PROGRAMACIÓN
CULTURAL
NOVIEMBRE_2024
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
En el mes de noviembre, la publicación Cultura Castilla y León de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la programación de actividades en su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
En ella se desgrana una variada propuesta cultural con 784 actividades, que tienen como objetivo atraer nuevos públicos y mostrar la pluralidad de funciones que desarrollan los centros culturales, así como su relevancia como lugares de participación y creación cultural.
Destacamos la celebración de AR-PA Turismo cultural, del 15 al 17 de noviembre, con propuestas y actividades de interés para todos los amantes de la cultura, el patrimonio y el turismo. Bajo el lema Juntos impulsando el turismo cultural, este nuevo evento cultural coincide con la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, en la Feria de Valladolid.
Otro de los hitos es la exposición Don Quixote, del artista Ai Weiwei, que presenta el MUSAC. Una extensa exposición que reúne grandes instalaciones y una selección de obras realizadas durante las dos últimas décadas por este creador imprescindible en el panorama artístico internacional.
La agenda incluye una variada oferta expositiva y de eventos culturales. Entre ellas, la exposición Las manos mágicas, en el Museo de la Evolución Humana y la muestra Anatomía de lo sutil, de Antonio Sanz de la Fuente, en el Museo de Burgos; las propuestas artísticas de Charo Carrera y Concha Sáez, en el Museo de Salamanca; las exposiciones Arte sobre ruedas y Nostalgia retro en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora; o los nuevos proyectos expositivos Steampunk, de Nieves Correa, Panorama de los hechos y los días, de Rosa Pérez Carasa, De piel, de Celia Herranz y la exposición personal de Isabel Rubio que nos propone Palacio Quintanar, en Segovia. Igualmente os proponemos seguir la programación de teatro y artes escénicas, con cerca de 170 espectáculos en todo el territorio, a través de la Red de Teatros y de Circuitos Escénicos; la cita con el cine estará en el XXVI Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria y en el XXXVI Aguilar Film Festival, y la música nos acompañará en eventos como el XI Jazz Palencia Festival 2024 o la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo, puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural
E
Evento
Bajo el lema Juntos, impulsando el turismo cultural, AR-PA TURISMO cultural 2024 y la 27 Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, se celebran simultáneamente y ambos certámenes colaboran para ofrecer a los visitantes nuevas posibilidades y una oferta muy atractiva.
AR-PA TURISMO cultural es la feria del Patrimonio Cultural, la Cultura y el Turismo Cultural, que aparece en el panorama cultural español con la voluntad de mostrar las posibilidades que ofrecen la Cultura, el Patrimonio y la Lengua española como recurso económico, motor del crecimiento del territorio y soporte a una oferta turística diferenciada y de calidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/92d58385827bb0fb9395a0cb27348241.jpeg)
AV
ÁVILA
• PÁGINA 6 •
PA
PALENCIA
• PÁGINA 34 •
SO
SORIA
• PÁGINA 57 •
ENLACES A LA PROGRAMACIÓN
BU BURGOS
• PÁGINA 10 •
SA
SALAMANCA
• PÁGINA 41 •
VA VALLADOLID
• PÁGINA 61 •
ARPA - INTUR
• PÁGINA 79 •
Festivales en Castilla y León en noviembre
• PÁGINA 80 •
• PÁGINA 25 •
SG SEGOVIA
• PÁGINA 48 •
ZA
ZAMORA
• PÁGINA 71 •
Conciertos Temporada 2024/25. Programas 3, 4 y 5
Concierto extraordinario 1
• PÁGINA 81 •
Ciclo Recitales y Música de Cámara. Recital 3
Semana Internacional de la Música de Medina del Campo Talleres de música para bebés
• PÁGINA 82 •
Concierto “Morricone y 100 años de cine”
Concierto de Miguel Poveda “Poema del Cante Jondo”
Concierto solidario de María Curiel “El hombre del traje”
Concierto Road to Hell
• PÁGINA 83 •
Caja Negra. Crimen y Ficción 3.0
• PÁGINA 84 •
Jornadas de Cocina en La Raya “Cruzando La Raya”
• PÁGINA 85 •
Hospitalitas. Las Edades del Hombre
• PÁGINA 86 •
Textos subrayados = enlace directo
Ávila
EXPOSICIONES
PIEZA DESTACADA
Cuadro Santa Cecilia
Con motivo del Día Internacional del Músico, festividad de Santa Cecilia, que se celebra el 22 de noviembre, durante toda la semana estará expuesto el cuadro Santa Cecilia, del pintor abulense Manuel Sánchez Ramos, pintado por encargo del músico local Robustiano Martín Mayoral, en 1899. A comienzos del siglo XX, este cuadro se exponía cada día de Santa Cecilia en la Catedral de Ávila, llevado allí por sus propietarios, para que los músicos locales pudieran honrar y festejar a su patrona. Ingresó en el Museo como donación en el año 2023.
Museo de Ávila
Del M 19 al D 24 - Casa de los Deanes
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Descubriendo las Flores
Nueva exposición de la artista Anne Fouetillou. Bogolan Flowers ha diseñado una nueva exposición para el Archivo Histórico Provincial después de un año recogiendo, prensando y clasificando plantas.
En esta ocasión, en un intento de dar a conocer la botánica de nuestro país, en especial de Castilla y León, Anne Fouetillou presenta 12 cuadros de 1 x 1,30 metros.
Antonio González Canalejo, foráneo de El Barco de Ávila, ha identificado
durante este tiempo todas las plantas. Tiene un gran conocimiento y experiencia en botánica y también en la historia y uso de las plantas. Para reflejar la belleza, colorido y variedad de las plantas se han diseñado también unas piezas de 1,29 por 3,60 metros en papel japonés que permite la bonita sala del archivo.
Este año también colabora la acuarelista Peggy Johnston ¡Siempre hay flores para aquellos que quieren verlas !
Exposición organizada por Bogolan Flowers
Archivo Histórico Provincial de Ávila Noviembre - 9:00-14:00 h
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO El monólogo de Roberto Chapu
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
V 1 - 20:45 h - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada
TEATRO Escenas corsarias
Teatro para público adulto. Teatro Corsario
Biblioteca Pública de Ávila
V 8 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/60f1ad60596271840db04b3395a3da91.jpeg)
TEATRO - ADULTO
La Celestina, un selfie con Melibea
Un Pingüino Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Auditorio Municipal. Candeleda
TEATRO - ADULTO Burro
Ay Teatro
Red de Teatros
J 14 - 20:30 h - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
DANZA
Flamenco sin más
Danza para todos los públicos. Rita Clara
Biblioteca Pública de Ávila
V 15 - 19:00 a 20:00 h - Salón de Actos
TEATRO - ADULTO
Claveles
La Mediterránea
Red de Teatros
V 22 - 20:30 h - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO - ADULTO
La Regenta
Secuencia 3 Artes y Comunicación
Red de Teatros
S 23 - 20:30 h - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO - ADULTO Poncia
Pentación
Red de Teatros
J 28 - 20:30 h - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TEATRO - ADULTO
Misterio del Cristo de los gascones
Nao d'amores
Red de Teatros
V 29 - 20:30 h - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8558381578234f8be4fa833c29c718ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/9f1f82af0e427fb7acb75cc8f756d4fb.jpeg)
MÚSICA
CONCIERTO Paisajes sonoros
Rodríguez & Rosa
Biblioteca Pública de Ávila
X 6 - 19:00 a 20:00 h - Salón de Actos
MÚSICA - ADULTO Gracias Raphael
Agencia Artistica
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 21:00 h - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros
MÚSICA - ADULTO ¡Viva La Zarzuela!
Camerata Lirica de España
Red de Circuitos Escénicos
CINE
CINE FÓRUM
Testigo de cargo
Dirigida por Billy Wilder. Charla coloquio. Coordinada por Juan Carlos del Pozo
Biblioteca Pública de Ávila
J 14 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
CINE FÓRUM
La noche del cazador
De Charles Laughton. Charla coloquio. Coordinada por Juan Carlos del Pozo
Biblioteca Pública de Ávila
J 28 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
S 9 - 20:00 h - Auditorio Villa de El Tiemblo
CONCIERTO ACÚSTICO
VanesSamba de Raíz
Usando la samba como hilo conductor de esas historias Vanessa Borhagian nos ofrece un paseo increíble lleno de emociones. Canciones dedicadas a las mujeres que nacieron después de meditaciones, de desamores, de risas, de abrazos y otras situaciones. Y canciones dedicadas a los seres que han traído la alegría después de un duelo. Os invitamos a escuchar y participar cantando y creando. Fundación Hispano-Brasileña.
Biblioteca Pública de Ávila
X 20 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
CONCIERTO
Concierto de Santa Cecilia. Museos y Patrimonio Musical
El dúo Dolce Rima, especializado en música antigua, ofrecerá un concierto para conmemorar el Día Internacional del Músico, festividad de Santa Cecilia. El dúo está formado por Julieta Viñas (voz) y Paula Brieba (vihuela). Con este concierto, se resalta el importante papel que los museos histópricos desempeñan en la preservación del patrimonio musical, mediante la conservación de sus importantes colecciones de instrumentos musicales.
Museo de Ávila
V 22 - 19:00 h - Almacén Visitable de Santo Tomé
MÚSICA - ADULTO
Canción española: copla y pasodoble
Pablo Plaza Singer
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - Espacio Polivalente "La Almazara". Casavieja
CONFERENCIAS
CONFERENCIA
El futuro está escrito
El futuro está escrito, impartido por el escritor y crítico literario José Ignacio García y que consistiría en un formato tipo conferencia con el que se pretende mostrar un ramillete de extraordinarios narradores y de escritoras magníficas que están llamados a ser el futuro de las letras de nuestra Comunidad
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
M 12 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Ávila. Salón de Actos
TEATRO TEXTUAL
En clave de mujer
Ana i Roncero
Biblioteca Pública de Ávila V 22 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e13b957b61dffc1d87a9f05433db313e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3491f00f249cd3eac209690ac023b95b.jpeg)
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA Club de lectura
Biblioteca Pública de Ávila
L 4 y L 18 - 18:45 h; M 5, M 12, X 13, M 19 y M 26 - 11:30-12:30 h; X 13, J 14, X 27 y J 28 - 19:15 a 20:15 hAula Digital
CLUB DE LECTURA Patrulla lectora
Biblioteca Pública de Ávila
M 5 - 18:00-19:00 h - Aula Digital
CLUB DE LECTURA Cover2cover
Biblioteca Pública de Ávila
X 6 y X 20 - 19:15-20:15 h - Aula Digital
CLUB DE LECTURA Club del cómic
Biblioteca Pública de Ávila
J 7 y J 21 - 19:15-20:15 h - Aula Digital
CLUB DE LECTURA Club de ensayo
Biblioteca Pública de Ávila
L 11 y L 25 - 18:45 h - Aula Digital
CLUB DE LECTURA
Club de lectura infantil juvenil
Biblioteca Pública de Ávila
M 12 - 18:00-19:00 h - Aula Digital
TALLER
Palabras revolconas
Biblioteca Pública de Ávila
J 28 - 17:00-19:00 h - Aula Digital
PRESENTACION DE LIBRO Libro de poesía
Biblioteca Pública de Ávila
V 29 - 19:30-20:30 h - Salón de Actos
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER
Palabras revolconas
Taller de escritura
Biblioteca Pública de Ávila
J 14 - 17:00-19:00 h - Aula Digital
CONCIERTO
Gloria Fuertes
Jesús Parra
Biblioteca Pública de Ávila
S 16 - 12:00-13:00 h - Salón de Actos
TALLER
Cantos africanos e indígenas
A cargo de Vanessa Borhagian. El taller invita a todos los interesados a probar una vivencia de cantos indígenas y de África. Os invitamos a vivir un momento especial con mucho ritmo y alegría compartiendo con los demás un instrumento único: ¡la voz! Fundación Hispano-Brasileña.
Biblioteca Pública de Ávila
J 21 - 19:00-20:30 h - Salón de Actos
ACTIVIDADES INFANTILES
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR Funky Super Disco
Kamaru Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 1 - Espacio Polivalente "La Almazara". Casavieja
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El espantapájaros fantasma
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 18:00 h - Convento de Santo
Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Tina en la noche de Halloween
Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - Teatro "Somoza". Piedrahita
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Más Mix
Spasmo Teatro
Red de Teatros
V 15 - 20:30 h - C. Exp. y Congresos Lienzo Norte. Ávila
TALLER
Taller infantil
Mediante el juego se intentará estimular la espontaneidad, la imaginación y la creatividad. Nueva escena
Biblioteca Pública de Ávila
S 16 - 12:00-13:30 h - Sala infantil
TEATRO
Cien años con Delibes
Zolopotroko. A partir de 3 años.
Biblioteca Pública de Ávila
S 23 - 12:00-13:00 h - Salón de Actos
TÍTERES ACTORES Reciclando cuentos
Representación con títeres y actores. Kamaru (Pasen y vean animación y teatro).
Biblioteca Pública de Ávila
S 30 - 12:00-13:00 h - Salón de Actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Improlove (Violencia de Género)
Agencia Artistica
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 21:00 h - Castillo de La Adrada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/0914caf7b2d6a10ec60bcb9638ade856.jpeg)
Burgos
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN
Pintura y diversidad: el color de las emociones
Usuarios del Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad "El Cid’ Coincidiendo con el 45 aniversario del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual “El Cid”, se exponen algunos trabajos realizados por los usuarios y usuarias en los talleres del Centro. Este maravilloso grupo de artistas con capacidades especiales expresan sus emociones mediante la elección del color en movimiento, empleando utensilios cotidianos y pinturas acrílicas. No se ajustan a técnicas conocidas o convencionales puesto que las modifican según criterio propio. Las formas y los colores son únicos y asombrosamente mágicos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos Hasta el S 16 - Sala polivalente
VISITAS GUIADAS
Los sábados en Palacio
Sábados en Palacio es una propuesta cultural que integra visitas guiadas a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en el marco de una jornada de puertas abiertas. Entrada libre. Visitas guiadas con reserva previa 947256090 y sgonzalez@ilcyl.com.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
S 2, S 9, L 11, S 16, S 23 y S 3011:00 h - 14:00 h - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN ARTE Y LITERATURA
La torre encantada
Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Noviembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN LITERATURA
Aula y archivo documental Artesa
Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa Documentos originales, escritos y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Noviembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN DISEÑO Y LITERATURA
El almanaque del presente
Instalación del artista Rafael Lamata Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Noviembre - Palacio de la Isla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8ed89f833856e5c343c626645f572c12.jpeg)
EXPOSICIÓN
EDICIONES FACSÍMILES
Aula de los Orígenes del Español
Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Noviembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica
Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores de las distintas convocatorias del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Noviembre - Palacio de la Isla.
Jardines
EXPOSICIÓN LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
El incomparable canto del mirlo
Mirlo es una revista sin parangón en España, que publica números monográficos en los que se relacionan creativamente la fotografía y la literatura. Fundada en diciembre de 2022 por Asís G. Ayerbe y Óscar Esquivias, entre sus autores hay una nutrida representación de artistas de Castilla y León.
A través de esta muestra, se hace un recorrido por los 21 números publicados en los dos primeros años de vida de Mirlo, con una selección de imágenes y textos de cada uno de los ejemplares. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Noviembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN
Animalia. Fauna en hierro
El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos anima-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3f06f9f25ce1444d9e3db82e719ec6c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/617efd56493ee6cebcb6be8727d08976.jpeg)
EXPOSICIÓN
Homo antecessor. El descubrimiento de una especie
Esta exposición nos muestra cómo el nacimiento de la especie Homo antecessor y cómo las nuevas técnicas de investigación aplicadas al estudio de estos fósiles nos están permitiendo conocer otros muchos aspectos de esta especie que habitó en la Sierra de Atapuerca a finales del Pleistoceno inferior. En colaboración con Fundación Atapuerca. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Planta 2
EXPOSICIÓN TEMPORAL Las manos mágicas
les de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Noviembre - Exposición permanente
Uno de los cambios más significativos se puede observar en la mano. Al alcanzar la bipedestación, nuestras manos se pudieron liberar para poder comenzar a aportarnos un nuevo horizonte de funcionalidad. Generar herramientas o poder agarrar objetos influyó en las infinitas posibilidades que se erigían ante nuestros antepasados y que derivó en una revolución tecnológica nunca antes vista en la naturaleza. En esta exposición se presentarán algunos de los fósiles humanos más importantes de la mano y el brazo recuperados en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Gran Dolina y Sima de los Huesos) que no habían sido expuestos hasta el momento. Entrada libre. Museo de la Evolución Humana Noviembre - Planta -1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3284938ed8a3c0d01e529f871a586f7d.jpeg)
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El médico, el obispo y el pintor
Arte y ciencia en el Renacimiento se muestran en esta exposición de la mano de dos protagonistas principales: Juan Valverde de Amusco, el médico, y Gaspar Becerra, el pintor; que vieron sus vidas conectadas en la ciudad italiana de Roma gracias a otro importante protagonista, Juan Álvarez de Toledo, obispo de Burgos y Cardenal presbítero de San Pancracio Extramuros (Roma).
Comisario: Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiaín.Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana
Noviembre - Sala de Pieza única
VISITA TEMÁTICA
Los sonidos del arte
En esta visita temática se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos
Noviembre
VISITA TEMÁTICA
Historia robada
A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia to-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4338022dd281d66dd87f53cef9ff63a5.jpeg)
mando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos
Noviembre
VISITA
TEMÁTICA
La mujer representada
A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos
Noviembre
RECORRIDO TEMÁTICO
Historia a bocados
A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. La alimentación es un aspecto clave de la cultura, llegando a definir épocas, distintas culturas o clases sociales. Reserva previa. Gratuito.
Museo de Burgos
Noviembre
NUEVOS INGRESOS
Vaso del ídolo
El llamado Vaso del Ídolo, hallado en la Galería del Sílex (Cueva Mayor, Atapuerca), destaca por la representación de una figura y procede de un excepcional santuario neolítico. Gratuita
Museo de Burgos
Noviembre - 10:00-14:00 y 16:0019:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Anatomía de lo sutil
Exposición temporal que repasa la obra de Antonio Sanz de la Fuente entre 1976 y 1986. Se trata de un periodo muy significativo de su actividad artística, con una selección de obras pictóricas de gran profundidad y que invitan a la reflexión sobre la vida y la enfermedad. Gratuito.
Museo de Burgos
Noviembre - 10:00-14:00 y 16:00 a 19:00 h
CINE
#LABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL
Nuclear Now
El director Oliver Stone explora la posibilidad de que la comunidad mundial supere retos como el cambio climático y alcance un futuro mejor gracias al poder de la energía nuclear. #Labmecrazy! Science Film Festival es una iniciativa del departamento de divulgación científica y el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra.
Museo de la Evolución Humana M 5 - 19:30 h - Salón de actos
#LABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL
Carbon. The unauthorized biography
Con el carbono en las noticias a diario, puedes pensar que sabes todo sobre él. Pero estarías equivocado. Este espectacular y poco ortodoxo documental revela la historia del elemento que construye toda la vida que conocemos.
Museo de la Evolución Humana
M 12 - 19:30 h - Salón de actos
#LABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL
The Serengeti Rules
A partir de la década de 1960, un pequeño grupo de jóvenes científicos se adentraron en la naturaleza, impulsados por una curiosidad insaciable por conocer su funcionamiento. Ahora, en el ocaso de sus eminentes carreras, estos cinco héroes anónimos de la ecología moderna comparten sus historias: Bob Paine, Jim Estes, Mary Power, Tony Sinclair y John Terborgh.
Museo de la Evolución Humana
M 19 - 19:30 h - Salón de actos
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
Con la muerte por los codos
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
V 1 - 20:00 h - Teatro Municipal. Villahoz
TEATRO - ADULTO Estoy bien
Esther Gimeno
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 19:30 h - Teatro Municipal. Huerta del Rey
TEATRO - ADULTO
Monólogos Félix El Gato
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 20:00 h - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
TEATRO Carta al padre
En junio de 2024 se ha cumplido el centenario de la desaparición física del escritor Franz Kafka, una de las cumbres de la literatura europea y universal y Paco Ventura ha querido recordarlo. Carta al padre es una obra que va más allá de la relación entre un padre y un hijo. Es una crítica social que expone la opresión y la injusticia que existen en la sociedad, y cómo estas pueden afectar la vida de las personas. Kafka utiliza su propia experiencia para mostrar cómo la opresión y la falta de comprensión pueden afectar la salud mental y emocional de las personas, y cómo esto puede tener un impacto en su vida y su obra literaria.
Duración: 55 min. Público adulto. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos X 6 - 19:00 h - Sala polivalente
TEATRO BIBLIOESCENA
El Principito Freak Show
Con Animarts El Principito Freak Show es una adaptación del famoso libro de Antoine de Saint-Exupéry. Es un gran viaje por los universos del Principito en el que irás descubriendo a los divertidos personajes, aparentemente un poco absurdos, pero de los que poco a poco conocerás su corazón mientras viajas con ellos por otros planetas. Este espectáculo es una comedia que imparte valores a los más pequeños de la casa por medio de la diversión, el humor,
el juego y sus peculiares personajes. Los niños disfrutarán de una obra con la que aprenderán y los padres lo hacen a través de un cuento, que cada vez que lo lees entiende y disfrutas de manera diferente.
Duración: 50 min. Familiar de 5 a 12 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 7 - 18:30 h - Sala polivalente
TEATRO
Salvar al soldado Clown
Con Mago Puk. Espectáculo de Comedia Visual que combina Clown, Magia, Teatro, Pantomima & Emociones. Ambientado en la época de la Segunda Guerra Mundial, con una puesta en escena muy atractiva, El personaje es un soldado de la aviación al que no le gusta la guerra. La compañía se olvidó de él y se quedó en tierra. Pero la guerra terminó, ahora toca reconciliarse con el mundo, y abrazar al que era su enemigo. Propuesta Clown Gestual y visual, sin palabras, la comunicación más antigua conocida. Magia del Corazón. Duración: 60 min. Todos los públicos de 5 a 99 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
V 8 - 19:00 h - Sala polivalente
TEATRO - ADULTO Forever
Kulunka Teatro
Red de Teatros
V 8 - 20:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/34fe4aa70107caddaa85cc716d4b820b.jpeg)
TEATRO - ADULTO 4 X 4
Ron Lalá
Red de Teatros
V 8 - 21:00 h - Teatro Clunia. Burgos
TEATRO - ADULTO Benditas (Todo viene del cielo)
El Mono Habitado
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 19:30 h - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes
TEATRO - ADULTO
Los monólogos de Coria Castillo
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Centro Cultural de Buniel
TEATRO - ADULTO La España vacilada
Mejorconarte
Red de Circuitos Escénicos
V 15 - 20:00 h - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla y León
TEATRO - ADULTO
Gilipollas Sin Fronteras
Morfeo Teatro
Red de Teatros
V 15 - 21:00 h - Teatro Clunia. Burgos
TEATRO - ADULTO Reiniciando
Qué Jarte
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 19:30 h - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar
TEATRO - ADULTO
Gilipollas Sin Fronteras
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 17:00 h - Hospedería San Francisco. Sto. Domingo de Silos
TEATRO - ADULTO La despedida
Montajes en el Abismo
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
TEATRO - ADULTO La batalla de los ausentes
Serveis de L'espectacle Focus
Red de Teatros
S 16 - 20:30 h - Teatro Clunia. Burgos
CIRCO TEATRO Sin remite
Con Jean Philippe Kikolas. Un espectáculo de circo teatro y humor gestual. Un personaje sin palabras, que despierta un aire de nostalgia. Un juego con la escena, los objetos y el público. Con esta premisa de juego se presenta Sin remite que a través de técnicas como el teatro gestual, comedia slapstick o diferentes gags visuales, nos introduce en su particular mundo y nos acerca a un oficio que cada vez nos parece más lejano. Utiliza variadas técnicas de circo, escalera libre, manipulación de objetos, malabares de rebote y un sinfín de soluciones para los conflictos que se plantean, que le llevaran incluso a introducirse dentro de un globo gigante. Duración: 50 min. Familiar a partir de 4 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
V 22 - 18:30 h - Segunda planta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8afa7da14d3dba714b09c6ff09f218d1.jpeg)
TEATRO - ADULTO Cabaré a la gaditana
Las Niñas de Cádiz
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 20:00 h - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valla de Mena
TEATRO - ADULTO Ancha es Castilla
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 17:00 h - Hospedería San Francisco. Santo Domingo de Silos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/53fbf2f3ef6a2bc8eb09fe15b017d306.jpeg)
MÚSICA
MÚSICA
Versos y sones
Con Son Joaquín García y Jorge Cavia cantan y tocan un repertorio propio y adaptan canciones tradicionales como “La tarara” o “La muralla” y musican poemas de Lorca, Gloria Fuertes, Cortázar o Agustín Lara. Para estos músicos, compositores y arreglistas la música se ama. No hay otra opción. Así, a través de un recorrido por diferentes sones, con guitarra española y eléctrica, bajo, contrabajo y charango, aportan su personal tempo y verso a ecos andinos, brasileños, andaluces o castellanos. Inspiración y reinterpretación de lo afectivo y humano en el género canción. Duración: 70 min. Adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos X 13 - 19:00 h - Sala polivalente
MÚSICA - ADULTO
Los moscones (Pop-Rock español)
Germán Herranz
Red de Circuitos Escénicos V 15 - 19:00 h - Espacio de Artes Escénicas. Torresandino
CONCIERTO DIDÁCTICO Pedro y el lobo
Concierto didáctico de piano a cargo de Icíar Serrano profesora del Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck. Es una transcripción en versión para piano sólo del cuento musical Pedro y el lobo, (que Prokofiev no escribió), y ha sido sometida a numerosos arreglos para contar así el cuento a los niños. Duración: 50 min. Público familiar. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos S 16 - 12:00 h - Sala polivalente
MÚSICA - ADULTO
El Quicio de la Mancebía
David Pérez. Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos S 16 - 19:30 h - Espacio Escénico La Piedad. Lerma
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c9c2c572a2673336f7ce3eb3c9eafac3.jpeg)
MÚSICA
Guitarras de cine
X FESTIVAL BABIECA FOLK De Roma a Flaviaugusta
Esperanza Martín. Flaviaugusta fue un asentamiento romano cuyo apogeo parece poder establecerse en torno a la II y III centuria; y actualmente el último momento de vida constatado se establece en el año 347, en la época del emperador Constantino.
