MI FLOR Eli Landa
(Ficha técnica)
Casa Azul Ediciones Primera edición: 2017 Del autor, Eli Landa, 2017 Todos los derechos reservados. Hecho el depósito que marca la ley. Ilustraciones Eli Landa Diagramación y producción digital Andrea Alonzo ISBN Queda rigurosamente prohibido, sin la autorización escrita de los titulares del copyright , bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la fotocopia y el tratamiento informático.
MI FLOR Eli Landa
A los niños y a las niñas que hablan con las plantas, los bosques, los árboles y los ríos.
Tengo una flor en mi habitación. Es preciosa. De color rojo y rosa. Ayer la hallé triste y decaída.
La regué con bastante agua pero su ánimo no mejoró. Decidí entonces hablarle cada día.
lunes
El le conté que en la ciudad donde yo vivo hay bosque, pero ¡no hay de qué preocuparse! Nadie ha visto un lobo en él.
martes
El le contĂŠ que mi nombre: Ana, tiene As, igual que el de algunos compaĂąeros de mi escuela.
El
miércoles le conté que son
y que
más años tiene Trek.
jueves
El le contĂŠ que en mi casa vivimos , mi madre, mi padre, Trek y yo.
TambiĂŠn
ramas tiene este ĂĄrbol.
viernes
El le contĂŠ que dedos tenemos en cada mano,
y
dedos en cada pie.
El sĂĄbado le dije, entre susurros, abrazos y cantos, que la flor que a mi me gusta es ella, sin comparaciĂłn. Sus pĂŠtalos se abrieron y toda ella se
6
estiró.
Tú ves los pétalos de adelante pero hay otros más atrás.
domingo
El le conté que han mandado a la luna cohetes.
7
A medida que le hablo está más y más feliz. Yo la siento diferente, contenta y sonriente.
Yo le cuento muchas mรกs cosas y ella me sigue escuchando.
GUIA DE LECTURA Título: Mi Flor Autor: Eli Landa Ilustrador: Eli Landa Edad: de dos a seis años Género: cuento Tema: Plantas, dias de la semana, números del uno al siete. Valores: familia, amistad, medio ambiente. Antes de la lectura: 1-Haga proyecciones sobre la historia a partir del título y la portada. 2-Converse con los niños sobre lo que ellos hacen cuando cuidan sus plantas. 3-Permita que los niños expresen sus ideas sobre su familia, sus mascotas y su jardín. Durante la lectura: 1-Permita que el niño explore el cuento y vea las ilustraciones. 2-Invite al niño a leer el cuento por si mismo. (si no puede leer motivelo a narrar la historia con las ilustraciones) 3-Haga énfasis en los dias de la semana y en los números. Después de la lectura: 1-Haga preguntas sobre lo leído: ¿Cuál es el problema de Ana? ¿Por qué la flor está marchita? ¿Qué crees que pasará al día siguiente? 2-Converse con el niño sobre los sentimientos de los personajes. Proyecciones: 1-Siembren una flor juntos. 2-Inventen un nuevo final para la historia.