Foro Interno 2006, 6, 11-38
ISSN: 1578-4576
Maimónides y la teoría política dialéctica1 Javier ROIZ
RESUMEN Maimónides veía la política como el asunto de quién manda y quién obedece y de cómo desmontar la corrupción. Gran conocedor de Aristóteles, desarrolla su pensamiento político más allá de la tradición griega. Vivir entre dos gigantes religiosos y políticos le condujo a reflexionar sobre los conceptos de “emet”, la verdad, y “shalom”, la paz; y sobre la relación entre las creencias religiosas y las cualidades morales que construyen la ciudad. La ciencia de la política se ocupa del gobierno, comenzando por el de la propia vida del individuo. Como médico y rabino tiene en cuenta el cuerpo y el alma, y replantea la relación entre conocimiento y poder.
PALABRAS CLAVE Gobierno, corrupción, dialéctica, retórica, mutakallim, conversión, cosmología, cosmogonía, ciudad.
ABSTRACT Maimonides understood politics to be a matter of who commands and who is to obey these commands, and of how to get rid of corruption. He was thoroughly versed in
Una versión abreviada de este trabajo se presentó al IV Seminario de Investigación del Departamento de Ciencia Política y de la Administración II, de la Universidad Complutense de Madrid. Quisiera mostrar mi agradecimiento a Miquel Caminal y Carmen López Alonso por los valiosos comentarios recibidos. 1