Página 1 de la 11 Volumen. 36 Abril, 2014
Contenido: * Fundación Justicia y Género y UNED continúan con ciclo de Videoconferencias 2014. * Chile fungió como sede de XVII Cumbre Judicial Iberoamericana en el cual se llevó a cabo seminarios y talleres para la protección de los Derechos Humanos. * XVII Cumbre Judicial Iberoamericana dejó representación femenina en sus comisiones * Representante de Fundación Justicia y Género realiza taller de discapacidad en la Universidad Central de Chile * Fundación Justicia y Género, Cono Sur, suscribe acta de Compromiso con el MECIP ⃰ Fundación Justicia y Género, Cono Sur, participa en seminario Internacional sobre el sistema de Justicia Penal ⃰ Videoconferencia “Mujeres víctimas e infractoras de delitos de patrimoniales” fue un éxito. ⃰ Subcomisión de Género de República Dominicana realiza importantes talleres en conmemoración al día de la Mujer ⃰ CAWLAC inicia Campaña contra el Turismo sexual para el próximo mundial de futbol.
Fundación Justicia y Género
Boletín Informativo XVII Cumbre Iberoamericana Judicial reconoce esfuerzos de la Fundación Justicia y Género en Encuentros de Magistradas Mayren Vargas cominicacion@fundacionjyg.org
En la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana se reconoció el trabajo realizado por los Encuentros de Magistradas. La Presidenta de la Fundación Justicia y Género, la Doctora Roxana Arroyo expresó su agradecimiento a este reconocimiento y resaltó la importancia de la resolución tomada en dicha cumbre., misma que en su párrafo 15 dice: “Afirmamos la necesidad de promover espacios que permitan el intercambio y la difusión de políticas públicas para la igualdad de género en Los poderes judiciales, y buenas prácticas en justicia de género.
Reconocemos los esfuerzos realizados por los Encuentros Judiciales de Magistradas, cuya secretaría técnica la tiene la Fundación Justicia y Género con el apoyo del Instituto Latinoamericano para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente, ILANUD. Arroyo dijo ¨Esto permitirá desarrollar sinergias y maximizar el impacto de las directrices y el trabajo realizado por los Encuentros y contar con mayor voluntad política por parte de las autoridades judiciales a ejecutar las directrices establecidas en las Declaraciones de Magistradas.
La presidenta de la Fundación además indicó que para su implementación será necesario consultar a las diversas instancias que componen los Encuentros quienes indicarán la mejor forma de facilitar la implementación de dicha resolución, pero aseguró que es un avance importante en el acceso a la justicia en condiciones de igualdad para las mujeres y agradece a las magistradas de Iberoamérica y personal de la Fundación que desarrollaron labores de cabildeo para incidir en la Cumbre y de reconocimiento por el trabajo realizado.