sostenible las necesidades de las personas, los encargados de la formulación de políticas deben saber cuántas personas viven en el Planeta, dónde se encuentran, qué edad tienen y cuántas personas habrá en el futuro.
una tendencia al alza en el número de jóvenes que están desempleados y no cursan estudios ni reciben formación (los ninis).
¿Sabías que...? ◙ A pesar de que en numerosos países existen garantías constitucionales en materia de igualdad de género, en el plano mundial las mujeres tienen, de promedio, solo el 75 % de los derechos jurídicos de los hombres (Secretario General de las Naciones Unidas, 2020). Las encuestas cuantitativas indican que entre el 4 % y el 29 % de las mujeres que utilizan métodos anticonceptivos lo hacen sin que sus maridos o parejas lo sepan. ◙ Solo el 55 % de las mujeres tienen el poder de tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo. Esto debería ser una llamada de atención para los gobiernos, los encargados de formular políticas y las instituciones de desarrollo. ◙ Se estima que el 58 % de las mujeres víctimas de asesinatos murieron a manos de su pareja o de un miembro de su propia familia, lo que representa 137 mujeres al día (OMS, 2013). Esta situación se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19, y la violencia contra las mujeres se considera “la pandemia en la sombra”. FUENTE: https://www.un.org/es/ observances/world-population-day
En 2016 había 259 millones de jóvenes clasificados como ninis, un número que aumentó a una cifra aproximada de 267 millones en 2019, y se proyecta que continúe subiendo a alrededor de 273 millones en 2021. En términos de porcentaje, la tendencia también aumentó ligeramente de 21.7 % en 2015 a 22.4% en 2020, lo que implica que se perderá el objetivo internacional de reducir la tasa de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben formación para 2020. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia en invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en su resolución A/RES/69/145 designar el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
15 de julio Dia de las Habilidades de la Juventud Por qué es importante el Día de las Habilidades de la Juventud En el mundo actual, el creciente desempleo juvenil es uno de los problemas más acuciantes con los que se enfrentan las economías y sociedades, tanto de países desarrollados como en desarrollo. El último informe "Tendencias mundiales del empleo juvenil 2020: la tecnología y el futuro de los empleos" muestra que desde 2017, ha habido
¿Qué papel juega la enseñanza y formación técnica y profesional? La enseñanza y la formación son cruciales para cumplir AL AIRE LIBRE 1º QUINCENA DE JULIO 2022 7