EJEMPLAR GRATUITO
EDITADO POR LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (COCETA)
empresa y trabajo.coop EL PERIÓDICO DDE E LTRABAJO AS COOPE·REDICIÓN ATIVAS DBIMESTRAL· E TRABAJO · NNÚMERO ÚMERO 231 EL PERIÓDICO DE LAS COOPERATIVAS
INFORMACIÓN AUTONÓMICA
Juventud y cooperativismo
Dossier #14
Andalucía / PÁG 8
El empleo en cooperativa crece un 30% Aragón / PÁG 9
El Acebo de Moncayo, de la ciudad al campo Asturias / PÁG 10
La economía social presenta sus propuestas Canarias / PÁG 11
La Comunidad asume la Ley de Economía Social Castilla-La Mancha / PÁG 12
Nuevo instrumento de financiación Castilla y León / PÁG 13
Impulso cooperativo del comercio rural Catalunya / PÁG 14
Innovación Cooperativa en marcha C. Valenciana / PÁG 15
En caso de Ere asesorarán a las cooperativas Euskadi / PÁG 16
Un futuro que sí es posible Cientos de jóvenes en todo el territorio español están demostrando que en cooperativa es posible contar con un tipo de trabajo distinto, más estable y de calidad,
donde los beneficios de la producción propia redundan en las personas que forman la empresa, y en su entorno. En este sentido, las organizaciones del cooperativismo de
trabajo se esfuerzan en apoyar a la juventud. En la foto, un outdoortraining de Emergya, cooperativa andaluza formada por jóvenes universitarios./ Pág. centrales.
Orona invierte 70 millones de euros Extremadura / PÁG 17
La empresa reconvertida Codelama se adapta Galicia / PÁG 18
Cine y Documental, una productora cooperativa Illes Balears / PÁG 19
Zapatos para la inclusión social La Rioja / PÁG 20
Medea Rioja apuesta por la mediación Madrid / PÁG 21
Litterator gana la batalla a la especulación Murcia / PÁG 22
Inaugurada la expo ‘25 años de cooperativismo’ Navarra / PÁG 23
La economía social crece y exporta
Coceta intensifica su ‘lobby’ ante los grupos parlamentarios REDACCIÓN /
Durante el último mes y medio la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) ha intensificado su actividad de lobby ante los grupos parlamentarios que componen el Senado y el Congreso. Lo ha hecho, entre otras cosas, mediante enmiendas a las iniciativas presentadas previamente en el Consejo Económico y Social (Ces), y luego en cada uno de los proyectos de ley que tienen incidencia en la vida cotidiana de las cooperativas de trabajo y las personas socias, y que actualmente se encuentran en el Congreso. Así, por ejemplo, en el proyecto de Ley de Medidas Urgentes para la Mejora de la Empleabilidad y la Reforma de las Políticas Activas de Empleo se han aceptado gran parte de las enmiendas, que tienen el objetivo de que en su nueva configuración las cooperativas de trabajo sean tanto destinatarias como partícipes de su diseño. / Pág 5
Continúan las ayudas para Japón Aunque la situación va mejorando poco a poco, la central de Fukushima sigue en estado de amenaza y aun queda mucho camino por recorrer antes de que los japoneses vivan tranquilamente. El sector cooperativo en particular ha sufrido profundos deterioros y las cooperativas del mundo continúan trabajando en su mejoría. En la página www.coceta.coop hay un formulario para quienes deseen colaborar. / Pág 2
Nueva empresa recuperada: Anacos de Vidro
El cooperativismo de trabajo presentó enmiendas a cada uno de los proyectos de ley que afectan al sector. En la foto, puerta del Congreso de los Diputados. Foto: Caribb (flickr.com).
Los socios y socias de la cooperativa Anacos de Vidro continuaron con el taller de vidrio, gestionando adecuadamente los recursos. Fueron fundamentales las ayudas al cooperativismo y la capitalización de la prestación por desempleo. Así, cambiaron una situación precaria por una ilusión. / Pág 18