SUMARIO 589 EDITORIAL El mundo y su dependencia de China..........................................................7
EDITOR-DIRECTOR Luis Fueyo Doctor en C. C. Geológicas Gemólogo Tasador
NOTICIAS La empresa gallega Maderas Xinzo adquiere una excavadora de cadenas CASE CX250D.............................................................................8
DIRECTOR DE MARKETING Y PUBLICIDAD Jesús García
Ya está disponible el Estudio del alquiler de maquinaria y equipos en España 2021.........................................................................12 Equipos MB en frentes mineros.................................................................14 Cerca de 900 marcas refuerzan el papel de SMOPYC, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en Feria de Zaragoza.......16
COMITÉ EDITORIAL Miguel Cabal Roberto García Ovejero Salvador Maturana
Ritchie Bros. adquirirá Euro Auctions y ampliará su alcance en la región EMEA ........................................................................................19
ADMINISTRACIÓN Carmen Eiroa Gestión Financiera Técnico Superior en Prevención R. Laborales
El VI Congreso Nacional de Áridos se celebrará del 25 al 27 de mayo de 2022.................................................................20
MAQUETACIÓN Bárbara López
Cohidrex presenta el nuevo ECS 2021...................................................17
Atlas Copco presenta la nueva gama de bombas de achique PAS HardHat....................................................................................................22 FLSmidth adquirirá el negocio minero de Thyssenkrupp, creando un líder mundial en la industria minera...................................24 Colocación de la primera piedra del gran centro de servicio Epiroc en Aljustrel, en el sur de Portugal................................................26 Soluciones de BKT para el sector minero .............................................28 MATERIAL ANTIDESGASTE Element desembarca en la península Ibérica de la mano de Produtiva ............................................................................. 30 PLANTA DE TRITURACIÓN Planta Caes-Constmach de 250 t/h para el tratamiento de caliza en Albania ..................................................................................... 34 A PIE DE CANTERA Ofitas de San Felices adquiere una cargadora Doosan DL550-7.......................................................................................... 40 ESTUDIO DE MERCADO El mercado de maquinaria de movimiento de tierras en 2021 (1er semestre).............................................................................. 44
IMPRESIÓN Booklet SUSCRIPCIONES España: 90 Euros Europa: 210 Euros Otros países: 300 Euros REDACCIÓN, PUBLICIDAD, SUSCRIPCIONES Y LIBROS Torrelaguna 127, posterior 28043 Madrid www.fueyoeditores.com l Administración y libros: 91 415 18 04 l Departamento comercial: 607 515 215 l Departamento de redacción: 650 947 258 DEPÓSITO LEGAL M-1644-1972 EDITA
NUEVOS EQUIPOS Nuevas excavadoras de ruedas CAT M319 y M320 de altas prestaciones .................................................................................. 62 Doosan presenta la nueva generación de excavadoras de ruedas DX140W-7 y DX160W-7 de Fase V ................................. 66
NUESTRA PORTADA En la portada de la revista de septiembre de Rocas y Minerales aparece un impactor primario de la empresa Caes-Constmach. Se trata de un triturador de boca 1.400 x 1.250 mm que admite un tamaño de máximo de alimentación de 900 x 900 mm. Su producción es de 200-250 t/h, su potencia de 250 kW y su peso de 23 t. Se trata del molino impactor primario más pequeño de la serie CPI de tres unidades con que cuenta este fabricante español, un equipo recientemente instalado en una planta de caliza en Albania, que está demostrando un excelente rendimiento, una elevada cubicidad y un consumo moderado. Para más información: Caes Maquinaria y Equipamientos, S.A. Pol. Ind. Fuente Techada Calle León Felipe, nº30 45450 - Orgaz - Toledo - España Telf:(+34).925.380.330 e-mail: caes@caes.eu
4
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
REPRESENTANTES EXTRANJERO ALEMANIA-HOLANDASUIZA-AUSTRIA Intermedia Partners GmbH Beyeroehde 14, D-42389 Wuppertal (Alemania) Tel.: 00-49-202 271 690 ITALIA Media Point & Exhibitions Corte Lambruschini Corso Buenos Aires, 8- Vº Piano - Int. 9, 16129 Génova (Italia) Tel.: 00-39-010 570 4948 © Queda totalmente prohibida la reproducción, ni en todo ni en parte, de los contenidos de esta Revista, sin el permiso previo y por escrito de la editorial Fueyo Editores, S.L.
ENERO 2018 n
rocas y minerales
5
EDITORIAL EL MUNDO Y SU DEPENDENCIA DE CHINA La pandemia generada por el Covid-19 ha ocasionado una serie de problemas mundiales que están produciendo retrasos y lastres en el comercio mundial. Subida de los precios de la materia prima, que incrementa de forma importante los precios del producto terminado. Falta de componentes, que retrasan e incluso paralizan las cadenas de fabricación. Y reducción de los fletes marítimos y, como consecuencia, un fuerte incremento de los precios en todo el mundo, que está generando una subida en el valor del producto final, además de retrasos en las entregas. Todo esto está sirviendo para darnos cuenta, fabricantes occidentales incluidos, de la excesiva dependencia que se tiene, a todos los niveles, del mercado chino. Tanto en lo que se refiere a materias primas, acopiando China para abastecer a su industria; como a componentes, para terminar de ensamblar sus equipos; como al producto final, para abastecer a sus propias obras, y, lo que sobre, se exporta al exterior. La política del Gobierno chino ha sido en los últimos años muy inteligente, buscando y cerrando acuerdos de explotación, cuando no de adquisición, de todo tipo de recursos minerales. Hoy en día son propietarios de minas en África y en Sudamérica, garantizándose el suministro de multitud de minerales para continuar su desarrollo. Si ya de por sí cuentan con importantes yacimientos de todo tipo de minerales, incluidas las tierras raras y los minerales estratégicos, con las adquisiciones y acuerdos de explotación firmados por todo el mundo, el suministro de materias primas no va a ser para ellos un problema que lastre su crecimiento económico. Tras el reciente abandono del ejército americano de Afganistán, tanto China como Rusia se han ofrecido a ayudar en la reconstrucción de este país tan convulso. Más allá de una supuesta ayuda desinteresada, se encuentran los grandes recursos mineros con que cuenta este país, muchos de ellos descubiertos por los geólogos americanos durante los años de permanencia en este país asiático. Cobre, oro, plomo, plata, hierro y demás minerales metálicos, así como cobalto, litio, cerio, neodimio y lantano, fundamentales para el desarrollo de baterías y equipos elec-
trónicos, marcan el nuevo Dorado que chinos y rusos se han lanzado a intentar obtener. Una riqueza minera que supera los 800.000 millones de euros en un país cuya economía viene marcada por el comercio mundial de opio. La globalización mundial que hoy en día impera hace necesario contar con reservas de las materias primas de hoy y del futuro. Los chinos son conscientes de la necesidad presente y, sobre todo, futura de los minerales raros y
de minerales estratégicos y tierras raras que tienen por todo el mundo. El problema de la maquinaria es generalizado para todas las marcas, que estiman que el contratiempo no se resolverá hasta finales de 2022. Son muchas las máquinas que tienen ya plazos de entrega en julio-agosto del año que viene, si todo va bien y no encadenan más retrasos. Por otro lado, se encuentran los importadores y distribuidores de equipos chinos, que parecen que
La globalización mundial que hoy en día impera hace necesario contar con reservas de las materias primas de hoy y del futuro. Los chinos son conscientes de la necesidad presente y, sobre todo, futura de los minerales raros y estratégicos, de los que tienen verdaderas reservas, tanto en terreno chino como en el resto del mundo. Su avance encubierto, solapado, callado y discreto ha quedado al descubierto con la pandemia Covid-19 y, aunque muchas empresas y dirigentes políticos quieran ahora comenzar a reaccionar, esto es algo que lleva mucho tiempo estratégicos, de los que tienen verdaderas reservas, tanto en terreno chino como en el resto del mundo. Su avance encubierto, solapado, callado y discreto ha quedado al descubierto con la pandemia Covid-19 y, aunque muchas empresas y dirigentes políticos quieran ahora comenzar a reaccionar, esto es algo que lleva mucho tiempo. Cuando éramos pequeños, lo único que conocíamos eran los restaurantes chinos: algo barato, novedoso y, hasta cierto punto, curioso. Hoy en día sus tiendas multiproducto inundan todos los vecindarios, no ajustándose jamás a la normativa de horarios vigentes para el resto de comercios; muchos bares y restaurantes están pasando a manos de ciudadanos chinos; y determinados negocios textiles son también ya de propiedad oriental. A todo esto hay que sumar la cantidad de productos que compramos “made in China”, y a partir de ahora hay que mencionar la elevada dependencia, en lo que a desarrollo tecnológico se refiere, como consecuencia de las enormes reservas
no tienen tanto problema y cuentan con una mayor disponibilidad de maquinaria. En definitiva, fabricantes mundiales y fabricantes españoles que hasta hace un año y medio tenían en China la totalidad o parte de su fabricación, han visto cómo esa dependencia les ha generado una rotura de stock, con el consecuente disgusto con los clientes. Lo único positivo es que al tratarse de un problema mundial, los clientes soportan la misma situación con todos los proveedores, siendo aquellos que tuvieran equipos o componentes en stock los únicos que han suministrado en tiempo y forma. La búsqueda de nuevos mercados fabricantes está siendo la ardua labor que están desempeñando todos los jefes de compras de las empresas dependientes actualmente de China. Aunque es una tarea lenta y tediosa, nuevos países de Asia se están postulando para fabricar con un mínimo de garantías y seguridad. ¡En unos años, nos volverá a pasar lo mismo! SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
7
NOTICIAS
LA EMPRESA GALLEGA MADERAS XINZO ADQUIERE UNA EXCAVADORA DE CADENAS CASE CX250D M
Esta máquina también se adapta perfectamente a los terrenos irregulares y en pendiente en los que trabaja la empresa
aderas Xinzo, empresa ubicada en Xinzo de Limia (Orense) con más de 25 años de experiencia en la tala de árboles y en la compraventa de madera, ha adquirido una excavadora de cadenas Case CX250D para hacer posible un incremento significativo en su producción, que con esta nueva máquina ya ha alcanzado las 150 toneladas de madera al día. La compañía gallega realiza esta adquisición para reemplazar la excavadora Case CX210D, con la que ya ha trabajado mucho tiempo. Después de 17.000 horas de uso, la CX210D no ha causado ningún tipo de problema, pero Maderas Xinzo deseaba renovar su equipo para ir más allá y permitir un aumento de la producción que impulse el crecimiento de la empresa. Precisamente por su buena experiencia con la CX210D, la compañía decidió volver a apostar por una máquina de Case, en este caso más avanzada y superior como la CX250D, que resulta más apropiada para los objetivos y desafíos actuales de Maderas Xinzo. Esta máquina también se adapta perfectamente a los terrenos irregulares y en pendiente en los que trabaja la empresa, y ha demostrado mantener la
8
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
Case CX250D vendida a la empresa maderera Maderas Xinzo.
estabilidad incluso en las zonas más complicadas. Además, la rapidez del equipo, la sensibilidad de los mandos y el confort que proporciona la cabina, entre muchos otros elementos, marcan la diferencia a la hora de realizar el trabajo de forma sencilla y obtener el máximo rendimiento de las jornadas, que duran 8 horas. Otro de los factores determinantes para llevar a cabo esta adquisición ha sido la relación de la empresa con el concesionario Maexgal (también con sede en la provincia de Orense), con el cual lleva muchos años trabajando. Los responsables de Maderas Xinzo destacan la calidad del servicio técnico de este concesionario, así como su agilidad y fiabilidad: según aseguran desde la empresa maderera, ante cualquier avería siempre reciben el apoyo y
el recambio necesario por parte de Maexgal en un tiempo récord.
CABEZAL IGSA 700 DE INDUSTRIAS GUERRA Por otra parte, Maderas Xinzo ha optado por combinar la CX250D con un cabezal procesador IGSA 700 con rotor de giro continuo, de Industrias Guerra. Este cabezal pela la corteza de los árboles y después corta los troncos a la medida que se marque al ordenador, que en este caso es 2,5 metros: los operarios de Maderas Xinzo destacan su alta precisión, ya que siempre se ajusta de manera exacta a dicha medida. Según explica Brais Alonso Bargiela, responsable del Área Forestal de Industrias Guerra, el IGSA 700 es el cabezal “más grande creado hasta la fecha por Industrias Guerra. Al
tener un ancho de corte tan elevado, la demanda hidráulica es mayor de lo habitual, por lo que es necesario utilizar una excavadora superior, y por eso la máquina idónea es la Case CX250D”.
MADERAS XINZO: MÁS DE 25 AÑOS DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR En la actualidad, Maderas Xinzo cuenta con 20 empleados y trabaja principalmente con madera de pino y eucalipto, además de otras especies como castaño, roble o abedul. La empresa fue fundada en 1994 y está activa desde entonces, por lo que cuenta con una experiencia muy amplia en el sector de la madera y los trabajos forestales. Tras haber estrenado la máquina excavadora Case CX250D, afirman que su valoración es muy positiva, que cumple las expectativas y que estarían dispuestos a seguir adquiriendo maquinaria Case en el futuro.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
9
10
rocas y minerales n
ENERO 2018
ENERO 2018 n
rocas y minerales
11
NOTICIAS
YA ESTÁ DISPONIBLE EL ESTUDIO DEL ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPOS EN ESPAÑA 2021 El Estudio del alquiler de maquinaria y equipos en España 2021 es accesible desde cualquier tipo de dispositivo (ordenador, móvil o tablet) y ya está disponible para consulta on-line en www.aseamac. org/estudio.
UN 2020 ESTABLE, UN 2021 ESPERANZADOR De nuevo Aseamac ha realizado un excelente estudio de mercado sobre el alquiler.
E
studio del alquiler de maquinaria y equipos en España 2021 ya está disponible. Una nueva edición de esta publicación que llega en un momento inmejorable, pues ahora, más que nunca, es imprescindible acabar con la incertidumbre en el ámbito laboral. Como siempre, los resultados del estudio incluyen una visión general de la situación económica en España y en Europa, para después centrarse en el punto en el que se encuentra el sector del alquiler en nuestro país en este
momento. Así, se repasan puntos clave como la facturación, el número de empleados, el número de contratos y la inversión en maquinaria, equipos y consumibles, entre otros. De igual manera, y también como ya viene siendo habitual, el Estudio del alquiler 2021 incluye previsiones de los profesionales de cara al ejercicio actual (2021) y comparativas con años anteriores, dando como resultado una publicación completa y de alto valor para los profesionales del sector.
Aunque 2020 ha sido un año complicado para todos, especialmente para sectores como el de los eventos, en el que el alquiler es un modelo notablemente extendido, los resultados del Estudio del alquiler 2021 muestran cierta estabilidad, sobre todo en un aspecto clave como es el número de contratos. Si bien se han producido ligeras reducciones en algunos ámbitos, se puede afirmar que el golpe a la actividad del alquiler de maquinaria y equipos no ha sido devastador. Sin embargo, el punto más positivo de los resultados del Estudio lo
Como siempre, los resultados del estudio incluyen una visión general de la situación económica en España y en Europa, para después centrarse en el punto en el que se encuentra el sector del alquiler en nuestro país en este momento. Así, se repasan puntos clave como la facturación, el número de empleados, el número de contratos y la inversión en maquinaria, equipos y consumibles, entre otros 12 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
Aunque 2020 ha sido un año complicado para todos, especialmente para sectores como el de los eventos, en el que el alquiler es un modelo notablemente extendido, los resultados del Estudio del alquiler 2021 muestran cierta estabilidad, sobre todo en un aspecto clave como es el número de contratos
encontramos en las previsiones de los alquiladores de cara a este 2021. Así, un 55% de los encuestados espera un incremento, ligero o importante, en el número de contratos, mientras que tan solo un 9% vaticina una reducción (ligera o importante). La mayoría de los alquiladores encuestados también espera un incremento en facturación y un importante tanto por ciento (66%) considera que la inversión será estable o se incrementará.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
13
NOTICIAS
EQUIPOS MB EN FRENTES MINEROS E
s bien sabido que trabajar en ambientes cerrados multiplica los problemas: implica hacer frente a las dificultades diarias de acceso, maniobra, gestión de la entrada y salida de camiones, gestión de materiales, protección y seguridad de los trabajadores. Con el aumento de los aspectos críticos, aumenta consecuentemente el tiempo y el coste de los trabajos que ponen en dificultades a las empresas. No obstante, las soluciones existen, conocerlas significa abrir los ojos a una nueva forma de gestionar el trabajo con excelentes resultados y costes que se convierten en ingresos.
