o aperos de los bueyes, las angarillas y los hierros de marcar), la casa de la sal, el rancho de los terneros, el chiquero de los marranos, o, si es el caso, el horno del pan. La casa del muy perezoso (no del muy pobre, pues para todos da la tierra suficientes elementos de comodidad) apenas tiene, en ocasiones, los horcones y el techo. Estas casas en "zancos" son en sí suficientes para vivir. Un clima benigno, sin calor excesivo ni enfriamientos insoportables permite casi vegetar a la intemperie (grandes masas de población demostraron recientemente que es posible subsistir, sin techo, durante largos meses, en medio del monte). La ropa es más una costumbre civilizada que una necesidad de regular la temperatura. Los niños, por lo común, pasan sin ella sus primeros años. En el invierno –los siete meses de lluvia, de mayo a noviembre - es necesario dormir con "mosquitero", o toldillo, más por evitar la molestia de los pinchazos de los insectos, que por temor al paludismo. El llanero atribuye las fiebres a muchas cosas tan diversas unas de otras, como "comer mangos en exceso" (más de 30 o 40), levantarse de madrugada a la matanza de una res, comer mucho dulce o "serenarse", pero no a la picadura del pequeño "zancudo" o anofeles. En el verano basta un árbol, o los tirantes de una escueta caballeriza para guindar la cama y dormir confiadamente, sin "peligro" de que llueva o importune la "plaga", aunque habrá que tener a la mano la "colcha", único abrigo para contrarrestar el frío de la madrugada.

La Vida Familiar

S

ería exagerado decir que el llanero es extremadamente afectuoso con la mujer y la prole. El varón está acostumbrado al respeto de la familia, a la atención preferente que le brinda su mujer y a la obediencia de los hijos, sobre todo mientras éstos no estén capacitados para correr y ponerse a salvo de las iras de su progenitor. Pero, generalmente, no faltará, ni aún para un hombre viejo, un pequeño a quien mandar, ya sea habido en su propia mujer o fuera de su núcleo hogareño organizado. Esta dependencia de los hijos pequeños es la más organizada forma de servidumbre. Después de un período de decadencia se ha fortalecido mucho en los años recientes, la estabilización de los hogares, sobre todo en los últimos


Fondo Mixto de Casanare períodos de vida del padre o de la madre, mediante bendición eclesiástica. Está práctica encuentra mutuas resistencias, principalmente de parte de la mujer que, en sus años de juventud, bajo presión de la posibilidad de recobrar su independencia busca mayor devoción del marido. La seguridad del vínculo indisoluble es considerada como estímulo a la infidelidad o disminución del respeto a las responsabilidades. La mujer es admirablemente laboriosa, fuerte y fecunda. Una filosofía fatalista la hace aceptar de buen grado la carga más pesada del hogar, al cual la llama el medio desde la más temprana edad de 12o 14 años. A esa edad debe estar ya capacitada para la invariable rutina q preparar el café, que hay que llevar a la cama a los varones; a continuación a "desconchar" el topocho, y cortar y lavar la carne para el desayuno. Mientras tanto al aclarar, barrer toda la casa, acarrear agua, ordeñar las vacas y alimentara las gallinas, y atender a los niños. Apenas lavadas las ollas después del desayuno debe ponerlas nuevamente para el almuerzo. Mientras hierven deberá ir a lavar la ropa al caño o al "jaguey", y frecuentemente a cortar comida o leña y atender a los animales domésticos. Todas estas labores las hará teniendo cerca el "zurriago" o "mandador" para espantar gallinas y cerdos o para disciplinara los niños. Tendrá que estar capacitada para aplicara todos los de la familia los remedios de yerbas, los rezos y los masajes indispensables, cuantas veces falle la salud; para dar a luz sin ayuda y proseguir sus faenas al día siguiente, como si nada hubiera ocurrido, o para ahogar las lágrimas, y seguir trabajando el día en que se junta" la hija apenas púber o le traen al marido o al hijo en guandos picado de raya o mordido de culebra, desnucado por un potro o corneado por un toro. Mientras que, truene o llueve, la mujer deberá preparar las tres comidas y atender las necesidades inaplazables del hogar, bastará el menor pretexto, unas gotas de lluvia, una espina en el pie o una cortada, un vecino con quien charlar, o simplemente, "no tener nada que hacer", para que el marido busque el chinchorro y el tiple, y permanezca así hasta que las inaplazables desyerbas, desbellotadas o limpiezas del conuco, la pilada del arroz o el trabajo de vaquería en el hato cercano lo llamen al trabajo. En estos casos el llanero demuestra insospechadas resistencia y energías. Un día sin comer, sobre la silla, con el machete o "coleando" ganado en el corral, son para él muy poca cosa. Un viaje de cuarenta días a caballo, arreando ganado de Arauca a Villavicencio, comiendo carne seca y "patacones" mohosos, velando y cantando al ganado todas las noches y marchando durante el día,

Centro de Historia de Casanare vadeando ríos caudalosos, no hacen en él mella. El llanero, en efecto, corresponde a un tipo biológico maravillosamente adaptado a su medio. Pocos son los hombres muy altos, y son igualmente escasos los realmente pequeños. Los obesos son casi absolutamente desconocidos. Tienen recios, aunque no muy abultados, los miembros y el tórax, morena y curtida la piel, fuertes los dientes. La percepción de sus sentidos extraña y sorprende. Distinguen a distancia increíble el caballo o la res, el jinete que va o viene; identifican la persona. Escuchan, sin saberse como, el bramido o el relincho que les dice claramente donde está el animal que buscan. En cacería huelen la proximidad del "capón" encamado, siguen una huella y describen a cabalidad al animal que persiguen. Afrontan el peligro, indiferentemente, veinte veces cada día, al arrojarse a nado a un caño donde puede esperarles el temblador o el caimán; al montar el potro o la mula resabiados, o al correr desaforadamente por las sabanas disparejas detrás del toro altivo, cuando un simple tropezón significa la muerte. En cambio el llanero es tímido para el lance personal o para el requerimiento sentimental. Hasta hace pocos años desconocía la posibilidad si quiera de la violencia atentatoria contra la vida. Cuando en el baile o en las reuniones de vaqueros, en los grandes trabajos de vaquería, surgía disputa, los contendores entregaban, antes de resolver el pleito a golpes, sus cuchillos. El primer cinturón del niño significaba su primer cuchillo, y sin embargo, los casos de sangre eran de tan escasa ocurrencia que cualquier delito de esa clase era motivo de leyendas y cantares populares. Cuando, en una época desgraciada y reciente, fueron llevados a la violencia y la matanza, salieron de ellas dispuestos a proseguir su vida de paz y contemplación, sin rescoldo de odios ni complejo de amarguras, como ya ocurrió antes y después de las guerras civiles y de la grande de la independencia. Mentalmente,el llanero padece la ignorancia a que lo tiene sometido el atraso educativo de la región y el peso de las supersticiones y de prácticas seculares, que en muchos casos han perdido su razón de ser por modificación de las circunstancias a que se aplicaban. La gran extensión del territorio, la incomunicación y baja densidad de población han dificultado igualmente la práctica de las actividades evangelizadoras. No es de extrañar, por está razón, el liviano contrapeso que la religión pueda ofrecer a la desorientación moral y a las influencias anarquizantes, y antes sorprende el instinto y arraigada tradición de honradez que han permitido

109


en los llanos el ejercicio de actividades creadoras, el desarrollo de una industria como la cría de ganado, que exige altísima dosis de seguridad donde no hay cercas, ni defensa coercitiva de los derechos distinta del respeto de las personas a los intangibles fueros ajenos a la vida, la libertad y la propiedad de los demás. El pasado reciente, con lo execrable y confuso que parezca, es demasiado corto en la historia del llano para que borre o destruya el merecido prestigio de honradez y bondad de los habitantes de las planicies. Físicamente, el llanero es fuerte. La rudeza del medio y la alta mortalidad infantil hacen que solamente sobrevivan para la lucha los más aptos, los bien dotados. Sus facultades están alerta y capta fácilmente enseñanzas o habilidades manuales. Por rareza puede hallarse uno que sea totalmente analfabeto.

Tiene sentido de emulación, amor propio y responsabilidad. Es disciplinado. Dejado a su albedrío, se entrega fácilmente al ocio, pero bajo una voz de mando ejecuta rápidamente fatigosas tareas. Toda persona con un título de autoridad merece su acatamiento, y este pasa a la persona que ostente el símbolo de mando. Basta el más insignificante nombramiento hecho a uno de ellos, como el de caporal de una vaquería o mayordomo de una fundación para que modifique su actitud, ejerza su don de mando, y para que sus compañeros cambien su comportamiento hacía él. Ordenes, cuando lo son, se ejecutan con precisión y rapidez. Está educado el llanero para la acción de grupo con misión individual bien definida y al mismo tiempo armónica. El rodeo, o recogida de ganado, da a cada cual la oportunidad de ejecutar un trabajo especializado, consciente y sincronizado con el de los demás. Todos estos defectos y cualidades muestran al llanero y se ha hablado ante todo del llanero casanareño, como un elemento humano genialmente adaptado a su medio, susceptible de encausamiento, orientación y educación. Ignorado y desconocido el Llano, como lo ha sido para los colombianos, se olvida fácilmente el valor de una cultura autóctona, con productos externos utilizados y utilizables por la república, como el folclore y la producción pecuaria; se cree que solamente ha habido barbarie e ignorancia al otro lado de las cordilleras en que ha ido desenvolviéndose lo que conocemos como el progreso nacional.

110

Permanentemente, en las regiones planas, se han ido incubando movimientos de trascendencia para la vida de la república. La tragedia de los cuatro años que terminaron en 1953, aunque negativamente, sirvió a la Patria, porque estimuló la consideración de sus territorios nacionales e incitó al planeamiento y la actividad de los hombres de acción. Periódicamente han sentido los llanos el flujo y reflujo de su prosperidad, pero es indudable que ahora está comenzando una etapa en que la marea subirá muy alto, llevando un gran desarrollo a esas regiones que, por el milagro tecnológico de la aviación, quedaron situadas a pocos minutos de la capital de la República. Para usar sabiamente las oportunidades de ese futuro, ya tan cercano, es imprescindible estudiar concienzudamente todos los factores y recursos que ofrece en conjunto el Oriente colombiano. Nuestra nación es dada a subestimar o sobrestimar nuestros recursos, y en el caso de los Llanos ha olvidado fácilmente la paciente obra de acondicionamiento del hombre a su medio. Es necesario reparar este error, para evitar que se despilfarre su aporte o que se malgasten los demás recursos naturales que este sabe defender. Estudiar al llanero, su índole, sus tradiciones, su folclore, desentrañar el hondo significado de sus creencias y supersticiones, mejorar su salud, desarrollar su mente orientar su vocación a las actividades creadoras congénitamente aptas para el Llano, son imperativos del gobierno. Reconstruir sus dispersos elementos culturales y revigorizar las artes de la llanería, el código ético y económico vernáculos y la habilidad profesional del vaquero y el caballista hoy en rápido proceso de transculturación, son tareas que deben emprenderse para que el nuevo desarrollo que allí se prevé no sea un monstruoso engendro de superposiciones técnicas, sino equilibrado florecimiento humano y sólido afianzamiento colombiano en el mejor campo preparado para la expansión nacional. Si hasta hoy ha sido lenta la colonización del Oriente, en pocos años será portentosa. Es la hora "cero" para la previsión de los gobernantes, para la planificación y defensa del porvenir permanente de Colombia.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

PRESENCIA DE LOS AGUSTINOS RECOLETOS EN CASANARE: VICARIATO APOSTOLICO DE CASANARE, DIOSESIS DE YOPAL-VICARIATO APOSTOLICO DE TRINIDAD.

P

ara poder comprender el papel y la presencia de Los Agustinos Recoletos en Casanare, se hace necesario seguir el proceso histórico guiado por la mano de los religiosos, que desde antaño trabajan en estas tierras casanareñas Por eso la presente exposición se dividirá en tres grandes etapas que abarcan someramente el correr del paso de los años, sin buscar pretensiones históricas pues, lo que realimente nos interesa en este momento es presentar – el que hacer- misionero de nuestros religiosos en la tricentenaria presencia recoleta en las ardientes sabanas del llano casanareño: El pasado: Abarca varios momentos singulares que se pueden resumir en: una historia remota que se levanta desde el año 1662 hasta la llegada del P. Ezequiel Moreno; y un pasado próximo que va desde la creación del Vicariato Apostólico de Casanare hasta los sucesos de la revuelta iniciada el 9 de Abril de 1948, la llamada violencia o la guerra. El presente: comprende los hechos históricos acaecidos desde finalización de la guerra, con la firma de “La Paz del Ariporo”, hasta la división del territorio casanareño en dos nuevas jurisdicciones eclesiásticas: La Diócesis de Yopal y el Vicariato Apostólico de Trinidad. El futuro: está en ciernes, comienza con la expectativa de la creación del nuevo Vicariato Apostólico de Trinidad y abre sus puertas al nuevo milenio con esperanza evangelizadora.

EL PASADO REMOTO: 1662-1893

A

unque hay noticias documentadas de la presencia colonizadora española con Don Diego Ordaz quien llegó por el Orinoco en búsqueda de la famosa leyenda de “El Dorado” en 1531; de Jorge Espira quien atravesó en 1534 todo el Casanare, llegando hasta el río Ariari. De Nicolás de Federmán, quien traspasó este territorio, en su periplo hacia Santafé, entrando por las montañas de Támara en 1537 y a sabiendas de que con los conquistadores venían también los misioneros, sin embargo, la región tuvo que esperar casi un siglo antes de que los misioneros jesuitas y agustinos se establecieran en forma definitiva1. Regresan en 1659 y se establecen en la región nordeste teniendo como centro de operaciones a Tame. Definitivamente salen del territorio cuando en 1767 acaece su expulsión por decreto real firmado por Carlos III. “Durante 108 años trabajaron [...] con tal empeño, heroicidad y eficacia entre los guahívos, tunebos, ayricos y chiricoas, que al decir de los historiadores de la época, las misiones llaneras en nada tenían que envidiar a las famosas reducciones del Paraguay, ni en vida religiosa ni en organización civil. De forma sencilla pero eficaz, fueron implantando entre los indígenas el trabajo artesanal y un sistema de auto gobierno orientado por los misioneros. 1

SALAS, Daniel. “Monografía del Vicariato Apostólico de Casanare”, P. 25

111


Esta acción civilizadora es tanto más de admirar cuanto los misioneros tuvieron que realizar una previa labor pacificadora entre los indígenas, que estaban prevenidos a causa de los atropellos y abusos que contra ellos habían cometido encomenderos y capitanes2. La real audiencia, reunida el 12 de julio de 1662 encomienda a cada una de las cinco órdenes existentes en Santafé de Bogotá, uno de los distritos en que fueron divididas las misiones del oriente. Fue así como los agustinos recoletos llegaron a Casanare en dicho año, correspondiéndoles el sur occidente del actual Casanare, enmarcado por los ríos Upía y Cusiana, concretamente en la población de Santiago de las Atalayas, situada en las estribaciones de los Farallones de Tauramena, no lejos de la actual población de Aguazul. Fueron cuatro religiosos escogidos por el provincial Fr. Juan Lozada de San Guillermo, de entre los cuales uno, el hermano Fr. Cristóbal López, nativo de la región, colaboró grandemente debido a su conocimiento de la geografía y a su relación con las familias más influyentes de Santiago. El mismo Fr. Cristóbal propició la primera reducción organizada congregaron cerca de 300 indígenas Achaguas. Con la llegada de otro contingente de misioneros jóvenes se pudo expandir el trabajo apostólico y se fundó la misión Concepción de Iximena, cerca de lo que hoy es Tauramena, con unos 260 Achaguas3. La expulsión de los jesuitas trajo como consecuencia el abandono de los centros misioneros del noreste y el gobierno los distribuyó entre los dominicos, los capuchinos y los agustinos recoletos. A nosotros nos correspondieron los centros de Surimena, Casimena y Macuco, en las riveras centrales del río Meta4, este hecho contribuyó a una notable presencia agustiniana en la región, que se aumentó cuando los capuchinos se retiraron de la zona, siendo sustituidos por los recoletos en los poblados de Cuiloto y Arauca. Estilo de trabajo misionero: Una particular forma de labor apostólica enmarca esta primera época misionera conocida con el nombre de <<las

reducciones>> Esta figura ideada por las jesuitas fue seguida eficazmente por sus inmediatos sucesores en el trabajo misionero del oriente colombiano. Descrita a grandes rasgos podría entenderse de la siguiente manera: 1.  Búsqueda de los grupos indígenas con base en la información suministrada por residentes del lugar. 2.  Tarea de convencimiento de los nativos acerca de las ventajas que tendría la convivencia grupal de las tribus de una misma raza. 3.  Establecimiento en un lugar adecuado, en acuerdo con los nativos, casi siempre en las cercanías de las riveras de los ríos o de los caños, en donde hubiera facilidad de pastaje, cacería, pesca, agua y protección contra las otras tribus nómadas indígenas. 4.  Delineamiento de un poblado con un buen trazado de caminos y construcción de chozas pajizas para la vivienda. 5.  Ubicación dentro del poblado de los servicios comunales: iglesia, escuela, talleres y sabanas para la ganadería. 6.  Aprendizaje de la lengua nativa por parte del misionero y a su vez enseñanza del español a los aborígenes. 7.  Enseñanza de los rudimentos del catecismo y de la ética cristiana juntamente con una actividad manual: carpintería, herrería, crianza de ganado y de animales domésticos, siembra de productos básicos yuca, plátano y frutales. 8.  Búsqueda de recursos humanos, materiales y económicos para el sostenimiento de la reducción, que de faltar, producían el abandono de la civilización por parte del os indígenas que retornaban otra vez a la mata de monte (selva) para conseguir la sustentación de sus familias. El esquema no está lejos de la realidad y se puede deducir del os textos que narran las penurias de los nuestros en la búsqueda de los grupos indígenas y por lo que recibieron como herencia en las poblaciones que tuvieron que abandonar los jesuitas: “Los agustinos recoletos se posesionaron de Surimena, Casimena y Macuco. Cravo, del que también hablaba el decreto del virrey, no era puesto

RESTREPO, Alonso. “Misiones de Casanare (Colombia)” en Misiones de los Agustinos Recolectos, Institutum historicum agustinianorum recoletorum P. 119. 3 MARTÍNEZ CUESTA, Ángel, “Historia de los Agustinos Recoletos” Vol. I. P. 453. 4 SALAS, Daniel. Opus cit. P. 28 2

112


Fondo Mixto de Casanare de misión, sino un simple hacienda de la Compañía y no pasó nunca a manos de los nuevos misioneros. Los tres pueblos estaban en buen estado: contaban con edificios apropiados y una buena organización material y espiritual. Tenían iglesia, casa cural, escuela, herrería, carpintería y hatos bien surtidos de ganado vacuno y caballar. Entre los tres sumaban 14.900 cabezas de ganado vacunos y 1,230 de ganado caballar. Las iglesias estaban bien provistas de imágenes, ropas, ornamentos y vasos sagrados. La de Macuco era nueva, fabricada de tapia y piedra y cubierta de teja, con su sacristía, con puertas y cerraduras nuevas, con todas sus ventanas torneadas y aldabas por dentro5”. “De todo lo dejado por los jesuitas se dejó un inventario detallado que pasó a manos de las juntas de temporalidades de Bogotá y una copia certificada quedó en poder de los nuevos misioneros. La presencia en el inventario de una escuela de violines, flautas, arpas, clarines, guitarras y otros instrumentos músicos pregona la importancia de la música en la catequesis jesuítica6”. “Los recoletos llegaron al río Meta en un buen momento de su historia. [...] Tanto los superiores como la comunidad entera acogieron la nueva encomienda con auténtico entusiasmo [...] Los superiores no encontraron dificultades a la hora de elegir misioneros y éstos salían hacia los llanos contentos a consumir su vida en una obra bien vista por la comunidad. No faltaron dificultades, malentendido e incluso alguno que otro incidente con las autoridades y con los mismos indígenas, pero, en general los misioneros recoletos dieron muestras abundantes de desprendimiento, abnegación, amor los indios y espíritu de iniciativa. En su trabajo se ajustaron a la metodología de sus predecesores. Se esmeraron en la buena administración de los hatos, cuyo producto era indispensable para el sostenimiento de las misiones, reservaron un papel importante para la música, se preocuparon de aprender la lengua de los indígenas e hirvieron entradas periódicas en territorios paganos7”.

Centro de Historia de Casanare “La labor de los recoletos en estas regiones mereció el elogio de los gobernantes de la época. El 1789 Caballero y Góngora aplaudía el celo <<con que estos religiosos se dedican a aprender la lengua de los indios, que ojalá imitara las demás religiones y esperaba de ellos nuevas reducciones. Siete años más tarde su sucesor, José Ezpeleta, [...] Reconoce que se <<ejercitan loablemente en las conversiones en la provincia de los llanos y han hecho progreso en ellas>> y alaba la prosperidad que << en manos de estos útiles operarios>> han alcanzado los hatos de aquella región8. Teniendo a la vista el presente bosquejo de reducción se puede entender el porqué tuvieron tanta importancia las haciendas en esta época misionera. “Los agustinos recoletos se preocuparon también por la creación de hatos, tal como los habían instituido los jesuitas, con el fin de impulsar el progreso material de los indígenas [...] La administración de los hatos se hacía así: el misionero era el administrador; un indígena despierto y con experiencia hacía de mayordomo y éste, con la asesoría el acalde y doce personas mayores, señala los peones o sabaneros quienes debían cuidar los ganados y dar cuenta de los problemas que observaban. Entre todos estos, que eran indígenas, el misionero y el corregidor, hacían los tratos de compras y ventas de reses, llevando un libro de ingresos y egresos y el producto se invertía totalmente en cubrir los gastos de la misión9”. La magnifica labor desarrollada hasta entonces empezó a decaer cuando aparecieron los aires independentistas. “Todos los elementos con que contaban las misiones fueron incautados y traspasados a los representantes de la autoridad. Esto obligó a los superiores a manifestar su imposibilidad para atender las misiones de los llanos. Específicamente en 1840, pocos sacerdotes enviados a la región, ante la situación moribunda de la provincia y la desesperación de importantes pobladores, no pudieron responsabilizarse más10. Se cierra si el primer capitulo de la tarea misionera

GANUZA, Marcelino, “Monografía del as misiones vivas de los agustinos recoletos(candelarios) en Colombia, Vol 2, Bogotá 1920 – 1921, xxi. MARTÍNEZ CUESTA, Ángel. Opus cit., P. 658 7 Ibid P. 659 8 Ibid P. 660 9 SALAS, Daniel, Opus cit. P. 28 10 Ibid. P. 28 5 6

113


recoleta en los llanos que fue glorioso porque sus pioneros fueron grandes ante el reto que ofrecían aquellas inhóspitas tierras. No todo quedó perdido pues aunque desaparecieron varios de los centros de reducción que habían sido creados, la semilla del evangelio que había prendido en los corazones de muchos, quedó como el rescoldo entre las cenizas que nunca se apaga y que sería aprovechado más tarde por quienes pretendían volver a reconquistar para la gloria de Dios lo que antes había sido campo con un arado sistema de trabajo pastoral que en su momento dio buenos resultados.

EL PASADO PRÓXIMO: 1893 – 1952 “El receso temporal y espiritual fue tan grande, que en la segunda mitad del siglo XIX, autoridades y grupos ciudadanos de Casanare se dirigían al Arzobispo de Bogotá, denunciando con expresiones dolorosas la situación que allí se vivía y clamando Excmo. Sr. Nicolás Casas Conde. 1896 -1906

Excmo. Sr. Ezequiel Moreno. 1893 -1895

114

por el pronto envío de sacerdotes misioneros a la región [...] Sólo hasta 1881, cuando se erige la Diócesis de Tunja, separándola de la Arquidiócesis de Bogotá, comenzó a facilitarse un tanto la reorganización religiosa en Casanare, organizando inclusive un colegio- seminario en Nunchía [...] Pero las continuas guerras y los intermitentes gobiernos anticlericales de aquellos decenios, volvieron a interrumpir el proceso evangelizador. A esto se agregaba la amplitud de la región, dependiente eclesiásticamente de Tunja, que difícilmente podía responder a requerimientos tan inmensos. Se sentía la necesidad de una Jurisdicción eclesiástica propia, [...]. La restauración de la misión era empero imprescindible para llegar a la anhelada jurisdicción propia. A esta tarea se entregaron eminentes religiosos españoles, agustinos recoletos, por solicitud del mismo gobierno y frente a la misión restauradora venía Fr. Ezequiel Moreno y Díaz. Una primera expedición de cuatro meses, partió el 15 de Diciembre de 1890 y dejó como primer resultado el establecimiento de misioneros en Orocué, población formada principalmente por indígenas sálivas. El resultado más importante de aquella expediciónmisión fue el reconocimiento de la Santa Sede de la importancia de establecer el Vicariato Apostólico


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare Los tres siguientes Vicarios Apostólicos: Mons. Nicolás Casas y Conde (1896-1906), Mons Santos Ballesteros (1907-1933 con carácter episcopal desde 1921), y Mons. Pablo Alegría (1934-1939) fueron imprimiendo cada uno de ellos un estilo peculiar en el desarrollo pastoral, en el que la atención al os niños de las escuelas rurales fue como la característica más destacada.

El trabajo del misionero

E

l estilo de trabajo pastoral cambió sustancialmente en esta nueva etapa. Las pasadas reducciones ya no eran necesarias pues aquel intento produjo sus frutos como fueron la aparición de las poblaciones que conformaron más adelante los futuros municipios.

Excmo. Sr. Santos Ballesteros López. 1896 -1906 sin carácter Episcopal. 1921 - 1933 con carácter Episcopal

de Casanare, cosa que se [hizo] el 17 de julio de 1893 [...] [segregando] el nuevo vicariato de la jurisdicción eclesiástica de Tunja, señalándose los mismos limites de la entonces recién creada Intendencia. Se confió el régimen del Vicariato a la orden de Agustinos recoletos, nombrándose ese mismo año al P. Ezequiel Moreno [...] primer Vicario Apostólico de Casanare, con sede en Támara. El Vicariato Apostólico de Casanare fue la primera jurisdicción eclesiástica misionera en Colombia [...] No alcanzó a estar Mons. Moreno dos año en Casanare cuando fue trasladado a Pasto, pero su acción fue muy eficaz y valiosa, porque pudo las bases sobre las que en años sucesivos se iría reestructurando la acción misionera, que quedó orientada a tres objetivos: organización cristiana de los pueblos, atención a los grupos aborígenes, planeación de la instrucción pública11”. 11

Excmo. Sr. Pablo Alegría Iriarte. 1934 -1939.

Ibid P.29.

115


La predicación en los templos, sobre todo en los días de fiesta con procesiones multitudinarias, la propagación de diferentes cofradías en honor de Nuestra Señora y del Sagrado Corazón, la visita a los hogares, la asistencia a los enfermos tanto del pueblo como del campo y, sobre todo, la presencia en las escuelas en las que los curas hacían las veces de visitadores presenciando los exámenes de fin de año y aprobando la superación de los niños para el grado siguiente. Esto trajo como consecuencia una preocupación constante por la escuela rural, la fundación de muchas nuevas de ellas que dieron incluso origen a pequeños y aún a grandes caseríos; la prerrogativa del nombramiento de maestros permitió que se buscarán las personas más adecuadas para la enseñanza de la religión y de las buenas costumbres. Este periodo de la historia está enmarcado por la guerra de los mil días y la guerra desatada después de la muerte de Gaitán con el famosos “Bogotazo” del 9 de abril. El final del siglo XIX y los comienzos del XX fueron difíciles. La característica común de las gentes fue pobreza y cuando ya se creía que por fin vendrían tiempos mejores la violencia cruel y partidista de 1948 acabó con las ilusiones de recoger la cosecha de un paciente trabajo llevado a cabo durante medio siglo. Poblaciones totalmente arrasadas, ajusticiamientos escabrosos por parte de los alzados, muertes sin razón, fomento de odios y venganzas que aún tiene cabida en los corazones llaneros. En una asamblea de obras católicas celebrada en Bogotá, alguien se atrevió a reprochar la ausencia de Mon. Balisa diciendo que siempre acontecía lo mismo con el vicario de Casanare, uno de los misioneros allí presentes pidió la palabra diciendo: << Señores, ustedes no saben lo que está pasando en Casanare, porque ni la prensa ni la radio han hablado al respecto, ya que el gobierno no le ha dado importancia. Pero yo les diré a todos los presentes que Casanare está en revolución; varios pueblos han sido incendiados, más de setenta escuelas sostenidas por el vicariato han sido cerradas y el mismo Señor Balisa ha sido amenazado de muerte. El no puede abandonar su grey mientras el enemigo la acecha, por venir a una asamblea en la que no hace falta. El ha mandado una carta en la que dice 12

RESTREPO, Alonso. Opus cit P. 140

116

lo excusen y que se adhiere a todas las conclusiones que resulten de la asamblea, pero que pidan al cielo para que vengan a Casanare la Paz y la calma12>>. Por fin la paz firmada en la población que se creó justo para dar acogida a las gentes que huyeron de los pueblos de Moreno y Manare que desaparecieron en la conflagración. La desaparición de unas y la aparición de otras nuevas marcan el paso a un nuevo período. La misión se aumentó con poblaciones como Paz de Ariporo, Aguazul, Sabanalarga, Yopal, San Luis de Palenque y la reconstruida Trinidad.

EL PRESENTE: 1952 – 1999

L

os tres siguientes prelados nombrados para el Vicariato le dieron a éste la configuración que tiene en la actualidad. Mons. Nicasio Balisa Mielero (1939-1965) primero como pro vicario y

Excmo. Sr. Nicasio Balis Melero. 1939 -1941 pro Vicario Episcopal. 1941 - 1965 Vicario Episcopal


Fondo Mixto de Casanare

Excmo. Sr. Arturo Salazar Mejía. 1965 - 1976

luego como vicario desde 1941) a excepción de cuatro años que estuvo como rector del seminario de la Linda, todo el resto de su vida sacerdotal la pasó en Casanare. A él le cupo la gloria de haber abierto el seminario menor en la población de Támara con seminarios traídos en un principio de interior del país debido a las dificultades de momento para reclutar persona autóctono. Mons. Arturo Salazar Mejía (1965-1976) Su carácter jovial y dicharachero le abrió las puertas a donde quiera que fue. Redobló el trabajo por la educación de la juventud casanareña abriendo escuelas por cuantos rincones podía, dotándolas de maestros cualificados en el campo religioso. Trasladó el seminario de Támara a instalaciones más amplias y adecuadas. Construyó l nueva casa que en el futuro sería la sede del Vicario Apostólico. Fundó en un centro de avanzada en la atención a los indígenas masiwares en San José del Ariporo. Creó y sostuvo la publicación de un boletín informativo sobre la vida del vicariato llamado Misionemos. Trajo consigo a diferentes comunidades religiosas que colaboraran en trabajo pastoral. Recorrió en múltiples ocasiones la geografía del vicariato animando a todos. Verdaderamente fue ejemplo de Padre y Maestro.

Centro de Historia de Casanare Mons. Olavio López Duque (1977-2001) continuó por la senda de sus antecesores dando gran importancia a la educación. Obras suyas son: la construcción de un centro educativo en la ciudad de Yopal y un centro catequístico llamado Santiago de las Atalayas. Dio inicio a la consecución y formación de los líderes campesinos conocidos con el nombre de animadores de comunidad. Construyó en la reserva indígena de Orocué un hermoso colegio y fue de gran apoyo para la realización allí mismo del internado indígena. Trabajó incansablemente por el aumento de las vocaciones y dotó las parroquias de clero suficiente. Amplió la cobertura de los asentamientos indígenas del río Ariporo subiendo a cuatro los centros de atención. Trajo cuatro nuevas comunidades religiosas para el trabajo pastoral: Hnos., Salle en Orocué, Hnas. Nazarenas en el Totumo. Impulsó la presencia de laicos venidos del interior para colaborar especialmente en épocas de semana santa y navidad, promovió el ingreso de los grupos de oración que desde Yopal se ha ido extendiendo a otras parroquias. Ahora se retira después de 24 años de vida misionera con la satisfacción del deber cumplido. La historia se encargará de hacer justicia a estos tres grandes baluartes de las misiones casanareñas. Su aporte es aún inconmensurable. Sus acciones están todavía en la retina de nuestros ojos. Fue durante la época de Mons. Flavio que comenzó en serio el progreso de Casanare. A él le tocó ver la llegada del alumbrado público, la telefonía, la pavimentación de las carreteras, el boom petrolero, el crecimiento de las plantaciones de arroz, la industria. Pero también con gran pesar suyo ha tenido que soportar durante los últimos 14 años la arremetida sin piedad de las hordas guerrilleras que atropellan impunemente a los moradores de la región. Se nos acabó la paz del llano. Una nueva forma de violencia vuelve pues a teñir de sangre las verdes sabanas sembrando dolor en los hogares y amenazando con la estabilidad y el desarrollo logrado en los años inmediatamente anteriores.

Trabajo apostólico

E

ste tercer periodo del a evangelización en el Casanare es una prolongación del anterior. La insistencia en la atención a las escuelas ha

117


estado al orden del día, especialmente a las escuelas rurales. La escuela se convirtió en el centro de las comunidades berreadles. Este tipo de visitas recibió la denominación genérica de las correrías. Durante dos épocas al año los sacerdotes se distribuían las correrías, la gente bien avisada esperaba con ansia al Ministro quien en día y medio de trabajo despachada de un solo plumazo: bautismo, confesiones, primeras comuniones, matrimonio y aún confirmaciones. Al reunión comenzaba en las horas de la tarde y se aprovechaba el tiempo para hacer la catequesis de adultos y se terminaba con el rezo del santo rosario, al día siguiente bien temprano catequesis para los niños, celebración de la santa misa y compartir con los campesinos el suculento plato en el que las aves de corral siempre llevaban las de perder. Así se hizo famoso el refrán: “cuando llega el misionero, revolotea el gallinero”. Luego se pasaba a otra vereda y así sucesivamente durante 20 días o un mes. Este trabajo parece precipitado si se mira con la óptica urbana, pero realmente en el campo se ha conseguido que los maestros y los animadores de comunidad preparen a lo largo del año estas visitas extra rápidas y ocasionales del misionero. A medida que se fue configurando el clero propio también apareció el plan de pastoral, con el cual se le dio una mejor proyección a la actividad evangélica. El trabajo en las grandes poblaciones empezó a parecerse más al de cualquier parroquia urbana del interior, verdaderamente había llegado el gran cambio, se pasó paulatinamente de ser territorio misionero a alcanzar una mayoría de edad ya eran parroquias totalmente urbanas. También en este periodo ha tenido auge el crecimiento de las sectas. Se multiplican a granel, invaden hasta las regiones más apartadas. Este es verdaderamente uno de los grandes retos de la evangelización que se tendrá que afrontar en los años venideros. Los tres periodos anteriores están cobijados por la presencia de los agustinos recoletos en las misiones de Casanare. Quien pretenda hablar de su trabajo apostólico tendrá una gran tarea por hacer. En aquellas regiones, los agustinos recoletos lo han sido todo: padres, maestros, paño de lágrimas, consuelo en las horas difíciles, arquitectos y albañiles de

118

Excmo. Sr. Olavio López Duque. 1977 - 1983

iglesias, escuelas, puentes y caminos. Solo por hablar de los más recientes: todo mundo pregunta por los PP. Martín, Emilio Piedrahita, Germán, Murillo, etc. Un puesto muy meritorio han alcanzado en la sociedad Casanareña. A los PP. Se les quiere, se les respeta, se les recuerda con cariño. Hay que ver el orgullo de una familia cuando uno va a visitarlos y exhiben con agrado una amarillentas fotografías que años atrás se tomaran con los padres. El agustino recoleto todavía tiene un puesto en las misiones que ellos mismos construyeron y que sabiamente no quisieron abandonar cuando ya se sabía que venía la aparición de una diócesis. La historia lo dice todo, una tierra en la que se han gestado las más grandes hazañas del apostolado candelario no pedía abandonarse sin renunciar a las raíces del apostolado recoleto en Colombia. Mi voz es un llamado a los jóvenes para que imiten el sendero trazado por antepasados.

EL FUTURO: 1999...

G

racias al tesón misionero de Mons. Olavio López Duque, al crecimiento de la población, al desarrollo económico, a la cimentación de la educación que cada vez más iba tomando grandes proporciones, los 45.000 km2. Del Vicariato


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare en la persona del Padre Javier Pizarro, agustino recoleto que se desempeñaba en ese momento con maestro de espíritu del coristado de Suba. Tras su consagración en la catedral de Bogotá el 27 de enero de 2001, el primer obispo de este territorio tomó posesión de la sede en Trinidad el 11 de febrero. A su vez la diócesis hermana, después de la renuncia intempestiva, un año atrás, de Mons. Olavio, recibió al primer Obispo Diocesano, quien tomó posesión de la sede el 1 de Septiembre de 2001 justamente al cumplirse 108 años de jurisdicción independiente y de haber sido guiado hasta entonces por pastores tomados de entre los agustinos recoletos.

VICARIATO APOSTOLICO DE TRINIDAD

E

l 27 de noviembre de 1999, su Santidad el Papa Juan Pablo II crea esta nueva jurisdicción eclesiástica, desmembrando del entonces Vicariato apostólico de Casanare, que a partir también de esta fecha, es constituido en Diócesis con el nombre de Diócesis de Yopal. La extensión del Vicariato de Trinidad, ubicado al oriente del

Monseñor Misael Vacca Ramirez

Apostólico de Casanare comenzaron a ser demasiado extensos para una buena administración apostólica. Una idea casi obsesiva rondaba en la cabeza del obispo desde comienzo del os 90, era necesario dividir el territorio casanareño en dos jurisdicciones que facilitaran sobre todo una mejor penetración hacia el noreste que seguiría siendo tierra de misión y a la vez brindar una más excelente atención al pié de monte llanero que había alcanzado la madurez suficiente como para seguir siendo considerado un territorio misionero. Diálogos, consultas y estudios unidos a la visita del Sr. Nuncio Apostólico Mon. Paolo Romeo, al fin, tras una larga espera, en el ejercicio de una nueva nunciatura la de Mons. Benniamino Stella, se consigue la aprobación por parte de la Santa Sede en octubre de 1999 y el Antiguo Vicariato Apostólico de Trinidad con sede en la población del mismo nombre. Pasará todavía un año antes de que se conozca el nombre del nuevo vicario para esta región, el 24 de noviembre de 2000. el nombramiento recayó

119


departamento de Casanare posee una superficie de 27.075 kilómetros cuadrados y una población aproximada de apenas 67.692 habitantes. Abarca en su totalidad los municipios de Trinidad, ahora sede del Vicariato Apostólico, San Luís de Palenque, Maní, Orocué, y las zonas orientales de Hato Corozal, Paz de Ariporo y Tauramena. Este territorio se encuentra en un punto de retraso económico crónico, debido principalmente a la carencia de vías de comunicación. La región sigue siendo un típico territorio misional con varios asentamientos indígenas. La comunidad de Agustinos Recoletos, tiene por encomienda de la Santa Sede, la dirección espiritual de esta zona. El trabajo de evangelización es complicado, pues la gente esta dispersa por hatos y haciendas y hasta allí hay que llegar principalmente a través de los ríos. El primer y actual Vicario Apostólico de Trinidad, Monseñor Javier Pizarro Acevedo, Agustino Recoleto, desde su llegada al Vicariato, que ya

conocía por su labor misional en la zona, percibió de su inmediato las necesidades básicas de su rebaño pastoral: atención inmediata pastoral pastoral, educación, vivienda, fuentes de trabajo, salud y otras más. Los recursos del Vicariato son mínimos, prácticamente para su sostenimiento. Esta entonces hace pensar a más de uno, y surge la idea de crear una fundación social, para allegar fondos y así poder desarrollar una labor que en realidad haga crecer dignamente los habitantes de esta abandonada zona del país. La idea madura y el 19 de diciembre de 2001, se firma el acta de constitución en la ciudad de Bogotá – Colombia, tomando el nombre de Fundación Social Sicuani, con lo cual se honra la memoria de una de nuestras etnias de los llanos orientales. El nuevo vicariato quedó constituido de la siguiente manera: 27.075 km2. Enmarcados por los ríos Meta (que atraviesa todo el vicariato del sur occidente al noreste) y el Casanare al norte. Civilmente, en el momento del a división, comprende íntegramente cuatro municipios casanareños: Orocué, Maní, San Luis de Palenque y Trinidad y parte de otros tres municipios: Hato corozal, Paz de Ariporo y Tauramena. Eclesiásticamente son cinco parroquias correspondientes a los primeros cuatro municipios más la de Bocas del Pauto que tiene su cabecera enclavada en la parte extremo oriental del municipio de Trinidad. Los limites del Vicariatito son: al norte Arauca, Hato Corozal, Paz de Ariporo , Pore, Nunchía, Yopal, Aguazul y Tauramena; al occidente Villanueva y Monterrey; al sur con el Meta y al oriente con el Vichada.

DISTRIBUCIÓN ACTUAL EN LAS PARROQUIAS

Monseñor Javier Pizarro

120

1.  Parroquia Sagrado Corazón de Bocas del Pauto: está compuesta por diferentes porciones de los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Paz de Ariporo y Hato Corozal, incluido el resguardo indígena de Caño Mochuelo (ocho etnias distintas). Tiene alrededor de unas 25 veredas. El actual Párroco es el P. Carlos Armando Álvarez, oar., Le


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

colabora un religioso no sacerdote. 2.  Parroquia de San Roque en el Municipio de Maní: con cerca de 37 comunidades berreadles. EL Párroco es el P. Jhon Henry Parra, oar; el vicario el P. Denis del Cristo Mesa, oar, y colabora un religiosos no clérigo. 3.  Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de San Luis de Palenque: con cerca de 35 comunidades berreadles. El Párroco es el P. Ernesto Díaz (Diocesano que pertenece a la jurisdicción de San José del Guaviare). 4.  Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Orocué: Con cerca de 40 veredas, tiene además el resguardo indígena del Duya (Sálibas). EL Párroco es el P. Germán Ignacio Roa, oar, vicario el P. Felipe Maya, oar y colabora un Diácono agustino recoleto. 5.  Parroquia Nuestra Señora La Inmaculada de Trinidad: con cerca de 50 comunidades berreadles, es el municipio más poblado. Tiene alrededor de unos 15.000 habitantes, de ellos unos 7.000 en la cabecera municipal. El Párroco es el padre Octavio de Jesús Moreno; oar, vicario el P. José de Jesús Tabares, oar, colabora un Diacono agustinos recoleto y además aquí vive el Señor Obispo. 6.  Cuasí parroquia de Maria Auxiliadora de Montañas del Totumo, que comprende parte de los municipios de Paz de Ariporo y de Hato Corozal. El Administrador el P. Isidoro.

121


VIOLENCIA POLÍTICA DE LOS AÑOS 50


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

GUADALUPE SALCEDO UNDA

Mテ々IMO COMANDANTE DE LAS GUERRILLAS DEL LLANO

Carboncillo sobre Dテコrex elaborado por el maestro casanareテアo Julio Argemiro Plazas

123


LAS GUERRILLAS DEL LLANO

T

raigo a colación los testimonios de personajes auténticos y de los hechos ocurridos en los Llanos Orientales de Colombia desde finales del año 1949 hasta Septiembre de 1953 con ocasión del movimiento de autodefensa liberal que aquí se formo y se conoce en la historia política del país con el nombre de “Las Guerrillas del Llano”. Este movimiento se inicio para demostrarle al gobierno de ese entonces que el Partido Liberal sí tenía hombres capaces de protestar contra esa violencia criminal que llenaba de muertos, de dolor y angustia las otrora pacíficas campiñas de la

124

República. Se salio no en contra de la ley sino en su defensa, no a hacerse bandoleros, sino soldados de la libertad vencida; no a matar gente por el delito de que fuese contrario políticamente, sino a combatir a los perseguidores de los que militaban en el partido Liberal Colombiano. Una de las características de “Las Guerrillas del Llano”, fue la organizaron en torno a núcleos familiares: Las guerrillas de los de los Calderón, los Parra, los Bautistas y los Fonseca, sostuvieron y mejoraron su organización desde su aparición hasta el final.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

VIOLENCIA POLÍTICA EN LOS LLANOS DE CASANARE1 (1948 – 1953)

L

a insurgencia popular armada que estalló en los Llanos Orientales y en otras tantas regiones del país de 1948 a 1953, tuvo como uno de los escenarios de la guerra y de la paz a la Población de Monterrey en el Casanare, en esta población se desarrolla el primer enfrentamiento entre el Ejército y la Guerrilla, el 14 de Abril de 1

1950 y el 8 de Septiembre de 1953, fecha en que los Jefes Guerrilleros, después de un encierro de 4 días, fueron obligados a entregar las armas. Así el 15 de Septiembre el día de entrega de armas se coloca un gran letrero que decía" Monterrey: llave de la guerra y sello de la paz", resumiendo los hechos anteriormente descritos.

FAJARDO BECERRA ,Hernán. La Violencia Política en los Llanos de Casanare.Revista caribabare N° 9 yopal diciembre d 1999. Pág. 205 -224.

125


En Monterrey, el 8 de Septiembre de 1953, se firmó un documento suscrito entre los principales Jefes Guerrilleros y el Gobierno presidido por el General Gustavo Rojas Pinilla, en el que los guerrilleros se comprometen a entregar sus armas y el movimiento forjado durante tres años y medio de lucha. El texto fue suscrito en los siguientes términos: ..." AL EXCELENTISIMO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TENIENTE GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA:

126

Motivados por nuestros altos sentimientos de colombianos, nos dirigimos efusivamente a vuestra excelencia para manifestar nuestra gratitud y nuestro apoyo moral y material a vuestro gobierno, por la labor que ha desarrollado en pro de la tranquilidad y bienestar de nuestra Patria. Fue motivo de orgullo y satisfacción, tener entre nosotros al preclaro y pundonoroso oficial y Jefe de las Fuerzas Armadas de la República, señor Brigadier General Alfredo Duarte Blum quien tradujo exactamente vuestros sentimientos de


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

honradez y progreso en beneficio de esta región de la Patria. Por tal motivo los suscritos Jefes Revolucionarios y representantes del pueblo civil de los Llanos Orientales, damos a conocer a vuestra excelencia nuestra determinación sincera y espontánea, cual es la de deponer nuestras armas con decoro, bajo el amparo de vuestro gobierno y del pabellón de la patria, el cual flota hoy glorioso en nuestra nueva independencia y en el fondo de nuestros corazones, Dios guarde a vuestra excelencia..." Aparecen a continuación las firmas de los más influyentes Jefes Guerrilleros: José Guadalupe Salcedo U, Humberto Paredes, Rafael Calderón, José Raúl Mogollón, Marco A Torres, Marco A Parra, Jorge Chaparro, Jorge Vicente Perilla, Jorge Enrique González, Adán Chaparro, Maximiliano Ortega, , Miguel Trujillo, Antonio María Rincón y Carlos Neira Rodríguez, como representantes del pueblo civil.2

GUADALUPE SALCEDO UNDA JEFE MAXIMO DE LAS GERRILLAS DEL LLANO Y PRIMER MÁRTIR DE LA PAZ

L

a Violencia en nuestro País ha sido una constante, hace cien años comenzó en Colombia la guerra Civil más larga de nuestra historia: la Guerra de los Mil días, 17 de Octubre de 1889; una guerra que ahondo la crisis económica, política y social que afrontaba el país a finales del Siglo XIX, y un preludio sangriento de la historia del Siglo en que vivimos. Este conflicto como la Violencia de los Llanos tienen como protagonistas los enfrentamientos entre liberales y conservadores que hoy en día es una realidad tan lejana, pero que marcó tanto a nuestro país. En éste ambiente de guerra y violencia surgen héroes que la historia los tiene predestinados para liderar y en últimas decidir la suerte de un movimiento, como el caso de las Guerrillas del Llano con su Comandante en Jefe, Guadalupe Salcedo.

Guadalupe Salcedo Unda, jefe máximo de las guerrillas del Llano, era el jinete el estratega militar, el zorro mañoso que conocía palmo a palmo los esteros, los surales, las matas de monte y los caños de la llanura; sabía cuál era el lugar preciso para emboscar y derrotar al enemigo.

Es el momento de recordar a Guadalupe, a los que combatieron a su lado y a los que fueron y son receptivos de su grito de guerra y de victoria empuñando su fusil, como hombre de acción y modelo revolucionario en su faceta de guerrillero.

ESCENARIO DE LUCHA DONDE SURGE EL MITO DE GUADALUPE

¡Viva la revolución, mueran los chulavitas3 !Así, insensiblemente, se desató por toda la Llanura una ola de guerra. En el inicio del conflicto armado en los Llanos, los comandantes tenían claro y veían la necesidad de

El Tiempo, Sept. 19 de 1953 NDA. Chulavita: Así llamaban a la policía del millonario Ospina Pérez, conformada por patrullas de godos de algunos lugares de Boyacá, que maltrataban y encarcelaban a la gente. Los peores venían de las breñas de Boavita y Chulavita, de modo que esta última vereda se ganó el honor de dar su nombre a la horda. 2 3

127


explicar a las gentes el porqué de esta lucha, que no bastaba con echar tiros y galopar día y noche. Era necesario enseñar el contenido político de la revolución, cada hombre debía saber por qué hacía el sacrificio de su vida.4 En una reunión de los primeros comandantes se plantean interrogantes como los siguientes:¿Ustedes saben por qué pelean?, ¿ Y qué es la revolución?. La respuesta a estos interrogantes nos la narra Eduardo Franco Isaza en su libro "Las Guerrillas del Llano": "En el fondo de todo esto existe una causa común: el hambre y el cansancio de un pueblo fatigado de tanto servir y batallar sin resultado, siguiendo siempre un camino lleno de obstáculos, de escalerillas, de antesalas. Empujando aquí, angustiado allá. Siempre en espera interminable de algo que tiene a la vista y jamás alcanza. Porque su condición es esa: no alcanzar nada. Pasar por la vida, como un mendigo, mirando ricas vitrinas, masturbándose intelectualmente y seguir, seguir de quicio en quicio, leyendo unos letreros. "Todos somos iguales"... "Todos tenemos las mismas posibilidades"..."Defiende a tu patria, ama a la democracia"..."Amaos los unos a los otros"... La paz sea con tigo"... El hambre no se quita, las puertas están cerradas. Es el caso de doscientos ciudadanos que viven en el mismo edificio de tres pisos: destartalados, fríos, agazapados. Arriba diez. en medio veinte, abajo setenta y en el sótano cien. Hay azules. hay rojos, moros y cristianos. Todos son iguales, porque entran por la misma puerta, sin embargo unos son felices y otros desgraciados. Esa es la ley. El edificio marcha: Arriba hay comida, abrigo, luz, espacio. Abajo no hay comida, abrigo, luz ni espacio, pero hay un aviso grande, iluminado: "somos hermanos, somos iguales". Bien la revolución es echar abajo el caserón, con los puños y las uñas de todos los de abajo, y sin descansar hacer nuevos planos, comenzar la nueva construcción empleando a todos los ciudadanos para que en tiempo mínimo se eleve en esfuerzo formidable nuevo edificio, nueva idea. Una economía equilibrada, una sociedad bien amasada, cada cual en su especialidad pero con su denominador común: la construcción del edificio donde realmente irán a vivir todos, iguales y como hermanos. La revolución es eso amigos. Echar abajo

el egoísmo, lo pobre, lo anticuado, el privilegio, la explotación, lo erróneo y defectuoso. Echarlo abajo todo y construir una nueva inspiración, abriéndole campo al trabajo, que es economía. Ensanchando el espacio que es libertad. Afirmando los derechos, que son justicia. Esa es la revolución: estómagos llenos, cuerpos abrigados y luces espirituales. He ahí la verdadera paz.5 Pero la insurgencia Popular Armada de los Llanos Orientales fue esencialmente un movimiento de defensa del pueblo liberal contra la política de "sangre y fuego" de la dictadura conservadora. Su expresión política más notable fue la defensa intransigente de un ideario liberal cuyo significado era apenas vagamente captado por los miles de colombianos que empuñaron las armas en su nombre. Se trataba de la necesidad vital de resistir a la violencia conservadora, de darle plomo a los "chulavitas" y de pelear por ideales difusamente libertarios y democráticos ("ser libres"..."no dejarse humillar" ), sin vislumbrar otra alternativa más acorde con los intereses auténticos de la clase que protagonizaba esta lucha.6

GUADALUPE EL CENTAURO DE LOS LLANOS

N

ació en la vereda de los Chorros, Jurisdicción de Tame, por el camino que va a Arauquita, Fortul y Saravena. Guadalupe era músico, cantador y autor. Sobre su patria chica cantaba así: A todos los que me escuchan yo les digo una cosita que yo soy nacido en Tame y bautizado en Arauquita.7 Hijo de Antonio Salcedo Boyacense, y de María Tomasa Unda, llanera criolla. Guadalupe tenía parentela por todo el llano. Era moreno, alto requemado, de ojos oscuros, piel morena, cabello ensortijado, con la pata al suelo y pantalón remangado a media pierna. Apenas adolescente se fue a vagabundear por las sabanas, trabajó en los hatos ganaderos, aprendió

FRANCO ISAZA, Eduardo. Las guerrillas del Llano. 3a. Edición, Medellín: Ediciones Hombre Nuevo, 1976, pág. 72. Ibíd, pág. 7 6 Ibíd, pág. 7 7 MARTIN, Miguel. Del Folclor Llanero, 3a. edición, Villavicencio, Editorial Juan XXIII, Noviembre de 1978, pág. 76. 4 5

128


Fondo Mixto de Casanare las faenas de la llanura, se convirtió en un experto vaquero conocedor de los misterios del ganado, el llano, el caballo, fue cachilapero, en su juventud prestó el servicio militar, de allí la destreza con las armas y el enorme reconocimiento que tuvo como estratega, tenía fama de bandolero, rufián, mujeriego, líder , santo y héroe; en su autobiografía, corrido escrito por él, nos manifiesta: En Casanare soy yo el hombre más suficiente que ensilla buenos caballos como atrevido jinete y fumo de lo esencial como mi buen cigarete y gozo de buenas hembras y la copa de aguardiente. 8 Después de correr por las sabanas del Casanare y Arauca, por las vegas del Cravo y el Meta, fue puesto preso y llevado a la cárcel de Villavicencio. La sublevación de la base militar de Apiay en 1949 abrió las puertas de la cárcel y Guadalupe volvió al llano, pero a empuñar las armas, así empezó la leyenda de Guadalupe, el centauro de los llanos, en su corrio autobiográfico nos dice lo que siente por la revolución del Llano: Vengo a dar mi explicación de lo que lo que mi corazón siente; La revolución del Llano aquí la tiene presente, se compone de mil hombres un capitán y un teniente, un sargento de primera su respectivo escribiente un doctor en medicina y muy buenos asistentes expertos en la materia y una práctica excelente; un coronel de criterio un hombre más eminente que dirige el movimiento con su ciencia competente, para luchar en el llano una lucha seriamente,

Centro de Historia de Casanare con el fin de liberarnos y tumbar al presidente. 9

LIBRE Y REBELDE

C

uando el Capitán Silva se tomó Villavicencio el 25 de Noviembre de 1945, Guadalupe se hallaba allí preso. Fue puesto en libertad como todos los presos de filiación liberal; se unió a Eliceo Velázquez, pero no siguió hacia el Casanare, sino se quedó a la altura de las bocas del Cusiana sobre el Meta. Sus actividades no están muy claras en principio del conflicto, se manifiesta que un sujeto de nombre Guadalupe Salcedo andaba alzado con diez hombres, introduciendo desórdenes e inconveniencias con el vecindario, perjudicando el buen nombre del movimiento y la conducta que uniformemente se seguía. 10 Por éste motivo el comandante Chucho Solano le envía una nota a Guadalupe, dándole la orden de presentarse en le comando al otro día a las 10 de la mañana. Evidentemente, Guadalupe acató la orden y se presentó a la hora señalada. Dice Solano, a las 10 en punto se presento en mi comando, se cuadró militarmente y me dijo: ¡Capitán Solano! me presento ante usted en cumplimiento de su orden recibida ayer. Yo le ordené ponerse a discreción y nos saludamos común y corriente. Fue muy grata la impresión que me causó Guadalupe. Tenía el chisgo del auténtico llanero; alto, moreno, requemado, con la pata al suelo y pantalón remangado a media pierna. Le dije que no se permitiría a nadie actividades de bandalaje, haciéndole comprender que estaba entre tres fuegos; la población, la guerrilla y el ejército. El me manifestó que sí había estado comprometido, pero que ahora la cosa era diferente, que deseaba incorporarse a la lucha en serio y que se colocaba a mis órdenes. Entonces lo nombré sargento comandante de la guerrilla de Santa Elena de Cúsiva. Yo me di cuenta que Guadalupe era sincero y para reafirmar mas su lealtad, le regale un potro cimarrón color negro, y un fusil marca Linger. 11 Cuando Chucho Solano es capturado por el ejército lo reemplaza Víctor López y a su mando queda Guadalupe.

Ibíd, pág. 77 Ibíd, pág. 76 10 FRANCO, Isaza. Op. cit., pág 111. 11 CASAS, JUSTO. La Violencia en los Llanos Orientales. Bogotá: Editorial Ecoe, Septiembre de 1986, pág, 104. 8 9

129


Entrega del fusil, por parte del comandante "Chucho Solano" al comandante Guadalupe salcedo, para reafirmar la lealtad con la revolución.

En este momento la jerarquía guerrillera estaba organizada en orden ascendente así: Guadalupe, Alberto Hoyos, Víctor López. Eduardo Franco Isaza. Luego Alberto Hoyos es reemplazado por Riqueiro Perdomo , quien perece en combate en jurisdicción de Maní. Perdomo es reemplazado por Guadalupe, quien a partir de esa época empieza a erigirse como el invencible jefe guerrillero como el mito de la guerrilla del llano.12 Otro verso de su autobiografía lo reafirma: Cuando salgo a los pueblos me ponen buenos piquetes me regocijo de buena fortuna manejo buenos billetes, Al ejército chulavo yo lo tengo de juguete, en mi caballo pampero 12 13

Ibíd, pág. 105 MARTIN, Miguel. Op. cit., pág, 77

130

reviento como un cohete. 13 Eduardo Franco Isaza describe uno de los primeros episodios en donde se pone de manifiesto la astucia y su compromiso con la lucha revolucionaria: "Guadalupe fue implacable con los brotes de contrarrevolución y en una de sus primeras acciones encomendadas y adelantadas en Rondón fue contra José Bigot, quien se había declarado contraguerrillero con un grupo de treinta hombres, Guadalupe manifestaba que había que aniquilar el germen de la contrarrevolución, terrible veneno que destruiría a nuestro pueblo. Guadalupe con sus treinta guerrilleros, completamente uniformados a lo chulavita - casco, fusil, botas - se fue de mañana, con mucho secreto, rumbo a Rondón. Tomó por sorpresa el hato la Aurora, de propiedad de don Chepe Delgado, y sin


Fondo Mixto de Casanare permitir que nadie saliera de la casa, remontó toda su gente en los mejores caballos auroreños, para partir en seguida, casi al galope, y llegar entrando la noche a las sabanas vecinas del pueblo de Rondón, cuartel de los primeros contra-revolucionarios llaneros14 Así fue, el capitán de la chusma, sobre los caballos auroreños destinados para los chulavitas y contrarevolucionarios, llegó a Rondón conforme a sus planes. En mitad de la noche por las fundaciones y conucos vecinos, se informa de todo: que la casa de tal es el cuartel de Bigot, que espera la llegada de cien chulavitas procedentes de Corozal y que estaba bien respaldada por todos los ricos. Llegada el alba entraron al pueblo con bayoneta calada, por todas las calles, en grupo de tres y de cuatro. Los centinelas avistaron prontamente las sombras. -¡Alto! -gritaron de diferentes lugares -¡Alto! ¿ Quién va? -¡El ejercito! respondía imperiosa la chusma. Los contra-revolucionarios se acercan solícitos, como quien espera órdenes de un amo. -¡Al cuartel! -decía la chusma. Y al cuartel seguía el grupo, yendo adelante los de Bigot. Guadalupe se toma el puesto y antes de que el sol asome ya los tiene a todos en la plaza, formados codo con codo, sin armas y algunos en paños menores. Los contra-revolucionarios están sorprendidos de ese tratamiento, hasta que Guadalupe les pone las cosas en claro. José Bigot, maldice lo estúpida que era su gente. -¿ Quiénes son los culpables de esta traición contra el llano? -Pregunta Guadalupe. Ninguno responde. Pasan unos minutos. La gente se agolpa y la chusma vigila. Hay silencio en la plaza. Se rompe el silencio, Guadalupe les advierte que, si ninguno habla es porque todos son responsables. Entonces un muchacho canta de plano todos los proyectos y el origen de ellos. Señala los siete que llegaron con Bigot, ofreciendo dinero. los demás son inocentes. -¡Si que se haga justicia! -grita el pueblo agolpado. Guadalupe echa sentencia: los responsables serán

Centro de Historia de Casanare fusilados, los demás pueden retirarse a sus casas. Hubo fiesta aquel día en el pueblo de Rondón. Música, bebidas y joropo. Y José Bigot, antes de morir, se declaro responsable, confesando cuales eran los nombres de los otros ( ricos propietarios ), autores de la malograda contrarrevolución. 15 Lo que permite los éxitos a Guadalupe "Centauro de los Llanos", es la organización tan excelente de los comandos. Justo Casas Aguilar en su libro "La violencia en los Llanos Orientales", describe cual era la organización a nivel interno16 . "La organización empieza por la división de la población en pueblo civil y pueblo combatiente, o sea el personal de armas. Este personal en armas está integrado por lo varones más jóvenes. Los varones de 35 años en adelante, se dedican a la producción, es decir a la agricultura y la ganadería y otras actividades como espionaje, comunicaciones y abastecimiento. La tropa está jerarquizada por una graduación militar igual a la del ejército, donde el mayor grado es el de Capitán. El menos grado es el de dragoneante. Los militares del ejército que ingresen a la guerrilla lo hacen como soldados rasos y de acuerdo a su desempeño irán ascendiendo. "Los comandos tenían un régimen interno que se cumplía estrictamente. Diariamente se elaboraba un orden del día donde figuraban: las patrullas de Guardia, de espionaje, de correos, misiones y servicios especiales, novedades, notificaciones, etc." "La disciplina era también muy rígida, pero se cumplía estrictamente". "Las penas y sanciones se aplicaban de acuerdo a las faltas cometidas. La pena de muerte se aplicaba a los traidores y a los espías y en general contra quienes cometieran delitos que pusieran en grave peligro la marcha de la revolución. Los delitos menores como el robo y similares, se castigaban con el fuete y los trabajos forzados. El fuete se daba por arrobas, cada fuetazo equivalía a una libra. Los trabajos forzados consistían en cargar los equipos de un lugar a otro, cargar los abastecimientos, trabajar en las rocerias, etc.

FRANCO, Isaza. Op. cit. pág, 211 Ibíd, pág. 212 16 CASA, Justo. Op. cit. pág. 62. 14 15

131


Motor de avión derribado en Tauramena por la guerrilla, actualmente se encuentra en un parque de esta ciudad.

Para que un combatiente pudiera trasladarse de un comando a otro, debía llevar autorización; de lo contrario se consideraba como desertor y era detenido y devuelto a su comando. La tropa generalmente estaba dividida en tres secciones: la primera sección era la de fusileros, cuya misión era derribar lo que hubiera en pie. Dentro de esta primera sección iba el comandante principal. La segunda sección correspondía a los carabineros y su misión era rematar los heridos. La tercera sección era mixta, formada por escopeteros y macheteros. Su misión era la de recoger el botín, como armas, ropa, drogas, y todo cuanto fuere útil. Dentro de esta tercera sección se hallaba la Cruz Roja, cuerpo que prestaba los primeros auxilios y recogía los compañeros muertos y heridos”17 . "Un fusil no se le soltaba a cualquier persona, sino a los soldados debidamente entrenados y seguros en el tiro. Esto por la escasez de munición y el trabajo que costaba conseguirla. A cada combatiente se le daba un número determinado de tiros, y él debía devolver las vainillas, de manera que al contar los Ibít. pág. 63 Ibít. pág. 64 19 Ibít. pág. 65 17 18

132

muertos se podía contar cuantos tiros había perdido. en veinte disparos que se hicieran, máximo se podía perder dos. No había derecho de desperdiciar nada"18. "Las zonas estaban protegidas por un sistema de alarma que operaba mediante el toque de cacho en cadena. En sitios estratégicamente situados se colocaban vigilantes y cuando un vigilante advertía la presencia del enemigo tocaba su cacho e inmediatamente los demás puestos hacían lo mismo, de manera que en pocos minutos la zona sabía que estaba en peligro". "Otro sistema de protección eran las minas, que eran colocadas en los caminos, cercas, puertas y corrales. A las minas se les colocaba como detonador una trampa de matar ratones y una pila de linterna. Cuando se pisaba el lugar donde estaba la trampa, se unían los dos polos y explotaba la mina. Una pila podía durar más de seis meses bajo tierra y nada les pasaba."19


Fondo Mixto de Casanare La guerrilla minó hasta los patios de los cuarteles y los aeropuertos; para ello se mimetizó con la naturaleza del lugar de una manera tan perfecta que no fueron descubiertos. "En Tauramena, en los días anteriores al 13 de abril de 1952, fue derribado un avión que aterrizó con un cargamento de víveres para la tropa chulavita, hoy en día hay en el pueblo parte de un motor de ese avión , está como testigo mudo de este hecho"20 . Es necesario destacar que, Guadalupe Salcedo, luchó entre 1950 y 1953 como comandante de las fuerzas revolucionarias. Hasta el Congreso guerrillero celebrado en junio de 1953, en la Mata de la Perdida,21 las Guerrillas del Llano no constituyeron un movimiento organizado como una sola unidad. El movimiento como tal estuvo formado por un amplio número de comandos distribuidos a todo lo largo y ancho de los llanos, pero esto no quiere decir que haya sido un movimiento anárquico, pues todos los comandos estuvieron ligados por un acuerdo que se fue acentuando a medida que se fue haciendo escuela. Existían 7 zonas militares con sus respectivos jefes y subjefes. El movimiento guerrillero produjo dos documentos trascendentales conocidos como: "Las dos Leyes del Llano", emitidas con una diferencia la una de la otra de 10 meses y que reflejan claramente la evolución interna del movimiento. Fueron dos intentos de condensar en códigos propios los caminos de la revolución: La "Primera Ley del Llano", proclamada el 11 de septiembre de 1952, que organizó la revolución en torno de principios de justicia y reglamentó las responsabilidades derechos y deberes de los Jefes Civiles y Militares en relación con los hombres en armas y con la población civil en su conjunto. El texto de la ley consta de 80 artículos, dividido en 8 incisos. La "Segunda Ley del Llano", o "Constitución de Vega Perdida" emanada del Congreso Guerrillero, el 18 de Junio de 1953, que impulsó la organización de los

Centro de Historia de Casanare Llanos insurrectos en lo político, militar y jurídico, para proyectar la revolución hacia la liberación nacional y la constitución de un Ejército Popular, como fuerza armada revolucionaria que respaldase al Gobierno Democrático Popular que se proyectaba constituir. La segunda Ley del Llano consta de 224 artículos, distribuidos en siete títulos.22 En el Congreso de Vega Perdida, Guadalupe Salcedo fue elegido como primero y único Comandante en Jefe, como su nombre lo indica, es el Jefe de Todas las Fuerzas Guerrilleras del Llano. Como suprema autoridad militar le correspondía dirigir todas las actividades militares de la Revolución, así como resolver todo lo relacionado con la disciplina interna del cuerpo armado. De igual manera debía, en coordinación con el Estado Mayor General, diseñar, dirigir y ejecutar todas las políticas del movimiento Revolucionario.

EL PROCESO DE PAZ EN EL CONFICTO REVOLUCIONARIO DE LOS LLANOS ORIENTALES: ENTREGA, TRAICION Y ENGAÑO.

E

n el mes de Junio, cuando los representantes al Congreso Guerrillero salieron de La Mata de la Perdida para sus diferentes zonas y comandos, ya iban armados. Armados de una dirección única para el movimiento, unas normas para gobernar la población y el territorio dominado y una meta: establecer la coordinación de todas las guerrillas a nivel nacional. Pero los Congresistas encontraron que el gobierno había cambiado. Las fuerzas Armadas en la persona del General Gustavo Rojas Pinilla , había asumido el control del Estado. Encontraron también que con el cambio de gobierno habían cambiado los bombardeos. Estos no se hacían como antes, con bombas y metrallas, sino con periódicos y propaganda, en los cuales se informaba del "golpe de opinión" de 13 de Junio y se invitaba a toda la población a volver a la normalidad y a los guerrilleros a deponer las armas.

Ibít. pág. 66 CASA, Justo. Op. cit. pág. 89. 22 Ibít. pág. 90 20 21

133


reinicien su vida normal. Esto implica el cese de toda actividad militar. Ante esta situación Guadalupe es presionado por algunos de sus subalternos para que inicie contactos con el Coronel Olivio Torres Mojica, Comandante del Batallón Nº 21, Vargas de Apiay. La primera entrevista se realizó en Monterrey el 12 de Julio, y en el ,curso del mismo mes se entrevistaron de nuevo en Sabanalarga y el Secreto. En estos primeros contactos, Guadalupe es colmado de atenciones, las que van acompañadas del derroche de licores y paseos en avión. Guadalupe no podía rechazar tales cosas, pues así como era un invencible guerrillero, era también buen tomador, parrandero. Además nunca había tenido la oportunidad de ser tratado así, como todo un gran personaje.

Saludo "fraternal" entre el General Alfredo Duarte Blum y el Comandante Guadalupe Salcedo Unda

Este tipo de de ataque no fue previsto en el Congreso; por lo tanto, para defenderse de él no había armas y en esa batalla sí irían a sucumbir los guerrilleros, como en efecto sucedió. La nueva dirección guerrillera debía realizar dos actividades inmediatas, una de carácter político y otra de carácter militar. La de carácter político consistía en la de impulsar la coordinación de los diferentes grupos guerrilleros a nivel nacional, la que debía quedar consolidada en el Comando Supremo Nacional Revolucionario, con sede en Bogotá, organismo que debía dirigir la lucha hacia un solo objetivo: derrocar la dictadura. La actividad de carácter militar era la de desplegar un gran ataque con los mejores hombres de la guerrilla que conformarían comandos para el ataque a los distintos puestos de del ejército regular. Pero el cambio de gobierno desarmó moralmente a la guerrilla. El General Alfredo Duarte Blum, comandante General de las Fuerzas Militares, dirige a los comandantes de la Armada, Fuerza Aérea y el Ejército, una circular en la que le ordena que los individuos que con anterioridad al 13 de Junio se hayan visto comprometidos en hechos subversivos contra el orden público y se presenten voluntariamente deponiendo las armas, se les dejen libertad, se les dé garantías y auxilios para que

134

Las atenciones conllevan a la amistad y la amistad al compromiso. Y Guadalupe se compromete a entregar las armas sin consultarle a nadie, aunque después le pesará haberlo hecho. se arrepentirá de haber "metido la pata". Pero no importaba..." más tarde volveremos a organizarnos, si es necesario. Ya somos veteranos..." Guadalupe hace un recorrido por todo el llano acompañado por un jefe guerrillero; acuerda con el ejército el traslado en avión de cada uno de los jefes al puesto militar de Monterrey. De allí se deberían retirar solos a deliberar en un puesto guerrillero. El puesto escogido fue la Hacienda de la Gileña situada a cuatro horas de Monterrey, en dirección a Aguaclara. En dicho lugar se reúnen los siguientes jefes guerrilleros: José Guadalupe Salcedo Unda, Comandante en Jefe, Dumar Aljure y Aliano Reina (Comandante de San Martín), Alejandro Chaparro (Comandante de Tame), José Raúl Mogollón y Rafael Calderón (Comando Labranza Grande y cabeceras del Charte y Cravo Sur) Isaac Vergara ( Comando Guachiría Ariporo), Alvaro Parra y José Antonio Torres( Comando Upía Humea), Marcos Parrales, Ciro Barreto, Pedro Jiménez, Marcelino Mora, Jorge González Olmos (Comando Cusiana-Upia de los desaparecidos hermanos Bautista); además Laurentino Rodríguez, Carlos Neira, Antonio María Rincón y Jesús Feliciano, como civiles. Allí se debatieron las propuestas que se presentarían al Comandante del puesto, las cuales serían: acordar la paz, mediante un documento público firmado y


Fondo Mixto de Casanare testificado por diplomáticos extranjeros y en el cual el gobierno se comprometería con los guerrillero a: darles garantías, damnificar las gentes estropeadas durante el conflicto, darle trabajo a los exguerrilleros, liberar los presos políticos, reconstruir los pueblos arrasados con escuelas y colegios, organizar pequeñas fundaciones cooperativas de unas 100 hectáreas por familia y que tuvieran servicio de crédito y maquinaria, es decir, que se realizara una verdadera reforma agraria. "Carlos Neira propuso que para dar a conocer estas determinaciones se debía nombrar una Comisión y que por ningún motivo deberían ir todos a estar presentes en el puesto militar. Que esta Comisión debería salir a Bogotá para que, con la asesoría de "Juristas capaces" se sellaran las negociaciones. Estos hechos sucedían en los primeros días del mes de Septiembre. La propuesta del nombramiento de la Comisión no fue aceptada y todos, menos Neira, salieron para el puesto militar de Monterrey en la mañana del 4 de Septiembre, por que todos querían viajar a Bogotá" 23 . Treinta y un Jefes se hicieron presentes en el puesto militar; la cabeza del movimiento guerrillero. Una vez allí, los jefes reciben la orden de entregar las armas de dotación para iniciar algún diálogo. Los guerrilleros se niegan a ello, por lo que son encerrados en una casa aparte, la que es rodeada por 500 soldados debidamente armados. Después de muchos incidentes, los guerrilleros fueron obligados a entregar las armas, a cambio de la simple promesa de que el gobierno cesaría toda persecución contra ellos y disfrutarían de libertad. Y eso fue lo que tuvieron que hacer, comprometerse a entregar el movimiento forjado durante tres años y medio de penosa lucha, pero gloriosa en el campo militar, ya que en éste. los guerrilleros pocas veces experimentaron la derrota. Habían sido derrotados pero no en el campo de batalla sino engañados 24. "Y Guadalupe que era el Jinete, el estratega militar, el zorro mañoso que conocía palmo a palmo los esteros, los surales, las matas de monte y los caños de la llanura; sabía cuál era el lugar preciso para emboscar y derrotar al enemigo. Todo eso era así, pero Guadalupe desconocía las trampas, las intrigas 23 24

Centro de Historia de Casanare y el juego sucio de la política. Desconocía dónde y cuándo se debía tomar una determinación y como Comandante en Jefe, hacerla respetar. Por eso Guadalupe se convertiría por el resto de su vida, en un buen muchacho, un buen amigo del gobierno. Finalmente los Jefes se comprometen a entregar las armas mediante un documento suscrito en Monterrey el 8 de Septiembre de 1953. La primera entrega se realiza el día 9 de Septiembre en el puesto militar de Tauramrna, bajo el ardiente sol de la llanura. Primero desfilan las fuerzas de Eduardo Fonseca integradas por 315 hombres. Posteriormente las comandadas por los hermanos Carlos y Gabriel Roa, compuesta por 285 hombres que anteriormente formaban parte del legendario comando de los hermanos Bautistas. En total 600 hombres armados y la gran cantidad de población civil que habitaba la región bajo su mando. Septiembre 12 se entrega el "Grupo Riqueiro Perdomo", lo integraban 375 hombres en armas. Septiembre 13: se entrega en Cantaclaro Dumar Aljure con 280 hombres en armas. Septiembre 14 se presentan en Cupiagua los hermanos Calderón: Rafael, Plutarco y Belisario con 250 hombres en armas.

Entrega de armas: de Izquierda a derecha: Dumar Aljure Coronel Sáiz Montoya, General Alfredo Duarte Blum y el Comandante Guadalupe Salcedo.

CASA, Justo. Op. cit. pág. 121 Ibít. pág. 122

135


Guadalupe Salcedo departiendo con sus amigos en Bogotá, días antes de su muerte

Septiembre 15: se presentan en Monterrey el más numeroso grupo que fuera formado por tulio Bautista en Aguaclara y Sabanalarga. este grupo lo formaban cerca de 800 hombres comandados por Campo Elías Ruiz, Rolfe Ramírez. Ciro y Quintiliano Barreto, Jorge González Olmos, Carlos Neira y Luís Torres. "Si se observa bien, Guadalupe Salcedo no figura encabezando ningún comando a la hora de la entrega, lo cual puede interpretarse en dos sentidos; o bien en su calidad de "prisionero", desventajosa posición para el "Jefe de la Revolución Llanera", debió asistir como espectador y encabezar virtualmente la fila de los hombres que ilusionados marcharon a poner su arma en manos de sus enemigos: o tal vez, porque dentro de sí pensara mantener encendida la hoguera de la resistencia y su presencia en los actos de "entrega" era apenas el acto de inventario y balance de una etapa nueva que empezaba a fraguarse manteniendo en pie el "Espíritu de Centauro" 25 25 26

"... Hubo honores militares, el último que le hicimos a Guadalupe Salcedo. El tomó el mando de las tropas guerrilleras... Seguimos hacia el sitio donde íbamos a depositar las armas...Yo sentía dolor tener que hacer eso. Pero ya no teníamos remedio... Fui el primero en entregar mi FA, dure un rato en silencio. Pensé cosas fáciles como era el de meterle otro proveedor y hacer una ráfaga... Todos los compañeros se hubieran alzado. Pero por respeto y amor a nuestro jefe, entregué mi fusil ametralladora... Pero más sorpresa tuve. Dos minutos de entregada mi arma, la humillación más cruel. Me hicieron entrega de un taleguito de papel, una libra de frijol, una camisa, un pantalón... un sombrero de paja enrollado recibieron mis manos, una quimbas, una caja de fósforos, un paquete de cigarrillos, una libra de azúcar, tal vez para refrescar el corazón, unos palillos, una burla completa..." 26

El movimiento Guerrillero fue derrotado sin un solo disparo, por los errores cometidos por sus dirigentes

BARBOSA, Reinaldo. Guadalupe y sus centauros. Bogota: Editorial Cerec. Octubre de 1992. pág. 171. Ibíd, pág. 172.

136


Fondo Mixto de Casanare y estos errores del pasado deben constituir una enseñanza para el presente y para el futuro, para que sea asimilada por quienes en una forma u otra, deseamos un mejoramiento de las condiciones de vida de quienes constituyen el grueso de la población colombiana. Luego vino la "pacificación" del llano con los resultados conocidos: la región quedo bajo administración militar los ganaderos recuperaron la tranquilidad en sus hatos, los combatientes regresaron a servir al latifundio. Muchos de ellos fueron reclutados por la policía montada que se creó poco después -precursora del DAS Rural- y terminaron reprimiendo a sus antiguos compañeros. Y lenta pero inexorablemente y otra vez con la complacencia de la oligarquía liberal- se decretó la cacería de los jefes guerrilleros más destacados (Guadalupe, Aljure, etc) que fueron eventualmente asesinados"27

EPÍLOGO PARA SALCEDO UNDA Abatido a bala en encuentro nocturno

L

Centro de Historia de Casanare y seguía siendo considerado como el jefe virtual de los ex-combatientes. Les dirigía periódicas circulares y mantenía con ellos relaciones constantes. ACTO FINAL: Al amanecer del jueves 6 de Junio Salcedo y un grupo de sus amigos se encontraban en un café del sector central de Bogotá. Habían organizado un agasajo. El sitio es inmediato el lugar de partida de los autobuses intermunicipales que viajan al llano. Algunos parroquianos protagonizaron un incidente y este hecho atrajo a la policía. Se ordeno desocupar el café. Salcedo dormía sobre una de las bancas. Los compañeros consiguieron un taxi y el grupo salió del establecimiento. Una de las versiones conocidas, la de la policía, informa que una de las radio patrullas destacadas para guardar el orden nocturno en la ciudad, fue agredida a tiros por los ocupantes del taxi. A continuación el servicio coordinado de radiopatrullaje estrecho el cerco sobre el automóvil y en un lugar del sur fue localizado y se desarrollo un breve e intenso tiroteo. Como consecuencia de él, Salcedo y Aldana perecieron. Tres agentes de la policía resultaron heridos.

a información de prensa, dio cuenta de la muerte de Guadalupe Salcedo como caído en un tiroteo en el sur de Bogotá, la Revista Semana en su edición 550 de fecha 14 al 21 de junio de 1.957. Nos relata el hecho:

INVESTIGACIÓN- El Minijusticia y la brigada de Institutos militares anunciaron la designación de investigadores especiales para establecer el origen y las modalidades del suceso." 28

"Un millar de pañuelos blancos aletearon al medio día del viernes 7 de Junio en el cementerio central, mientras el cadáver del ex-guerrillero Guadalupe salcedo Unda es depositado en una de las bóvedas del sector sur. En un sitio inmediato fue inhumado el de su campanero José Bruno Aldana. Salcedo, quien comandó los grupos guerrilleros alzados en armas en 1950 en la vasta extensión del Oriente colombiano, permaneció frente a las actividades bélicas hasta la entrega formal pactada en el anterior gobierno, la cual tuvo lugar en septiembre de 1953. Desde entonces se había dedicado a la agricultura y la ganadería en San Pedro de Arimena y en Tame donde había nacido hace 38 años. Guadalupe Salcedo, viajaba con alguna frecuencia a Bogotá, en gestiones de negocios. Mantenía comunicación con diversos grupos de ex-guerrilleros

Algunos testimonios orales dan cuenta de una posible infiltración de la inteligencia militar en las actividades del dirigente guerrillero que condujeron a su asesinato. Uno de sus guardaespaldas presente el día 6 de Junio, Horacio Palacios, es acusado como el primer responsable de la traición al comandante Guadalupe Salcedo: "... Eso hubo mucha persecución después de haber silenciado los fusiles y fue mucho el guerrillero que mataron, no era por orden del gobierno pero sí por individuos sectarizados que había en el ejército que se convirtieron en grandes asesinos... ¿Quién mato a Guadalupe? ¿Quién ordenó la muerte de Guadalupe? Vea a ver... Guadalupe primero que todo era un hombre sin malicia, le faltó la malicia de indio... Pero a una cartica que le llego "que véngase Guadalupe", se fue y tuvo una conferencia Con Alberto Lleras.

27 28

FRANCO, Isaza. Op.cit, pág.11. Epilogo para Salcedo Unda, batido a bala en encuentro nocturno. . En Revista Semana, Nº 550 (Junio 14 al 21 ) 1956, pág 7.

137


Después que salió de la conferencia con Alberto Lleras se fue para un hotel y en el hotel le dijeron "Capitán, no salga" que es peligroso... Y se fue por allá a visitar una familia... allá en esa casa le insistieron que no señor, que como va a salirse, que ya son las diez de la noche, quédese aquí que aquí hay cama y todo, pero no señor Guadalupe se fue para el Café "El Volante" donde lo estaban esperando Benjamin Boada, Horacio Palacios, los celebres guardaespaldas que le habían puesto... ¿Por qué Guadalupe tenía otros guardaespaldas buenos muchachos pero los habían cambiado por éstos por recomendación de quién sabe quién. Pues sucedió que los guardaespaldas eran los mismos traidores... Una vez hablando con Juán Palacios, hermano de Horacio Palacios, me dijo: "en mi familia yo fui el único liberal y por eso me metí a la guerrilla, los demás son todos godos" y uno de esos resulto ser el espía guardaespaldas de

29

BARBOSA, Reinaldo. Op.cit pág. 245.

138

Guadalupe... El ejército lo tenía ahí bien entrenado a ver que movimientos daba el comandante, pero eso sí, si él necesitaba algo, sí señor aquí yo se lo consigo... Todo lo conseguía fácil el tal Palacios ese... Después de que mataron a Guadalupe vino aquel tal Horacio Palacios y se presento al comandante de la Séptima Brigada, un General o Coronel Barbosa... Aquí vino y les dio el "parte", y saco dos revólveres que se los dejaron para que andara bien armado... Pero entonces cuando ya supieron que los guerrilleros sabíamos el cuento y nos habíamos dado cuenta de quien era Horacio Palacios, el ejército mismo lo mando a matar... En Puerto López lo mataron...29 Todo parecido de nuestra época con el pasado, no es mera coincidencia, sino una lamentable repetición de la historia.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

LOS BAUTISTA

Comandante Guerrillero Tulio Bautista (1949-1952)

139


L

a familia estaba conformada por cinco Hermanos: Tulio, Manuel, Pablo, Roberto, y Rubén. Tulio era el mayor y ejercía gran autoridad sobre sus hermanos.

