Boletin 032

Page 1

Fundación Justicia y Género

Junio 2012 Volumen 1, nº 15

Boletín Informativo MAGISTRADAS CONSTITUCIONALES DE IBEROAMÉRICA REFLEXIONAN SOBRE PRINCIPIO DE IGUALDAD

CONTENIDO

Con la participación de alrededor de 50 personas se llevó acabo el II Encuentro de Magistradas Constituciones, con la presencia de representantes de los Tribunales y Salas Constitucionales de la Región Iberoamericana. Colombia fue la sede del II Encuentro de Magistradas Constituciones en el cual el tema central fue la “Igualdad de sexos y no discriminación por razones de género en la jurisdicción constitucional”. Del 24 al 26 de junio, las magistradas estuvieron reunidas junto a un grupo de observadores con el fin de analizar temas trascendentales en la materia de género y acceso igualitario de las mujeres a la justicia. El acto inaugural del Encuentro estuvo a cargo de la Presidenta de la Comisión Nacional de Género de Colombia, la magistrada Constitucional María Victoria, la Presidenta de la Fundación Justicia y Género, Roxana Arroyo, la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Ruth Marina Díaz y el Presidente de la Corte Constitucional, Gabriel Mendoza. También asistieron a la inauguración el Subdirector encargado de la Misión de USAID, Jene Thomas, el Gerente del Programa de Acceso a la justicia de USAID, Orlando Muñoz, así como las representantes de las Comisiones Nacionales de Género del Consejo Superior y del Consejo de Estado de la Rama Judicial de Colombia, María Mercedes López y Carmen Teresa Ortiz. La Presidenta de la Fundación Justicia y Género aseguró que la importancia de este Encuentro es indiscutible es un espacio propio de reflexión que permite enriquecer el quehacer de los tribunales constitucionales a través del intercambio de valiosas experiencias. La magistrada constitucional, anfitriona de la actividad, María Victoria Calle puntualizó el propósito del Encuentro asegurando que se busca “materializar las conquistas jurídicas que reconocen, respetan y amparan los derechos de todas las personas en condiciones de igualdad y dignidad sin consideraciones de sexo y género”. “Para Colombia es un orgullo ser el punto de encuentro de muchas de las voces que representan a las mujeres en el mundo del derecho en toda su pluralidad y diversidad a lo largo y ancho de nuestras patrias”, manifestó Calle. La conferencia inauguran llamada “Mujeres igualdad en la diversidad” estuvo a cargo de la Presidenta de la Presidenta de la Fundación Justicia y Género, Roxana Arroyo y la magistrada del Tribunal Constitucional de España, Elisa Pérez Vera.

Magistradas Constitucionales de Iberoamérica Estrechan Comunicaciones ............................................ 1 Diversidad sexual continúa siendo Tabú ............................................ 2

Mujeres indígenas sufren múltiple discriminación ............................................ 3

Mujeres se reúnen y discuten experiencias en tribunales de DDHH ............................................ 4

Como parte de la jornada del II Encuentro de Magistradas Constitucionales algunos de los temas que se abordaron fueron “El principio de igualdad en las Constituciones Iberoamericanas”, “Igualdad formal, real y basada en la diferencia y su diferencia con la equidad”, “Igualdad y discriminación un análisis desde la perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres” y “La jurisprudencia Constitucional y la igualdad en la diversidad“.

Magistrada Susana Medina

Además, se realizaron mesas de trabajo donde las magistradas discutieron sobre “La identidad de género, igualdad y diversidad sexual”, “Edades, generaciones e igualdad entre mujeres”, “Etnias, razas y mujeres en condición de igualdad” y “No discriminación por razones de discapacidad”.

............................................

La coordinación de la actividad estuvo a cargo de la Fundación Justicia y Género, como Secretaría Técnica de los Encuentros de Magistradas, la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial de Colombia y con el coauspicio del Programa Mujer Justicia y Género del ILANUD y la Agencias de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID.

obtiene cargo de autoridad mundial 5

Programa de Eventos de la Fundación Justicia y Género ............................................

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.