Presentacion euskal hiria

Page 1

FORO PUERTO PASAIA www.foropuertopasaia.com

La convivencia puerto-ciudad: La regeneraci贸n de la Bah铆a de Pasaia


¿QUIÉNES SOMOS? • 20 profesionales guipuzcoanos independientes • Presentamos un documento crítico al Plan Director y su ISA, ante 100 personas en el KM • Presentamos alegaciones y propuestas a su revisión y comparecimos en el Parlamento • Nos hemos reunido con todas las instituciones y partidos políticos • Nos hemos centrado en lo económico, porque lo ambiental ya era más conocido


PUERTO EXTERIOR: NI AHORA ES EL MOMENTO, NI NUNCA LO HA SIDO • La propuesta es un disparate, también económico, y una nebulosa de contradicciones • No es rentable, no es financiable, su coste está infravalorado, sus expectativas de tráficos sobredimensionadas. • Nace obsoleto, sin poder competir con otros puertos. Ejemplo: Portacontenedores 1.500 TEUS VS 12.000 TEUS Bilbao.


UNA PROPUESTA LLENA DE INCERTIDUMBRES Y NO COMPETITIVA DESDE EL DÍA 1 DE SU PUESTA EN MARCHA • Falta de competitividad demostrada en distintos estudios previos a la crisis • Informe ALG : “Riesgos latentes asociados al proyecto”, “Riesgo de no alcanzar los tráficos previstos por la Autoridad Portuaria” “La consecución de sus objetivos no está exenta de una serie de inconvenientes y riesgos que en algunos casos son de difícil solución”


LA NO-REGENERACIÓN, UNA CONSECUENCIA

La prioridad demostrada ha sido: • 1º. Construcción • 2º.Necesidad de financiación • 3º.Ordenación de los suelos a vender para optimizar ingresos • 4º.Regeneración subordinada ↓ UN ORDEN A REPLANTEAR


IDEAS PARA UNA NUEVA CONVIVENCIA PUERTO-CIUDAD 1. La ordenación de la bahía y de su entorno no debe subordinarse a la planificación sectorial de un solo agente: la Autoridad Portuaria No está dirigida a Gipuzkoa ni a su entorno, sino a sus propias necesidades

 Los instrumentos de planificación y ordenación son los del puerto


IDEAS PARA UNA NUEVA CONVIVENCIA PUERTO-CIUDAD 2. Urge una planificación alternativa.

La existente está encaminada hacia la construcción del puerto exterior y regeneración subordinada

Las alternativas han sido desechadas de raíz. O el puerto exterior o el abismo. El Plan Director, así gestado y con estas bases, se sigue tramitando


IDEAS PARA UNA NUEVA CONVIVENCIA PUERTO-CIUDAD 3. De la subordinación a la conciliación y sinergia. Romper el aislamiento y aprovechar los beneficios del efecto borde, confluyendo los intereses Espacio estanco, físico y virtual. Aislado y al margen de las oportunidades. El ecotono (efecto frontera), espacio de intercambio de energía


IDEAS PARA UNA NUEVA CONVIVENCIA PUERTO-CIUDAD 4. El replanteamiento del puerto actual ha de ser profundo, considerando todo su espacio y actividades. Hay que poner negro sobre blanco y marcar las coordenadas de un nuevo puerto

Lineal actual de la APP positiva, pero parcial  Hacen falta acuerdos y decisiones de alcance


IDEAS PARA UNA NUEVA CONVIVENCIA PUERTO-CIUDAD • Un replanteamiento portuario que:  Territorialmente reordene el espacio y flexibilice la “foto fija”  Disponga de instalaciones que permitan la convivencia con un entorno de calidad. Terminales cerradas  Los tráficos se midan por su valor aportado a la economía y no por tonelaje. ↓ Un gran puerto no necesariamente debe implicar una gran infraestructura


IDEAS PARA UNA NUEVA CONVIVENCIA PUERTO CIUDAD

5. En el análisis y en las actuaciones se ha de ampliar la escala de trabajo, sobrepasando el marco portuario  La problemática territorial y económica del entorno de la bahía y de la comarca va más allá del ámbito portuario  Riesgo de centrifugar las actividades portuarias y logísticas sin tener en cuenta sus efectos globales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.