TULIO BAUTISTA "DON TULIO" (1921-1952)

T

ulio Bautista había nacido en Miraflores (Boyacá), el 15 de junio de 1921, en el hogar formado por Rubén Bautista y Eudocia Vivas; fue la cabeza de uno de los tantos clanes familiares que enarbolaron la bandera de la resistencia y estuvo constituido por cinco hermanos, a saber: Pablo, Tulio, Manuel, Roberto y Rubén, todos combatientes guerrilleros. Desde muy temprana edad fue llevado al Llano -Región de agua claraen cuyo ambiente y quehaceres, se crió y se formó. Su educación alcanzada fue la equivalente a los estudios primarios cursados en la Escuela Pública de Sabanalarga. Su infancia y juventud, al igual que la de sus hermanos Manuel, Roberto y Rubén transcurrieron al lado de sus hermanos por madre, Antonio y Encarnación Morales; dedicado a la principal actividad económica de la región, la ganadería, en cuya práctica conoció todo el Llano. Así forjó su propio patrimonio, de manera que cuando llegó la guerra, poseía una finca en la vereda de Iguaro, jurisdicción del corregimiento de Aguaclara, jurisdicción a la vez del municipio de Campohermoso. El primero en aparecer en la escena rebelde haciendo frente a la agresión oficial conservadora, fue Tulio. Transcurrían los últimos meses de 1949. Ante los crímenes cometidos par el Gobierno a través de la policía chulavita y los guardias de rentas y sin vislumbrarse la más mínima señal de freno a tal situación, la bancada liberal del Parlamento, intentó destituir al Presidente Ospina Pérez. Este al enterarse, se adelantó y clausuro todos los cuerpos colegiados de la nación, el 9 de noviembre; dichos organismos tenían una composición mayoritariamente liberal. Al fracasar en este intento algunos sectores del Partido Liberal, de común acuerdo con los mandos medios del Ejército, -los capitanes que comandaban los batallones- pensaron en dar un golpe de Estado, el cual también fracasó, en razón de que la persona

140

destinada a asumir la presidencia, el Doctor Lleras Respeto, por su espíritu profundamente civilista, en vez de disponerse a hacerlo, le comunicó al presidente y éste inmediatamente llamó al comándate general de las Fuerzas Armadas Rojas Pinilla, quien de inmediato tomó las medidas del caso, trasladando a unos capitanes y destituyendo a otros. Como resultado de esta acción fallida la represión aumentó y la policía Chulavita hizo su aparición en zonas de amplia mayoría liberal, causando estragos en la población, con lo cual se rompía la paz y la convivencia política que hasta ese momento se había vivido. Es así como el 5 de noviembre de 1949, después de haber arrazado la región de Lengupá, se hizo presente en las cercanías de Sabanalarga, en la margen derecha del rió Upía, una comisión mixta integrada por policías y civiles conservadores. Tulio, sus hermanos y Chucho Solano organizaron la defensa de la localidad, la cual cayó al fin el 9 de noviembre luego de un leve enfrentamiento, dada la precariedad del armamento de los defensores. A partir de este momento Tulio se apersona de la defensa del vecindario, pero la carencia de una conciencia política definida, una orientación y unos objetivos claros excepto los de defender la vida y los patrimonios- le dan a esta defensa un carácter retaliativo, al cobrar con muertos conservadores, los muertos liberales. A esto obedeció la incursión de Tulio en el caserío cundinamarqués de El Engaño, dando la muerte a varios conservadores incluido el jefe del lugar, Ezequiel Sánchez, a quien Tulio ajusticia personalmente en represalia por acción igual que Sánchez había ejecutado contra los moradores liberales de Horizontes, vereda de San Luís de Gaceno. Con esta acción Tulio rubricó con sangre su destino, no sólo como guerrillero, sino como organizador y comandante del primer bastión de la resistencia popular llanera. Ante la amenaza de arrasamiento" a sangre y fuego" de los caseríos de Sabanalarga, el Secreto y Aguaclara, por fuerzas combinadas de policía y civiles procedentes de Campohermoso y San Luis de Gaceno, un grupo de vecinos - campesinos acomodados-, de las tres primeras localidades nombradas, encomendó a Tulio la misión de organizar la defensa y protección de la población liberal de la región. Se acudió a Tulio por el respeto y al simpatía


Fondo Mixto de Casanare que gozaba dentro del vecindario; su talento, espíritu humanitario y don de autoridad; por su personalidad firme y decidida, cualidades que configuraron “un hombre valiente y echao pa'lante, que no se achicopalaba ante nada". Todos estos aspectos lo convertirían en líder de los pobladores de una basta zona geográfica de llanura y cordillera ubicada en la parte occidental de Casanare. Se percibe que a partir de 1952, Tulio Bautista y Guadalupe Salcedo emulan como los dos jefes guerrilleros más destacados de cuantos constituyen la resistencia llanera. Pero un factor muy importante los diferencia. Guadalupe es apenas el estratega militar sobradamente capaz, en tanto que carece de preparación intelectual y formación política, carencia que le impedida ser totalmente autónomo en la toma de decisiones, como corresponde a un jefe. Por eso en el aspecto político, siempre vivió bajo la tutela de Eduardo Franco -mientras éste estuvo presente- de quien dependió ya fuera como subalterno, o como quien recibía su orientación y asesoria. Por eso cuando se estaba negociando la entrega de las armas entre julio y agosto del 53, Guadalupe demoró su decisión pidiendo desesperadameme la presencia de Franco para que decidiera. Tulio Bautista en cambio sin haber sido un intelectual ni ostentar una amplia formación política, conjugó los dos aspectos, el militar y el político. Tal vez por encontrarse relativamente más cerca de los centros de poder económico, político y cultural, recibió la influencia de otras corrientes político-ideológicas diferentes a la doctrina liberal, la cual llegó tanto a través de personas como de textos y además materiales escritos. Las enseñanzas así recibidas y las mismas dinámicas de la lucha, fueron aportando a Tulio de la posición sectaria de no permitir otras formas de pensamiento dentro de su comando, que se traducía en la férrea protección del Partido Liberal, y lo fueron inclinando cada vez más hacia la defensa de los intereses y conquista de reivindicaciones para el pueblo llanero. Esto queda demostrado cuando la dictadura llama a los guerrilleros a dialogar para ponerle fin a la guerra. Diálogo que Tulio acepta, mientras que el gobierno pide una entrega incondicional, él condiciona el abandono de las armas y el regreso a la normalidad, a una serie de peticiones de primer

Centro de Historia de Casanare orden para la región y sus gentes, tendientes a erradicar la pobreza material y moral en que vivían. Las peticiones comprendían: establecimientos de escuelas, centros de salud e higiene, instalación de juzgados y de las autoridades necesarias para la administración de justicia; la creación de una circunscripción electoral independiente para el llano, con lo que se buscaba que la región tuviera sus propios voceros en el parlamento para que reclamaran la atención del gobierno; la restauración de todos los derechos y libertades civiles y políticas, la asistencia crediticia y técnica para poder explotar la tierra; la reconstrucción económica del llano, la indemnización de los daños causados por la política de tierra arrasada, cuyas víctimas, fueron básicamente los campesinos humildes y de escasos recursos económicos. De manera que mientras en el gran comando de Iguaro, las decisiones finales, tanto políticas como militare eran tomadas por Don Tulio, quien las hacía conocer a través de sus comisarios, cuando su destinatario era extraño a la "revolución" en el sector Cusiana-Aráuca, las decisiones políticas reflejaban más el pensamiento de Eduardo Franco y su grupo, que el de Guadalupe Salcedo. Pero no se debe entender que don Tulio decidió y actuó sólo, ya que él siempre consultó a sus más cercanos colaboradores, especialmente a Carlos Neira Rodríguez de quien se dice, fue su secretario e inspirador intelectual. Poco a poco estos dos hombres se fueron convirtiendo, por su arraigo telúrico y humanos en los caudillos más representativos y con mayor poder de convocatoria sobre el campesinado llanero. Cada uno genera su protagonismo rebelde en zonas geográficas diferentes, las cuales les ha correspondido, no por azar ni por capricho .sino por una identificación antropológica con el elemento humano que lideran. Guadalupe es llanero raizal, nacido y criado en las sabanas ardientes y resecas en verano, verdes e inundadas en invierno. Su escenario de operaciones son esas mismas sabanas, el llano adentro, teniendo como eje el río Meta, desde proximidades de Villavicencio hasta la frontera con Venezuela. El elemento humano de esta zona es como su jefe, llanero puro; la presencia del colono procedente de la zona andina es mínima. El colono abunda hacia Piedemonte, esto explica por qué

141


quienes dirigieron la resistencia en este sector fueron la mayoría oriundos del interior, básicamente de Boyacá. Caso concreto de los hermanos Fonseca, los hermanos Calderón, Eduardo Franco, los hermanos Chaparro entre otros. Tulio Bautista a diferencia de Guadalupe nació en Miraflores -Boyacá- población ubicada casi en la cabecera de la vertiente cordillerana; pero aproximadamente a los 7 u 8 añosfue llevado al llano -región de Aguaclara- donde se crió y se formó, adquiriendo todas sus costumbres y modismos que configuraban la idiosincrasia. Se convirtió en lo que los llaneros denominan "un guate allanerao" que es el elemento humano portador de dos culturas, la andina y la llanura. El arraigo y la aceptación de Tulio como caudillo, se explica también por la identificación antropológica con el grupo humano a quien dirigió, el cual se hallaba extendido en toda la esquina occidental de Casanare, a partir del río Cusiana y desde bien adentro de la cordillera hasta el río Meta. Toda esta zona había sido colonizada en su mayoría por inmigrantes oriundos de la región de Miraflores, lo que significaba, además de la unidad política, la unidad cultural. Como queda claramente planteado. Tulio y Guadalupe aunque actuaron en zonas geográficas diferentes, ambos empuñaron y sostuvieron una sola bandera: la defensa de la población primero y por último lo que empezaba a constituirse en la revolución llanera. Dentro de las conversaciones de paz el gobierno y el ejército trataron de crear la división entre los dos jefes, al dar el título de comandante supremo de las guerrillas, unas veces al uno, otras veces al otro; pero esto no les dio resultado ya que ninguno de los dos les hizo el juego. No tenemos evidencias ni mucho conocimiento, sobre como hayan sido las relaciones entre los dos, pero según alguna correspondencia mínima, éstas se caracterizaron por el respeto y el compañerismo. Tulio por su parte, rebasa el espacio político del liberalismo que había conservado a muerte y permite la colaboración de personas con ideas diferentes. Pero no se queda ahí sino que siendo consciente de su limitada capacidad intelectual y política,

142

ordena a sus enlaces en Bogotá, la consecución de intelectuales capaces y consecuentes, para que vayan a prestar su concurso a la "revolución". Existe copia de varios documentos firmados por el comandante y Carlos Neira su Secretario, dentro de los cuales sobresalen algunas cartas; pero especialmente dos proclamas dirigidas a los soldados, al pueblo de Colombia y a los universitarios, en las cuales exponen la razón de ser de la revolución, sus objetivos de lucha; hacen una evaluación de la situación política nacional, de las relaciones económicas de Colombia con otros países, particularmente con los Estados Unidos; llaman la atención sobre la corrupción de la clase política y sobre lo desastrosa y negativa que es la guerra para la nación, para llegar a la conclusión de que la actual dictadura es un sistema nefasto al que hay que destruir, pues de lo contrario se terminará nuestra nacionalidad. Llaman a los universitarios, a los trabajadores, a los soldados y en general a todo el pueblo sufrido y trabajador, a cerrar filas con la "revolución" para derrocar la tiranía. Terminan haciendo una declaración de guerra a la camarilla gobernante, al ejército, a la policía, a la oligarquía y sus secuaces, a los opresores... "creyéndose omnipotentes desprecian y arrasan nuestras vidas, nuestra honra y nuestros bienes... guerra y más guerra hasta vencer o morir, o se terminará nuestra nacionalidad. Los anteriores análisis no son profundos, son elementales, pero indudablemente reflejan un regular grado de conciencia política y social, así como de radicalidad en la lucha; aspectos que colocaban a Tulio en una posición de avanzada frente a los demás grupos. Según un alto militar que debió combatir a los guerrilleros en los llanos, hacia 1952, dictaminó que una de las políticas para combatir a la guerrilla, era "el aniquilamiento de los cabecillas. Para esto deben emplearse todos los medios posibles. Una propaganda inteligentemente dirigida, da buenos resultados. Con la caída de los cabecillas la moral de los focos guerrilleros se diezma y en muchos casos con estas medidas se provoca la rendición..." Siguiendo tal vez esta política se procedió a la eliminación de los más representativos y avanzados


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

políticamente de los cabecillas: Los hermanos Bautista y dentro de ellos lógicamente Don Tulio. Utilizando como enlace elementos resentidos y desleales a quienes sobornó, la inteligencia oficial logró penetrar hasta los mandos medios de los tres grupos, a quienes convenció de que había que eliminar a los capitanes porque, a cambio de una gran suma de dinero entregarían el movimiento para marcharse fuera del país. Utilizaron también los traidores como agravantes justificadores, el despotismo y el autoritarismo de los jefes, pretextos que más que eso, lo que ellos habían hecho era imponer una disciplina

Acompañado de su guardaespaldas, de Feliciano y otros, a caballo se dirigió al cuartel de Barreto. Minutos antes de llegar, en un sitio llamado Planadas, varios complotados lo estaban esperando. Habían amarrado la puerta de un potrero con el fin de que no pudiera abrirla desde el caballo y tuviera que desmontarse. En este momento recibió varios tiros de revólver, que le propinó Feliciano. Moribundo, alcanzó a sacar el revólver y disparó sobre su atacante, logrando herirlo en el estómago. Quedó tendido en el suelo con el revólver empuñado, a los pies de su cabalgadura y allí fue rematado de un tiro en la cabeza.

Muerte de los Bautista

El 21 de diciembre se encontraba Tulio en su campamento de Iguaro, cerca al hato La Esperanza. Verbalmente un mensajero le comunicó a nombre de Manuel, cuya muerte ignoraba, que viniera enseguida porque un caballo lo había tumbado y estaba vomitando sangre y que seguramente moriría. En el acto ensilló dos mulas, y acompañado del estudiante de medicina Álvaro Guevara siguió al baquiano que le trajo la razón, en dirección al campamento de El Porvenir, donde debía estar Manuel. Subiendo el cerro, al pasar por el medio de altos matorrales, le hicieron la primera descarga, sin herido. Se desmontó, y con pistola y revólver en mano, se metió al monte echando plomo sobre los asaltantes. Sin más prosiguió la marcha. En El Porvenir fue notificado vagamente de lo que sucedía. En vista de que ya no tenía confianza en el personal armado, nombró una guardia de civiles. A la siguiente mañana se presentaron varios guerrilleros de los suyos, y mataron a uno de los hombres que la noche anterior llegaron a reforzarlo.

E

l veneno de la anarquía hervía en la sangre revolucionaria como consecuencia de la ambición y la angustia de sobresalir, de la natural inconformidad de los unos con los otros, fenómeno frecuente y humano en agrupaciones de ésta índole, de cuyo gobierno depende la fuerza. Diferencias personales se presentan en todas partes, y en algunas tan acentuadamente que para dirimirlas no hay otra justicia que el duelo a muerte. Nadie puede negarle a los Bautista que fueron guerrilleros valientes y decididos. Por su carácter rígido eran obedecidos ciegamente por los suyos. Poco amigos de la prudencia e impetuosos y temerarios, tuvieron astucia y arrojo, atributos que supieron inculcar en sus subalternos. Con fundamento en una pequeña inquina, los nuevos guerrilleros Laurentino Rodríguez y Chucho Feliciano, subalternos suyos, influyeron en reducida parte de sus hombres para asesinarlos. Los acusaban especialmente de ser extremadamente rígidos y mandones, y de persistir en su propósito de retirarse de la guerrilla, siendo esto falso. La mayoría del Comando, que no estaba con los conspiradores, no hizo por debelar el complot y prefirió situarse a la expectativa. Habíase fijado en los tres comandos Bautista el día 20 de diciembre de 1952 para asesinarlos. Ese día por la mañana recibió Manuel en su Comando una comunicación avisándole que su reemplazante Quintiliano Barreto se había herido ocasionalmente con el revólver y que estaba agonizando.

Con ellos se batió por largo rato mientras pudo escaparse. Inmediatamente mandó un baquiano a su cuartel de Iguaro para que trajera dos de los soldados desertores de Barranca, y al piloto González. Salió a un cerro cerca al Porvenir, sobre el camino, para llamarlos cuando los viera venir. Más o menos a las tres de la tarde se encontraron y ocultos en el monte hablaron sobre la situación. Tulio comprendiendo que se trataba de un complot general, en adelante tomó las precauciones posibles. Resolvieron marchar sobre el campamento de Iguaro por entre el monte, para caerles de sorpresa. Caminaron hasta las nueve de la noche, durmieron algunas horas, y muy de madrugada el 23 llegaron

143


al cuartel. La gente al verlo emprendió la fuga, pero sin embargo alcanzó a detener y desarmar a ocho hombres. Extrañado de su actitud mandó llamara los principales subalternos, pero se negaron a presentarse, o que salían siempre que Tulio fuera desarmado a encontrarlos, a lo cual por su parte también se negó. Los fugitivos no fueron tan lejos, y rodeando el campamento llegaron uno a uno, disparando sobre la casa. Tulio, que ya se sentía asesinado moralmente por esa deslealtad, acosado por el tiroteo, se acordó del santo de su devoción, y caminando despacio entró a un cuartito, le encendió una vela, le dijo unas palabras, y volvió de nuevo al patio, gritando a los atacantes: Qué les pasa!. ..Contra quién disparan!...Qué les pa... y una bala de fusil le voló en astillas la cara, en el suelo lo remataron con una ráfaga de FA. Minutos después su hermano Rubén llegó al campamento. De rodillas lloró ante el cadáver de su hermano, se levantó a oler el cañón de los fusiles para investigar el caso, preguntó a los pocos que había las causas del asesinato. Nadie le respondió. Se fue a otro campamento, distante dos cuadras, y todo lo encontró en el mismo silencio. Dejó sus revólveres y volvió, y cuando iba apenas a diez pasos del cadáver, otro fusil por la espalda lo atravesó. Volvió la cabeza y preguntó: Por qué me matan!...y otro disparo le dio la respuesta. Esa misma tarde en su casa de Iguaro, enterraron a los dos hermanos ceremoniosamente. En lugar distante a Planadas y La Esperanza Pablo había corrido suerte igual el 21 de diciembre. De la casa de los Moreno, en la orilla derecha del Cusiana, iba con dos compañeros hacia el cerro, al cuartel que tenía en Chámeza, con intención de asistir a un baile. Por el camino recibió el primer tiroteo, haciendo blanco únicamente en una de sus mulas. Pablo y sus dos compañeros los pusieron en fuga. Reconocieron luego los alrededores averiguando por los asaltantes, pero nadie dió razón. Desde allí

144

mismo mandó una carta a Carlos Roa en Chámeza contándole lo sucedido y pidiéndole refuerzos para seguir. Roa, que también estaba comprometido, le mandó siete hombres armados de fusil, que Pablo recibió el mismo día, sin sospecha alguna. Por la noche, en el camino, posaron en la casa de Hortensia de Rodríguez, todos juntos. Pablo tendió la ruana al pie de un trapiche y se acostó. Uno de sus compañeros, Ciro Barreto, lo hizo a su lado, y el otro a los pies de ambos. A las nueve de la noche los guerrilleros enviados por Roa clavaron tres balas de fusil en la víctima dormida. Ciro salió herido y a su vez hirió a uno de los atacantes. Al muchacho que dormía a los pies le desastillaron las rodillas de un balazo. En tres días cayeron, Tulio, Manuel, Rubén y Pablo. Roberto y José habían muerto antes luchando. Su muerte levantó una ola de protestas y de inquietudes que conturbaron el ánimo general de la guerrilla. Y es que, o se elimina a todos o a ninguno, porque en el Llano el hermano es el vengador del hermano. Obnubiladas por fantástica y horrenda visión las gentes de los Comandos Bautista en adelante se sintieron víctimas de la presencia del espectro de Tulio, que rondaba las noches asustando a los centinelas. No es anécdota de la fantasía: al fusilero que mató a Tulio se le paralizó la mano, luego la pierna y medio cuerpo. Cuando comenzó la invasión del 53 ya no volvieron a ver más espantos, y se olvidaron de los muertos. Estas guerrillas, tan combativas cuando vivían los Bautista, no volvieron a realizar ningún ataque de consideración, apenas pequeñas escaramuzas defensivas y nada más. Quedaron encargados del mando de sus tropas Jesús Feliciano y Laurentino Rodríguez., constituidos en Junta de Gobierno con otros de los complotados. Al mes fue desautorizada la Junta. y definitivamente tomaron el mando Campo Elías Ruiz del Comando de Tulio, Quintiliano Barreto de la tropa de Manuel y Carlos Roa y Rolfe Ramírez del comando de Pablo.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

DUMAR ALJURE

"Mito de una vida rebelde", Jefe guerrillero de la Violencia partidista en los llanos Orientales en los a単os cincuenta.

145


D

UMAR ALJURE, "Mito de una vida rebelde", nacido en el Meta; ex jefe guerrillero de los Llanos, en el año 1949 ingresa al ejercito del que desertó el 8 de enero del 50, llevando consigo el fusil de dotación, las prendas militares y cuatro compañeros más; dadas sus cualidades de organizador y estratega rápidamente surgió como uno de los jefes del movimiento guerrillero del llano, fue uno de los más destacados combatientes de la época de la violencia en los años 50 a 53. El principal desertor de las Fuerzas Armadas que pasó a las guerrillas con su armamento fue Dumar Aljure. La conducta de este militar era desde el punto de vista político, lógica; venia de una familia liberal sufrida en su pobreza y se encontró en los llanos con un ambiente de amistad y simpatía que tanto los guerrilleros como la población civil le exteriorizaban. Desertó y paso a combatir a lado de Tulio Bautista, con el deseo de comandar independientemente su propia guerrilla, hecho que solo logro a medias, ya al final de la contienda. Ante la imposibilidad de crear su propia guerrilla y sostenerla, principalmente porque Tulio se lo impidió de diferentes maneras, no por egoísmo sino porque siempre quizo tenerlo a su lado, pues se trataba de un excelente combatiente, astuto, valeroso y buen amigo, resolvió ingresar desde principios de 1951 a la guerrilla de los Fonseca, donde actuó de la misma forma antes descrita, hasta mediados del 1952, cuando se traslado voluntariamente a la de Guadalupe, donde le dieron armas y lo enviaron a fundar un nuevo frente, al sur de la Intendencia (hoy departamento del Meta), donde continuo viviendo después de la entrega de armas .

Algunas acciones de Aljure:

A

principios del 50 Aljure era comandante del puesto de Sabanalarga.

Desde su llegada a Barranca ya estaba inclinado a las guerrillas. En ese puesto se hizo amigo y compadre de Manuel Bautista, vínculo que hizo posible su alianza para desertar; su primer acto fue convenir con Tulio el ataque a Sevilla, con el compromiso de que las armas cogidas serían repartidas por partes iguales, pues ante todo Ajure aspiraba a tener su propia guerrilla. Pero después del ataque,

146

Tulio no aceptó lo pactado, ya que era su propósito mantenerlo bajo sus órdenes, lo cual fue principio de grave enemistad personal entre los dos. Sin embargo, continuaron juntos. Después Aljure formó comando aparte, ansioso de ganarse solo una victoria, ya que era hombre arrojado y demasiado valiente, de heroísmos suicidas; antes de julio del año 50 atacó la región de Páez, haciendo encarnizadota matanza. Fundó su cuartel en El Porvenir, en las cabeceras del Túa. Entonces Tulio, considerándolo ya Jefe, de igual a igual le propuso que reunieran sus Comandos para atacar a Chámeza, Aljure atendiendo su llamado, bajó hacia el Meta a encontrarlo. Allí Tulio lo despertó un amanecer pidiéndole que de urgencia fuera con Manuel a Cháviva, pueblo sobre el Meta, a reorganizar un Comando que se estaba disgregando. Esto no fue más que una treta para separarlo de su gente, que al momento de su salida para Cháviva fue desarmada y retirada del Comando. Aljure, temeroso de su aparente aliado volvió solo al Porvenir. Estas actitudes de Tulio obedecían a precipitados momentos de ofuscación y era su manera de obligar a Aljure a permanecer con él. Loquería a su lado y nada más, no tenía ánimo de perseguirlo. Creo que le faltó tino para lograr esos propósitos, pues así se ganó la enemistad y desconfianza de muchos, inclusive de parte de su misma tropa. Pero al mismo tiempo reflexionaba rápidamente y volvía a sus momentos de sinceridad, dispuesto si era preciso a arriesgar su vida por un compañero sin vacilación. Esto fue tan cierto, que arrepentido de su comportamiento con Aljure a los pocos días lo mandó a llamar para devolverle la gente y sus armas, con la condición de que luchara siempre a su lado. Aljure, que lo que más deseaba era comandar su guerrilla, aceptó esa condición y bajó a Iguaro a recibir los cincuenta hombres que le había quitado. Por estos días julio de 1950, tres soldados del Puesto de Páez hicieron el papel de desertores y corrieron en busca de Aljure para que los recibiera en su Comando. Confiadamente los aceptó y siguiendo sus consejos marchó con catorce de los suyos al lugar de Caño Blanco a esperar una comisión de soldados que debía pasar por allí. Con la disculpa de tomar


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare del enemigo, pasando por encima de ellos, ganó en carrera el monte y, para el movimiento un precioso laurel de heroísmo que la historia grabará para gloria de su nombre. Despechado el ejército, prendióle fuego a la casa, que en minutos se desplomó sobre el cadáver de su dueño, señor Rojas y parte de su familia quienes murieron allí, durante la balacera, llevando en su última mirada la silueta de un héroe: Dumar Aljure.

Dumar Aljure condecorando sus soldados.

café los soldados lo hicieron entrar y emprendieron carrera hacia el monte, a tiempo que 120 hombres -soldados- rodeaban la casa, perforando a tiros la puerta, las paredes y el empajado. Trabáronse en violento tiroteo. -Ríndase Aljure! Ríndase!- le gritaban. -Que me rinda?.. Aguanten miserables!- y seguía disparando con certera puntería sus revólveres. -Ríndase o lo matamos! -No. Si son valientes cójanme!- respondía altivo. -Ríndase! Ríndase!- Le gritaron por última vez. -No. No soy ningún cobarde. Disparen! Y el combate siguió más fuerte. Ocho de los hombres de Aljure yacían muertos, tendidos en la puerta, amontonados, sirviendo de trinchera a los restantes. El dueño de la casa, angustiado, tendido en el suelo a gritos pedía a Dios misericordia entre el huracán de las balas, que caían como lluvia torrencial. Aljure, en el acto más heroico de su vida, la hazaña más desesperada que se le conoció, similar a la de su muerte, muchos años después, en el colmo de la furia, ordenó a los tres compañeros restantes que al tiempo salieran en carrera, disparando locamente sus revólveres, lanzándose encima de la trinchera del enemigo. Los soldados que creían ganada la batalla, al verlos correr hacia sus puestos se asustaron; unos huyeron y a otros se les paralizaron los dedos, y ante su espectacular confusión, Aljure y sus tres valientes guerrilleros, pisando los hombros

Al llegar la paz al llano propiciada por el cambio en la situación política del país con el ascenso al poder del General Gustavo Rojas Pinilla, las guerrillas del Llano pactaron la paz y Aljure frente a un verdadero batallón de 160 hombres que operaban bajo su mando, hizo entrega de sus armas al entonces comandante general del ejercito, Mayor General Alfredo Duarte Blun, en septiembre del 53 en Monterrey, Casanare. Posteriormente Aljure y sus gentes se reincorporaron a la vida civil y volvieron a ocuparse de las labores agrícolas y ganaderas, sin embargo, el ex jefe guerrillero seguía manteniendo un gran poder sobre una vasta región de los Llanos cuyos habitantes le temían y acataban, incluso los campesinos de los llanos lo consideraron como leyenda y mito, quienes llegaron a considerarlo dotado de poderes sobrenaturales, único capaz de burlar la muerte, curar cristianos y animales y hasta hacer llover o radiar el sol. Sin embargo, Aljure no cumplió su promesa, meses mas tarde, en mayo del 54, aparece de nuevo esta vez al mando de una cuadrilla de 90 hombres en la plaza de San Juan de Arama a los cuales arenga y a quienes anuncia su decisión de asumir el control del Ariari. Allí mismo pidió a los habitantes el apoyo moral y económico para su movimiento. Las motivaciones para mantener su rebeldía las fundamenta en el desgobierno hacia la región de sus anhelos: el llano. En el campo político Aljure fue colaborador de los dirigentes liberales del Meta y en compañía de ellos adelanto campañas políticas en los últimos tiempos, respaldando los gobiernos del Frente Nacional. Gano la confianza de las gentes del llano por medio de su gran liberalismo, partido por el que lucho incansablemente (llego a obtener respaldo de conocidos dirigentes). Su poder político se manifestaba

mediante

147


escritos y/o circulares dirigidas al pueblo llanero llamándolos a la participación en política, acatando y siguiendo sus orientaciones, un ejemplo de ello tenemos: MANIFIESTO DE DUMAR ALJURE A LOS LIBERALES DEL LLANO, A LOS EXGUERRILLEROS LIBERALES, AL PUEBLO TRABAJADOR. Como liberal y como jefe de los exguerrilleros del Llano, me dirijo a la opinión pública del Meta, de Arauca, del Vichada, del Vaupés y, del Guinía para fijar la posición de los verdaderos ex-guerrilleros del Llano e impartir las consignas; y las órdenes del caso. Orden del día para la campaña electoral que culmina el 20 de marzo con las elecciones de corporaciones públicas, y el 1º de mayo con la elección del doctor Carlos Lleras Restrepo, como, Presidente .de Colombia: l.-Nuestro deber es votar por las listas liberales oficiales del Frente de Transformación Nacional, que van a realizar los cambios necesarios para el progreso del país, en todas las Corporaciones. Esas listas las encabezan para el Senado los doctor Hernando Durán Dussán y Ovidio Sarmiento Díaz; para la Cámara los doctores Alfonso Latorre y Federico Castro y para Asamblea don Abdalá Aljure Parra. 2.-La abstención de los liberales, en estos momentos de peligro para el liberalismo y para la patria, es un delito de alta traición. 3.-Mayor traición todavía es apoyar cualquier disidencia de las listas oficiales, sea para Congreso, para Asamblea o para Concejos. El liberalismo: necesita la unión y no puede dejar prosperar dentro de sus filas las disidencias personalistas que sólo buscan, bajo la careta de que son lleristas y amigos del Frente Nacional, dividir el Partido para que triunfe la ANAPO o el M.R.L. 4.-El liberalismo debe defender el Derecho que la Constitución le otorga de tener un Presidente Liberal de 1966 a 1970. Por eso .condenamos la Alianza de López Michelsen con Rojas Pinilla y Álvaro Gómez. En esa Alianza López Michelsen es minoría y sus socios conservadores buscan evitar el triunfo del liberalismo. Por eso invito a todos aquellos militantes del M.R.L. que todavía sean liberales, a los que no son comunistas, sino que entran al M.R.L. de buena fe, creyendo que allí iban a practicar un apolítica liberal, a que abran los ojos y se den cuenta del engaño de sus jefes. Ayer les decían Godo no y alternación no. Hoy andan de brazo con Rojas Pinilla y Álvaro Gómez viendo a ver como impiden que el

148

Jefe del Partido Liberal sea el Presidente de Colombia. Por eso, en nombre de quienes sí combatimos de verdad en defensa del pueblo y de nuestros sagrados principios, invito a la Unión Liberal en torno a Carlos Lleras Restrepo, y a los liberales del M.R.L. les pido que regresen al lado de nuestras viejas banderas para que no se hagan responsables de la traición a nuestro Partido que significaría el triunfo de Rojas Pinilla y Álvaro Gómez. 5.-En una hoja, mal llamada Sol Rojo, que dirige un viejo dirigente del liberalismo, se ha calumniado a los exguerrilleros liberales. Sin la firma de ninguno de nosotros, se ha afirmado mentirosamente que la Agrupación de Exguerrilleros Liberales de los Llanos Orientales apoya al exdictador Rojas Pinilla. Eso es falso. En nombre de los Ex-guerrilleros yo condeno esa vil calumnia y a quien la ha lanzado. Los Ex-guerrilleros apoyamos al Jefe del Partido Liberal, Carlos Lleras Restrepo. 6.-Fue necesario ayer hacer la guerra. Durante los ocho años del Frente Nacional, hemos defendido la paz. La seguiremos defendiendo, como defendemos el progreso de la tierra llanera, unidos con las lista oficiales del Liberalismo y con el nombre de ese gran caudillo del Partido, Lleras Restrepo, sucesor de Uribe Uribe, de Olaya Herrera, de López el grande y del mártir de la Democracia Jorge Eliécer Gaitán. 7.-Ciudadanos: a votar con disciplina por Carlos Lleras Restrepo y sus listas oficiales. Esa es mi orden y mi consigna de victoria. Viva el Frente de Transformación Nacional ! Viva el Partido Liberal! Viva Carlos Lleras Restrepo!. En los últimos años de su vida ese amor por el liberalismo cayó en decadencia y dejó de significar junto con su cariño a la tierra llanera, los motivos primarios de su permanente rebeldía. El imán de riqueza del llano, terminó por hacerlo su víctima, lo aparto lamentablemente de sus postulados iniciales y acabó por hacer despertar en él sus apetitos y ambiciones de poder. Es así que nuevamente empuña las armas y se enfrenta a las fuerzas del orden, para perecer en su ley... con las armas en la mano, el día jueves 4 de abril de 1968.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

EL FENÓMEMENO DE LA VIOLENCIA EN MONTERREY. “Nuestra insignia es de desmesura en todo: en lo bueno Y en lo malo, en el amor y en el odio, en el júbilo de un Triunfo o en la amargura de una derrota”. (GABRIEL GARCIA MARQUEZ) El Tiempo, 24 de Octubre de 1999

Por: Hildebrando Robayo Galvis Centro de Historia de Casanare

L

a paz ha sido un clamor universal en todos los tiempos, sin embargo, la existencia del ser humano ha estado rodeada de graves conflictos, algunos de ellos, insuperables en el preciso momento por la incapacidad de deponer y ceder a los intereses particulares. Una visión histórica de nuestro país nos acerca a la cruda realidad, de una violencia ilimitada y generalizada, convertida en una subcultura de la vida cotidiana, donde han estado en juego diversos matices y a partir de la institucionalización del bipartidismo en Colombia, han prevalecido los intereses de poder político, económico, social y religioso, dando como resultado la ingobernabilidad e incapacidad socializadora como grupos de masas, encaminadas al pleno desarrollo estructural de la sociedad colombiana. Los partidos tradicionales lejos de haber sido los catalizadores del sentir de sus seguidores, sus dirigentes y caudillos políticos han abocado al pueblo a cruentos enfrentamientos, de los cuales no poseían una verdadera y real razón de ser, por lo cual, se perseguían, se mataban los unos a los otros, bajo el pretexto de pertenecer y defender a tal o cual partido político. A mediados del siglo XX, se desata abiertamente la guerra civil en nuestro país, como mecanismo de defensa y afianzamiento de una u otra

27

hegemonía partidista, guerra en la cual los llanos tiene participación activa y en consecuencia efectos desastrosos, si se tiene en cuenta, que en una guerra no son ganadores ni los mismos vencedores. La luz encargada de extender la llama de la violencia por el país, aunque no en forma homogénea, fue el asesinato del líder popular Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de Abril de 1948. Este hecho que tuvo lugar en la capital del país, logró articular las disputas bipartidistas citadinas con los conflictos dela misma índole de las regiones, convirtiendo a algunas de ellas en verdaderos campos de batalla, en aras de “defender los colores del partido”. La radio era el medio de información que por entonces movía masas, algunos de ellos, al servicio de los partidos; por eso, de parte y parte fueron utilizados para agitar e incitar al pueblo, a los oyentes de todos los rincones ,motivándolos a la confrontación y lucha. El diputado Villamarín, pasaba por una de las emisoras el siguiente boletín informativo: “Liberales de Boyacá, os habla Hernán Villamarín, diputado actualmente a la Asamblea de Boyacá, invaluable figura del liberalismo, hombre que como líder supo dar su sangre por el partido, pero como líder no se irá a quedar en la penumbra dl misterio sino que tendremos que vengar a nuestro jefe”1. La Región de los Llanos logró permanecer con relativa calma hasta la segunda mitad de año de 1949, cuando se precipitó la presencia de la policía del gobierno conservador; solo a partir

ALAPE, Arturo”El Nueve de Abril en Provincia”, En: NUEVA HISTORIA DE COLOMBIA, Tomo II, Bogotá, Edit. Planeta, 1989, Pág. 60.

149


de entonces, se produce como tal la organización y acción de movimiento guerrillero. Sin embargo, me parece necesario referenciar dos hechos que antecedieron la conformación del movimiento guerrillero y que tuvieron su radio de acción en territorio correspondiente al actual municipio de Monterrey o áreas aledañas y que es del interés del presente trabajo. Uno, fue la acción llevada a cabo por Eliseo Velázquez, al conocer la noticia del asesinato de Gaitán, “…al enterarse de la muerte de Gaitán se había tomado Puerto López y Pachaquiaro…”2. El segundo, fue la toma de Villavicencio el 25 de Noviembre de 1949, comandados por el capitán de aviación Alfredo Silva Romero y Hernando Durán Dussán, acción ésta, considerada como la aparición oficial de la guerrilla en los Llanos. Por entonces, se cuajaba al interior del partido liberal un golpe de Estado para impedir la llegada al poder del conservador Laureano Gómez; de tal manera que la oficialidad había impartido las instrucciones para iniciar el cometido a través de los dirigentes regionales; por entonces, el comandante del ejército era el General Rojas Pinilla, quien para evitar una guerra civil, tal como lo afirmó ante el senado, se dio a la tarea de evitarlo “Dice el General que le correspondió desbaratar ese golpe para evitar una guerra civil, cosa que hizo cambiando y trasladando comandantes de algunas guarniciones.”3. La organización del movimiento guerrillero en los llanos, en la segunda mitad del año de 1949, no tiene otra razón que afrontar la arremetida agresora conservadora con el beneplácito del gobierno central, es decir, una actitud de supervivencia y deseo de preservar lo propio. Por ello, al conocerse la noticia de que la policía chulavita ya estaba en Miraflores y que tenía como objetivo el ingreso al Llano, de inmediato los habitantes de la margen derecha del río Upía se organizaron y se alistaron para impedir el paso, armados con algunas escopetas, grases, revólveres, machetes y palos. El grupo fue integrado por adultos padres de familia de la región. Entre ellos se recuerda “… Epaminondas Cano, Abdón Carranza,

Abelino Bermúdez, Clodomiro Ojeda, Chucho Feliciano, Ciro Forero, Víctor Manuel Medina, Laurentino (Mocho)…”4. “… Y se fueron a hacerle el asalto al Upía, si, llegaron los godos y les hicimos tiros y ya habían pasado, no fue tantos los que mataron sino los que se ahogaron, al pasar se daban la mano unos con otros y habían guindados rejos de palos y al asustarlos con los tiros se soltaron y se ahogaron más de la mitad…”5. Sobre este mismo hecho, Casas Aguilar anota “… El 8 de Noviembre llego la policía al río Upía; allí se detuvo hasta el 9 de Noviembre cuando por descuido de quienes habían organizado la defensa, ésta logró pasar el río y después de un pequeño enfrentamiento llegó al pueblo, atropelló a las mujeres, saqueó las viviendas y los almacenes y se regresaron hacia Miraflores con 25 cargas de mercancía…”6. Desde entonces el río Upía se convirtió en barrera natural y objetivo estratégico y de dominio para los dos bandos en conflicto: Los chula vitas a cruzar y los guerrilleros liberales a no permitirlo, así lo expresa Franco Izasa: “… Se pelean posiciones por la margen derecha del Upía, siguiendo su carrera hacia la llanura se apostan en cordón más de mil chulavitas en patrullas de treinta y cincuenta, por la izquierda la chusma Bautista vigilando de piedra en piedra”.7 La ingobernabilidad, la falta de respuesta y atención por parte del gobierno central, ante las continuas quejas dadas por las violaciones a la población civil en ésta región, la eminente amenaza de agravarse aún más la situación para los mismos, incitó a organizarse para asumir su propia defensa; así surge el comando guerrillero de Tulio Bautista y posteriormente le seguirían los de sus hermanos. “…Un grupo de liberales de Sabanalarga y Aguaclara se dirigió a Tulio Bautista para que asumiera la Dirección y defensa de la población… Nos dirigimos a Tulio porque era un señor muy correcto, respetado por la gente… Era un hombre serio de armas tomar, echao pa ´ lante y que no se

CASAS A, Justo. La violencia en los Llanos Orientales, Bogotá, Edit.ECOE, 1986, Pág. 36. Ibid, Pág. 36. 4 Entrevista.Pedro Miguel Martínez. (68 años), Monterrey, Junio 25 de 1999. 5 Ibid. 6 CASAS, A.Justo, Ibid, Pág. 38. 7 FRANCO I, Eduardo, Las guerrillas del llano, 3ª Edit., Medellín Edit. Hombre nuevo, 1976, Pág. 40 2 3

150


Fondo Mixto de Casanare achicopala ante nada…”8. Sobre la procedencia, costumbres cotidianas y grado de escolaridad de los hermanos Bautista al igual que su padre Rubén, Casas Aguilar nos afirma: “El clan guerrillero de los Bautista proviene de los hermanos (Argemiro y Rubén), naturales de Miraflores y que se ocupaban de las labores agrícolas …, Rubén era un agricultor humilde, cuya actividad complementaba también con la herrería; fue padre de cinco hijos, Pablo, Tulio, Manuel, Roberto y Rubén . De estos cinco hermanos Pablo fue el más preparado, tal vez haya tenido hasta segundo de Bachillerato, prestó servicio militar, fue recaudador de rentas en Miraflores, Tauramena y otros lugares, de los demás hermanos ninguno fue reservista y su educación fue la equivalente a un quinto grado de primaria. Desde muy pequeños se fueron a la región de el Secreto y Aguaclara a trabajar en las propiedades de sus hermanos medios, Antonio y Encarnación Morales”9. A pesar de la idiosincrasia de los Bautista y en particular de Tulio, una vez que asume el comando guerrillero de la zona comprendida entre el río Upía y el Guira se convirtió en defensor de la población civil que no fue evacuada de la región y en cuidandero de los bienes dejados por quienes lograron emigrar. Para conocer aún más las cualidades del comandante Tulio Bautista, reseñemos algunas apreciaciones sobre él, de Franco Izasa, “Tulio Bautista no era solamente hombre de carne y hueso, era el personaje que las gentes querían que fuera; bueno, grande, generoso y humilde con los pequeños, vengador y terrible con los malos;… Don Tulio era quien silenciosamente dirigía el vecindario y de quien se recibía las órdenes para cumplir … Don Tulio permanece mudo y como ausente … Pero cuando habla, todos callan. No explica da órdenes que se cumplen en el acto”10. Además de las cualidades ya expuestas de Tulio Bautista, él por ese entonces se hallaba al margen de la ley, debido a conflictos políticos que había tenido con adversarios como ya se dijo, la rivalidad

Centro de Historia de Casanare y enfrentamientos partidistas venían siendo objeto desde tiempo atrás a la muerte de Gaitán. Ante la propuesta, hechas por los ciudadanos de la región para que asumiera la comandancia y dada su aceptación, organizó su primer comando en condiciones precarias y de inferioridad frente a los contenderos y compromiso adquirido: “ Tulio, fundó el comando con 11 hombre inicialmente, 3 fusiles, 4 grases, 2 carabinas de la U y dos 44. Las personas fueron: Manuel Bautista, Roberto Bautista, Pablo Bautista y el mismo Tulio, hermanos José y Efraín Bautista, primos de los anteriores; Campo Elías Ruiz, Víctor Manuel Mendoza, José Ramírez, Pedro Mendoza y Aurelio Vaca”11. A este grupo inicial se unió muy pronto Dumar Aljure y los hermanos Fonseca; Jorge, Eulogio y Eduardo, al igual que muchos jóvenes de la región; la necesidad de defensa y el miedo los unía a una misma bandera, los caudillos y los comandantes según lo expresa el mismo Franco Izasa, los animaban con oratoria como ésta: “Luchemos compañeros, que el Llano nos defiende; estos montes son anchos, esta tierra es nuestra y nosotros la amamos. No esperemos la muerte con los brazos cruzados salgámosle al encuentro con nuestros jefes que son bravos, valientes y astutos. Un avión pasa pronto, un ataque es rápido; si caemos, moriremos con Gloria y si triunfamos seremos héroes porque habremos salvado nuestro pueblo y nuestra tierra. Dios es grande compañeros, abramos los ojos que el enemigo nos trae las armas, como éstas que llevamos encima”12. La anterior cita nos permite al menos dilucidar dos cosas: Una, el grado y proceso de concentración de lucha que poseían los jefes y el trabajo ideológico sobre la misma, para que los jóvenes especialmente, ingresaran a las filas en vez de emigrar de la región. Por otra parte, se puede concluir que es posible que para ellos fuera más importante captar el armamento del enemigo que las mismas bajas humanas del adversario, prueba de ello, es el parte luego del ataque a la base militar de Monterrey tal como lo abordaremos más adelante.

CASAS A, Justo, Op. Cit. Pág. 40. Ibid, Pág. 106. 10 FRANCO I. Op. cit. Pág. 53. 11 CASAS A. Op. cit. Pág. 40. 12 FRANCO I. Op. Cit. Pág. 226. 8 9

151


Al indagarle a don Olmedo Parra sobre, ¿ Cómo fue su ingreso a la resistencia guerrillera?. Respondía en uno de sus apartes: “… El gobierno fue muy duro, uno tenía una causa y la causa era defender la vida de los ciudadanos, porque el gobierno hostigaba la vida y la honra de todos los Colombianos liberales y al ver nosotros nuestras casas incendiadas, no nos quedaba otro camino que revolucionarnos y hacer parte de ella”13. La naturaleza con sus peculiares características se convirtió en la real aliada de los Llaneros y el arma más audaz y mortífera e indomable para los inmigrantes. Por ello, los estrategas comandantes, tuvieron presente las condiciones físicas de la región a la hora de planear una operación bélica, pues ellos, vieron en ella, la más efectiva arma con la cual se jugaron la vida hasta lograr equiparse del material de guerra, pues ya se relacionó el material bélico con el cual comenzó el comando de Tulio Bautista. La inferioridad numérica, pero a su vez, la efectividad de los mismos daba al traste con los del adversario, por tanto, la mayor preocupación fue el aprovisionamiento de armas, para la cual debieron valerse de varias estrategias: Primera, el ataque y asalto al enemigo, a quienes les quitaban el armamento y pertrecho para ser utilizado luego en su contra y aumentar su capacidad de lucha y a su vez asegurar la subsistencia. Los primeros ataques los hicieron con pocas y obsoletas armas que habían podido reunir entre los moradores de la región, quienes en principio fueron utilizadas para la cacería y defensa de animales salvajes peligrosos. Don José del Carmen Rincón, se acuerda de algunos donantes: “… Consiguieron unos dos o tres fusiles de un señor Abelardo Rodríguez, los Barrera tenían una carabina peruana muy buena y el res to con escopeticas.”14. La segunda, en sus comienzos contó con el apoyo del directorio Liberal Nacional, tal y como lo afirma la siguiente cita: “Yo no sé nombres propios pero si sé que el Directorio Liberal Nacional de Bogotá ayudaba a los bandoleros pues las armas, parque y las cartas llegaban eran de allá; las cartas se las entregaban a don

Tulio, al igual que las armas y demás objetos enviados por medio del señor Aurelio Vaca y un hermano de los Fonseca que se llamaba Eduardo, lo mismo con Jorge Cantor …”15. El aprovisionamiento de armas, municiones y todo cuanto requerían los comandos guerrilleros y los mismos civiles en la región, en sus comienzos no tuvieron grandes dificultades, pero sí, una vez el gobierno estableció en lugares estratégicos puestos del ejército; el primero de ellos en el Secreto, de donde desertó Dumar Aljure, quien se desempeñaba como comandante de ese puesto, para engrosar al menos por un tiempo el comando Bautista; otros puestos del ejército fueron establecidos en Barranca de Upía, Monterrey, Guayabal, entre otros, de manera que el gobierno poco a poco fue limitando e impidiendo por vía aérea, fluvial y terrestre todo tipo de comunicaciones e intercambio. A pesar de la intencionalidad del gobierno, los comandos se valieron de diversas estrategias para lograr su cometido; así lo muestran las siguientes afirmaciones: “… El movimiento aprovecho la oportunidad para abastecerse de algunas armas y provisiones. Es muy familiar para los guerrilleros el capitán Alberto Mendoza Angarita, piloto de la empresa Afripesca, quien transporto armas, víveres y ropa para la guerrilla. De los fusiles llegaba el solo mecanismo empacado entre bultos de harina y los guerrilleros se encargaban de elaborar la caja. Se puede observar que el capitán Mendoza también hizo las veces de espía, pues suministró información sobre las determinaciones que tomaban a nivel de altas esferas oficiales”16. Mandos medios del ejército igualmente hicieron sus aportes a la revolución; unos por convicción y otros movidos por el dinero y la corrupción, “ … Me contaban que el sargento Pabón del ejército de Barranca de Upía era muy bueno, decían ellos, que cuando él sabía que de aquí viajaba a Barranca de Upía un sargento de apellido Bravo, el sargento Pabón les mandaba a avisar a la chusma … Me decían también que ellos tomaban trago con el sargento Pabón ahí en Barranca y que él les suministraba parque (munición) cuando a ellos se les escaseaba “17.

Testimonio. Olmedo Parra Mora, Monterrey, Octubre 15 de 1999. Testimonio. José del Carmen Rincón (69 años), El Porvenir, Agosto 7 de 1999. 15 CASAS A. Justo. Op. Cid. Pág. 51. 16 Ibid. Pág. 56. 17 Ibid. Pág. 56. 13 14

152


Fondo Mixto de Casanare “Del general Bejarano Muñoz, oficial que desempeñara por largo tiempo la jefatura civil y militar de los llanos, se dice que estableció en los llanos grandes haciendas dando a los guerrilleros armas y municiones a cambio de ganado”18. Para el abastecimiento de sal, nos da su testimonio uno de nuestros entrevistados: “… La sal ya cuando se escaseo que no aquí no podía entrar nada tocaba por el lado de Villavicencio, la metían por agua hasta la fundación, el arbolito y luego por el Túa arriba en una embarcación que llamaban morije; embarcacioncita pequeña que arrimaba de diez a doce toneladas de sal… Luego era transportada en mulas, ya se tenían espías y se pasaba por medio de los puestos del ejército de noche “19. El movimiento de resistencia contó con el apoyo decidido del pueblo campesino y de los dueños de hatos a través de los encargados en un principio. La guerrilla y la cobertura de la misma debieron sufrir el proceso correspondiente de organización, para ello, Tulio Bautista, estableció como centro de operaciones de su comando la vereda de Iguaro, jurisdicción de Aguaclara. En la medida de la efectividad de los primero ataques al adversario fueron sumando armas y municiones para el movimiento, lo cual permitió establecer subcomandos o circuitos bajo la comandancia general de Tulio Bautista “… Jefe único, quien además comandaba el circuito número uno situado en el piedemonte llanero en la vereda de Iguaro, jurisdicción de Aguaclara “20. “El circuito número dos estuvo situado en la vereda “El Encenillo” jurisdicción de Sabanalarga y su jefe fue Manuel Bautista. El circuito número tres se localizó en la vereda de Garabita, jurisdicción del municipio de Recetor, su comandante fue Pablo Bautista. El circuito número cuatro fijo su cuartel en caño rico, en la llanura hacia el río cusiana y su comandante fue Dumar Aljure”21. La anterior cita, nos permite entender el deseo de dar mayor cobertura y protección a la población

Centro de Historia de Casanare civil, dada la ubicación estratégica de cada uno de los circuitos y la jerarquización del movimiento guerrillero en la región. Sin embargo, en los Llanos, no era ni fueron los únicos comandos organizados, por el contrario, el número fue plural y entre ellos existieron buenas relaciones y ayuda mutua para alcanzar los objetivos; para lo cual, llevaban a cabo reuniones donde planteaban todo tipo de problemática, los proyectos y delimitaban territorios, ejemplo de ello, es la reunión que sostuvieron los jefes y comandantes del Llano en Iguaro, campamento de Tulio, donde determinaron la división territorial, tal como lo expresa Franco Isaza en su obra y quien participó en dicho evento. “… Los Bautista y su cofradía comandarían la margen derecha del rió cusiana hacia donde cae el sol hasta encontrar los guerrilleros del Tolima. Nuestra cofradía con su docena de fusiles, se extenderá por la margen izquierda del mismo río cusiana rumbo a donde nace el sol, hacia la frontera Venezolana y hasta hallar por el norte a los guerrilleros santandereanos. Vamos a ver quienes llegan primero, fue el reto amistoso…”22. Además del abastecimiento, cada comando contaba con grupos de apoyo estratégico quienes cumplían funciones específicas: Por ejemplo, los escopeteros, quienes cumplían actividad de inteligencia e información sobre los movimientos del enemigo.” Personas que estaban en sitios estratégicos para informar a sus compañeros, vivían en grupitos de cinco o seis, entre ellos había un comandante a quien le daban un fusil y a los demás escopeticas, llega la noticia y de inmediato estábamos listos para irnos al encuentro con la gente”23. Igualmente, los comandos contaban con mensajeros; los documentos consultados y los entrevistados destacan a Aurelio Vaca, sobre él se dice: “El era de Paez, hombre muy bueno, hijo de don Adolfo Vaca, un sastre; era él hombre que tenía don Tulio, quien entraba a Bogotá y traía de por allá las municiones… A él lo mató el ejército en una montañita del Porvenir…”24. “Aurelio Vaca se

18 Ibid. Pág. 56. 19 Testimonio. José del Carmen Rincón. 20 CASAS A. Op. Cit. Pág. 59. 21 Testimonio. José del Carmen Rincón. 22 FRANCO I.Op. cid. Pág. 61 23 Testimonio. José del Carmen Rincón. 24 Ibid.

153


proveyó de una cédula falsa de manera que nunca fue descubierto. Distintas veces fue interrogado… Pero él se identificaba como otra persona. Además para movilizarse a Bogotá se vestía a la usanza; vestido azul y corbata para que menos se sospechara de él. Aurelio murió junto a su compañero Chucho en la finca la realidad, arriba de Sabanalarga en una emboscada que les tendió el ejército cuando venían hacia Bogotá en cumplimiento de su misión “25. La señora Soledad viuda de Fernández, aunque no permaneció en la región durante la época de violencia, desde el interior aportó a la causa, en especial con don Aurelio.” … A nosotros nos tocaba descocerle la ropa a un muchacho Aurelio quien hacia las veces de correo o mensajero y echarle camuflado comunicaciones, plata y municiones, para que no lo descubriera el ejército, imagínese tenía que venirse desde Bogotá y pasar por ese sector tan terrible y custodiado por el ejército”26. Los comandos contaban con expertos en atención médica y servicio de primeros auxilios; en el comando de Tulio se destaca Álvaro Guevara Vargas, natural de Sogamoso; la señora Guillermina Vargas vda. de Bautista expresó: “Fue el padrino nuestro de matrimonio, vivía en Aguaclara, él estudiaba medicina cuando inicio la violencia, luego que murió su padre, él se retiró de su carrera, se vino y buscó el movimiento, Tulio lo llevaba como médico, aunque no lo era, si le entendía.”27. En territorios aledaños a Monterrey, hasta comienzos de 1950 se vivió una relativa calma, aunque por ésta época ya había sido asaltada por segunda vez Sabanalarga y el Secreto a manos de policías y civiles conservadores, comandados por Florentino Burgos de Campo hermoso, Amelio Franco y sus hijos de San Luis de Gaceno. De tal suerte que las comunicaciones aéreas con el interior y el abastecimiento aun no era tan precario. Todo cambio a partir de la retención de un avión de la empresa Afripesca, primera línea aérea, debido a una errónea información llegada al comando Bautista. De acuerdo a la señora Soledad: “Para el 20 de Marzo de 1950 el comando estaba informado

que llegaría al aeropuerto de Monterrey un avión lleno de policía chulavita, la gente se alisto y se apostó al lado y lado de la pista, yo no tenía ni idea porque estaba en la finca, mi esposa no estaba por acá, yo salí recibir a mi esposo y acostumbraba a traerle desayuno a los pilotos, cual es mi sorpresa cuando me dicen los Franco “mi señora Soledad no puede pasar”, cómo así y dónde esta Manuelito; halla arriba en una mata de monte, usted no puede pasar, va a tener que llorar; cómo así, por qué, es que su esposo no quiere que ejecutemos a algo que tenemos que ejecutar y entonces nos tocó detenerlo. Habían bajado los pilotos, los metieron a la mata de monte y los iban a matar y cuando mi esposo supo, él se opuso contra Tulio, contra todo el mundo, aquí nadie mata a nadie, yo se que ellos se van y no nos hacen ningún daño; al fin convenció a Tulio, a Fonseca y a Aljure y lo soltaron; tan pronto llegaron al avión los pilotos dijeron, los que quieran irse se suben ya, y ahí mismo empezaron a sonar los motores porque esa fue la condición; pues el que se subió se subió, yo lo único que me acuerdo es que mi esposo me levantó y me subió al avión y luego lo hizo él, junto con gente de Sabanalarga, el Secreto y del Porvenir que venían a quedarse, pero les toco devolverse para Sogamoso. Yo recuerdo mucho que los pilotos eran Barahona y Álvarez; liberal y conservador respectivamente. El convenio que habían hecho, era que los pilotos no informarían lo sucedido para no perjudicar la región; eso no fue así, lo primero que hicieron fue informar y al otro día llegó un avión lleno de ejército, cogieron a la gente civil desprovista, eso fue una masacre terrible, la gente se había venido para el aeropuerto a ver quienes llegaban, todos pensaban menos que fuera la policía o el ejército, desde ese día 21 de marzo de 1950 empezó la violencia aquí”28. Al decir de Casas, este hecho fue causa de dos medidas tomadas por parte de la dictadura: “Suspensión de la comunicaciones aéreas con el llano y el envió de ejército a la región”29. Es claro entonces, que a partir de éste momento la resistencia guerrillera debió no solo combatir contra la policía y los civiles godos, como hasta ahora había

CASAS A. Op. Cit. Pág. 55. Testimonio. Soledad viuda de Fernández, (65 años ), Monterrey, 25 de junio de 1999 27 Entrevista. Guillermina Vargas Vda de Bautista, ( 74 años), Villanueva, septiembre 17 de 1999 28 Testimonio. Sra. Soledad vda de Fernández. 29 CASAS A. Op. Cit. Pág. 51. 25 26

154


Fondo Mixto de Casanare ocurrido, sino que se le agregaba un enemigo más, el ejército: cada uno tiene una razón más, el ejército por su parte cumpliendo la decisión del gobierno central en retaliación por la retención del avión DC- 3 de la empresa Afripesca. La resistencia guerrillera le perdió el respeto al ejército por las brutalidades cometidas con la población civil inerme y desprotegida y ajena al conflicto, entre las que se cuentan, masacres, quema de viviendas rurales, fincas y la quema de los asentamientos urbanos existentes; el porvenir, Bethel, y Caño Grande entre otros. El ejército estableció su nuevo puesto militar en Monterrey haciendo uso de las bodegas construidas por don Manuel Fernández, con el fin de almacenar sal, ubicadas en la cabecera norte de la pista del aeropuerto. El puesto de Monterrey se convirtió en el primer ataque al ejército por parte de la resistencia guerrillera bajo el comando general de Tulio Bautista. Al preguntársele a un participante del ala Bautista; y ¿Cómo planearon, dónde y cómo ocurrió? Respondió: “Eso no sé, porque lo que paso fue que ellos lo planearon y luego nos reunieron en caño rico, allí nos reunimos con un grupo de Maní, comandado por Chucho Solano, un grupo que venía de Ríonegro y el comando Bautista y Dumar Aljure, no recuerdo con exactitud la fecha, en el campamento dizque habían 19 soldados y un sargenteo y solo quedó vivo el Sargento y soldado; del grupo guerrillero perdieron la vida 4 muchachos de los que habían venido de Maní y Rionegro. Pero eses ataque se perdió, porque don Pablo por miedo a los aviones dio la orden de retirada y no se llego al campamento a tomar las armas y municiones del enemigo. Un anciano que después se acercó fue el que nos contó la historia, porque nosotros nos fuimos y no supimos que había pasado; el sargento le dijo al anciano: vaya y avísele a esa gente que vengan que yo estoy solo, pero la gente ya estaba lejos o de pronto les alcanzo a comunicar a algunos, pero la gente no creyó, pensaron que se trataba de una trampa”30. Al mismo hecho, Casas Aguilar hace referencia en los

Centro de Historia de Casanare siguientes términos: “El 6 de Abril llego a Monterrey un contingente de 20 soldados al mando del cabo Jesús María Rodríguez, con la misión de custodiar el campo de aterrizaje. El 15 de Abril el puesto fue atacado por una fuerza guerrillera combinada de cual hacía parte personal del comando de Tulio Bautista, los hermanos Fonseca y del Comando de Maní, dirigido por Chucho Solano. El resultado de la acción fue 10 soldados muertos y 5 gravemente heridos; 4 guerrilleros muertos y un herido quien a su vez fue tomado preso por ejército”31. Esta acción no representó para el movimiento guerrillero resultados positivos, además de las pérdidas humanas, gastó su propio material de guerra y no logró aprovisionarse de armas y municiones del enemigo que era el objetivo central. Acerca de los resultados del ataque al pueblo se acuñó esta frase: “La revolución mató el tigre y se asustó con el cuero”32. Este ataque al puesto del ejército en Monterrey ha tenido implicaciones históricas, tuvo la declaratoria de guerra entre el ejercito y el movimiento guerrillero, pero por otra parte, esta fecha ha estado presente en las mentes de quienes participaron en los hechos y aún la naturaleza lo conserva en sus descendientes y en momentos cruciales en la vida de los moradores de Monterrey… Cuando la entrega de armas el 15 de Septiembre de 1953, se colocó una foto del general Rojas, “el segundo libertador”, con una leyenda que decía Monterrey: “Llave de la guerra y sello de la paz”33. Es indudable, que la presencia del ejército en los Llanos reforzó la policía, lo cual provocó el surgimiento de civiles adversarios al movimiento, a tal punto que varios jefes sucumbieron a continuar en la lucha. Como se ha dicho, la naturaleza fue la aliada más poderosa de los alzados, pero frente a la cantidad de hombres, calidad y efectividad de armas, el bloqueo de abastecimientos aplicado por el gobierno; los comandos guerrilleros se hallaron en desventaja. Sólo el arrojo, la organización y la calidad de los comandantes y sus seguidores pudieron

Testimonio. José del Carmen Rincón. CASAS A. Justo. En nuevas lecturas de Historia, No. 40, Tulio Bautista, Alma de la resistencia popular en el llano, 1949 – 1952, Edit. UPTC, 1990, Pág. 39. 32 CASAS A. Justo. La violencia en los Llanos Orientales, Op. Cid. Pág. 54. 33 Ibid.Pág. 54. 30 31

155


llevar la lucha hasta causar la preocupación en el gobierno central. Ésta apreciación es sustentada en la siguiente cita: “La bandera de los Bautista jamás fue arreada en sus serranías y flameó victoriosa en medio de muchos combates, aún en los momentos más difíciles cuando batallones del ejército trataban de copar sus posiciones. Sólo una vez cayeron para morir víctimas de su propia tropa”34. A pesar de todas las desventajas ya expuestas, los comandos de resistencia guerrillera demostraron al gobierno su arrojo, sagacidad y valentía, a tal punto que causó gran preocupación en el gobierno, dada la intencionalidad de ampliar el radio de acción hasta lograr contactarse con comandos guerrilleros, que operaban en otros territorios como los de Sumapaz, Santander y el Tolima, con lo cual, paulatinamente irían ganando y dominando la geografía Colombiana. Otro hecho, que causó en el gobierno gran escozor fue la efectividad de cada uno de los ataques propinados por las fuerzas de resistencia guerrillera a los adversarios. El concepto del departamento de investigación criminal de la policía seccional Meta dice: “… Del presente informe se deduce que la situación revolucionaria del Llano va en aumento progresivo y en forma técnicamente dirigida, por que todos los asaltos han tenido un éxito definitivo para los bandoleros… Además hay una red de espionaje que ha sido posible contrarrestar por falta de medios para ello”35. El cabo Francisco Cendales, que se desempeñaba como comandante del puesto militar de Sevilla, quien sufrió el rigor del ataque del comando de Tulio Bautista y quien luego se incorporó a las filas guerrilleras refleja su experiencia y lucha en los siguientes versos: “Por soldado prevenido Hice hacer una muralla, Aún mal día por la mañana Me despertó la metralla. Sí señor, cómo no Me atacaba la guerrilla, FRANCO I. Op. Cit. Pág. 36. CASAS A. Op. Cit. Pág. 62. 36 Ibid. Pág. 52. 34 35

156

Tronaba bombas, fusiles, Escopetas y peinillas. Esto era el juicio final, Esto era muy espantoso, Nos tenían a tiro de ojo Como preso en calabozo El centinela cayó A la puerta del cuartel Y tres que estábamos dentro No sabíamos que hacer De pronto afuera se oyó Una voz muy lista: ¡Salgan sin miedo muchachos! Era Tulio Bautista. Salimos manos en alto Los únicos tres pendejos Escondidos habían otros Como mañosos conejos. En fila allí nos formaron A los que vivos quedamos Dizque para conocernos Y si éramos enemigos. En el instante se oyó La voz quizás de un Llanero; Todavía no hay que pelarlos Hay unos que fueron buenos. El cuartel era en Iguaro Cerquita de Buena Vista, Era propiedad privada De los cinco Bautista” 36. Es innegable, la transformación de la guerrilla en los Llanos; inició como un movimiento de resistencia y con el tiempo pasó a ser un movimiento revolucionario, con ideales construidas basadas en la experiencia y mentalidad de lucha. Pues, no solo le exigía al gobierno el respeto por la vida sino una serie de cambios sociales, económicos, políticos, educativos y de salud. Entre los comandantes eran frecuentes las reuniones donde trazaban derroteros


Fondo Mixto de Casanare para continuar la lucha y también para plantearle exigencias a la dirección liberal y al gobierno a fin de encontrarle una salida al conflicto. Tulio Bautista comandante general de la VII zona guerrillera concerta un primer documento con el representante del gobierno, doctor José Gnecco Mozo, el 19 de Agosto de 1951; en él se expresa tajantemente la exigencia de transformación en todos los aspectos que necesitaba éste territorio olvidado de Colombia. (Ver anexo No. 1: acta de conferencia celebrada en los Llanos Orientales entre los jefes revolucionarios y el doctor Gnecco Mozo, emisario del gobierno nacional para presentar las bases de pacificación del Llano). En Octubre 6 del mismo año 1951, los directorios bipartidistas suscriben un documento, en el cual se comprometen a buscar en forma mancomunada una salida al conflicto e igualmente se conviene que el Doctor Alfonso López Pumarejo venga a los Llanos y logré contactos con los comandantes. “El 20 de Diciembre de 1951 el doctor López se entrevista con Franco en el hato Alcalá (Eduardo Franco Isaza, comandante frente Cusiana – Arauca ). En el mes de Enero de 1952 se celebran conversaciones en Meta, Azul, Remolinos y Potosí, entre emisarios de Tulio Bautista y el doctor López”37. Estos acercamientos entre los representantes del gobierno y los comandos guerrilleros no causaron efectos positivos. Los alzados se mantenían firmen en sus propósitos y el gobierno central continuaba radical y responde a las peticiones con comunicados amenazantes, tal es la respuesta del ministro de guerra, el doctor José María Bernal, haciendo referencia a los documentos acordados y firmados entre las partes. “ … Estamos ante una verdadera revolución pero a ella hará frente el gobierno… Es absurdo que pidan el control del Llano y que pidan amnistía sin discriminación… No habrá cuartel para los bandoleros, la fuerza pública actuará contra ellos donde sea y como fuere”38. Ante el fracaso de un acuerdo de paz vino entonces el endurecimiento y deseo de aniquilamiento por

Centro de Historia de Casanare parte del gobierno, pero esta vez, con el apoyo de los terratenientes y del mismo partido liberal, para lo cual firman entre ellos, el primer manifiesto declarando guerra sin cuartel al movimiento guerrillero de los Llanos. “Amo liberal y chulabita godo desatan la más cruel de las persecuciones y matanzas… Firman un manifiesto, el primero en Sogamoso, en el que dice con eufemismo que los rebeldes llaneros son” cuatreros, maleantes, prófugos de la cárceles, bandoleros “… “39. “Por fin en Bogotá se cristaliza el deseo de los terratenientes, un apoyo a los siniestros planes de la dictadura, una comisión encabezada por Julio Chaparro (seis meses atrás miembro de la junta de finanzas del comando rebelde de Yopal), Omar Díaz, Héctor Suárez, Carlos Perico Escobar, Héctor Vargas y otros, ultiman en los ministerios y en reuniones clandestinas con el coronel Luis Castillo los detalles del nuevo sistema de represión que ha de liquidar a la llanerada… “40. La incapacidad de la dirección liberal nacional de persuadir al gobierno conservador para ponerle fin a la violencia, la idiosincrasia de los líderes guerrilleros y las tendencias políticas de los mismos, terminaron por impedir la unificación del movimiento guerrillero bajo una dirección general. Dentro de las ideologías políticas compartidos por los jefes llaneros estaba la Gaitanista, los popular- social de los Bautista y Guadalupe. “El sector más progresista tanto por su composición social como por los intereses que representó fue el acaudillado por los hermanos Bautista en el piedemonte y Guadalupe Salcedo en las sabanas, quienes recogieron el modo de ser y pensar de los típicos peones de sabana del pueblo llanero en su conjunto…”41. El obrar del ser humano ha sido y será impredecible, las ideologías de por medio, intereses individuales sin la meditación sobre lo que pueda lesionar el bien colectivo; ésta parece ser una de las conclusiones que pudiera salir luego de haber trasegado el duro

Ibid. Pág. 46. Ibid. Pág. 47. 39 FRANCO I. Op. Cit. Pág. 146. 40 Ibid. Pág. 149. 41 BARBOSA E. Reinaldo. Guadalupe y sus Centauros. Bogotá, Edit. Cerec, 1992, Pág- 133. 37 38

157


y difícil camino recorrido por los Bautista y en general de los comandos guerrilleros del Llano en los años cincuenta; quienes lo dejaron todo, incluida su propia familia para ponerse al frente de un grupo de combatientes, inicialmente para defender sus propias vidas y luego para ir inyectando sentimientos concientizadores a sus seguidores, sobre la necesidad de un mejor proyecto de vida para los moradores de éste extenso Llano. Parece que las ansias de poder, el deseo anárquico de subalternos y la incapacidad para perdonar y aceptar al otro, la rigidez y en ocasiones el exceso de autoridad, fueron las causas para que se tejiera en los mandos medios de los comandos Bautista un complot para asesinar a sus líderes, que desde sus comienzos los llevaron a alcanzar tantas victorias. Fonseca Galán, se refiere a la muerte de los Bautista. “El veneno de la anarquía hervía en la sangre revolucionaria como consecuencia de la ambición y la angustia de sobresalir, la natural inconformidad de unos con los otros, fenómeno frecuente y humano en agrupaciones de ésta índole de cuyo gobierno depende la fuerza. Diferencias personales se presentan en todas partes y en algunas tan acentuadamente que para dirimirlas no hay otra justicia que el duelo a muerte”42. Sobre la causa de la muerte de los hermanos Bautista, los testimonios orales recopilados apuntan a que se debió además de los intereses personales de subalternos, a resentimientos con sus jefes, al haber sido castigados en reprimenda de hechos cometidos, no permitidos por ir en contra especialmente de la población civil. Al ser preguntado sobre el tema, éstas son algunas afirmaciones: “Por entonces no había cárceles, se utiliza castigar a quienes robaban ganado o cometían otros delitos dándoles fuete con un bejuco de chaparro o con berrenque de toro, les daban por arrobas; una arroba equivalía a 25 fuetazos. Don Pablo Bautista, aquí en el Porvenir les dio fuete a dos tipos que mataron a un señor que venía con una droga para la revolución, él les dijo: “ que prefieren ustedes”, después de decirles que eso no se debía hacer, “que los eche por el rió abajo a darles 25 fuetazos a cada uno”, escogieron

lo segundo y puso a uno de ellos, a darle al otro acostado sobre una banca … Claro, esas gentes que eran castigadas quedaban ardidas y esa pudo ser la causa para que planearan matarlos”43. “Porque eran tantos, quienes tenían armas, que varios empezaron a desmandarse, a robar ganado en los hatos, a matar reses el día que no estaban en comisión … Les advirtieron que no era una guerra de ladrones, que estaban pelando era por la paz. A quienes le comprobaban que estaban robando los amarraban en una tabla y les daban una arroba de rejo la primera vez, era 25 látigos, si reincidían eran 12 arrobas y la tercera los mataban, ese fue el desacuerdo que hubo con los comandantes porque no los dejaban hacer los que ellos querían”44. Existe de otra parte, una versión sobre la causa que generó el asesinato de los hermanos Bautista, acusándolos de querer entregar el movimiento y luego emigrar a otro país e incluso con dineros del comando. Nuestros entrevistados no comparten ésta acusación y por el contrario creen que fue una patraña y un complot para su asesinato. Los escritos igualmente los confirman: “… Un día el cojo Laurentino, apareció con un telegrama procedente de Bogotá y firmado por la dirección liberal, en el cual el citado organismo informaba a los “segundos comandantes”, que éste tenía conocimiento de que los hermanos Bautista se proponían entregar la “ revolución “, a cambio de una gruesa suma de dinero y luego viajarían a otro país”45. Sobre el desarrollo de los hechos que segaron la vida de los Bautista, los podemos sintetizar con base en la información que se tiene a la mano. “Habíase fijado en los tres comandos Bautista, el día 20 de Diciembre de 1952 para asesinarlos… “ 46. “… Le mandaron un propio a don Manuel, él estaba aquí en planadas, informándole que a don Pablo lo había aporreado un caballo, que fuera a visitarlo porque estaba muy enfermo; don Manuel recibió el papel y le dijo a un muchacho Maximiliano “vamos a ver a Pablo”. Ya le tenían preparada la emboscada al salir del caño; don Manuel venía

FONSECA G. Eduardo. Los combatientes del Llano 1949 – 1953. Bogotá, Edit. Universidad Inca de Colombia. 1987, Pág. 174. Testimonio. José del Carmen Rincón. 44 Testimonio. Felisa vda. De Fernández, (73 años), Monterrey, 30 de Julio de 1999. 45 CASAS A. Tulio Bautista, alma y resistencia, Op. Cit. Pág. 74. 46 FONSECA, Eduardo. Op. Cit. Pág. 174. 42 43

158


Fondo Mixto de Casanare adelante, llegaron a una puerta, ésta se la tenían amarrada, él se volteo y se agacho desde la vestía a abrirla, estando en ello recibió el primer disparo por la espalda y luego lo remataron en el piso… “47. “… Llegó un guardaespaldas a Iguaro con un papel, que se había accidentado Manuel, que se había venido a botes con el caballo, que estaba grave, Tulio se puso a escribir unas cartas y hasta la mañana salió y se fue con el padrino Álvaro y el que había venido a llamarlo. La emboscada la tenían preparada antes de llegar al Porvenir, en el caño la Espiriteña, allí lo esperaban la misma noche que le habían enviado la misiva, al no llegar, la gente estaba dormida, como no apareció nadie, el que iba atrás, le disparó a don Tulio y le dio en una mano, él llevaba dos revólveres, sacó las dos armas y le disparó y le sentó las dos espuelas a la mula mora en que andaba, al llegar al porvenir, allí vivía un cuñado de Manuel, don Edilberto Barreto, a quien le pregunto por la suerte de Manuel, la respuesta fue que no sabía nada. Ahí él pensó “esto es una trampa”, enviaron dos muchachos a preguntar, ellos no volvieron con ninguna información porque fueron retenidos. Estando acuartelado en el Porvenir ahí le llegaron y le hicieron otro intento sin lograr el objetivo. Tulio se quedó sin municiones, sin embargo, logró escaparse por unas lomas a pesar de tenerle puestos en varias partes. La noche que Tulio se quedó en el Porvenir, la contraparte mandó unos muchachos del Secreto al campamento en Iguaro, desarmaron a su llegada a quienes Tulio había dejado allí. Tulio , se regresó nuevamente hacia el campamento en Iguaro, allí ya le tenían preparada una nueva emboscada, él llegó, cuando iba entrando había un tipo en el cuartel limpiando el fusil, cuando el hombre vio llegar a don Tulio salió a correr, “ no corra, por qué me huye” le decía Tulio, el hombre hizo caso omiso al llamado, él les dijo “ venga a charlar conmigo”, “qué es lo que quieren, salgan para que dialoguemos , si es por el mando ya se lo cedo”, él salió al patio a llamarlos y fue cuando le hicieron la primera descarga, sin lograr hacer blanco y nuevamente los llamo, vino luego una

Centro de Historia de Casanare segunda descarga, un tiro de fusil en la cara hizo blanco y luego en el suelo fue rematado, el hecho ocurrió el 23 de Diciembre de 1952. Rubén, que era el hermano menor ya había sido desarmado por los propios enviados desde el Secreto. Ante la sospecha de lo ocurrido, él muy de mañana se fue para donde unos amigos por el lado de Aguaclara y allá consiguió dos o tres revólveres con municiones y se regreso para el cuartel, pero antes de llegar le tenían un retén y lo desarmaron. Cuando él llegó ya habían asesinado a Tulio; adentro ya le tenían una carabina de la U colgada sin tiros, miró ahí tirado en el suelo a su hermano con los bolsillos al revés , le limpió la cara y lo entró, luego se dirigió a quienes estaban allí; yo he de saber quien lo mató, quien mató a Tulio. Uno de los presentes, Luis Torres dijo: “Pues no le gustó”, respondió Rubén “no me gustó”, él volteó a coger la carabina cuando le dispararon y lo asesinaron; era una maravilla de hombre, puro jovencito, por ahí tenía unos 18 años”48. “Quien sepultó Tulio y a Rubén fue el loco Bautista Vallejo él vivió en la casa que era del finado Tulio, los enterró en el patio de la casa, le tenía un cercado, él me mostró porque yo fui trabajador del loco”49. Al preguntarle a la señora Guillermina sobre donde había sido sepultado don Tulio, nos respondió “ en la finca Iguaro, pero allá ya no se encuentra nada porque nosotros sacamos los restos y los llevamos para el cementerio” jardines del Llano, en Villavicencio”50. “… Pablo había corrido la misma suerte el 21 de Diciembre. Se dirigía al cuartel que tenía en Chámeza … Por el camino recibió el primer tiroteo haciendo blanco únicamente en una de sus mulas. Desde allí mismo mandó una carta a Carlos Roa en Chámeza, contándole lo sucedido y pidiéndole refuerzos para seguir. Roa que también estaba comprometido, le mandó siete hombres armados de fusil, que Pablo recibió el mismo día, sin sospecha alguna. Por la noche, en el camino posaron en la casa de Hortensia de Rodríguez todos juntos. Pablo tendió la ruana al pie de un trapiche y se acostó. Uno de sus compañeros, Ciro Barreto, lo hizo a su lado y

Testimonio. José del Carmen Rincón, Ibid. Testimonio. Guillermina Vargas de Bautista y José del Carmen Rincón. Ibid. 49 Testimonio. Pedro Miguel Martínez, Monterrey, Octubre 31 de 1999. 50 Testimonio. Guillermina Vargas de Bautista. Ibid. 47 48

159


el otro a los pies de ambos. A las 9 de la noche los guerrilleros enviados por Roa clavaron 3 balas de fusil en la víctima dormida…”51. “Esto ocurrió en el sitio de los yaguaros, vereda de Gurubita”52. En tres días borraron la vida y con ella la ilusión de la familia Bautista y de quienes creyeron que por el camino de la lucha y las armas lograrían alcanzar mejores condiciones de vida para el pueblo Llanero e incluso de poner fin algún día a la dictadura que les declaró la guerra y acabó con la tranquilidad que les ofrecía el inmenso Llano antes del cuarenta y nueve, a pesar de la ausencia y olvido sometido por parte del gobierno centralista de tantos años. Tras la muerte de los Bautista, en la séptima zona guerrillera conformaron una junta de gobierno, la cual solo tuvo vigencia de un mes. “Al mes fue desautorizada la junta y definitivamente tomaron el mando Campo Elías Ruiz, del comando de Tulio; Quintiliano Barreto de la tropa de Manuel, y Carlos Roa y Rolfe Ramírez del comando de Pablo”53. La información recopilada advierte tras los hechos en mención, una época de anarquismo, de falta de autoridad y organización en los comandos, de libertinaje y abusos sobre la población civil a tal extremo de surgir inquietudes e intenciones de conformar grupos contra guerrilleros. Esta situación se sorteo con el nombramiento como jefe único de las guerrillas del Llano a Guadalupe Salcedo. La guerrilla en los Llanos logró tal evolución política y además contaba con el dominio de estos territorios que declararon la independencia, entre otras cosas, por la misma ausencia del estado. Para ello, celebraron congresos guerrilleros con el objeto fundamental de establecer normas y proyectos de vida civil, jurídica y militar de todos quienes hacían parte del Llano. Esencialmente fueron dos las leyes o códigos que buscaron regular el comportamiento humano en esta parte de Colombia. “ La primera ley del Llano proclamada el 11 de Septiembre de 1952, que organizó la revolución entorno de principios de justicia y reglamentó las responsabilidades, FONSECA G, Eduardo. Op. Cit. 178. Ibid. Pág. 178. 53 FONSECA G, Eduardo. Op. Cit. Pág. 179. 54 BARBOSA E, Reinaldo. Op Cit. Pág. 176. 55 Testimonio. Pedro Miguel Martínez. Ibid. 56 CASAS A. Justo. La violencia en los Llanos Orientales, Ibid. Pág. 50. 51 52

160

derechos y deberes de los jefes civiles y militares en relación con los hombres en armas y con la población civil en su conjunto; y la segunda ley de Llano o “Constitución de Vega Perdida “, emanada del congreso guerrillero el 18 de junio de 1953, que impulsó la organización de los Llanos insurreccionales en lo político, militar y jurídico para proyectar la revolución hacia la liberación nacional y constitución de un ejército popular como fuerza armada revolucionaria que respaldase al gobierno democrático popular que se proyectaba constituir “54. Esta última ley, prácticamente no tuvo tiempo para entrar en vigencia, una vez culminado dicho congreso, son enterados del cambio de gobierno a través del golpe militar del 13 de Junio del mismo año y el cambio de política, invitando por diversos medios de información a toda la población a la normalidad y a los grupos guerrilleros a deponer las armas. “Me acuerdo que nosotros estábamos allá en el alto de Macano, cuando vinieron unos aviones botando papeles y en ellos decía: “Paz, Justicia y Libertad” y venía el general Rojas Pinilla pintado con quepis amarillo y un campesino con un azadón, un jinete con estilo criollo arriando un grupo de vacas”55. El comando de los hermanos Fonseca por desacuerdos políticos se había retirado del segundo congreso, por ello, una vez se enteró de la propuesta del nuevo gobierno, empezó sus contactos y fue el primero en entregar las armas.” … Son los primeros que deponen las armas a cambio simplemente de que el gobierno garantice el pleno goce de los derechos ciudadanos, decrete la amnistía para los delitos políticos cometidos a partir del 9 de Abril de 1948, facilite y garantice el retorno al país de los exiliados políticos y destine una suma de dinero para remediar la situación de las regiones afectadas por la violencia”56. Guadalupe Salcedo Unda, al parecer presionado por alguno de sus subalternos, inició los primeros contactos para llevar a cabo la entrega de armas. “…


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Con el coronel Olivo Torres Mojica, comandante del batallón número 21, Vargas de Apiay. La primera entrevista se realizó en Monterrey el 12 de Julio y en el curso del mismo mes se entrevistaron de nuevo en Sabanalarga y el Secreto…”57. Carlos Neira, se reunió en Iguaro con el doctor Alvear Restrepo y juntos se dirigieron a Monterrey.” Donde Guadalupe, González Olmos, Campo E. Ruiz y el cojo Laurentino, negociaban verbalmente la paz… En esta reunión se acuerda que Guadalupe y Carlos Neira visiten todos los comandos y recojan la opinión de todos… Y la opinión general es que se entreguen las armas y se haga la paz.” 58. Luego del consenso levantado por Salcedo y Neira, efectúan una nueva reunión en la hacienda de la Gileña, donde se reúnen los jefes guerrilleros y se acuerda la propuesta que sería presentada al gobierno por intermedio del comandante del puesto del ejército.” Acordar la paz mediante documento público firmado y testificado por diplomáticos extranjeros, en el cual, el gobierno se comprometiera con los guerrilleros a darles garantías, reparar a las gentes estropeadas durante el conflicto, darle trabajo a los exguerrilleros, liberar los presos

políticos, reconstruir los pueblos arrasados con escuelas y colegios; organizar pequeñas fundaciones cooperativas de unas 100 hectáreas por familia y que se tuviera servicio de crédito y maquinaria…”59. “Septiembre 15: Se presenta en Monterrey el más numeroso de los grupos que fuera formado por Tulio Bautista en Aguaclara y Sabanalarga. Este grupo lo formaban cerca de 800 hombres comandados por Elías Ruiz, Rolfe Ramírez, Ciro y Quintiliano Barreto, Jorge González Olmos, Carlos Neira y Luis Torres, entre otros… “60. Con estas entregas y otras sucesivas se puso fin al enfrentamiento guerrilla – gobierno, más no significa que los conflictos, la persecución entre los mismos y con los adversarios haya terminado de tajo. Al igual, las necesidades para los moradores de la región continuaron, los ideales sociales soñados habían quedado en el camino y ahora con lo recibido a cambio de la entrega de armas, regresaría a intentar rehacer sus vidas y las de sus familias que aún les quedaba. Al preguntar qué recibieron a cambio del arma que entregaron don Marco Antonio respondió. “Un carné para cargar una arma, un hacha, una cuchara de plomo, un plato y un vaso de metal.”61.

ANEXO NO. 1. ACTA DE CONFERENCIA CELEBRADA EN LOS LLANOS ORIENTALES ENTRE LOS JEFES REVOLUCIONARIOS Y EL DOCTOR JOSE GNECCO MOZO, EMISARIO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA PRESENTAR LAS BASES DE PACIFICACIÓN DEL LLANO. TOMADO DE: CASAS A. Justo. Tulio Bautista. Alma de la Resistencia Popular en los Llanos. Pág.91. En los Llanos Orientales, en el campamento de la octava zona según la división militar establecida por las fuerzas revolucionarias, hoy, 19 de Agosto de Mil Novecientos Cincuenta y Uno, y en presencia de tropas de una de la columnas revolucionarias, se reunieron los señores Tulio Bautista, comandante y jefe de la revolución de los Llanos y los demás firmantes, miembros de su estado mayor y jefes de los comandos de zona, con el fin de conferenciar con el doctor Gnecco Mozo, emisario del gobierno nacional a fin de pactar las bases de un acuerdo que ponga termino a las acciones bélicas y restaure la vida pacifica y normal en esta región del territorio patrio, asolada desde hace dos años por la discordia y la violencia. Presentadas por el doctor Gnecco Mozo sus cartas credenciales consistentes en nota dirigida a él por el Ministro de guerra, doctor Roberto Urdaneta Arbeláez, de fecha 7 de Julio de Mil Novecientos Cincuenta y Uno ( 1991) y copia de oficio No. 16367 Ibid. Pág. 117. Ibid. Pág. 120. 59 Ibid. Pág. 121. 60 Ibid. Pág. 125. 61 Testimonio. Marco Antonio Celis. Septiembre 18 de 1999. 57 58

161


CE-Cg 394 suscrito por el comandante del ejército de Colombia, coronel Mariano Ospina Rodríguez; y una vez reconocido por las tropas y por los comandantes de éstas, el señor don Tulio Bautista como su jefe supremo, se procedió a fijar las bases del pacto de pacificación, previos los siguientes, necesarios antecedentes: a.  El día 28 de julio del presente año, al amanecer fue asaltada la hacienda “Puerto Rico” de propiedad de la familia del doctor José Gnecco, situada cerca la población de Medina, por una comisión enviada por el comando de la octava zona. Allí fue desarmado y hecho prisionero el doctor José Gnecco Mozo cuya vida y de sus hijos y la de todos los servidores de su hacienda, fueron respetadas. b.  El doctor José Gnecco Mozo expresó a los revolucionarios que veía como providencial la forma incruenta como se había realizado la acción, porque él había estado buscando contacto con los jefes revolucionarios en una misión de paz y de concordancia que le había encomendado el gobierno, y exhibió ante el comandante de la comisión, señor Alvaro Parra y ante el cabo de la misma, señor Héctor Morales, la documentación que traía. En tal virtud el doctor José Gnecco Mozo fue conducido a los campamentos de la revolución. c.  El doctor José Gnecco Mozo quiere declarar aquí y lo hace en forma espontanea, que desde el momento en que tuvieron los revolucionarios conocimiento de su misión de paz, se le dio excelente trato, se le ha rodeado de miramientos, se le han brindado todas las atenciones posibles en este ambiente de lucha y solo se exigió esperar la llegada de los jefes para la conferencia que hoy se realiza sin desconocer en ningún momento su carácter de parlamentario del Gobierno, permanencia en diversos campamentos que han permitido conocer el personal, escuchar los reclamos que tienen contra la acción de los agentes del gobierno y darse cuenta de sus ideales de lucha. d.  Conocidos los antecedentes relatados por el Dr. Gnecco que procedieron a la llegada, los jefes aquí firmantes pasamos a entregarle las bases sobre las cuales cesaremos en la lucha, declarando que solo lo hacemos por amor a Colombia, porque creemos que con ello hemos de lograr que reine de nuevo la paz, la tranquilidad y la seguridad perdida en estas regiones. Queremos dejar constancia de que en estos momentos la revolución está perfectamente organizada, nuestros efectivos aumentan día a día y nuestros soldados han demostrado ser invencibles y tienen ya experiencia de los combates y todos estamos dispuestos a sacrificar nuestras vidas. PRIMERO. Aceptamos la formación de un comando de pacificación cuyo primer jefe o comandante sea designado por el Gobierno de acuerdo con los actuales jefes revolucionarios y hasta diez jefes o subcomandantes generales designados por dicho primer jefe o comandante también de acuerdo con los mismos revolucionarios. Para ratificar la formación inmediata de ese comando, la revolución propone el nombre del Dr. José Gnecco Mozo, quien se ha ganado nuestra confianza y como reconocimiento al servicio patriótico de haber expuesto su vida por buscar el entendimiento entre los Colombianos. Por haber podido conocerlo, no nos sería posible aceptar otro persona que nos fuera desconocida y que no sabemos si nos brindara las mismas garantías de lealtad y sinceridad. SEGUNDO. El comando de pacificación así formado por el representante del Gobierno y los jefes revolucionarios tendrán como funciones la garantía del orden, la protección de las vidas y las propiedades y la seguridad para el trabajo honrado en todo el Llano. TERCERO. El comando de pacificación debe ser autorizado para elaborar y presentar al gobierno el estatuto del Llano con su régimen especial acomodado a la índole de la vida Llanera, conforme lo autoriza la Constitución para los llamados Territorios Nacionales. En dicho estatuto se contemplará la subdivisión de éste territorio en zonas o secciones para su efectiva vigilancia, la instalación de juzgados que permitan obtener pronta justicia sin necesidad de recurrir a lugares distantes y con gastos cuantiosos que el simple trabajador no puede soportar; la creación de escuelas en número suficiente para la educación de los hijos de la región, centros sanitarios y de higiene de que carece hoy en absoluto el Llano, y todo aquello que propenda a que el ciudadano de estos lugares disfrute a plenitud de los derechos cívicos. CUARTO. Pedimos que aprovechando la facilidad de hacerlo por Decreto Ejecutivo, el gobierno constituya del Llano una circunscripción electoral independiente, con derecho a elegir por lo menos un senador y un representante, o más si el número de habitantes resultare la base exigida por las leyes para designar mayor número. Para efecto de las votaciones debe enviarse un cedulador a los lugares a donde acordare el comando de pacificación para otorgarles la cédula de ciudadanía a todos los colombianos a quienes les ha sido arrebatada. QUINTO. La jurisdicción o campo de acción del comando de pacificación debe comprender todo el territorio conocido bajo

162


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

el nombre de “Llanos Orientales” o sea Llanos de San Martín, con sus municipios y corregimientos; Llanos de Casanare con sus municipios y corregimientos, Llanos de Arauca con sus municipios y corregimientos comprendiendo especialmente Cumaral, San Luis de Gaceno, Sabanalarga, Aguaclara, el Porvenir, Tauramena, Yopal, el Municipio de Sevilla (Boyacá), el municipio Medina (Cundinamarca) y el Corregimiento de El Engaño, también de Cundinamarca, así como también los corregimiento de Santa Teresa y Páez (Boyacá). SEXTO. Es imprescindible que el gobierno que el gobierno se comprometa a indemnizar a los propietarios, y en primer término a los pobres, cuyas casas y heredades fueron incendiadas y depredadas, apropiando desde ahora partidas de consideración. Para ese efecto el comando de pacificación formará los expedientes individuales, con pruebas suficientes para que cada damnificado reciba su correspondiente compensación. SEPTIMO. Al ser aceptadas las bases de este pacto nos comprometemos a velar por el orden la paz y la seguridad, cuya carencia ha sido el móvil de nuestra campaña, y a no realizar acción armada alguna que no tenga por objeto esos altos fines. OCTAVO. Las Salinas de Chámeza y Recetor ( de propiedad particular, muy abandonadas) y la de San Miguel (Medina) no explotada y de propiedad del banco de la República serán explotadas bajo la dirección del comando de pacificación, a fin de facilitar al más bajo precio posible este elemento de primera necesidad a los ganaderos y agricultores que han carecido de él durante los últimos dos años. Para éste efecto el gobierno expropiará o arreglará con los particulares y el banco de la República los derechos que puedan alegar. NOVENO. El gobierno se compromete a retirar los puestos de ejército que ha colocado los Llanos, conservando las guarniciones que tenía antes del movimiento revolucionario tales como la base de Apiay en Villavicencio. Queda la función del mantenimiento del orden exclusivamente a cargo del comando de pacificación que desempeñará todas las funciones policivas. Por su parte los jefes y soldados de la revolución nos comprometemos a velar por dicho orden y a rendir cumplida información al gobierno sobre sus actuaciones frente a cada suceso para que aprecie que irán encaminadas a crear un clima de orden, justicia y equidad. DECIMO. Por la circunstancia de que en todos los encuentros nuestra bajas en conjunto no han pasado de pocas unidades, hemos llegado a la convicción de que las represalias se han tomado contra trabajadores que no pudieron obedecer la orden de desocupar sus hogares, muchos de los cuales fueron muertos y que la totalidad de los presos y detenidos a órdenes del ejército, la policía y los juzgados son seres inocentes que no tienen responsabilidad de participación en nuestros actos. Por lo tanto exigimos un decreto de amnistía general para todos los delitos políticos en Colombia y la libertad de todos los detenidos que haya por tal carácter. El gobierno deberá dictar el decreto de amnistía a más tardar veinte días después de firmado el pacto y proceder a dar libertad a todos los prisioneros y detenidos. El cumplimiento de éste compromiso será para nosotros la prueba más fehaciente de la sinceridad y la lealtad del gobierno en el cumplimento de este pacto. UNDECIMO. Se acepta para las unidades de tropa que deseen hacerlo, el ofrecimiento hecho por el señor Ministro de Guerra y que transmitió el Dr. Gnecco, de salvoconductos y auxilios de marcha para quienes deseen viajar al exterior. El comando de pacificación deberá dar el certificado correspondiente a fin de que sea aprovechado éste beneficio solo por quienes nos acompañaron en la lucha. DUODECIMO. El suscrito comandante y jefe de la revolución da fe de que todos los puntos que sean acordados serán acertados por todos los comandos revolucionarios del Llano y se compromete a hacerlos aceptar. DECIMOTERCERO. Se fija el término de cuarenta días contados desde la llegada del doctor Gnecco Mozo a Bogotá para el perfeccionamiento definitivo de éste pacto de paz, término mediante el cual la revolución se compromete a permanecer enteramente pacifica, a no atracar ningún puesto del ejército, ni población, haciendo o fundo alguno, siempre que el gobierno por su parte no envíe comisiones de policía o ejército, ni patrullas y cese en absoluto la acción hostilizadora de la aviación. Los aviones podrán hacer sus vuelos de travesía, pero deberán recibir órdenes de no hostilizar en absoluto a las fuerzas revolucionarias, ni a la población civil del Llano ni a la de la cordillera. DECIMOCUARTO. Además de la amnistía y liberación de todos los presos y sindicados por delitos políticos, ausentes o

163


presentes, de que habla en el punto décimo, el gobierno debe hacer pública declaración de que no habrá sanción alguna, ni persecución ni represalia de ninguna naturaleza contra los oficiales suboficiales y soldados, tanto del ejército como de la policía, que habiendo abandonado el servicios en sus cuarteles hayan ingresado y servido a las fuerzas revolucionarias, así como no habrá tampoco sanción, persecución y represalia contra los civiles que ingresaron a las filas de la revolución o servido a ellas en cualquier forma. Todos deberán tener libre transito por todo el territorio de la República y contra ellos nos se podrá ejecutar por parte del gobierno y sus agentes ninguna clase de persecución sanción ni represalia de ningún género. DECIMOQUINTO. Los oficiales, suboficiales y soldados que habiendo estado en servicio activo en el ejército o la policía hayan ingresado a las filas revolucionarias, tendrán derecho a su libreta de servicio militar como reservistas de primera clase, computándoles el tiempo prestado en las filas revolucionarias y en las labores de pacificación. Los certificados de tiempo de servicio los expedirá el comando de pacificación. DECIMOSEXTA. El gobierno debe comprometerse a hacer respetar fuera el territorio de jurisdicción de comando de pacificación los salvoconductos que éste expida, así como auxiliar las providencias que dicte para todos los efectos de carácter civil o penal. DECIMOSEPTIMO. Las fuerzas revolucionarias del Llano al dar éste ejemplo fecundo a sus partidarios del país lo hacen mediante el compromiso que suscribe el gobierno de hacer cesar toda violencia en el territorio Nacional, de dar garantías al liberalismo para el libre ejercicio de sus funciones ciudadanas y el goce de las garantías constitucionales y de establecer una nueva era de paz, bienestar y prosperidad que permita a todo ciudadano dedicarse al trabajo honrado sin temor ni zozobra. El haber visto quebrantadas las normas de la vida civilizada fue lo que nos lanzó a tomar las armas que hoy poseemos y solo deponemos su uso al ver que se restauran los ideales, porque hemos venido batallando por medios pacíficos. Ningún temor ha invadido en ningún momento nuestros corazones pues mantenemos el valor y el coraje demostrado en tantas acciones intrépidas en que hemos tomado de manos de los contrarios las armas esgrimidas contra nosotros. No queremos ni pedimos nada para conveniencia o ventaja personal y éstas bases son la demostración clara de nuestro patriotismo, tan mal entendido y tan calumniado. Y ante Dios y ante Colombia juramos que continuaremos vigilantes, que serviremos lealmente a la restauración de la normalidad, pero que estamos dispuestos a reanudar con más empeño que nunca nuestro empuje si nuestras esperanzas se vieren defraudadas. Se firma el presente en la fecha antes dicha, en el campamento de la octava zona, por el comandante en jefe de las fuerzas revolucionarias del Llano, los asesores y comandante que han intervenido y por el emisario de Ministro de Guerra, Doctor José Gnecco Mozo. TULIO BAUTISTA Comandante en Jefe de las fuerzas revolucionarias de los Llanos Orientales.

LUIS ALBERTO PARRA Comandante de la Octava zona

HUMBERTO PAREDES BELALCAZAR Comandante de la Once zona

JORGE GONZALEZ OLMOS Coordinador Militar del Estado Mayor

CARLOS NEIRA RODRIGUEZ Secretario del Comando General

RAFAEL SANDOVAL Representante de las Zonas comandadas Por Sr.Dn. Eduardo Franco y Sr. Dn. Jorge Carreño. (Hay nueve (9) firmas más.)

164

JOSE GENECCO MOZO CARLOS E FORERO Oficial de Sanidad.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

JOSÉ ALVEAR RESTREPO Y LAS LEYES DEL LLANO: UNA CONSTITUCIÓN POR LA HUMANIZACIÓN DEL DERECHO Por: Reinaldo Barbosa Estepa Colectivo de Abogados JAR Profesor de la Universidad Nacional de Colombia SALMO 57 “Señores defensores de Ley y Orden ¿Acaso el derecho de ustedes no es clasista? El civil protege la propiedad privada El penal para aplicarlo a las clases dominadas La libertad de la que hablan es la libertad del capital Su mundo "es libre" es la libre explotación Su ley es de fusiles y su orden el de los gorilas De ustedes es la policía De ustedes son los jueces No hay latifundistas ni banqueros en las cárceles Se extravían los burgueses desde el seno materno Tienen prejuicios de clase desde que nacen Como la cascabel nace con las glándulas venenosas Como el tiburón-tigre nace comedor de gente O Dios acaba con el Statu Quo Arranca los colmillos a los oligarcas Que se escurran como el agua de los inodoros Se marchiten como la hierba bajo el herbicida Ellos son los ‘gusanos’ cuando llega la Revolución No son células del cuerpo sino que son microbios Abortos del hombre nuevo que hay que botar Antes de que echen espina que los arranque el tractor El pueblo se divertirá en los clubes exclusivos Tomará posesión de las empresas privadas El justo se alegrará con los Tribunales Populares Celebraremos en grandes plazas el aniversario de la Revolución El Dios que existe es el de los proletarios” Ernesto Cardenal. Poemas de amores prohibidos.

E

s un propósito del Colectivo de Abogados recuperar la memoria de José Alvear Restrepo presentando su persona, su experiencia de vida, y su trabajo jurídico en la construcción colectiva de un derecho al servicio del pueblo en las áreas entonces liberadas por las guerrillas liberales asentadas en Los Llanos Orientales de Colombia, es una forma de mostrar cómo el derecho es un componente fuerte de la estructura de una sociedad y que su razón de ser en el caso que nos ocupa es expresar y sistematizar los intereses de las comunidades,

las leyes del llano fueron escritas al calor de una lucha de verdadera autodefensa de masas ante un Gobierno indolente que había declarado una guerra tanto a los liberales como a la población en general, en ese contexto José Alvear Restrepo comprende su papel histórico y se enrola en las guerrillas liberales no para combatir, sí para poner al servicio de la revolución sus conocimientos jurídicos en aras de sistematizar las prácticas revolucionarias de justicia en territorios en que la presencia del Estado solamente se hacía mediante expresiones de guerra y represión.

165


El control territorial ejercido por las guerrillas en los llanos con una nación y una población imponía una regulación jurídica diferente a la del Estado opresor que no reflejaba los intereses del pueblo sino intereses mezquinos de lo que Gaitán llamaba la oligarquía, oligarquía tradicionalmente excluyente en lo económico y social y con prácticas criminales en el ejercicio arbitrario del poder. Desde Platón (La República, Libro VIII) se conoce la oligarquía como “una forma de Gobierno donde el censo decide de la condición de cada ciudadano; donde los ricos, por consiguiente, ejercen el mando sin que los pobres participen de él”... “En fin, se dejan dominar más y más por la pasión de amontonar riquezas, y cuanto más aumenta el crédito de éstas, tanto más disminuye el de la virtud. ¿El oro y la virtud, son como dos pesos opuestos en una balanza, no pudiendo subir uno sin que el otro baje?”. Inicialmente aparece LA PRIMERA LEY DEL LLANO como una regulación jurídica auténtica y acorde a los usos, costumbres y vivencias de esas comunidades, se trataba igualmente de un proceso de construcción de normas para una revolución que se abría paso aspirando a ser Estado, a obtener una victoria que regularizara unas nuevas relaciones de poder. Esta primera ley se expide en los Llanos el 11 de septiembre de 1952 y la expiden los comandantes guerrilleros que conformaron el llamado COMANDO GUERRILLERO DE LOS LLANOS ORIENTALES, entre ellos estaban: Eduardo Franco Isaza, J. Guadalupe Salcedo, José R. Mogollón, Luis Eduardo Fonseca, Bernardo Giraldo, Plutarco Calderón, Julio Téllez, Gabriel Ruiz, Tomás Zambrano, Segundo Téllez, Eduardo Nossa, Carlos E. Rodríguez, Rafael Sandoval Medina, Luis Francisco Sandoval, Luis Alberto Parra, Rosendo Colmenares, Alejandro Chaparro, Marco A. Torres, Marco tulio González, Miguel Trujillo, Vitelio Castrillón, Luis F. Arenas, Jorge Fonseca, Eulogio Fonseca, Pedro A. Bocanegra, Pedro A. Reyes, Alvaro Parra, Dumar Aljure, Dimas Hernández, Jorge Reina, Hildebrando Plazas, Jorge González, Marcos Achagua, Reinaldo Rodríguez, Paulino Hernández...; hay otros nombres ilegibles por el deterioro del papel. La intencionalidad de esta Primera Ley del Llano y su justificación se expresa en el preámbulo de la

166

misma que dice: “Debido a la ineptitud de la Administración de Justicia por parte de la Dictadura que rige hoy en día los destinos de nuestra Patria, sistema que quedó abolido en los Llanos del Casanare, lo mismo que en las demás regiones en donde impera la ideología liberal, gran parte de sus miembros activos dentro del proletariado se levantaron en armas para reclamar el imperio de la justicia y libertad, teniendo hoy en su poder, a base de luchas, experiencias y sufrimientos, bajo nuestro control la Llanura y sus habitantes que viven pendientes del ritmo, orientación, Justicia y demás que queremos imponerles, está de nuestro sagrado deber proyectar y reglamentar la vida civil, jurídica y militar, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: a.  Que no habiendo reglamentación, acuerdos, decretos u ordenanzas que guíen el comportamiento y la administración de justicia en la zona que dominamos, tanto las autoridades como el pueblo están en perfecto descontrol y desacuerdo, imperando el desconcierto y la anarquía en cada sector; b.  Que debido a lo anteriormente expuesto, los distintos Comandos han venido procediendo con diferente criterio, lo cual ha creado problemas de gran magnitud; c.  Que el pueblo desamparado y desorientado por tales consecuencias se halla agobiado en gran parte, sin saber a qué atenerse; d.  Que los problemas a que nos referimos anteriormente abarcan en toda su extensión la vida, honra y bienes de los asociados, como son la agricultura, ganadería, moralidad, etc. y la administración de Justicia Civil y Jurídica sin reglamentación ni normas de ninguna naturaleza, y e.  Que debido a la falta de experiencia y capacidad para poder reglamentar y organizar debidamente la administración pública en todos sus aspectos, los Comandos Guerrilleros de los Llanos Orientales proponiendo por el bienestar común y en reunión general de Jefes y Comandos, fue aprobado por unanimidad y como aparece el presente proyecto” (Guzmán, 1977).


Fondo Mixto de Casanare Como se observa, se reconocen a sí mismos poder popular con un control territorial en la llanura y se sienten con el deber de regular la vida civil, jurídica y militar temas incluidos en la primera ley del llano, se reconoce la dispersión en las formas nacientes de poder que no tienen unas pautas comunes para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades del pueblo, y peor aún con el ánimo de buscar reglas claras en el ejercicio de poder de las nuevas autoridades, esas reglas de juego diferenciadas y aplicadas conforme al entender de cada comando creaba problemas y eventuales abusos, se trataba del principio histórico de pasar del gobierno de los hombres al gobierno de las leyes, del poder reglado. Igualmente la población no tenía certeza sobre sus derechos y obligaciones en una gran confusión situación propia de procesos de transición de una legislación preexistente del Estado ilegitima a una nueva con rivetes revolucionarios, había necesidad de reglar la justicia con principios mínimos como el de la legalidad de las normas que permitieran una gobernabilidad y legitimidad al ejercicio de autoridad realizado por los Comandos Guerrilleros de los Llanos Orientales que propendieran por el bien común en el marco de una reglas del juego precisas, de consenso y legitimas ante las comunidades destinatarias y ante las nacientes autoridades revolucionarias, de justicia o civiles. Muchos se preguntarán ¿por qué nacieron las guerrillas liberales en el marco de la violencia de los años cincuenta? ¿Por qué esas guerrillas querían defenderse del Estado, de su estructura militar? Para responder traemos un pequeño texto que nos ilustra sobre lo que ocurría, y los atropellos que impulsaron a muchos colombianos a ese proceso de autodefensa y luego de enfrentamiento a la institucionalidad, dice el maestro Mario MadridMalo sobre esa época: “El grupo estaba compuesto por dieciséis hombres, y en él se mezclaban policías en ejercicio de sus funciones y criminales a sueldo (por entonces llamados pájaros1). Unos y otros iban esa mañana rumbo a Rioblanco, un pueblo del Tolima donde ya eran temidos por sus frecuentes desmanes.

Centro de Historia de Casanare Por aquella época ciertos políticos colombianos empleaban la fuerza pública en la tarea de violentar a sus adversarios, y en mayo de 1949 el dirigente liberal Carlos Lleras Restrepo había denunciado: ... La mayor parte de los desordenes y violencias y muertes y destierros que han oscurecido la vida de varios departamentos, han sido resultado directo de la acción de cuerpos policiales seleccionados, con un criterio verdaderamente criminal, para el ejercicio del estrago”. “Cuando los caminantes llegaron a la cuesta del Mal Abrigo, en cercanías de la población, fueron atacados sorpre¬sivamente por un grupo de cinco muchachos provistos de armas de fuego. Tras la celada que costó la vida de tres de los polizontes, los autores del ataque buscaron refugio en la montaña”. “Los emboscados... eran los cuatro hijos de una pareja de ancianos labriegos, muertos pocos días antes por alguno de los que integraba la comisión asaltada. Un amigo —recién llegado del cuartel— se había unido a los huérfanos para servirles como instructor en la preparación de su ilegal vindicta”. “Una vez levantados, con el concurso de nutridos refuerzos, los cadáveres de las víctimas de Mal Abrigo, policías y pájaros se lanzaron sobre el cercano pueblo para vengar sus caídos. Allí mataron, hirieron, golpearon, violaron, saquearon e incendiaron durante varias horas, convirtiendo el lugar en escenario de todas las brutalidades. Ese día el terror llegó a Rioblanco para quedarse. Era el 12 de agosto de 1950”. “Los vecinos que lograron sobrevivir a la violenta incursión huyeron del municipio asolado, dejando atrás sus casas, fincas, muebles, aperos y reses. Bajo la guía de un viejo caldense —esposo y padre de mujeres violadas por los malhechores—, los fugitivos se refugiaron en un sitio llamado El Quebradón, lejos de sus hogares incendiados y de sus parcelas sin cultivos. Más tarde, algunos de ellos constituyeron un grupo armado para defenderse de los atropellos oficiales. Otros —la mayoría— debieron sumarse a la gran muchedumbre de personas desplazadas que por aquellos años llegó a ciudades como Chaparral,

NDA. Se llamó pájaros a los asesinos que desde 1948 actuaron bajo la protección de algunas autoridades locales en los departamentos de Caldas, Tolima, Huila, Valle del Cauca y Boyacá. 1

167


Líbano, Neiva y Bogotá. “Entre 1948 y 1957 una tercera parte de la población del Tolima se vio forzada a cambiar su lugar habitual de vecindad por causa de hechos violentos” (Madrid- Malo, 1995). Ante esta problemática de la violencia y su reacción revolucionaria se expide esta primera ley se regula aspectos fundantes de esa nueva sociedad como era la estructura y jerarquía de sus funcionarios en la justicia civil , penal y policiva para todos los Llanos Orientales, con elección popular y democrática de esas autoridades, operaba un especie de meritocracia teniendo en cuenta que las personas investidas de autoridad tuvieran la capacidad civil, la buena conducta, la honradez y expresaran la voluntad del pueblo, era importante también para la consolidación de proceso social y político tener en cuenta los servicios prestados al movimiento revolucionario. Dentro de los principios que guían a las autoridades están velar por la vida, honra y bienes de los asociados, la persecución del delito, al igual que los delitos abusivos que generaban la adquisición de bienes en nombre de la revolución, se trataba de controlar los precios y abusos de comerciantes y productores, como la explotación económica del pueblo. Era un esfuerzo por construir un nuevo Estado aspiración histórica de la humanidad truncada hasta nuestro días, en términos de Platón (La República, Libro VIII) “El Gobierno se Hace democrático cuando los pobres, consiguiendo la victoria sobre los ricos, degüellan a los unos, destierran a los otros, y reparten con los que quedan los cargos y la administración de los negocios...” La incipiente legislación en lo que tiene que ver con la justicia civil remite al Código de Procedimiento Civil y al Código Judicial, establece procedimientos verbales y en papel común que facilitaban el acceso a la justicia, pero sin desembarazarse del formalismo imperante en el trámite de los juicios, se establecen impuestos a los negocios y a las sucesiones a favor de la revolución, se dan normas sobre debido proceso y doble instancia, se prohíbe hacerse justicia por su propia mano, se establecen medidas coactivas como la multa que puede ser convertible en arresto, las autoridades civiles y militares de la revolución procederán con independencia de las

168

Fuerzas Militares, es decir las autoridades militares en la justicia militar no tenían mando en las Fuerzas Militares. Esta ley se ocupa de NORMAS Y DISPOSICIONES DE CARÁCTER PENAL Y POLICIVO, este acápite se desarrolló en un total de 26 artículos, en los cuales se distinguen las infracciones penales de carácter más grave como son: homicidio, asesinato, traición, espionaje, estupro, la extorsión, el chantaje, la estafa, el abuso de confianza, el hurto y la vagancia, las heridas que pasen de 15 días de incapacidad o que generen defectos físicos permanentes al ofendido, estas se diferencias de otras conductas menos graves que se legislan bajo el concepto de infracciones de carácter policivo entre las que están las querellas de palabras y golpes hasta contusiones, heridas con menos efectos e incapacidad inferior a 15 días, los hurtos en cuantía inferior a $20,oo. En los primeros la competencia de las Autoridades Superiores y los segundos de los Comisarios. El procedimiento era muy sencillo y la sentencia se profería mediante audiencias públicas y con jurados de conciencia, los procedimientos eran menos garantistas cuando se trataba de juzgar los delitos contra la revolución era una situación excepcional frente a delitos como la traición y el espionaje. También se preveía la confiscación de los bienes raíces o semovientes del enemigo e ingresaban a la Tesorería del Movimiento. Se garantizaba el principio de libertad y nadie podía ser molestado en su persona o en sus bienes ni detenido salvo que hubiese mandamiento escrito de autoridad competente, se imponía como deber ciudadano el deber de informar a las autoridades de la comisión de delitos de los que se tuviera conocimiento, la acción penal o policiva operaba de oficio o a solicitud del afectado, los perjuicios se podían reclamar por los afectados mediante personería dentro del proceso penal. Se establece un régimen estricto para procesar a las autoridades que cometían delitos, si eran militares se desarmaban y capturaban enviando el informe correspondiente. Las penas se graduaban de acuerdo a la gravedad cuando se trataba de infracciones penales las penas iban desde el trabajo por seis meses en las colonias


Fondo Mixto de Casanare agrícolas hasta la pena de muerte, en el caso de las infracciones policivas las penas era de 15 días hasta 6 meses de trabajo en las colonias agrícolas. La pena de muerte se aplicaba a los reincidentes. Existían rebajas de pena por buen comportamiento, no existe la prescripción. Las faltas que se cometían en las zonas de frontera se sancionaban de manera más grave por cuanto comprometían “el prestigio y buenas relaciones de la Revolución con las personas y autoridades de países hermanos” (Artículo 26 de la Primera Ley del Llano).

NORMAS DE REGLAMENTACIÓN AGRÍCOLA

L

a ley desarrolló este tema en 21 artículos, propendían por la “obligación de intensificar la agricultura en todos y cada uno de los distintos tópicos” buscando una mayor producción y rendimiento de la tierra para tener una seguridad alimentaría para la población de este nuevo país y para los combatientes que defendían la revolución. Se controla la propiedad de la tierra y se prohíbe terminantemente “mantener encerrados en extensión supermayor a las capacidades del trabajo del poseedor”, la tierra era comunal salvo que se explotará “quien tenga encerrado debe cultivarlo íntegramente con productos agrícolas y pastos artificiales” (Artículo 2 sobre el tema agrario de la Primera Ley del Llano). Era una verdadera reforma agraria en los territorios liberados. Se sancionaba no cumplir con la producción de alimentos “El agricultor que efectúe o haga un rozado para cultivo y no lo lleve a cabo dejándolo en abandono, será sancionado con multas proporcionales al valor del trabajo y obligado a efectuar el cultivo y llevarlo a cabo hasta la cosecha” (Artículo 5 sobre el tema agrario de la Primera Ley del Llano). Se trataba de normas muy drásticas para garantizar una economía de guerra. De igual manera los predios que se abandonaban por más de un año se perdía la posesión y eran adjudicados conforme a solicitudes de campesinos sin tierra, nada que ver con las políticas del INCORA. Los sistemas de explotación se hacían de manera comunitaria y solidaria para lograr una explotación racional y eficaz el artículo 9o decía: “a) La realización de trabajos se hará por convite o por

Centro de Historia de Casanare el sistema de brazo prestado. b) Una vez recogida la cosecha podrán efectuarse por pagos con los mismos usufructos. c) Se establecerá el intercambio comercial de artículos agrícolas por ganado sal y otros elementos”. La revolución establecía Colonias y Granjas Agrícolas para aumentar la producción que eran compatibles con las propiedades individuales explotadas de manera adecuada.

NORMAS SOBRE GANADERÍA

C

omo se sabe, los Llanos Orientales históricamente ha tenido producción ganadera la revolución se preocupó de regular esta materia, la idea era que con la Revolución la actividad de los hatos se mantuviera normal, ya las normas penales se ocupaban del abigeato, las autoridades debían velar y apoyar la producción de los hatos, los hatos pagaban impuestos, los que se oponían podían ser ocupados hasta por seis meses o confiscados para la Revolución mediante decretos especiales. Para la ración de los combatientes existían hatos especiales como los confiscados y se podían utilizar animales de los hatos que tuvieran más de 500 reces, por vía de excepción si se utilizaban otros animales se hacía con permiso del dueño y luego se devolvían. Inicialmente establecieron raciones de carne para ayuda a los agricultores, luego se suspendieron y se daban en caso de necesidad con controles por parte comisarios, y se establecía la obligación de reintegrar parte de lo recibido con los productos agrícolas. Esta primera ley del Llano es el antecedente legislativo revolucionario sobre el cual José Alvear Restrepo proyecta la segunda ley del llano que pasamos a analizar. Por estas mismas fechas, en 1952, un proceso diferente y en un país diferente se trataba igualmente de hacer leyes para el pueblo, Fidel Castro desde la prisión, después del asalto revolucionario al Cuartel Moncada, le decía a la justicia de Batista: “En el sumario de esta causa han de constar las 5 leyes revolucionarias que serían proclamadas inmediatamente después de tomar el Cuartel Moncada y divulgar por radio a la nación. Es

169


posible que el coronel Chaviano haya destruido con toda intención esos documentos, pero si él los destruyó, yo los conservo en la memoria”. “La primera ley revolucionaria devolvía al pueblo la soberanía y proclamaba la constitución de 1940 como la verdadera ley suprema del Estado, en tanto el pueblo decidiese modificarla o cambiarla, y a los efectos de su implantación y castigo ejemplar a todos los que la habían traicionado, no existiendo órganos de elección popular para llevarlo a cabo, el movimiento revolucionario como encarnación momentánea de esa soberanía, única fuente de poder legítimo asumía todas las facultades que le son inherentes a ella, excepto la de modificar la propia Constitución, facultad de legislar, facultad de ejecutar y facultad de juzgar”. “La segunda ley revolucionaria concedía la propiedad inembargable e intransferible de la tierra a todos los colonos, subcolonos, arrendatarios, aparceros y precaristas que ocupasen parcelas de 5 ó menos caballerías de tierra, indemnizando el Estado a sus anteriores propiedades a base de la renta que devengarían por dichas parcelas en un promedio de 10 años”. “La tercera ley revolucionaria otorgaba a los obreros y empleados el derecho de participar del 30 por ciento de las utilidades de todas las grandes empresas industriales, mercantiles y mineras, incluyendo centrales azucareras”. “La cuarta ley revolucionaria concedía a todos los colonos del derecho a participar del 55% del rendimiento de la caña y cuota mínima de 40 mil arrobas a todos los pequeños colonos que llevasen 3 años o más de establecidos”. “La quinta ley revolucionaria ordena la confiscación de todos los bienes a todos los malversadores de todos los gobiernos y a sus causahabientes y herederos y en cuanto a bienes percibidos por testamento o ab intestato de procedencia mal habida, mediante tribunales especiales con facultades plenas de acceso a todas las fuentes de investigación, de intervenir a tales efectos las compañías anónimas inscritas en el país o que operen en él donde puedan ocultarse bienes malversados y de solicitar de los gobiernos extranjeros extradición de personas y embargo de bienes”. “Se declara además que la política cubana en América

170

será la de estrechar solidaridad con los pueblos democráticos del Continente y que los perseguidos políticos por las sangrientas tiranías que oprimen a naciones hermanas, encontrarían en la patria de Martí, no como hoy, persecución, hambre y traición sino asilo generoso, hermandad y pan. Cuba debía ser baluarte de libertad y no eslabón vergonzoso de despotismo”. “…Condenadme, no importa, la Historia me absolverá” (Martí, 1970:59 y ss.). Como vemos, la historia de nuestra América presenta múltiples ejemplos como el que simultáneamente se hacía en Cuba y Colombia, buscando una legislación para la libertad de los pueblos, por supuesto son historias diferentes con desenlaces diferentes, pero que tienen en común la lucha de los pueblos por autodeterminarse: decidir su destino por sí mismo; Adoptar su forma política (en el Estado: Función básica), en la Administración: (función técnica). Sin recorte a las libertades de cada pueblo; Rechazo al coloniaje, al imperialismo político o económico (Estados o Transnacionales), lo mismo a toda clase de racismo; La autodeterminación, solo limitada por el uso de la democracia real, que ampare a todo el conjunto social, en acción decidida y persistente para asegurar las libertades fundamentales.

LA LEY QUE ORGANIZA LA REVOLUCIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA

P

ara entender el marco de la violencia de los años cincuenta nos permitimos ilustrar con algunos aportes del Padre Camilo Torres que escribió sobre estos hechos desde la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional y que posteriormente trae a la memoria de la siguiente forma: “La violencia ha sido principalmente campesina. El gobierno fue el iniciador de la violencia, desde 1947 es el que la produjo con la policía primero y con el ejército después, desde 1948” “Los oligarcas liberales pagaban a los campesinos liberales y los oligarcas conservadores pagaban a los campesinos conservadores para que los campesinos se mataran entre sí. A los oligarcas no les hicieron ni un rasguño. Cuando la oligarquía no necesito más


Fondo Mixto de Casanare de ellos, los declaró bandoleros, los ‘cazó como a fieras’ y luego, cuando los asesinó, publicó las fotos de sus cadáveres en la primera página en la gran prensa haciendo alarde del triunfo obtenido en nombre de la paz, la justicia y la legalidad”. “Esa violencia gubernamental y financiada por las oligarquías después enseñó muchas cosas a los campesinos: les enseñó a reconocer en la oligarquía a su verdadero enemigo. Les enseñó a huir primero. Defenderse después y les enseñó a atacar para obtener lo que las oligarquías obtenían con la violencia: fincas, cosechas, ganado, poder. Estas cosas no se las daba el sistema. Todo lo contrario. Los salarios más bajos, el menor número de escuelas, las peores viviendas, las menores posibilidades de progresar, las tienen los campesinos” (Torres, tomo II:541). “Cuando el pueblo pedía un jefe y lo encontró en Jorge Eliécer Gaitán, la oligarquía lo mató. Cuando el pueblo pedía paz, la oligarquía sembró el país de la violencia. Cuando el pueblo ya no resistía más violencia y organizó las guerrillas para tomarse el poder, la oligarquía inventó el golpe militar para que las guerrillas engañadas se entregaran. Cuando el pueblo pedía democracia, se le volvió a engañar con un plebiscito y un Frente Nacional que le imponía la dictadura de la oligarquía” (Torres, tomo II). “El pueblo está desesperado y dispuesto a jugarse la vida para que la próxima generación de colombianos no sea de esclavos. Para que los hijos de los que ahora quieren dar su vida, tengan educación, techo, comida, vestido y sobre todo DIGNIDAD. Para que los futuros colombianos puedan tener una patria propia, independiente del poderío norteamericano” (Torres, tomo II). “Durante más de 150 años la casta económica, las pocas familias que tienen casi toda la riqueza colombiana, ha usurpado el poder político en su propio provecho. Ha usado todas las artimañas y trampas para conservar ese poder engañando al pueblo" (Torres, tomo II). Con base en la experiencia mencionada en el apartado anterior se inicia el proceso de la Segunda Ley del Llano que se titulaba LEY QUE ORGANIZA LA REVOLUCIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA realizada con la activa participación del Abogado José Alvear Restrepo, recordemos que

Centro de Historia de Casanare él ingresa a las guerrillas del Llano en el mes de octubre de 1952 cuando de Bogotá viaja a los Llanos Orientales. Fue capturado por los guerrilleros y les manifestó “vengo aprestar mis servicios a la Revolución”, una vez se aclara su papel se dispone a realizar una correría a caballo por los diferentes comandos guerrilleros y llevaba como meta la realización de un Congreso Revolucionario con el ánimo de construir colectivamente la juridicidad del nuevo Estado, en el cual esperaba se superara la miseria que tanto le atormento en su vida, siempre padeció en carne propia el dolor ajeno, le dolía el país y siempre guardaba la esperanza en el cambio en la revolución, su lucidez y su crítica al statu quo, su pensamiento idealista lo llevó incluso al manicomio en Medellín, por ello él reconoció el manicomio como la cárcel de los disidentes, gozaba y reía a carcajadas contando esa experiencia a sus copartidarios bohemios y poetas como su gran amigo Carlos Castro Saavedra. José Alvear Restrepo entendió la importancia de sumarse a la causa Revolucionaria en la medida que “Las revoluciones empiezan siempre con las quejas del pueblo que son la acusación.... contra un estado de cosas vicioso en el cual la clase pobre es siempre la víctima. Las masas no se sublevan más que contra lo que les daña en su constitución física o moral”(Proudhon, 1973), por ello se convirtió en un intelectual orgánico de la revolución. Era un cambio de vida difícil para un abogado acostumbrado a las comodidades de la ciudad, para luego pasar muchos meses cabalgando por todos los Llanos Orientales, dialogando, escribiendo, sus armas como abogado de la Revolución eran muchos libros de política, de derecho, de filosofía por su puesto de poesía, papel y lápiz para no dejar escapar una sola de las ideas, costumbres, practicas y vivencias que cada día encontraba en sus correrías, tenía sus escoltas armados, nunca combatió. Sin embargo tenía la disciplina de un combatiente, se levantaba muy temprano, se bañaba y se disponía a jornadas de hasta 20 horas en medio de los afanes propios de la guerra, sin duda le ayudaron las caminatas y ejercicios en el Parque Nacional de Bogotá que iniciará varios meses atrás cuando definió que su misión era allí al lado del pueblo alzado en armas, y cuando concluyó que allí se estaba gestando un nuevo Estado acorde a sus ideas socialistas, el terror no se lo dispensaba al enemigo

171


sí a las culebras, nunca temió a morir pero sí a las picaduras de culebra. Con su carisma, su amor a la causa revolucionaria, su palabra y sus ideas revolucionarias rápidamente se ganó la confianza de los comandantes revolucionarios, de las tropas y de la población de los Llanos Orientales, en pocos meses se hizo muy conocido y respetado, de manera abierta realizó un gran trabajo de campo con entrevistas y vivencias al interior de los comandos guerrilleros lo que fácilmente le permitió sistematizar sus prácticas revolucionarias e ir proyectando la nueva legislación, no fue un trabajo de escritorio, fue un trabajo de campo y de discusiones con combatientes curtidos acostumbrados a obrar de acuerdo a su leal saber y entender, y no siempre dispuestos a centralizar el poder. José Alvear Restrepo no estuvo de acuerdo con la entrega de armas y lo manifestó públicamente, él vaticinó la traición que les esperaba a los revolucionarios que se reinsertaran. Pero fue el que propuso que el Congreso que deliberaría y aprobaría las leyes del Llano se debía realizar sin armas, por tanto todos los congresistas y acompañantes se desarmaron totalmente, se trataba de una gran deliberación, de reconocer contradicciones que se debían resolver con inteligencia, por ello se establece una armería en la que se guardaron todas las armas de todos los comandos asistentes y una comisión se encargó de la seguridad de la zona y de vigilar el armamento por fuera del área de deliberación, se trataba de una tarea histórica expedir la Constitución de la Revolución del Llano. El amor al prójimo que años antes le llevó al seminario igualmente le llevó a la Revolución, como lo dijera Camilo Torres años más tarde: “Descubrí el cristianismo como una vida centrada totalmente en el amor al prójimo; me di cuenta que valía la pena comprometerse en este amor, en esta vida, por la que escogí el sacerdocio para convertirme en un servidor de la humanidad; fue después de esto cuando comprendí que en Colombia no se podía realizar este amor simplemente por la beneficencia sino que urgía un cambio de estructuras políticas, económicas y sociales que exigían una revolución a la cual dicho amor estaba íntimamente ligado. Pero desgraciadamente pese a que mi acción

172

revolucionaria encontraba una respuesta bastante amplia dentro del pueblo, la jerarquía eclesiástica en un momento determinado quiso hacerme callar contra mi conciencia que, por amor a la humanidad, me llevaba a abogar por dicha revolución. Entonces para evitar todo conflicto con la disciplina eclesiástica solicité que me levantaran la sujeción a sus leyes. No obstante, me considero sacerdote hasta la eternidad y entiendo que mi sacerdocio y su ejercicio se cumplen en la realización de la revolución colombiana, en el amor al prójimo y en la lucha por el bienestar de las mayorías” (Torres, tomo II). Sin duda su vida política en la Revolución se le facilitó por su oratoria y la claridad de sus ideas, estaba acostumbrado al debate político, desde la Universidad, luego cuando en Medellín y Bogotá departió con Jorge Eliecer Gaitán, con León de Greiff, con Carlos Castro Saavedra y otros intelectuales con quienes transaba locuaces debates sobre los devenires de la política nacional e internacional. El cariño, la confianza política del movimiento guerrillero en la persona de José Alvear Restrepo, su capacidad de sobreponerse a las diferencias internas para permitir la unidad del movimiento revolucionario le llevaron a tener la dignidad de Presidente del Congreso Revolucionario y luego al cargo de miembro del Estado Mayor Revolucionario. Esa misma consecuencia revolucionaria y la fe en ese proceso que se explícito en su rotunda y solitaria oposición, a nivel del Estado Mayor, a la entrega de armas le costaría pocos meses después la vida cuando un subalterno “el Negro Cabarte”, por orden de superiores, le pegó un canaletazo que lo precipitó al río perdiendo la vida un hombre íntegro que anteponía sus principios revolucionarios a las migajas que hubiera podido recibir del partido liberal acaballado en un “proceso de paz”. Es importante tener en cuenta que el 8 de junio de 1953 se producía el Golpe de Estado de Rojas Pinilla, y el día 13 de junio en un Congreso de los Comandos Guerrilleros de los Llanos Orientales se expedía en Vega Perdida en un lugar de los Llanos Orientales, la Segunda Ley del Llano también conocida como la Constitución del Llano, con 224 artículos, esta nueva normatividad revolucionaria se firma: por el Presidente del Congreso José Alvear Restrepo; El


Fondo Mixto de Casanare Secretario General Humberto Paredes; y se Sanciona por el Comandante en Jefe José Guadalupe Salcedo Unda. Al tratar de esta ley, se recuerda que el 26 de septiembre de 1953, en su informe “sobre la entrega de armas de los bandoleros que operan. . .” en la zona de la Jefatura Civil y Militar de los Llanos Orientales, decía su titular, el Coronel Alfonso Sáiz Montoya, al Presidente de la República, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, sobre éste asunto, lo siguiente: “Todos los delitos contemplados por nuestro código penal habían sido cometidos por los bandoleros. De estos hechos anteriores al 10 de junio, el Comando del Ejército tiene todos los informes rendidos por Historia y Sociedad Llanera esta Jefatura”. “El 10 de Junio se reunieron los cabecillas de los bandoleros en ‘Barley’ (margen derecha del caño Guira a Sisigua) con la finalidad de darse una organización, acordar los planes de sus posteriores acciones de armas, arreglar su ya dificilísima situación económica y aprobar como asunto de trascendencia para ellos la denominada ‘Ley que, organiza la revolución de los Llanos Orientales de Colombia,’ del más puro fondo comunista, elaborada por el abogado José Alvear Restrepo que se encontraba con ellos con el carácter de miembro del estado mayor revolucionario desde finales del año próximo pasado (octubre, 1952)”. “Los reunidos en ‘Congres’ determinaron nombrar comandante supremo de las fuerzas revolucionarias (José Guadalupe Salcedo-Unda), un estado mayor revolucionario (Jorge González Olmos, Coronel Eduardo Franco Isaza, José Alvear Restrepo, Rafael Sandoval y Carlos Neira, este último como representante del pueblo civil, teniendo como secretario a Humberto Paredes)”. Reorganizaron los Comandos de las Zonas y de las Guerrillas y los servicios de correos (estafetas). “Es importante dejar constancia de la confirmación que se tuvo del funcionamiento del ‘Comando Nacional’ con sede en Bogotá y actuando como director espiritual de los bandoleros, centro de enlace entre los cabecillas, coordinador de sus acciones y suministrador en muchas oportunidades, de armas, municiones y demás implementos que los

Centro de Historia de Casanare bandoleros necesitan” (Guzmán, 1977, cita colección Guzmán, II.O. Doc. No. 15). El preámbulo de la Constitución del Llano nos va indicando el alcance de esta novísima legislación que regula la Revolución de los Llanos Orientales de Colombia, para una mayor precisión decía: “El Congreso Revolucionario, en uso de las facultades que le confiere la representación del pueblo y de las Fuerzas Armadas, y considerando: "1) Que es necesario fijar en normas de obligatorio cumplimiento los derechos y deberes del pueblo civil y de las Fuerzas Armadas en el territorio controlado por la Revolución; organizar la Administración de Justicia y crear las autoridades encargadas de aplicarlas, así como también formar el Gobierno Revolucionario, a cuyo cargo estará el mantenimiento del orden, el cumplimiento de las leyes y la personería de los intereses comunes;" "2) Que dichas normas deben regir en todo el territorio de la Revolución a fin de unificar la conducta del movimiento y las garantías, tanto del pueblo como del personal en armas, y" "3) Que al respecto se han puesto de acuerdo los comandantes de los distintos grupos revolucionarios, los representantes del personal de tropa y los de la población civil". El preámbulo dimensionaba la importancia de este nuevo orden se trata de regular los derechos y libertades de la población en las zonas liberadas, de crear y precisar los deberes de las autoridades revolucionarias, organizar el sistema judicial, organizar el Gobierno revolucionario, y en general liberar a los ciudadanos de los males que acarrea un clima de guerra sin unas reglas del juego claras, aceptadas por la comunidad y por las personas investidas de funciones públicas, era ni más ni menos que consolidar un nuevo Estado Revolucionario y evitar las naturales arbitrariedades del ejercicio del poder no reglado, discrecional que fácilmente puede rayar con la arbitrariedad de la autoridad de turno, significaba el sentimiento de Estado que tenían las autoridades guerrilleras, un hálito de vida y libertad frente a la violencia oficial y la dictadura pacificadora que se había instaurado, significaba para la población una esperanza de construir un

173


ordenamiento jurídico participativo y acorde a sus intereses y necesidades. Implicaba la unidad del movimiento revolucionario parcelado por las vicisitudes de la guerra y nacidos en procesos de resistencia disímiles frente a una agresión oficial que para esta época ya no era de conservadores contra liberales o viceversa, sino de la Oligarquía contra el pueblo, se venía de un proceso avasallador de masacres, homicidios, violaciones, incendios, despojo violento de las tierras de campesinos medianos y pequeños liberales y conservadores a favor de los terratenientes liberales y conservadores, implica un proceso de unificación de mandos en torno a una apuesta de Estado, y ganar una igualdad en el ejercicio de derechos y libertades de un pueblo que alzado en armas trataba de manera autónoma de darse su propio Gobierno y su propio sistema de derechos y libertades, por supuesto en el marco de una guerra que cada día tenía mayores visos revolucionarios. Como lo había enseñado Bolívar, la tarea de tratar de institucionalizar un proceso revolucionario con todas las limitaciones propias de un escenario de guerra no era una tarea fácil para los nacientes legisladores de la Revolución Llanera, sobre esto el Libertador en su momento dijo: "Ya antes habíamos sido entregados a la merced de un usurpador extranjero; después, lisonjeados con la justicia que se nos debía y con esperanzas halagüeñas siempre burladas; por último, inciertos sobre nuestro destino futuro y amenazados por la anarquía, a causa de la falta de un gobierno legítimo, justo y liberal, nos precipitamos en el caos de la revolución. En el primer momento sólo se cuidó de proveer a la seguridad interior contra los enemigos que encerraba nuestro seno. Luego se extendió a la seguridad exterior; se establecieron autoridades que sustituimos a las que acabábamos de reponer, encargadas de dirigir el curso de nuestra revolución y de aprovechar la coyuntura feliz en que nos fuese posible fundar un gobierno constitucional, digno del presente siglo, y adecuado a nuestra situación" (Bolívar, 1980). No era como se dijo atrás un simple acuerdo de cúpulas, esta nueva constitución fue producto de sistematizar prácticas existentes por parte de José Alvear Restrepo luego de un arduo trabajo de campo

174

entre las guerrillas y con la población Llanera, discutido en un Congreso con amplia participación de todos los comandos, de las tropas, de las juntas de vereda, era tratar de lograr lo planteado por Bolivar "¡Dichoso el Ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!" (Bolívar, 1980). A continuación abordaremos esta Ley en sus siete (7) títulos que son: De la población civil; Del gobierno popular; De las autoridades superiores civiles y militares; Delitos y penas, Administración de justicia; De las Fuerzas Armadas y en especial de la tropa; y Disposiciones Varias.

Título Primero : De la Población Civil

E

l nombre dado a este apartado nos pone de presente que estamos dentro de un nuevo ordenamiento legal en época de guerra, por ello no se habla de los habitantes, de los ciudadanos, se está hablando es de "todas las familias e individuos que habitan en el territorio de la Revolución y que no estén incorporadas en el servicio activo de las Fuerzas Armadas" (Artículo primero de la ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia), es decir, de los no combatientes, de los civiles, de los sujetos protegidos en el derecho humanitario, de habitantes y familiares de muchos combatientes que buscaban construir una sociedad al tamaño de sus sueños. Este título contiene 42 artículos, es decir del artículo 1º al artículo 42º inclusive, y nos limitaremos a resaltar los aspectos más importantes, pidiendo a los lectores que nos ubiquemos en la época, es decir en el año de 1953 cuando de manera valerosa se construía un derecho para la revolución, muchas de estas normas hoy existen en el ordenamiento jurídico, aunque no se cumplen, pero otras eran verdaderamente revolucionarias incluso normas civiles, como los divorcios por mutuo acuerdo. Se establecen las obligaciones de la Fuerzas Armadas Revolucionarias en cuanto garantizar al pueblo civil su derecho a Gobernarse por sí mismo, y en cuanto al deber de defender y proteger a la población, como efectivamente lo hacían en el marco del conflicto


Fondo Mixto de Casanare armado contra la dictadura que deseaba. Los bienes de consumo de la Revolución, especialmente la carne y los alimentos, son para distribución a los habitantes de acuerdo con las necesidades de cada cual, igualmente las tierras, las aguas, las herramientas y demás medios de producción de riqueza serán distribuidos a la población conforme a planes y programas de trabajo aprobados en las veredas. Se trata de propuestas socialistas para distribuir la propiedad y el ingreso. El Comandante de cada Zona “velará por el sustento, educación y demás cuidados necesarios, para los huérfanos, viudas, inválidos, y en general, de cada persona del pueblo que se encuentre o llegue a encontrarse en desamparo”. Los niños desamparados quedan por cuenta del Comando de Zona, los cuales podían ser dados en adopción a las familias revolucionarias. La Revolución se compromete a garantizar al pueblo la vida, el honor individual y la familia, y el derecho a ser oído en juicio. La libertad de conciencia y de culto religioso, libertad de palabra y expresión, incluyendo “el derecho a criticar las medidas que se adopten”, tiene derecho a trasladarse de una punto a otro, como estaban en guerra se requiere de la autorización del Comandante de la Zona. El domicilio particular es inviolable. Los allanamientos se pueden ordenar de manera excepcional por las Juntas de Vereda y la Autoridades Superiores. Se establece que “La Revolución es un movimiento popular de liberación; por lo mismo es obra de todos los que participan en ella”. Todas las personas tienen el derecho y el deber de presentar las ideas o iniciativas que considere pertinentes al Estado Mayor General, al Comandante en Jefe, al Comandante de Zona y a las Junta de Vereda. En las Juntas de vereda se prevé que mensualmente se realizarán cabildos abiertos con toda la población para hacer propuestas y críticas a las políticas implementadas. En la protección del medio ambiente se autorizaba la caza y la pesca de manera libre, se prohibía la pesca con barbasco o dinamita, se prohíbe sacrificar reses hembras, se trata de medidas para la preservación de los recursos. Se tenía una especie de Registro Civil y Censo de la

Centro de Historia de Casanare Población con los nombres y datos de trabajo, edad, todo en clave conforme a la situación de guerra que se vivía. Los nacimientos y las defunciones se anotaban en ese registro. Se reconocía el Matrimonio Civil como la unión libre entre un hombre y una mujer que se llevaba a cabo con anotación en el registro. El matrimonio católico se respetaba y tenía efectos civiles. Las parejas se pueden separar cuando lo deseen el matrimonio no es indisoluble, de ello se avisaba a la Junta de Vereda y al Comando para el registro del divorcio y para fijar las obligaciones de los padres para con sus hijos. Todos los hijos son legítimos e iguales ante la ley, los hombres y las mujeres son iguales ante la Revolución. La principal obligación como derecho-deber era el trabajo, el trabajo se garantizaba por la Junta de Vereda y el Comando de Zona, recordemos que se castigaba la vagancia, con el trabajo se buscaba tener la suficiente existencia de productos y bienes necesarios para la población, las Fuerzas Armadas y para el crecimiento de la Revolución. Otros de los deberes eran para con la Revolución como suministrar bienes a precio justo, albergarlos, alimentarlos o guiarlos, pero siempre respetando a la población. Se establecía la protección de las comunidades indígenas, respetándoles, guardando buenas relaciones con ellos y protegiéndoles de "los abusos de elementos civilizados".

Título Segundo del Gobierno Popular.

E

ste apartado contiene 11 artículos que van desde el artículo 43o hasta el 53o inclusive, se establece la estructura de Gobierno que va de manera ascendente con una primera autoridad que son las JUNTAS DE VEREDA, luego los COMANDANTES DE ZONA, el ESTADO MAYOR GENERAL, el COMANDANTE EN JEFE y el CONGRESO. Se trataba de hacerse a una estructura organizativa que permitiera adelantar la guerra revolucionaria, una guerra justa que buscara eliminar las formas desorganizadas y anárquicas de resistencia que llevaron a la pérdida de muchas

175


vidas sin tener claro por qué se peleaba, se trataba de responder de manera organizada a la estrategia de los partidos tradicionales contra el pueblo: “Inventaron la división entre liberales y conservadores. Esta división, que no comprendía el pueblo, sirvió para sembrar el odio entre los mismos elementos de la clase popular. Esos odios ancestrales transmitidos de padres a hijos han servido únicamente a la oligarquía. Mientras los pobres pelean, los ricos gobiernan en su propio provecho. El pueblo no entendía la política de los ricos, pero toda la rabia que sentía por no poder comer ni poder estudiar, por sentirse enfermo, sin casa, sin tierra y sin trabajo, todo ese rencor lo descargaban los liberales pobres contra los conservadores pobres y los conservadores pobres contra los liberales pobres. Los oligarcas, los culpables de la mala situación de los pobres, miraban felices los toros desde la barrera, ganando dinero y dirigiendo el país. Lo único que dividía los oligarcas liberales de los oligarcas conservadores era el problema de la repartición del presupuesto y de los puestos públicos. El presupuesto nacional, las rentas públicas, no alcanzaban para dejar satisfechos a los oligarcas conservadores y liberales reunidos. Por eso peleaban para llegar al poder; para saldar las cuentas electorales dándoles puestos públicos a los gamonales adictos y repartirse el presupuesto excluyendo totalmente a los del otro bando político” (Torres, tomo II:582). Pasamos a analizar la composición y funciones de cada una de estas instancias de la estructura organizativa de las Guerrillas de los Llanos Orientales de Colombia. JUNTAS DE VEREDA: Compuestas por tres personas de elección popular por un periodo de un año, se encargan de la vigilancia y guardia civil del vecindario, nombran agentes y comisarios, realizan los planes de cultivo, el trabajo y la distribución de los bienes, recoger y custodiar los bienes de la revolución, solicitar al Comandante de Zona apoyo para la buena administración y protección en caso de presencia del enemigo, organizar a la población para ocultarse o huir si era necesario, organizar y hacer enseñanza revolucionaria y la instrucción militar obligatoria, organizar los jurados y dictar sentencias en primera o única instancia, resolver los conflictos de orden civil, prestar la ayuda a las personas necesitadas, organizar el comercio exterior

176

e interior de la revolución ejerciendo el control de precios, hacer cumplir las normas de higiene y suministrar las drogas, reunir los cabildos abiertos, organizar las matanzas de reses que no incluyan hembras, garantizar las elecciones el 1º de abril de los representantes que participarán todos los años en EL CONGRESO que sesiona a partir del 1º de mayo. Coordinarse con las demás autoridades. La vereda es la unidad mínima de organización social donde se hacen las matanzas y se intercambian los productos agrícolas desde allí nace el Gobierno en su expresión más elemental como es la JUNTA DE VEREDA hasta su expresión más alta que es EL CONGRESO máxima autoridad de la Revolución.

Título Tercero: Autoridades Superiores Civiles y Militares ESTADO MAYOR GENERAL

E

stá compuesto de 5 miembros elegidos por el Congreso, buscando que en él queden representados los grupos guerrilleros, se eligen por un año y son reelegibles. Sus funciones son: servir de cuerpo consultivo al Comandante en Jefe de la Revolución para los problemas de la táctica y la estrategia de las Fuerzas Armadas; estudiar los informes de los Comandantes de Zona; organizar los servicios de inteligencia; llevar la historia de la revolución en lo militar, lo político, económico y cultural; actuar como Tribunal Superior de Justicia Civil, Penal y Militar produciendo sentencias; Organizar y planear el servicio militar, la inteligencia, la propaganda, el comercio, los precios, correos, comunicaciones, transportes, administrar y conservar los bienes de la revolución; Hacer confiscaciones y disponer el destino de los bienes; elaborar los planes de enseñanza y de higiene; planificar la distribución de tierras, bienes, ganados, herramientas y demás bienes de producción; Regular los planes de trabajo; Hacer el escalafón y conferir los grados militares; Organizar la Tesorería del movimiento y crear la rentas y recursos para el desarrollo de la Revolución; Fijar los limites de las zonas; Dirimir las diferencias entre las autoridades civiles y militares; Dirigir la acción política y administrativa en todo el territorio de la Revolución; Dirigir las relaciones


Fondo Mixto de Casanare de la Revolución del Llano con las demás guerrillas y grupos revolucionarios de Colombia y de otros países buscando la unión y cooperación con ellos; Resolver sobre propuestas de Paz o armisticios que proponga el enemigo, pero sin poder celebrar pacto sobre cesación de la lucha sin la voluntad de las tropas y del pueblo civil; Conocer de quejas y sancionar autoridades subalternas por abusos en sus funciones; Presentar informe anual al Congreso sobre los avances de la Revolución; Convocar al Congreso el 1o de mayo de cada año; darse su propio reglamente y elegir su jefe conforme a la presente ley; repartir equitativamente las armas, el parque, las drogas, los bienes, que se obtengan entre los comandantes de todas las zonas buscando la unidad y el progreso de la Revolución; El Estado mayor entraría a regir el 7 de agosto de 1953, fecha que coincide con el inicio de las funciones presidenciales.

EL COMANDANTE EN JEFE

E

s el comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la Revolución del Llano, elegido por el Congreso por un periodo anual, sus funciones son: dirigir la guerra y acciones militares de la revolución; Consultar al Estado Mayor General; Resolver quejas en materia disciplinaria militar; Expropiar con o sin indemnización bienes particulares; Separar del mando a Comandantes de zona que haya cometido insubordinación o delitos graves; Delegar funciones en Comandantes de Zona; Nombrar un Secretario Militar, los empleados y agentes que necesite.

COMANDANTES DE ZONA

E

s el jefe de las Fuerzas Armadas y Jefe de Gobierno dentro de su respectiva zona; Dispone de los bienes y recursos que existan o se creen dentro de sus límites; Está obligado a colaborar con el abastecimiento de otras zonas; Cumplir y hacer cumplir las leyes de la Revolución dentro de su jurisdicción; Actuar como jefe de las fuerzas armadas dentro de su zona; Dirigir el Gobierno y la Acción Administrativa, respaldando las Juntas de Vereda; Hacer las expropiaciones y ordenar requisas y allanamientos conforme a la ley; Imponer penas correccionales a los civiles y a los miembros de las fuerzas armadas; Dirigir las

Centro de Historia de Casanare relaciones con otras Zonas, con el Estado Mayor General y con el Comandante en Jefe; Garantizar la libertad de elecciones que se hagan en su territorio; Resolver las quejas contra los miembros de la Junta de Vereda; Organizar la Tesorería de la Zona; Asumir en todo caso la defensa de los intereses de la Zona; Organizar granjas agrícolas y ganaderas para aumentar los recursos del comando, entre otras. El Comandante de Zona también puede tener su Estado Mayor de la Zona compuesto por él, por el subcomandante y un miembro elegido por la tropa.

EL CONGRESO

E

s la suprema autoridad de la Revolución, y toma decisiones por medio de leyes y declaraciones, se reunirá anualmente a partir del día 1o de mayo y sus sesiones duraran hasta 15 días máximo, sin embargo la mayoría puede decretar la prórroga, su limitación en el tiempo busca no afectar la lucha ya que este se realiza en medio de la guerra. El Comandante en Jefe o el Estado Mayor lo puede convocar de manera extraordinaria a sesiones cuando las circunstancias lo requieran. Las leyes y declaraciones se aprueban por la mayoría de votos de los asistentes al Congreso, para deliberar se requiere la presencia de la mitad más uno, el Estado Mayor General debe estar presente con voz pero sin voto, el Comandante en Jefe tiene voz y voto. Asisten al Congreso los Comandantes de la Zona, un representante de la tropa elegido por cada comando y uno por cada 100 familias o fracción que pase de 20 familias, todos con voz y voto y elegidos popularmente el 1o de abril de cada año.

Título cuarto: Delitos y penas.

L

a LEY QUE ORGANIZA LA REVOLUCIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA en sus artículos 86o a 98o inclusive, se ocupa de los delitos y de las penas, debemos reconocer que se trataba de reglar las prácticas revolucionarias buscando que se respetara el principio de legalidad inherente a la legislación penal, es decir que nadie pueda ser juzgado sino

177


por un hecho que previamente la ley defina como delito, la Ley penal de la Revolución se basa en el criterio político de la defensa social en el marco de las exigencias de la lucha revolucionaria, no era una legislación para épocas de paz o para un Estado consolidado, todo lo contrario se trataba de un derecho penal incipiente que respondiera a las necesidades de la Revolución Llanera. Se clasificaron los delitos en dos grandes bloques, el primero LOS DELITOS CONTRA LA REVOLUCIÓN que incluían: la Traición; la Insubordinación; la Deserción; el Sabotaje; la Desobediencia a las órdenes militares; Destrucción o daños de armas, pertrechos o abastecimientos; falsos informes en asuntos militares; extravío de los correos o mensajes; falsificación de firmas u órdenes; hurto, el robo, la destrucción o extravío de ganados y demás bienes de la revolución; los actos que tengan por finalidad ayudar al enemigo o disminuir la capacidad de lucha de las fuerzas revolucionarias (noticias falsas, suministrar informes al enemigo). (Artículo 87 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia). La pena más grave era la pena de muerte y se imponía para los delitos mas graves de traición (pasarse con armas a luchar a favor del enemigo...) y la Insubordinación (tratar de derrocar por la fuerza o en oponer resistencia armada a las autoridades superiores de la Revolución), para los demás delitos se castigaban con penas entre los 6 meses a 6 años de trabajos forzados (Artículo 88 y ss. de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia).

que aún no han sido sustituidos por otras formas de reprensión. La normatividad penal reflejaba el afán de proteger el proceso Revolucionario de sus enemigos internos y externos.

Título quinto: Administración de Justicia.

L

a LEY QUE ORGANIZA LA REVOLUCIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA en sus artículos 99° al 137° inclusive, nos dice que la Justicia de la revolución es civil, penal y militar. Se parte del principio “El Juez de cada hombre es su propia conciencia. El principal objeto de los juicios penales de la revolución es el de enfrentar a los acusados con su conciencia en relación al delito y procurar el efecto medicinal y educativo de las penas” (Artículo 105 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia). La Justicia Civil se ejerce por las JUNTAS DE VEREDA en única instancia en cuantías hasta mil pesos y en primera instancia cuando la cuantía es mayor de mil pesos. El Comandante de Zona fallará en segunda instancia. Cuando se considere que hay en la sentencia una manifiesta injusticia sin importar la cuantía se puede recurrir ante el Comandante de la Zona, el Estado Mayor General y en último caso al Congreso.

LOS DELITOS COMUNES son en su orden: el Homicidio; el hurto y el robo de animales y elementos de uso particular; la violación de mujeres; fuerza o violencia contra las personas; heridas o mutilación; calumnia; falso testimonio; la falsificación de firmas y documentos; y en general todo hecho que atente contra la integridad moral y física de las personas (Artículo 98 y ss. de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia). Estos delitos se castigaban con penas entre los 6 meses a los 6 años de trabajos forzados.

La Justicia Militar conoce de los delitos contra la Revolución y de los delitos comunes en que sean sindicados elementos de las fuerzas armadas. El Comandante de Zona constituye los consejos de guerra verbales, formados por tres miembros, escogidos de listas de los miembros más capacitados del Comando, por su prudencia, imparcialidad y conocimiento. Ese Consejo adelanta la investigación y emite la sentencia. Se apela ante el Estado Mayor General que actuará como Tribunal Superior de Justicia. Si el sindicado es Comandante de Zona se procede de igual forma pero ante el Estado Mayor General.

La nueva institucionalidad conservaba la cárcel y las colonias agrícolas de la Revolución como formas de control social, males considerados necesarios

En estas normas redactadas para los combatientes de la Revolución con una disciplina militar “Concepto de disciplina que implica un alto sentido

178


Fondo Mixto de Casanare de la responsabilidad, entre otras cuestiones, para evitar que las fuerzas armadas se conviertan en bandas sanguinarias, sin patria y sin ley, dedicadas a la rapiña y al crimen, ausentes de todo móvil altruista, al servicio de cualquier señuelo por inconfesable que este sea e instrumento de la más dolorosa anarquía”(Guzmán, 1977:129), esto nos puede ayudar a comprender en medio de lo que fue la violencia de los años cincuenta lo drástico de las normas y procedimientos penales en aras de desarrollar y consolidar sus apuestas revolucionarias. Los juicio penales por delitos comunes son de competencia de la JUNTA DE VEREDA, esta instruye la investigación, recauda las pruebas y si ve que hay mérito para adelantar juicio convoca a un Jurado compuesto por tres vecinos de listas de hombres y mujeres mayores de 21 años que gocen de buena fama por su conducta y experiencia en el vecindario, se trata de ser juzgado por sus iguales. El jurado dictaminará si se considera responsable a la persona del delito indicando si es leve, grave, muy grave, o gravísimo conforme a esto la Junta de Vereda emitirá el cuántum de la pena, entre 6 meses y 6 años. Los juicios civiles, los penales militares y los penales comunes se harán verbalmente y en audiencia pública, las sentencias se pondrán por escrito. Los procesados tienen derecho a un defensor de su elección o a uno de oficio. La detención hasta el fallo de primera instancia no puede ser superior a tres meses o sino opera la libertad. INDULTO: En aras de respetar el principio de legalidad de las penas y desconociendo el derecho del Estado preexistente se concedió un indulto general para todos los delitos cometidos en los Llanos Orientales antes del 12 de junio de 1953 fecha de expedición de la ley (Artículo 128 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia), ese beneficio se perdía por la comisión de nuevos delitos siendo castigados por los anteriores y los nuevos, en los casos considerados de máxima gravedad de hechos ocurridos antes del 12 de junio El Congreso podía autorizar al Estado Mayor General para que inicie la investigación, es igual a lo ocurrido con los crímenes de guerra en el Tribunal de Nuremberg, pero más avanzado en los Llanos ya que no se permitía para casos anteriores imponer

Centro de Historia de Casanare la pena de muerte a los criminales. Sin duda estamos frente a un incipiente aparato judicial no deslindado de las acciones militares y de Gobierno, que se oxigena con los jurados de conciencia, con un debido proceso, con un derecho de defensa, pero que sin duda estos legisladores del pueblo lo diseñaban para épocas de transición y de consolidación de la Revolución, por ello hay que mirarlas benignamente, no se trataba de normas para el terror sino para la convivencia en medio de una guerra alejada de los principios del derecho humanitario, se trataba de normas para salvar a una nueva sociedad del caos y la anarquía que se genera cuando las diferentes guerrillas aplicaban de manera diferenciada principios de justicia revolucionaria espontánea sin seguridad para la población. El Trabajo de José Alvear Restrepo fue precisamente aprehender esos principios de justicia ordenarlos, sistematizarlos y construir una estructura jurídica que sirviera de rieles en el proceso Revolucionario que se vivía en los Llanos Orientales.

Título sexto: De las fuerzas armadas y en especial de la tropa.

L

a LEY QUE ORGANIZA LA REVOLUCIÓN DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA en su artículo 138o precisa la función de las Fuerzas Armadas Revolucionarias: "El objeto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias es la defensa del pueblo y enfrentarse en combate al enemigo, hasta obtener el triunfo para el derrocamiento de la tiranía y la implantación de un Gobierno Popular en Colombia". Se aprecia en esa definición la unidad entre las fuerzas armadas y el pueblo, no era el ejército de la burguesía, que sólo defiende la propiedad, el statu quo, los gamonales y políticos tradicionales, las multinacionales, y en general los intereses privados de quienes detentan el poder, se trataba de una nueva fuerza para defender al pueblo, para protegerle de la muerte, de la barbarie, del desalojo, del saqueo, de la arbitrariedad, de la tiranía de los Gobiernos de turno que se ensañaron contra el pueblo luego del asesinato de Gaitán. El ingreso a las Fuerzas Armadas Revolucionarias era

179


como voluntario, implicaba una formación militar y política para entender los motivos y objetivos de la lucha (Artículo 139 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia), el enganchado se compromete a obedecer a sus superiores conforme a los reglamentos que trae esa ley, se destaca la obligación de tratar con respeto y compañerismo a las personas y familias de la población civil, y evitar ser objeto de quejas de la población civil por su comportamiento dentro y fuera del campamento. También se promueve el compañerismo y el respeto entre los combatientes. Entre mayor rango, los niveles de responsabilidad y las obligaciones aumentan, es decir que los comandantes soportan mayores cargas que los soldados, se establecen una serie de sanciones correccionales que son: la reconvención; de un día a un mes de cocina y privación del arma; Plantones; Negación de permisos o servicios dobles; entre otras. A nivel normativo se aproximaban a un Ejército Regular más que a una guerrilla, no se sabe si al avanzar la guerra, realmente iban a entrar en una guerra de posiciones con aplicación de las normas que contiene este título. Como se observa en el marco de la lucha revolucionaria que se adelantaba en los Llanos Orientales había necesidad de reglamentar los deberes y obligaciones de las tropas y de sus comandantes para evitar actuaciones arbitrarias, los combatientes recibían formación militar y revolucionaria, eran organizaciones de autodefensa que se iban tornando y organizando en términos político militares para la transformación social por la vía revolucionaria.

Título Séptimo: Disposiciones varias.

E

s el último título de esta normatividad revolucionaria, en esencia un capítulo de normas humanitarias, se inicia insistiendo en que las "Fuerzas Armadas Revolucionarias se forman ante todo con voluntarios, dispuestos a luchar por la liberación del pueblo explotado de Colombia para derrocar la tiranía que oprime la Patria" (Artículo 203 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia), la insistencia en la caracterización se explica en el afán de desmontar la

180

imagen de bandoleros que se les dio por esa época a las nacientes guerrillas revolucionarias, expresiones que no distan mucho de las actuales como "terrorista" o "narcoguerrilleros" para esconder al país y al mundo la existencia de movimientos de liberación altruistas y con motivación política. La ley revolucionaria insistía en desbandolerizar su imagen y en que las tropas se reconocieran como revolucionarias y actuaran en consecuencia. También se prevé el deber de todo varón mayor de 18 años, que resida en el territorio de la Revolución, de prestar el servicio militar, como al ejército regular, hasta por seis meses a órdenes del Comandante de la Zona cuando las condiciones de la lucha lo requieran. De manera muy humilde y consecuente con los postulados Revolucionarios se permite que los Oficiales y Suboficiales retirados, reservistas o desertores del ejército enemigo que se pasen a las filas de la Revolución, se reciban en las Fuerzas Armadas Revolucionarias con los mismos grados y como instructores (Artículo 207 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia), era claro que la guerra no era contra personas sino contra un sistema que había que cambiar, era claro que los militares oficiales no defendían sus intereses sino los de la oligarquía conservadora y liberal, por ello era posible reclutarlos para luchar por los derechos de su clase popular. Se establecen reglas para el uso de las armas, y para su utilización, sólo se podía disparar al enemigo por orden del respectivo Jefe Militar, salvo los centinelas o patrullas acorde con su misión, o ante un ataque inminente si no hay otro medio de evitarlo. Previendo eventuales abusos se estableció el asilo criollo consistente en "todo individuo que se sienta en peligro, o tenga motivos para temer que se le persiga injustamente o no se le dé protección por las autoridades de una Zona, tiene derecho a solicitar asilo en otra zona (Artículo 219 de la Ley que organiza la revolución de los llanos orientales de Colombia), norma rústica pero muy inteligente y democrática para evitar el ejercicio abusivo de poder, cuánto se podría hacer en la Colombia de hoy si ese deber de protección se aplicara entre los Departamentos para garantizar una vida digna a los desplazados, sin duda esa norma y


Fondo Mixto de Casanare esa práctica salvó a muchos disidentes que siendo revolucionarios tenían enemistades o problemas personales, políticos o de poder. En el artículo 222o se piensa en las víctimas tanto civiles como militares, en los soldados y civiles revolucionarios, en sus familias, todos afectados bien por heridas, por invalidez, o por la pérdida de sus bienes: "La Revolución señalará partidas para indemnizar", se trata de reparar los daños y los sufrimientos de la gesta revolucionaria, los recursos no existían pero había que presupuestarlos, la apuesta de Estado que deseaban construir no se podía olvidar de sus constructores y de los que sufrieran los rigores de la guerra para hacerle posible. La vigencia de la Ley no era inmediata, había que llevarla para su promulgación en la instancia más popular de Gobierno: un referendo del pueblo en cada Vereda y en cada Comando, su fuerza derogatoria de las normas existentes operaba desde la promulgación en la unidad básica del poder popular: la vereda. Al final una proposición final aprobada por unanimidad y formulada por el señor Laurentino Rodríguez en el sentido de que cuando la Revolución ocupe territorios enemigos en donde "se encuentren familias conservadoras, deben respetarse sus vidas, honra y bienes y no practicar el sistema de tierra arrasada", eran campesinos colombianos e intelectuales revolucionarios, visionarios que legislaban sin reciprocidad para no realizar las prácticas que ellos vivieron a manos de los chulavitas, del ejército y de la policía oficial, humanizar la guerra, respetar a la población civil, normas que legitimaban sus prácticas revolucionarias y mostraban la justeza de sus luchas.

A manera de conclusión:

C

omo se ve a lo largo de los 224 artículos de esta ley, el esfuerzo de los legisladores de la revolución de los Llanos Orientales se cumplió de manera parcial, no tenemos referentes para establecer el nivel de aplicación y cuál hubiera sido el futuro de esta legislación, luego viene la entrega de armas y este proyecto de Estado nunca se institucionalizó, nos queda como una enseñanza

Centro de Historia de Casanare de lo que eran las aspiraciones de ese pueblo alzado en armas, nos queda claro igualmente que era un proceso político y no de bandoleros o delincuentes sin causa. Se trató de implementar una Justicia Popular con jurados de conciencia populares, como lo dice Platón ... "justicia es lo que conviene al más fuerte", y allí el fuerte era el pueblo, por ello las penas castigan al enemigo: godos, chulavitas y partidarios del Gobierno Dictatorial. Se ve la importancia de los derechos socioeconómicos como la Seguridad Social de la población y el deber de protección en cada Zona de los Comandantes de Zona, se trata de garantizar el trabajo como mecanismo normal de ganarse la vida por ello hay normas fuertes contra la vagancia o el hurto, el que necesitaba la tierra la tenía para su trabajo, se respeta la pequeña propiedad, la mediana y la grande no se protege o se grava con impuestos, los niños y su protección especial se refleja en las adopciones como una forma de solidaridad y de evitar que esos niños se conviertan en futuros delincuentes, en personas sin futuro como las que hoy deambulan por las calles, no se trata de adopciones internacionales que rayan a veces con tráfico de niños, sino de adopciones al interior de las mismas comunidades para liberarlos del temor y de la miseria en que iban quedando en medio de la guerra, no es una legislación perfecta, se trata de una forma de gobierno de transición que mezcla funciones civiles, militares y de justicia, y que a futuro pretendía ser una constitución para la paz y más acorde al constitucionalismo liberal con componentes socialistas. Se centraliza el mando, si bien el territorio está formado de Zonas delimitadas y variables al ritmo del conflicto, para combatir esa fronteras son flexibles y las tropas se juntan para el combate bajo un mando centralizado, se trata de centralizar las armas y de eliminar grupos armados que no estén bajo el control de la revolución, las armas particulares son de uso individual para la exclusiva defensa de su casa. Para los legisladores de excepción de los Llanos en una época de guerra revolucionaria, de toma muy rápida de decisiones, lo importante era la unión entre el ejército y el pueblo, así enfocan su legislación, las fuerza armada revolucionaria

181


era la forma de defender los intereses del pueblo. Se trata de no olvidar estas gestas revolucionarias, no de chusmeros ni bandoleros, de entender las épocas de la violencia y su transformación, los incumplimientos del Estado y su viraje de guerrillas liberales a guerrillas revolucionarias, hay que reconocer a los pájaros, los chulavitas, y el ejercicio criminal del poder que sumada a la exclusión económica, social y política que generaron y aún alimentan la lucha armada en Colombia. Para nosotros es muy grato saber que José Alvear Restrepo no ha muerto, muchas veces lo mataron

y llegaron falsos mensajes sobre su muerte, ni siquiera murió por la traición de que fue objeto, José Alvear Restrepo sigue vivo en la memoria, en sus escritos en esta ley que hace parte de la historia de Colombia y que debe servir de base para la nueva sociedad que los excluidos y las grandes mayorías añoran, ayer como hoy son épocas difíciles pero la historia inexorablemente le dará la razón a hombres que como José Alvear trascendieron en el tiempo y nos llenan de esperanza y alegría de saber que el camino es difícil, que no inicio hoy que, tampoco empezó con las leyes del Llano pero sin duda son los peldaños que sumados a los que el pueblo sigue construyendo para alcanzar la libertad liberados del temor y de la miseria.

Bibliografía BOLIVAR, Simón (1980). Escritos Políticos. El Ancora Editores Ltda., Primera Edición, Bogotá, Colombia. CARDENAL, Ernesto. Poemas de amores prohibidos. GUZMAN CAMPOS, Germán; FALS BORDA, Orlando & UMAÑA LUNA, Eduardo (1977). La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Punta de Lanza, Bogotá, 8va. Edición. MADRID-MALO GARIZABAL, Mario (1995). "Nuevas siluetas para una historia de los derechos humanos". Defensoría del Pueblo, Serie Textos de Divulgación No. 13. Tercer Mundo Editores, Bogotá. MARTÍ José & CASTRO Fidel (1970). De Martí a Castro. Editorial Grijalbo S.A., México D.F., México. PLATÓN. La República. Libro Octavo. PROUDHON, P.J. (1973). La idea de la revolución en el siglo XIX. Colección 70. Editorial Grijalbo S.A., México D.F., México. TORRES RESTREPO, Camilo. Escritos escogidos. 1966-1986, Tomo II. Cimarrón Editores, Bogotá, Colombia.

