la semana de
frente
$0.00 cero pesos
año 2, número 39, semana del 2 al 8 de febrero de 2012
Todo
www.frente.com.mx
EL año en el que
se acaba
o probablemente no...
Versus Antonio Marvel Crónica Zoo de Chapultepec Sexo Masaje prostático Contraloría | Detrás | Horóscopos música. El Guincho CINE. ALUCARDOS ARTE. 7 capas LETRAS. AÑO NUEVO LIBROS NUEVOS MEDIOS. Megaupload
FRENTE del 2 al 8 de febrero de 2012 | música | 23
AGENDA PRÓXIMAMENTE • Bombay Bicycle Club Febrero 11; El Plaza Condesa. $300 – $500 • Nortec Collective: Bostich + Fussible Febrero 18; Six Flags. $350 – $850 • Girls Febrero 24; José Cuervo Salón. $350 • Elton John Marzo 2 y 3; Auditorio Nacional. $3,800 – $400 • Festival Nrmal Marzo 10; Parque Diego Rivera, San Pedro Garza García, Nuevo León. $450 • Festival 72810: Public Enemy + Modest Mouse + Peter Murphy + Blonde Redhead Marzo 10; Gran Pirámide, Cholula, Puebla. $650 – $1,500 • Kaiser Chiefs Marzo 16, José Cuervo Salón. $460 • Cumbre Tajín: Björk + Caifanes + Café Tacvba + Janelle Monáe + Sinead O’Connor Marzo 18 al 21, Papantla, Veracruz. $250 – $1,250 • Vive Latino 2012: Café Tacvuba + Molotov + Zoé + Enrique Bunbury + Fatboy Slim + The Horrors + TV On The Radio Marzo 23, 24 y 25; Foro Sol. Por día $450 – $800 / Abono tres días: $1,200 – $1,800 • Arctic Monkeys Marzo 28; Palacio de los Deportes. $280– $550 • Indie-O Fest: Thurston Moore + Youth Lagoon + Wild Flag + Kurt Vile and The Violators + Lee Ranaldo Abril 7; Polyforum Siqueros. $550 • Radiohead + Caribou + Other Lives Abril 17 y 18; Foro Sol. $230 – $1,250 • Roger Waters: The Wall Live Abril 27 y 28; Foro Sol. $300 – $2,550 • Patti Smith Mayo 5; Museo Anahuacalli. • Festival 5punto5: tUnE-YaRdS + The Ting Tings + Ra Ra Riot + Clap Your Hands Say Yeah! + Little Dragon + Ghostland Observatory Mayo 5; Centro Dinámico Pegaso. $480
• Marcela Viejo (Quiero Club DJ Set) Black Horse; 22 hrs. Entrada libre. VIERNES 3 • La Cuca Teatro Metropólitan; 21 hrs. $150 – $400 • Miss Mara Terraza del Centro Cultural de España; 22 hrs. Entrada libre. • GHE20 GOTH1K MÉXIKO: Venus X + DJ Javier Estrada + Lao + Ritualz + Ñaka Ñaka La Faena; 21 hrs. $150 • El íntimo decoro: Música de cámara Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes 19 hrs. $20 • Orquesta Sinfónica Nacional Palacio de Bellas Artes; 20 hrs. $60 – $160 • Los Viernes Swing Band Zinco Jazz Club; 22 hrs. $200 • La Debla (flamenco) Foro del Tejedor; 20:30 hrs. $125 • Renoh Bulldog Café; 22 hrs. Consultar precio en taquilla. • Luna Runera Rock and Road Pool and Bar; 21 hrs. $100 • Niña + Gil Cerezo El Imperial; 22 hrs. $150 • The Crystal Ship Band: Homenaje a The Doors Multiforo Alicia; 19:39 hrs. $40 • Los Músicos de José + Los Mamastróficos + La Floridita Club Atlántico; 22 hrs. Consultar precio en taquilla. • Bengala Lunario del Auditorio Nacional; 21 hrs. $300 • Río Roma El Plaza Condesa; 20:30 hrs. $280 – $450 • Preasurekraft H20 Concert Hall; 22 hrs. $250 – $350 • Románticos de Ayer Teatro Tepeyac; 18 y 20:30 hrs. $150 • Los Terrícolas + La Tropa Loca + Los Solitarios Teatro Blanquita; 20:30 hrs. $150 – $350 • Dannah Garay: Nat King Cole Tribute Casino Life Concert Hall; 21 hrs. $250 • Noche Ochentera El Under; 20 hrs. Entrada libre. • High Energy & Italo Patrick Miller; 20:30 hrs. Consultar precio en taquilla. SÁBADO 4
• Beat Buffet Vs. Bonzz & Oro de Neta Club Atlántico; 21 hrs. Consultar precio en taquilla. • Chas Metal Attack VI: Next + Obituary + Rigor Mortis + Pathology + Drowned in Blood + The Light of Dark Circo Volador; 17 hrs. $700 • 30 Años del buen Thrash: Intoxxxicated + Strike Master + Brain Wash + Leider, Dead Sea Scrolls + Thrashock + Vaffen + Nuclear Beast Prepa Fresno; 14 hrs. $45 • Calacas Jazz Band Foro El Tejedor; 20:30 hrs. $150 • El Soul Zinco Jazz Cub; 22 hrs. $200 • Niña Dioz Black Horse; 22 hrs. Entrada libre. • Los Rijabs Bulldog Café; 22 hrs. Consultar precio en taquilla. • Los Terrícolas + La Tropa Loca + Los Solitarios Teatro Blanquita; 18 y 20:30 hrs. $150 – $350 • Morsa: The Beatles Forever Teatro Hidalgo; 19 hrs. $180 • Hariprasad Chaurasia El Plaza Condesa; 20 hrs. $850 – $1,000 DOMINGO 5 • Muerte en Venecia Palacio de Bellas Artes; 17 hrs. $90 – $400 • Geometría sonora: Edgardo Landeros, piano Salón de recepciones del Museo Nacional de Arte 12 hrs. Entrada libre. • El íntimo decoro: Música de cámara Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes 19 hrs. $20 • Orquesta Sinfónica Nacional Palacio de Bellas Artes; 12:15 hrs. $60 – $160 • Los Terrícolas + La Tropa Loca + Los Solitarios Teatro Blanquita; 18:30 hrs. $150 – $350 • Festival Puro Pinche Ruido Sin Divisiones Absurdas: Oxidised Razor + Atoxxxico + Criatura + Garrobos + Strike Master + Blessed Noise + Kagada De Perro + Muertos por el Sistema + Triste Eden + Plaga Punk El Clandestino; 14 hrs. $80 MARTES 7
