Boletin 026

Page 1

N

10

Boletín Informativo

Fundación capacitó a salvadoreños en la prevención de la violencia de género Karla Alpízar comunicaron@fundacionjyg.org

un llamado a mujeres y hombres, para tomar un rol activo que provoque el cambio y una cultura de denuncia, para poder identificar señales de alerta temprana en victimas de acoso y abuso sexual.

años por OXFAM, el Ministerio de Educación (MINED) y ocho organizaciones de la sociedad civil que trabajan La Fundación Justicia y Género los temas de desarrollo y deimpartió el pasado nueve de junio, recho de las mujeres en el un taller al personal técnico del Salvador, es prevenir la vioInstituto Salvadoreño para el DesaJiménez explicó que esta ley es una lencia de género. rrollo de la Mujer (ISDEMU) sobre la aplicación de la Ley Espe- de las más avanzada en el ámbito laticial Integral para una vida libre de noamericano que promueve una de- La campaña de prevención violencia para las mujeres, como tección, atención, prevención, san- de violencia de género actuparte del la campaña Prevención de ción, preparación de los derechos de almente está integrada por las víctimas y de la violencia en ge- Asociación Agropecuaria Violencia de Género (CPVG). neral contra las mujeres. S a l v a d o r e ña d e R . L . (AGROSAL), la Asociación Durante el taller Rodrigo Jiménez, Escénica, la Asociación para co-director de la Fundación Justila Autodeterminación y Decia y Género comentó que el objesarrollo de la Mujer (AMS), tivo del taller es introducir no sólo la Asociación de Mujeres al personal del ISDEMU, sino tamTecleñas (AMT), Fundación bién a personas del Ministerio PúInnovaciones Educativas blico, de Educación, Juezas, Jueces Centroamericanas (FIECA), y Policías, sobre cómo interpretar la Fundación Justicia y Géy aplicar la Ley en la sociedad salnero, Instituto de Derechos vadoreña. Humanos de la Universidad Centroamericana "José La CPVG nació en 2005, cuando Simeón Cañas" (IDHUCA), Oxfam América, que es una orgaLa FJYG está colaborando en el anáMovimiento Salvadoreño de nización internacional de desarrollo y asistencia humanitaria, que lisis del contexto social en que se Mujeres (MSM) y Oxfam crea soluciones contra la pobreza, aplicará la ley, así como en la elabo- América. el hambre y la injusticia social, y ración de estrategias que sirvan de Organizaciones no Gubernamenta- herramienta para lograr una mejor les (ONGs) se unieron para contri- interpretación, implementar y aplicar buir con el cambio en la cultura de la ley especial integral para una androcéntrista que en la mayoría vida libre de violencia para las mujede los casos resulta en violencia res salvadoreñas. hacia la población más desprotegiEste proceso de formación es parte de da. Bajo el lema "Entre vos y yo... Una la Campaña de Prevención de la Viovida diferente", la campaña hace lencia de Género, lanzada hace cinco Fundació n ca pacitó a sa lva doreños e n la prevenció n de la vio lencia de género


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.