Museo de la Evolución Humana X 20 - 20:15 h - Salón de actos
FESTIVAL BABIECA FOLK Shorelines
Shorelines es un trío potente que incluye a la cantante y flautista de renombre mundial Nuala Kennedy, con la maestra del violín Tara Breen (The Chieftains) y el innovador guitarrista dublinés Tony Byrne (Danú). Precio: 5 euros.
Museo de la Evolución Humana V 22 - 20:15 h - Salón de actos
Con Jesús Parra. Sobre el escenario temas míticos como “Lo que el viento se llevó", “Entertainer", “As times go by”, “Amelie”, “Amarcord”, etc haciendo un repaso a bandas sonoras de toda la vida que nos han marcado. Guitarristas de lujo tocando una música especial y algunos standards de jazz. Guitarras españolas, eléctricas, acústicas y sintetizadas. Duración: 55 min. Adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos X 27 - 19:00 h - Sala polivalente
CONFERENCIAS
LA PIEZA DEL MEH ONLINE
La amapola o adormidera en la ciencia y en el arte
Desde la exposición “El médico, el obispo y el pintor”, hablaremos de la adormidera, una planta que desde la antigüedad ha sido utilizada en medicina con fines anestésicos y ha sido muy representada en obras de arte por su poder simbólico.
Museo de la Evolución Humana X 6 - 13:30 h - Facebook
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/f610eb113c00cd193b3075b7b566b975.jpeg)
CONFERENCIA. CICLO ACERCANDO A LA CIENCIA
Nitratos en nuestras aguas: origen, riesgos y soluciones
Saúl Vallejos. Los nitratos, empleados frecuentemente como fertilizantes en cultivos de cereales, han contaminado aguas de consumo debido a su uso ineficiente, generando graves riesgos para la salud pública. Esta ponencia analizará los peligros y posibles soluciones, en el contexto del proyecto de ciencia ciudadana realizado por el Grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos en 2024.
Museo de la Evolución Humana X 6 - 20:15 h - Salón de actos
APRENDE DESDE ATAPUERCA
La domesticación del lobo y su evolución hacia los perros actuales
Los perros y los lobos comparten una ascendencia común que se remonta a miles de años. Pero ¿qué sabemos de la aparición de los primeros perros en la prehistoria? ¿y de sus orígenes?
Museo de la Evolución Humana J 7 - 13:30 h - Instagram
CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE…?
Cómo se comunican las neuronas
Diez años después de la primera edición de este libro, Juan Lerma actua-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/882d804c6272931761b372e85cd275e7.jpeg)
liza y amplía este viaje fascinante por las conexiones neuronales y el milagro de la transmisión sináptica. Un trayecto complejo debido a la complejidad intrínseca del cerebro, puesto que muchos aspectos de su funcionamiento continúan siendo una incógnita.
Museo de la Evolución Humana J 7 - 20:15 h - Salón de actos
CONFERENCIA Salud mental
Ana Elúa Samaniego, especialista en psicología clínica, disertará sobre la salud mental en adultos. Entrada libre hasta completar aforo.
Biblioteca Pública de Burgos L 11 - 18 h - Sala polivalente
CONFERENCIA. MÚSICA CLÁSICA Contando la música
Charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López-Antón. La iniciativa nace de su inquietud para poder acercar los entresijos de las obras maestras de la Historia de la Música. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
L 11 - 19:30 h - Palacio de la Isla
LA PIEZA DEL MEH ONLINE Santo Toribio
El MEH exhibe una escultura de Santo Toribio, tallada en madera policromada a mediados del siglo XVI. Dicha escultura fue realizada por el artista jienense Gaspar Becerra ¿Quieres saber por qué?
Museo de la Evolución Humana X 13 - 13:30 h - Facebook
APRENDE DESDE ATAPUERCA
La medicina prehistórica
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, ¿qué utilizaban? plantas, minerales, partes de animales… ¿Quiénes fueron los primeros en usarla?
Museo de la Evolución Humana J 14 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA
HablaMEH de música
Diego Arroyo tiene una lengua muy afilada. Con ella corta el silencio, talla canciones y apuñala haters. Prolífico compositor, tanto para su banda, Veintiuno, como para artistas del mainstream, también colabora en diversos medios radiofónicos nacionales. Hablará, contará, cantará y hará todo lo necesario para comprarse otra guitarra.
Museo de la Evolución Humana V 15 - 20:15 h - Salón de actos del MEH
CICLO CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL UNIVERSO
El Sol como nunca lo habías visto: la misión Solar Órbiter
Javier Rodríguez-Pacheco Martín. El sol alberga todavía grandes misterios, a pesar de los esfuerzos del ser humano para resolverlos. La exploración espacial con misiones como SOHO (ESA/NASA) y actualmente con Solar Orbiter, han supuesto un gran avance en la investigación y todo un hito para la exploración científica espacial de nuestro país ya que España tiene un gran protagonismo científico.
Museo de la Evolución Humana S 16 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE Técnicas de estampación
Entre las técnicas de estampación empleadas por los anatomistas del siglo XVI, destacamos la calcografía, empleada por Amusco mientras que su coetáneo Vesalio prefirió la xilografía. En esta exposición veremos las diferencias y las singulares de cada una de ellas.
Museo de la Evolución Humana X 20 - 13:30 h - Facebook
APRENDE DESDE ATAPUERCA
El origen del alcohol y la importancia de las bebidas alcohólicas en nuestra historia
¿Desde cuándo existe evidencia de una bebida alcohólica primitiva? ¿Cuáles son los orígenes de la fermentación de la fruta?
Museo de la Evolución Humana J 21 - 13:30 h - Instagram
SEMANA DEL USO PRUDENTE DE LOS ANTIBIÓTICOS 2024 Resistencia a los antibióticos: ¿la nueva pandemia del siglo XXI?
Ignacio López Goñi. Según los últimos estudios, las muertes relacionadas con las resistencias a los antibióticos se podrían duplicar en los próximos años. ¿Por qué una bacteria se hace resistente a los antibió-
ticos y cómo podemos combatirlo? La solución: salud global, todo está conectado. Esta conferencia forma parte de las actividades de la Semana del Uso Prudente de los Antibióticos 2024 de la Universidad de Burgos.
Museo de la Evolución Humana J 21 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE De animi et corporis sanitate tuendo libellus
Juan Valverde de Amusco. Redescubre la primera obra impresa de este médico español escrita en 1552, un pequeño tratado sobre lo que hoy llamaríamos vida saludable.
Museo de Evolución Humana X 27 - 13:30 h - Facebook
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/673b283599dca0059203b52069c92ca5.jpeg)
SEGUNDO AÑO DE HACKING EN BURGOS Y SEGUIMIENTO DE LOS HALCONES LIBERADOS Hacking Halcón Peregrino Burgos
Alejandra Alarcón y Ángel de Pazo Programa de reintroducción del Falco peregrinus brookei promovido por el Ayuntamiento de Burgos y en el que participa el Museo de la Evolución Humana, albergando un nido en el tejado donde se han criado dos de los halcones para contribuir a la recuperación de la especie en la zona.
Museo de la Evolución Humana
M 26 - 20:15 h - Salón de actos
APRENDE DESDE ATAPUERCA Aprendamos más sobre ADN. Epigenética
¿Sabías que el estudio de los cambios que activan o inactivan los genes sin cambiar la secuencia del ADN, a causa de la edad y la exposición a factores ambientales, es la epigenética?
Museo de la Evolución Humana
J 28 - 13:30 h - Instagram
CICLO LAS MANOS MÁGICAS Mentes, manos y piedras: La prehistoria entre cuerpo y cerebro
Emiliano Bruner. La teoría de la mente extendida propone que el proceso cognitivo sea el resultado de la interacción entre cerebro, cuerpo y tecnología. La mano es entonces un elemento clave: antes de saber hacer o usar, hay que saber sentir.
Museo de la Evolución Humana V 29 - 20:15 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/185d9bb916b63be4a84953850a1de1cd.jpeg)
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN LIBRO
Un callejón oscuro
Con su autor Carlos de la Sierra y Fernando Ortega Barriuso. Carlos de la Sierra deambula por la ciudad mientras la retrata en aquellos años que ocuparon su infancia y juventud, enlazando un tema con otro como haríamos en una conversación entre amigos. «Es una reflexión sobre lo terriblemente duras y tristes que son las dictaduras, sobre cómo creces en ese entorno sin saber lo que significa porque eres un crío y no tienes medios a tu alcance para conocer otras cosas, y el entorno es cerrado y opresivo. Es, en realidad, un canto a la libertad». Duración: 90 min. Público adulto. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
V 15 - 19:00 h - Sala polivalente
TEATRO Y TÍTERES (BULULÚ)
Trigedias de amor y cuernos
Con Teatro Arbolé Trigedias de Amor y cuernos recoge la mejor tradición del bululú gallego, con dos textos inmortales en la tradición titiritera: de Don Ramón del Valle Inclán, Los cuernos de Don Friolera y de Federico García Lorca, El retablillo de Don Cristóbal, los dos contados a la manera del Bululú gallego. El ciego que hace de su cuerpo y su capa retablo y se apoya en los muñecos para recuperar la esencia del Teatro, el teatro
en bruto, la catarsis de la cachiporra. Las dos historias vienen introducidas por las coplas al vino de Nicanor Parra. Bululú: actor solitario o comediante que viajaba a pie de pueblo en pueblo haciendo breves representaciones, mudando la voz según la condición de los personajes que interpretaba. Duración: 60 min. Adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos M 19 - 19:00 h - Sala polivalente
LITERATURA
Una vida para el arte. Eduardo Chillida y Pilar Belzunce,
mis padres
En este libro, Susana Chillida, hija de Eduardo Chillida, repasa la trayectoria profesional de su padre al tiempo que teje unas memorias de familia. Por estas páginas desfila toda la obra del conocido escultor de obras como el Peine del viento o Elogio del horizonte en un recorrido que se enriquece con anécdotas personales, familiares, con recuerdos alegres y dolorosos y con reflexiones de lo que significa ser artista.
Museo de Evolución Humana J 28 - 20:15 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/375b3b735cde9bf83f8afa87483bb8da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/0e1f9062ebe22a0652fd0f64ac56eecc.jpeg)
NARRACIÓN ORAL. RECITAL Ellas, Premio Cervantes
Recital dedicado a las seis mujeres que han sido galardonadas con el Premio Cervantes. Consiste en la lectura de textos de estas autoras que van conectándose con otras lecturas y reflexiones. Duración: 60 min. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos V 29 - 19 h - Sala polivalente
TALLERES PARA ADULTOS
JORNADAS DÍA DE MUERTOS MEXICANO. MESA DE DIÁLOGO La cosmovisión de la vida y la muerte en las obras de Frida Khalo y Francisco Toledo
Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Museo de Burgos V 1 - 18:00-18:45 h
JORNADAS DÍA DE MUERTOS MEXICANO. DOCUMENTAL Informe Toledo
Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Museo de Burgos
V 1 - 19:00-20:30 h
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. PERFECCIONAMIENTO El placer de escribir
Con Paloma Ruiz-Rivas. Si te gusta escribir, este es tu sitio. Este taller anima a poner en práctica los recursos necesarios para plasmar esa idea que te ronda o a perfeccionar los cuentos o relatos que ya has escrito. Se explorarán los contenidos a través de ejercicios prácticos y se empezará a crear textos propios desde el minuto uno. Se trabajarán todos los aspectos de la narrativa, como la estructura, el narrador, los personajes, el marco y los detalles, de una manera ágil y divertida. Duración: 120 min. 14 participantes a partir de 18 años (los mismos para las 16 sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos M 5, V 8, V 15, V 22 y V 29 - 10:00 h y 18:30 h - Segunda planta
TALLER
Activa tu mente en English-Nivel inicial
Con Sofia Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés, poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. Duración: 60 min. Adultos: + de 18 años. 10 participantes . Inscripción en mostrador de vestíbulo.
Biblioteca Pública de Burgos V 8 - 11:00 h y 12:00 h - Segunda planta
TERRITORIO ATAPUERCA
Visita a los Yacimientos + Atapuerca Natural
Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave. Duración: 2 h 30 minutos. Tarifa: 12 euros. Museo de la Evolución Humana D 10 - 11:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/bb5b55bc316ee835ca9e6ef164dd08fe.jpeg)
activa del grupo que trabajará sobre una obra de la invitada, Laura Esteban Ferreiro. Laura es pintora y profesora de artes plásticas. Con sus pinceles "dibuja narraciones en color y subraya los instantes más importantes de la vida, el amor, la belleza, la familia, la amistad..." Según Laura, “El arte nos sirve para entrar y salir de la realidad, también, para enfrentarnos a ella”. Público adulto: 12 participantes. Inscripción a partir del X 6 en el vestíbulo de la biblioteca.
Biblioteca Pública de Burgos
X 20 - 18:00 h - Sala polivalente
TERRITORIO ATAPUERCA
Visita a los Yacimientos + Atapuerca Espeleo
¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas. Duración: 2 h 30 minutos. Precio: 18 euros.
Museo de la Evolución Humana D 24 - 11:30 h
SILENCIO EN CÍRCULO
Silencio en círculo
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER INFANTIL
Entre dos mundos
En el mundo hay diferentes fiestas para recordar a los difuntos. ¿Te gustaría conocer las costumbres de la que nos es más cercana, el día de Todos los Santos, la más popular como Halloween, y otra tan divertida como El festival de los Barriletes de Guatemala? Precio: 3 euros.
Museo de la Evolución Humana
L 1 y M 2 - 10:45 h (Niños de 4 a 7 años); 12:30 h (Niños de 8 a 12 años) - Talleres didácticos del MEH
JORNADAS
Día de Muertos mexicano
Taller infantil. Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Reserva previa en el Centro Cultural Mexicano. Museo de Burgos
V 1 - 17:00-18:00 h
TALLER ENCUENTROS
CON EL ARTE
El arte de crear con pinceles
Laura Esteban y Jesús María G. Gandía. Actividad para la participación
Realización de una gymkhana por la zona de Bellas Artes del museo, descubriendo pequeños detalles de diferentes obras a través de simples pistas. Tras un tiempo de exploración autónoma, la monitora explicará a los participantes el significado y uso de las mismas. Gratuita. Adultos. No es necesario reserva previa.
Museo de Burgos
J 28 - 10:15 h
TEATROADOLESCENTES/JÓVENES
Cuentacuentos María Fraile
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 18:00 h - Centro Cultural de Buniel
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/734c203f051bb82a43fe60e6b215ef1f.jpeg)
TALLER DE REALIDAD VIRTUAL
La mente se entretiene
Obtén tu billete y únete a nosotros en este viaje donde gracias a la realidad virtual nos sumergimos en una experiencia inmersiva explorando lugares únicos y diferentes. Taller para jóvenes.
Museo de la Evolución Humana
S 2, S 9, S 16, S 23 y S 30 - 18:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER FAMILIAR
Cápsulas del tiempo
Conviértete en arqueólogo, excava en nuestro yacimiento, encuentra los objetos escondidos en las cápsulas del tiempo e intenta descubrir qué sucedió. Niños acompañados de un adulto. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana
D 3 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER
Lettering mandarín
Con Blanca García. La caligrafía china, además de ser una forma de comunicación, está considerada como una representación artística. En este taller de iniciación al arte ancestral de la escritura tradicional china los participantes tendrán un primer contacto con este tipo de escritura en el que se presta atención a la belleza de las pinceladas, a sus formas y la técnica para plasmarlas en el papel con tinta y pinceles especiales de diferentes tipos de punta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/41776af83dc4bfc67111d7526038f89e.jpeg)
Aprenderán a crear caracteres que serán obras de arte en sí mismos. ¿Te animas? Duración: 60 min. 12 participantes de 8 a 9 años. Inscripción en mostrador infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
L 4 - 18:30 h - Sala polivalente
TALLER
Iniciación al ajedrez
Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. ¿Te gustaría jugar al ajedrez pero no sabes cómo empezar? Este es tu taller, conocerás las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos
L 4, L 11, L 18 y L 25 - 19:00 h - Sala de cursos
TALLER
Dash & Dot. Los robots descubren Europa
Con Robotix. Utilizaremos estos divertidos robots totalmente diferentes en este taller lleno de diversión y sorprendentes actividades. Dash & Dot te guiarán por nuestro continente. Descubre Europa con Dash & Dot.
Duración: 90 min. 15 niños de 6-9 años. Inscripción en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
M 5 - 18:30 h - Sala polivalente
TALLER
Perfeccionamiento al ajedrez
Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. ¿Estás interesado en mejorar tu técnica de juego en el ajedrez? En este taller veremos aperturas clásicas, estudios de estrategias, conceptos avanzados de defensa, ejemplos tácticos, etc. y muchas cosas más. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos
M 5, M 12, M 19 y M 26 - 19:00 hSala de cursos
TEATROADOLESCENTES/JÓVENES
Desde El Hormiguero... Fontecha y Suko
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
V 8 - 20:00 h - Centro Cultural de Buniel
CUENTOS Y ACTIVIDADES PRELECTORES La cebra Camila
Con PROALA. ¿Qué es lo que más caracteriza a una cebra? Pues claro, sus rayas. ¿Y qué pasaría si Camila perdiera las suyas? Igual se pone triste o igual sale en su busca… o quizás alguien la ayude… Aquí te espero para contártelo. Duración: 45 min. 15 niños de 3 a 5 años. Inscripción en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
S 9 - 12:00 h - Bebeteca
TEATRO
iGualEs. La leyenda de la biblioteca perdida
Con Mago Puk. Una obra de Teatro Mágico Infantil que une varias disciplinas como la Magia, el Clown y la Narración Oral. Aitor, es un padre al que le cuesta demostrar el cariño que tiene a sus tres hijos: Dani, Sergio y la pequeña Noa. Su hija le pide abrazos a diario, pero, por un absurdo orgullo, Aitor no suele conceder tan bonito gesto. Un día cualquiera, Noa avisa a su padre que si no le abraza se irá para siempre. Y sus hermanos que siempre cuidaban de ella también desaparecieron. El padre, desesperado, emprende una búsqueda incansable de sus hijos y hará lo imposible para encontrarlos y… ¡abrazarlos! Duración: 60 min. Todos los públicos, recomendada de 4 a 9 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos S 9 - 12:00 h - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Frida, tengo alas para volar
Cía Estíbaliz Núñez
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - Centro Dde Desarrollo Rural. Valle de Tobalina
TALLER INFANTIL
Artista anatomista
¿Te gustaría conocer todo lo que se esconde bajo nuestra piel? Utilizando tu mano de artista realizarás tus primeros pasos como anatomista. Niños de 4 a 7 años. Precio 3 euros. Museo de la Evolución Humana S 9 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
LITERATURA INFANTIL
Terrícolas. Un viaje a la Prehistoria
Patricia Geis. Nuestros orígenes se remontan a África hace tres millones de años. Los cambios del clima nos llevaron a adaptarnos y avanzar. Recorrimos un largo camino, lleno de desafíos, éxitos y fracasos. ¡Viaja en el tiempo para descubrir de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí a través de divertidas actividades! A partir de 5 años.
Museo de la Evolución Humana
S 9 - 12:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4b94d73ca8069f546cc57bff6dd46456.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8df0151e8c35f30026efed1f84c13310.jpeg)
TALLER INFANTIL
El anatomista de huesos
¿Qué sabes sobre el cuerpo humano? Gracias a anatomistas de siglos pasados, como Juan Valverde Amusco o Alessandra Giliani, hoy conocemos perfectamente nuestra estructura anatómica. Ven a este taller donde haremos un viaje en 3D alrededor de nuestro cuerpo. Niños de 8 a 12 años. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana
S 9 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Mario, el musical
East End Producciones
Red de Teatros
S 9 - 18:00 h - Centro Civico Villa de Roa
TALLER FAMILIAR
Viajando por tu cuerpo
En este taller nos convertiremos en auténticos anatomistas y podremos visualizar nuestro esqueleto mediante un altas 3D. Además, viajaremos en el tiempo y conoceremos los estudios realizados por Juan Valverde Amusco, médico y anatomista español del siglo XVI. Niños acompañados de un adulto. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana
D 10 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
BEBÉS
Bienvenido Otoño
Con Alicia Cuenteando. "Bienvenido otoño" es un cuentacuentos teatralizado en el que a través de cuentos, canciones y poesía conocemos y sentimos los cambios que nos deja el otoño. Con diferentes técnicas narrativas y un enfoque muy visual y estimulante, busca que los más pequeños disfruten, jueguen y se emocionen al ritmo de las historias y la fantasía. Duración: 30 min. Participantes: 15 niños + 15 adultos. Edad 6 meses a 3 años. Inscripción a partir del M 5 en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos M 12 - 17:30 h - Sala polivalente
BEBÉS
Otoño de cuentos
Con Alicia Cuenteando. El otoño llega y todo cambia a nuestro alrededor: los árboles y sus hojas transforman el bosque, los animales buscan comida para el invierno y el viento sopla con fuerza. Pero no me asusto porque me encanta cantar y contar con él y mis amigos. Un cuentacuentos poético con el que conocemos y sentimos los cambios que nos deja el otoño y el poder de la palabra y la poesía. Duración: 45 min. Edad 4 a 6 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos M 12 - 18:30 h - Sala polivalente
TEATRO.
BIBLIOESCENA
Bricomanazas
Con La Sonrisa. Ya está aquí Bricomanazas, el mejor programa de bricolaje en vivo y en directo de todos los tiempos. De la mano de sus presentadores, Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un poco chapuzas. Juntos, nos enseñarán el valor del trabajo en equipo. Adelante, ¡Bricomanazas va a empezar! Duración: 60 min. Familiar a partir de 6 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 14 - 18:30 h - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Mari Pompas
Territorio Violeta
Red de Teatros
V 15 - 19:00 h - Auditorio de la Casa de Cultura. Aranda de Duero
TALLER INFANTIL
Un clan muy especial
Este año ¡estamos de aniversario! Homo antecessor cumple 30 años de su descubrimiento y lo vamos a celebrar entre pruebas y juegos. Encuentra las pistas para conocer cómo era y vivía nuestro ilustre cumpleañero. Niños de 4- 7 años. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana S 16 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/bc73b46a1270c70008044f46d310b231.jpeg)
TALLER INFANTIL
Uno más en la familia
Estamos de celebración, pues Homo antecessor cumple 30 años de su descubrimiento en Atapuerca. Acércate al museo y junto a expertos arqueólogos tendrás que ayudarnos en descifrar por qué el Equipo de Investigación decidió crear una nueva especie. Niños de 8 -12 años. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana
S 16 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
TEATRO - BEBÉS
La selva
Teloncillo Teatro
Red de Teatros
S 16 - 11:30 h y 13:00 h - Teatro
Clunia. Burgos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR. MONÓLOGO
El síndrome del aguacate
Sergio Arrospide. Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 20:00 h - Salón de Teatro
Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
TALLER FAMILIAR
Excavando en familia
Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo, entre todos, un esqueleto a tamaño real. Niños acompañados de un adulto. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana
D 17 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER Las bicicletas (inteligentes) son para todo el año
Con Robotix. Construye una bicicleta robótica y descubre: ¿qué sucederá con tu velocidad cuando subas una colina?, ¿qué tienes que hacer para
mantener tu nivel de energía constante sobre una bicicleta? ¡¡Programa tu bicicleta para ganar el tour Robotix!! Duración: 90 min. 15 niños de 914 años. Inscripción a partir del V 8 de en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos L 18 - 18:30 h - Sala Polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentos fritos de la luna en escabeche
Garrapete
Red de Circuitos Escénicos X 20 - 12:00 h - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena. Valla de Mena
MARIONETAS DE HILO. BIBLIOESCENA
The Puppet Circus
Con Alauda Teatro. Con ustedes, en la pista y por primera vez en este lugar el exótico Fakir venido directamente de la India: Ravi Ghiringh, que se atravesará una espada sobre su lecho de clavos, lanzador de fuego, encantador de serpientes y volador de alfombras. La fabulosa, la sin igual Prima Donna: Karina Kurisha, que nos demostrará sus cualidades para el bel canto, y su capacidad transformista, convirtiéndose a la vista del respetable en una auténtica gallina cánora. El Hada Betelgeuse venida recientemente desde los confines del país de las Hadas. The Boston Sister, las dos bellezas gemelas americanas que nos harán disfrutar y conocer el riesgo en sus bellos ejercicios sobre el trapecio y el alambre, la inquietante y llena del misterio de las selvas americanas, flor carnívora Gastrum Silvis, el perrito amaestrado Pincho y la terrible bailarina voladora Mantis religiosa. Como artista invitado, arriesgando su vida a 50 cm del suelo, sin red, contaremos con el funambulista: Frango, (O rei dos Frangos). Todo ello presentado por nuestro incomparable director de Pista Mario Net. Que resuene la música, con la marcha que abre las lonas del circo, acomódense bien y prepárense para disfrutar y ....