182


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

POBLACION INDÍGENA DE CASANARE CASANARE: RETO POR LA SUPERVIVENCIA MULTICULTURAL Zara Sucén Martínez Peñaranda.1

E

l multiculturalismo de Casanare se constituye en una de las riquezas más valiosas de su Patrimonio. La coexistencia de grupos étnicos, que comparten lengua, cosmovisión, organización social, parentesco, antepasados, historia, rasgos físicos, así como costumbres y tradiciones propias, los hacen culturas diferentes, especiales y particulares de esta región orinocense. Lingüísticamente Casanare cuenta con una importante variedad de lenguas y dialectos como el Tunebo de la familia Chibcha de los Andes, el Sáliva morfológica y estructuralmente diferente a las otras lenguas y los diferentes dialectos de la familia lingüística Guahibo de los Llanos Orientales2 A pesar que actualmente, la población indígena, sólo representa cerca del 3 % de la población total del departamento, en diversidad enriquece y aporta con la presencia da nueve etnias que hoy subsisten en Casanare: Cuibas o Wamanae, Sálivas, Sikuani, Amorúas, Maiben (Masihuare), Tschiripu, Yamalero, Wipiwi o Yamoti, y Uwa´s (Tunebo). Estos pueblos son el testimonio de la fuerza y el tesón que han tenido para sobrevivir a los desplazamientos, persecuciones, despojos, que a través de su historia han sufrido constantemente.

DESPLAZADOS…500 AÑOS DE HISTORIA

L

as incursiones de los conquistadores a los Llanos, en los siglos XV y XVI, encontraron una región con una importante y diversa población de grupos nativos con diferentes condiciones, grados de organización y costumbres.

Los Tunebos, Achaguas, Jiraras, Otopacos, Betoyes, Guayupes, Sálivas, eran sedentarios, parcelas agrícolas donde cultivava entreo otros productos el maíz, la yuca, el plátano que les permitía tener poblados permanentes. El padre Gumilla describe, “la nación sáliva, dócil, manejable y amable: gente bastante capaz y que se hace cargo de la razón mejor, que nación alguna que hemos descubierto…”3 Asimismo las grandes extensiones llaneras y de selva en transición eran habitadas por naciones nómadas de bandas de cazadores recolectores: los Guahibos, Cuibas Yaruros, recorrían la llanura inundable en su devenir cotidiano, por su parte los Piaroas Caverres, Guayaberos circulaban por la llanura aluvial, y los Mitua, Makus, Cubeos, Curripacos, Desana se encontraban en la zona de selva en transición. Durante siglos estos pueblos nativos convivieron en esta región tomando de ella el alimento, abrigo, vivienda; conocían su territorio, lo respetaban, lo aprovechaban, lo temían. Entre sí, mantenían estrechas relaciones de alianzas y comerciales donde intercambiaban productos. “De los Andes provenían la sal, el oro y las mantas, por su parte la región ofrecía pescado, fibras de palma, aceite de tortugas y de palma, carne seca, armas y curare. Ese intercambio comercial y ceremonial era común en las playas del río Orinoco y Meta… Comerciaban productos plumas de garza, guacamaya yopo, miel, achiote u onoto, aceite de tortuga, canoas, flechas, cerbatanas, esteras, cestas, cuerdas, hamacas o sal.4 Esas relaciones de encuentro y comercio que existía en los llanos tiene su máxima expresión en la Quiripa moneda hecha de concha de caracol de río . “Circuló en los llanos y se movió hasta los Andes colombianos venezolanos y la Guyana. Fue medio de canje, de pago y patrón de valor. En Casanare una sarta de Quiripa valía dos reales de plata, En la Guyana Cuatro, en Trinidad ocho. Los Guahibos recibieron quiripas a cambio de esclavos Achaguas.”5

Zara Sucén Martínez Peñaranda, Antropóloga de la Universidad de los Andes, Especialista en Gestión Ambiental. Miembro activo del Centro de Historia, Coordinadora de Extensión y el Observatorio Social UNITROPICO. Docente - Investigadora. 2 MARTINEZ Zara, BELTRAN Rosa Helena, SANCHEZ Clara y otrosDiagnóstico y Plan de Desarrollo Indígena de Casanare Gobernación de Casanare, 1992 3 GU MILLA, Joseph, El Orinoco Ilustrado,Biblioteca Banco de la República, editorial ABC1055. 127 4 Romero Maria Eugenia: Desde el Orinoco Hacia el Siglo XXI Fondo Fen 1989 5 Friedeman y Arocha: Guahibos Maestros de la Supervivencia.. Carlos Valencia editores 1983 1

183



Fondo Mixto de Casanare En este escenario la conquista y colonización de los llanos representó la casi aniquilación de estas culturas, no solo debido por la alta mortalidad para su población aborigen, causada por enfermedades, sino por la colonización destructiva, la esclavitud misma y posteriormente por la absorción a las encomiendas y a la sociedad colonial. En nombre de la civilización y de Dios los invasores arrasaron lo que encontraban a su paso, quemando poblados, cultivos, extinguiendo cualquier modo de vida, de pensar, de actuar diferentes al de ellos. Nuestro pueblos indígenas actuales, por su condición de nómadas, cazadores - recolectores, sobrevivieron al desplazarse a zonas mas alejadas, apartadas e inhóspitas donde el “blanco” no llegaba. Para los pueblos sedentarios más numerosos y organizados de los llanos como el caso de los Achaguas, el choque de la conquista, y posteriormente el establecimiento de las encomiendas y las Misiones, significó el aniquilamiento, ya fuera por la esclavitud, los trabajos forzados, como por las enfermedades del blanco contra las cuales los nativos no eran inmunes. Estos grupos presentaron poca resistencia y por ello los europeos fácilmente se aprovecharon de su infraestructura, su fuerza de trabajo y de sus “almas”. La esclavitud del indígena fue un factor muy importante en el deterioro de estas comunidades. “En el año 1744, 1200 indígenas habían salido como esclavos según registro de los jesuitas, quienes admitieron que no habían contabilizado el comercio ilegal”6. Esto además de ocasionar un colapso demográfico, provocó el rompimiento de las relaciones sociales entre los indígenas, derrumbándose el sistema de intercambio y comercio intertribal. “La opresión el saqueo y la crueldad de los Europeos contra las comunidades aborígenes, enmarcan las relaciones de dependencia y el colonialismo que han moldeado la vida de Países como Colombia en el nuevo mundo”7. La cacería de indígenas volvió a practicarse en los

Centro de Historia de Casanare llanos desde finales del siglo XIX, dentro de un contexto económico y social distinto. Al piedemonte llanero llegarían colonos desplazados del interior del país y desde Venezuela se emprendía también una colonización sobre Arauca y Casanare. Prosperarían grandes haciendas y fundos ganaderos ampliándose a las sabanas al interior del llano. “esta ocupación progresiva del espacio llanero, al ritmo de crecimiento de la ganadería extensiva, planteo en consecuencia una situación estructuralmente nueva para los grupos indígenas sobrevivientes de los llanos a partir de finales del siglo XIX y a lo largo del XX8 Con la apertura por parte de los gobiernos de nuevas fronteras de colonización sobre el llano, se intensificó el ritmo de ocupación, aumentó la presión sobre los grupos indígenas y empeoró la situación para los nativos, ocasionando otros enfrentamientos con el advenimiento del nuevo colono. De igual forma, la época de la violencia, conocida como la “guerra del llano”, afectó directamente a estas poblaciones que se vieron obligadas a huir nuevamente por los ríos, morichales y selvas. La furia incontrolable del momento se descargó sobre ellos repitiendo la misma historia de siglos atrás. Ha sido tan cruel y sangrienta esa persecución del indígena en las sabanas que existe en le léxico del llanero las palabras “guajibiar”, haciendo alusión a las incursiones realizadas para perseguir y matar al “indio” que se entrometiera en sus dominios, o por el simple placer de hacerlo. Por los años 80s aún se escuchaban anécdotas de blancos orgullosos por “haberse echado varios de esos indios”, considerados como la peor alimaña. Sobre esto la opinión publica conoció algunas de esas atroces matanzas como la de las mañanitas o la del Hato la Rubiera, donde se llevaron a cabo verdaderos genocidios. Artículos periodísticos reseñan los conflictos con las etnias (Quejas ante la procuraduría en el Tiempo 5 XI de 1972 – Misiones de Arauca hacen Aclaraciones: en el Tiempo 12 XI de 1972, el Espectador Nuevos Abaleos contra los Cuibas. 27

ROMERO Maria Eugenia 12 FRIEDEMAN AROCHA Herederos del Jaguar y la Anaconda. 1982.17 8 GOMEZ, Augusto. Colonización y Conflictos Interétnicos”, en los Llanos Una Historia Sin Fronteras. Bogotá 1988 p303 6 7

185


XI de 1972; En la Republica Atropellos indígenas 22II de 1973, en El Espectador Vida y Calvario de los Cuibas. 19 IV de 19739 Evidencia real 10de ese proceder se conoció con el grupo Tsiripos habitantes del Resguardo de Caño Mochuelo que luego de ser un grupo numeroso de centenares de habitantes, naturales de esa zona, han sido reducidos a una treintena. Los sobrevivientes recuerdan con temor y repulsión la muerte de algún familiar o persona cercana, en su presencia, en manos del blanco, lo que les obligó a permanecer huyendo y escondidos en los morichales, muriendo prácticamente de inanición. Testimonios de este grupo fue recogido por el documental antropológico “El Último Cuiba”, que reposa en los archivos del Instituto de Antropología.

TESTIMONIOS VIVOS DE NUESTRA DIVERSIDAD

E

n el caso de CAÑO MOCHUELO se vive una situación muy particular. Se constituye como Resguardo en el año 1986, en jurisdicción de los municipios de Hatocorozal y Paz de Ariporo, con una extensión aproximada de 94.670 hectáreas. Luego de un largo y complicado proceso de saneamiento con compras de las tierras a los colonos se crea la Reserva en el año de 1974. De esta manera se buscó legalizar estos territorios a algunos grupos nómadas y seminómadas que tradicionalmente habían vivido en esta zona y de otros que en la segunda mitad del siglo fueron llegando provenientes, de Venezuela, Vichada y el Meta.

Los pueblos indígenas actuales de Casanare, hacen parte de esos grupos que por siglos han sido desalojados de sus territorios ancestrales por el blanco, A través de toda su historia se ha visto como esa persecución ha ido diezmando la población al máximo, ha coartado sus expresiones culturales, ha impedido el uso de su idioma y los ha desplazado hasta reubicarlos en los lugares en que se encuentran actualmente, en la búsqueda de un territorio propio.

La convivencia en un mismo Resguardo, de 8 etnias diferentes, Cuibas, Sálivas, Sikuani, Amorúas, Maiben (Masihuare), Tsiripo, Mayalero, Wipiwui, con tradiciones, historias, autoridades particulares de cada una, ha dificultado la organización misma del Resguardo. El obstáculo del manejo del idioma también ha jugado un importante papel sobre todo con los Sálivas que cuyo idioma es totalmente diferente a los sietes grupos restantes que pertenecen a la familia lingüística Guahibo. Con relación a esto los promotores de la sedentarización y la reubicación de estos grupos en este territorio han fomentado el uso del español que es manejado por cerca del 50% de la población, Sin embargo para bien de estas culturas la lengua nativa se ha conservando en muy buenas condiciones por la mayor parte de sus habitantes.

Se vieron obligados a este difícil proceso de sedentarización, recuperando algunos asentamientos de lo que históricamente habían sido de ellos. El asentamiento de estos grupos fue una alternativa ineludible dado el estado de acorralamiento y atropello sufrido por estos pueblos, y hoy en día gracias al INCORA se ha logrado resolver el problema de tierras legalizando los asentamientos primero en Reserva y posteriormente en la década de los 80s lograr constituirse en Resguardos, forma de tenencia que asegura la propiedad para estas comunidades.

El Instituto Lingüístico de Verano (ILV) trabajó en la zona por más de 10 años, iniciando su labor con las bandas Cuibas, grupos aborígenes de la zona, realizaron investigaciones lingüísticas y de varios tipos, generando una gran influencia foránea en estos grupos, encubriendo sus intereses de adoctrinación. De la misma manera las misiones de las hermanas Lauras realizaron otro tanto en la zona del Ariporo, Por su parte el Gobierno y el vicariato quisieron intervenir llevado sus programas de salud, educación, vivienda y productivos a estas comunidades. En el afán de los “protectores” por querer ayudar a estas comunidades promocionaron

Estas situaciones vividas, explican reservados y prevenidos que son por la desconfianza y el temor que reina en ellos, así como la agresividad que expresan por el blanco y otras comunidades.

9

GOMEZ, Augusto. Colonización y Conflictos Interétnicos”, en los Llanos Una Historia Sin Fronteras. Bogotá 1988 p319 MARTÍNEZ Zara y Otros “Reserva de Caño Mochuelo Hoy, Expectativas de Desarrollo. 1983.17

10

186


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

nuevas formas de producción: ganadería, cultivos que no tuvieron la acogida, ni el manejo esperado debido a que por mas de quinientos años las actividades tradicionales de subsistencia ( caza, pesca y recolección de frutos silvestres) diferían notablemente de las impuestas y existían diferencias culturales amplias en la cosmogonía, conformada por su forma de ver el mundo, su organización social colectiva y autoridades tradicionales, que chocaban con las impuestas.

menos de 20.000 almas, de la nación Saliva, entre las bocas del Orinoco y nuestro pueblo de Atanarí, por las orillas del río Meta. Por tradición oral se conoce que Provenían de los llanos de Venezuela y que guiados por una gaviota tomaron posesión del territorio colombiano desde las costas del río Meta, hasta el Algarrobo.12 Cubrían los amplios territorios de Orocué, San Luís de Palenque, manteniendo contacto con sus parientes del Vichada y Venezuela y en constantes relaciones con los Piapocos.

Han transcurrido cerca de 30 años para que se estén adaptando a estos nuevos modos de vida implantando nuevas formas de producción, de tenencia, algunas contrarias a sus tradiciones y que traen a su vez el cambio cultural brusco ocasionando el deterioro social de las comunidades. Sin embargo lo fundamental de su cultura se conserva recreando con la producción de alimentos tradicionales, casabe, mañoco, naiboa,yare,maiguare y el aprovechamiento que hacen de los frutos silvestres chicha de guasita, moriche, cubarro mucurita, mojojoy que les brinda posibilidades de balancear la dieta.

Como resultado de un proceso histórico a través del cual, por el desplazamiento del colono, el territorio Saliva se dividió en ocho resguardos pertenecientes a esta etnia, cada uno con su autonomía y gobierno, como son: El Médano, Macucuana, Saladillo, Paravare, San Juanito, El Consejo, El Duya y El Suspiro; entre los limites Naturales marcados por el Sur con el río Meta, por el Norte y el Oriente el río Guanápalo y por el Occidente con el río Cravo Sur, con una extensión de 40.170 Hectáreas entre todos. En estos territorios habitan 1.342 indígenas de los cuales 698 son hombres y 644 Mujeres y corresponden al 27.3% de los habitantes del Municipio de Orocué.13

Sus destreza artesanal en la producción de utensilios y elementos en cerámica, tejidos en fibras naturales de palma, bejucos como el moriche, macanilla, palma real, mucurita, el juijui, que a través de generaciones les ha permitido la fabricación de elementos utensilios. La talla en madera de animales representativos del llano. Sus conocimientos ancestrales de medicina tradicional, en el manejo del monte, de los animales. Aun practican las ceremonias de transición,”naubiraba”11 el paso de niña a mujer o la manerquia que es todo un acontecimiento para estas culturas. Esos saberes tradicionales aprendidos en sus procesos de enculturación y transmitidos de generación en generación por la oralidad. Así mismo los pueblos INDÍGENAS DE OROCUÉ hicieron parte de las encomiendas de la época colonial y posteriormente fundaron el pueblo de Macuco. Los registros de los jesuitas del siglo XVI, establecen la existencia una gran población no

La situación de los aborígenes de Orocué, contraria a la de Caño Mochuelo, de contar con 8 resguardos diferentes y una sola etnia, los llevó a buscar una identidad como pueblo y así en el año de 1995 se reunieron los 8 Resguardos para crear la ASAISOC: Asociación de Autoridades Indígenas Sálivas de Orocué con la cual gestionan e interlocutan con las instituciones y gobierno central. Estos pueblos han realizado actividades de siembra de cultivo tradicionales como: yuca, sagúa, batata, tavena, mapoy, plátano, caña, maíz, arroz y muchas variedades más que ellos acostumbraban sembrar en sus conucos comunitarios, para estos trabajos comunitarios lo hacían en mingas y los individuales lo acostumbraban tradicionalmente mano vuelta.14 Su trabajo en alfarería con la producción de figuras antropomorfas, alcarrazas, tinajas, es reconocido y de valor comercial. Así como la producción de Mañoco y casabe comidas tradicionales de los

MARTÍNEZ Zara y Otros “Reserva de Caño Mochuelo Hoy, Expectativas de Desarrollo. 1983.81 POT Pueblo Indígena Saliva, 2000 - 2009 13 idem 14 idem 11

12

187


grupos nativos del llano. Los Salivas trabajan por la conservación de sus bailes tradicionales como del botuto y carrizo, en el cual danzan en filas tomados de la cintura acompañados por los instrumentos tradicionales (botuto) de viento hecho en bambú o guadua y el carrizo (flauta pequeña) , y el tambor elaborado en madera, bejuco y cueros. El pueblo indígena de Orocué a través de los años ha tenido continuos contactos con el blanco y el colono, en relaciones inequitativas de trabajo, de disputa por la tierra, la cual ha sido usurpada por el colonizador y sufriendo continuas humillaciones por su condición de indígenas, de lo cual ellos mismos llegaron a avergonzarse, por lo que dejaron de hablar lengua y realizar actividades características de su cultura. Esta delicada situación ha traído con sigo la perdida en gran medida del conocimiento ancestral, de sus costumbres y tradiciones., especialmente el uso del idioma Sáliva, el cual no es hablado por mas del 60% de la población nativa. Los movimientos indigenistas, y las mismas condiciones creadas por la constitución del 91, han despertado la conciencia de la necesidad de recuperar los saberes tradicionales y en especial su lengua, para lo cual están tomando medidas de choques como es la investigación y formación de la lengua nativa, desde la educación formal y la recuperación con ancianos y personas de varios aspectos de su cultura. Por su parte los U´wa, mas conocidos en la literatura etnográfica como Tunebos, han habitado tradicionalmente en la cordillera oriental andina en la zona denominada la gran Tunebia que cubre Boyacá, Arauca, Santander y Casanare. Ubicado en los municipios de Tamara, Paz de Ariporo y Hatocorozal con 14.230 hectáreas, el resguardo de Barronegro y Chaparral, es el territorio de 206 indígenas de esta etnia. Lingüísticamente son de la familia Chibcha compartiendo sus raíces con los grupos de la sierra Nevada de Santamaría, Los de la cordillera central y oriental de Colombia. Esta lengua es muy flexible, no solo por el hablado diario y ceremonial, sino por los diferentes dialectos hablados por los grupos.

La autodemoninación de ellos como U¨was que define a la “gente” ya que el nombre Tunebo se los impusieron los colonizadores blancos. Dentro de sus cultura cada grupo lleva varios apodos y nombres con diferentes referencias, existían nombres de animales para los grupos especialmente de pájaros, que no necesariamente implica una relación totémica, sino con el movimiento territorial de los animales y de gente. Los hombres y animales se clasifican de la misma manera. Son sus hábitos y su historia mítica los que las distingue15 Conservan costumbres diferentes a los otros pueblos indígenas de Casanare ya que por su ubicación geográfica tuvieron procesos de asentamientos y formas de producción diferentes. Tradicionalmente estos grupos han sido horticultores además su habitat que cuenta con dos pisos térmicos, correspondiente a zona baja Chaparral y sector de Guaraque y la zona alta Campo Hermoso, Corocito y Castraba, les permite una diversidad de productos agrícolas variedad de platanos (harton, dominico, banano, resplandor, manzano, cambure, bocadillo), yuca, ñame, ucumo y variedad de frutas Estos productos constituyen su dieta que es complementada con algo proteína producto de caza de animales silvestres cada vez mas escasos, y con la adquisición de productos comerciales como el arroz y la pasta. La zona posee variedad de recursos forestales que se han visto amenazados por la explotación maderera que han hecho los blancos en varias partes del resguardo antes del saneamiento del mismo. Los U´wa al igual que su coterráneos han resistido fuertes presiones de los colonos quienes los han desplazado y usurpados las mejores tierras de los resguardos. De la misma manera ha sufrido un fuerte proceso de mestizaje causando un deterioro cultural marcado así como una discriminación económica, ya que los mestizos se consideran con mayores ventajas que los nativos puros. Estas situaciones han transformado su forma de vida, su cultura y su economía. Como mecanismo de defensa se ha mantenido aislado de la vida departamental, y su líderes poco participan de los procesos que busquen rescatar

MARTINEZ Zara, BELTRAN Rosa Helena, SANCHEZ Clara y otros Diagnóstico y Plan de Desarrollo Indígena de Casanare Gobernación de Casanare, 1992 15

188


Fondo Mixto de Casanare su identidad, Merece un reconocimiento especial Genoveva Caceres Jaimes que por decisión propia asumió la responsabilidad de la educación de la cultura de los niños y por quince años brindo

16 17

Centro de Historia de Casanare unas fuertes bases para reinvidicar su cultura. Un lamentable hecho de condiciones inconcebibles de salud le quito la vida en el año 2003 truncando su labor.

* ** Interpretación de de la Autora Censo PLAN DE VIDA PUEBLOS INDÍGENAS DE CASANARE: Reconstrucción Sociocultural de los Pueblos Indígenas. 1998

189


EL MULTICULTURALISMO:

LA DIVERSIDAD ES BUENA Y DESEABLE

L

a presión sobre las tierras y la misma población, que han ejercido a través de la historia los colonos sobre los grupos étnicos han traído como consecuencia la baja demográfica hasta llegar al aniquilamiento y al deterioro de los recursos, A su vez el abandono en que han estado tradicionalmente las comunidades indígenas en Casanare y las prácticas inadecuadas de intervención por parte del estado con la influencia, en la mayoría de los casos negativa, de los programas educativos, de salud, religiosos, económicos han acelerado el proceso de desarraigo cultural, amenazando la supervivencia cultural de los pueblos indígenas, con el incremento de la problemática y de factores que determinan las condiciones de vida de estas poblaciones. La constitución de 1991, reconoce y protege la diversidad étnica y cultural, pero en la práctica se busca la homogenización imponiendo programas y modelos occidentales y patrones socioeconómicos ajenos a su cultura. La educación “escuela para la civilización” acelera la perdida de la lengua nativa y por ende de su saber tradicional. La adoctrinación exige abandonar los cultos y cosmovisión ancestral. Igualmente se otorgo a los territorios indígenas la categoría de entidades territoriales. Articulo 286 y en el articulo 287, establece la autonomía de las entidades territoriales para gestionar sus intereses y en este sentido señala derechos políticos esenciales para la protección de los resguardos. Sin embargo en la experiencia ha demostrado que las autoridades departamentales y municipales, así como con las entidades descentralizadas quieren imponer sus programas y no existe un reconocimiento de la Autonomía y los derechos propios que tienen los pueblos indígenas. Los planes de vida de los pueblos indígenas, se han constituido como la herramienta que determina la concepción de vida y el ámbito de desarrollo, basados en su cosmogonía, conformada por: su territorio, 18 19

forma de organización social colectiva, autoridades tradicionales, sistemas administrativo propio, jurisdicción especial, economía autosuficiente, medicina tradicional, etnoeducación entre lo más importante. Con ellos “se busca un reconocimiento de nuestras particularidades, en las formas que tenemos de organizar nuestra vida social, cultural, política; queremos que se concreten las ideas de una nación pluricultural y multiétnica”18. Cuando se tenga la convicción que la diversidad cultural de una región representada en conocimientos diferentes, lenguas, costumbres, formas de vida, es algo bueno y deseable, y que la etnicidad debe estar basada en las diferencias y similitudes de una región en donde la sociedad socializa a los individuos no solo en una cultura dominante (nacional), sino también en la diversidad de las culturas étnicas. Para que esto suceda se hace necesario despojarse de la visión etnocentrista que nos caracteriza donde vemos, juzgamos desde nuestra propia cultura, sin permitir el desarrollo de otros modos de vida, de credos, de pensar y comportamientos. Esa visión etnocéntrica nos ha llevado a una discriminación, a la distribución injusta e inequitativa y lo que es peor a la exclusión en políticas y prácticas. De estos pueblos indígenas testimonios de la supervivencia, no se ha valorado su conocimiento tradicional ancestral en cuanto a la biodiversidad, al manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Su aporte en la cultura material y el simple derecho que tiene de su territorio y sus particularidades por se los nativos de estas tierras y contar con siglos de conocimiento y tradición sobre ellas. No se ha comprendido la visión holistica que estas cultura tienen, donde cada elemento esta relacionado y hace parte de un todo. Se integra la identidad, los sistemas de valores y creencias, el conocimiento tradicional y la relación ecosistémica con la naturaleza y sus recursos. Por ello para estos pueblos sus territorios y la cultura son uno. “Sin territorios, sin recursos naturales, nuestros pueblos estarían abocados a la extinción física. Sin la relación espiritual con los territorios, estaríamos abocados a desaparecer como pueblos, como culturas.19

Esquema de Ordenamiento Territorial. EOT PUEBLO INDÍGENA SALIVA, 2000 – 2009 PLAN DE VIDA PUEBLOS INDÍGENAS DE CASANARE: Reconstrucción Sociocultural de los Puebos Indígenas. 1998

190


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Bibliografía BAUTISTA Mariño, Juan y Otros”El Canto de los Peses”1994. Litografía Arco DANE IGAG, Casanare Características Geográficas. Ed Panamericana Formas e impresos 1999 FRIEDEMANN, Nina, AROCHA, Jaime, “Los Guahibos, Maestros de la Supervivencia” en Herederos del Jaguar y la Anaconda. Carlos Valencia Editores, Bogotá, 1982 GOMEZ, Augusto. Colonización y Conflictos Interétnicos”, en los llanos Una Historia Sin Fronteras. Bogotá 1988 GUMILLA, Joseph El “El Orinoco Ilustrado” Editorial ABC Presidencia de la Republica 1955 MARTINEZ Zara, SANCHEZ Clara y Otros “Reserva de Caño Mochuelo Hoy, Expectativas de Desarrollo. Secretaria e Salud, Incora, Intendencia de Casanare. 1984 MARTINEZ Zara, BELTRAN Rosa Helena, SANCHEZ Clara y otros GOBERNACIÓN DE CASANARE Diagnóstico y Plan de Desarrollo Indígena de Casanare Gobernación de Casanare, 1992 ROMERO María Eugenia, Romero Claudia. Desde el Orinoco hasta el Siglo XXI, Fondo FEN, Bogotá, 1989 ROMERO Maria Eugenia: “Desde el Orinoco Hacia el Siglo XXI”. Fondo FEN 1989 Esquema de Ordenamiento Territorial. EOT PUEBLO INDÍGENA SALIVA, 2000 – 2009 PLAN DE VIDA: RESGUARDO D E CAÑO MOCHUELO, Hato Corozal 2001 ORIC PLAN DE VIDA PUEBLOS INDÍGENAS DE CASANARE: Reconstrucción Sociocultural de los Pueblos Indígenas. 1.999 ORTIZ GÓMEZ, Francisco y PRADILLA RUEDA, Helena. “ Visión Etnográfica de los Llanos Orientales” 1984

191


POBLACIÓN INDÍGENA DE OROCUÉ Resguardos indígenas

UBICACIÓN DE LOS RESGUARDOS EN OROCUÉ “En aquellas sabanas donde habita el hombre de la mirada horizontal, vive, sueña y camina el hombre Saliva que algún día emigró de lejanas tierras y se asentó en este lado del Río Meta, sembrando su acervo cultural”.

GENERALIDADES

L

os resguardos indígenas asentados en estas amplias y hermosas sabanas pertenecen todos, a la etnia Saliva. Están ubicados en el Municipio de Orocué, al sur oriente del departamento de 16

Casanare. Estos grupos son originarios de los llanos de Venezuela y Colombia, y las ocho comunidades están situadas algunas en la zona de sabana, y otros sobre la margen del Río Meta en las vegas del mismo y cerca de caños menores. Limita por el norte con el municipio de San Luis de Palenque, Oriente con el municipio de Yopal, sur con el río Meta y por el Occidente con el mismo municipio de Orocué. Están constituidos como tal, en una extensión de 36.981 hectáreas adjudicadas sus tierras, mediante Resoluciones del Incora. La población esta compuesta por 1.342 indígenas*1 y lo conforman los Resguardos de: El Duya. San Juanito. El Concejo. Saladillo. Macucuana. El Médano. El Suspiro. Paravare.

* Fuente: Población Resguardo de Orocué. Secretaria de Educación departamental. Septiembre de 2004.

192


Fondo Mixto de Casanare El Duya. Esta ubicado a escasos kilómetros del casco urbano de Orocué. Es el más grande de los ocho resguardos de Orocué, con una extensión de 11785 has, donde se ubican 410 habitantes. forman 80 familias que viven de la agricultura y la ganadería, mientras muchos se desempeñan como mano de obra en los hatos circunvecinos. Cuentan con una institución de Promoción Educativa IEA PUDI ( Raíces y Sueños ). Este es el único colegio que ofrece los tres niveles, que alberga una alta población estudiantil provenientes también de otros resguardos. Han sido favorecidos por el Gobierno departamental con mejoramiento y construcción de vivienda, no acorde con su tradición cultural. Se constituyó mediante resolución No. 99 del 27 de julio de 1982, y consta de dos veredas llamadas Piñalito y Cucurital. Limita al norte con el caño Pirito, por el oriente con el hato La Guardia, por el sur con el caño Duya y el caño Muñeco y por el occidente con el hato San Miguel.

Centro de Historia de Casanare San Juanito. Esta ubicado a una hora de Orocué en un espacioso banco de sabana, en donde sus 294 habitantes agrupados en 51 familias, se dedican a la agricultura, la pesca y la ganadería. La vivienda tradicional ha ido desapareciendo, dando cabida a los modelos modernos de la arquitectura. Existe escuela fusionada a la I.E. IEA PUDI. Su territorio fue adjudicado por el Incora según Resolución No 099 del 27 de julio de 1982. Limitando al norte con el caño Duya y el hato Charanga, por el suroriente con el río Meta y por el occidente con el hato San Pedro. Posee dos escuelas la San Juanito y la San José. El Concejo. Este resguardo posee un área de 4583 has, donde habitan 204 indígenas. Limita al sur con el caño Orocué, al occidente con el hato San Miguel y al oriente con la carretera, en su interior se encuentran las ruinas del antiguo pueblo de San Miguel de Macuco. Posee dos escuelas la de Corocito y la de El Consejo.

193


Por estar ubicados en la zona de sabana hacia arriba, un poco alejados del río, no se ven acosado por ese tipo de inundaciones, aunque todas estas extensiones son bajas e inundables. Sus 4.583 hectáreas fueron adjudicadas por el Incora según Resolución No 098 de 1982. Los 204 habitantes forman 41 familias en este resguardo, los cuales viven de la ganadería, la pesca y cultivan el conuco.

1.763 hectáreas, que les adjudico el Incora mediante Resolución No051 del 25 de Agosto de 1992.

Saladillo. Esta ubicado a orillas del río Meta, a una hora y media de Orocué. Sus habitantes, cultivan el conuco, crían cerdos y ganado. Sufren las inundaciones en invierno. Las viviendas no son tradicionales, el eternit y el zinc desplazo la palma real en los techos y las paredes en ladrillo, a las de guadua o xoropo. Pescan y cazan. Esta conformado por 45 habitantes que forman 10 familias.

El Suspiro. Se encuentra muy cerca de la población de Orocué. Los 63 habitantes conforman 10 familias, que se dedican a la pesca, la agricultura y la ganadería y también se emplean como mano de obra en fincas circunvecinas. Poseen un globo de terreno de 1978 hectáreas, que les adjudico el Incora mediante Resolución No 028 del 8 de mayo de 1984 , limita al norte por el caño del Socorro, al oriente y sur con el caño Churrubay y hacia el occidente con el hato Dinamarca. Cuenta con la escuela rural El Suspiro.

Cuentan con un globo de terreno de 1.595 hectáreas, que fueron adjudicadas por el Incora mediante Resolución No 029 del 8 de mayo de 1984. , sus limites son: por el noroccidente con el resguardo de Paravare, por el sur con el río Meta y el caño Paravare y por el oriente con el caño Conunuto y el hato Yopal. En el se ubica la escuela rural indígena Saladillo. Macucuana. Sus 146 habitantes, conforman 30 familias, que conservan costumbres ancestrales y aún construyen sus viviendas en pequeñas casas de palma y guadua - palafitos- a la orilla del río Meta. Viven de la caza y la pesca. Sus condiciones son bastante precarias, frente a otros resguardos del departamento. Su globo te terreno es de 5.743 hectáreas, que les adjudico el Incora, mediante Resolución No214 el 30 de Noviembre de 1978. El resguardo limita en el nororiente con el río Guanapalo, al sur con el río Meta, hacia el norte con el hato Yopal y por el occidente con el caño Yanabe y el caño Las Tigras. El resguardo comprende dos asentamientos que son Pueblo Nuevo (sobre el río Guanapalo) y Macucuana (sobre el río Meta), es interesante mencionar que dentro de su territorio se hallaba la antigua misión achagua de Guanapalo. Posee dos escuelas La Madre Laura “Macucuana” y la de Pueblo Nuevo. El Médano. Se encuentra a una hora de Orocué, en la sabana lejos del río. Los 145 habitantes forman 24 familias que se dedican a la pesca, a cultivar el conuco y a la ganadería. Cuentan con un área de

194

Tiene una extensión de 1763 has, con una población de 136 habitantes. Se encuentra ubicado sobre el río Guanapalo, y se caracteriza porque su área es potencial productora de hidrocarburos. Posee la escuela rural mixta El Médano.

Paravare. Fue creado mediante resolución Nº 99 de julio de 1982 por el Incora. La población asentada en el Resguardo Indígena de Paravare, pertenece a la Etnia Saliva de la familia Achagua, esta conformada por 21 familias y 115 miembros, ubicados en la margen izquierda del Río Meta, a una hora fluvial aguas abajo y dos horas terrestres del municipio de Orocué. El Resguardo cuenta con 3.075. hectáreas Adjudicadas por el Incora según Resolución No 099 del 27 de Julio de 1982, con tierras en zonas de sabana alta y baja con vegas de ríos y montaña. Sus tierras están regadas por el río Meta, el caño Duya, el caño Paravare, esteros, lagunas y riachuelos menores. Las sabanas inundables mal drenadas, hacen de estos terrenos difícil el acceso y la explotación agropecuaria en época de invierno, limita por el oriente con el resguardo Saladillo, al norte con el hato Yopal y al sur con el río Meta. Cuenta con la escuela rural Paravare.

LA GRAN FAMILIA SALIBA PLAN DE VIDA “SUEÑOS DE PERVIVENCIA SIGUIENDO EL CAMINO DE LOS ANCESTROS” Y SU PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO.PEC.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Foto: Pueblo Sáliba

El presente artículo es una compilación del Proyecto Etnoeducativo Comunitario PEC Sáliba, trabajo desarrollado en el marco del programa Ednoeducación de la Secretaria de Educación y cultura Departamental, como esfuerzo para el fortalecimiento de la Educación propia del Pueblo Sáliba

ORIGEN DE LOS SALIBAS

V

ISIÓN MITOLÓGICA: El dios Pulu, maestro que enseñó al Sáliba a cultivar la tierra, cazar, defenderse de los ataques efectuados por malas conductas del hombre, enseñó rezos para curarse de las enfermedades, el secreto de las plantas, el respeto por la naturaleza; valores de generosidad, compartir, amor por los animales, cuidado y pastoreo del ganado… El hombre Sáliba descendiente de la Madre Tierra, está hecho del polvo que Pulú sopló por la nariz; luego aparece la mujer que anda por la llanura y los bosques y vive en la orilla de la laguna.

La mujer comenzó a rayar yuca, salió fuera de la casa; al ver a un hombre joven que venía, se quedo pensando y mirándolo, se dijo: de donde vendrá ese hombre… y quedo admirada porque la Tierra no tenía gente, ni árboles, no había nada, ella pensó que era Pulu, un ser invisible que se presentaba de un momento a otro y que solamente los saikuha, médicos tradicionales, podían comunicarse con él, por medio del yopo, guardián sagrado. Al llegar el hombre a la choza, ella lo saludó diciéndole: ¡como está Usted, de donde sale! Él respondió: de la pata de la tierra. Entonces la mujer le dijo: “siga y descanse en este chinchorro”, él siguió y se acostó. La mujer, prosiguió rayando yuca, el hombre la miró con deseo y como estaba cansado, se quedo dormido. Él se soñó en un juego amoroso con ella y eyaculó. El jugo de la vida cayó debajo del chinchorro; cuando el hombre partió, la mujer corrió y lo tapó con la camasa…en ese instante nació un niño, bajo la totuma de calabaza. El hombre

195


se fue por el camino que conduce arriba, ella, al verlo salir, le grito: pidi kuedine ba,ba,ba,ba, éste es tu hijo. La gran madre, viéndolo desaparecer en el horizonte le dijo al niño: aquel que va allá es su papá. Él se fue corriendo detrás de su padre hasta alcanzarlo, luego se devolvieron juntos, cuando llegaron ella no estaba. El niño creció, ayudó a su padre a excavar un hueco en la tierra y de éste brotó el agua. Así se formaron las lagunas, los caños, los ríos; viendo que no había matas de monte, médanos, rastrojos, morichales…así crearon el paisaje en la llanura. Más adelante encontraron a dos mujeres a la orilla de un río; les preguntaron ¿viven solas? y dijeron que sí; entonces les prometieron que iban a buscarles compañeros porque la tierra estaba despoblada, el niño y su padre continuaron su viaje, después de pasado un tiempo regresaron con otros hombres de los cuales las mujeres se enamoraron. Pulú y su hijo al convivir con hombres y mujeres a la orilla del río, sintieron la necesidad de que ellos se transportasen sobre las aguas; esparcieron semillas por las orillas de los ríos y lagunas que se convirtieron en árboles gigantes, mas tarde tumbaron los más grandes para enseñarles a hacer la canoa. Una vez fabricadas las canoas fueron puestas sobre las aguas, al observar que éstas no tenían movimientos rápidos, idearon el denaide, canalete… el Sáliba no sabía remar, por que al usar el denaide siempre lo hacían de filo, de esta manera regresaban nuevamente a la orilla de la playa. El niño al observar las olas del agua pensó en las fuerzas que presentaba el río: hacía arriba, hacía abajo, hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia el centro y cómo las espumas solían viajar, en ese instante voló una âcue. El hijo de Pulu quedó observando el ave por mucho tiempo, y dijo: ¿papá, oyes como canta la linda gaviota? Imitando su vuelo, repetió su canto, jateba, jateba… y siguieron en el canto de la âcue; Así fue como poco a poco fueron moviendo el denaide como lo hacía la gaviota con sus alas, hasta que la gwecho, la canoa se desplazó con mayor velocidad. Pulú y su joven hijo enseñaron a cortar y aserrar la madera para construir casa macho y hembra, así formaron los caseríos; les pidieron a los Sáliba establecer corrales y sementeras en la sabana, cerca a sus casas para administrar el pakaja, ganado que en la próxima visita les traerían y repartirían a todos; el creador hizo una trampa para que cogieran peces, que

196

aprendieron a hacer todos, mostró como sacar terecay; construyó utensilios y herramientas; educó para la siembra de la yuca, caña, maíz, plátano, arroz, piña y patata de acuerdo a las fases de la luna. En la marisca, el jóven con su poder de convicción, invitó y enseño a la gente a cazar; le dijo a su padre Pulú que les enseñara a hacer arco, con sus respectivas flechas, los indígenas aprendieron a hacerlas, pero echaron el pakaja y se lo comieron. Transcurrido el tiempo el muchacho les llevó gallinas y también se las comieron, les dio cerdos, los mataron y los prepararon en yare. El padre y su hijo les habían conseguido diferentes animales para que los domesticaran y reprodujeran, pero también se los comieron; fue cuando el creador les aconsejo: ustedes no quieren nada, abuelo y abuela van a quedar pobres, es mejor que aprendan a cultivar la tierra, a domesticar los animales y a pastorear el ganado. Después del verano, padre e hijo viajaron a otros lugares donde sembraron matas de palma de cucurita que dieron fruto, cuando cayó la pepa, recogieron sus cuescos, las echaron en una bolsa y mirando al cielo dijeron: vamos a hacer que haya gente en la tierra con diferentes culturas, gritaron tan fuerte que hicieron estremecer la tierra, Pulú concentrando su aliento, implosionó sobre los cuescos y salieron nuestros hermanos Amoruas, Cuibas… Nuevamente soplo y salieron “jîtu, gwaigaje, suje´mâ” y así sucesivamente de esa pepa salieron toda clase de gwaigaje metu semo. A orillas del Orinoco apareció una serpiente gigante que devoraba a los Sáliba, el hijo de Pulu combatió y mató a la serpiente, cuando la serpiente se descompuso se formaron en sus entrañas unos gusanos grandes, de donde salieron los guerreros. Después de que su hijo venció a la serpiente, Pulú enseñó a celebrar, desde entonces, la mujer se pintó la cara con quellabí de color rojo y negro, para hacerse pintas de morrocoy, símbolo de perednidad; los hombres se pintaron con flores y hojas, echaron guarapo en tambor y comenzaron a bailar el bututo, como forma de protección, agradecimiento, defensa y despedida a los difuntos. El baile, se parece a los movimientos del güío, está acompañado de tres clases de instrumentos que suenan de dos en dos: la primera clase de ellos macho y hembra, son cañones hechos de cerámica de una vara de largo, tres barrigas huecas


Fondo Mixto de Casanare en el medio, una boca para soplar y una boca inferior de buen ancho; la segunda clase de instrumentos, también de barro tienen dos barrigas con mayores huecos en las concavidades intermedias; la tercera son unos cañutos largos que se meten en una tinaja vacía de especial hechura. Hoy los instrumentos para ejecutar el bututo son flautas, macho y hembra hechas de guadua, que se utilizan en la fiesta de la Candelaria el dos de febrero de cada año por parte de mayores sabedores. Las danzas las realizan danzarines emplumados; los danzantes llevan sus instrumentos o bututos, acompañados de bastones muy pintados, siguiendo el compás de la música, no solo con los pies, sino con los golpes que dan en el suelo con sus bastones; los participantes llevan hojas de cogollos de palma, van en parejas de dos en dos. Pulù y su hijo acompañan esta romería. El niño se fue para la orilla de la laguna e hizo un muñeco de barro en forma de hombre, Pulú meditó y soplo un cacho de ganado y del agua salió la gente blanca, por eso es que el Sáliba dice que los blancos son fainodu. Pulu, mando a los Sálibas a rajar calabazas y les pidió que las cocieran con un solo hilo y las templaran, de la misma forma que les hicieran huecos y que produjeran sonidos; cada sonido tiene un ritmo y de ésta manera nacieron los apellidos: Pumené, Joropa, Chamarraví, Caribana, Humejé, Guacarapare, Quiteve, Darapo, Yavimay, Pavanay, Cazulu, Palpa, Ponare, Renumá, Yaguidua, Hitanari, Sankuyu, Guacabare… Padre e hijo fueron y vinieron juntos, por el mar Caribe, por el Orinoco, por la isla Margarita, lugar de origen en Venezuela; nuestra provincia es la de Barragán a orillas del río de los siete deltas, lugar donde cada año crece la mar y toca hacer un sacrificio: ofrecer una princesa de 12 años, antes de que crezca ese caudaloso río; por tal razón se emigró a Colombia.

Dimensión filosófica desde la identidad cultural

G

enerar sentido de pertenencia, identidad y respeto por la diversidad cultural del Pueblo Sáliba.

Nosotros los Sáliba nos definimos a partir de un sistema cultural propio, construido ideológicamente

Centro de Historia de Casanare desde nuestras concepciones cosmológicas principios que rigen el mundo; cosmogónicas orígenes del mundo, y de cosmovisión - manera de pensar e interpretar el mundo. Una de las preocupaciones sobre la permanencia y el control de las dimensiones culturales, lo aporta nuestra lengua materna, la que nos permite una manera de pensar y conducirnos con autonomía; nuestro ethos cultural genera costumbres y usos, que nos de. nen como un pueblo dentro del concierto de lo diverso; los ritos y los mitos, son la estrategia de transmisión de la cultura permitiendo la actualización; nuestra medicina tradicional constituye una manera de restituir la armonía y el equilibrio entre la Madre Naturaleza, el comportamiento social y las normatividad trasgredida; el mundo diverso en que vivimos, nos da un territorio, donde está la vida de nosostros y de todos los seres, espacio de reproducción cultural dónde se desarrolla el pensamiento, sistema de gobierno, la cultura, el arte, la educación,entre otros tejidos sociales. Tejer signi. ca establecer múltiples relaciones entre el saber, el hacer y el ser, principios de la sabiduría indígena; pulú dibujó el conocimiento, la Madre, de dónde deviene la ley de origen, lo entregó a su hijo, dónde aprendió y de dónde se desarrolló el pensamiento; el pensamiento se trasmite para comunicar lo que pueda suceder a nosostros, a la comunidad, a la naturaleza; el conocimiento contiene las maneras de organizarnos social y culturalmente, como comunidad en el territorio, la palabra o norma de comportaminetro msni. Esta en la lengua y las formas de comunicación con los ancestros. Los fundamentos de la sabiduría son aquellos que nos conducen a la pregunta y en la que somos capaces de responder de acuerdo al tiempo y a la manera como un suceso puede afectar a nosostros, la comunidad y a la Madre Naturaleza; de interpretar las señas que sentimos en nuestro cuerpo y que son un sentimiento que no surge de la pregunta sinó de la advertencia de un poible suceso; escuchar el sueño, de ver el sueño como respuesta anuestras preocupaciones y necesidades,de contar a los mayores nuestros sueños en busca de consejo; saber comunicar nuestros conocimientos es un acto de sabiduría, dado que se requiere conocer la historía

197


y el pensamiento de nuestros ancestros. Educar la vista desde la observación, el cuerpo desde el comportamiento humano es disciplina y manejo del lenguaje con significado y sentimiento; aprender a organizar el pensamiento en correspondencia con las acciones es pasar de la idea a la obra y es lo que se denomina mostración del saber; recibir el consejo es valorar a los mayores, es la escenica del respeto que se proyecta sobre todos los seres y determina la relación con el medio natural. El pensamiento y los conocimientos propios deben ser transmitidos en la lengua materna, mediante la palabra oral, en especial aquellos que tienen que ver con nuestro comportamiento, con los sentimientos, el sentido de pertenecia y algunos saberes específicos como los rezos como maneras de relacionarnos con los espíritus. La base de trasnmisión de esos saberes los hace la mujer, dado que ella como madre represeta la tierra, el adentro, con el apoyo del padre que representa el afuera, la ley, la palabra. El saber hace uso de la didáctica como ordenamiento del saber, sus procesos se corresponden con los procesos de socialización primaria que tiene como espacio de formación inicial el fogón y luego el territorio. Los elementos didácticos los constituyen los sueños, los consejos de los ancianos, el hacer en la cotidianidad, todo ello mediado por el uso de la lengua materna por parte de los sabedores con sus espacios de formación tales como historiador, médico tradicional, la partera, el rezandero, el maestro de ceremonias, el especialista en agricultura, el hacedor de vivienda, el líder, el gobernante, el artesano, el maestro de música, el maestro bilingüe; cada uno de ellos utiliza elementos didácticos propios a su saber, la actualización de la historia, los lugares sagrados, los espacios comunitarios, el conuco, la casa de la araña, los espacios de negociación, entre otros. El saber comunitario desarrolla elementos pedagógicos importantes tales como: el consenso y el disenso, la concertación, la negociación, la consulta, mediante el elemento didáctico denominado la vocería, como capacidad de creación y recreación de toma de decisiones comunitarias en ámbitos diferentes de poder y de doble vía.

198

La producción agroambiental tiene como espacio didáctico los espacios naturales tales como el conuco o huerta, la cadena ecosistémica, la sabana. Sus elementos pedagógicos son los rituales dirigidos por el médico tradicional, el saber del conocedor agrícola, del artesano, del historiador, del conocedor del mundo celeste. El saber espiritual se ejercita mediante el ritual, espacio de encuentro entre la comunidad y sus médicos para la limpieza, armonización y equilibración de cada uno de los miembros del colectivo. Los elementos didácticos son los guardianes, aportados por la naturaleza, tales como el ambil, el yopo y las plantas medicinales tradicionales. El espacio de liderazgo y gobierno, se ejercita desde una pedagogía de valores fundamentada en el Fuero Indígena con la apropiación de las leyes como la 89 de 1890, la ley que reconoce el cabildo como autoridad, y donde año tras año, con acompañamiento de los caciques, capitanes, alcaldes, se van rotando posiciones de gobernador, alguacil, secretario, tesorero. Los elementos didácticos están planteados desde las políticas, los problemas comunitarios, bien de convivencia, de gobernabilidad o de control social. la educación propia no basta para garantizar la pervivencia, se requiere de la educación intercultural como manera de conocer el saber y el conocer de otras culturas; sinembargo es necesario construir la interculturalidad dado que existe saber en ambos sistemas culturales que requiere de ser diferenciado y complementado.

Interculturalidad en el Pueblo Sáliba

E

l término y el concepto de interculturalidad tiene origen en América Latina fundamentalmente en las teorías del antropólogo mexicano Aguirre Beltrán, quien nos dice que las regiones interculturales son aquellas “zonas de refugio” de las comunidades indias mexicanas alrededor de los centros de población mestiza o ladina en las cuales prestaban sus servicios al jornaleo, intercambio o sencillamente por la comida del trabajador y su familia. Posteriormente, trabajos de varios cientí. cos sociales


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare sino también entre grupos o colectividades humanas quienes de hecho tienen un plan o modo de vida llamado cultura (Bullivant, 1994), en este sentido tenemos la multiculturalidad, la que se viene constituyendo en una agenda política e ideológica de la humanidad que procura el reconocimiento de las identidades culturales mezcladas, híbridas, contactadas, descentradas, sin desconocer la especi. cidad política de los grupos, etnias, pueblos, para el fomento de la convivencia. El planteamiento de la multiculturalidad sustenta la convivencia, la unidad y la paz a partir de los aspectos comunes de los programas culturales o modos de vida antes que de las diferencias. No se plantea una relación entre lo propio y lo ajeno, lo mío y lo tuyo sino entre lo nuestro, lo que nos identifica, nos une, nos convoca culturalmente aun manteniendo una especificada política de pertenencia a un grupo, etnia u otro.

Visión educativa del Pueblo Sáliba de Casanare Foto: Pueblo Sáliba

mexicanos entre quienes sobresalen Díaz Polancoy Bonfiel Batalla desarrollaron con mayor amplitud el concepto de interculturalidad mediante la propuesta política del etnodesarrollo. En esta misma dirección, la propuesta educativa sustentada en la política del etnodesarrollo y de la interculturalidad fue la etnoeducación, la cual es asumida por el del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. La interculturalidad como principio político sugiere la inter-relación entre dos o más culturas a partir del establecimiento de lo los recursos culturales y las decisiones propias, ajenas, impuestas y enajenadas de cada cultura. En otras palabras, se asume una capacidad para asumir identidades culturales discretas, irreductibles en cada grupo. Se asume la capacidad para precisar los recursos culturales “míos” y los del “otro”, los límites de las tradiciones y de la identidad cultural para desde esa posición plantear la relación con otra(s) cultura(s) que tienen similar capacidad. En este orden de ideas se propone la construcción del currículo propio del Pueblo Sáliba Desde otro punto de vista, debe considerarse que las relaciones no solo se establecen entre culturas

L

os resguardos indígenas poseen instituciones educativas y un centro regional de educación superior, con sede en el resguardo El Duya. La enseñanza inicial se imparte desde el hogar, por parte de los abuelos, padres y tíos a los hijos de manera verbal y práctica, transmitiendo sus saberes, mediante cuentos, mitos, ritos, creencias, consejos, historias y comprensiones sobre fenómenos de la naturaleza, que los ancianos han adquirido por tradición y experiencia. El tipo de educación que se ofrece hoy ha perdido el componente del apoyo familiar y comunitario; desconoce el saber propio y se centra en el saber ajeno sin responder a principios de interculturalidad; nuestra lengua ha perdido su función social de comunicar y pensar la cultura, lo que conlleva al debilitamiento de los valores espirituales, limitando el acceso a la normatividad propia para la defensa de nuestro pueblo; el uso del español hace que prevalezca la cultura foránea. Se requiere que comunidad e institución educativa acuerden una educación intercultural y bilingue, dónde tenga tanto valor las elaboraciones propias, como los aportes que hacen otras culturas, entre ellas la mayoritaria. La educación en la mayoría de las comunidades de los resguardos, es sólo hasta quinto de primaria, con oportunidades de aprendizaje poco

199


adecuadas; no existen servicios de biblioteca, recreativos, de bienestar, ni una educación para adultos que de apoyo a los procesos educativos de niños, niñas y jóvenes; además no existen las condiciones necesarias y suficientes para continuar la educación básica, media y superior. Los docentes en su mayoría carecen de procesos de formación, capacitación y actualización pedagógica. Los maestros nombrados como bilingües no están en todas las secciones y los que prestan este servicio en su mayoría han perdido el interés por mejorar su desempeño. El Plan de vida señala propuestas que orientan alternativas para el mejoramiento de la calidad de la educación, a partir de la riqueza cultural, de procesos de formación, profesionalización e investigación dentro de los encargos sociales que hace la comunidad a la institución y que tienen que ver con mejorar calidad de de vida dentro del saber comunitario y los desarrollos etnoeducativos que se asumen desde el PEC como proyecto cultural estratégico. La visión de la educación indígena sáliba debe conjugar el saber propio y el ajeno en procura de acceder al conocimiento técnico, tecnológico y científico útil para resolver problemas; crear satisfactores a las necesidades que viven las comunidades; formar los recursos humanos necesarios que garanticen bienes y servicios que se requieren para el bienestar. Debe buscar el desarrollo del individuo en la sociedad indígena para adaptarse a ella y transformarla. La Institución Educativa debe asumirse junto con la comunidad y los sabedores como acompañantes del proceso de autoformación de los educandos, quienes trabajan en el desarrollo de sus capacidades cognitivas y de su personalidad para resolver problemas, entender el mundo que les rodea, para comunicarse, para leer comprensivamente,

200

para aprender en colectividad rumbo a una cultura de integración del conocimiento, a una visión interdisciplinaria e intercultural de las ciencias. Los espacios de aprendizaje, entre ellos el aula deben convertirse en un taller dónde se hacen cosas para el mundo, dónde la vida escolar tenga sentido en relación con la vida comunitaria. La institución educativa debe cooperar con los procesos de producción material y espiritual desde la conformación de asociaciones y grupos culturales: asociación de artesanos, asociación de agricultores, asociación de ganaderos, asociación de comerciantes que sirvan de soporte a las organizaciones sociales de mujeres, jóvenes y ancianos. FIESTAS DEL PUEBLO SÁLIBA.

L

as fiestas tradicionales recuerdan procesos históricos que marcan la vida del pueblo trascendiendo de lo profano a lo sagrado, por eso se celebra la fiesta de San Miguel se realiza el 29 de septiembre, antiguamente, en esta época no era necesario adquirir panel a o melado, porque todos sembraban la caña para moler y echar el guarapo; estos trabajos lo hacían entre todos. La segunda, es . esta a la virgen de la Candelaria, se realiza en tres etapas, inicia el 15 de enero con la conformación de la guardia, continúa el 22 de enero con el preparativo y concluye en los días comprendidos entre el 29 de enero hasta el 02 de febrero con los bailes del carrizo y botuto.

FIESTAS TRADICIONALES: •  Festival de la Cotiza de Oro: resguardo Macucuana •  Festival de la Flecha de Oro: resguardo El Duya •  Festival del Morrocoy de Oro: resguardo El Médano •  Festival del Cachicamo de Oro: resguardo El Consejo •  Festival del Caribe de Oro: resguardo Paravare •  Festival de la Cucurita: resguardo San Juanito •  Festival de Juegos Tradicionales: resguardo El Suspiro •  Festival árbol del Saladillo: resguardo Saladillo •  Festival de la Palma de oro: Comunidad de Morichito


EL CALENDARIO SÁLIBA

E

n el calendario se expresa el tiempo dividido en periodos especiales para la caza, la pesca, el cultivo del conuco, la recolección de los frutos, etc., igualmente la duración temporal en el terreno social.

El conuco

E

n cada época se preguntaba a cada familia cual era el trabajo que tenía para realizar, un carporal, que era un mayor de la comunidad, estaba encargado de organizar y dirigir el trabajo; participaban todos los miembros de la comunidad hasta la última

familia. Entre los trabajos a realizar está el del conuco como unidad productiva familiar y comunitaria en el que se cultiva yuca, arroz, maíz, caña, plátano, patilla, mapoy, batata, impac, piña, ahuyama y chonque, tecni. cado mediante el cultivo asociado, fortalecido mediante el majadeo. hoy esta técnica es aplicada como regeneradora de suelo de sabana.


PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARO EN EL CONTEXTO INDÍGENA CASANAREÑO “Los integrantes de grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural”, (artículo 68 C. P. C.). La etnia Sáliba ha construido colectivamente su Plan de Vida “Sueños de Pervivencia Siguiendo el Camino de los Ancestros”, y como estrategia ha priorizado su Proyecto Educativo Comunitario-PEC, con el apoyo del Gobierno del Casanare y el auspicio de la Secretaría de Educación, bajo la orientación de la Dirección Pedagógica y la Coordinación de Etnoeducación. El Proyecto Educativo Comunitario - PEC para el pueblo Sáliba, es una estrategia que concreta el Plan de Vida; recoge las problemáticas ecoambientales, sociales, culturales, educativas y políticas de la étnia a través del diseño curricular y la construcción de las mallas curriculares de cada una de las áreas de. nidas, fundamentadas en la relación hombre - naturaleza, en un concepto pedagógico de socialización amplio, tanto de lo propio como de lo intercultural. Lo propio se asume en el PEC, como los procesos educativos primarios de la familia y que son necesarios continuar fortaleciendo en la institución educativa; los de los sabedores o depositarios del conocimiento a través de los tiempos y de los médicos tradicionales; lo intercultural, es el saber formativo en lo que respecta a las construcciones que surgen de las relaciones entre el saber propio y el ajeno. El siglo XXI es en y por el respeto a la diversidad. Colombia es potencia biodiversa, está dividida en cinco macro-regiones naturales, en las que habitamos 40 millones de mestizos, 92 pueblos indígenas, raizales, gitanos y más de 40 grupos de afrocolombianos, los cuales poseemos rasgos diferenciales en nuestras formas de pensar, sentir y actuar. La Orinoquía es hábitat particular de esa biodiversidad. Los pueblos étnicos se diferencian por su manera de percibir, concebir y pensar de modo

202

organizacional lo que los rodea o lo que se llama realidad; es decir, que la realidad tiene maneras de ser conocida dependiendo de la diversidad humana, centrada en la creencia, eje fundamental de la ciencia, la política y la ideología. La Institución Educativa, debe desarrollar procesos que creen y recreen el ser, el hacer y el pensar de las comunidades, espíritu de la Ley General de la Educación. Lo que la Ley 115 orienta, es que debe existir una relación entre educación, formación e identidad cultural que dé respuesta a los problemas y necesidades de una comunidad en un contexto específico local o regional; esto significa que los colombianos y específicamente los miembros de los grupos étnicos debemos salvaguardar la identidad, es decir, autonomía, individualidad, colectividad, existencia y ser. EL Sí, capacidad de interactuar con el entorno natural para desarrollar el espíritu, requiere de la educación, legado cultural que las viejas generaciones dejan a las nuevas, tiene como objeto transmitir saberes artísticos, técnicos, tecnológicos y científicos actualizados por la pedagogía, ideal de sociedad, de hombre y mujer proyectado por la identidad cultural de esos pueblos. La formación está encaminada a la preservación del territorio, la organización, la cultura y la jurisdicción, mediante la creación y actualización de valores que la pedagogía pueda orientar con el objeto de generar la toma de conciencia de la cultura como pervivencia, es decir existencia material y espiritual.

Diversidad cultural

E

l complejo eco regional de la cuenca del Orinoco abarca una extensa zona comprendida entre los bosques montanos de la cordillera oriental; los páramos de la cordillera de Mérida y bosques montanos de la cordillera de la Costa, páramos de los Andes


Fondo Mixto de Casanare del norte en Venezuela; los bosques húmedos

de la tierras altas de Guyana; sabanas de los llanos; bosques secos de Apure y Villavicencio; cuencas, humedales, bosques húmedos del delta del Orinoco; bosques húmedos del Caquetá; bosques húmedos e inundados del río Amazonas; bosques húmedos del río Napo y el ecosistema del Casanare con sus garceros, ríos, bajos, morichales y sabanas. Los guardianes de este complejo ecológico en igualdad de condiciones, son los pueblos clasificados en familias Guahibo, Arawak, Piaroa, Chibcha, Sáliba, pertenecientes a los países que gozan de ésta eco región: Colombia y Venezuela. El departamento de Casanare disfruta de esta riqueza biodiversa, entre los pueblos indígenas que lo conforman están: U´wa, Cuiba, Sikuani, Yaruro, Yamalero, Amorwa, Maiben, Masiware, Shiripu, Wipiwi y Sáliba.

Dimensiones del PEC

L

as dimensiones son las categorías o características del Proyecto Educativo Comunitario; las fundamentales son la estratégica, la cosmológica, la curricular. Ventaja comparativa en educación indígena El PEC señala la ruta educativa que se ha de seguir hasta el 2012, su misión es: formar en valores de defensa, protección y uso auto sostenible del territorio; liderazgo y gobernabilidad; usos y costumbres; prácticas culturales e interculturales; ejercicio de la jurisdicción propia con autonomía, con saberes y prácticas comunitarias bilingües con apoyo de maestros, profesores, sabedores, autoridades y comunidad en el continuo proceso de actualización, quienes aportan recursos de conocimiento, técnicos y financieros para cumplir con los sueños de pervivencia y el camino trazado por los ancestros; El escenario de futuro, o visión es: Lograr que las Instituciones Educativas sean reconocidas como entes formadores de bachilleres indígenas con las más altas cualidades humanas, con saber propio y apropiado, con capacidad investigativa

Centro de Historia de Casanare para vincularse en el conuco familiar, la finca comunitaria, los grupos productivos - asociativos de los Resguardos en procura de valores de defensa, protección y uso auto sostenible del territorio; ejercer el liderazgo y gobierno en sus respectivos Resguardos; practicar usos y costumbres, sin vergüenza étnica; desarrollar prácticas culturales e interculturales con vocación y compromiso en ejercicio de su autonomía; respetuosos de las normas y reglamentos comunitarios con saberes y prácticas que concreten el Proyecto Educativo Comunitario-PEC en el contexto de la interculturalidad. El objetivo general es, definir las políticas educativas en contextos interculturales y bilingües para la formación del talento humano que el pueblo Sáliba necesita para garantizar su existencia material y espiritual, basada en cuatro ejes o soportes: comunidad y territorio, lengua y comunicación, identidad y cultura e historia y organización generando una economía auto sostenible a partir del compromiso comunitario desde los procesos científicos, técnicos, tecnológicos y financieros. El PEC busca la formación de bachilleres indígenas competentes para la producción agrícola, pecuaria y ambiental; el liderazgo y el gobierno; la actualización de la cultura y el ejercicio de la jurisdicción propia, desde una educación comunitaria, que desarrolle talento humano comprometido con la dignidad, el ejercicio de la autonomía, la valoración del ser indígena y el respeto por toda forma de vida, componentes del Derecho Mayor; procura como ideal, la participación desde la representación y la vocería de éste pueblo ante la sociedad mayoritaria, como manera de contribuir a la construcción de un país pluriétnico y multicultural.

Enfoque pedagógico Las culturas definen su racionalidad o cosmovisión desde la concepción del mundo que generan a partir de los imaginarios colectivos construidos a través del tiempo. Los contenidos educativos y las maneras de transmitirlos dependen del

203


Foto: Pueblo Sáliba

ideal de colectividad u hombre comunitario que desean formar en la acción pedagógica dentro de su entorno sociolingüístico y cultural. La pedagogía en el contexto indígena, es una manera de producir conocimiento en la toma de decisiones mediante el establecimiento de consensos, observaciones sobre la naturaleza, elaboraciones compartidas con los sabedores, reconocimientos a saberes ancestrales, apropiación de saberes útiles; transformación y actualización al interior de un ambiente territorial, organizativo, cultural y de jurisdicción propia, mediante investigaciones alrededor de la solución a problemas que involucran el equilibrio y la armonía en búsqueda del bienestar comunitario. El objeto y el aporte de la pedagogía indígena es el potenciar las inteligencias intuitivas, afectivas e intelectivas; re-crear el conocimiento, garantizar la permanencia, uso y aplicación oportuna del saber; desarrollar sentido investigativo dentro de un ámbito educativo, llámese comunidad, escuela propia e intercultural. Su razón social es el acto de la enseñabilidad y la educabilidad en el contexto de la interculturalidad: la primera desarrolla la re-construcción y las dimensiones del conocimiento, la toma de conciencia o

204

conceptualización, la generación, guarda y transmisión del saber; la segunda potencia la transformación interna del sujeto y su entorno desde el saber, saber hacer y ser. Los principios de la pedagogía indígena son tres: Observación permanente sobre la Madre Naturaleza como maestra y sujeto de Derecho Mayor; la ayudantía y participación en los procesos comunitarios territoriales, organizacionales, culturales y la jurisdicción propia en el trabajo comunitario. La pedagogía indígena se concibe y asume como la renovación de acción afectiva, simbólica, artística y lúdica comunitaria en la acción reciproca entre generaciones, mediante los siguientes valores: El consejo y su acatamiento como esencia de valoración a los mayores; La educación en la observación, como manera de aprendizaje; El respeto por la privacidad y buen comportamiento humano en el afecto; la ayudantía, la participación y el acompañamiento permanente en la acción y en la reflexión; el escuchar, el ver y el sentir en las señas y en el sueño onírico como respuesta a los problemas; el trabajo comunitario y el asociado entre primos, tíos y hermanos; el saber de otras culturas y sus perspectivas de aplicación; la espiritualidad como el sentido que se da a las acciones de la naturaleza; el


Fondo Mixto de Casanare arte como expresión de los sentimientos de la colectividad; el compartir como manera de intercambio y actualización de los mitos y los ritos; la solidaridad, acto de reciprocar permanente que garantiza la cohesión social y comunitaria; la convivencia con todas las formas de vida expresadas en la naturaleza.

Diseño curricular La teoría que relaciona el mundo de la vida con el mundo de la escuela se denomina diseño curricular; el objeto del diseño curricular es el de convertir los problemas comunitarios expresados en el Plan de vida en problemas docentes- educativos, con la finalidad de preparar a los estudiantes como personas capaces de transformar situaciones que surgen en la dinámica que vive el colectivo, que es fundamento para continuar estudios, formarse para permanecer en la comunidad, servir con vocación y compromiso; es decir, se requiere cualificar a los miembros de las comunidades a través de la toma de conciencia de sus problemas, necesidades, alternativas de solución, atendiendo a estándares curriculares de calidad y pertinencia, definidos por el Ministerio de Educación Nacional- contenidos que permitan, luego de ser dominados por el estudiante, responder al objetivo. De ésta manera el diseño, señala la dinámica del proceso, mientras el currículo es el resultado. El currículo es el que determina las características fundamentales del proceso docente-educativo; es quien establece el vínculo, entre el ideal general de hombre que encierra la pedagogía y su expresión singular en la realidad escolar, de naturaleza didáctica. Desde el punto de vista administrativo, se trata de construir currículo a partir de la experiencia étnica e intercultural de tal manera que dicha experiencia adquiera sentido, dentro del sistema social dónde están presentes los saberes, del Médico Tradicional-Saikuha, del Historiador, del Artesano, entre otros; desde lo apropiado el saber técnico, tecnológico y profesional en alguna rama particular. La

Centro de Historia de Casanare institución a través del currículo selecciona, de ese sistema de saberes culturales, lo que un miembro de la comunidad necesita conocer para lograr un conjunto de objetivos que lo haga eficaz. El proceso didáctico hará que esa adquisición de saberes sea más eficiente. Ambos procesos, el curricular y el didáctico, bajo un sistema pedagógico, relaciona el sistema del mundo de la escuela con el sistema del mundo de la vida, para resolver los problemas que plantea la comunidad desde su sistema social y que lo hace efectivo. Todo esto implica una planificación concreta de las acciones institucionales, dónde se pueda vincular pedagogía, didáctica y diseño curricular; estas relaciones se establecen desde el ideal pedagógico en el proceso de formación, enmarcado por el currículo. El currículo tiene expresión en las mallas curriculares, las que articulan el proceso ascendente: Educación básica, media, técnica, tecnológica y profesional con el manejo del tiempo, los estándares, la pregunta problematizadora, competencias, sistema evaluativo en el contexto de la participación comunitaria a través del proyecto pedagógico que se puede generalizar mediante el Traducir: comprender e interpretar la cultura, para seleccionar la parte de ella que va a participar en el proceso docente- educativo, es traer el conocimiento acumulado de la humanidad al mundo de la escuela; Sistematizar: implica el encadenamiento, el orden en los distintos aspectos de la cultura para que, debidamente articulados, puedan desempeñar un papel activo en la formación del escolar al generar una transformación, un movimiento del sistema científico al sistema didáctico; Proyectar: instaurar la construcción de un modelo de vida escolar que posibilite en su desarrollo didáctico, la formación de aquellos que transformarán el mundo de la vida, en correspondencia con el ideal de hombre que establece la pedagogía ; Registrar: elaborar los documentos que precisan dicho proyecto en un plan de formación de los estudiantes.

205


FIESTA DE LA CANDELARIA UNA TRADICION INDÍGENA EN OROCUÉ (Primera semana de febrero)

D

esde tiempos muy remotos la celebración de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria ha sido una fiesta indígena; Ricardo Sabio, en su obra Corridos y Coplas, comprendió esta situación y la explico. La fiesta indígena se caracterizaba por ser un espacio en que los sálivas, guahibos, y piapocos se encontraban, aprovechando el verano y su devoción a la virgen para realizar intercambios. Para la ocasión se preparaban los asistentes con meses de anticipación. El alférez encargado de la fiesta durante un año, cultivaba los productos necesarios, especialmente la caña para el guarapo y la yuca para el casabe y la cativa. El alférez era nombrado en la fiesta del año anterior, previa la entrega del bastón y la bandera. Él era el responsable de que la fiesta saliera bien. Igualmente relata el desarrollo: “Entran al pueblo de Orocué, recorren las calles bailando por parejas, en largas hileras. Los músicos con fotutos y tambores, adelante. Detrás , la columna de parejas: la mujer con el brazo en la cintura de su compañero, y el hombre con una palma real acomodada a la espalda con sus hermosas hojas al viento. Es algo fantástico y atrayente. Como el baile es de noche, tiene un sentido de funerales. Dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás, a las cadencias de la música de los fotutos y golpe de tambores. En cada esquina forman una rueda danzante y cogen de nuevo la hilera. Todos van en dirección de la casa del alférez para probar el guarapo que, en enormes canoas, se revuelve solo. Luego se instalan en los campamentos levantados en las sabanas para iniciar todo el programa de sus fiestas. El 2 de febrero se hacen las ofrendas a la Virgen entrando a la iglesia con las palmas a las espaldas y bailando dan vuelta al altar. Luego se hace el relevo del alférez, mediante la entrega de una bandera blanca. En el nombramiento del alférez participaban los representantes de diferentes comunidades y etnias. Al salir de la iglesia danzaban por las calles del pueblo hasta el medio día, momento en que se acaba la fiesta de los indígenas. Con la fiesta de la Candelaria los indígenas sálivas reivindican a Orocué como suyo y cada año lo reafirman en el mes de febrero bailando con sus palmas al son de sus tambores y fotutos, por el pueblo y en la iglesia.

FIESTA DE LA VIRGENDE LA CANDELARIA EN IMÁGENES INICIO DE LA CEREMONIA DEL BAILE

El baile lo encabezan los músico que haciendo sonar el ritmo casi fúnebres de sus fututos dan por iniciado el desfile

206



Los IndĂ­genas recorren las calles bailando en hilera, el hombre con la palma real, dos pasos hacia delante y uno hacia atrĂĄs, hasta llegar a la Iglesia

Los IndĂ­genas dentro de la iglesia


Los Indígenas hacen entrega de sus respectivas ofrendas a la virgen

Después de la entrega de las ofrendas salen bailando a ritmo del sonido de los fotutos Después de cumplir con su respectiva ceremonia se reúnen en un lugar del pueblo y realizan bailes ceremoniales.




