MEMORIA - III CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD, IGUALDAD Y EDUCACION NO SEXISTA

Page 1

MEMORIA

III CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD, IGUALDAD Y EDUCACION NO SEXISTA 21, 22 Y 23 DE OCTUBRE


SOBRE EL CONGRESO El III Congreso Internacional Universidad, Igualdad y Educación No Sexista busca ser un espacio de encuentro entre profesionales y personas investigadoras que incorporan la perspectiva de género, siendo su objetivo principal compartir experiencias de intervención en la investigación científica universitaria en relación a los estudios de la mujer y de género que promuevan patrones culturales no sexistas basado en los principios de no discriminación, igualdad y a una vida libre de violencia. La educación es el medio por el cual se fomentan estos principios. Es por ello que en este encuentro se considera esencial aunar distintas disciplinas y valores transversales a la temática. De este modo, se valorarán no solamente los trabajos presentados que versen íntegramente sobre materia de transversalización de la teoría de género educativa, sino también otras investigaciones que creen sinergias en la promoción de los valores fundantes de los derechos humanos de las mujeres. Las áreas que incluye este Congreso y, por tanto, aquellas que serán valoradas de manera más favorable en el proceso de selección, son las siguientes: • Retos de las personas investigadoras para transversalizar la perspectiva de género . • Políticas y planes de investigación universitaria con perspectiva de género • Impacto de las investigaciones para la no discriminación, igualdad y prevención de la violencia basada en género en la sociedad. • Inversión universitaria para la investigaciones con perspectiva de género • Programas y centros de investigación de estudios de las mujeres. • Incentivos universitarios para la investigación con visión de género. • Programas de extensión y proyección social de la investigación con perspectiva de género • Resultados de investigación con perspectiva de género. Metodologías de investigación con perspectiva de género.


SOBRE EL CONGRESO El III Congreso Internacional Universidad, Igualdad y Educación No Sexista es organizado por la Fundación Justicia y Género y la Cátedra de Género de la Universidad Tecnológica de El Salvador, con apoyo de OXFAM y el Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores.

Colaboran como contrapartes las siguientes instituciones de educación superior: 1-Universidad Nacional de Costa Rica 2-Universidad Tecnica de Costa Rica 3-Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica 4-Instituto Tecnológico de Costa Rica 5-Universidad Catolica de Nicaragua 6-Universidad Nacional de El Salvador 7-Universidad de San Carlos de Guatemala 8-Universidad Nacional de Rio Negro Argentina 9-FLACSO 10-Instituto de Altos Estudios de Ecuador 11-Universidad Autonoma Metropolitana de Mexico 12-Instituto Tecnológico de Santo Domingo 13- Universidad Central de Ecuador 14- Universidad Autonoma de Cohauila 15- Centro de Estudios de las Masculinidades 16- Academia Interamericana de Derechos Humanos 17- Universidad de Glasgow Con representación institucional de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Argentina, Ecuador, México, República Dominicana y Reino Unido.


DÍA 1 21 OCTUBRE

CONFERENCIA INAUGURAL

ANA SILVIA MONZÓN SOCIÓLOGA, INVESTIGADORA Y COMUNICADORA SOCIAL FEMINISTA. DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA/INVESTIGADORA DEL PROGRAMA GÉNERO Y FEMINISMOS EN FLACSO-GUATEMALA. INTEGRANTE DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA DE LA MUJER, Y DE OTROS ESPACIOS UNIVERSITARIOS FEMINISTAS COMO ACAURDEM Y SOMOS53.

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO


DÍA 1 21 OCTUBRE CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

PANEL 1: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LA ACADEMIA ANA LUCÍA RAMAZZINI MORALES DINA MARÍA ELÍAS RODAS MODERADORA: MYLENE VALENZUELA

"¡CUÁNTA VERDAD! MUCHAS GRACIAS POR

5664 PERSONAS ALCANZADAS GUATEMALA, COSTA RICA, COLOMBIA, ECUADOR, NICARAGUA, MÉXICO, HONDURAS Y ESPAÑA.

ESTE ESPACIO DE GENERACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CUESTIONADOR." -JOAQUÍN A. MEJÍA RIVERA

PANEL 2: RESULTADOS DE INVESTIGACIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