Duración: 60 min. Familiar a partir de 3 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
J 21 - 18:30 h - Sala Polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/1116195611aa86c779a9677183db98a9.jpeg)
TALLER INFANTIL. BABIECA FOLK
Burgeltix
A un druida despistado se le han escapado todos los dioses celtas por el museo. ¿Te gustaría convertirte en uno de ellos y participar en una reunión mágica? Niños de 4 a 7 años. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana S 23 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
CUENTOS Y ACTIVIDADES
PRELECTORES
Dos ardillas y una piña
Con PROALA. Cyril y Bruce son unas ardillas avariciosas que compiten por lograr un trofeo muy especial: la última piña de la temporada. No creáis que va a ser tarea fácil, aunque nuestros personajes no piensan en rendirse y van a trabajar hasta el final. Duración: 45 min. 15 niños de 3 a 5 años. Inscripción en mostrador de infantil. Biblioteca Pública de Burgos S 23 - 12:00 h - Bebeteca
TALLER INFANTIL. BABIECA FOLK CeltaMEH. Elije tu propia aventura
Conviértete en un auténtico celta y conoce las costumbres y cultura de las gentes que vivieron en este territorio antes de la llegada de los romanos. Niños de 8 -12 años. Precio 3 euros.
Museo de Evolución Humana
S 23 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Con la boca abierta
Dimensión Vocal
Red de Teatros
S 23 - 19:00 h - Centro Civico Villa de Roa
TALLER FAMILIAR. BABIECA FOLK Cápsulas del tiempo. CeltaMEH
Con este taller descubriremos la cultura y las costumbres del mundo celta. De recuerdo podrás llevarte un mágico trisquel. Te estamos esperando. Niños acompañados de un adulto. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana D 24 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH
TEATRO
Buscando a Teresa de Cartagena
Por La Carbonería de la Lola. El Caballero Oliveros de Arintero (León) viene buscando a Teresa de Cartagena, primera mujer escritora en lengua castellana de la que se tiene constancia según sus libros “Arboleda de los enfermos” y “Admiración Operum Day”. El espectáculo viene acompañado de música en vivo, de romances, títeres y cuentos, sacando del olvido a Teresa y a Elena. Mujeres del siglo XV, de Castilla y León, importantes y olvidadas. Duración: 60 min. Público familiar a partir de 6 años. Entrada libre. Biblioteca Pública de Burgos
L 25 - 18:30 h - Sala Polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/abd00bd8c5da61ce88250b6580ce20ec.jpeg)
TALLER EXPERICIENCIAS
Inventando: proyecto
Toys from Trush
En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. Convertiremos basura en juguetes educativos, y obtendremos sorprendentes diseños de juguetes “bien hechos”. Los juguetes además de ser divertidos serán construidos por nuestros participantes, que aprenderán principios básicos de ciencia y diseño. Duración: 90 min. 15 niños de 6 a 12 años. Inscripción a partir del M 19 en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos M 26 - 18:00 h - Sala Polivalente
TEATRO DE OBJETOS. BIBLIOESCENA
La mujer pájaro
Con Popy Vegas Teatro. Todo el mundo tiene océanos para volar, si tienen el corazón para hacerlo. ¿Es imprudente? Tal vez. Pero ¿qué saben los sueños de límites?" Amelia Earhart es una joven e intrépida mujer que lucha por conseguir su sueño, ser piloto de aviones y poder dar la vuelta al mundo. Pero conseguirlo no va a ser una tarea fácil, sino que tendrá que superar los obstáculos que se va encontrando en el camino, problemas familiares, obligaciones o desconfianza de que pueda lograr su objetivo por ser una mujer. Amelia luchará contra todo eso y más para poder conseguir surcar los cielos y ser un referente en el futuro de las niñas y de los niños. Amelia conseguirá via-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8d7d29cfdd4b05d62a38546d82c54e15.jpeg)
secretos que guarda esta montaña mágica. En este taller te ayudaremos a descubrir los más interesantes viajando por los espacios más intrigantes del MEH. Niños de 4-7 años. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana S 30 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH
TALLER INFANTIL Tesoros ocultos
El Equipo de Investigación de Atapuerca necesita tu ayuda. Acompáñanos y descubrirás los fósiles y secretos que se esconden en el museo. ¿Te apuntas a esta aventura? Niños de 8-12 años. Precio 3 euros.
Museo de la Evolución Humana S 30 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH
OTROS
JUEGOS ONLINE Distintos juegos para poder jugar online
El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes; Virgen de las Batallas que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes. Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web.
jar por el mundo en su avión amarillo y poder conocer tantas culturas e historias que le harán que se enriquezca de tal manera, que llegue a ser la mujer pájaro.
Duración: 60 min. Familiar a partir de 3 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 28 - 18:30 h - Sala Polivalente
TALLER INFANTIL
Los secretos de Atapuerca
Año tras año los arqueólogos que excavan en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca van descubriendo los
La Virgen Robada: Este scape room online es un viaje en el tiempo que llega al momento justo en que la Virgen de las Batallas ha sido robada del monasterio de San Pedro de Arlanza. Conoce a los sospechosos y resuelve las misiones para descubrir al ladrón y recuperar la escultura.
Las camareras de la Virgen: Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo XX
Museo de Burgos Noviembre - Web
León
EXPOSICIONES
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Exposición permanente
Un panorama de la historia de la provincia a través de las obras más significativas.
Museo de León
M 5 - De M a S: 12:30 h - ede edificio Pallarés
VISITA MONOGRÁFICA GRATUITA
Un día en el zoo
Las visitas monográficas tienen el objetivo de profundizar en un tema a través de una selección de obras de la exposición permanente. Este otoño proponemos recorrido por la fauna representada en los objetos y obras del Museo. El visitante podrá comprobar cómo los animales, en forma simbólica o meramente ornamental, pueblan ls historia y el arte como un auténtico zoo museístico.
Museo de León
J 7, S 9, J 14, S 16, J 21, S 23, J 28 y S 30 - 11:30 h - Sede Edificio Pallarés
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Ai Weiwei. Don Quixote
MUSAC presenta uno de los proyectos más ambiciosos realizados por Ai Weiwei hasta la fecha. Con 1.700 metros cuadrados de exposición y 44 obras, muchas de ellas monumentales, Ai Weiwei. Don Quixote incluye trabajos realizados en los últimos 20
años de trayectoria de este creador imprescindible en el panorama artístico internacional, conocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Del S 9 al 18 de mayo 2025
INAUGURACIÓN
Ai Weiwei. Don Quixote
Apertura de Ai Weiwei. Don Quixote, una extensa exposición que reúne grandes instalaciones, una selección de obras realizadas con bloques de LEGO y películas creadas, durante las dos últimas décadas, por el artista y activista de origen chino. Entrada gratuita los días S 9 y D 10.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 9 - 19:00-21:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Ai Weiwei. Don Quixote
Visita guiada a la recién inaugurada exposición Ai Weiwei. Don Quixote, donde comprobaremos cómo, en un constante dialogo entre arte y activismo, el artista desafía las estructuras de poder. Actividad gratuita, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
D 10 - 12:00 y 18:00 h; D 24 - 18:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/b19dec7867e602e0b37ba4a37403cbb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/b40ff9b41b1470f79e4cd4d4649754a0.jpeg)
VISITA EN LÍNEA A LA EXPOSICIÓN
Ai Weiwei. Don Quixote
En directo desde el perfil de instagram @musacmuseo, realizaremos un recorrido por la exposición Ai Weiwei. Don Quixote mostraremos algunas de las claves de la exposición de este reconocido artista.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 12 - 12:00 h
VISITA GUIADA
Visita guiada general
Recorrido por las exposiciones Ai Weiwei. Don Quixote y Epílogo de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 17 - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Epílogo. Colección MUSAC
Visitaremos Epílogo, exposición que nos acerca a una serie de obras pertenecientes a la Colección MUSAC que especulan y cuestionan la idea de historia y su transmisión a través del patrimonio. Gratuita, inscripción desde 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 17 - 18:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/341087bd13832ed8b6b0843e916913a7.jpeg)
VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA
Ai Weiwei. Don Quixote
Visita a la exposición Ai Weiwei. Don Quixote, que reúne más de cuarenta obras, muchas de ellas monumentales, realizadas en los últimos 20 años de trayectoria de este creador imprescindible en el panorama artístico internacional, conocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León V 22 - 19:00 h
VISITA EN FAMILIA
Ai Weiwei. Don Quixote
Canciones, imágenes, arte o poesía han servido desde el inicio de los tiempos para reivindicar ideas u valores. De la mano de Ai Weiwei, descubriremos como ser verdaderos "artivistas".
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 24 - 12:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La Prisión Provincial: 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social
La sede principal del Archivo Histórico Provincial se encuentra en un inmueble cuyo uso fue durante 500 años el de prisión. Con motivo de la celebración del 25 aniversario del traslado del centro penitenciario de León de las instalaciones del Paseo del Parque a su actual ubicación, esta exposición pretende mostrar al visitante la evolución del sistema penal en nuestro país a lo largo de la historia.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
A pie de página. Otros libros
Una muestra temporal sobre el libro como objeto de cultura, físico y artístico.
Museo de León
Del J 21 al 23 de febrero de 2025
M a S: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00-14:00 h - Edificio Pallarés
Archivo Histórico Provincial de León Noviembre - L a V: 9:00-14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Filatelia minera (II)
La minería en el mundo también esta presente en la filatelia, con numerosos sellos dedicados a esta actividad. Parte de la colección del ingeniero de minas Salvador González Solís se muestra en esta nueva exposición. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pinacoteca MSMRecordando a Juárez
El centro expone algunas de las viñetas que el dibujante Juárez dedicó a la lucha minera y que formaron parte de la exposición ´Cartoon´. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL Épílogo
Epílogo busca entender el relato histórico que subyace en las obras pertenecientes a la Colección MUSAC y el modo en que éstas se afectan al desplegarse de manera conjunta. Por otro lado, se intenta entender cómo, a lo largo de su breve historia, el museo ha ido mutando con la propia idea de contemporaneidad.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Noviembre
CINE
AUDIOVISUAL
El mito del wolframio: Peña del Seo
El documental de Sergio Saseta para Castilla y León Televisión se acerca a esta mina de Wolframio que durante las décadas de los 40 y 50 del siglo XX viajó hasta los grandes conflictos bélicos mundiales.
40 minutos. Entrada gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 8 - 18:00 h - Sabero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3576d860c96374817543e3d39a2371ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/ebcffed3755fd41fe17cf8e87526e2d3.jpeg)
CINE. GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE CINE CONTEMPORÁNEO As Neves
El GDCC proyecta la película As Neves (Sonia Méndez, 2024), con presentación de la película a cargo de la directora, que mantendrá un encuentro posterior con el público asistente. Gratuita, recogida de invitación desde las 19:00 h.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 14 - 20:00 h
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
Confesiones de Don Quijote (en un lugar de las montañas de León)
La Submarina
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 20:30 h - Salón de Actos de la Casa de Cultura de Carrizo. Carrizo de la Ribera
TEATRO - ADULTO Don Juan Tenorio
Ópera Nova
Red de Teatros
S 2 - 20:30 h - Teatro Municipal de la Bañeza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/62df765ba58f9124471adb677bb48690.jpeg)
TEATRO
Bernarda Alba sugar free
Representación que combina la crítica de una sociedad cerrada con la obra de García Lorca. Por Guetto 13/26. Para público adulto. Biblioescena.
Biblioteca Pública de León
V 8 - 18:30 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO
Perra vida, dulces sueños
El Montacargas. Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
V 8 - 18:30 h - Auditorio de Valderas. Gondoncillo y Valderas
TEATRO - ADULTO
Julio César Marmore
Red de Teatros
V 8 - 20:30 h - Teatro Bergidum. Ponferrada
TEATRO - ADULTO
Perra vida, dulces sueños
El Montacargas. Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 18:00 h - Casa de Cultura. Villamañán
TEATRO Filando voy
Espectáculo narrativo musical intercalando historias y música tradicionales. Por Manuel Ferrero y Diego Gutiérrez. Para público adulto.
Biblioteca Pública de León
J 14 - 18:00 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO Amares
Cia. La Sonrisa del Lagarto
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 19:00 h - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
TEATRO - ADULTO Bodas de sangre
Teatro del Temple
Red de Teatros
S 16 - 20:30 h - Teatro Gullón. Astorga
TEATRO - ADULTO Forever
Kulunka Teatro
Red de Teatros
X 20 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León
TEATRO
La gran aventura del cuerpo humano
Espectáculo de títeres a cargo de Entucole. Público infantil mayor de 6 años.
Biblioteca Pública de León
V 22 - 18:30 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO José Antonio Mateos Gloria Bendita
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 18:30 h - Auditorio Mihacale. Gondoncillo y Valderas
TEATRO - ADULTO Lo de la risa
Sergio Olvidado
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 19:00 h - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil
TEATRO - ADULTO
La más fuerte
Todoart13
Red de Circuitos Escénicos
D 24 - 19:00 h - Casa de Cultura
San Martín. Mansilla de las Mulas
DANZA - ADULTO
Ésta, no es una historia de mujeres
Cidanz Producciones - Ballet Contemporáneo de Burgos
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 17:30 h - Casa de la Cultura. Vega de Espinareda
PERFORMANCE
Exposición Epílogo
Presentación de la nueva obra desarrollada por Diego del Pozo para la exposición Epílogo, a través de una performance concebida con el Coro Ángel Barja de León. La performance tendrá lugar en dos pases a las 18:00 y a las 19:00 h.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 30 - 18:00 h y 19:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/dee1f7795ed4827fac7dbb53a07cd0b7.jpeg)
MÚSICA
MÚSICA - ADULTO
Sponjas. Música de los 80
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Auditorio "Café Quijano". Sariegos
MÚSICA - ADULTO
La desaparición de las luciérnagas
El Naan Trío
Red de Circuitos Escénicos
D 10 - 20:00 h - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas
CONCIERTO
Trece sonetos y una sirena
Un concierto para voz y guitarra con música y letra del compositor, músico y dramaturgo Daniel Pérez. Su originalidad radica en la utilización del soneto musicado como forma de expresión. Entrada libre
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
X 13 - 18:30 h - Biblioteca Pública de León
MÚSICA
Filandón rock
La Banda del Diablo es un proyecto artístico que combina música, literatura e imágenes, creado por el escritor y periodista Carlos Fidalgo y el guitarrista Gio Yáñez. Este dúo presenta un espectáculo llamado "filandón rock", basado en la novela de relatos de Fidalgo, Los dedos del diablo. Gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
S 16 - 18:00 h - Sabero
MÚSICA
Her Itage
Un proyecto dedicado a la recuperación y divulgación del patrimonio musical, destacando a las mujeres como compositoras e intérpretes. A través de conciertos, talleres y conferencias, buscan visibilizar las diversas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8f35c203d4170444c1fd3247d67f413a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3181037009f4e78b75f0274cdad5d9f5.jpeg)
CONFERENCIAS
RADIO. SER MINERO
Filatelia minera
El ingeniero de minas y coleccionista Salvador González Solís nos habla de la exposición Filatelia Minera que se expone en el museo con más de trescientos sellos de temática minera. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
L 4 - 12:45 h - Cadena SER
CONFERENCIA
Treinta castañuelas para Londres
Conferencia con proyecciones audiovisuales a cargo de Antonio Hernández. Para adultos.
Biblioteca Pública de León
M 5 - 18:30 h - Salón de actos
ENCUENTRO
voces de la música. Gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
S 23 - 19:00 h - Sabero
MÚSICA
Pedro y el lobo
Actuación musical interpretada por Icíar Serrano. Para público adulto.
Biblioteca Pública de León
S 30 - Salón de actos
Conversación con Ai Weiwei
En un encuentro con el público, Ai Weiwei abordará los ejes de su trayectoria artística y las claves de su exposición en MUSAC. Actividad gratuita hasta completar aforo, por estricto orden de llegada. Actividad en inglés, traducción consecutiva al castellano.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 9 - 18:00 h
RADIO. SER MINERO Bares mineros
Marilina Martínez, habla del mítico Bar Pozano, en Sotillos de Sabero, a pie del Pozo Herrera II, que regentó junto a su padre Fidel Martínez en los buenos años de la minería.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 11 - 12:45 h - Cadena SER
CONFERENCIA. CRÍTICA LITERARIA
El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
V 15 - 18:30 h - Biblioteca Pública de León
RADIO. SER MINERO
Testimonios mineros
José Luís Fernández, ´Siete´, recuerda su experiencia como minero en la cuenca de Torre del Bierzo (León).
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
L 18 - 12:45 h - Cadena SER
RADIO. SER MINERO
Testimonios mineros
Pedro Nieto, recuerda sus años de trabajo en la Central Térmica de La Robla, en León.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
L 25 - 12:45 h - Cadena SER
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA
Club Antonio Pereira
Club de lectura donde se comenta y discute acerca de la obra de Antonio Pereira. Coordinado por José Ramón Fernández Fidalgo. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
L 4, L 11, L 18 y L 25 - 18:30 h - Sala de actividades
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3fa907319031a885cb080e5acde8d16b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/b8a1f21edffe952d54458d61fea59b7d.jpeg)
CLUB DE LECTURA
Club María Moliner
Club de Lectura para intercambio de opiniones literiarias. Dirigido por Soledad. Para adultos.
Biblioteca Pública de León
M 5 - 12:00 h - Sala de Actividades
CLUB DE LECTURA
Club Josefina Aldecoa
Club de lectura donde se comenta y discute acerca de la obra de Josefina Aldecoa. Coordinado por José Antonio Vallejo Aller. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
M 5 y M 19 - 19:00 h - Sala de actividades
CLUB DE LECTURA
Club Los Poetas
Club de lectura fácil para interesados en el mundo poético. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
X 6, X 13, X 20 y X 27 - 12:00 hSala de actividades
CLUB DE LECTURA
Club Croniria
Club de lectura. Coordinado por Luis Fernando González Sánchez. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
V 8, V 15, V 22 y V 29 - 12:00 hSala de actividades
CLUB DE LECTURA Club Espadaña
Club de lectura. Coordinado por Mª Rosa Armenteros del Olmo. Adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León M 12 y M 26 - 12:00 h - Sala de actividades
CLUB DE LECTURA Club Casiopea
Club de lectura impartido por Isabel Villa Rodríguez. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León X 13 - 19:00 h - Sala de actividades
CLUB DE LECTURA Club Cómic
Club de lectura fácil para interesados en el mundo del cómic. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León X 13 - 19:00 h - Sala de formación
CLUB DE LECTURA Club Guiomar
Club de lectura. Coordinado por Eduardo Sánchez Alcalde. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León J 14 - 19:00 h - Sala de actividades
PRESENTACIÓN / PERFORMANCE Festival Urogallo
El MUSAC colabora con Urogallo. Festival de poesía expandida, con la presentación del número 4 de la revista ensamblada Labola y una performance a cargo de Joaquín Artime
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
V 15 - 19:00 h
CLUB DE LECTURA
Club Brezo
Club de lectura. Coordinado por Silvia Alba Collado. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
M 19 - 12:00 h - Sala de actividades
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8bbbb0e37ad5de3e55ea48d6fce85219.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/d637bceb80c95c9eb16c9783f0676975.jpeg)
CLUB DE LECTURA Club Juvenil
Club de lectura para intercambiar opiniones sobre literatura juvenil.
Biblioteca Pública de León
J 28 - 17:00 h - Sala de actividades
PRESENTACIÓN Epílogo
Presentación de la publicación de artista creada por Carme Nogueira para la exposición Epílogo, con la participación de Gilberto González, comisario de la exposición. Actividad gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 30 - 17:00 h
LIBRO DEL MES
Recordando a Juárez
El humor de Juárez en Diario de León. Electrocardiogramadiario.
Selección de chistes publicados en Diario de León entre los meses de octubre de 1991 y mayo de 1995. Disponible para su préstamo en la biblioteca del museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Noviembre - Sabero
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER
Novela corta
Taller de escritura para adultos on line impartido por Miriam Alonso Adultos.
Biblioteca Pública de León
L 4, L 11, L 18 y L 25 - 19:00 h
TALLER Relato
Taller de escritura para adultos on line impartido por Miriam Alonso Adultos.
Biblioteca Pública de León
X 6, X 13, X 20 y X 27 - 19:00 h
FORMACIÓN
Mirando el cielo. Taller de meteorología
Vicente Aixa, responsable de la página ´MeteoSabero´, desvelará las claves para entender el tiempo en la Cuenca Minera de Sabero. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 14 - 17:00 h - Sabero
VISITA. MSM ACTIVO
Museo de Colecciones de la ULE
La Universidad de León atesora en un museo único una gran colección de objetos usados durante décadas en la docencia. Precio de la actividad: 25 euros.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
J 21 - 10:30 h - Museo de Colecciones de la Universidad de León
FORMACIÓN
Encuentros con mineros
Antiguos trabajadores del carbón comparten su experiencia en el trabajo en la mina. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 28 - 17:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Souvenirs
Kicirke
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 20:00 h - Casa de la Cultura Laguna de Negrillos
CUENTACUENTOS
Kamishibai
Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años.
Biblioteca Pública de León
J 7 - 18:30 h; S 23 - 11:30 h - Salón de actos
TALLER
Introducción a la programación con Python
Taller de iniciación a la programación informática a cargo de Código Activo. Para público entre 12 y 18 años. Máximo 16 participantes.
Biblioteca Pública de León V 8 - 17:30 h-Sala de formación
TALLER
Juega a programar con Scratch
Taller infantil de iniciación a la programación informática a cargo de Código Activo. Para público entre 8 y 12 años.
Biblioteca Pública de León
S 9, S 16, S 23 y S 30 - 10:00 h (Grupo 1) y 11:45 h (Grupo 2)- Sala de formación
TALLER
Taller caja-libro
Desarrollo de una expresión singular a través de la construcción de cajalibro con diversos materiales. Impartido por Sarah Rasines. Para público infantil entre 6 y 12 años.
Biblioteca Pública de León
S 9 - 11:00 h - Sala de actividades
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
La magia de un trotamundos
David Navares. Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 18:00 h - Auditorio Casa de Cultura. Fabero
ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes pequeamigos
Dos nuevos diverviajes para niños de 5 a 12 años que nos llevarán hasta la exposición Don Quixote para conocer el trabajo de Ai Weiwei. Gratuitos. Inscripciones en musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 9 - 11:00 y 12:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El hombre que plantaba árboles
Teatro Gorakada
Red de Teatros
D 10 - 18:30 h - Auditorio Ciudad de León
TEATRO
Un trocito de Luna
Teatro de sombras inspirado en la obra de H.C. Andersen. A cargo de la compañía A la sombrita. Para público infantil mayor de 3 años.
Biblioteca Pública de León
L 11 - 18:00 h - Salón de actos
César, de Marmore
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/f0c74cd75242134dbe068ca422b217fc.jpeg)
TALLER
Aprende mandarín jugando
Iniciación a la caligrafía de la lengua mandarín. A cargo de Blanca García Para público infantil entre 8 y 12 años.
Biblioteca Pública de León S 16 - 12:00 h - Sala de actividades
TALLER DE CULTURA DIVERSA
Break Out: vuelta al mundo en 80 minutos
Impartido por Mar Bonaque para niños entre 6 y 10 años.
Biblioteca Pública de León X 20 - 18:30 h - Sala de actividades
TALLER
Introducción a la programación con Python
Taller de iniciación a la programación informática a cargo de Código Activo. Para público entre 12 y 18 años.
Biblioteca Pública de León V 22 - 17:30 h - Sala de formación
INFANTIL - GUAJES MSM TALLER DE CÓMIC
Recordando a Juárez
Basado en los personajes creados por el dibujante leonés Juárez. Impartido por la ilustradora Laia Redondo. Actividad gratuita. Público infantil de 4 a 12 años.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 23 - 11:00 h - Sabero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Bichitos
Spasmo Teatro
Red de Teatros
D 24 - 18:30 h - Auditorio Ciudad de León
TALLER
Bookchat
Taller de animación a la lectura en inglés para jóvenes entre 12 y 17 años.
