Julio 2011
Boletín Informativo Fundación Justicia y Género
Boletín N 9
Alda Facio recibe homenaje de la comunidad feminista La Costarricense Alda Facio, jurista feminista, consultora y miembra de la Junta Fundadora de la Fundación Justicia y Género, Directora del programa Mujer, justicia y genero del Instituto latinoamericanos para la prevención del delito (ILANUD) y autora de numerosas publicaciones sobre derechos humanos y género, que propone utilizar la holística para cambiar el mundo y erradicar la violencia, recibió el pasado mes de junio un homenaje en el Primer Congreso Internacional Universitario de Género, Feminismos y Diversidades, realizado en Costa Rica. Facio es considerada una las mas grandes expertas en temas de género y derechos humanos de las mujeres a nivel regional e internacional que logró conjugar su cabello corto y gris, forjado a fuerza de canas, con una extensa trayectoria en el campo de la academia y del activismo en el movimiento de mujeres latinoamericano.
Derecho Interde la Universinacional con dad Nacional de énfasis en DeCosta Rica. recho de la Durante la actiMujer de la vidad Facio reaUniversidad lizó una confede Nueva York rencia llamada y ha diseñado “cuando las tevarias leyes rrícolas se hiciesobre violencia ron humanas”, contra las mula que decidió jeres y fue una leer a manera Alda Facio durante la conferencia de las primede cuento y en ras mujeres en la que se refirió denunciar el androcentrismo en a la democracia, las libertades la teoría y práctica de los dere- fundamentales y los derechos chos humanos y en el derecho humanos en general, opuestos en general. al sistema patriarcal interpuesto por la globalización. Razones que aunadas a su compromiso por lograr la igualdad de género y los meritos alcanzados en el tema de la defensa de los derechos de las mujeres, hicieron que el Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Universidad Nacional organizador el Congreso Universitario de Género, Feminismos y Diversidades (GEFEDI) decidiera realizar un homenaje a Alda Facio.
El homenaje contó con el apoyo del Instituto InterameAlda Faricano de Derechos cio cuenta En la actividad participaron personas que Humanos (IIDH), la con una Fundación Justicia defiende la equidad de género maestría y Género, la Agenen Jurisprudencia Comparada y da Política de Mujeres y el IEM
El Congreso organizado por el IEM, buscó facilitar un espacio para la reflexión, el diálogo y el intercambio entre personas vinculadas con la academia, instituciones gubernamentales, sociedad civil, movimiento de mujeres y feministas, tanto nacionales como internacionales, acerca de las tendencias y posiciones actuales. El Congreso fue estructurado en tres áreas temáticas, Géneros, Feminismos y Diversidades y en cada área se impartieron conferencias y se efectuaron foros de discusión con personas especialistas invitadas del ámbito nacional e internacional.