Boletin 007

Page 1

Boletín 007, setiembre 2009

La Fundación Justicia y Género como el Programa Mujer Justicia Género se crearon a partir de profundas reflexiones sobre la necesidad de buscar el mejoramiento de la administración de justicia y los derechos humanos en la región. Para combatir esa invisibilización de la mujer y la carencia de la perspectiva de género en la Administración de Justicia, que trae como consecuencias discriminación, desigualdad, opresión y violencia contra la mujer Derecho Internacional Humanitario 60 aniversario Los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales son la piedra angular del Derecho Internacional Humanitario, es decir el conjunto de normas jurídicas que regulan las formas en que se pueden librar los conflictos armados y que intentan limitar los efectos de éstos. Protegen especialmente a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que ya no pueden seguir participando en las hostilidades (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra). Los Convenios y sus Protocolos establecen que se debe tomar medidas para prevenir o poner fin a cualquier infracción de dichos instrumentos. Contienen normas estrictas en relación con las llamadas “infracciones graves”. Se debe buscar, enjuiciar o extraditar a los autores de infracciones graves, sea cual sea su nacionalidad. En agosto pasado se conmemoró el 60 aniversario de la adopción de los Convenios de Ginebra, pilar fundamental del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Pantalla completa

No discriminación •Los Elders piden que no haya discriminación contra las mujeres basada en ideas religiosas o prácticas culturales. The Elders (Los ancianos) -un grupo de eminentes líderes mundiales reunidos por Nelson Mandela- han pedido a los hombres y los niños - y en particular los dirigentes religiosos y tradicionales cambiar las prácticas perjudiciales y discriminatorias contra las mujeres y las niñas para dar su pleno apoyo a la realización de igualdad para todos y todas.

siguiente

Creemos que las mujeres y las niñas deben de gozar de igualdad de derechos con los hombres y los niños en todos los aspectos de la vida. Hacemos un llamamiento a todos los dirigentes de promover y proteger la igualdad de derechos para las mujeres y las niñas. En especial, pedimos a los dirigentes religiosos y tradicionales para establecer un ejemplo y cambiar todas las prácticas discriminatorias dentro de sus propias religiones y tradiciones. Los ancianos están plenamente comprometidos con la realización de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”. Ela Bhatt

La silla vacía para Aung San Suu Kyi de sus compañeros y compañeras del grupo The Elders

“La religión y la tradición son una gran fuerza para la paz y el progreso de todo el mundo. Sin embargo, como los ancianos, creemos que la justificación de la discriminación contra las mujeres y las niñas por motivos de religión o tradición, como si fueron prescritos por una autoridad superior, es inaceptable.

Hay riesgos en cada acción. El mayor de los éxitos de la semilla tiene un cierto grado de fracaso. Pero no importa. Es cómo hacerlo. Ese es el verdadero reto. Fuente: http://www.theelders.org/media/mediareleases/religious-and-traditionalpractices-discriminate-against-women-and-girls Traducción: Marlon Mora

Correos electrónicos: marlonmora@fundacionjusticiaygenero.com / humanrights@costarricense.cr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.