JUEVES 2 • El Guincho Teatro Fru-Fru; 21 hrs. $300 – $400 • Muerte en Venecia Palacio de Bellas Artes; 20 hrs. $90 – $400 • Comisario Pantera Terraza del Centro Cultural de España; 22 hrs. Entrada libre. • Orquesta de Cámara de Bellas Artes Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; 20 hrs. $60 • 037 LEO Multiforo Alicia; 20 hrs. $400 • Within Temptation Circo Volador; 20:30 hrs. $600 • Mamastróficos El Imperial; 22 hrs. $100 • Chocolate Smoke Gang Zinco Jazz Club; 22 hrs. $100
• Nortec Collective: Hiperboreal Lunario del Auditorio Nacional; 21 hrs. $300 • Dubatonik + Elebleu Terraza del Centro Cultural de España; 22 hrs. Entrada libre. • El íntimo decoro: Música de cámara Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes 19 hrs. $20 • Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Temporada de Conciertos 2012 Centro Cultural Ollin Yoliztli; 18 hrs. $112 • Kenny y los Eléctricos Rock and Road Pool and Bar; 21 hrs. $200 • Penguin Prison Pasagüero; 22 hrs. $180 • Indiegente + ActituDf presentan: Rxnde Akozta + Akil Ammar + Skool 77 + Lavozekreta + Doscinco & DJ Payi Funk Multiforo Alicia; 18 hrs. $150
• Muerte en Venecia Palacio de Bellas Artes; 20 hrs. $90 – $400 MIÉRCOLES 8 • Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico 20 hrs. $150 • Miércoles de Mezcales Finos Pasagüero; 22 hrs. Entrada libre.
LUGARES • BLACK HORSE www.caballonegro.com Mexicali 85, Condesa; T 3547 9494 • BULLDOG CAFÉ
www.bulldogcafe.com Rubens 6 esq. Av. Revolución, San Juan Mixcoac T 5611 881 • CASINO LIFE CONCERT HALL www.casinolife.com.mx Av. Insurgentes Sur 1288, Del Valle; T 5644 9122 • CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA www.ccemx.org Guatemala 18, Centro; T 5521 1925 • CENTRO CULTURAL HELÉNICO Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn; T 4155 0900 • CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI www.cultura.df.gob.mx Periférico Sur 5141, Tlalpan; T 5606 3901 • CIRCO VOLADOR www.circovolador.org Calzada de la Viga núm. 146, Jamaica; T 5740 9012 • CLUB ATLÁNTICO www.atlantico.mx República de Uruguay núm 84, piso 3; T 5512 9494 • EL IMPERIAL www.myspace.com/elimperialclub Álvaro Obregón 293, Roma; T 5525 1115 • EL UNDER www.theunder.org Monterrey 80, Roma; T 5511 5475 • FORO DEL TEJEDOR www.pendulo.com Álvaro Obregón 86; T 5574 7034 • H20 CONCERT HALL Niza 73, Roma Norte; T 3547 6243 • LA FAENA Venustiano Carranza 15, Centro; T 5510 4417 • LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL www.lunario.com.mx Paseo de la Reforma 50, Chapultepec; T 9138 1350 • MUNAL www.munal.com.mx Tacuba 8, Centro; T 5130 3459 • MULTIFORO EL CLANDESTINO www.myspace.com/multiforoelclandestino Avenida Central 322, Valle de Aragón. • MULTIFORO CULTURAL ALICIA www.myspace.com/foroalicia Cuauhtémoc 91 A, Abeto; T 5511 2100 • PALACIO DE BELLAS ARTES – SALA MANUEL M. PONCE www.bellasartes.gob.mx Av. Juárez y Eje Central, Centro; T 5512 2593 • PASAGÜERO www.myspace.com/pasaguero Motolinía 33, Centro; T 5521 6112 • PATRICK MILLER patrickmiller.com.mx Mérida 17 esq. Av. Chapultepec; T 5511 5406 • PREPA FRESNO www.myspace.com/prepafresno Fresno núm. 301, Atlampa; T 5541 5169 • Rock and Road Pool and Bar rockandroad.com.mx Luz Saviñón 1315, Narvarte Poniente; T 5543 9069 • SIX FLAGS www.sixflags.com.mx Carretera Picacho-Ajusco 1500, Héroes de Padierna; T 5728 7200 • TEATRO FRU FRU Donceles 22, Centro; T 5546 5225 • TEATRO BLANQUITA Eje Central Lázaro Cárdenas 16, Centro. • TEATRO TEPEYAC Calz. de Guadalupe 497, T 5517 6560 • EL PLAZA CONDESA www.elplaza.mx Juan Escutia 4, Condesa. • ZINCO JAZZ CLUB www.zincojazz.com Motolinía 20, Centro; T 5512 3369
26 | CINE | FRENTE del 2 al 8 de febrero de 2012
