Opinión Ocho notas sobre Maquiavelo
MUNDO Regresa Mandela a su aldea
opinión Fantástico
› Pág. 12
Enrique Gómez Orozco
Jesús Silva-Herzog Márquez
› Pág. 7
Nelson Mandela descansará en paz al pie de la ladera en la que pasó la mayor parte de su infancia.
› Pág. 7
CON INFORMACIÓN EXCLUSIVA DEL PERIÓDICO
MÉXICO OPINIÓN MUNDO VALOR AGREGADO CULTURA
am.com.mx
Lunes 16 de diciembre de 2013
Sección B
vía Facebook síguenos en periodicoam
vía Twitter síguenos en @periodicoam
Energética logra aval en estados ›› El dictamen lo avalaron 16 congresos locales;
ayer se aprobó en Yucatán, Puebla y Tamaulipas
Redacción Agencia Reforma México
LEGISLACIÓN
El dictamen de reforma energética logró el aval de 16 congresos locales, requisito para hacer válida una reforma constitucional. La minuta con los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución fue aprobada ayer en las legislaturas de Yucatán, Tamaulipas y Puebla, que se sumaron al visto bueno de Chiapas, Querétaro, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Durango, Baja California Sur, Jalisco, Campeche, Coahuila, Quintana Roo, Sonora y Nayarit. Con esto, la reforma pasa a la Comisión Permanente del Congreso, la cual deberá ratificarla y determinar la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación. En Puebla, el Congreso local aprobó la reforma en una sesión que fue ayer adelantada, con un recinto cercado por manifestantes de Morena y policías. Fueron 33 diputados de los 40 integrantes del Poder Legislativo estatal quienes estuvieron presentes en la discusión del proyecto impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto. Algunos diputados tuvieron dificultades para entrar a la sede del Congreso,
por lo que se “disfrazaron” con ropa informal para burlar a los manifestantes. La reforma fue aprobada con 31 votos a favor y dos en contra, lo que convierte a la Legislatura de Puebla en la 16 en aprobarla. Previamente, en el Congreso de Yucatán, también cercado por la Policía, una mayoría conformada por el PRI, PAN y PVEM ratificó la reforma energética. En Tamaulipas, la aprobación se dio luego de un debate que duró más de tres horas, con protestas en la calle. Con 28 votos a favor y cuatro en contra de los diputados locales del PAN, PT, PRD y Movimiento Ciudadano, la Legislatura de Tamaulipas dio trámite a la minuta recibida el viernes.
Con 31 votos a favor y dos en contra, el Congreso de Puebla avaló ayer el dictamen de la reforma energética./Fotos: A.Reforma/El Universal
Con información de Adriana Castillo, Benito López y Pedro Diego Tzuc.
El dato
los congresos
15
Congresos no han votado la iniciativa energética.
Con 23 votos a favor, y dos en contra de la bancada del PRD, se aprobó la reforma energética en Yucatán.
Escasea suministro de anticonceptivos Paloma Villanueva Agencia Reforma México
salud
En México persiste una alta demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos en adolescentes entre 15 y 19 años. Además, la consejería que se les otorga en los servicios de salud difiere para hombres y mujeres. El “Monitoreo de la atención a las mu-
México
mundo
Acumulan pendientes en cámaras
Regresa Bachelet a Presidencia
Las cámaras del Congreso cierran 2013 con un buen número de reformas aprobadas, pero con importantes pendientes. El rezago en el Senado es de casi 56%. Entre los temas en la mesa están las reformas de telecomunicaciones y consulta popular, derecho de réplica, pensión universal y seguro de desempleo.
› pág. 4
Michelle Bachelet ganó las elecciones presidenciales en Chile.
› pág. 11
jeres en servicios del sector salud 2012” elaborado por el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de las Mujeres, evidencia que si los adolescentes acuden a los servicios públicos de salud, no en todos encontrarán métodos anticonceptivos.
No todas las unidades ofrecen condones, según el reporte. De hecho, sólo los ofrecen el 50% de las unidades del IMSS, el 40% de las unidades de la Ssa y el 24% de unidades del ISSSTE. En cuanto a anticoncepción de emergencia el panorama es peor, ya que se distribuye a las adolescentes en el 21.9% de las unidades del IMSS, en el 23.4% de las unidades del ISSSTE y en el 20.4% de las unidades de los Servicios Estatales de la Ssa.
Declara Edil por ‘moche’ Fernando Paniagua Agencia Reforma México
CORRUPCIÓN
El presidente municipal de Tolimán, Édgar Montes Benítez, declaró ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y negó que hayan ofrecido dinero para acusar al diputado federal del PAN Marcos Aguilar Vega de pretender extorsionarlo. En declaración oficial a la Procuraduría estatal presentada por escrito, Montes Benítez dijo desconocer los señalamientos hechos por Aguilar Vega, en el sentido de que un priísta se le habría acercado para ofrecerle dinero y señalar al legislador federal como uno de los operadores
Luego de un debate que duró más de tres horas, el Congreso de Tamaulipas avaló la iniciativa.
del llamado “moche”. El procurador general de Justicia del Estado (PGJE), Arsenio Durán Becerra, explicó en entrevista que la dependencia a su cargo requirió por oficio al presidente municipal de Tolimán, Édgar Montes, para que declarara por escrito en este caso. El pasado 25 de noviembre, el coordinador de los alcaldes blanquiazules en el estado, Antonio Zapata Guerrero, acusó un intento de extorsión contra uno de los cinco alcaldes emanados de Acción Nacional en Querétaro. Según Zapata, “una persona” le pidió a un Alcalde que denunciara que el diputado panista Marcos Aguilar Vega lo había intentado extorsionar. Aguilar aseguró que él no ha solicitado comisiones para entregar recursos y llamó a iniciar una investigación al respecto.
Pocas unidades de salud ofrecen anticoncepción de emergencia./Foto: A.Reforma