Opinión Manual de politiquería constitucional
MUNDO Rezan miles por Madiba
méxico Libran estados frenón económico
› Pág. 11
Jesús Silva-Herzog Márquez
› Pág. 7
Ayer, cientos de miles de sudafricanos vivieron una intensa jornada de oración en honor al fallecido ícono de la lucha por la igualdad, Nelson Mandela./Foto: A.Reforma
› Pág. 5
CON INFORMACIÓN EXCLUSIVA DEL PERIÓDICO
MÉXICO OPINIÓN MUNDO VALOR AGREGADO CULTURA
am.com.mx
Lunes 9 de diciembre de 2013
Sección B
vía Facebook síguenos en periodicoam
vía Twitter síguenos en @periodicoam
Alaban PRI y PAN su energética
›› Después de más de 11 horas de debate sobre la reforma se declaró un receso. Retoman hoy tema
Claudia Guerrero Leslie Gómez Agencia Reforma
REFORMA ENERGÉTICA
La reforma energética es sólo una puerta. La dimensión de la apertura del sector petrolero se conocerá hasta las leyes reglamentarias. Senadores del PRI y del PAN defendieron el dictamen que ayer comenzaron a discutir en comisiones y que esperan aprobar en esta semana. Según dijeron, la reforma energética propuesta abre a empresas privadas -por la vía de los contratos- áreas que hoy son exclusivas de Pemex, como la exploración y la extracción. No obstante, hay lagunas que tendrán que resolverse en la reglamentación secundaria. Por ejemplo, no se sabe qué papel jugará el sindicato petrolero en las asociaciones de Pemex con empresas privadas. “Se pone fin al monopolio de Pemex”, dijo el secretario de la Comisión de Energía, el panista Salvador Vega Casillas, aunque reconoció que tendrá un trato privilegiado. “La reforma contiene todos los elementos para que puedan participar empresas por su propia cuenta o asociada, en casi todas las modalidades que existen en el mundo”, dijo. Héctor Moreira, consejero profesional de la Pemex, coincidió en que se eliminará el monopolio de contratación que detenta la paraestatal, pues esa función recaerá en la Secretaría de Energía y la CNH. El senador panista Raúl Gracia, sostuvo que, al retirar de la Constitución la prohibición de contratos, se asegura la entrada de terceros al sector energético. “No hay manera de decir que el monopolio de Pemex no fue trastocado, porque esta reforma está basada en la participación de capital público y privado”, expuso a su vez David Penchyna,
MUNDO
presidente de la Comisión de Energía. “Para la exploración y producción de los recursos, el Estado va a recurrir a dos formas de hacerlo: asignaciones a empresas públicas productivas, como Pemex y CFE; o a través de contratos a particulares bajo un modelo que establece la ley. Así queda claro que ya no hay monopolio”, dijo. Según el legislador, la apertura a particulares queda establecida expresamente en la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna. Sin embargo, los detalles de la apertura se definirán en las leyes reglamentarias y, por el momento, sus lineamientos estarán asentados en los artículos transitorios de la reforma.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció que se plantará por tiempo indefinido afuera del Senado./Fotos: A.Reforma
Reza Cardenal por legisladores El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera oró en la misa dominical en la Catedral Metropolitana por los legisladores, para que su trabajo se refleje en prosperidad para el País. “Las Legislaturas están abriendo caminos para que México llegue a la prosperidad a la que tiene derecho, hagamos oración”, pronunció al inicio de la Oración de los Fieles. La oración del Cardenal se produce en el marco de la discusión de la reforma energética en el Senado de la República. Después de pedir por los jefes de Estado y de Gobierno, para que hagan frente al cambio climático, por las familias y por los adultos mayores, en las peticiones aparecieron los Poderes Legislativo y Judicial. “Por los Poderes Legislativo y Judicial, para que haciendo posible la organización nacional promulguen y ejerzan las leyes necesarias para vivir con equidad y fraternidad”. (A.Reforma)
cultura
Avanza en Realizan Venezuela homenaje oposición a Villoro La oposición en Venezuela mantuvo alcaldías clave en Caracas y conquistó tres de las ciudades más pobladas del país en las votaciones municipales celebradas ayer para elegir a 335 ediles y 2 mil 455 concejales. Aunque el oficialismo se quedó con la mayor parte de los municipios.
El escritor Juan Villoro durante su homenaje en la FIL.
› pág. 10
› pág. 9
Afuera de la Cámara alta se congregaron inconformes con el proyecto de reforma energética del Ejecutivo.
Grupos opositores a la reforma energética realizaron marchas para repudiar la iniciativa.
Instala Morena plantón en Senado Diana Baptista y Arcelia Maya Agencia Reforma México
política
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se plantará por tiempo indefinido afuera del Senado. De aprobarse el dictamen de la reforma energética, extenderán la protesta a San Lázaro y a los congresos locales, dijo ayer Martí Batres, presidente de esa organización.
“Y como quedamos, nos quedamos hoy en la noche. “¿Le seguimos mañana? ¿Y los días que sean necesarios?”, preguntó, al estilo de Andrés Manuel López Obrador, a los manifestantes, que avalaron por aclamación la convocatoria. La protesta inició desde las 7 de la mañana y se extendió durante toda la noche, aunque ya con menos participación, después de que integrantes de Morena instalaron casas de campaña -al cierre de la edición se observaban diez-. Batres aseguró que solicitaron al Gobierno del DF recorrer el cerco policiaco que se encontraba en Paseo de la Reforma, con el fin de colocar sus carpas so-
Disputa Pemex 177 mdp Víctor Fuentes Agencia Reforma México
PARAESTATAL
Petróleos Mexicanos disputa la devolución de 177 millones de pesos más intereses a una empresa propiedad del lavador de los Zetas, Francisco Colorado. La paraestatal demandó a ADT Petroservicios por supuestos pagos indebidos y excesivos durante la ejecución de un contrato firmado en abril de 2005 para la reparación de un oleoducto en Nachital, Veracruz. “Existió un vicio en el consentimiento otorgado por Pemex Refinación al celebrar dicho contrato, consistente en el error
dolosamente inducido y aprovechado por la empresa mencionada (ADT) para obtener de Pemex pagos de cantidades indebidas”, afirma la demanda. También señala que otra empresa, contratada para supervisar los precios unitarios de los catálogos de conceptos de obra en los trabajos a realizar, se coludió con ADT para inflar los montos. La acción era crucial porque la ruptura del oleoducto generó una situación de emergencia al suspender el suministro de petróleo crudo a dos refinerías. El concepto más importante de devolución, por 80.6 millones de pesos, deriva de la duplicidad de volúmenes en diferentes partidas de las estimaciones que pagó Pemex, autorizadas por la firma supervisora, cuyo nombre fue censurado en las versiones públicas de documentos judiciales.
bre la lateral, para no obstruir el carril central de la avenida. Durante más de diez horas, los inconformes con la reforma energética se colocaron a lo largo de las vallas que cercan al Senado y, armados con cucharas, cacerolas, palos, piedras o cualquier instrumento a la mano, golpearon de manera ininterrumpida. El ruido provocado por alrededor de 200 personas, según cifras de la Policía local, llegó hasta las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Andrés Manuel López Beltrán, hijo de López Obrador, en la tarde recorrió el cerco del Senado y saludó a los simpatizantes.