CENTRO DE DIAGNOSTICO, INVESTIGACION Y TRATAMIENTO DE LA DEGLUCIÓN Terapia de Habla y voz, Terapia miofuncionalorofacial, disfagia
http://diagnosticoeinvestigacionendeglucion.org e-mail: diagnosticoeinvestigación@yahoo.com Teléfono: 3214302 Celular: 3168307470 Carrera 19 # 12- 50 cons 306 Megacentro
Pereira - Risaralda
CURSO DE ACTUALIZACION EN MANEJO CLÍNICO AMBULATORIO Y HOSPITALARIO EN MOTRICIDAD OROFACIAL 26, 27 y 28 de abril del 2012 Barranquilla - Atlántico Invitan: Centro en Deglución, Habla y Voz Centro de diagnostico, investigación y tratamiento de la deglución Conferencistas: Fga. Nidia Patricia Cedeño O. Dr. Germán Céspedes R. JUSTIFICACION La Fonoaudiología tiene se consolidado y creado una identidad propia, por tratarse de una ciencia. Pero aún enfrenta la aceptación, en especial en el ambiente hospitalario y en casa. En la verdad, el Fonoaudiólogo tiene su espacio en estos ambientes, sin embargo, es poco reconocido y valorado profesionalmente. A pesar del conocimiento de que la presencia y la actuación de este profesional pueden reducir las pérdidas y daños que la hospitalización del paciente acarrea, las instituciones no ofrecen oportunidades para el profesional desempeñar su papel contribuyendo para la mejora del paciente. Existe diferencia entre la actuación clínica ambulatoria y la actuación hospitalaria, así como la metodología de trabajo a ser aplicada, y así mismo, la necesidad del entrenamiento para tal manejo. Al referirse a la Fonoaudiología hospitalaria es de aclarar que no se trata sólo de atención en el ambiente hospitalario si de la intervención oportuna, intensiva y eficaz del trastorno comunicativo. La atención Home Care (tal término es originado de la lengua inglesa que significa ‘cuidados en casa’) y que en la práctica se refiere a la atención domiciliaria es otra de las áreas en las que el terapeuta se ha propuesto trabajar y que requiere conocimiento específico de manejo de cánulas, ventiladores, pulsioximetros, etc. Esta acción debe estar en constante actualización y debe fundamentarse en una preparación teórica y práctica que permita profundizar en los conocimientos específicos del área para brindar un servicio idóneo a la comunidad; en este sentido, se pretende brindar a Terapeutas del Lenguaje la oportunidad de cualificarse en un área que cada día exige mayores niveles de competencia y en la cual se privilegia la incursión de profesionales especializados OBJETIVO GENERAL Orientar al profesional para la atención en Motricidad Orofacial hospitalaria, clínica ambulatoria y en home care en las posibles áreas de actuación Fonoaudiológica: neonatología, pediatría, neurología, terapia intensiva, clínica médica, gerontología, soporte nutricional, centros de atención especializados, brindando conocimiento teóricos y prácticos para la vinculación y manejo de los mismos.