AGENDA JUEVES 2 • MUSEO CARRILLO GIL La reina del hampa (Jacques Becker, 1952) Programas dobles; 14 hrs. La evasión (Jacques Becker, 1960); 16 hrs. Don’t Look Back (D. A. Pennebaker, 1967) Historia del cine documental; 18:15 hrs. • IFAL Martha (Marcelino Islas Hernández, 2009); 16 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 18 y 20 hrs. • LUMIERE REFORMA Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. Una vida mejor (Chris Weitz, 2011); 15 y 19 hrs. • THE MOVIE COMPANY El sueño triste (Kim Ki-duk, 2008) Inauguración ciclo de cine coreano. 20:30 hrs. El chico de la bicicleta Jean-Pierre y Luc Dardenne, 2010); 53 Muestra; 13, 15:30, 18 y 20:30 hrs. El chico que miente (Marité Ugás, 2011); 16 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 18 y 20 hrs. • AUTOCINEMA COYOTE Diario de una pasión (Nick Cassavetes, 2004) 20:30 hrs. VIERNES 3 • MUSEO CARRILLO GIL La reina del hampa (Jacques Becker, 1952) Programas dobles, Jacques Becker; 14 hrs. La evasión (Jacques Becker, 1960); 16 hrs. Don’t Look Back (D. A. Pennebaker, 1967) Historia del cine documental; 18 hrs. • IFAL Para los corazones eternos (Hwang Gyudeok, 2007); Ciclo de cine coreano; 18 hrs. Con el paso de los años (Im Kwon-taek, 2007); 20 hrs. • CINE LIDO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 15 y 17 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011) 19 y 21 hrs. • LUMIERE REFORMA El chico que miente (Marité Ugás, 2011) 15 y 19 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. • THE MOVIE COMPANY Había una vez en Anatolia (Nuri Bilge Ceylan, 2011); 53 Muestra; 14:30, 17:15 y 20 hrs. Juang Chini (Chang Yoon-Hyun, 2007); Ciclo cine coreano; 17:15 y 20 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 15:30 hrs. A través del silencio (Marcel Sisniega, 2010); 16 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 18:30 hrs. Pez mortal (Shion Sono, 2010); 20:30 hrs. • LA SOCIEDAD DE CINE TLATELOLCO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 16 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 18 hrs. La pequeña semilla en el asfalto (Pedro Daniel López López, 2009); 20 hrs. • CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 13, 15, 17 y 19 hrs. • AUTOCINEMA COYOTE Los cazafantasmas (Ivan Reitman, 1984) 20:30 hrs. SÁBADO 4 • IFAL Para los corazones eternos (Hwang Gyudeok, 2007); Ciclo de cine coreano; 20 hrs. Con el paso de los años (Im Kwon-taek, 2007); 18 hrs. • CINE LIDO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 15 y 17 hrs. Ocean Blues Salomón Askenazi, 2011); 19 y 21 hrs. • LUMIERE REFORMA El chico que miente (Marité Ugás, 2011); 15 y 19 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. • THE MOVIE COMPANY Fausto (Aleksandr Sokurov, 2011); 53 Muestra 15, 17:30 y 20 hrs. Jadeante (Yang Ik-Joon, 2008); Ciclo cine coreano; 18 y 20:30 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 16 hrs. A través del silencio (Marcel Sisniega, 2010) 18 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 16:15 hrs. Pez mortal (Shion Sono, 2010); 20:30 hrs. • MUSEO CARRILLO GIL La invención destructiva (Karel Zeman, 1958); Cinemundi; 14 hrs. La hora de los hornos (Fernando E. Solanas y Octavio Getino, 1968); Observatorio; 16 hrs. • LA SOCIEDAD DE CINE TLATELOLCO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 16 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 18 hrs. Nadie es inocente: 20 años después (Sarah Minter, 2010); 20 hrs. • BIBLIOTECA VASCONCELOS Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 17 hrs. • AUTOCINEMA COYOTE Kill Bill + Kill Bill Volumen 2 (Quentin Tarantino, 2003/2004); 19 hrs. DOMINGO 5 • CINE LIDO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 13 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011) 15 y 17 hrs. Una larga historia de locura (Mieke Bal, 2010); 19 hrs. *Con presencia de la directora. • LUMIERE REFORMA El chico que miente (Marité Ugás, 2011) 15 y 19 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. • THE MOVIE COMPANY Mi adorable enemigo (Lee Yoon-ki, 2008) Ciclo de cine coreano; 18 y 20:30 hrs. Indiferencia (Tony Kaye, 2011); 53 Muestra; 14, 16, 18 y 20 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 16 hrs. A través del silencio(Marcel Sisniega, 2010) 16 hrs.
Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 18:30 hrs. Pez mortal (Shion Sono, 2010) 20:30 hrs. • MUSEO CARRILLO GIL La invención destructiva (Karel Zeman, 1958); Cinemundi; 14, 16 y 18 hrs. • LA SOCIEDAD DE CINE TLATELOLCO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009); 16 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 18 hrs. El cielo abierto (Everardo González, 2011) 20 hrs. • BIBLIOTECA VASCONCELOS Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 12 hrs. • CCC La soldadera (José Bolaños, 1967); Homenaje a Pedro Armendáriz Jr.; 16 hrs. La pasión según Berenice (Jaime Humberto Hermosillo, 1976); 18:30 hrs. LUNES 6 • CINE LIDO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 15 y 17 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 19 y 21 hrs. • LUMIERE REFORMA El chico que miente (Marité Ugás, 2011) 15 y 19 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. • THE MOVIE COMPANY Para los corazones eternos (Hwang Gyudeok, 2007); Ciclo de cine coreano; 18 y 20 hrs. Elena (Andrei Zvyagintsev, 2011), 53 Muestra 13, 15:30, 18 y 20:30 Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 16 hrs. A través del silencio (Marcel Sisniega, 2010) 18 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 16:15 hrs. Pez mortal (Shion Sono, 2010); 20:30 hrs. MARTES 7 • IFAL Juang Chini (Chang Yoon-Hyun, 2007); Ciclo cine coreano; 17:30 hrs. Jadeante (Yang Ik-Joon, 2008); 20:15 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009); 16 hrs. • LUMIERE REFORMA El chico que miente (Marité Ugás, 2011) 15 y 19 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. • THE MOVIE COMPANY Con el paso de los años (Im Kwon-taek, 2007); Ciclo de cine coreano; 18 y 20 hrs. Topo (Shion Sono, 2011); 53 Muestra; 15, 17:30 y 20 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 16 hrs. A través del silencio(Marcel Sisniega, 2010); 16 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 18:30 hrs. Pez mortal (Shion Sono, 2010); 20:30 hrs. MIÉRCOLES 8 • IFAL Juang Chini (Chang Yoon-Hyun, 2007); Ciclo cine coreano; 20 hrs. Jadeante (Yang Ik-Joon, 2008); 20:15 hrs.
Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 16 hrs. • CINE LIDO Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 15 y 17 hrs. Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 19 y 21 hrs. • LUMIERE REFORMA El chico que miente (Marité Ugás, 2011) 15 y 19 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 17 y 21 hrs. • THE MOVIE COMPANY Rough Cut (Jang Hun, 2008); Ciclo de cine coreano; 18 y 20:15 hrs. El planeta más solitario (Julia Loktev, 2011) 53 Muestra; 13, 15:30, 18 y 20:30 hrs. Cuatro estaciones (Michelangelo Frammartino, 2010); 16 hrs. A través del silencio (Marcel Sisniega, 2010) 18 hrs. Un día menos (Dariela Ludlow Deloya, 2009) 16:15 hrs. Pez mortal (Shion Sono, 2010); 20:30 hrs. • BIBLIOTECA VASCONCELOS Ocean Blues (Salomón Askenazi, 2011); 17 hrs. • AUTOCINEMA COYOTE Vaselina (Randal Kleiser, 1978); 20:30 hrs. • LIBRERÍA GANDHI MAURICIO ACHAR Encadenados (Alfred Hitchcock, 1946); 19 hrs.
