Boletín 002, Abril 2009 Por: Marlon Mora1
La Fundación Justicia y Género como el Programa Mujer Justicia Género se crearon a partir de profundas reflexiones sobre la necesidad de buscar el mejoramiento de la administración de justicia y los derechos humanos en la región. Para combatir esa invisibilización de la mujer y la carencia de la perspectiva de género en la Administración de Justicia, que trae como consecuencias discriminación, desigualdad, opresión y violencia contra la mujer.
Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa de Costa Rica
Proyecto de Ley de Autonomía Personal En conjunto diputadas y actores del Poder Judicial, entre ellos los encargados de la Comisión de Accesibilidad, buscan impulsar una propuesta de ley que asegure a la población con discapacidad el respeto y la dignidad como seres humanos. Autonomía Para Anabelle León, magistrada encargada de la Comisión de Accesibilidad del Poder Judicial, en el plan resaltan aspectos como la autodeterminación en lo referido a infraestructura, comunicación e información sobre sus bienes. El financiamiento económico en ese sentido proviene de la reforma a la Junta de Protección Social aprobada con el cual se dará el apoyo. Ana Helena Chacón, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), expresó que el proyecto quiere crear mecanismos para favorecer y apoyar la toma de decisiones, para lograr que estas personas lleven adelante una vida autónoma, si es que así lo deciden. “Nos corresponde el análisis para reformas a leyes ya existentes, como un componente primordial en la generación y puesta en marcha de políticas públicas tendientes a favorecer el rompimiento de paradigmas”, dijo
1
Correo electrónico: marlon@fundacionjusticiaygenero.com