Biblioteca Pública de León
M 26 - 17:30 h - Sala de formación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/99870e1cb48d416c2f79bfd38b0a64ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/35644d36d2d06ae72891ee906cbcf03a.jpeg)
TALLER
Mundo mágico de hadas y gnomos
Elaboración de velas de cera artesanales y diferentes figuras con la técnica skract art. A cargo de Aquaignis Para público infantil mayor de 6 años.
Biblioteca Pública de León
J 28 - 17:30 h - Salón de actos
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
La magia de un trotamundos
David Navares . Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 19:00 h - Casa de Cultura. Villamañán
ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes pequeamigos
TALLER
Plantas medicinales y marcapáginas
Elaboración de miniherbario, marcapáginas y títeres. Impartido por Aquaignis. Para público infantil mayor de 6 años.
Biblioteca Pública de León
X 27 - 17:30 h - Salón de actos
En este nuevo Diverviaje nos acercaremos de nuevo a la obra del artista Ai Weiwei, quien, a través de sus creaciones, nos invita a pensar sobre el mundo actual y a utilizar el arte como una manera expresarnos cuando no podemos hacerlo con palabras. Gratuito. Inscripción en musac.es.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
S 30 - 11:00 y 12:30 h
Palencia
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN
La indumentaria tradicional en Palencia a través del grabado y la estampa. Siglos XIX y XX
Esta exposición es una muestra de la colección privada de Carlos Porro, reconocido investigador de la tradición musical de Palencia, sobre la vestimenta tradicional de la provincia. Está compuesta por 30 piezas originales de múltiples tamaños y que abarcan varios formatos, desde carteles a cromos o cajas de cerillas. La imagen del vestido tradicional se popularizó ampliamente desde el s.XIX gracias a la eclosión de imágenes que se extendieron a través de variados formatos: cromos, fundas de objetos, libros específicos, grabados, imágenes geográficas, fundas de jabones, estampas. En Palencia se popularizó una imagen tradicional del vestido de las panaderas de Grijota como el propio de la provincia hasta bien entrado el s.XX.
Archivo Histórico Provincial de Palencia
Hasta el V 29 - L a V: 9:00- 14:00 h - Sala de exposiciones
EXPOSICIÓN
Salud mental, las etiquetas
Inés Cabral Buey presenta esta exposición pictórica en la Sala de exposiciones.
Biblioteca Pública de Palencia
Del L 4 al S 30 - 8:30-15:00 h
EXPOSICIÓN
El frío que vino del norte
Conchi Pérez presenta esta exposición de fotografía en la primera planta de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia
Del L 4 al S 30 - 8:30-15:00 h
EXPOSICIÓN Camp Art
Obras pictóricas y artesanales de los usuri@s del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica Ntra Sra de la Calle.
Biblioteca Pública de Palencia
Del L 4 al S 30 - 8:30-15:00 hVestíbulo
VISITAS GUIADAS
La indumentaria tradicional en Palencia a través del grabado y la estampa. Siglos XIX y XX
Esta exposición es una muestra de la colección privada de Carlos Porro, reconocido investigador de la tradición musical de Palencia, sobre la vestimenta tradicional de la provincia.
Archivo Histórico Provincial de Palencia
L 25 - 11:30 h - Sala de exposiciones
Exposición La indumentaria tradicional en Palencia a través del grabado y la estampa. Siglos XIX y XX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/642ebae98e5d113eb23c4a82a82fb1d0.jpeg)
FONDOS INÉDITOS,
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Capitel románico de la Epifanía
En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.
Museo de Palencia
Noviembre - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h
ESPACIO ESCALERA
AVE Palencia-León.
Arqueología en Tierra de Campos
En siete años (2008-2015) se llevaron a cabo las obras para la construcción de la línea del ferrocarril de Alta Velocidad entre Palencia y León, permitiendo los trabajos arqueológicos descubrir restos antiguos que realizan un viaje hacia el tiempo pasado.
Museo de Palencia
Noviembre - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Custodiar la Naturaleza
De Fernando Palacios. Muestra de pintura y escultura realizadas en los últimos años, en técnicas mixtas donde la abstracción encierra claves vinculadas a la conservación de la naturaleza, el clima, la atmosfera, y las aves como objeto de libertad y vigilia de un paisaje contemporáneo. Este paisaje surge desde la intuición, el silencio, y la reflexión interior del artista creando un imaginario tanto simbólico como personal.
Museo de Palencia
Noviembre - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h
CINE
PROYECCIÓN
Documentales de
Oficios tradicionales
Eugenio Monesma recupera en estos documentales los oficios del ayer, oficios tradicionales, como el ciego co-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/a91ad6bc8975901d7998f92d9e5485a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/f43682f8dd116829d10d932342dd464a.jpeg)
plero, la trashumancia, el boticario, el daguerrotipista, el limpiabotas, el minero… Este mes lo dedicamos a los antiguos oficios, algunos perdidos y queremos recuperarlos a través de proyecciones, demostraciones en vivo (el ciego coplero y la hilandera); maratón de cuentos dedicado a los oficios..; encuentro de bibliotecarios y la biblioteca humana para hablar de experiencias profesionales en sus oficios...
Biblioteca Pública de Palencia
Del L 4 al J 21 - 12:00-14:00 h
PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA
Adú
Muestra de Cine africano. Ganadora de 4 Premios Goya 2021: 86 min. Organizado por Amidecon.
Biblioteca Pública de Palencia
M 26 - 19:00 h
PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA
El jardinero fiel
Muestra de Cine africano. 123 min. Organizado por Amidecon.
Biblioteca Pública de Palencia
X 27 - 19:00 h
ARTES ESCÉNICAS
DANZA - ADULTO Luz y sombras
Cuadro Flamenco de Lita Blanco
Red de Circuitos Escénicos
D 3 - 19:00 h - Cine Cooperativa. Baltanás
ENCUENTRO CON JÓVENES Estamos en obras
Representaciones teatrales de autores del Siglo de Oro para los IES de Palencia. Edulogic Producciones
Biblioteca Pública de Palencia
J 7 - 12:00 h
DANZA Aporía
Danza /flamenco dedicado al Día del Flamenco con la compañía de Es.Arte. Biblioescena. "Aporía" (viene del griego) se refiere a algo racionalmente inviable, muy difícil de entender y carente de camino o solución, lo que comúnmente decimos “callejón sin salida”. Gabriela Garza, mexicana, ha querido expresar a través del baile flamenco, la música y la poesía, cómo el cuerpo, la forma de ver la vida y el estado emocional de una
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4aad9042c34329ff8851dd1df7cff1e7.jpeg)
mujer se transforma cuando se ve inmersa en el círculo vicioso de una relación tóxica y el proceso para poder salir. Equipo: Gabriela Garza, idea original, coreografía y baile; Mariano Paredes, guitarra y composición musical; Luisa Vázquez, palmas; Josefina Lazo, voz e interpretación (textos originales de M. Carmen Montiel); María J. Gómez, producción y tour manager.
Biblioteca Pública de Palencia
J 14 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO
Polvo y viento. Sobre las mujeres escritoras de la historia
Brama Teatro Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 20:00 h - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga
TEATRO - ADULTO
Bodas de sangre
Teatro del Temple
Red de Teatros
S 23 - 20:30 h - Teatro Principal. Palencia
MÚSICA
AUDICIÓN
Vinilos Festival de Jazz de Palencia
Audición de vinilos de la colección de la Biblioteca. Sala de Audiciones.
Biblioteca Pública de Palencia
L 11, L 18 - 19:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/b308d417fe2f8ad359625585f377e090.jpeg)
TEATRO
El oficio perdido del ciego coplero
El ciego coplero desempeñó un papel crucial en la cultura popular de su época, combinando funciones de músico, vendedor de literatura de cordel, transmisor de noticias y crítico social. El oficio del ciego coplero, denominado por Unamuno como "magisterio de los ciegos", se origina en la tradición oral del juglar medieval y alcanza su culminación en la literatura de cordel. Crispín d´Olot presenta este espectáculo de este oficio perdido.
Biblioteca Pública de Palencia X 13 - 12:00 h
CONCIERTO Anhelo hispánico
Concierto de guitarra de Pablo Castro Nieto. Este concierto realiza un viaje por los distintos palos del flamenco y obras emblemáticas del repertorio español, explicando así la relación entre la estética de la guitarra.
Clásica y la flamenca, acompañando la ejecución en directo y aportando un enfoque diferente, transformador y atrevido en un repertorio de máximo nivel."
Biblioteca Pública de Palencia V 15 - 19:00 h
MÚSICA - ADULTO Viaje de ida y vuelta
Dale Tu Vuelo
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 19:30 h - Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Villaviudas
CONCIERTO
De Nueva York a Nueva Orleans
Literatura y jazz en la biblioteca para la animación a la lectura a través de la música, (piano + voz). Editorial Menoscuarto.
Biblioteca Pública de Palencia X 20 - 19:00 h
CONCIERTO
Trece sonetos y una sirena
3 Sonetos y una Sirena es un concierto para voz y guitarra con música y letra del compositor, músico y dramaturgo Daniel Pérez. Su originalidad radica en la utilización del soneto musicado como forma de expresión. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
J 28 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Palencia
CONCIERTO
Literatura y Jazz en el Museo
Actividad que se enmarca en el conjunto de eventos del festival Jazz Palencia que suele celebrarse en durante la primera quincena de noviembre para Palencia Jazz. Consiste en la lectura al relato ganador del Certamen Internacional del Relatos sobre jazz del festival y un concierto posterior.
Museo de Palencia S 30 - 19:30 h
CONFERENCIAS
CONFERENCIA / PRESENTACIÓN
Treinta castañuelas para Londres. La verdadera historia del bailarín Félix García y los ballets rusos de Diaguilev en España
Antonio Hernández Moreno presenta su libro en el salón de actos de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia X 6 - 19:00 h
CONFERENCIA
El mito de la Edad Oscura: Innovación, técnica y progreso en la Edad Media
La Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Cruz de la Zaraza de Ribas de Campos organiza esta conferencia artística. Abel Mostaza Prieto, profesor de Historia y miembro de la Asociación.
Biblioteca Pública de Palencia J 7 - 19:00 h
CONFERENCIA LITERARIA
El teatro de A. Buero
Vallejo: Dignidad y compromiso
Beatriz Quintana comienza el ciclo de Tertulias literarias 2024/25
Biblioteca Pública de Palencia
L 25 - 19:00 h
ENCUENTRO LITERARIO Encuentro con Marta Sanz
La librería Ateneo organiza este encuentro con la escritora Marta Sanz Biblioteca Pública de Palencia V 29 - 19:00 h
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA FÁCIL
Club de la Villa San José
Semanal.
Biblioteca Pública de Palencia
M 5 - 12:00 h - Sala infantil.
CLUB DE LECTURA Escuela de pensar
Este club de lectura se enmarca dentro de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia. Esta actividad está destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar y que desean encontrar un espacio libre de manipulación en el que poder buscar el pleno desarrollo de su libertad a través del debate.
Biblioteca Pública de Palencia
X 6 - 11:45 -13:15 h
CLUB DE LECTURA FÁCIL
Club de San Juan de Dios
Semanal.
Biblioteca Pública de Palencia X 6 - 12:00 h
CLUB DE LECTURA FÁCIL Club de la Villa San José y Fundación San Cebrián
Semanal.
Biblioteca Pública de Palencia J 7 - 12:00 h - Pecera
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Club Mercurio
La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas, en la que está incluido este club de lectura de adultos. UPP. Biblioteca Pública de Palencia X 13 - 11:45 h
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Club Júpiter
La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas, en la que está incluido este club de lectura de adultos. UPP. Biblioteca Pública de Palencia J 14 - 11:45 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/cf26c46f00adbda9a0adc8386510f2d8.jpeg)
CLUB DE LECTURA
Club con Mirada violeta
Las mujeres escritoras han sido olvidadas y borradas de la literatura en muchos casos. Con este club de lectura se pretende poner en valor los libros escritos por mujeres a lo largo de la historia, y conocer nuevas autoras. Este club de lectura forma parte de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia X 20 - 11:45 h
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER DE ADULTOS Pippi Calzaslargas
Taller de escritura. Tres mujeres increíbles. Personajes importantes en la literatura. Impartido por María José Larena Gorostiaga. Inscripciones en la Hemeroteca. 20 plazas. UPP.
Biblioteca Pública de Palencia M 5 - 19:00 h - Sala de Clubes
TALLER FAMILIAR
La hilandera
Taller de hilandera: demostración del oficio tradicional. Dirigido a todos los públicos.
Biblioteca Pública de Palencia X 6 - 18:00 h - Vestíbulo
TALLER Taller de escritura creativa
Este club de escritura está concebido como un lugar de encuentro para escritores aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo. Se reunirá los miércoles cada quince días durante los meses de enero a mayo de 2023. Impartido por Raquel Lozano
Biblioteca Pública de Palencia X 6 y X 20 - 19:00 h - Sala de clubes
TALLER DE ADULTOS
Arte y meditación
Meditación en grupo. Los participantes están convocados a las 10:50 para comenzar a las 11:00. Al finalizar, se realizará una visita guiada por la exposición de la sala de exposiciones.
Biblioteca Pública de Palencia
J 7 - 11:00 h
TALLER DE ADULTOS
Club dorado
Club de sabios en la Biblioteca. Los sabios conocen en profundidad las instalaciones de la Biblioteca. Para mayores de 70 años. 15 plazas. Incripciones en la Hemeroteca.
Biblioteca Pública de Palencia J 7 - 17:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/857a655ffc84c4abe83daebc193d96f0.jpeg)
TALLER DE CONVERSACIÓN
Conversación en francés
AAEOI. Semanal.
Biblioteca Pública de Palencia J 7 - 18:00 h - Sala de clubes
TALLER DE ADULTOS
Las series de TV en la Biblioteca
Charlas, coloquios, debates, historia, literatura en las series,... En esta ocasión, estará dedicada las series que se han inspirado o adaptado a clásicos literarios: Juego de tronos, El cuento de la doncella...,
Biblioteca Pública de Palencia
J 7 y J 21 - 19:00 h
TALLER DE ADULTOS
Encuentros con el Arte
Jesús María Gandía plantea un encuentro con obras artísticas en el que los usuarios participan y establecen un diálogo e intercambio de opiniones.Inscripciones en la Hemeroteca.
Biblioteca Pública de Palencia M 12 - 11:00 h - Sala de clubes
TALLER
Historia del Flamenco
Pablo Castro Nieto realiza un recorrido por la historia del Flamenco con motivo de la celebración del Día del Flamenco (15 de noviembre). Este proyecto tiene como objetivo acercar el arte flamenco al ciudadano, mostrando las claves de este género, focalizándos en dos de sus disciplinas, el cante y el baile. Terminología, Letras, palos, geografía...
Biblioteca Pública de Palencia M 12 - 19:00 h
TALLER DE ESCRITURA Mafalda
Tres mujeres increíbles. Personajes importantes en la literatura. Impartido por María José Larena Gorostiaga Inscripciones en la Hemeroteca. 20 plazas. UPP.
Biblioteca Pública de Palencia M 12 - 19:00 h
TALLER
El oficio perdido del ciego coplero
Taller del oficio del ciego coplero. El ciego coplero desempeñó un papel crucial en la cultura popular de su época, combinando funciones de músico, vendedor de literatura de cordel, transmisor de noticias y crítico social. Este “taller + actuación” explora su rol en la transmisión de historias y su impacto en la educación y el entretenimiento de las clases populares. Explicación de las técnicas del oficio del ciego coplero, con las bases de la literatura de cordel, entonación, demostraciones de la interpretación de romances y la utilización de instrumentos musicales tradicionales. 15 plazas. Inscripciones en la Hemeroteca.
Biblioteca Pública de Palencia X 13 - 19:00 h
TALLER DE ADULTOS
Mary Poppins
Taller de escritura. Tres mujeres increíbles. Personajes importantes en la literatura. Impartido por María José Larena Gorostiaga. Inscripciones en la Hemeroteca. 20 plazas. UPP
Biblioteca Pública de Palencia M 26 - 19:00 h
JORNADA
Patrimonio inmaterial en Palencia: salas, museos y colecciones
El objetivo de esta jornada es poner en valor y acercar al público en general estos elementos patrimoniales palentinos conservados en museos locales, salas municipales musealizadas -temporales en algunos casos-, salas o edificios de uso particular conservados por los propietarios, colecciones privadas, muestras o exposiciones con caracter circunstancial, etc. Sus contenidos serán mostrados por distintos especialistas y en algunos casos por los propietarios de las colecciones. Para ello se cuenta con la colaboración de etnólogo Carlos Porro
Museo de Palencia
S 30 - 10:00-14:00 y 16:0019:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c7fd118b69cd1395ca74f6e31fbcd8c9.jpeg)
CLUB DE LECTURA
Club infantil y juvenil
El club de lectura infantil está destinado a niños y niñas de 8 a 9 años; y 10 - 12 años. Los encuentros se realizarán desde enero a junio, generalmente el primer martes del mes, de 17:00 a 18:00 h. En ellos comentaremos libros y realizaremos distintas actividades. La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia, ha organizado este club de lectura dentro de la actividad Palabras Compartidas. A través de la lectura podemos imaginar miles de historias, viajar a tierras lejanas, conocer personajes increíbles, crear futuros lectores… ¡y divertirnos!
Biblioteca Pública de Palencia
M 5 - 17:00 h
TALLER DE CONVERSACIÓN Conversación en inglés
AAEOI. Semanal.
Biblioteca Pública de Palencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/9923c221855f7caf20699eee5775ceeb.jpeg)
ACTIVIDADES
INFANTILES
TALLER FAMILIAR
Telar en la Prehistoria
Taller familiar. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 2 - 10:00 y 12:00 h
M 5 - 16:45 h - Sala de clubes
TALLER INFANTIL La hora del cuento
Cuentacuentos para niños de 4 - 8 años. Inscripciones en la sala infantil. 15 plazas.
Biblioteca Pública de Palencia
J 7 y J 28 - 18:00 h - Sala Infantil
CUENTACUENTOS Los cuentos del baúl
La narradora Cristina Kolumelah presenta este espectáculo para público familiar donde el álbum ilustrado es el protagonista.
Biblioteca Pública de Palencia
V 8 - 18:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Bichejos
Bambalúa Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Sala de Cultura Municipal. Ampudia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/6e7b5b2c420887b1ce2a84de85d41a08.jpeg)
TALLER INFANTIL
Escritura creativa
Impartido por Kolumelah. Actividades de animación a la lecto-escritura para alumnado de 6-9 años. 15 plazas. Inscripciones en la Sala infantil.
Biblioteca Pública de Palencia
S 16 - 12:00 h
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Érase una vez...
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 22 - 18:00 h - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato
CUENTACUENTOS
Maratón de cuentos
Sesiones de cuentos con la participación de colegios de la provincia y diferentes colectivos y asociaciones: Fademur, Salud Mental, Cruz Roja. Dedicado a los oficios. Día de la música
Biblioteca Pública de Palencia V 22 - Todo el día
TALLER FAMILIAR Cerámicas romanas
Taller familiar. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 23 - 10:00 y 12:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/fd7560af6cdfb4528fe6dcfbf5b3159e.jpeg)
V CLUB DE LECTURA VIRTUAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/f7d43c7fefe9cc1642f2d07e58bf0ff5.jpeg)
En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en noviembre, se leerá el libro “La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey”, de Mary Ann Shaffer Annie Barrows .
PASEO
Ruta natural
Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.
Biblioteca Pública de Palencia
S 23 - 11:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Ellas cuentan
Estrella R. Artes Escénicas
Red de Circuitos Escénicos
D 24 - 20:00 h - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán
Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).
Inscríbete y comparte tu lectura: https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8d7a1df99e53a1a6448d93bb916d0d0f.jpeg)
Salamanca
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN
Haikus ilustrados
Agustín Bohórquez. El haiku es un breve poema japonés, compuesto por tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Acompañado de una ilustración se denomina también haiga. Esta muestra en impresión digital tiene por objeto integrar el haiku y la ilustración en un mismo soporte y evitar que el poema pierda importancia si este se presentara (como una cartela) al lado de una ilustración enmarcada.
Biblioteca Pública de Salamanca
Hasta el D 24 - L a V: 12:00-14:00 h y 18:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 hSala de exposiciones
EXPOSICIÓN
Día de Muertos en México
Altar y exposición Día de los Muertos en México. Actividad propia de la biblioteca con el Instituto de Iberoamérica (USAL) y la Asociación Salamanca Acoge
Biblioteca Pública de Salamanca
Hasta el D 17 - L a V: 12:00-14:00 h y 18:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 hPatio bajo
Exposición Día de Muertos en México
Biblioteca Pública
EXPOSICIÓN
Lo que siempre estuvo ahí
Charo Carrera. Comprometidos con la difícil relación entre la naturaleza y el ser humano, y teniendo en cuenta el contexto medioambiental que vivimos, recuperar y reciclar son opciones, casi una obligación, para cuidar y conservar nuestro entorno y, por tanto, a nosotros mismos, dando valor y una segunda vida a lo que antes fuera considerado un residuo. Parte de su trabajo es investigar y modificar con la intuición alerta, tras la detención en la sorpresa, el feliz hallazgo, para cuestionar lo que la sociedad da como cierto.
Museo de Salamanca
Hasta el D 10 - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h - Sala de Temporales
PIEZA DEL MES
Ungüentarios de la necrópolis de las Merchanas
Dos frascos para perfumes o ungüentos encontrados en el interior de una tumba en el castro de las Merchanas. Son piezas completas de un delicado vidrio que ha pervivido hasta nuestros días.
Museo de Salamanca
Hasta el D 10 - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h - El Rincón
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/08615c29d5678dc3c49cb97ce2b1dc4a.jpeg)
EXPOSICIÓN
Tras las huellas invisibles: personas refugiadas y conflictos olvidados
La exposición forma parte del proyecto que pone en marcha Misiones Salesianas, con el que pretende contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva, justa e igualitaria, a través del ejercicio de una ciudadanía global, transformadora y crítica que se compromete con los derechos humanos, especialmente los de las mujeres, el medio ambiente y los ODS a nivel mundial.
Biblioteca Pública de Salamanca
Del L 11 al S 23 - L a V: 12:00-14:00 h y 18:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 hPatio alto
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los secretos de la linterna mágica
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - M a V: 10:00-14.00 y 17:00-18:30 h; S, D y F: 10:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La censura postal 1936-1945
La inviolabilidad de la correspondencia no existió durante la Guerra Civil ni en los primeros años de la Dictadura franquista. Tanto personal militar como civil se ocupó de que fuese intervenida en su totalidad la correspondencia internacional y, en lo que se refiere a la del interior del país, la de las personas sospechosas por su desafección al Régimen.
Colección José Luis Rodríguez Argüeso
Archivo Histórico Provincial de Salamanca
Noviembre - L a V: 9:00 a 14:00 h - Vestíbulo
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
La censura postal 1936-1945
Colección José L. Rodríguez Argüeso
Archivo Histórico Provincial de Salamanca
J 7, J 14, J 21 y J 28 - 11:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8b437a8bd9b27f8eb8c6a3adbea8c044.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/cceaa4c57c8031917d1e9be604e77795.jpeg)
VISITAS GUIADAS Conoce la Filmoteca
Filmoteca de Castilla y León Noviembre
EXPOSICIÓN Sincronías. Concha Sáez
La exposición “Sincronías” gira en torno a la búsqueda de nuestro lugar en el mundo. Se compone de seis conjuntos de obras que están basadas en una serie de fenómenos acaecidos en el tiempo y vinculados sin causa aparente.
La serie de grabados “Rooted_Arraigo” explora nuestro lugar en el mundo como las pequeñas piezas sobrantes de nuestras herramientas.
“La isla de los otros [Narciso]” relaciona la búsqueda de la identidad con el reflejo del otro (yo soy los otros).
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Artilugios para fascinar
La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta Basilio Martín Patino. En estos meses adquiere especial relevancia al complementarse la presencia de estos aparatos con la recreación de su funcionamiento en los espectáculos programados en vivo.
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - M a V: 10:00-14.00h. y 17:00-18:30 h; S, D y F: 10:0014:00 h
“Teselados”, dibuja cómo nos construimos y reconstruimos a base de pequeñas piezas, píxeles de nosotros, que aparecen y desaparecen a lo largo de la vida.
En “Detritus”, creencias o pensamientos que parecían sólidos se descomponen en cientos de oscuras partículas.
“Displays [pantallas]”, basada en la seriación y la secuencia, nos introduce en un universo psicodélico buscando estados de cambio y transición permanente (zapeo).
Por último, “Filiformes [los deseos]” invita a nuestros deseos a flotar por el muro como un tropel de fantasmas: lo inasible, lo que se perdió, lo que ya no está.
Sincronías se completa con la pequeña pieza espacial “Root-Tool”, la raíz como herramienta y la herramienta como raíz: una frágil representación de aquello que llamamos identidad.