Casanare

Así Conocí los Llanos de

Por: José Guillermo Duarte Miembro Centro de Historia de Casanare Yo no nací en el Llano, pero lo conozco desde el Meta hasta el Arauca; yo soy Guate porque nací en tierras de Boyacá; cuando bajé por primera vez a los Llanos de Casanare, hace 38 años, la manigua me embrujó, este hechizo hizo que me quedara viviendo entre los llaneros, conociendo su idiosincrasia, sus costumbres, su folclor, y con esta experiencia me atrevo a narrarles cómo conocí personalmente a los Llanos del 60. Mi Padre, pariente de los Bautista (combatientes

212

llaneros) era oriundo de Miraflores, Boyacá, población situada cerca a los Llanos de Casanare, cuya población y raza colonizó en gran parte el sur de Casanare, son fundadores de las poblaciones que hoy se conocen como Sabanalarga, Monterrey, Tauramena, Chámeza, etc. En 1954, cuando el suscrito apenas tenía once años de edad, mi abuela me llevó a conocer la población de Miraflores, recién pasada la violencia bipartidista: Lo que observé allí me horrorizó por su contenido, pues en casi todas las vitrinas de almacenes se exhibían fotografías tomadas a pirámides de muertos que habían quedado como consecuencia de la crueldad de la tal violencia, eran soldados y particulares, gentes


Fondo Mixto de Casanare campesinas. En el parque de Miraflores recién habían construido un obelisco, me dijeron que era un símbolo de paz; como era altísimo, yo, con mi pequeña estatura, lo miraba de abajo hacia arriba y me pareció que arriba en la cima se reflejaba el tiempo entre el pasado y el presente. Mi Abuela también era oriunda de Miraflores, pero ella, desde muy joven, había inmigrado hacia Casanare, y por consiguiente conoció el ambiente de los Llanos de la época, entonces solía reunirme con otros compañeros de infancia y todos le pedíamos que nos contara cómo eran los Llanos que ella había conocido. Con su cabello canoso trenzado, su paciencia como de maestra de escuela, nos decía: que en sus años mozos había conocido los Llanos de Casanare, y que en esa época se vivía una vida muy linda. Describía el ambiente alejado del mundanal ruido, como una especie de paraíso donde todo era apacible; los conciertos de música celestial estaban a cargo de la naturaleza viva; aunque la gente, llano adentro, debía transitar prevenida por la presencia de fieras salvajes abundantes en la época, cuidándose en el sentido de no enfrentarlas, puesto que sino eran atacadas, la presencia del hombre podía ser indiferente para ellas, muchas de las cuales más bien se alejaban del contorno, salvo las culebras venenosas que esas símuerden, tal vez porque es de su instinto y naturaleza, especialmente las especies conocidas como la cuatro narices, la coral y las cascabeles. Aparte de estos peligros naturales, el hombre mestizo de las llanuras convivía tranquilo con los indios (guahibos, sálibas, masiguares), en medio de los esteros y morichales, compartiéndolo todo, rodeados por toda clase de animales silvestres: tales como los ocelotes o tigrillos, osos meleros, osos palmeros, las dantas, los cajuches o zainos, el chigüire, los venados de cola blanca, el cachicamo, el picure y la lapa, zorros perrunos, micos de gran variedad (araguatos, mono maicero, tití, etc.). Toda especie de animal de fauna: En algunos caños pescado roncho y curito, pecesapo, caribe, tembladores y rayas en abundancia; en los ríos más caudalosos abundaban las toninas y manatíes, las nutrias ó perros de agua, caimanes y babillas, cachamas, bagres, coporos, morocotas, palometas, valentón, saltador, chorroscos, guabina, las tortugas, morrocoyes, galápagos, terecayes; güíos, patos reales, codúas, carreteros y güiles, el yaguazo y los

Centro de Historia de Casanare que ladran como perro, etc. animales de toda clase. Aves: los alcaravanes, gabanes pionios, carraos, chiriguares y tarotaros, el águila real, la paraulata, el chirlovirlo, el toche, el guerere, la tirana, el gallito de agua, pavos reales, arrendajos, turpiales, guacamayas, tolditos; las garzas multicoloras, blancas, azules, zamuritas, morenas y corocoras, la garza rosada paleta, etc.; gaviotas y gavilanes, los loros esmeraldinos, cascabelitos, arrendajos, turpiales, guacharacas, pajuiles, chenchenas, etc. Aparte de todo esto, había ganado por coñazos, toros y más toros, cimarrones, barrosos, enceraos, araguatos, verijas blancas, culizambos y coloraos; vacas chifles, lebrunas mañosas, machiras; caballos y más caballos, castaños, alazanes, rucios moros, rucios mosquiados, bayos, ruanos, saínos, joveros, oji negros acanelaos, potros cerreros y muchas ganas de vivir en medio de tanta belleza. Con el recuerdo de los cuentos de mi Abuela sobre los Llanos que ella conoció, yo llegué en 1965 a Yopal, y del Llano adentro de Casanare alcancé a conocer también un llano bravío, observando en el área rural de casi todos los municipios por donde anduve -aparte de la flora y la fauna ya descrita- sabanas y montes tupidos de arborización; en realidad, era un hábitat parecido a una selva, era un mar auriverde con bosques a manera de oasis de fresca sombra, en donde las más variadas serpientes dormitan entre la hojarasca. En blanco cortejo de alas abiertas las garzas levantan el vuelo, y la boa se oculta entre las lianas del bosque a digerir su pitanza. En el silencio de la noche la naturaleza agresiva entabla con el cielo el diálogo cósmico que aún no han descifrado los poetas. En época de invierno (abril a noviembre), las tierras bajas, denominadas “Bajos”, semejan un lago gigantesco sobre el que asoman algunos árboles (manglares y morichales) y las tierras más altas. En verano (diciembre a mitad de abril), un sol rojo enciende las sabanas, es un espectáculo maravilloso contemplarlo al salir del alba; en el ocaso da un bote al presentarse en el tendido horizonte, como si fuere un escudo de oro que va a romperse contra la tierra y la surcan los relámpagos cuando las nubes grises anuncian el comienzo del invierno. Los potros salvajes detectan el peligro de perder su libertad cuando son apersogados por los lazos de los llaneros, y con las narices ensanchadas y el ojo avizor corren por el llano atropellando el viento. Casanare históricamente es tierra de libertad,

213


con amplísimos horizontes tiene una extensión superficiaria de 44.659 KM2 equivalente a 4.300.000.00 hectáreas, porción trapezoidal comprendida entre la vertiente oriental de la cordillera del mismo nombre y los ríos Meta, Upía y Casanare; esta porción representa el 4% del territorio nacional. Durante el verano la sequía se apodera de la sabana; se secan los pastos, pierden sus hojas algunos árboles y, en los playones que dejan al descubierto los ríos, el suelo se agrieta. Los grandes ríos quedan reducidos a láminas angostas de aguas que fluyen con dificultad o quedan atrapadas formando charcos. Los ganados deambulan en busca de los abrevaderos, y en las noches duermen al pie de los grandes árboles formando un círculo defensivo contra cualquier peligro, por ello en el centro se acomodan los ternerillos y las novillas, y a la cabeza del ruedo el toro, cuyas astas puntiagudas se encuentran listas para cualquier combate. En invierno las lluvias inundan gran parte de la llanura, crecen los ríos y estos no alcanzan a desplazar los grandes volúmenes de agua que reciben, se inundan entonces grandes áreas de sabana; los caños son profundos y en sus cauces sumergen a hombres y a ganados. La cuenca hidrográfica de Casanare tiene muchísimos nacimientos y cauces. Los principales ríos de sur a norte, en su orden, son los siguientes: Meta (río colindante en la parte Este), Upía, Túa, Tacuya, Chitamena, Cusiana, río Chiquito, Unete, Charte, Cravo Sur, Tocaría, Guanapalo, Pauto, Pore, Ariporo, Chire y Casanare. Algunos de los principales caños son: El Gandul, Guanapalo, Duya, Tujúa, Guirripa, Canacabare, etc. Cuando llegué a Casanare era muy guatecito (Guates le dicen los llaneros a las personas que habitan en la cordillera, porque “Llano es Llano y lo demás es Loma”). Por tal circunstancia yo no conocía el Llano, ni a los llaneros, ni sus costumbres, ni su folclor. Los llaneros tienen un dialecto muy similar al venezolano (hablan golpeado), además cuentan con un léxico propio de estas tierras donde hay muchas palabras que en nuestro vocabulario común podríamos llamar argot, pero que en sentido lato es puro lenguaje típico regional, y con el cual se han hecho extensos diccionarios de vocabulario regional llanero. El llanero casanareño se adapta fácilmente a

214

diferentes sistemas de vida, no tiene hambre y por lo general es propietario, así sea en mínima proporción. El llanero criollo o patirajado auténtico que alcancé a conocer, aún no vivía en las poblaciones, sino en el llano adentro, es decir, en la sabana, y aunque muchos de ellos tengan propiedades en los caseríos, generalmente las mantienen arrendadas a los comerciantes, ellos procuran mantener su fundación y su conuco (‘fundo’ se le dice al espacio donde se construye el rancho para dormitorio, la caballeriza y el patio de tierra; ‘conuco’ se le dice a lo que podríamos llamar la huerta, espacio para siembra de topocho -variedad de plátano-, yuca, y frutales cítricos); es criador de ganado, en la medida que las circunstancias económicas se lo permiten. Concibo sus características y morfología como un hombre alto o de regular estatura, enjuto, piel tostada por el sol, cabello negro, algunos usan grandes patillas o barba espesa o bigotones; visten una simple camisa y pantalón arremangado, generalmente viven con la pata al suelo, pero el sombrero jamás lo dejan y no se lo quitan ni para comer, siempre gustaron de usar los pelo de guama, pero como ahora están escasísimos -porque se acabó la nutria- se impone el borsalino, tejano cinco equis que son súper costosos. Esos llaneros son libres e independientes, de carácter fuerte y arisco, los que conocí en la época eran nómadas, muy dados al trabajo de las ganaderías. Les encanta jugar gallos y toda clase de juegos de azar; algunos son festivos y aguafiestas, pues al beber licores en exceso (siempre lo hacen) degeneran en pendencias, muchas de las cuales dejan la mayoría de muertos y lesionados. Grandes en la amistad, fuertes en el odio. El llanero no tolera la sujeción violenta de nadie, antes prefiere morir. El llanero que les cuento resuelve el desafío de un enemigo con la misma decisión que llega a la mujer que desea. Es confiado pero jamás olvida la traición. Juzga a los demás de acuerdo con su propia rectitud, pero cobra implacable el abuso y el engaño. Son muy buenos músicos y se entusiasman con el folclore de la tierra, especialmente el joropo. Viven más horas del día de a caballo que de a pie, esencialmente son muy buenos jinetes desde muy corta edad; se les puede decir humano-caballo, tal vez por eso uno de los símbolos en el escudo del Departamento del Meta es el Centauro, que es el mismo signo que representa a los Sagitarios. Por ello es que el Llano es del caballo y del hombre. Constituyen el centauro mitológico. Centauros fueron los guerreros de ébano que cruzaban el Apure, con la lanza en la


Fondo Mixto de Casanare boca, el corcel de las bridas. Sublime espectáculo es el del Llano. Otra característica es que aún siguen usando el pie desnudo que engarza con sus dos primeros dedos al estribo de aro de su cabalgadura, y para bailar un joropo no usan botas, ni zapatos, ni cotizas, le bastan sus propios calcañales, levantando polvareda en el piso de tierra de su rancho cuando él zapatea y la mujer escobillea. Realiza viajes interminables, como que en un pasado no muy lejano transportaban vía terrestre mil novillos de Arauca a Villavicencio, tal como así lo dice la estrofa de un poema. Se enfrenta al peligro con la misma tranquilidad con que come. A propósito de comida para los viajes, es costumbre pegar en la parte delantera del apero o de la montura el “porsiacaso o tradicional pollero”, en el cual van las viandas que él denomina “bastimento”, integradas por carne reseca al sol, o frita de res o de marrano, tajadas de plátano o tungos de arroz, panela, queso de cincho o de mano, torrejas o arepas y también gustan de beber guarapo hecho de panela o, como ellos dicen, de “caña gorobeta”; para calmar la sed y como en el Llano adentro a nadie se le niega un vaso de agua, basta llegar a cualquier parte donde haya un rancho ensoropado con palma de moriche (ensoropar equivale a techar), ahí uno encuentra la neverita llanera, o sea una olla de barro con agua extraída del jagüey, la ollita conocida como “Tinaja” la conserva limpia, pura y fresca. Estando uno de a caballo, de viaje por el Llano, se duerme donde lo coja la noche, para ello se carga en el anquero la capotera, ahí va la cama, mejor dicho, se encuentra el denominado “chinchorro” o una hamaca de nylon que, por lo general, es confeccionada por quienes están presos en una cárcel; se cargan además los guindos, la colcha, la linterna y utensilios de aseo; se amarra del apero el caucho (capa impermeable), si por fortuna llega uno a un rancho, basta pedir posada y guindar el chinchorro de cualquier parte del rancho donde haya varas o guindaderos. El llanero casanareño no arregla mejor su casa para que la vea el turista o el huésped de turno, ni cambia en su honor sus hábitos, ni hace preparar comida distinta, ni varía su horario de oficios o de pasatiempos. Hace algo mejor, para quien aprecia las costumbres llaneras y puede ser un buen viajero, no de esos que están acostumbrados al confort de los hoteles, sino de los que se adaptan al dicho de: “a

Centro de Historia de Casanare donde fueres haz lo que vieres”. Lo que hace el llanero es incorporar al visitante durante todo el tiempo que permanezca en su rancho a su propia vida diaria común y corriente. Esto significa que quien se aloja en un hogar llanero comparte comida, habitación o intemperie, cacerías, pescas, rodeos, trabajos de Llano, viajes, riesgos, pleitos y fiestas. El llanero además no trata de suavizar los inconvenientes o los sucesos inesperados que pueda hallar el huésped, por el contrario se los hace ver y sentir y no con sentido de enseñanza, pues para él ningún serrano aprenderá jamás a ser llanero, sino que le resulta irresistible, para su sentido del humor, el disfrute de lo ridículo en piel ajena. El mal jinete, el mal nadador, el cazador errático y asustado, el bailarín torpe, el bebedor flojo, el coplero cojo, el insolado, el extraviado, el dormilón... son para el llanero legítimos motivos de regocijo, de broma y de burla. En la sabana llanera hay diversidad de plantas. Las gramíneas naturales y las hierbas leguminosas reciben el nombre de guaratara, lamedora y rabodevacales. Los pastos por siembra reciben el nombre de artificiales, tales como la braquiaria, pangola, elefante, etc. Este hábitat sostiene diversidad y abundancia de animales: los grillos comen sus hojas, los cucarrones chupan la savia; hay escarabajos que ramonean las hojas muertas; además de termitas, hormigas y otros insectos. Predomina la vegetación de sabana natural, que es alterada en el verano por quemas frecuentes y sucesivas, provocadas muchas veces por los mismos ganaderos que luchan contra el endurecimiento de los pastos y buscan brotes tiernos para apacentar sus ganados. Yo el guate, tratando de compenetrarme con el llanero y sus costumbres, era curioso y preguntón; en mis correrías por la inmensidad de la llanura, cuando me encontraba en medio de la tupida arborización de especies que no conocía, preguntaba el nombre de los árboles y de las plantas: los cámaras llaneros me decían que algunos de esos árboles eran de cedro macho, cedro espino o pata de gallo, cedro rojo, alcornoque, arrayán, laurel murruco, el guarataro, el cañafistol, el samán añoso recubierto de parásitas, el ceibo, el jobo, el caucho, el castaño, leche miel, caracaro, trompillo, el flor amarillo, chaparro gramalote, gualanday, guamo, guasimo, algarrobo y otra gran variedad como las guafas y las guaduas y especies de mucha belleza

215


y ornamento como la palma real y los araguaneyes en flor. Palo blanco de sombra y de cerca: el Mata Ratón, los gallineros y los almendros. La vegetación maderable de que les hablo, en gran parte, se ha consumido en todos estos años, especialmente la conocida como de “corazón”, en la mayoría de los casos se ha depredado para dar paso a nuevas fundaciones y a la iniciación de florecientes industrias agropecuarias. Esa tala de árboles nunca fue reemplazada. En 1970, cuando Casanare todavía dependía del gobierno de Boyacá, instalaron en Yopal una oficina del Inderena con dos funcionarios operadores, quienes por función desempeñaban el oficio de otorgar licencias para extracción maderable sin limitaciones. Conocí el caso de un aserrador quien por esas calendas era pobre, pero como no encontró obstáculos a su tarea de extractor de maderas, al cabo de cinco años lo volví a ver en esta ocasión como propietario de automotores Nissan, con Buldózeres y Motoniveladoras, entonces pensé que se había vuelto Ingeniero Civil y le pregunté qué obras o qué contratos iba a realizar; me respondió que esa maquinaria era de su propiedad y era para hacer las trochas carreteables hasta donde tenía que ir a ordenar a sus trabajadores que cumplieran el aserrío y así poder sacar o transportar la madera fuera de Casanare. También aprendí que hay ciertas especies de árbol a los que por acción del abono estercolero de los pájaros les nace una semilla conocida como “pajarito”, y otras que producen un bejuco que al pasar del tiempo van envolviendo al árbol y alimentándose de su savia, va creciendo deforme y gigante abrazado por un sinnúmero de raíces que con los bejucos lo absorben y que a éste los Guahibos lo llaman “matapalo”, pero que en la Costa lo llaman “el higuerón”. En el parque Santander de Yopal hay uno para la muestra, uno que antes fue Yopo, ahora es Matapalo. Yopal tomó su nombre porque en el sitio conocido como el brosquero, a orillas del río Cravo Sur, había bastante árbol de Yopo que en el vocablo indígena traduce “corazón”, éste crece a orillas de los ríos, caños y terrenos de sus alrededores hasta 20 metros de alto, siendo de corazón es una madera muy fuerte, cuya corteza solía utilizarse por algunos para actividades de curtiembre, en cuanto los indios, tenían especial aprecio por su semilla pues

216

lo utilizan en ocasiones ceremoniosas especiales, sometido a los procesos de su conocimiento, porque les resulta alucinógeno y les produce estados estimulantes transportándolos hasta la euforia. En la época que conocí -hace unos treinta y ocho años atrás- la única vía de comunicación terrestre que comunicaba a Yopal con Sogamoso era la carretera del Cusiana la cual era destapada, muy difícil de transitar, se empleaban las siete u ocho horas en buses de regular estado, la mayoría destartalados; en lo demás del territorio casanareño existían en vez de carreteras sólo trochas hechas al paso de los caminos ganaderos, y caminos al desandar de los llaneros pata al suelo; eso sí, abundaba aún el ganado y había poca agricultura. Los pueblos carecían por completo de infraestructura de servicios, no habían industrias, la población era escasa y el comercio muy abundante, las tradiciones orales cuentan que se intercambiaban en Orocué a través de las embajadas europeas plumas de garza, pieles de animales, babillas; la quina, la sarrapia, el caucho por víveres y morrocotas y del llano para las gentes de pie de monte se suministraba miel, cera, pieles, yopo, tabaco, aceite de tortuga, ají, plumas, guacamayas, maní; obteniendo de los muiscas a cambio: sal, objetos de oro y mantas; este comercio por el paso del tiempo ya se había extinguido y apenas comenzaba a florecer el de actualidad, observando que el intercambio ya no se hacía con esa clase de productos, sino con los propios de la ganadería y los víveres del comercio. Los que sí continúan intercambiando a trueque son los indios morcotes que bajan con café y lo intercambian por carne reseca, o sea con pescado de tierra y de mar, como así llaman al chigüiro. Hoy la carretera del Cusiana en su mayoría está pavimentada, tan sólo falta un trayecto de unos 25 kilómetros por pavimentar, el cual se encuentra a la altura de la Inspección de Corinto hasta Pajarito Boyacá; si antes se empleaban 7 horas en la vía Yopal?Sogamoso, ahora se emplean tres horas, a lo sumo unas cuatro, y la carretera marginal de la selva desde Villavicencio hasta Yopal totalmente pavimentada, si antes se empleaban diez u once horas, ahora sólo se emplean tres horas; la marginal de la selva en territorio de Casanare hoy día se prolonga hasta el Puente La Cabuya sobre el río Casanare, en jurisdicción de Hato Corozal y continúa pavimentada hasta Tame, por ello, de Yopal a Tame,


Fondo Mixto de Casanare hoy sólo se gastan unas tres horas, cuatro a lo sumo; antes de Yopal a Arauca se gastaban dos días, hoy se llega en siete horas. Cuando llegué por primera vez a Yopal conocí una población de alrededor de unos 2.500 habitantes en su casco urbano, y a lo sumo unos 7.000 en total, diseminados en las veredas de su comprensión municipal. El pueblo era relativamente pequeño; en el único parque (hoy el principal, denominado Parque Santander), a su costado oriente, se destacaba una pequeña capilla que hacía de Iglesia, le llamaban Parroquia de San José y con un solo cura párroco; para entonces el Señor Obispo de Casanare era Monseñor Arturo Salazar Mejía y residía en Támara. Poco después de inaugurarse la Intendencia, en 1974, Yopal pasó a ser sede del Vicariato Apostólico y la Iglesia Central (Catedral de Yopal), hoy día cuenta hasta con cinco o más sacerdotes para las celebraciones de las misas diarias. En el 2001, por voluntad de su Santidad El Papa, Yopal fue convertida en una de las Diócesis de Casanare y precisamente el 1º de septiembre de este año se posesionó el primer Obispo de la Diócesis de Yopal, Monseñor Misael Vacca Ramírez. En 1965 hice un recorrido por las escasas vías de Yopal, todas empedradas, es decir, llenas de piedra suelta pero sin obras artesanales. Hoy la mayoría de vías del casco urbano de Yopal están pavimentadas. Fui a ver el nuevo y famoso puente “La Cabuya”, sobre el río Cravo sur; llamado así porque antiguamente como paso al otro lado se utilizaba un malacate con una canasta metálica con rodamiento por el sistema de poleas, accionado por la misma fuerza de los que iban dentro de la canasta; digo el nuevo, ya que el construido anterior a ese se cayó cuando lo estaban inaugurando, ocasionando una verdadera tragedia que enlutó a familias de Boyacá y Casanare, especialmente de la población de Yopal y algunos gobernantes y políticos de Boyacá que habían asistido a la inauguración de ese evento. Podrán ustedes imaginarse el perímetro urbano del caserío de ese entonces, unas cuantas manzanas girando alrededor del parque que por entonces no tenía nombre, con el transcurso del tiempo el Concejo, mediante Acuerdo, lo denominó Santander; la población carente de infraestructura y de servicios, utilizando como unidades sanitarias los pozos sépticos. Lo único que sí existía era el

Centro de Historia de Casanare Hospital Regional de Yopal, sostenido con fondos del producido del Hato Sendas, ubicado en Maní, fundado por el General Rojas Pinilla y los acueductos naturales, pues en la época no se habían agotado las fuentes de las quebradas La Guamalera, La Aguabuena y La Calaboza; La Tablona se ignoraba aún como manantial abastecedor de acueducto, ya que ni siquiera se había constituido en reserva para tal fin. En ese entonces, Yopal se comunicaba con el resto del Llano más que todo mediante vuelos expresos de avioneta. Hoy Yopal se comunica tanto al interior de Casanare como al exterior por numerosos ramales carreteables en muy buen estado de mantenimiento, los más importantes pavimentados o en vía de pavimentación. Era interesante ir al Aeropuerto (el antiguo) llamado “La última lágrima”. La razón era que se hacía necesario atravesarlo para acceder al cementerio de la población, y allí había un local atendido por doña Evelia, donde algunos de los deudos se tomaban los palitos de aguardiente. En el centro, en las noches, como lugar de recreación, uno acudía al único establecimiento de cantina que tenía un billar en donde también se jugaba dado y naipe, el cual era atendido por el famoso Mandrake, apodo que le tenían al cantinero. Hoy cuenta con muchos sitios de recreación tanto física como moral y espiritual. Hacía los años 70’s comienza en Casanare la exploración petrolera, y los llaneros de sabana, que hasta entonces sólo conocían como medio de transporte terrestre, Llano adentro, los caballos, mulas y burros; por vía aérea algunos vuelos de avioneta, y los habitantes de pie de monte llanero sólo conocían, por vía terrestre, los buses destartalados, comienzan a ver cómo desde las principales poblaciones hacía el interior de la sabana se trazan las trochas carreteables con buldozer, para permitir el paso a las grandes tractomulas que traen pesados equipos de exploración, maquinaria de diversa índole, y si por fortuna se detectan posibilidades de algún campo productor petrolero, comienzan a ver cómo se traen las torres de perforación que pesan más de 500 toneladas y pueden valer más de 2.000 millones de pesos colombianos; obviamente con las torres llega la tubería de perforación con sus respectivas brocas, algunas de ellas con incrustaciones de diamante; una vez iniciada la perforación, cada 24 horas hay que cambiar las

217


brocas, entonces los hombres del petróleo, llamados cuñeros, comienzan a sacar la tubería, y para ello van colocando cuñas de acero hasta lograr sacarla toda, la cual puede medir más de seis kilómetros; haciendo cuentas de profundidad, más de 21.000 pies y pesar más de 200 toneladas. En síntesis, los petroleros llegan y con ellos la modernidad en todo su desenfreno, es decir, desde americanos hasta europeos: franceses, ingleses, italianos y españoles, más todo el equipo que traen consigo para efectos de su trabajo: aviones, avionetas, helicópteros, tractomulas y toda clase de carros, gasolina, aceites, enlatados, electricidad, carreteras, vinos y, tras ellos, andan los negociantes y hasta las mujeres de la felicidad pagada. La explotación petrolera en Casanare comenzó en la década del 80, iniciada por la compañía francesa Elf Aquitaine Colombie S. A., hoy Perenco; en la década del 90 la B.P. descubrió los yacimientos de Tauramena y Cupiagua, que según los estimativos iniciales, y según el propio director de la B.P. (Brithis Petroleum Exploration Company) Dr. David Harding, la producción podría alcanzar la cifra de tres billones de barriles de petróleo, y en materia de gas los cálculos situaron el potencial explotable entre 2.000 y 2.500 millones de gigapies cúbicos. Sin embargo, posteriormente, se pretendió corregir esta postura, diciendo que estas apreciaciones fueron meras especulaciones comerciales, por cuanto la realidad en el campo de la estadística oficial es otra. No obstante, hace ya unos tres años, en materia de producción, se llegó al barril número quinientos millones, con lo que significa en términos de regalías durante todos estos años y los que están por venir, dineros que para las economías de algunos de los pueblos de influencia petrolera y sus entes gubernamentales ha influido en la variación de sus presupuestos, como también han influido en las mejoras de las comunidades adyacentes. No cabe duda que con la inauguración de la Intendencia hace 29 años y la llegada en 1970 de los petroleros con su parafernalia de maquinaria, la muestra de su modus vivendi, el lastre que traen consigo, nos ha beneficiado en lo que respecta al crecimiento de los pueblos, a los alcances de la comodidad que ofrecen los de avanzada civilizada, pero también nos ha perjudicado “quizá no por su culpa”, sino que tras el hallazgo de oro negro anda toda una cantidad de gente en busca de don Dinero Billete, bien sea a través del negocio, o a como

218

den lugar las circunstancias y los factores propios de la región. Pero tras el progreso -si así puede llamarse el movimiento que genera la explotación de hidrocarburos- van creciendo las poblaciones y sus problemas sociales, pues éstas se convierten en grandes ciudades. Sí señores: la Ciudad de Yopal, capital del hoy Departamento de Casanare, ha progresado muchísimo luego de haber adquirido Casanare el título de Intendencia en 1974, porque si antes esta población tenía 2.500 habitantes (1970), ahora tiene 67.407 habitantes en el casco urbano y 13.221 en la zona rural, cuenta además con 19.851 hogares que habitan en 15.859 viviendas, ello según el Censo experimental piloto que se realizó el 21 de octubre del 2001. En los aspectos de salud, educación y vivienda, ha evolucionado el pueblo de ayer a la Ciudad de hoy; se han formado cantidad de profesionales llaneros en todos estos cuarenta y un años; es que antes no conocíamos el avance de las ciencias, ni teníamos acceso a los bienes y servicios ofrecidos por las tecnologías modernas. Si antes para amenizar los festejos locales se contrataban bandas de música de algunas poblaciones de Boyacá y Cundinamarca, hoy tenemos que en las poblaciones más importantes de Casanare existe una banda de músicos conformada por las juventudes actuales, aficionados o no, pero con excelentes resultados de interpretación de música vernácula y aún de música de los mejores clásicos; también tenemos la coral infantil, orquestas, centros de cultura en cada población, etc. Yopal ya cuenta con la Ciudadela Universitaria del Trópico Americano; cuenta además con Aeropuerto Internacional inclusive para operación nocturna, con capacidad para aterrizaje del Antonov, el avión de carga más grande del mundo; toda la infraestructura de servicios públicos (que al igual de las grandes urbes del mundo tienen sus propias deudas con los bancos mundiales); Cuerpo de Bomberos Voluntarios, calles pavimentadas, varios edificios de más de ocho plantas, hay muchos hoteles y restaurantes; fuera de las zonas verdes cuenta hasta con zona rosa y zona negra; se ofrecen toda clase de servicios tanto públicos como privados. Se ha expandido la red de comunicaciones, ahora tenemos toda una maraña de telecomunicaciones


Fondo Mixto de Casanare en el ámbito internacional con servicio de Internet para poder visitar al mundo entero, servicio de parabólica y televisión por cable con señales de casi todos los países. En materia de cultura -gracias al mensaje de nuestros ancestros y folcloristas tendiente a preservar nuestra rica cultura- se han heredado gran parte de las buenas costumbres y tradiciones llaneras que hoy día se transmiten a los hijos de nuestros hijos para la posteridad; Lástima que algunos muchachos de nuestro Llano (pseudo europeizados y americanizados) hayan perdido estos bellos valores, y convencidos por la sociedad de consumo hayan ingresado al mundo superfluo, asfixiante y loco de la modernidad; en ellos, la tendencia es el desprecio de lo nuestro a cambio de estruendosos ruidos parecidos al concierto de una huelga de ollas en movimiento a lo cual le llaman música moderna y que es lo que se impone en las discotecas a donde acuden en busca de diversión. En la medida que las poblaciones crecen y prosperan, las costumbres cambian. A la tierra se le exige más y más producción, esta vez de productos agrícolas, ya que la ganadería está diezmada por circunstancias sociales y políticas. Comienza la era industrial agropecuaria mecanizada, la producción de arroz, palma africana, ajonjolí, sorgo, y caraota; los químicos que se emplean para estos menesteres van deteriorando el medio ambiente, contaminando las aguas de caños y ríos, todo se va transformando. Hace algún tiempo, un día de estos, me fui para el río Cravo sur, anduve el trayecto que cobija desde el puente La Cabuya hasta el Hospital de Yopal y viendo bajar el agua por el río en plena época de invierno, con los tres cauces de banda a banda, me puse a pensar si sería posible medir la cantidad de agua que baja por este río para calcular la cantidad que ha bajado desde hace sesenta años, cumpleaños del Municipio de Yopal. Aproveché el momento para ponerme a reflexionar sobre la cantidad de flora y fauna que alcancé a conocer; sobre la depredación que el hombre ha ejercido desde siempre, desde que conocí hasta entonces; circunstancias que han provocado la formación de áreas desérticas y la extinción de las especies; ya no hay madera de la buena, ni venado, ni lapas, cachicamo, ni picures, el chigüire está diezmado y los patos ya saben que al regresar a su casa les espera un tiroteo. La pregunta

Centro de Historia de Casanare es si las pocas especies de animales silvestres que aún quedan y que están en vía de extinción sobrevivirán al terminar este relato. Esto está sucediendo en las poblaciones del Llano, pero allá en la sabana, los caballos se vuelven como locos, en abiertos tropeles por la pampa abierta relinchan, truenan, resoplan y en la noche, tras la resplandeciente luminosidad de la Ciudad, galopan, galopan. En la madrugada los toros pitan, las vacas mugen, las aves dan su canto agorero; en los madre viejos se oye un escandaloso trinar de animales de toda especie, son los chigüires, los micos que alegan, la chenchena y el paujil que vierten su canto, todo en un concierto vespertino que lo hace pensar a uno que el Llano sigue siendo llano aunque el hombre de sabana siga de lejos, contemplando extasiado la Ciudad, esa masa creciente de edificios resplandecientes en la noche, como fuego que devora lo inflamable, en donde los conciertos, especialmente desde el viernes, sábados, domingos y festivos, son la trepidación de los ruidos de discoteca, la música metálica y el Rock disonante. Todo esto semejante al chispoteo de los diablos en la quinta paila del infierno, en medio de las paredes de cemento, de mujeres trasnochadas con olor a cigarrillo y a licor. Y del otro lado, el llanero del ayer, con su bandola, el requinto, el arpa y el cuatro, mirando absorto el espectáculo ofrecido, pero sin dejarse amedrentar, entona su joropo y le sigue cantando al Llano, a sus bonitas costumbres, a la naturaleza descontaminada, a sus animales queridos, al amor, y de a caballo se aleja un poco triste de aquello que le hace pensar en un mundo desconocido, pero tan pronto divisa los primeros paisajes de su querido Llano, el alma le vuelve al cuerpo y alegre piensa que Florentino realmente le ganó la batalla al Diablo. Menos mal que los casanareños de tradición, artistas pintores, escultores, talladores, fotógrafos y folcloristas, especialmente los niños ahora impulsados por el Programa “El Garcero del Llano”, auspiciado por el gobierno departamental a través de la Secretaría de Educación y a cargo del Núcleo Educativo 02 de Yopal, han plasmado en obras cumbres la realidad de tanta belleza de la flora y fauna que tenía y aún le queda a Casanare, y continúan adelante dejando el legado a aquellas juventudes que, como ellos, llevan este tesoro en su sangre.

219


INSTITUCIONALIDAD PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO EN UNA REGIÓN DE FRONTERA: CASANARE, COLOMBIA Universidad del Insubria - Facultad de Economia Via Monte Generoso 71 – 21100 – Varese (Italia)

JEL: O17, O18, O54, R58 Por: Lucia Cusmano1 y Fredy Preciado2

1. Introducción

E

l concepto de desarrollo endógeno atrae, cada vez más, una especial atención académica e interés político en las áreas en vía de desarrollo, que han pasado ya por varias experiencias poco exitosas de política económica, inspiradas de otros enfoques ortodoxos. Una de estas áreas es, sin lugar a dudas, América Latina, donde el interés de los estudiosos por el concepto de desarrollo endógeno parece reflejar, en cualquier medida, la herencia del viejo debate de la escuela estructuralista. No obstante, hay un elemento distintivo en el más reciente debate, que parece responder mejor a la necesidad de reinterpretar los actuales procesos de cambio estructural, así como las diversas formas que asumen estos cambios en diferentes áreas del mundo. Tal elemento distintivo es la atención al territorio y a su estructuración productiva y social. El territorio viene aquí percibido como punto de encuentro de relaciones, que operan estrechamente en el ámbito del las reglas de mercado y de complejas formas de regulación social. En este sentido, el territorio no es percibido como un ente abstracto y neutral; receptor pasivo de estrategias de las grandes empresas o de

Yopal, Casanare - Enero de 2008 las organizaciones externas, sino como un actor que tiene una estrategia propia, que le permite incidir en la dinámica económica local (Vázquez Barquero, 1999). Mas recientemente, la importancia analítica del nivel territorial y regional ha sido destacada con las referencias a los procesos de “catching-up” en algunos países de medio-bajo ingreso (Scott y Garofoli, 2007). De manera similar, es siempre al nivel territorial que se busca la clave de comprensión a las dificultades y las oportunidades en otras áreas, para encaminar procesos de desarrollo autónomo y sostenible. En particular, los enfoques regionalistas, especialmente la teoría del desarrollo endógeno, destacan como la respuesta local al aumento de la competencia deba pasar por una revaloración de los recursos disponibles, en donde las capacidades de adaptación, innovación, uso de nuevas tecnologías, comunicación y multiculturalidad, y sobre todo, la capacidad de animar, conectar y coordinar recursos y actores constituyen las mas estratégicas variables de un territorio (Garofoli, 1995). Esta es la dimensión de la governance; de las instituciones como precondición y como instrumento de la misma (Arrighetti y Seravalli, 1999; CEPAL, 2005). En América Latina, el debate teórico, con relación

Economista Politica de la Universidad L.Bocconi (Italia), master en ciencias economicas de la Universidad de Warwick, (UK), participante del programa doctoral europeo¨Economics of Technological and Institutional Change¨ del departamento de economia y teoria aplicada de la Universidad “L: Pasteur”, Estrasburgo (Francia) y el Maastricht Economic Research Institute on Innovation and Technology, Universidad de Maastricht (Paises Bajos), doctora en economia de la Universidad de Pavia (Italia). Actualmente es investigadora en temas de economia de la innovacion y cambio tecnologico, economia regional y economia del desarrollo en la universidad del Insubria (Varese – Italia) y Luigi Bocconi (Milan). Ha realizado diversas visitas de estudio a Singapur, Hong Kong, Malasya y Colombia. 2 Abogado de la Universidad de la Sabana (Colombia), con estudios en democracia e instituciones humanitarias en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Costa Rica) y el Istituto per gli Studi di Politica Internazionale ISPI (Italia). Estudios de posgrado en economia del desarrrollo en el Weitz Center for Development Studies (Israel) y el Fu Hsing Kang College (Republica de China – Taiwan). Es master en Gobierno y Desarrollo Economico Local de la Universidad Oberta de Cataluña (España) y master en Gestión del Desarrollo Local con énfasis en Economía Industrial de la Escuela Superior de Especialización (Italia). Actualmente es candaidato a doctor en economia de la produccion y del desarrollo de la Universidad del Insubria (Italia). 1

220


Fondo Mixto de Casanare al desarrollo local endógeno y a la dimensión de la governance, ha estado acompañado a hoy de limitadas aplicaciones a nivel empírico. Los casos de estudio se han concentrado sobre la dimensión productiva, como aquellos dedicados a las aglomeraciones y a la capacidad del territorio de incorporarse en la cadena global de valor (ej.: Schmitz y Nadvi, 1999; Altenburg y Meyer – Stamer, 1999), encontrando en cambio mayores limitaciones en las interpretaciones sobre el aspecto de la governance e institucionalidad. El presente trabajo busca concentrarse sobre el factor institucional como una variable esencial para comprender las oportunidades y limites para un desarrollo de tipo endógeno para el territorio de interés, la región de Casanare (Colombia), territorio de la macro región de la Orinoquía colombovenezolana. Es este un caso de gran interés empírico, pero también una oportunidad de reflexión en una conceptualización mas general, tratándose de una región con una disponibilidad importante de recursos naturales, pero muy frágil en su tejido productivo, social e institucional, envuelta en lógicas rentísticas y clientelistas, generando como consecuencia incapacidad para implantar procesos innovativos y de desarrollo sostenible. Los antecedentes de estudios sobre esta región son particularmente culturales, históricos, sociológicos y geográficos, considerando este como un caso interesante de “Región de Frontera”; entendida como un espacio periférico de construcción de identidades, explotación de recursos y búsqueda de oportunidades, por parte de poblaciones excluidas de los ciclos económicos del centro (Rausch, 1994). En cuanto a la dimensión estrictamente económica, los estudios se han limitado a la perspectiva macroeconómica, relacionados con el concepto general de competitividad y el impacto de la reciente explotación petrolera en la región (Cámara de Comercio de Casanare, 2003; Cede – Universidad de los Andes 2005; Gobernación de Casanare, 2007; Fedesarrollo 2003, 2007, entre otros.). No existen, al estado actual, estudios sobre el nivel mesoeconómico, su arquitectura institucional y la governance funcional a un desarrollo económico

Centro de Historia de Casanare endógeno. A partir de una reflexión sobre el debate actual del desarrollo endógeno, el presente trabajo utiliza claves de interpretación para leer de manera distinta el carácter de “frontera permanente” del territorio, interpretando los factores que, a pesar de la disponibilidad de importantes recursos naturales y económicos, han impedido alcanzar un proceso de desarrollo sostenible. El trabajo analiza las características esenciales del modelo de desarrollo económico de Casanare, el rol del sector publico y de las reglas que gobiernan su acción sobre el territorio, y se detiene, en particular, sobre los modelos de regulación social y económica que se han sedimentado en el tiempo y que han estructurado el sistema de incentivos, determinando condiciones particulares de relaciones, con las que deben confrontarse las estrategias de desarrollo local. El trabajo comenta, entonces, el rol central de las instituciones como marco normativo de regulación económica y como organizaciones “intermedias”, promotoras de estabilidad, eficiencia (North, 1990), dinamización y acción colectiva (Garofoli, 2003), de donde pueda derivarse un proceso de acumulación y consolidación de distintas formas de capital, es decir, una mayor y mejor capacidad de los actores locales en la individualización, gestión y control de forma autónoma de los recursos económicos presentes en el territorio.

2. Desarrollo endógeno e institucionalidad Las teorías del desarrollo endógeno ofrecen un campo amplio para la reflexión sobre el desarrollo económico y social en territorios en vía de desarrollo o en regiones que todavía enfrentan aspectos centrales, como el de dar solución a sus necesidades básicas. En América Latina, la atención de los estudiosos esta acompañada de un interés siempre más fuerte por parte de los “policy maker”, que, con mayor frecuencia, acogen estas conceptualizaciones en sus planes de desarrollo3. Elemento distintivo en este modelo de análisis es la atención al territorio y su estructura institucional productiva y social. En este sentido, un referente importante para el

En Colombia, política económica regional de los departamentos de Antioquia (Región de Uraba, Municipio de Medellín y Oriente antioqueño), Departamento de Nariño, Departamento de Santander (Provincias de Soto y Vélez), Valle del Cauca (Cali, Yumbo y Centro del Valle), Cundinamarca (Sabana Centro, y Valle de Ubate), Boyacá (Provincia de Ricaute), Norte de Santander (Provincia de Cúcuta), Departamento del Cesar, Bogota D.C. y el Distrito Turístico de Cartagena, entre otras regiones. 3

221


debate latino americano es el constituido por las contribuciones teóricas y empíricas de diferentes escuelas regionalistas europeas, que, a partir de la segunda mitad de los años setenta, han puesto al centro del análisis la interacción economíasociedad-territorio, vale decir, un enfoque del territorio como un sistema complejo, como un lugar de expresión de sus formas de organización productiva, pero también como un ámbito de interacción social y de construcción de capacidades colectivas (Vásquez-Barquero, 1999; Garofoli, 2003). El territorio así entendido no es entonces solo un espacio geográfico mas o menos dotado de recursos. El territorio es, primordialmente entendido, como una entidad histórica y socialmente construida, un ambiente definido de actores e interacciones, una dimensión de creación y evolución de formas de regulación social, así como de interacciones entre estas formas de regulación y las reglas del mercado, un nivel intermedio estratégico entre la singular unidad económica y el mas amplio referente macroeconómico, sea el mercado globalizado o la entidad publica subordinada regional o estatal. El territorio así entendido es un espacio de potencialidades y actor protagónico de los procesos de desarrollo. En esta concepción, entonces, la “endogeneidad” del proceso de desarrollo no es entendida simplemente como explotación “tout court” de recursos locales. El concepto de “valorización” implica un proceso más complejo de identificación, comprensión y valorización de oportunidades, evidentes o latentes (Hirschman, 1958), o sus amenazas. De otro lado conlleva la capacidad de los actores locales de gobernar y orientar estas valoraciones, así como de reproducir y actualizar las ventajas especificas locales, en una lógica de innovación productiva y social sostenible en el largo plazo. La capacidad de reproducir en el tiempo este “potencial” depende fuertemente de la acumulación de competencias específicas y de la formación de una “inteligencia colectiva” del territorio. El desarrollo endógeno es así interpretado como capacidad de innovación socio-económica de un sistema, en respuesta a los desafíos externos y como habilidad para introducir formas especificas de regulación social que favorecen el desarrollo de recursos específicos locales en ventaja competitiva dinámica (Garofoli, 1995). El nivel mesoeconómico es el nivel de animación

222

de los recursos, de la conexión y coordinación de actores, de la construcción colectiva de diagnósticos, visiones y acciones. Esta es la dimensión de la governance, entendida como movilización y coordinación estratégica de los recursos (tangibles e intangibles, económicos y sociales) a través de procesos participativos e instituciones que promueven la dinamización e interacción en el territorio. La governance es mas un “proceso” que un plan de acción a un tiempo determinado, que responde a estímulos y desafíos, involucrándose y adaptándose. Como lo testimonian las experiencias exitosas de algunas áreas periféricas, el liderazgo colectivo es importante para la sostenibilidad y coherencia del proceso y puede asumir formas diversas, no necesariamente identificándose con una institución específica. En la lógica del desarrollo endógeno el liderazgo nace de la dialéctica en el territorio, legitimándose y construyéndose sobre proyectos y sobre la capacidad de movilización entorno a ellos. Lo que no implica el cierre al feedback de otros actores del territorio o el debate con actores extra-territoriales. El involucramiento amplio y el estimulo al proceso de aprendizaje colectivo son importantes por los aportes que puede dar los actores locales, sobre necesidades comunes y sobre su efectiva respuesta a ellas en las acciones implementadas. La lógica de acción desde “abajo”, en cuanto generada para y desde lo local, no puede desconocer las opciones del debate y aprendizaje colectivo de la comunidad local, permitiendo el surgimiento de sentido de pertenencia y respeto de los intereses colectivos. Existe una relación muy estrecha entre governance y el marco institucional de un territorio, entendido este, como el conjunto de organizaciones, normas, reglas, códigos de conducta y formas de regulación social (North, 1990). Es claro, que la actividad económica en general no se desarrolla en vació, sino que esta inmersa en un conjunto de organizaciones y de estructuras sociales, culturales y políticas, que pueden favorecer o entorpecer la dinámica económica (Vázquez Barquero, 2005). Las instituciones así ampliamente entendidas representan un instrumento y marco en el cual se incorpora el proceso de governance. Las instituciones públicas del gobierno, ciertamente desarrollan un rol importante, como actores económicos directos y


Fondo Mixto de Casanare como agencias de coordinación entre la dimensión pública y los actores privados, también por su función esencial de garantizar el orden legal y social, sobre el cual se basan las relaciones de intercambio (North, 1990; Scott y Garofoli, 2007). En la perspectiva de la governance para el desarrollo, las instituciones no son solo fuente de reducción de costos de transacción, ellas representan también factores esenciales de animación y coordinación. Tales funciones pueden ser desarrolladas por “instituciones – organizaciones” y, en la medida que el tejido productivo y social se hace mas complejo, al sistema colectivo y a las funciones de animación o dinamización y coordinación de los recursos participan instituciones de la sociedad civil e instituciones “intermedias” entre los niveles de gobierno y las unidades económicas, que pueden identificar necesidades comunes y organizar iniciativas colectivas. Igualmente importante para la governance es el conjunto de “instituciones – reglas”; marco o sistema normativo o códigos de comportamiento, e incentivos formados históricamente en un territorio – comunidad. Estas instituciones pueden valorarse como un recurso social, un factor favorable al desarrollo desde la base y a la dinamización de energías locales. Por ejemplo, la coordinación puede ser promovida por instituciones que incentivan o premian intercambios de información y permitan el surgimiento de lógicas colectivas destinadas a alcanzar objetivos de largo plazo. Olson (1996) se refiere a estas instituciones como las que favorecen el surgimiento de una lógica de “intereses incluyentes” de acuerdo con la cual los agentes acuerdan metas de largo plazo y el establecimiento de políticas publicas. El sistema de regulación social puede también constituir un factor limitante o hasta perturbador a la difusión de modelos económicos fundados sobre relaciones estables, de cooperación, de aprendizaje colectivo o de construcción de una visión común. Prats (2003) evidencia como los países subdesarrollados comparten el grave problema de un marco institucional que influye negativamente en la cantidad, tipo y forma del conocimiento y las habilidades socialmente disponibles. Las “malas instituciones” son aquellas que delimitan la dirección que tomara la adquisición de conocimientos y habilidades organizativas, orientándola hacia contenidos que, en cambio

Centro de Historia de Casanare de ser animadores de un proceso de desarrollo, lo obstaculizan. En este propósito, Prats (2003) argumenta como los conocimientos y habilidades necesarias para prevalecer en marcos económicos de tipo rentístico o de subsistencia son bastante diferentes de los requeridos para crear procesos de competitividad en una economía de mercado moderna. Reconocerlo puede ya representar un paso importante hacia el cambio, si bien es cierto actúan siempre en los sistemas institucionales mecanismos de auto – preservación y defensa del status quo. La calidad institucional para el desarrollo endógeno es un concepto contextual y dinámico. La estructura de valores y normas compartidas caracteriza en modo particular las específicas experiencias de desarrollo, volviéndolas entonces difícilmente replicables o imitables, si bien es cierto el análisis de los casos pueda de todas maneras representar un referente importante para comprender la importancia de algunas condiciones institucionales y los mecanismos de governance establecidos o limitados por tales condiciones. De otra parte, el proceso de desarrollo mismo genera y requiere del cambio institucional, como ya lo señalaban Lewis (1955) y North (1990). El sistema de reglas y de incentivos debe continuamente ajustarse para favorecer el desarrollo económico en un contexto de competencia en evolución. Las instituciones son un concepto histórico, que se construye en el tiempo, se funda sobre los hábitos cotidianos, los convencionalismos sociales y los valores compartidos (Hodgson, 2001), interiorizados en la sociedad. Por esto, el cambio constituye tensión, resistencia y fractura. En este proceso, que involucra también mecanismos de governance, el grado de inclusión y de participación es destinado a influir en el conflicto, legitimación y coparticipación de las nuevas reglas.

3. Desarrollo e institucionalidad en el Departamento de Casanare, Colombia El debate actual sobre el desarrollo endógeno ofrece claves de interpretación para valorar los factores que han impedido alcanzar un proceso de desarrollo sostenible en un área de importantes recursos económicos y naturales, como la de Casanare (Colombia), territorio de la macroregión de la Orinoquía colombo-venezolana. Las

223


siguientes líneas se detienen, en particular, sobre el factor institucional como variable esencial para comprender oportunidades y limites en su actual modelo de crecimiento.

3.1 Orinoquía, región de frontera

esta como un espacio periférico de construcción de identidades, de explotación de recursos y de búsqueda de oportunidades por parte de poblaciones excluidas de los ciclos económicos del centro.

La Orinoquía, a pesar de su protagonismo militar durante la etapa de la independencia y económico durante la colonia y primeros años de la republica, históricamente ha significado en el contexto colombiano un área periférica y marginal, respecto a los procesos de modernización, industrialización e inserción en el mercado internacional adelantados por el centro económico del país, generalmente identificado con los vértices Bogota, Medellín y Cali. Contemporáneamente y casi de manera contradictoria, la Orinoquía se identifica como un área estratégica, de reserva alimentaría, hídrica, mineral y energética del centro, así como una de las mas importantes reservas de biodiversidad. Su carácter estratégico deriva también de su posicionamiento como zona de frontera con Venezuela, lo que explica la presencia de centros poblados dispersos, construidos estratégicamente como formas de ocupación y de control del territorio, sin relaciones fuertes con el centro mismo.

La Orinoquía ha sufrido de flujos poblacionales acelerados durante las ultimas décadas, que se explican, como tendencia nacional, por la activación de presiones migratorias en la zona andina del país, principalmente alimentados por el conflicto agrario, ciclos de violencia política y por la atracción de oportunidades económicas y captación de rentas, que han generado, como en el caso petrolero, inesperadas demandas de trabajo no calificado en su primera fase, y como consecuencia una urbanización acelerada y amplia demanda de servicios. Aquí la frontera viene entendida como una construcción social y política antes que un límite geográfico (Rausch, 1999); es un territorio de conquista-invasión y de sobreposición de poblaciones y elites, cuya confrontación determina un permanente conflicto de reglas y de formas institucionales, generando a su vez identidades múltiples en el mismo territorio. La frontera caracterizada así es institucionalmente una demarcación imprecisa, un área porosa y vaga, poder disgregado, espacio de conflicto-transición de elites y de reglas de acceso a los recursos.

En los últimos años y tras décadas de olvido, el valor estratégico de esta macroregión ha vuelto a ser evidente con la explotación petrolera. Sin embargo, este nuevo protagonismo como reserva energética no niega sus dificultades que como territorio atrasado aun tiene. La Orinoquía, de hecho, representa, el 38% de la superficie del país, pero solo el 5 % de la población y del PIB nacional. Es notorio al interno del territorio las profundas diferencias económicas y sociales entre sus subregiones, derivadas de diferentes procesos económicos y sociales a lo largo de su historia, lo que establece ritmos de desarrollo diferenciados y conformaciones sociales particulares, que hacen que dichos territorios no se expresen bajo identidades que vayan mas allá de lógicas culturales, geográficas y naturalisticas. Las dificultades de integración y comunicaciones al interno han incentivado relaciones mas sólidas con zonas de la región andina y menos con su circuito de ciudades o con Venezuela. Sin lugar a dudas, elemento común ha sido compartir la característica de territorio de “frontera permanente”, entendida

La historia de los llanos da testimonio de la consolidación de particulares formas de interacción social, resultado de largos procesos históricos, en donde la población ha incorporado diversas nociones relacionadas con el Estado (soberanía, ciudadanía, “ocupación”), expresadas en las formas de producción y ocupación del territorio (Vargas López de Mesa, 2003). El hato fue, desde el comienzo, el espacio territorial alrededor del cual giro la organización económica productiva, social y cultural de la sociedad llanera, constituyéndose como un “paraestado” al límite de la frontera agrícola donde se diluía y desvanecía la presencia y responsabilidad del Estado. Allí el control de la tierra resulto fundamental para el aumento del prestigio social y de poder político. Los hatos fueron a manera de comienzos de pueblo: allí se sentaba inicialmente la autoridad real, posteriormente la autoridad republicana. La riqueza de un hato dependía del número de reses que tuviera un propietario, del número de becerros que pudiera marcar y no estrictamente de la cantidad de hectáreas sobre las

224


Fondo Mixto de Casanare que un propietario pudiera reclamar un derecho de posesión o dominio. El “trabajo de llano”, principal actividad económica del hato, se caracterizaba por la “cacería” y domesticación del ganado salvaje, actividad que se hacia a la “entrada y salida de aguas” o cambios de estaciones, cuando los becerros eran herrados y marcados adquiriendo así un valor económico que antes no tenían. De esta época data la institución de las sabanas comunales en las cuales pastan en forma colectiva los ganados de varios propietarios y se hacia efectiva la propiedad de los becerros cuando aquellos se reunían para marcarlos. Este modelo de producción estructuro con el tiempo un sistema tendencialmente rural y pastoril con estrecha visión espacio-temporal, en donde prevalecen economías de subsistencia o “pan coger” y de débil definición de la propiedad privada. Tales nociones se vuelven elementos comunes en la población, tanto en la vida publica como privada (Grimson, 2003), desarrollando lógicas pre-modernas de establecimiento de dominios y de demarcación de espacios; de ocupación mas que de mediación e integración. La región orinoquense representa entonces un espacio de evolución institucional del todo peculiar, con dinámicas diversas y generalmente con mayores niveles de confrontación respecto al centro, dentro de un marco de regulación social en permanente redefinición, lo que genera altos niveles de incertidumbre.

3.2 Perfil económico de Casanare: renta petrolera y sectores tradicionales El departamento de Casanare, que se extiende del piedemonte andino hasta la llanura orinoquense colombo-venezolana, constituye el área de producción más importante de la Orinoquía colombiana, considerando que para el 2002 su territorio represento el 44,7 % del PIB de la macro-

Centro de Historia de Casanare

Grafico 1 – PIB Orinoquía colombiana por Departamento, 2002. Fuente: DANE

región (Grafico 1). Tal peso económico es porcentualmente superior al del Meta, departamento históricamente importante en las relaciones de la macro región orinoquense con el centro del país. Casanare ha vivido una gran transformación a partir de los años ’90, con la explotación de los yacimientos petroleros de Cusiana y Cupiagua, que lo han llevado a posicionarse como uno de los centros petroleros más importantes del territorio colombo-venezolano (Grafico 2). En un territorio con baja densidad de población (300.000 habitantes en una superficie de 44.640 Km2) tal desarrollo petrolero ha significado un incremento exponencial de PIB per-capita. En el 2002, Casanare representaba menos del 3% del PIB de Colombia, registrando un PIB per-capita tres veces superior al promedio regional del país. Cuando se excluye de los datos departamentales el sector petróleo, se evidencia sintéticamente el estado de atraso de la región: el PIB per-capita así calculado es par a la mitad del promedio regional del país (Tabla 1)4. No obstante que la producción petrolera está en fase decreciente, después de su máximo nivel de producción en 1999 (Grafico 3), los precios sostenidos del petróleo han generado un fuerte aumento del valor, lo que ha implicado a su vez el de los ingresos departamentales por concepto de regalías (Grafico 4)5.

En razón del factor petróleo, y de la variabilidad en los precios; las comparaciones entre variabilidad nacional y variabilidad regional son ampliamente diferentes cuando se analizan los datos a precios corrientes y constantes. 5 Las regalías son un mecanismo institucional para la captación de la renta petrolera, adicional a otros mecanismos como son los impuestos y las utilidades o participación en los beneficios generados por las explotaciones. En sentido estricto, las regalías, que representan el 20% de las utilidades netas sobre la explotación, son un pago por el agotamiento de un recurso natural no renovable que es exigido por la Nación como propietaria del subsuelo y de las riquezas naturales allí presentes y que deben ser asumidos por quien explota el yacimiento. De esta forma, son una contraprestación, en representación por la privación de un activo publico. En teoría el valor de la regalía debe ser proporcional, en términos del máximo valor presente neto, a la cuantificación del agotamiento del recurso y los efectos generados, mientras dure la explotación del recurso. 4

225


Grafico 2 – Reservas petroleras en la Orinoquía colombo-venezolana. Fuente: ECOPETROL

Tabla 1 – Colombia y Casanare: comparaciones macroeconómicas. *Precios constantes 2000. Fuente: Cuentas Económicas de Casanare – base DANE

Grafico 3 – Producción petróleo, Casanare 1987-2006 (Millones de barriles). Fuente: Ministerio de Minas y Energía, 2006

226

Grafico 4 – Ingresos anuales por concepto de regalías petroleras, Casanare 1996-2004 (Millones de pesos). Fuente: Secretaria de Hacienda - Gobernación de Casanare, 2006


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Tabla 2 – PIB por actividades, Casanare (2002). Fuente: DANE Cuentas Departamentales

La explotación petrolera coincidió con los procesos de descentralización iniciados en 1986 y consolidados con la reforma constitucional de 1991. Casanare viene elevado a la categoría de departamento, por lo que la administración local asume mayores competencias y discrecionalidades en el uso de los recursos, coincidiendo los mayores ingresos y oportunidades con los problemas relacionados al desarrollo del proyecto petrolero (contaminación ambiental, migraciones, urbanización, inflación salarial y de vivienda, violencia de grupos armados, criminalidad común)6. El sector petrolero ha asumido un papel protagónico en la economía departamental, convirtiéndose en el mayor ingreso del sector publico, representando en el 2002 el 76% del PIB regional y casi la totalidad de las exportaciones del departamento (99,9%)7, representadas en materiales y equipos para la perforación y explotación en la industria petrolera, tratándose exclusivamente de reexportaciones del sector. Estas características del modelo se asocian a otras condiciones, como que la mayor parte de sus compras no se eslabona en la región y que tampoco se han desarrollado o integrado fases importantes de elaboración en la petroquímica o la mecánica. El sector lidera la generación de valor agregado departamental, pero solo genera 2,5% del empleo total, configurándose el típico modelo de economía

de enclave (Gobernación de Casanare, 2004). El desarrollo del proyecto petrolero llego a un territorio caracterizado principalmente por actividades agropecuarias, en el cual la transformación manufacturera tiene un rol marginal. (Tabla 2). En los sectores de tradicional especialización, en el curso de los últimos años, y a pesar de importantes inversiones por parte del sector publico, no se han generado procesos incrementales significativos de valor agregado. La dinámica productiva ha estado en cualquier manera estancada (frutas, yuca, palma africana) o de tendencia al declino (actividad ganadera) (Grafico 5). Cuando se han registrado incrementos importantes, como en el caso del arroz, estos han sido respuesta a coyunturas ajenas a las reglas del mercado del cereal. El incremento de áreas sembradas ha estado, de hecho, relacionado con la entrada en el mercado de nuevos productores, motivados por el acceso a incentivos públicos, causa misma en la caída de los precios que llevaron a crisis a los productores tradicionales. De manera general, como se plantea a continuación, limitados o nulos han estado los procesos de articulación del sector agropecuario, vale decir de división del trabajo, especialización, desarrollo

Con la “bonanza petrolera” Casanare experimenta una escalada en el conflicto armado, que encuentra un ambiente propicio por los cambios acelerados, la afluencia de recursos, el represamiento de las demandas, la poca presencia estatal y la debilidad institucional. 7 En el 2002, Casanare contaba con el 58% del total de las exportaciones de petróleo colombiano, equivalente al 16 % de las exportaciones totales del país. 6

227


extracción de los recursos naturales territoriales, de los cuales solo en una mínima parte viene agregado algún tipo de valor al interior del mismo territorio. El modelo de modernización, entendido como de tecnificación y organización de la producción, destinado a buscar incrementos continuos de productividad, se ha difundido solo a los sectores y comunidades que están mas estrechamente integrados con los principales mercados regionales, como Yopal (capital del departamento de Casanare) o Villavicencio (capital del departamento del Meta), y sobretodo con el mercado central, Bogotá, mientras permanecen grandes áreas de producción de subsistencia, sin innovaciones sustanciales en sus técnicas y organización productivas. Grafico 5 – Valor agregado, principales ramas de actividad económica, Casanare, 2000-2003 en millones de pesos. Fuente: Departamento Administrativo de Planeación de Casanare, 2006

de funciones a monte o valle respecto a las fases históricamente radicadas en el territorio. No obstante los progresos en infraestructura y en los servicios de base, sin dejar de considerar el acceso a la tecnología y servicios de capacitación, Casanare aparece todavía como un abastecedor de bienes agrícolas primarios, sin mayor transformación, para el principal mercado del país, Bogotá.

3.3 Un modelo de economía extractiva y dependiente La economía de Casanare esta principalmente basada en formas extensivas de explotación y

En lo concerniente a los sectores y productores mas integrados al mercado nacional, ha faltado a hoy la activación dentro del mismo territorio de conexiones a “monte y a valle”, así como la articulación de sectores complementarios. Esto es evidente en los dos principales sectores de especialización del departamento, la ganadería y la producción arrocera, incluso los cultivos “promisorios”, áreas de diversificación agrícola que están emergiendo con características similares de fragmentación productiva o de uso extensivo de los recursos naturales con mínima agregación (y apropiación) con agregación de valor de parte de los actores locales.

3.3.1 Ganaderia La ganadería8 representa la actividad de mayor

Los principales y mas útiles animales traídos por los españoles fueron el caballo y el bovino (Beteta, 2000). El bovino fue el animal que en mayor grado contribuyo a moldear la civilización y a dar estabilidad al nuevo hombre americano de los llanos. El hombre más influyente en la fundación de las ganaderías de Colombia, Venezuela y Ecuador, fue Sebastián de Belalcázar, que permanentemente tuvo la preocupación de formar ganaderías en los territorios conquistados. Las razas criollas constituyeron entonces la ganadería de Colombia hasta los últimos años del siglo XIX o primeros años del siglo XX (Camacho, S.; Gómez, (1987) citados por Sastre, H. (2003)), periodo en el cual se inicio su cruce con razas selectas europeas y norteamericanas, principalmente cebú, empezando así la destrucción de casi todas las criollas. Al comenzar el siglo XX la ganadería colombiana era totalmente criolla. La mezcla con el cebú se inicio en el Valle del Cauca en la década de 1900 a 1910 con la importación que de esta raza hiciera Carlos Heder, para cruzarla con la raza Hartón del Valle y obtener ejemplares mestizos fuertes para el transporte de caña. Así en la hacienda La Manuelita se inicio la “cebuizacion” del Valle del Cauca y de toda Colombia (Pinzón, M. 1984 citado por Sastre, H. 2003). En la región de la Orinoquía se adaptaron y desarrollaron dos razas criollas; el san martinero y criollo casanareño. Con la introducción a la región del bos indicus o cebú hacia el año de 1950, se comenzaron a cruzar las dos razas y los buenos resultados mostrados por el efecto del vigor hibrido al cruce de machos cebú con hembras criollas, fueron mal interpretados de tal forma que se le atribuyo todo el valor al cebú desconociendo el aporte genético del criollo casanareño. Se generalizo así la práctica de utilizar toros cebú permanentemente en todas las ganaderías de tal forma que en la actualidad la raza criolla casanareña esta en vía de extinción como consecuencia de los cruces absorbentes sucesivos. Aunque el cebú por proceder de regiones tropicales, se adapta bien en suelos de piedemonte, no tiene el mismo comportamiento en las áreas de llanura inundable, en las cuales durante seis meses del año se presentan lluvias intensas que hacen desbordar los ríos e inundar gran parte de las sabanas, quedando solo las áreas mas altas o “bancos” desprovistas de agua y donde permanece el ganado cebú pues no tiene la habilidad de pastar como lo hace el criollo en áreas inundadas durante las horas del día para salir a los bancos en las horas de la noche. Este comportamiento en el cebú hace que se presenten áreas de sabanas erosionadas por el aumento de la carga animal sobre las áreas secas, el incremento de enfermedades y por ende la mayor necesidad de utilizar insumos externos que hacen menos productiva la actividad ganadera en la región ( Sastre, J. 2003). 8

228


Fondo Mixto de Casanare tradición histórica de la región hasta la llegada de la explotación petrolera y al crecimiento acelerado de los servicios, relacionado con los procesos mas recientes de urbanización. Con el 7.3 % del hato ganadero nacional, 1.600.000 bovinos, una producción entre 180.000 y 200.000 reses por año, Casanare hoy es el tercer productor colombiano de ganado después de los Departamentos de Córdoba y Antioquia. La ganadería llanera se ha caracterizado por ser extensiva, poco tecnificada y con bajo valor agregado9. Se explica en parte por las múltiples características y usos del suelo y, sobre todo, la presencia importante de áreas inundables, que hacen necesario, para alcanzar una producción medianamente rentable, modos de explotación extensivos (Romero, 1992)10. En cambio el área de piedemonte y la cordillera tienen suelos aptos para la agricultura y la ganadería intensiva. La organización de la actividad ganadera no ha sufrido grandes cambios desde sus orígenes en el territorio, cuando la grande disponibilidad de tierra y de mano de obra indígena poco calificada, permitió satisfacer la demanda del mercado sin inversiones de capital significativas. Además de la actividad económica, desde la misma época de las misiones, la ganadería siempre ha servido a mantener un control amplio del territorio11. Este modelo de producción se ha perpetuado prácticamente sin mutaciones desde la colonia hasta la segunda mitad del siglo XX, contribuyendo también a la concepción “flexible” del derecho de propiedad en la sociedad local, que aun se refleja en la cultura de los negocios

Centro de Historia de Casanare y en la gestión publica. Ya la “ley de los Llanos”, promulgada por Simón Bolívar, preveía el uso de sabanas comunales y la facultad de apropiarse del ganado silvestre no marcado, que se encontraba en estos territorios. En el modelo de ganadería extensiva la reproducción del ganado continúa haciéndose en forma silvestre, sin mayor control del proceso reproductivo animal, sumado a los esquemas de administración delegada que se impusieron desde mediados del siglo XIX a través de la figura del encargado o administrador, lo que deja notar un modelo de producción con limitadas capacidades de gestión. Solo hasta la mitad del siglo XX es que se plantean inversiones destinadas a mejorar la productividad ganadera a través de la introducción de nuevas pasturas artificiales y de nuevas razas. No se modifica en cambio la organización de la producción; todavía hoy no hay claridad en la los grados de especialización entre productores de cría o ceba12 y solo el 5% del ganado es de doble propósito. La relación con el mercado representa otro factor crítico para la ganadería casanareña. No existe en el territorio una articulación de cadena productiva, como una infraestructura en red para el sacrificio y una cadena de frió, que permita desarrollar las primeras fases de elaboración en el mismo territorio13. El 90% del ganado es transportado en pie a Bogota para ser sacrificado. La venta es efectuada siempre a través de intermediarios, como la subasta ganadera o comisionistas que van directamente al hato. A pesar de la organización y el liderazgo institucional de los productores de ganado14, las

La densidad pro-medio de ocupación es en el Casanare de cerca de 3 Hc por res. La llanura orinoquense colombiana consta de cinco grandes paisajes geomorfológicos que cubren 26 millones de hectáreas, lo que significa una cuarta parte de la superficie nacional: Piedemonte 2.5%; Aluviones recientes 5.0%; Orinoquía mal drenada 20.1%; Orinoquía bien drenada 53.2%; Anden Orinoquense 19.2%. (Mejia, M. 1986). El piedemonte y las planicies aluviales son donde actualmente se desarrollan las actividades agropecuarias de ganadería de ceba y de cierta agricultura tecnificada (palma africana, algodón, arroz, sorgo) debido al mayor nivel de fertilidad. 11 El latifundio ganadero es la expresión concreta del sistema de dominación que para el siglo XVIII ya había logrado la transformación de las antiguas tierras de labranza indígena - de horticultores y cultivadores – en unidades de producción explotación, bajo el signo de la apropiación particular, y a la transformación del uso de las sabanas y matas de monte que los indígenas usaban para la cacería y recolección, en tierras de pastoreo de ganados cimarrones y domesticados. Para el cual las vírgenes tierras de pastos representaban el complemento necesario, la base física que garantizaba la explotación extensiva de un bien en condiciones naturales optimas para su reproducción: el ganado (Rodríguez, A. 1987). 12 El 75% del hato es pie de cría (terneros o vacas), destinado a pastar constantemente. El 20% es ganado de ceba, es decir los animales destinados al engorde y que van destinados al mercado de sacrificio. 13 Las principales infraestructuras de sacrificio son los mataderos de Yopal y Tauramena, dotados también de frigoríficos, que son ampliamente subutilizados y abastecen solo el mercado local. Existen mataderos informales que no cumplen los requerimientos mínimos de sanidad y calidad en la carne lista para el consumo. El problema sanitario es todavía un grande limite para la comercialización de la carne casanareña, no habiendo el departamento obtenido la certificación como zona ganadera libre de aftosa. Esto genera a hoy grandes barreras en el acceso a los mercados internacionales, en particular los latinoamericanos, como el venezolano, Centroamérica y el Caribe, donde existe un potencial importante. 14 Los productores de ganado están organizados localmente y regionalmente en sus respectivos comités de ganaderos. A nivel nacional están afiliados a Fedegan (Federación Nacional de Ganaderos) en donde una productora casanareña es la presidenta nacional del gremio. 9

10

229


condiciones de negociación entre ganaderos sea mayoristas o minoristas y los intermediarios son bastante asimétricas. La red de intermediación tiene una considerable capacidad para influir en el precio, en razón de su organización, de una red establecida de proveedores y compradores, pero también en razón de debilidades por parte de los productores, por su baja capacidad de negociación colectiva, desconocimiento de mercados, dificultad de movilización del ganado, o urgencia de liquidez. Este esquema productivo se convierte en un límite para el mejoramiento genético de los ganados e incluso para la integración de la cadena carnica, pues es el productor el eslabón que establece inicialmente la calidad total del producto y de todos sus derivados. Este mayor poder de los intermediarios en algunos casos se ha traducido en capacidad de bloqueo frente a autoridades sanitarias nacionales y ante importantes proyectos de desarrollo de infraestructura local de transformación (mataderos, frigoríficos), que habrían permitido agregación de valor previa y durante la comercialización al mercado central bogotano. Recientemente, el sector ha sufrido dinámicas de sustitución con otros productos en el mercado final, inducidos por la variación en los precios relativos y de cambios en los modelos de consumo desfavorables a la inclusión de la carne roja en la dieta alimenticia. Frente a estos cambios, faltan todavía en el territorio cultura, competencias y organización para general valor en la manufactura de los productos derivados de su recurso históricamente más importante (cuero, sangre, huesos, cachos, colas, etc.). La cadena carece de articulación horizontal y de desarrollo vertical. Los dos aspectos están naturalmente relacionados. La falta de infraestructuras y capacidad de sacrificio en el territorio no permite a los productores de percibir el valor agregado de tales productos derivados que es apropiado por el mercado final. Carencias de cultura empresarial, de capacitación y de organización explican también el incipiente desarrollo en la industria de lácteos. La única planta local de procesamiento industrial, de

capital publico, es fuertemente subutilizada. La inversión por su naturaleza pública sufre del condicionamiento a las lógicas políticas locales, que generan inestabilidad administrativa y discontinuidad en su planificación. De otro lado, se evidencian límites en el proyecto relacionados con mercados locales poco organizados, sea en el aprovisionamiento que en la comercialización. En cuanto al aprovisionamiento existen limites sea cuantitativos (falta de una cultura productiva lechera y de la percepción de oportunidades entre ganaderos) que cualitativos. Falta una cadena de frió que garantice la calidad de la materia prima en la etapa de acopio. El transporte de leche viene realizado con medios que las fincas ponen a su disposición hasta los puntos de recolección, con las implicaciones de costos, higiene y calidad del producto. En lo que tiene que ver con el mercado final, de nuevo las dificultades técnicas se confunden o se asocian a problemas culturales. Es poco difuso, de hecho, el hábito de adquirir la leche procesada o de refrigerar los alimentos. Al tiempo es muy frecuente que en las tiendas los refrigeradores sean desconectados en la noche, en razón de un supuesto alto consumo de energía. Este comportamiento se asocia también a un periodo no muy lejano en el que el aprovisionamiento de energía era a turnos entre sectores de un mismo municipio y producido por generadores eléctricos, independientes del sistema eléctrico nacional15. Tal historia reciente de atraso infraestructural se refleja todavía en los hábitos de consumo y producción, por lo que es escasa la actitud y capacidad de conservación, con respecto de la leche y la carne. Esto, sin duda, limita la ampliación del mercado local de productos perecederos. En otros términos, del mercado local, todavía orientado al consumo “fresco”, no se genera aun una percepción amplia de oportunidades para inversiones en las fases de transformación y “maduración” de productos.

3.3.2 Arroz El sector arrocero de Casanare se ha desarrollado a partir de migraciones de cultivadores de

La interconexión eléctrica de la red nacional solo fue posible en el departamento hasta el año de 1989. Con ella se han ido introduciendo electrodomésticos modernos en los hogares llaneros, pues durante el periodo de no interconexión era excepcional poseer un refrigerador en los hogares de clase media o baja. 15

230


Fondo Mixto de Casanare los departamentos del Tolima y Santander16, difundiéndose y constituyéndose gradualmente como segundo ingreso entre los ganaderos locales, convirtiéndose luego, también a través de migraciones estaciónales y aportes de tecnología de los departamentos de origen, en una de las producciones mas importantes del país y en la principal actividad agrícola del Casanare (78% de la producción en el 2004). La cadena arrocera encuentra en el departamento especialmente tres tipos de actores, los proveedores de insumos, los cultivadores, que desarrollan las fases de siembra y cosecha, y mas a “valle” los molineros industriales, que desarrollan funciones de transformación y de comercialización en el mercado nacional. En la fase de cultivación es donde se concentra la mayor demanda de empleo, involucrando en forma indirecta alrededor de 20.000 familias. Este eslabón presenta una gran vulnerabilidad, sea en la producción que en la comercialización. En lo que tiene que ver con la producción, hay una gran dependencia de los ciclos climáticos y de continuas inversiones en el manejo de las enfermedades propias del cultivo; de la misma manera enfrentan los altos costos de los insumos, especialmente los relacionados con la tecnología de cosecha, que necesita de grandes inversiones y luego de la recolección ella permanece en “stand by” por un largo periodo del año17. Como para los ganaderos, la vulnerabilidad mayor

Centro de Historia de Casanare de los productores parece estar en el frente de la comercialización, en su relación con los molineros. El sector de la transformación industrial y de la comercialización es de hecho muy concentrado, sea a nivel nacional, regional o departamental, donde operan establecimientos de los principales grupos nacionales, que funcionan a la manera de “cartel”, determinando los precios para la adquisición del cereal al tiempo de cosecha. La capacidad de negociación de los cultivadores es limitada debido a su gran fragmentación, pero sobre todo a las características propias del ciclo de producción, como la concentración de la cosecha en pocos meses del año, la necesidad de inmediata comercialización ante la perecedibilidad de la cosecha y la necesidad de liquidez inmediata para el pago de proveedores y mano de obra. El cultivador medio, enfrentado a periodos breves de pago, posee una limitada discrecionalidad para negociar los precios de la cosecha, limitándose a aceptar las condiciones que los molineros proponen. Esta es la razón en parte de que no exista una relación de cooperación entre los distintos eslabones de la cadena o entre los respectivos gremios empresariales, ni transferencia de tecnología o conocimientos del sector18. La posición de los cultivadores ha resultado más débil en los últimos años como consecuencia de un notable incremento en las áreas cultivadas (duplicada

A mediados del siglo XX se introdujeron nuevos elementos técnicos que han permitido el avance incontenible del poblamiento llanero, cuyas consecuencias son difíciles de prever. Por la violencia política en el interior del país, los primeros grupos de campesinos despojados de sus propiedades descendieron hacia una zona donde la propiedad de la tierra aun estaba por definir. De igual manera las presiones por la propiedad y uso de la tierra en la región andina (Cundinamarca, Boyacá, Santanderes, Tolima Grande) se tradujeron en la expulsión de excedentes de población hacia territorios de frontera vinculando contingentes al espacio llanero a través de la colonización (De la Pedraja, 1984). Este proceso en Colombia ha tomado nuevos rumbos. La tendencia de las políticas de tierras, no están destinadas a disminuir la presión campesina sobre la tierra en zonas que integran el conflicto minifundiolatifundio, sino a preparar nuevas áreas para ser incorporadas al desarrollo del sector agropecuario industrial, sin necesidad de romper la estructura de tenencia de tierras en el país, cuando no se trata, a través de mecanismos perversos, de fomentar procesos de concentración de la tierra. Con la llegada del capitalismo agrario a las áreas de colonización, el fenómeno toma características singulares (Helmsing 1981), por la presencia de dos fuerzas de colonización: una impulsada por la economía campesina y otra vinculada al desarrollo de la agricultura capitalista. Estas dos fuerzas de colonización no coinciden como efectivamente lo hicieron en el pasado, de tal manera que los conflictos entre una agricultura capitalista expansiva y la economía campesina originada en movimientos colonizadores, se extiende hacia estas zonas. Un balance de la situación agraria en el país (Kalmannovitz, 1980) al culminar la década de los 70, induce a concluir que el capital domina hoy por hoy la producción agropecuaria y la sociedad rural, mientras la mayor parte de la población rural esta sometida parcial y totalmente a la “esclavitud asalariada”, la tierra ha adquirido una apreciable movilidad mercantil expresada en los mercados de compraventa, arriendos e hipotecas. Situación esta que se incremento durante la década de los ochenta y con una mayor intensidad en los Llanos Orientales. Son variados los ejemplos en este campo, generados particularmente con la venta de los hatos ganaderos, su desintegración e incorporación a la agroindustrias, concomitante con el desarrollo de los núcleos urbanos. Casos típicos, los hatos del Bajo Upia, en concreto el hato de la libertad (Villanueva), cuya extensión comprendía el 60% de lo que hoy es el municipio de Villanueva (Rodríguez, D. 2006). 17 Es habitual el alquiler de maquinaria de otros cultivadores en el tiempo de cosecha, presentándose situaciones de incertidumbre, pues la alta demanda y limitada oferta, pueden generar problemas de disponibilidad. 18 Una experiencia cooperativa de parte de una asociación local de cultivadores para acceder a la fase de transformación y comercialización, integrándose a “valle” a través de la constitución de un propio molino, fracaso, especialmente por la inexperiencia y falta de capacidad comercial, que rápidamente llevaron al endeudamiento, perdida de confianza de los socios y liquidación en corto tiempo de la iniciativa. 16

231


entre 2004 y 2005), que, sumado al contrabando con Venezuela y Ecuador, ha generado una crisis de sobreproducción y caída en los precios del cereal. El imprevisto incremento ha estado como consecuencia de la entrada de nuevos actores, fruto de una política publica de fomento crediticia para iniciativas microempresaríales agropecuarias por parte del gobierno departamental. El ingreso no planificado y en masa de nuevos e inexpertos cultivadores, la falta de disponibilidad de infraestructura y maquinaria para la recolección y la consecuente caída en los precios produjeron la salida inmediata de estos empresarios, pero también la quiebra de los cultivadores tradicionales.

que, en la perspectiva de una Tratado de Libre comercio con los Estados Unidos, mucho más competitivo para el mercado del cereal, incentivan su sustitución por otros cereales (maíz), o por producciones alternativas, como palma africana y forestales. Estos elementos estructuran un cuadro de objetiva dificultad para el sector, que, como la ganadería, sufre incapacidad de agregar valor y defender sus intereses frente a los mercados del país. Esto representa un motivo de grande cuestionamiento sobre la sostenibilidad del modelo económico del departamento, siendo todavía el arroz el cultivo que caracteriza su agricultura.

Por razones comerciales y ambientales, el sector esta hoy frente al desafió de un salto tecnológico, que parece difícilmente accesible, por los requerimientos de inversiones y por el acceso a conocimientos técnicos y organizativos de los pequeños cultivadores casanareños. Se trata del paso a una producción “limpia”; la producción local reconoce de hecho un problema importante de sostenibilidad ambiental. Con la expansión del cultivo se ha transformado e intervenido con rapidez un área importante de sabana, ecosistema de gran fragilidad y soporte de la biodiversidad del territorio. El arroz de riego, en particular, se caracteriza por el uso intensivo de agua a través de canales que se construyen sin ningún tipo de manejo técnico en la captación y conducción del recurso hídrico. Esta situación viene generando conflictos ambientales por el mal uso del agua y problemas sociales significativos (Cámara de Comercio de Casanare, 2006).

El departamento ha diversificado su oferta productiva agrícola, si bien las áreas sembradas sean aun limitadas y se trate de productos destinados en su mayoría al consumo regional. El café de Tamara, en el piedemonte casanareño, representa un producto de excelencia de la región, comercializado por la cooperativa de caficultores que compra a los pequeños cultivadores para ofrecerlo a los mercados de exportación a través de la Federación Nacional de Cafeteros. La diversificación reciente en otros cultivos siguen en cambio los planes fomento del gobierno departamental que incentivan la consolidación del modelo prevalente de producción extensiva sin mayor valor agregado y dependiente de estrategias externas de inversión. Es el caso de la palma africana, un producto de reciente tradición en el sur del departamento (Villanueva)19. Sobre este sector se orientan hoy intereses importantes,

Sobre el sector inciden, a su vez, políticas nacionales

3.3.3 Cultivos menores y promisorios

En los últimos 10 años la expansión de las empresas agroindustriales de palma africana y arroz se acelera como consecuencia de la demanda del mercado nacional; pero más significativas son las grandes inversiones en compra de tierra, particularmente en zonas arroceras, efectuadas por las empresas palmeras para ampliar su área de siembras. El desarrollo empresarial que se ha dado desde 1976 en parte impulsado de manera directa por las empresas palmeras y arroceras que “vinieron de afuera”, en parte por los efectos indirectos de esta nueva actividad empresarial que da origen a múltiples actividades económicas locales complementarias, y en parte por el surgimiento de nuevos empresarios locales en la agricultura, el comercio y los servicios etc., ha modificado radicalmente el escenario socioeconómico regional” (Carrizosa Asociados 1989). Se inicia en el año de 1975, en terrenos del Hato La Libertad, con la construcción de la primera sociedad; en 1976 se realiza el estudio y análisis de suelos y la construcción del distrito de riego; en 1978 se hicieron los primeros viveros y en 1979 se plantaron unos lotes con material proveniente de Costa de Marfil (África). El desarrollo como empresarios se consolida a partir de 1980, cuando se siembran las primeras hectáreas y particularmente cuando estas plantaciones entran en producción en 1985. La palma africana esta considerada dentro del tipo de agricultura tropical de plantación desarrollada en grandes extensiones de superficie, con cierta diversificación en sus producciones y con ciertas características (Malassis, L. 1973): 1. Especialización de cultivos y zonas, cultivos y técnicas de recolección de cosecha altamente racionalizados; 2. Grandes unidades operativas; especialización de la mano de obra; 3. Producción masiva y fuertes inversiones de capital. La gran plantación es uno de los sistemas clasificados como representativos del capitalismo y la forma de explotación mas expresiva de este tipo de agricultura (Sancho, 1982). Los efectos generados en el sur de Casanare, tienen que ver con los cambios espaciales a partir de la diferenciación y localización de las actividades y la transformación de la racionalidad económica, que se han dado en la región de Villanueva, producto del desarrollo capitalista empresarial. Uno de ellos, la valorización de la tierra, al convertirse en mercancía ha dejado de arrojar beneficios por solo hecho de poseerse y ha pasado a convertirse en un factor de producción de bienes comercialízables. Esta situación ha dinamizado el comercio de tierras en toda la región. Un ejemplo de ello es el hecho de que las arroceras que habían estado establecidazas en la margen izquierda del rió Upia, han comenzado a arrendar tierras en las márgenes del rió Tua, notándose concentración de las plantaciones de palma africana en el primer sector, donde están instaladas las principales empresas (Rodríguez. D. 2006). El mismo efecto se esta presentando en las demás “vegas” de los ríos en el área de piedemonte, evidenciando un imperceptible pero real conflicto por la disponibilidad de tierras aptas a la agricultura industrial en la región. 19

232


Fondo Mixto de Casanare por la explotación de su derivado tradicional el aceite de palma y la producción de biodisel. Se trata de modelos de producción a gran escala que por su estructura y sostenibilidad al estar destinados a la generación de energía, necesitan de grandes áreas de siembra para garantizar producciones altas y constantes. La expansión de este sector ya produce señales de conflictos locales por el uso de la tierra, al tiempo que perpetúa las características del modelo de economía extractiva, que ha caracterizado de manera constante la historia económica del Departamento.

3.4 La debilidad estructural de un territorio “price taker” La incapacidad de agregar valor en los sectores de vocación tradicional define a Casanare como un territorio “price-taker”, es decir, que tiene espacios de negociación limitados de frente a las redes de intermediación que lo vinculan a los principales mercados nacionales. Se evidencia una dependencia funcional del centro, que toma formas evidentes de extracción de “surplus” o plusvalías imputables a mecanismos de reexportación de ganancias de parte de inversionistas externos, pero sobre todo a la incapacidad local de retener el “surplus” potencialmente generable a partir de los vastos recursos locales, es decir, de agregar valor a estos. No se han iniciado en la región mecanismos de desarrollo del “bajo”, de valorización de los recursos y formación de una capacidad estratégica local, vale decir capacidades de control y dirección de los procesos de acumulación e innovación por parte de los mismos actores locales; sea en el sector minero energético o sus complementarios (mecánica, química, transporte), como principalmente, en el sector tradicional agropecuario, donde no se ha desarrollado el proceso mismo de especialización y división del trabajo, es decir, de acumulación de competencias y conocimientos sobre los cuales fundar una diversificación de la oferta. La debilidad del modelo puede ser profundizada en relación a las dimensiones trasversales respecto a los sectores de especialización, de organización de la producción, de la capacidad de asociación y negociación, de la capacidad de adquisición y

Centro de Historia de Casanare socialización de conocimientos y experiencias de innovación, de las formas de regulación social y sus características institucionales. •  El tejido ecoómico local esta caracterizado de pequeños y medianos productores, en donde su mas cercano referente es el mercado local. Las dimensiones de este son limitadas en razón al bajo rédito medio per-capita (cuando se excluyen las regalías del petróleo, que solo en una mínima parte se redistribuyen en el circuito local), pero sobre todo de los hábitos de consumo. Son de hecho ampliamente difusas la pequeña producción para el autoconsumo o también el intercambio informal de pequeñas cantidades. En el mercado local son limitados los incentivos para los productores a especializarse o invertir en actividades de transformación, siendo difuso el hábito del consumo “fresco” y poco desarrollada en cambio la tendencia y capacidad de conservación, donde culturalmente no le es atribuido mucho valor. •  La fragmentación productiva viene acompañada de una limitada capacidad de asociación, socialización de información y articulación de proyectos comunes. El sentido gremial deriva y esta muy influenciado por las federaciones nacionales y su ventaja en la adquisición de insumos y el acceso a información y servicios técnicos. En los mercados finales, los productores intervienen directa e individualmente frente a los intermediarios presentes en el territorio, industriales (industria molinera,) o comercializadores (ganado, lácteos, frutales). Los productores agropecuarios casanareños son entonces sustancialmente “pricetaker” en el mercado de venta. El espacio de negociación es naturalmente limitado del carácter de “commodity” de los bienes ofrecidos; por su bajo valor agregado y su baja diferenciación. A esto se agrega la rápida perecedibilidad de los productos, en ausencia de capacidades e instrumentos de conservación y almacenamiento y los altos costos de transporte para los productores; limitantes que impiden tener como referentes otros mercados o intermediarios. También problemas de liquidez, lo que les representa una extrema vulnerabilidad en la programación en los pagos. •  La comunidad local se caracteriza por una escasa familiaridad al cálculo económico y baja propensión al ahorro, en la forma de conservación de bienes y

233


de acumulación financiera. Esto se deriva de una cultura rural de subsistencia o de “pancoger” y “de comer mientras haya” influenciada por una cultura inmersa en un ambiente rico por naturaleza, pero también de gran incertidumbre económica en el tiempo, que no permite establecer ni planear un futuro económico, derivada de la presencia de relaciones económicas y políticas rentistas y patrimoniales. El acceso al poder económico (empresarial o laboral) es proporcional a la calidad y cantidad de relaciones de poder político que se posean. •  Los pueblos del Casanare nunca han percibido el ahorro como una forma de sobrévivencia, porque los recursos de primera necesidad han estado siempre disponibles. Esta actitud parece haber funcionado como mecanismo de perpetuación, cuando no de acentuación, frente a un abundante sistema público de subsidios e incentivos ligados a lógicas clientelares consolidados por la bonanza petrolera20. La disponibilidad sin costo de grandes sumas financieras, como un nuevo “pancoger” ha subsiguientemente reducido el incentivo al calculo y a la programación, dando lugar a experiencias dispersas de inversiones “aventuradas”, dirigidas por productores improvisados, sin conocimiento profundo de los mercados, como en el caso de la expansión arrocera de años atrás, culminada en una crisis de sobreproducción y caída de precios, o las inversiones industriales ligadas a la cultura y al conocimiento local pero fuertemente

sobredimensionadas, como en el caso de la leche y la yuca, al parecer afectadas por la falta de acompañamiento en inversiones y programas complementarios de estimulo a los mercados de abastecimiento y por el efecto de suplantación de los inversionistas privados21. •  El sistema productivo regional no esta acompañado de procesos de investigación de mercados, ni de una sistemática investigación científica y tecnológica especialmente dirigida a conocer, entender y valorizar los recursos locales. El conocimiento de los mercados, en la dimensión también de los competidores, es por lo general poco profundizada, generalmente limitada solo a comparaciones de precio y poco difundida o socializada entre los productores, a través, por ejemplo, de los gremios empresariales. No hay, entonces, pleno y compartido conocimiento de cuales sean o puedan ser las ventajas competitivas locales. En un territorio donde el aspecto ambiental es muy importante, esta ausencia de diagnostico se relaciona también con un patrimonio limitado y poco conocido, por parte de los mismos actores del territorio, de investigación científica dirigida a entender el ecosistema local y el impacto sobre este ecosistema de las actividades productivas. Falta conocimiento sobre como sincronizar la actividad humana a la biodiversidad, sobre que ganado o cultivo sean más aptos a las características únicas de la región22. Los policy maker y los productores locales comparten objetivos generales de desarrollo

Ni el gobierno nacional, ni el regional, ni la sociedad, poseen o entregan al público datos concretos sobre la verdadera capacidad de producción petrolera de la región. Los datos son aproximativos, lo que genera en la sociedad en general una expectativa permanente y un sentido de continuidad de la bonanza sin entrar a considerar los efectos reales del declino en los ingresos departamentales por concepto de regalías. Se saben que son limitados, pero no se tiene una percepción temporal de su ciclo. 21 La yuca es un cultivo histórico en la región, herencia de la cultura pre-colombina, pero el desarrollo del sector en el departamento no ha ido más allá de las fases de cultivación y recolección, aunque el cultivo ha permitido disponibilidad de excedentes para su intercambio o comercialización en el mercado regional, o nacional. Una inversión pública importante en infraestructura de procesamiento ha estado efectuada recientemente. La planta de procesamiento, única en su género en el país, destinada a la producción de harina para uso industrial y almidón para uso alimentario e industrial. La planta que esta equipada con tecnología brasilera, no ha todavía tenido su primera producción, debido a que no existe un mercado de abastecimiento suficiente para mantener la producción al nivel mínimo de rentabilidad (actualmente son cultivadas cerca de 200 Hc de 1000 Hc que se requieren para garantizar la sostenibilidad del proceso). Inicialmente, en la primera fase del proyecto industrial, la difusión del cultivo estuvo fomentada con créditos hipotecarios con fondos públicos. Una vez instalada la planta, el precio ofrecido a los cultivadores, siempre con fondos públicos, fue tan bajo que incentivo el abandono de la producción, pues no se permitían ni siquiera financiar los costos de cosecha. Las posteriores administraciones han “desacreditado” el proyecto, calificando el mercado final demasiado incierto y poco rentable. De otra parte el financiamiento público no ha promovido la introducción de inversionistas privados. El fuerte soporte público ha, por el contrario, deteriorado las relaciones de confianza (en particular con los cultivadores) y las expectativas sobre la viabilidad de los procesos de transformación y sobre la sostenibilidad del proyecto en la comunidad en general. 22 Un caso interesante en este sentido esta representado por la ganadería. En el curso de las últimas décadas el mejoramiento de las razas y el pasto para fines competitivos apareció como una prioridad en el sector, pero a hoy no existe una visión compartida entre productores, gremios e instituciones de investigación sobre la tipología más adecuada al ambiente local y más idóneo a la explotación comercial. Persiste ambigüedad y con esta experimentos productivos de los mas variados, como los cruzamientos genéticos que están llevando a la desaparición del ganado criollo casanareño, especie originaria, valorada por algunas instituciones de fomento como una oportunidad real de lograr una producción con agregación de valor a través de la denominación de origen. 20

234


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

del territorio fundados sobre la articulación de las cadenas productivas y la producción limpia, pero existe una gran incertidumbre en el “como” alcanzar tales objetivos, en razón también al ambiguo conocimiento de las ventajas especificas locales.

círculos de poder no contribuyen en la formación de una sociedad moderna y democrática, sino por el contrario al arraigo de una sociedad premoderna, antidemocrática, excluyente y atrasada socialmente.

3.5 El rol del sector público y el tejido institucional.

La sociedad en general, influenciada por las lógicas de la “politiquería”, vive en permanente aspiración a asumir protagonismo político, así sea solo por un breve periodo, para poder entrar en el circuito de distribución de las rentas. La bonanza petrolera se ha manifestado en el marco de una sociedad institucionalmente en tránsito, de valores en construcción, sobre una base de economía de subsistencia y de migraciones atraídas por las rentas extractivas, de un modelo social de “frontera”, caracterizado por las lógicas de apropiación de hecho. Históricamente las bonanzas y las economías de enclave han jugado un rol determinante en la consolidación del territorio de Casanare; fenómeno también acompañado de permanentes procesos de ruptura cultural, económica, e institucional, que le ha significado la ausencia de una escala compartida de valores humanos, jurídicos, sociales y culturales que le permitan tener un horizonte como colectividad.