ACCESOS DIFÍCILES Y MÁRGENES MÍNIMOS DE MANIOBRAS YA NO SON UN PROBLEMA Los inconvenientes más comunes en las obras en ambientes cerrados son los accesos difíciles y los margenes de maniobra muy reducidos. En las canteras, las galerías, las minas y las obras dentro de instalaciones, la gestión de los materiales que entran y salen es compleja. La maquinaria MB Crusher revoluciona por completo el enfoque de trabajo: entran incluso en los lugares más estrechos y realizan todo el proceso de tratamiento de los materiales directamente en el lugar. Los resultados son evidentes: la reducción de los desechos, los costes de transporte nulos y el aumento de la rentabilidad de la obra. 14 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
Fresado en una mina de Albania con un equipo MB.
Toda la gama MB Crusher ha sido diseñada para trabajar incluso en lugares de dimensiones mínimas, ya que cada producto puede acoplarse a cualquier máquina operadora, incluso a miniexcavadoras, convirtiéndolas en potentes trituradoras.
de gestionar de forma autónoma el proceso de recuperación de los materiales de desecho, reduciendo los costes y volviéndose muy competitivas.
Las fresadoras MB Crusher facilitan aún más el trabajo en espacios cerrados, ya que son la forma más eficaz de cortar solo el material necesario con extrema precisión, sin generar desechos innecesarios difíciles de gestionar. Las empresas equipadas con la maquinaria MB Crusher son capaces
Otro punto crítico del trabajo en lugares cerrados como las canteras y minas son la gestión de los explosivos y la seguridad. También en todos estos casos, el uso de la maquinaria MB Crusher está cambiando el método de trabajo y la rentabilidad de las empresas.
EXTRACCIONES MINERAS SIN EXPLOSIVOS Y CON SEGURIDAD
En una mina de Albania, por ejemplo, la extracción de hierro-níquel se llevó a cabo mediante explosivos, con las consecuencias de coste y seguridad que el método requiere. Ninguno de los operadores conocía un método alternativo igualmente eficaz. Con la introducción de la maquinaria MB Crusher se abandonaron las explosiones y la extracción se realiza ahora solo con la fresadora MB-R700, instalada en la Bobcat 442 de 9 toneladas. Una revolución para la empresa, pero también para todo el sector. La misma maquinaria, de hecho, se ha utilizado en muchas
Las fresadoras MB Crusher facilitan aún más el trabajo en espacios cerrados, ya que son la forma más eficaz de cortar solo el material necesario con extrema precisión, sin generar desechos innecesarios difíciles de gestionar. Las empresas equipadas con la maquinaria MB Crusher son capaces de gestionar de forma autónoma el proceso de recuperación de los materiales de desecho, reduciendo los costes y volviéndose muy competitivas
el martillo habría creado demasiadas vibraciones: la fresadora MB Crusher MB-R500, montada en una miniexcavadora, resolvió el trabajo y, sin vibraciones ni grietas en las paredes, excavó solo el material necesario.
Dependiendo del mineral, el fresado permite abandonar las técnicas de voladura.
canteras y minas, resolviendo los problemas de extracción con explosivos. Además, las fresadoras MB Crusher son la respuesta más eficaz no solo para fresar el material necesario sin generar desechos innecesarios y difíciles de gestionar, sino también para evitar las vibraciones, que
VENTAJAS OPERATIVAS Y ECONÓMICAS INMEDIATAS
son extremadamente peligrosas cuando se trabaja en los túneles bajo las carreteras, en excavaciones urbanas o en el interior de almacenes industriales cerca de otros edificios.
La maquinaria de la gama MB Crusher representa un cambio en la organización del trabajo en lugares cerrados, que se vuelve más rápido y económicamente muy ventajoso.
En México, para construir un túnel de contención de aguas pluviales bajo una carretera muy transitada,
En Italia, en el Tirol del Sur, se tuvo que desmontar el pavimento de un almacén industrial para reconstruir-
lo. Acoplando una cuchara trituradora BF120.4 MB Crusher en la excavadora Doosan que se encontraba ya en la obra, todos los materiales inertes resultantes se trituraron in el sitio y se utilizaron para crear la capa necesaria para la nueva pavimentación. Fáciles de instalar y maniobrar, la maquinaria MB Crusher puede transformar cualquier material en un recurso, incluso en ambientes cerrados u obras de difícil acceso. Con sus productos, MB Crusher revoluciona el proceso de trabajo y convierte las obras de ambientes cerrados en centros de trabajo autónomos de alta productividad y gran rendimiento.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
15
NOTICIAS
CERCA DE 900 MARCAS REFUERZAN EL PAPEL DE SMOPYC, QUE TENDRÁ LUGAR DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE EN FERIA DE ZARAGOZA E
l sector se muestra esperanzado y confiado con respecto al futuro del mercado de la maquinaria de obra pública, construcción y minería. Y buena prueba de ello es que ya son casi 900 –892 en totallas amrcas expositoras que se han inscrito para participar en SMOPYC 2021 y que muestran así su respaldo a la cita que, del 17 al 20 de noviembre, organiza Feria de Zaragoza. SMOPYC 2021 será la feria del reencuentro de los profesionales tras la pandemia y es por esto que las expectativas en cuanto al certamen son muchas y muy elevadas. El sector avala esta convocatoria que tendrá una superficie de más de 84.500 metros y ocupará los pabellones 3, 4, 6, 7 y 8. Sin lugar a dudas, se trata de una feria que vuelve a la senda del crecimiento y que ha visto cómo, en las últimas semanas, ha crecido el interés de las empresas por la celebración en noviembre.
conocer cómo trabajan sus productos.
Uno de los atractivos que también ofrece esta edición se centra en el área exterior, donde las empresas disfrutan de una zona al aire libre en la que exhibir su maquinaria más voluminosa, así como dar a
Desde el equipo de SMOPYC se subraya la presencia de todas las asociaciones del sector, que participan activamente en el salón y que organizan, además, jornadas técnicas y eventos que contribuyen
16 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
Desde el equipo de SMOPYC se subraya la presencia de todas las asociaciones del sector, que participan activamente en el salón y que organizan, además, jornadas técnicas y eventos que contribuyen a incrementar la calidad de la oferta expositiva y congresual del certamen a incrementar la calidad de la oferta expositiva y congresual del certamen. En estos momentos se está cerrando el que será el programa técnicos de esta edición, que se dará a conocer próximamente. Del 17 al 20 de noviembre, el Salón Internacional
de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería, SMOPYC 2021, se erige en la plataforma de encuentro y lanzamiento para los profesionales, que buscan un espacio donde conocer las novedades que les ayude a afianzar la recuperación mostrada por esta industria en los últimos meses. Un sector que ha dado excelentes muestras de su capacidad para dar respuesta a la sociedad y continuar trabajando en los meses más duros de pandemia. Por ello, SMOPYC se presenta, en su edición número 18, como un certamen fundamental para el futuro del mercado nacional e internacional.
COHIDREX PRESENTA EL NUEVO ECS 2021 C
ohidrex ha renovado su plataforma ECS, una herramienta web muy versátil que facilita la adquisición on-line de sus productos. El servicio ECS permite obtener, desde una misma pantalla, información técnica de la referencia consultada, ver piezas equivalentes, comprobar disponibilidad, conocer precios o formalizar pedidos. Esta nueva versión, ECS 2021, está adaptada a cualquier dispositivo, incorporando una nueva imagen y una tecnología más moderna, ágil e intuitiva. Contiene también mucha más información útil, como: catálogos on-line, cruce de referencias y diferentes métodos de búsqueda, que ayudarán al cliente a identificar las piezas necesarias de manera fácil, rápida y fiable. Desde Cohidrex, están preparados para satisfacer una demanda muy heterogénea gracias a la naturaleza de su oferta comercial, tan amplia como variada, y también a una importante capacidad de suministro. Por este motivo, esta herramienta está pensada para clientes de diversos sectores: obras públicas, construcción, minería, etc. Desde hace ya muchos años, la dirección de esta empresa con más de 30 años de trayectoria, ha apostado por la innovación y la digitalización más presentes que nunca en nuestras vidas y en nuestros negocios. Con esa vocación de modernidad y de adaptación a los nuevos tiempos, Cohidrex da un paso adelante y presenta el nuevo ECS 2021, https:// cohidrex-ecs.com/ Una plataforma que nace con la ilusión de ofrecer un mejor servicio cada día, de poner en valor un mayor compromiso con el cliente: el Compromiso Cohidrex. SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
17
NOTICIAS
RITCHIE BROS. ADQUIRIRÁ EURO AUCTIONS Y AMPLIARÁ SU ALCANCE EN LA REGIÓN EMEA R
itchie Bros., empresa líder mundial en la gestión de activos, disposición y servicios, y la principal casa de subastas de maquinaria en Europa, Euro Auctions, han anunciado conjuntamente que han llegado a un acuerdo en virtud del cual Ritchie Bros. adquirirá el grupo Euro Auctions por un valor empresarial de aproximadamente 1.080 millones de dólares. Fundada en 1998, Euro Auctions lleva a cabo subastas de equipos pesados sin reservas con pujas presenciales y online bajo las marcas Euro Auctions y Yoder & Frey, con más de 200 empleados en 14 países. En 2020, la empresa celebró 60 subastas y vendió unos 90.000 artículos por más de 484 millones de libras esterlinas en sus nueve sedes en el Reino Unido, Irlanda del Norte, Alemania, España, Emiratos Árabes Unidos, Australia y Estados Unidos. Al igual que Ritchie Bros., Euro Auctions también vende artículos a través de un formato de subasta programada y con una plataforma online con opciones diarias de “Comprar Ahora” y “Hacer Oferta”. “Ritchie Bros. y Euro Auctions encajan a la perfección con el objetivo común de facilitar más que nunca el conocimiento de los activos, la oferta de servicios y las soluciones de dispo-
18 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
sición”, comenta Ann Fandozzi, directora general de Ritchie Bros. “Euro Auctions cuenta con un equipo increíblemente talentoso, con experiencia en el abastecimiento de activos, operaciones de subasta, ventas y servicio al cliente. Su actitud positiva y su espíritu emprendedor, combinados con la tecnología, les han ayudado a adaptarse y a crecer, del mismo modo que nosotros. Esta adquisición acelera significativamente nuestra estrategia para impulsar el crecimiento de los ingresos y las ganancias y añadir valor a los accionistas al continuar expandiendo nuestras capacidades en nuevos canales, sectores, regiones y segmentos de clientes”. El fundador y director de Euro Auctions, Derek Keys, añade: “Dave Ritchie y sus hermanos fueron una gran inspiración para mis hermanos y para mí en la creación de Euro Auctions. Hemos creado gran parte de lo que hacemos a partir de la filosofía de Dave centrada en el cliente, que todavía se extiende a través de Ritchie Bros. hoy. Unirnos impulsará el valor para los clientes, ya que proporcionamos más equipos, soluciones y servicios a las numerosas industrias y regiones en las que operamos”. Ritchie Bros. mantendrá a los empleados de Euro
Auctions y su marca, ambos muy bien considerados en la región EMEA. Esto ampliará la huella global de Ritchie Bros. y el acceso a los equipos, a la vez que aprovechará nuevas fuentes de ingresos con ofertas de servicios a los clientes de Euro Auctions, incluyendo servicios de gestión de inventario, soluciones de datos, financiación, garantía, seguros, inspecciones, reacondicionamiento, envíos...
MOTIVO ESTRATÉGICO DE LA ADQUISICIÓN Esta adquisición acelerará nuestro viaje, reforzará nuestros pilares estratégicos y establecerá aún más a Ritchie Bros. como el mercado global de confianza para los conocimientos, el servicio y las soluciones de transacción para los activos comerciales. Euro Auctions es una marca ideal y complementaria para expandir la huella global de Ritchie Bros. Esta combinación aportará una oferta sin preceden-
tes y diversificada a los clientes de todo el mundo, facilitando un mejor descubrimiento de precios y una mayor selección de equipos. Euro Auctions tiene una presencia considerable en Europa y Oriente Medio, especialmente en el Reino Unido y Alemania, y servirá de plataforma para acelerar el crecimiento internacional. El conjunto de herramientas y servicios digitales de Ritchie Bros. desbloqueará el valor para los clientes de Euro Auctions tras la adquisición, proporcionando una oferta más sólida para los clientes. Las herramientas y servicios incluyen un sistema de gestión de inventario empresarial gratuito de RB Asset Solutions, herramientas de análisis de datos como Market Trends y RB Asset Valuator, financiación de Ritchie Bros. Financial Services, así como servicios de envío, seguros, garantías, reacondicionamiento e inspección.
La entidad combinada podrá aprovechar las mejores prácticas de la industria y décadas de experiencia en equipos, al tiempo que proporcionará acceso a más capital para poder ofrecer rápidamente opciones sólidas de consignación a riesgo para los clientes a nivel mundial, independientemente del tamaño de la transacción.
