Boletin julio 2016

Page 1

Julio - 2016

Organizaciones no Gubernamentales reflexionan sobre la situación de niñas/os hijos/as de mujeres privadas de libertad Integrantes de la Red Panameña de Organizaciones No Gubernamentales de Panamá: Cuidad del Niño/a, Aldea SOS, Fe y Alegría, Escuela Vocacional Chopola, Hogar San José, Red de Niños/as Indígenas y Morada de Restauración reflexionaron en conjunto con expertas/os de UNICEF, ILANUD y Fundación Justicia y Género sobre la situación de los niños/as hijas/os de las mujeres privadas de libertad. La violencia, el aislamiento, el abandono, la discriminación que viven estas/os niños/as en la sociedad panameña se hizo evidente en el conversatorio realizado, así como la escasa respuesta del Estado de Panamá. Expusieron los servicios que otorgan para esta población, sus carencias y necesidades de articulación interinstitucional tanto del ámbito privado como público. Se espera que estos esfuerzos liderados por UNICEF-Panamá de una esperanza para cambios para mejorar la situación de las/os niños/as y sus madres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin julio 2016 by Fundacion Justicia y Género - Issuu