La persona tiene un cúmulo de identidades solapadas y quizá nuestra identidad es nuestra diversidad. Museo de Salamanca
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h - Sala de Temporales
CINE
CINE. CICLO "LUNES DE CINE"
Un monstruo viene a verme (A monster calls)
Juan Antonio Bayona (2016). España, Duración: 108 m
El monstruo que pone título a esta película en realidad son dos. Uno, ha nacido para aliviar; es hijo de la fantasía y permanece al servicio del arte del cuento. El otro, no posee rostro; representa una de las principales causas de la muerte humana en el mundo, el cáncer. Una enfermedad utilizada por Bayona como medio para proyectar el enigma de la muerte y su cuestionable falta de sentido.
Biblioteca Pública de Salamanca L 4 - 19:30 h
PROYECCIÓN
Todo a la vez en todas partes
Daniel Kwan, Daniel Scheinert (2022), Duración: 139’
Presentada por Irene Gutiérrez Arias y Nerea Iglesias Belloso, coordinadoras del Club de Cine de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.
Filmoteca de Castilla y León M 5 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
PROYECCIÓN
Los encantados
Elena Trapé (2023), Duración: 108 m Ciclo Cine Español, Última Hora.
Filmoteca de Castilla y León X 6 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
PROYECCIÓN Breve encuentro
David Lean (1945), Duración: 85 m. Ciclo Clásicos Imprescindibles (19301950).
Filmoteca de Castilla y León
M 12 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
PROYECCIÓN
El puente
Juan Antonio Bardem (1977), Duración: 104 m.
En colaboración con Filmoteca Española. Ciclo las Filmotecas Restauran / Día del Cine Español.
Filmoteca de Castilla y León
X 13 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/5e9bd981caba58419acbc8c7a80adda6.jpeg)
CINE. CICLO "LUNES DE CINE" Los secretos del corazón (Rabbit hole)
Juan Antonio Bayona (2010). Duración: 91 m. EE.UU.
El matrimonio formado por Becca y Howie Corbett luchan para volver a la normalidad después de que un giro del destino en forma de súbita y terrible pérdida de su hijo haya sumido sus vidas en el caos. Atrapados en un laberinto de culpa, recriminación, sarcasmo y rabia, la pareja se enfrenta a la situación de formas distintas, haciendo elecciones que amenazan seriamente con distanciarlos.
Biblioteca Pública de Salamanca L 18 - 19:30 h
PROYECCIÓN Amigos apasionados
David Lean (1949). Duración: 87 m. Ciclo Clásicos Imprescindibles (19301950).
Filmoteca de Castilla y León M 19 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
PROYECCIÓN
La primera mirada
Luís Parés (2023). Duración: 74 m. Con la asistencia del director. Ciclo Plano Interior: Cine sobre Cine.
Filmoteca de Castilla y León X 20 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/054c83df12860bca9250a418ff519ddc.jpeg)
PROYECCIÓN
La estrella azul
Javier Macipe (2023). Duración: 118 m Ciclo Plano Interior: Cine sobre Cine.
Filmoteca de Castilla y León M 26 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
PROYECCIÓN
Una vida no tan simple
Félix Viscarret (2023). Duración: 107 m. Ciclo Cine Español, Ültima Hora
Filmoteca de Castilla y León X 27 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina
ARTES ESCÉNICAS
ARTES ESCÉNICAS. TEATRO Arkhe
Óscar Escalante. Este espectáculo lleva a los espectadores a un viaje donde la ubicación es desconocida hasta que resuelven una serie de enigmas. Una vez encontrada, los afortunados participantes experimentarán una noche única porque cada decisión hará que el show sea distinto. Biblioescena 2024. Teatro para adultos.
Biblioteca Pública de Salamanca X 6 - 19:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c0610514f7a6c67164f5e352a60b7e2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/06e631977e048d1d3c3b17765db7bea3.jpeg)
TEATRO E-motions
Fresas con nata. Emoción: alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. El mundo escapa de las emociones, la sociedad te educa en que tienes que huir de la debilidad, que no debes exponerte ante el resto de forma frágil. "E-Motions""te hace sentir, no explica, propone. Es un espectáculo sin texto, que provoca... provoca risa, llanto, miedo. No te dice lo que tienes que sentir, te hace sentir. Biblioescena 2024. Teatro para adultos.
Biblioteca Pública de Salamanca V 8 - 19:30 h
TEATRO - ADULTO La España vacilada
Mejorconarte
Red de Circuitos Escénicos
V 8 - 20:00 h - Centro Cultural. Guijuelo
TEATRO - ADULTO Aquellas migas de pan
Kendosan Producciones
Red de Teatros
S 9 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
ARTES ESCÉNICAS. TEATRO DE OBJETOS
A paso de rueda
Azar Teatro. En plena II República española, tres cómicos recorren con su “carro de Tespis” los caminos polvorientos de nuestra geografía. Son comediantes cumpliendo la urgente misión pedagógica de llevar la cultura a todos aquellos rincones olvidados por la historia. Biblioescena 2024. A partir de 5 años.
Biblioteca Pública de Salamanca
X 13 - 19:30 h
TEATRO - ADULTO Escupir al cielo
Teatro del Azar
Red de Teatros
V 22 - 20:30 h - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte
TEATRO - ADULTO
La lluvia amarilla
Corral de García
Red de Teatros
S 23 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
TEATRO - ADULTO
Por voluntad propia
Perigallo Teatro
Red de Teatros
S 30 - 21:00 h - Teatro Liceo. Salamanca
MÚSICA
CONCIERTO
13 sonetos y una sirena
Daniel Pérez Fernández. 13 Sonetos y una Sirena es un concierto para voz y guitarra con música y letra del compositor, cuya originalidad estriba en la estrofa utilizada en las canciones, ya que el soneto no es habitual en composiciones musicales y tampoco es habitual que un mismo autor haya escrito la música y la letra.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
V 22 - 19:30 h - Biblioteca Pública de Salamanca
CONFERENCIAS
CONFERENCIA
El futuro está escrito
Estructurada en dos partes, en la primera parte de la conferencia José Ignacio García hará un somero recorrido por treinta nombres, asociados a su lugar de procedencia o de residencia, a su obra, a los galardones recibidos o al atisbo de verdadera esperanza juvenil que ofrecen al panorama literario actual.
La segunda parte está dedicada a ocho nombres concretos -cuatro mujeres y cuatro hombres- que, por su trayectoria, la solidez y variedad de su obra y su categoría literaria merecen, a juicio del conferenciante, un apartado específico y más detallado.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
M 5 - 19:30 h - Biblioteca Pública de Salamanca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/7631b3c64948912369bf18e898874776.jpeg)
CONFERENCIA
Leyendas de tradición oral
Una propuesta que apuesta por recuperar y divulgar la abundante tradición oral existente en Castilla y León. El antropólogo salmantino Pedro Javier Cruz Sánchez presenta la ponencia ‘Los paisajes sagrados del occidente salmantino en la génesis de las leyendas de tradición oral de un territorio de frontera’. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua M 19 - 20:00 h - Teatro Liceo
RADIO
Caja de resonancia
Programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL.
Biblioteca Pública de Salamanca X 6, X 13, X 20 y X 27 - 17:00 h
DEBATES. DEJARSE HABLAR
Debates públicos en las Conchas
Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.
Biblioteca Pública de Salamanca J 7, J 14, J 21 - 19:30 h
CONFERENCIA
Vivencias de un músico, en un tiempo cualquiera
Juan Francisco Aranega
Biblioteca Pública de Salamanca X 20 - 19:30 h
MESA REDONDA
Traducir literatura en la era de la Inteligencia Artificial
El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre los límites y las posibilidades de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la traducción de libros. Para ello se presentarán ejemplos reales extraídos de la práctica traductora accesibles a todos los públicos. La charla contará con la participación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c7ddd86a92835f3101dbf61415bc1610.jpeg)
de estudiantes y profesores de traducción, así como de traductores profesionales.
Organiza: Belén Santana (Universidad de Salamanca) y Vera Gerling (Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf).
Biblioteca Pública de Salamanca S 23 - 12:00 h
TERTULIAS UNAMUNIANAS
Unamuno en Madrid
Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación Amigos de Unamuno.
Biblioteca Pública de Salamanca X 27 - 17:00 h
CHARLA. V SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. LEER COLOR Los caminos del folio en blanco
Una conversación con Adolfo Serra, que se define así mismo como un explorador de hojas en blanco, sobre el proceso de ilustrar y sus relaciones con el uso del color en sus trabajos. Para él ilustrar depende de la visión de cada persona y también es decidir, contar y observar. Algunas de sus ilustraciones nos acompañarán en este coloquio. En colaboración con la Asociación La SAL.
Biblioteca Pública de Salamanca J 28 - 19:30 h
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN
Abril es un país. Los heroísmos desconocidos de la Revolución de los Claveles
Tereixa Constenla. Presentan a la autora los escritores Joaquín Mayordomo y Honorio Cardoso García
Biblioteca Pública de Salamanca
L 11 - 19:30 h
PRESENTACIÓN
La sabiduría del bisturí
Esmeralda Sánchez. Presenta a la autora la poeta Mónica Velasco Acompañamiento al piano, Tadeo Ojuelos
Biblioteca Pública de Salamanca
M 12 - 19:30 h
PRESENTACIÓN
Una tierra para dos pueblos
Presentación de la novela “Una tierra para dos pueblos”, publicada por Almuzara Ediciones, que trata sobre el conflicto palestino – israelí. Participarán en el acto el autor, José Luis Sánchez Iglesias, el poeta salmantino Raúl Vacas y el cantautor salmantino Jesús Aguadero
Biblioteca Pública de Salamanca
X 27 - 19:30 h
LITERATURA
De un lado a otro. Miradas contemporáneas
14ª edición. Programa que da a conocer las nuevas expresiones de la cultura portuguesa en arte, literatura, música, etc., para favorecer la relación de los agentes culturales, escritores y artistas de ambos lados de la frontera.
Biblioteca Pública de Salamanca V 29 y S 30 - 19:30 h
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER
Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades
Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 7, J 14, J 21 y J 28 - 10:00-12:00 h y 17:00-19:00 h
TALLER V SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL Leer color, dibujar palabras
Un tiempo de experimentación, juego y disfrute. ¿Y si las palabras se disfrazan de colores y los colores de letras y las letras de dibujos? ¡Eso no puede ser! ¿Qué no? Ven y vas a ver lo que es bueno…
Taller a cargo de Juanvi Sánchez y Raúl Vacas. En colaboración con la Asociación La SAL.
Biblioteca Pública de Salamanca
S 30 - 12:00 h
TALLERES
Diversas temáticas
Actividades anunciadas en la web Todos los públicos.
Filmoteca de Castilla y León Noviembre - Sala de Cine
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER DE HALLOWEEN Espeluznante visita en el museo de Salamanca
En esta visita, te sumergirás en los misterios de la antigua Casa Abarca., La actividad constará de una visita de media hora teatralizada más un taller creativo con temática de Hallowen de una hora.
Para esta actividad hay que venir disfrazados con el disfraz más horripilante que tengas.
“Mi familia, en su ambición por el poder, cometió un error fatal: invocaron demonios que ahora se ocultan en algunos de los cuadros más antiguos del museo. Estos demonios han tomado posesión de las obras, distorsionando las figuras y ocultándose en los rincones más oscuros de las pinturas. ¡Solo tú puedes ayudarme a localizar y expulsarlos para mi tranquilidad y la de mi familia! Pero no será fácil: estos espíritus son astutos y peligrosos. Para protegerte, deberás encontrar la Gárgola de la Bruja, ¿te atreves?" Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es. Museo de Salamanca
S 2 y D 3 - 11:30-13:00 h - Salas y Zona didáctica
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Tragón, el dragón
Ñas Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 18:00 h - Centro Cultural Santa Ana. Macotera
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Magia Anderground
Mago Jon Ander
Red de Circuitos Escénicos
X 13 - 12:00 h - Auditorio Municipal de Villares de la Reina
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
El mono y la cometa
Títeres Cacaramusa Teatro
Red de Circuitos Escénicos
X 13 - 19:00 h - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR Un día con el abuelo
Triguiñuelas
Red de Circuitos Escénicos
V 15 - 12:30 h - Teatro Municipal de la Alberca
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 11:00 h - Teatro León Felipe. Sequeros
TALLER FAMILIAR
Arqueólogos por un Día: Objetos que narran nuestra historia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/7b43be89802187306640bc3cdb006675.jpeg)
¡Prepárate para un viaje en el tiempo! Comenzaremos con una fascinante exploración de la sección de arqueología del Museo de Salamanca, y después nos pondremos manos a la obra en dos talleres creativos. En el primero, modelaremos con barro para que crees tu propio "fósil", inspirándote en los restos antiguos que hemos visto. En el segundo, haremos un divertido frottage, una técnica artística en la que podrás "dibujar" fósiles modernos utilizando texturas y relieves. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es
Museo de Salamanca
S 23 y D 24 - 11:30 a 13:00 hSalas y Zona didáctica
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Superchica
Bambalúa Teatro
Red de Teatros
V 29 - 19:00 h - Teatro de la Fundación Germán S. R. Peñaranda de Bracamonte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/7eb269b2812b46be0719a6a969f3b419.jpeg)
Segovia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4b8fe3e5a5baeafb2abe0dd4d8b3a13b.jpeg)
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Über die Grenzen
Una reflexión sobre los límites y las fronteras de las distintas artes, es decir sobre esa extraña línea divisoria que limita y delimita todos los otros conceptos: las diferencias entre colores, razas y religiones, entre hombres y mujeres, así como entre el hombre y el animal. Comisario: Miguel Cereceda. Artistas: Esther Aldaz, Paula Anta, Agar Blasco, Carmen Cámara, Ana D. Matos, Bettina Geisselmann, Montserrat Gómez Osuna, Teresa Esteban, Concha García, Lenka Holikowa, Adriana Marmorek, Rosell Meseguer, Ana Pérez Pereda, Mar Solís y Marina Vargas.
Palacio Quintanar
Hasta el D 3
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El parking que dejó de ser gris. Diseño para el bienestar de las personas
Un espacio puede influir en cómo nos sentimos.
¿Cuándo se decidió que un parking tenía que ser un lugar al que no se le dedica el cuidado que merece?
Recoletos HUB de Movilidad: neuroarquitectura aplicada a un espacio real.
Palacio Quintanar
Hasta el D 17 - Espacio DIME
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Steampunk
Nieves Correa, artista, Marta Mantecón, comisaria. “A partir de mi propia carrera como artista, en la que el cuerpo ha ocupado un lugar fundamental tanto desde las prácticas performativas como desde las artes visuales, me cuestiono cada vez más cuál es el papel del cuerpo físico en relación a la identidad personal y su papel en un espacio público que es hoy fundamentalmente digital. Donde nos manifestamos y nos hacemos presentes es en las redes sociales. Quizás ya no nos es necesaria “la presencia” aunque sea imprescindible “la representación”; una o múltiples ficciones de nosotros mismos o de otros, reales o no, en el nuevo espacio público que son las redes sociale’s.
Palacio Quintanar
Del V 15 al 2 marzo 2025
EXPOSICIÓN TEMPORAL 1989. Puntos de vista. 35 años de caída del comunismo
El año 1989 fue un momento decisivo para el mundo entero. Fue entonces cuando comenzó el proceso de desmantelamiento definitivo del sistema de dos bloques ideológicamente opuestos, separados por el Telón de Acero. La exposición muestra los cambios democráticos que se estaban produciendo en aquel momento, captados a través de los ojos
de fotógrafos de Alemania, Austria, Chequia, Hungría, Lituania, Polonia y Rumanía. Participantes: Goethe Institut, Foro Cultural de Austria, Centro Checo, Embajada de Hungría, Instituto Polaco de Cultura, Instituto Cultural Rumano, Embajada de la República de Lituania y EUNIC.
Palacio Quintanar
Del V 22 al 12 enero 2025
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Panorama de los hechos y los días
Rosa Pérez Carasa, artista. “Mi afán es volcar en mis cuadros, los entornos “complicados” por los que, debido al progreso y nuestro modo de vida tenemos que transitar. Con ayuda de la piedad, el oficio y la pintura, intento una mirada plástica para hacerlos más amables, rescatándolos de la soledad y el miedo que infunden. Estos paisajes, se han convertido en crisol de mis anhelos estéticos”.
Palacio Quintanar
Del V 29 al 4 febrero 2025
EXPOSICIÓN TEMPORAL De piel
Celia Herranz, artista.
“Mi obra explora la relación entre la piel y la memoria, destacando cómo cada marca y cicatriz refleja nuestras experiencias. A través de texturas y colores, creo un lenguaje visual que resalta esta conexión entre el cuerpo y el entorno. Mis piezas se sitúan en un espacio liminal entre el paisaje y la abstracción, invitando al espectador a reflexionar sobre su propia historia estableciendo un diálogo entre la tradición artística y la innovación contemporánea”.
Palacio Quintanar
Del V 29 al 4 febrero 2025
EXPOSICIÓN TEMPORAL Exposición personal de Isabel Rubio
Isabel Rubio, artista. “La emoción del silencio acompaña con un ritmo y canta una ""trama"". Un baño de color da tono a la melodía. El último gesto (no siempre necesario) los unifica, los radicaliza, y los devuelve a la realidad de lo que resulta. Firmados , sutil o rabiosamente, se guardan en una
caja alejados de la luz y del ruido. Les doy las gracias; pueden quedarse ahí, ya me regalaron lo que necesitaba”.
Palacio Quintanar
Del V 29 al 4 febrero 2025
EXPOSICIÓN
Esto es un grito
Poesía visual. Javier Dámaso
Biblioteca Pública de Segovia Noviembre - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h
EXPOSICIONES De my mano
Autógrafos de Isabel La Católica. Documentos facsímiles.
Biblioteca Pública de Segovia
Noviembre - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h
EXPOSICIONES
Ilustraciones para libros infantiles
De Nanna Garzón. Infantil.
Biblioteca Pública de Segovia
Noviembre - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/04a1613c51419b5005dad87c8b392f52.jpeg)
VISITA GUIADA
Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. h; D: 10.00-14.00 h
VISITA GUIADA
Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. h; D: 10.00-14.00 h - San Juan de los Caballeros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/afb84e08b90b503bf51796b05acb5f61.jpeg)
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. h; D: 10.00-14.00 h
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Zuloaga, retorno a Castilla
Exposición sobre pintura de Ignacio Zuloaga y su pensamiento a principios del siglo XX. Grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. h; D: 10.00-14.00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos
Exposición sobre las ciudades celtibéricas de la Segunda Edad del Hierro en el sur del Duero, abordando temas como el urbanismo, las sociedades y las actividades económicas, las creenecias religiosas y el paisaje sagrado, y los procesos de conquista y romanización. Acceso libre.
Museo de Segovia
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. h; D: 10.00-14.00 h
PIEZA DEL MES Jarrón de Turégano y la iglesia del Salvador, de Daniel Zuloaga
Difusión y exposición de la pieza del mes noviembre. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Noviembre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. h; D: 10.00-14.00 h
CINE
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS II Los asesinatos del coche cama
Proyección de Los asesinatos del coche cama (1965). En el tren nocturno de Marsella a París, una mujer es asesinada mientras duerme. El inspector Grazzi se hace cargo de la investigación, ayudado por su joven asistente Jean-Lou. Juntos rastrean a los pasajeros que cogieron ese mismo tren, descubriendo una red de intrigas. Uno por uno, los pasajeros son misteriosamente asesinados… (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
S 2 - 18:00 h - Facebook, Instragram y Twitter
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS II Diario íntimo de Adela H.
Proyección de Diario íntimo de Adela H. (1975) La historia de Adele H. es una película basada en una historia real sobre deseo, devoción y locura. Adele, hija del autor y patriota Victor Hugo, tiene el mismo talento brillante para escribir que su famoso padre. Pero, es impulsada no por aspiraciones literarias sino por amor. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 8 y S 9 - 18:00 h - 18:00 h - Facebook, Instragram y Twitter
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS II
Una larga ausencia
Proyección de Una larga ausencia (1961). Thérèse Langlois está intrigada por un vagabundo que se parece a su marido, deportado por los alemanes quince años antes. Decide seguirlo, para estar segura de que efectivamente es él. Pero sufre amnesia. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 15 y S 16 - 18:00 h - Facebook, Instragram y Twitter
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS II Z
Exposición Panorama de los hechos y los días, de Rosa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/73e900d2890408dc51b7f6702730cfca.jpeg)
Proyección de Z (1969). En un país regido por una corrupta democracia, donde el gobierno utiliza a la Policía y al Ejército para erradicar cualquier amenaza izquierdista, un diputado de la oposición es asesinado en plena calle cuando acababa de presidir un mitin de carácter pacifista. De la investigación del caso se encarga un joven magistrado, consciente de que se trata de un crimen político cometido por dos sicarios a sueldo. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 22 y S 23 - 18:00 h - Facebook, Instragram y Twitter
CINEFÓRUM NEORREALISMO
ITALIANO
El limpiabotas
Proyección de El limpiabotas (1946; Vittorio de Sica). Coordinado por Secundino Pérez. Público adulto
Biblioteca Pública de Segovia
X 27 - 18:00 h
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS II Las cosas de la vida
Proyección de Las cosas de la vida (1970). Primera entrega de la trilogía de historias de amor protagonizadas por Romy Schneider. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 29 y S 30 - 18:00 h - Facebook, Instragram y Twitter
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO No decir
Saltatium Teatro
Red de Teatros
V 1 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia
TEATRO - ADULTO Entre diluvios
La Chana Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 19:30 h - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos
TEATRO - ADULTO Pepa, no me des tormento
Beatriz Rico
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 20:00 h - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
DANZA Flamenco sin más
Biblioescena. Rita Clara. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
J 14 - 19:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/01d8c2e074c0e961155cd068f88cf909.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/992c9cbf3833dc4b6d70b2aa30cbc06f.jpeg)
TEATRO - ADULTO Lo de la risa
Sergio Olvidado
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 19:30 h - Sala Cultural "Alfonsa de la Torre". Cuéllar
TEATRO - ADULTO Iñaki Urrutia
Iñaki Urrutia
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 20:00 h - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja
MÚSICA
ACTUACIÓN MUSICAL Canta aves
Organiza SEO-Bird.
Biblioteca Pública de Segovia
J 7 - 18:30 h
MÚSICA - ADULTO Guerreras de la música española
Suso González
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 21:00 h - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
CONCIERTO Acústicos en la Biblioteca
Concierto de música de grupos o intérpretes de Segovia. Público adulto. Biblioteca Pública de Segovia
V 22 - 19:00 h
CONFERENCIAS
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Eugenio Vega «Tiempos modernos, tiempos difíciles»
Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del diseño gráfico. Este martes Eugenio Vega reflexiona sobre la relación entre tipografía e ideología. Poniendo como ejemplo la escritura gótica alemana dominante durante la Edad Media y su uso desde la Edad Media hasta hoy. La fuerza de la costumbre.
Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar
M 5 y M 26
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/d01bba05b56ca25cf054b0e76e918b7b.jpeg)
CONFERENCIA SEMANA DE LA CIENCIA 2024. CIENTÍFIC@S SEGOVIAN@S RESPONDEN A TUS PREGUNTAS
¿Cómo saber si mi casa se puede inundar?
Ciclo de charlas divulgativas breves. Andrés Díez Herrero, Doctor en Ciencias Geológicas. Profesor de investigación en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC) Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
X 6 - 19:30 h
CONFERENCIA. CRÍTICA LITERARIA
El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario
José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
J 7 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Segovia
CONGRESO
Reunión Guerra y paz en la Antigüedad en el Valle del Duero
Reunión en "Guerra y paz en la Antigüedad en el Valle del Duero", en la que tendrán lugar varias conferencias de especialistas durante los días 7 y 8 de noviembre. Entrada libre.
Museo de Segovia / Museo Zuloaga
J 7 y V 8
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Chema Aznar «¡A propósito de la incidencia!»
Chema Aznar relata cómo este momento está asaltado por ansiedad, duda e indecisión; consecuencias lógicas provenientes de la toma de decisiones necesaria para llegar al resultado de un buen diseño. ¿Es la sociedad de consumo en la que vivimos es la causante de que estas inseguridades y riesgos hayan ascendido en las últimas décadas? Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/a80895fb0d60d102316f95a4f92a9f0e.jpeg)
CONFERENCIA. SEMANA DE LA CIENCIA 2024. CIENTÍFIC@S SEGOVIAN@S RESPONDEN A TUS PREGUNTAS ¿Es posible hacerse rico con el azar?
Ciclo de charlas divulgativas breves. Juan Antonio Cuesta Albertos, Doctor en CC. Matemáticas Universidad de Cantabria (UC). Público adulto. Biblioteca Pública de Segovia
V 8 - 19:30
CONFERENCIA. SEMANA DE LA CIENCIA 2024. CIENTÍFIC@S SEGOVIAN@S RESPONDEN A TUS PREGUNTAS ¿Hay otros sistemas "solares" como el nuestro?
Ciclo de charlas divulgativas breves. Félix Llorente de Andrés, Doctor en CC. Físicas Centro de Astrobiología (INTA, CSIC). Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
L 11 - 19:30 h
Palacio Quintanar M 12 - Instragram
CONFERENCIA. SEMANA DE LA CIENCIA 2024. CIENTÍFIC@S SEGOVIAN@S RESPONDEN A TUS PREGUNTAS ¿Se pueden ver los átomos?
Ciclo de charlas divulgativas breves. Agustina Asenjo Barahona, Doctora en CC. Físicas Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICCM, CSIC). Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 13 - 19:30 h
EVENTO
Interpretar el museo
Cada vez es más frecuente visitar exposiciones con un montaje neutro y fácilmente adaptable a otro contexto, que consideran el museo un mero cubo blanco. Sin embargo, una exposición debería interpretar el contexto que interviene y dialogar con el lugar, proponiendo soluciones site specific que tengan en cuenta el espacio expositivo y sus características estéticas, sobre todo en aquellos lugares con un valor patrimonial destacado. Durante la conversación se discutirá sobre los modos de actuar sobre un museo, principalmente en torno a un caso específico de intervención en el Palacio Quintanar: Le Film. Andante perplejo, y se presentará el libro que narra esta experiencia.
Participantes: Ángel Haro y Pedro Medina. Modera: Teresa Sanz
Palacio Quintanar
X 13 - 18:00 h
TERRITORIO VIVO
Jabones de espuma natural
Amelia Pérez y Pablo Olmos descubrieron este territorio dando un paseo y se quedaron para vivir y trabajar en este pequeño pueblo, cercano a Pedraza. Los jabones de mi mujer empezaron siendo una creación casera que el publicista regalaba a sus clientes y se han convertido en un codicioso producto para pieles sensibles. Se distribuyen desde Santiuste (online y venta directa) por toda España, Europa, Estados Unidos y Japón.
Palacio Quintanar J 14 - Facebook, Instragram y Twitter
CONFERENCIA. SEMANA DE LA CIENCIA 2024. CIENTÍFIC@S SEGOVIAN@S RESPONDEN A TUS PREGUNTAS
¿Qué es el patrimonio geológico y por qué es importante consevarlo?
Ciclo de charlas divulgativas breves. Juana Vegas Salamanca, Doctora en CC. Geológicas Instituto Geológico y Minero de España (IGME, CSIC). Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
V 15 - 19:30 h
EVENTO
Steampunk
Inauguración de la exposición personal de Nieves Correa “Steampunk”, comisariada por Marta Mantecón. En esta exposición Nieves explora su identidad a través de su cuerpo, de sus experiencias y de las mujeres de su familia. A lo largo de las tres primeras salas de la planta baja del Palacio plantea una serie de obras que reflexionan sobre el papel del cuerpo físico en relación a la identidad personal y su papel en un espacio público que es hoy fundamentalmente digital.
Palacio Quintanar
V 15 - 19:30 h - Facebook, Instragram y Twitter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4cd1527a639c1ef03bf2acbc4bb73246.jpeg)
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Rodrigo Martínez «Diseño en serio»
Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del diseño gráfico. Este martes Rodrigo Martínez se centra en la capacidad de resolver problemas que caracteriza a los diseñadores, problemas que parecen simples pero que no desaparecen fácilmente. Resalta la importancia del papel de los diseñadores a la hora de solventar estos problemas y así evitar que los usuarios tengan que buscar otras opciones o incluso descartar el producto. Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar M 19
EVENTO
1989. Puntos de vista. 35 aniversario de la caída del comunismo
Se inaugura la exposición 1989. Puntos de vista. 35 años de la caída del comunismo en la que colaboran el Goethe Institut, el Foro Cultural de Austria, el Centro Checo, la Embajada de Hungría, el Instituto Polaco de Cultura, el Instituto Cultural Rumano, la Embajada de la República de Lituania y EUNIC.
Palacio Quintanar
V 22 - 12:00 h - Facebook, Instragram y Twitter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3f72c91047a8a3fbd4c37dc4456b6846.jpeg)
EVENTO
Panorama de los hechos y los días
Se inaugura la exposición personal de Rosa Pérez Carasa Panorama de los hechos y los días. En la exposición se podrán ver los complicados paisajes que a través de los ojos de la artista se vuelven amables, rescatándolos de la soledad que infunden.
Palacio Quintanar
V 22 - 19:30 h - Facebook, Instragram y Twitter
EVENTO De piel
Se inaugura la exposición de Celia Herranz en la que la artista explora la relación entre la piel y la memoria, destacando cómo cada marca y cicatriz refleja nuestras experiencias.
Palacio Quintanar
V 29 - 19:30 h - Facebook, Instragram y Twitter
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN LIBRO
Habitando el suspiro
Sonia Martín Giménez. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
J 21 - 19:00 h
LITERATURA / PRESENTACIÓN DE LIBRO De cantos
y animales
La argentina Carolina Arabia presenta su libro 'De cantos y animales' narración en primera persona de un recorrido de ocho años de tránsito entre voces de humanos y animales. Recoge manifestaciones culturales que parecen destinadas al olvido. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
J 28 - 18:30 h - Casa de Lectura. Biblioteca Municipal de Segovia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8c406ad61f626b8503e7663f45d69833.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/66bbb21fbce94c66da467bc20ade2516.jpeg)
PRESENTACIÓN LIBRO
Mari Trini. Retrato de una mujer libre
Organiza Asociación Segoentiende. Esther Zecco. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
V 29 - 19:00 h
TALLERES PARA ADULTOS
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA HACER EN CASA Escenas a tijeras
De nuevo queremos compartir con vosotros una propuesta de creación, en este caso inspirada en el taller que hicimos durante la exposición de Maribel Gilsanz. ¡Preparad las tijeras y el pegamento! Con este taller no solo nos divertiremos jugando con imágenes de revistas, sino que aprenderemos algunos trucos para crear una escena coherente. ¿Nos acompañáis?
Palacio Quintanar
X 6 - Facebook, Instragram y Twitter
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER INFANTIL. PROYECTO LIBRO DE AUTOR Historias que el viento lleva y trae
Tres talleres: Escritura creativa, Ilustración y Diseño. Mayores de 6 años.
Biblioteca Pública de Segovia
S 2, S 16 y S 30 - 11:30 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR. ÓPERA PARA NIÑOS Y NIÑAS El lago de los cines
Ferro Teatro
Red de Teatros
S 2 - 18:00 h - Teatro Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Frankristina
Bambalúa Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 18:30 h - Sala Cultural "Alfonsa de la Torre". Cuéllar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR En el patio de mi casa
Armadanzas
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 19:00 h - Casa de la Cultura. Fuentepelayo
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El Mago de Oz
Producciones Teatrales Castilla La Mancha
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 19:00 h - Teatro Bretón. Sepúlveda
ANIMACIÓN PRELECTORA
El queso más alto
Bebés de cuento. A través de cuentos, canciones, retahílas... y con un hilo conductor cada mes distinto, se muestran libros de los fondos de la biblioteca. La sesión es muy dinámica, favoreciendo la participación tanto de los bebés como de los adultos. Mar Esteban. De 6 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia V 8 - 18:00 h
TEATRO INFANTIL Feliz aterrizaje
Biblioescena. Pie Izquierdo. Mayores de 3 años.
Biblioteca Pública de Segovia S 9 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La niñera fantástica (Homenaje a Mary Poppins)
Producciones Teatrales Castilla La Mancha
Red de Circuitos Escénicos S 9 - 12:00 h - Centro Cultural Canónigos. San Ildefonso - La Granja
PELLIZCOS
Identidad y diversidad
Visitar una exposición es como que alguien te cuente una historia. Además de lo que los artistas nos enseñan a través de sus obras encontramos lo que el comisario, la persona que diseña esa muestra, ha seleccionado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/6ab405cfef56d5fc152bba84ee8baab0.jpeg)
para nosotros. En este capítulo te invitamos a pasear por la exposición Identidades para compartir la mirada de los artistas, la del comisario y la nuestra propia. ¿Y tu mirada?
Palacio Quintanar X 13 - Twitter
TALLER INFANTIL Nuestros amigos, los pájaros
Organiza SEO-Bird
Biblioteca Pública de Segovia J 14 - 18:30 h
ANIMACIÓN PRELECTORA ¡QUÉ BIEN CUANDO ME CUENTAN! Palabras con ritmo
Experiencia sensorial que, a partir del libro como objeto, busca la estimulación del bebé y el refuerzo de la comunicación de calidad con el adulto acompañante. Carmen Talavera. De 6 a 36 meses. Bebés de cuento.
Biblioteca Pública de Segovia V 15 - 18:00 h
DANZA - INFANTIL/FAMILIAR Yau, lluvia de emociones
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos D 17 - 19:00 h - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA REALIZAR EN CASA La vida secreta de las cosas
Haciendo memoria de la exposición que nos ofreció Pablo Amargo en 2016. Solo necesitáis lápiz o rotulador negro, papel y mirada curiosa para jugar con lo que esconden los objetos cotidianos. ¿Nos acompañáis?
Palacio Quintanar
X 20 - Facebook, Instragram y Twitter
TALLER DE LECTURA CONTIGO ES MEJOR Guapa
Para compartir y disfrutar de la lectura con un abuelo/a. Carmen Pascual. De 3 a 6 años.
Biblioteca Pública de Segovia
V 22 - 18:00 h
ANIMACIÓN PRELECTORA
Stories and songs
Esta actividad, se encargará de adentrar a las familias a la lectura y ritmo de la lengua inglesa, así como a orientar a los adultos sobre la pronunciación y libros recomendados para favorecer sinergias entre ellos. Jennie Gant. Bebés de cuento.
Biblioteca Pública de Segovia
S 23 - 11:00 h (De 6 a 36 meses) y 12:00 h (De 3 a 6 años)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/36caba0720e4220052d533ab584ca5eb.jpeg)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
En clave de Mozart
Kamaru Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 18:30 h - Sala Cultural "Alfonsa de la Torre". Cuéllar
ANIMACIÓN PRELECTORA
Bebés tesoro
Narración oral acompañada de juegos. Laura Expósito. De 6 a 36 meses. Bebés de cuento.
Biblioteca Pública de Segovia V 29 - 18:00 h
EVENTO
Inauguración de la exposición personal de Isabel Rubio
Se inaugura la exposición de Isabel Rubio, en sus dibujos la emoción del silencio acompaña con un ritmo y canta una "trama". Un baño de color da tono a la melodía.
Palacio Quintanar
V 29 - 19:30 h - Facebook, Instragram y Twitter
TALLER
Jugando como los romanos
Taller destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Noviembre - M a V: 10:00-13:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c66d2c727fb1df7fb39ca4f8eeb71f05.jpeg)
TALLER
La cerámica de Zuloaga
Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Noviembre - M a V: 10:00-13:00 h - San Juan de los Caballeros)
TALLER Jugando como los celtíberos
Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se enseñaran unas nociones teóricas sobre la cultura y la sociedad celtibérica para luego realizar una parte práctica con uno de sus juguetes más representativos. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Noviembre - M a V: 10:00-13:00 h
TALLER Aprendiendo a ser arqueólogo
Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia dinámica e interactiva.
Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Noviembre - M a V: 10:00-13:00 h
TALLER Scape room
Siguiendo el formato de Scape room, se plantea a los participantes una serie de pruebas cuya superación les permitirán aproximarse a procesos y conceptos relativos a la evolución económica de la provincia desde el siglo XIII hasta el siglo XIX. Grupos a concertar. Destinado tanto a familias como a grupos de alumnos de secundaria.
Museo de Segovia
Noviembre - M a V: 10:00-13:00 h
OTROS
EVENTO
Otoño enológico en colaboración con Fundación Caja Rural
El Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia, es un evento pionero e innovador de promoción la industria alimentaria de Castilla y León, que ofrece cada año un ambicioso programa en el que la enología se fusiona con la gastronomía, la música, el arte y la cultura.
Maridajes musicales, fusiones gastronómicas, visitas a bodegas, conferencias, armonías insólitas, catas solidarias presentado sugerentes maridajes musicales….
Palacio Quintanar
S 23 - 20:30 h
Soria
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN / FOTOGRAFÍA Ciertos deslumbramientos
Muestra de carácter literario con imágenes del fotógrafo leonés José Ramón Vega y textos del escritor zamorano Tomás Sánchez Santiago. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Hasta el D 3 - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Ecos del aula: imágenes y recuerdos de las escuelas sorianas
Nostálgico viaje a través de las aulas del pasado. A través de una cuidadosa selección de fotografías y documentos, esta muestra retrata la evolución de la educación en el siglo XX, capturando momentos únicos de la vida escolar entre 1920 y 1975. Desde las orlas que celebran generaciones de estudiantes hasta las imágenes que inmortalizan la cotidianidad en las aulas, esta exposición busca despertar recuerdos y reflexionar sobre cómo han cambiado los tiempos y los métodos educativos, preservando la esencia del aprendizaje y la infancia en cada imagen.
Archivo Histórico Provincial de Soria
Desde el V 15 hasta marzo - 9:0014:00 h
Exposición La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería
EXPOSICIÓN Leyendas de Soria
Con esta muestra la biblioteca pública de Soria quiere dar conocimiento al público, de la riqueza de narraciones legendarias de nuestra tierra.
La exposición se ha dividido en 9 paneles siguiendo el esquema del magnífico trabajo de Florentino Zamora Lucas que recopiló las leyendas sorianas en un libro, que desde 1971, ha tenido varias ediciones: leyendas históricas, caballerescas, amorosas, religiosas…, todas interesantes y de distinta calidad literaria. Desde las más antiguas, extraídas de cantigas y cantares de gesta, a dos de las plumas contemporáneas más importantes (Bécquer y Machado), se describen las leyendas prestando atención a la historia, el estilo, el origen de la narración, los lugares que describe, su veracidad…
Se completa con una muestra bibliográfica relacionada con el tema.
Biblioteca Pública de Soria Noviembre
EXPOSICIÓN
TEMPORAL
La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería
Reconstrucción de una carpinteria tradicional y la vida a través de ella desde principios del siglo XX hasta su constitución como un bien cultural. Coincidente con la visita pública al museo.
Museo Numantino Noviembre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/917df87f3ec235b7765d3371ee96cdc0.jpeg)
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 1 - 20:00 h - Teatro Cine Calderón. Almazán
TEATRO - ADULTO
Un muerto con salsa de pimienta
Salvador Bueso Egido (Azares Teatros)
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 20:00 h - Salon de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz
TEATRO - ADULTO
El maravilloso mundo de las otras crisis
Las Pituister. ¿Crisis? ¿Qué crisis? No, no es solo la crisis económica, hay muchas otras que nos acompañan toda la vida. Es hora de darles un repaso y sufrirlas juntos, con humor. Inscripción previa. BiblioEscena 2024. Biblioteca Pública de Soria
L 4 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO
Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel
Los Absurdos Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 8 - Teatro Cine Calderón. Almazán
TEATRO - ADULTO
El último barquero
Fabularia Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 10 - 18:00 h - Salón Social. Ölvega
DANZA - ADULTO
Aporía
Es.arte. Idea original de Gabriela Garza, bailarina, coreógrafa y profesora de baile flamenco mexicana. La
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/9ce502c2ccbf042dc3852db5f128671d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/abe8c16214876b64935e5d9b43800e0a.jpeg)
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 20:00 h - Salon de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz
TEATRO - ADULTO Burro
Ay Teatro
Red de Teatros
L 18 - 20:30 h - Centro Cult Palacio de la Audiencia. Soria
MAGIA Arkhé
autora ha querido expresar a través del baile, la música y la poesía, la manera en que el cuerpo y la forma de ver la vida se ven afectados por los estados emocionales. Inscripción previa. BiblioEscena 2024.
Biblioteca Pública de Soria
V 15 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO
Perra vida, dulces sueños
El montacargas. Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 20:00 h - El Fuerte. Ágreda
Óscar Escalante. Arkhe, una palabra griega que significa "el comienzo de todo", encarna la esencia de nuestro espectáculo de ilusionismo de cerca. Sumérgete en una experiencia única en la que solo tú y otros pocos espectadores vivireis la magia de cerca. Inscripción previa. BiblioEscena 2024. Biblioteca Pública de Soria
V 22 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO
El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca
Compañía Xavier Bobés
Red de Teatros
M 26 - 20:30 h - Centro C. Palacio de la Audiencia. Soria
MÚSICA
MÚSICA - ADULTO
La música de tu vida. Concierto para nuestros mayores. Musicoterapia en vivo
Mundo Lirico Arte y Cultura
Red de Circuitos Escénicos
X 6 - 19:30 h - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe
CONCIERTO
EsteOeste
Renueva tu pasaporte musical de la mano de estos músicos del este y el oeste castellano y leonés. Sigue la ribera del Duero para escuchar su folclore. Viaja a los Balcanes haciendo parada en Francia y siente el latido manouche. Cruza el charco para disfrutar de los choros brasileños, los tangos argentinos, el jazz de Nueva Orleans. Y. sobre todo, adéntrate en sus composiciones originales y actualiza tu viaje interior. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria V 8 - 19:00 h
CONFERENCIAS
CONFERENCIA.
CRÍTICA LITERARIA
El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
L 18 - 19:30 h - Biblioteca Pública de Soria
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA
Club del Martes
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas..
Biblioteca Pública de Soria
M 5 y M 19 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA Club Juvenil
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas.
Biblioteca Pública de Soria
X 6 y X 20 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA
Club Rayo de luna
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas.
Biblioteca Pública de Soria
J 7 y J 21 - 19:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/47a76644189167e18e88bd63ef334671.jpeg)
CLUB DE LECTURA Club del Viernes
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas.
Biblioteca Pública de Soria
V 8 y V 22 - 12:00 h
CLUB DE LECTURA Club del Lunes
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas.
Biblioteca Pública de Soria
L 11 y L 25 - 19:30 h
CLUB DE MÚSICA Club musical
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas..
Biblioteca Pública de Soria
M 12 y M 26 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA Club del Miércoles
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas..
Biblioteca Pública de Soria
X 13 y X 27 - 12:00 h
CLUB DE LECTURA Club Campos de Castilla
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas.
Biblioteca Pública de Soria
X 13 y X 27 - 19:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/0f4312ac84551811d18e0d028b37295f.jpeg)
CLUB DE LECTURA Club del Jueves
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas.
Biblioteca Pública de Soria J 14 y J 28 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA Book Club
Club de lectura en inglés.
Biblioteca Pública de Soria L 18 - 19:30 h
ACTIVIDADES INFANTILES
DANZA Solete
Bebés (de 10 meses a 4 años), La Clá Solete es una obra que trata de acercar la danza y el teatro a los primeros años de la infancia con sencillez y claridad. Solete es el centro de todo y todos giramos en torno a él.
Los rayos del sol, la luna y las estrellas se mueven por órbitas y trayectorias alucinantes.
En el mundo circular hace calorcito y se está muy agustito.
En el redondel, el movimiento nos mece con ritmo de jazz y en clave de Sol. Sol Solazo quédate un buen rato. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria S 9 - 11:30 h. y 12:30 h
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Érase una vez...
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 10 - 18:00 h - El Fuerte. Ágreda
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR En clave de Mozart
Kamaru Teatro
Red de Circuitos Escénicos
J 14 - 20:00 h - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma
CLOWN ¿Hay alguien ahí?
Familiar (a partir de 4 años). Claudia Nafría. Espectáculo de clown que cuenta las aventuras de una payasa que regresa a su lugar de origen después de un tiempo de ausencia, pero… muchas cosas han cambiado y, ¡no encuentra a nadie!
Relato sobre el mundo rural, sobre las esperas, los silencios, las expectativas de habitar la ruralidad y sobre el poder inmenso de la creatividad y de la alegría como herramientas fundamentales para la vida. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
S 16 - 11:00 h. y 12:30 h
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Chala2
¿Hay alguien ahí? por Claudia Nafría
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/79e649e3c04ec56c760675422b9547ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/70ee6ac007be49fdd756b8d3712bf20f.jpeg)
Concedeclown
Red de Teatros
S 23 - 20:00 h - Centro C. Palacio de la Audiencia. Soria
TEATRO Princcipesso
Público familiar (de 4 a 8 años) . Arawake. Pequeño Princcipesso vive en un enorme Palacio. Cada día, los ministros acuden a su habitación y delante del enorme espejo le visten con sus mejores ropas, mientras le hablan y hablan. Pero el niño no les escucha porque le gusta más ver lo que ocurre en su reino.
En el espejo se refleja lo más bonito de sus tierras, pero también cosas que no le gustan.
Un día el Princcipesso, en vez de mirar al espejo, escucha las alabanzas de los ministros y su imagen en el espejo va haciéndose cada vez mayor. El Princcipesso se siente orgulloso como un pavo, pero estas imágenes son solo una pesadilla.
Inscripción previa. BiblioEscena 2024.
Biblioteca Pública de Soria
S 30 - 12:00 h
Valladolid
EXPOSICIONES
PIEZA DEL MES (COMENTADA)
Santa Cecilia
Explicación de la pieza del mes por parte de Carmen Gimeno, Técnico del Museo de Valladolid.
Museo de Valladolid
V 8 - 12:00 h - Palacio de Fabio Nelli (Valladolid)
PIEZA DEL MES
Santa Cecilia
Exposición destacada en la primera planta.
Museo de Valladolid
Noviembre - M a S: 10:00 - 14:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00-14:00 h
- Palacio de Fabio Nelli (Valladolid)
EXPOSICIÓN TEMPORAL Trazos de Tauromaquia. Los dibujos taurinos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
La exposición presenta una selección de 35 dibujos realizados para ilustrar la revista de la Fundación de Estudios Taurinos. Estos dibujos están firmados por los autores más destacados del panorama artístico actual: Ricardo Cadenas, Eduardo Úrculo, Miki Leal, José Miguel Pereñíguez, Juan Fernández Lacomba, Yves Bodiou, Silvia Cosío, …; además del pintor decimonónico José Chaves Ortiz.
Centro Cultural Miguel Delibes Hasta el 1 de diciembre - Pasillo interactivo
CINE
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Fuego en el cuerpo
Proyección de la película Fuego en el cuerpo, dentro del ciclo "Por su banda sonora las renoceréis".
Biblioteca de Castilla y León J 7 - 11:00 h - Auditorio
CINE. CICLO ARTE Y NATURALEZA Pisuerga, un paseo por la historia (I)
Proyección de la primera parte del documental Pisuerga, un paseo por la historia, Parte I: desde el Circo de Covarrés hasta Olleros de Pisuerga. Álvaro Vivero
Biblioteca de Castilla y León M 12 - 19:30 h - Auditorio
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Días del cielo
Proyección de la película Días del cielo, dentro del ciclo "Por su banda sonora las renoceréis".
Biblioteca de Castilla y León J 14 - 11:00 h - Auditorio
CINE. CICLO ARTE Y NATURALEZA Pisuerga, un paseo por la historia (II)
Proyección de la segunda parte del documental: desde Alar del Rey hasta Pesqueruela. Álvaro Vivero
Biblioteca de Castilla y León M 19 - 19:30 h - Auditorio
Exposición Trazos de Tauromaquia. Los dibujos taurinos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/fac6794beb5324624206056fa98c9d8d.jpeg)
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Chinatown
Proyección de la película Chinatown, dentro del ciclo "Por su banda sonora las renoceréis".
Biblioteca de Castilla y León J 21 - 11:00 h - Auditorio
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Los girasoles
Proyección de la película Los girasoles, dentro del ciclo "Por su banda sonora las renoceréis".
Biblioteca de Castilla y León J 28 - 11:00 h - Auditorio
ARTES ESCÉNICAS
HUMOR/MONÓLOGOS
Punto para los locos
Tras haber trabajado en todos los formatos: Internet, teatro, cine y televisión, Ángel Martín se ha hecho un hueco entre los cómicos más reputados del país. Ha sido galardonado con los Premios Zapping como mejor presentador, los Premios ATV y los TP de Oro durante dos años consecutivos.