LUGARES • autocinema coyote www.autocinemacoyote.com Miguel Ángel de Quevedo 217, Coyoacán. • Alianza Francesa México SAN ÁNGEL www.alianzafrancesa.org.mx Plaza San Luis Potosí 26, San Ángel; T 5661 4161 • BIBLIOTECA VASCONCELOS www.bibliotecavasconcelos.gob.mx Eje 1 Norte esq. Aldama s/n, Buenavista; T 9157 2800 • CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE www.ccb.bellasartes.gob.mx Paseo de la Reforma y Campo Marte, Chapultepec Polanco; T 5583 4600 ext. 4408 • CINE LIDO Tamaulipas 202 esq. Benjamin Hill, Condesa. Dentro del Centro Cultural Bella Época Librería Rosario Castellanos. • CINECLUB IN CULTO – CINECLUB REHILETE DE DIRECTORES – SALA LUIS BUÑUEL (THX) – CCC – CINECLUB BIBLIOTECA DE LAS ARTES www.elccc.com.mx Río Churubusco y Calz. de Tlalpan. • IFAL www.ambafrance-mx.org Río Nazas 43, Cuauhtémoc; T 5566 0777 • LA SOCIEDAD DE CINE TLATELOLCO www.circo212.org.mx - www.tlatelolco.unam.mx Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco; T 5583 0960 • Librería Gandhi Mauricio Achar www.gandhi.com.mx Miguel Ángel de Quevedo 121, Guadalupe Chimalistac. • LUMIERE REFORMA www.cinemaslumiere.com Río Guadalquivir 104, Cuauhtémoc; T 5514 0000 • MUSEO CARRILLO GIL www.museodeartecarrillogil.com Av. Revolución 1608, San Ángel; T 5550 6260 • THE MOVIE COMPANY www.themoviecompany.mx Av. San Jerónimo 263, Tizapán San Ángel; T 5550 0859
30 | ARTE | FRENTE del 2 al 8 de febrero de 2012
AGENDA Cortesía Antiguo Colegio de San Ildefonso
ÚLTIMOS DÍAS
• ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO Hiperrealismo de alto impacto de Ron Mueck. Hasta febrero 5. The Path of Mistery de Marilyn Manson. Hasta febrero 5. • CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA La poesía como experiencia cotidiana en Irán Parte del Programa Reconocimiento de los Derechos Culturales y de la Diversidad Cultural. Hasta febrero 6. En la encrucijada Fotografías de Ebrahim Khadem Baya. Parte del Programa Reconocimiento de los Derechos Culturales y de la Diversidad Cultural. Hasta febrero 6. • EX TERESA ARTE ACTUAL Paisajes sumergidos Curaduria: Alejandro Castellanos. Artistas: Joao Castillo, Pedro David y Pedro Mota. Sexy Curaduríaa: Carlos Jaurena. Hasta febrero 12. • MUAC Blockbuster Exposición colectiva. Hasta febrero 5. • MUSEO DE ARTE MODERNO – MAM Fábrica mexicana: diseño industrial contemporáneo. Hasta febrero 12. • MUSEO DE EL CARMEN 80 años, 80 obras (Parte IV). Permanente. Íntima devoción Acervo de arte popular religioso del siglo XVIII y XIX, de la Colección Alfredo Vergara Casas. Hasta enero 29. *En colaboración con el Museo Franz Mayer. • MUSEO NACIONAL DE ARTE – MUNAL Picasso. Series: Caja de Remordimientos, Retrato de Familia y Los Fumadores Colección Bancaja. Hasta febrero 5. • PALACIO DE BELLAS ARTES – MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA El murmullo de los rostros: Paul Strand en México. Hasta febrero. La técnica y el arte: Arquitectos del IPN Hasta febrero 26. • SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS Acht Stühle (Ocho Sillas) de Roman Signer. Hasta enero 29. • YAUTEPEC Hey man / amen de Txema Novelo. Hasta febrero 4.
