Abril-Mayo 2019

Page 1

MARZO

2019

BOLETÍN Abril - Mayo 2019

En esta edición también encontrará: Investigación del hostigamiento sexual a estudiantes en instituciones de educación superior en América Latina fue abordado en LASA 2019- 4

Ministerio Holandés de Relaciones exteriores conoce avances del programa FLOW -6


Presentación de la campaña Metele un gol al machismo ante personal del Instituto Mixto de Ayuda Social de Costa Rica El 5 de abril, en el marco de las alianzas que desarrolla la Fundación Justicia y Género a partir de la campaña Metele un gol al Machismo, se participó en una nueva presentación de los objetivos y materiales de este proyecto.

La actividad fue organizada por la Unidad de Equidad e Igualdad de Género del Instituto Mixto de Ayuda Social y fue dirigida para personas funcionarias de esta institución que acudieron de distintas zonas de Costa Rica.

Además, de la exposición y explicación del material que se ha producido para la campaña (con el objetivo de que pueda ser divulgado por las personas funcionarias), se presentó la obra de teatro “Superman (todas son mis hijas)” y se contó con los comentarios de Julio Aragón, Coordinador de la Comisión Institucional de Igualdad y Equidad de Género de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica; de María José Chaves, investigadora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer y de Rodrigo Jiménez, director de la Fundación Justicia y Género.

2


Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala avala avances en el acceso a la justicia de personas mayores

La Fundación Justicia y Género en conjunto con la Procuraduría de los Derechos

En presencia de la Procuradora de los Derechos Humanos

Humanos realizan

de las Personas Mayores, la Dra. Teresa Maldonado,

esfuerzos en conjunto

personal de alto nivel del Organismo Judicial de

para apoyar al

Guatemala presentó las líneas estrategias y de acción de la Política de Acceso a la Justicia para las Personas Mayores.

La Dra. Maldonado felicitó al Organismo Judicial por los

Organismo Judicial en la elaboración de esta política tan importante para la

avances realizados y su entusiasmo por ser una institución

población mayor de

que se encuentra en la vanguardia en la defensa de los

Guatemala.

Derechos Humanos de la Población Mayor.

Con la puesta en vigencia de esta política, el Organismo Judicial, se convierte en una institución con una política de última generación, que ya está siendo ejemplo en la región.

3


Honduras planifica acciones de la Campaña Metele un Gol al Machismo

La red de instituciones y organizaciones que son parte de la campaña Métele un Gol al Machismo en Honduras se reunieron con personal de la Fundación Justicia y Género para planificar las acciones del año 2019.

En este país se continúa con la divulgación de video, audios, animaciones cortas, afiches, entre otros, para lo cual se estructuró un calendario trimestral y regional. Por otra parte, otro de los objetivos principales que se desea desarrollar es la formación en derechos humanos y masculinidad, desarrollando una agenda académica.

Las instituciones públicas expresaron, asimismo, su interés en desarrollar Políticas Públicas de Igualdad de Género para ser programadas en este período.

4


Reunión con Municipalidad de Santo Domingo de Heredia

Con el objetivo de implementar la campaña Metele un Gol al Machismo en el cantón de Santo Domingo de Heredia en Costa Rica, personal de la Fundación mantuvo una reunión con la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Santo Domingo el pasado 8 de abril.

En esta reunión se plantearon los primeros acuerdos respecto a las acciones que se pueden desarrollar en conjunto. La idea es poder llevar el mensaje de impulsar el cambio hacia la búsqueda de la construcción de masculinidades respetuosas de los derechos humanos, tanto dentro del personal que labora en la Municipalidad, como con el resto de la población del cantón.

La alianza con instituciones públicas de la región centroamericana ha sido clave, para la implementación de la campaña Metele un Gol al Machismo.

5


Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala avanza en la implementación de la Campaña Métele un Gol al Machismo Representantes de la Procuraduría de Personas Mayores y Población LGBTI se reunieron con personal de la Fundación Justicia y Género para articular la implementación de la Campaña Métele un Gol al Machismo. Dentro de las acciones identificadas, se busca continuar con la divulgación de los materiales de la campaña en las diferentes oficinas de la Procuraduría a través de todo el país.

También se identificaron acciones puntuales de trabajo con las poblaciones LGBTI y población adulta mayor.

6


Oficina de UNESCO San José comprometida con la campaña Metele un gol al machismo Unesco es una de los La Oficina de Unesco en San José, Costa Rica, anunció en su boletín mensual el compromiso y seguimiento de la implementación de la campaña Metele un gol al Machismo que desarrolla la Fundación Justicia y Género.

organismos regionales de la Organización de Naciones Unidas que

Mediante este artículo del boletín se explican los objetivos

forma parte de la

generales de la campaña, así como se invita a todas las

campaña Metele un

personas a que puedan acceder, ver y descargar el material audiovisual que se ha producido.

Gol al Machismo.

7


El Salvador dice no al machismo La red de instituciones y organizaciones de El Salvador se reunieron para desarrollar su plan operativo anual de la Campaña Metele un Gol al Machismo.

En este país se continúa con las actividades de divulgación de videos, audios, animaciones cortas y afiches, para la cual elaboraron un cronograma conforme a fechas conmemorativas que se relacionan con los temas abordados.

Esta sesión puede verse enElelSalvador, siguiente enlace: En tanto instituciones como organizaciones unhan https://www.youtube.co unido en esfuerzos m/watch? para la

v=6Fp0FrzAIyY&feature= youtu.be

implementación de la campaña Metele un Gol al Machismo desde el 2017.

En esta reunión se recopilaron las necesidades en capacitación, formación, elaboración de políticas públicas o refuerzos en la planificación de implementación de estrategias para modificar los patrones culturales del sistema patriarcal.

Con entusiasmo y compromiso las personas participantes elaboraron el plan y expresaron su compromiso con la campaña.

8


Importantes avances en el acceso a la Justicia de las Personas Mayores Este proceso es Personal de diversas instancias del Organismo Judicial de Guatemala validó el texto borrador de la Política de Acceso a la Justicia de las Personas Mayores de esta institución.

realizado en el marco de la campaña Metele un Gol al Machismo apoyada por Oxfam e

El documento se basa en un estado de la situación que

Impunity Watch, con

refleja las dificultades que tienen las personas mayores en

el financiamiento del

gozar de condiciones de igualdad en los servicios judiciales.

Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores.

Un dato que llama la atención es el alto porcentaje de personas mayores que componen el personal de la institución, y la importancia de la política para esta población.

Esto se ha reflejado en el proceso de elaboración del documento, en el cual el personal expresó un compromiso con el tema y una participación activa que refleja el sentir en otorgar servicios de calidad y calidez para esta población.

9


Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores conoce los avances del Programa Flow La campaña Metele Del 6 al 8 de mayo representantes del Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores visitaron Guatemala con el objetivo de conocer los avances de las organizaciones que forman parte del programa de Justicia de Género de Oxfam, en el marco del Programa “Abordando la violencia más allá de las fronteras”, del Fondo para el Liderazgo y Oportunidades para las Mujeres (FLOW).

Dentro de estas actividades, las personeras del Ministerio

un Gol al Machismo ha tenido trascendencia a nivel centroamericano, latinoamericano y africano.

Holandés de Relaciones Exteriores conoció las diferentes experiencias y avances que las diferentes organizaciones, en la prevención de la violencia contra las mujeres, trata, explotación sexual contra mujeres y jóvenes, en reparación digna para las niñas y mujeres víctimas de violencia, y en la construcción de masculinidades respetuosas de los derechos humanos.

La Fundación Justicia y Género dio a conocer los resultados alcanzados con la campaña Metele un Gol al Machismo. De acuerdo a su Director, el Dr. Rodrigo Jiménez, la campaña ha tenido trascendencia a nivel centroamericana, a nivel regional latinoamericano y a nivel africano, en donde se realizan también esfuerzos en conjunto en la necesidad del cambio de patrones tóxicos de masculinidad.

Asimismo, se resaltó la importancia de la sinergia con instituciones públicas de la región centroamericana, con quienes se han logrado importantes esfuerzos, que van desde la capacitación a operadoras/es de justicia, comunicadoras y comunicadores, realización de congresos internacionales, investigación, así como productos de comunicación para la sensibilización en el tema de masculinidades respetuosas de los derechos humanos.

10


Masculinidades en la Cultura del Futbol en la Asamblea Legislativa

La directora de la Unidad de Género de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, la Dra. Haydee Hernández, inauguró el conversatorio sobre la Masculinidad en la Cultura del Futbol, dirigida por uno de los autores del libro publicado por la Fundación sobre dicho tema, el Máster Giovanni Beluche.

Funcionarias/os de dicha institución reflexionaron sobre

Masculinidades en la cultura del futbol es un estudio realizado en Centroamérica para conocer las percepciones sobre la masculinidad en este ambiente.

los costos de las masculinidades machista y sus efectos en la violencia en los estadios entre las barras bravas, la violencia contra las mujeres antes, durante y después de

Puede descargarlo en el siguiente enlace:

un partido de futbol y las irresponsabilidades en el consumo de alcohol y drogas, tomando como excusa los partidos del futbol.

http://masculinidad.org/c ampana-metele-un-golal-machismo/

Se resaltó los valores que el futbol puede promover como el compañerismo, el trabajo en equipo, la unión familiar, entre otros.

11


Se inaugura el concurso Tengo un Gran Papá en el Organismo Judicial de Guatemala Las personas El 23 de mayo la Fundación Justicia y Género en Conjunto con el Organismo Judicial de Guatemala dieron a conocer el concurso Tengo un Gran Papá, el cual tiene por objetivo que tanto niñas y niños como adultas/os presenten enseñanzas positivas sobre paternidades no machistas.

En la actividad participaron las Magistrada María Eugenia Morales, de; la Magistrada Silvia García, el Secretario General la Corte Suprema de Justicia, y la Licda. Evelyn Morataya, representante de la Fundación Justicia y

interesadas en participar en el concurso pueden ingresar en: http://masculinidad.o rg/concursotengoungranpapa/

Género. Asistieron al acto estudiantes de establecimientos públicos y privados, así como funcionarias/os de la institución en mención.

En la actividad se dio a conocer el concurso, el cual presenta 2 categorías, una para niñas y niños y otras para adultas/os. El mismo finaliza el 15 de junio y las enseñanzas ganadoras se darán a conocer la siguiente semana, con premiación en acto público.

12


Reunión con UNAFUT para establecer alianza con campaña Metele un gol al machismo La alianza con Durante el mes de marzo la Fundación Justicia y Género ha tenido comunicaciones y reuniones con la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División de Costa Rica (UNAFUT) para establecer una alianza de trabajo en conjunto que permita desarrollar proyectos en el marco de la campaña Metele un Gol al Machismo.

Esta posible alianza permitirá trabajar directamente con los equipos de primera división del fútbol profesional costarricense (300 jugadores profesionales, 800 jóvenes de alto rendimiento y más de 3,000 niños de equipos de fuerzas básicas) y alcanzar a todo el público aficionado de los doce equipos.

equipos deportivos y federaciones de futbol es clave para la implementación de la campaña Metele un Gol al Machismo con futbolistas, directivos, afición, entre otras personas involucradas en este ámbito.

13


Ministerio Público de Guatemala se capacitó en comunicación con perspectiva de género El 27 y 30 de mayo se realizó capacitación dirigida al departamento de información y prensa del Ministerio Público de Guatemala quienes se formaron en comunicación con perspectiva de género.

La facilitación de esta capacitación estuvo a cargo de la Licda. Evelyn Morataya, de la Fundación Justicia y Género, quien abordó temas como: Derechos Humanos, Derechos de las Mujeres, Identificación de estereotipos y prejuicios sexistas, así como el lenguaje inclusivo.

De parte de participantes se manifestó interés y motivación en formarse sobre los temas, quienes reconocen la importancia de trabajar con enfoque de género en el quehacer profesional y en el

Es necesaria la aplicación de

relacionamiento tanto con personal interno, como con público que acude a los servicios de justicia.

la perspectiva de género en la

El diplomado fue impulsado por Fundación Justicia y Género en el marco de la campaña Metele un

realización de la

Gol al Machismo, con el apoyo de Oxfam, Impunity Watch, y financiación del Ministerio Holandés de

comunicación, para lograr la

Relaciones Exteriores.

transformación de una sociedad patriarcal.

Licda. Evelyn Morataya

14


Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica inicia proceso de elaboración Política de Igualdad de Género Con la presencia de la Viceministra de Justicia, Viviana Boza Chacón, se estableció el grupo de trabajo que elaborará la Política de Igualdad del Ministerio de Justicia y Paz. El proceso se iniciará con la elaboración de un protocolo de investigación que contempla un marco conceptual, jurídico y metodológico. Una vez establecido el protocolo, se buscará realizar un diagnóstico sobre la igualdad en los servicios del Ministerio, para identificar las estrategias que deberán desarrollarse para transversalizar la perspectiva de género en los servicios de la institución.