TÉRMINOS DE LA TRANSACCIÓN Según los términos de la transacción, Ritchie Bros. adquirirá el 100% del
capital de las empresas comprendidas en el grupo Euro Auctions por un valor empresarial de aproximadamente 1.080 millones de dólares en efectivo. Esto representa un múltiplo implícito de ~15,3x 2021E EBITDA (medida no GAAP), incluyendo las sinergias de la tasa de ejecución. Ritchie Bros. tiene la intención de financiar la transacción a través de una combinación de efectivo en mano y nueva deuda; y tiene compromisos de financiación puente de Goldman Sachs Bank USA
sujetos a los términos y condiciones habituales para facilitar el cierre de la transacción. Tras el cierre de la transacción y la financiación necesaria, se espera que Ritchie Bros. tenga un ratio de deuda neta ajustada a EBITDA ajustado (medida no GAAP) de aproximadamente 3,9x. Ritchie Bros. ha asegurado los acuerdos de empleo con los principales directivos del negocio de Euro Auctions, incluido Derek Keys, que seguirá participando durante un mínimo
de tres años después del cierre. Está previsto que Jonnie Keys asuma un puesto de liderazgo senior, y Lynden y Trevor Keys se mantendrán como responsables de aprovisionamiento de nuevos equipos. La transacción ha sido aprobada por el Consejo de Administración de Ritchie Bros. y se espera que se cierre a finales de 2021 o principios de 2022, sujeto a las autorizaciones reglamentarias y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
19
NOTICIAS
EL VI CONGRESO NACIONAL DE ÁRIDOS SE CELEBRARÁ DEL 25 AL 27 DE MAYO DE 2022
L
a VI edición del Congreso Nacional de Áridos ya tiene confirmada su fecha de celebración, que será del 25 al 27 de mayo de 2022. El congreso, cuya sede es el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, estaba previsto para mayo de 2021, pero tuvo que aplazarse a consecuencia de la pandemia. Esta semana, tras las recientes reuniones de los Comités Científico, Organizador y de Medios de Comunicación, la Federación de Áridos – FdA, ha vuelto a poner en marcha todo el proceso organizativo, así como la nueva web www.congresoaridos.com, así como la nueva APP, en la que se podrá consultar toda la información, ya que una de las novedades de esta edición es que no se utilizará papel y se pretende reducir la huella de carbono. El congreso cumplirá con todas las medidas de seguridad del protocolo Covid-19 adaptadas al con-
20 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
“Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, y hay dos lemas más, “Áridos para la transición ecológica” y “El congreso del reencuentro”. “Creemos que va a ser un gran congreso ya que el sector está muy comprometido con estos objetivos, una muestra de la expectación existente es que ya se ha vendido el 50% de la exposición comercial en escasas semanas”, asegura Ramón Ruberte Auré, presidente de FdA texto. El lema principal del congreso es “Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, y hay dos lemas más, “Áridos para la transición ecológica” y “El congreso del reencuentro”. “Creemos que va a ser un gran congreso ya que el sector está muy comprometido con estos objetivos, una muestra de la expectación existente es que ya se ha vendido el 50% de la exposición comercial en escasas semanas”, asegura Ramón
Ruberte Auré, presidente de FdA. El VI Congreso se está orientando como un foro de la máxima actualidad, dirigido fundamentalmente a empresarios, profesionales, científicos y técnicos relacionados con el sector de los áridos, donde puedan resaltarse las líneas maestras de futuro para esta industria extractiva básica para la sociedad. Las áreas temáticas que se incluirán en el Congreso
recogerán todos los ámbitos de actividad relacionados con el sector de los áridos, desde las etapas previas al inicio de una nueva explotación hasta los productos para la construcción a los que se destinan, principalmente. Tras el éxito de los cinco congresos celebrados en Zaragoza, Valencia, Cáceres, Madrid y Santiago de Compostela en 2006, 2009, 2012, 2015 y 2018 respectivamente, con la asistencia de cerca de 800 Congresistas en cada ocasión, la participación media de cerca de 60 expositores comerciales, y con un elevado número de ponencias y comunicaciones presentadas, se mantiene la periodicidad de esta iniciativa, para dar un impulso al sector extractivo de los áridos acercándolo, cada vez más, a los criterios que conforman el marco del desarrollo sostenible de una actividad moderna y necesaria para la sociedad.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
21
NOTICIAS
ATLAS COPCO PRESENTA LA NUEVA GAMA DE BOMBAS DE ACHIQUE PAS HARDHAT L
a división Power & Flow de Atlas Copco ha presentado dos nuevas bombas de superficie para drenaje de la gama PAS equipadas con la robusta tecnología propietaria HardHat. La ligera pero resistente carrocería de las innovadoras bombas PAS 100 y PAS 150 es duradera y fácil de mantener, proporciona un rendimiento excelente a largo plazo y minimiza los tiempos de inactividad. El exclusivo polímero de la carrocería HardHat es resistente a la corrosión y a los efectos de temperaturas extremas y entornos de trabajo agresivos. Además, no requiere mantenimiento. Por otra parte, la carrocería es resistente a la decoloración, algo especialmente importante para empresas de alquiler, ya que se maximiza el valor de reventa del equipo. A esto hay que sumar que las puertas HardHat se pueden pintar en cualquier color en función de los requisitos del cliente. Gracias al novedoso diseño de puerta con bisagras de Atlas Copco en la propia bomba, estas facilitan extraordinariamente el mantenimiento in situ. Todos los componentes ofrecen un fácil acceso para servicio y mantenimiento La bomba se puede limpiar y volver a poner en marcha en tan solo
22 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
tres minutos y se puede realizar el mantenimiento en menos de 60 minutos, es decir, un 10% más rápido que los modelos anteriores. "Nuestra tecnología HardHat se basa en un resistente material de resina de polietileno que ha demostrado su eficacia sobre el terreno para proteger los componentes principales del equipo más costosos y esenciales. Esta se incorporó hace más de 15 años en la gama de compresores y torres de iluminación de Atlas Copco y estamos muy contentos de poder implementar esta tecnología en nuestras bombas PAS para que los clientes puedan proteger mejor su inversión",explica Saksham Dube, director de marketing de producto de la división Power & Flow de Atlas Copco. “La carrocería de la gama de
Nueva bomba PAS HardHat de Atlas Copco.
bombas PAS era tradicionalmente metálica, sin embargo, hemos trabajado en estrecha colaboración con nuestros clientes para comprender plenamente sus necesidades de maximizar la durabilidad in situ”. Estas bombas compactas y versátiles son fáciles de trasladar por la obra y ofrecen un funcionamiento continuo durante 24 horas. Las bombas cuentan con un panel de control avanzado de la serie PW que
ofrece al operario el control total de la aplicación e incluye además el sistema telemático FleetLink de Atlas Copco. Este sistema telemático inteligente permite a las empresas supervisar y gestionar de forma sencilla y remota todas sus flotas. La gama de bombas PAS se ha diseñado para múltiples aplicaciones, desde el achique en obras y minas hasta la eliminación de partículas sólidas, drenaje e incluso situaciones de
"Nuestra tecnología HardHat se basa en un resistente material de resina de polietileno que ha demostrado su eficacia sobre el terreno para proteger los componentes principales del equipo más costosos y esenciales. Esta se incorporó hace más de 15 años en la gama de compresores y torres de iluminación de Atlas Copco y estamos muy contentos de poder implementar esta tecnología en nuestras bombas PAS para que los clientes puedan proteger mejor su inversión",explica Saksham Dube, director de marketing de producto de la división Power & Flow de Atlas Copco
Las bombas PAS incorporan numerosas características de diseño para ofrecer un bombeo fiable y de alto rendimiento que permite a las empresas mejorar su eficacia y productividad. Los sellos mecánicos del eje, por ejemplo, van instalados en un baño de aceite que permite el funcionamiento en seco sin que se produzcan daños. Además, el impulsor semiabierto permite a las bombas admitir partículas sólidas de distintos tamaños sin riesgo de atascos
La bomba se puede limpiar y volver a poner en marcha en tan solo tres minutos y se puede realizar el mantenimiento en menos de 60 minutos.
emergencia provocadas por inundaciones. Las bombas PAS incorporan numerosas características de diseño para ofrecer un bombeo fiable y de alto rendimiento que permite a las empresas mejorar su eficacia y productividad. Los sellos mecánicos del eje, por ejemplo, van instalados en un baño de aceite que permite el funcionamiento en seco sin que se produzcan daños. Además, el impulsor semiabierto permite a las bombas admitir partículas sólidas de distintos tamaños sin riesgo de atascos. "Nos comprometemos a ofrecer un valor sostenible a nuestros clientes. En
Atlas Copco, avanzamos hacia las cero emisiones," continúa Saksham Dube. "Disponibles con motor electrónico, estas bombas cumplen la normativa sobre emisiones Fase V más reciente, lo que permite a las empresas reducir sus emisiones. También están certificadas para trabajar con aceite vegetal hidrotratado (HVO), la última generación de biodiésel, para reducir la huella de carbono del propio producto". Las bombas están disponibles en tres opciones de diseño, independiente o con chasis o patín galvanizado, que las hace ideales para empresas de alquiler. SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
23
NOTICIAS
FLSMIDTH ADQUIRIRÁ EL NEGOCIO MINERO DE THYSSENKRUPP, CREANDO UN LÍDER MUNDIAL EN LA INDUSTRIA MINERA F
LSmidth A/S y Thyssenkrupp AG han llegado a un acuerdo en el que FLSmidth adquirirá el área de negocios de minería de Thyssenkrupp. Se espera que la operación se concrete durante la segunda mitad de 2022, y se encuentra sujeta a autorización de operaciones de concentración y cierre. Thyssenkrupp es un prestador líder de toda la gama de soluciones para sistemas mineros, procesamiento de minerales, manejo de materiales y servicios. Todo esto es altamente complementario a la oferta minera de FLSmidth. La gama completa del negocio minero de FLSmidth combinada con la de Thyssenkrupp incluirá tecnología, equipos y experiencia en servicios que abarcan integralmente desde la mina hasta la planta, además de soluciones digitales primeras en su clase, que incluyen minería continua, procesamiento de minerales, sistemas de minería y manejo de materiales. La adquisición también expandirá la base instalada y la base de clientes, lo que amplía nuestras competencias para atender a nuestros clientes a través de múltiples tecnologías. Esto nos permitirá contar con un enfoque más sólido en el cliente en cuanto a ser-
24 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
La oferta de Thyssenkrupp es un calce perfecto para el compromiso de sustentabilidad MissionZero de FLSmidth y con nuestra agenda de digitalización. Esta adquisición permitirá a FLSmidth estar en una posición aún mejor para satisfacer las necesidades de los clientes en estas áreas claves vicio y postventa; además de crear poderosas oportunidades estratégicas y de mejorar los recursos y la inversión en I+D, digital e innovación. Por ejemplo, esto se traducirá en tiempos más cortos de comercialización para nuevas innovaciones y tecnologías. Además, ambas compañías comparten la convicción de llevar la tecnología sostenible al mercado para aumentar la productividad y rentabilidad de los clientes. La oferta de Thyssenkrupp es un calce perfecto para el compromiso de sostenibilidad MissionZero de FLSmidth y con su agenda de
digitalización. Esta adquisición permitirá a FLSmidth estar en una posición aún mejor para satisfacer las necesidades de los clientes en estas áreas claves. Thomas Schulz, director ejecutivo del grupo FLSmidth, sostiene que: "Los negocios mineros de Thyssenkrupp y FLSmidth son una combinación perfecta y me enorgullece anunciar este acuerdo de unir fuerzas. Esto es verdaderamente transformacional y nos permitirá acelerar nuestras ambiciones de crecimiento, al crear uno de los proveedores para la industria minera más
grandes y poderosos del mundo. Además, esta adquisición ofrecerá una propuesta de valor firme para nuestros clientes, y existe una gran oportunidad al transformar el negocio de Minería de Thyssenkrupp y acercarlo al mix y modelo de negocios de FLSmidth, con más del 50% de los negocios de servicio. Espero con ansias dar la bienvenida a nuestra organización a las talentosas personas del negocio de minería de Thyssenkrupp". Martina Merz, directora ejecutiva del grupo Thyssenkrupp AG, afirma que: "FLSmidth es un propietario excelente, además de un nuevo hogar magnífico para nuestras actividades de minería. Las culturas de ambas compañías encajan fuertemente y se combinan muy bien: los modelos de negocios son comparables y las tecnologías se complementan entre ellas fantásticamente. El resultado es un proveedor de tecnología líder en el mundo, desde la mina hasta la planta. También es una excelente oportunidad para nuestros empleados. La nueva compañía fusionada podrá impulsar la innovación y la digitalización aún más rápido, y aumentará cada vez más el enfoque en la sustentabilidad y en reducir la huella medioambiental".
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
25
NOTICIAS
COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DEL GRAN CENTRO DE SERVICIO EPIROC EN ALJUSTREL, EN EL SUR DE PORTUGAL E
piroc Iberia ha celebrado el evento de colocación de la primera piedra de las obras de construcción del gran centro de servicio de Aljustrel (Portugal), que verá la luz el próximo mes de diciembre y que reforzará, aún más, la capacidad de respuesta para los clientes de la Faja Pirítica Ibérica y de la zona sur de Portugal. El pasado 7 de julio fue una fecha señalada para Epiroc Iberia, y es que supone el punto de partida de un importante proyecto que, sin duda, revolucionará la manera en que presta servicio a sus clientes en la zona sur de la península. A partir del momento en el que las instalaciones queden inauguradas Epiroc pasará a ser un socio más ágil y cercano, prestando un servicio integral y veloz, ofreciendo formación y equipamientos de última generación y, en definitiva, trayendo grandes ventajas para los clientes a todos los niveles. El acto se celebró teniendo en cuenta todas las medidas relativas al Covid 19 y a él asistieron importantes personalidades, tanto a nivel de autoridades locales, incluyendo al Alcalde de Aljustrel, Nelson Brito, como de empresas relevantes, con representantes de DST (empresa de DSTGroup) y Tecnopla-
26 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
De izda a dcha.: Jaime Huidobro (Epiroc), Nelson Brito (Ayto. de Aljustrel), Nuno Quinteira (Epiroc) y José Teixeira (construtora dstgroup) durante el acto de colocación de la primera piedra.
no, así como destacados miembros de Epiroc Iberia, incluyendo a su director general, Jaime Huidobro. Este último, además de realizar la simbólica tarea de colocar la primera piedra, pronunció un discurso de inauguración en el que subrayó la idea de cómo este proyecto sienta las bases de una nueva etapa, en la que Epiroc ya se posiciona como la empresa de futuro que muestra cómo trabajar en la actividad minera de manera digitalizada y sostenible. Por su parte, Nelson Brito, alcalde de Aljustrel, se mostró muy satisfecho por
lo que supone esta inversión para la economía local, puesto que el proyecto permitirá ofrecer formación y capacitación para futuros trabajadores locales que tendrán la oportunidad de adquirir habilidades con las que estar preparados para enfrentar desafíos profesionales en cualquier parte del mundo.
vicio técnico y oficinas, y que supondrán el primer centro de trabajo de semejantes características y capacidad para Epiroc en la península Ibérica. La inversión supone, además, una muestra clara del gran compromiso y apoyo hacia los clientes de esta área geográfica por parte de Epiroc.
El nuevo centro de servicio de Aljustrel es la apuesta más importante de Epiroc Iberia en los últimos años, un innovador emplazamiento con cerca de 10.000 m2 de superficie, 2.000 de los cuales serán destinados a taller de ser-
En palabras de Jaime Huidobro, director general de Epiroc Iberia “Estas nuevas instalaciones no solo servirán de apoyo a nuestros clientes y a sus necesidades de servicio, también se convertirán en un núcleo de desarrollo tecnológico
Las nuevas instalaciones contarán con un taller con capacidad de reparación general de hasta cuatro equipos mineros simultáneamente, con posibilidad de ampliar hasta un total de seis máquinas. También estará dotado con una zona para el reacondicionamiento y prueba de componentes y un espacio dedicado a la reparación y pruebas de martillos perforadores hidráulicos hacia soluciones avanzadas de digitalización y electrificación de equipos mineros, así como un centro de formación para nuevas generaciones de técnicos”. Las nuevas instalaciones contarán con un taller con capacidad de reparación general de hasta cuatro equipos mineros simultá-
neamente, con posibilidad de ampliar hasta un total de seis máquinas. También estará dotado con una zona para el reacondicionamiento y prueba de componentes y un espacio dedicado a la reparación y pruebas de martillos perforadores hidráulicos. El complejo incluirá, además, un área de
Infografía de las instalaciones finales de Epiroc en Aljustrel, Portugal.
oficinas con aulas para formación y un almacén para apoyar las operaciones mineras. Se trata de una inversión con gran proyección, puesto que, en fases posteriores, continuará expandiéndose y ofreciendo mayor valor añadido para las empresas mineras cercanas. El nuevo centro de trabajo será construido de
manera eficiente y teniendo en cuenta el medio ambiente, puesto que en un futuro albergará una infraestructura para recargar las baterías de los equipos eléctricos y se reservará un área para instalar paneles fotovoltaicos, permitiendo que las instalaciones sean sostenibles en términos energéticos.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
27
NOTICIAS
SOLUCIONES DE BKT PARA EL SECTOR MINERO D
ebido a las superficies rocosas e irregulares y el terreno accidentado, las minas constituyen un verdadero reto para las máquinas de este sector y, sobre todo, para los neumáticos que montan. Por lo tanto, es esencial que los operadores puedan contar con productos resistentes y fiables que resistan cortes y desgarros. Esto garantiza un ciclo de vida prolongado del producto, a la vez que ofrece tracción y estabilidad. Sustituir un neumático debido a daños u otros problemas no solo supondría una nueva inversión, sino que también la productividad se vería afectada. Por ello, BKT ha querido prestar atención especial al desarrollo de neumáticos adecuados para este tipo de aplicaciones y ha llevado a cabo un estudio detallado.
nes más exigentes. Es una amplia gama de soluciones radiales diseñadas para facilitar la mejor distribución de la carga sobre el terreno para dúmperes, cargadoras de ruedas, buldóceres de ruedas y niveladoras.
CONTRIBUCIÓN DE BKT AL SECTOR MINERO: GAMA EARTHMAX
Earthmax SR 46 se instala en dúmperes rígidos que operan en entornos rocosos, como las minas. Este neumático, diseñado específicamente para el transporte de cargas pesa-
Los neumáticos de la gama Earthmax de BKT se han diseñado para las operacio-
Todos los neumáticos Earthmax se distinguen por su estructura All Steel, que ofrece resistencia a la carcasa y, por tanto, a los impactos. Son prestaciones imprescindibles ante determinados obstáculos del terreno que pueden exponer el neumático a un grave riesgo de pinchazo o de daños en la carcasa. En concreto, esta gama incluye tres modelos que, gracias a su gran tamaño, son muy adecuados para realizar operaciones mineras en las condiciones más duras.
