Aborto. ¿A favor o en contra? (2011)

Page 1

¿ Y tú... serás parte de ESTO ?


LEGALIZACIÓN del

ABORTO

en Chile Los resultados de los estudios de la opinión publica muestran que la gran mayoría de la poblacion expresa un acuerdo contundente con los derechos que el estado debe respetar y garantizar a travéz de la politica pública de salud sexual y reproductiva: Que las mujeres y los varones pueden decidir libremente cuántos hijos tener y cuando. Algo más de la mitad de los entrevistados 56% se manifestó muy de acuerdo con esa postura. Al considerar a aquellos que se manifestaron bastante de acuerdo, la opción a favor del prinncipio de autodeterminacion sexual y reproductiva alcanzó casi la totalidad de los entrevistados 95 %.

Espontaneamente 5 entrevistados manifestaron su desacuerdo con que los varones tengan la opción de manifestarse en la desición de la mujer y su cuerpo.

Que las mujeres y varones tengan la posibilidad de decidir libremente cuántos hijos tener y cuando

56% muy de acuerdo ( total de entrevistados n:500 )


• Legalización del Aborto en Chile • Frente a un embarazo no deseado: ¿Qué hacen las mujeres? • Despenalización del Aborto • Quien influye en la desición? • Medicos a favor • Por qué NO se debe legalizar el Aborto • Lugares / efectos • Sí se debe legalizar • Motivos Personales • Hay Alternativa

36% de acuerdo

3% desacuerdo 1% no opina Según la Iglesia Cátolica el neonato es un ser vivo desde su concepción. Para la Medicina es un grupo de celulas hasta los tres meses


FRENTE a un

EMBARAZO ¿ no deseado

Qué hacen las

?

MUJERES

Los resultados de los estudios de opinión pública muestran que la mayoría de la población opina que nuestro país, frente a un embarazo no deseado, las mujeres abortan. Ese porcentaje aumenta significativamente entre los entrevistados de menor nivel socioeconómico.

27% tiene su hijo despenalización del

10% lo dan en adopción 56% aborta

En relación al sondeo anterior, salen a la palestra estas dos posturas reespecto a la legalización del aborto

ABORTO 62% en contra 5% ns/nc

6% ns/nc 33% a favor


¿

quién influye

27% la pareja

?

en la

DECISIÓN

Debemos señalar que en Chile es posible realizar un recurso de protección en favor del no nato, el cual restringe el actuar de la madre, protegiendo la vida del que no tiene voz para defenderse. Este recurso impide que la madre aborte bajo pena de presidio menor en su mayor grado. Además, este recurso puede ser impuesto por cualquier familiar del niño no nato, o incluso por instituciones destinadas a su defensa.

4% medico

24% la familia 10% amigos

34% la mujer

Medicos a favor

1% sacerdote

Acuerdo con objeción de conciencia de practicar un aborto.

37,3%

38,8% Muy de acuerdo

17,7% Muy en desacuerdo

Para la decisión , quien realmente debe influir es la mujer., su familia y pareja despues, pero al testear se optopor que el doctor debe tener mas peso, con un 30%


¿ LEGALIZAR Por que no

se debe

No se debe legalizar el aborto, porque es atentar contra la vida de un ser humano. La vida empieza en la fecundación (concepción), cuando se une el espermatozoide con el óvulo; y las leyes protegen a la persona desde ese momento. Articulo 1 y 2 de la Constitución, de los derechos fundamentales de la persona.

el

ABORTO

?

AB privación

ORTUS nacimiento

Hospital Público Centros Privados

Casas Particulares

2,7% han muerto total de mujeres

Dr. P. Luyando Junio 2010

Clandestinos

4,5% han abortado

Lugares /e f e c t o s Una de las mayores razones dadas, para legalizar el aborto es la precaria situación en la que se desarrollan los abortos, dando como mayor resultado de los estudios los supuestos “clandestinos” lugares en los que no se utilizan medios salubres para la realización de este hecho, ni primeros auxilios en caso de problemas con la paciente. Por esta razón más de la mitad de los abortos hechos en el país, dan como resultado la muerte de la madre, como también, traumas, problemas psicológicos y esterilidad.


O

sí LEGALIZAR se debe

A. Sentimental

A. Terapeutico

A. Eugénesico

w Cuando el caso sea por violación, por poco apego de la madre con el futuro ser y los daños psicologicos futuros que pueden desencadenar hasta atentados en contra del niño

x Se le denomina asi al neonato que trae alguna dolencia o defecto. Se estima que los padres esperan encontrar en esto, una solución a los problemas y apagar el sufrimiento que les espera a futuro.

Es inhumano no legalizar el “aborto terapéutico” que debería realizarse cuando el embarazo pone a la mujer en peligro de muerte o de un mal grave y permanente.

Motivos personales ¿Cuál es la principal razón por la que se realizan un aborto? En Chile la mayoria de los casos de aborto solicitado es por violacion el que alnaza un 26,7%, lo cual es la cifra mas preocupante, luego la siguen la falta de recursos economicos con un 24,4%, lo que se une al caso comun es lo de embarazo adolescente 16,7%, abandono de la pareja 8,7% y malformacion del feto un 7,9%. La mayoria de estas situaciones consideradas dentro del aborto legal en paises “desarrollados”.

El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho sobre su propio cuerpo.


h a y

ALTERNATIVA

hayalternativa.org proyectoesperanza.cl Red de Protección Social

Según Conrado Jiménez, presidente de la Fundación Madrina, si sólo una de cada diez mujeres que deciden abortar se planteara dar a su hijo en adopción, las familias no tendrían que ir al extranjero para adoptar un niño. En nuestro país se van a realizar aproximadamente 107.000 abortos este año, también calculan que se realizarán unas 10.000 adopciones, casi todas en el extranjero.

Fundación San José fadop.cl Fundación Chile Unido

Proyecto acoge la vida.

Proyecto Esperanza

Fundación: hayalternativa.org

Vida Humana. Internacional

Estudio de Opinión Publica - Flacso

Diseño Gráfico

Portavitae

Revista Médica Legal

Septiembre - 2011

Francisca Cabezas C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.