Estas acciones se enmarcan en la implementación de la campaña Metele un Gol al Machismo desarrollada por la Fundación Justicia y Género.

15


Avances en la Investigación de Brechas de Género en la Policía Nacional Civil La Jefa de la Unidad de Equidad de Género de la Policía Nacional Civil de Guatemala se reunió con representantes de Impunity Watch y de Fundación Justicia y Género para afinar los instrumentos de investigación de las brechas de género en la institución.

En la reunión se establecieron plazos impostergables para la aplicación de las encuestas pendientes y la sistematización de los resultados cuantitativos y cualitativos.

Asimismo, se definieron las acciones a seguir una vez que se establezca el estado de la situación.

16


Policía Nacional de Honduras promueve la Campaña Metele un Gol al Machismo La Coordinadora de la Unidad de Género de la Policía Nacional de Honduras, Indira Ever, indicó la importancia de promover la Campaña Métele un Gol al Machismo en la institución Policial.

Actualmente esta institución se encuentra en proceso de elaboración de la Política de Igualdad de Género, para el cual la Campaña coadyuva a la concientización de la necesidad de desarrollar relaciones libres de discriminación y violencia entre los géneros en una institución tan masculinizada, como es la Policía Nacional.

17


Se consolida alianza entre Fundación Justicia y Género y Centro de Estudios y Cooperación Internacional

El Centro de Estudios y Cooperación Internacional es una organización canadiense fundada en 1958 cuya misión es combatir la pobreza y la exclusión. En la actualidad se encuentra ejecutando un proyecto dirigido a los pueblos indígenas.

En este contexto, la Fundación Justicia y Género ha venido

A través de esta

trabajando la transversalización de la perspectiva de

alianza se busca

género en la justicia indígena de Guatemala desde una

fortalecer el trabajo

perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres.

con población indígena desde la

Compartiendo objetivos y valores ambas instituciones buscan generar sinergias que amplíen el impacto del

perspectiva de

trabajo que se está ejecutando en el desarrollo de

masculinidades

patrones culturales de masculinidades respetuosas de los

respetuosas de los

derechos humanos.

derechos humanos.

18


Cooperación Externa del Ministerio Público de Honduras se reúne con Funcionarios/as de la Fundación Justicia y Género

Con el fin de incorporar al Ministerio Público a la Campaña Metele un Gol al Machismo, personal de la Fundación Justicia y Género presentó la campaña a funcionarias de la institución para su valoración.

Se espera que esta institución se una a la campaña, como ya lo han hecho el Ministerio Público de Guatemala y

En la región se han

Costa Rica así como la Fiscalía General de la República

generado alianzas

de El Salvador.

con ministerios

En estas instancias se ha promovido las Políticas de Igualdad de Género y Políticas de Persecución Penal en Materia de Violencia contra las Mujeres

públicos y fiscalías para el fortalecimiento desde el ámbito institucional de la campaña Metele un Gol al Machismo.

19


Defensoría de la Mujer Indígena articula esfuerzos para implementar la Campaña Metele un Gol al Machismo Se cuenta con

La Defensora de la Defensoría de la Mujer Indígena de

capítulos radiales

Guatemala, Paola Karina Lux Sacbajá, en conjunto con

de la campaña

personal de comunicación de esta institución, se reunió con representantes de la Fundación Justicia y Género para

Metele un Gol al

planificar la implementación de la Campaña Métele un

Machismo en

Gol al Machismo.

idioma K´ich´e ,

En esta ocasión se propuso realizar el lanzamiento de la

los cuales se

campaña en los idiomas Kakchiquel, K´ich´e y Q´eqch´i en

encuentran

diferentes comunidades de todo el país.

disponibles en: http://masculinida d.org/kiche/

En la actualidad se cuenta con material en idioma K´ich´e y la Defensoría estaría apoyando con el desarrollo de productos en otros idiomas indígenas. A través de este proceso, igualmente se busca profundizar sobre temas de las masculinidades desde las cosmovisión indígena, para lo cual estarán desarrollando una serie de acciones.