La experiencia de Casanare da testimonio de cómo las instituciones sean un factor determinante en los procesos de desarrollo y cambio estructural, de cualquier manera constituyéndose en la principal limitación a este cambio. De hecho, los principales límites del modelo económico de la región, arriba resaltados, pueden ser interpretados como límites de institucionalidad, es decir de formas de regulación social y rol de las organizaciones públicas y privadas. El sector público juega en la economía regional un rol predominante, no tanto por actividad económica directa, como por la gestión y asignación de la mayor cuota de recursos financieros. Una enorme cantidad de recursos fluye en las cajas de gran parte de los gobiernos locales y en el regional a través de las regalías petroleras, equivalente al 76% de los ingresos fiscales corrientes del 2005. Tal flujo de liquides creó una economía basada en la “contratitis”, es decir, una economía dependiente de la asignación de contratos con fondos públicos, arraigándose como la principal fuente local de riqueza (empleo , servicios y fomento) que sigue sobretodo lógicas políticas de gasto, mas que de inversión, de donde se reproducen fenómenos perversos de corrupción y clientelismo. La contratación ha resultado ser el espacio económico más rentable, atrayendo nuevas migraciones, incluidas aquellas de los grupos armados, pero también r e o r i e n t a n d o los intereses de grupos sociales tradicionalmente relacionados a las actividades económicas locales, como los agricultores y ganaderos. Este fenómeno también ha contribuido a una transición de elites, desplazando las elites tradicionales que eran representadas por los dueños de la tierra, agricultores o ganaderos por políticos, contratistas y jefes de células de grupos armados ilegales, con los consecuentes efectos negativos que para la sociedad y la economía representa, pues los valores y normas de regulación que se reproducen en estos

En este contexto, la descentralización política y administrativa coincidió con la llegada de la explotación petrolera, encontrando una cultura institucional débil e impreparada para una gestión orientada al cálculo económico y sobretodo a objetivos de desarrollo a largo plazo, construidos a partir de la discusión y la participación de la sociedad. El flujo de recursos del petróleo, consolido algunas características del modelo institucional de regulación pre-existente; formas de regulación y poder que han determinado los procesos administrativos locales, significando causas de incoherencia entre los planes de desarrollo y la efectiva gestión administrativa. En los procesos de diagnostico y planificación el sector publico asume un protagonismo absoluto, fundado sobre el poder económico y sobre la débil capacidad de respuesta de una sociedad civil fragmentada y por demás orientada a las mismas lógicas de captación de rentas. La participación de los otros sujetos económicos al gobierno del territorio es entonces limitada y sustancialmente nominal, aunque de estos actores podrían derivarse importantes contribuciones

235


en conocimientos sobre las dinámicas del territorio, como en el caso de los gremios, de las instituciones financieras y de las universidades. Lo que se denota al nivel meso-económico es dirigismo técnico-político, mas que “governance”, es decir mas que movilización y coordinación estratégica a través de procesos participativos. El análisis territorial y la programación resultan por lo demás de procesos internos a la administración misma, sin considerar la existencia en el territorio de numerosas instituciones dedicadas a la investigación y su acompañamiento en el diseño de políticas de desarrollo; su participación en realidad es muy limitada y comúnmente esta influenciada por las relaciones políticas coyunturales. El marco programático del desarrollo sufre fuertemente los cambios de los gobiernos, también porque los planes no vienen siendo interpretados como un patrimonio de la colectividad. Hay una gran discontinuidad en las políticas, hasta llegarse a contradicciones entre planes diferentes en administraciones sucesivas. Se trata de una degeneración originada en la personalización de los planos económicos. La fuerte identificación de proyectos con los promotores políticos genera su desconocimiento y oposición al cambiar la administración. Tal discontinuidad implica también límites en la acumulación de la memoria institucional y en los procesos de aprendizaje colectivo. El protagonismo económico del gobierno reduce los espacios de la iniciativa privada, pero sobre todo influencia su orientación. La política impone sus condiciones, que penetran en la sociedad civil, encontrando terreno fértil en el modelo de regulación social de “frontera”, en la cultura rentista, individualista y extractiva. El sector privado aparece muy sensible al poder de atracción (de distracción respecto a otras iniciativas del “bajo”) de las regalías. Esto explica, por ejemplo, la débil capacidad de negociación de las instituciones asociativas empresariales con el sector publico, en donde su unidad interna resulta precaria por la búsqueda de intereses particulares en el espacio de acción clientelista de la administración publica. Las políticas públicas de incentivos y subsidios de carácter paternalista parecen haber generado cultura y expectativas asistenciales, reduciendo así ulteriormente la propensión al riesgo con recursos propios, natural de las relaciones capitalistas. En este panorama no faltan sin embargo señales de vitalidad empresarial, innovación y planificación

236

asociativa de largo plazo. Entre los recursos de posible valorización, se identifica un capital social difuso, de solidaridad comunitaria, que hoy solo parcialmente se expresa en las experiencias formales de asociación y defensa de los intereses económicos colectivos. La asociatividad es difusa en los sectores de especialización, comúnmente como expresión local de las Federaciones Nacionales, de donde obtienen soporte técnico e informativo. Sin embargo la capacidad de hacer contrapeso al sector público es muy débil, por lo que la dinámica constructiva derivada de lo colectivo parece frenarse cuando la actividad asociativa entra en el espacio de los intereses del sector publico-político. Es en los espacios de atención reducida o de desinterés de la esfera pública donde parece crearse dinámicas de desarrollo basadas en la valorización de recursos locales y de riesgo empresarial. El tema de las cadenas productivas, como política de competitividad, es hoy central en los planes de desarrollo de los gobiernos nacional, regional y local, pero las primeras experiencias de transformación y diversificación productiva, e innovación empresarial, se están desarrollando en pequeños espacios de iniciativa privada, fuera de la influencia del interés público y de la lógica del apoyo político, respaldadas totalmente con recursos privados. En lo que tiene que ver con el tercer sector, muchas organizaciones se han sostenido en el último decenio, encontrando recursos para funcionar a través de la contratación publica, de acuerdo al modelo de regulación prevaleciente. También en este caso, la experiencia más sólida parece ser formada en un espacio no directamente accesible a la esfera pública, blindada por soporte institucional y financiero de las compañías petroleras, que promueven capacitación y desarrollo en diferentes sectores, con empresas, gremios, instituciones nacionales y administraciones locales, evitando el área de la contratación publica y sus reglas. La socialización de estas experiencias podría ser un factor favorable a la difusión de procesos más amplios, de reconocimiento de oportunidades y movilización de recursos entorno a ellas. Tal socialización es hoy limitada por el poder de atracción y disuasión del modelo de economía y regulación descrito. Esta realidad plantea la necesidad de fortalecimiento de la sociedad civil, basado en objetivos y proyectos fuera del área de influencia del poder de turno y sus regalías;


Fondo Mixto de Casanare espacios autónomos de formación y expresión en los cuales puedan facilitarse experiencias colectivas sobre modelos alternativos de relacionamiento, participación y generación de riqueza. Las instituciones son una realidad tempo-espacial, es decir, que se construyen en el tiempo y en lugar determinado, se fundan sobre hábitos y valores compartidos, con una permanente tendencia incremental al cambio. El grado de inclusión y participación influye en la profundidad y velocidad del cambio, sobre los niveles de conflictualidad y legitimidad de las nuevas reglas. Por tal razón, se evidencia un rol potencialmente importante en las instituciones “intermedias”, entendidas como expresión de intereses y objetivos comunes de la sociedad civil, como espacio de encuentro y discusión mas allá de las lógicas tradicionales de interacción con el publico-político del pedir y recibir. Instituciones que, a partir del importante patrimonio existente de solidaridad e identidad, se ponen objetivos a largo termino de construcción, dinamización y acción colectiva, partiendo, sobre todo, del ser instrumentos, lugares de aprendizaje mutuo, de nuevas y diversas formas de relación basadas en el interés colectivo.

4 Conclusiones La interacción economía-sociedad-territorio representa una dimensión esencial para comprender las oportunidades y los limites de un desarrollo autónomo y sostenible en la región de Casanare. Tal territorio de “frontera” social y económica, sendero de actores en búsqueda de oportunidades, de migraciones de grupos excluidos de los circuitos económicos del centro, o de “cazadores” de rentas, afronta hoy la paradoja de un grande crecimiento económico sin desarrollo. La economía de Casanare es basada en formas de explotación extensiva de recursos locales, sin mayores transformaciones, lo que representa que su integración a los mercados nacionales se produzca sin mucho aporte de valor agregado. La falta de valorización de los recursos locales conlleva la construcción de relaciones débiles con el centro del país y la incapacidad de retener e invertir localmente las plusvalías potencialmente generables a partir de tales recursos, es decir, se deja la generación de riqueza a otros territorios.

Centro de Historia de Casanare Los planes de desarrollo han dado prioridad a los procesos de transformación y articulación de cadenas productivas, como consecuencia de la política nacional de competitividad. La efectiva viabilidad de este camino parece todavía encontrar obstáculos, sobre todo, en la forma en que ha sido concebido y elaborado, habiendo sido el proceso de diagnostico y planificación carente de una real discusión y participación de los actores económicos locales, es decir, una expresión más de dirigismo técnico-político que de un verdadero proceso de “governance”. De manera general, las instituciones locales, entendidas como formas de regulación social y de ejercicio del poder político y económico, parecen bloquear la propagación de modelos de desarrollo incluyentes, fundados sobre la participación, la amplia dinamización de fuerzas empresariales, la acumulación de competencias especificas y la socialización de experiencias innovativas, es decir, la formación de una “inteligencia económica colectiva” del territorio. En este sentido, el estudio de caso sobre el Casanare ofrece oportunidades de reflexión en modo general, sobre los problemas de modernización de áreas periféricas con disponibilidad de grandes recursos naturales, en donde su desarrollo autónomo viene bloqueado, sobre todo, como causa de sus formas determinantes de regulación social. En un contexto de estas características, la endogeneidad es paradójicamente, una necesidad, mas que una opción de desarrollo económico. Cualquier iniciativa de desarrollo impuesta del alto es destinada a ser ahogada por el modelo de regulación existente. Las reformas institucionales destinadas a promover modelos alternativos de desarrollo no pueden, en este sentido, ser impuestas por decreto o simplemente a través de mecanismos de planificación desde el alto. La dinámica institucional favorable al desarrollo solo puede ser el resultado de cambios incrementales entendidos y compartidos en un proceso de interacción social. Por tal razón, la animación de la sociedad civil, la creación desde abajo de espacios para la discusión, la creación de instancias de debate, de relaciones y de expresión sobre objetivos diversos al acceso de rentas políticas y económicas, aparece como un paso fundamental para favorecer, en el largo plazo, una mayor capacidad de iniciativas económicas de los actores locales.

237


Bibliografía Altenburg, T. y Meyer – Stamer, J. (1999), “How to promote clusters: policy experiences from Latin America”, World Development, Vol. 27, No 9, pp. 1693-1713. Arrighetti, A. y Seravalli, G. (eds.) (1999), “Istituzioni intermedie e sviluppo locale”, Donzelli, Roma. Barbosa, R. (1988) “Llanero conflicto y sabana: Historias presentes” Los Llanos una historia sin fronteras. Primer Simposio de Historia de los Llanos colombo – venezolanos, Villavicencio, Academia de Historia del Meta, 343 – 384. Bertrand, M. (2000), “Poder y riqueza: Normas administrativas y practicas políticas en una sociedad colonial”. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Revista Fronteras, Vol. 4 No 4. Bogota. Bejarano, A. (1999), “Análisis Económico del derecho: Comentarios sobre textos básicos”. Revista de Economía Institucional No 1. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Beteta, M.(2000) “Llegada del ganado vacuno español a Sudamérica”. Citado en Sastre, J. (2003), “Ganado Criollo Casanare; patrimonio genético bovino de la Orinoquía colombiana” Tesis doctoral. Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba (España). Boisier, S. (2005) “¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?” Revista de la CEPAL 86, Agosto. Bonet, J. Y Meisel, A. (2006), “El legado colonial como determinante del ingreso per-capita departamental en Colombia”. Documento de trabajo sobre economía regional. Banco de la Republica. No 75, Julio de 2006. Bogota. Cámara de Comercio de Casanare (2003), “Estudio Regional de competitividad”, Yopal, Casanare. Carrizosa Asociados (1989) “Antecedentes y perspectivas para un desarrollo regional concertado del bajo Upia”. Facultad de Economía. Universidad de los Andes CEDE. Bogota. Informe final copia. Citado por Rodríguez, D. (2006). “Villanueva: de la Colonización a la agroindustria”. Caribabare. Revista del Centro de Historia de Casanare. Villanueva. Año 16 No 16. Castelletti, O. y Canzanelli, G., (2005) “Estrategias e instrumentos para el desarrollo local en la era de la globalización”. Revista Opera No 5, Vol. 5. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. CEPAL (2005), “Aglomeraciones en torno a los recursos naturales en América Latina y el Caribe: Políticas de articulación y articulaciones de políticas”, Santiago del Chile. De Calazans V. Fr. O.p. y Alfredo Molano (1889-1988), “Dos viajes por la orinoquía Colombiana 1889-1988”. Edi Fondo Cultural del Café. Bogota De la Pedraja, R. (1984). “Los Llanos: Colonización y Economía”. Facultad de Economía. Universidad de los Andes CEDE. Bogota. Duerau, F, Flores, C., Guzmán, J. (1998). “Impacto de la migración sobre los niveles de pobreza y de calidad de vida de las ciudades de Yopal, Aguazul y Tauramena”. Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico. Facultad de Economía. Universidad de los Andes CEDE. Bogota. Duerau, F y Flores, C. (2000). “Aguaitacaminos: Las transformaciones de las ciudades de Yopal, Aguazul y Tauramena durante la explotación petrolera de Cusiana-Cupiagua.” Edi Tercer Mundo, Universidad de los Andes, Cede, IRD, UMR Regards, Conciencias, Ministerio del Medio Ambiente. Bogota. Gracia, A. y Sarmiento A. (2002), “Casos de capital social y desarrollo institucional” Programas Regionales de Desarrollo y Paz. Fundación Ideas para la Paz – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. García, I. (Comp.) “Fronteras: Territorios y metáforas”, (2003). Edi. Hombres Nuevos, Instituto de Estudios Regionales INER, Universidad de Antioquia. Garofoli, G. (1995), “Desarrollo económico, organización de la producción y territorio”, en A. Vázquez-Barquero y G. Garofoli (comp.), Desarrollo económico local en Europa, Madrid. Gobernación de Casanare, “Casanare en cifras, 2004-2006”, Departamento de Casanare. González, H. (2004), “La planificación y gestión del desarrollo territorial en municipios con dificultades de gobernabilidad” Revista Opera No 4. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. Gonzáles, A. y Matallana, J. (2003), “Gobernabilidad de redes locales y seguridad colectiva”, Revista Opera. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. Gómez, A. Domínguez, C. (1988), “Economía Extractiva y compañías privilegiadas en los Llanos 1850 – 1930” Los Llanos una historia sin fronteras. Primer Simposio de Historia de los Llanos colombo – venezolanos, Villavicencio, Academia de Historia del Meta, 197 – 219.

238


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Ha -Joon, C. (2002), “Institutional development in historical perspective”. Rethinking development economics. Institucional and economics development. Harday, J. (1972). “Las ciudades en América Latina. Biblioteca América Latina”. Serie mayor 8. Buenos Aires; Edi. Paidos. Helmsing, B. (1981). “Colonización Agrícola y asentamientos en zonas fronterizas”. Universidad de los Andes. CIDER. Bogota. Herrera, M. (1998), “Ordenamiento espacial de los pueblos de indios. Dominación y resistencia en la sociedad colonial”. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica (1998). Revista Fronteras, Vol. 2 No 2. Bogotá. Hirschman, A. O. (1958), “The Strategy of Economic Development”, Yale University Press, New Haven. Hairschman, A. O. (1984), “El avance en colectividad. Experimentos populares en América Latina”, Fondo de Cultura Económica/ Serie de Economía. México D.F. Hirschman, A. O. (1995), “Tendencias autosubversivas. Ensayos”, Fondo de Cultura Económica/ Economía Contemporánea. México D.F. Hodgson G.M.(1997), “La ubicuidad de los hábitos y las reglas” Articulo original publicado en el Cambridge Journal of Economics 21, 6, 663-684. En Revista de Economía Institucional No 3. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Hodgson G.M. (2001), “How economics forgot history”, Routledge, London Kalmonovitz, S. (1980) “Desarrollo Capitalista en el campo” Colombia hoy, Citado por Rodríguez, D. (2006). “Villanueva: de la Colonización a la agroindustria”. Caribabare. Revista del Centro de Historia de Casanare. Villanueva. Año 16 No 16. Lewis A. (1955), “The Theory of Economic Growth”, George Allen & Unwin, London. Lozano, J. (1999), “Economía institucional y ciencia económica”. Revista de Economía Institucional No 1. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Malassis, L. (1973) “Agricultura y Procesos de Desarrollo”. Ensayo de Orientación Pedagógica. UNESCO, citado por Gil, A. (1982). De la Agricultura Tradicional a la Tecnología, Barcelona, Edi. Cincel. En “Villanueva: de la Colonización a la agroindustria”. Caribabare. Revista del Centro de Historia de Casanare. Villanueva. Año 16 No 16. Mellafe, R. (1969). “Frontera agraria: El caso del Virreinato Peruano en el siglo XVI”. Tierras Nuevas. Colegio de México. Edi. Álvaro Lara, 10 -42 citado por Gómez y Domínguez, (1988), “Economía Extractiva y compañías privilegiadas en los Llanos 1850 – 1930” Los Llanos una historia sin fronteras. Primer Simposio de Historia de los Llanos colombo – venezolanos, Villavicencio, Academia de Historia del Meta. Mejia. M. (1986) “Orinoquía colombiana: clima y uso de la tierra: énfasis en las sabanas de la altillanura. Modalidades de producción en al Orinoquía Colombiana: Secuencia Histórica”., Colciencias. m.s. Bogotá. Moncayo, E. (2006) “La transformación del Estado en América Latina: Una perspectiva económica desde los países andinos” Revista Opera No 6. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. Molano, O. (2007), “Identidad cultural un concepto que evoluciona”. Revista Opera No 7. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. Mourao, P. (2006) “El institucionalismo Norteamericano: Orígenes y presente” Revista de Economía Institucional No 9. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Navas, A. (2003), “América Latina: Entre los anhelos democráticos y la precaria gobernabilidad”. Revista Opera. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. Nelson, R. y Babeen, S. (2001) “Las Instituciones como factor que regula el desempeño económico” Tomado de su original publicado en el Journal of Economic Behaivior and Organización 44, 1, 2001, pp. 31-54. Revista de Economía Institucional No 5. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Nieto. L. (1996) “Economía y cultura en historia de Colombia”, Edi. Banco de la Republica, Ancora Editores. Bogota. North D.C. (1990), “Institutions, Institutional Change and Economic Performance”, Cambridge University Press, Cambridge. Olson M. (1996), “Big Bills Left on the Sidewalk: why some nations are rich and other poor?”, Journal of Economic Perspectives, vol. 10, 2. Ortiz, M.M. (1984) “Relaciones interétnicas en los llanos orientales de Colombia”, III Congreso Nacional de Antropología. Universidad Nacional Bogota.

239


Peña, M. y Villamarin, R. (2007) Consejo Departamental de Planeación de Casanare (2006), “Abriendo Trocha: Sistematización de la experiencia de Planeación Participativa en Casanare 1996-2006”. 1ª Edición. Yopal. Prats (2003), “Ética del oficio político”.Revista del Instituto Internacional de Gobernabilidad. Madrid. Prats O. J. (2007), “Revisión critica de los aportes del institucionalismo a la teoría y practica del desarrollo”. Revista de Economía Institucional No 9. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Ramírez, E. (2007) “La identidad como elemento dinamizador de la economía territorial”. Revista Opera No 7. Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia. Bogota. Rausch, J. (1994), “Una Frontera de la sabana tropical: Los llanos de Colombia”, 1531- 1831, Alburquerque. Rausch, J. (1999), “La Frontera de los llanos en la historia de Colombia, 1830- 1930”, Banco de la Republica/ Ancora Edi. Bogota. Rausch, J. (2003), “La mirada desde la periferia: Desarrollos en la historia de la frontera colombiana desde 1970 hasta el presente.” Revista Fronteras, Vol. 8. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Bogota. Rodríguez, A. (1987) “La formación del latifundio ganadero en los llanos de Apure”. Edi. De la Academia Nacional de Historia. Caracas. Rodríguez, D. (2006). “Villanueva: de la Colonización a la agroindustria”. Caribabare. Revista del Centro de Historia de Casanare. Villanueva. Año 16 No 16. Rodríguez, O. (2001), “Economía institucional, corriente principal y heterodoxia” Revista de Economía Institucional No 4. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Romero, M. “Historia y cultura en los Llanos de Casanare”. Conferencia Mimeo. Tomado de; Romero, M. Romero, C. “Desde el Orinoco hacia el siglo XXI: El hombre, la fauna y su medio”. II Concurso Ecológico Nacional (1986). Fondo FEN. Edi. Presencia. Bogota, 1989. y de la obra de M.E. Romero et al, Grupos étnicos de la Orinoquía Colombiana. Geografía Humana de Colombia. Instituto de Cultura Hispanica. Bogotá. 1991. En prensa. Fondo Llano Adentro. Memorias del 3er Simposio Internacional de Historia de los Llanos colombo – venezolanos. Yopal (1990). Centro de Historia de Casanare. 1992. Sancho, (1982), Citado por Rodríguez, D. (2006). “Villanueva: de la Colonización a la agroindustria”. Caribabare. Revista del Centro de Historia de Casanare. Villanueva. Año 16 No 16. Sastre, J. (2003), “Ganado Criollo Casanare; patrimonio genético bovino de la Orinoquía colombiana” Tesis doctoral. Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba (España). Schmitz, H. y Nadvi, K. (1999), “Clustering and Industrialization: Introduction”, World Development, Vol. 27, No 9, pp. 1503-1514. Scott A. y Garofoli G. (eds.), Development on the Ground: Clusters, Networks and Regions in Emerging Economies, Routledge. Tovar, E. (1982) “Orígenes y características de los sistemas de terraje y arrendamiento en la sociedad colonial durante el siglo XVIII: El caso Neogranadino”. Revista Desarrollo y Sociedad, No 8. Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico. Facultad de Economía. Universidad de los Andes CEDE. Bogota. Valdivieso, S. (2001), “North y el cambio histórico: Luces y sombras de la nueva historia institucional”. Revista de Economía Institucional No 4. Facultad de Economía, Universidad Externado de Colombia. Bogota. Vázquez-Barquero A. (1997), “¿Crecimiento endógeno o desarrollo endógeno?”, CUADERNOS DEL CLAEH, # 78-79, Montevideo Vázquez-Barquero A. (2005), “Las nuevas fuerzas del desarrollo endógeno”, Antoni Bosch editor, Barcelona.

240


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA A CASANARE: 1850 – 1920.1 Por: Carlos Augusto Martínez. Historiador Profesional U.I.S. Diploma de Estudios Avanzados Y Candidato a Doctor en: Pensamiento Político, Democracia y Ciudadanía. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, España. Miembro Activo Centro de Historia de Casanare.

I BREVES ANTECEDENTES DEL COMERCIO EN CASANARE: La mayoría de países de América Latina se vieron contagiados del efecto socioeconómico que en su momento fue conocido como la “carrera de Indias”, es decir, el nombre que frecuentemente se le asignó a la conexión marítima hispanoamericana y al comercio que transportaba a través del océano atlántico, toda clase de insumos que estrecharon de manera vital los vínculos materiales y sociales del nuevo y viejo mundo. De hecho, la “conexión atlántica entre España y sus colonias americanas fue a la vez un resultado fundamental de la expansión de Europa y una manera de reforzarla. También fue al mismo tiempo un resultado y un esfuerzo del mercantilismo monopolístico. Las colonias justificaban su existencia como bases de las cuales extraer los productos que se deseaban, y otros rivales que pudieran hacerlo, a su vez tenían que ser excluidos dentro de lo posible. Estos planteamientos dieron lugar a una Hispanoamérica dependiente, monocultural, orientada a la exportación, y estas características han perdurado desde los mejores días del comercio de Sevilla hasta el presente.”2 En estas travesías oceánicas, Europa brindó a los americanos manufacturas, cerdos, ovejas, ganado bovino y mano de obra. Nosotros, de la misma manera les facilitamos el conocimiento del maíz, la papa, el azúcar, el tabaco, la plata y el oro, fuentes

Estampilla de Timbre Nacional 1906 – 1908. (Archivo Notaría Primera Orocué)

de inevitable valor para una España lastimada por las interminables guerras monárquicas. También establecieron las tasas de valor de los productos, los aranceles, los gravámenes a las exportaciones y las importaciones. En una palabra, se comenzó a edificar una cultura del manejo económico orientado desde el incipiente capitalismo. Dentro de estos gravámenes, por ejemplo, podemos referenciar que el valor asignado a dos productos exportados frecuentemente de los llanos orientales de Colombia fueron, el impuesto de ocho reales de América que valía una piel de venado al pelo y otro de cien reales de América que costaban el millar de cañones o plumas para ser utilizados en la escritura.3

Nombre de la investigación que se está adelantando por parte del Centro de Historia de Casanare para ser publicada. Este trabajo está en cabeza del Historiador, Carlos Augusto Martínez y el Director de Publicaciones de esta entidad, Hernán Fajardo Becerra. 2 BETHELL, Leslie. Historia de América Latina. España: Crítica, 1998. Tomo II. Pág. 82. Capítulo dedicado a América y el comercio Atlántico. 3 Ver, Reglamento, Tarifa y Arancel, Aprobados y Mandados Observar por el Excelentísimo Señor virrey en los Puertos de este Nuevo Reino de Granada para el Comercio Extranjero Colonial. Cartagena de Indias, 1817. 1

241


Almendra de Sarrapia.

tenía un costo de quince a veinte reales por libra.4 Otro de los elementos preponderantes que ayudaron a consolidar la simbiosis cultural de nuestra nacionalidad de comienzos del siglo XX, fue la relacionada con la inmigración y asentamiento de extranjeros a Colombia.

Árbol de Sarrapia. Orocué, Casanare.

También hay referencias al árbol de Sarrapia que tiene su primera producción a los cinco años, pero que posterior a ella se convierte en casi perenne. Según los datos de cosecha, este fruto se da mayormente en los meses de Febrero, Marzo y Abril. Esta almendra, conocida en Europa con el nombre de Haba del Tonkin o Tunca, además de ser muy empleada para la fabricación de perfumes y de licores, la desinfección de ciertos medicamentos como el yadofarmo, etc., produce la sal de cumaru o cumarina que sirve como principio activo en la composición de varios medicamentos cordiales y tónicos. Puesta desde Orocué hasta Ciudad Bolívar,

La mayoría de extranjeros inmigrantes se amoldaron a la frase bíblica que insinúa de manera sugestiva que “nadie es profeta en su tierra.” No fue para menos. En Colombia los extranjeros lograron hacer parte de esa “forma histórica específica de la organización social, que se da donde la mayoría de la población en un Estado moderno configura una unidad social claramente reconocible…”5 es decir, lograron hacer parte de la estructura social de la nación, ampliando las redes de entramado social que configuraron procesos económicos, especialmente ligados al comercio. Para el caso de Casanare y contrario a lo que propuso el Presbítero, Federico Aguilar, en su libro: Colombia en Presencia de las Repúblicas Hispanoamericanas, publicado en 1884, cuando relató: “…nada diré de los dilatadísimos llanos que poseemos al oriente, pues los tendremos todavía por muchos años incultos y despoblados…” esta fue una verdadera

Los datos sobre la Sarrapia aparecen en el texto de Jorge Brisson, publicado en la Imprenta Nacional de Bogotá en 1896. Pág. 125. Ver, KONIG, Hans-Joachim. En el camino hacia la nación: Nacionalismo en el proceso de formación del estado y de la nación de la Nueva Granada, 1750 – 1856. Bogotá: Banco de la República, 1995. Pág. 35. 4 5

242


Fondo Mixto de Casanare tierra de inmigración. Existen referentes que nos han permitido reconstruir algunos de los componentes del entramado social desde los que se desenvolvían los inmigrantes. Sus aportes fueron valiosos, especialmente en términos de una consolidación de las variables económicas que los referenciaron como operadores de transacciones económicas de alto nivel que inclusive, en muchos de los casos, lograron crear dinámicas de movilidad económica interestatal.

Centro de Historia de Casanare mayores comerciantes y productores de harinas del reino, Don Bernardo Echegoyen y Juan Guzmán. Tras las presiones del Cabildo de Vélez quien se pronunció en “apoyo de la reapertura e impulso de su tráfico”, el 17 de mayo de 1754, se remata el asiento a favor de Blas de la Terga.

II

No obstante, lo importante del asunto radica en que por primera vez un vecino de San José de Pore, Don Domingo Custodio Mendoza, en la Gobernación de los Llanos, sirve de fiador para el inicio de esta empresa, consolidando un capital de 50.000 patacones.

EL ASIENTO DE BLAS DE LA TERGA:

III

Uno de los primeros referentes que se tienen de la participación de comerciantes casanareños en las actividades nacionales con vinculación de extranjeros inversionistas, es el conocido, “Asiento de Blas de la Terga.”6

LEYES Y MIGRANTES EXTRANJEROS

La problemática de este asunto jurídico que se resolvió en España, consistió en la disputa por el comercio de las harinas del reino hacia el exterior a través del camino del Carare – Opón en la Provincia de Vélez.7 El interés por exportar estas harinas era fundamentalmente del consulado de comercio de Cartagena que tenía serios intereses en reactivar el comercio por esta vía del interior del país. Era claro que los intereses particulares y las políticas internacionales, especialmente con los ingleses, obstaculizaron una seria planificación de los sistemas de producción y comercialización, de ahí que nunca se contara con la vía más idónea en base a una mayor rentabilidad, sino con aquella que respondiera en cada momento a unas circunstancias y a unos objetivos concretos. Por ello, la disputa ahora se presentaba entre Don Ruiz de Noriega que tenía asiento para proveer a Cartagena como su “único proveedor” con productos Ingleses provenientes del puerto de Jamaica y Don Blas de la Terga que solicitaba la apertura del camino del Carare amparado en los intereses de los

En 1823, en demostración de los deseos de atraer inmigrantes Europeos, se promulgó en el Congreso de Colombia la “ley de colonización” que estipulaba la asignación de “hasta tres millones de fanegadas del territorio nacional para ser distribuidos entre colonos de origen extranjero”. La promulgación de dicha ley dio origen a una avalancha de contratos, otorgados a empresas extranjeras. Muchos hombres extranjeros visionarios germinaron sus empresas en este lado del mundo, especialmente por las ventajosas propuestas gubernamentales expresadas a través de los cuerpos normativos que les favorecían. Dos claros ejemplo de ello se puede apreciar a través del contrato celebrado el 29 de octubre de 1823, en el que Jean Baptiste Pierre Francois d’esmenard, como representante legal de la firma, Paravey and Company, firma con el Estado un contrato mediante el cual se les garantizaba el derecho a 120.000 fanegadas de tierra en el Magdalena y 40.000 en Casanare. Otro clara muestra fue el decreto legislativo de 16 de marzo de 1832,8 por medio del cual se autorizaba al ejecutivo para disponer de quinientas mil fanegadas de tierras baldías en Casanare, para distribuidas en propiedad a los nacionales y extranjeros que

Los datos referentes a Blas de la Terga fueron tomados de la Investigadora María Ángeles Eugenio Martínez en su trabajo: Reapertura de la vía Carare – Vélez. Sevilla: Escuela Hispanoamericana de Estudios Americanos. Separata del tomo XLI, del Anuario de Estudios Americanos. 1958. P.P. 513-552. 7 Sobre este asunto será publicado el libro, Provocación y Castigo: Políticas de Reducción de Indios en el siglo XIX, por parte del Departamento de Publicaciones de la Universidad UNISANGIL, bajo la autoría del Historiador, Carlos Augusto Martínez. 8 Ver, DEAS, Malcolm. SANCHEZ, Efraín. Santander y los Ingleses: 1832 – 1840. Colombia: Presencia, 1991. 6

243


quisieran establecerse en sus comarcas, a razón de 25 a 200 fanegadas a los agricultores y de 200 a 3.600 a los criadores de ganado. Es comprensible esta última propuesta en la medida que la mayoría de ganados del llano, habían sido consumidos en las hambrunas de la guerra. Era claro, Casanare se encontraba en los planes de poblamiento propuestos por el Estado. En el informe que presenta William Pitt Adams 9 sobre la situación política y las perspectivas de la Nueva Granada, en diciembre 28 de 1840, hacen ver a Casanare como una de las cinco provincias promisorias para la inversión nacional y extranjera. En un país alejado de la influencia de la españa monárquica era predecible encontrar el apoyo de quienes a través del tiempo habían sido sus más cercanos enemigos. En este sentido, el coronel Francis Hall, hidrógrafo al servicio de Colombia, describió en Londres en 1824 que, “las Provincias de la Nueva Granada son 18, dentro de las que se encuentra Casanare con 20.000 habitantes… en ella hay verdaderos atractivos para la migración proveniente del exterior…”10 El mismo Gaspar Theodore Mollien,11 en la descripción que hace de las Provincias del Nuevo Reino de Granada, describe como el hombre del llano busca con afán los jaguares, domar un caballo fogoso, enlazar un toro, como un simple ejercicio de su vida cotidiana. Este ejercicio de la cotidianidad visto por los extranjeros, convertía al Llano en una despensa de novedades que motivaba aun más el proceso migratorio. Sin embargo, la preocupación no se presentó sólo a nivel de caminos, también aparecen referentes que nos verifican asignaciones estatales para la administración de minas de sal. Tal es el caso de uno de los mejores escritores públicos del siglo XIX: William Wills.12 Este inglés había nacido en Londres en 1805. Murió el 5 de abril de 1875, en su propiedad de Serrezuela en Madrid, Cundinamarca. Gracias a un trabajo como secretario – auxiliar del señor, Richard ILlingworth, arribó a Colombia en el año de

1826, como empleado de la Asociación Colombiana de Minas, (The Colombian Mining Association). Wills, fue llamado “comerciante” y su nombre se encuentra en las listas de comerciantes ingleses en Bogotá, de hecho, en varios escritos manifiesta su conocimiento sobre el comercio de la época, sus poco lucrativos negocios en el tema del acopio de cueros para la exportación desde Santa Marta y sus experiencias como empleado de la casa minera comercial - especulativa, de Powels, ILlington y Cía. Adicional a estos trabajos, intervino en el fomento de la exportación del tabaco, fue rematador de rentas, arbitrista, revisor fiscal, estudió sobre la caña de azúcar, las quinas, las leyes de tierras, el problema de la invasión de las mismas, y fue amigo personal del Presidente de la República, José Hilario López. Su vínculo con la región del piedemonte de los Llanos de Casanare, se puede explicar a través de una exposición dirigida a los Honorables Senadores y Representantes, en mayo 26 de 1839, en la cual como Director de la Compañía de Salinas de Recetor y Pajarito, pretende refutar los argumentos esgrimidos por la “Compañía de Sales de Zipaquirá, Nemocón y Tausa.” En sus argumentos Wills, describe la apertura de las salinas de Recetor y Pajarito, como una “empresa en que varios granadinos han embarcado sus capitales con el objeto de darle todo el impulso de que es susceptible, contando, como se cuenta, con la cordial cooperación de una gran parte de los pueblos de las provincias de Casanare, Tunja, Socorro y Pamplona, y con la protección y la cooperación del Gobierno.”13 Su constante preocupación por las rentas particulares que eventualmente le ocasionaran beneficios al Estado, sin querer se vió reflejada en la organización que se realizó años más tarde al sistema administrativo de Casanare. Según la estructura orgánica de la Hacienda Pública en la Nueva Granada y acorde a lo reglamentado por la ley del 7 de junio de 1847, el llamado Distrito

Ver: CEDHIR. Gaceta Oficial. Abril 22 de 1849. No. 1038. Pág. 137. Ver: SOWELL, David. Santander y la Opinión Angloamericana: Visión de Viajeros y periódicos. 1821-1840. Colombia: Nomos, 1991. Pág. 12. 11 THEODORE MOLLIEN, Gaspar. Viaje por la República de Colombia en 1823. Colombia: Imprenta Nacional, 1992. 12 Todos los datos referenciados en este artículo sobre William Wills, corresponden a la investigación realizada por Malcolm Deas: Vida y Opiniones de Mr. William Wills. Publicado en dos tomos por el Banco de la República en 1996. 13 Ver, Malcolm Deas. OB CIT. Pág. 128. Tomo II. 9

10

244


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare Santander y Arauca.16

Casa de Ciudad Bolívar en Venezuela, donde se realizó el Congreso de Angostura.

de Casanare, se encontraba establecido como uno de los “Administradores Generales de Hacienda.”14 Inclusive de acuerdo a los datos recibidos hasta el 31 de diciembre de 1869, según el decreto sobre Formación del Inventario General de Fincas de la Nación, Casanare reportaba en el numeral 38, 39, 40, 41 y 44, los siguientes bienes: Un edificio y almacenes de la salina de Chita; mina de sal de Chita; mina de las salinas de Recetor, Pajarito y Chámeza; adicional a lo anterior, dos haciendas ubicadas en Paipa y Orocué, respectivamente.15 Por su parte la ley 11 del 27 de abril de 1874, sobre “fomento de la colonización en los territorios de Casanare y San Martín”, declaró que el gobierno construiría un camino de herradura entre Tunja y algún sitio en Casanare que tuviera acceso por barcos de vapor en los afluentes del bajo Meta y adicional concedería cuarenta mil hectáreas de baldíos a la compañía o individuo que construyera un camino entre

De esta manera se concluye como la entrega gratuita de tierras que se promovió desde las leyes nacionales, permitieron a muchos empresarios y aventureros nacionales y extranjeros ser profetas en la tierra de promisión Casanareña. El proyecto liberal recorría ahora los caminos de la guerra para transformar esta metáfora de la derrota en una verdadera conciliación que implicara nacionales y extranjeros. Este proyecto liberal, se reflejaba en la reconstrucción de todo cuanto rodeaba al hombre llanero. El símbolo de la modernidad heroica se plasmaba ahora en los postulados del primigenio librecambismo, donde los caminos deberían tener la pretensión de vincular los terruños alejados a las metrópolis burguesas del capitalismo internacional. Aquí se evidencia una ardua empresa, un deseo histórico universal de la sociedad por buscar sobreponerse al atraso precapitalista, abriéndose hacia el mundo, hacia progreso, había que tener la voluntad ideológica de someter la geografía y reacomodar a la sociedad a las nuevas exigencias del capitalismo comercial librecambista. No obstante, las mal llamadas ciudades continuaron existiendo como minúsculos enclaves metropolitanos en la inmensidad de la espesura.

IV LICCIONI & GERARD Otros de los grandes aportantes a la construcción de empresa en Casanare, fueron Don Antonio Liccioni y su socio, Theodore Charlan Gerard, quienes Arribaron a mediados del siglo XIX, provenientes de ciudad Bolívar en Venezuela.17 Liccioni se radicó a orillas del río Meta y fundó el primero de enero

Ver, LOPEZ GARAVITO, Luís Fernando. Historia de la Hacienda y el Tesoro en Colombia: 1821-1900. Bogotá: Banco de la República, 1992. Pág. 96. LOPEZ GARAVITO, Luís Fernando. OB CIT. Pág. 195. 16 Ver, RAUSH, Jane. La Frontera de los Llanos en la Historia de Colombia. Bogotá: el Ancora, 1999. Pág. 144. 17 Ciudad Bolívar fue fundada en 1595 por Antonio de Berríos, quien había llegado de Colombia con la comisión de poblar Guayana. La población llamada originalmente, Santo Tomé de Guayana, era un puerto fortificado que debió mudarse de emplazamiento en tres ocasiones, ya que era blanco de constantes asaltos por parte de indios caribes y corsarios europeos. En 1764 halló un sitio definitivo en la ribera del Orinoco, en su sector más angosto, por lo que tomó el nombre de Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, que persistió por más de 80 años y se recuerda aún hoy. Angostura fue nombrada en 1818, por Simón Bolívar, capital provisional de la república y es allí donde el libertador dio el famoso, Discurso de Angostura, el 15 de febrero de 1819, en el cual renuncia a los poderes absolutos que le habían otorgado y da su visión sobre como debía ser la nueva república que se iniciaba. Entre 1818 y 1820 se imprimió allí el Correo del Orinoco, uno de los primeros periódicos del país. Ciudad Bolívar adoptó su nombre actual en 1846, en honor al Libertador. Una de las vistas más hermosas que tiene Ciudad Bolívar es la del río Orinoco, con el Puente Angostura (que une a este estado con el resto del país), y con sus islas. Una de ellas fue bautizada por Humboldt como el “Orinocómetro”, ya que permite evaluar la altura de las aguas en invierno y en verano. Para mayor información ver la página Web, http://www.venezuelatuya.com. 14 15

245


de 1850 la población de Orocué:18 “allí realizó el trazado de la plaza principal, Construyéndose a sus alrededores pequeñas casas de bahareque y palma, con la colaboración de indígenas Salivas a medio civilizar, oriundos de la antigua población de San Miguel de Macuco.”19 Cuatro años antes, había consolidado el primer negocio del que se tenga noticia, es decir, realizó la compra de unas tierras en la zona cercana al río Tocaría en 1846, por medio de un remate público. De manera curiosa, las tierras que compró, pertenecieron a uno de los hombres más importantes y poco conocidos de Casanare durante el periodo de independencia: Juan Nepomuceno Moreno.

Liccioni del mismo modo realizó importantes transacciones comerciales con la ciudad de Moreno. El nombre de esta ciudad fue designado en honor del Prócer antes mencionado, pues fue un hombre que nunca flaqueó en sus exigencias para reclamar a favor de Casanare todas las acciones arbitrarias que el gobierno hubiera podido cometer en el pasado. A pesar de su muerte ocurrida en 1839, en su hato cercano a la antigua población de la Fragua, el nombre de Moreno perduraría en la historia. El decreto del 19 de abril de 1849, aprobado por José Hilario López, señala que la nueva capital de la provincia de Casanare es la población de Moreno, antiguo enclave de La Fragua, el cual sería desde ese momento un nuevo Distrito Parroquial.

El nombre OROCUE, es sin duda alguna un vocablo en lengua Sáliva. No obstante un hecho que ratifica su uso desde antes de 1850, apareció en la descripción del río Meta que realizó M. Palacio Faxar en su libro: Description of the River Meta. Publicado en agosto 16 de 1816. En uno de los apartados del texto, Faxar señala que “…Macuco, near the torrent Orocué, is between the Island Berrio and the River Cravo…” Es claro, según la fuente que se utilizó el vocablo Orocué, para nombrar un riachuelo. Ver, The Journal of Science and the Arts. No. 111. Edited at the Royal Institution of Great Britain. Vol II. Edited By, James Eastburn & Co. Pág. 141 del artículo XVI. Libro radicado en la Universidad de Michigan y microfilmado en su totalidad por Google Books. 19 Ver, FRANCO, Roberto. Historia de Orocué. Bogotá: Kelt – Ecopetrol, 1997. Pág. 65. 18

246


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

247


Para el mismo año, se nombra Gobernador para la Provincia de Casanare a José Antonio Benítez, el cual debería tomar posesión a partir del primero de junio de 1849. En esta nueva dinámica regional el mismo Gobernador expresa en su informe ante la Cámara Provincial que la nueva capital de Moreno, gozaba de “una temperatura benigna y agradable, y por los mismo al abrigo de las enfermedades, que siempre han afligido los habitantes de Pore, diezmando su población todos los años”.20 Es importante recalcar que para el traslado de la capital de Pore a Moreno, el cuerpo legislativo decretó la suma de mil quinientos pesos para los gastos y la construcción de las oficinas. En el mismo informe aparece además señalado que los caminos de la Provincia de Casanare, se encontraban en muy mal estado y era necesaria la apertura del puente sobre el río Ariporo, el cual servía para mantener comunicación con los cantones de Chire y Arauca. El poder ejecutivo había considerado la utilidad de la medida de traslado. Esta necesidad de crear una nueva capital Provincial se ve expresa en el artículo primero de la ley de 29 de mayo de 1847, sobre Capitales Provinciales. Hay que tener en cuenta que ya desde el 20 de noviembre de 1846 se había proclamado el decreto para trasladar a Pore al tablón de las guacamayas. Norma que es derogada por la petición que hicieron los enfermos vecinos de Pore, de trasladar la capital al sitio de “la fragua o Moreno, pues allí habían unas 40 casas de buena capacidad, colocadas en buen orden, el temperamento era saludable y además los vecinos correrían con los gastos necesarios, que permitieran crear en Moreno, un pueblo de buenas consideraciones por los diferentes recursos y elementos de riqueza que poseía.”21 A partir de este momento se inician una serie de requerimientos que ante todo pretendían dar una luz sobre la nueva administración. Un buen ejemplo de ello, es la petición que el mismo Antonio José Benítez, hace al Secretario del despacho de Hacienda: “Habiendo trasladado la capital de la provincia de Casanare por disposición de la legislatura al punto que

hoy ocupa, denominado antes la Fragua y hoy Moreno, se necesita que haga variación en los sellos y marcas de sellar la correspondencia que gira por los correos a fin de que las demás administraciones de la República, sepan donde es la estafeta principal de esta provincia.”22 Pore, había sido diezmada por las constantes fiebres y enfermedades del estomago. Por ello, la nueva población de Moreno quedaba sobre la falda de la montaña, ubicada entre diversos ríos que la hacían muy llamativa por las características exigidas para los nuevos poblados. Los diferentes informes presentados por viajeros, sacerdotes y escritores, la describían como: “Una bonita población, situada en los últimos estribos de la cordillera a dos kilómetros de donde aun se observan las ruinas del antiguo pueblo llamado la fragua.”23 El mismo Jorge Brisson, habla de la siguiente manera: “Llegamos a Moreno, situado cerca de un pequeño afluente del Ariporo, llamado la vainilla, a causa de un bejuco del mismo nombre que crece en sus márgenes”. Moreno estaba ubicado a una altura aproximada de 420 metros sobre el nivel del mar. Sus calles eran rectas y anchas. En el costado norte de la plaza se encontraba un elegante edificio destinado a las oficinas de la gobernación. El 13 de octubre de 1849, se realizó el contrato para edificar la casa para las oficinas públicas, que debían ser de “tapia y teja de zinc”. Esta naciente población de acuerdo a la información analizada en los libros protocolares de la Notaría Primera de Yopal, correspondientes al siglo XIX, aparece con lo siguientes habitantes registrados en la fecha anteriormente señalada: Vicente Vargas, Juana Moreno, Josefa Méndez y su esposo Ramón Gualdrón, Rito Moreno, Juan Cordero, Francisco Roballo, Lino Dulzey y José María Prada: Maestros de albañilería y carpintería; Indalecia y Federico Gutiérrez, José Joaquín Guevara; los esposos Francisca Arenas y Adriano Despiney, Francisca Sánchez, Joaquín Cifuentes, Antonio Taquira, Ambrosio Velandia, Santiago Ruiz, Ramona Carrero, Jacobo Jordán, Dámaso Espinoza, Pedro

CEDHIR. GACETA OFICIAL. Noviembre 15 de 1849. No. 1086. Pág. 525. AHGN. Sección Republica. Fondo Gobernaciones. Microfilmación 171. Folios 437 y S.S. 22 AHGN. Fondo Documental Republica. Serie SR 46, Tomo 10. Microfilmación No. 162. Folio 579. 23 Para los datos anteriormente referidos se puede ver la descripción que hace Jorge Brisson en 1896. También la descripción del Padre Daniel Delgado en su obra, Excursiones por Casanare, trae una interesante información. 20 21

248


Fondo Mixto de Casanare Huertas, Joaquín Díaz, Tránsito Ruiz, Vicente Meneses, Vicente Bueno, Ignacio Sua, Juan Pablo Vallejo, José María Prada, Antonio Liccioni, Teodoro Charlant Gerard, Felipe Briceño, Eduardo Vera, Mariano Gómez, Jesús Pico, Juan Evangelista, Andrea Panqueva, María Antonia Guevara y su esposo Santiago Olmos.24 A continuación se adjunta el Plano de Moreno, reconstruido a partir de cartografía histórica con base en datos notariales.25 A partir de las diferentes transacciones comerciales realizadas en la ciudad de Moreno y protocolizadas entre 1850 y 1853, se detalló el valor comercial de las casas ubicadas en el casco urbano de la población, que oscilaban entre 150 y 250 pesos. Salvo, claro está, casas especiales y costosas. Un ejemplo claro de ello son las siguientes transacciones comerciales: Josefa Méndez, vende su casa a Rito Moreno, por la suma de 250 pesos. De igual manera, Vicente Vargas, vende su casa de bahareque y palma a la vendedora anterior por la suma de 150 pesos. Así mismo, Jacobo Jordán, vende a Josefa Leguizamo una casa con cocina, de bahareque y cubierta de palma, con su respectivo solar cercado de guadua y varios trastos como cajas, baúles, un espejo de medio cuerpo, una mesa y un estante. Francisca Arenas y Adriano Despiney, reportaban ya cinco casas de su propiedad, de bahareque cubiertas de palma con sus respectivas puertas y cerraduras, ubicadas al sur de la plaza, valorizadas en 600 pesos. De alguna manera la casa más prestante de un habitante, era la ubicada en el marco de la plaza, por parte de Antonio Liccioni, que tenía paredes de adobe, ladrillo, palos y cubierta de teja. El mismo Lino Dulcey y José María Prada, maestros de albañilería y carpintería, declaran que el costo de construcción fue de 2.500 pesos. Esta casa fue declarada en hipoteca a favor del Estado Nacional, para poder comprar el remate de la existencia de tabaco de la factoría del Cantón de Pore, por la suma de 1.342 pesos y 3 cuartillos. Sin lugar a dudas, el fundador de Orocué, decidió ubicar los negocios de su pertenencia en la próspera ciudad de Moreno, que era la ciudad capital. 24 25

Centro de Historia de Casanare Estos primeros datos nos dan la idea de una población que comenzaba a edificarse a partir de un punto central de referencia a la usanza de las antiguas indicaciones del Plano de Damero. La plaza principal era la encargada de orientar el sentido rectilíneo de las calles y las demás cuadras que comprendería la edificación. Es claro que aquellas casas que se encontraban en el marco de la plaza principal, se constituían de hecho en sinónimo de poder. El 8 de octubre de 1850, José María Espinosa y Antonio Liccioni, reciben la suma de 8.000 reales para la construcción de la cárcel de Moreno, de una extensión de 24 varas de largo. En un fragmento del dibujo que aun reposa en uno de los folios olvidados de la Notaría Primera de Yopal, se pueden apreciar las exigencias que tenían para la edificación que debía construirse a partir de madera de buena calidad, buena base, cubierta de tejas, rejas de hierro, ventanas, puertas de madera, y Patios separados. De hecho un documento completo del protocolo de 1850, ratifica las querencias arquitectónicas de la época:

“REPUBLICA DE LA NUEVA GRANADA SELLO 5° Vale real i medio. Año económico de primero de setiembre de mil ochocientos cincuenta y uno. En la ciudad de Moreno, a ocho de octubre de mil ochocientos cincuenta, ante mi Francisco Niño escribano público de este Cantón y testigos que se nominarán parecieron presentes los señores José María Espinosa y Antonio Liccioni a quienes de cuyo conocimiento doy fe y dijeron que en la vía y forma que más haya lugar en derecho otorga que a consecuencia de haber celebrado el primero contrata con el señor Gobernador de esta Provincia, José Antonio Benítez en los términos siguientes: El otorgante se obliga a construir en esta ciudad en el sitio que le será indicado por el señor Gobernador, una cárcel con arreglo al plan que va acompañado a esta contrata firmada por las partes: todo el edificio debe tener por 10menos veinte y cuatro varas de largo y las divisiones siguientes:

rchivo Notaría Primera de Yopal. Protocolo 1850 – 1853. Ver: De Moreno a Paz de Ariporo: Cincuenta años de Historia. 1953 – 2003. Pág. 76 – 77.

249


Una pieza que en el plano está marcada con la letra A: con ocho varas de largo y seis de ancho. Una pieza que en el plan está marcada con la letra B: con seis varas en cuadro. Una pieza que en plan está asignada con la letra C. con seis varas en cuadro. Estas tres piezas deben ser envigadas con madera de buena calidad y la varazón del techo debe ser también de buena clase y la cubierta de estas. La primera pieza debe tener una reja de hierro y dos puertas. La segunda pieza debe tener dos ventanas voladas de madera y dos puertas y la tercera pieza debe tener una reja de hierro y dos puertas de madera. El edificio tendrá además un patio que en el plan está marcado con la letra D. con quince varas de largo y seis de ancho y otro patio que en el plan tiene la letra E. con seis varas en cuadro castellanas ... las paredes de la parte techada como de los patios deben ser de tapia pisada.” (SIC). Este es sólo uno de los contratos que van a brindar a la nueva capital provincial la movilidad comercial necesaria para convertir a la ciudad ubicada en la mesa que está entre los ríos Muese y Ariporo, en un polo de desarrollo que sirviera de mediador entre los intereses de los Paramunos y los Sabaneros. Un ejemplo de ello es el contrato para construir la nueva oficina de la Gobernación que tuvo un costo total de obra de 12.000 reales. Valor que representaba el edificio de tapia pisada y teja que estaba compuesto por tres piezas con la capacidad suficiente para el despacho y dos piezas más para cualquier otra oficina.26 No hay que olvidar que el traslado a las nuevas oficinas se hacía necesario por cuanto el Gobernador, Antonio Benítez pagaba a Pedro José Huerta por el alquiler del local en el que funcionaba la oficina de la Gobernación en diciembre de 1849, la suma de treinta y dos reales.27 El costo de traslado de los archivos de Pore a Moreno que se le pagó al señor Adriano Despiney fue de 520 reales.28 También los contratos buscaban mejorar o construir el entramado de caminos que permitiera comerciar los diferentes productos de la región con sectores

estratégicos que dieran mayor movilidad a la economía. En el contrato del 5 de noviembre de 1849, celebrado entre el Gobernador Antonio José Benítez y Juan Alberto Carvajal, se evidencia la necesidad de abrir un camino provincial desde el paso del río Tame hasta la Villa de Arauca, por la suma de 700 pesos. En este camino debían mantenerse los puentes de guadua, que de manera magistral son descritos por uno de los viajeros que recorrió a Colombia, Carlos María de la Condamine: “ ... Encontré en mi camino muchos ríos con puentes de cuerdas de corteza de árboles o de esas especies de mimbres llamadas lianas. Estas lianas entrelazadas en forma de red, forman de una orilla a otra una galería en el aire, suspendida por dos gruesos cables de la misma materia, cuyas extremidades están atadas en cada orilla a troncos de árboles. El conjunto, presenta igual aspecto que una red de pescador...”29 De manera general, el mismo Gobernador un año después de elegido, señalaba en su informe a la Cámara Provincial, presentado en septiembre de 1850: “El estado de la nueva capital de Moreno, en el transcurso de un año, había mejorado con un progreso tan rápido que sorprendía. Se habían construido más de cien casas, la mayor parte de regular capacidad, formando calles bien delineadas, con anchura suficiente, lo cual presentaba una vista bien agradable. Para el año de 1850, se estaban acabando de construir dos “hermosos edificios de teja”, uno destinado y costeado por recursos del tesoro para oficinas públicas y el otro para un templo...el buen clima y la cercanía a provincias del centro, permiten hablar de una gran concurrencia de negociantes de todas las clases. El tráfico de tropas, ganados y bestias había aumentado... varios comerciantes iban a manera de prueba y habían tenido buenas utilidades, especialmente los que traían ganados de Venezuela y Arauca. En esta localidad se podían encontrar con abundancia víveres de diversos climas y de buena calidad. Habían llegado artesanos de toda clase, y todos tenían en que ocuparse. También se había beneficiado la agricultura, lo que había beneficiado la concurrencia de jornaleros… la agricultura se estaba mejorando en cercanías de Moreno, con algunos establecimientos de caña dulce, café y otras plantaciones...”30

AHGN. Sección República. Fondo gobernaciones. Microfilmación 163. Folio 823. AHGN. Sección República. Fondo Gobernaciones. Tomo 10. Folio 912. 28 AHGN. Sección República. Fondo Gobernaciones. Tomo 10. Folio 963. 29 DE LA CONDAMINE, Carlos María. BONAPARTE WYZE, Luís Luciano Napoleón. Viaje Por Colombia. Bogotá: Banco de la República, 1992. Pág. 45. 30 CEDHIR. Gaceta Oficial. Noviembre 10 de 1850. P.P. 593 – 594. 26 27

250


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare de los habitantes de San Salvador de Casanare, se trasladen a la mayor brevedad a Moreno. Sin embargo, las pretendidas campanas agotadas por el estrépito que año tras año les hacían tocar, habían sido despedazadas y las sobrevivientes, vendidas por el cura de Pore, Agustín Castillo, al señor Camilo Tavera, sin saber jamás en qué se invirtieron los dineros de la venta.31

Casa de Ciudad Bolívar donde se editó el periódico: “Correo del Orinoco.” En la actualidad es el Museo de Bolívar.

A pesar de los problemas, Moreno se había convertido en la capital de la provincia de Casanare. Sus nuevas edificaciones y el elevado número de feligreses que asistían a las ceremonias santas de los domingos, obligaban para el año de 1857, la construcción de una iglesia de mayor envergadura. Antonio Liccioni, Ignacio Vargas, Cipriano Duarte y Abdón Ibarra, comenzaban la construcción de la misma en un costado de la plaza pública, en la esquina donde quedaba la casa de don Cipriano duarte. Para atender las angustias que sólo la fe podía calmar, su diseñó arquitectónico, pronosticó un largo interior de 32 varas, por 11 de ancho. La fe, merecía un buen espacio para la reconciliación entre los mortales. De hecho las veinte varas que debería tener de alto, simbolizaban la necesidad de estos hombres de acercarse al camino de dios. En el informe que el Gobernador había presentado siete años antes, hace ver que uno de los mayores inconvenientes para llamar la atención de los feligreses, eran las campanas de la iglesia. El presbítero Luque, que antes había sido el cura párroco de Pore, se había traslado a Moreno, -la nueva capital- con la intención de dar alivio a mayor cantidad de almas. Sin embargo su buena intención se ve frustrada por la ausencia de las campanas de la iglesia. El Gobernador, atento ante las peticiones de los inquebrantables creyentes, decide ordenar que las antiguas campanas prestadas a Pore por parte 31

Las transacciones comerciales llevaron a Liccioni y Gerard a consolidar una de las empresas más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XIX. Según los datos de la Notaría Primera de Yopal, en el Protocolo: 1850 -1853, Folios 28 al 34, se establece que en la ciudad de Moreno, a 8 de mayo de 1850, ante el escribano público, Francisco Niño, se presentaron los señores, Antonio Liccioni y Teodoro Charlant Gerard, el primero vecino de esta ciudad y el segundo de la ciudad de Bolívar en Venezuela y residente en Moreno, para establecer una sociedad Mercantil, denominada: “Licccioni & Gerard.” La propuesta era continuar con los negocios que venía realizando Licccioni a través de la casa comercial que tenían establecida en Pore, bajo la razón social de “Antonio Liccioni & Compañía.” Esta casa comercial incluía al señor Carlos Antonio Joulí, que era el representante y socio de la misma, bajo la denominación de “Gerard Joulí & Compañía”, cuyo domicilio principal era la ciudad de Bolívar, Venezuela. La intención de Licccioni era liquidar la sociedad con Joulí y constituir una nueva con Charlant Gerard en Colombia. De hecho, “Liccioni & Compañía” se estableció para la compra de mercancías en Bogotá o demás puntos convenientes; compra de ganados en Pore, Arauca o Venezuela y transacciones comerciales con Ciudad Bolívar, que tenía para el año de 1852 como administrador de la aduana, al señor Pedro María Otero. Es de destacar que el Interland colombiano en el cual se movieron estos comerciantes Venezolanos, posiblemente de descendencia Francesa, fueron las poblaciones de Orocué, Pore y Moreno, esta última lugar de asiento de Licccioni y Gerard. Existe registro que nos evidencia que en la capital de Moreno, construyeron una casa en el marco de

AHGN. Sección República. Fondo Gobernaciones. Microfilmación No. 163. Folios 36 – 39.

251


la plaza, por un valor comercial de 2.500 pesos.32 Además existió un importante vínculo comercial con ciudad Bolívar o Angostura en Venezuela, que se reflejó a través de transacciones como: En junio 16 de 1851, Felipe Briceño, vecino de la ciudad de Moreno, ubicada en el piedemonte de los llanos orientales de Colombia, y Theodore Charlant Gerard, apoderado general de los señores, Juan Bautista Dallacorta e hijo, del comercio de la ciudad de Bolívar, según poder general concedido en la misma ciudad venezolana, el día 13 de septiembre de 1850, se obliga a entregar, “140 bestias mulares que no bajan de tres años ni pasen de ocho, de buen tamaño, espigados, en regular estado de gordura, para marchar a ciudad Bolívar…”33 Aunque el comercio por el río Meta a través de la Aduana de Orocué y Ciudad Bolívar en Venezuela fue frecuente y cotidiano, existió una normativa tendiente a corregir posibles tráficos ilegales y sobre todo, contrabando de mercancías. En este sentido, una de las primeras manifestaciones que hacen referencia al comercio del tránsito con la Nueva Granada, es la ley de 12 de mayo de 1854, a través de la cual se expresa que el Senado y la Cámara de Representantes de la República de Venezuela, reunidos en Congreso y considerando que las leyes de 04 de mayo de 1842 y 19 de febrero de 1848, sobre comercio de tránsito con la Nueva Granada, han traído graves inconvenientes en su ejecución porque el sistema que lo organiza es deficiente y perjudicial a los intereses de Venezuela, decretaron en su artículo primero, que el comercio de tránsito con las Nueva Granada sería llevado a cabo, únicamente por Maracaibo y por Ciudad Bolívar. Adicional a ello se establecería que las aduanas respectivas deberían llevar un libro copiador de manifiestos de mercancías de transito. Esta ley se dio en Caracas el 8 de mayo de 1854, fue firmada por parte del Presidente del Senado, Pedro Portero.34 Dos años antes, había aparecido la ley de 14 de

Fachada de la catedral de Ciudad Bolivar, Venezuela.

abril de 1852, en la cual el Senado y la Cámara de Representantes de la Nueva Granada reunidos en el Congreso decretaron en su artículo primero, que se habilitaba para el comercio de importación y exportación un puerto en el río Meta, en la parte que baña el cantón de San Martín, donde lo estime conveniente el poder ejecutivo. Adicional a ello en el artículo segundo se admitía que el poder ejecutivo podía disponer de lo conveniente para la creación de las oficinas necesarias y el nombramiento del personal requerido para tal fin. Firmó como Presidente del Senado, Juan Nepomuceno Azuero y Presidente de la República, José Hilario López. Además estaba como Secretario de Hacienda el visionario tolimense, Manuel Murillo Toro.35 Diez años más tarde, las intenciones del laisseferismo

Para una mayor información sobre las actuaciones comerciales y la vida de Licccioni se puede ver el artículo, Licccioni y Gerard: Dos comerciantes que hicieron historia en Casanare en la segunda mitad del siglo XIX. EN: CARIBABARE, Revista del Centro de Historia de Casanare. Año 14. No. 13. Agosto de 2004. P.P. 35 -45. 33 Ver Archivo Notaría Primera de Yopal, Casanare, Protocolo 1850 - 1853, Folio 56-58. Junio 16 de 1851. 34 Ver el libro, Teatro de la Legislación Colombiana y Venezolana Vigente, por el Dr. Pedro Pablo del Castillo. Tomo I. Valencia: Imprenta del Teatro de la Legislación, 1852. Pág. 585. 35 Ver el libro: Leyes y Decretos Expedidos por el Congreso Constitucional de la Nueva Granada en el año de 1852. Bogotá: Imprenta del Neogranadino, 1852. Pág. 13. 32

252


INFORME DE LICCIONI SOBRE LA RENTA DE TABACOS EN 1847- (A.H.G.N)


INFORME DE LICIONI SOBRE EL VAPOR “SOCORRO”: 1.893 (A.H.G.N.)


Fondo Mixto de Casanare criollo, no se hicieron esperar. El Presidente Tomás Cipriano de Mosquera, firmó el decreto de 12 de diciembre de 1861, sobre la navegación del río Meta y sus afluentes. De manera directa mencionó que vista la ley de 07 de abril de 1852 sobre la libre navegación de los rios de la República de Colombia en buques mercantes de vapor y vistos los decretos de 30 de julio y 22 de noviembre de 1861 sobre navegación fluvial y considerando que es de la mayor importancia proteger la navegación por buques de vapor en el río Meta y sus afluentes, en beneficio de los intereses comerciales e industriales de la unión colombiana, especialmente en las regiones orientales, decretó en su artículo primero, que es absolutamente libre la navegación del río meta y sus afluentes para los buques de vapor mercantes colombianos o de cualquier otra nación, empleados en el tráfico y comercio interior. En el artículo segundo, señala que los capitanes de dichos buques tendrán derecho de hacer depósitos de leña en las riberas de los rios mencionados, para el uso de vapores, sin que pueda impedírselo particular alguno, puesto que tales riberas son de propiedad nacional. En el artículo tercero, determina que los colombianos que se emplean en la tripulación y los que se destinen a hacer acopios de leña para el servicio de los mismos buques están exentos de empréstitos, suministros, conscripción y aislamiento militar y de todo empleo oneroso. Los capitanes de dichos buques deberán presentar el rol de la tripulación y la lista de los leñadores a la respectiva autoridad para que cuide de que tengan cumplido efectos estas exenciones. En el artículo cuarto determina que los colombianos que coloquen fondos en la empresa de navegación del meta y sus afluentes y en la colonización de sus riberas, quedarán exentos de impuestos y suministros extraordinarios y gozarán de los demás privilegios y exenciones que conceden las leyes a los colonizadores y nuevos pobladores. Fue firmado por el presidente de la republica, tomas Cipriano de Mosquera y el secretario de relaciones exteriores, Manuel Ancízar.36 En 1886, el embajador colombiano en Caracas, el

Centro de Historia de Casanare expresidente Manuel Murillo Toro, y su homólogo venezolano, Fernando Arévalo, firmaron un tratado de navegación, tránsito y aduanas que permitía el acceso mutuo a los rios de ambas naciones y sometía los barcos colombianos en el Orinoco al control exclusivo de la aduna de Arauca. Desafortunadamente este tratado, junto con cinco otros acuerdos presentados por los dos embajadores, fue rechazado por sus respectivos congresos.37 Los acuerdos o desacuerdos diplomáticos en realidad no afectaron el contrabando y el comercio, pues otras transacciones realizadas por la firma, Liccioni & Gerard, se referenciaron en compraventa de tierras, compra de casas en los diferentes cascos urbanos de las diferentes poblaciones, remate de rentas, construcción de edificios, alquiler de pastos, venta de diferentes mercaderías y la administración de correos y tabacos.38 Es posible afirmar que Licccioni realizó las mayores transacciones comerciales de su vida en Colombia, sin embargo, el término de sus días lo vivió en Venezuela, claro está, realizando e informando sobre las transacciones comerciales de las diferentes embarcaciones. Existe una remisión al Consulado de la República de Colombia, desde ciudad Bolívar, fechada el 20 de junio de 1893, en la cual hace relación a los datos de las mercancías embarcadas desde el puerto de Bolívar a través del vapor venezolano, Socorro, con destino a Orocué. Liccioni & Gerard, fueron dos visionarios extranjeros que lograron crear los lazos de confianza necesarios para establecer actividades comerciales que los llevaron a logros financieros importantes durante la segunda mitad del siglo XIX.

V CODAZZI Y CASANARE Era claro el desarrollo a pequeña escala de la región Casanareña que se encontraba en similares

Ver, Libro de Actos Oficiales del Gobierno Provisorio de los Estados Unidos de Colombia. Recopilado conforme a lo dispuesto por el decreto de 7 de abril de 1862. Imprenta de Echeverría Hermanos. Bogotá, 1862. 37 Ver, RAUSH, Jane. OB CIT. Pág. 145. 38 Los aspectos relacionados con las diferentes transacciones de esta casa comercial serán expuestas de manera detallada en el libro: La Inmigración Extranjera a Casanare: 1850 – 1920, que adelanta el Centro de Historia de Casanare, en cabeza del Investigador, Carlos Augusto Martínez y Hernán Fajardo. 36

255


condiciones respecto a otras regiones que hasta ahora iniciaban sus coqueteos a la economía internacional. Esta preocupación de parte del gobierno central se ve reflejada en la ley de 15 de mayo de 1839. A través de ella, el Congreso de la Nueva Granada ordena contratar dos Ingenieros Geógrafos para que trabajen en la descripción de la Nueva Granada y levanten una carta general de toda ella a través de un mapa geográfico de cada una de sus Provincias. La expedición de reconocimiento de nuestra geografía tenía nombre propio: Agustín Codazzi. Nacido en Lugo, se hizo Ingeniero de la Universidad de Pavia. Después de haber servido al ejército italiano, se trasladó al territorio americano en busca de horizontes más propicios a sus ambiciones de militar y matemático. Enrolado en la escuadra del Almirante Audry, llegó a las costas de Venezuela y se incorporó en el ejército de la libertad. Adicional a lo anterior, fue patrocinado por José Antonio Páez para realizar un mapa de Venezuela, que una ves concluido, mereció los elogios de Alexander Von Humboldt. El contrato para el levantamiento de la “Carta Geográfica de la Nueva Granada”, en su artículo primero, señalaba que Agustín Codazzi se comprometía a formar una descripción completa de la Nueva Granada y levantar una carta general de dicha República, un mapa corográfico de cada una de sus Provincias con los correspondientes itinerarios y descripciones particulares. Victoriano de Diego Paredes y José Hilario López, habrían de firmar uno de los contratos más importantes del siglo XIX, en términos de lo que podríamos llamar la nueva geografía de la naciente Colombia. El General Agustín Codazzi, junto con la Comisión Corográfica que la conformaban entre otros, Manuel Ancízar, que se desempeñó como Ministro del Presidente Tomás Cipriano de Mosquera, Santiago Pérez, Enrique Price, quien remplazó al pintor Carmelo Fernández, el botánico, José Jerónimo Triana, Ramón Guerra Azuola, Manuel María Paz, el pintor colombiano que reemplazó a Enrique Price, Domingo Codazzi, y “Carrasquel”, abriría las puertas a un conocimiento más detallado de la región Colombiana en todas y cada una de sus facetas. Es indudable que el trabajo de la “Comisión” fue puramente militar, sin embargo, en él se consignaron las costumbres, los caminos,

256

las distancias, el estado de las vías y demás datos que nos permiten hoy recorrer sin temores la difícil geografía del siglo XIX. En una circular enviada al Gobernador de la Provincia de Casanare, se le notifica: “...por contrato de levantamiento geográfico celebrado en este despacho, ejecutado por el Coronel Agustín Codazzi y su ayudante principal Manuel Ancízar, haga que disfruten de la protección y de los auxilios amistosos que sean necesarios para fácil y buen desempeño de una interesante comisión, por recomendación del presidente de la república... “ Una vez conocidos los caminos también se abría la posibilidad de comunicarse. En este sentido, a través de decreto reglamentario se establece un correo que debía hacer 48 viajes al año entre Moreno, capital de la provincia de Casanare y la salina de Chire. Otro correo igual entre esta salina y Santa Rosa, capital de la Provincia de Tundama. Con ello, José Hilario López, pretendía establecer mayor comunicación entre las Provincias de los llanos y las regiones del interior del país. No hay que olvidar que las vías de comunicación partían de Moreno con diferentes destinos, entre ellos Sogamoso, Labranza grande, Ten, La Salina, Arauca. Estos trazados, más que unas vías carreteables eran en realidad caminos de arriería, de difícil transito y en pésimas condiciones, especialmente en las temporadas invernales. Los informes de los Gobernadores, siempre hacen alusión a la necesidad de mantener en buen estado los caminos. Ilusión que siempre se vio truncada por parte de la falta de recursos. Además las rentas provinciales eran muy bajas en comparación con las necesidades. La buena marcha de la administración siempre se vio truncada por los débiles auxilios que en muchos casos obligaban a los empleados a renunciar a sus oficios por la falta de salario. En el informe del Gobernador de la provincia de Casanare se señala inclusive que “algunos indios Guahíbos habían saqueado a la capital de Moreno, y algunos reos prófugos habían huido al monte, causando gran alarma a los pasajeros que se movilizaban por los caminos cercanos a los distritos, lo cual se hubiera evitado con la existencia del resguardo...Estas dificultades se


Fondo Mixto de Casanare habían tratado de resolver por medio de una partida de 16 hombres, los cuales luego de perseguir a los indios, regresaron sin hacer nada, porque no se podía hacer nada si a los hombres no se les retribuía bien”.39 Gracias a los aportes del general Agustín Codazzi, el territorio casanareño y su geografía se dieron a conocer a nivel nacional e internacional, plasmando por primera vez sus características geográficas, sus fuentes hídricas, su población y todos los detalles de una de las expediciones que después de la Botánica de Mutis, se convierte en una de las más importantes del siglo XIX en Colombia. Sin embargo, el informe que presenta Codazzi hacia 1856, del territorio Casanareño advierte que es una zona que “casi en su totalidad está cubierta de llanuras regadas por muchos rios y sinnúmero de caños…los cuales en la estación lluviosa, salen de madre y anegan extensas porciones del suelo… el calor extremo, las enfermedades prevalecientes, los tigres, serpientes, caimanes y mosquitos y las bandadas transhumantes de indígenas hostiles constituían enormes obstáculos para la regeneración de Casanare…sólo los negros o los venezolanos aclimatados al trópico podían vivir… ”40

VI ALEMANES Y FRANCESES EN OROCUÉ Curiosamente el Municipio Casanareño de mayor repercusión de la influencia extranjera a comienzos de siglo, fue el puerto sobre el río meta donde se logró consolidar desde mediados del siglo XIX, Orocué. No en vano fue Salvador Camacho Roldán, sin duda alguna, el primer Secretario de Hacienda “que abordó con meridiana claridad e inteligencia la necesidad de buscar canales y vías al crecimiento económico de nuestra república.” A esa afirmación basta colocarle como aval su permanente interés por realizar en nuestro territorio ferias y exposiciones

Centro de Historia de Casanare internacionales para mostrar nuestros productos agrícolas y manufactureros. Su voluntad en este propósito lo llevó a ordenar dos expediciones al Casanare y San Martín, en busca de productos de nuestros bosques y a concretar que en 1872 se realizara una gran exposición para celebrar el día de la independencia del 20 de julio.41 Otro de los puntos a favor de Orocué, fue su condición geográfica de puerto relativamente cercano a Venezuela. Gracias a ello, se logró el arribo de Alemanes, Franceses, Venezolanos e Ingleses, quienes se empoderaron de la mayoría de actividades comerciales a comienzos de siglo. Por ello se argumentó que “en el Meta la navegación es muy activa y los vapores suben desde ciudad Bolívar hasta Orocué.”42 Una nueva certificación de la creciente intención de fortalecer la navegación por el río Meta se evidencia en el libro de Henry Jalhay, La Republique de Colombia, editado en Bruselas por Vromant & Co. En 1909. En él se hace referencia a que la “navegación del Meta fue inaugurada por un Francés, M. Joseph Bonnet, cuyo vapor el libertador hacía en siete días el viaje de Orocué a Ciudad Bolívar y en catorce o quince días el viaje de regreso…”43 Más allá de ser el primero o no en navegar el Meta, lo que si está claro es que el Francés Bonnet, nacido en 1847 “se convirtió en el primero en ofrecer un servicio regular de vapores en el Meta, proeza que le deparó felicitaciones del gobierno colombiano, la Orden del Busto del Libertador de Venezuela y la postulación para el título francés de Chevalier de la Legión d’ Honneur.”44 No obstante, existe referencia que hacia 1856 los capitanes Martín Hohler y Edgard G. Steer hicieron el “primer viaje” de un vapor remontando el Meta que llegó cerca de cincuenta kilómetros más allá de Orocué, donde encallaron en la desembocadura del río Cravo Sur. Del mismo modo, en 1857, el capitán Treviranus, director de la Compañía de Vapores del

CEDHIR. Gaceta Oficial. No. 1447. Noviembre 16 de 1852. Pág. 785. Ver, RAUSH, Jane. OB CIT. P.P. 101-102. 41 LOPEZ GARAVITO, Luís Fernando. OB CIT. Pág. 219. 42 Ver, Compendio de Geografía de la República de Colombia, escrito por el profesor, Ángel María Díaz Lemos y publicado en Barcelona en 1895. P.P. 165-166. 43 Ver, POVEDA RAMOS, Gabriel. Vapores Fluviales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo, 1998. Pág. 443. 44 Ver, RAUSH, Jane. OB CIT. Pág. 148. 39 40

257


Orinoco, superó sus esfuerzos al poder navegar el buque de vapor, “Barinas”, desde ciudad Bolívar pasando por Orocué hasta llegar a Cabuyaro.45 Como un complemento de los viajes, a través de las siguientes descripciones nos llevaremos una clara idea de la importancia de los inmigrantes para el desarrollo comercial y urbano de Orocué. A comienzos del siglo XIX, el puerto gozaba de una tradición fluvial que le auguraba un comercio interestatal a través del río Meta y los demás afluentes cercanos. Esta condición hidrológica, le permitió posicionarse como un punto de referencia y comunicación entre las ciudades del piedemonte llanero y las Venezolanas, especialmente ciudad Bolívar o Angostura. Inclusive, se advierte que era en “Bolívar, donde se encontraban otras agencias de estas casas comerciales, que desde allí penetraron por vía fluvial a los llanos venezolanos y colombianos. El eje de las comunicaciones era el río meta, donde ya muy arriba, en Orocué, se fundó una tercera filial del comercio Europeo.”46 Poste de luz traído por los alemanes y detalle de su marca. (La Guacava – Orocué)

Orocué en esa época se vislumbraba como capital de la Intendencia debido a su fácil comunicación por medio de vapores con Arauca y por el alto Meta con San Martín. También tenía buena comunicación con Támara por el río Pauto. La historia de la región durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo actual, se caracterizó por el comercio internacional de productos naturales. Esta bonanza se centró en localidades como Arauca, Orocué, Cafifí (Antiguo puerto y aduana a orillas del Pauto), Cabuyaro, Puerto Barrigón y El Apostadero. La exigencia de los mercados europeos por algunos productos como la sarrapia, el pendare, las pieles de caimán, las plumas de aves, pieles de otros animales y el caucho, reclamaba la explotación de la mano de obra indígena sujeta a un capataz o colono que servía de intermediario. Atendiendo lo anterior, se empezaron a incrementar las transacciones comerciales y hubo la necesidad de consolidar diferentes empresas de comercio que en su mayoría fueron conformadas por capitales extranjeros. No obstante, el 2 de marzo de 1905, IBID. P.P. 117 – 118. Ver, GUHL, Ernesto. Las Fronteras Políticas y los Límites Naturales, Colombia: FEN, 1991. Pág. 154. 45 46

258


Timbre Nacional de 30 Centavos. 1899 – 1900. (Archivo Notarial de Orocué).

Francisco Antonio Monsalve y Publio Ovidio Bernal, procedente de la ciudad de Moreno en el Casanare, según el artículo 12, del pliego de cargos publicado en el diario oficial No. 1049, de 15 de abril de 1904, sobre la adjudicación y arrendamiento de la renta de licores de la intendencia de Casanare, consistente en el arrendamiento de la renta de licores de los aguardientes de caña, es adjudicado a ellos por tres años y por un valor de $5.500.47 Esto demuestra que las transacciones no solo eran de extranjeros sino que la comunidad local podía participar en las mismas.

VII “SPEIDEL & CORNELIUS” Y “FRANZIUS HERMANOS” EN OROCUÉ En abril 19 de 1907, ante el Notario Público de la ciudad de Orocué y los testigos Rafael María Carrizosa y Aurelio Acosta, se presentaron Walter Cornelius y Federico Speidel, comerciantes vecinos de la dicha ciudad de Orocué pero con capitales provenientes de Venezuela, para conformar una sociedad colectiva de comercio, llamada: “Cornelius & Speidel”. El valor inicial de la conformación

por parte de los socios fue de veinte mil pesos oro, representados en mercancías extranjeras y productos del país. Adicional a ello, la sociedad comercial dedicaría sus esfuerzos de lucro a partir de la compra y exportación de productos de Colombia, importación de mercancías, compra y venta de efectos públicos y de comercio, compra de bienes raíces y semovientes entre otras. Su domicilio principal quedaría consignado en Orocué.48 La consolidación de la sociedad de Cornelius & Speidel, no solo se limitó a las transacciones comerciales. Ante Juan Antonio Gorrín, como Notario de Orocué, la sociedad comercial le confiere poder al señor Antonio Jouvé, para que los represente ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación Colombiana, en Bogotá, para iniciar el proceso para la explotación de bosques nacionales en el territorio del Meta sobre la banda derecha del río del mismo nombre.49 No existe certeza si esta explotación de bosques patrocinada por el estado especialmente en el favorecimiento a capitales extranjeros radicados en Colombia se halla adelantado, pero si hay documentos que certifican la compra de tierras en los alrededores de Orocué. Los bienes que compraron, Speidel & Cornelius fueron muchos, especialmente realizaron transacciones comerciales en el incipiente casco urbano de

Archivo Notarial de Orocué. Tomo II. Folio 21. Acto No. 23. 1905-1910. Archivo Notarial de Orocué. Tomo I. Índice. 1903-1907. Folio 93 - 95. Acto No. 54. en el Archivo de Instrumentos Públicos de Orocué, en el libro de registro de 1900 – 1907, Folio 30, se ratifica la constitución de la sociedad de “Cornelius & Speidel”. Un agradecimiento especial a la Notaria de Orocué, Dra. Robles y al Registrador de Instrumentos Públicos, Dr. Fredy Casadiego y su equipo de trabajo, Gladis Hinojosa Díaz y Blanca Pureza Vargas. Sin el apoyo de estas personas hubiera sido imposible lograr consultar los archivos correspondientes. 49 Archivo Notarial de Orocué. Tomo I. Índice. 1903 – 1907. Folio 121. 47 48


Pesas con diferentes gramajes para transacciones con oro en Orocué.

Caja fuerte traida por alemanes a Orocué

260

Estampilla de 10 centavos. Archivo notarial Orocué.