Centro Cultural Miguel Delibes
S 2 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 3 - 19:00 h - Teatro Municipal. Campaspero
TEATRO Bibliodanza
Danza contemporánea que se sumerge en una narrativa naturalista, tejiendo conexiones entre las sensibilidades compartidas y las conciencias ligadas a la diversidad cultural y la transformación. Joven Compañía de Danza
Biblioteca de Castilla y León
M 5 - 19:30 h - Auditorio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/5a8e1a64afcb95f62d78a2106ee9fb1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/90693730a67670b8239e429eeed1d2e9.jpeg)
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 8 - 20:00 h - Auditorio Municipal de Tudela de Duero
TEATRO - ADULTO
Por voluntad propia
Perigallo Teatro
Red de Teatros
V 8 - 20:30 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo
TEATRO - ADULTO Como una catedral
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
V 8 - 21:00 h - Auditorio Municipal. Íscar
TALLER DE BAILE
Semana del folk
Taller de rudimentos básicos del baile tradicional en Castilla y León. Pies para qué os quiero. Patricia Melero
Biblioteca de Castilla y León
S 9 - 11:00 h - Sala polivalente
TEATRO - ADULTO Lo de la risa
Sergio Olvidado
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 19:00 h - Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín
TEATRO - ADULTO Cuerda
Teatro del Navegante
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Casa de Cultura. Matapozuelos
TEATRO - ADULTO Escupir al cielo
Teatro del Azar
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Casa de Cultura. Nava del Rey
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - El Carmelo. Tordesillas
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 10 - 19:00 h - Centro Multiusos la Vega. Arroyo de la Encomienda
TEATRO - ADULTO Cuerda
Teatro del Navegante
Red de Circuitos Escénicos
D 10 - 20:00 h - Centro Cultural. Peñafiel
CIRCO/OTROS - ADULTOS Cucko In Love
Francis J. Quirós Producciones
Red de Teatros
J 14 - 20:00 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo
TEATRO - ADULTO
#Humoracascoporro; cuando la risa va sobre ruedas
David Andres Garcia
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 19:00 h - Teatro de la Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín
TEATRO - ADULTO
Retorno a Celama
Teatro Corsario
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 20:00 h - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce
TEATRO - ADULTO Los panes y los peces
Atrote Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 17 - 19:00 h - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
TEATRO - ADULTO Cuerda
Teatro del Navegante
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 20:00 h - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga
TEATRO - ADULTO Monólogo comedia
Diventia Eventos
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 20:00 h - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
TEATRO - ADULTO
El día más feliz de nuestra vida
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 20:00 h - Teatro de San Miguel del Arroyo
TEATRO - ADULTO Forever
Kulunka Teatro
Red de Teatros
D 24 - 20:00 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/50facc48953de5eced251f70594ec917.jpeg)
CINE, MÚSICA Y G ÉNERO POLICÍACO Memorias de un sabueso
El espectáculo “Memorias de un sabueso”, presentado en la edición 2024 de La Caja Negra: Crimen y Ficción, cuenta con la destacada interpretación de Fernando Gil, quien da vida a un policía en un relato cargado de intriga y emoción. Este personaje, complejo y marcado por su pasado, se sumerge en un mundo de crimen y misterio, donde la música juega un papel crucial en su desarrollo.
Centro Cultural Miguel Delibes
J 28 - 19:00 h - Sala de Cámara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3dbda79787001bc09e494df7dd162e7a.jpeg)
TEATRO - ADULTO Cuerda
Teatro del Navegante
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 20:00 h - Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 20:00 h - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban
HUMOR/MONÓLOGOS
Esto no es un show
El cómico y guionista Galder Varas se sube a los escenarios con Esto no es un show, un monólogo en el que las bromas y las risas no faltarán.
Centro Cultural Miguel Delibes S 30 - 21:00 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos
MÚSICA
CONCIERTO. SEMANA DEL FOLK Blanca Altable y Chuchi Cuadrado
Concierto de violín y guitarra en el que repasan sus discos pasados y con un repertorio de baile enfocados en la música tradicional de nuestra tierra.
Biblioteca de Castilla y León L 4 - 19:30 h - Auditorio
CONCIERTO. SEMANA DEL FOLK De Peña Lara a los Arribes
Concierto de rabel, salterio y percusiones, en el que se ofrece un diálogo constante entre la tradición musical de sus lugares de origen, Cantabria y Zamora. David Pérez y Ruth Domínguez
Biblioteca de Castilla y León X 6 - 19:30 h - Auditorio
TEMPORADA 2024-25 Programa 3
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Fabien Gabel, director
Håkan Hardenberger, trompeta
- Gabriel Fauré. Pelléas et Mélisande, op. 80
- HK Gruber. Aerial. Estreno en España
- Richard Strauss. Danza de los siete velos (Salomé, op. 54)
- Florent Schmitt. La Tragédie de Salomé [La tragedia de Salomé], op. 50
Miércoles: Historias Musicales / Medina del Campo y Palencia Jueves: Proximidad: León, Salamanca, Aguilar de Campoo, Arévalo y Ávila.
Orquesta Sinf. de Castilla y León
X 6 y J 7 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/0695bdfbf04427538c1001ac9b5a51a6.jpeg)
CONCIERTO. SEMANA DEL FOLK Arqueofolk
Este dúo plasma en este proyecto, Arqueofolk, sus inquietudes por rescatar, renovar y dar una nueva vida a nuestra música tradicional y a recuperar músicas históricas sobre todo especializados en música de la Edad Media y Renacimiento. Terra Sigilata. Biblioteca de Castilla y León
V 8 - 19:30 h - Auditorio
CONCIERTO EXTRAORDINARIO TEMPORADA 2024-25
Orquesta Sinfónica de Galicia
Orquesta Sinfónica de Galicia
Roberto González-Monjas, director Yulianna Avdéieva, piano
- Richard Dubugnon. Arcanes Symphoniques [Arcanos sinfónicos], op. 30
- Franz Liszt. Concierto para piano n.º 1 en Mi bemol mayor, S 124
- Witold Lutosławski. Variaciones sobre un tema de Paganini
- Richard Strauss. Suite Der Rosenkavalier [El caballero de la rosa], TrV 227d
Orquesta Sinf. de Castilla y León
V 8 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO The Ray Gelato & Enric Peidro Quintet
José Luis Gutiérrez
Red de Teatros
V 8 - 20:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/0ff659d3ea5836075f184e982d2736d3.jpeg)
CONCIERTO. SEMANA DEL FOLK
Al son de los pucheros
Espectáculo de Música Folk Infantil con canciones de nuestra tierra con instrumentos tradicionales y de cocina. Crispín D’olot
Biblioteca de Castilla y León S 9 - 12:00 h - Auditorio
CONCIERTO
Morricone y 100 años de cine
Royal Film Concert Orchestra
Fernando Furones, director
Concierto homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine. Vive las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, desde «Casablanca» y «Lo que el viento se llevó» hasta nuestros días, interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra.
Centro Cultural Miguel Delibes S 9 - 19:30 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos
CONCIERTO
Miguel Poveda en concierto
En el mágico cruce de las artes, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro «Poema del cante Jondo» de Federico García Lorca. Ambos han conseguido crear uno de los mejores discos de flamenco de los últimos años, donde se muestra al Miguel más cantaor que nunca interpretando de manera magistral los textos de su amado y admirado Federico
Centro Cultural Miguel Delibes D 10 - 20:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTO
XXI Jornadas del Acordeón Ciudad de Valladolid
Concierto de acordeón a cargo de Mateja Zencerovic. Asocicación Musical de Acordeonistas de Valladolid
Biblioteca de Castilla y León V 15 - 17:00 h - Auditorio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/6f05f569ef858cae582e41622d42fdfa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e6b2aa9efd6e9c302f1d0b77be92e607.jpeg)
TEMPORADA 2024-25
Programa 4
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director
- Ludwig van Beethoven. Sinfonía n.º 4 en Si bemol mayor, op. 60
- Piotr Ilich Chaikovski. Sinfonía Manfred en Si menor, op. 58 Viernes. Proximidad: Soria, Peñafiel, Segovia y Medina de Rioseco Sábado. Proximidad: Miranda de Ebro, Ponferrada, La Bañeza y Benavente
Orquesta Sinf. de Castilla y León V 15 y S 16 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO Claire Martin Band
José Luis Gutiérrez
Red de Teatros
V 15 - 20:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/5e72add8c6c3f0c5d6109783b6399d4c.jpeg)
CONCIERTO SOLIDARIO
MARÍA CURIEL
El hombre del traje
Actuaciones de María Curiel y Miguel Ángel Recio, el grupo el Hombre del traje y con la colaboración del Coro de Voces Blancas. Concierto organizado en colaboración con la asociación Asalvo. Toda la recaudación será destinada a cubrir las necesidades básicas de las personas más vulnerables y que precisen ayuda.
Centro Cultural Miguel Delibes D 17 - 19:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
RECITAL 3
Ciclo de Recitales y Música de Cámara
Sabina Puértolas, soprano
Rubén Fernández Aguirre, piano Fiesta lírica: del "bel canto" a la zarzuela
- Emilio Arrieta. Canciones italianas
- Georg Friedrich Händel. Se’l mio duol non è sì forte (Rodelinda), de Rodelinda
- Wolfgang Amadeus Mozart. Giunse alfin il momento… Deh, vieni non tardar (Susanna), de Le Nozze di Figaro
- Giuseppe Verdi. E strano… Ah, fors’è lui che l’anima…. Sempre libera (Violeta), de La Traviata
- Emilio Arrieta. Canciones españolas
- Jesús Guridi. Pinceladas de “El Caserío” (arreglo de Carlos Imaz) Goizeko eguzki argiak (Mirentxu), de Mirentxu
- Amadeo Vives. Canción del arlequín (Berta), de La Generala
Centro Cultural Miguel Delibes
D 17 - 19:30 h - Sala de Cámara
CONCIERTO SANTA CECILIA Coro Valle de Aguas
Entrada libre hasta completar aforo. Museo de Valladolid
V 22 - 19:30h - Palacio de Fabio Nelli (Valladolid)
CONCIERTO
Semana Internacional de la Música de Medina del Campo
Orquesta Sinfónica de Castilla y León José Trigueros, director Marina Heredia, cantaora
- E. Toldrà. Vistes al mar para orquesta de cuerdas
- F. García Lorca. Canciones españolas antiguas
- Manuel de Falla. El Corregidor y La Molinera
Orquesta Sinf. de Castilla y León
V 22 - 20:30 h - Auditorio Municipal Emiliano Allende. Medina del Campo
MÚSICA - ADULTO Las manos
Jorge Bedoya
Red de Teatros
V 22 - 20:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/31ad1d1f8245d8554f509d90f206aa86.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/76960d4d315dd0c44ee25d7b96e7832e.jpeg)
CONCIERTO
Road to Hell. Homenaje a AC/DC
Sumérgete en el emocionante viaje de Road to Hell, el espectáculo más explosivo basado en las canciones de AC/DC, la banda de rock más poderosa y multigeneracional de la historia. Centro Cultural Miguel Delibes D 24 - 18:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO Directo al corazón
Trío El Farolito
Red de Circuitos Escénicos
D 24 - 19:00 h - Auditorio Circulo Cultural, Mojados
TEMPORADA 2024-25 Programa 5
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director
Antoine Tamestit, viola
- Malcolm Arnold. Obertura Peterloo, op. 97. Estreno en España
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/ef5c3abb5045c076dfd6a4ec4a3b6429.jpeg)
- William Walton. Concierto para viola
- Dani Howard . The Butterfly Effect [El efecto mariposa].
Estreno en España
- Edward Elgar
. Obertura In the South (Alassio) [En el sur], op. 50
Jueve. ordesillas, Aguilar de Campoó, Medina del Campo, Zamora, Toro Viernes. Bienvenida: Guardo, Burgos. Orquesta Sinf. de Castilla y León
J 28 y V 29 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONFERENCIAS
CONFERENCIA
Operativo criminal
Presentación del podcast Operativo Criminal por parte del autor David Rodrigo, director de La Agencia DRC, destinada a la Investigación privada compuesta principalmente por detectives privados y criminólogos
Biblioteca de Castilla y León J 7 - 19:00 h - Auditorio
CONFERENCIA. PRESENTACIÓN DE LIBRO
Treinta castañuelas para Londres
El autor, Antonio Hernández Moreno, presenta su libro en el que establece un paralelismo entre Vaslav Nijinsky y Félix García.
Biblioteca de Castilla y León L 11 - 19:30 h - Auditorio
MENTES EXPERTAS
Conferencia de Mario Alonso Puig
Médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Premio máximo a la comunicación y relaciones humanas por el Instituto Dale Carnegie de New York. Actualmente imparte conferencias y cursos sobre liderazgo y transformación, manejo del conflicto y creación de equipos de alto rendimiento, comunicación, creatividad y gestión del estrés.
Centro Cultural Miguel Delibes M 12 - 20:00 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos
CONFERENCIA. MÚSICA CLÁSICA
Contando la música
Charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López-Antón. La iniciativa nace de su inquietud para poder acercar los entresijos de las obras maestras de la Historia de la Música. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
L 18 - 19:30 h - Biblioteca de Castilla y León
NARRACIÓN ORAL Todo tipo de amor
En esta narración oral para adultos, la narradora hace un recorrido por los diferentes tipos de amor que podemos encontrar: maternal, irónico o infinito... en diferentes estados. Sandra Araguás
Biblioteca de Castilla y León
M 26 - 19:30 h - Auditorio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/ace26c37786f4cd59ee691a74408a051.jpeg)
LA CAJA NEGRA. CRIMEN Y FICCIÓN 3.0
Escuela de Criminología Shoot 360
- [10:00 h) Territorio comanche: Jon Sistiaga [periodista]
- [10:30 h] En tierra hostil: Antonio Pampliega [reportero de guerra], Manuel González Hernández [Tcol. del Ejército de Tierra] & Miguel de la Fuente [reportero gráfico]
- [11:45 h] Ciencia forense 3.0: Miguel Botella [antropólogo] & Aitor Curiel [médico forense]
- [13:00 h] Análisis de conducta: José María Otín [inspector CNP] & Alicia Juárez [policía CNP]
Centro Cultural Miguel Delibes
S 30 - 10:00 h - Sala de Teatro Experimental
LA CAJA NEGRA. CRIMEN Y FICCIÓN 3.0
Gala Premios Caja Negra 2024
- Entrega de Premios
- Slide [banda Funck&Soul] Black Sesion. Concierto
- Impro Valladolid [cia. de teatro] Improvisando escenas negras"
Centro Cultural Miguel Delibes
S 30 - 19:00 h - Sala de Teatro Experimental
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/d5f5d880ccabe1911a548b0084b719fa.jpeg)
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA
Club mesAmes
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
M 5 - 12:00 - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club de lectura fácil
Fundación Personas.
Biblioteca de Castilla y León
M 5 y M 19 - 17:30 - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club 12enPunto
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
X 6 y X 20 - 12:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE POESÍA
Club de poesía
Biblioteca de Castilla y León
X 6 y X 20 - 19:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club Leer y vivir
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
J 7 y J 21 - 18:30 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club Libros como cerezas
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León V 8 - 18:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club de lectura fácil
Centro Especial Padre Zegrí / Fundación Intras.
Biblioteca de Castilla y León M 12 y M 26 - 17:30 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club de lectura Pucelee
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
M 12 y M 26 - 19:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club RatoporLibro
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León X 13 y X 27 - 19:30 h - Sala de los clubes
CLUB DE CÓMIC Club de cómic
Biblioteca de Castilla y León J 14 - 19:00 h - Sala de los clubes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/747a12bd3df0aaac1f89953ef631a672.jpeg)
FARANDULEO MINI Princcipesso
Hoy nos van a leer un libro muy especial que cuenta la historia de un pequeño príncipe en un gran reino. Arawake.
Biblioteca de Castilla y León S 16 - 12:00 h - Auditorio
CLUB DE LECTURA Club de literatura africana Umoya
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León M 26 - 19:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA Club Marcapáginas
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León X 27 - 19:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA Club Río de Libros
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León J 28 - 12:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA Club de cine
Biblioteca de Castilla y León J 28 - 19:00 h - Auditorio
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER
Sácate partido a ti y a tu móvil
Taller de formación para adultos, con el objetivo de acercar el mundo de las tecnologías y la comunicación a las personas adultas. Pulediamante
Biblioteca de Castilla y León
M 5, M 12, M 19 y M 26 - 12:00 h y J 7, J 14, J 21 y J 28 - 19:30 h- Aula digital
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/5e6b446740882b1ad1f13c1ec7ee0fa0.jpeg)
TALLER
Semana del folk
Taller de iniciación del toque de pandereta en la montaña palentina. Beatriz Rebolledo.
Biblioteca de Castilla y León M 5 - 16:30 h - Sala polivalente
TALLER
Tardes musicales
Taller de música en Youtube.
Biblioteca de Castilla y León X 13 y X 27 - 18:30 h - Streaming
TALLER
Taller de fotografía
Biblioteca de Castilla y León J 28 - 20:30 h - Aula digital
ACTIVIDADES
INFANTILES
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Los sonidos del bosque
Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 18:00 h - Teatro Municipal. Alaejos
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
El ladrón de hojas
Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. El Calabacín errante
Biblioteca de Castilla y León M 5 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER
Taller de robótica
Robótica con la actividad Aventuras mágicas con robots: explorando Harry Potter para niños de 9 a 13 años .
Biblioteca de Castilla y León J 7 - 18:30 h - Sala polivalentel
CUENTACUENTOS. ACTIVIDADES PARA BEBÉS
Había una vez… cuentos monstruosos
Para bebés. Cachivaches
Biblioteca de Castilla y León V 8 - 17:30 h (de 6 a 23 meses) y 18:30 h (de 2 a 3 años) - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La lámpara maravillosa
Festuc Teatre
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 19:00 h - Centro Cultural La Vaguada. Simancas
TALLER DE UNA SESIÓN
Si Zorrilla no contara...
Taller para conocer la obra del escritor vallisoletano. 90 minutos para público infantil de entre 6 y 12 años de edad.
Museo de Valladolid
S 9 y S 30 - 12:00 h - Palacio de Fabio Nelli (Valladolid)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Las brujas
Garrapete
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 18:00 h - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero
TALLERES DE MÚSICA PARA BEBÉS
Erase una vez…
Compañía Picapinarte
Centro Cultural Miguel Delibes
D 10 - 11:00 h (0 - 1 años); 12:30 h (1 - 2- años); 17:30 h (2 - 3 años); 19:00 h (3 - 5 años) - Aula Escénica
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR De ilusión también se vive
El Mago Toño
Red de Circuitos Escénicos
D 10 - 19:00 h - Auditorio del Centro Cívico. Santovenia de Pisuerga
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La bruja rechinadientes
Katua&Galea Teatro
Red de Teatros
D 10 - 18:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
CONCIERTO
Concierto didáctico
Concierto didáctico dirigido a niños de 0 a 5 años. Muzika i a kantar!
Biblioteca de Castilla y León
L 11 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
La voz del bosque
Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. El calabacín errante
Biblioteca de Castilla y León
M 12 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER DE ROBÓTICA
Un día en la granja lego
Taller de robótica para niños de 3 a 5 años.
Biblioteca de Castilla y León J 14 - 18:30 h - Sala polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Bunji, la pequeña koala
Festuc Teatre
Red de Circuitos Escénicos S 16 - Casa de Cultura. Nava del Rey
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El Principito
Fabularia Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 16 - 19:00 h - Centro Cultural La Vaguada. Simancas
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos
D 17 - 18:30 h - Casa de Cultura. Cigales
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS
El árbol de los recuerdos
Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. El Calabacín errante
Biblioteca de Castilla y León M 19 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER DE ROBÓTICA
Aventuras al estilo de Indiana Jones
Taller de robótica con la actividad Taller de creación de cómic lego, para niños de 6 a 8 años.
Biblioteca de Castilla y León J 21 - 18:30 h - Sala polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/8f86bdb22ef41895f57cd37366ebcb6a.jpeg)
TALLER MUSICAL Aves de paso
Taller musical para niños entre 0 y 5 años. Yamparapán
Biblioteca de Castilla y León
L 25 - 17:00 y 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS. JUGANDO CON CUENTOS El punto
Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.
Biblioteca de Castilla y León
M 26 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER DE ROBÓTICA
Roboherramientas
Creando un destornillador para niños de 9 a 13 años.
Biblioteca de Castilla y León
J 28 - 18:30 h - Sala polivalente
DANZA - ADOLESCENTES/JÓVENES Emotions
Compañía Fresas Con Nata
Red de Circuitos Escénicos
CUENTACUENTOS. ACTIVIDADES PARA BEBÉS
Había una vez.. cuentos monstruosos
Biblioteca de Castilla y León
V 22 - 17:30 h (de 2 a 3 años) y 18:30 h (de 6 a 23 meses) - Sala polivalente
DANZA - INFANTIL/FAMILIAR Aletas
Teloncillo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - 19:00 h - Centro Cultural La Vaguada. Simancas
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR Jazz for children presenta Jump!
Noa Lur
Red de Teatros
D 24 - 18:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid
V 29 - 20:00 h - Casa de Cultura. Villanubla
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Viaje al centro del cuerpo humano
Spasmo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 19:00 h - Centro Cultural La Vaguada. Simancas
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR Músicas de Tradición
Fernando Óscar Pérez Arribas
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - 20:00 h - Casa de Cultura. Matapozuelos
Zamora
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL Castilla y León: Escenario de cine
Una muestra fotográfica que recopila, a través de 98 fotografías, imágenes de las más destacadas producciones internacionales rodadas en Castilla y León durante los años 50-70 del siglo XX. Museo Etnográfico de Castilla y León
Hasta el D 3 - Sala de exposiciones temporales
RECORRIDO DIVULGATIVO
Encuentros en el Museo
Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.
Museo de Zamora
S 2 - 17:30 h y D 3 - 12:30 h
APERTURA DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Nostalgia Retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80
“Recorrer estas décadas de juguetes, desde los más económicos y asequibles de kiosco hasta aquellos cuyo precio los hacían al alcance de unos pocos, es un viaje por nuestra historia reciente y como dice que ‘recordar es volver a vivir’, seguro que ‘recordar tus juguetes es volver a jugar’” (Luis Sánchez).
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 19 - 10:00 h - Sala de exposiciones temporales
VISITA MONOGRÁFICA
"DE AUTOR"
Nostalgia Retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80
Realizada por Luis Sánchez
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 29 - 19:00 h - Sala de exposiciones temporales
EXPOSICIÓN TEMPORAL Arte sobre ruedas
Santiago Ramón Martín. La exposición es una muestra de algunos de los monopatines o skateboards más icónicos de las décadas de los años 80 y 90 del siglo pasado. Un viaje a las raíces de este deporte o estilo de vida y su influencia artística.
Museo Etnográfico de Castilla y León
Noviembre - Espacio Rampa
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Nostalgia Retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80
Exposición de juguetes, desde los más económicos y asequibles de kiosco hasta aquellos cuyo precio los hacían al alcance de unos pocos. Exposición comisiarada por Luis Sánchez
Museo Etnográfico de Castilla y León
Noviembre - Sala de exposiciones temporales
Arte sobre ruedas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c81141ee94d2868d72019df9c843b287.jpeg)
CINE
CHARLA Y PROYECCIÓN
AUDIOVISUAL
India: la fusión musical para fortalecer las raíces étnicas
Desde los años 60 del pasado siglo parte de la música india entró en espacios de experimentación muy ligados a la psicodelia y al movimiento hippie. En una sociedad profundamente desigual y ampliamente diversa la música ha funcionado como seña de identidad. Las nuevas generaciones han recogido el guante de aquello y están optando por echar mano de sus raíces musicales y de la propia tradición para fusionarla con elementos del flamenco, la rumba, el fado, el rock, el funk, la electrónica o el hip-hop.
Realizadas por David Gómez Rollán y dirigidas a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 5 - 20:00 h - Salón de actos
CHARLA Y PROYECCIÓN AUDIOVISUAL
Tailandia: Phleng Phuea Chiwit, la música de la clase trabajadora
En medio de las revueltas estudiantiles prodemocracia contra la dictadura militar, surgió en Tailandia en los años 70 una corriente musical conocida como "Phleng Phuea Chiwit", término que podríamos traducir como canciones de vida. Sus letras ponían el foco en las injusticias sociales, criticaban la corrupción política y la dictadura, cantaban a la vida diaria de la clase trabajadora, a la diversidad étnica y religiosa, o a la defensa del medio ambiente, entre otros temas. Estas bandas aunaron la tradición cantautoril y el folk tailandés con el rock y el folk de otros lugares. Muchos de los grupos siguen hoy en activo convertidos en grandes referentes de la cultura tailandesa. Realizadas por David Gómez Rollán y dirigidas a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 12 - 20:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/725378518e5b4ef2194f311ad04e3288.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/2eab95a9f53f83608abe1c7d40e94e94.jpeg)
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO Sinceridad
Biblioescena. Teatro para adultos. La Quimera del Plástico.
Biblioteca Pública de Zamora
V 8 - 19:00 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO #Humoracascoporro; cuando la risa va sobre ruedas
David Andrés Garcia
Red de Circuitos Escénicos
S 9 - 20:00 h - Teatro Municipal. Fuentesaúco
DANZA - ADULTO Jaleito
Compañía Arvine Danza
Red de Teatros
S 16 - 20:00 h - Teatro Reina
Sofia. Benavente
TEATRO - ADULTO
El tiempo que nos mece
Elarteatro
Red de Teatros
S 16 - 20:00 h - Teatro Latorre. Toro
TEATRO - ADULTO Altsasu
La Dramática Errante
Red de Teatros
S 16 - 20:30 h - Teatro Principal. Zamora
TEATRO - ADULTO Bodas de Sangre
Teatro del Temple
Red de Teatros
D 17 - 20:00 h - Teatro Reina
Sofia. Benavente
ESPECTÁCULO DE ARTE EN ACCIÓN / TEATRO EXPERIMENTAL Las cosas
Compañía Los Torreznos (Jaime Vallaure & Rafael Lamata).
