O U U Q Q
l a i c e Esp d a d i c i r elect
Enero 2016
MEDICION DE POTENCIA ENERGIA ELECTRICA
MEDICIONES ELECTRICAS
Editorial La luz ha afectado a los seres humanos durante miles de años, razón por la cual la humanidad se desarrolló bajo condiciones de luz diurna, ya que existía un temor franco hacia la oscuridad; pero el cambio es la constante y Dios dijo: Que se haga la luz y hubo luz, ésta llegó primero en forma de ideas y luego se materializaron a través Edison quien inventó la luz eléctrica. La luz se hizo disponible para la gente durante el día y la noche, allanando el camino para la sociedad de 24 horas. La toma de decisión a la hora de escoger una iluminación adecuada para un espacio determinado en ocasiones resulta difícil, por el simple hecho de no tener claro los conceptos básicos sobre los diferentes aparatos que debemos utilizar, a diario hablamos sobre un sin número de objetos o aparatos pero desconocemos en realidad su definición o la manera adecuada de utilizarlos. Nosotros mediante esta revista buscamos llegar a nuestros lector de manera sencilla mediante conceptos básicos el conocimiento que hemos obtenido a través de estudios e investigaciones y les invitamos a seguir compartiendo con nosotros un trabajo dedicado a lo que son parte de nuestra pasión como los son las lámparas y luminarias.
FRANCIS PEREZ V-26.668.068
MEDICIÓN DE POTENCIA Muchas veces necesitamos medir potencia en una carga o circuito de corriente alterna, pero no disponemos de un wattmetro. En este artículo, mostraremos la forma de medir potencia eléctrica utilizando un amperímetro de tenazas y una carga resistiva.
La determinación de la potencia eléctrica de un circuito se realiza de forma habitual por medio de un wattmetro, en sus diversas configuraciones. En la práctica, no siempre disponemos de tales instrumentos, especialmente cuando se necesita conocer la potencia de una carga o su factor de potencia. Sin embargo, es habitual disponer de una tenaza amperimétrica y por medio de simples pasos medir el factor de potencia de una carga conectada a la red de corriente alterna. Una ventaja de usar la pinza amperimétrica es que no se requiere intervenir el circuito para efectuar la medición.
ADVERTENCIA No es recomendable que la corriente de la carga resistiva adicional (ampolleta) sea demasiado pequeña, porque como ésta se encuentra en el denominador de una división, una variación pequeña de su valor puede implicar grandes variaciones en el resultado. Respecto de la sensibilidad del amperímetro de tenazas, se debe cuidar que en cada medición se escoja la escala más adecuada a cada medición. Por ello, si se usa con cuidado este procedimiento, se logrará determinar de manera aproximada, los valores que se andan buscando.
MEDIDOR DE POTENCIA
Medición con vatímetro El Vatímetro es un medidor diseñado en especifico para medir la potencia, tal y como otros medidores estos pueden encontrarse en versiones analógicas y digitales, los vatímetros modernos por lo general son capaces de determinar la potencia en corriente directa y corriente alterna, sin embargo hay que leer las especificaciones de este para no errar en el procedimiento, además de analógicos y digitales hay algunos que solo son capaces de medir ciertas potencias o solo permiten ciertas conexiones.
Aquí podrá encontrar el medidor de potencia para mostrar la potencia en vatios o para analizar y medir armónicos. Visión general del medidor de potencia. Este medidor de potencia es un aparato multifunción que mide con precisión la corriente continua, la corriente alterna, la intensidad de corriente DC, la intensidad de corriente AC y la potencia en vatios. El resultado de la medición de la potencia AC se considera como el valor real, donde el rango máximo es de 4000 vatios. Durante la medición de la potencia la polaridad cambia automáticamente, si se producen valores de medición negativos aparecerá un símbolo menos en el indicador del medidor de potencia.
SABIAS QUE? A la hora de analizar el medidor de potencia cuenta también con muchas propiedades (entrada de corriente aislada, medición de armónicos, intensidad de conexión, medición de potencia ...). En la web encontrará junto a al medidor de potencia un gran número de aparatos del campo de la electrotécnica. El medidor de potencia PCE-UT232 tiene múltiples mediciones (potencia activa, reactiva y aparente, factor de potencia, integrador de la energía, voltaje TRMS, frecuencia, …). Hay otro medidor de potencia para los profesionales que necesitan medir 3 fases el PCE-360. Además este medidor de potencia tiene memoria interna, función de registro de datos y software para el análisis de los datos. Por lo tanto este medidor de potencia es ideal para mediciones a larga duración para resolver problemas.
ENERGÍA ELÉCTRICA Estamos rodeados de energía. Todo lo que se mueve y se transforma a nuestro alrededor o lo que podemos percibir en la naturaleza es producto de algún tipo de energía. Pero… ¿qué es? ¿En qué consiste? Cuando hablamos de energía nos referimos a aquella propiedad que permite a cualquier objeto físico realizar algún trabajo. Para obtenerla, existen diversas fuentes: la energía solar, la eléctrica, la eólica, la geotérmica, la hidráulica, la nuclear, etc. Aprende qué es cada una de estas fuentes de energía, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y desventajas y descubre noticias de actualidad y curiosidades sobre su mundo.
En esta ocasión la Energía eléctrica puede ser interpretada como la potencia por unidad de tiempo. Tal y como la potencia, la energía eléctrica también puede ser encontrada en base a cálculos matemáticos y con medidores especializados como por ejemplo los medidores que la CFE coloca en las casas para determinar el consumo de energía bimestral. La energía eléctrica utiliza la unidad de Kilowatt-hora (1 KWh), esto debido a que los watts y los segundos son unidades demasiado pequeñas para determinar la energía eléctrica.