Todos los neumáticos Earthmax se distinguen por su estructura All Steel, que ofrece resistencia a la carcasa y, por tanto, a los impactos. Son prestaciones imprescindibles ante determinados obstáculos del terreno que pueden exponer el neumático a un grave riesgo de pinchazo o de daños en la carcasa 28 rocas y minerales
n SEPTIEMBRE 2021
Nuevo neumático BKT Earthmax SR 53.
das, garantiza un alto nivel de resistencia a los cortes gracias a su carcasa con un cinturón de acero. Gracias al diseño específico de la banda de rodadura con tacos y ranuras en la circunferencia, garantiza la reducción de daños en la superficie del producto y un mejor rendimiento en las curvas. Earthmax SR 45 también se ha diseñado para dúmperes rígidos y tiene un patrón específico de bloques y una banda de rodadura más profunda, lo que garantiza al producto un ciclo de vida más prolongado. Earthmax SR 53, con clasificación L-5, se ha diseñado para cargadoras que trabajan en condiciones difíciles. La banda de rodadura consta de un compuesto especialmente resistente a los cortes. Además, se ha diseñado para ofrecer unas extraordinarias propiedades de autolimpieza, lo que facilita la expulsión de piedras y otros cuerpos extraños.
NEUMÁTICOS GIGANTES Para responder a la demanda del mercado, BKT
La incorporación de un nuevo tamaño gigante es una opción estratégica para BKT, ya que permite satisfacer las necesidades dictadas por las nuevas tendencias del sector ha lanzado una versión gigante de Earthmax SR 46 para los dúmperes rígidos que trabajan en minas, presas y grandes obras. Esta solución está disponible en el tamaño más grande que ha fabricado BKT: 33.00 R 51. Con un diámetro de más de tres metros, este neumático pesa 2.400 kg. La incorporación de un nuevo tamaño gigante es una opción estratégica para BKT, ya que permite satisfacer las necesidades dictadas por las nuevas tendencias del sector.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
29
MATERIAL ANTIDESGASTE
Element cuenta con miles de referencia de todas las marcas de equipos de trituración.
ELEMENT DESEMBARCA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DE LA MANO DE PRODUTIVA
E
lement, empresa finlandesa dedicada a la fabricación de piezas de desgaste y repuestos para equipos de minería, ha entrado recientemente en el mercado
30
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
de la península Ibérica. Ahora, las canteras y empresas mineras de la región pueden reducir sustancialmente sus costes operativos mediante la compra de repuestos alternativos.
La industria extractiva en España incluye varias minas y un gran número de canteras y tiene un fuerte impacto en la actividad económica del país. Tras las turbulencias provocadas en
Element ha abierto recientemente un almacén para proveer de piezas en el menor tiempo posible.
El director de negocio de Element para la región, Francisco Bravo, dice que ingresar a la península Ibérica aportará un valor significativo a sus clientes en España y Portugal. “Vemos a la península Ibérica como una de las principales regiones en las que debemos estar presentes. Esta es la evolución natural de nuestra expansión en la región EMEA. Sigue siendo uno de los mercados europeos más grandes en el sector de áridos y minería, y creemos que podemos brindar el mismo valor a los clientes de la región que estamos brindando a otras áreas" 2020 por los encierros y la disrupción pandémica, este año ha traído recuperación y expectativas de mayor inversión en infraestructura, apoyada por la llegada de fondos europeos. Los equipos más utilizados en la región para procesar rocas para proyectos de construcción son los trituradores de cono y las machacadoras de mandíbulas. Los revestimientos para molinos y bombas para pulpas también se utilizan en la minería, así como en las graveras, que son numerosas en la península Ibérica. Ahora, las explotaciones de áridos de la región tienen acceso a piezas alternativas de alta calidad para trituradores de cono y machacadoras de mandíbulas, componentes para equipos de manejo de pulpas y re-
vestimientos para molinos procedentes de Element.
dos los requisitos de estandarización y garantías de calidad.
Las líneas de productos de Element son compatibles con todas las categorías de equipos utilizados en la industria minera. Estos incluyen todo tipo de trituradores, cribas, cintas transportadoras y componentes para bombas de pulpas, tolvas, etc. La empresa fabrica y entrega piezas de desgaste y repuestos, que son compatibles con decenas de marcas populares como Sandvik, Metso, Warman, Telsmith, FLSmidth, Terex, Kleemann, ThyssenKrupp, etc.
El director de negocio de Element para la región, Francisco Bravo, dice que ingresar a la península Ibérica aportará un valor significativo a sus clientes en España y Portugal. “Vemos a la península Ibérica como una de las principales regiones en las que debemos estar presentes. Esta es la evolución natural de nuestra expansión en la región EMEA. Sigue siendo uno de los mercados europeos más grandes en el sector de áridos y minería, y creemos que podemos brindar el mismo valor a los clientes de la región que estamos brindando a otras áreas".
La empresa ha recibido recientemente la certificación ISO que confirma su sistema de gestión, proceso de fabricación, servicio y procedimiento de documentación con to-
"Nuestros equipos de ingenieros de producto en conjunto con nuestros SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
31
MATERIAL ANTIDESGASTE ingenieros metalúrgicos cuentan con un historial probado en el diseño y fabricación de piezas de desgaste y repuestos de alta calidad. Con más de 60.000 artículos en nuestra cartera, un número en constante aumento, todas las piezas se fabrican bajo nuestra marca Element y pueden incluso adaptarse individualmente para satisfacer las solicitudes de los clientes”, comenta Bravo. El representante de Element tiene la certeza de que una de las claves del éxito es tener una sólida asociación con el distribuidor local Produtiva, una empresa reconocida en el mercado y sinónimo de competencia y profesionalismo. “Recientemente hemos establecido un centro logístico en la región con un gran stock de repuestos para garantizar los plazos de entrega más cortos, y estamos listos para comenzar a atender las necesidades de los clientes ibéricos”, agregó. Debido a su sistema de gestión de calidad y cadena de suministro en diferentes rincones del mundo, Element ha logrado resolver el problema del cliente de pérdidas regulares relacionadas con el soporte de equipos, al tiempo que aumenta la eficiencia económica de sus procesos de producción. Cuanto menor sea
A veces, debido a requisitos específicos de tiempo o precio, es necesario ofrecer un análogo funcional de una pieza o elegir un diseño o material diferente que proporcione mejores características. Element tiene muchos años de experiencia en la selección de componentes y piezas estándar para equipos de minería. Cuenta con los mejores especialistas en diseño, así como en fundición y mecanizado el tiempo de inactividad del equipo, menos costará producir el producto.
¿QUÉ ES UNA PIEZA ALTERNATIVA? Hoy en día, los usuarios de equipos de minería buscan constantemente una alternativa a las piezas de repuesto y de desgaste del OEM. El mercado ofrece una amplia gama de productos sin marca para reemplazar costosas piezas originales. Sin embargo, el bajo precio suele ir acompañado de una vida útil impredecible de las piezas no originales y la falta de asistencia técnica rápida de proveedores alternativos. La misión de Element es demostrar que no es necesario sacrificar la calidad para beneficiarse de un precio bajo. La durabilidad de la pieza de Element no es inferior a la del OEM. Los diseñadores no se limitan a desarro-
llar equivalentes, sino que a menudo superan la calidad de las piezas originales. Al mismo tiempo, el precio de las piezas alternativas de Element es significativamente menor. Para solicitar una pieza alternativa, el cliente solo debe proporcionar al equipo de Element la referencia del OEM y las características que deben mejorarse.
SOLUCIONES INDIVIDUALES A veces, debido a requisitos específicos de tiempo o precio, es necesario ofrecer un análogo funcional de una pieza o elegir un diseño o material diferente que proporcione mejores características. Element tiene muchos años de experiencia en la selección de componentes y piezas estándar para equipos de minería. Cuenta con los mejores especialistas en diseño, así como en fundición y mecanizado. Los ingenieros y especialistas en producción de fundición pueden modificar la aleación y la geometría de un modelo específico de acuerdo con las condiciones de funcionamiento de la máquina. Debido a esto, en el caso de que una marca de equipo sea poco común, o cuando un cliente necesite actualizar un componente para aumentar su eficiencia, los ingenieros de Element son capaces de diseñar un producto a medida desde cero.
Además de los consumibles para maquinaria de trituración, Element fabrica y comercializa todo tipo de piezas para equipos de bombeo.
32
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
Para realizar un pedido, póngase en contacto con el distribuidor oficial de Element en España y Portugal: produtiva@produtiva.net +351223771770. O el gerente comercial de Element para la región, Francisco Bravo: iberia@element.global +351 93 654 0294.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
33
Element cuenta con miles de referencia de todas las marcas de equipos de trituración.
PLANTA CAES-CONSTMACH DE 250 T/H PARA EL TRATAMIENTO DE CALIZA EN ALBANIA 34
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
H
ablar de la internacionalización de la empresa Caes es algo ya prácticamente habitual. Su presencia en los cinco continentes confirma que se trata de una compañía enfocada al servicio, donde la calidad de sus productos, su excelente oficina técnica y sus innovadores diseños van marcando su impronta allí donde montan una planta, sustituyen algún equipo o simplemente asesoran técnicamente sobre la mejora o viabili-
dad de equipos, servicios o plantas completas llave en mano. Este desarrollo internacional de la empresa española Caes se debe al acuerdo firmado hace ya tres años con la empresa turca Constmach, que ha consolidado a Caes como el gran fabricante de plantas completas de trituración, clasificación y lavado de áridos, afianzando su presencia en el mundo, ampliando su portfolio de productos y siendo
Su presencia en los cinco continentes confirma que se trata de una compañía enfocada al servicio, donde la calidad de sus productos, su excelente oficina técnica y sus innovadores diseños van marcando su impronta allí donde montan una planta, sustituyen algún equipo o simplemente asesoran técnicamente sobre la mejora o viabilidad de equipos, servicios o plantas completas llave en mano SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
35
PLANTA DE TRITURACIÓN
para realizar el cribado de los tres productos finales 0-4, 4-12 y 12-20 mm, material que actualmente ya se está utilizando en la construcción de vías y en la fabricación de hormigón.
PUESTO PRIMARIO
Puesto primario de la planta Caes-Constmach para el tratamiento de caliza en Albania.
En esta ocasión, la explotación visitada se encuentra en Albania, donde se ha montado una planta completa llave en mano para la trituración de caliza. Se trata de una instalación de Caes-Constmach para una producción de 250 t/h, aunque puede alcanzar fácilmente las 350 t/h cuando sea necesario
reconocida a todos los niveles por la calidad, la fiabilidad y la productividad de sus equipos. En esta ocasión, la explotación visitada se encuentra en Albania, donde se ha montado una planta completa llave en mano para la trituración de caliza. Se trata de una instalación de Caes-Constmach para una producción de 250 t/h, aunque puede alcanzar fácilmente las 350 t/h cuando sea necesario. Al tratarse de una caliza, se ha diseñado una planta únicamente con molinos impactores tanto en la posición primaria como secundaria, incorporándose una robusta criba de grandes dimensiones
El molino impactor Caes-Constmach alcanza una producción máxima de 350 t/h.
36
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
Procedente del frente de cantera y montado sobre una robusta estructura de hormigón, se recibe, mediante dúmperes de acarreo, el todo-uno que tiene un tamaño de 0-900 mm. El material se bascula en una tolva de 45 m3, que cuenta en la parte inferior con un grizzly que da paso a un alimentador clasificador Caes-Constmach CPG-11 de 4.500 x 1.100 mm accionado por dos vibradores de 2,2 kW de potencia cada uno. El alimentador clasificador separa la fracción 0-40 mm que la evacúa mediante un transportador de banda hasta su acopio en el suelo. Este estéril tiene también muy buena salida al mercado para determinadas aplicaciones. La fracción 40-900 mm, rechazo de alimentador precribador, alimenta a un molino impactor primario Caes-Constmach CPI-1412. Se trata de un impactor de boca 1.400 x
El material de toda la planta se clasifica en una criba Caes-Constmach CVS-2060-4 de cuatro paños.
Flujograma de la planta de Caes-Constmach en Albania.
1.200 mm con producciones medias de 250 t/h, que permite tamaños máximos de alimentación de 900 mm. Su diseño incorpora un ajuste hidráulico de la apertura y cierre, y se encuentra accionado por un motor de 160 kW de potencia, que reduce la fracción 40-900 mm a un 0-80 mm.
PUESTO DE CLASIFICACIÓN
La criba corta la fracción 0-80 mm en 0-4, 4-12, 12-20 y >20 mm. Molino impactor terciario CSI-1275 de Caes-Constmach en la planta de Albania.
La fracción 0-80 mm procedente del impactor primario es recogida por una banda transportadora de 27 m de longitud y 800 mm de ancho y transportada hasta la robusta criba Caes-Constmach CVS-2060-4, un equipo de clasificación de 6 m de largo por 2 m de ancho y cuatro pisos. Esta criba, de 22 t de peso, 30 kW de potencia, 18º de inclinación y 6-8 mm de amplitud, es la responsable de cortar la fracción 0-80 mm en 0-4, 4-12, 12-20 y >20 mm. Las fracciones más pequeñas, es decir, la 0-4, 4-12 y 12-20 mm, se envían a sus correspondientes acopios en el suelo mediante transportadores de banda de 15 m de longitud y 650 mm de ancho. Por su parte, la fracción >20 mm se manda a una
La fracción 0-80 mm procedente del impactor primario es recogida por una banda transportadora de 27 m de longitud y 800 mm de ancho y transportada hasta la robusta criba Caes-Constmach CVS2060-4, un equipo de clasificación de 6 m de largo por 2 m de ancho y cuatro pisos. Esta criba, de 22 t de peso, 30 kW de potencia, 18º de inclinación y 6-8 mm de amplitud, es la responsable de cortar la fracción 0-80 mm en 0-4, 4-12, 12-20 y >20 mm 38
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
El material reducido en este molino es enviado a través de un transportador de banda de 17 m de longitud y 650 mm de ancho a la cinta transportadora que recoge el material triturado por el impactor primario y lo envía hasta la estación de cribado. De esta manera, la fracción >20 mm se va reduciendo en circuito cerrado hasta que adquiere el tamaño deseado nueva etapa de trituración mediante una cinta transportadora de 19 m de longitud y 650 mm de ancho.
EQUIPOS DE TRITURACIÓN SECUNDARIO La fracción >20 mm se transporta en circuito cerrado hasta el equipo de trituración secundario, donde un molino impactor reduce esta granulometría hasta un 0-15 mm. Aunque el molino impactor que se ha montado ocupa la posición secundaria en el flujograma, realmente tiene una concepción de impactor terciario, al tratarse de un molino simétrico con carga por la parte superior. La fracción >20 mm transportada por la cinta descarga en un alimentador vibrante Caes-Constmach VB 1500 x 650, que garantiza una alimentación constante al impactor secundario. Este molino, con configuración terciaria, es un Caes Constmach CSI-1275 de cámara de trituración simétrica y alimentación superior, que permite un tamaño máximo de alimentación de 150 mm. El tamaño del rotor es de 1.100 x 750 mm, su velocidad de giro de 800 rev/min y su capacidad de producción de 6080 t/h. Su peso es de 9,5 t y su accionamiento de 110 kW de potencia. El material reducido en este molino es enviado a través de un transporta-
La caliza triturada en dos molinos impactores Caes-Constmach proporcionan una excelente cubicidad de la roca.
dor de banda de 17 m de longitud y 650 mm de ancho a la cinta transportadora que recoge el material triturado por el impactor primario y lo envía hasta la estación de cribado. De esta manera, la fracción >20 mm se va reduciendo en circuito cerrado hasta que adquiere el tamaño deseado. Así, la fracción 0-4 mm alcanza un porcentaje del 45% y una producción de 90 t/h, la fracción 4-12 mm el 23% y una producción de 46 t/h y la fracción 12-20 mm un porcentaje del 32% y una producción de 64 t/h. La capacidad de los acopios es de 1.000 t cada uno. Como viene siendo habitual en todas las plantas de trituración y clasificación de Caes-Constmach, todas estas plantas son comandadas desde una cabina de control de 6 metros de longitud, todo el cableado eléctrico de la planta es Siemens y la planta cuenta con un sistema de automatización completo. Esta planta de Caes-Constmach en Albania, para el tratamiento de una caliza de dureza media, muestra cómo esta empresa española cuenta con equipos para toda la tipología de rocas que existen en la natura-
Esta planta de CaesConstmach en Albania, para el tratamiento de una caliza de dureza media, muestra cómo esta empresa española cuenta con equipos para toda la tipología de rocas que existen en la naturaleza. Su amplia gama de productos permite adaptar las plantas para obtener las máximas producciones con la mejor cubicidad de la piedra y un mínimo consumo leza. Su amplia gama de productos permite adaptar las plantas para obtener las máximas producciones con la mejor cubicidad de la piedra y un mínimo consumo. La oficina técnica de Caes-Constmach garantiza siempre el diseño que mejor se adapta a las necesidades reales del cliente, con una calidad máxima, un período de fabricación reducido y un precio muy ajustado. SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
39
A PIE DE CANTERA
OFITAS DE SAN FELICES ADQUIERE UNA CARGADORA DOOSAN DL550-7
L
a cantera Ofitas de San Felices está ubicada en el municipio de Haro (La Rioja) y es considerada una de las canteras líderes en España en el procesado de ofita. Situada entre viñedos y junto
al río Ebro, ésta lleva activa desde 1919; sin embargo, la actual propiedad la adquirió en 1973. Se trata de una explotación de ofita, una roca muy dura subvolcánica, uti-
Explotación de material ofítico de Canteras de San Felices.
40
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
lizada para obras de infraestructuras ferroviarias, así como en la construcción de carreteras en la capa superior de rodadura, pero también tiene usos industriales relacionados con la construcción.
La combinación de estas características otorga a la cargadora de ruedas Doosan un equilibrio excelente, que garantiza una carga óptima del cucharón en cada ciclo. El brazo elevador con cinemática en Z proporciona excelentes fuerzas de arranque y capacidades de elevación, especialmente en caso de materiales pesados
La combinación de estas características otorga a la cargadora de ruedas Doosan un equilibrio excelente, que garantiza una carga óptima del cucharón en cada ciclo. El brazo elevador con cinemática en Z proporciona excelentes fuerzas de arranque y capacidades de elevación, especialmente en caso de materiales pesados. La cargadora Doosan DL550-7 posee conexiones hidráulicas y auxiliares suaves y sensibles. Está equipada de serie con un tercer carrete con flujo ajustable y función de retención, lo que proporciona un flujo constante para los implementos de accionamiento hidráulico.
CONFORT, ERGONOMÍA DE LOS MANDOS, MANEJO MUCHO MÁS SUAVE De izq.a a der.: Roberto Santurde (encargado OSF), Federico Villamarzo (delegado comercial Centrocar), Borja de Ansorena (director general Centrocar), Eugenio Larrainzar (gerente de Reyvena), Iñigo Ajuria (gerente de OSF), Julián Perez (encargado de OSF),Domingo Ramírez (responsable del dpto. técnico Centrocar).
Desde hace unas semanas la cargadora Doosan DL550-7 de Fase V forma parte del amplio parque de maquinaria de dicha explotación.
tamaño nos evita tiempos de carga, lo que se traduce en mayor rapidez de la misma tarea y un mayor rendimiento.”
La cantera tiene una dimensión de 100 hectáreas, con 50 de ellas como zona activa de explotación, y la cargadora Doosan DL550-7 debe encargarse de transportar y cargar en camiones unas 250.000 toneladas anuales de media de balasto de ferrocarril, arenas y gravas. “Para ello precisamos máquinas fiables y robustas. No podemos parar la actividad, indican Javier Fernández, director facultativo y Julián Pérez, encargado de la cantera.
“La principal misión de la cargadora Doosan es la carga de camiones y mover áridos, básicamente para la expedición de materiales.
MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE, MAYOR PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD “Necesitábamos remplazar una vieja cargadora por un modelo actual. Buscábamos reducir el consumo de combustible, aumentar la productividad y la rentabilidad. Para ello hemos optado por una máquina más moderna y de mayor tamaño. El
Se seleccionó este modelo teniendo en cuenta varias opciones, pero lo que nos hizo decantarnos por él fue el tamaño, y sus propiedades que encajaban perfectamente con los requisitos que buscábamos. Esta debía tener características similares a la máquina que sustituía, que también era Doosan, pero al ser un modelo de nueva generación nos aportaría mayores prestaciones. Mientras que la impresionante fuerza de arranque permite hacerse cargo de los materiales más duros.” El potente sistema hidráulico deja trabajar de forma rápida y eficaz. El motor Scania DC13 ofrece la potencia óptima, al tiempo que cumple la normativa ambiental de Fase V.
“Percibimos la evolución de la cargadora, con respecto a nuestros modelos anteriores. Los operadores que la usan están encantados con este nuevo modelo, han visto mejorado su confort, la ergonomía de los mandos, un manejo mucho más suave gracias al sistema LIS (sistema de aislamiento de la carga), valoran la precisión, y la rapidez. La cargadora Doosan DL550-7 en verano trabaja a temperaturas muy elevadas y en invierno las condiciones son extremas de frío y nieblas por lo que una cabina bien acondicionada protege al operador. Otro aspecto a destacar es la mayor visibilidad desde la cabina con los puntos ciegos alrededor de estos reducidos al mínimo gracias a la cámara de visión 360º, así como la cantidad de prestaciones que nos aportan las nuevas tecnologías.” La cabina ha sido creada pensando al 100% en el operador y la seguridad en el lugar de trabajo.
TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA “Lo comparamos a un móvil, tienes que aprender a usarlo para sacarle todo el rendimiento y ello nos permite mejorar a nivel operacional.” SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
41
El nuevo joystick del EMCV (Electric Main Control Valve, distribuidor principal electrónico), proporciona al operador un control más suave y preciso del brazo de elevación La cargadora Doosan DL550-7 debe encargarse de transportar y cargar en camiones unas 250.000 toneladas anuales de media de balasto de ferrocarril, arenas y gravas.
Cargadora Doosan DL550-7 en labores de gestión de acopios en la explotación de Ofitas de San Felice.
El nuevo joystick del EMCV (Electric Main Control Valve, distribuidor principal electrónico), proporciona al operador un control más suave y preciso del brazo de elevación. Las características disponibles a través del sistema EMCV incluyen el retorno a excavación automático, inclinación y volcado del cucharón y la posición de parada de recogida del cucharón y la prevención de golpes para lograr un mayor confort del operador. Diseñado para un control más preciso con un desplazamiento menor de la palanca, lo que resulta en menor fatiga. La sensibilidad del control ergonómico del joystick se puede ajustar y cambiar de acuerdo con las preferencias del operador empleando el nuevo monitor táctil Smart Touch. Esta pantalla táctil, fácil de usar y regulable, pro42
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
porciona todos los ajustes e información importante que el operador necesita. La cargadora de ruedas DL-7 incluye de serie el sistema inalámbrico de gestión de flotas DoosanCONNECT TMS 2.0, una herramienta diseñada específicamente para la gama Doosan que suministra información detallada sobre el rendimiento de la máquina, la seguridad, y fomenta el mantenimiento preventivo, empleando dos tecnologías: satélite y red móvil.
VALORACIÓN POSITIVA SERVICIO-PRODUCTOMARCA Conocieron esta máquina a través de Reyvena, distribuidor oficial de la zona y, avalados por Centrocar, importador exclusivo Doosan para Iberia, Angola y Mozambique.
“La relación después de tantos años es muy buena, lo que conlleva una confianza total en el proveedor, y prueba de ello es que hemos ido ampliando, y a lo largo de más de una década siempre hemos apostado por los nuevos modelos Doosan, tanto en cargadoras como en excavadoras. El buen servicio y de respuesta del distribuidor han sido fundamentales para llevar a cabo todas estas operaciones. Empezamos con la adquisición de una cargadora Doosan Mega300 junto con una excavadora en 2010, tuvimos que hacer una renovación importante de 10 máquinas. Tras analizar diversas ofertas nos decantamos de nuevo por Doosan y Centrocar. La marca, el servicio obtenido por parte de Reyvena, y la durabilidad de las máquinas fueron puntos clave a favor. “Lo que más valoramos a día de hoy es la reducción en el consumo de combustible como ya hemos comentado, el fácil manejo gracias a la gran sensibilidad de los movimientos, la comodidad, seguridad, ergonomía, la increíble visibilidad y la gran capacidad de carga. Hemos bajado de tres o cuatro ciclos a dos ciclos gracias a la potencia de carga y el cazo de 6 m3. Poseemos un parque de 10 máquinas Doosan entre cargadoras y excavadoras de diferentes épocas y muchas de ellas, a pesar de los años, las condiciones extremas y las horas de trabajo siguen activas al pie de cantera. Hemos visto la evolución en muchos aspectos de la maquinaria Doosan y todos ellos han satisfecho nuestras expectativas.”
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
43
ESTUDIO DE MERCADO
EL MERCADO DE MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS EN 2021 (1er SEMESTRE)
44
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
Tras la caída de mercado entre 2008 y 2013, que llevó a casi un descenso del 95%, el cambio de tendencia fue patente a partir del ejercicio 2014. Sin embargo, una nueva circunstancia, hasta la fecha impensable, llegó para volver a ocasionar un brusco descenso. La pandemia del Covid-19 generó una desaceleración mundial no prevista, que cambió el paso a fabricantes, importadores, distribuidores y comerciales. Pese a que el mercado se prevé que suba con respecto al 2020, las secuelas asociadas al Covid, como la falta de maquinaria y componentes, el continuo incremento de los precios como consecuencia de la escasez de materias primas, y un problema mundial de transporte marítimo, siguen lastrando el crecimiento del mercado. Los datos del primer semestre de 2021 marcan un incremento interesante y esta subida, según los datos estimados a partir de las ventas del primer semestre de 2021, marca un incremento del mercado de un 15,2%, lo que indica que la venta de maquinaria comienza a recuperarse, que podrá incrementarse o ralentizarse según se comporte el mercado en el segundo semestre del año.
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
45
ESTUDIO DE MERCADO
E
ste estudio de mercado de Rocas y Minerales, con vocación de predicción, permite hacer una previsión de lo que puede ocurrir en el año completo en curso. En dicho estudio, los datos aportados son de las ocho familias de equipos que conforman la maquinaria de movimiento de tierras, que son las excavadoras de ruedas y cadenas, las retrocargadoras, las cargadoras de ruedas, los dúmperes rígidos y articulados, los tractores de cadenas y las motoniveladoras.
SITUACIÓN GENERAL DEL MERCADO Se tienen datos contrastados desde el año 1977, pero se ha escogido desde 1994 como punto de partida, ya que en él comenzó la recuperación de la crisis que tuvo lugar entre los años 1991 y 1993, ambos incluidos. Desde el año 1994 hubo un crecimiento sostenido del mercado, constituyendo un largo periodo de bonanza, el más prolongado de la historia, que llegó hasta el año 2007, que tras catorce años positivos se cerraron con el máximo histórico del último año. A partir de aquí se tiene una caída continua del mercado, que comenzó en el año 2008 hasta el 2013. En el 2014 el mercado
46
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
empezó a cambiar de tendencia, y a partir de ahí arranca la subida con una pendiente mucho más tendida de lo que el mercado esperaba, con porcentajes de crecimiento muy variables, que se dispararon en el año 2015 con un 64,8%, descendió significativamente el crecimiento en 2016 hasta un 13,56%, volvió a subir hasta el 24,6% en 2017, se mantuvo en el 25,4% en 2018, descendió el crecimiento al 11,4% en el 2019 y en 2020 se vendieron menos máquinas que el año anterior, cayendo el mercado un -12,8%. Las estimaciones para el 2021, tras haber aprendido a convivir con el Covid-19, se pronostican en un 15,2%, aunque la paralización de las líneas de fabricación, con sus consiguientes retrasos, puede hacer variar esta cifra de forma importante de aquí a final de año. Este incremento de las ventas de maquinaria se debe fundamentalmente a que se ha aprendido a vivir con el Covid y, por lo tanto, las obras, que se reanudaron hace ya tiempo, continúan, lo que trae consigo es un incremento en la venta de equipos. La situación de mercado generada por el Covid-19, una ausencia de
Las estimaciones para el 2021, tras haber aprendido a convivir con el Covid-19, se pronostican en un 15,2%, aunque la paralización de las líneas de fabricación, con sus consiguientes retrasos, puede hacer variar esta cifra de forma importante de aquí a final de año
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
47
ESTUDIO DE MERCADO
máquinas nuevas generalizada, está llevando a que la maquinaria de segunda mano vuelva a coger protagonismo. La falta de equipos nuevos por parte de los proveedores hace que aquellos que requieran de maquinaria para la realización de sus obras busquen realizar las menores inversiones en equipos que, no siendo nuevos, todavía les queda mucha vida útil. Ocurre lo mismo con el alquiler, que se está incrementando en el sector de la maquinaria de producción, algo no muy habitual hasta hace unos meses. Así, excavadoras de 50 a 70 t de peso de alquiler han incrementado su presencia en el mercado de la extracción y del movimiento de tierras. A continuación, se hace un breve resumen a partir de la Figura 2: Mercado por líneas en los últimos cuarenta y cinco años: • Se ha pasado de las 9.566 unidades del año 2007, record del periodo de 45 años considerados, a las 492 del año 2013, valor más bajo, que representa una caída acumulada del 94,85%. A partir de ahí, las ventas se incrementan hasta las 577 unidades del 2014, a las 951 unidades del 2015, a las 1.080 del 2016, a las 1.346 de 2017, a las 1.688 de 2018, a las 1.880 del 2019, a las 1.640 del 2020 y a las posibles 1.890 del 2021, lo que supone un incremento de casi el 384% desde el 2013. • Para pasar de las 1.209 unidades del mínimo de la segunda crisis en 1993 a las 9.566 del máximo del año 2007 fueron necesarios catorce años. Muchos más se entiende que serán necesarios en el futuro para acercarse a una cifra en el entorno de las 5.000 unidades, si es que eso vuelve a ocurrir, máxime con los importantes problemas asociados generados por el Covid-19 en los mercados internacionales. • El mercado parece que tocó fondo en 2013 con 492 unidades y empezó a crecer porcentualmente de manera interesante en 48
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
2014, aunque la incertidumbre mundial que ha generado la pandemia desde 2020 no deja muy claro cómo van a evolucionar los mercados. • Si los datos estimados de 2021 se confirman a final de año, se corroborará un aumento en las ventas de maquinaria, algo que contrasta con los avisos de descenso que se apreciaban en el segundo semestre de 2019.
PREVISIÓN PARA 2021 En la última línea de la Figura 2 se incluye la previsión teórica de mercado de las ocho líneas de máquinas para movimiento de tierras, que procede de multiplicar por dos las ventas reales que se han producido en la primera mitad del año en curso 2021. La experiencia de mercado ha demostrado que esta previsión teórica suele aproximarse más a la realidad cuanto más alto es el número de unidades comercializadas, y en estos momentos las ocho líneas presentan cifras relativamente bajas. Además,
La falta de equipos nuevos por parte de los proveedores hace que aquellos que requieran de maquinaria para la realización de sus obras busquen realizar las menores inversiones en equipos que, no siendo nuevos, todavía les queda mucha vida útil. Ocurre lo mismo con el alquiler, que se está incrementando en el sector de la maquinaria de producción, algo no muy habitual hasta hace unos meses. Así, excavadoras de 50 a 70 t de peso de alquiler han incrementado su presencia en el mercado de la extracción y del movimiento de tierras
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
49
ESTUDIO DE MERCADO Por último, el peso relativo de cada línea sobre el conjunto de las ocho tiene su importancia, especialmente si se compara con el de aquellos años de especial significado. Es por eso que se aporta la Figura 3Comparación entre los años 1977 y 2021*, que contiene diagramas circulares con los pesos relativos de cada una de las ocho líneas de máquinas para movimiento de tierras en dos años diferentes. Los años escogidos son 1977, el primero del que se dispone de datos fiables antes de la primera crisis y el actual 2021*, con la previsión teórica a partir de los datos reales de la primera mitad del año visión teórica a partir de los datos reales de la primera mitad del año.
posiblemente este año, por la situación que nos afecta, sea el año más complejo para realizar conjeturas de cómo va a terminar. Es esperable y deseable que en este año 2021 en el que la previsión teórica para las ocho líneas es de 1.890 unidades, se llegue a alcanzar esta cifra, lo cual dejaría el incremento con respecto al año anterior en un 15,2%, un dato bastante interesante teniendo en cuenta la situación social actual y del mercado de maquinaria. 50
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
Por último, el peso relativo de cada línea sobre el conjunto de las ocho tiene su importancia, especialmente si se compara con el de aquellos años de especial significado. Es por eso que se aporta la Figura 3- Comparación entre los años 1977 y 2021*, que contiene diagramas circulares con los pesos relativos de cada una de las ocho líneas de máquinas para movimiento de tierras en dos años diferentes. Los años escogidos son 1977, el primero del que se dispone de datos fiables antes de la primera crisis y el actual 2021*, con la pre-
La Figura 4: Mercado de los últimos 45 años, elaborada a partir de los datos de la Figura 2, muestra la evolución del mercado anual del conjunto de las ocho líneas a lo largo de estos 45 años que van desde 1977 hasta el actual estimado de 2021, en el que se aprecia todo lo que se venía comentando con respecto a las tres crisis y la pandemia actual, y los máximos y mínimos de mercado en estos 45 años. Se observa la primera crisis entre los años 1978 y 1984, ambos incluidos; a continuación la línea ascendente de recuperación con una pendiente muy fuerte hasta el máxi-
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
51
ESTUDIO DE MERCADO
mo de 6.873 equipos en 1990; después una brusca caída desde 1991 a 1993, con un mínimo de 1.209 unidades, prácticamente la mitad que en los peores años de la primera crisis; acto seguido una brusca subida del mercado desde el año 1994 hasta el 2001; una leve caída en 2002 y de nuevo una subida importante hasta el máximo absoluto del año 2007, con un mercado muy por encima del anterior de 1990; a partir de aquí, la vertiginosa caída desde el año 2008 hasta el 2013, y un ligero ascenso entre 2014 y 2019, seguido de un descenso como consecuencia del Covid hasta las 1.640 unidades, y una previsión teórica para el año en curso de 1.890 unidades, lo que marca una recuperación a los niveles de 2019, si se consolidan las previsiones en la segunda mitad del año.
