nas recomendaciones que te ayudarán a realizar un trabajo a distancia de manera exitosa. Elabora un plan para tus primeros 100 días
ción, como el IoT, las imágenes y la geolocalización, para recopilar datos en tiempo real que impulsen la toma de decisiones del sistema. En última instancia, mejoraría la optimización de las rutas y reduciría las emisiones tanto en el transporte ferroviario como en el de carretera.
Cada viaje es más fácil cuando tienes un mapa. Al embarcarte en tu nuevo rol, es importante tener una idea clara de lo que se espera de ti y lo que esperas lograr. Un plan integral para tus primeros 100 días en el trabajo puede ayudarte a aclarar objetivos medibles para asegurar que estás progresando y avanzando en la dirección correcta.
Link al estudio: https://www.weforum.org/ agenda/2022/05/how-digital-solutions-can -reduce-global-emissions? linkId=100000126815537 By Florencia Tuchin|julio 1st, 2022 FUENTE: https://inncontext.net/171-lastecnologias-digitales-podrian-reducirhasta-un-20-las-emisiones-hacia-el-ano2050/
* Mari Velasco jun 14, 2022 8:30 Hay muchos aspectos a considerar cuando comienzas un nuevo trabajo. Tienes que conocer a tus nuevos colegas, familiarizarte con los procesos y cultura de la organización y dar una buena impresión, todo esto mientras realizas un trabajo que puede ser completamente nuevo para ti. Eso ya es mucho, pero tener que hacer malabarismo con todos estos aspectos en un entorno de trabajo a distancia puede traerte desafíos adicionales. Hablamos con profesionales dentro del sector de impacto social que superaron esta misma situación y recogimos algunos de sus consejos. Sigue leyendo para conocer algu-
Algunas organizaciones ofrecen plantillas de planificación como parte de su proceso de incorporación, pero si no lo hacen, crea las tuyas utilizando nuestra Guía para los Primeros 100 días. Mientras adaptas tu plan según tus necesidades específicas, ten en cuenta estos conceptos básicos: Divide tu plan en tres secciones, de aproximadamente un mes cada una. Identifica áreas de enfoque y asigna objetivos específicos con métricas para rastrear y medir tu progreso. Además, asegúrate de que estos puntos se alineen con las metas trimestrales o anuales que se te asignan en tu nuevo trabajo. Hazte preguntas que te ayuden a identificar hitos, como "¿Cuáles son mis responsabilidades principales? ¿Cuáles son los objetivos de mi proyecto a largo plazo? ¿Cuál sería un desempeño exitoso en este rol y cómo puedo medirlo? Después de preparar tu plan, asegúrate de obtener los comentarios de tu gerente. Después de todo, un mapa solo es útil si te lleva a donde AL AIRE LIBRE 2º QUINCENA DE JULIO 2022 6