comunidades, ambiental, social y económicamente. Este compromiso se puede ver en su apoyo a las actividades comunitarias, el suministro local de suministros para beneficiar a la economía local y en la toma de decisiones que considera el impacto en sus comunidades.
A pesar de su enfoque en la comunidad local, las cooperativas también aspiran a llevar los beneficios de su modelo económico y social a todas las personas en el mundo. La globalización debe regirse por un conjunto de valores como los del movimiento cooperativo; de lo contrario, la desigualdad y los excesos crearían sociedades insostenibles.
La pandemia ha dado lugar a una merma en la efectividad de los sistemas de atención sanitaria, de manera particular en la esfera de ¿Sabías que...? la salud sexual y reproductiva. Si ◙ Más del 12 % de la población bien las personas que tienen acmundial es cooperativista de algu- ceso a servicios de salud sexual y na de las 3 millones de cooperati- reproductiva históricamente retrasan la procreación en tiempos vas del planeta. de incertidumbre o crisis econó◙ Las 300 cooperativas y mutuales mica, se prevé que las interrupciomás grandes generan un volumen nes en el suministro de anticonde negocio de casi 2 035 billones ceptivos, combinada con los bloqueos, provoque un notable aude dólares. mento de los embarazos no plani◙ Las cooperativas emplean a 280 ficados entre las personas más millones de personas en todo el vulnerables. Según las investigamundo (10% de la población acti- ciones realizadas por el Fondo de Población de las Naciones Unidas va mundial). en marzo de 2021, se estima que Fuente: https://www.un.org/es/ 12 millones de mujeres sufrieron interrupciones en los servicios de observances/cooperatives-day planificación familiar. obtención de empleo productivo y el fomento de la integración social.
11 de julio Día Mundial de la Poblacion Los derechos y las opciones son la respuesta: priorizar los derechos en materia de salud reproductiva de todas las personas
El movimiento cooperativista es muy democrático, localmente autónomo pero integrado internacionalmente y una forma de organización de asociaciones y empresas por la cual los ciudadanos cuentan con la autoayuda y su propia responsabilidad para alcanzar objetivos no solo económicos sino también sociales y ambientales, como la superación de la pobreza, la
En este segundo año de la COVID19, nos encontramos en un punto intermedio. Mientras unas partes del mundo emergen de las profundidades de la pandemia, otras se encuentran aún en plena batalla contra el coronavirus, ya que el acceso a las vacunas sigue siendo para muchos lugares del mundo una realidad inalcanzable.
La pandemia también expuso y exacerbó las desigualdades basadas en el género: la violencia de género aumentó durante los bloqueos, al igual que el riesgo de matrimonio infantil y de mutilación genital femenina, ya que se interrumpieron los programas para abolir las prácticas nocivas. La tasa de participación de las mujeres en la fuerza de trabajo también se redujo de manera significativa. Se eliminaron sus empleos, a menudo de bajos salarios, o bien aumentaron las res-
Al Aire Libre . Calle 9 Avs. 12—14 - Catedral . San José . (506) 6106-7747 email: fundacionlaberinto1977@gmail.com . http:\\fundacionlaberinto.jimdo.com AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE JULIO 2022 5