EL MERCADO DE LAS NUEVE LÍNEAS La Figura 5, Incremento con respecto al año anterior, muestra las cifras de mercado reales del pasado año 2020 y las de previsión para 2021, para exponer el posible incremento positivo o negativo que tendría cada línea y el conjunto de las ocho. En el año 2016 ya comenzaron a verse algunos valores en positivo y en 2019 la mayoría fueron positivos; sin embargo, en este 2020 la gran mayoría pasaron a estar en negativo. De hecho, todas las líneas, excepto los dúmperes rígidos y las moto-
niveladoras, estaban en negativo, variando desde el -8,2% de las excavadoras de cadenas al -66,6% de los dúmperes articulados. Los únicos valores en positivo fueron el +12,5% de los dúmperes rígidos y el +400% de las motoniveladoras. En cambio, en el estimado de 2021 la situación es la contraria: todas las líneas están en positivo menos los dúmperes articulados que caen un -9%, siendo los incrementos hasta de un 87,5%, como es el caso de los tractores de cadenas. Si se consolidan los estimados a finales de año, se habrá vuelto a recuperar el mercado que se tenía en 2019.
z Excavadoras de cadenas La excavadora de cadenas es un equipo que a lo largo de los años ha ido creciendo en unidades, exceptuando los años de crisis, consolidándose actualmente las unidades de menor tonelaje como equipos para servicio, en detrimento de las medianas de movimiento de tierras y explotaciones de áridos. Pese a todo, en los últimos ejercicios se están vendiendo más unidades entre 70 y 100 t para las explotaciones mineras. Las excavadoras de cadenas cayeron en 2011 un -15,45%, en el 2012 un -61,8%, en el 2013 un -15,5%, en el 2014 tuvo un crecimiento del 43,3%, un 57% en el 2015, un 82,8% en 2016, un 41,9% en 2017, un 34,2% en 2018, un 14,4% en 2019, un -3,8% en 2020 y, según la previsión, vuelve a ascender el mercado un 28% para el 2021. En lo que se refiere al peso relativo de las excavadoras de cadenas con respecto a las ocho líneas, se tiene que en 1992 era del 12,7%, en 2007 del 18%, para pasar al 20,2% en 2018, un 20,7% en 2019, un 22,86% en 2020 y un estimado del 25,4% en 2021. Es significativo que en 1977 el peso relativo era del 10% y en 1990
52
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
Las excavadoras de ruedas, como sus hermanas de cadenas, también llevaban, antes de la pandemia, un buen camino, aunque casi siempre por debajo de ellas
del 12,6%, periodo en el que se fue consumando la sustitución del binomio cargadora/dúmper por excavadora de cadenas/dúmper. En la Figura 6: Excavadoras sobre cadenas, se aprecian los cinco mínimos de 148, 346, 943, 1.409 y 60 unidades correspondientes a los años 1993, 1996, 2002, 2006 y 2013. Los máximos son también cuatro, con 360, 982, 1.560 y 1.722, correspondientes a los años 1995, 2001, 2005 y 2007. El máximo del año 1990, hasta entonces récord, de 865 unidades, es superado ya desde el año 2000 hasta el máximo absoluto de 2007 con 1.722 unidades. La subida del mercado es continua desde el año 1993 hasta el 2007, con dos pequeñas interrupciones puntuales en 1996 y 2002, en un nivel muy alto, debido a la notable evolución tecnológica de las excavadoras de cadenas, que les permitió ser más eficaces y rentables, con lo que fueron sustituyendo a otros equipos clásicos, como la cargadora y el tractor.
por debajo de ellas. Vienen de las 282 unidades del año 1977, pasan a las 801 de 1990 y a las 1.320 de 2007, para caer a solo 38 en el año 2013 e incrementarse las ventas hasta las 71 unidades en 2015, 77 en 2016, 114 en 2017, 166 en 2018 y 270 en 2019, cayendo a las 196 en el año de la pandemia, el 2020. Las previsiones para 2021 marcan una importante subida hasta las 256, cifra por debajo de las 270 del año 2019.
to del 7,5% en 2016, otro importante incremento del 48% en 2017, un aumento del 15,3% en 2018, otro ascenso del 62,6% en 2019, una importante caída del -53,1% en 2020 y un crecimiento estimado del 30,6% en 2021. A lo largo de los últimos veintiocho años, se tiene que el mercado de las excavadoras de ruedas oscila entre las 1.320 del año 2007, máximo absoluto no solo de los últimos veintiocho años, sino de los cuarenta y cinco de los que se dispone de datos, y las 38 unidades del año 2013, mínimo histórico también desde que se tienen datos de ventas.
La historia reciente de las excavadoras de ruedas se centra en la caída de su mercado, un -68% en el año 2008, otro -68% en el 2009, se mantiene en 2010 con las mismas 133 unidades que el año anterior, caída del -44% en 2011, del -32% en 2012, del -24% para el año 2013, un cambio de tendencia con un incremento del 2,6% en al año 2014, un despegue del 82% en el año 2015, un importante incremen-
En cuanto a su peso relativo, se tiene que fue del 9,4% en 1992, del 7,1% en 2016 y se estima que del 13,54% en 2021. Es destacable que quince años atrás, en el año 2007, el peso relativo de las excavadoras de ruedas fue del 13,8%, máximo absoluto de esta línea de los últimos 44 años. En la Figura 7: Excavadoras sobre ruedas, se aprecian los mínimos de 101 unidades en 1993 y de 38 en el año 2013, y los máximos de 780 en
Si los datos estimados se consolidan en este segundo semestre de 2021, el año 2020 habrá marcado un descenso puntual en las ventas como consecuencia del Covid-19, que en 2021 se recupera, superando ampliamente los datos del 2019.
z Excavadoras de ruedas Las excavadoras de ruedas, como sus hermanas de cadenas, también llevaban, antes de la pandemia, un buen camino, aunque casi siempre SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
53
ESTUDIO DE MERCADO
el año 1999, 1.320 en el año 2007 y 270 en 2019. Sin embargo, las ventas de este tipo de maquinaria se realizan fundamentalmente en el sector industrial y en el de la manipulación de sólidos y graneles. El reciclaje, puertos y otros segmentos se llevan un porcentaje muy alto de las ventas, quedando un número bastante reducido de ventas de estos equipos para el sector de la obra pública y la construcción.
z Retrocargadoras Las retrocargadoras fueron ganando cuota de mercado a lo largo de los años, aunque en los últimos ejercicios se advierte una pérdida de interés por este tipo de máquinas. En 1977 se comercializaron 594, que pasaron a 2.932 en 1990, a 4.220 en 2007 y cayeron hasta las 117 en 2012. En 2015 se alcanzaron las 359, las 435 en 2016, las 533 en 2017, las 605 en 2018, las 606 en 2019, las 517 en 2020 y las previsiones para 2021 marcan un ascenso hasta las 530 unidades. Las retrocargadoras, un equipo auxiliar multifunción, sigue siendo en un país como España una máquina polivalente muy demandada en todos los sectores y muy apreciada por los autónomos, aunque poco a poco van perdiendo fuerza. En los últimos años ha sido la línea que más máquinas ha vendido, aunque últimamente ha sido superada por las cargadoras de ruedas. Las retrocargadoras son equipos que en España todavía cuentan con una cuota de mercado muy alta, 54
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
pero que en muchos países occidentales ya llevan muchos años dando muestras de flaqueza. En Francia, por ejemplo, se vendieron 470 retrocargadoras en 2018, lo que significó una caída del 5% con respecto al año anterior. Se trata de un valor bastante más bajo que las 605 vendidas en España en el mismo ejercicio, lo que muestra el reducido porcentaje de estos equipos si se considera que el mercado francés de maquinaria es entre 3 y 4 veces el español. A lo largo de los últimos veintiocho años, se tiene que el mercado de las retrocargadoras oscila entre las 4.220 del año 2007, máximo absoluto no solo de los últimos veintinueve años, sino de los cuarenta y cinco de los que se dispone de datos y las 117 unidades del año 2012, en el fondo de la última crisis previa a la pandemia.
sis del 2013 fue perdiendo peso, que ha vuelto a recuperar en el momento que el mercado se ha activado, aunque en los últimos ejercicios van, de nuevo, perdiendo fuerza. Así, alcanzó su máximo en el año 2007, con el 44,1%, para ir descendiendo hasta el año 2013 en el que se quedó con un mínimo histórico del 28%, que pasó al 38,4% en el 2018, a un 32,2% en 2019, a un 31,5% en 2020 y a un 28% en la estimación del 2021. Lo curioso de todo es que incluso en las épocas malas no se acerca al 25% de mercado, mientras que el de las buenas supera holgadamente el tercio (33,3%) de todos los equipos que se comercializan en un ejercicio. Es destacable que cartorce años atrás, en el año 2007, el peso relativo de las retrocargadoras fue del 44,1%, el del máximo absoluto de mercado de los últimos 45 años. En la Figura 8: Retrocargadoras, se pueden apreciar los numerosos dientes de sierra de estos equipos, que se adaptan perfectamente a la evolución de las tres crisis, observándose su máximo histórico en 2007 con 4.220 unidades y su mínimo, histórico también, de 117 unidades en 2012. En los próximos años se va a ir viendo una reducción de la cuota de mercado de estos equipos.
z Cargadoras de ruedas En cuanto a su peso relativo, se observa muy claramente que con la cri-
Para las cargadoras de ruedas la previsión teórica para 2021 es de
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
55
ESTUDIO DE MERCADO
canzaron 229 unidades en 1997, 248 en 2001 y 279 en 2005, pero cayeron a solo 26 en 2010, subieron a 47 en 2011, 64 en 2012, 28 en 2013, 19 en 2014, 14 en 2015, 8 en 2016, 18 en 2017, 35 en 2018, 16 en 2019, 23 en 2020 y existe una previsión teórica de 24 para 2021. Sin embargo, por lo anteriormente comentado, es muy difícil pronosticar esta línea, que podría sufrir importantes variaciones, hacia arriba o hacia abajo, en el segundo semestre.
530 unidades, habiéndose vendido 517 en 2019, 488 unidades en 2018 y 373 en 2017. En el presente ejercicio las cargadoras de ruedas incrementan su peso relativo hasta el 28%, frente al 29,1% del 2020, el 28,1% del 2019 y el 28,9% que alcanzó en el año 2018 con 488 unidades vendidas. Hay que remontarse cuarenta y cinco años atrás, hasta el año 1977, para ver la evolución del peso relativo de las cargadoras de ruedas a lo largo de la historia: Al principio, el peso relativo en el año 1977 era muy alto, del 40,4%, y asciende aún más, hasta el 42,8% del año 1981. A partir de ahí comienza un descenso, que termina en el 20,6% del 2007. A partir del máximo histórico de esta fecha, su peso relativo comienza a subir de nuevo hasta llegar a los actuales 28-29%, valores inferiores a los de 1977, primer año del que se tienen registros. Se podría resumir que en estos 45 años se han producido cuatro periodos: En el primero el predominio es absoluto de las cargadoras: se usan en multitud de aplicaciones, desde cargar voladuras a carga y transporte en plantas de áridos. En el segundo cae la demanda porque empieza a sustituirse el clásico equipo cargadora/dúmper por una excavadora y las excavadoras en versión retro cargan voladuras con eficiencia. En el tercero se acusa profundamente lo que se acaba de decir sobre el periodo anterior. En el cuarto, contando con que el peso relativo de 2021 es previsión teórica, la demanda se estabi56
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
liza, consolidándose su utilización en el sector industrial y el forestal. En la Figura 9: Cargadoras sobre ruedas, se aprecia una subida de mercado desde el mínimo de 1993 de 260 unidades hasta el máximo de 2007 de 1.486, una brusca caída en los dos años siguientes (2008 y 2009), una cierta estabilización hasta el año 2014 y a partir de ahí un crecimiento constante y significativo de estos equipos, que se ve truncado con la aparición del Covid-19, aunque se incrementa ligeramente en este 2021.
z Dúmperes rígidos Los dúmperes rígidos tienen fuertes fluctuaciones de mercado por varias causas: suelen comercializarse por flotas, su vida útil es muy larga, su demanda proviene de grandes obras o explotaciones, etc. En 1977 su mercado estaba en 62 unidades, pero al-
Los dúmperes rígidos llevan desde el año 2012 un descenso continuado, con una pequeña subida en 2017 y 2018, para volver a caer en el 2019 y, sorprendentemente, remontar ligeramente en los dos años sucesivos. En los últimos años, los dúmperes rígidos han tenido un desarrollo en las ventas muy irregular. Errático porque corresponde esta subida con las 26 unidades de mercado del año 2010 y las 47 del 2011 repartidas en 8 en el primer semestre y 39 en el segundo. En el 2012 alcanzaron las 64 unidades, y a partir de ahí comenzó el declive, que parece que mejoraba en los años 2017 y 2018, y, tras el batacazo del 2019, el año 2020 y las previsiones para 2021 hablan de un incremento moderado. En la Figura 10: Dúmperes rígidos, se aprecian hasta ocho máximos relativos con 92, 229, 248, 279, 222, 64 y 18 unidades, en los años 1995, 1997, 2001, 2005, 2007, 2012, 2018
y 2021, si la previsión para 2021 se cumple. Los mínimos son siete: 32, 88, 134, 148, 204, 26 y 8, correspondientes a los años 1993, 1996, 1998, 2003, 2006, 2010 y 2016. En cuanto al peso relativo de los dúmperes rígidos, se tiene que en el año 2014 fue del 3,3%, del 1,47% en el 2015, del 0,74% en 2016, del 1,33% en 2017, del 2,07% en 2018, del 0,85% en 2019, del 1,4% en 2020 y se estima que del 1,26% para el 2021, cuando en 1977 fue del 2,53%, del 2% en 1990 y del 2,3% en el año 2007. El máximo hasta el momento corresponde al 5,9% del año 2008, que difícilmente será superado a corto plazo.
