Rocas y Minerales 560. Enero 2019

Page 1




SUMARIO 560 EDITORIAL El mercado de la maquinaria sigue creciendo............................ 7 FERIAS Y CONGRESOS Exposólidos y Polusólidos vuelven en febrero a la carga de L´Hospitalet................................................................ 8 NOTICIAS HillHead 2020 será aún mejor para los visitantes................ 14 Nueva cargadora CAT 990K para la gestión de acopios en canteras y graveras.................................................... 16 MAXAM presenta sus últimos desarrollos en soluciones de voladura en Mining Indaba de África.................................... 18 Cucharas MB en la obra y siempre en forma, a pesar de los años.......................................................................... 20 Doosan: excelencia en infraestructura fabricada en Corea........................................................................... 24 Juan Manuel Capitán, nuevo director comercial de Blumaq....................................................................... 25 SEGUROS Alkora se hace fuerte en el sector de las obras públicas y la construcción.............................................................. 26 CLASIFICACIÓN NEUMÁTICA Clasificadores Neumáticos ZB para la recomposición de arenas............................................................... 32 ELIMINACIÓN DE POLVO La aspiración de polvo en los transportadores de banda.............................................................................................. 40

EDITOR-DIRECTOR Luis Fueyo Doctor en C. C. Geológicas Gemólogo Tasador DIRECTOR DE MARKETING Y PUBLICIDAD Jesús García COMITÉ EDITORIAL Miguel Cabal Roberto García Ovejero Salvador Maturana ADMINISTRACIÓN Carmen Eiroa Gestión Financiera Técnico Superior en Prevención R. Laborales MAQUETACIÓN Bárbara López IMPRESIÓN Booklet SUSCRIPCIONES España: 90 Euros Europa: 210 Euros Otros países: 300 Euros REDACCIÓN, PUBLICIDAD, SUSCRIPCIONES Y LIBROS Torrelaguna 127, posterior 28043 Madrid www.fueyoeditores.com l Administración y libros: 91 415 18 04 l Departamento comercial: 607 515 215 l Departamento de redacción: 650 947 258 DEPÓSITO LEGAL M-1644-1972 EDITA

MONOGRÁFICO IMPACTORES Impactores de eje vertical: cubicidad a la par que producción.................................................................. 42

NUESTRA PORTADA Comienza el año 2019 con una portada que presenta una novedad para el mercado de las excavadoras de ruedas. Biurrarena lanza la excavadora de ruedas Hyundai HW160, un equipo accionado con el prestigioso motor Cummins QSB6.7. Se trata de una máquina de 18 t concebida para facilitar el trabajo del operador, obteniendo un rendimiento máximo, y con una gran sencillez de mantenimiento. Hyundai sigue demostrando que está en la vanguardia tecnológica, con equipos que montan a bordo el innovador sistema de monitorización 360º con detección de objetos (AAVM, opcional). Biurrarena cuenta con una extensa red de distribuidores en toda España. Para más información: BIURRARENA S.COOP. Pol. Bidebitarte. Donostia Ibilbidea, 28 20115 Astigarraga (Gipuzkoa) Tel: 943 554 350 Fax: 943 555 360 info@biurrarena.com www.biurrarena.com

4

rocas y minerales n

ENERO 2019

REPRESENTANTES EXTRANJERO ALEMANIA-HOLANDASUIZA-AUSTRIA Intermedia Partners GmbH In der Fleute, 46, D-42389 Wuppertal (Alemania) Tel.: 00-49-202 271 690 ITALIA Media Point & Exhibitions Corte Lambruschini Corso Buenos Aires, 8- Vº Piano - Int. 9, 16129 Génova (Italia) Tel.: 00-39-010 570 4948 © Queda totalmente prohibida la reproducción, ni en todo ni en parte, de los contenidos de esta Revista, sin el permiso previo y por escrito de la editorial Fueyo Editores, S.L.




EDITORIAL EL MERCADO DE LA MAQUINARIA SIGUE CRECIENDO

A

ndicop, la Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, ha presentado recientemente su estudio de mercado del año 2018, y los datos que arroja son bastante positivos. Un crecimiento de casi un 34% demuestra que la inseguridad, inestabilidad y los miedos ocasionados por los cambios políticos no han llegado todavía a los mercados de maquinaria, máxime si se tiene en cuenta que en el segundo semestre se han vendido alrededor de 200 máquinas más que en el primero. Además, los indicadores económicos que comienzan a llegar del exterior tampoco son nada positivos, lo que indica que en algún momento este sector sentirá también el frenazo, algo que en España suele ser normal: nos llega más tarde y salimos después. Las 5.998 máquinas comercializadas en 2018 corresponden 1.374 al sector de la maquinaria de producción, motoniveladoras incluidas, 2.620 unidades al sector de las minis, 919 unidades al de compactación, 1.067 al mercado de la elevación y 18 unidades al apartado de los grupos móviles de trituración y clasificación. Esto supone incrementos del 29,6% para el sector de las máquinas grandes, del 41,85% para la maquinaria mini, del 26,93% para la compactación y del 28% para la elevación. El sector de los grupos móviles de trituración y clasificación se mantiene en 18 unidades, misma cantidad que en el 2017, lo que no supone un cambio porcentual. Aunque estos datos son muy significativos para el mercado español, todavía nos mantienen muy alejados de nuestros vecinos europeos. Por ejemplo, en Francia se vendieron 2.930 cargadoras frente a las 379 de España, 4.130 excavadoras de cadenas frente a las 281 de nuestro mercado y 11.300 miniexcavadoras en contraste

con las 1.465 que vendieron en las 17 Comunidades Autónomas españolas. La maquinaria de producción, los equipos de mayor tamaño que se usan en obra pública, movimiento de tierras, canteras y minas, ha tenido un incremento de casi el 30%, lo cual es muy interesante, pues marca una tendencia muy positiva de una de las líneas que menos estaba creciendo durante los

los correspondientes a las máquinas que se comercializan anualmente en España. La verdad es que estos datos animan al sector y generan expectativas de futuro, pero tenemos que ser conscientes de que contamos con un Gobierno débil sin unas líneas claras de actuación, unas elecciones autonómicas en 2019 y unas generales previstas para

La verdad es que estos datos animan al sector y generan expectativas de futuro, pero tenemos que ser conscientes de que contamos con un Gobierno débil sin unas líneas claras de actuación, unas elecciones autonómicas en 2019 y unas generales previstas para 2020, y una ralentización de la economía mundial, lo que por fuerza no aboca a un frenazo del peculio español y, por ende, a una disminución en las ventas de maquinaria últimos años. La maquinaria pequeña y de elevación se había disparado en los últimos años, y no estaba ocurriendo lo mismo para la maquinaria grande, por lo que los datos de 2018 llenan de esperanza a los importadores y distribuidores de los equipos más potentes. Las excavadoras de cadenas han pasado de 183 en 2017 a 281 en 2018, lo que supone un incremento del 53,5%; las excavadoras de ruedas incrementan su cuota un 41%, pasando de 92 unidades de 2017 a 130 en 2018; las cargadoras de ruedas incrementan las ventas en 86 unidades, lo que supone un incremento del 29%. Por su parte, las retrocargadoras son los equipos que menos han crecido, con un 18%, pasando de 457 en 2017 a 537 en 2018, lo que demuestra que este concepto cada vez se comercializa menos a favor de la maquinaria mini, equipos más compactos para las obras en ciudades y en espacios confinados. El resto de equipos: dúmperes, tractores y motoniveladoras han tenido también subidas importantes pero siguen siendo valores muy reducidos

2020, y una ralentización de la economía mundial, lo que por fuerza no aboca a un frenazo del peculio español y, por ende, a una disminución en las ventas de maquinaria. De cualquier forma, hay que esperar a ver cómo se desarrolla la política en nuestro país, un aspecto totalmente incierto que pone nerviosos a ciudadanos, empresarios e inversores nacionales e internacionales. En resumen, los datos aportados por Andicop dan muestra de un mercado en alza. De hecho, este primer mes de enero del año confirma los resultados del ejercicio anterior con un incremento muy interesante de venta de maquinaria con respecto a enero de 2018. Por lo tanto, gocemos de la situación actual de mercado pero seamos precavidos con las inversiones de todo tipo, pues lo que se avecina parece no ser tan positivo ni halagüeño. Veremos a ver lo que tarda en llegar y lo que dura. Todavía no nos hemos recuperado de la gran crisis y ya nos asustan con la siguiente. ENERO 2019 n

rocas y minerales

7


FERIAS Y CONGRESOS

La pasada edición de ExpoSólidos y PoluSólidos atrajo a muchas empresas y a miles de visitantes de toda Europa.

EXPOSÓLIDOS Y POLUSÓLIDOS VUELVEN EN FEBRERO A LA CARGA DE L´HOSPITALET

C

omo cada dos años, vuelven a celebrarse en el recinto de La Farga de L´Hospitalet, en Barcelona, los salones ExpoSólidos y PoluSólidos, dos eventos feriales muy ligados que aglutinan a los fabricantes de maquinaria para los graneles y la gestión del polvo. Concretamente, ExpoSólidos está relacionado con la tecnología para la manipulación, el procesamiento y el transporte de sólidos, materiales a granel, polvos

8

rocas y minerales n

ENERO 2019

secos, semi sólidos y separación líquidos-sólidos, mientras que PoluSólidos está más enfocado a la tecnología para las captaciones y filtraciones. Las dos ferias comparten recinto ferial, de hecho los expositores se encuentran mezclados, y la próxima edición tendrá lugar del 12 al 14 de febrero de 2019. Mientras la feria de ExpoSólidos se encuentra sectorizada en sólidos, materiales a granel,

polvos secos, semisólidos y separación líquido-sólido, PoluSólidos lo está en sólidos, semisólidos, aerosoles, vahos y gases. ExpoSólidos es un evento internacional muy consolidado que en esta 9ª edición oferta accesorios, centros de formación e investigación, conductos, equipos para el procesamiento, equipos para la captación, equipos para la dosificación y el peso, instrumentación, medición


ExpoSólidos es un evento internacional muy consolidado que en esta 9ª edición oferta accesorios, centros de formación e investigación, conductos, equipos para el procesamiento, equipos para la captación, equipos para la dosificación y el peso, instrumentación, medición y reglaje, limpieza industrial, manipulación de grandes cantidades de productos sólidos, materiales resistentes al desgaste, mezclas, revestimientos, antiadherentes y anticorrosión, secado y micronización, seguridad industrial, sistemas de aspiración central, técnicas y tratamiento medioambientales, transporte y almacenamiento, tratamiento semisólidos y separación sólidolíquido y tuberías. Los sectores para los cuales está pensada esta feria son el agrícola, alimentación, químico, caucho y plástico, cerámica y vidrio, construcción, cosmética, detergentes, farmacéutico, grasos, jabón, metalúrgico, madera y papel, minería, naval -portuario, piensos y pinturas y barnices

Cada vez cogen más fuerza las ponencias técnicas que tienen lugar paralelamente a la exposición.

y reglaje, limpieza industrial, manipulación de grandes cantidades de productos sólidos, materiales resistentes al desgaste, mezclas, revestimientos, antiadherentes y anticorrosión, secado y micronización, seguridad industrial, sistemas de aspiración central, técnicas y tratamiento medioambientales, transporte y almacenamiento, tratamiento semisólidos y separación sólido-líquido y tuberías. Los sectores para los cuales está pensada esta feria son el agrícola, alimentación, químico, caucho y plástico, cerámica y vidrio, construcción, cosmética, detergentes, farmacéutico, grasos, jabón, metalúrgico, madera y papel, minería, naval-portuario, piensos y pintu-

ras y barnices. En definitiva, se trata de un evento que aglutina la gestión de los sólidos y graneles para todo tipo de industrias. Por su parte, la segunda edición de PoluSólidos se consolida como el gran salón europeo de la tecnología para las captaciones y la filtración, donde los tres puntos más importantes sobre los que se basará serán los sistemas de filtración, los sistemas de captación y separación de partículas metálicas y no metálicas, y los sistemas de captación de nano partículas (aerosoles, gases y vahos). En esta edición se ofertarán filtros, ciclones, mangas, telas de filtros, tuberías, cartuchos,

Prácticamente todos los sectores que afectan a la gestión de sólidos, graneles y polvo estuvieron representados por empresas de primer nivel en la pasada edición.

ENERO 2019 n

rocas y minerales

9


FERIAS Y CONGRESOS Por su parte, la segunda edición de PoluSólidos se consolida como el gran salón europeo de la tecnología para las captaciones y la filtración, donde los tres puntos más importantes sobre los que se basará serán los sistemas de filtración, los sistemas de captación y separación de partículas metálicas y no metálicas, y los sistemas de captación de nano partículas (aerosoles, gases y vahos). En esta edición se ofertarán filtros, ciclones, mangas, telas de filtros, tuberías, cartuchos, sistemas de aspiración, instrumentación, ingenierías, y otras técnicas y tratamientos medio ambientales, para prácticamente los mismos sectores que ExpoSólidos, incluyendo la acería, aeronáutica, automoción, energía y reciclaje

El día 14, el último día del evento, tendrá igualmente cabida la Jornada sobre Normativas que inciden en la captación y filtración de los procesos productivos, un evento que contará con tres ponencias de primer nivel impartidas por grandes profesionales del sector. Las ponencias son las siguientes: l Nueva normativa europea sobre los materiales que se usan en los procesos productivos y que están en contacto con las materias primas con las que se elaboran los alimentos (actualmente FDA 2011), por José María Ferrer, jefe del Departamento de Legislación Alimentaria de AINIA. l Seguridad e higiene: normativa sobre concentración de productos químicos en el ambiente a partir de la clasificación de productos químicos, por Santos Hernández Carrascosa, experto higienista en valores límites del Institut Català de Seguretat i Salut Laboral. Generalitat de Catalunya. l Implicaciones del nuevo Decreto 139/2018 sobre los regímenes de intervención ambiental atmosférica para las industrias, Mariana Pastorino, coordinadora Medio Ambiente Industrial en TÜV SUD Atisae.

Los fabricantes nacionales más importantes acudieron a exponer en las pasadas ediciones de ExpoSólidos.

10

sistemas de aspiración, instrumentación, ingenierías, y otras técnicas y tratamientos medioambientales, para prácticamente los mismos sectores que ExpoSólidos, incluyendo la acería, aeronáutica, automoción, energía y reciclaje.

l Parámetros de control de los agentes externos en la gestión de sólidos, por Joan Formosa, profesor lector del Departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultat de Química de la Universitat de Barcelona.

Además de los aspectos puramente expositivos, el día 12, el primer día de las ferias, tendrá lugar la Jornada Control y Eliminación de Agentes Externos en la Gestión de Sólidos. Se trata de una jornada de mañana con tres ponencias de gran calidad a las que se espera que acudan los profesionales del sector. Las disertaciones serán las siguientes:

l Aplicación de polímero para la fijación de graneles sólidos reduciendo las emisiones PM10, por Oriol Canadell Darnés y Sra. Andrea Roldán Dion, de la empresa Derypol.

rocas y minerales n

ENERO 2019

l Temperatura, presión y humedad en el procesamiento de sólidos, por Marc Basany, CEO Infinit VE.

Entre los expositores más conocidos del sector de las obras públicas, construcción y minería se encuentran las empresas Italvibras, Olispain, Dartek, ArcoMet, Vibrotech, Iberconveyor, Drago Electrónica, Tracsa, Abraresist, Tarnos, Allgaier y Talleres Losan. A continuación se hace una referencia de aquellas empresas que han informado de los equipos que expondrán en ExpoSólidos y PoluSólidos.

DRAGO ELECTRÓNICA Un año más la empresa española Drago Electronica estará presente en Exposólidos 2019, en el stand E203, donde su gerente, Ana Tristany, estará encantada de mostrar la última novedad que ha lanzado esta dinámica empresa. Se trata del detector


Drago Electrónica expondrá parte de sus equipos más habituales, como son los detectores de metales para industria del árido y la minera, y los separadores magnéticos para los sectores del árido, minera, reciclaje y todo tipo de industrias Stand de Drago Electrónica en la pasada ExpoSólidos de 2017.

de metales modelo RR para aplicaciones relacionadas con los materiales granulados a granel, un revolucionario equipo provisto de un expulsor automático y de una reja magnética previa, a fin de eliminar toda la contaminación tanto férrica como no férrica que pueda encontrarse mezclada con el producto principal. En definitiva, un detector de metales concebido exclusivamente para el sector de los sólidos y graneles, que tendrá mucha demanda por su elevada potencia, facilidad de instalación y mínimo mantenimiento. Asimismo, Drago Electrónica expondrá parte de sus equipos más habituales, como son los detectores de metales para industria del árido y la minera, y los separadores magnéticos para los sectores del árido, minera, reciclaje y todo tipo de industrias.

IBERCONVEYOR La empresa Iberconveyor, conocida en España por muchas de sus representadas para el sector de los áridos, la minería y la industria en general, presenta en ExpoSólidos/PoluSólidos los nuevos sistemas de aspiración para el control del


FERIAS Y CONGRESOS Así, aplicando su teoría de que lo más importante para el diseño de un punto de aspiración en una guía de carga no es el propio conocimiento relacionado con el filtro, sino el que está relacionado con el mundo del transportador, y de haber realizado un estudio riguroso de la transferencia, se estará en condiciones de determinar la capacidad del sistema de aspiración

lando cortinillas de forma adecuada, es capaz de reducir las necesidades de aspiración y filtrado, optando en la mayoría de las aplicaciones por la instalación de un spot filter o filtro compacto DCP sobre la guía de carga. En su stand de ExpoSólidos/PoluSólidos se podrán ver estos sistemas tan característicos.

ITALVIBRAS La empresa Italvibras España estará exponiendo en ExpoSólidos/PoluSólidos equipos más que conocidos en nuestro país con una implantación muy elevada en prácticamente todos los sectores. Sin grandes novedades, sí hay que destacar en su stand la gama de motovibradores MVSS fabricados con carcasa y tapas de masas de acero inoxidable, así como la serie de motovibradores estándar con carcasa normal, conocidos como MVSI-S o con tratamiento de abrillantado MVSIS-BR.

Diseño de un transportador con sistema de aspiración por Spot Filter sobre guía de carga estanca.

polvo en todas las industrias donde haya manipulación de sólidos y graneles. Así, aplicando su teoría de que lo más importante para el diseño de un punto de aspiración en una guía de carga no es el propio conocimiento relacionado con el filtro, sino el que está relacionado con el mundo del transportador, y de haber realizado un estudio riguroso de la transferencia, se estará en condiciones de determinar la capacidad del sistema de aspiración. Por lo tanto, la empresa Iberconveyors, mediante la instalación de sistemas de estanqueidad herméticos del tipo Spill-Ex, asegurando el cierre de aberturas e insta12

rocas y minerales n

ENERO 2019

Motovibrador MVSS de Italvibras.

Los motovibradores de la serie MVSS se caracterizan por ofrecer una protección total contra los líquidos, polvos, agentes agresivos y contaminantes, gracias a la carcasa y a los componentes externos realizados en acero inoxidable, unos equipos que también están disponibles para ambientes con atmósferas de polvo potencialmente explosivas. La gama MVSS se ofrece con tensión trifásica de 24 a 690V, a 50 Hz o 60 Hz, o bien monofásica de 100 a 130 V a 60 Hz y de 200 a 240 V a 50

Los motovibradores de la serie MVSS se caracterizan por ofrecer una protección total contra los líquidos, polvos, agentes agresivos y contaminantes, gracias a la carcasa y a los componentes externos realizados en acero inoxidable, unos equipos que también están disponibles para ambientes con atmósferas de polvo potencialmente explosivas


Hz, con 2, 4, 6 y 8 polos. Es decir, Italvibras cuenta con una variadísima gama de estos motovibradores de acero inoxidable para prácticamente cualquier industria y aplicación.

OLI SPAIN La empresa Oli, muy reconocida por la calidad de los motovibradores y de los sistemas de ayuda a la descarga, cuyo aspecto más apreciado por los clientes es la entrega inmediata de sus equipos y los dos años de garantía con que cuenta todos sus fabricados, estará presente en ExpoSólidos/PoluSólidos con una gama bastante representativa de sus motovibradores de la gama MVE,

así como de sus aireadores, equipos de disparo de aire, vibradores hidráulicos y vibradores neumáticos lineales y rotativos. Sin embargo, el gran protagonista en la feria serán sus motovibradores eléctricos MVE para el sector alimentario. Se trata de equipos resistentes a la corrosión, con una protección de acero inoxidable, diseño probado contra el agua y la humedad, que se ofrece con múltiples voltajes, con una frecuencia de 50 o 60 Hz y con control de accionamiento de frecuencia variable. En definitiva, se trata de una opción de primer nivel para la industria de la alimentación.

Motovibrador eléctrico Oli para la industria alimentaria.

El gran protagonista en la feria serán sus motovibradores eléctricos MVE para el sector alimentario. Se trata de equipos resistentes a la corrosión, con una protección de acero inoxidable, diseño probado contra el agua y la humedad, que se ofrece con múltiples voltajes, con una frecuencia de 50 o 60 Hz y con control de accionamiento de frecuencia variable. En definitiva, se trata de una opción de primer nivel para la industria de la alimentación ENERO 2019 n

rocas y minerales

13


NOTICIAS

HILLHEAD 2020 SERÁ AÚN MEJOR PARA LOS VISITANTES

Vista aérea de Hillhead 2018.

M

anteniendo su reputación como la exposición más grande de su tipo en el mundo, Hillhead 2018 contó con una asistencia sin precedentes de 19.753 visitantes únicos que visitaron la cantera de Derbyshire en junio pasado. Después de una encuesta a los visitantes, los comentarios sobre el programa han sido extremadamente positivos, ya que más del 90% de los encuestados dicen que están "seguros" o que "probablemente" volverán a visitar la próxima vez. Más del 80% de los encuestados pensaron que el estacionamiento gratuito era "bueno" o "excelente", mientras que al 87% le gustó el diseño y la facilidad del acceso a las instalaciones. El proceso de registro, tanto antes de

14

rocas y minerales n

ENERO 2019

la feria como en el propio evento, también recibió una excelente calificación con un 94% de "buena" o "excelente". Y dado el inusualmente cálido clima de junio pasado, la decisión de los organizadores de entregar botellas de agua gratuitas a todos los visitantes también fue muy bien recibida. Hillhead es un espectáculo sin igual y los visitantes ciertamente estuvieron de acuerdo, y muchos comentaron sobre el "ambiente único" del evento que "no se puede encontrar en ningún otro lugar". Otros dijeron que era "un gran espectáculo", "una excelente ventana al mercado" y "un lugar perfecto para obtener una visión general rápida y eficiente del negocio de construcción y canteras del Reino Unido".

Hillhead siempre está buscando avanzar y los organizadores han identificado varias áreas para mejorar la experiencia del visitante. Como resultado, para 2020 se planea una mayor inversión en autobuses de enlace adicionales para el estacionamiento gratuito, señalización más direccional en el recinto ferial, áreas de asientos públicos adicionales para los visitantes y la posibilidad de aceptar pagos con tarjeta en los establecimientos de restauración Hillhead siempre está buscando avanzar y los organizadores han identificado varias áreas para mejorar la experiencia del visitante. Como resultado, para 2020 se planea una mayor inversión en autobuses de enlace adicionales para el estacionamiento gratuito, señalización más direccional en el recinto ferial,

áreas de asientos públicos adicionales para los visitantes y la posibilidad de aceptar pagos con tarjeta en los establecimientos de restauración. Con estas y muchas otras mejoras ya en marcha, la edición 2020 de Hillhead parece que será otra que no querrá perderse.


ENERO 2019 n

rocas y minerales

15


NOTICIAS

NUEVA CARGADORA CAT 990K PARA LA GESTIÓN DE ACOPIOS EN CANTERAS Y GRAVERAS C

aterpillar presenta la cargadora 990K especialmente diseñada para manejar mayores cargas útiles en aplicaciones de acopios de áridos. Con un aumento de la carga útil del 25% en comparación con el modelo 990K estándar, la nueva versión para la manipulación de áridos permite a los clientes cargar camiones y vagones ferroviarios más rápido y mover más material en las tareas de carga y transporte y manejo de acopios finales de almacenamiento. La cargadora de áridos Cat 990K tiene una carga útil de 20 toneladas y una carga de vuelco estática de giro total de 43.738 kg. El contrapeso adicional mantiene la estabilidad de la máquina y las estructuras robustas de la 990K aseguran la durabilidad en la configuración específica para la gestión de acopios de áridos. Esta cargadora monta los cazos habituales en la manipulación de carbón para aumentar el volumen de cada ciclo. La cargadora 990K específica para áridos está disponible en configuración de levantamiento estándar con espacio libre de descarga de 4.108 mm y en configuración de elevación alta con espacio libre de descarga de 4.569 mm. La mayor capacidad y el alto espacio de descarga permiten a los clientes cargar vagones y

16

rocas y minerales n

ENERO 2019

Nueva cargadora Caterpillar 990K específica para la gestión de acopios de áridos en canteras y graveras.

La cargadora 990K complementa la serie formada por los modelos 986K y 988K. Sin embargo, la versión para la manipulación de áridos no está diseñada para poderse usar en el frente de cantera o en otras aplicaciones de arranque y carga grandes camiones con un mejor ciclo para una manipulación más rápida de los materiales a un menor coste por tonelada. La cargadora 990K complementa la serie formada por los modelos 986K y 988K. Sin embargo, la versión para la manipulación de áridos no está diseñada para poderse usar en el frente de cantera o en otras aplicaciones de arranque y carga.

La nueva cargadora 990K para la manipulación de áridos se basa en las características probadas del modelo 990K convencional. El tren motriz de la 990K proporciona un funcionamiento poderoso con una eficiencia de combustible superior. El motor Cat C27 alimenta la cargadora y entrega una potencia neta de 699 hp (521 kW). La menor velocidad del motor ayuda a impulsar el uso económico de combustible. Los

ahorros de combustible adicionales se acumulan con el Modo ECO (aceleración a demanda), el sistema de apagado del motor en vacío y el sistema de desconexión automática / ralentí del motor en vacío. El exclusivo convertidor de par del embrague del impulsor, probado en campo y exclusivo de Cat, utiliza un embrague de bloqueo, que proporciona un accionamiento directo para aumentar el ahorro de combustible, reducir los tiempos de ciclo y reducir el calor, especialmente en aplicaciones de carga y transporte. El sistema permite a los operadores equilibrar la potencia hidráulica y la resistencia hidráulica para una eficien-


cia de carga óptima. El sistema hidráulico de control de flujo positivo utiliza una bomba de desplazamiento variable y controlada electrónicamente para distribuir con precisión el flujo de aceite en función de las entradas de control del operador. Diversas opciones de transmisión están disponibles en este modelo. Las opciones integradas de enfriamiento del eje y control de marcha son particularmente beneficiosas en el trabajo de carga y transporte. La cabina del operador cuenta con el sistema de gestión de información vital Cat, VIMS 3G,

La cabina del operador cuenta con el sistema de gestión de información vital Cat, VIMS 3G, que proporciona perfiles de operador personalizables, un temporizador de ciclo y un sistema de control de carga útil integral, que proporciona pesaje de la carga útil en movimiento. La pantalla de información gráfica es fácil de usar y mantiene la información clave frente al operador que proporciona perfiles de operador personalizables, un temporizador de ciclo y un sistema de control de carga útil integral, que proporciona pesaje de la carga útil en movimiento. La pantalla de información gráfica es

fácil de usar y mantiene la información clave frente al operador. El asiento Cat Comfort III proporciona controles integrados montados en el asiento para un funcionamiento suave y cómodo. Los controles de transmisión,

integrados con la palanca de dirección STIC, permiten un control de desplazamiento conveniente. La 990K está equipada con el sistema de cámara de visión trasera Cat Vision y la pantalla en la cabina para mostrar al operador el área detrás del cargador. El sistema de detección de objetos Cat Detect, disponible como opción, se basa en el sistema de la cámara con radares y software en la cabina que notifica al operador cuando se detecta un objeto dentro del área de cobertura del radar. Los sistemas están diseñados para aumentar la conciencia del operador, especialmente en áreas de carga congestionadas.

ENERO 2019 n

rocas y minerales

17


NOTICIAS

MAXAM PRESENTA SUS ÚLTIMOS DESARROLLOS EN SOLUCIONES DE VOLADURA EN MINING INDABA DE ÁFRICA M

AXAM, compañía tecnológica global especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y aplicación de materiales energéticos, presentó sus últimos desarrollos tecnológicos disponibles para sus clientes en África en la feria Mining Indaba, la más importante del sector en ese continente. El evento, al que MAXAM acude por tercer año consecutivo, se celebró en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) del 4 al 7 de febrero. Con más de 800 trabajadores en el continente y proyectos en cerca de 20 países, MAXAM es la compañía global con mayor presencia en África entre los proveedores de soluciones de voladura. Esta posición se sustenta en su extensa oferta tecnológica y sus capacidades locales para dar apoyo a sus clientes en el continente. La compañía es además el mayor suministrador de producto encartuchado y ofrece producto a granel, tanto emulsiones como hidrogeles. Este portfolio de

Camión de Maxam para el bombeo de explosivo.

productos versátil le permite desarrollar soluciones a medida de las necesidades de cada cliente. “África es una de las áreas mineras más importantes del mundo y nuestro compromiso con el continente es claro. Llevamos 40 años invirtiendo aquí y los resultados son inmejorables: somos uno de los líderes dentro de nuestro segmento y contamos con una base de clientes cada vez mayor, que valora nuestra oferta de tecnologías diferenciales y fuertes capacidades técnicas”, explica Brett Wheatcroft, director regional de MAXAM en Sudáfrica.

MAXAM también presentará su amplia oferta de soluciones para minería subterránea, donde cuenta con 40 años de experiencia en África. La compañía es un socio de referencia en algunas de las operaciones subterráneas más importantes del continente, en países como Ghana o Mali, entre otros. Su fortaleza en este segmento está basada en sus competencias específicas para este tipo de operaciones, sus registros de seguridad, su amplia oferta de productos, soporte técnico y su tecnología. Los clientes que asistan a Mining Indaba también

tendrán la posibilidad de conocer más acerca de una de las tecnologías diferenciales de MAXAM, el Rioflex. Un producto a granel altamente energético, robusto y de densidad flexible que consigue excelentes resultados en todo tipo de roca. Esta solución permite minimizar el coste total de explotación al generar ahorros en la aplicación de perforaciones y voladuras así como en toda la cadena de valor de la mina como resultado de una mejor fragmentación. La tecnología Rioflex ha sido probada en más de 140 puntos de consumo en 25 países, convirtiéndose en una referencia para clientes que buscan mejorar la productividad de sus minas, canteras y obras civiles. Fernando Beitia, director de Productos a Granel de MAXAM, presentó las tecnologías a granel (emulsiones e hidrogeles) durante el ciclo de conferencias que se celebró en paralelo a la exposición.

MAXAM EN ÁFRICA

M

AXAM lleva 40 años invirtiendo en África y se ha convertido en la empresa global de soluciones de voladura con mayor implantación en el continente. La compañía cuenta con más de 800 empleados dando soporte a clientes en más de 20 países, con centros de producción y almacenaje distribuidos estratégicamente en toda África. MAXAM es además el mayor fabricante de explosivos encartuchados y ofrece el abanico más amplio de tecnologías, incluyendo tanto emulsiones como hidrogeles.

18

rocas y minerales n

ENERO 2019


ENERO 2019 n

rocas y minerales

19


NOTICIAS

En Liubliana, la trituradora MB Crusher BF120.4 trabaja incansable desde hace más de 10 años: no hay jubilación en este momento para esta "anciana" todavía en acción fructífera.

CUCHARAS MB EN LA OBRA Y SIEMPRE EN FORMA, A PESAR DE LOS AÑOS E

n un mundo orientado al desarrollo de nuevos modelos, que apenas lanzados en el mercado se vuelven obsoletos y antiguos inmediatamente, existe alguna excepción que pone de acuerdo la duración, innovación y costes. “Cuando nuestros responsables comerciales me cuentan de nuestras máquinas trabajando desde hace más de una década, subraya Diego Azzolin, director de la producción MB Crusher, lo considero uno de los mejores cumplidos, porque tengo la prueba que nuestro objetivo fue alcanzado y, sobreto-

20

rocas y minerales n

ENERO 2019

do, que la inversión realizada en nuestro producto continua a ser rentable”. Esto lo testimonian las obras más activas en comunicación: dejamos la palabra a tres profesionales que han multiplicado la rentabilidad de sus obras con las maquinarias MB Crusher. Triturar roca dolomita no es un asunto trivial, especialmente cuando se usa una sola trituradora MB para todos los proyectos de un valle entero, como la Polhov Gradec. El primer caso es el de una cantera a 30 kilometros de Liubliana donde la cuchara trituradora BF120.4

Triturar roca dolomita no es un asunto trivial, especialmente cuando se usa una sola trituradora MB para todos los proyectos de un valle entero, como la Polhov Gradec. El primer caso es el de una cantera a 30 kilometros de Liubliana donde la cuchara trituradora BF120.4 trabaja incansablemente desde hace más de 10 años: la empresa eslovena dice con satisfacción que la única intervención de mantenimiento más sustancial fue la sustitución de las correas, una operación realizada con facilidad por el operador en la obra, sin necesidad de ponerse en contacto con los técnicos o talleres especializados


trabaja incansablemente desde hace más de 10 años: la empresa eslovena dice con satisfacción que la única intervención de mantenimiento más sustancial fue la sustitución de las correas, una operación realizada con facilidad por el operador en la obra, sin necesidad de ponerse en contacto con los técnicos o talleres especializados. En Alemania, una exitosa empresa de movimiento tierra y demoliciones de la Baviera compró en el año 2011 una trituradora MB Crusher BF70.2. Satisfechos de la elección, en el año 2012 decidieron expandir el campo de actividad y compraron una criba MB-S14 con dos mallas de diferentes tamaños: una para el procesamiento del suelo y la otra para la preselección de los escombros. Vistos los resultados enormemente positivos, en al año 2017 la empresa amplió su parque

de máquinas con la nueva generación de trituradoras MB Crusher BF70.2S4 y se dedicó también a la demolición y reciclaje de hormigón, mampostería y escombros. “Las tres generaciones de cucharas MB Crusher conviven perfectamente, cuenta la empresa de Bavaria, y son las principales autoras de nuestro desarrollo hacia nuevas oportunidades de trabajo y rentabilidad”. El tercer caso tiene lugar en la sede de la General Scavi e Trasporti de Verona. La historia inició en el año 2007, cuando la empresa compró una trituradora MB Crusher BF90.3 para trabajos de reducción volumétrica. En 2009, cuando introdujeron en el parque de máquinas nuevas excavadoras de ruedas, la empresa veronesa eligió una trituradora MB Crusher BF70.2. “Nada ha cambiado en términos de robustez y productivi-

En Alemania, tres generaciones de unidades MB Crusher viven juntas perfectamente y son las principales autoras del desarrollo hacia nuevas oportunidades de empleo y rentabilidad de una exitosa empresa de movimiento de tierras y demoliciones de Baviera.

dad, dice General Scavi e Ttrasporti, de estos puntos de vista habla la obra: la BF702 está trabajando con nosotros desde hace

7 años, tritura sin fallas, especialmente bloques de concreto resistentes y material mixto y sigue siendo absolutamente fiable”.

En Alemania, una exitosa empresa de movimiento tierra y demoliciones de la Baviera compró en el año 2011 una trituradora MB Crusher BF70.2. Satisfechos de la elección, en el año 2012 decidieron expandir el campo de actividad y compraron una criba MB-S14 con dos mallas de diferentes tamaños: una para el procesamiento del suelo y la otra para la preselección de los escombros. Vistos los resultados enormemente positivos, en al año 2017 la empresa amplió su parque de máquinas con la nueva generación de trituradoras MB Crusher BF70.2S4 y se dedicó también a la demolición y reciclaje de hormigón, mampostería y escombros. “Las tres generaciones de cucharas MB Crusher conviven perfectamente, cuenta la empresa de Bavaria, y son las principales autoras de nuestro desarrollo hacia nuevas oportunidades de trabajo y rentabilidad”

ENERO 2019 n

rocas y minerales

21


NOTICIAS

En Verona, la MB Crusher BF70.2 entró inmediatamente en el ciclo de producción y está trabajando desde hace 7 años triturando, sin ceder, especialmente los bloques de hormigón resistentes.

¿Y cuándo sale el nuevo modelo? El director de producción MB Crusher no tiene dudas: "Nuestro objetivo siempre ha sido crear máquinas que duren en el tiempo, durante el mayor tiempo posible, con capacidad de producción inalterada. Nuestra flota de maquinaria y accesorios está mejorando constantemente, pero nos enorgullece decir que casi todo sigue en acción. El ‘nuevo’ no se crea para reemplazar el 'viejo' sino para respaldarlo y responder de una manera aún más personalizada y ganadora a las necesidades de los clientes y del mercado

22

Desde su primera cuchara trituradora patentada, MB Crusher revolucionó la visión de la obra: desde el área de trabajo y "tránsito" lo ha convertido en un centro operativo independiente con alto rendimiento y rentabilidad. ¿El mérito de este cambio de época? Toda la maquinaria: las unidades MB Crusher están diseñadas para estar al servicio de la obra y de sus hombres con el objetivo preciso de optimizar el trabajo, ampliar la oferta y reducir el tiempo.

no tiene dudas: "Nuestro objetivo siempre ha sido crear máquinas que duren en el tiempo, durante el mayor tiempo posible, con capacidad de producción inalterada. Nuestra flota de maquinaria y accesorios está mejorando constantemente, pero nos enorgullece decir que casi todo sigue en acción. El ‘nuevo’ no se crea para reemplazar el 'viejo' sino para respaldarlo y responder de una manera aún más personalizada y ganadora a las necesidades de los clientes y del mercado.

¿Y cuándo sale el nuevo modelo? El director de producción MB Crusher

Cada máquina MB Crusher está diseñada a nivel de ingeniería, en los materiales

rocas y minerales n

ENERO 2019

e instrumentación para ser fiable y duradera, así como para entrar en acción de inmediato y requiere poco mantenimiento. Para los productos "históricos", todavía en uso, MB ha sumado nuevos productos como

las cribas, las pinzas y las fresadoras, modelos recientes y avanzados que ofrecen a los clientes la oportunidad de expandir sus mercados y administrar nuevas oportunidades de empleo. "Nos gusta enfatizar que nuestros productos han crecido junto con la historia de nuestros clientes, concluye Diego Azzolin, porque fueron diseñados para hacerlos competitivos, incluso antes que el resto del mercado: un vínculo no solo de maquinaria sino también de confianza, asistencia y asesoramiento 24 horas, todos los días, para todo el mundo ".

"Nos gusta enfatizar que nuestros productos han crecido junto con la historia de nuestros clientes, concluye Diego Azzolin, porque fueron diseñados para hacerlos competitivos, incluso antes que el resto del mercado: un vínculo no solo de maquinaria sino también de confianza, asistencia y asesoramiento 24 horas, todos los días, para todo el mundo "


ENERO 2019 n

rocas y minerales

23


NOTICIAS

DOOSAN: EXCELENCIA EN INFRAESTRUCTURA FABRICADA EN COREA D

oosan es mucho más que maquinaria pesada de construcción: "Construyendo el mañana hoy" es la declaración de la empresa coreana. Sus distintas actividades se centran en un punto claro: el negocio de apoyo a la infraestructura (ISB, por sus siglas en inglés), es decir, la construcción y explotación de proyectos de infraestructura. El desarrollo, fabricación y venta de maquinaria de construcción solo es un componente, aunque sea el más básico. Doosan se ha constituido como proveedor a nivel mundial del negocio de apoyo a la infraestructura (ISB), con cerca de 40.000 empleados en 37 países. La mayoría de sus ingresos proceden de la división ISB de la empresa. El área comercial se la reparten varias filiales: Doosan Heavy Industries & Construction desarrolla obras clave y participa, entre otras cosas, en proyectos pioneros de construcción de plantas en el campo de las energías renovables en Oriente Medio, India y Sudeste Asiático. Doosan cuenta con conocimientos técnicos especiales en los sectores de la construcción de turbinas y generadores. También se considera a Doosan líder mundial en construcción de plantas de desalinización de agua marina. Doosan Infracore es uno de los fabricantes mun-

24

rocas y minerales n

ENERO 2019

Instalaciones de Doosan en Corea.

Equipo Doosan alimentando a un grupo móvil en una explotación de áridos.

Doosan Infracore se clasifica en séptima posición en ingresos mundiales, según el último estudio Yellow Table de KHL Media Group (con atención exclusiva al sector de la construcción) diales más reconocidos de equipos de construcción que opera bajo el techo corporativo. El catálogo incluye equipo pesado de construcción Doosan (excavadoras de orugas y de ruedas, cargadoras de ruedas y dúmperes articulados), además de maquinaria compacta de construcción para aplicaciones flexibles de su filial Doosan Bobcat. El Grupo Doosan generó ventas por valor de 13,5 mil millones de euros en 2017, de los cuales aproximadamente 5,05 mil millones pertenecen al volumen de negocio de Doosan Infracore. Con DoosanCONNECT, la empresa también ha lanzado su plataforma telemática avanzada para modernizar la gestión de flotas. La tecnología crea nuevas oportunidades para que el trabajo esté conectado

en red y sea más eficiente, además de integrar la maquinaria de construcción en una red de información y comunicación. Con DoosanCARE, un programa de atención al cliente orientado a socios, se completa la oferta. Doosan Infracore también desarrolla y produce motores diésel y gasolina (para aplicaciones todoterreno, en carretera y en el mar). A finales de 2016, se consiguió desarrollar un motor diésel que respetase la norma Euro 6, actualmente la norma europea sobre emisiones más estricta, e igualase las prestaciones de los motores de la competencia. Un ahorro de combustible superior al 10-19%. Doosan Infracore se clasifica en séptima posición en

ingresos mundiales, según el último estudio Yellow Table de KHL Media Group (con atención exclusiva al sector de la construcción). Además de la división ISB, Doosan está activa en otras áreas de negocio con perspectivas de futuro. Estas son: materiales electrónicos, sistemas hidráulicos, biotecnología, TIC y vehículos comerciales (logística). En lo que se refiere al negocio del cliente final, Doosan opera en las áreas de servicios financieros, medios de comunicación, consultoría y servicios de IT. Con un crecimiento medio anual de los ingresos del 10%, el Grupo Doosan también se encuentra bien posicionado económicamente. Doosan pretende continuar con su crecimiento en los próximos años, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones estratégicas dentro de las correspondientes áreas de negocio. El holding de empresas Doosan Corporation cotiza en la bolsa de Corea.


JUAN MANUEL CAPITÁN, NUEVO DIRECTOR COMERCIAL DE BLUMAQ B

lumaq ha anunciado el nombramiento de Juan Manuel Capitán como nuevo director comercial de la compañía. Anteriormente jefe de ventas, cuenta con más de 26 años de experiencia en el sector, formando parte de Blumaq desde su fundación. Este ascenso supone un avance y un gran reto a nivel personal que permite dar continuidad al buen trabajo ya realizado hasta la fecha. Juan Manuel Capitán asume la dirección comercial “cargado de ilusión” y con el objetivo de continuar con

la progresión en ventas tanto en exportación como en nacional (superior al 20% en este último año), así como el reto de aunar los esfuerzos entre los diferentes departamentos de la empresa en aras de continuar dando un buen servicio al cliente.

mo que nos proporciona nuestro marcado crecimiento unido a la continua renovación que la compañía ha tenido a nivel tecnológico y humano, nos posiciona a la vanguardia de nuestro sector”, afirma el nuevo director comercial de Blumaq.

“La incertidumbre que ha generado tanto la continua fluctuación en las divisas y las trabas a la globalización a las que nos somete este mercado hacen que valoremos todavía más la progresión que Blumaq está teniendo durante estos últimos años. Este optimis-

“Desde Blumaq, apostamos por la calidad y el buen trabajo en equipo. Mi deseo es afianzar esta combinación de factores que nos hace líderes, sobre todo con nuestras filiales, las cuales son un punto estratégico fundamental en nuestra política de ex-

Juan Manuel Capitán neuvo la director comercial de Blumaq.

pansión para tener presencia y servicio inmediato en todos los continentes (como por ejemplo la ampliación de la distribución de Berco en Sudáfrica)”, concluye.

ENERO 2019 n

rocas y minerales

25


SEGUROS

ALKORA SE HACE FUERTE EN EL SECTOR DE LAS OBRAS PÚBLICAS Y LA CONSTRUCCIÓN

A

lkora es la quinta correduría de seguros para empresas y particulares del mercado español no vinculada a grupos financieros o industriales, con una completa independencia para buscar y negociar los mejores seguros para sus clientes y con total autonomía en materia de estrategias, decisiones y medios. En definitiva, Alkora se encuentra entre las corredurías de seguros más solventes del mercado. Es un corredor especialista para la empresa y ofrece el más amplio abanico de posibilidades para el análisis y colocación de riesgos en una gran variedad de sectores.

26

rocas y minerales n

ENERO 2019

Alkora pertenece al Grupo Verspieren y es el principal Grupo de corretaje de seguros con capital íntegramente familiar en Francia, con más de 2.000 empleados repartidos en más de 20 empresas en toda Europa. A nivel internacional la Red Verspieren International, se encuentra en más de 135 países y utiliza la alianza estratégica de dos importantes corredores internacionales, como son Gallagher y Funk. En España Alkora cuenta con una gran presencia en el sector de la maquinaria y, por tanto, en el sector

En España Alkora cuenta con una gran presencia en el sector de la maquinaria y, por tanto, en el sector de la obra pública, construcción y movimiento de tierras, entre otras, llegando a ser un referente asegurador para empresas de todos los tamaños dentro de estos sectores


HISTORIA DE ALKORA

A

lkora en una correduría de seguros fundada en España en 1997, pertenece al Grupo Verspieren desde el año 2000, multinacional constituida en Roubaix (Francia) en 1880. La historia del grupo está ligada al acompañamiento de todos sus clientes en sus desarrollos nacionales o internacionales, siendo una característica del grupo el ofrecer soluciones aseguradoras a medida en los distintos sectores en los que ocupa una posición de liderazgo como especialista. El Grupo comenzó a expandirse globalmente con la fundación de la Red Verspieren International en 2012, cuyo objetivo es apoyar a sus clientes y brindarles un mejor servicio en sus planes y proyectos de desarrollo internacional. Se formaron alianzas estratégicas con el corredor alemán Funk Gruppe y el corredor estadounidense Arthur J. Gallagher, contando así con presencia en 135 países alrededor del mundo.

de la obra pública, construcción y movimiento de tierras, entre otras, llegando a ser un referente asegurador para empresas de todos los tamaños dentro de estos sectores. El primer paso es analizar las necesidades y dar soluciones aseguradoras a la medida de cada una de las empresas que se visitan, cotizan y aseguran, todo ello realizado por un equipo profesional de más de 140 personas con una dilatada experiencia en el sector asegurador. Este corredor de seguros amplía su presencia en el sector de la obra pública y la construcción para ofrecer soluciones análogas en sectores relacionados con sus especialidades; es la forma que tiene de expandir sus servicios. Los sectores relacionados con las obras públicas, alquiler de maquinaria, construc-

Este corredor de seguros amplía su presencia en el sector de la obra pública y la construcción para ofrecer soluciones análogas en sectores relacionados con sus especialidades; es la forma que tienen de expandir sus servicios. Los sectores relacionados con las obras públicas, alquiler de maquinaria, construcción y movimiento de tierras son terrenos donde pueden consolidar su conocimiento, aportar soluciones y atraer mercados aseguradores interesados en estos negocios ción y movimiento de tierras son terrenos donde pueden consolidar su conocimiento, aportar soluciones y atraer mercados aseguradores interesados en estos negocios. Alkora cuenta con una importante variedad de productos; sin embargo, la novedad más importante es su

capacidad para adaptar las respuestas estándar del mercado asegurador a la realidad de las empresas de estos sectores tan especializados, ofreciendo soluciones de flota (en el caso de vehículos), seguros de avería de maquinaria y límites de responsabilidad civil adecuados a sus necesidades.

PRESENCIA DE ALKORA EN EL SECTOR DE LA ELEVACIÓN Y MANIPULACIÓN

A

lkora se ha convertido en un corredor de referencia en el sector de la obra pública, construcción, maquinaria y equipos auxiliares, llegando a ser, para dos de las Asociaciones más importantes del sector de la eleva-

ción en España, su corredor de referencia. Trabajando para ambas asociaciones, Alkora ha diseñado programas de seguros a la medida de sus necesidades, consiguiendo una

gran especialización que le permite comprender mejor e interpretar las necesidades de estos sectores tan especializados en materia de seguros, tanto en sus necesidades locales, como acompañándoles en su expansión internacional.

ENERO 2019 n

rocas y minerales

27


SEGUROS

De ahí que existan importantes diferencias entre las pólizas ofrecidas por este corredor de seguros y las convencionales. La experiencia les dice que, en muchos casos, una respuesta aseguradora que se concreta en un seguro multirriesgo estándar, que lo mismo sirva para un concesionario de vehículos que para una cementera, no se basa en la realidad, ni en las necesidades del mercado. El éxito de Alkora se fundamenta en entender esta complejidad y adaptar la solución aseguradora a cada caso concreto y a la realidad de cada empresa en particular.

De ahí que existan importantes diferencias entre las pólizas ofrecidas por este corredor de seguros y las convencionales. La experiencia les dice que, en muchos casos, una respuesta aseguradora que se concreta en un seguro multirriesgo estándar, que lo mismo sirva para un concesionario de vehículos que para una cementera, no se basa en la realidad, ni en las necesidades del mercado. El éxito de Alkora se fundamenta en entender esta complejidad y adaptar la solución aseguradora a cada caso concreto y a la realidad de cada empresa en particular

¿QUÉ PUEDE OFRECER ALKORA FRENTE A LAS ASEGURADORAS TRADICIONALES DE ESTE SECTOR? l Experiencia. Una experiencia de más de 30 años que desea compartir con todas aquellas empresas que deseen hacer una valoración de sus programas de seguros mediante una auditoría de los mismos. l Profesionalidad de cada uno de sus miembros, los cuales tienen una implicación máxima con sus clientes. l Programas de seguros a medida, tanto en coberturas y límites como en costes, algo muy apreciado por los clientes, que no encuentran soluciones a medida en el mercado asegurador. l Compromiso, que se traduce en un servicio de calidad, prestado por los profesionales que componen Alkora. Esto permite que las empresas se centren en su negocio y confíen en Alkora la gestión de sus riesgos y el servicio relacionado con la administración de sus seguros.

28

rocas y minerales n

ENERO 2019

Alkora, desde sus inicios en el sector de la construcción, elevación y movimiento de tierras, ha establecido un criterio de traje a medida en función de las capacidades, dimensiones, necesidades, facturaciones y cualquier otro aspecto que afecte de forma directa o indirecta a sus clientes, sin importar el tamaño de empresa ni el sector al cual va dirigida su actividad. Las pólizas en las que interviene Alkora como asesor y mediador contienen las más amplias protecciones en materia de gerencia de riesgos, incluyendo un adecuado equilibrio entre precio del seguro, nivel de cobertura y retención del cliente en autoseguro. El secreto de un buen contrato de seguros es que la aseguradora reciba información completa y detallada de los riesgos del cliente, contando con un asesoramiento adecuado por parte del mediador, que deberá interpretar la realidad de cada empresa adaptándola al mercado de seguros.

Las pólizas en las que interviene Alkora como asesor y mediador contienen las más amplias protecciones en materia de gerencia de riesgos, incluyendo un adecuado equilibrio entre precio del seguro, nivel de cobertura y retención del cliente en autoseguro


ENERO 2019 n

rocas y minerales


SEGUROS

ALKORA OFRECE SOLUCIONES A MEDIDA PARA EMPRESAS MÁS ESPECÍFICAS, COMO SON LOS FABRICANTES DE EXPLOSIVOS O LAS EMPRESAS DE DEMOLICIÓN

E

l sector asegurador parte de un cierto desconocimiento de la evolución de estos sectores y de su realidad actual, así como de sus fuertes inversiones y esfuerzos en materia de seguridad, por lo que producen respuestas basadas en la experiencia pasada, que no siempre han resultado satisfactorias. Parte del trabajo de Alkora es acercar el sector a las compañías de seguros, dar a conocer sus protecciones y medidas de prevención, lo que ayuda a mejorar la valoración de estos riesgos agravados y a evaluar mejor sus costes de transferencia.

30

rocas y minerales n

ENERO 2019

Precio y calidad se suponen hoy parte del ADN de cualquier empresa de servicios, aunque no siempre responden a la realidad percibida por el cliente. La realidad de los servicios ofrecidos por Alkora proporciona la satisfacción contrastada de los clientes, que tienen un índice de renovación cercano al cien por cien a lo largo de los años. Innovación, tecnología y proactividad son quizás algunos de los elementos que caracterizan el servicio ofrecido en Alkora, buscando la conectividad y acceso de las empresas para facilitar las transacciones. La auditoría de los programas existentes es una de las señas de identidad, ofreciendo un completo estudio de la situación actual y una puesta en dimensión con las posibilidades que ofrece el mercado. Alkora pretende ser un referente en estos sectores y ser reconoci-

No se puede decir que Alkora desembarque ahora en el sector de las obras públicas, construcción, minería o movimiento de tierras, ya que es y está considerada la correduría de seguros líder en el sector de la elevación en España. Sin embargo, arranca este 2019 con idea de implantarse de una forma mucho más fuerte en todos aquellos sectores de la maquinaria en los cuales estaba de una forma más superficial do como un auténtico especialista tanto por las empresas como por el mercado asegurador, lo que sin duda redundará en beneficios para los clientes. No se puede decir que Alkora desembarque ahora en el sector de las obras públicas, construcción, minería o movimiento de tierras, ya que es y está considerada la corriduría líder en el sector de la elevación en España. Sin embargo, arranca este 2019 con idea de implantarse de una forma mucho más fuerte en todos aquellos sectores de la maquinaria en los cuales estaba de una forma más superficial.


