Boletín de marzo

Page 1

1- FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO INICIA INVESTIGACIÓN DIRIGIDA PARA REDUCIR LA REVICTIMIZACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA SEXUAL EN PARAGUAY 2- FORO INTERNACIONAL SOBRE LAS REGLAS DE BANGKOK

FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO INICIA INVESTIGACIÓN DIRIGIDA PARA REDUCIR LA REVICTIMIZACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA SEXUAL EN PARAGUAY

3- DRA. ALDA FACIO HOMENAJEADA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 4- FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO PARAGUAY FIRMA CONVENIO CON UNIVERSIDAD AMERICANA DE PARAGUAY 5- FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PARAGUAY 6- CONSEJO DE LA JUDICATURA DE EL SALAVDOR AVANZA EN POLÍTICA DE IGUALDAD 7- TALLER DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CON PERSPECTIVA DE GENERO 8- SE INAUGURA 5TO CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS EN LA CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 9- TALLER DE CABILDEO LEGISLATIVO EN GUATEMALA 10- PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS 11- DIPLOMADO DE DERECHOS HUMANOS DA INICIO EN GUATEMALA 12- ENCUENTRO CONMEMORATIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 13- TALLER DE GÉNERO Y RELACIONES DE PODER 14- TALLER DE DEBIDA DILIGENCIA SE DESARROLLA CON ÉXITO 15- FUNDACIÓN JUSTICIA Y GÉNERO ORGANIZA TALLER DE MASCULINIDAD 16- PRESIDENTA DE FUNDACIÓN PARTICIPA EN MAESTRÍA DE GÉNERO Y JUSTICIA

La Vice Presidenta Primera de la Corte Suprema de Justicia y Ministra Responsable de la Secretaría de Género el Poder Judicial, Prof. Dra. Alicia Pucheta de Correa en compañía de la Dra. Silvia López Safi Coordinadora de la citada Secretaría y directora de la filial de la Fundación Justicia y Género en Paraguay, asistieron al Acto de validación del "Protocolo para la investigación de la violencia contra las mujeres en el ámbito familiar, desde una perspectiva de género. Dicha actividad se llevó a cabo el pasado 03 de marzo, y tiene como objetivo describir los conocimientos, actitudes y prácticas del personal sanitario con relación a las pruebas forenses tomadas de los casos de violencia sexual y prácticas de atención en los servicios de salud y Palacio de Justicia que afectan los procesos judiciales, durante el periodo comprendido entre 2013 y 2015. En la ocasión, se definieron como productos de la investigación definir prácticas de atención del personal sanitario a víctimas de violencia sexual y pruebas forenses en los servicios de salud conocidas; actitudes del personal durante la práctica de atención a las victimas de violencia desde la perspectiva de género y de la medicatura forense descriptas; y realizar un manual de Atención Integral a víctimas en el Sistema de Salud del MSP y BS, promovido e internalizado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.