La Bienal del sur. Pueblos en resistencia, es una acción política que consolida un conjunto de prácticas culturales vinculadas con la visibilización de un discurso artístico comprometido con las transformaciones sociales, económicas y políticas, necesarias para la construcción de un nuevo mundo posible, a fin de fortalecer las conexiones entre los hechos sociales y las expresiones artísticas contemporáneas desde el compromiso emancipador.
Esta iniciativa convoca a las voces del mundo artístico contemporáneo, a un foro de discusión actual, construido en un diálogo plurilingüe, transfronterizo y comprometido con la posibilidad de cuestionar y romper con los binarismos hegemónicos que invisibilizan la diversidad y pluralidad de los pueblos que luchan por el respeto a su lugar en la sociedad actual cada día más globalizada, en términos de la relación arte, política y compromiso social.