VALORACION DE LOS TRASTORNOS DEL APREDIZAJE (Fga. Nidia Patricia Cedeño O. 2001) A. ENTREVISTA FAMILIAR: a. Datos personales. b. Identificación de los padres u otras personas que conviven con el niño c. Motivo de consulta i. ii.
Iniciación de síntomas Actitud de los familiares con relación a la
dificultad iii.
Consultas y tratamientos anteriores
iv.
Tratamiento actual
d. Antecedentes familiares y ambientales i. ii.
Cosanguinidad paterna y Rh Ubicación del niño dentro del grupo familiar
iii. Antecedentes de enfermedades: Enfermedades que afecten el desarrollo (enfermedad mental, epilepsia, alcoholismo, ceguera, sordera, personas con dificultades en el lenguaje o el aprendizaje iv. Aparición o desaparición de algún miembro del grupo familiar que haya podido afectar al niño v. Están bien definidas las figuras paterna y materna, o de sus reemplazantes. vi. Otros antecedentes familiares o ambientales que hayan podido influir en el niño vii.
Lugar para el juego y estudio
viii.
Lugar donde duerme
e. Antecedentes personales i. ii.
Concepción Gestación