z Dúmperes articulados Los dúmperes articulados comenzaron su andadura en el año 1985 con un mercado de 11 unidades, llegaron a 207 en el año 2003 y a 258 en el año 2007, para caer hasta 16 en 2010, subir a 56 en 2011, 117 en 2012, 23 en 2013, 14 en 2014, 5 en 2015, 14 en 2016, 23 en 2017, 28 en 2018, 36 en 2019, 22 en 2020 y la previsión teórica para 2021 es de 20 unidades, un importante descenso desde las 36 unidades del año 2019. Como los dúmperes rígidos, estos equipos, que se comercializan por paquetes, son difíciles de pronosticar sus ventas a partir de la estimación de los datos del primer semestre. Como ejemplo, se puede decir que las previsiones para el año 2018 eran
de 52 equipos y se quedó en 28, lo cual confirma las variaciones entre semestres al venderse las unidades fundamentalmente por paquetes. Los dúmperes articulados tienen un comportamiento muy errático en las ventas de unidades, que se debe a dos causas fundamentalmente: Normalmente, se adquieren varias uni-
Los dúmperes articulados tienen un comportamiento muy errático en las ventas de unidades, que se debe a dos causas fundamentalmente: Normalmente, se adquieren varias unidades en cada compra y tienen larga vida útil, que hace que pasen muchos años antes de una nueva compra. En realidad, son las mismas causas que afectan a los dúmperes rígidos, siendo sus ventas incluso más erráticas que las de los articulados SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
57
dades en cada compra y tienen larga vida útil, que hace que pasen muchos años antes de una nueva compra. En realidad, son las mismas causas que afectan a los dúmperes rígidos, siendo sus ventas incluso más erráticas que las de los articulados. A lo largo de la historia, concretamente desde el año 1985 que se tienen datos, el mercado de los dúmperes articulados ha ido creciendo con dos picos en el año 2003 y 2007 (ver Figura 11: dúmperes articulados). A partir de este último ejercicio, las ventas han ido cayendo, excepto en el 2011, que hubo un incremento importante, llegando a mínimos de 5 equipos en el 2015. En 2019 llegaron a otro máximo con 36 unidades y 2021, si se cumplen las previsiones, el mercado se estabilizará en valores muy similares a los del 2020. Su peso relativo ha variado mucho, aunque siempre ha estado en torno al 0-2,5%. El dúmper articulado es una unidad de acarreo muy utilizada en gran-
des obras civiles por la capacidad de desplazarse por prácticamente cualquier superficie, aunque, eso sí, a baja velocidad. Se trata de un recurso a corto plazo con una menor inversión, por el ahorro que representa no invertir en la construcción y mantenimiento de pistas. En las explotaciones de áridos, al tratarse de pistas estables y con mantenimiento, suele haber más presencia de dúmperes rígidos, aunque los articulados también tienen una cuota de mercado interesante en algunas canteras y graveras.
z Tractores de cadenas Los tractores de cadenas también arrastran su propia crisis particular, aunque tienen sus altibajos a lo largo de la historia: 197 unidades en el año 1977, 218 unidades en el año 2007, pero a partir de ahí caen a plomo hasta un mínimo de 15 unidades en 2010, no superando en ningún ejercicio hasta la fecha las 50 unidades. El año que más se equipos se vendieron tras el 2007 fue el año 2012 con 42 unidades, siendo el
El dúmper articulado es una unidad de acarreo muy utilizada en grandes obras civiles por la capacidad de desplazarse por prácticamente cualquier superficie, aunque, eso sí, a baja velocidad. Se trata de un recurso a corto plazo con una menor inversión, por el ahorro que representa no invertir en la construcción y mantenimiento de pistas. En las explotaciones de áridos, al tratarse de pistas estables y con mantenimiento, suele haber más presencia de dúmperes rígidos, aunque los articulados también tienen una cuota de mercado interesante en algunas canteras y graveras año con peores resultados el 2014 con 9 tractores vendidos. En 2019 se comercializaron 26 unidades, 16 en 2020 y las previsiones para 2021, si se cumplen, incrementará las ventas hasta las 30 unidades, valores no superados desde el año 2012. El peso relativo de los tractores de cadenas ha pasado del 2,7% en el año 2009, al 1,41% en 2017, 0,94% en 2018, 1,38% en 2019, 0,97% en 2020 y tiende al 1,58% en el año 2021 en curso, si se cumplen las estimaciones, cuando en el año 1977 era del 8%. Es evidente la pérdida de peso relativo de los tractores de cadenas a lo largo de la historia sustituidos por las excavadoras de cadenas. En la Figura 12: Tractores sobre cadenas, en la que se representa la evolución del mercado de esta
58
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
59
ESTUDIO DE MERCADO
línea a lo largo de los últimos treinta años, se pueden ver hasta siete mínimos, de 18, 49, 57, 106, 103, 15 y 9 unidades, correspondientes a los años 1993, 1995, 1998, 2001, 2003, 2010 y 2014, confirmando el del ejercicio 2014, con 9 unidades, como el más bajo de la historia. Máximos son también siete de 62, 67, 127, 117, 218, 42 y 30 unidades, correspondientes a los años 1994, 1997, 2000, 2002, 2007, 2012 y 2021 (si se consolidan las ventas en el segundo semestre). El máximo absoluto de esta línea corresponde a las 218 unidades del año 2007 considerando el periodo de 45 años entre 1977 y el presente 2021, un poco por encima de las 197 unidades del año 1977 y bastante por encima de las 148 del año 1989. El comportamiento del mercado de esta línea se aprecia que es muy irregular, como es lo habitual en aquellas líneas con cifra de mercado pequeña.
z Motoniveladoras Las motoniveladoras son máquinas especiales, no propias de producción, sino de nivelación y mantenimiento de pistas, y su mercado es muy variable. Parten de las 78 unidades del año 1977, alcanzan su máximo de 331 en el año 1990, no superado, y caen a solo 4 en el año 2014 y la misma cantidad en 2015,
se incrementan a 7 en 2016, 12 en 2017, 9 en 2018, 7 en 2019, 13 en 2020 y se estiman unas ventas en 2021 de 20 unidades. Las motoniveladoras han confirmado en el año 2017 una ligera tendencia positiva, con 12 unidades vendidas, aunque en 2018 cayeron hasta las 9 unidades, para seguir bajando en 2019 a las 7 unidades, e incrementar hasta las 13 en 2020. Se estima que para el 2021 se alcancen las 20 unidades, un valor que no se había visto desde el año 2011. La evolución de la curva de ventas de estos equipos es muy irregular debido tanto a las pocas unidades que se comercializan cada año, como a que la demanda de motoniveladoras es puntual y para trabajos específicos
de nivelación, refino, mantenimiento de pistas, perfilado de taludes, etc. Respecto al peso relativo, es relativamente bajo, un 2,8% en 2009, que ha pasado a ser del 0,65% en 2016, del 0,9% en 2017, 0,53% en 2018, 0,37% en 2019, 0,79% en 2020 y, si se cumplen las previsiones, del 1,08% para 2021, valor más próximo a las cifras de hace más de 10 años. Se aprecia en la Figura 13 el continuo crecimiento del mercado desde el mínimo de 1993 hasta el máximo de 135 unidades del año 2002, que no llega a superarse con las 120 unidades del año 2007, tras esas fluctuaciones en los cuatro años intermedios, con caída importante en los dos primeros y subida leve en los otros dos. A partir de 2008 el desplome es muy importante, marcando mínimos históricos jamás antes conocidos, además sin perspectivas de crecimiento.
CONCLUSIÓN Analizando los datos aportados y, sobre todo, la estimación de 2021, con un crecimiento de la línea de producción del 15,2%, se puede decir que comparativamente con el 2020, cuyo decrecimiento fue de un -12,8%, la tendencia de ventas en el mercado de la maquinaria de producción se ha invertido. Pese a aspectos tales como un Gobierno inoperante, han sido las consecuencias de la pandemia del Covid-19 las que han generado grandes problemas de fabricación y entrega de equipos e incrementos en los precios finales. 60
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
61
NUEVOS EQUIPOS
La Cat M319 viene equipada con el motor Cat C4.4 de 128 kW (171 hp).
NUEVAS EXCAVADORAS DE RUEDAS CAT M319 Y M320 DE ALTAS PRESTACIONES
S
in concesiones en el rendimiento, el diseño de la nueva excavadora de ruedas Cat M319 reduce el frontal y el giro de la cola para trabajar con eficiencia en espacios reducidos. Con un par de giro hasta un 15% superior a los modelos anteriores, esta excavadora de nueva generación termi-
62
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
nará antes el trabajo. La bomba de giro específica ofrece una potencia constante para mejorar la capacidad multitarea. Equipada con el motor Cat C4.4 de 128 kW (171 hp), la M319 adapta el rendimiento y la productividad a las necesidades de la obra al tiempo que
cumple con los estándares de emisiones Stage V de la UE. Con características como el modo Eco para minimizar el consumo de combustible en las aplicaciones menos exigentes, la excavadora consume hasta un 5% menos que los modelos anteriores, lo que reduce los costes de propiedad y operación a largo plazo.
Por su parte, la nueva excavadora de ruedas Cat M320 optimiza el rendimiento y la eficiencia en la obra con hasta un 9% más de par de giro que la Cat M320F para acabar el trabajo más rápido. Su mayor distancia entre ejes aumenta la estabilidad de funcionamiento y me-
La nueva excavadora de ruedas Cat M320 optimiza el rendimiento y la eficiencia en la obra con hasta un 9% más de par de giro que la Cat M320F para acabar el trabajo más rápido. Su mayor distancia entre ejes aumenta la estabilidad de funcionamiento y mejora la conducción en los trayectos entre obras, con velocidades que alcanzan los 35 km/h
jora la conducción en los trayectos entre obras, con velocidades que alcanzan los 35 km/h. Tanto sobre tierra como sobre asfalto, esta excavadora de ruedas satisface las necesidades del contratista con un funcionamiento eficiente en las más diversas aplicaciones, como trabajos en líneas de suministro, zanjas o manipulación de residuos. Las mejoras en el sistema hidráulico aumentan la eficiencia en el trabajo con diversos implementos Cat. Las actualizaciones en el diseño reducen el tiempo necesario para el mantenimiento diario, lo que, junto a la mayor vida de los filtros y los intervalos de servicio prolongados, maximiza el tiempo de funcionamiento de la máquina en la obra y reducen los costes de propiedad.
ALTAS PRESTACIONES La nueva M319 puede pasar más tiempo en el trabajo gracias a los desplazamientos rápidos entre obras, con velocidades que alcanzan los 35 km/h. Con su pequeño radio de giro de la cola (1.900 mm), el operador puede completar las tareas de excavación, giro y descarga con un voladizo lateral limitado en el trabajo en espacios reducidos. El avanzado sistema hidráulico actualizado ofrece un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia, al tiempo que proporciona el control necesario para satisfacer los requisitos de un trabajo preciso. Para una mayor flexibilidad hay disponibles opciones hidráulicas auxiliares y circuitos de presión media con flujo de presión unidireccional o bidireccional que permiten a los contratistas adaptar la configuración de la máquina para el uso de una gran variedad de accesorios Cat.
Ambos modelos pueden operar de serie con una temperatura ambiente de hasta 50 °C y arranca en frío hasta a -18 °C.
Tanto sobre tierra como sobre asfalto, la M319 permite afrontar diversas aplicaciones, como trabajos en líneas de suministro, zanjas o excavación en general. La excavadora puede operar de serie con una temperatura ambiente de hasta 50 °C y arranca en frío hasta a -18 °C, con una altitud de trabajo de hasta 3.000 m sin reducción de potencia, lo que le permite SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
63
NUEVOS EQUIPOS La nueva M320 cuenta con una bomba de giro específica que ofrece una potencia constante.
satisfacer las necesidades del contratista para ejecutar sus proyectos en todo tipo de entornos. Para lograr su alto nivel de rendimiento, la nueva M320 está equipada con el motor Cat C4.4 de 129,4 kW (174 hp) que cumple con los estándares de emisiones Stage V de la UE. Las características incluidas de serie para aumentar la eficiencia, como la reducción de la velocidad en vacío con una sola pulsación, el control automático del régimen del motor, la parada del motor en vacío y los ventiladores de refrigeración eléctricos de actuación proporcional a la demanda se combinan para ahorrar gasoil y líquido de escape diésel (DEF), lo que reduce los costes de operación. Con su capacidad de usar biodiésel hasta B20, esta máquina. Para un funcionamiento multitarea más eficiente, la nueva M320 cuenta con una bomba de giro específica
que ofrece una potencia constante. El avanzado sistema hidráulico equilibra automáticamente la potencia y la eficiencia para dotar al operador de un mayor control de la máquina en situaciones que requieran un trabajo de precisión. Su exclusivo modo de elevación de cargas pesadas aumenta la capacidad de elevación para manipular con mayor eficiencia las cargas pesadas, lo que aumenta la flexibilidad de la máquina.
CONFORT PREMIUM Las mejoras en la eficiencia y el confort de la cabina rediseñada ofrecen al operador una experiencia premium. La nueva gran pantalla táctil de 240 mm y dial de pulsación breve permite una navegación intuitiva por los controles de la máquina. El operador puede programar la configuración de la palanca joystick y sus preferencias de potencia y la excavadora las aplicará en función del ID de operador único. Para disfrutar de
Para un funcionamiento multitarea más eficiente, la nueva M320 cuenta con una bomba de giro específica que ofrece una potencia constante. El avanzado sistema hidráulico equilibra automáticamente la potencia y la eficiencia para dotar al operador de un mayor control de la máquina en situaciones que requieran un trabajo de precisión 64
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
La nueva M320 tiene disponibles dos diseños de cabina mayores de nueva generación: Deluxe y Premium. Todos los controles se encuentran delante del operador y son fácilmente accesibles para aumentar su confort. La máquina puede arrancarse de varias formas: con un botón de arranque, con un llavero Bluetooth o con la función exclusiva de ID de operador mayor comodidad durante todo el día, la temperatura interna de la cabina puede ajustarse fácilmente con el nuevo monitor. Entrar y salir de la cabina es mucho más fácil gracias a la nueva consola izquierda basculante. Los montajes elásticos de la M319 amortiguan las vibraciones de la máquina en la cabina, lo que reduce la fatiga del operador. Los controles de fácil acceso aumentan el confort, mientras que el bloqueo automático del eje detecta si es necesario activar o desactivar el freno de servicio, reduciendo así el número de acciones que debe efectuar el operador. La nueva M320 tiene disponibles dos diseños de cabina mayores de nueva generación: Deluxe y Premium. Todos los controles se encuentran delante del operador y son fácilmente accesibles para aumentar su confort. La máquina puede arrancarse de varias formas: con un botón de arranque, con un llavero Bluetooth o con la función exclusiva de ID de operador. Cada operador puede definir y almacenar las opciones de la máquina que prefiera mediante su ID de operador y la excavadora las recordará cada vez que inicie sesión. Los avanzados montajes elásticos de la cabina de la M320 amortiguan las
vibraciones de la máquina, lo que reduce la fatiga del operador. El diseño basculante de la consola lateral izquierda facilita la entrada y salida de la cabina de esta nueva excavadora de ruedas. El bloqueo del eje automático detecta cuando debe bloquearse o desbloquearse el freno de servicio y lo libera automáticamente cuando se pisa el pedal de desplazamiento, lo que reduce el número de acciones que debe realizar el operador. La eficiencia de operación y la seguridad se benefician de las cámaras trasera y lateral derecha de serie, junto con las amplias ventanas de la cabina con pilares reducidos que mejoran la visibilidad de la obra en los dos modelos: M319 y M320. El sistema opcional de visibilidad de 360° combina la señal de varias cámaras en torno a la máquina para ofrecer al operador una visibilidad inigualable del entorno. El nuevo diseño plano del capó del motor también mejora la visibilidad.
