Actividad Fase 1. Primer informe

Page 1

INFORME PRELIMINAR ADAPTACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE EN EL INSTITO GOETHE DE BARCELONA 1) Datos básicos del proyecto a-. Contexto. El escenario de aprendizaje que vamos a analizar es el Goethe-Institut de Barcelona. Este organismo está dentro de la red de los Goethe-Institut (Instituto de Cultura de la República Federal de Alemania), institución con presencia en prácticamente todo el mundo cuyo objetivo es el fomento del conocimiento de la lengua y la cultura alemanas. A nivel global, la institución dispone de una red de 147 institutos y centros Goethe en 83 países, de sociedades culturales, salas de lectura, centros de exámenes y de aprendizaje del idioma alemán. En España existen dos sedes principales en Madrid y en Barcelona, además de dos centros asociados (Granada y San Sebastián). Concretamente, el Goethe-Institut de Barcelona se encarga de fomentar actividades de cooperación con los agentes culturales de la ciudad: Organiza y promueve actividades culturales y formativas relacionadas con la lengua, la cultura y la sociedad alemanas. El Goethe Institut también cuenta con un departamento de colaboración pedagógica, con el fin de fomentar e incentivar la formación en escuelas y universidades, organizando seminarios, talleres y becas para profesores de alemán. El departamento de lengua ofrece, a quien esté interesado, clases de alemán como segunda lengua en todos los niveles y organiza los exámenes oficiales, reconocidos en todo el mundo. También existe un departamento encargado del ámbito de las TIC, centralizado en la sede principal, en Munich. b-. Objetivos. -. Utilizar la plataforma Moodle como medio de comunicación, interacción y aprendizaje entre el profesorado y el alumnado. -. Conseguir que el alumnado considerado “inmigrante digital” utilice de forma habitual la plataforma. -. Implicar al profesorado en el funcionamiento de la de la plataforma, incluyendo nuevos recursos y planteando actividades de aprendizaje. -. Convencer del uso de las TIC al profesorado reticente al cambio -. Plantear y elaborar por parte de cada profesor al menos una actividad TIC dentro de la plataforma Moodle. -. Establecer al menos un programa de cinco actividades TIC a participar de forma obligatoria por el alumnado en un año académico. -. Compatibilizar la carga presencial del docente con la carga virtual, sin que ello suponga un aumento de la carga laboral. -. Crear recursos didácticos de calidad por parte del profesorado para ser utilizados en su práctica docente. -. Utilizar la plataforma Moodle para el proceso de evaluación del alumnado. c-. Recursos. Recursos humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.