Las cosas es un trabajo que expone la importancia relativa de los objetos. Cómo conviven fuera de las personas y dentro de las personas. Es una pieza
escénica que juega con el humor y la paradoja desde la posibilidad de jugar con el valor de las cosas y de la posibilidad de tener, guardar, pensar las cosas. El resultado es un trabajo de investigación escénica con buenas dosis de improvisación y de juego con la propia realidad de la escena. " Realizado por Los Torreznos (Jaime Vallaure & Rafael Lamata) y dirigido a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 21 - 20:00 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO Forever
Kulunka Teatro
Red de Teatros
J 28 - 20:30 h - Teatro Principal. Zamora
TEATRO
Ciclo de narración oral
Dos sesiones: infantil y adultos Sandra Araguás
Biblioteca Pública de Zamora
V 29 - 18:00 y 19:30 h - Sala polivalente
TEATRO - ADULTO
Enigma Shakespeare
Teatro de Poniente
Red de Teatros
S 30 - 20:00 h - Teatro Reina Sofia. Benavente
MÚSICA
MÚSICA - ADULTO
Tributo a David Bisbal. El alma en pie
Agencia Artistica
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - 20:00 h - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando
CONCIERTO DE PIANO
Sonatas de Beethoven
María Victoria Martín Adánez
Biblioteca Pública de Zamora
J 7, M 12, M 19 y M 26 - 19:00 hSalón de actos
CONCIERTO Voz y piano
Luis Santana (barítono) y Víctor Carbajo (piano).
Biblioteca Pública de Zamora
X 20 - 19:00 h - Salón de actos
CONCIERTO Claudio Rodríguez, don de la claridad
X Jornadas. Cierre musical con poemas de "Don de la ebriedad". Proyecto Airanta. Luis Ramos, Fernando García, Pablo Estébanez y Ana Castro. Seminario Permanente Claudio Rodríguez.
Biblioteca Pública de Zamora S 30 - 13:00 h - Salón de actos
CONFERENCIAS
CHARLA-COLOQUIO
Filocafé
Actividad para promocionar la reflexión filosófica y el debate social en un escenario propicio para la lectura y el pensamiento como es la biblioteca pública. Francisco Javier Hernández González
Biblioteca Pública de Zamora J 7 - 19:00 h - Sala polivalente
JORNADAS SOBRE
ROMANCEROS GADITANOS El carnaval de la calle
Sesiones realizadas por Javier Outon Porras: “Quillo, tómatelo con filosofía”; José Pereira “Joselini”: “Con los muertos de mi pare” y Juan Antonio Díaz Valleras: “Toro sentado (y su hijo de pie cansado)”.
Público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 8 - 20:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/9233e07206851a202b14636f8d1508ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/acf4eb5eb327139acbcaace6cca5384a.jpeg)
JORNADAS SOBRE
ROMANCEROS GADITANOS Mesa redonda sobre las diferencias entre el COAC (Concurso del Gran Teatro Falla) y el carnaval de la calle
Participan: Juan Antonio Díaz Valleras, Javier Outon Porras y José Pereira “Joselini”.
Público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 9 - 20:00 h - Salón de actos
ENCUENTRO LITERARIO
LADO A LADO. ENCUENTRO DE POETAS DE TRAS-OS-MONTES Y ZAMORA
Fortuna, Caso, Tempo e Sorte. V Centenario de Camoes
Por Isabel Rio Novo (Universidade do Porto). Asociación Sabaria, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Biblioteca Pública de Zamora.
Biblioteca Pública de Zamora
X 13 - 18:00 h - Salón de actos
CONGRESO Letrados de la Administración de Justicia
Organizado por la Red Española de Cooperación Jurídica Internacional de Letrados de la Administración de Justicia (RECILAJ). Dirigido a público especializado.
Museo Etnográfico de Castilla y León X 13, J 14 y V 15 - Salón de actos
ENCUENTRO LITERARIO. LADO A LADO. ENCUENTRO DE POETAS DE TRAS-OS- MONTES Y ZAMORA Antonio M. Pires Cabral en conversación con Tomás Sánchez Santiago
Asociación Sabaria, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora J 14 - 18:00 h.- Salón de actos
ENCUENTRO LITERARIO. LADO A LADO.ENCUENTRO DE POETAS DE TRAS-OS- MONTES Y ZAMORA Homenaje a Miguel Torga y Justo Alejo
Por AM Pires Cabral y Dámaso Vicente Asociación Sabaria, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Biblioteca Pública de Zamora.
Biblioteca Pública de Zamora J 14 - 19:15 h - Salón de actos
ENCUENTRO LITERARIO. LADO A LADO. ENCUENTRO DE POETAS DE TRAS-OS- MONTES Y ZAMORA Lectura poética. Presentación de la Colección Poetas de Zamora
Asociación Sabaria, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Biblioteca Pública de Zamora.
Biblioteca Pública de Zamora V 15 - 17:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/93ab9a9034edec82c23fc2278abb547b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/3ce57c2368bb374becb489008dda7b74.jpeg)
ENCUENTRO LITERARIO. LADO A LADO. ENCUENTRO DE POETAS DE TRAS-OS- MONTES Y ZAMORA Café literario, con música
Música de Lucía Gonzalo. Reguina Gumarães, Isabel Marcolino, José Maldonado, Teresa Almeida, Odete Ferreira, Carlos Ferreira, Adelaide Monteiro, Tomás Sánchez Santiago, J.M.Rodríguez Tobal, Luis Ramos, David Refoyo, Jesús Losada, Ángel Beneítez, Pilar Antón, Esther Ferreira, Máximo Hernández, Meve.
Asociación Sabaria, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Biblioteca Pública de Zamora.
Biblioteca Pública de Zamora V 15 - 19:00 h - Salón de actos
CONFERENCIA
Nostalgia Retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80
En esta conferencia Luis Sánchez hará un recorrido por los juguetes más significativos de los años 60, 70 y 80 del siglo XX. Luis Sánchez es coleccionista y comisario de la exposición temporal 'Nostalgia Retro'
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 19 - 20:00 h - Sala de exposiciones temporales
COLOQUIO PUNTO DE FUGA Tierra y libertad
Hoy se celebra el aniversario de un evento fundamental en la historia de México: el inicio de la Revolución Mexicana. Este día conmemora el arranque de un conflicto armado que se desarrolló de 1910 en adelante, con el objetivo de poner fin a la larga presidencia de Porfirio Díaz. Con protagonistas como Pancho Villa y Emiliano Zapata, lo que comenzó como una lucha por derechos políticos y sociales pronto se convirtió en una guerra civil entre diversas facciones. ¿Cómo afectó el proceso revolucionario mexicano a América Latina? ¿Qué queda del sentimiento revolucionario en la actualidad?
Dirigido a público general interesado. Museo Etnográfico de Castilla y León
X 20 - 18:00-20:00 h - Biblioteca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/75ad7cdb33d7d722f21c55f33c653703.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/16625f103342ac7c542fab6e77c86c05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4b0a5e7dd54a272ca54c3458fc13f0a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/66a8b0a5e6e908ff5dc880946d11addb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/acecd97fa0535b5aa1c25892201a2c2e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/65eab91c5ef90911ffb8f69d5c35a343.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4af0d42672e3b776701804b60cf9ee15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/66431d2632c9d7165ebf73bf1e4537da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c99d081dfb9d2eba70b821a3049793dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/63580bd8a2da1f2397dd0db0869d4dc9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/95d143946d0516a511524a367cc696bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/cda6fa057d1f86824066a5dbaf7fdd8f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/697b57da868631ee4562347b80bb7777.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/218d6857d0bb8bcf5e7677c10c1f1a48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/89610d3e63026affcf5e6e02978d739b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/4bd125ff1343babf903a7fc437f13096.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/cf9fefa21532c1919f67e0e8e5a50ce0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/abdccacc65f673cf253416c7a3b48d2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/eb08fb783bf04deabbde95eb68d75e58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/11984baf3e148e0d59143e0b9a25aaf4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e9f09c79a877e7df3fcec2e63a169d18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/7fca84c8e5abf0dd322a5c7e46411bd2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/ebf0ddfb9b132071272d884ff317d937.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e9709319bd70d56610166cbd73b44b33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/87ca41ad7c26e6cb0e31c0cd946a1bf1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/d4feed7fe0a9063f1857464ca455e034.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e6e0a77fcac023335b52829cf2889e9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/39f6d3f59fb43a359c52dcb4326cd4bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/b07e802b8ff430f3042ecb040ff22b60.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/fc122375f98af96309b7a00015ee4fca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/68a2df3a7dbcd3f3bb3e04ed317dedb0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/a65fff0b0c483da777ce11d81e82c41a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e5bd497dced349be2a6819a3a728f22a.jpeg)
CHARLA-COLOQUIO
Filocafé
Actividad para promocionar la reflexión filosófica y el debate social en un escenario propicio para la lectura y el pensamiento como es la biblioteca pública. Francisco Javier Hernández González
Biblioteca Pública de Zamora J 21 - 19:00 h - Sala polivalente
CONFERENCIA DIDÁCTICA
Las coplas del Carnaval de Cádiz. Un arte popular desde la lucha de clases.
Un recorrido por el origen y la evolución de las coplas del Carnaval de Cádiz desde una perspectiva cultural y social que nos muestra la tensión de la que es hija esta peculiar forma de folclore popular.
Impartida por Miguel Ángel García Argüez y dirigida a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 22 - 20:00 h - Salón de actos
MESA REDONDA Y PROYECCIÓN DE DOCUMENTAL Cómo hemos cambiado. Juegos y juguetes (RTVE)
Participan: Luis Sánchez y Pepe Calvo. Dirigida a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 26 - 20:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c53577e65aa7e4716e9e14df8d37ee00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/38397a36aa093f218a373d5bf37d0cd4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/cde120796c76d4379813e515c961ef1a.jpeg)
X JORNADAS
Claudio Rodríguez, don de la claridad
- X 27 - 18:00 h - Los dones la voz, los árboles. Conferencia de J.A. González Sainz
- X 27 - 19:45 h - Lectura comentada de poemas de Olga Novo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c18cb7abc53dc23791e4b967d4207b52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e4292324a850283256b554d6e5cbf094.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/b847f2e8856955b8ef7cd888c3ed9402.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/0801f43bd0be00ff59ff74912351d0b2.jpeg)
- J 28 - 18:00 h - El poeta extraterrestre. Mística del cielo en la obra de Claudio Rodríguez. Conferencia de Antonio Martínez Ron.
- J 28 - 19:45 h -Lectura comentada de poemas de Pilar Adón
- V 29 - 18:00 h - Don de la ebriedad en la reciente poesía española Mesa redonda con Rosa Berbel, Ben Clark y Félix Moyano
- V 29 - 19:30 h - Lectura poética de Rosa Berbel, Ben Clark y Félix Moyan.
- V 29 - 20:30 h - Presentación del dosier "El canto vivo de Claudio Rodríguez". Por Luis Ramos y Miguel Casaseca.
- S 30 - 9:30 h - Comunicaciones. Presentan Juan Luis Calbarro y Fernando Yubero.
- S 30 - 11:30 h - Traducir el don de Claudio. Mesa redonda con Laurence Breysse-Chanet y Pietro Taravacci
Biblioteca Pública de Zamora Del X 27 al S 30 - Salón de actos
JORNADAS INTERNACIONALES Mascaradas y mujeres
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/5f3915dc1fbfc812de967ad69a6ae4da.jpeg)
Estas jornadas pretenden informar y visibilizar el papel que están teniendo las mujeres dentro del complejo y diverso mundo del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Mascaradas. Participan: Mercedes Vázquez Saavedra (Lugo); Ahim Ferreros (Caretos de Lamego, Portugal); María Jesús Prieto Ramos y Julia Vega Prieto (Visparra de Vigo de Sanabria); Ruth Guttfreund (El Salvador) y Daniel Boyano Sotillo (Mascaradas de Sanabria). Organizadas por CRIOSANABRIA y dirigidas a público general interesado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 28 - 18:30-20:30 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/50a0bb012ad0b68f6d009dd87d105864.jpeg)
LECTURA - LIBROS
CONFERENCIA Y PRESENTACIÓN DE LIBRO
Treinta castañuelas para Londres
Antonio Hernández
Biblioteca Pública de Zamora L 4 - 19:00 h - Salón de actos
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Educar es dar posibilidades
Ángel Hidalgo Pérez
Biblioteca Pública de Zamora X 6 - 19:00 h - Salón de actos
ENCUENTRO
Tertulias LIJ
Encuentros de profesionales de la educación y la cultura en torno a la Literatura Infantil y Juvenil y la promoción de la lectura.
Biblioteca Pública de Zamora J 14 - 19:00 h - Sala polivalente
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Voces del 11 M
Fundación Víctimas del Terrorismo.
Víctor Sampedro
Biblioteca Pública de Zamora
V 22 - 19:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c4497ca400b0a5a5148c476a17e94f82.jpeg)
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER DE BIODANZA La mirada como vínculo
Biodanza es un sistema holístico cuerpo-mente, de expresión y movimiento, pleno de sentido, con un elenco de músicas seleccionadas y dinámicas individuales y colectivas. Impartido por Isabel Fontanillas y dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 3 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TALLERES PARA MAYORES
Iniciación al dibujo con plumilla
Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Dirigido a adultos e impartido por José Antonio Villarino Conde
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 5, J 7, M 12, J 14, M 19, J 21, M 26 y J 28 - 10:00-12:00 h - Biblioteca
TALLER PARA MAYORES
Taller de maleta de memoria
El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa “Vida activa 2024” de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos y otro sobre la memoria.
Organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora, impartido por Fundación Intras y dirigido a personas mayores de 65 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 5, V 8, M 12, V 15, M 19, V 22, M 26 y V 29 - 12:00-13:30 h - Biblioteca
TALLER PARA MAYORES
Taller de recuerdos
El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa “Vida activa 2024” de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos y otro sobre la memoria.
Organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora, impartido por Fundación Intras y dirigido a personas mayores de 65 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 5, J 7, M 12, J 14, M 19, J 21, M 26 y J 28 - 16:30-18:00 h - Biblioteca
TALLER
Taller de tecnologías
Taller para mejorar el conocimiento sobre las redes sociales, el uso del móvil y de las plataformas de pago y de banca electrónica, así como a relacionarse con la Administración por medios electrónicos. María Jesús García Sierra
Biblioteca Pública de Zamora
M 5, M 12, M 19 y M 26 - 18:0020:00 h - Sala polivalente
TALLERES
Talleres de ajedrez
Organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado (infantil y adulto).
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 7, J 14, J 21 y J 28 - 17:00 h (nivel básico); 18:00 h (nivel medio y 19:00 h (nivel avanzado) - Aula de didáctica
TALLER
Danzas africanas
En este taller seguiremos explorando los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano. Organizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Lucía Ovalle y dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 10 y D 17 - 17:00-19:00 h - Salón de actos
TALLER DE BIODANZA
La trascendencia del ego
Biodanza es un sistema holístico cuerpo-mente, de expresión y movimiento, pleno de sentido, con un elenco de músicas seleccionadas y dinámicas individuales y colectivas. Impartido por Isabel Fontanillas y dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 17 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TALLER DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA ORAL
Las palabras de la memoria. Un abordaje práctico a la memoria viva
Impartido por Beatriz Aragón y dirigido a adultos y jóvenes a partir de 16 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 23 - 18:00-19:30 h - Biblioteca
ACTIVIDADES INFANTILES
TALLER
Descubre tu talento
Taller donde los niños comparten su talento y aficiones con sus compañeros. De 9 a 15 años. Sandroux sigue soñando
Biblioteca Pública de Zamora
S 2 - 10:30 h - Sala polivalente
TEATRO
Los ancestros atacan a Popi
Biblioescena. Teatro infantil a partir de 4 años. Líbera Teatro
Biblioteca Pública de Zamora
S 2 - 12:00 h - Salón de actos
CUENTACUENTOS BEBÉS Nubes
Para bebés de 6 meses a 3 años. Mago Oski
Biblioteca Pública de Zamora
V 8 - 17:30 y 18:30 h - Sala polivalente
TALLER
Descubre tu talento
Taller donde los niños comparten su talento y aficiones con sus compañeros. De 9 a 15 años Sandroux sigue soñando
Biblioteca Pública de Zamora S 9 - 10:30 h - Sala polivalente
TALLER DE CREATIVIDAD PARA NIÑOS
Composición otoñal
Guiados por las manos de Gema, los niños participantes en este taller crearán una composición otoñal con materiales naturales. Utilizarán lana de oveja, algodón, madera y los regalos que nos ofrece la naturaleza en otoño, como piñas, hojas, bellotas, etc. Aprenderán sencillas técnicas de bordado para componer su propia composición otoñal y decorar su lugar favorito. Impartido por Gema Ateca y dirigido a niños de 9 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 9 - 11:30-14:00 h - Aula de didáctica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/ef8c5dc20ba1719d4f215b8b80457a17.jpeg)
TALLER PARA NIÑOS
Bandas sonoras
Se crearán y grabarán sonidos, melodías y voces a partir de diferentes salas y obras de la colección. Siguiendo la estela creativa de la instalación realizada por Eva Lootz en 2004 para el museo, se realizarán bandas sonoras para un recorrido sonoro del museo, que permita a algunas obras y espacios hablar, cantar y resonar. Dirigido a niños entre 6 y 14 años.
Museo de Zamora
S 9 y S 23 - 12:00 h - Museo de Zamora
TALLER PARA FAMILIAS
Taller de grabado (I)
¿Te gustaría dar los primeros pasos en el arte del grabado? En este taller de iniciación al grabado utilizaremos materiales sencillos: acetatos, linóleo, gubias, punta seca, tintas de color… ¡Y a jugar! Impartido por Lola Santos y dirigido a familias con niños de 6 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 9 - 17:30-19:30 h - Aula de didáctica
TALLER PARA FAMILIAS
Taller de grabado (II)
¿Te gustaría dar los primeros pasos en el arte del grabado? En este taller de iniciación al grabado utilizaremos materiales sencillos: acetatos, linóleo, gubias, punta seca, tintas de color… ¡Y a jugar! Impartido por Lola Santos y dirigido a familias con niños de 6 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 10 - 11:30-13:30 h - Aula de didáctica
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Superchica
Bambalúa Teatro
Red de Teatros
D 10 - 18:30 h - Teatro Reina
Sofia. Benavente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/c16720b9f0b651a89a104f41815732be.jpeg)
ALLER SOLIDARIO INFANTIL Escritura creativa diver-terrorífica
¿Te gustan las historias de fantasmas y los cuentos de terror? ¡Entonces este taller es para ti! Los niños participantes descubrirán cómo transformar sus ideas más escalofriantes en relatos que harán temblar a todos. Guiados por expertos en historias de miedo, aprenderán a crear personajes espeluznantes, escenarios tenebrosos y finales sorprendentes. Impartido por María Redondo Martín y dirigido a niños de 8 a 14 años. Museo Etnográfico de Castilla y León
S 16 - 11:30-13:30 h - Aula de didáctica
TALLER
Descubre tu talento
Taller donde los niños comparten su talento y aficiones con sus compañeros. De 9 a 15 años. Sandroux sigue soñando
Biblioteca Pública de Zamora
S 23 y S 30 - 10:30 h - Sala polivalente
TALLER INFANTIL
Arquitectura planetaria
¿Sabrías qué arquitectura podría crearse en los diferentes planetas de nuestra galaxia? Habría que decidir previamente sobre materiales, colores, ventanas, formas y un largo etcétera. Conocemos viviendas futuristas,
pero ¿cómo serían estas en Marte, Júpiter o más allá? En nuestro emocionante viaje, vamos a imaginar y diseñar viviendas que podrían existir en otros planetas, utilizando nuestra creatividad para solventar los condicionantes. ¿Cómo sería una casa en un planeta con tormentas de polvo, por ejemplo? ¿Aceptas el reto?
Impartido por Alberto Alonso y Ana Alfonso, y dirigido a niños de 5 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 23 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TEATRO DE OBJETOS La mujer pájaro
Biblioescena. Teatro infantil, a partir de 3 años. Popi Vegas Teatro.
Biblioteca Pública de Zamora
S 23 - 12:00 h. - Salón de actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La bruja rechinadientes
Katua&Galea Teatro
Red de Teatros
D 24 - 18:30 h - Teatro Reina
Sofia. Benavente
Del 15 al 17 de noviembre de 2024
Pabellón 2. Feria INTUR / Pabellón 4. AR-PA Turismo cultural Feria de Valladolid
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/7ec5a79c69ca9a683a2bf2e225e101ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/6f004611447486088a62b98692f17bf4.jpeg)
FESTIVALES
EN CASTILLA Y LEÓN en NOVIEMBRE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/1751d4cfe318c6e2cac0b208178c10e9.jpeg)
• Hallowindie
2 de noviembre. León
• XXVI Encuentros TE VEO
4 al 10 de noviembre. Valladolid
• XXVI Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
8 al 17 de noviembre. Soria
• XI Jazz Palencia Festival 2024
9 al 23 de noviembre. Palencia
• XXXVI Aguilar Film Festival 2024
29 de noviembre – 8 de diciembre. Aguilar de Campoo (Palencia)
• Festival Cultural de la Montaña Palentina AMGu 2024
Enero-Diciembre. Guardo (Palencia)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/ccd1d6993ec8b6f4c8c8491c60f4c1bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/18e3c903497a6d242510e8d7ccbfc82a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e971342e2a996b879a2193ebffa7fcb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/9d74f4a99c12b196f59d4e3dd5bfe60b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/658f65e5dc3d9fa8c10caf876680d306.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/a7d928dba168044d08bc3a624f5d9863.jpeg)
Bibliobús
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241029115928-298cad082da419b1d6a138a3fe557865/v1/e8fd3cdfb85e5947e57b22421ccf46fe.jpeg)
Servicios bibliotecarios móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.
La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León:
BUSCADOR DE PARADAS
Información general
ENLACES
▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ Biblioteca Pública de Ávila
▶ Biblioteca Pública de Burgos
▶ Biblioteca Pública de León
▶ Biblioteca Pública de Palencia
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
▶ Biblioteca Pública de Segovia
▶ Biblioteca Pública de Soria
▶ Biblioteca Pública de Valladolid
▶ Biblioteca Pública de Zamora
▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN
▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN
▶ MUSAC
▶ Museo Etnográfico de Castilla y León
▶ Museo de la Evolución Humana
▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
▶ Palacio Quintanar
▶ MUSEOS PROVINCIALES
▶ Museo de Ávila
▶ Museo de Burgos
▶ Museo de León
▶ Museo de Palencia
▶ Museo de Salamanca
▶ Museo de Segovia
▶ Museo de Soria
▶ Museo de Valladolid
▶ Museo de Zamora
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES
▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL
▶ REDES SOCIALES DE CULTURA
▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE
▶ Canal 1
▶ Canal 2
▶ Canal 3
▶ Canal 4
▶ Canal 5
▶ Canal 6
▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN
▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN
Museos regionales
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN
Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León.
Tf.: 987 09 00 00
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos.
Tf.: 947 421 000
▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN
Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57
▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN
Calle del Sacramento, s/n.
49004 Zamora. Tf.: 980 531 708
▶ PALACIO DE QUINTANAR
Calle San Agustín, s/n.
40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
Museos provinciales
▶ MUSEO DE ÁVILA
Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila
Tf.: 920 211 003
▶ MUSEO DE BURGOS
C/ Miranda, 13. 09071 Burgos
Tf.: 947 265 875
▶ MUSEO DE LEÓN
Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE PALENCIA
Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSEO DE SALAMANCA
Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca
Tf.: 923 212 235
▶ MUSEO DE SEGOVIA
C/ Socorro, 11. 40071 Segovia
Tf.: 921 460 615
▶ MUSEO NUMANTINO
Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397
▶ MUSEO DE VALLADOLID
Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid
Tf.: 983 351 389
▶ MUSEO DE ZAMORA
Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
Archivos
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ÁVILA
Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila
Tf.: 920 221 690
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE BURGOS
C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos
Tf.: 947 255 623
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE LEÓN
Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León
Tf.: 987 244 010
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE PALENCIA
C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia
Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SALAMANCA
C/ Las Mazas, s/n.
37008 Salamanca
Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SEGOVIA
C/ Capuchinos Alta, s/n.
40001 Segovia
Tf.: 921 461 042
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SORIA
Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria
Tf.: 975 224 354
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE VALLADOLID
Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid
Tf.: 983 255 385
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ZAMORA
C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora
Tf.: 980 532 181
▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN
Palacio del Licenciado Butrón
Plaza Santa Brígida s/n
47003 Valladolid
Tf: 983 412 918
Bibliotecas de Castilla y León
▶ Biblioteca Pública de Ávila
Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila
Tfno. 920 212 132, 920 254 140
▶ Biblioteca Pública de Burgos
Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419
▶ Biblioteca Pública de León
C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710
▶ Biblioteca Pública de Palencia
C/ Eduardo Dato, 4.
34005 Palencia Tf.: 979 751 100
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2.
37002 Salamanca Tf.: 923 269 317
▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6.
40006 Segovia Tf.: 921 463 533
▶ Biblioteca Pública de Soria
C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria
Tf.: 975 221 800
▶ Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599
▶ Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora
Tf.: 980 531 551, 980 533 450
▶ INFORMACIÓN GENERAL
Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales.
Web
▶ SERVICIOS VIRTUALES
TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.
Web
Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.
Web
Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.
Web
CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales.
Web
Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses.
Web
Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.
Blog
Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar.
Web
Otros centros culturales
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090
▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115
▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL
Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental.
Web
¡Conéctate a la información cultural!