Fundación Justicia y Género
Octubre 2012 Volumen nº 20
Boletín Informativo PASANTÍA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA ELECTORAL
CONTENIDO Karla Alpizar Comunicación@fundacionjyg.org
Pasantía Argumentación Jurí-
La pasantía Argumentación Jurídica Electoral con Perspectiva de Género dirigida a funcionarias y funcionarios del Tribunal Electoral de México dio inicio el pasado 15 de octubre en la sede Regional del de la ciudad de Monterrey. La actividad fue coordinada por la Fundación Justicia y Género y tuvo como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en la argumentación jurídica electoral. Cada uno de las personas facilitadoras buscaron cumplir el objetivo de incorporar la perspectiva de género a través de la concienciación, capacitación y el desarrollo de instrumentos. Durante la actividad se contó con la participación de especialistas en el tema como la magistrada del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, Zetty Bou. Bou fue la facilitadora de varias charlas y entre ellas los “principios generales de interpretación de la justicia electoral”, “legislación electoral con perspectiva de género para la fundamentación jurídica” y “argumentación jurídica en jurisprudencia electoral”. Por su parte, el consultor y dramaturgo Diego Soto, facilitó las charlas sobre “sexismo en el lenguaje jurídico”, “leguaje oral y corporal en la argumentación jurídica” y “prácticas de comunicación oral y corporal con perspectiva de género”, además impartió el taller escritos jurídicos con perspectiva de género. Soto buscaba que las persona asistentes reflexionaran sobre la incidencia de los vocablos genéricos, en la percepción diferente y jerárquica entre hombre y mujeres, además Funcionarias y funcionarios del Tribunal Electoral de México participantes en la Pasantía.
dica Electoral .....................1
Día intencional del Adulto mayor una fecha para reflexionar ......................................3
Cátedra virtual discutió sobre la violencia de género en la justicia electoral .................4
Un día cualquiera. ..............6
El Salvador y Guatemala se capacitan en prevención de la violencia de género ...........8
Comunicadores conocen ley integral para una vida libre de violencia ..............................10
Conferencia Dominicana de Estudios de género ............11
Programa de Eventos de la Fundación Justicia y Género ............................................12