2 minute read

QUÉ ES EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR Y CÓMO IDENTIFICAR LO?

trabajadores del conocimiento en todo el mundo) el 42% de los colaboradores asegura estar sufriendo agotamiento y síndrome del impostor ((el trastorno psicológico que genera que las personas se sientan inseguras y no se crean lo suficientemente buenas, ni merecedoras de los logros obtenidos).

Mientras que el estrés y el agotamiento constante se convirtieron en la nueva normalidad, la renuncia silenciosa podría ser considerada una estrategia para lidiar con ésto.

Advertisement

¿Una nueva cultura de trabajo?

No hay duda de que los puestos de trabajo híbridos (entre lo presencial y lo remoto) llegaron para quedarse.

La flexibilidad (geográfica, de horarios, etc.) está siendo uno de los componentes que las personas están buscando en un trabajo (en América Latina el 88% de los colaboradores desean trabajar de forma remota 2 días o más, según el informe de la Consultora EY).

Si bien no podríamos afirmar que esta tendencia sea invariable en el tiempo, lo cierto es que, al menos por el momento, la salud mental y el balance entre vida personal y trabajo se han convertido en piezas clave en la carrera profesional de las personas.

* Soen es una agencia de marketing que acompaña a emprendimientos y organizaciones sociales a abrirse paso en el mundo digital a través de estrategias conscientes y sostenibles.

FUENTE: https://www.idealist.org/es/accion/quequiet-quitting-renuncia-silenciosa

¿Alguna vez sentiste que no merecías el puesto en el que estabas, pusiste tus propias capacidades en duda o, incluso, te encontraste minimizando tus logros profesionales? A este fenómeno se lo conoce como Síndrome del Impostor (o “del fraude”) y cada vez son más personas las que lo padecen en todo el mundo.

En esta nota te contamos de qué se trata este trastorno, cómo puedes identificar si lo padeces y algunas ideas que te ayudarán a combatirlo.

¿ De qué se trata el Síndrome del Impostor ?

Es muy frecuente que profesionales con carreras exitosas se sientan inseguros de sí mismos en el ámbito laboral.

Esto es provocado por un trastorno llamado síndrome del impostor que genera que las personas subestimen sus propias capacidades, pongan en duda su inteligencia, talento y creatividad y, como resultado de ello, traten de pasar desapercibidas para que nadie descubra que son, supuestamente, un fraude.

Según los estudios realizados por Gail Matthews, KMPG, Kajabi y Dropbox/School of Life, entre el 70 y el 84 % de las personas lo experimentan a lo largo de su vida y la tendencia está en alza en los últimos años.

¿Cómo puedo identificar si padezco síndrome del impostor?

A continuación te compartimos algunas de las características más comunes que te pueden ayudar a identificar si tú o alguien cercano padece este síndrome:

Creer que tu carrera se ha ido desarrollando gracias a “golpes de suerte”. “Me dieron este puesto porque tuve suerte, pero cuando me vean en acción se darán cuenta de que no doy la talla”;

This article is from: