Boletin 042

Page 1

Fundación Justicia y Género

Mayo 2013 Volumen nº 25

Boletín Informativo CORTE PLENA COSTARRICENSE RECHAZA EL ACOSO SEXUAL Y PIDE DESTITUCIÓN DE MAGISTRADO Karla Alpizar

CONTENIDO

Comunicación@fundacionjyg.org La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica reafirmó su posición de defensa de los derechos humanos de las Mujeres y solicitó al Congreso la destitución del magistrado de la Sala Primera, Óscar González Camacho, hallado responsable de acoso sexual en perjuicio de una funcionaria. Los magistrados tomaron la decisión en una sesión privada, en la que primero acogieron un informe sobre el caso, elaborado por el órgano instructor compuesto por el magistrado Jesús Ramírez y la magistrada Doris Arias. En el documento se determinó que la falta cometida por González era “gravísima” y se recomendó la revocatoria del nombramiento. Por ley, la decisión final corresponde a las y los legisladores. Arias quien es magistrada de la Sala Tercera y mantiene un compromiso firme con las mujeres y la protección de sus derechos y el acceso a la justicia, explicó que Magistrada Arias en Conferencia de Prensa “la Corte consideró que es gravísima la falta del magistrado Oscar González y se llegó a la decisión de enviar el asunto a la Asamblea Legislativa para que decida sobre su destitución. La ley contra el hostigamiento dice que este ente puede resolver de forma pronta”.

Corte

plena

costarricense

rechaza el acoso sexual y pide destitución de magistrado ............................................ 1

Fundación

celebra

i n t e r n a c i on a l

día

contra

homofobia ......................... 2

Tribunal

ecuatoriana

recibe

reconocimiento por avances en derechos Jurisprudenciales en el ámbito de los Derechos LGBTI ................................ 4

Analistas exponen deudas pendientes del país en

materia de

igualdad y diversidad sexual ............................................ 5

El proceso disciplinario contra González se inició en octubre del 2012, cuando fue denunciado por acoso sexual por la jueza del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Priscila Quirós. Arias manifestó que con la prueba obtenida en la investigación interna lograron determinar que si hubo acoso contra la víctima. La Magistrada Arias a través de su carrera ha trabajado por el reconocimiento y la aplicación de los derechos de mujeres y la lucha contra la desigualdad entre mujeres y hombres. Además que existe un verdadero compromiso de su parte de abogar por una aplicación del derecho a la igualdad.

la

Actividades 2013 .............. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.