hidratacioncvs

Page 1

EVALUACIÓN VIDEOQUIMOGRÁFICA DE LA VIBRACIÓN DE CUERDAS VOCALES EN EL PRE Y POST HIDRATACIÓN Traducción Fga. Nidia Patricia Cedeño O. 2006

Reginaldo FujitaI; Ana Elisa FerreiraII; Caroline SarkovasIII I Jefe Clínica ORL-Pediátrica UNIFESP-EPM II Fonoaudióloga; Especialista en Voz y Motricidad Oral por el CFFA III Fonoaudióloga; Especializanda en Voz CEV INTRODUCCIÓN Mantener el cuerpo hidratado es uno de los factores que contribuyen para la salud orgánica y funcional de la laringe, principalmente en los profesionales de la voz. La deshidratación ha contribuido para el desarrollo de disfonías y empeoramiento en la calidad vocal; los procedimientos de hidratación son considerados importantes en la prevención y tratamiento de disfonías1. La hidratación para los profesionales de la voz es uno de los hábitos de higiene vocal importantes en el mantenimiento de la calidad de voz2. La definición de "hidratar" es: "1. Convertir en hidrato; 2. Tratar por agua; 3. Combinar con agua; 4. Tratar (la piel) con substancia que le devuelve la humedad natural o evite que reseque." El interés en conocer como se da ese proceso de hidratación específicamente en la laringe y cuáles son sus efectos ha envuelto muchos investigadores. En estudio de caso se verificó la reducción del grado de disfonía y de la inestabilidad fonatoria, además del relato de reducción de sensaciones de incómodo por los sujetos, inmediatamente después de procedimientos de hidratación. Pero tales datos son subjetivos y de difícil comprobación como resultantes del proceso de hidratación3. Algunos de los efectos de la deshidratación laríngea evaluados en la mucosa de las cuerdas vocales a través de la laringoscopa con fibra óptica son: acumulación de secreción, aumento de la viscosidad, brillo excesivo, pudiendo llegar a presentar, en casos más complicados, una línea atrófica (simulando surco) y reducción de la movilidad de la onda mucosa4,5. Cuanto a los procedimientos de hidratación, en investigaciones son utilizados dos tipos: la interna (ingestión de agua o eletrólitos) y la externa (inhalación de agua o suero fisiológico). El uso de soluciones con eletrólitos (suero fisiológico y líquidos de hidratación para atletas) es citado como medio eficiente para hidratación laríngea tanto ingresa como externa6, observado en la evaluación visual de la reducción de señales de deshidratación. Tal efecto sobre el organismo puede ser explicado fisiológicamente, pues el agua sólo consigue adentrar enmedio interno de forma activa, utilizando la bomba de sodio-potasio, acompañando el flujo de eletrólitos. Generalmente, cuando se bebe sólo agua, poca cantidad es retenida por el cuerpo, induciendo la diuresis acuosa que puede debilitar aún más las reservas de sodio, hecho este muy conocido por los médicos, que a lo que cuiden de pacientes con deshidratación lo hacen con solución de eletrólitos y glucosa, siendo esta la forma efectiva de hidratarse un individuo. El estado de hidratación de un individuo es evaluado por la inspección de las mucosas oral, conjuntival y piel. En la laringe puede ser, entonces, evaluada visualmente a través de la laringoestroboscopia sin embargo, sin mostrar su grado de hidratación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.