ENERO 2019 n

rocas y minerales


CLASIFICADORES NEUMÁTICOS ZB PARA LA RECOMPOSICIÓN DE ARENAS

Clasificador neumático ZB recientemente montado en la cantera El Salobral de la empresa Intedhor.

L

a empresa ZB ha sido siempre muy vanguardista en lo referente a la maquinaria diseñada y a su montaje en los diferentes sectores. No hay más que recordar los trituradores de cilindros para posiciones primarias en canteras de caliza o los impactores de martillos libres en puestos primarios en plantas de valorización de residuos de construcción y demolición. Ahora vuelve a ser noticia por sus clasificadores neumáticos, unos equipos poco conocidos en el sector de los áridos, aunque ya hay varios modelos ZB

32

rocas y minerales n

ENERO 2019

montados en España y en Latinoamérica, que permiten la obtención de unas arenas de máxima calidad al actuar sobre el equivalente de arena, el pasante de malla N200 y el módulo de finura, recomponiendo las arenas y reduciendo los costes de fabricación de los hormigones y de los aglomerados asfálticos. Uno de los últimos equipos instalados ha sido en la empresa castellana Ingeniería Técnica del Hormigón, S.L., más conocida como Intedhor, una compañía referente en Alcázar

de San Juan, provincia de Ciudad Real, que tiene su explotación de caliza en el término municipal contiguo de Campo de Criptana. Se trata de una explotación de caliza donde se combina la extracción y fabricación de áridos naturales con la gestión de los RCD para la restauración paisajística de las zonas ya agotadas y la fabricación de árido reciclado. Con el clasificador neumático de ZB, Intedhor fabrica arenas recompuestas 0-4 mm para los prefabricados de hormigón y para el hormigón, y 0-6 mm para el aglomerado asfáltico.


Uno de los últimos equipos instalados ha sido en la empresa castellana Ingeniería Técnica del Hormigón, S.L., más conocida como Intedhor, una compañía referente en Alcázar de San Juan, provincia de Ciudad Real, que tiene su explotación de caliza en término municipal contiguo de Campo de Criptana. Se trata de una explotación de caliza donde se combina la extracción y fabricación de áridos naturales con la gestión de los RCD para la restauración paisajística de las zonas ya agotadas y la fabricación de árido reciclado. Con el clasificador neumático de ZB, Intedhor fabrica arenas recompuestas 0-4 mm para los prefabricados de hormigón y para el hormigón, y 0-6 mm para el aglomerado asfáltico LA EXPLOTACIÓN EL SALOBRAL DE INTEDHOR Rodeada de centenarios molinos de viento, antaño tierra cabalgada por el ilustre hidalgo Don Quijote de la Mancha, se encuentra en el término municipal de Campo de Criptana la cantera El Salobral, una explotación de caliza, perteneciente a la empresa Intedhor, que cuenta con una planta completa llave en mano de trituración y clasificación de ZB. La machacadora de mandíbulas tiene una boca de 1.300 x 1.050 mm que reduce el todo-uno

del frente de cantera hasta un tamaño 0-150 mm. La fracción 60150 mm pasa al impactor secundario que sale con un tamaño 0-60 mm, para continuar en un impactor de eje vertical que reduce el árido hasta una granulometría 0-32 mm. A continuación varias etapas de clasificación separan las fracciones 0-20, 6-12, 0-6 y 0-4 mm en función de la demanda de los clientes o de las necesidades propias de Intedhor, que es propietaria igualmente de una planta de hormigón y una planta de aglomerado asfáltico.

“Soy consciente de que tengo una piedra que produce mucho filler. Tenemos un frente de varias decenas de metros de longitud y hace que el material salga muy variado. De hecho, se obtienen CPA (Coeficiente de Pulimento Acelerado) desde 43 a 46”, explica José María Ropero Lluch, gerente de Intedhor. Por lo tanto, el desfillizador o clasificador neumático es fundamental para recomponer la arena que se produce en la planta. “Hemos adquirido el desfillizador más grande que tenía ZB para que a futuro no tengamos ninENERO 2019 n

rocas y minerales

33


CLASIFICACIÓN NEUMÁTICA

Elementos del clasificador neumático de ZB.

“Soy consciente de que tengo una piedra que produce mucho filler. Tenemos un frente de 17 metros de longitud y hace que el material salga muy variado. De hecho, se obtienen CPA (Coeficiente de Pulimento Acelerado) desde 43 a 46”, explica José María Ropero Lluch, gerente de Intedhor. Por lo tanto, el desfillizador o clasificador neumático es fundamental para recomponer la arena que se produce en la planta. “Hemos adquirido el desfillizador más grande que tenía ZB para que a futuro no tengamos ningún problema, y tras varias pruebas y ensayos en las que hemos trabajado con la arena del secundario, con la arena del terciario y con la mezcla de los dos, finalmente estamos usando el clasificador neumático para tratar únicamente la arena del secundario

FUNCIONAMIENTO DEL CLASIFICADOR NEUMÁTICO ZB

L

os clasificadores neumáticos están formados por una cámara de separación, un ventilador y las tolvas de recuperación de los productos clasificados, que se encuentran bajo la misma carcasa envolvente. En dichos equipos, los procesos de separación se realizan a medias entre las corrientes ascendentes y las fuerzas centrífugas.

Los clasificadores neumáticos están formados por una cámara de separación, un ventilador y las tolvas de recuperación de los productos clasificados, que se encuentran bajo la misma carcasa envolvente. En dichos equipos, los procesos de separación se realizan a medias entre las corrientes ascendentes y las fuerzas centrífugas 34

rocas y minerales n

ENERO 2019

El material a separar entra por la canaleta de entrada del material y cae por gravedad hasta el plato distribuidor inferior, que por la acción de la fuerza centrífuga lanza las partículas a la cámara de separación, de forma que las más pesadas chocan contra la pared de dicha cámara, pierden su velocidad y caen por gravedad al cono de gruesos y salen por la boca de descarga de los mismos. Las partículas más finas o más ligeras retardan su salida de la cámara de separación y no llegan hasta su pared por lo que son impulsadas hacia arriba por la corriente de aire ascendente que produce el ventilador y son elevadas a la zona de selección. De entre las partículas finas, las más pesadas se encuentran más lejos del centro o más cerca de la pared de la cámara de selección y, por lo tanto, fuera del paso controlado por el aire ascendente, quedando rechazadas y depositándose sobre el cono de gruesos por la acción de la gravedad. Dentro de la cámara de separación actúa el abanico selector, que es un calibrador rotativo compuesto por una serie de cuchillas seleccionado-

ras que deben girar a una velocidad adecuada a través del cual deben pasar todos los finos para ser enviados a la zona de recogida de finos. El número y tamaño de las aberturas o espacios por los que pasa el material y la velocidad a que gira se determinan en un punto dado para efectuar la selección final de las partículas. Con las variantes de velocidad y tamaños de apertura (número de cuchillas) puede conseguirse un extenso campo de selección. Es lógico que cuanto más pequeñas son las aberturas en el abanico selector (o mayor el número de cuchillas) se consigue un producto más fino. Además, la mayor velocidad del mismo producirá un producto aún más fino. Entre el cono de recogida de gruesos y el cono del tambor interior se han situado las paletas del aire del retorno. Estas paletas tienen por objeto romper el remolino de aire que desciende por la cámara de finos y deposita los mismos sobre el cono. Están colocadas de forma que dan al aire un movimiento tangencial para retornar a la zona o cámara de separación y trabajar así en circuito cerrado.


gún problema, y tras varias pruebas y ensayos en las que hemos trabajado con la arena del secundario, con la arena del terciario y con la mezcla de los dos, finalmente estamos usando el clasificador neumático para tratar únicamente la arena del secundario. Una vez desfillizada la procedente únicamente del secundario se mezcla, mediante unos transportadores, con la del triturador terciario sin desfillizar y se almacena en unas tolvas, obteniendo un producto final que se adapta perfectamente a las curvas que necesitamos”, matiza Ropero. Además, se ha pasado de un sobrante de planta del 20-22% al 9-10%, un aspecto muy importante para cualquier explotación de áridos.

Planta completa de trituración y clasificación montada en la cantera El Cojo.

ENERO 2019 n

rocas y minerales

35


CLASIFICACIÓN NEUMÁTICA

0/6 secundario sin desfillizar

VOLADURA 8

0/6 secundario desfillizado 40 Hz. 90 mm. 12 palas ACOPIO

EQUIVALENTE DE ARENA0

58,92%

75,54%

02A.RENA

77

86

FINOS

131

114

TAMIZ %

6,3

100/100

99,21

99,38

4

100/80

75,19

84,81

2

96/62

54,04

61,98

1

84/40

37,53

40,01

0,5

60/18

28,44

24,58

0,25

30/6

22,96

14,9

0,125

18/0

17,29

7,4

0,063

6/0

13,67

3,65

Clasificador neumático y tolvas para la recomposición de los productos finales.

Arena 0-4 mm obtenida con el clasificador neumático de ZB.

0/6 secundario sin desfillizar. Voladura 8. 053/18

0/6 secundario desfillizado. 40Hz. 90mm. 12 palas. Voladura 8. 054/18. Curva granulométrica antes y después de utilizar el clasificador neumático de ZB.

36

rocas y minerales n

ENERO 2019

Una de las granulometrías finales obtenidas tras la instalación del separador dinámico de ZB es una arena 0-6 mm con un 9% de filler frente al 21% de filler que tenía anteriormente, material que se usa en la planta de aglomerado propia de Intedhor, además de ser comercializada para otros asfalteros de la zona. Por su parte, la fracción 0-4 mm recompuesta se utiliza para el prefabricado de hormigón y para la propia fabricación de hormigón, tanto de Intedhor como de otras empresas que lo demanden.

BENEFICIOS DE UN CLASIFICADOR DINÁMICO DE ZB ZB fabrica los modelos SDZ-3700, de 80-100 t/h de producción, y el


Los clasificadores dinámicos de ZB actúan recomponiendo la arena sobre el equivalente de arena, el pasante de malla N200 y el módulo de finura. El equivalente de arena es un indicador de la cantidad de materia orgánica presente en la arena. Dependiendo de la calidad de la arena y del tratamiento aplicado, este valor puede estar entre los 50 y 75 puntos. Con el separador dinámico de ZB y con los tratamientos previos de limpieza de bancos y descartes de material, el Equivalente de Arena puede encontrarse entre los 70 y 85 puntos

SDZ-4900, de 150-180 t/h, que es el modelo montado en la cantera El Salobral de Intedhor. Se trata de dos equipos específicos para separar la fracción pasante N200 de la arena, un material penalizado tanto en la fabricación de hormigón (malla N200 < 3%) como en la fabricación de aglomerado asfáltico (malla N200< 7%). Los clasificadores dinámicos de ZB actúan recomponiendo la arena sobre el equivalente de arena, el pasante de malla N200 y el módulo de finura. El equivalente de arena es un indicador de la cantidad de materia orgánica presente en la arena. Dependiendo de la calidad de la arena y del tratamiento aplicado, este valor puede estar entre los 50 y 75 puntos. Con el separador dinámico de ZB y con los tratamientos previos de limpieza de bancos y descartes de material, el Equivalente de Arena puede encontrarse entre los 70 y 85 puntos. El pasante de malla N200 está directamente relacionado con la cantidad de materia orgánica, pues es en este corte donde se deposita. Por ejemplo, cuando la arena se utiliza para hormigón, se busca mantener un N200 menor al 3%, ya que a medida

El clasificador neumático de ZB ofrece multitud de posibilidades para la recomposición de las arenas.

ENERO 2019 n

rocas y minerales

37


CLASIFICACIÓN NEUMÁTICA

El módulo de finura es otro aspecto íntimamente relacionado con el pasante de malla N200. Al eliminar pasante en N200, el módulo de finura aumenta, ya que ambos están inversamente relacionados: al modificar uno, el otro tiene la reacción contraria que sube se incrementa la relación agua/cemento, siendo necesario más cemento en la mezcla del hormigón. En el caso del aglomerado asfáltico el N200 menor al 7% ayuda a recubrir la piedra, disminuyendo el consumo de betún.

ZB ha vuelto a conquistar a un fabricante de áridos con las arenas finales obtenidas con su clasificador neumático.

Por lo tanto, “además de la excelente relación de hace muchos años que tenemos con ZB (la planta de trituración completa es de este fabricante), el clasificador dinámico de ZB es un equipo que nos está permitiendo ahorrar tanto en la fabricación de hormigón como en la de aglomerado asfáltico, lo que es muy importante para la competitividad en la zona. Estamos muy contentos con la inversión, con el equipos y con el servicio que siempre nos ofrece Talleres ZB”, explica José María Ropero

La cantera El Salobral se encuentra rodeada de los famosos molinos de Don Quijote de La Mancha.

