REPORTE IMPLEMENTACIÓN REPORTE IMPLEMENTACIÓN
100 CUECAS EVOLUCIONA DEL PEDA 04/04/18
DESAFIO BASURA CERO
Proyecto que asesora productoras de eventos masivos para: Prevenir la generación de residuos no recuperables, Reciclar y Compostar la basura generada, Comunicar para educar a los asistentes.
Gracias a este proyecto hemos: Recuperado hasta el 99% de la basura generada, Interactuado con más de 750 mil asistentes Evitado la generación de más de 14 toneladas de C02.
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
ENCUENTRO EVOLUCIONA
10.000
Jóvenes aprox. asistieron y dieron vida a este encuentro inspiracional e informativo celebrado el pasado miércoles 4 de abril en Espacio Riesco. La jornada estuvo marcada por las charlas motivacionales realizadas por diversos speakers, quienes hicieron llegar sus palabras a miles de alumnos de enseñanza media de diversos colegios de la región. El llamado fue una invitación a que los jóvenes sean un aporte a la sociedad y al medio ambiente desde el camino profesional que elijan. WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
La implementación de los puntos verdes (3) y las respectivas medidas de gestión de residuos se tradujeron en la recuperación de las siguientes cantidades (en Kg):
RECUPERACIÓN 15
10,6 10
9,2 8,3
5 2,1
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
Or gá ni co s
Vi dr io
Pa k
PE T
(A lu m in io ) La ta s
Pa pe l
y
Ca rto n
0
0,3
Te tra
0,8
SE RECUPERÓ UN 9,6% DEL TOTAL GENERADO TOTAL RECUPERADO: 31,3 Kgs.
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
RECUPERACIÓN Reciclado 10%
31,3 kg
294 kg No Recuperado 90%
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
BIOEQUIVALENCIAS Todo el material recuperado equivale a:
Kg de C02 evitados
164
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
Kilómetros recorridos
567
Kw/h Energía
24,53
Litros de agua
458,37
EVALUACIÓN ASPECTOS POSITIVOS
Los puntos verdes fueron correctamente ubicados. Se colocaron próximos a lugares de generación de residuos (por ejemplo, en el sector de foodtrucks) y de fácil acceso al público en general. Lo anterior, más allá de los resultados concretos obtenidos (y comentados en las próximas diapositivas), permitió dar visualización a la problemática de los residuos, tanto a jóvenes como a profesores y apoderados que asistieron al encuentro, incentivando cambios de hábitos y relevando la importancia de la acción cotidiana en la construcción de un mundo sin basura.
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
EVALUACIÓN ASPECTOS A MEJORAR
Muchos basureros a lo largo y ancho del espacio. Gran parte del bajo porcentaje de recuperación conseguido en este desafío está en la cantidad de basureros dispuestos en diferentes zonas de interacción con el público. Como resultado, al quedar estos contenedores más "al paso" que los puntos verdes, la mayoría de los residuos, incluso aquellos reciclables, fueron a parar mezclados y ensuciados sin poder ser recuperados. Ante esta situación, se intentó coordinar in situ un trabajo colaborativo con el personal de aseo con el objetivo de retirar contenedores y centrar los esfuerzos en incentivar a que el público se hiciera cargo de sus desechos y tomara una actitud proactiva en torno al reciclaje. En definitiva, y por motivos de logística interna del equipo de aseo, se mantuvo la cantidad de basureros. Esto último denota la falta de comunicación preventiva e informativa de lo que sería la participación de Fundación Basura en el evento al resto de los actores involucrados en su realización, incluyendo a los stands universitarios y foodtrucks, quienes en su mayoría no estaban al tanto del #DesafíoBasuraCero.
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
RECOMENDACIONES
Para la próxima versión
01
02
03
WWW.FUNDACIONBASURA.ORG
Centrar los esfuerzos en materia de prevención. Esto implica, entre otras cosas, difundir el instructivo de producción sustentable al resto de los actores participantes en el evento, para que puedan informarse de los elementos a preferir y de los ítems a rechazar. Cuanto mayor sea la anticipación, mejores seran los resultados. Ejecutar plan de acción, en un trabajo en conjunto con Fundación Basura, para comunicar y profundizar las materias y el alcance de lo que es una producción más sustentable y lograr así sensibilizar a todo aquel que esté asociado a la realización del evento. Apoyar la comunicación efectiva entre Fundación Basura y el resto de los stands, foodtrucks y encargados de aseo.
ACTORES
Organiza
Colabora
Financia