EXHIBICIONES • ARTE TALCUAL Gráfica Exposición colectiva de Gustavo Abascal, Daphné
Bally, Rodolfo Díaz Cervantes y Mr. Adolfito. • CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Las Américas Parte del Programa Género y Derechos. Hasta febrero 26. • CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO Tlatelolco Intervención de Luciano Matus que abarca la Plaza de las Tres Culturas, el edificio Chihuahua y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Dr. Atl, obras maestras Curaduría: el Museo Colección Blaisten. Hasta abril. • CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA XAVIER VILLAURRUTIA Amor perdido. Un año sin Monsi Con motivo del primer aniversario luctuoso del autor mexicano, esta exposición ofrece un recorrido visual en torno a la vida y la obra de este gran narrador. • FARO DE ORIENTE Intervención de Daniel Guzmán. Interactuando con la ciencia Exposición interactiva sobre ciencia y arte, con el apoyo del MUTEC. • KURIMANZUTTO Nuestra imagen actual: autorretratos recientes de Abraham Cruzvillegas. Hasta febrero 25. • LUIS ADELANTADO Con útiles próximos de Juan Navarro Baldeweg. Hasta marzo. Oxgenado de Luis Gordillo. Hasta marzo. Algo que habiendo empezado bien se ha estropeado de Miguel Fernández. Hasta marzo. Propuesta de bandera Intervención permanente N° 6, de Marcos Castro. Hasta marzo. • MODO El Modo de… Tassier. Hasta marzo. • MUSEO DE ARTE MODERNO – MAM La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno mexicano Curaduría: Daniel Garza Usabiaga. Hasta marzo 12. • Museo de la Ciudad de México Fetiches críticos: Residuos de la Economía General Un proyecto de El Espectro Rojo. Hasta marzo 4. Dr. Lakra Realizada por The Institute of Contemporary Art de Boston y por el curador Pedro H. Alonzo. Hasta marzo. • MUSEO NACIONAL DE ARTE – MUNAL Escher y sus contemporáneos Colección Rijksmuseum. Hasta marzo 4. • Museo Nacional de San Carlos Los caminos del barroco entre Andalucía y Nueva España. Hasta marzo. • MUSEO DE EL CARMEN 80 años, 80 obras (Parte IV). Permanente. • MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA Salas de embriología, modelos anatómicos en cera, cirugía reconstructiva, pinacoteca virreinal y la botica del siglo XIX. Permanente. • MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN Imágenes del Cardenismo. Permanente. • MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO El edén despreciado Instalación de Natalia Granada. Hasta febrero 26 Fotoseptiembre: Fauna Joan Fontcuberta y Pere Formiguera. Hasta marzo 14.
Composiciones atmosféricas de Josep Navarro Vives. Hasta marzo 25. Heliografías de León Ferrari. Hasta abril 8. Paisaje sumergido + El fin de la abundancia de Colectiva de fotografía. Hasta abril 11. Orígenes paralelos Héctor de Anda. Hasta abril 25. • PALACIO DE BELLAS ARTES – MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA Los setenta: Amor y paz y represión Hasta mayo 20. • PROYECTOS MONCLOVA Music for Insomniacs de Oliver Laric, John Menick y Theo Michael. • VÉRTIGO GALERÍA Re-fracciones Curaduría: Zoveck Estudio. Hasta febrero 26. Miserere Nobis Curaduría: Curro Gómez. Hasta febrero 26.
EVENTOS SÁBADO 4
• Galería Desiré Saint Phalle Some Things Last A Long Time Inauguración de Luis Felipe Ortega; 12 hrs. Hasta marzo 24. MIÉRCOLES 8 • SOMA Plática con Jerónimo Hagerman Miércoles de SOMA; 20 hrs. Entrada libre.
LUGARES • ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO www.sanildefonso.org.mx, Justo Sierra 16, Centro. Martes de 10 a 20 hrs. Miércoles a domingo de 10 a 18 hrs. T 5702 2991. Admisión general: $20 • ARTE TALCUAL www.artetalcual.com Colima 326, Roma. Martes a viernes de 10 a 18 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs. T 5514 9616 • CENTRAL ART PROJECTS www.centralprojects.org General León 48, San Miguel Chapultepec. Lunes a viernes de 11 a 15 hrs., y de 16 a 18 hrs. Sábados visita por cita. T 5276 4209 • CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA www.ccemx.org Guatemala 18, Centro. Martes a domingo de 11 a 17 hrs. T 5521 1925. Entrada libre. • CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO www.tlatelolco.unam.mx Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco. Martes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5583 0960. Admisión general: $20 Descuento a estudiantes, trabajadores de la UNAM, IMSS, INAPAM, ISSSTE. • CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA XAVIER VILLAURRUTIA Nuevo León 91, Condesa; T 5553 5268 • EX TERESA ARTE ACTUAL www.exteresa.bellasartes.gob.mx Licenciado Verdad 8, Centro Histórico. Lunes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5522 2721. Entrada libre. • FARO DE ORIENTE www.farodeoriente.cultura.df.gob.mx Calz. Ignacio Zaragoza s/n, Fuentes de Zaragoza; T 1719 3040 • KURIMANZUTTO