Fondo Mixto de Casanare Orocué que empezaba a conformarse desde la plaza principal hasta la parte lateral del río Meta. La zona céntrica de lo que hoy conforma el Municipio, fue la parte más apetecida por las casas comerciales para compra, de hecho, en diciembre 10 de 1907, otro de los grandes comerciantes de la época, el Venezolano Ramón Real, le vende a sus amigos, Cornelius & Speidel, una casa de 18 metros de frente por 50 de fondo, es decir, un área de aproximadamente 900 metros cuadrados, ubicada en la plaza pública. Allí funcionaría una de las bodegas de acopio más grandes de su tiempo para una localidad tan pequeña. El valor de la transacción se realizó por un valor de 3.200 pesos de ley en oro que serían cancelados en la ciudad de Bolívar en Venezuela.50 Otra de las compras significativas de esta sociedad comercial constituida por extranjeros radicados en Orocué, fue la casa techada de hierro y paredes soportadas en la misma estructura en el llamado, “puerto de la plata” en Pore,51 con un área aproximada de 160 metros cuadrados, por un valor de 750 pesos de ley en oro.52 Muy seguramente la finalidad de este inmueble era la de servir de punto de acopio para las mercaderías que se ofertaban según los registros en Nunchía, Pore, Santa Elena de Cuciba, Chire, Trinidad y Moreno entre otras localidades mencionadas. Ramón Real fue otro de los Venezolanos que lograron hacer una gran fortuna en el territorio Casanareño, de hecho, crearon lo que se podría llamar un triángulo de poder con Speidel & Cornelius. Por la certificación que nos dan los diferentes registros Notariales, no existía transacción comercial que no tuviera por testigo a Ramón Real, Speidel, Cornelius o los más cercanos amigos de estos comerciantes que controlaron muchas de las transacciones comerciales de Orocué. No obstante Ramón Real,

Centro de Historia de Casanare no solo compraba bienes y distribuía mercancías. Del mismo modo a partir de hipotecas prestaba dinero a un interés del 1.5% mensual. Dentro de las grandes transacciones que realizó Real, se encuentra la venta del Hato, “El Porvenir,” que se llevó a cabo el 17 de abril de 1911 a los señores Carlos J. Durán y Leonidas Cuellar, vecinos de Trinidad. La transacción comercial fue registrada por un valor de “5.859 libras esterlinas con doce chelines o 29.298 pesos de ley en oro.”53 No era para menos esta suma de dinero. Los linderos de la propiedad se certificaron de la siguiente manera: “Partiendo de la desembocadura del caño denominado “caviona” en el Río Meta, tal caño aguas arriba hasta su nacimiento. De ahí una línea recta al nacimiento del caño “Arimena,” este aguas abajo hasta la desembocadura en el río Meta y este aguas abajo hasta encontrar el primer punto de partida.” La extensión de terreno comprendía 2.322 reses vacunas de cría de un año de edad en adelante, 13 bueyes, 468 bestias de cría de un año en adelante, 99 caballos, 14 mulas, 4 burros padres, casas, corrales, majadas y demás enceres del Hato. Por las diferentes transacciones comerciales de Ramón Real es posible comprender que quería radicarse de nuevo en Venezuela después de haber logrado amasar una gran fortuna. De hecho, realizó la venta de uno de sus grandes contribuyentes: el vapor venezolano “Boyacá”, que lo entregó a la Compañía de Vapores del Orinoco, una sociedad anónima que tenía asiento en ciudad Bolívar Venezuela.54 Adicional a ello, hay testimonio del poder amplio y

Archivo Notarial de Orocué. Tomo I. 1903 – 1907. Folios 144 – 146. Acto No. 72. En la casa comprada funcionó por algún tiempo la sociedad comercial: “Real Hermana.” 51 Aun en el 2003, después de 184 años de independencia, las huellas que las huestes libertadoras dejaron por los llanos orientales y el espinazo de la cordillera oriental, para vencer los españoles en la Batalla de Boyacá, han sido borradas. La redacción nacional del periódico “El Tiempo”, comenta que “Si Bolívar volviera a recoger sus pasos, encontraría con que la casa de Tame, Arauca, en donde el doce de junio de 1819 se reunió con Francisco de Paula Santander a planear la estrategia militar de la liberación de la Nueva Granada, está en ruinas. En Pore, que fue la capital durante dos días, en diciembre de 1818, Bolívar recibió un agasajo, con carne a la llanera y guarapo, del coronel Juan Nepomuceno Moreno y Ramón Nonato Pérez. Allí, sólo queda un muro de la antigua cárcel que construyeron en la época de la inquisición los Españoles y que les sirvió a las tropas como cuartel.” EN: Artículo: Ruta Libertadora en Ruinas. El Tiempo. Domingo 10 de agosto de 2003. 52 Archivo Notarial de Orocué. Tomo I. 1903 -1907. Folio 157. Acto No. 77. La transacción se realizó en diciembre 30 de 1907. 53 Todo lo relacionado con los linderos y valores de esta transacción comercial se encuentran registrado en el Archivo Notarial de Orocué. Tomo III. 1911-1913. folio 9. Acto No. 6. 54 Archivo de Instrumentos Públicos de Orocué. Libro de Registro. 1900 – 1907. Acto No. 8 de mayo 6 de 1906. 50

261


Escritura de constitución de la sociedad “Cornelius & Speidel.” Archivo notarial de orocue.


Escritura de constitución de la sociedad “Cornelius & Speidel.” Archivo notarial de orocue.


suficiente que le confirió Ramón Real a sus amigos, Cornelius & Speidel para que le administraran los bienes en Colombia.55 Posteriormente a la muerte de Ramón Real en Venezuela, el señor Virgilio Casalta, un ciudadano Francés que vivía en ciudad Bolívar, otorgó de nuevo poder a la sociedad de Cornelius & Speidel para que cobraran las deudas de Ramón Real que aun quedaban en Colombia.56 Pero no solo Franceses y Venezolanos vivieron grandes experiencias comerciales en los llanos de Casanare. Juan Franzius y Jorge Liebert, dos

Alemanes que se radicaron en Orocué, constituyeron una sociedad colectiva de comercio el 23 de abril de 1909, bajo el nombre de “Franzius Hermanos.” Aunque el punto central de las actividades comerciales fue Orocué, hay evidencia que estos alemanes tuvieron actividades y casa comercial en la ciudad de Támara, pues Juan Franzius le dio poder a Guillermo Díaz, vecino de Nunchía, para que en su nombre vendiera la casa comercial que tenían instalada en la vecindad de Támara. 57

Archivo Notarial de Orocué. Tomo III. 1911-1913. Folio 52. No. 31 de 26 de noviembre de 1911. Archivo Notarial de Orocué. Tomo V. 1916-1918. Folio 78 de Noviembre 22 de 1917. 57 Archivo Notarial de Orocué. Tomo II. 1905 – 1910. Acto No. 14. Folio 39 de 19 de agosto de 1909. 55 56

264


Fondo Mixto de Casanare La compañía alemana instaurada en Orocué a diferencia de sus competidores se dedicaba a comercializar productos con Barranquilla, de hecho, Juan Franzius le confirió poder especial a los señores, A. Palacio & Compañía de Barranquilla, para que a nombre de los alemanes recibiera las mercancías que llegaban del exterior a la aduana de Barranquilla.

VII VAPORES EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Según la memoria del Ministerio de Gobierno, publicado en 1930, se advierte que en Casanare, “la mayor parte de los extranjeros son Venezolanos y según el último censo, se calculan los habitantes civilizados en quinientos…”. A pesar de ello, la guerra de los mil días había generado una nueva migración de los extranjeros hacia territorios vecinos. Sólo hasta 1933 o 1934, cuando por el conflicto con el Perú y a iniciativa de los Gobiernos de los Presidentes de la República, Enrique Olaya Herrera y Alfonso López Pumarejo, el Gobierno Nacional volvió a poner a navegar vapores con bandera colombiana en el río Meta entre Puerto López y Puerto Carreño. Inclusive a mediados de los años cuarenta, varios ríos además del Magdalena eran recorridos por vapores, dentro de ellos se encontraban los ríos, Bajo Cauca, Cesar, Sinú, Atrato, Arauca, Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas.58 Adicional a ello, en el informe de la Contraloría General de la República de 1944, y en el estudio sobre las condiciones del desarrollo de Colombia, por parte de Joseph Louis Currié Lebrel de 1958, se establece que la navegación de los rios de 1943 a 1944, el Meta, tenía una longitud navegable de 950 kilómetros y podían navegar vapores de hasta 300 toneladas.59 Hoy es tiempo de reflexionar sobre estos datos para en un esfuerzo mancomunado recuperar la navegabilidad del río Meta y hacer de Bocas del Pauto, Orocué y otros puntos, el lugar de entradas de mercancías, tal y como

Centro de Historia de Casanare lo hace el puerto de Barranquilla o Buenaventura. Es un recurso hídrico importante y geoestratégico que se podría canalizar en pro del futuro no dependiente de las regalías en Casanare. Otro de los soportes importantes que fomentaron la navegación ocurrió en el Gobierno de Alfonso López Pumarejo, dentro de su programa de gobierno, “La Revolución en Marcha”. En el se obtuvo por parte del Congreso, la aprobación de la ley 20 de 1944 del 15 de diciembre, mediante la cual se creó la empresa oficial, Compañía Nacional de Navegación: NAVENAL, con un capital autorizado de tres millones de pesos. Los socios fundadores de NAVENAL, fueron el Gobierno Nacional, La Federación Nacional de Cafeteros, El Banco de la República y Los Ferrocarriles Nacionales. Su función según la ley, era la de prestar servicios de navegación en los rios de la Orinoquia y de la Amazonia. Entre otras cosas, uno de sus primeros y más destacados gerentes fue el Ingeniero Ibaguereño, Mariano Melendro Serna. A través de esta empresa se realizaron informes permanentes sobre la navegabilidad de los rios, para el caso de Casanare, se reportaron las siguientes especificaciones técnicas: En lo correspondiente a los rios Meta y Pauto, las distancias de Puerto López a San Luís de Palenque, correspondían a una extensión de 560 kilómetros, en ellos, trabajan los remolcadores, Orión y Putumayo con sus botes ganaderos. El tiempo aproximado de navegación es de cinco días bajando y ocho días subiendo. Por su parte los rios Meta y Cravo, tienen de Puerto López a Cravo Norte una extensión de 663 kilómetros. En ellos, trabaja el Vapor Meta y los remolcadores, Orión y Villavicencio. Bajando se gastan nueve días y subiendo diez. Los rios Meta y Orinoco tienen de Puerto López a Ciudad Bolívar en Venezuela, una distancia de 1317 kilómetros, allí trabajan el Vapor Meta con su boteremolque y se gasta doce días bajando y dieciséis subiendo.60

POVEDA RAMOS, Gabriel. Vapores Fluviales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo, 1998. Pág. 437. IBID, Pág. 438. 60 IBIDEM. Pág. 452. 58 59

265


Por último se puede hacer referencia al informe de Currié & Lauchin: Bases de un programa para fomento para Colombia: Informe de una Misión. Publicado por el Banco de la Republica en 1951, más conocido como Misión Currié. En este informe se dice que en 1943 y 1944 viajaban por el río Meta vapores de 300 toneladas que movían unas 5.200 toneladas de carga al año, con lo cual transportaban 3.83 millones de toneladas/kilómetros. Hacia 1946, el gobierno puso a navegar desde Orocué hasta Ciudad Bolívar el Vapor Eugenia, sin embargo, en todos los rios de la Orinoquia y de la

Amazonia, el vapor fue desapareciendo del servicio fluvial desde los años 50, para ser reemplazado por lanchas de gasolina y las motonaves a diesel, más rápidas y más eficientes.61 Es indispensable mirar el pasado que de manera común nos identifica y comprender que si a comienzos del siglo XX, fue posible implementar empresas importadoras y exportadoras que comercializaban a través de nuestras aguas y nuestros puertos, hoy con las proyecciones del comercio internacional es viable que implementemos los ejemplos del pasado para lograr una buena proyección al futuro.

BIBLIOGRAFÍA: FUENTE PRIMARIA: ARCHIVO HISTORICO GENERAL DE LA NACION: AHGN. AHGN. Sección Republica. Fondo Gobernaciones. Microfilmación 171. Folios 437 y S.S. AHGN. Fondo Documental Republica. Serie SR 46, Tomo 10. Microfilmación No. 162. Folio 579. AHGN. Sección República. Fondo Gobernaciones. Microfilmación No. 163. Folios 36 – 39. AHGN. Sección República. Fondo gobernaciones. Microfilmación 163. Folio 823. AHGN. Sección República. Fondo Gobernaciones. Tomo 10. Folio 912. AHGN. Sección República. Fondo Gobernaciones. Tomo 10. Folio 963. CENRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER: CEDHIR. CEDHIR. Gaceta Oficial. Abril 22 de 1849. No. 1038. CEDHIR. Gaceta Oficial. Noviembre 15 de 1849. No. 1086. CEDHIR. Gaceta Oficial. Noviembre 10 de 1850. CEDHIR. Gaceta Oficial. No. 1447. Noviembre 16 de 1852. ARCHIVO NOTARIA PRIMERA DE OROCUÉ, CASANARE. Protocolo 1850 – 1853. Tomo I. Índice. 1903-1907. Folio 93 - 95. Acto No. 54. Tomo I. Índice. 1903 – 1907. Folio 121. Tomo I. 1903 – 1907. Folios 144 – 146. Acto No. 72. Tomo I. 1903 -1907. Folio 157. Acto No. 77. Tomo II. Folio 21. Acto No. 23. 1905-1910. Tomo II. 1905 – 1910. Acto No. 14. Folio 39 de 19 de agosto de 1909. Tomo III. 1911-1913. Folio 52. No. 31 de 26 de noviembre de 1911. 61

IBID. P.P. 443 – 444

266


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Tomo III. 1911-1913. Folio 9. Acto No. 6. Tomo V. 1916-1918. Folio 78 de Noviembre 22 de 1917. ARCHIVO DE LA OFICINA DE REGISTRO E INSTRUMENTOS PUBLICOS Libro de Registro. 1900 – 1907. Acto No. 8 de mayo 6 de 1906.

FUENTE PRIMARIA EDITADA: DEL CASTILLO, Pedro Pablo. Teatro de la Legislación Colombiana y Venezolana Vigente. Valencia: Imprenta del Teatro de la Legislación. Tomo I, 1852. DE LA CONDAMINE, Carlos María. BONAPARTE WYZE, Luís Luciano Napoleón. Viaje Por Colombia. Bogotá: Banco de la República, 1992. DIAZ LEMOS, Ángel María. Compendio de Geografía de la República de Colombia, Barcelona, 1895. Leyes y Decretos Expedidos por el Congreso Constitucional de la Nueva Granada en el año de 1852. Bogotá: Imprenta del Neogranadino, 1852. Libro de Actos Oficiales del Gobierno Provisorio de los Estados Unidos de Colombia. Recopilado conforme a lo dispuesto por el decreto de 7 de abril de 1862. Imprenta de Echeverría Hermanos. Bogotá, 1862.

FUENTE SECUNDARIA: BETHELL, Leslie. Historia de América Latina. España: Crítica, 1998. Tomo II. DEAS, Malcolm. Vida y Opiniones de Mr. William Wills. Colombia: Banco de la República, 1996. DEAS, Malcolm. SANCHEZ, Efraín. Santander y los Ingleses: 1832 – 1840. Colombia: Presencia, 1991. FRANCO, Roberto. Historia de Orocué. Bogotá: Kelt – Ecopetrol, 1997. GUHL, Ernesto. Las Fronteras Políticas y los Límites Naturales, Colombia: FEN, 1991. KONIG, Hans-Joachim. En el camino hacia la nación: Nacionalismo en el proceso de formación del estado y de la nación de la Nueva Granada, 1750 – 1856. Bogotá: Banco de la República, 1995. LOPEZ GARAVITO, Luís Fernando. Historia de la Hacienda y el Tesoro en Colombia: 1821-1900. Bogotá: Banco de la República, 1992. MARTÍNEZ EUGENIO, María Ángeles. Reapertura de la vía Carare – Vélez. Sevilla: Escuela Hispanoamericana de Estudios Americanos. Separata del tomo XLI del Anuario de Estudios Americanos. 1958. POVEDA RAMOS, Gabriel. Vapores Fluviales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo, 1998. SOWELL, David. Santander y la Opinión Angloamericana: Visión de Viajeros y Periódicos. 1821-1840. Colombia: Nomos, 1991.

ARTICULOS: Ruta Libertadora en Ruinas. El Tiempo. Domingo 10 de agosto de 2003.

267


PERSPECTIVAS DE DESARROLLO1 El Petróleo en los Llanos Orientales

L

os Llanos Orientales estuvieron, desde el comienzo de la explotación petrolera en el país, en la mira de las compañías extranjeras. Sin embargo, se contaba con la limitación de que la geología de esta parte del país era prácticamente desconocida. Las primeras exploraciones se llevaron a cabo por la SHELL, en 1939, cuando la compañía recibió en el área de San Martín, Meta, una concesión de 100.000 hectáreas.2 Más tarde, otras concesiones como Vorágine y Chaviva aumentaron el radio de acción de las compañías, hasta llegar a calcular la existencia de petróleo en los Llanos en una cantidad equivalente al 50% con relación al total naciona1.3 A comienzos de los años cuarenta se empezó a hablar del potencial petrolífero en Arauca y el Vichada, y se consideraba como una dificultad para explotar comercialmente una concesión en los Llanos la construcción de un oleoducto de por lo menos 1.000 kilómetros de longitud, que debía cruzar la Cordillera Oriental a alturas de 2.600 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Se calculaba que la producción debía estar entre los 66.000 y los 110.000 barriles diarios para que la inversión fuera atractiva. En Arauca, la explotación se inició en 1959. En 1980 se realizó el primer descubrimiento de petróleo con la perforación del pozo Arauca N°1 ejecutada por la compañía INTERCOL (EXXON). En 1982la Occidental de Colombia, en desarrollo del contrato de Asociación Cravo Norte, perforó el pozo Arauquita N° 1 que no produjo mucho petróleo pero proporcionó información de mucha importancia que condujo a los hallazgos posteriores, de 1983, en Caño Limón. La actividad petrolera posterior a 1983 condujo a nuevos descubrimientos en Arauca, Meta y Casanare

que elevaron las reservas recuperables de petróleo a 1.300 millones de barriles y posibilitaron que, en 1986, el país recuperara su condición de exportador de crudo. Como señala Chona, estos yacimientos se constituyeron en los más importantes hallazgos en Colombia, desde los tiempos de La Cira Infantas, por allá en 1928 - 1924, quedando la cuenca de los Llanos Orientales con los mejores pronósticos con que cuenta el país en yacimientos más bien pequeños. La puesta en marcha del oleoducto Caño Limón-Coveñas, con una extensión de 800 kilómetros y una capacidad promedio de 200.000 barriles por día completó el cuadro.4

El Petróleo en Casanare

C

omo se anota en el Plan de Desarrollo de Casanare.5, durante la década de los sesenta se realizaron trabajos de perforación en los pozos de Unete, Tauramena, El Morro y Buenavista. Estos pozos mostraron que había petróleo pero no hubo resultados especialmente importantes. Lo mismo ocurrió con 12 exploraciones realizadas en los años setenta. En 1972 comenzaron a operar en Casanare las compañías ELF Aquitaine, City Service e INTERCOL. En 1974 ELF Aquitaine perforó

PULIDO CHAVES, Orlando.El Petroleo en Casanare. Revista Caribabare N° 8. Yopal, Noviembre de 1997. Pág, 92 - 98 Gobernación de Casanare,Departamento Administrativo de Planeación. El Ascenso del Llano, 2 Plan Casanare en Desarrollo, Yopal" Agosto de 1994, p. 129. 3 CHONA CONTREAAS, Francisco José. Prólogo a las Memorias del Congreso Nacional «Planificación, Desarrollo y Petróleo: El Caso Araucano». (Fotocopia). Bogotá, Marzo de 1987, pp. Xxxvii y ss. 4 Ibid, p. xxx. 5 Cfr. El Ascenso en el Llano, Plan Casanare en Desarrollo, Op. Cit. pp. 129 Yss. 1

268


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

el pozoTrinidad-1, en asocio con Arco, British Petroleum Exploration e INTERCOL. En 1975ELF Aquitaine el pozo Santiago-1, en Maní, devuelto a Ecopetrol y después entregado a Lasmo Oil. En este mismo año la misma empresa perforó el pozo Cusiana, sin obtener resultados positivos, razón por la cual lo devolvió a Ecopetrol. En 1978 se firmó el primer contrato de asociación entre Ecopetrol, ELF Aquitaine, Chevron, Rocol y Luciana Land Exploration, llamado Asociación Casanare.

del piedemonte, en septiembre de 1988 se obtuvo el primer resultado positivo con la perforación del pozo Cusiana 2A, a una profundidad de 15 mil pies. En 1992se localizó Cupiagua, ubicado dentro del mismo bloque de Cusiana. Estos dos pozos han Estado permitido incorporara entre 1.500 y 2.000 millones de barriles de petróleo a la reserva del país y 3.200 giga pies cúbicos de gas, constituyéndose en el mayor hallazgo en la historia del petróleo en Colombia.

Para los ochenta se inició una nueva etapa durante el cual se firmaron 14 contratos de asociación, se hicieron más de 6.000 kilómetros de sísmica y se perforaron 22 pozos con una inversión de más de 400 millones de dólares. Las condiciones geológicas del piedemonte llanero y la carencia de tecnologías para perforación a grandes profundidades hicieron que estos esfuerzos no arrojaran buenos resultados. Durante 1980 y 1981 se celebraron los contratos Cusiana y Río Pauto, con los nombres de Garceros y Esteros. En 1983 se inició la explotación de los pozos de la ELF Aquitaine localizados en en la Asociación Casanare.

La profundidad de perforación en estos pozos alcanza los 18.000 pies, más o menos 5 o 6 kilómetros, y poco más de la mitad de la profundidad perforada en Caño Limón, en Arauca. Estos niveles de perforación requirieron un enorme esfuerzo tecnológico.

Cusiana y Cupiagua

E

n 1987, la British Petroleum Exploration inició la perforación del pozo Cusiana-1, en el marco de los contratos «Santiago de las Atalayas» y «Tauramena» suscritos entre Ecopetrol, British Petroleum Exploration, Triton y Total, en junio 11 de 1982 y mayo 5 de 1988, respectivamente,con unaparticipación del 50%, 19%, 19% Y12% para cada uno de los asociados. La British Petroleum es la operadora en los dos contratos, pactados a un término de 28 años, de los cuales 6 correspondieron a la etapa de exploración y 22 a la de producción. El contrato «Río Chitamena» fue celebrado entre Ecopetrol y Total Exploratie en Poroduktie Maatschappij B.v., el 3 de diciembre de 1990. En julio de 1994 las partes contratantes celebraron un convenio para la unificación de la explotación del yacimiento.6 Después de vencer grandes dificultades técnicas debidas, en su mayoría, a las condiciones geológicas

En 1992 se inició la llamada «fase de producción temprana», planeada para terminar en 1996, que incluyó la construcción de las instalaciones centrales de producción -CPF-, en el Alto del Aceite, en la Meseta de Tauramena. Su montaje incluyó cuatro trenes o unidades de producción con capacidad para manejar entre 150 mil y 170 mil barriles de getróleo por día, 300 millones de pies cúbicos de gasmatural y 32 barriles de agua por día, partiendo de una producción de 50 mil barriles/día en septiembre de 1994. El sistema de recolección de crudo incluye una red de 76 kilómetros de tubería que conecta los pozos con el CPF, de donde parte el oleoducto Cusiana - El Porvenir donde empata con el Oleoducto Central de los Llanos, construido en 1984 por Ecopetrol. Para mantener la presión del yacimiento en el punto ideal, se decidió reinyectar el 92% del gas natural que se produzca conjuntamente con el petróleo, con lo cual se lograr elevar la tasa de recobro o producción de crudo a más del 60% de lo que se logrará sin utilizar este procedimiento. Esto se complementa con el manejo de grandes volúmenes de agua, utilizada para separar el crudo en el proceso de producción, la cual es reinyectada a 1.600 pies de profundidad. En la fase inicial la producción se realizará mediante

Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL. Cusiana, Publicación de la Oficina de Prensa de Ecopetrol y República de Colombia. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL, Ministerio de Minas y Energía. Cusiana, Ficha Técnica, Publicación de la Oficina de Prensa de Ecopetrol, Santafé de Bogotá, Mayo de 1994. 6

269


14 pozos productores, 3 pozos de reinyección de gas y dos de agua. Hasta el momento se tienen estimaciones que indican que, en su pleno desarrollo, Cusiana tendrá entre 60 y 130 pozos productores, entre 30 y 55 pozos inyectores de gas y entre 6 y 15 inyectores de agua.7 La segunda fase tiene como meta elevar la producción a 500 mil barriles diarios. Los crudos más cotizados a nivel internacional son los llamados crudos livianos y dulces, es decir, aquellos que tienen más de 30 grados API (American Petroleum Institute), bajo contenido de azufre (0.3% o menos) y de metales contaminantes como vanadio y níquel, y altos rendimientos de gasolina y destilados medios. Por el contrario, los crudos pesados y agrios, tienen una gravedad API por debajo de 25° y alto contenido de azufre (más de 1.0%) Y demás contaminantes. La gravedad API mide la densidad del petróleo. 7

Entre más alta sea, mejor es la calidad del crudo, y a la inversa. En Colombia se tiene una variedad de Crudos que va desde los livianos como el de Cusiana, hasta los pesados como el de Cocorná, pasando por crudos intermedios como el de Caño Limón. La gravedad del crudo Cusiana es de 35° API, promedio, (hay crudo con API entre 28° y 43°), hecho que lo coloca dentro del grupo de los livianos, calidad que lo hace altamente competitivo en el mercado internacional, especialmente el de las refinerías Estadounidenses localizadas en el Golfo de México. Pruebas realizadas sobre el crudo de Cupiagua muestran que su API está por encima de los 40°, con una calidad comparable a la de los crudos WTI (West Texas Intermediate) de los Estados Unidos, BONNY LIGHT, obtenido en Nigeria y SAHARAN BLEND de Algeria. No obstante, se debe señalar

Cfr. Empresa Colombiana de Petróleos -ECOPETROL-,«Cusiana inicia «Producción Temprana», en: Carta Petrolera N°. 53, 1994, pp. 4 Yss.

270


Fondo Mixto de Casanare que en la cuenca del Catatumbo, en Petrólea, donde comenzó la concesión Barco, se obtienen crudos de 44°API Yen Tibú y Puerto Barco de 43° API, aunque en volúmenes muy bajos. El 20 de marzo de 1995se presentó en San Francisco, Estados Unidos, el crudo Cusiana, ante la reunión anual de la Asociación de Refinadores de Petróleo Norteamericano –NPRA En dicha reunión se anunció que a la fecha se habían producido y vendido 100mil barriles por día y que se esperaban incrementos de cerca de 200 mil barriles diarios antes de finalizar 1995, para llegar a 500 mil en 1997. Se estima que el crudo Cusiana representará entre el 20 y el 25% de las importaciones de crudo dulce de las refinerías norteamericanas. Con esto, Cusiana se consolidaría como el descubrimiento más grande del hemisferio occidental desde el de Bahía Prudhoe, en Alaska, en 1969, con cerca de 2.000millones de barriles de reservas probadas.8 A partir de 1997 el Complejo Industrial de Barrancabermeja –CIB procesará 50 mil barriles de crudo Cusiana. Para ello se requiere una inversión estimada en 170 millones de dólares. De este crudo se refinarán 22 mil barriles diarios de gasolina motor y 19 mil de destilados medios (Jet A, Queroseno y Acpm), así como gases combustibles propano y butano. El petróleo Cusiana será entonces el de mejor calidad y eficiencia de cuantos se refinan en Colombia.9 El monto total de las inversiones realizadas en Cusiana y Cupiagua es de 4.500 millones de dólares y se espera una utilidad neta cercana a los 4.500millonesde dólares provenientes de la venta del crudo a un precio de 17 dólares por barril. La producción estimada, en barriles diarios, calculada por escenarios a partir de 1994 es la siguiente10:

Centro de Historia de Casanare La explotación de Cusiana y Cupiagua le genera a la Nación una regalía directa del 20% la cual se liquida trimestralmente sobre el total de la producción en cada período, con base en normas expedidas por el Ministerio de Minas y Energía. Esta regalía se distribuye entre la Nación, los municipios y los departamentos. Después de regalías, la producción se distribuye entre Ecopetrol y las compañías asociadas, las cuales deben pagar los impuestos vigentes correspondientes.

Petróleo y Desarrollo en Casanare

L

os impactos de la producción petrolera en Casanare ya se empezaron a sentir. La sísmica ha producido, al decir de los campesinos de los municipios petroleros, el secamiento de las fuentes de agua y la descompactación de los suelos. También se ha sentido el incremento de precios en vivienda y en artículos de consumo básico, así como la tendencia al alza en los salarios para cualquier tipo de trabajo. En Aguazul, Tauramena y Yopal, algunos caños y ríos menores han sido contaminados por lagunas con productos químicos residual es provenientes de la explotación del petróleo. La construcción de vías de acceso; a los pozos ha impactado los ecosistemas ha producido deforestación. A todo esto se suma la experiencia de otras economías de enclave que dejan, cuando el recurso se agota, miseria y descomposición, sin contribuir de manera decisiva al desarrollo de las comunidades locales. La experiencia de las zonas petroleras tradicionales del Magdalena Medio, con Barrancabermeja a la cabeza, pende como espada de Damocles sobre la credibilidad de los casanareños. A pesar de todo, la esperanza de alcanzar mejores condiciones de vida y de apalancar el desarrollo del Departamento, marca las expectativas de toda la comunidad.

Cfr. El Ascenso del Llano, Plan Casanare en Desarrollo, Op. Cit. p. 131; y, Ecopetrol, «ECOPETROL refinará crudo de Cusiana», en Carta Petrolera, N°. 51, ~994, pp. 8 Yss. 9 Ecopetrol,«El crudo de Cusiana, una alternativapara el mercado norteamericano».Carta Petrolera, N°.59,1995,pp.4 yss. . 10 Tomado de: República de Colombia, Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL ,Ministerio de Minas y Energía, CUSIANA, Ficha Técnica, Op. Cit. p. 19. 8

271


Como señala Ecopetrol, «El Centro Regional de Estudios Cafeteros y Empresariales, CRECE, elaboró un estudio contratado por las asociaciones petroleras Santiago de las Atalayas y Tauramena, sobre los efectos de la actividad petrolera en Casanare y concluyó, entre otros aspectos, que este departamento dio un salto crucial entre 1990 y 1995, inducido por el descubrimiento de los .campos de Cusiana y Cupiagua»11 Antes de dos años el Casanare no sólo será autosuficiente sino que podrá vender energía eléctrica a los territorios vecinos, generada en una central térmica alimentada con parte del gas natural extraído. Según el CRECE, los sectores urbanos de comercio, servicios y construcción han sido impactados directamente por el auge petrolero, al tiempo que la agricultura y la ganadería mantienen su dinámica independiente pero con perspectiva de crecimiento por la expectativa de la integración de sus productos al mercado nacional mediante el mejoramiento de las vías terrestres. La producción de hidrocarburos del departamento representa al 10% del total nacional. Pasó de 600 mil barriles anuales en 1983a 16millonesen 1993. La demanda de energía creció de 9 a 28 millones de kilovatios, con una tasa anual de crecimiento del 33%. El programa de electrificación departamental registró inversiones por 5 mil millones de pesos, provenientes, en su mayoría, de las regalías petroleras. La economía regional creció a una tasadel 7.8% promedio, entre 1985 y 1993,casi el doble de la tasa del país. La industrial petrolera pasó de representar el 12.5% del valor agregado regional al 45%. La participación del sector financiero en el valor agregado se triplicó al pasar del .4 al 3.5% Los sectores más dinámicos son los alimentos, las bebidas, el aceite de palma africana, la hotelería, los restaurantes y el petróleo. 11 12

La población urbana aumentó del 30al 48% entre 1985 y 1993. El informe señala, contra lo dicho por los pobladores de la región, que «no existe un proceso inflacionario generalizado en el departamento, aunque algunos sectores deben estar ajustando sus precios de acuerdo con las nuevas condiciones de la economía de mercado. El índice de precios sobre 35 productos alimenticios -agrícolas, pecuarios y procesados- en Yopal, que equivalen al 38% del consumo de los hogares, se mantuvo entre 1990 y 1995 en el mismo nivel de la canasta familiar de Santafé de Bogotá, lo cual permite descartar un efecto específico del petróleo sobre los precios»12 Lo mismo dice respecto a los salarios. El CRECE encuentra evidencia empírica «que demuestra que la industria petrolera no compite por la mano de obra local, y por lo tanto, no ha inducido aumentos en los salarios rurales». En contra de esta afirmación, dueños de finca del municipio de Nunchía, donde todavía no hay explotación, dicen que después de haberse realizado la sísmica en la localidad, el salario diario incrementó hasta tres veces el nivel que tenía antes de la llegada de la compañía. Los ingresos departamentales pasaron de 408 millones de pesos en 1983 a 30.500 millones en 1994, aumentando siete veces. La participación de las regalías en los ingresos corrientes del departamento pasó del 26 al 65% en 1994. Los gastos reales de funcionamiento aumentaron un 75%, anual promedio, durante los últimos cuatro años. La inversión representa el 74% de los gastos totales, con incrementos notables en electrificación, educación, construcción de calles, justicia y seguridad. Entre 1991 y septiembre de 1995 Casanare recibió $79.235.030.750 millones de pesos por concepto de regalías. Aguazul recibió $4.664.934.562; Maní $3.710.395.853; Nunchía $4.005.417.557 y Yopal $2.233.029.767. El Fondo de Inversión de Orinoquia recibió $26.131.082.780. Cabe notar que el auge petrolero apenas está comenzando en Casanare y que su proyección va, por lo menos, hasta el 2020 o 2030 según cálculos conservadores. Es de esperar que de aquí a entonces, los ingresos por regalías se vean más que los arriba

Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL, «Casanare, Petróleo y Salto Social»,en: Carta Petrolera, N°. 66, 1996; pp. 12 Yss. Ibid, p. 14.

272


Fondo Mixto de Casanare relacionado y que las comunidades logren un real mejoramiento de sus condiciones de vida.

Potencial del Piedemonte Las prospecciones realizadas en el Piedemonte llanero han dado como resultado la localización de nuevas áreas que podrían representar reservas adicionales del orden de los 4 millones de barriles de petróleos 2 mil millones de giga pies cúbicos de gas.

Centro de Historia de Casanare El Proyecto Exploratorio Piedemonte ha venido evaluando la región desde Medina, de Cundinamarca hasta el Norte de Boyacá. En esta región se han localizado los contratos de Medina, Recetor, Río Chitamena, Tauramena, S.D.L.A., Piedemonte Occidental y Samorá. Además, ECOPETROL, sigue insistiendo en actividades directas de exploración, sin resultados positivos, como en los casos de la perforación de los pozos Rancho Hermoso, La Punta, Entrerrios y Casimena

273


DE LA ENCOMIENDA AL HATO Y LA CULTURA DEL PETRÓLEO. ANÁLISIS DE LA TRANSFORMACIÓN

Por: Carmen Isabel Martínez Pérez. Investigadora Social, Periodista, Directora del Periódico Joropo, Cultura y Turismo, Editora de la Guía Turística y Cultural de Casanare, Miembro del Centro de Historia de Casanare.

E

sta tierra legendaria –con secretos precolombinos escondidos tras las montañas y en la inmensidad de sus sabanas– deslumbró a los conquistadores, quienes imaginando el tan ansiado Dorado vinieron, descubrieron, recorrieron, fundaron pueblos y, junto a ellos, las entidades religiosas. En este caso los Jesuitas en 1.625, quienes en la primera oportunidad en nuestro territorio fundaron pueblos, y por intrigas fueron desterrados en 1.629; cuando regresaron por segunda vez 30 años más tarde, hacia 1.659, atisbaron que junto a la evangelización les era posible el establecimiento de negocios, lo cual era perfectamente legal de acuerdo a lo establecido en el Concilio de Trento, el cual les permitía adquirir bienes temporales y financiar las misiones evangelizadoras. Así fue que nacieron las organizaciones que dieron norte a la economía regional durante muchos años. La Encomienda surgió como una forma de explotación en base a la producción de la tierra y la mano de obra indígena, más tarde se estableció la Mita como la forma organizacional de la explotación agraria e industrial, luego aparecieron los resguardos y seguidamente las haciendas jesuitas. Las haciendas estaban compuestas por una serie de actividades agropecuarias combinadas con prácticas artesanales, que llevaron a producir excelentes piezas de hilandería. El hato –entendido como el establecimiento a gran escala de la ganadería– es el legado de la empresa fundada en el siglo XVII por la Compañía de Jesús en los llanos, que ellos denominaron Haciendas. Ellas fueron: Caribabare (la más grande y más rentable), que surtiría con ganados para su fundación a las haciendas de Tocaría, Cravo, Pauto, Surimena, Casimena, Macuco, Guanapalo, Carivachea y posiblemente a la de Apiay.

274

En estas haciendas no sólo desarrollaron la ganadería, sino la agricultura con cultivos de maíz, cacao, arroz, plátano, yuca, caña de azúcar, organizaron trapiches y producían a gran escala miel de caña, enseñaron a los indígenas el manejo del arado, la alfarería y la hilandería. En 1.700 los jesuitas tenían formadas y en pleno desarrollo las haciendas. Hacia mediados del siglo XVIII había en las sabanas casanareñas unas 100.000 cabezas de ganados vacunos y caballares. Con la organización y visión empresarial de los hijos de Loyola y la fuerza laborar indígena –quienes se convirtieron en diestros para labores agrícolas y excelentes jinetes– se forjaron aquellas primeras


Fondo Mixto de Casanare empresas agropecuarias en nuestros Llanos. Las grandes haciendas, a partir de la expulsión de los Jesuitas de América en 1.767 por orden de la Carlos III Monarca Español, se colocaron a subasta pública. Rematadas las tierras, los ganados pasaron a manos de los blancos que a su vez fundaron el hato. Los indígenas se diseminaron por las sabanas y el monte, recobrando su estado natural ordinario, fueron perseguidos, cazados y otros esclavizados por el hombre que en pos de la empresa ganadera y del territorio cometió desafueros y los desalojó a la fuerza, desconociendo su gran potencial, llegando esta deshumanizada práctica hasta el siglo XX. A pesar de las circunstancias adversas de aquella época, las constantes que se daban en los llanos eran propicias para construir la empresa ganadera extensiva, puesta en grandes sabanas ilímites, sin cercas, donde la ley se imponía a la fuerza, utilizando los dones de la naturaleza, sus secretos, las estaciones de invierno y verano y la resistencia del hombre. El blanco –hacendado y burócrata– y el mestizo criollo (la peonada) se hermanaron con el colono venido de otras regiones del país, que por circunstancias de familia o de negocios, por herencia o compra, se enamoró de la horizontalidad que expresa Libertad y terminó ligado al llano y liando las costumbres y tradiciones al hato. Esta situación del siglo XVIII no se altera hasta el siglo XIX. Se impregnó de la tierra y ella de él, luchó, hizo el fundo, la vega, el hato, amansó sabanas y aprendió que en el llano tres y dos no son cinco, se convirtió en dueño de Hato, en fundacionero, en terrateniente, pero ante todo en llanero; y se estableció con la ganadería en aquella inmensidad inhóspita, enmaniguada y bella. Su orgullo: El Hato. Para entonces, los descendientes de Pamoare, despojados desde los vándalos conquistadores, terminaron de perder su libertad, las sabanas, sus animales salvajes, sus creencias, y les obligó la circunstancia a una vida trashumante, perseguida, mientras surgía el modelo del hato llanero en Casanare como una de las mejores propuestas económicas de la región. “La Ley del Llano” fue el nombre que se le dio al decreto dictado por el General Bolívar desde

Centro de Historia de Casanare Hato Viejo, el cual rigió durante más de un siglo, respetándose actualmente algunos de sus artículos. En esta Ley está impresa la fuerza que posee el mismo llano, puesta en la escena cotidiana de los hechos, implícita en el corazón, en la filosofía y en el carácter del hombre mestizo. Sus condiciones inalienables, quien las viola pierde, y la tierra y los hombres lo castigan. La tierra lo amamanta por siempre o lo desconoce, lo desteta y lo destierra. El entorno, las condiciones de vida extrema entre la sequedad o la inundación, la marginalidad y el olvido, al hombre de a caballo le moldearon el carácter, con un Yo único, recio, imponente, bravo, macho, que surge como eje y modelo formando la idiosincrasia de la sociedad llanera. Un estilo y forma de vida donde ninguno puede ser débil, cobarde, e incompetente, donde lo irracional se vuelve racional y la magia es manigua, emanada del viento que flota, anda, envuelve, enamora, haciendo estos componentes las características de una etnia: la llanera. El hombre mestizo del llano tomó elementos de su entorno para armar su “modus vivendis y operandi” adoptó por condiciones de suelo y circunstancia al caballo, la hamaca liviana, cómoda, sin condiciones de peso y volumen en la capotera de viaje para el invierno o verano, reflejo de su personalidad sencilla, la vivienda hecha con materiales naturales, la palma, el adobe de barro o en zoropo con guadua. Del indígena tomó la circunferencia de su maloca para armar el kiosco de palma como espacio social, y la casa rectangular en ele –hembra y macho– fue durante muchos lustros su forma de concebir el lugar donde domina el sueño, hace el amor y alimenta la vida, el café su tónico embriagante trasmisor de energía, el sombrero protector le da seguridad y poder, protege del sol, del agua y del mismo cielo, su compañero en largas travesías. Como eje fundamental al trabajo llanero el caballo, su fiel compañero, imprescindible en la vaquería, se convierte en la base para la consolidación mestiza del hombre criollo, y la vaquería como tal en la madre de las expresiones dadas en cantos de ordeño, de arreo y de vela. La música venida de lejos con el aporte de las tres razas, la europea que trae el arpa, la vihuela, la bandurria, y de ellos surgen el cuatro, la bandola pin-pon y la actual bandola llanera, la cultura aborigen aporta los capachos, la sirrampla y el furruco y la cultura negra nos deja la

275


magia, el mito, clara en los cantos de velorio en esa presencia de lo real, lo sobrenatural y lo religioso conjugado y manifiesto en eventos paganos como puede ser un San Pascual Bailón. Todos estos componentes bióticos los hizo suyos alrededor de la construcción permanente de vida, y formó con ellos un patrimonio de costumbres y tradiciones que plantó en el llano como la cultura llanera, la cultura del joropo, entendida como la forma de ser, la cosmovisión, la forma de comprender el mundo, El Todo.

TENENCIA DE LA TIERRA

L

a tenencia de la tierra en Colombia se remonta a la legislación que existía en España, que llegaba a los territorios invadidos y se imponía contra la fuerza de los nativos que fueron esclavizados, utilizados y sometidos. Para acercarnos a la legislación actual, tenemos la referencia de 1.559 - 1.567, cuando Felipe II dispuso fomentar y desarrollar la minería autorizando a los habitantes del reino a buscar minas en tierras propias o ajenas, reservándole a la Corona las dos terceras partes de la producción, una vez deducidos todos los gastos ocasionados. Esto originó el rescate y manejo de la minería y la reafirmación del Estado como propietario del subsuelo, de acuerdo a lo establecido en el Foro de Castilla en 1.228. Cumplida la etapa de la reconquista, El Libertador Simón Bolívar, mediante decreto, decidió no alterar en sus disposiciones la jurisdicción sobre tierras, y en la Constitución de 1.821, en el artículo 188, deja vigentes las normas que rigen en las colonias españolas. La jurisprudencia sobre la propiedad que el Estado ejerce sobre el subsuelo se ratificó en 1.828, y en las Constituciones de 1.886 - 1.936 - 1968 y lo confirmó la de 1.991. Si la tenencia de la tierra fue tomada de la legislación española, las medidas de superficie también, y nos lo dice la más antigua que se tomó en el Nuevo Mundo, autorizada por Fernando V el 18 de julio de 1513, con lo cual se reglamentaba el reparto de tierras en América. La medida se denominó “estancia de ganado mayor”, utilizando una cabuya que consistía en dos largos correspondientes cada uno a treinta cabuyas, o sea 6.000 varas, y dos frentes cada uno de mil varas, o sea 2.520 metros de largo, por mil quinientas varas, o sea 1.260 metros, de ancho, según medidas tomadas

276

en la ciudad de Tunja en 1728, en un convento de la localidad. Este tipo de medida se utilizó en nuestro territorio durante muchas décadas (Tomado del Archivo Histórico Nacional). A través de la historia, y debido al criterio de los gobernantes, el manejo sobre la tenencia de la tierra ha tenido variantes, debido a las conveniencias como podremos corrobar más adelante. Luego de 250 años de dominio colonial, la expulsión de los Jesuitas de nuestro territorio trajo consigo una parálisis en la producción agropecuaria, y Casanare se transformó en escenario de guerras y acontecimientos decisivos en el destino histórico nacional; brindando apoyo al levantamiento de los Comuneros en 1781, en la formación de pequeñas grupos de choque antes de la guerra de la Independencia, y cuando sus hombres se vincularon definitivamente al ejército patriota, en la última etapa de la Campaña Libertadora. Durante las tres últimas décadas del siglo XIX el latifundio fue la forma predominante de la tenencia de la tierra, producto de la apropiación de grandes baldíos. La Guerra de los Mil Días, a finales del siglo XIX, fue otro agente que se utilizó para arrebatar tierras, incluso a quienes ya poseían títulos, y la descomposición social tomó un giro inesperado, debido a la crisis económica y a las presiones de empleados y empleadores. La estructura de la propiedad hacia finales del siglo XIX y primera décadas del siglo XX fue el latifundio, que reflejaba el triunfo del hacendado sobre el pequeño propietario. El poder estaba en la posesión de la tierra, y la posesión como tal la daba el ganado. La empresa ganadera se consolidó surgiendo en el llano y en Casanare grandes hatos como: en el municipio de Nunchía, los hatos Bizerta, El Desecho, Veladero, El Quitebe, El Palmar, Cumay; en Orocué, San Felipe, Mata de Palma, El Tigre (fue uno de los hatos más extensos que hubo durante los años 1910 a 1970), La Ceiba, La Candelaria, Santana, Barreto, La Charanga; en Paz de Ariporo, El Frío, Chaparrito, El Algarrobo, El Trompillo, La Reserva, Arrayanes, San José, La Reforma, Punta Garza, Boquerones, El Caribe, La Colonia, La Defensa, El Triángulo, Las Canarias, La Piedra, La Gloria, La


Fondo Mixto de Casanare Unión; en Yopal, La Virgen, El Viento, La Victoria, Tarapacá, Camoruco, El Santuario, Palmarito, La Estación, Rancho Grande; en Hato Corozal, Rumichaca, La Osa, La Estación, El Rosario, La Veremos, Mapurisa, San Nicolás, Guamito, Brasilia, La Borra, La Aurora, La Primavera, Pénjamo, Santa Inés, La Providencia, Las Pampas, El Danubio (Antes Campo Alegre), Holanda, El Paso Real, La Porfía, La Victoria, La Virgen, Rascador, Berlín, Las Guacharacas, La Portuguesa; en San Luis de Palenque los hatos San Pablo, Flor Amarillo, Venecia, La Barquereña, El Gandul, El Encanto, San Rafael, Alcalá; en Tauramena Varley, Los Yaguaros, Santa Bárbara, Bebea, La Realidad, El Paradero, Tacuya; en Trinidad La Perra, La Atravesada, Montenegro San Emigdio, Pozones, El Totumo, Mata de Palma; y en Villanueva el Hato La Libertad, entre otros muchos que formaron la gran economía ganadera durante varios lustros, algunos de los cuales fueron fundados en el siglo XIX, otros a comienzos del siglo XX, constituidos en grandes extensiones de sabana abierta, en donde los rodeos con nombre, figuras convertidas en cifras de marcar para herrar, la señal inequívoca en las orejas de los vacunos: levado, punta de lanza, horqueta, pata de puerco, martillo, cruz manca, crucecita, ventana, clavito, anzuelo, bocado, tarabita despuntada, tronce (por nombrar algunas) y las cimarroneras, marcaban los linderos y la posesión. El inventario de hatos del municipio de Maní, motivo de esta reseña, aparece en la semblanza correspondiente. ¿Cuántos hatos de aquellos existen en Casanare? El Hato, a pesar de todos los acontecimientos políticos y sociales que vivencia la Nación, se estructuró y avanzó enfrentando grandes y significativos retos. La Ley 200 sobre Reforma Agraria, a partir de 1.936, le comienza a dar ordenamiento a la tenencia de la tierra y surgen, a la vez, grupos sociales insubordinados que atentan contra el establecimiento; y cuando en 1.948 acontece la muerte del caudillo Jorge Eliécer Gaitán, estallan las Guerrillas del Llano con un grito de angustia por la desigualdad, el abandono, la persecución política, toda clase de desafueros se cometen, se desestabiliza la economía regional, comienzan los desplazamientos forzosos y entonces el hato, eje de la economía regional, fundamento del llano, sufre

Centro de Historia de Casanare un grave revez. Debido a esta circunstancia el hato es víctima del saqueo y el abandono, hubo quienes tuvieron que salir dejándolo todo por salvar la vida, pero a su vez fue la oportunidad para que el Gobierno central se percatará de una región olvidada como lo estaba el llano, teniendo en cuenta a esos hombres resueltos a conseguir reivindicaciones políticas, económicas y sociales. Las gestiones y presiones de la comunidad llanera –encabezada por dirigentes que se dejaron sentir a partir de aquella contienda– comienza a hacer aparecer los resultados en vías, aeropuertos, el urbanismo, la prensa, y los políticos que ligados indefectiblemente a Boyacá le reconocen al llano su gran potencial. El hato ganadero, antes de comenzar la contienda, se estima que contaba con unos tres millones de vacunos, al terminar la confrontación bélica había quedado reducido a menos de un millón. Se inicia entonces otro repoblamiento, esta vez por factores ineludibles, dolorosos, y comienzan a llegar a los llanos –huyendo la mayoría– gentes de todo Colombia. La colonización sin freno afectó sin lugar a dudas la economía pastoril, plantada en nuestras sabanas sin Dios y sin Ley. Sin embargo, pasados algunos años, y sobre todo luego de la entrega de armas por parte de las guerrillas del llano en Monterrey en 1.953, el hato se recuperó y “la paz” volvió a brillar en el horizonte, pero ya había quedado sembrado en el llano y en Casanare, específicamente, gentes de otros contextos, naciendo de esa forma la sociedad pluricultural que hoy tenemos. El 13 de diciembre de 1.961 se creó el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria “INCORA”, en el gobierno del Doctor Carlos Lleras Restrepo, Presidente de los colombianos. Uno de los alcances de su gobierno fue emprender la verdadera reforma agraria aplicando la Ley 200 sobre la Tenencia de la Tierra del año 36. Vino la transformación y nuevos vientos ondearon sobre nuestro Llano, todo ancho y ajeno, todo horizontes, todo amplio como la Libertad. De pronto se vio sometido al nuevo orden establecido por el gobierno central, fue “Incorado” y las cercas en alambre de púas partieron las sabanas. Este hecho marcó una nueva etapa y produjo otra gran migración, surgieron las invasiones

277


que argumentando su absoluta carencia de tierra, a través de esta práctica pretendían lograr una adjudicación oficial. Los dueños de hatos que no tenían clara la propiedad con títulos legales, sino a través de la conocida carta-venta, que durante muchos lustros fue el documento que dio propiedad en el llano, se vieron obligados a solicitar la adjudicación de sus terrenos y a delimitar la propiedad. Este suceso originó otra fractura al establecimiento del hato, como hecho económico y como circunstancia social. Surgieron los agitadores, defensores de los menos favorecidos con un discurso que evidenciaba las diferencias sociales y que engendraba violencia, como tal, no se hicieron esperar las manifestaciones, las amenazas, las invasiones a los hatos ocupados y explotados por sus dueños y el afán por la posesión de tierras se dejó evidenciar cuando el respeto por la vida se resquebrajo, apareció el secuestro, la extorsión, la amenaza y la muerte en circunstancias desconocidas. Demandas y demandados y el llano casanareño circunscrito judicialmente a Boyacá, al Tribunal de Santa Rosa de Viterbo, aplicando el Código de Policía de Boyacá, tuvo mucho trabajo dirimiendo pleitos, y entonces la Ley 902 de 1.905 se podía aplicar dentro de los 30 días de la invasión siendo así un caso policivo; pasado este tiempo, la cuestión se complicaba, no era posible efectuar el desalojo y pasaba al juzgado ordinario, a la sazón, los pleitos iban para largo. Normalmente los invasores llegaban a una parte alejada dentro de las sabanas del Hato y se fundaban con un rancho en palma y bareque, matas de plátano y yuca grandes, para demostrar que llevaban un buen tiempo viviendo allí y alegar posesión. Se dieron muchos enfrentamientos con víctimas, pero igualmente se estrenó el sicariato. Casanare a partir del año 1.992 cuenta con su Código de Policía.

OTROS ACONTECIMIENTOS Y LA CULTURA DE LA DESCOMPOSICIÓN

M

ientras todo esto ocurría por acá, comenzando la década del 60 en otros lugares del planeta hacían su aparición movimientos socialistas, moría Kennedy en el 63, se libraba desde 1.959 la guerra más inútil –toda guerra es estéril– en Vietnam, y se estrenaba la Revolución Cubana con Fidel Castro triunfante. Al unísono, a los países subdesarrollados se nos comenzaron a

278

“vender” modelos estereotipados de pensamiento y comportamiento, que terminaron imponiendo la cultura de lo extranjero, el desgaste social se siente en cada manifestación de protesta, y la subcultura de la descomposición se evidencia en múltiples formas, a través de la música, en el producto cultural puesto en escena, en la moda –las botas americanas, el cabello pintado, la minifalda, el modelo de hombre caracterizado por el vaquero americano tipo gangster– y en toda una serie de elementos de una nueva sociedad de consumo, que pasó por encima de la tradicionalidad, la ancestralidad y los valores. Todo esto se vivió en nuestro territorio y en la región que ahora nos compete, hizo presencia y absorbió lo nativo, sin el menor asombro. Los componentes tradicionales comenzaron a desaparecer, lo simbólico de gran significado en la sociedad llanera fue desalojado de la cosmovisión de nuestras gentes, lo emblemático, como el sombrero del llanero, lo colgaron nuestros vaqueros porque la cachucha les pareció más vistosa, y terminó esta vistiendo la cabeza de las carameras en las caballerizas, las mujeres dejaron de ser originales y de colores se pintaron el cabello, para gustar disfrazadas con la minifalda de Mary Quant, que nunca les quedará bien, porque está diseñada para las mujeres europeas, altas y escuálidas sin atractivos voluminosos, propios de las mujeres latinas. Las costumbres gastronómicas se alteraron cuando la hamburguesa, el perro caliente, y el sándwich, desplazaron el sancocho de gallina, y de las medias nueves escolares al banano, la mandarina o la gelatina casera, la pizza no le da chance a una hayaca, comida enlatada, y la que no, altamente contaminada con químicos que otros se han inventando en procura de una sociedad “mejor” alimentada, más práctica y acorde con los nuevos tiempos. Y los otros enlatados, más venenosos que los primeros, los que nos venden a través de los medios masivos de comunicación, acabaron de contaminar nuestra colectividad que no puede concebir la vida sin la película de acción, donde todo el mundo se mata y se violan los derechos fundamentales. La censura es de vergüenza y los niños reproducen lo que ven cuando en sus juegos infantiles no aprendieron los tradicionales como la golosa, la ronda y las escondidas, en los patios sabaneros los malos y los buenos, aunque sea con un palo de escoba, se amenazan imitando la metra. La música con mensajes tomados de la tragedia social mexicana invadió los espacios de diversión


Fondo Mixto de Casanare en nuestros pueblos llaneros y los billares se vieron, y se ven, reventados por criollos embriagados que no interpretan aún su propia cultura y la historia, pero que a cambio viven a diario la otra tragedia; la pérdida de la identidad, y el sentido de pertenencia. Nos han vendido los modelos que han creado un caos de pensamiento, de filosofía y de conducta, rompiendo de tajo la tradicionalidad y el costumbrismo nacido del indigenismo, nuestro referente histórico indiscutible, natural, real, cierto y ante todo propio. La sociedad ha sufrido el impacto ante toda esta embestida, causando hondas fracturas socioculturales, que se traslucen en las diferentes manifestaciones. El hato, nuestro hato conducido por criollos, anocheció con la soga entre las manos y amaneció manoseando el nylon traído del otro lado y las viejas caballerizas en palma dieron paso al eternit, los corrales en palo a pique a estructuras en concreto y tarabita se perdió en un garabato olvidado, junto con otros muchos elementos que lo componen desde su génesis y que han sido reemplazados sin tener en cuenta su gran connotación cultural. Todos estos patrones rompieron con los elementos conceptuales propios, desarticulando la concepción del llanero que había tomado desde el Hato como establecimiento el todo, compuesto a partir de ahí como eje integrador de sus expresiones sociales, económicas y culturales, formulando desde allí la sociedad llanera. Con las serias implicaciones que ha significado “lo nuevo”, no podemos dejar de mencionar la aparición del narcotráfico que también por sus componentes económicos rompió los esquemas tradicionales y de convivencia. Corriendo la década de los años setenta se abrió la frontera agrícola en Casanare, por iniciativa de personas emprendedoras como el Coronel Eduardo Román Bazurto, Rogelio Abella, Laureano Gómez, Álvaro Ríos, entre otros y los inversionistas que comenzaron a llegar de los departamentos de Santander, Tolima y el Meta, quienes encontraron una oportunidad para trabajar, a pesar de no existir distritos de riego, ni vías de acceso, ni los mejores suelos, pero sí los más económicos, y la magia del llano hizo que muchos vinieran y se quedaran sembrando futuro. Esta incursión se acentuó en

Centro de Historia de Casanare los municipios de Yopal, Aguazul y Maní, en lo que otrora fueran establecimientos ganaderos y se adecuaron tierras para plantar arroz, continuando a la vez con la actividad ganadera alternativamente. Con graves implicaciones ambientales se cultiva en grandes extensiones el arroz. La contaminación de ríos y cañadas y la muerte prematura de la fauna silvestre, son algunos de los problemas que se enfrentan con delicadas consecuencias. En la década de los años treinta y cuarenta vinieron a Casanare las compañías Richsmond y Texas a realizar trabajos de exploración, dejando mojones y punto referenciales hacia el futuro sobre el contenido del subsuelo. También a través del satélite supieron muchos años antes que nosotros, sobre las riquezas profundas a más de 15.000 pies. Cuando las multinacionales petroleras llegaron a nuestro territorio, al grueso de la población la noticia le tomó por sorpresa. Corrían los primeros años de la década de los ochenta y en medio de la vida apacible de ganaderos y agricultores hicieron su aparición contrato de asociación en mano, ya no hubo tiempo de preguntar, enterarse antes de, y por lo menos elaborar un plan de contingencia mental para lo que venía. Iniciaron enseguida la instalación de sus respectiva logística y la explotación de hidrocarburos en las zonas de piedemonte y sabana. Esta nueva condición de tierra petrolera alteró definitivamente no sólo el comportamiento de la sociedad casanareña rural y urbana, sino toda la cosmovisión del hombre llanero casanareño que hasta ese día había convivido con la sabana, los trabajos de llano, su música, los parrandos, sus mujeres criollas a lo más, y la marginalidad por ser parte de un territorio que el gobierno central decidió llamar un día “los territorios nacionales”. Con todo ese componente, convivía en su entorno sin mayores alteraciones que no fueran las circunstanciales de las temporadas de invierno o verano. El petróleo y lo que representa en la economía regional, respecto de la generación de regalías, ha significado infraestructura para los diferentes sectores, en saneamiento básico, apoyo a la salud, a la educación, con extensión a la cultura y el deporte como parte de ésta, y la oportunidad de trabajo especializado para muchos, para la mano de obra

279


rasa –la más afectada– una alucinación, y sin lugar a dudas la más alta ola migratoria que el llano casanareño haya vivido en toda su historia. A partir de entonces, los colombianos de todos los estratos y condiciones “comenzaron a querer a Casanare”, a verlo con otro lente. Las compañías cumplen con su misión empresarial y no vivencian el alcance de la descomposición social y cultural que origina esta economía extractiva donde todo se sobredimensiona. Sin embargo, las multinacionales dentro de su proyecto han destinado recursos para cofinanciar proyectos sociales y agrícolas de buen alcance, beneficiando una buena franja de población vulnerable. En medio de este cuadro regional, la cultura de la descomposición, el caos de la identidad y el desapego que se ha vivido en los últimos veinte años, ha impactado al Hato como establecimiento económico tradicional, legado de los mayores, estructura sociocultural del hombre de a caballo, transformándolo, socavándole sus cimientos. El hato se ha transmutado y en el peor de los casos ha desaparecido. Los hechos que han rodeado la pervivencia del hato casanareño van más allá del romanticismo que nos impregnaron nuestros abuelos por esta hermosa tierra de promisión. Transformado en su modo de producción, han contribuido a su desaparición innumerables hechos y determinaciones en donde se refleja en primera instancia la desarticulación de los gobiernos con sus políticas de manejo nacional, respecto del aparato productivo y la realidad regional, la marginalidad ha sido otro determinante que nos ha sacado del escenario nacional en muchas oportunidades, “somos de la otra Colombia”, y la falta de representación en los altas esferas del Gobierno central. Hoy se nos conoce más en el ámbito nacional con el referente Cusiana que traduce petróleo, que por la producción de ganado, arroz, café, o palma africana. Están implicados básicamente los organismos de control y seguridad, de planeación, de fomento, de reconocimiento de un sector altamente productivo, pero apabullado por una serie de circunstancias históricas, sociales, políticas y económicas. Los pocos hatos legendarios que aún existen en

280

Casanare pagan una alta cuota de permanencia. Los que se niegan a morir aún les queda su gracia, el acento, su sabor, y la verdadera esencia; los que dejaron de serlo acunan sus recuerdos. La adopción de tecnología en pos de un mejoramiento de razas y pasturas básicamente válidas, ha enriquecido notoriamente el producto pero los criaderos olvidaron la calidad del Ganado Criollo Casanareño, de pastos naturales como la guaratara, leguminosas, y otras especies nativas que retroalimentadas pueden continuar brindando excelentes resultados. La otra circunstancia es la ausencia de los protagonistas –los criollos– hacederos del hato en las faenas de vaquería, constructores permanentes de identidad a través del cotidiano hacer, se han trasladado a las poblaciones circunvecinas en busca de otras oportunidades, la violencia los ha ido ubicando en los centros urbanos que les ofrece la nueva cultura consumista que obnubila, llegan a nuestros pueblos que están en procesos de construcción, y se convierten en rebuscadores de oportunidades en espacios ajenos, mayadores, hacedores de todo, inventando diariamente la vida en contextos urbanos alejados de su propia identidad y realidad nativa, ignorando su gran potencialidad. La violencia genera pérdidas, abrazos de despedida hacia destinos inciertos y la desintegración de todo un sistema societario de producción. En este breve análisis del hato regional desde su propia génesis, nos acercamos al municipio casanareño de Maní, motivo del presente trabajo y nos situamos en este territorio sin igual por demás, en donde se vive todas las mañanas el amanecer reflejado en las aguas del río Cusiana, haciendo un breve repaso sobre la economía reflejada desde el Hato, hoy transformado.

EL MUNICIPIO DE MANÍ

E

n el contexto nacional no existía, nadie lo conocía con la misma precisión de otras poblaciones de su misma edad y condición, hasta cuando sus fronteras agrícolas se abrieron para sembrar arroz hacia los años 70.


Fondo Mixto de Casanare En el espacio internacional de la cultura se le distingue por insignes hijos que la han amado a través de la música, de las cuerdas vibrantes de una bandola, llevándola a escenarios de gloria. En ese mismo ámbito le dio la vuelta al mundo, cuando los hallazgos le fueron positivos, y nació el Campo Santiago, pleno de Oro Negro. Maní, ese viejo poblado andado y vivido por gentes criollas desde Santa Elena de Cusiva en adelante, y colonizadores de la otrora hermosa región de Boyacá, Santander y Meta entre otros, renace a través de la gran potencialidad de sus tierras, de la composición rica del subsuelo, y del inigualable paisaje que la hacen poseedora de posibilidades para desarrollar el turismo ecológico.

ECONOMÍA. LOS HATOS DE AYER

N

o se escapa ninguna región del territorio casanareño al flagelo de la transformación producto de causas externas. Causas por demás ajenas a la idiosincrasia de un pueblo sano y trabajador. El establecimiento de la economía pastoril en Maní surge, al igual que los demás hatos en el llano, bajo las mismas características de forma y modo. LOS HATOS (Datos suministrados por: Blanco Barrera José Antonio. Exconcejal, Exdiputado, Exalcalde del Municipio de Maní 1.990 .1.992. 1.9951.997): BÉLGICA de Benedicto Cely FRONTERAS de Marco Aurelio Gil EL PALMAR de Samuel Riveros LA ILUSIÓN de Antonio Barrera POMARROSOS de Adelina Gil YARUMITO de Ramón Gil EL SOCORRO de Marco Aurelio Gil SANTA MARTHA de Carlos Julio Gil GARIBAY de José Barrera Gil PARADERO DUMASITA de Lisímaco Reina BEBEA de Álvaro Moreno AGUAVERDE de José Dimas Holguín MORICHITO de Ramón Cortés LA FORTALEZA de Jesús Solano LA LUCHA de Armando Solano MARIPANATO de José Garzón SAN JUANITO de Arturo Valderrama

Centro de Historia de Casanare ARIZONA de Manuel Franco TINIJE de la familia Soler MATEPALMA de Octavio Adán ARRECIFES de Eloisa Peraquive EL CARMEN de Ismenia Chaparro EL PORFIN VENTANAS de los hermanos Octavio y Antonio María Rincón Chaparro LA PORFIA (SENDAS) del Hospital Regional de Casanare LA FLORIDA de Carlos Díaz COROZAL de José Barrera Gil MUNDO NUEVO de Antonio Barrera TARAPACA de Constanza Reyes CAMORUCO de Sergio Reyes LA ARMENIA de Sergio Barrera EL SANTUARIO de Lucrecia Archila de Reyes BANQUETAS de Adriano Vega EL LIMBO de Aristóbulo Chaparro EL BURRO LA SONORA de Máximo Díaz LA VENTUROSA de Aristóbulo Chaparro LA MACOLLA DE GUAFA de Jesús Bernal Pinzón EL BUJIO de Santiago Pérez BUENOS AIRES de Ramón Pérez LULU de Alfonso López Michelsen EL SILENCIO de Jaime Plazas LA ARABIA de Augusto Ávila LA UYUA de Julio Suárez COROCITO de Aristóbulo Chaparro EL MEDANO de Tulio Albarracín CASIMENA de Antonio Bernal Pinzón MATERRO de Aristóbulo Chaparro GUAYANA de Familia Perdomo Lara PUEBLO VIEJO DEL CUSIANA padres Jesuitas LA BRAMADOR Y LA ANGELEREÑA de Alberto Castro MARIANELA de Alberto Castro LA PRIMAVERA de Antonio Barrera LA ARGENTINA de Onésimo Adán EL JUNCAL de María Dolores Chaparro GALERÓN de Octavio “Petapo” Castro Todos estos hatos construyeron en la tierra maniceña un emporio de riqueza que hoy, en su mayoría, al igual que los fundadores propietarios, como tal, ya desaparecieron, o los herederos enajenaron y se fueron convirtiendo en unidades de producción mixta agrícolaganadera y grandes extensiones fueron adaptadas para cultivos de arroz, trasformando su esencia, la esencia del otrora hato. La implementación de cultivos de arroz ha

281


significado desarrollo, generación de empleo transitorio, tecnología, adecuación de tierras, apertura de vías de acceso, además de la generación de significativos dividendos financieros.

ECONOMÍA URBANA Y RURAL

L

a población de 11.093 habitantes, aproximadamente, se desempeña en labores del comercio, la ganadería y la agricultura.

Los mayores empleadores son la administración municipal y los cultivos de arroz de carácter transitorio, existiendo una alta tasa de desempleo. El comercio urbano está representado en el establecimiento formal que ofrece en el modelo de miscelánea los artículos tradicionales de consumo, pero igualmente se encuentran áreas especializadas en productos de panadería, ropa, salones de belleza, restaurantes, bares, tiendas, billares y hoteles, los que se encuentran localizados en el área central del casco urbano, compuesto por doce (12) barrios, con edificaciones de un piso conservando en su mayoría la tipología arquitectónica llanera. Cuenta con vía pavimentada que lo comunica con la capital Yopal en 80 kilómetros de recorrido, y con Aguazul, ciudad localizada en su intermedio a escasos 55 kilómetros, con los que comercia diversos artículos de manera permanente, al igual que con el interior del país, debido a que los productos de primera necesidad le son traídos de los mercados de Sogamoso y Bogotá, principalmente. La economía rural en las 33 veredas está basada en la ganadería y la agricultura, plantada en sabanas naturales que representan el 79% del área total del municipio con predominio de gramíneas como guaratara, paja peluda, rabo de zorro, paja de sabana, palmares, bosques de galería, cejas de monte, y un área del 7% en pastos como Brachaira en donde pastan ganaderías extensivas, semiextensivas, de carne, cría, levante y doble propósito. También se ve el modelo de establecimiento mixto agropecuario –la hacienda– debido a la potencialidad y aprovechamiento óptimo de los suelos, tierras convertidas hoy en

282

grandes empresas agrícolas arroceras, número uno en la escala de la producción municipal. Existen como centros poblados el corregimiento de Santa Elena de Cusiva y las Inspecciones de Policía La Poyata, Gaviotas, San Joaquín de Garibay, Paso Real de Guariamena, Guafal Pintado, Chavinave, en los cuales se adelantan interesantes cadenas productivas, en avicultura, piscicultura, porcicultura, y otros. El hato ganadero en Maní se estima en 125.000 cabezas aproximadamente y el hato equino en 8.000 cabezas aprox. Estas cifras dejan entrever la realidad del municipio respecto de la tradicionalidad de la ganadería extensiva del hato, transformado sí, pero sobreviviente en medio de los cambios. Las nuevas formas de producción enfocadas al agro son para el municipio una interesante oportunidad para industrializar un producto de consumo masivo, pero es preciso medir las consecuencias y prever los efectos que a mediano y largo plazo van a experimentar el entorno con todos contingencia reales, los efectos sean menos severos y se conviertan de alguna manera en positivos. Examinar estos inventarios en los nuevos procesos llama a la reflexión en un ejercicio para continuar revisando causas y efectos. En convenio con la empresa petrolera Petrobras, la Administración Municipal adelanta proyectos productivo enfocados a fortalecer a pequeños y medianos productores agropecuarios, componentes, debido a la alta contaminación con químicos, el manejo descontrolado de aguas tomadas de los ríos en canales de riego y luego contaminadas vertidas a las sabanas, y los efectos nocivos causados a la fauna silvestre, será preciso reconsiderar de alguna forma, y plantear un área determinada estratégica en donde, con manejos especializados y planes de con el fin de establecer cadenas productivas auto sostenibles. La malla vial municipal es de 503 kilómetros, lo cual permite tener acceso a las veredas y 402 kilómetros son vías rurales en afirmado regular, infraestructura básica para el crecimiento del sector agropecuario.


Fondo Mixto de Casanare

EL PETRÓLEO, UNA OPORTUNIDAD Y UNA ALUCINACIÓN

L

os países donde el petróleo forma parte de la economía tradicional –como es el caso de Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Irak, Estados Unidos, Europa Occidental, Rusia, Canadá, y Venezuela, entre otros– el fenómeno de la abundancia forma parte del cotidiano y los gobernantes y gobernados son conscientes reposadamente de su riqueza. En nuestro territorio, el hallar petróleo fue una alucinación que significó muchas alteraciones desde el aparato políticogubernamental, en la comunidad y más íntimamente. Tuvo graves repercusiones socio-culturales analizadas de antemano en este breve repaso. Al Municipio de Maní llegó la compañía Lasmo a realizar las explotaciones petroleras en el Campo Santiago desde el año 1.982 - 1.983, años más tarde la compañía Petrobras compró a Lasmo el Campo Santiago y actualmente lo está operando. Igualmente se instaló la compañía francesa ELF Aquitaine, hoy Perenco, quienes explotan aún dos pozos denominados Gloria, y la compañía Harker de Colombia con dos pozos denominados Estero. Actualmente la compañía Emerald de Colombia realiza trabajos de exploración en las veredas de Guariamena, La Consigna y Mata de Piña. La empresa Petrobras, en convenio con la

Centro de Historia de Casanare

Administración Municipal, acuna esfuerzos para desarrollar proyectos productivos, avícolas, piscícolas, porcicolas, mejoramiento de pastos, de pie de cría, nutrición animal, carne y leche, a pequeños y medianos agricultores del municipio. El municipio, poseedor del campo petrolero Santiago, vivió un interesante episodio histórico, sui generis, por demás, que le dio la vuelta a Colombia y al Mundo, también por lo arbitrario y absurdo, pero esas cosas se viven en nuestra tierra. Veamos: Corriendo el año de 1.754 se presentó el señor Cleto Hernández, Párroco de Iguamena, ante el visitador Don Andrés Berdugo y Oquendo, para solicitarle en adjudicación unas tierras baldías ubicadas en el resguardo de Pueblo Viejo del Cusiana de los Llanos de Santiago de las Atalayas, por las cuales ofrecía la suma de cincuenta pesos con destino al Tesoro de la Corona. En mayo de 1.756 Berdugo y Oquendo, como Gobernador de los Llanos, ordenó, una vez elevada la petición en el Despacho, se procediera a la verificación de área de los terrenos mencionados. En 1.757 Don Jerónimo del Busto Gobernador de la Provincia de Santiago manifestó que “por las muchas aguas y ríos” la inspección era aplazada para el otro verano, es así que entonces la diligencia se realizó fraudulentamente en 1.758. En marzo de ese mismo año se realizó el pregón para anunciar a los posibles propietarios sobre la adjudicación se esas tierras, que al no resultar ninguno, en septiembre el fiscal de su Majestad dice que se acepta la oferta de don Domingo Ortiz por la suma de cincuenta

283


y dos pesos. Según la Ley las Tierras de entonces, dice que luego de adjudicadas debían ser ocupadas en los tres años ulteriores al remate con ganados y labranza para constituir la propiedad. No se produjo ningún tipo de explotación, por lo que Don Domingo cedió todo el derecho a Don Julián Jiménez Ortiz, por el mismo precio. Los herederos de Jiménez Ortiz conservaron la propiedad hasta 1.899 cuando, mediante Escritura Pública corrida en la Notaría Segunda de Santa fe, vendieron sus derechos a Vicente Clodoveo Barrera, según parece adulterando la superficie del globo de terreno. El Ministerio de Obras Públicas, a solicitud de los herederos de Barrera y con base en la Escritura No 1596 de agosto 11 de 1.899, declaró el latifundio de Santiago de las Atalayas y Pueblo Viejo del Cusiana de propiedad de la familia Barrera Neira & Cia. Se resalta la inclusión de Santiago de las Atalayas. En el transcurso del año 1.902 el General Uribe Uribe fue víctima de un atentado en el paraje denominado Barranco Colorado en el que apareció implicado el General Jorge Martínez Landinez, excombatiente de la Guerra de los Mil días, quien a raíz de este hecho tuvo que refugiarse y escogió por tal suerte la población de Orocué en Casanare. Martínez Landinez era un hombre sagaz al que se le escapaban pocos detalles. Así fue que al enterarse de la historia sobre las tierras de Pueblo Viejo del Cusiana, resolvió denunciarlas como Tesoros Ocultos de propiedad de la Nación, asegurándose de antemano que el Gobierno le reconociera un 45% de los bienes rescatados. Corría el año 1.920. Ese mismo año, el General presentó la constancia de la denuncia que hiciera sobre la existencia de unos terrenos ricos en hidrocarburos y que se reserva el derecho de comprar los que puedan pertenecer al Estado una vez él haya recibido el 45% de lo recuperado. El procurador de la Nación dice que los terrenos son baldíos y que se les puede denominar y dar tratamiento de Bienes Ocultos. En 1.922 le otorgan personería al General Martínez para recuperar dichos bienes, y más tarde el Ministerio de Obras niega permiso a la familia Barrera para la búsqueda de hidrocarburos hasta cuando no se decida la propiedad de Pueblo Viejo del Cusiana. Hacia 1.926 el Tribunal Superior de Justicia falla a favor del General Martínez Landinez declarando la nulidad de los títulos adjudicados en 1.759 por haber sido adulteradas las medidas de superficie y por no

284

haber cumplido una serie de requisitos legales. En 1.927 la Corte confirma el fallo y en 1.937 el juez de Orocué, comisionado por el Tribunal Superior de Bogotá, le hace entrega a la Nación por intermedio del General del aire, el suelo, y el subsuelo de los terrenos que un día pertenecieron al resguardo indígena de Pueblo Viejo del Cusiana, regresando al Estado como en otrora tiempos. En 1.938 se procede al avalúo de los terrenos, para proceder al pago correspondiente adeudado al General. El Ministerio realiza el avalúo y considera las tierras como baldías, exceptuando los terrenos ocupados por colonos. Esta determinación hace que el General Martínez instaure demanda contra la Nación, alegando sobre el avalúo total incluyendo el subsuelo. En 1.939 la corte falla a favor del demandante. En 1.940 se procede al pago en especie y el presidente Santos reconoce una comunidad entre la Nación y Martínez. El gobierno del presidente Misael Pastrana Borrero declara nulo lo actuado por el Incora durante el gobierno de Lleras, que había declarado la extinción de dominio y ordena se le hagan las escrituras a los herederos de Martínez Landinez. Pasan los años y un día deciden reclamar sus derechos, valiéndose de la asesoría de un reconocido abogado perteneciente a una de las familias notables de la política colombiana, logrando que la multinacional petrolera instalada con el Contrato de Asociación en el Municipio de Maní, y el Estado, le reconociera su participación, derechos y el porcentaje sobre el total de la producción municipal, establecido en un 4%, que aparentemente no es significativo, pero dados los montos fue una gran cantidad de dinero. Durante varios años 52 familias usufructuaron de regalías petroleras en tal monto, desangrando las arcas municipales. Ellas fueron: María Vásquez de Buendía Guillermo Arévalo Amador Hernando Casas Fajardo María Georgina Sarmiento de Leal Enrique Caballero Escobar Inocencia de Miranda Jesús Alberto Sarmiento Alarcón Berta Villa de Delgado Jorge Delgado Martínez Guillermo de Jesús Delgado Sánchez Fabio Arango Mejía Juan Camilo Delgado Martínez Nora Delgado Arango


Fondo Mixto de Casanare Nahut Helena Cortés de Gonzales Cecilia Cortés de Lema Helena Cortés de Gonzales Jacoba Sánchez Vda. de Delgado Alberto Restrepo Delgado Inés Pardo de Guzmán María Isabel Guzmán de Morales Clementina Pombo de Forero Matilde Lorenzana Helena Lorenzana María José Lorenzana de Madero Pablo Lorenzana Lucila Villamil Vda. de Martínez Cecilia de Hernández Lucy Martínez Villamil Jorge Martínez Villamil María de la Cruz Martínez Ana Jiménez de Pombo María Jiménez de Piñeres Arturo Jiménez Pombo Clara Inés Pombo de Krohne Sergio Pombo Jiménez Elvira Jimeno de Pineda Francisco Pineda Jimeno María Jimeno Pineda Juan Pineda Jimeno José Manuel Pineda Así las cosas, el alcalde de entonces, Doctor José Antonio Barrera Blanco, se enfrentó a las 52 familias y denunció el pago que por concepto de regalías les estaba girando la empresa competente para tal caso, logrando luego de una gran polémica de carácter jurídico sobre la propiedad del subsuelo, recuperar para el municipio de Maní lo que siempre le había pertenecido como producto de la explotación de petróleo, sus regalías. Por este hecho, Maní durante cuatro años vio diezmados sus recursos provenientes del Oro Negro, que se debían de haber invertido en obras de infraestructura básica, repercutiendo de alguna manera en su desarrollo.

LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS. UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA

H

oy por hoy el turismo representa para muchos países en el mundo el PIB más significativo para su economía, y el más alto ingreso per

Centro de Historia de Casanare cápita para la población. Colombia se ha industrializado en este sector ofreciendo en regiones como el Eje Cafetero, la Costa Atlántica y Pacífica, el Amazonas y en los llanos del Meta, turismo de aventura, agroturismo y ecoturismo, obteniendo importantes resultados económicos para las diferentes empresas prestadoras de servicio y para la economía regional. En Casanare el proyecto lleva diez años discutiéndose hacia adentro de las esferas gubernamentales con relativo escepticismo, y es probable que ahora luego de haber realizado eventos de cierta envergadura que han generado turismo y divisas para la región, y se han incrementado los servicios en diferentes niveles, los administradores se percaten de lo que realmente representa “La Industria sin Chimeneas” para todos y cada uno de los habitantes del departamento.

MANÍ TURÍSTICO. UN POTENCIAL ECONÓMICO PARA EXPLOTAR

C

omo actividad económica alternativa a la ganadería y la agricultura el municipio de Maní cuenta con un potencial para desarrollar “La Industria sin Chimeneas”, utilizando las condiciones ambientales, culturales, y geográficas que posee. Se ha autodenominado “Capital Turística de Casanare” por el Festival Internacional de la Bandola Llanera “Pedro Flores” evento internacional que se realiza en el hermoso mes de enero, verano pleno de sol, río, playas, el Festival de Verano desde el mes de enero hasta abril, y la Feria Ganadera-Equina en mayo que reúne al hato regional y nacional, eventos estos que jalonan turismo, son representativos y significativos para la economía local. A pesar de no contar con la infraestructura básica necesaria en servicios hoteleros, restaurantes, sitios de diversión, de transporte y demás, que le permita ofrecer el producto turístico y ser competitivo a nivel regional y nacional; el municipio no deja de realizar estas actividades que continúan distinguiendo a Maní como la población amable, original y tranquila para una estadía agradable a sus visitantes.

285


Cuenta con valiosa biodiversidad sistémica en sitios como la laguna y caño El Tinije, islas y riberas del río Cusiana, en los esteros Santa Bárbara, Bocachico, Flor Amarillo, El Juncal, El Infierno, Macolla de Guafa, Bebea, El Ortigal, y otros sitios naturales, los cuales pueden adecuarse y manejarse en el marco de un proyecto eco turístico. La fauna silvestre es otro componente interesante que hace posible establecer tour de observación y posibilidades de realizar investigaciones al respecto. Entre las especies se encuentran. (Ver cuadro siguiente.) Además de poseer bellísimos paisajes de sabana y río, la riqueza cultural le hacen propicio para desarrollar en torno a los establecimientos agropecuarios tradicionales del Hato, la Hacienda, la Vega, y los

inmensos cultivos de arroz, el Agroturismo. Las expresiones culturales preponderantes están manifiestas en la música. Maní es cuna de importantes bandolistas entre los que se cuentan, y como el padre de todos, al Maestro Pedro Flores. El Festival de la Bandola, importante en su rango, está llamado a crear para la región y Colombia una escuela de este instrumento, y con este elemento cultural darle la relevancia colocándolo en el sitial que se merece en el ámbito nacional e internacional, también como jalonador turístico, proyectándolo como empresa. Las potencialidades que posee el municipio le brindan la oportunidad de posicionar y desarrollar como alternativa económica al petróleo, la ganadería y la agricultura “La Industria sin Chimeneas”, excelente circunstancia para el desarrollo y crecimiento de la región y sus gentes.

FUENTES Archivo Municipal Maní. POT. 2001. Oficina de Planeación Municipal Maní. 2003. Archivo Histórico Nacional. “Asuntos con la Comunidad”. ECOPETROL, Yopal . 2003. Comité de Ganaderos de Casanare. 2003. INCORA. Yopal. 2003. Blanco Barrera José Antonio. Exconcejal, Exdiputado, Ex-alcalde del Municipio de Maní 1.990-1.992. 1.9951.997.

Bibliografía NARIÑO BAQUERO, Alberto (1990). Joropo Identidad Llanera. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. VARGAS GETULIO, Barón (1999). Canto a mi Pueblo. Editorial Gente Nueva. Bogotá.

286


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

UN PASADO COMPARTIDO, NO SE PUEDE DESCONOCER1 (Conflicto Limítrofe, Boyacá y Casanare)

Por: Arcadio Benítez Ortiz.2

Introducción

L

os yacimientos petroleros del campo de Niscota, han tocado una problemática política administrativa de orden local y regional, que no ha merecido un tratamiento serio y adecuado de parte de los gobiernos nacionales de turno con respecto a la delimitación precisa de las entidades territoriales que componen el campo petrolero. El problema que llama la atención de casanareños y boyacenses, tiene marcados intereses económicos, ya que el ordenamiento legal permite a la entidades territoriales acceder a unos recursos directos de acuerdo a la exploración de crudos de sus territorios, recursos que son el salvavidas para adelantar obras de infraestructura en las mismas y que sin ellos serían inalcanzables lograrlas. Niscota es un campo petrolero con estimativos y proyecciones de gran magnitud, ubicado justo en los linderos entre Boyacá y Casanare, hecho que ha revivido el interés por precisar su línea divisoria, la cual es urgente, tanto para las autoridades respectivas como para los mismos habitantes de la región. Unos y otros creen tener la razón, y para sustentarla recurren a documentos en los cuales encuentran generalizaciones que en lugar de contribuir a aclarar el asunto, la confunden. Este escrito tiene como objeto presentar una serie de hechos y razones que a través del tiempo han marcado y definido unos espacios, que hoy sus propias autoridades y habitantes del sector necesitan conocer con mayor precisión para ir consolidando una buena información que enriquezca el debate y lleven a decisiones más ajustadas a las realidades vividas y existentes de sus pobladores. En la primera sección, se hace un recorrido histórico sobre la región de Casanare resaltando su

configuración como provincia en la época Colonial. A partir de dicho recorrido puede constatarse que pueblos ubicados hoy en Boyacá pertenecieron a la dinámica colonial de Casanare, y en la última segregación del territorio, en 1973, quedaron por fuera de su espacio de constitución histórica, hecho que los marginó del apoyo, tanto de un departamento como del otro. En la segunda sección, se hace un recorrido por los actos legislativos del nuevo gobierno republicano, en relación al ordenamiento territorial de la República, donde el territorio de Casanare aparece, como espacio físico, independiente de Boyacá pero sometido a Ias directrices político - administrativas diseñadas desde su capital Tunja.

