Boletín diciembre

Page 1

PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PARA MAYELA GARCIA 1- PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PARA MAYELA GARCIA. 2- MAGISTRADA ADELA ALICIA JIMENEZ ASUME RETOS PARA LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA. 3- EL SALVADOR DA UN PASO FUNDAMENTAL PARA TRANSVERSALIZAR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SU ADMINISTRACION DE JUSTICIA. 4- AVANZA EL PROYECTO LEY DE ESPECTACULOS PUBLICOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. 5- CONSTRUCCION DE ALIANZAS DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA EL CONTROL CIUDADANO. 6- MUJERES DE PODERES DEL ESTADO UNEN FUERZA PARA LA ARMONIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. 7- INTERSECCIONALIDAD EN EL CURRICULA DE LA ESCUELA DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR. 8- IMPARTEN CURSOS SOBRE GENERO Y DERECHO REAL Y LA LEY ESPECIAL INTEGRAL PARA UNA VIDA LIBRE DE LA VIOLENCIA 9- AUTOPSIA EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA FUNDACION

El presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto entregó este viernes los reconocimientos correspondientes al Premio Nacional de Derechos Humanos 2014. En compañía del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el mandatario federal reconoció a Mayela García Ramírez, con mención honorífica por los derechos de las mujeres, en especial en el estado de Veracruz. “El Premio Nacional de Derechos Humanos es muestra del trabajo conjunto en favor de esta causa, que nos convoca y nos compromete a todos”, manifestó el ejecutivo. Asimismo, reiteró que el Gobierno Federal tiene el compromiso de respetar y proteger los derechos humanos, por lo que uno objetivo es crear una cultura en esta materia que norme la actuación de cada una de las instancias en México. Doctora García Ramírez desde el Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación de las Mujeres del Estado de Veracruz ha venido desarrollando un trabajo constante en beneficio de las mujeres de ese Estado. El trabajo de esta organización que dirige la Doctora García ha tenido impacto en diversas áreas como la incidencia política, la administración de justicia, los medios de comunicación entre otros generando cambios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La Fundación Justicia y Género tiene el honor de contar con la doctora García Ramírez como directora de su filial para el Estado Mexicano desde el año 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín diciembre by Fundacion Justicia y Género - Issuu