20


Presidenta del Colegio de Abogadas/os de Honduras Dice No al Machismo

La Presidenta del Colegio de Abogadas/os de Honduras Anny Belinda Ochoa dijo no al machismo y se une a la Campaña Métele un Gol al Machismo.

Para esta alianza, se tiene planificada la divulgación de los materiales, a su vez el desarrollo de procesos de formación en derechos humanos de las mujeres y presentación de investigaciones en temas jurídicos que transversalizan la perspectiva de género.

Se cuenta con capítulos radiales de la campaña Metele un Gol al Machismo en idioma K´ich´e , los cuales se encuentran disponibles en: http://masculinida d.org/kiche/

21


Impunity Watch y Fundación Justicia y Género unen esfuerzos para implementar la Campaña Métele un Gol al Machismo

El Director de Impunity Watch en Guatemala, el Dr. Denis Martínez, recibió a personal de la Fundación Justicia y Género con el fin de seguir articulando las acciones de la Campaña Metele un Gol al Machismo.

Impunity Watch unió esfuerzos para desarrollar la campaña en Burundi, en donde se está planificando la divulgación de los productos para promover los derechos de las mujeres en el derecho internacional humanitario.

También han unido esfuerzos ambas instituciones para investigar sobre las brechas de género en la Policía Nacional Civil.

22


Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores conoce los avances en justicia y masculinidades en Guatemala El 7 de mayo, personeras del Ministerio Holandés de

Entre las principales acciones realizadas en conjunto,

Relaciones Exteriores se reunió con personal de

destaca el apoyo técnico que la Fundación Justicia y

Organismo Judicial para conocer las acciones que se

Género brindo para la realización de la Política de

han trabajado en el tema de justicia y masculinidades

Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad,

en Guatemala, en el marco de la campaña Metele un

Política de Acceso a la Justicia de las Personas Adultas

Gol al Machismo.

Mayores que será presentada próximamente.

Se prevé iniciar en el mes de mayo la

Capacitaciones a personal operadoras/es de justicia, Audrey Hobbelen y Annemette Danielsen,

comunicadoras/es, Encuentro de Magistradas de los

representantes del Ministerio en mención, conocieron

Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, entre

la experiencias de funcionarias y funcionarios

otras acciones de trabajo en conjunto, que han

judiciales, quienes recalcaron el importante impacto

logrado resultados muy exitosos.

aplicación de una encuesta en todo el

que se ha generado en la sinergia con la Fundación

país al personal policial.

Justicia y Género, para incidir en el cambio de

Las representantes del Ministerio Holandés de

patrones culturales masculinos que generan violencia

Relaciones Exteriores, se mostraron muy interesadas en

contra las mujeres, contra otros hombres y contra sí

el trabajo que se realiza y exhortaron a la continuación

mismos.

del mismo.

23


Universidad Tecnológica de Honduras se une a la Campaña Metele un Gol al Machismo

El periodista Aldo Romero, Jefe Académico nacional de la UNITEC se reunión con personal de la Fundación Justicia y Género para planificar acciones de formación a estudiantes de dicha universidad.

Se busca con ello sensibilizarlos en la teoría de género y la promoción de la igualdad y no discriminación generada por las masculinidades patriarcales.

Las prácticas profesionales en la producción de materiales es otro de los fines que busca la alianza entre ambas instituciones..

24


Red de organizaciones guatemaltecas organizan encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades

Organizaciones no gubernamentales comprometidas con los derechos humanos unen esfuerzos para desarrollar un Encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades, el cual dará un énfasis especial a las masculinidades desde la cosmovisión indígena.

Se contará con expositores de los países mesoamericanos con experiencia en trabajo comunitario de las masculinidades con el fin de intercambiar las experiencias y conocimientos. El encuentro se realizará a finales del mes de junio en la ciudad de Sololá, Guatemala.

25


Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador une esfuerzos en la implementación de la campaña Metele un Gol al Machismo

El 16 de mayo, personal de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador y Pablo González, Encargado de Seguimiento Proyectos de la Fundación Justicia y Género se reunieron para planificar las acciones de implementación de la campaña Metele un Gol al Machismo en esta institución.

En la reunión se abordó la medición del impacto de la campaña a través de recursos audiovisuales y encuestas, respecto al grado de sensibilización que se ha logrado a través de la misma. Así también se sugirió la realización de grupos focales con jugadores de la primera división de futbol de este país quienes han sido capacitados en masculinidades, en el marco de iniciativa y la realización de un torneo de futbol en torno a la promoción de masculinidades respetuosas de los derechos humanos.