38

rocas y minerales n

ENERO 2019

Por último, el módulo de finura es otro aspecto íntimamente relacionado con el pasante de malla N200. Al eliminar pasante en N200, el módulo de finura aumenta, ya que ambos están inversamente relacionados: al modificar uno, el otro tiene la reacción contraria. Por lo tanto, “además de la excelente relación de hace muchos años que tenemos con ZB (la planta de trituración completa es de este fabricante), el clasificador dinámico de ZB es un equipo que nos está permitiendo ahorrar tanto en la fabricación de hormigón como en la de aglomerado asfáltico, lo que es muy importante para la competitividad en la zona. Estamos muy contentos con la inversión, con el equipos y con el servicio que siempre nos ofrece Talleres ZB”, explica José María Ropero. En definitiva, la empresa ZB ha vuelto a conseguir poner un equipo de moda en el sector de los áridos. Sus importantes ventajas a la hora de fabricar curvas granulométricas que se ajusten perfectamente a las necesidades de los hormigoneros y asfalteros está llevando a que muchos arideros consideren estos equipos como la mejor solución para ajustar sus granulometrías finales.


ENERO 2019 n

rocas y minerales


ELIMINACIÓN DE POLVO

LA ASPIRACIÓN DE POLVO EN LOS TRANSPORTADORES DE BANDA

- Dpto. técnico de I.C. Iberconveyor

Foto 1. Filtro de mangas y silenciador sobre guía de carga.

E

l diseño de un punto de aspiración en una guía de carga requiere de un conocimiento específico en el ámbito de las transferencias de material y debe llevarse a cabo por especialistas en el sector de los transportadores de banda. Únicamente después de haber realizado un estudio riguroso de la transferencia, se estará en condiciones de determinar la capacidad del sistema de aspiración. Mediante el estudio de las guías de carga, la instalación de sistemas de estanqueidad herméticos del tipo Spill-Ex, asegurando el cierre de aberturas e instalando cortinillas de forma adecuada, será posible reducir las necesidades de aspiración y filtrado, optando en la mayoría de las aplicaciones por la instalación de un spot filter o filtro compacto DCP sobre la guía de carga. En la imagen 1, se muestra un spot filter de mangas DCP instalado sobre

40

rocas y minerales n

ENERO 2019

Foto 2. Spot filter en una fábrica de cemento sobre guía de carga estanca con sistemas de estanqueidad Spill-Ex.

un encauzador o guía de carga adaptada. El filtro tiene la abertura de aspiración sobre la misma guía de carga, espacio por donde se realiza la aspiración del polvo. El polvo precipita posteriormente sobre la banda, en el interior de la guía de carga, después de que el material atrapado en los filtros es devuelto al sistema. El filtro de la imagen cuenta con silenciador.

La potencia de los motores no suele superar los 0,75 kW (en función de la aplicación) y únicamente requieren de una conexión de corriente eléctrica y de aire comprimido. Además de compactos y eficaces son también más económicos. La gran ventaja de estos sistemas es que evitan “pasear” el polvo. Los sis-

El filtro tiene la abertura de aspiración sobre la misma guía de carga, espacio por donde se realiza la aspiración del polvo. El polvo precipita posteriormente sobre la banda, en el interior de la guía de carga, después de que el material atrapado en los filtros es devuelto al sistema. El filtro de la imagen cuenta con silenciador. La potencia de los motores no suele superar los 0,75 kW (en función de la aplicación) y únicamente requieren de una conexión de corriente eléctrica y de aire comprimido. Además de compactos y eficaces son también más económicos


Imagen de un spot filter DCP tipo Carm V. Diseño de un transportador con sistema de aspiración por spot filter sobre guía de carga estanca.

temas de aspiración, filtrado y reintroducción de polvo convencionales mediante conducciones y sistemas de filtros centralizados requieren una mayor inversión, mucho espacio, un mantenimiento cuidadoso (fugas por desgastes en las conducciones, apelmazamientos y obstrucción), y generan un mayor nivel de ruido y un gasto por consumo eléctrico muy superior. Los Spot Filters DCP son filtros de mangas de funcionamiento sencillo y de escaso mantenimiento. Fáciles de instalar tanto en encauzadores

nuevos como existentes, son recomendables en entornos pulverulentos como fábricas de cemento, transporte de áridos y arenas de composición (sector vidrio), pero son aptos igualmente para cualquier otro producto pulverulento, como el carbón, mineral de hierro, cobre, etc. Gracias a la amplitud de la abertura de aspiración, la velocidad ascendente dentro del filtro es muy baja, de modo que la circulación de polvo en su interior es mínima. El polvo se-

parado se devuelve directamente al flujo de material. Los elementos filtrantes se pueden inspeccionar y cambiar de forma rápida y segura desde el lado del aire limpio. Los filtros CARM-V (grupo DCP), como el de la imagen 4, se instalan sobre todo en transportadores de cadena, en elevadores y en los encauzadores de cintas transportadoras. El filtro aspira una pequeña cantidad de aire y crea una ligera presión negativa que evita la salida del polvo.

ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

IMPACTORES DE EJE VERTICAL:

CUBICIDAD A LA PAR QUE PRODUCCIÓN 42

rocas y minerales n

ENERO 2019


Los VSI tienen diferentes configuraciones de su cámara de trituración en función de diversos parámetros.

L

os impactores de eje vertical, conocidos por sus siglas en inglés VSI (Vertical Shaft Impactor), son equipos mucho menos frecuentes que los impactores de eje horizontal, pero para determinadas aplicaciones de los áridos obtenidos en canteras y gra-

veras cada día son más habituales. Con una concepción parecida a los clásicos de eje horizontal, la diferencia entre ambas configuraciones radica en que en los de eje vertical la alimentación se realiza por la parte superior, cayendo a un rotor o plato distribuidor que lanza la piedra con-

Algunos fabricantes ya han desarrollado unidades móviles con impactores de eje vertical.

Los impactores de eje vertical, conocidos por sus siglas en inglés VSI (Vertical Shaft Impactor), son equipos mucho menos frecuentes que los impactores de eje horizontal, pero para determinadas aplicaciones de los áridos obtenidos en canteras y graveras cada día son más habituales. Con una concepción parecida a los clásicos de eje horizontal, la diferencia entre ambas configuraciones radica en que en los de eje vertical la alimentación se realiza por la parte superior, cayendo a un rotor o plato distribuidor que lanza la piedra contra unos yunques o contra una cama del mismo material pétreo que se tritura ENERO 2019 n

rocas y minerales

43


MONOGRÁFICO IMPACTORES

tra unos yunques o contra una cama del mismo material pétreo que se tritura. Los primeros se denominan roca contra metal, mientras que los segundos se les conoce como roca contra roca. Estos equipos normalmente se utilizan en reducciones terciarias para la fabricación de gravillas, aunque también pueden colocarse, menos habitualmente, en posiciones cuaternarias para la fabricación de arenas. En las reducciones terciarias, las más habituales, puede trabajar con granulometrías inferiores a los 120 mm, aunque su máxima productividad se alcanza con fracciones inferiores a 60 mm, siendo necesaria para alcanzar su máxima eficiencia de producción una aliLa utilización de VSI permite ajustar la curva granulométrica para cualquier tipo de aplicación.

Impactor de eje vertical fabricado por Talleres Alquezar.

Planta completa con VSI para la fabricación de áridos de calidad.

44

rocas y minerales n

ENERO 2019

Estos equipos normalmente se utilizan en reducciones terciarias para la fabricación de gravillas, aunque también pueden colocarse, menos habitualmente, en posiciones cuaternarias para la fabricación de arenas. En las reducciones terciarias, las más habituales, puede trabajar con granulometrías inferiores a los 120 mm, aunque su máxima productividad se alcanza con fracciones inferiores a 60 mm, siendo necesaria para alcanzar su máxima eficiencia de producción una alimentación constante tanto en granulometría como en volumen


Triturador VSI Ore Sizer para la fabricación de arenas.

mentación constante tanto en granulometría como en volumen. En cualquier caso, estos equipos no se caracterizan por su coeficiente de reducción elevado; son molinos que se instalan fundamentalmente para mejorar la cubicidad del producto final y en determinados materiales incrementar las caras de fractura. Tal y como se ha comentado anteriormente, existen dos tipos diferentes de impactores de eje vertical, aunque a lo largo de los años los fabricantes han ido desarrollando nuevas versiones. Los modelos originales son el impactor roca contra roca y roca contra metal, pudiendo este último montar un rotor abierto o cerrado.

DIFERENCIAS DE LOS VSI Los impactores de eje vertical roca contra roca disponen de un diseño que al cabo de unos minutos de comenzar la conminución el propio material proyectado por el rotor, a velocidades entre 250 y 300 km/h, tapiza las paredes de las cámaras de trituración, generando a partir de ese momento una rotura de roca contra roca. De ahí, que una de las características que lo diferencian de los molinos roca contra metal es el consumo de material antidesgaste, muy inferior en los roca contra roca. De ahí que sean los impactores de eje vertical que más se utilizan cuando se trata de reducir roca abrasiva y muy abrasiva, siendo los roca contra metal los

Instalación de un VSI en una explotación de roca ornamental para la fabricación de gravillas y arenas.

ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

La cubicidad de la roca es uno de los aspectos más importantes de estos equipos.

molinos más utilizados con material friable y menos abrasivo. Por su parte, los impactores de eje vertical roca contra metal son equipos donde el material proyectado por el rotor impacta contra los eyectores montados en la pared de la cámara de trituración. El diseño y la ubicación de los yunques garantiza una rotura muy característica que incrementa la cubicidad muy por encima de los impactores roca contra roca, así como la cantidad de finos, igualmente mucho mayor que en otros equipos. Los impactores roca contra metal pueden montar un rotor abierto o cerrado. Aquellos con rotor abierto admiten un tamaño de admisión hasta los 150 mm y pueden montar de 3 a 5 eyectores, mientras que los de rotor cerrado trabajan con una granulometría máxima de alrededor de 60 mm. El consumo energético para una roca dura con el mismo tamaño de admisión es entre un 12 y un 14% más baja los de rotor abierto. Sin embargo, para una misma roca dura, el consumo energético entre un roca contra roca y un roca contra metal puede variar entre el 15 y el 25%, siendo el de menor consumo el impactor de eje vertical roca contra metal. 46

rocas y minerales n

ENERO 2019

Por el contrario, para un mismo tipo de piedra y un mismo tamaño de admisión, la producción de un roca contra roca es superior a un roca contra metal.

la elección entre un tipo y otro, pese a que el impactor roca contra roca es ligeramente más económico de adquirir que un roca contra metal.

En definitiva, y teniendo en cuenta que ambos modelos permiten el mismo tamaño de admisión, será la abrasividad de la roca la que marque

Alquezar es uno de los fabricantes nacionales de plantas para áridos y hormigón más conocidos y con más experiencia. Sus orígenes hace ya

ALQUEZAR

ALQUEZAR VA-2250

VA-2500

VA-2800

Tamaño máximo de alimentación con rotor abierto

75 mm

120 mm

170 mm

Tamaño máximo de alimentación con rotor cerrado

25 mm

30 mm

40 mm

Producción máxima

75-150 t/h

100-350 t/h

200-500 t/h

Potencia instalada

110-200 Kw

110-400 Kw

200-440 Kw

Velocidad del rotor

1.450 rev/min

1.350 rev/min

1.050 rev/min

Diámetro de rotor

900 mm

1.100 mm

1.200 mm

20

24

28

12 t

16 t

20 t

Número de yunques Peso sin rotor


varias décadas garantizan unos equipos muy desarrollados adaptados a cada tipo de aplicación, así como miles de máquinas trabajando en todo el mundo. Su gama de impactores de eje vertical está diseñada para ser colocada en posiciones secundarias y terciarias y alcanza producciones entre las 150 y 500 t/h, destacando por la excelente cubicidad que imprimen a los áridos. Se fabrican en la versión roca contra roca y roca contra metal, y esos últimos se ofrecen también con rotor abierto y rotor cerrado. Los molinos de Alquezar están diseñados pensando en la máxima economía de funcionamiento, optimizando la durabilidad de las piezas de desgaste y minimizando los tiempos de las operaciones de mantenimiento y sustitución de consumibles. Los costes de operación de los molinos VA de Alquezar son entre un 60 y un 86%

La gama VA de Alquezar está formada por los modelos VA-2250, VA-2500 y VA-2800 de 12, 16 y 20 toneladas de peso (sin rotor) y producciones entre las 75 y 150 t/h para el pequeño, entre 100 y 350 t/h para el VA-2500 y entre las 200 y 500 t/h para el modelo de mayor tamaño VA-2800. Todos estos equipos permiten el ajuste de la curva granulométrica variando la velocidad de giro del rotor e incorporan un sistema de lubricación por baño de aceite, con central hidráulica automática, otro de detección de vibración, uno de detección de giro y uno más de cierre de seguridad, sin olvidar la apertura hidráulica automatizada de la tapa del molino menores que los costes operativos de los molinos de barras convencionales. La gama VA de Alquezar está formada por los modelos VA-2250, VA-2500 y VA-2800 de 12, 16 y 20 toneladas de peso (sin rotor) y producciones entre las 75 y 150 t/h para

el pequeño, entre 100 y 350 t/h para el VA-2500 y entre las 200 y 500 t/h para el modelo de mayor tamaño VA-2800. Todos estos equipos permiten el ajuste de la curva granulométrica variando la velocidad de giro del rotor e incorporan un siste-

ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

ma de lubricación por baño de aceite, con central hidráulica automática, otro de detección de vibración, uno de detección de giro y uno más de cierre de seguridad, sin olvidar la apertura hidráulica automatizada de la tapa del molino. En definitiva, Alquezar cuenta con una gama de impactores de eje vertical con potencias de accionamiento que van desde los 110 a los 440 kW y diámetros de rotor entre los 900 y 1.200 mm, que permite obtener una roca con una cubicidad excelente y una curva granulométrica que se ajusta perfectamente a las aplicaciones más exigentes.