kurimanzutto.com Gob. Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec. Miércoles a sábado de 11 a 18 hrs. T 5256 2408 • LUIS ADELANTADO www.luisadelantadomexico.com Laguna de Términos 260, Anáhuac. Lunes a viernes de 10 a 14 hrs., y de 15 a 19 hrs. Sábado de 10 a 14 hrs. T 5545 6645 • MODO www.elmodo.mx Colima 145, Roma. Miércoles a domingo de 10 a 18 hrs. T 5533 9637. Admisión general: $40. Estudiantes, maestros, INAPAM y vecinos de la Roma con IFE: $20. Niños: entrada libre. • MUSEO DE ARTE MODERNO - MAM www.mam.org.mx Paseo de la Reforma, Bosque de Chapultepec. Martes a domingo de 10:15 a 17:30 hrs. T 5553 6233. Admisión general: $25 Domingo entrada libre. • Museo de la Ciudad de México www.cultura.df.gob.mx Pino Suárez 30, Centro. Martes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5542 0083 Admisión general: $20 • MUSEO DE EL CARMEN www.museodeelcarmen.org Av. Revolución 4 y 6, San Ángel. Martes a domingo de 10 a 17 hrs. T 5550 4896. Admisión general: $41. Domingo entrada libre. • MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA www.facmed.unam.mx Brasil 33, Centro. Martes a domingo de 11 a 14 hrs. Entrada libre. • MUSEO NACIONAL DE ARTE – MUNAL www.munal.com.mx Tacuba 8, Centro. Martes a domingo de 10:30 a 17:30 hrs. T 5130 3459 Admisión general: $37. Estudiantes, maestros, INAPAM, ICOM y SEPALO entrada libre. • MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN www.cultura.df.gob.mx Plaza de la República, Tabacalera. Martes a domingo de 11 a 17 hrs. T 5566 1902. Admisión general: $23 • MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS www.mnsancarlos.com Puente de Alvarado 50, Tabacalera; T 5566 8085. Miércoles a lunes de 10 a 18 hrs. Admisión general: $31 Domingo entrada libre. • MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO www.chopo.unam.mx Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera. Martes a domingo 10 a 19 hrs. T 5546 3471. Admisión general: $30. Estudiantes e INAPAM: $15 Martes entrada libre. • PALACIO DE BELLAS ARTES – MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA www.bellasartes.gob.mx Av. Juárez y Eje Central, Centro. Martes a domingo de 10 a 17:30 hrs. T 5512 2593. Admisión general: $39 • PROYECTOS MONCLOVA www.proyectosmonclova.com Gral. Antonio León 31, San Miguel Chapultepec. Martes a viernes de 11 a 16 hrs. Sábado de 12 a 16 hrs. T 4754 3546 • SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS www.saps-latallera.org Tres Picos 29, Polanco. Martes a domingo de 10 a 18 hrs. T 5203 5888 Admisión general: $10 • SOMA somamexico.org Calle 13 núm. 25, San Pedro de los Pinos. Lunes a viernes de 11 a 19 hrs. T 5277 4947 • VÉRTIGO GALERÍA www.vertigogaleria.com Colima 23-A, Roma. Lunes a viernes de 12 a 20 hrs. Sábados de 12 a 19 hrs. Domingo de 12 a 18 hrs. T 5207 3590 • YAUTEPEC www.yau.com.mx Melchor Ocampo 154-A, San Rafael. Martes a sábado de 14 a 18 hrs. T 5256 5533
FRENTE del 2 al 8 de febrero de 2012 | MEDIOS | 35
MUNDOS PARA LELOS
consumo interno bruto
por El Paella
CES 2012, ¿QUIÉN MATÓ A STEVE JOBS?
Pamela Escamilla Internet www.adweek.com
AGENDA • INTERNET Emergency Broadcast Songs EBS.FM es una página de curaduría musical en donde cada día se publican canciones nuevas y viejas para que todo mundo las pueda escuchar. En viejas me refiero a los años cincuenta o sesenta, aunque también encontrarás algo de las siguientes décadas. Lo nuevo son cosas que acaban de salir o que en este año están sonando. Esta página nos ayuda a hacer una línea del tiempo visualizando en qué años se encuentran canciones que probablemente nunca habías escuchado. Todas las publicaciones llevan un pequeño comentario y una foto. En este sitio podrás descubrir canciones antes de que se conviertan en hits o hits pasados que no sabías que existían. http://www.ebs.fm • TELEVISIÓN La ruta de lo imposible. China La carretera del valle de Duong es un salvavidas para los numerosos pueblos de la región, el único vínculo entre China, Birmania y el Tíbet. El equipo de rodaje se sube a bordo de un taxi colectivo para explorar la zona. Las cosas empiezan muy bien, durante los primeros treinta kilómetros de la carretera está pavimentada. Sin embargo, el asfalto da paso rápidamente a una pista de tierra, en la ladera de un barranco. Los deslizamientos de tierra marcan el progreso de los pilotos y los pasajeros con frecuencia tienen que salir y cavar. Es un viaje lleno de baches. Los conductores son audaces, dispuestos a arriesgar su vida para completar su viaje. Los viajeros deben trabajar largas horas inhalando polvo y monóxido de carbono, con la esperanza de que las vibraciones de los motores no hagan que el túnel se derrumbe sobre sus cabezas. Viernes 22 hrs. Reality TV: 268 (Cablevisión) y 233 (Sky) • DOCUMENTALES Part of the Weekend Never Dies Este mes el canal argentino ISAT presentará documentales de música. Uno de ellos es Part of the Weekend Never Dies, del director Saam Farahmand, que registra un poco de la historia de los belgas David y Stephen Dewaele. La película muestra el paso de la banda en su show Radio Soulwax en varios países del mundo, y el efecto —a veces más allá de lo imaginable— que pueden provocar en el público. Otros de los documentales que se transmitirán en este canal son: Brothers of the Head, The Devil and Daniel Johnston, This Is Spinal Tap y Glastonbury. Jueves 16, 11:50 hrs. 243 (Cablevisión) y 425 (Sky y Totalplay) • RADIO Babel XXI Serie radiofónica grabada y concebida para ofrecer al auditorio mayor información a través de textos, fotografías, audio y video. Una experiencia diferente y de actualidad para el auditorio interesado en la música, a partir de elementos que la red virtual ofrece para ello. Radio Educación 1060 AM. Lunes a viernes, 18 hrs.
