1 minute read
Ubicado en la avenida
from Necrópolis
Simón Bolívar, sector
Nayón y lleva en pie desde 1994. Se describe como un moderno y exclusivo cementerio diseñado para ofrecer un servicio integral de la más alta calidad. Poseen con una gran cantidad de servicios, como cremaciones, salas de velación, autocarrozas de lujo, servicios de necesidad inmediata, etc., además se encuentran acreditados con el IESS, ISFFA y aseguradoras privadas en todo Quito.
Advertisement
Pagina anterior. Vista a la parte del cementerio tipo jardín, las edificaciones que se observan al fondo de la fotografía pertenecen al sector de Monteserrin. Izquierda. Porción del camposanto donde se observa la temática de plantar un árbol para honrar al difunto, en vez de colocar sus cenizas en un columbario (estructura que aloja pequeños nichos para colocar las urnas cinerarias), debajo de un árbol se pueden situar hasta cuatro cenizas según las indicaciones que proporciona el Camposanto Monteolivo, además, para este tipo de modalidad incluyrn una lápida en granito con la grabación de nombres, fechas de nacimiento y defunción. Quito, 2022.
Arriba. Edificaciones que poseen tres niveles donde se encuentran los cuerpos o restos de fallecidos, se puede observar en la lejania a un individuo admirando una de las tumbas. Abajo. Vista a la parte del cementerio tipo jardín, en el fondo se puede observar el sector de Monteserrin. Quito, 2022.
Arriba. Parte del cementerio tipo jardín donde se coloca un gazebo para que los visitantes puedan descansar en el mismo espacio que sus seres queridos. Abajo. Sectores de lápidas divididos como nombres de flores, en la imagen se aprecia el sector de las “Gardenias” y de los “Tulipanes”. Quito, 2022.
Arriba. Sector del cementerio denominado “Árboles”, en el cual se colocan las cenizas de los difuntos incinerados. Abajo. Lápidas secuenciales adornadas con sus respectivas flores, en el fondo se observa una familia prestando sus respetos. Quito, 2002.