LARON El fabricante Laron, perteneciente actualmente a la empresa constructora OHL, cuyo canal de comercialización se realiza a través de la

empresa Línea de Áridos y Rocas Normalizadas, S.L., y de la propia empresa OHL, división Mining and Cement, en función del tamaño y tipo de planta, cuenta igualmente con una línea de impactores de eje vertical diseñados específicamente para trituraciones terciarias. Conocida como Serie VC, esta gama está formada por tres modelos diferentes de equipos roca contra metal que se caracterizan por la excelente calidad de la curva granulométrica que obtienen para cada tipo de aplicación, así como la cubicidad del material obtenido y la simplicidad de los equipos. El modelo más pequeño es el VC22, un molino impactor de eje vertical para posiciones terciarias que tiene un peso de 12 toneladas, se encuentra accionado por un motor de entre 132

Conocida como Serie VC, esta gama está formada por tres modelos diferentes de equipos roca contra metal que se caracterizan por la excelente calidad de la curva granulométrica que obtienen para cada tipo de aplicación, así como la cubicidad del material obtenido y la simplicidad de los equipos y 250 kW y alcanza una producción de 100 a 180 t/h. Su alimentación máxima es de 70 a 90 milímetros. El modelo intermedio se conoce con el nombre de VC26. Su peso se incrementa hasta las 14,8 toneladas y su potencia de accionamiento hasta los 160-400 kW. Su tamaño de admisión es de 70-120 mm y su producción pasa a ser de entre 150 y 350 t/hora. El modelo más potente es el VC30, un equipo de casi 18 toneladas de peso accionado por un motor que suministra 200-500 kW en función de la producción, el tamaño de admisión y la velocidad del rotor. Su producción varía entre las 220 y 500 t/h y el tamaño de admisión entre las 70 y 250 toneladas.

Equipo impactor de eje vertical de Laron trabajando con calizas.

LARON Peso (kg)

Producción (t/h)

Alimentación (mm)

Potencia (kW)

VC 22

12.000

100 / 180

70 / 90

132 / 250

VC 26

14.800

150 / 300

70 / 120

160 / 400

VC 30

17.800

220 / 500

70 / 250

200 / 500

Modelo

48

rocas y minerales n

ENERO 2019

En definitiva, un fabricante con tanta historia y experiencia como Laron también se encuentra a la vanguardia de los impactores de eje vertical con tres modelos que ajustan perfectamente la curva granulométrica a las necesidades de cada cliente.

MAGOTTEAUX Magotteaux es una de los grandes fabricantes de impactores de eje vertical. De hecho, esta empresa es muy conocida por los materiales antidesgaste que fabrica, siendo su línea de VSI el único equipo de conminución


con que cuenta. Su gama está formada por tres modelos diferentes, aunque uno de ellos se puede modificar para la producción de arenas, dependiendo la elección de alguno de estos equipos, del tamaño de alimentación y la producción necesaria en cada caso. Entre sus características más importantes se encuentra la calidad constante del material de salida, la simplicidad y mínimo mantenimiento del equipo, su alta producción y el elevado ratio rendimiento/inversión. La gama está formada por los modelos MAG’Impact 2100, 2400

y 2700. El pequeño admite un tamaño máximo de 80 mm, tiene un diámetro de rotor de 867 mm, que gira a una velocidad de 67 m/s y alcanza una producción entre las 80 y 160 t/h. Su peso es de 11,5 t y su accionamiento varía entre los 90 y 200 kW. La versión arenera de este molino sólo admite tamaños máximos de 40 mm y su rotor se incrementa hasta los 960 mm, que gira a una velocidad de 75 m/s. El número de eyectores del plato distribuidor (rotor) pasa de 4 en la versión gravilladora a 6 en la versión arenera.

Equipo Mag´Impact trabajando en una explotación de áridos española.

Magotteaux es una de los grandes fabricantes de impactores de eje vertical. De hecho, esta empresa es muy conocida por los materiales antidesgaste que fabrica, siendo su línea de VSI el único equipo de conminución con que cuenta. Su gama está formada por tres modelos diferentes, aunque uno de ellos se puede modificar para la producción de arenas, dependiendo la elección de alguno de estos equipos, del tamaño de alimentación y la producción necesaria en cada caso ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

MAGOTTEAUX Mag'Impact 2100

Mag'Impact 2400

Mag'Impact 2700

Alimentación (mm)

80

130

160

Rotor (mm)

867

974

1160

Velocidad (m/s)

67

70

65

Producción (t/h)

80-160

100-350

200-500

Potencia (kW)

90-200

110-400

200-500

11,5

13,5

18

Peso (t)

El peso y la potencia son idénticos en ambos modelos. El Mag´Impact 2400 incrementa su tamaño máximo de admisión hasta los 130 mm, al igual que su producción hasta las 100-350 t/h. Su rotor, con 5 eyectores, pasa a ser de 974 mm de diámetro, su accionamiento de 110 a 400 kW y su peso de 13,5 toneladas. El modelo más grande y potente es el Mag´Impact 2700, un potente VSI de 200-500 kW de potencia que permite producciones entre las 200 y 500 t/h. El tamaño máximo de alimentación es de 160 mm y su peso de 18 toneladas.

por el excelente control sobre la graduación del producto a través de la variación de la velocidad del rotor, la elección de los anillos de cavitación de la cámara de trituración, el ajuste de la proporción de material de alimentación de cascada y la selección de rotores de diferentes diámetros.

Una de las características más importantes de los Barmac es la posibilidad de introducir una segunda corriente de material, en cantidades controladas, dentro de la cámara de trituración, generando una sobrecarga de partículas en la cámara y, por lo tanto, un incremento en la transferencia de energía entre las partículas. Esto permite un control absoluto de la calidad del producto y del contenido en partículas finas. La gama Barmac Serie B está formada por los modelos B3100SE, B5100SE, B6150SE, B7150SE, B9100SE y XD120. Se trata de una serie roca contra roca con pesos entre las casi 12 toneladas del pequeño y las 23,3 t del XD120. Los tamaños de admisión varían entre los 20 y los 76 mm y las potencias instaladas entre las 11-15 y los 800 kW. Sus producciones se encuentran entre las 3

Estos equipos se caracterizan por la excelente arena producida 0-2 o 0-4 mm para la fabricación de hormigón en circuito cerrado, por la simplicidad de su instalación, por su fácil mantenimiento y por la posibilidad de trabajar con materiales reciclados.

METSO El fabricante nórdico Metso dispone en su portfolio de una variada gama de impactores de eje vertical: son los conocidos Barmac, que tanto se han instalado en las plantas de áridos españolas y de todo el mundo. De hecho, la peculiaridad más importante de Metso es que sólo fabrica VSI roca contra roca, lo cual les hace conocedores al máximo del tratamiento de rocas abrasivas y muy abrasivas con este tipo de molinos. Los impactores de eje vertical Metso Barmac Serie B se caracterizan 50

rocas y minerales n

ENERO 2019

Impactor de eje vertical roca contra roca Metso Barmac.


METSO B3100SE

B5100SE

B6150SE

B7150SE

B9100SE

XD120

Alimentación (mm)

20

32

43

66

66

76

Tamaño del rotor (mm)

300

500

690

840

840/990

1.200

11-15

37-55

75-132

150-300

370-600

800

300-5.300

1.500-3.600

1.500-2.500

1.100-2.000

1000-1.800

800-1.400

Capacidad (t/h)

3-23

10-104

40-330

90-860

260-1.580

550-2.080

Peso (kg)

1.193

3.687

7.932

14.792

17.357

23.310

Potencia (kW) Velocidad (rev/min)

y las 2.080 t/h y el tamaño de los rotores van de los 300 a los 1.200 mm. Sin embargo, la última gran novedad de Metso en este campo ha sido el lanzamiento del rotor RC de la Serie Naranja. Se trata de un nuevo diseño de rotor para los VSI que minimiza los trabajos de mantenimiento en un 50%, aumenta los

tiempos de funcionamiento, permite cambios más rápidos y sencillos, no requiere de herramientas especiales ni eléctricas, y genera una mayor seguridad y un entorno de trabajo mejorado. Todo ello se debe a un diseño muy estudiado con menos piezas y sin soldaduras, que garantizan una mayor vida útil y un menor coste por tonelada producida.

MININGLAND Miningland es una joven empresa constituida por dos experimentados técnicos con casi 40 años en el diseño, fabricación y comercialización de plantas completas llave en mano para la trituración, clasificación y lavado de áridos y minerales. Actualmente cuenta con instalaciones fijas y grupos móviles en Europa, Norte

ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES MININGLAND Modelo

Configuración

Alimentación Max. (mm)

Velocidad Max. (m/seg)

Rotor (mm)

Producción Max (t/h)

Potencia (kW)

Peso (kg)

R-R

50

75

1.000

450

132-400

8.000

2-R-R

50

75

1.000

600

132-400

9.000

R-Y

50

75

1.000

450

132-400

10.000

E-Y

120

75

1.000

350

132-400

10.000

R-R

40

80

850

220

110-200

7.000

2-R-R

40

80

850

300

110-200

8.000

R-Y

40

80

850

220

110-200

9.000

E-Y

100

80

850

200

110-200

9.000

VSI-1000

VSI-850

Impactor VSI de Miningland en una de sus últimas plantas.

de África y varios países de Latinoamérica, lo que le hace ser una de las empresas que más molinos impactores de eje vertical está montando en los últimos ejercicios. La gama VSI de Miningland está formada por los modelos 850 y 1.000, dos impactores que por su único y avanzado diseño disponen de cuatro diferentes configuraciones, con pequeños cambios en su montaje. Ello se consigue con dos rotores diferen52

rocas y minerales n

ENERO 2019

tes: abierto y cerrado, y dos cámaras de trituración: roca y yunque. Además existe la posibilidad de montar una segunda alimentación directa a la cámara de impacto (conocida como cascada) para mejorar la forma de los productos laminares con un mínimo desgaste, equipos que se conocen con la denominación 2-R-R. Gracias a sistemas tan innovadores como este, los VSI de Miningland se adaptan a algunos trabajos en puestos secundarios y son idóneos como terciarios y cuaternarios en la cadena de trituración. Además pueden trabajar con productos altamente abrasivos eligiendo la configuración y elementos de desgaste adecuados. El VSI 850 tiene un peso entre las 7 y 9 toneladas y una producción que varía entre las 200 y 300 t/h en función de la configuración elegida. Su alimentación habitual es de 40 mm, aunque en la versión E-Y admite tamaño hasta los 100 mm y en todos los modelos se instala un rotor de 850 mm, que gira a una velocidad máxima de 80 m/seg, accionados por una potencia entre los 110 y 200 kW. Por su parte, el modelo superior, el VSI-1.000, tiene un peso entre las 8

y 10 toneladas en función del tipo de configuración seleccionada. El tamaño máximo de alimentación es de 50 mm, aunque la versión E-Y incrementa su admisión hasta los 120 mm. Su producción es de 350 a 600 t/h, su potencia de accionamiento se encuentra entre los 132 y 400 kW y el rotor tiene un tamaño de 1.000 mm para todas las configuraciones, siendo la velocidad de giro de 75 m/ segundo. En definitiva, Miningland sólo cuenta con dos tamaños diferentes de impactores de eje vertical pero con diferentes configuraciones que permiten montar estos equipos en posiciones secundarias, terciarias y cuaternarias para prácticamente todo tipo de rocas.

ORE SIZER La compañía sudafricana Ore Sizer, con oficinas centrales en Reino Unido, tiene al experimentado ingeniero Juan Sanz como director para toda España con la misión, entre otras muchas, de buscar distribuidores zonales en aquellas provincias y comunidades donde todavía no se encuentra posicionada la compañía. Esta empresa es otro de los grandes actores en el


ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

Impactor de eje vertical modular Ore Sizer roca contra roca para la reducción de roca abrasiva.

de distribuidores zonales que estén muy introducidos en el sector de los áridos y los minerales. La zona del noreste de España se encuentra cubierta actualmente con la empresa MC Mineral 2015, S.L. situada en Manresa, siendo varias las compañías que en las próximas semanas tienen previsto cerrar un acuerdo con este fabricante.

SANDVIK

sector de los trituradores de eje vertical, destacando que fue la primera compañía que en el año 1996 ya estaba desarrollando equipos con rotor cerrado y cinco aberturas. Hoy en día su gama de rotores está formada por platos con 3, 4, 5, 6, 7 y 8 orificios.

respectivas de 30-100 t/h, 60-150 t/h,120-250 t/h y 150-550 t/h. Los tamaños máximos de alimentación son de 40 mm para el modelo más pequeño, de 60 mm para los modelos OM 80 y OM 90, y de 75 mm para el OM 100.

Los Ore Sizer son impactores de eje vertical para aplicaciones terciarias y cuaternarias y su construcción incorpora una robusta bancada que soporta un módulo cojinete del eje vertical, con polea de accionamiento suspendida en su extremo inferior y un rotor instalado en el extremo superior. Sobre esta bancada se encuentra fijada una robusta cámara de trituración. La gama completa está formada por equipos roca contra roca, siendo una excelente alternativa para la roca altamente abrasiva.

Ore Sizer ha desarrollado una gama que puede ser montada tanto en plantas fijas como en unidades móviles, además de ofrecer versiones disponibles con accionamiento eléctrico, diésel o hidráulico. Sin embargo, lo que más llama la atención de estos equipos es su rápido mantenimiento, pudiéndose cambiar el rotor en menos de una hora; la reconstrucción del rotor en menos de 8 minutos; y un diseño que permite realizar el cambio de las piezas de desgaste a través de una puerta de acceso, conocida como sistema Ram.