MENORES COSTES DE MANTENIMIENTO Con el doble de vida útil de los filtros, el nuevo diseño de la M319 sincroniza los intervalos de sustitución del filtro de combustible cada 1.000 horas. La integridad del combustible y la fiabilidad del tiempo de funcio-
El diseño de la nueva M320 ahorra al propietario hasta un 5% en piezas de mantenimiento gracias a sus nuevos filtros de larga duración. Con una vida útil un 50% mayor que los diseños de filtro anteriores, el nuevo filtro de aceite hidráulico con válvulas antidrenaje para evitar la contaminación del aceite durante su reposición mejora el rendimiento de filtración y permite alcanzar también un intervalo de sustitución de 3.000 horas. Los dos niveles de filtrado de combustible protegen mejor el motor de posibles partículas de suciedad namiento de la máquina mejoran con las dos etapas de filtrado de partículas del gasoil. El sistema hidráulico cuenta también con un rendimiento de filtrado avanzado mediante válvulas antidrenaje que mantienen limpio el aceite durante la sustitución del filtro y aumentan la vida útil del filtro en un 50%, hasta las 3.000 horas. Combinadas, todas estas características contribuyen a reducir los costes de mantenimiento. Los orificios de extracción de muestras Cat S∙O∙S, los puntos de mantenimiento diario y la varilla de medición de aceite del motor son accesibles a nivel del suelo en la M319 y M320, lo que aumenta sustancialmente la eficiencia de mantenimiento. El operador puede comprobar fácilmente los intervalos de mantenimiento de
El diseño de la nueva M320 ahorra al propietario hasta un 5% en piezas de mantenimiento gracias a sus nuevos filtros de larga duración.
la máquina y la vida útil de los filtros desde el interior de la cabina en una pantalla táctil, lo que mejora la planificación del mantenimiento. El diseño de la nueva M320 ahorra al propietario hasta un 5% en piezas de mantenimiento gracias a sus nuevos filtros de larga duración. Con una vida útil un 50% mayor que los diseños de filtro anteriores, el nuevo filtro de aceite hidráulico con válvulas antidrenaje para evitar la contaminación del aceite durante su reposición mejora el rendimiento de filtración y permite alcanzar también un intervalo de sustitución de 3.000 horas. Los dos niveles de filtrado de combustible protegen mejor el motor de posibles partículas de suciedad. Todos los puntos de mantenimiento diario pueden comprobarse de forma rápida y segura a nivel del suelo. A fin de reducir el tiempo de mantenimiento, la M320 cuenta con puntos de engrasado centralizados y tiene disponible como opción un sistema de lubricación automática para el implemento y el sistema de giro. La tecnología Product Link de serie en la M320 mejora la gestión de la flota y el mantenimiento de la excavadora gracias al registro de datos operativos esenciales y los códigos de fallo de las máquinas y su notificación al personal correspondiente. La resolución remota de problemas permite al distribuidor ejecutar pruebas de diagnóstico de los códigos de fallo desde la oficina mientras la máquina continúa funcionando, lo que puede evitar el desplazamiento a la obra. SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
65
NUEVOS EQUIPOS
DOOSAN PRESENTA LA NUEVA GENERACIÓN DE EXCAVADORAS DE RUEDAS DX140W-7 Y DX160W-7 DE FASE V
D
oosan Infracore Europe ha lanzado las nuevas excavadoras de ruedas DX140W-7 y DX160W-7 de Fase V. Los nuevos modelos ‘-7’ ofrecen un rendimiento más alto en todas las áreas en comparación con las máquinas de la previa generación de Fase IV. Combinan las nuevas funciones de asistencia al operador, un confort optimizado y una
capacidad del portaherramientas superior con nuevas características, gracias a las cuales ofrecen un menor consumo de combustible, unos mayores períodos de actividad y una mayor rentabilidad, todo ello acompañado de una mayor potencia, robustez y agilidad. La cabina de última generación de los modelos DX140W-7 y DX160W-7
destaca por su gran espacio y ergonomía, gracias a los cuales el operador podrá ejercer un mejor control y llevar las operaciones a otro nivel. Además de un nuevo asiento de alta calidad, la cabina mejorada ofrece más características de serie que otras máquinas del mercado, lo que garantiza una capacidad de control superior y alta precisión en todas las aplicaciones.
La DX160W-7 está equipada con un contrapeso más pesado de 2,5 toneladas de fábrica, pero también puede equiparse con un contrapeso opcional de 3 toneladas.
66
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
NUEVAS FUNCIONES DE ASISTENCIA AL OPERADOR Las excavadoras de ruedas DX140W-7 y DX160W-7 ofrecen la nueva función de freno de excavación automática, que retiene automáticamente el freno de servicio en posición cuando el vehículo se detiene (y la velocidad es cero), sin que el conductor tenga que presionar con el pie el pedal del freno. El conductor puede activar o desactivar la función de freno de excavación automática pulsando el botón de la misma función en el panel de control. Cuando el conductor pisa el pedal del acelerador, la función de freno de excavación automática se libera. Otra de las nuevas opciones es la de la dirección del joystick, la cual permite al conductor girar la máquina con el conmutador de ruedecilla del joystick (sin usar el volante) cuando la máquina está trabajando y funcionando en modo de trabajo. El sistema de dirección del joystick solo funciona a velocidades inferiores a los 20 km/h cuando la máquina avanza en primera o segunda. La función se activa o desactiva pulsando el conmutador de ruedecilla de la dirección en el panel de control durante al menos un segundo. El sistema de aislamiento de carga (LIS) es otra de las nuevas opciones que optimizan el confort del operador durante la conducción, a través de mitigar el impacto transmitido a la parte delantera de la máquina, cuando esta circula fuera de la vía pública o por terrenos desnivelados. La función de suspensión de la pluma (LIS) también se activa pulsando un botón en el panel de control. Puede activarse cuando la velocidad de conducción es de 5 km/h (± 0,5 km/h) o superior, mientras que la función se desactiva a 4 km/h (± 0,5 km/h).
NUEVO MODO DE ROTOR BASCULANTE TILTROTATOR El panel de control de las excavadoras DX140W-7 y DX160W-7 dispone de un nuevo modo de rotor basculante (Tiltrotator) que puede
La excavadora DX140W-7 incorpora un contrapeso más pesado de 2,5 toneladas de fábrica para las configuraciones tanto de la monopluma como de la pluma articulada.
Las excavadoras de ruedas DX140W-7 y DX160W-7 ofrecen la nueva función de freno de excavación automática, que retiene automáticamente el freno de servicio en posición cuando el vehículo se detiene (y la velocidad es cero), sin que el conductor tenga que presionar con el pie el pedal del freno. El conductor puede activar o desactivar la función de freno de excavación automática pulsando el botón de la misma función en el panel de control seleccionarse para garantizar un caudal hidráulico optimizado que ayudará a maximizar la precisión del trabajo del rotor basculante a través de eliminar la contrapresión. Este nuevo modo Tiltrotator de rotor basculante es un modo de caudal bidireccional que, no obstante, está gestionado por el EPOS como si se tratara de un modo de caudal de una única dirección, con retorno
directo al depósito en cada una de las direcciones, para así evitar los efectos de la contrapresión e incrementar tanto el caudal como la capacidad de control. Otra de las nuevas funciones estándar es la Fine Swing, la cual minimiza las sacudidas a las que se ve sometido un objeto elevado tanto al principio como al final de un movimiento de giro de la excavadora. Este modo incrementa el confort del operador gracias a unos movimientos más suaves y ayuda a proteger la seguridad de las personas que trabajan en las inmediaciones, evitando que pudieran causarse daños de ningún tipo si el objeto cayera de la excavadora. La cabina de los modelos DX140W-7 y DX160W-7 cuenta con un volante estándar de primera calidad con radio y logotipo cromados. El nuevo diseño de volante con dos radios ofrece una mayor visibilidad para el operador. La columna de dirección también cuenta con un nuevo diseño que incluye una función telescópica de 80 mm que permite al operador acercarse más el volante para así encontrar una posición de conducción óptima. Además, también dispone de una nueva palanca que ofrece una inclinación de 15 grados con la cual se incrementa la visibilidad sobre el SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
67
NUEVOS EQUIPOS La excavadora DX140W-7 incorpora un contrapeso más pesado de 2,5 toneladas de fábrica para las configuraciones tanto de la monopluma como de la pluma articulada. La DX160W-7 está equipada con un contrapeso más pesado de 2,5 toneladas de fábrica, pero también puede equiparse con un contrapeso opcional de 3 toneladas. Esto contribuye a crear unas capacidades de elevación y excavación superiores tanto en las excavadoras DX140W-7 como DX160W-7, en comparación con modelos previos volante cuando se están realizando tareas de apertura de zanjas, por ejemplo. El diseño más estrecho de la columna de elevación también contribuye a optimizar la visibilidad.
CAPACIDAD OPTIMIZADA DEL PORTAHERRAMIENTAS Las excavadoras DX140W-7 y DX160W-7 ofrecen un movimiento delantero mejorado para las herramientas giratorias como, por ejemplo, las desbrozadoras, a la vez que también se ha mejorado el rango de trabajo de las secciones delanteras articuladas. La carrera del cilindro de la pluma articulada también se ha incrementado, manteniendo la posición de montaje como ya estaba. Se ha añadido una válvula de bloqueo sobre el cilindro de la pluma para así evitar que el cilindro de la pluma articulada pudiera soltarse inadvertidamente durante los trabajos de excavación. La excavadora DX140W-7 incorpora un contrapeso más pesado de 2,5 toneladas de fábrica para las configuraciones tanto de la monopluma como de la pluma articulada. La DX160W-7 está equipada con un contrapeso más pesado de 2,5 toneladas de fábrica, pero también puede equiparse con un contrapeso opcional de 3 toneladas. Esto contribuye a crear unas capacidades de elevación y excavación superiores tanto en las excavadoras DX140W-7 como DX160W-7, en comparación con modelos previos. Con el contrapeso opcional un 20% más pesado, la excavadora DX160W-7 es especialmente adecuada para tra68
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
bajar con implementos más pesados como los rotores basculantes. Para acomodar contrapesos más pesados, la DX140W-7 está equipada con el eje ZF3060, que es más resistente y que también se usa en la DX160W-7. En el caso de la DX140W-7, esto ofrece un 30% más de carga dinámica máxima y un 28% más de carga estática máxima en comparación con el previo eje ZF3050. En comparación con el chasis estándar de la DX140W-7, la DX160W-7 cuenta con un chasis más resistente. Tanto la DX140W-7 como la DX160W-7 cuentan con nuevas estructuras superiores que ofrecen el espacio y la durabilidad necesarios para los nuevos contrapesos estándar y opcionales, y las secciones delanteras articuladas. La adopción de un montaje tipo atornillado permite incrementar el saliente en el tren inferior delantero/trasero y, de este modo, ofrecer incluso una mejor estabilidad. Las excavadoras de ruedas incorporan una nueva argolla de elevación estándar que forma parte del molde de fundición de la varilla de empuje del enganche del cucharón al final del brazo. La nueva argolla de elevación tiene una capacidad máxima de 5 toneladas y tiene un casquillo insertado que evita la deformación del orificio de elevación. A fin de complementar el incremento de estabilidad que ofrecen los nuevos contrapesos, la DX140W-7
Las nuevas excavadoras de ruedas DX140W-7 y DX160W-7 montan un motor diésel Doosan DL06 de última generación que desarrolla 102 kW.
y DX160W-7 introducen un nuevo e inteligente sistema hidráulico que ofrece una gran mejora de alrededor del 30% en el trabajo de los implementos en comparación con los modelos de excavadoras anteriores. El nuevo sistema aplica una inteligente lógica hidráulica que optimiza la distribución del índice de caudal hidráulico cuando tanto el brazo como el implemento están trabajando simultáneamente. La incorporación de una nueva válvula de prioridad y una línea hidráulica adicional permiten mantener el continuo caudal hidráulico al implemento incluso cuando se esté utilizando el brazo.
NUEVO MOTOR DE FASE V Para cumplir los requisitos de emisiones de los motores de Fase V, las nuevas excavadoras de ruedas DX140W-7 y DX160W-7 montan un motor diésel Doosan DL06 de última generación que desarrolla 102 kW (137 CV) a 2.000 rev/min. El motor DL06 ofrece una nueva solución para superar los requisitos de la Fase V sin recirculación de gases de escape (EGR) que aumenta la cantidad de aire disponible durante la combustión. Esto hace que aumente la temperatura del proceso y que se re-
La DX140W-7 ofrece un 30% más de carga dinámica máxima y un 28% más de carga estática máxima.
duzca en gran medida la generación de partículas. Esto se combina con la tecnología postratamiento DOC/DPF+SCR supereficiente para garantizar emisiones mínimas. Gracias a la nueva tecnología, el mantenimiento del filtro de partículas diésel (DPF) se ha reducido mucho y no requiere mantenimiento hasta que la máquina alcanza 8.000 horas de funcionamiento.
SPC3 SMART POWER CONTROL En las nuevas excavadoras de ruedas, el aumento de la eficiencia en consumo de combustible del motor DL06, junto con la nueva válvula hidráulica principal y la nueva generación de mandos de control inteligente de potencia SPC3, ofrecen un mayor ahorro de combustible en
comparación con las máquinas de la generación anterior. Los modelos DX140W-7 y DX160W-7 cuentan con cuatro modos de potencia que ayudan a simplificar el funcionamiento de las nuevas excavadoras, en comparación con la opción más compleja de ocho modos de potencia y combinaciones SPC de la generación de máquinas anteriores. El operador puede elegir el modo de potencia (P+, P, S o E) en los modos de trabajo unidireccional y bidireccional.
ción de hasta el 10% en el consumo de combustible durante el desplazamiento. La función de aceleración también se ha mejorado para que el operador sienta una respuesta más rápida al pulsar el pedal de aceleración. La desactivación del modo de desplazamiento de dos bombas ofrecerá un par más alto durante la conducción en pendientes cuesta arriba, pero siempre que la pendiente no sea extrema se seguirá recomendando el uso del modo de desplazamiento de dos bombas.
Cuando conduzca las excavadoras de ruedas, el operador podrá seleccionar el modo de desplazamiento de dos bombas a través de un mando de control táctil en el panel principal. Esto reduce las revoluciones en unas 3.000 rev/min cuando está activado, resultando en una reduc-
SISTEMA TELEMÁTICO DOOSANCONNECT
Los modelos DX140W-7 y DX160W-7 cuentan con cuatro modos de potencia que ayudan a simplificar el funcionamiento de las nuevas excavadoras, en comparación con la opción más compleja de ocho modos de potencia y combinaciones SPC de la generación de máquinas anteriores. El operador puede elegir el modo de potencia (P+, P, S o E) en los modos de trabajo unidireccional y bidireccional
Los nuevos modelos DX140W-7 y DX160W-7 incorporan de fábrica el avanzado sistema inalámbrico de control de flotas DoosanCONNECT. El sistema DoosanCONNECT es una solución de gestión de flotas basada en Internet que resulta de gran utilidad para supervisar el rendimiento y la seguridad de las máquinas, así como para fomentar el mantenimiento preventivo. Está disponible como equipamiento de serie en la nueva generación de excavadoras de Doosan (a partir de 14 toneladas), la nueva generación de cargadoras de ruedas de Doosan y los dúmperes articulados de Doosan. SEPTIEMBRE 2021 n
rocas y minerales
69
70
rocas y minerales n
SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE OCTUBRE ENERO 2018 2020 n 2021
rocas y minerales
71
72 rocas y minerales n SEPTIEMBRE ENERO 2018 2021
SEPTIEMBRE ENERO 2018 2021 n
rocas y minerales
73
NÚMERO 589
74
74
ANIVI INGENIERÍA .............................................................................................................. 17
EXPOSOLIDOS 2022 .............................................................................................................. 59
ANZEVE ............................................................................................................. 19
GEOMATEC ......................................................................... Interior contraportada
BKT - TIRES .............................................................................................................. 33
GRUPO CARTÉS .............................................................................................................. 23
BLUMAQ .............................................................................................................. 47
HJM - HITACHI .............................................................................................................. 21
BYG ........................................................................................ Contraportada
KMMB .............................................................................................................. 55
CAES/CONSTMATCH .................................................................................................... Portada
MB CRUSHER .............................................................................................................. 51
CASE CONSTRUCTION ............................................................................................................... 13
METSO:OUTOTEC ................................................................................................................. 5
CENTROCAR SPAIN ............................................................................................................... 29
MININGLAND MACHINERY ..................................................................................... Interior portada
CMS CEPCOR .............................................................................................................. 15
MININGLAND MACHINERY (TRIMAN) ........................................................................................................10-11
CONTINENTAL TIRES ESPAÑA .............................................................................................................. 27
NUBA SCREENING MEDIA .............................................................................................................. 43
ELEMENT - PRODUTIVA ................................................................................................................. 9
SMOPYC 2021 ................................................................................................................. 6
EMSA MAQUINARIA Y PROYECTOS S.L. ................................................................................................................. 3
XCMG IBÉRICA .............................................................................................................. 25
rocas y minerales n
ENERO 2018 2021 SEPTIEMBRE
ENERO 2018 n
rocas y minerales
75
76
rocas y minerales n
ENERO 2018