1
1. LANZAN POLITICA INSTITUCIONAL
DE IGUALDAD DE GENERO Y PROMOCION DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES 2.APRUEBAN LA POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO PARA LA DIVERSIDAD DE LAS MUJERES DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA PÚBLICA DE PARAGUAY 3.JUSTICIA COMO INSTRUMENTO PARA
LA FEMINIZACION DE LA POBREZA 4.CONSTRUYEN MECANISMOS DE MONITOREO PARA LA POLITICA DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS MAYORES 5.SE DIVULGA LA POLITICA DE ACCESO
A LA JUSTICIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS MAYORES 6. DEFENSORAS/ES DE PUBLICOS DE CORONEL OVIEDO, CIUDAD DEL ESTE Y ENCARNACION DAN SUS APORTE PARA LA CONSTRUCCION DE LA POLITICA DE IGUALDAD DE GENERO DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA PUBLICA . 7. FILIAL DE LA FUNDACION JUSTICIA
Y GENERO INAUGURA SUS OFICINAS 8. PLANES OPERATIVOS ANUALES
PARA LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS MAYORES 9. ASOCIACION DE JUEZAS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS . 10. ASAMBLEA GENERAL DE LA FUNDA-
CION JUSTICIA Y GENERO CONO SUR 11.SE ELABORAN LOS PLANES OPERATIVOS ANUALES DE LA POLITICA DE IGUALDAD DE GENERO PARA LA DIVERSIDAD DE LAS MUJERES 12. -SOCIEDAD CIVIL DE PARAGUAY VALIDA LA POLITICA DE IGUALDAD DE GENERO PARA LA DIVERSIDAD DE LAS MUJERES DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA PUBLICA 13. MUJERES COMPROMETIDAS CON
LOS DERECHOS HUMANOS SON NOMBRADAS EN LA CORTE CONSTITUCIONAL DE GUATEMALA . 14. SE INICIA CURSO SOBRE ARGUMENTACION JURIDICA 15. CONCLUYEN CON BORRADOR DE LA POLITICA DE IGUALDAD DEL INACIF 16. SE ANALIZA LA GESTION FISCAL
DESDE UNA PERPSECTIVA DE GENERO
17. CEDAW POR EL CAMBIiO 18. CINE FORO “LAS SUFRAGISTAS” 19. PARTICIPACIÓN DE LA DRA. ALDA FACIO MONTEJO EN LA JORNADA REGIONAL “RESISTENCIAS FRENTA A LAS DESIGULADADES Y LAS VIOLENCIAS EN LOS CUERPOS DE LAS MUJERES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE”
LANZAN POLITICA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Con la presencia del presidente de la República y el Presidente del Poder Judicial de Guatemala, la Comisión de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia presidida por la magistrada Doctora Silvia García Molina magistrada de dicha Corte, se dio a conocer la Política Institucional del Organismo Judicial sobre la Igualdad de Género y la promoción de los Derechos de las Mujeres, con su respectivo plan de acción y planes anuales operativos para su inmediata aplicación. En dicha actividad, la directora del Programa Mujer, Justicia y Género y experta del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas del grupo de trabajo sobre la discriminación contra la mujer, la Doctora Alda Facio, felicitó a las autoridades por este avance en hacer vigente las obligaciones internacionales relacionadas con los derechos humanos de las mujeres. Todo el proceso estuvo a cargo de la Secretaría de la Mujer y Análisis de Género quien logró motivar al personal y llevar con éxito los objetivos planteados El Programa de Seguridad Justicia de USAID, OXFAM y la Fundación Justicia y Género apoyaron todo el proceso técnico de elaboración del Plan de Acción y Planes Anuales Operativos. El Poder Judicial de Guatemala se coloca en la vanguardia en la región en el cumplimiento de las recomendaciones de Naciones Unidas para garantizar la igualdad en el acceso a la justicia de las mujeres.