MUNDO
AUSTRALIA
CHIAPAS
Van en busca de la ola perfecta
Abren hotel para los usuarios de Instagram
San Juan Chamula se viste de fiesta
›PÁG. 2
Surfistas disfrutan de las olas al rededor del mundo.
›PÁG. 3
Este hotel de Sidney fue diseñado para tener múltiples rincones fotografiables.
›PÁG. 4
am.com.mx
Domingo 15 de diciembre de 2013 / León, Guanajuato
Sección C
vía Facebook síguenos en periodicoam
vía Twitter síguenos en @periodicoam
Los Cabos es el lugar donde se une el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, lo que enriquese su fauna marina./ Fotos: Agencia Reforma
Para navegar... en Los Cabos
›› Para realizar una travesía marítima, pocas opciones en el mundo pueden ponerse al tú por tú con Baja California Sur y sus costas de dos aguas
Rogelio Elizalde Agencia Reforma
Muchos marineros, principalmente estadounidenses y canadienses, llegan varias veces al año a Cabo San Lucas.
Viajeros de todo el mundo, se aproximan para obtener alguna experiencia náutica.
BAJA CALIFORNIA
Los Cabos, municipio que goza del baño de dos aguas llenas de vida: el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, es Patrimonio de la Humanidad y nombrado cariñosamente “acuario del mundo” por el oceanógrafo Jacques Cousteau. San José del Cabo es la cabecera municipal, y Cabo San Lucas, a 30 kilómetros, es el principal puerto donde se ubica la amplia marina en la que hasta 400 barcos pueden atracar, y alrededor de la cual se desarrolla agitada vida nocturna. Muchos experimentados marineros, principalmente estadounidenses y canadienses, llegan varias veces al año a Cabo San Lucas, ya sea navegando por la costa o por vía aérea, para abordar alguna de las embarcaciones que aquí mantienen atracadas. Otros viajeros de todo el mundo, se aproximan por vez primera para obtener alguna experiencia náutica. “Queremos hacer un viaje largo, quedarnos varias horas en el mar. Estamos buscando el yate más cómodo para no regresar hasta que se haya metido el sol”, menciona Sonya Schmidt, una turista que llegó apenas a Cabo -como lo llaman la mayoría de los extranjeros. Schmidt cuenta con muchas opciones, ya que la Marina Cabo San Lucas aloja varios tipos de embarcación. Cada una cuenta con su propio capitán y tripulación, y brindan diversos servicios, desde breves paseos y excursiones de aventura, hasta clases de pesca y lujosas cenas a bordo. No es necesario hacer reservación previa. En la marina pueden contratarse los tours directamente con los dueños de embarcaciones o diversos touroperadores.
En la marina pueden contratarse los tours directamente con los dueños de embarcaciones o diversos touroperadores.
Entre los yates que más atraen están los que ofrecen avistamiento de ballenas. Por lo general, este espectáculo de la naturaleza ocurre entre diciembre y abril. El paquete promete alimentos, bebidas y maravillosos atardeceres. También es muy solicitada la visita a Cabo Pulmo, parque nacional ubicado aproximadamente a 97 kilómetros de camino de Cabo San Lucas. Ahí es posible practicar esnórquel o buceo en sus arrecifes de coral. De acuerdo con los guías locales, muchos europeos y asiáticos vienen exprofeso a realizar este recorrido. De entre los varios testimonios sobre este lugar, destaca aquél entre poético e infantil: es como estar en esa pecera mágica de la cual nadie quiere salir. La isla Espíritu Santo es otro destino al cual se dirige un buen número de las embarcaciones, principalmente porque en sus calmadas aguas se practica kayak, al tiempo que se admira a los leones marinos agolpándose en las rocas. A quienes optan por este recorrido se
les recomienda salir temprano para que puedan permanecer por largas horas en la famosa playa Ensenada Grande. Paseos más sofisticados son los que ofrece, por ejemplo, el yate de lujo Spirit of 2010 -de 36. 7 metros de largo- y que cuenta con salón de entretenimiento, jacuzzi y silla de pescar. El navío puede alquilarse por días o semanas. En verano permanece en Cabo San Lucas, y en invierno regresa a su originaria Vancouver. Hasta 10 personas pueden dormir cómodamente en sus camarotes, más los seis tripulantes.
La carnada perfecta
La península bajacaliforniana, en general, es famosa entre fanáticos de la pesca deportiva, ya que se convierte en sede de diversos torneos a lo largo del año. Cabo San Lucas hospeda algunos de gran importancia, especialmente durante octubre y noviembre, como el Bisbee’s Black & Blue Tournaments, que se precia de ser la competencia de pesca con el premio más gordo del
mundo. En la última edición, en octubre de 2012, el torneo premió al equipo ganador con 2 millones 396 mil dólares (casi 32 millones de pesos) por pescar un marlín de 465 libras (210 kilos), la segunda cantidad más alta en la historia del Bisbee. Estos eventos generan una atmósfera festiva; lugareños y visitantes esperan atentos el regreso de las embarcaciones durante los tres días que dura el torneo. Resalta la infraestructura que hay para gozar de la práctica del yatismo en este destino. Además de la marina -equipada con alta tecnología de seguridad y los servicios básicos que necesitan los marineros- existen tiendas especializadas que venden carnada, accesorios para los yates, cañas y equipo de pesca. Además, a principios de mayo de cada año se realiza el Cabo Marine Show, evento en donde se presentan expositores de renta y venta de yates, motores, aceites, publicaciones especializadas, ropa, relojes y accesorios de moda.
Aunque basta realizar un recorrido a pie por Marina Cabo San Lucas para hallar desde restaurantes y bares hasta disfrutar del nado con delfines; no faltan los exclusivos centros comerciales como el Luxury Avenue, en donde hay joyas y artículos de diseñador. Baja Cantina, ubicada al lado del hotel Wyndham, resulta una cómoda opción para cenar especialidades mexicanas de pescados y mariscos, con vista a los yates, ambientado con música en vivo varias veces a la semana. Más tarde, muchos visitantes van a Cabo Wabo, un local principalmente de música rock en vivo, propiedad de Sammy Hagar, quien fuera miembro de la banda Van Halen (a veces el músico visita su propiedad y se sube al escenario a tocar). Invariablemente, y resultaría una grave omisión no mencionarlo, los rosas atardeceres de esta península son una parte inolvidable del viaje, y la recomendación es disfrutarlos a bordo de un navío para sentir la inmensidad del mar.