WALDA BARRIOS-KLEE DANIELA JIMÉNEZ MONTERO MARCELA RAMIREZ MORERA ELIZABETH GÓMEZ ETAYO DIANA BARRERA MARTÍNEZ MODERADOR: CHRISTIAN PAULA AGUIRRE

3538 PERSONAS ALCANZADAS GUATEMALA, COSTA RICA, ECUADOR, NICARAGUA, MÉXICO Y HONDURAS

"FELICITACIONES POR ABORDAR UN TEMA TAN IMPORTANTE" -DANDARA PRETA


DÍA 2 22 OCTUBRE CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

PANEL 3: ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES NUMA DÁVILA GABRIEL ALVAREZ GONZÁLEZ ALEJANDRA MURALLES MODERADORA: MARIA FERNANDA VALVERDE 3216 PERSONAS ALCANZADAS GUATEMALA, COSTA RICA, ECUADOR, NICARAGUA, MÉXICO Y HONDURAS.

PANEL 4: METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

OSCAR VÁZQUEZ-MARTÍNEZ KARLA ZUÑIGA Y ANDREA LÓPEZ MODERADORA: DIANA BARRERA 1746 PERSONAS ALCANZADAS

"EXCELENTES REFLEXIONES PARA LA

GUATEMALA, COSTA RICA, ECUADOR,

ACADEMIA"

NICARAGUA, MÉXICO, HONDURAS, PERÚ Y ESPAÑA

-ARACELLY BAYONA

PANEL 5: EXPERIENCIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CHRISTIAN PAULA; JULIETA LOGROÑO; GERMANIA BORJA KARLA MARÍA ZÚÑIGA SANTILLÁN Y ARACELI JIMÉNEZ PELCASTRE MODERADORA: DIANA BARRERA 1746 PERSONAS ALCANZADAS GUATEMALA, COSTA RICA, ECUADOR, NICARAGUA, MÉXICO, HONDURAS, PERÚ Y ESPAÑA

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO


DÍA 3 23 OCTUBRE PANEL 6: ESTUDIOS DE LAS MASCULINIDADES

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO

GABRIEL ALVAREZ GONZÁLEZ, RODRIGO JIMÉNEZ, OSCAR ZAMORA HERBERT BOLAÑOS, GABRIEL ÁLVAREZ Y ALEJANDRA MURALLES HERBERT BOLAÑOS; PAOLA GALLARDO; NERY QUINTANILLA MODERA: DANIELA HEIM 2538 PERSONAS ALCANZADAS GUATEMALA, COSTA RICA, ECUADOR, NICARAGUA, MÉXICO, HONDURAS, PERÚ, URUGUAY Y PARAGUAY.

PANEL 7: AVANCES Y DESAFÍOS DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO KARINA ESTHER GRÉGORI MÉNDEZ DANIELA HEIM Y MARÍA VERÓNICA PICCONE DIANA BARRERA MARTÍNEZ NURIA ALESSANDRA OBLITAS PARRILLO MODERA: RAQUEL GUERECA

2011 PERSONAS ALCANZADAS GUATEMALA, ARGENTINA, COSTA RICA, ECUADOR, NICARAGUA, MÉXICO, HONDURAS, PERÚ, PARAGUAY Y ESPAÑA

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO


III CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD, IGUALDAD Y EDUCACION NO SEXISTA CONFERENCIA DE CIERRE 23 OCTUBRE

RITA LAURA SEGATO ESCRITORA, ACTIVISTA, INVESTIGADORA Y PROFESORA. PROFESORA

EMÉRITA

DIRIGE

CÁTEDRA

LA

DE

LA

RITA

UNIVERSIDAD

DE

SEGATO

PENSAMIENTO

DE

BRASILIA,

INCÓMODO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, AUTORA

DE

VIOLENCIA",

"LAS "LA

ESTRUCTURAS GUERRA

CONTRA

ELEMENTALES LAS

DE

MUJERES",

LA "LA

CONTRAPEDAGOGÍA DE LA CRUELDAD", ENTRE OTRAS OBRAS.

CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO


EDICIÓN Y COMPILACIÓN: FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO, 2020.

Más información: capacitacion@fundacionjyg.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.