La gama Ore Sizer está formada por los modelos Om 50, OM 80, OM 90 y OM 100, siendo sus capacidades

En España, Ore Sizer está montando su red de comercialización a través

ORE SIZER OM50

OM80

OM100

OM120

10,9

12,6

14,45

15,2

1.200-1800

1.200-1.800

800-1.800

800-1500

Potencia (kW)

160

250

400

630

Alimentación max. (mm)

40

65

75

75

30-200

60-350

60-600+

60-600+

Peso (t) Velocidad rotor (rev/min)

Producción (t/h)

54

rocas y minerales n

ENERO 2019

Sandvik, fabricante de plantas completas de trituración y clasificación, también cuenta con una buena gama de impactores de eje vertical adaptable al sector del reciclaje, de la minería industrial, de la minería metálica y, por supuesto, para el sector de los áridos, concretamente para la fabricación de arenas y gravillas con excelente cubicidad para los hormigones y aglomerados asfálticos. La gama CV200 de Sandvik está formada por seis modelos diferentes y se caracteriza por su reducido consumo energético, su incremento en la producción, sus mínimos costes de mantenimiento, así como mayores intervalos de mantenimiento, un reducido coste operacional por tonelada, el fácil control de la curva granulométrica de los productos fabricados y un rápido y fácil reemplazo de las piezas antidesgaste y las piezas de repuesto. A diferencia de otros fabricantes, Sandvik solo fabrica y comercializa unidades roca contra roca, lo que le permite trabajar con todo tipo de materiales abrasivos y altamente abrasivos. Su diseño está previsto para ser montado en posiciones terciarias y cuaternarias, admitiendo tamaños máximos de 40 mm la unidad más pequeña hasta los 55 mm de los tres VSI de mayor tamaño. Las mejoras patentadas que Sandvik ha realizado en los últimos meses, tanto en la cámara de trituración como en el diseño del rotor, están permitiendo mejorar la calidad del producto final, reducir el coste por tonelada fabricada y minimizar los tiempos de mantenimiento, lo que hace de estas unidades equipos muy interesantes


para aquellos que buscan gravillas o arenas con excelente cubicidad. El modelo más pequeño de la serie CV200 de Sandvik es el CV215, un impactor de eje vertical de 6 toneladas de peso, que alcanza una producción entre 10 y 50 t/h. El tamaño máximo de alimentación es de 40 mm y el rotor puede girar entre las 1.568 y las 2.101 rev/min. Por el contrario, el modelo más potente y de mayor tamaño es el CV229, un equipo de casi 15 toneladas de peso

VSI Sandvik CV228 de 14,8 t de peso y entre 251 y 444 toneladas de producción.

SANDVIK CV215

CV216

CV217

CV218

CV228

CV229

Peso (kg)

6.000

9.500

9.500

11.776

14.826

14.826

Alimentación (mm)

40

50

50

55

55

55

Producción (t/h)

10-50

51-121

122-192

193-250

251-444

445-600

Velocidad rotor (rev/min)

1.568-2.101

1.381-1.982

1.391-1.973

1.401-1.677

1.401-1.677

1.401-1677

ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

y una capacidad de producción que varía entre las 445 y las 600 t/h. El tamaño máximo de alimentación que permite es 55 mm y su rotor gira entre las 1.400 y las 1.677 revoluciones.

SMARTCRUSH La empresa española Smartcrush, propietaria de la marca Caldehusa, fabrica equipos de trituración y clasificación para el sector de los áridos y minerales. Entre los equipos que ofrece se encuentra prácticamente la gama completa de máquinas para la

trituración, clasificación y lavado de áridos, así como de equipos para la molienda y el procesamiento mineral. Respecto a los molinos impactores de eje vertical, Smartcrush no fabrica propiamente estos equipos; sin embargo, esta empresa ha desarrollado unas unidades móviles sobre ruedas muy compactas para adaptar los VSI de los distintos fabricantes a equipos móviles en circuito cerrado, montando los molinos que mejor se ajusten en cada momento.

El primer modelo que ha desarrollado Smartcrush es un impactor de eje vertical en circuito cerrado con una criba convencional. Se trata de un equipo para una producción de 40 t/h compuesto por una tolva, el molino, una criba estándar y tres cintas transportadoras: la que conecta el molino con la criba, la que reenvía al molino el rechazo de la criba y la que envía el pasante de la criba, con el tamaño final deseado, a su acopio en el suelo.

Configuración de grupo móvil compacto que la empresa española Smartcrush ha desarrollado con VSI de diferentes fabricantes con criba probabilística, criba convencional y con dos probabilísticas.

56

rocas y minerales n

ENERO 2019


ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

El segundo y tercer modelo montan una o dos cribas probabilísticas, lo que permite la obtención de tamaños muy pequeños. Así, con una producción de 40 t/ h y tamaños de admisión que no superan los 100 mm, las cribas probabilísticas de cinco pisos permiten la obtención de las fracciones finales >4,75, 2,36-4,75, 0,30-2,36 y 0,00-0,36 mm. Las medidas de transporte de los equipos compactos formados por VSI y criba es de 13 m de longitud para el modelo con una única criba probabilística y de 13,5 m para los modelos con dos cribas probabilísitcas y con criba convencional. La altura de transporte varía entre los 3,36 y los 3,91 metros según el tipo de criba montado.

de 2014, trasladando a Holanda y a Polonia la fabricación de algunos modelos de la gama. Desde entonces esta gama de equipos está siendo renovada y ha mejorado sustancialmente tanto en diseño como en capacidades, siendo actualmente una de las gamas menos conocidas en España pero con mayor número de VSI en catálogo. En el 2018 han logrado introducir

dos máquinas de este tipo en el mercado Español. La gama completa está formada por 15 modelos diferentes que van desde el pequeño TV65 de 8 tonelada al TVS115M de casi 40 toneladas de peso. La gama VSI de Trio está formada por impactores de eje vertical roca contra roca y roca contra metal en sus versio-

TRIO-WEIR La empresa americana Trio, con una fuerte implantación en el sector minero de Australia, Estados Unidos, Sudamérica y China, muy conocida por su amplia gama de equipos para el sector de la trituración y clasificación para el sector de los áridos, los minerales y los materiales de reciclaje, con fabricación en países asiáticos, fue adquirida por la multinacional Weir a mediados

Impactor VSI Trio trabajando en una planta en circuito cerrado.

TRIO

58

Potencia (kW)

Peso (kg)

Alimentación (mm)

Velocidad (rev/min)

Producción (t/h)

TV65-ROR-SD

160

8.040

40

1.800-2.700

60-100

TV65-ROS-SD

160

8.040

40

1.800-2.700

60-100

TV85-ROR-SD

220

11.900

40

800-1.800

150-250

TV85-ROR-DD

160x2

15.480

50

800-1.800

100-300

TV-85-ROS-SD

250

13.900

40

800-1.800

100-250

TV-85-ROS-DD

200x2

15.980

90

800-1.800

100-400

TV85-SOS-SD

250

14.300

63

800-1.400

100-300

TV85-SOS-DD

250x2

15.600

90

800-1.400

220-450

TV95-ROR-SD

315

12.840

63

800-1.800

100-350

TV95-ROR-DD

250x2

15.600

40

800-1.800

150-350

TV95-ROS-SD

315

15.840

63

800-1.800

100-350

TV95-ROS-DD

250x2

18.600

63

800-1.800

180-600

TV95-SOS-SD

315

16.340

125

800-1.300

100-300

TV95-SOS-DD

250x2

19.100

125

800-1.300

100-500

TVS115M-ROR-DD

560x2

39.400

63

800-1.500

400-1.000

rocas y minerales n

ENERO 2019


ENERO 2019 n

rocas y minerales


MONOGRÁFICO IMPACTORES

nes de rotor abierto y rotor cerrado. Su diseño es específico para posiciones terciarias y cuaternarias, y entre sus características más importantes se encuentran la alta producción, la variada configuración de sus cámaras de trituración, la facilidad de adaptar la curva granulométrica a las necesidades del cliente, la simplicidad del intercambio de piezas y un mantenimiento fácil y seguro. La gama está formada por 15 modelos diferentes entre los que se encuentran los roca contra roca y los roca contra metal, estos últimos en sus versiones de rotor abierto y rotor cerrado. El modelo más pequeño que comercializa es el TV65-ROR-SD, un impactor de eje vertical de 8 toneladas de peso que alcanza producciones de 60 a 100 t/h y que admite tamaños máximos de 40 mm. Se encuentra accionado por un motor de 160 kW y su rotor gira entre 1.800 y 2.700 rev/min. El modelo de mayor tamaño es el impresionante TVS115M-ROR-DD, un impactor de 39,4 toneladas de peso que alcanza una producción de entre 400 y 1.000 t/h. Se encuentra accionado por dos motores de 560 kW cada uno y admite un tamaño, por la configuración de su cámara de trituración, de 63 mm. El modelo inferior, el TV95SOS-DD, tiene un peso de 19 toneladas, pero admite un tamaño máximo de alimentación de 125 milímetros. Su producción se encuentra entre las 100 y 500 toneladas. En ambos modelos el rotor puede girar entre las 800 y 1.500 rev/min.

ZB GROUP – KPI-JCI El fabricante español ZB lleva muchos años importando y distribuyendo para el mercado español los equipos de trituración y clasificación de la marca americana KPI-JCI, perteneciente a la también americana Astec, contando con bastantes unidades desperdigadas por todo el territorio español. KPI-JCI fabrica machacadoras de mandíbulas, trituradores de cono, impactores de eje vertical e impactores de eje horizontal. De hecho, de estos últimos fabrica la gama HSI 60

rocas y minerales n

ENERO 2019

VSI KPI-JCI Astec montado sobre un grupo móvil para fabricación de arenas.

GRUPO ZB - KPI-SCI Alimentación (mm)

Peso (kg)

Producción (t/h)

1500EV

216

5.987

136

2500EVT

290

8.437

272

4500EVT

406

13.789

453

82EVT

356

11.249

363

120EVT

457

14.923

453

Andreas, formada por 4 impactores diferentes, así como la gama Híbrido 5054, un equipo que se caracteriza por su alta relación de reducción y una cámara de expansión de grandes dimensiones para aumentar la producción con menos potencia. KPI-JCI cuenta con una gama muy completa donde incorpora una línea de impactores de eje vertical formada por cinco unidades diferentes que pueden ser montados sobre plantas fijas y sobre unidades móviles. Entre sus características más importantes se encuentran la flexibilidad de su configuración, lo que le permite trabajar con todo tipo de rocas para obtener todo tipo de granulometrías de salida; una zona de impacto ajustable, como es el anillo de yunques y el rotor, para conseguir una mayor eficiencia de trituración y una reducción en el desgaste; un potente brazo hidráulico, que permite la elevación y el movimiento de la tapa superior para trabajos de mantenimiento y reparación mucho

más ágiles tanto en la cámara de trituración como en el rotor; y un tubo de alimentación ajustable desde el exterior, que permite reducir el excesivo desgaste que tienen otros equipos sin este sistema de alimentación. Sin embargo, entre las características más importantes con que cuenta esta gama de equipos es la capacidad de funcionar en configuraciones roca contra roca y roca contra metal, permitiendo trabajar con rocas de abrasividad baja y media y con piedra altamente abrasiva. La gama está formada por cinco modelos diferentes, que van desde el pequeño 1500EV de casi 6 toneladas de peso, 136 t/h de producción y un diámetro de tubo de alimentación de 216 mm, hasta el 120EVT, un impactor de eje vertical que alcanza una producción de 453 t/h. Tiene un peso de 15 toneladas y el diámetro del tubo de alimentación es de 457 milímetros.


ENERO 2019 n

rocas y minerales

61


62

rocas y minerales n

ENERO 2019


ENERO 2019 n

rocas y minerales

63


64

rocas y minerales n

ENERO 2019


ENERO 2019 n

rocas y minerales

65


NÚMERO 560 n ALKORA

n LEBLAN

n BIURRARENA

n MININGLAND MACHINERY

n CMS CEPCOR

n MMH 2019

n CONEXPO LATINAMÉRICA 2019

n NUBA SCREENING MEDIA

n CRIBANSA

n SMARTCRUSH

n DRAGO ELECTRÓNICA

n SUTEVAR

n EMSA MAQUINARIA Y PROYECTOS, S.L.

n TAIM WESER

n EQUIGOMA

n TUSA

n GEOMATEC

n VOLADURAS HINOJO

n HIDROMEK

n WEIR MINERALS

n I.C. IBERCONVEYOR

n WORLD OF CONCRETE 2019

n KAUMAN

n ZB GROUP

........................................................................................................... 13 ................................................................................................. Portada ........................................................................................................... 17 ........................................................................................................... 39 ..................................................................................... Contraportada ........................................................................................................... 45 .............................................................................................................. 3 ........................................................................................................... 11 ...................................................................... Interior contraportada .............................................................................................................. 5 ........................................................................................................... 49 ........................................................................................................... 41

........................................................................................................... 59 .................................................................................. Interior portada .............................................................................................................. 6 ........................................................................................................... 25 ........................................................................................................... 23 ........................................................................................................... 31 ........................................................................................................... 47 ........................................................................................................... 57 ........................................................................................................... 15 ........................................................................................................... 19 ........................................................................................................... 53 ........................................................................................................... 29

www.fueyoeditores.com 66

rocas y minerales n

ENERO 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.