Centenares de Años Compartidos Reclaman Una Justa Valoración

H

ace 7 años recorrimos la zona: limítrofe que actualmente atrae el interés de la dirigencia casanareña y boyacense. Por las veredas de Niscota, Tocaria y Morcote, sus montañas y valles, visita que obedecía estrictamente a intereses pedagógicos y culturales. La profesora de la vereda Tocaría en aquel año, hacia un esfuerzo por recuperar la tradición cultural de hombres y mujeres en la región. Ellos en su precaria existencia material, mantenían una innegable riqueza de tradiciones culturales acuñada durante centenares de años, este esfuerzo, solitario, fue seleccionado por la Secretaría de Educación de Casanare, para presentarlo en el Encuentro de Sondeo Nacional de Experiencias Significativas que el Ministerio de Educación Nacional y la Unicef, organizó en Ibagué (Tolima), para Junio de 1996. La profesora intentaba recuperar, desde su trabajo pedagógico, algunos elementos culturales propios, de tal forma que ellos fueran soporte y fortaleza de los habitantes de la zona, para sobrevivir en medio de limitaciones y privaciones materiales. Para

BENITEZ ORTIZ, Arcadio. Un pasado compartido no se puede desconocer. Revista caribabre. N° 10. Yopal, Noviembre 2002. Pág. 155 - 169 Historiador Universidad Nacional de Colombia. Magister de la Universidad Pedagógica Nacional en Desarrollo Educativo y Social. Ex - Alcalde del Municipio de Támara y Expresidente Centro de Historia de Casanare. 1 2

287


fijar su singularidad cultural, con el propósito de encontrarle salidas comunitarias a una problemática local que no era tenida en cuenta por las autoridades locales ni regionales. En aquella ocasión no se abordó en ningún momento el tema petrolero, pues no había ninguna expectativa en sus habitantes. En las distintas reuniones y diálogos directos que en esa ocasión se sostuvo con los pobladores, no se planteó nada con respecto a yacimientos petroleros pero sí fue explícito el interés marcado de su población por el tema de la pertenencia a Nunchía. No había voces disidentes que abogaran por pertenecer a Pisba o Paya. Su relación comercial, económica y legal con Nunchía, remarcaba su carácter casanareño. La Escuela de la vereda Tocaría los congregaba, y su profesora constituía el vínculo directo con la alcaldía de Nunchía, labor por la cual nunca estuvieron interesadas las autoridades del municipio boyacense de Paya. Dado el interés e insistencia de ciertos pobladores por pertenecer al departamento de Casanare, se hizo alguna ilustración sencilla del procedimiento legal sobre problemas limítrofes entre entidades territoriales y algunos comentarios someros del proceso histórico de la zona y la región, en el entorno de la historia y cultura casanareña. Terminado el trabajo pedagógico-cultural de campo, se elaboró una ponencia que se presentó en Ibagué, a nombre de la Secretaría de Educación de Casanare, en el Encuentro de Sondeo Nacional de Experiencias Significativas. Hoy nos corresponde volver a la zona limítrofe en conflicto, con un interés definido: presentar elementos que ayuden a aclarar una problemática entre las administraciones departamentales de Casanare y Boyacá. Desde aquella visita, no hemos tenido la oportunidad de volver a la zona. Hoy creemos que las cosas deben haber cambiado radicalmente; Nunchía ya no es el mismo poblado de hace 7 años; en el contexto departamental se le percibe “como un nuevo rico, el petrolero”, alrededor de su nombre se siente y respira la dinámica opulenta asociada al oro negro. No tenemos conocimiento sobre cuanto han

288

cambiado las condiciones de extrema pobreza de los habitantes de la zona; sin embargo, se debe deducir que las inversiones hechas por las distintas administraciones municipales y departamentales, habrán cambiado la pobreza y miseria de sus gentes. Las obras públicas habrán aparecido como pruebas fehacientes para crear sentido de pertenencia, respecto a las entidades territoriales que se disputan la zona. Las escuelas, los puestos de salud las trochas carreteables, los programas de vivienda, etc., para la fecha, deben estar en pleno apogeo, y los interesados, tratando de hacer ver la bondad de sus gestiones y conveniencia de pertenecer o no, a sus entidades territoriales. Estamos convencidos que la riqueza petrolera de la zona es para autoridades municipales y departamentales de Casanare y Boyacá, el salvavidas a las maltrechas finanzas públicas y su mejor posibilidad de obtener recursos para mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. De ahí que cada vez más el tema limítrofe adquiera una relevancia vital, en uno y otro bando. Conocidas son las dificultades económicas y de tesorerías de los municipios Paya y Nunchía. Sus habitantes, por muchos años, desconocidos y marginados del Estado Central adquieren ahora una importancia capital en esta discusión, para encontrar una salida justa a este problema limítrofe, que si bien supone un asunto complicado y difícil, es de urgente necesidad para beneficio directo de sus pobladores. Es bueno recordar que mientras la riqueza petrolera del subsuelo era conocida exclusivamente por las multinacionales interesadas -con carácter secreto-, la dirigencia de la región no se preocupó por la gente que habitaba en la zona. Ni Yopal ni Tunja, en las décadas del sesenta y setenta, aunque si tenían conocimiento preciso de la situación de extrema pobreza de la región, y como tal, ninguna estaba interesada, en ese momento, en reclamar su dominio. Cuando se creó la Intendencia Nacional de Casanare en 1973, se trazaron sus límites con algún conocimiento de leyes e informaciones que podrían indicar dichos linderos. Pero sin basarse en un conocimiento geográfico, cultural e histórico de la zona y sus habitantes. Se trataba, en efecto, de un deslinde apresurado hecho en los escritorios en Bogotá de la dirigencia política de Boyacá y Casanare,


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

y que hoy ante el supuesto “Boom petrolero”, el asunto adquiere el carácter de un problema de orden departamental. Si para ese momento, 1973, se hubiera contado con la información que conocemos ahora sobre la existencia de yacimientos petrolíferos, seguramente la dirigencia de la época hubiera tenido más cuidado y atención para establecer justamente los límites correspondientes, y no estaríamos hoy corriendo el riesgo de quebrar una armonía que existe desde nuestro común origen. Esta polémica debe dimensionarse desde la perspectiva de una esperanza de redención económica para las partes, y no desde el peligro de fracturar una fraternidad que marca una historia de más 400 años.

ellas, Pisba, Paya y Chita; núcleos poblacionales que se mantuvieron como puntos de referencias y soporte para vehiculizar y establecer la institucionalidad española en la llanura orinocense. De ahí que para las autoridades virreinales ubicadas en Santa Fe, todo lo concerniente al llano se mirara y circulara a través de eIlas.

La tradición y la historia son dos elementos que pesan en la configuración de las naciones, regiones y poblados. Este caso que nos ocupa, no es excepción. Por ello queremos presentar una información consultada en una fuente que atiende a esa historia común de larga duración. Para enriquecer argumentos y juicios, en las decisiones que indique la futura división político administrativa, de este territorio.

Morcote, desde esta fecha, va a marcar un ritmo que tendrá mucho que ver con la conquista y colonia de la pradera Llanera. Son los miembros de la Orden de San Ignacio de Loyola, quienes encuentran en Morcote un lugar apropiado para su empresa cristianizadora y económica que lograron establecer en el territorio. El Jesuita Rivero, al solicitarles al presidente de la real Audiencia y al arzobispo de Santa Fe autorización para que la Compañía hiciera presencia en los Llanos, se refiere en los siguientes términos a la zona de Morcote:

Inicialmente hay que indicar cómo la dirigencia de principios del setenta, tanto boyacense como casanareña, desconoció el peso de historia, tradición y cultura de la zona en disputa, al crear la Intendencia Nacional de Casanare. De haber tenido en cuenta estos elementos, Morcote nunca hubiera quedado del lado equivocado de la línea divisoria, pues a partir del siglo XVII, fue de los primeros poblados y el más importante de la Provincia de los Llanos de Casanare. Morcote en la década de 1770, adquirió el título de ciudad, fue residencia del gobernador de la Provincia y las más altas autoridades eclesiásticas, y con su protagonismo generó una dinámica social, cultural y política a toda la llanura orinocense. Cuando se habla de Morcote hay que entender que se está hablando de un vasto territorio que limitaba con Pore, Támara y Santiago de las Atalayas; al fin y al cabo eran las ciudades más importantes que se habían fundado en territorio Llanero, sumándose a

La historiadora Jane Rausch, establece la fundación de Morcote y Paya en el año de 1558, a cargo del juez poblador por comisión de la Real Audiencia, Miguel Fonte, en la encomienda de Pedro Niño, quien ordenó a los indios construir sus viviendas y edificar una iglesia de adobe en dicha encomienda3.

"La tierra es fértil, y donde quiera que siembran cogen varios frutos muy útiles para la vida humana, especialmente el algodón, de cual hay mucha abundancia en Morcote, para cuyo beneficio tiene muchos telares el día de hoy, para tejer sus lienzos”.4 Luego se refiere a los indios de los llanos y se admira de lo numerosos que son: "Las naciones que habitan toda esta cordillera son muchas, a saber: Morcote, Guaceos, Tunebos y los del pueblo de la sal con otros muchos. A la falda de la sierra están los Támaras a la orilla del río Pauto, y estaban los Cacatios y otros por ese tiempo; pero se mudaron poco a otro sitio mejor de la sierra no muy distante del antiguo. El gentío era mucho y no deja de serlo todavía, pues en solo Morcote, Pauto y Támara se contaban como seis mil almas cuando entraron a ella los padres"5

RAUSCH. Jane. Una frontera de la Sabana Tropical los Llanos de Colombia 1531-1831.Banco de la República. Bogotá, 1994. Pág. 80 RIVERO, Juan. Historia de las Misiones de los Llanos de Casanare y los Ríos Orinoco y Meta. Biblioteca de la Presidencia de la República. Bogotá 1956. 5 Ibid. Pág. 56. 3 4

289


Iglesia de Morcote, que junto con la de Nunchía, son las únicas construcciones que hoy existen en el Llano Colombiano como testimonio de una época colonial que amerita de parte de las instituciones culturales recuperarlas.

Rausch, presenta unos datos estadísticos de la población indígena que existía en 1621 en los pueblos de los Llanos: “763 en el centro administrativo de Chita; 527 en Morcote; 373 en Pisba; 147 en Pauto; 1304 en Támara.6 Los jesuitas entraron a Casanare por autorización de la Real Audiencia, cuyo presidente Arias de Ugarte firmó el 1 de octubre de 1624, el documento que les entregaba las doctrinas de Pauto, Támara y Morcote. La Orden delegó a varios y selectos padres. El acontecimiento es relatado por el Jesuita Borda, así: "José Dadey se encargó de Támara sentado en una meseta a 1400 pies sobre el nivel del mar, la cual domina los valles de Pauto, y las aldeas de Paya y Pisba en el valle de ese nombre. Al Padre Diego de Acuña tocó el pueblo de Morcote, situado entre la cordillera y un ramal de colinas donde se fundaron después otros pueblos. Tobalina se encargó del pueblo de Pauto en el valle de su nombre y el P. Molina, del de Chita, en el valle de Casanare, no 6 7

lejos de la Sierra Nevada"7 La anterior relación de fechas y datos puntuales nos muestran a Morcote en su génesis, como territorio integrado a la exploración y conquista de los Llanos, de igual manera se fundarán Pisba y Paya pero con menos protagonismo dentro del interés de las autoridades virreinales de controlar y dominar la llanura colombiana. Al revisarla documentación de los siglos XVII y XVIII, que reposa en el Archivo General de la Nación en Bogotá, no se encuentra otro pueblo que oriente la expansión territorial de cultura, economía y política española asunto este de primer interés, para las autoridades virreinales asentadas en Santa Fe. Esta información reafirma el planteamiento, sobre el desconocimiento total de la historia de estos poblados, al momento de deslindar a Casanare de Boyacá y da contexto al sentido de pertenencia de los pobladores de la zona al departamento Casanare, que sin conocer esta historia justifican y explican los vínculos de identidad que ellos expresan, tal como

RaUSCh. Ibid. Pág 85 Borda, Jod Joaquín. Histona de la Compañía de Jesús en la Nueva Granada. T. II. Poyssy imprenta de s. Lezay. E T. C. 1872. Pág. 86.

290


Fondo Mixto de Casanare se corroboró en la visita señalada al principio de este escrito. No se han encontrado textos históricos que ubiquen el origen, auge y decadencia de Morcote, en una provincia distinta a Casanare. También lo fueron Pisba, Paya, Chita, Recetor, Labranzagrande y Chámeza, poblados que durante el período Colonial, y hasta mediados del siglo pasado, pertenecieron política y administrativamente a la Provincia de Casanare. Hoy, sólo dos de estos municipios -Chameza y Recetor-, pertenecen administrativamente a Casanare, las demás corresponden a Boyacá. A partir de 1770, Morcote vio nacer y crecer a su vecina Nunchia, quien prontamente opacó su protagonismo hasta desplazarlo totalmente en el contexto de la Provincia de Casanare. Allí, sobre la serranía reencontramos hoy este caserío olvidado. Morcote, al calor de los acontecimientos actuales, vuelve a ser mencionado en los círculos de poder local, regional y nacional, pues las riquezas que guardan las entrañas de sus montañas, laderas, serranías y valles, por donde desde centenares de años trasegaron y trasiegan hombres y mujeres -indios, blancos y mestizos-,quienes conformaron y conforman, con su labor y aliento, lo que hoy llamamos cultura LLANERA, esto no podemos olvidarlo, como se hizo en 1973, ahora que este poblado se ha convertido de nuevo en epicentro de miradas de gobiernos locales, regionales, nacionales y las multinacionales que han iniciado los trabajos de exploración de su riqueza. Hay que destacar un acontecimiento donde Morcote, aparece como protagonista vinculado directamente a la región de los Llanos, consignado históricamente como el inicio de la sublevación o insurrección comunera, uno de los antecedentes de la guerra magna librada en la Nueva Granada. La Provincia de Casanare fue parte activa de este movimiento; revisando la información se constata que Marcote, en la época de la Revolución de los Comuneros, pertenecía administrativamente a la ciudad de Pore: “La rebelión se inició en Pare de donde avanzó a Santiago y Chire (...) la insurrección continuó su acelerada marcha hacia Marcote, Támara, Paya,

Centro de Historia de Casanare Pisba, Labranzagrande y Cravo, poblaciones en la Jurisdicción de Pore, para luego continuar hacia Ten y Manare en la provincia de Chire.8 Revisando otros documentos encontramos que Morcote, en diferentes épocas, fue la sede del gobierno provincial; desde su fundación hasta principio del movimiento de independencia logró sostenerse como centro urbano de primer orden en el concierto de la Provincia de los Llanos de Casanare; junto con Santiago de la Atalayas, San José de Pore y Támara, albergaron la sede de las autoridades de la Provincia de acuerdo a las dinámicas que cada una iba experimentando. Morcote, en la última cuarta parte del siglo XVIII, se convirtió en la residencia y sede de los gobernadores José Caicedo, Francisco Manuel Quiroz, Joaquín Fernández, Manuel Villavicencio, Feliciano Otero y Remigio María Bobadilla, entre otros. Ello expresaba la importancia de Morcote en del contexto de la Provincia de los Llanos Casanare, desde allí se diligenciaban los asuntos públicos de la problemática social, económica y cultural de la región, el mantenimiento y ejecución de las leyes que se promulgaban en Santa Fe y el Real Consejo de Indias en España. El hecho de mantener su vigencia y albergar las autoridades civiles y eclesiásticas, hizo pensar a algunos en hacer de Morcote una ciudad al estilo de las fundadas en el altiplano. En este interés la iglesia fue la única construcción que se materializó con el diseño arquitectónico para la época en las colonias españolas americanas. El gran colegio, que pensó construirla orden de los agustinos recoletos, sólo quedó proyectado; este debía funcionar en una casa que el gobernador Villavicencio había cedido bajo un minino costo, pero con la llegada del nuevo gobernador Remigio Marie Bobadilla, caracterizado por tener posiciones críticas frente a las ordenes religiosas, esta iniciativa no se realizó. Como sede de gobierno provincial, se residenciaron allí, las autoridades que representaban el poder real sirviendo de sede y hospedaje a distintos funcionarios que arribaban de Santa Fe al llano, en misiones civiles y eclesiásticas de lo que hoy es el departamento de Casanare y Arauca. Dado el

291


carácter rígido de la estratificación de la sociedad colonial, el solo hecho que dichas personalidades residieran en el pueblo, lo hacía merecedor al título de más importante en la Provincia de Casanare. Morcote, junto con los otros poblados vecinos, había impulsado la industria textil, pues, durante la época, toda la región cultivaba el algodón, producto del cual dependió parte de la tributación indígena y la economía doméstica de la Provincia: "En 1761, el padre Oviedo elogiaba los finos productos textiles elaborados por los indígenas de Támara, Ten, Morcote, Manare, Labranzagrande, Pisba y Paya.9 Los datos históricos muestran a Morcote como parte y protagonista del territorio y de la historia de Casanare. Es muy significativo que Ospina Vásquez, en la obra pionera: "Industria y Protección en Colombia", al hacer sus análisis sobre el territorio de la Nueva Granada, se detiene en Casanare y más concretamente en Morcote; dando testimonió de su auge y decadencia: "Después de la conquista los límites de lo ocupado se habían ensanchado, pero no con mucho vigor, y en algunas partes después de un primer avance sobrevino un retroceso. La más importante de esas retiradas ocurrió en el nordeste (Casanare). Esta región criaba y exportaba ganados en cantidades importantes, producía algodón y manufacturaba textiles en cantidad tal que su comercio formaba un renglón de cuantía en el tráfico interior del país: los lienzos de Morcote - población de la precordillera de la que apenas si quedará en nombre- eran los mejores de los que en el se producían. Los estragos de la Guerra de Independencia primero, y después de los de las guerras civiles, concluyeron la ruina que había iniciado en 1767 la expulsión de los jesuitas y esa región está hoy virtualmente desierta".10 De acuerdo a los datos históricos a que hemos venido aludiendo, siempre se hace referencia a Morcote, Pisba y Paya como territorios pertenecientes a Casanare. En la época colonial no existieron dudas respecto a dicha pertenencia. Por otro lado, en esta época, la Provincia de los Llanos de Casanare siempre estuvo supeditada al mandato de Santa Fe y no de Tunja o Sogamoso. El nuevo gobierno 9

republicano en sus inicios no modifica nada con respecto a la situación de la provincia de Casanare. Es con las disputas entre la nueva dirigencia nacional y regional, por aumentar su poder, como la delimitación de territorios, se convertía en un elemento a favor o en detrimento de sus intereses; de ahí que el gobierno central subdividía y anexaba territorios de acuerdo a la conveniencia y poder de las elites regionales.

Delimitaciones y Legalidad

U

na lectura de los documentos de la delimitación de frontera entre Boyacá y Casanare, no reflejan un suficiente conocimiento y manejo de la materia que tratan. Casanare estuvo mucho tiempo de la época republicana al vaivén de la anexión y la separación de Boyacá, departamento este que hizo las veces de "hermano mayor" del territorio casanareño, de cara a los distintos gobiernos nacionales radicados en Bogotá, hasta cuando la Ley 19 de 1973, dio origen a la Intendencia Nacional de Casanare como una entidad territorial que se deslindó de Boyacá sin ninguna consideración de orden técnico, y que pasaría en 1991, por mandato constitucional a ser departamento. El Congreso de la República de 1973, crea la Intendencia sin recabar la información que pueda cimentar unos elementos válidos para el deslinde. Otorga una independencia administrativa para este territorio. La Ley, en su artículo primero, dice con respecto a los límites: "Créase la Intendencia de Casanare mediante segregación territorial del Departamento de Boyacá, la cual quedará comprendida entre los siguientes linderos: Por el Norte y el Oriente con el río Casanare; Por el Sur y el Sur-Este con el río Meta desde la desembocadura del río Upía hasta la confluencia con el río Casanare; por el Nor-Oeste, con la Cordillera Oriental en la parte correspondiente a los linderos con los municipios boyacenses de Aquitania, Campo Hermoso, Chita, el Cocuy, Labranzagrande, Páez, Pajarito, Paya y Pisba, San Eduardo, San Luis

RAUSCH. Ibid. Pág. 177 OSPINA VASQUEZ, Luis. Industria y Protección en Colombia 1810-1930. FAES. Medellín, 1987. Pág. 28

10

292


Fondo Mixto de Casanare de Gaceno, Santa María y Socotá" Al momento de expedirse esta ley no se adelantó procedimiento alguno que permitiera proyectar sobre el terreno el trazado de la línea divisoria, la cual se ha convertido en el centro de la polémica y del reclamo de las partes. Al dar una mirada al pasado y al revisar el ordenamiento territorial de la nación colombiana, encontramos la normatividad de la división del territorio, respondiendo a determinadas coyunturas políticas y económicas: el territorio de Casanare siempre estuvo ligado al de Boyacá en gran parte de las denominaciones y divisiones que establecieron los legisladores en las distintas constituciones que han regido a Colombia. La Constitución de 1821, en su artículo 8º dividió el territorio nacional en departamentos, estos en provincias, las provincias en cantones y estos en parroquias. La Constitución de 1830, ratifica la anterior división; la de 1832, en su artículo 8º dividió el territorio de la Nueva Granada en Provincias, estas en cantones y los cantones en distritos parroquiales; la de 1853, dividió el territorio en provincias y estas en distritos parroquiales.11 Este ordenamiento constitucional vino acompañado de leyes y decretos que movían continuamente los linderos de los entes territoriales y Casanare no estuvo exento de este vaivén. En 1824 arrancó legalmente la dependencia de Casanare respecto a Boyacá, y en la ley de División Territorial que sancionó el General Santander, en calidad de vicepresidente, en su artículo 6º queda establecida dicha relación: "El departamento de Boyacá comprende las provincias, 1º De Tunja su capital Tunja, 2º de Pamplona su capital Pamplona, 3º Del Socorro su capital Socorro, y 4º De Casanare su capital Pore (...). 4º.Los cantones de la provincia de Casanare y sus cabeceras son, 1º Pore: 2º Arauca: 3º Chire, y por ahora Tame: 4º Santiago, y por ahora Taguana: macuco: 6º Nunchía (...) Artículo 17º. El poder ejecutivo fijará provisionalmente los límites de los cantones creados 12

Centro de Historia de Casanare por esta ley. Los de las provincias y departamentos serán los actualmente conocidos o que por ella se señalen. El poder ejecutivo sin embargo hará levantar los mapas, y adquirir las noticias y conocimientos necesarios, para que pasándolas al congreso, la legislatura designe definitivamente los límites de los departamentos, provincias y cantones".12 A partir de esta ley, se inició la dependencia política y administrativa de Casanare a Boyacá. El decreto del 27 de junio de 1857, crea los estados federales de Cauca, Cundinamarca, Bolívar, Boyacá, Magdalena y Santander, el estado de Boyacá quedó conformado así: "4º. El de Boyacá, de las Provincias de Casanare, Tundama y Tunja y el de los antiguos cantones de Chiquinquirá y Moniquirá (...) El estado de Boyacá se divide en los 35 círculos (electorales) siguientes: Trigésimo quinto círculo - un diputado. Labranzagrande, Taguana, Marroquín, Chámeza, Morcote, San Pedro, Nunchía, Pajarito, Paya, Santiago, Pisba, Zapatoza, Barroblanco, Recetor". La Ley 12, expedida por Congreso de los Estados Unidos de Colombia en 1869 libera a Casanare de lo que podría llamarse la 'paternidad' de Boyacá. Esta ley en su artículo 1º acepta que Casanare sea independiente de Boyacá por 20 años; al transcurrir este tiempo volvería a ser parte del territorio de Boyacá en caso de que este no lo prorrogue. En 1892 vuelve el Congreso a separar Casanare de Boyacá a través de la Ley 13; en su artículo 1º señala: "Sepárese de los Departamentos de Boyacá y Casanare, respectivamente los antiguos territorios de Casanare y San Martín". Por más de ocho décadas del siglo XIX, Casanare se mantiene sometida a esta lógica de separación y anexión al territorio de Boyacá, con delimitaciones muy frágiles de los dos territorios aunque aferradas a la tradición histórica. En 1897, por medio del decreto 392 se establece una línea divisoria con nombres concretos que marcarán en buena parte las posteriores delimitaciones del siglo XIX; dice el decreto:

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Fondo Congreso. T. 8. E 76

293


"El vicepresidente de la república, encargado del poder ejecutivo, en uso de sus facultades legales y vista la conveniencia de reorganizar en algunos puntos la administración de la intendencias, decreta: Capitulo I. División y límites. Artículo 1º. Los límites de la Intendencia de Casanare son los siguientes: "Desde el Paso Real en el río Upía, aguas arriba, hasta enfrentar con las cabeceras del río Salinero; de estas cortando las de los ríos Toncé, Suncé y recetor, hasta el punto en que el río Toquilla toma el nombre de Vijua; y de aquí, en línea recta, hacia el norte, a buscar las cabeceras del río Charte; aguas de este abajo, hasta donde lo atraviesa el Paso denominado del Charte ; de aquí, en línea recta, y cortando las aguas del río Labranzagrande, a buscar los límites del municipio de este nombre, con el de Marroquín; y por los de este, hasta los puntos donde las quebradas Tanga y Honda reunidas entran en el río Tocaría; de aquí, buscando los límites entre Morcote y Nunchía, a dar con las aguas del río Nunchía, donde le entra la quebrada Mochila; aguas de ésta arriba, hasta sus cabeceras; y de allí atravesando la quebrada Colorada a buscar la cabecera del río Ariporo; de éstas buscando los límites entre los Distritos de la Salina y Múneque, hasta dar con el río Aguablanca; por este , aguas arriba hasta el Cerro de la Guerra; y de aquí, por toda la cima de la sierra Nevada, hasta dar con los límites del Departamento de Santander. Luego, siguiendo hacia el Norte, por la cordillera que ha servido de límites entre el Departamento de Santander y el antiguo territorio hasta el Alto de Imá; de aquí, volviendo al Sudeste, a buscar la confluencia de los ríos Margua y Cabuyón; de este punto por las aguas del río Sarare, hasta donde les entra el río Oirá; de allí, por las aguas del río Sarare abajo, atravesando por la mitad de la laguna del Departamento hasta el lugar en que entran en el río Arauca; aguas abajo de éste, hasta el punto equidistante de la Villa de Arauca y de aquel en que el meridiano de Masparro y del Apure intercepta también el río Arauca; de este punto, en línea recta, al apostadero del Meta; de aquí, aguas arriba del mismo río Meta, hasta donde en él desemboca el río Upía; y de aquí, por las aguas del Upía arriba, hasta donde lo atraviesa el Paso Real, punto de partida del primer lindero(...) Artículo 3º. La intendencia de Casanare comprende

294

los siguientes municipios: Arauca con el antiguo de Todos los Santos como Corregimiento; Arauquita, Cravo, Chámeza con parte del de Recetor - hasta la quebrada de San Isidro- como Corregimiento; Lope, Chire, con Manare como corregimiento; Maní con los Corregimientos de Barroblanco y San Pedro; Moreno, Nunchía, Marroquín, Orocué con San Rafael como Corregimiento; Pajarito con la parte de Recetor que no se adscribe a Chámeza; Pore, Sácama con el de Múneque como Corregimiento; Santa Elena, Támara, con la parte del municipio de Paya que se segregó de Boyacá; Tame, Ten, Trinidad y Zapatoza. Orocué será la capital de la Intendencia. Artículo 4º El territorio segregado de los municipios de Boyacá que no quedaron formando parte de la intendencia, aumentará el de los municipios de ésta, que queden en territorio continuo" Aunque el decreto 392 es claro en los puntos de los linderos, no se tiene la misma precisión de los trazados cuando los ríos o las quebradas dejan de serlo, pero este decreto se convierte en el primer intento claro, preciso y razonado para delimitar el territorio entre Boyacá y Casanare. En 1905, de nuevo se va a expedir otro decreto en el cual Casanare y San Martín estarán unidos para formar la intendencia del Meta. En este decreto –el 177-, los límites de Casanare son los mismos que estableció el decreto 392, con respecto a la composición de sus municipios solo varía, en su artículo 4º que dice: "La Intendencia del Meta se dividirá en cuatro provincias, a saber: (...) La de Nunchía, formada por este municipio, que será su cabecera y los de Chámeza, Chire, Marroquín, Moreno, Pore, Sácama, Pajarito, Támara, Ten, Trinidad y Zapatosa (...)" A mediados del siglo XX, Casanare volvió a ser delimitada bajo el nombre de Comisaría Especial por el Decreto 1069, firmado por Mariano Ospina Pérez, que resalta en sus considerandos la dificultad del Departamento de Boyacá para administrar el territorio de Casanare -considerada ésta, causa de su estancamiento económico-, y por otra parte, insiste en la necesidad de establecer una autoridad directa y permanente en el territorio, dado el problema de orden público; al respecto dice el decreto:


Fondo Mixto de Casanare "Artículo 1º Eríjase en Comisaría Especial, el territorio que formaba la Provincia de Casanare, en el Departamento de Boyacá y que se denominará Comisaría Especial de Casanare, la cual tendrá los siguientes límites: desde la población de Corozal, punto de partida hasta la de Sácama, de ésta línea paralela con los límites de los municipios de Pisba y Paya, Labranzagrande; de ésta hasta la población de Pajarito; de ésta hasta la de Recetor; de aquí línea recta y paralela con los del municipio de Chámeza, hasta el sitio de Tauramena; de ésta hasta el río Upía, éste aguas abajo hasta la desembocadura en el río Meta; río Meta aguas abajo hasta su confluencia con el río Casanare; éste aguas arriba hasta la población de Corozal punto de partida.(...) Articulo 3º La Comisaría Especial de Casanare estará integrada por los municipios de Manare, Maní, Marroquín, Moreno, Nunchía, Sácama, Orocué Pore, Támara, Ten y Trinidad, y por los Corregimientos de Aguaclara, Cirizal, Chire, el Morro, la Aguada, pajarito, Santa Helena de Cúsiva, Santa Helena de Upía, San Nicolás, Sabanalarga, Sevilla y Tauramena. (...) Artículo 9º La población de Pore será la capital de la Comisaría de Casanare''. Superado el problema de orden público en 1953, el territorio vuelve a anexarse a Boyacá hasta 1973, año en el cual es nuevamente segregado y erigido en Intendencia Nacional de Casanare, y finalmente convertida en Departamento en 1991. Las delimitaciones que se hicieron en el transcurso de la histona republicana dejaron dudas, que, a la fecha, no se han resuelto y que hoy se convierten en objeto de una disputa de intereses que deben sopesarse para llegar a un acuerdo entre las partes que beneficie a los pobladores de la zona y que se ajuste a un arreglo de equidad territorial. Es necesario que dicho conflicto se dirima en ambiente de entendimiento y diálogo siendo consecuentes con la historia compartida que ha vinculado a ambas entidades territoriales a lo largo del pasado. Es lamentable que los actuales momentos no haya claridad en el Instituto Agustín Codazzi sobre los linderos físicos entre Casanare y Boyacá. Los documentos cartográficos que reposan allí dejan abierta la puerta para que se fomente la duda y se interprete de acuerdo a la conveniencia e intereses coyunturales, de las partes, como se puede constatar en la siguiente carta topográfica donde se pueden

Centro de Historia de Casanare observar tres distintas divisiones territoriales entre Boyacá y Casanare en la zona petrolífera que es objeto de litigio entre los dos departamentos. Área limite por definir y trazados que se hace de acuerdo a los documentos que existen en el IGAC sobre la delimitación entre las entidades territoriales.

Conclusión

L

a historia de casi medio milenio recorrida por estos pueblos, no puede ser desconocida por los intereses económicos del momento; ella moldea y acrisola la cultura y el sentido de pertenencia de los pueblos. Las decisiones políticas y administrativas que se toman de espaldas a la historia, han demostrado su falta de resultados y su capacidad de arrastrarnos al caos. Las generalidades e indeterminaciones terminan siempre generando conflictos, que pueden servir de detonantes de violencias locales o guerras regionales de acuerdo a la dimensión de los intereses en litigio. Aunque el caso Casanare- Boyacá inicialmente no tiene estas connotaciones, por la histona común de estos municipios, esto reclama un mayor juicio y responsabilidad, al momento de consolidar los argumentos y evidencias que sustentes las decisiones limítrofes, sin olvidar que el diálogo es la pieza clave para el entendimiento de los pueblos, y sabiendo que cualquier decisión definitiva sobre este asunto debe beneficiar primeramente a los pobladores del sector. A lo largo de este breve recorrido por algunos pasajes de la historia de la Provincia de Casanare, puede verse cómo la actual zona limítrofe que concita los intereses de las administraciones departamentales y locales, ha estado vinculada a una dinámica económica, política y administrativa común, interrumpida sólo por una ley que dejó a unos y a otros en diferentes lados de la línea divisoria, pero que no ha influido en el terreno práctico, ya que en la vida de los pobladores actuales dicha dinámica se ha mantenido. Debe resaltarse que tanto en la zona limítrofe como en los mismos departamentos, está vivo el sentido de interacción compartida. Por eso diremos, para finalizar, que a nombre de una Ley de Límites, no puede declararse nula la interdependencia histórica

295


La parte más oscura señala la zona de límites en disputa entre Casanare y Boyacá

social y cultural, entre lo que ahora se nos presenta como dos partes distintas de lo que ayer ahora y siempre han correspondido al entorno de la cultura casanareña. Es bueno tener en cuenta que así el problema de la apropiación de los recursos que generan la exploración petrolera sea resuelto dentro

296

del marco legal y parece que la nueva Ley de regalías que hace tramite en el Congreso da una salida acertada a este punto, se debe seguir trabajando por delimitar con precisión los dos departamentos, hecho que beneficiaría a la población que habita los terrenos fronterizos.



Centro de Historia de Casanare

EL ESCUDO DEL CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE

CARLOS CUERVO ESCOBAR Autor del Escudo

S

e ajusta, sin moldura, a las proporciones tradicionales de la heroína española de cinco tantos por seis tantos. En el flanco a diestra, media guirnalda de laurel en Sinope y oro, franqueada a siniestra por una pluma arqueada en palo, dibujada al natural con el estilete hacia la parte inferior. Domina el campo del escudo un pergamino, con cronología, en plata y sable, desplazado en banda desde el eje del punto de honor al con fin siniestro de la punta. Emerge en el centro del escudo el sol naciente sobre el borde del pergamino. Franquea en siniestra superior y media bordura, una cinta ondulante en oro y sable con la divisa en mayúsculas "CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE". Acolan en soporte tres lanzas, armadas de oro, en banda desde la diestra de la punta hasta la siniestra del jefe en apertura angular.

298

En carga las piezas descansan sobre el espacio central de un fortín estrellado, dibujado al natural.

SIGNIFICADO La guirnalda de laurel, símbolo de la gloria y alegoría de la corona de la libertad en la fortaleza de la voluntad republicana y en la lealtad siempre altiva de la génesis y presencia llanera. La pluma. Símbolo de la inteligencia y alegoría de la investigación, en la producción y escritos de los espíritus abiertos y mentes inquietas de los casanareños que con decisión y carácter hacen y harán historia a la conquista del futuro en sus valores espirituales, en defensa de su raza y grandeza de su estirpe. El pergamino. Símbolo del documento y alegoría de la memoria de la historia y recinto de la cronología


Fondo Mixto de Casanare consagratoria de las fechas anuarias decisivas en el devenir agitado de Casanare. 1537. Se abre Casanare al paisaje universal y a la historia del mundo con la presencia y las memorias del teutón Nicolás de Federmán. 1628. La provincia casanareña aurora su destine con la presencia y obra de los jesuitas, en el entonces soldados de la evangelización y la cultura. 1817. Único territorio libre de la dominación española en Colombia, la Grande, y se consagra como la provincia libertaria de nuestra patria nacional at anunciaría el 1 de enero con la victoria de Tocaría y culminaría como escenario de la organización del Ejército Libertador. Es la "capital insurgente" donde germinó la semilla de la libertad. 1819. Cuna fulgente de la Campaña Libertadora. 1821. Provincia autónoma en el marco geopolítico de Colombia la Grande. 1869. Por su trayectoria histórica y su significación en la grandeza patria se le consagra como Departamento. 1897. Por la nueva organización territorial del país se te define como Comisaria. 1951. Forma parte territorial del Departamento de Boyacá. 1973. El eco resonante de las voces casanareñas repercuten victoriosas, una vez más, el 15 de mayo en la ley consagratoria de vida la Intendencia de Casanare, en paso firme a la conquista del futuro regional para gloria de Casanare y honra del Llano. El sol naciente. Símbolo de la generosidad de una tierra siempre abierta y alegoría de la riqueza de su paisaje en un iris esplendoroso, que como sentencia nuestro Himno Nacional: "si el sol alumbra a todos la justicia es libertad". El dorado guardián de la realidad casanareña. Las tres lanzas. Simbolizando patria, legitimidad y honor. El arma de la grandeza de los héroes de un pueblo, que se blandió avasalladora en Pantano de Vargas, invencible en Puente de Boyacá y victoriosa en mil combates libertarios, con el vigor de una raza y el heroísmo llanero, todos grandes en su propiedad histórica que pregonaran los siglos en loor a la majestad y la bravura. El fortín estrellado. La trinchera de Paya, fortificación construida por los españoles en 1782, en un contrafuerte de la sierra a "tiro de cañón" del poblado de Paya. Según testimonio presencial de la payera Simona Amaya, "fábrica hecha por los españoles con el trabajo de los indios que cogían prisioneros y que, cuando estos estaban muy

Centro de Historia de Casanare cansados, los de capitaban". Entonces, fue símbolo de esclavitud y opresión española. 27 de junio de 1819, la trinchera forma parte del escenario del Combate de Paya, la primera victoria del Ejército Libertador y apertura de la ruta victoriosa del pantano de Vargas y del puente de Boyacá. Entonces, es el símbolo de la libertad perenne. La divisa en oro, simbolizando la luz y significado la sabiduría y la voluntad de los integrantes del Centro de Historia de Casanare, que con celo, verdad y lealtad trazará y enriquecerán la historia de Casanare

El Autor del Escudo El autor del escudo del Centro de Historia de Casanare y de su explicación heráldica, es natural de Zipaquirá (Cundinamarca) donde hizo sus estudios de educación básica y secundaria. Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con sede en Tunja, hizo también estudios de posgrado en Geografía en la Universidad de Lomonosov, en Moscu (URSS). Después de haberse desempeñado como Profesor en la Escuela Normal Superior de Varones de la ciudad de Tunja, ingresó a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, vinculándose a la Escuela de Ciencias Sociales en el Brea de Geografía. Ha ocupado importantes cargos en la administración universitaria, entre otros, Decano de la Facultad de Educación, Fundador y Presidente de la Asociación de Ex-Alumnos de la UPTC, Fundador y Presidente de la Asociación Colombiana de Geógrafos, ACOGE, Miembro Correspondiente de la Academia Boyacense de Historia y Miembro del "Pamaso Chibcha- Llanero". Dentro de sus escritos publicados, descuella el libro Colombia y sus Mares, en Ediciones La Rana y El Águila de la UPTC. En el campo artístico, ha efectuado varias exposiciones individuales y colectivas en diversas salas de arte e ilustrado un gran número de publicaciones con dibujos y plumillas, en los cuales sobresale.

299


Centro de Historia de Casanare


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare REPÚBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE JUSTICIA

Resolución Número 031 (27 de Octubre .de 1988)

Por la cual se reconoce una personería jurídica. LA JEFE DE LA OFICINA JURIDICA en uso de la atribución que le confiere el Artículo 13 del Decreto 576 de 1974, y CONSIDERANDO: Que GILBERTO MEDINA TAMAYO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.261.407 de Sogamoso, actuando en calidad de Presidente de la entidad denominada "CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE", solicitó a este Ministerio el reconocimiento de Personería Jurídica a dicha entidad; Que el peticionario acompaña a la solicitud, copia auténtica de las actas en donde consta la organización formal de la entidad, la elección de sus dignatarios y la aprobación de los estatutos que la van a regir, en los cuales se establece que es una entidad sin ánimo de lucro con los siguientes objetivos: a. Identificar y rescatar los valores históricos y culturales de Casanare. b. Promover la investigación histórica en la región. c. Organizar el Archivo Histórico de Casanare y convertirlo en instrumento útil para los investigadores. d. Propiciar la conformación de grupos de estudio y asesorarlos en el proceso investigativo. e. Seleccionar y contribuir al incremento de la historia gráfica de Casanare. f. Organizar concursos que tiendan a fomentar el conocimiento de nuestros valores históricos y culturales. Que el Intendente Nacional del Casanare, por cuyo conducto se formuló la petición, emitió concepto favorable al reconocimiento de personería jurídica de conformidad con el Decreto 1510 de 1944. Que la Organización de la entidad mencionada, se ajusta a las disposiciones contenidas en el Título 36, Libro Primero del Código Civil y demás normas concordantes. Que por las razones expuestas es procedente habilitar a la entidad en referencia, para ejercer derechos y contraer obligaciones civiles.

301


Centro de Historia de Casanare RESUELVE: Articulo Primero. Reconocer personería jurídica a la entidad denominada "CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE", con domicilio en Yopal. Articulo Segundo. Aprobar los estatutos de la mencionada entidad, ordenar la inscripción de su Junta Directiva, y reconocer a su Presidente como Representante Legal. Articulo Tercero. La presente Resolución deberá ser publicada en el Diario Oficial, por cuenta de los interesados, y entrará a regir quince (15) días después de tal publicación de conformidad con el Artículo 40. del Decreto 1326 de 1922. Los interesados harán llegar un ejemplar de dicho Diario a la Oficina Jurídica de este Ministerio. COMUNIQUESE Y CUMPLASE FABIOLA GOMEZ SALAZAR Jefe Oficina Jurídica El Abogado Sustanciador, DORA CECILIA ORTIZ DICELIS Se anulan estampillas de timbre nacional por el valor de $3.000.00, según Decreto 2513 de 1985.

302


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

NUESTRA PUBLICACIÓN: LA REVISTA CARIBABARE1 Nacer, culturalmente, es venir al mundo de la palabra. Es así como se recoge un fruto más de la semilla sembrada por algunos miembros de la "Academia Boyacense de Historia" en un grupo de personas interesadas por recopilar la historia de Casanare y rescatar el lugar que le corresponde como cuna de la libertad; fruto de esa semilla es la presente revista, que se convertirá en el órgano de difusión de nuestro que hacer histórico. Estudiada y definida la estructura de la revista, se inició la tarea de buscar el nombre más adecuado para dicha publicación; surgieron un sin numero de proposiciones, de las cuales la que más llama la atención a los miembros que integramos el "Centro de Historia de Casanare", fue la denominación de "CARIBABARE", palabra utilizada por los misioneros jesuitas para designar al salido modelo de desarrollo socio-económico y administrativo emprendido hacia 1628 en su proceso de colonización de los Llanos. El Padre Juan Manuel Pacheco dice que los misioneros de Loyola para dar base económica a estas misiones, pidieron al Padre Cujía, rector entonces del Colegio Santafé, se adjudicara a las misiones algunas tierras baldías, en la región de Tacoragua, comprendidas entre el río Casanare y la quebrada de Tunapuna. Allí podrían los misioneros entablar un hato de ganado y cultivar algunas siembras. En efecto, el maestro de campo Juan Sánchez Chamorro, en reemplazo del corregidor de los Llanos, señaló, por orden del presidente don Dionisio Pérez Manrique, tres estancias de ganado mayor en el sitio pedido. Las tierras se avaluaron en doce patacones por estancia, por ser baldías y estar en sitio que nadie hasta entonces se había atrevido a habitar por temor a los indios de guerra. Fue este el comienzo de la "Hacienda Caribabare" que más tarde dio origen a las del Tocaría y la del Cravo, predios que quedan contiguos el uno del otro, con unos linderos indefinidos y que por su gran extensión, cubrieron gran parte de las actuales Intendencias de Arauca y Casanare y sobre las cuales, luego de la expulsión de los Jesuitas y hasta la actualidad, se han dado grandes movimientos de colonización. La hacienda Caribabare, se convierte entonces en el centro socio-económico más importante de las misiones y pueblos de indios que manejaban los Jesuitas de los Llanos de Casanare. Sin duda, el principal factor en el que radicó el éxito de los Jesuitas en los Llanos se debió "a que no entraron guerreando con sus habitantes, sino que llegaron con campanas pacificas y filantrópicas". Así que el éxito de los misioneros no deje esperarse y poco tiempo basta para que en el orden económico, las comarcas y haciendas que se propusieron impulsar lograran esplendor y desarrollo. La situación social del indígena de Casanare, a la llegada de los misioneros, no era muy favorable debido a que los conquistadores españoles le daban muy mal trato; pero la actitud inteligente de los misioneros de Loyola influyó para que rápidamente tomaran confianza y crearan las primeras misiones, monopolizando la situación, entrando en contradicción con los encomenderos, quienes procuraron su expulsión de la Provincia Sin embargo, los Jesuitas volvieron a Casanare para continuar con las misiones, señaladas como unas de las más prósperas por su organización y su alta productividad económica. El trabajo de los habitantes de la Provincia hizo posible el alto crecimiento económico de las misiones de Casanare. El intento de los misioneros de proyectar el comercio, abrir vías de comunicación para mayor enlace con Santa Fe y la búsqueda de una integración social interna, les causa la expulsión de esas provincias estancándose la economía floreciente que se estaba levantando y que ya parecía entrar en contraposición con los dominios borbónicos de Carlos III. 1

FAJARDO BECERRA, Hernán. La Revista Caribabare. Revista caribabare N° 1.Yopal Mayo 1989. Pág. 12-16.

303


Centro de Historia de Casanare En virtud del gran esplendor de las Misiones Jesuitas, nació la "Hacienda Caribabare", la que a su vez dio ocasión a una leyenda sobre un tesoro enterrado por los Jesuitas a raíz de su expulsión por Carlos III en el ano 1767. Dicha leyenda es conocida como el "TESORO DE CARIBABARE". He aquí algunos apartes de la leyenda narrada por Horacio Isaza: "... El Padre Manare, discípulo de la orden, fue encargado de poner a salvo las enormes riquezas de la institución. El lugar escogido por el Padre fue la Aldea de San Salvador o Puerto Casanare, hoy apenas un caserío; por su situación más próxima a la llanura y su mejor ubicación, por estar sobre el margen de un río navegable, el Padre Manare emprende en un discreto sitio de las sabanas de Caribabare, una excavación revestida de mampostería y pudo trasladar a ella los tesoros que le hablan confiado. Poco a poco la excavación fue colmándose con los tesoros de la compañía. Era, según la tradición, un tesoro inmenso que podría emular con el de la gruta de la Isla de Montecristo. Allí fueron cayendo cajas y más cajas con vasos sagrados y joyas religiosas de inestimable valor; se aglomeraban lingotes de oro y de plata traídos de Antioquia y Chocó. Este tesoro inmenso lleno un cuadrilátero de más de seis metros y cuando estuvo colmado, fue cubierto con lápidas de piedra y con un concrete de Calicanto que lo aislaba de la humedad. Luego se desvió la corriente de un riachuelo cercano y sus aguas mansas y tranquilas corrieron sobre aquel depósito y borraron todo vestigio, toda huella de aquellas riquezas que hubieran podido formar la grandeza de un imperio. Cuentan las crónicas que anos después, en las épocas de plenilunio, cuando el astro cala en la región de Caribabare, los llaneros velan, sin cuerpo alguno, que se proyectaba la sombra negra, escueta, de un religioso que vagaba por la pampa. Y se decía que era el alma del Padre Manare que custodiaba el tesoro de la compañía “.

Con este marco de historia y leyenda, la connotación que encierra la palabra "CARIBABARE" es de organización, progreso y defensa del indígena e historia desconocida para los Llanos Orientales. Tal denominación motivó a los integrantes del "Centre de Historia de Casanare" a rotular con ella nuestra revista; la que queremos convertir en el epicentro motivador y difusor de la investigación histórica de los Llanos. Su tarea prioritaria se encaminará a sacar de las entrañas de esta inmensa llanura su rica historia, refundida por el paso de los tiempos y el descuido sistemático de los acontecimientos. Esta situación debe llevar más a la comprensión y proyección de la realidad actual, máxime cuando el historiador Marc Bloc nos ensena que: "la incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado". De ahí la necesidad de ubicarnos en el panorama real donde estamos, con el propósito de cultivar e impulsar la investigación histórica en nuestro medio. Así podremos vislumbrar el enorme camino por recorrer. En razón a lo anterior, no vamos a permanecer cruzados de brazos ante esta situación; es hora de tomar conciencia y comprometernos con la investigación para convertir en un RETO el rescate de nuestra historia llanera; para que sirva de vehículo de identidad y entendimiento en el verdadero desarrollo socio-cultural y económico de los Llanos, dentro del contexto de nuestra nacionalidad Solo así podremos salir de la llamada "Otra Colombia", la de los "Territorios Nacionales", nombre con el cual se conocen aquellas regiones abandonadas por parte del Gobierno Central; regiones hoy carentes de los más mínimos servicios públicos como los de agua potable, fluido eléctrico alcantarillado, entre otras carencias. Por eso, en nuestra región prosperan las grandes injusticias, excesivas diferencias sociales, hambre, mortalidad infantil, analfabetismo, cuyo lastre histórico debe ser superado.

304


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

PUBLICACIONES DE LA REVISTA CARIBABARE

1ª. Publicación

Municipio de Támara

Municipio de Pore

Municipio de la Salina

Municipio de Yopal

Conmemoración 500 años

Municipio de Aguazul

Municipio de Tauramena

Municipio de Hato Corozal

Municipio de Maní

Municipio de Monterrey

Municipio de Nunchia

305


Centro de Historia de Casanare

Municipio de Trinidad

Municipio de San Luis de Palenque

Municipio de Villanueva

Municipio de Orocue

OTRAS PUBLICACIONES

Memorias del Segundo Simposio de los llanos

Ciencias Sociales Básica Primaria

306

Pore: 15 de Febrero De 1810. Rosillo y Cadena

Yopal 60 años

Historia del Coleo

Santiago de las Atalayas

Sal Sudor y Fisco


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

ACTIVIDADES DEL CENTRO DE HISTORIA REALIZADAS DURANTE SUS 20 AÑOS

E

l 17 de diciembre de 1988, a las 4:00 p.m., en las instalaciones del Cosejo Intendencial de la ciudad de Yopal, se llevó a cabo la Primera Sesión Solemne del Centro de Historia de Casanare, donde se dieron a conocer los aspectos legales de la Corporación. Aparecen en la fotografía (de izquierda a derecha), Pedro Gustavo Huertas Ramírez, coordinador del Posgrado en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Javier Ocampo López, Presidente de la Academia Boyacense de Historia, Gilberto Medina Tamayo, Presidente del Centro de Historia de Casanare, Oscar de Jesús Hincapié Sierra, Secretario de Gobierno de la Intendencia de casanare, Nohora Prieto, Secretaria del Centro de Historia y Hernán Fajardo Becerra, miembro del Centro de Historia de Casanare.

Asistente a la primera Sesión Solemne del Centro de Historia.

307


Centro de Historia de Casanare

Firmando el Acta de Constitución del Centro de Historia de Casanare.

CEREMONIA DE ENTREGA DEL ESCUDO DEL CENTRO DE HISTORIA MAYO DE 1989.

Presentación del Escudo del Centro de Historia de Casanare. Aparece de izq a der: Carlos Cuervo Escobar, autor del Escudo, Gilberto Medina Tamayo, Presidente del Centro de Historia, Fabio Pinilla, Intendente de Casanare, Cr. Alberto Jiménez, Comandante del Grupo Guías de Casanare.

Explicación del significado del Escudo, por parte del Doctor Pedro Gustavo Huertas.

308


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

ENTREGA DE DIPLOMAS MIEMBROS HONORARIOS Y NUEVOS MIEMBROS ACTIVOS DEL CENTRO DE HISTORIA.

Diploma que acredita al Doctor, Jorge Palacio Preciado, como miembro Honorario del Centro de Historia de Casanare y discurso de agradecimiento por el honor que se le hace.

DIPLOMAS A MIEMBROS ACTIVOS

DON: LUIS MERIZALDE.

Lic. GRACIELA VARGAS.

Palabras de la Doctora Maria Eugenia Romero, con motivo del lanzamiento del primer nĂşmero de la Revista Caribabbare del Centro de Historia de Casanare.

309


Centro de Historia de Casanare SEGUNDO SIMPOSIO DE LOS LLANOS COLOMBOVENEZOLANOS YOPAL FEBRERO DE 1990

Aspecto de la inauguración del Segundo Simposio de los Llanos colombo-venezolanos. Febrero de 1990

1990. Organización del II simposio Internacional Sobre Historia de los Llanos Colombo – Venezolanos, con la participación de investigadores de la cultura llanera de ambos países. Este evento se convirtió en uno de los más importantes de la parte académica de la ciudad. Estuvimos acompañados por varias Universidades del País.

1990. Durante el marco de la realización del Segundo Simposio, se realizó la exposición “Casanare, su Tierra y su Gente”, donde participaron varios cultores, quienes dieron a conocer sus obras. Allí nació la idea de crear el Museo del Hombre Llanero.

1991. Durante varios años el Centro de Historia coordinó la representación del Departamento en Expoartesanías. Allí se llevaba para vender y promocionar elementos realizados en cuero, cacho, dibujo, fotografía, barro, cestería en cumare y moriche, elaborados por las comunidades indígenas, escultores de la región y artesanos del departamento.

310


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

1995. Inauguración de la Sede. La casa fue entregada en comodato por el Departamento al Centro de Historia, donde actualmente funcionan las oficinas. Esta ubicada en la Cra. 21 No. 5-70, del Barrio San Martín. La experiencia, el conocimiento empírico, los verdaderos protagonistas, son la guía para lograr resultados en la tarea investigativa. Nuestro gran respeto por don Luís Merizalde, Guillermo Duarte y Manuel Gutiérrez, Miembros del Centro de Historia

1993. Grupo de Historiadores que participaron en el Simposio de Historia en la ciudad de Arauca. Fotografía tomada en el Puente Internacional. Los Miembros del Centro de Historia se han preocupado por realizar interesantes ponencias en cada uno de ellos. Aparecen Isabel Martínez, Gilberto Medina, Nubia Castillo, Hildebrando Robayo y Julio Silva Carrillo.

311


Centro de Historia de Casanare

Aspecto de otra de las Sesiones Solemnes, donde Ivonne Castro, como funcionaria de las compañías petroleras nos apoyó en nuestro comienzo. Aparece Hernán Fajardo, Presidente en esa época y Gilberto Medina.

1999. simposio de Historia en San Fernando de Apure en Venezuela. De izq. a der. Martín Javier Plazas, Carlos César Ortegón y Nubia Castillo.

2001. Actividad de integración de los historiadores de Colombia y Venezuela en San Carlos de Cojedes. En el Grupo: Carlos César Ortegón y Nubia Castillo.

312


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

2002. Grupo de acompañantes y Miembros Activos del Centro de Historia, durante la Sesión solemne, donde se inauguró la Exposición itinerante de fotografía histórica: “Yopal 60 Años”.

Aspecto de reuniones de integración de los Miembros Activos del Centro de Historia, donde además de la consolidación del grupo, se realiza la proyección de las actividades académicas.

Participación en el Simposio Internacional de los Llanos Colombo Venezolanos. Año 2001. San Carlos de Austria, Estado Cojedes Venezuela. El Lic. Hernán Fajardo Becerra, hizo parte de la mesa Directiva del Simposio.

313


Centro de Historia de Casanare PARTICIPACIÓN DEL CENTRO DE HISTORIA EN LA FERIA INTENACIONAL DEL LIBRO. MIAMI, ESTADOS UNIDOS. NOVIEMBRE DEL 2001

LA REVISTA UNIVERSAL CONNECTION, en su edición Noviembre /Diciembre 2001, Edición N° 8, Miami, FL – USA; registra en su página 15, la participación del Centro de Historia de Casanare en la Feria Internacional del Libro, en

“Cachi” Ortegón, atendiendo el stand en la feria del libro en Miami.

314


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

Trabajo de campo, para la Revista dedicada al Municipio de Monterrey; en la foto: Hildebrando Robayo, Nubia Castillo y HernĂĄn Fajardo.

Grupo de compaĂąeros del Centro de Historia, durante una de las reuniones de Asamblea General de Miembros Activos.

315


Centro de Historia de Casanare

Ceremonia de entrega de la Revista de Nunchia. Preside el Gobernador William Pérez.

Grupo de miembros del Centro de Historia, que participo en la Asamblea Ordinaria realizada en el municipio de Orocué: de izquierda a derecha: Gilberto Medina, Nohora Prieto, Arcadio Benítez, Cesar Pan, Servando González, Carlos Martínez, Hernán Fajardo, Martín Plazas, en la parte inferior y con sombrero: Guillermo Duarte y Manuel Gutiérrez.

316


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

50 AÑOS DE LA MUERTE DE GUADALUPE SALCEDO En el Parque la Estancia del Municipio de Yopal, erigen Busto al Comandante de las Guerrillas del Llano: GUADALUPE SALCEDO UNDA. Visita aCaño Mochuelo

BUSTO DE GUADALUPE SALCEDO UNDA

De izquierda a derecha: Miguel Alfonso Pérez, secretario de Gobierno Municipal, Servando González, Reinaldo Barbosa, miembros del Centro de Historia de Casanare y Delfín Rivera, del Círculo de Escritores de Casanare.

E

l Centro de Historia de Casanare representado por su Presidente, Manuel Gutiérrez Moreno y el Lic. Servando González, acompañaron a la comitiva de la Universidad Nacional y otras entidades que se hicieron presentes en el Resguardo de Caño Mochuelo, donde se adelanta un convenio entre la gobernación de casanare y la Universidad Nacional, con el propósito de elaborar el PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO DE CAÑO MOCHUELO.

Trabajo de de campo, parea la Revista de Orocué, en la foto el Lic. Servando González y la matrona Doña “Chavita” Amézquita, conocedora de la historia de Orocué

317


Centro de Historia de Casanare

JORNADAS SOBRE REPUBLICANISMO Universidad de Sevilla, España 2007

De Izquierda a derecha: Joaquín Abellán, Universidad Complutense de Madrid; Enrique Bocardo Crespo, Universidad de Sevilla; Quentin Skinner, Universidad de Cambridge; Carlos augusto Martínez, Centro de Historia de Casanare; Fernando Vallespin, Universidad Complutense de Madrid y Ángel González, Universidad de Granada.

318


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

MUCHO MÁS QUE VEINTE AÑOS Por: Omar Niño Rueda Locutor, Periodista, Gestor Cultural, Investigador del Folclor llanero, miembro activo del Centro de Historia de Casanare.

P

ara quienes hemos trajinado desde nuestros primeros años de infancia dentro del escabroso y azaroso mundillo de la cultura llanera, recorriendo sus intrínsecos recovecos, deleitándonos algunas veces con las satisfacciones que dan los logros propios y ajenos, así como también soportando los duros rigores de los reveses de los “golpes” que nos da la vida, los cuales son a veces muy necesarios para adquirir la madurez requerida con la cual la sobrellevaremos con mas prudencia y sensatez, es honroso ver que una Institución como el Centro de Historia de Casanare cumple sus primeros veinte años, pese a que hace sólo tan poco tiempo llegamos a ella y por tal razón es poco lo que hemos podido escudriñar en el pasado para plasmar con mas ahínco nuestra indeleble huella en los innumerables escritos, relatos e historias que nuestros ancestros vivieron y que sin ninguna mezquindad nos dejaron como enseñanza. En la lista de fundadores hay gente muy valiosa que “marcaron territorio” con mucha fuerza y hoy no están con nosotros. Algunos porque iniciaron el “viaje sin regreso” en el bongo de las Arcas, otros porque tuvieron que ausentarse de este pequeño terruño patrio y los que más porque sus exigentes quehaceres les impiden desarrollar este trabajo que, mas que eso, es un apostolado en todo el sentido de la palabra, puesto que sólo trae gratificantes satisfacciones al espíritu y paupérrimos resultados pecuniarios. Pero lo más trascendente de todo es que aportaron en su momento esa semilla que oportunamente sembrada y abonada, hoy, cual bella damisela, cumple sus primeras veinte primaveras. Respecto a los que hoy estamos activos es poco lo que puedo decir, puesto que los hechos valen más que las palabras, sobretodo cuando esto es algo que se puede palpar, sentir y medir, pues nuestros escritos y experiencias están registrados en cada uno de los artículos e investigaciones que se encuentran plasmados en la revista Caribabare, en los cuales cada uno de nosotros imprime su impronta personal

para llegar a los beneméritos y acérrimos lectores que ávidos de historia y conocimiento devoran ansiosos su contenido en busca de la información provechosa para sus ideales y proyectos. Como todo conglomerado de hombres con diversidad de criterios no faltan los desacuerdos respecto a las innumerables propuestas que a diario salen y que a cada uno de nosotros nos gustaría realizar para, de alguna forma, estar presentes permanentemente en el corazón de la comunidad. Lastimosamente no todo depende de lo que cada cual quiera hacer, mucho menos de lo pretendan las directivas, como todo Ente cultural estamos supeditados a las ayudas oficiales con las cuales los gobiernos colaboran a las investigaciones y estudios que se pretendan llegar a cabo. Pero si analizamos todos estos aspectos y otros que no vienen al caso comentar pero que de igual manera se tornan a veces en cortapisas por diversas circunstancias, el hecho de estar celebrando veinte años ininterrumpidos en estas lides es una proeza que no muchos se dan el placer de lograr, máxime cuando cada día que pasa, la recesión económica, los ajustes presupuestales y, no pocas veces, las trabas burocráticas hacen mas difícil el sostenimiento de las instituciones sin ánimo de lucro. Enhorabuena para todos y cada uno de los compañeros integrantes del Centro de Historia de Casanare, especialmente para los socios fundadores

319


Centro de Historia de Casanare todo en la elaboración de las revistas de Monterrey, Tauramena y Hato Corozal, especialmente, pues en éstas se quedaron por fuera algunos folcloristas y otros personajes que, a decir verdad, dejaron honda huella en sus regiones.

quienes son en realidad los que cumplen los veinte años con la institución, pues en el caso mío sólo cumplo la cuarta parte de este tiempo como miembro activo. Parodiando a nuestros abuelos cuando en sus misivas anotaban: “Después de este corto saludo paso a decirle lo siguiente…” entraré de lleno en la materia que tengo asignada la cual tiene que ver con nuestra cultura llanera. Y es que hablar o escribir de este tema es mi pasión, por ello “Me siento como pez en el agua” al efectuar este trabajo, el cual no es más que un pequeño aporte que se sumará al que muchos otros fervientes enamorados del llano y sus tradiciones han realizado buscando enaltecer nuestras costumbres vernáculas. Pero lo que más me satisface de mi trabajo es poder plasmar en mis modestos escritos, no sólo a los grandes maestros de la canta sabanera o a los “majos” literatos de las letras llaneras, sino a los que con mucho sacrificio hoy se abren paso en la enmarañada e incierta vida artística y a los cuales les esperan muchas satisfacciones pero también sinsabores, por aquello de que “Nadie es profeta en su tierra” y “No hay cuña que mas apriete que la del mismo palo”. Sobran las explicaciones. Y por eso no me pararé dar razones, puesto que “Para el buen entendedor pocas palabras”. Retomando el rumbo, como me hubiese gustado ingresar a la Institución desde mucho antes para haber participado en multiples actividades y sobre

320

Pero aprovechando esta circunstancia me permitiré escribir sobre algunos de ellos en el caso de Monterrey, inicialmente. Bueno es recordar a Juan Cancio Niño Mendivelso, quien aparece en la foto en compañía de su hermano Filemón, no porque fuese mi padre, sino porque fue uno de los fundadores, además porque desde los años cincuenta, después de la entrega de armas, además de excombatiente fue ganadero, agente de Avianca, del correo aéreo, recaudador de rentas, representante de Colseguros, distribuidor de cerveza Andina y poco tiempo después Síndico del recién construido hospital. A decir verdad como patriarca se ganó su espacio en el corazón de los que lo conocieron, que no fueron pocos. Juan Cancio murió a la edad de 97 años en


Fondo Mixto de Casanare

la ciudad de Aguazul a donde se trasladó con su familia atraído por la producción arrocera que se gestaba por ese entonces, así como la llegada de los primeros carros por la vía del Cusiana a territorio casanareño. Pero junto a él podemos mencionar a su madre, o sea mi abuela, María Mendivelso, quien por esa fecha andaba cerca de los 105 años, y digo andaba porque a pesar de su constante ahogo asmático, todavía se le veía transitar por las arenosas calles de Monterrey acompañada de su arcaica perra pequinés para comprar sus infaltables tabacos y sus pastillas Gómez Plata, las cuales utilizaba como panacea para su enfermedad. Doña Belarmina Morales de Niño, doña Minita,

Centro de Historia de Casanare

como todos la conocen, era la esposa de Juan Cancio o sea mi madrastra. De esta camada de jovencitas hermanas recordamos a doña Blanca, esposa de Filemón Niño, hermano de Juan; Felisa, esposa de Luís Fernández; Graciela, esposa de Julio Morales, el primer profesor del pueblo; Gilma casada con Vidal Perilla y Elsa, esposa de Ramón Noa. Pero así como he recordado esta parentela, también es bueno traer a la memoria a personas que, un poco antes o después, forjaron historia como regiomontunos: Pablo Enrique Salas, Carlos García, Libardo Rodríguez, Jeremías Vaca, Edilberto Barreto, Valentín Olarte, Campo Elías Suárez, Jorge Umaña, Quintiliano Barreto, Luís Rojas, Hipólito Cubides, Aurelio Martínez, Julio Cesar Giraldo “El Obispo”, un paisa que montó un expendio de carne frente al almacén de Jeremias Vaca y cuya particularidad era un estornudo tan estridente que se oía en todo el pueblo, Carlos Guzmán, Julio Morales “Puntilla”, Rolfe Ramírez, Hernando Roa, Efraín Rodríguez, Misael Márquez, Rafael Preciado, quien con su vehículo de marca Unimoc inició a trochar los caminos que hoy son carreteras,

321


Centro de Historia de Casanare

Florentino y Luís Campos, Olmedo Parra, Efraín Roa, Samuel Parra, Jesús García, Efraín Fernández, quien llegó como Registrador del Estado Civil y con su guitarra amenizaba las reuniones; Eliseo Tamayo, quien en compañía de don Rito fue de los primeros panaderos. Muy cerca de éste Salvador Cantor en compañía de Jesús María Oviedo, a quien llamaban “Chepe Ochoa”, montó el primer teatro de esa época que llevó el nombre de “Michocacán” en honor a la tierra mexicana que admira gracias a su contacto con el maestro de la Federación de Charros de México, señor Martín Díaz Álvarez, de quien Salvador aprendió el arte del floreo de la reata. Además de las matronas que cito párrafos arriba en compañía de sus esposos, vale la pena recordar a: Soledad de Fernández, María Mendoza, primera profesora; Elvinia de Barreto, Sofia de Romero, Amalia Mora, quien proveía de carne de cerdo a sus coterráneos, fritando de paso los mejores chicharrones de la época, doña “Chichinca”, quien hacía el mejor masato que con colaciones vendía en el parque los domingos y por último una persona que tal vez por su característica humilde pocos recuerden pero que para la historia vale la pena recordar: doña Carmelita a quien llamaban

322

la “Urraca”, por razones obvias también sus hijas heredaron ese mote. Pasaría mucho tiempo para que aparecieran los primeros folcloristas, pues por allí sólo se oía


Fondo Mixto de Casanare música llanera venezolana de la que traían quienes viajaban a la capital araucana. Me parece estar oyendo a Adilia Castillo “La novia del Llano” con su golpe tocuyano. Luego sonaría el trío Los Galanes de Villavicencio, con sus joropos ejecutados con guitarra. En la parte interpretativa uno de sus grandes baluartes fue: Francisco “Pacho” Alfonso, quien alcanzó a grabar un casete antes de su muerte. Franklin Umaña, gran arpista y compositor. Actualmente Fredy Mora, quien se inició como locutor, siendo ahora cantante de música llanera y Eusebio Chaparro, hermano de “Cucaracho”, quien maneja un proyecto con niños denominado Arpegios Infantiles.

TAURAMENA “LA FOLCLORICA”

E

n lo que respecta a Tauramena bueno es recordar que el clima era mucho más fresco de lo que es hoy en día, incluso en las noches hacía frío. De igual manera que tenía su propio acueducto, pues existía una toma que pasaba por

Centro de Historia de Casanare todo el centro del poblado. Era allí a donde se madrugaban a coger el agua para los alimentos y donde se daban cita los vecinos para su aseo personal y acicalamiento matutino. Respecto a sus ancestros son muchos los que hay que recordar pero no entraré en detalles, por ello sólo recordaré a quienes llegaron a ser, tal vez, los pioneros de la gran masa de folcloristas que pululan en esta población. No se puede pasar por alto a don Aurelio Rodríguez, Nepomuceno “Puna” Rodríguez, Dimas Holguín y Ricaurte “Chiribico” Rodríguez y poco tiempo después Melesio “El Gato” Montaña. Como bailadores de joropo criollo siempre será recordadada por la historia la pareja integrada por: Anacleto Ballesteros y Rosita Rivas. Dentro de los querendones de la música llanera, que se jactaba de pertenecer a esta región y con orgullo lo decía era Luís Quinitiva, quien permanentemente estaba en esta población, sobre todo después de 1977 cuando en compañía de Dumar Aljure grabó la Catira Casanareña.

323


Centro de Historia de Casanare En relación con ese tiempo no son pocos los muchachos nuevos que han emergido en el ámbito del folclor, todo gracias a la idea de Dumar Aljure Rivas “El Trochador de la Canta” en el año de 1980 de crear el Festival del Rodeo, del cual fui coparticipe y su primer presentador. Que lejos estaba Tauramena de sufrir esa transformación de penuria a plétora que llegaría con el boom petrolero, con la cual consiguió, gracias a algunos mandatarios, un marcado desarrollo, como también la pérdida de la dimensión del dinero, llegando incluso a la desfachatez y el despilfarro, lo cual está reflejado en edificios que hoy son testigos mudos de esa época de bonanza y que poco a poco se deterioran con el pasar del tiempo. Por aquellos tiempos no fue fácil la financiación de este certamen, sin embargo se ejecutó gracias al aporte de $ 5.000.oo que dio José Cerveleón Carreño, dueño del hato Barley, sumados a otra pequeña suma que reunieron ganaderos y comerciantes. El primer evento se realizó en la escuela del pueblo la cual quedaba ubicada en donde hoy

funciona la Casa de la Cultura. Recuerdo que sirvió como amplificador un equipo de casa con un sólo micrófono, certamen al cual pertenece la foto adjunta, en donde estoy sosteniendo el micrófono para la participación de Ricaurte “Chiribico” Rodríguez, quien sería a la postre el ganador de este primer festival, en modalidad de bandola. Al siguiente año se hizo el festival en el parque principal frente a la casa de Hernando Moreno Zarate, utilizando como tarima una zorra de tracción animal y como amplificador un equipo de perifoneo de mi propiedad con dos micrófonos. Desde su creación hasta la fecha son muchos los artistas que han visitado a Tauramena gracias a este festival, entre ellos podemos citar a los venezolanos: Jesús Moreno, Francisco Montoya, José “Catire” Carpio, Nelson Morales, , Luís Lozada “El Cubiro”, Teo Galíndez, Anselmo López, Armando Martínez, Argenis Sánchez, Jorge Guerrero, Cristina Maica y los colombianos: Rafael Martínez “El Cazador Novato”, Dumar Aljure, Alfonso Niño, Juan Farfán, Alberto “El Guajibo” Curvelo, Aldrumas Monroy, Joaquín Rico, Orlando “Cholo” Valderrama, Tirso Delgado, Aries Vigoth, Elda Florez, y de aquí en adelante todos los nuevos.

324


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

HATO COROZAL, LA TIERRA DE LOS DELGADO. De las tierras corozaleñas tengo que decir que en mis primeros viajes, los cuales hice en avión puesto que no se podía llegar por carretera, conocí a personajes que hoy forman parte de la historia por sus diferentes actuaciones. La economía principal de este pequeño poblado giraba primordialmente alrededor de la ganadería, por ello uno de las personas que la gente recuerda con cariño es a Ericsson Delgado, don Eric. De los hatos de su propiedad todos sus vecinos comían, ya sea porque obtenían trabajo o porque de vez en cuando se encontraban con algún orejano que iba a parar, la mayoría de las veces, a la tasajera de quien lo enlazara. Sobre estos hechos don Eric era sabedor, pero como buen llanero no decía nada, pues en el llano, en esa época, los orejanos pertenecían a quien los cogiera, fue por ello que muchos colonos fueron acrecentando sus propiedades de una manera “legal”, sumándose a esto la costumbre que se tenía de pagar con animales los trabajos realizados en los hatos. De los Delgado, que son muchos, recuerdo, aparte de don Eric, a Ovelio, Félix y Tirso, gracias a ellos conocí también a: Julio Fernández, dueño del hato La Borra, Antonio Uva, “El Guajibo” Prospero Ávila, Julio Mojica, Justo Rodríguez, Lino Rojas, Pedro Ávila “El Chino”, Carlos Córdova, Pedro Sandoval, Joaquín Tibaduiza, por consiguiente a: Gimber y Ordener Chávez Tibaduiza; amén de otros mas jóvenes con los cuales departía en épocas de jolgorio. A pesar de ser Hato Corozal hoy por hoy cuna de grandes intérpretes, compositores y músicos, sólo el maestro Tirso Delgado era conocido en el ámbito nacional e internacional, mas tarde llegaría Aries Vigoth, a quien se conoce con el seudónimo “El romántico del llano” y Santos Mojica “El Curito”. De ahí en adelante es parte de la actualidad, por ello será complemento del trabajo de los noveles escritores. El primer festival de la Soga que se realizó en Hato Corozal quedaría registrado en la historia por la extensa nómina que participó, gracias a la gestión

de Gimber Chávez Tibaduiza, quien ejercía como Representante a la Cámara. Todo lo mejor del folclor llanero estuvo presente allí, fueron tantos que tuvo que restringirse a una mínima actuación, pues el tiempo no alcanzaba. En cuanto a los conjuntos acompañantes estaban encabezados por los arpistas Darío Robayo, Mario Tineo y Juan Bimba. Después de este desfile artístico no se ha vuelto a registrar otro con igual número de invitados especiales. Desafortunadamente el contacto tan estrecho que mantenía con esta tierra de los corozos la perdí cuando Rolfe Montoya aprendió a narrar coleo y se hizo animador de ferias y fiestas, puesto que se convirtió en el consentido de don Eric, siendo el que me reemplazara en esta región del Casanare. Para terminar, soy conciente que todavía queda mucho por recuperar y por escribir, pero al menos esto se convierte en otro aporte más al patrimonio cultural de la historia de nuestro departamento, en el que usted, amigo lector, también puede ser partícipe, pues hasta ahora sólo cumplimos los primeros veinte años.

325


Centro de Historia de Casanare

HOMENAJE AL CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE SEIS NUMERAO LETRA: MANUEL GUITIERREZ MORENO, MÚSICA DEL FOLCLOR YOPAL, 16 DE ABRIL DE 2005

Voy hacerles un relato Del imneso casanare Virgencita de manare Tu que vives en la gloria Ilumina mi memoria Para continuar mi canto Y hacerles un adelanto De nuestro centro de historia Con la ve de la victoria Nombraré los fundadores Con cariño y mil amores En un acto muy sencillo La criolla nubla castillo Quiso llamar la atención Junto con ruth mogollón Y de gilberto medina Con el bordon y la prima Del honor y sus deberes Hablaron con publlo perez Hombre cordial y sencillo: Don julio silva carrillo Aporto sus argumentos Dijo me siento contento Y en menos que canta un gallo Llamo a hildebrando robayo Y de paso a maria ines Tambien a martha cortes Y a gabriela becerra Casanare linda tierra Esclamó hernan fajardo De administrar yo me encargo Grito himelda ramirez Para que dos se inspiren Y sigamos adelante Viene la segunda parte Marchando tras de la huella Jose cantallcio cuellar Va hondeando el estandarte Lo sigue guillero duarte Graciela y otras estrellas La investigación es bella Afirmo marina hurtado Vamos para el mismo lado Dijo isabel martinez

326

Todos con los mismos fines Y la mas sana intencion Pa lante cachi ortegon Que tu encabezas la lista Historiador folclorista De los llanos orientales Tambien servando gonzalez Y don martin javier plazas Con su puño y letra enlazan El llano hasta sus confines Igual que sara martinez Dibujando amaneceres Doña leopoldina perez Y sus recuerdos de antaño Ya viene domingo riaño Cantando un seis numerao Tarde de toros coleados Está narrando omar niño Con voluntad y cariño En la manga de san felipe .Elmaestro arcadio benitez Pidio un minuto de silencio Con respeto y con aprecio Por los que ya se marcharon Y un recuero dejaron Cada uno a su region Getullo vargas baron Talentoso y muy amable Igual que luis merizalde Historiador y galan Josefortulbarragan Un caballero afamado Alberto martinez delgado Exponente del folclor Desde el cielo y con amor Guie nuestro centro de historia Dios te conserve en la gloria Y a estecompositor Que por suerte y mucho honor Ha vivido entre los buenos Manuel guiterrez moreno Fiel amigo y servidor.


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

CANCIONES DEDICADAS A ALGUNOS MUNICIPIOS DE DEPARTAMENTO


SI EL RÍO PAUTO HABLARA

LETRA Y MÚSICA: MANUEL GUTIERREZ MORENO RITMO: PASAJE

Si el río Pauto nos hablara Cuántas cosas nos diría Hoy lo agobia la pena Dolor y melancolía De mirar que mucha gente Lo trata con ironía.

No me alcanzo a imaginar —El río Pauto me decía— Por qué me echan agua sucia Más brava que la lejía Con el agua envenenada Creo que nadie viviría.

Sus aguas eran muy limpias Donde los peces vivían El caimán y la tonina Por su caudal recorrían Y el güio traga venaos También le hacía compañía.

Pido a las autoridades Del llano y la serranía Alcaldes y concejales Que ellos nos sirvan de guía Para cuidar nuestro río Porque es una regalía.

Se escuchaban los planchones Que viajaban noche y día Tripulantes y viajeros Cantaban y sonreían Mirando bajar la espuma Cada vez que el río crecía

El Pauto es una arteria Que se enferma cada día Que debemos revivirlo Para que otra vez sonría Y la llama de la paz Viva por siempre encendida.

Hoy el Pauto está muy triste Y sólo en Dios confía Pa’ que Trinidad y San Luís Le devuelvan la alegría Porque de seguir sufriendo Se prolonga esta agonía.

No más basuras al cauce No más terquedad y porfía Cuidemos a nuestro río Como antes lo hacían Cuando vivían los Achaguas Porque ellos si lo querían

NOTA: Con la canción que se publicó en la revista dedicada al municipio de Trinidad, y este pasaje, quiero llamar la atención a todas las autoridades de los diferentes municipios de Casanare para que amemos a nuestro departamento y cuidemos la naturaleza, no estoy responsabilizando a nadie, pero sí estoy invitando a todos los habitantes de las riveras del Pauto y en general de todos los ríos de Casanare para que los cuidemos, no es justo que destruyamos la naturaleza.

328


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

PERLA DEL UPÍA

LETRA Y MÚSICA: MANUEL GUILLERMO GUTIERREZ MORENO RITMO: PASAJE CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE VILLANUEVA, AGOSTO 2006

Villanueva pueblo criollo Lleno de paz y alegría Bañado por el río Tua Y las aguas del Upía Habitado por colonias De toda la geografía.

El Hato de la Libertad Lo recuerdan todavía Donde pitaban los toros Junto a las vacas de cría Hoy convertido en palmeras Base de la economía.

Tus sabanas son abiertas Con banqueta y serranía Allí canta la guacava En medio de la lejanía Donde trochan los llaneros Hechando una travesía

El festival de colonias También te brinda alegría Joropos y vallenatos Que se escuchan noche y día Bambucos y torbellinos Colmados de poesía.

En los tiempos de antaño Disfrutaste la alegría El bramar de la vacada En esas mañanas frías Y el relinchar de caballos En tiempo de vaquería.

Los pinos y morichales Al lado izquierdo de la vía Saludan al visitante Y le dan la bienvenida A la ciudad del futuro Bella perla del Upía.

Como lo bueno no dura Los viejos me lo decían Pero el recuerdo perdura Cuando vence la porfía Hay que revivir la historia Que nos llena de alegría.

Las mujeres son las flores Llenas de policromía Los hombres son los guardianes Que te sirven de vigía Y el arpa cuatro y maracas Que te llenan de alegría.

329


RÍO PAUTO

RITMO: PASAJE LETRA Y MÚSICA: MANUEL GUILLERMO GUTIERREZ MORENO CENTRO DE HISTORIA DE CASANARE TRINIDAD, MAYO 25 DE 2004

Río Pauto te veo triste Y tus barrancas llorando Al observar que tus aguas Las están contaminando.

Es una ley del llanero Y aquí la digo cantando De cuidar a nu estro río Que se nos esta acabando.

En el caudal del recuerdo Se ven los peces nadando Y a Margarito Castillo Cuando estaba pescando

Te prometemos río Pauto Que te estaremos cuidando Pa, no causarte más daño Y así poder preservarlo

Hoy se miran los playones Tu caudal se está secando El canoero está triste Se la pasa meditando Recordando tiempos idos Que hoy estamos añorando.

Tú tienes muchas historias Que hoy estamos recordando Queremos ver los planchones Por tu caudal navegando Y un lote de ganao En los corrales bramando.

Los árboles que te cuidan También se están inclinando Como pidiendo perdón Por lo que te está pasando Esperando que muy pronto Podamos recuperarlo.

Es una tarea de todos Un día forestarlo Verlo como era antes Y ante todo respetarlo Porque lo que Dios creó No debemos acabarlo.

330


Fondo Mixto de Casanare

Centro de Historia de Casanare

COROZAL Y SUS RECUERDOS

RITMO: PASAJE LETRA Y MÚSICA: MANUEL GUTIERREZ MORENO

Allá en la inmensa llanura Se oyen los toros pitar Y entre montaña y sabana Y el extenso chaparral De Ariporo al Casanare Se encuentra Hato Corozal.

Luego el capitán de manga Pronto empieza a llamar A los vaqueros de turno Pa, sacar el ejemplar Porque los toros coliados Se deben de continuar.

Al festival de la soga Llegan de cualquier lugar Los mejores cantadores Que van a participar Y entre palos de aguardiente Se escucha el arpa sonar.

El caporal enseguida Hace un llamado al mensual Para que saque la carne Sale y la ponga a secar Extienda el cuero y lo estaque Para poderlo picar.

La gente alegre se anima En la tarima a gritar Césen todos las apuestas Que esto ya va a comenzar Y las reinas entre aplausos También se ven cabalgar.

Bandadas de corocoras Se miran revolotear En el estero lejano En compañía de un gaván Porque se acerca diciembre Y el verano va a empezar.

En la manga de coleo Abren la puerta del corral Y allá en la primera zona Se mira un toro rodar Dando vuelta de campanilla Y no se puede parar

El garzón y el pionío También se ven juguetiar A orillas del Casanare En el pueblo de Corozal Pidiéndole al Dios bendito Que bendiga este lugar.

331


OROCUÉ TIERRA DE HISTORIA

ENERO DE 2008 RITMO: PASAJE. TONO: RE (MENOR) LETRA Y MÚSICA: MANUEL GUTIERREZ MORENO

Orocué, eres el centro del llano Donde pita el orejano Cuando empieza a atardecer Que bonitas sus mañanas Con canto de paraulata De tautaco y de saucel. Tus sabanas parejitas Con mapora y cucurita Con saladillo y laurel Donde en el tiempo de antaño En la ribera de un caño Fundaron a San Miguel.

Orocué, tierra de verdes palmeras Donde la bestia cerrera Juguetea y plaguea en la mata Eres paz, eres historia Que hoy te llena de gloria Y que mi verso relata.

Los tiempos fueron pasando Hoy estamos recordando Todo lo que ya se fue Y en la cima del barranco Donde perfuma el mastranto Entre bordoneos y canto Hoy florece Orocué.

Vuelan sobre los esteros Pato güire y carretero Corocora y garza blanca Morena y alcaraván Garzón, codua y gabán Junto con el gavilán Y el chicuaco cuando canta.

Cuna de muchas historias Que llegan a mi memoria Recordando aquel ayer El canto del becerro Caporal y cabrestero Lo mismo que el chocotero Y el relincho de un corcel.

Hay te dejo esta canción El pitar de un cimarrón Estero, sabana y palma El canto del Cristojué Del carrao y de tejé Qué bonito es Orocué Siempre te llevo en el alma

332

Las aguas del río Meta Bajan formando mareta Cuando golpea la barranca Y se ven los canoeros Remontar los varaderos Con canalete y palanca


EL CALENDARIO SÁLIBA

E

n el calendario se expresa el tiempo dividido en periodos especiales para la caza, la pesca, el cultivo del conuco, la recolección de los frutos, etc., igualmente la duración temporal en el terreno social.


ISBN: 978-958-98751-0-0

9 789589 875100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.