Boletín mayo 2016

Page 1

1

1. .VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL JUSTICIA Y DERECHO EN LA HABANA CUBA 2. DOCTORA ARROYO VARGAS COMPARTE CON EL MECANISMO DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL MINISTERIO PUBLICO. 3.DIÁLOGO: “ASISTENTES PERSONALES UN SERVICIO DE APOYO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” 4.ASAMBLEA LEGISLATIVA APRUEBA EN PRIMER DEBATE LA LEY DE AUTONOMIA PERSONAL 5. PROMUEVEN RATIFICACION DE LA CONVENCION INTERAMERICANA PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES

6. EVALUAN ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS MAYORES 7. CÁTEDRA VIRTUAL: COSTO DE LA JUSTICIA ALIMENTARIA PARA LAS MUJERES 8.PERSONAS MAYORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PRESENTAN SUS QUEJAS A LA EXPERTA INDEPENDIENTE DE NACIONES UNIDAS 9.DIÁLOGO SOBRE REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL SECTOR JUSTICIA 10. DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

11.LA DRA. ALDA FACIO MONTEJO IMPARTIRÁ EL CURSO “CEDAW POR EL CAMBIO” A REALIZARSE EN EL MES DE JUNIO

12..ARGUMENTACION JURIDICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 13 . OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y DISCAPACIDAD 14.IV SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIADAD Y ACCESO A LA JUSTICIA

VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL JUSTICIA Y DERECHO EN LA HABANA CUBA Del18 al 20 de mayo del 2016 se celebró, en el Palacio de Convenciones de la Habana, el VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL JUSTICIA Y DERECHO EN LA HABANA CUBA La charla inaugural estuvo a cargo del juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Dr. Eugenio Zafaroni, quien disertó sobre el “Derecho Penal Autoritario”. Estableció los retos del derecho penal ante el poder de las multinacionales y los efectos para las poblaciones excluidas. El Dr. Elias Carranza, Director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD) abordó el tema “Es posible reducir la tasa de homicidio en América Latina” realizando un análisis sobre las causas de los homicidios en América Latina como son: la pobreza, las inequidades sociales, la falta de oportunidades laborales, el retardo educativo entre otros. En el tema de la justicia con perspectiva de género participaron diversas expertas/os entre ellas Dra. Natasha Lycia Ora Bannan de ASSOCIATE COUNSEL Estados Unidos , M.Sc. Ignacia Martínez Cruz experta en derecho indígena del Estado de Guerrero México y el master Rodrigo Jiménez, Director de la Fundación Justicia y Género entre otras y otros. Jiménez abordó el tema de “Justicia con enfoque de género en Iberoamérica. Retos y perspectivas” explicó los avances regionales en la transversalización de la perspectiva de género realizados por las magistradas de los más altos órganos de justicia de Iberoamérica. El Encuentro aglutinó juristas de más de 42 países Rusia, Vietnam, España, México, Italia, Colombia, Venezuela , Ecuador , Chile, Uruguay, Panamá, Brasil, Estados Unidos, Bolivia, Portugal, Mozambique entre otros Felicitamos a los organizadores/as y en especial a la Magistrada Rufina Hernández quien coordina la comisión de Género del Tribunal Supremo Popular de Cuba .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín mayo 2016 by Fundacion Justicia y Género - Issuu