www.cesweb.org
La extensión en Internet de una de las principales revistas de publicidad en el ámbito mundial. Ideal para los publívoros que están hartos de esperar a que su suscripción llegue y de andar buscando la publicación en los aeropuertos. También cuenta con contenido diferenciado con respecto a la edición impresa, aparte del material que se encuentra en ésta. Lo mejor: Ad of the Day. Aún pueden encontrar en la página el ranking de los mejores comerciales del año pasado, para que vean por qué, a pesar de los logros, la publicidad mexicana en general aún tiene muchas “áreas de oportunidad”.
Del 10 al 13 de enero de 2012 se llevó a cabo en Las Vegas una edición más de CES (Consumer Electronics Show), probablemente la exposición más grande e importante relacionada con tecnología de consumo en América. Sus organizadores dieron a conocer que se batieron todos los récords anteriores, ampliando su espacio de muestra y contando con 3100 exhibidores, recibiendo más de 153 mil visitantes. Los grandes nombres de la tecnología estuvieron presentes, marcas como Sharp, Canon, Nokia, LG, Microsoft, Panasonic, Samsung, Motorola, Sony y hasta Coby :) tenían grandes stands en los que demostraban sus productos. Creo que las compañías realizaron loables esfuerzos para comunicar sus desarrollos tecnológicos y que los asistentes conociéramos o probáramos las innovaciones, pero hubo una empresa que sobresalió en el evento, una compañía que ni siquiera fue, Apple. La ausencia de la gran manzana sólo la volvía más presente. Prácticamente cada diez pasos uno podía encontrar productos “similares” a los de Apple, por no llamarles genéricos. No eran “lo mismo pero más baratos”, varios resultaban copias burdas, a niveles ridículos, desde detalles de software como el ChatOn de Samsung, vil calca de iMessage, hasta hardware de origen chino de fabricantes que nunca había oído mencionar o cuyo nombre ni podía pronunciar, pero que por fuera lucía idéntico. Todos parecieran querer una rebanada del pastel, o mejor dicho, una mordida de la manzana. Numerosos exhibidores mostraban sus Ultrabooks o versiones “house” de lo que años atrás Apple bautizó como MacBook Air, algunos más presumían sus reproductores de música con pantalla táctil y Wi-Fi a los que, sean de la marca que sean, seguro les dirán iPods. Una marca también llamó la atención con relojes de pulso para interactuar vía Bluetooth con el celular, que para el ojo no entrenado e incluso para el entrenado eran igualitos al iPod nano.
La mayoría de las empresas no aprendieron la lección de 2011, cuando abundaron las tabletas con Android e incluso una de ellas, Xoom, fue reconocida como de lo mejor del CES, pero que cuando salió a la venta fue un enorme fracaso. Ya ni mencionar la suerte de la PlayBook de RIM o la Touchpad de HP. Y por si eso fuera poco, alrededor del 40% de CES estaba enfocado a accesorios para iPhone o iPad, fundas, baterías, audífonos, cargadores y otros dispositivos, como uno para apagar electrodomésticos a distancia por Wi-Fi. El campo de las pantallas planas es otro en el que la influencia de Apple se apreciaba con todo, la mayoría de las marcas anunciaron sus controles sensibles al movimiento o con reconocimiento de voz, claro, basados en especulación tras un comentario de Steve Jobs en la biografía escrita por Walter Isaacson, “creo que finalmente le atinamos”, refiriéndose a una nueva interfaz para la televisión. Muchos asumieron que sería igual que Siri. No se le quieren adelantar a Apple, le intentan copiar productos que ni siquiera ha lanzado. “Voy a utilizar hasta mi último aliento y gastar cada centavo de los 40 mil millones de dólares que Apple tiene en el banco para arreglar este error. Voy a destruir a Android porque es un producto robado. Estoy dispuesto a ponerme termonuclear con ello”, se cita a Steve Jobs en la misma biografía que mencionaba, hablando acerca del sistema para dispositivos móviles de Google (similar a iOS) que en el CES abundaba cual herpes en la Merced. Android estaba en celulares, cajas para recibir video por Internet, pantallas y sí, hasta en las tabletas Coby. Las complicaciones por el cáncer de páncreas terminaron con la vida de Steve Jobs, pero los enojos y otros estados de ánimo negativos quizá también afectaron su salud. Bajo esa perspectiva en mi recorrido por CES 2012 no podía dejar de preguntarme, ¿quién mató a Steve Jobs?
“Voy a utilizar hasta mi último aliento y gastar cada centavo de los 40 mil millones de dólares que Apple tiene en el banco para arreglar este error”, Steve Jobs.