1- DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, UN ANÁLISIS DESDE LA DEBIDA DILIGENCIA 2- PLAN ESTRATÉGICO EN GESTIÓN HUMANA E INFRAESTRUCURA EN LOS SERVICIOS JUDICIALES 3- ASESORAS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA SE FORTALECEN PARA EL CABILDEO LEGISLATIVO CON PERSPECIVA DE GÉNERO 4- DERECHOS DE LAS NIÑAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO 5- ¿QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ? SE INVESTIGA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE COSTA RICA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 6- POBLACIÓN INDÍGENA SALVADOREÑA SE CAPACITA EN DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES 7- TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 8- SE VALIDA MÓDULO DE ARGUMENTACIÓN JURIDICA CON PERSPECTIVA DE GENERO EN EL PROCESO PENAL 9- DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SE IMPARTE PARA EL SECTOR JUSTICIA
10- CAPACIDAD JURÍDICA DESDE LA INTERSECCIONALIDAD SE ANALIZA EN VIDECONFERENCIA 11- GRUPO PARLAMENTARIO DE MUJERES DE EL SALVADOR LOGRA NOMBRAMIENTO DE MAGISTRADAS 12- OPERADORAS DE JUSTICIA SE CAPACITAN EN VICTIMOLOGÍA 13- OPERADORAS DE JUSTICIA SE CAPACITAN EN VICTIMOLOGÍA
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, UN ANÁLISIS DESDE LA DEBIDA DILIGENCIA La Escuela Judicial, la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Poder Judicial de Panamá y la Fundación Justicia y Género, organizaron un taller sobre los Derechos Humanos y la Debida Diligencia, en la cual se contó con la participación de treinta y cinco operadoras/es de justicia del Poder Judicial, Ministerio Público y la Defensa Pública. Los temas estudiados fueron los derechos humanos de las mujeres, el principio de la debida diligencia, los estándares internacionales de cumplimiento por parte de los Estados y la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al tema. El taller contó con la facilitación del personal de la Fundación Justicia y Género y con la ex magistrada de Corte Suprema y actual miembra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Doctora Esmeralda Arosemena, quien por muchos años fue miembra activa del Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, del cual la Fundación Justicia y Género es su secretaría técnica.