Página 1 de la 10 Volumen. 35 Marzo, 2014
Contenido: * Fundación Justicia y Género y UNED inauguran ciclo de Cátedras Virtuales 2014 * Fundación Justicia y Género y Canal 15 de la Universidad de Costa Rica inician grabaciones de Programas Palabra de Mujer
Fundación Justicia y Género
Boletín Informativo Fundación Justicia y Género y UNED inauguran ciclo de Cátedras Virtuales 2014 Mayren Vargas cominicacion@fundacionjyg.org
* CIDEM Veracruz, lleva a cabo programa en conmemoración al Día Internacional de la Mujer * Fundación Justicia y Género, Cono sur, fue invitada a celebrar el día de la Mujer Paraguaya * Universidad Americana de Paraguay, realiza conversatorio el Día Internacional de las Mujeres * Actividad Panamá * Unidad de Género de Corte Suprema de Justicia de El Salvador, se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer * El Comité de Magistradas del Órgano Judicial de Bolivia promueve el fortalecimiento de los derechos de las mujeres ⃰ La Mujer, el trabajo y la Constitución en República Dominicana
La Fundación Justicia y Género y El Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) iniciaron este 11 de marzo por cuarto año consecutivo el Ciclo de Cátedras Virtuales Justicia y Género, con la videoconferencia "Jurisprudencia Laboral y División Sexual de Trabajo". Para esta ocasión, la actividad se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo.
La actividad contó con la participación de Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED; Marvin Carvajal Pérez, director de la Escuela Judicial; Julia Varela Araya, magistrada de la II sala del Poder Judicial, y María Elodia Almirón y Rodrigo Jiménez Sandoval, como conferencistas. Trece países latinoamericanos estuvieron enlazados por 2 horas de forma virtual con el apoyo
del Programa de Videoconferencia y Audiografía (VAU) de la universidad. Tanto el señor Rodrigo Jiménez como la señora Elodia Almirón, enfocaron sus exposiciones en temas como la División Sexual del Trabajo, el Contrato Laboral, y Jurisprudencia Laboral de distintos países de Latinoamérica. La próxima Cátedra Virtual se realizará el 08 de abril.