Asimismo de parte de la PDDH se sugirió la realización de trabajo con medios de comunicación, en torno al día del Periodista en El Salvador (31 de julio), en la necesidad de divulgar el costo de las masculinidades patriarcales y la sensibilización de la población sobre este para la sociedad.

26


Concurso #TengoUnGranPapรก

27


Monitoreo de medios Lanzan concurso Tengo Un Gran Papá. Organismo Judicial de Guatemala El 23 de mayo el Organismo Judicial de Guatemala en conjunto con la Fundación Justicia y Género presentó el Concurso Tengo Un Gran Papá, en el marco de la campaña Metele Un Gol al Machismo.

Para ver la nota completa, dar clic en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=EjmwxDFgVoQ

PDDH de El Salvador anuncia el concurso Tengo Un Gran Papá. PDDH Adj. Elisa_Arévalo da a conocer que mañana inicia el concurso #TENGOUNGRANPAPÁ, con el fin de compartir enseñanzas positivas de paternidad no machista.

Para ver la nota completa, dar

clic en el siguiente enlace: https://twitter.com/PDDHElSalvador/status/1134616183880245248?s=08

28


PDDH de El Salvador aborda paternidad desde el enfoque de nuevas masculinidades. PDDH Elisa Arévalo, aborda el tema: Paternidad desde el enfoque de las nuevas masculinidades. Esto como parte de campaña Metele un Gol al Machismo.

Para ver la nota completa, dar clic en el

siguiente enlace: https://twitter.com/PDDHElSalvador/status/1134616183880245248?s=08

Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica inicia elaboración de Política para la Igualdad y Equidad de Género. Ministerio de Justicia y Paz. Con la firme convicción de que todos podemos contribuir en la construcción de sociedades justas e igualitarias, el Ministerio de Justicia y Paz se propuso como meta, elaborar la Política para la Igualdad y Equidad de Género de la Institución, en lo que resta del año.

Para ver la nota

completa, dar clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/2wQSSN8

29


En esta edición también encontrará: Se realizan esfuerzos en la necesidad de la elaboración de una Política de Género del Ministerio Público de Chile- 2

Calle 69, Avenida 12, Barrio La Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2101-8831

Expertas de la ONU visitaron Grecia para evaluar los

Correo electrónico: comunicacion@fundacionjyg.org

esfuerzos y desafíos para

poner fin a la discriminación contra las mujeres- 7


En esta edición también encontrará: Se realizan esfuerzos en la necesidad de la elaboración de una Política de Género del Ministerio Público de Chile- 2

Calle 69, Avenida 12, Barrio La Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2101-8831

Expertas de la ONU visitaron Grecia para evaluar los

Correo electrónico: comunicacion@fundacionjyg.org

esfuerzos y desafíos para

poner fin a la discriminación contra las mujeres- 7


En esta edición también encontrará: Se realizan esfuerzos en la necesidad de la elaboración de una Política de Género del Ministerio Público de Chile- 2

Calle 69, Avenida 12, Barrio La Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2101-8831

Expertas de la ONU visitaron Grecia para evaluar los

Correo electrónico: comunicacion@fundacionjyg.org

esfuerzos y desafíos para

poner fin a la discriminación contra las mujeres- 7


En esta edición también encontrará: Se realizan esfuerzos en la necesidad de la elaboración de una Política de Género del Ministerio Público de Chile- 2

Calle 69, Avenida 12, Barrio La Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2101-8831

Expertas de la ONU visitaron Grecia para evaluar los

Correo electrónico: comunicacion@fundacionjyg.org

esfuerzos y desafíos para

poner fin a la discriminación contra las mujeres- 7


www.masculinidad.org En esta edición también encontrará: Se realizan esfuerzos en la necesidad de la elaboración de una Política de Género del Ministerio Público de Chile- 2

Calle 69, Avenida 12, Barrio La Granja, San Pedro, Montes de Oca, San José, Costa Rica Teléfono: (506) 2101-8831

Expertas de la ONU visitaron Grecia para evaluar los

Correo electrónico: comunicacion@fundacionjyg.org

esfuerzos y desafíos para

poner fin a la discriminación contra las mujeres- 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.