ejerciciosdisfagia

Page 1

Prof. Nidia Patricia Cedeno O. Kattie456@yahoo.com VALORACIÓN EN TERMINOS GENERALES EXAMEN CLÍNICO PARA LA DISFAGIA __________________________________________________________________________ 1. Quejas subjetivas A. Duración del problema B. Frecuencia de la dificultad en deglutir C. Alteración intermitente versus constante D. Factores que aumentan o disminuyen el problema 1. Influencia de sólidos, pastoso o líquido 2. Influencia de alimento caliente o frío E. síntomas asociados 1. Sensación de obstrucción 2. Dolores en la cavidad oral o faringe 3. Regurgitación nasal 4. Olor bucal – halitosis 5. Tos durante la deglución 6. Historia de neumonía 7. Otros síntomas respiratorios(tos crónica, respiración corta, asma) 8. Reflujo gastroesofágico 9. Dolor pectoral f. Síntomas concomitantes 1. Pérdida de peso 2. Hábitos alimentes 3. Cambios en el apetito/placer 4. Cambios en el gusto por los alimentos 5. Boca seca o cambio en la consistencia de la saliva 6. Cambio en la voz 7. Alteraciones en el sueño ii. Historia médica a. Salud general b. Historia familiar c. Exámenes de la deglución anteriores d. Condiciones neurológicas e. Desórdenes pulmonares f. Cirugías g. Radiación h. Historia psiquiátrica/psicológica i. Tratamientos actuales j. Medicación 1. Actuales y anteriores 2. Prescripciones iii. Observación clínica a. Tubo de alimentación b. Traqueostomia c. Estado nutricional/de hidratación 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.