BOLETIN Informativo B O L E T I N
N º 1 2
E N E R O
2 0 1 2
CONTENIDO:
Cursos virtuales nueva modalidad de enseñanza Por Karla Alpízar
Cursos virtuales
1
comunicación@fundacionjyg.org
podrán interactuar entre si y
protección en la violencia
el tutor del curso.
familiar”, “Reparación en
nueva modalidad de
víctimas
de
violencia
enseñanza
La Fundación Justicia y
Como parte de la oferta aca-
sexual”, “Derecho alimenta-
Grupo de feministas 2 latinoamericanas comparten con miembra de IWRAW
Género (FJYG) en coordina-
démica que ofrece la organi-
rio con perspectiva de géne-
ción con el instituto de Estu-
zación para el primer semes-
ro”, “Retos del derecho pe-
dios de la Mujer de la Uni-
tre del 2012, se impartirán
nal y procesal penal” y
versidad Nacional de Costa
cursos como “Los servicios
“Argumentación con pers-
Rica (IEM – UNA), integra-
municipales con perspectiva
pectiva de género”.
ron un grupo de docentes
de
que se encargarán de impar-
“Transversalización curricu-
En todos los cursos se bus-
tir 13 módulos de enseñan-
lar con perspectiva de géne-
cará que los participantes
za, sobre temas relacionados
ro”, “Género y Derecho”,
reconozcan las diferentes
con el acceso a la justicia de
Comunicación y acceso a la
formas de discriminación y
las mujeres y la violencia de
justicia”, “Derechos de las
violencia de las que son
género.
víctimas de violencia de
victimas las mujeres, para
género”, “Reglas de Brasilia
lograr promover acciones
3 Divulgación de las recomendaciones de la CEDAW principal desafío para Latinoamérica
Certamen de Ensayo Político
4
género”,
“Esperanza Brito de Martí”
Todos los cursos tendrán
y los derechos humanos” y
que lleven a minimizar estos
una modalidad virtual, com-
“Construcción de un obser-
actos y mejoren el acceso a
Chihuahua busca tener municipalidades con perspectiva de género
puesto por foros, cuestiona-
vatorio de justicia y géne-
la justicia de las féminas.
rios y trabajos en grupo, con
ro”.
5
Programa de eventos 6
una duración de seis semanas.
Los interesados pueden soliPara la segunda mitad del
citar más información en el
año la FJYG también tiene
correo
La Fundación Justicia y
planeado impartir seis cur-
ca@fundacionjyg.org o al
Género estará facilitando el
sos más, con la misma mo-
los teléfonos (506) 2257-
sitio Web www.cejeg.com, a
dalidad virtual, entre los que
5826 Ext.: 222 – 223.
través del cual se impartirá
están “Derechos Humanos
los curso y los participantes
de la Mujeres”, “Medidas de
juridi-