2 minute read

Día Internacional de la Lengua Materna

mediante el comercio, las corrientes de inversión y capital y los adelantos de la tecnología, incluida la tecnología de la información, para el crecimiento de la economía mundial y el desarrollo y la mejora del nivel de vida en todo el mundo, al mismo tiempo que persisten problemas graves, como agudas crisis financieras, inseguridad, pobreza, exclusión y desigualdad, en el seno de las sociedades y entre unas y otras, y grandes obstáculos para que haya una mayor integración y una participación plena de los países en desarrollo y de algunos países de economía en transición en la economía mundial. El 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General declara que, a partir de su sexagésimo tercer período de sesiones, el 20 de febrero de cada año se celebrará el Día Mundial de la Justicia Social (A/RES/62/10). FUENTE: https://www.un.org/es/

observances/social-justiceday#:~:text=La%20Misi%C3%B3n% 20Permanente%20de%20la,social%20a% 20trav%C3%A9s%20de%20Empleo.%22

Advertisement

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades

El Día Internacional de la lengua materna pone de manifiesto que las lenguas y el multilingüismo pueden fomentar la inclusión, y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se centran en no dejar a nadie atrás. La UNESCO considera que la educación basada en la primera lengua o la lengua materna debe empezar desde los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son el fundaEl tema del Día Internacional de la Lengua Materna 2022, "El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades", debatirá el papel potencial de la tecnología para avanzar en la educación multilingüe y apoyar el desarrollo de una enseñanza y un aprendizaje de calidad para todos.

La tecnología tiene el poder de abordar algunos de los mayores retos de la educación actual. Puede acelerar los esfuerzos para garantizar oportunidades de aprendizaje permanente equitativas e inclusivas para todos si se rige según los principios básicos de inclusión y equidad. La educación multilingüe basada en la lengua materna es un componente clave de inclusión en la educación.

Durante el cierre de las escuelas por el COVID-19, muchos países de todo el mundo emplearon soluciones basadas en la tecnología para continuar el aprendizaje. Pero muchos alumnos carecían del equipo necesario, del acceso a Internet, de materiales accesibles, de contenidos adaptados y del apoyo humano que les hubiera permitido seguir la

This article is from: