PROGRAMACIÓN
CULTURAL
OCTUBRE_2024
CULTURA CASTILLA Y LEÓN
En el mes de octubre, la publicación Cultura Castilla y León de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la programación de actividades en su red de centros (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Una renovada propuesta cultural de todos los centros, con un total de 651 actividades y experiencias culturales de carácter muy diverso, y que constituyen una oportunidad para aprender, descubrir y disfrutar de la cultura de calidad.
La oferta expositiva incluye novedades como la muestra Arte sobre ruedas, dedicada a los monopatines y skateboards más icónicos de los años 80 y 90, que presenta el Museo Etnográfico de Castilla y León o las nuevas exposiciones Filatelia Minera (II). Colección Salvador González y Micología en el entorno del MSM, que nos propone el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero.
Igualmente resaltamos las actividades especiales que han programado las bibliotecas con motivo de la conmemoración del Día de las Bibliotecas el 24 de octubre, este año bajo el lema Por un futuro sostenible, y que incluyen talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros, conciertos, conferencias, entre otras, poniendo de relieve la importancia de estos espacios como guardianes del conocimiento y centros de aprendizaje.
La cita con la magia estará en las XXXI Jornadas Internacionales de Magia de Zamora y la novela negra será protagonista en el Congreso Internacional El corazón de las tinieblas. Crónica negra en el mundo hispánico, organizado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en Salamanca, y que contará con la presencia de especialistas de distintas universidades europeas que analizarán el estudio sobre la crónica negra en la literatura. Los aficionados al cine también encontrarán una cuidada selección de proyecciones vinculadas a la celebración de ciclos y festivales, como la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI o la celebración del Dia del Cine Español, en la Biblioteca pública de Palencia.
Y por supuesto la música nos acompañará y estará muy presente a lo largo de este mes con el último concierto del 37 Festival de Música Española de León, que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; el segundo concierto de abono de la Temporada 2024/25, que celebra el 200 aniversario del nacimiento de Anton Bruckner y el Ciclo de Recitales y Música de Cámara, con la participación del pianista Francesco Piemontesi. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo, puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural
E
Efeméride
200 aniversario del nacimiento de Anton Bruckner
Con ocasión de la celebración, en 2024, del 200 aniversario del nacimiento de Anton Bruckner, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretará una de sus obras sinfónicas de referencia, su Cuarta sinfonía, que recibió el apelativo de “Romántica” del compositor.
Programa 2. Temporada 2024-25. Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid. Jueves 17 / Viernes 18 19:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/4769c8bd022a01bfd1d6b46d1f1b8161.jpeg)
AV
ÁVILA
• PÁGINA 6 •
PA
PALENCIA
• PÁGINA 32 •
SO
SORIA
• PÁGINA 52 •
OCTUBRE
ENLACES A LA PROGRAMACIÓN
BU BURGOS
• PÁGINA 9 •
SA
SALAMANCA
• PÁGINA 38 •
VA
VALLADOLID
• PÁGINA 55 •
• PÁGINA 25 •
SEGOVIA
• PÁGINA 43 •
ZAMORA
• PÁGINA 62 •
37 Festival de Música Española de León Gira en Alemania de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
• PÁGINA 68 •
Temporada 2024/25. Programa 2 69 Seminci. Protección y concierto de la OSCYL
• PÁGINA 69 •
Temporada 2024/25. Programa 2 Con cierto misterio... ¡pásalo de miedo con la OSCYL! Talleres de música para bebés
• PÁGINA 70 • Día de la bibliotecas
• PÁGINA 71 • Seminci
• PÁGINA 72 • Hospitalitas. Las Edades del Hombre
• PÁGINA 73 •
Ávila
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN
Estudios sobre el paisaje
La exposición recoge una muestra de las series de trabajo realizadas en los últimos años sobre el concepto de paisaje, planteadas desde la investigación artística y una concepción contemporánea del mismo. Una búsqueda de elementos e imágenes que nos acerquen a un paisaje prototípico contemporáneo, que valgan como aproximación a una visión actual de un concepto que a menudo nos remite a visiones, valores y representaciones; a un imaginario decimonónico y una herencia romántica que contrastan con la realidad paisajística con la que nos encontramos hoy en día. Se trata de proponer una actualización vinculada a la representación artística, técnica y del pensamiento contemporáneos. Arturo Prieto
Biblioteca Pública de Ávila Octubre - Sala de exposiciones
CINE CINE FÓRUN
La novia de Frankenstein
De James Whale. Visionado de películas en torno a Frankestein. Adulto.
Biblioteca Pública de Ávila J 17 y J 31 - 18:45 h - Salón de actos
ARTES ESCÉNICAS
MAGIA
Magia & Humor
Mágia para adultos, por MIguel de Lucas. Adulto
Biblioteca Pública de Ávila
V 4 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
TEATRO - ADULTO Como una catedral
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 21:00 h - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros
TEATRO Las maravillosas aventuras de ULISES
Teatro donde se realiza un viaje en el oficio de relatar a través de la épica y el asombroso mundo de la Odisea. Cándido Producciones. Necesita inscripción.
Biblioteca Pública de Ávila
S 5 - 12:00-13:00 h - Salón de Actos
DANZA - ADULTO Danzando por el mundo
Arteshow Espectáculos
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 19:00 h - Convento de Santo Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/2e0fc55b7b79cf19492548d562d6f44a.jpeg)
CINE MUDO+TEATRO
José Miguel M. Carrobles
Adulto.
Biblioteca Pública de Ávila J 24 - 19-20 h - Salón de Actos
TEATRO
Juglarías de antaño y hogaño
Sergio Artero Pérez. Saltatium Teatro. Adulto.
Biblioteca Pública de Ávila V 25 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
MÚSICA
CONCIERTO
Canciones que salieron de los libros
Canciones a partir de textos de escritores reconocidos, como Wisliewa Szymborska, Hermann Hesse, Malcolm Lowry, Dino Buzzatti, Jaime Sabines…; de otros autores casi desconocidos en nuestro país, como los rumanos Lucian Blaga y Tudor Arghezi; de poetas castellanos antiguos, como Garci Sánchez de Badajoz, y contemporáneos (Tomás Salvador, Miguel Bermejo); incluso de pedagogos como Salus Casasecao filósofos como Gaston Bachelard. El resultado de todo ello creo que es una visión, muy personal, por supuesto, de lo que nos aporta la lectura y de cómo se hace viva al recuperar la tradición de la oralidad y volver a asociar la literatura con su hermana natural, la música. Pedro Almeida. Adulto.
Biblioteca Pública de Ávila X 16 y V 18 - 19:00-20:00 hSalón de actos
CONCIERTO
Concierto de Pepe Moreno
Obra poético-musical inédita con el maestro Pepe Moreno a la guitarra flamenca; recital poéticoa cargo de Francisco Rubén Pérez y la voz será del barítono Omar Eduardo
Biblioteca Pública de Ávila X 23 - 19:00-20:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/6da952143256cddd1a520ecf2ddfcbbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/3e43fcce9cae3e3980ccb570caa57dba.jpeg)
MÚSICA - ADULTO Gracias Raphael
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 20:00 h - Auditorio Villa de El Tiemblo
CONFERENCIAS
CONFERENCIA Tahona de La Espina
María Teresa Calvo Jiménez Achivos e Investigación es un proyecto del Archivo Histórico Provincial de Ávila que tiene como fin dar a conocer trabajos de investigación recientes que tengan como base fuentes documentales de archivos,
así como visibilizar este Patrimonio, en gran medida desconocido, como los propios archivos y el trabajo que desarrollamos archiveras y archiveros o archivistas. Una primera edición que pretende consolidarse en el tiempo.
Es también el homenaje al profesor e investigador José Luis Gutiérrez Robledo. Homenaje y agradecimiento a su familia, especialmente a Lucrecia Jiménez, que ha depositado en este archivo su voluminosa y magnífica biblioteca, unos 3700 títulos de monografías y publicaciones seriadas, con más de 5000 volúmenes, aún en proceso de organización. Una biblioteca especializada en arte e historia, con una parte importante dedicada a Ávila, así como otros materiales, documentos, diapositivas, fotografías y otros, pendiente de organizar, de los que iremos dando cuenta a medida que trabajemos en su identificación y descripción.
Archivo Hist. Provincial de Ávila X 2 - 18:30 h
CONFERENCIA
El catastro de Martín de Garay, 1818-1820
Miguel Ángel Bringas Gutiérrez Segunda conferencia dentro del ciclo Explorando el Archivo Histórico Provincial de Ávila, que impartirá José Luis Gutiérrez Robledo, profesor de Historia Económica de la Universidad de Cantabria.
Archivo Histórico Provincial de Ávila V 4 - 19:00 h
CONFERENCIA
Tomás Luis de Victoria. Vinculación de la familia con la villa de Sanchidrián
Dentro del ciclo Explorando el Archivo Histórico Provincial de Ávila, Narciso Llorente Muñoz nos hablará sobre la figura de Tomás L. de Victoria.
Archivo Hist. Provincial de Ávila M 8 - 19:00 h
CONFERENCIA
Abriendo arcas, consultando archivos. La indumentaria tradicional de Ávila en los protocolos notariales
Carlos del Peso. Cierre del ciclo con la presentación de la primera edición de la publicación de las conferencias. Este proyecto es también el homenaje al profesor e investigador José Luis Gutiérrez Robledo.
Archivo Histo Provincial de Ávila X 30 - 19:00 h
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Las nietas de las brujas
Contaremos con la presencia de la autora, Miriam Nieves Gómez, y la ilustradora, Desiré López González Biblioteca Pública de Ávila
V 11 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
CUENTACUENTOS JÓVENES Y ADULTOS
Intrépidas
Nunca dependas de ningún hombre", me decía mi madre. "No tengas hijos", me decían mis tías. "Sé una mujer libre", me decía mi abuela. Un espectáculo de narración oral donde cuento la historia de mujeres del barrio valenciano de Marxalenes donde nací y me crié. Mujeres intrépidas que marcaron mi manera de ver el mundo, que salieron de situaciones difíciles en una Valencia de principios de los 80 donde el divorcio y el aborto estaban prohibidos. Patricia Picazo de Fez. Adulto.
Biblioteca Pública de Ávila
L 21 - 19:00-20:00 h - Salón de Actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/acba36a2667fc09709a3da017f2ad22d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/941531820e225f715929e792b22923c1.jpeg)
ACTIVIDADES INFANTILES
MÚSICA INFANTIL/FAMILIAR Un día con el abuelo
Triguiñuelas
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - 20:00 h - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
TEATRO
De héroes y heroínas
Teatro para público familiar por Teresa Martín Lago. Infantil a partir de 5 años. Se necesita inscripción.
Biblioteca Pública de Ávila
S 19 - 12:00-13:00 h - Salón de Actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Reciclando cuentos
Kamaru Teatro
Red de Circuitos Escénicos V 25 - Espacio Polivalente "La Almazara". Cajavieja
TEATRO Los ancestros atacan a Popi
Teatro para publico infantil y familiar. Libera Teatro. Infantil a partir de 4 años. Se necesita inscripción.
Biblioteca Pública de Ávila
S 26 - 12:00-13:00 hSalón de Actos
CONCIERTO Conciero de sonoterapia
Biblioteca Pública de Ávila
X 30 - 19:00-20:30 h - Salón de actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Halloween Pasacalles/ Zombis
Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 19:00 h - Castillo de La Adrada
Burgos
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Anatomía de lo sutil. Antonio Sanz de la Fuente. Obras 1976-1986
Exposición temporal que repasa la obra de Antonio Sanz de la Fuente entre 1976 y 1986. Se trata de un periodo muy significativo de su actividad artística, con una selección de obras pictóricas de gran profundidad y que invitan a la reflexión sobre la vida y la enfermedad. Gratuito.
Museo de Burgos
Del V 4 al 12 de enero - 10:0014:00 y 16:00-19:00 h
VISITAS GUIADAS
Los sábados en Palacio
Una propuesta cultural que integra visitas guiadas a la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en el marco de una jornada de puertas abiertas. Entrada libre. Visitas guiadas con reserva previa 947256090 y sgonzalez@ilcyl.com.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
S 5, S 12, S 19 y S 26 - 11:0-14:00 hPalacio de la Isla
NUEVOS INGRESOS
Vaso del ídolo
En la sección de Nuevos Ingresos se presenta el llamado Vaso del Ídolo hallado en la Galería del Sílex (Cueva Mayor, Atapuerca). Destaca por la representación de una figura y procede de un excepcional santuario neolítico. Gratuita.
Museo de Burgos
Del M 8 al 2 de febrero - 10:0014:00 y 16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN
Pintura y diversidad: el color de las emociones
Coincidiendo con el 45 aniversario del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual “El Cid”, se exponen algunos trabajos realizados por los usuarios y usuarias en los talleres del Centro. Este maravilloso grupo de artistas con capacidades especiales expresan sus emociones mediante la elección del
color en movimiento, empleando utensilios cotidianos y pinturas acrílicas. No se ajustan a técnicas conocidas o convencionales puesto que las modifican según criterio propio. Las formas y los colores son únicos y asombrosamente mágicos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
Del X 16 al 16 de noviembre - Horario de biblioteca - Sala Polivalente
EXPOSICIÓN ARTE Y LITERATURA
La torre encantada
Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Octubre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN LITERATURA
Aula y archivo documental Artesa
Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritos y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Octubre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN DISEÑO Y LITERATURA
El almanaque del presente
Instalación del artista Rafael Lamata
Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Octubre - Palacio de la Isla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/1d1cfc9e3d5d2d6e24ad709f8c2441ab.jpeg)
EXPOSICIÓN
EDICIONES FACSÍMILES
Aula de los Orígenes del Español
Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Octubre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica
Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores de las distintas convocatorias del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Octubre - Palacio de la Isla. Jardines
RECORRIDO TEMÁTICO
Historia a bocados
A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. La alimentación es un aspecto clave de la cultura, llegando a definir épocas, distintas culturas o clases sociales. Reserva previa. Gratuito Museo de Burgos Octubre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/d5fd0b6c09c1903742449f7827ca3b21.jpeg)
EXPOSICIÓN LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
El incomparable canto del mirlo
Mirlo es una revista sin parangón en España, que publica números monográficos en los que se relacionan creativamente la fotografía y la literatura. Fundada en diciembre de 2022 por Asís G. Ayerbe y Óscar Esquivias, entre sus autores hay una nutrida representación de artistas de Castilla y León.
A través de esta muestra, se hace un recorrido por los 21 números publicados en los dos primeros años de vida de Mirlo, con una selección de imágenes y textos de cada uno de los ejemplares. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Octubre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN
Homo antecessor. El descubrimiento de una especie
El 8 de julio de 1994 algo inesperado ocurrió en el nivel 6 de Gran Dolina. Entre el sedimento anaranjado la arqueóloga Aurora Martín comenzaba a desenterrar lo que parecía ser un diente humano. Pocos minutos después, el paleoantropólogo y especialista en dentición José María Bermúdez de Castro confirmó el carácter humano de un diente que cambió para siempre la historia del poblamiento del continente euroasiático. A partir de entonces se descubrieron decenas de fósiles humanos cuyo estudio dio origen a una nueva especie denominada Homo antecessor.
EXPOSICIÓN Animalia. Fauna en hierro
El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Octubre - Exposición permanente
Esta exposición nos muestra cómo el nacimiento de la especie Homo antecessor y cómo las nuevas técnicas de investigación aplicadas al estudio de estos fósiles nos están permitiendo conocer otros muchos aspectos de esta especie que habitó en la Sierra de Atapuerca a finales del Pleistoceno inferior. En colaboración con Fundación Atapuerca. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana Octubre - Planta 2
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Las manos mágicas
Cuando hablamos de la evolución humana, podemos observar múltiples cambios que fueron modificando la morfología desde nuestros antepasados.. Uno de los cambios más significativos se puede observar en la mano. Al alcanzar la bipedestación, nuestras manos se pudieron liberar para poder comenzar a aportarnos un nuevo horizonte de funcionalidad. Generar herramientas o poder agarrar objetos influyó en las infinitas posibilidades que se erigían ante nuestros antepasados y que derivó en una revolución tecnológica nunca antes vista en la naturaleza. En esta exposición se presentarán algunos de los fósiles humanos más importantes de la mano y el brazo recuperados en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Gran Dolina y Sima de los Huesos) que aun no habían sido expuestos. Entrada libre. Museo de la Evolución Humana Octubre - Planta -1
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El médico, el obispo y el pintor
El ilustre médico palentino, Juan Valverde de Amusco, publicó en Roma en 1556 su gran obra Historia de la Composición del Cuerpo Humano, que se convirtió en uno de los textos de anatomía humana más leídos y publicados del Renacimiento. El éxito de este libro fue el resultado no sólo del magnífico texto de Amusco, sino también de la calidad artística de las 42 láminas calcográficas que lo ilustraban, obra del pintor jienense Gaspar Becerra, conocido como El Miguel Ángel español. Arte y ciencia en el Renacimiento se muestran en esta exposición de la mano de dos protagonistas principales: Juan Valverde de Amusco, el médico, y Gaspar Becerra, el pintor; que vieron sus vidas conectadas en la ciudad italiana de Roma gracias a otro importante protagonista, Juan Álvarez de Toledo, obispo de Burgos y Cardenal presbítero de San Pancracio Extramuros (Roma).
Comisario: Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiaín. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana
Octubre - Sala de Pieza única
VISITA TEMÁTICA
Los sonidos del arte
En esta visita temática se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa.
Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos Octubre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/83599a883e90dde7ad7fd768e3c109dd.jpeg)
VISITA TEMÁTICA
Historia robada
A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Reserva previa. Mínimo 6 personas. Museo de Burgos
Octubre
VISITA TEMÁTICA
La mujer representada
A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y las implicaciones que esto tiene en las sociedades. Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos Octubre
CINE
CICLO CINE BRASIL (V.O.) Estómago
Marcos Jorge (2007). Drama/comedia negra. Un destacado cocinero se ve convertido en el Rey de la Cocina en la cárcel... El mundo se compone de los que comen y los que son comidos. Raimundo Nonato, el protagonista, ha encontrado una vía alternativa: se dedica a cocinar. Pri-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/77ddeba07d51f856b1e94a11f1e70dd2.jpeg)
mero cocina en el bar, luego en un restaurante italiano y, anualmente, en la cárcel. Pero ¿cómo es que terminó en la cárcel? Raimundo cocina mientras aprende a defenderse y descubre una serie de normas que utiliza en beneficio propio: antes o después el cocinero también quiere su ración y nadie mejor que él sabe qué porciones son las más ricas. 'Estómago' es un cuento para adultos que aborda los temas del poder, el sexo y la gastronomía. Duración: 83 min. Adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
L 7 - 19:00 h - Sala Polivalente
CICLO CINE BRASIL (V.O.)
Soy Cuba, el Mamut
Siberiano
Vicente Ferraz (2005). Documental. A inicios de los años 60 el famoso director soviético Mikhail Kalatozov, junto a un equipo de 200 personas, filmó en Cuba la superproducción "Soy Cuba", que pretendía ser una poderosa arma de la revolución cubana, pero fue ignorada luego de su estreno en La Habana y Moscú. Redescubierto en los años 90 por Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, este documental revela un momento clave en la historia del cine a través de los relatos de actores y técnicos sobrevivientes, y muestra el insólito contraste en el brillo del alma eslava y los claro-oscuros de la cultura afrocubana. Duración: 90 min. Adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
L 14 - 19:00 h - Sala Polivalente
CINE
Menditour
Chimborazo: Los hieleros del Chimborazo se han sometido durante centenares de años a la inclemencia de este volcán de los Andes Ecuatorianos a cambio de picar un poco de su hielo y así proveer a su pueblo. Hoy en día es una profesión al borde de la extinción, de no ser por Baltazar Ushca. Él, a pesar de su edad, todos los días camina durante horas hasta llegar al glaciar del volcán Chimborazo para extraer enormes bloques de hielo que luego vende en la ciudad más cercana.
Pass it on: Michelle Leblanc: Michelle LeBlanc trabaja como cuidadora en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/50cb1c3941a4512099c8ab1aab3f97f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/2105016c609f6073ae7468c2d9b30f63.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/024617e502f170ee648aca725fea9c6e.jpeg)
una residencia para mayores, a quienes suele llevar a vivir expediciones imaginarias. De esta manera, comparte con ellos su amor por Squamish (British Columbia, Canadá) y sus bloques de roca, son su motor de inspiración y energía.
Carne et ossa: En un pequeño pueblo encaramado en las montañas de los Abruzos, se ha celebrado una competición única durante siglos. Todos los años, en Pacentro, los lugareños se arrojan descalzos desde un acantilado hecho de roca viva y corren hacia el arroyo, antes de volver a subir. El primero en entrar en la iglesia gana la llamada Corsa degli Zingari.
Museo de la Evolución Humana M 15 - 19:30 h - Salón de actos
CINE Menditour
Canto rodado: La erosión del agua es lenta. No tiene nada que ver con nuestra vida que a menudo se precipita como la corriente del río. Los cantos rodados que lanzaron nuestros abuelos cambian de forma imperceptible. Es, tal vez, por eso, que el tiempo del río parece extenderse más allá. Fabio busca el río para alejarse de la inmediata cadencia de nuestros días.
Light beams for Helena: Helena Bourdillon busca sus límites en el mundo de la apnea, buceando a pulmón a profundidades inimaginables. Descubrió su potencial de buceo 20 años atrás, cuando estuvo al borde del suicidio. Esta película explora su viaje depresivo, su trabajo de salud mental, y lo que sumergirse en la oscuridad de las aguas profundas le ha enseñado sobre la vida y la luz.
On a marché sous la terre: Los espeleólogos Cédric Lachat y David Parrot intentar vincular la sima Fromagère con la legendaria sima Berger, en el macizo de Vercors (Alpes franceses). A través de cautivadoras imágenes subterráneas, la película nos invita a compartir la pasión de toda una generación de espeleólogos y cuestiona esta ""búsqueda de lo inútil"", esta insaciable necesidad de descubrimiento que empuja a todos los exploradores.
Museo de la Evolución Humana X 16 - 19:30 h - Salón de actos
CINE
Menditour
Rope:: Kazuya Hiraide, el tres veces ganador del Piolet de Oro, descubrió una ruta ideal en la cara norte de Tirich Mir (7708 m, Hindu Kush, Paquistán) y a finales del 2022, invitó a su fiel compañero de cordada Kenro Nakajima a escalarla juntos.
La Gara: El Trofeo Kima, La Gara, en los Alpes italianos, es una de las carreras de montaña más duras del mundo. Lo que le falta en renombre mundial, lo compensa en corazón e identidad. Esta es la historia de una carrera icónica y la búsqueda personal de la corredora Hillary Gerardi mientras persigue un sueño: establecer una nueva plusmarca femenina. Captains on el cap: Seb Berthe sueña con escalar The Dawn Wall, la ruta más difícil del mundo. Para llegar hasta El Capitán, en Estados Unidos, desde Bélgica, Seb opta por un viaje atípico. En un santiamén, forma un equipo de seis escaladores, dos marineros y un perro, para afrontar el desafío y lanzarse a la aventura.
Precio: 4 €.
Museo de la Evolución Humana J 17 - 19:30 h - Cines Van Golem
CICLO CINE BRASIL (V.O.) Vida de menina
Helena Solberg (2004). Drama/basado en hechos reales. Un gran personaje, esencialmente brasileño, en un momento crítico de su vida en que lucha por lograr su libertad e integridad. El plano de fondo es un Brasil que acaba de abolir la esclavitud y de proclamar la República. Helena Morley comienza a escribir su diario, que nos revela su universo en un país que pasa por su adolescencia. Duración: 101 min. Adultos. Entrada libre hasta completar el aforo.
Biblioteca Pública de Burgos
L 21 - 19:00 h - Sala Polivalente
CICLO CINE BRASIL (V.O.) Mais uma vez amor
Rosana Svartman (2005). Romance/ comedia. Rodrigo y Lia no tienen absolutamente nada en común, aparte del destino. A lo largo de 25 años han vivido en una relación fuera del rango normal, encontrándose en salud, enfermedad, riqueza y pobreza. Incluso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ede05f1c036a9d3c1c88300ee1cc1f31.jpeg)
se casan, pero con otras personas. Durante todo este tiempo viven una historia de amor duradera. Duración: 93 min. Adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos L 28 - 19:00 h - Sala Polivalente
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO. BIBLIOESCENA
Bernarda Alba Sugar Free
Con Ghetto 13-25. Al final morimos cerca de aquello que más amamos. Tres generaciones de mujeres documentan la respiración y el pulso de una sociedad cerrada que empieza y termina en las cuatro paredes de una casa. "El parentesco me obliga" decía Esquilo. Vértigo, hambre, manada, instinto de rebaño: el parentesco. Mujeres-niñas solitarias, secuestradas, recluidas en un submundo aislado, vigiladas, asediadas, sin posibilidad de salir al exterior. Silencio que no existe, silencio que es ruido. Mujeres interpretadas por dos mujeres-niñas que juegan a desnudarse emocionalmente rebasando los límites de la realidad-ficción... Esa casa ¿Quién no ha estado alguna vez dentro de esa casa? Como una inercia. Círculos concéntricos. Donde está todo lo necesario para sobrevivir. ¿Es preciso concluir la historia? ¿Tú eres Bernarda o eres sister? Duración: 60 min. Adulto. Entrada libre . Biblioteca Pública de Burgos
J 3 - 18:30 h - Sala Polivalente
TEATRO - ADULTO 4 X 4
Ron Lalá
Red de Teatros
V 4 - 20:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
TALLER. ENCUENTROS CON EL ARTE
El arte del teatro
Con Violeta Ollauri, actriz y Jesús María G. Gandía. Violeta Ollauri, actriz burgalesa y miembro de la compañía Molécula Escénica, lleva 20 años disfrutando sobre las tablas. Violeta hace suyo un texto de Eugene Ionesco: "Si es absolutamente necesario que el arte o el teatro sirvan para algo, será para enseñar a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las haya". Duración: 120 min. Público adulto: 12 participantes. Inscripción a partir del 25 de septiembre en el vestíbulo de la biblioteca.
Biblioteca Pública de Burgos X 9 - 18:00 h - Sala Polivalente
TEATRO. BIBLIOESCENA Lázaro… señora de
Con La Befana. A Salamanca llega una vendedora-pregonera busca vidas. En su carro lleva toda su fortuna. Vende frutas, longanizas, queso, pan y todo lo que tiene. Pocos se fían de ella. Cuando la venta no es buena toca contar historias y pasar el gorrillo para ver si cae algún maravedí.
Nuestra protagonista no es otra que Teresa, señora de Lázaro de Tormes. La Pícara que engaño al Pícaro. Duración: 60 min. Adulto a partir de 14 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 10 - 18:30 h - Sala Polivalente
TEATRO - ADULTO
El castillo de Lindabridis
De Calderón. Coproducido con la Compañía Nacional de Teatro. Nao D'amores
Red de Teatros
V 11 - 20:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
TEATRO - ADULTO Los Quillos - Varietes
Agencia Artistica
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 18:00 h - Centro Cultural de Buniel
DANZA- ADOLESCENTE/JÓVENES La silla
Compañía Fresas Con Nata
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:00 h - Centro Cultural Nazaret. Oña
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/81caa175706b5a797b936b3038f181d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/de4c3dac809ed5a5b4fb406c2be73641.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/41a80a0fbe0b6225c9ba95416964908a.jpeg)
TEATRO-FORO Poderosa mujer migrante
De La Candela Teatro y Comunidad En el teatro foro se representa un conflicto que existe en una sociedad y que afecta a un colectivo. Es la propia sociedad la que debe aportar soluciones para transformarlo. Cualquier persona del público puede parar la escena e intercambiarse por uno de los personajes para proponer una forma diferente de actuar en la vida real que mejore la vida de los personajes. En nuestra historia, las vidas de Rosa y Mariela se cruzan momentáneamente. Este encuentro fortuito nos permite conocer algo más de sus historias y de su proceso de acogida en España. Duración: 90 min. Público general adulto + 10 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos X 16 - 19:00 h - Sala Polivalente
TEATRO. BIBLIOESCENA
La voz de los malditos
Con Emboscad@s Producciones. Espectáculo de teatro para adultos que cabalga entre textos poéticos y música en directo. Poemas de grandes mitos de la literatura como Lorca, Machado, Salvador Rueda o Unamuno, son el alma del espectáculo al que dan vida César Catalina (actor) y María Elena de Prada (músico) en un viaje vital para el artista, entre lo onírico, la metáfora y el lirismo. 60 min. Público adulto. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos V 18 - 18:30 h - Sala Polivalente
ESPECTÁCULO Homo curiositatis
De las dársenas del MEH sale un homínido. Si tuviéramos que ponerle apellido (o clasificarle como especie) sería… “Homo curiositatis”, aquel que con su mirada descubre el mundo y nos descubre a nosotros mismos. Se nos presenta como un humano gigante que nos permitirá reconectar con los gigantes de nuestras leyendas. Un espectáculo visual y sonoro que te transportará a lo remoto.
Museo de la Evolución Humana V 18 - 19:00 h y S 19 - 13:30 hSalón de actos
TEATRO - ADULTO
El castillo de Lindabridis
De Calderón. Coproducido con la Compañía Nacional de Teatro. Nao D'amores.
Red de Teatros
V 18 - 20:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero
TEATRO - ADULTO
Polvo y viento. sobre las mujeres escritoras de la historia
Brama Teatro Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias
TEATRO - ADULTO
Pepa, no me des tormento
Beatriz Rico
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 19:30 h - Espacio Escénico La Piedad. Lerma
TEATRO - ADULTO Como una catedral
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 19:30 h - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes
TEATRO - ADULTO
Pepa, no me des tormento
Beatriz Rico
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 19:00 h - Teatro Municipal. Huerta del Rey
TEATRO - ADULTO 4 X 4
Ron Lalá
Red de Teatros
J 24 - 20:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ed3167267b98ae02ee5ee6e07416e552.jpeg)
TEATRO. BIBLIOESCENA
El maravilloso mundo de las otras crisis
Con Las Pituister. Porque no solo de la crisis económica vive el hombre, ni la mujer. Esta noche haremos un repaso de esas otras crisis, las de toda la vida, y las devolveremos al lugar que se merecen por derecho propio, para que todos ustedes las puedan volver a sufrir y disfrutar. Duración: 60 min. Público adulto. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
J 24 - 18:30 h - Sala Polivalente
TEATRO - ADULTO Noche de monólogos
Gori Producciones
Red de Teatros
S 26 - 19:00 h - Centro Civico Villa de Roa
TEATRO- ADOLESCENTES/ JÓVENES. CUENTACUENTOS
Maria Fraile
Agencia Artistica
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 20:00 h - Salón de Teatro
Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental
DANZA - ADULTO Paisajes humanos
Alicia Soto - Hojarasca
Red de Teatros
D 27 - 19:30 h - Teatro Principal. Burgos
TEATRO. BIBLIOESCENA Fake
Con Rayuela Producciones. FAKE es una pieza escénica de carácter multidisciplinar que revela una imagen de nuestro mundo al ser escrutado desde la óptica de los videojuegos. Tomando como provocación “La Hipótesis de la Simulación” del filósofo Nick Bostrom se han planteado una pregunta matriz: ¿Y si nuestro universo y nosotros mismos no fuésemos más que una simulación hiperrealista creada por una civilización post-humana, y estuviéramos inmersos en el proceso de replicar nuevos universos, dentro de ese mismo juego? ¿Y si la existencia misma no fuese más que un bucle de simulaciones? ¿Es lícito defender una verdad por encima de todo? ¿La verdad es “real” o somos víctimas de una falsificación que nos lleva a aceptar esa construcción como real? Nuestro mundo no deja de ser un constructo cultural, y nunca como hasta ahora, ha resultado tan fácil modelarlo. Teatro y juego son dos ámbitos donde las acciones no tienen consecuencias en el mundo real. Un punto de partida perfecto para crear una pieza escénica híbrida, a caballo entre el teatro político, documental y la performance multimedia. Duración: 60 min. Público adulto a partir de 16 años. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 31 - 18:30 h - Sala Polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/82d8b04e3da904de1f8212a056bfb6b6.jpeg)
MÚSICA
MÚSICA - ADULTO
La música de tu vida
Concierto para nuestros mayores. musicoterapia en vivo. Mundo Lírico Arte y Cultura
Red de Circuitos Escénicos S 12 - 20:00 h - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo
MÚSICA - ADULTO Tributo a Fito
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos S 12 - 21:00 h - Teatro Municipal. Villahoz
MÚSICA - ADULTO Homenaje a Camilo Sexto y Nino Bravo
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos S 19 - 13:30 h - Centro Cultural Nazaret. Oña
CONFERENCIAS
LA PIEZA DEL MEH ONLINE Las manos de la cueva de Maltravieso (Cáceres)
En esta conexión conoceremos un poco mejor todos los misterios e interrogantes que rodean al conjunto de manos en negativo más antiguo del mundo.
Museo de la Evolución Humana
X 2 - 13:30 h - Facebook
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/1097e7d250001606b5d7129a92289afc.jpeg)
CONFERENCIA. CRÍTICA LITERARIA
El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
X 2 - 19:30 h - Palacio de la Isla
APRENDE DESDE ATAPUERCA Industria ósea. Una nueva tecnología en hueso
La producción de herramientas y útiles en hueso fue una práctica habitual. Pero ¿Qué sabemos de cuándo comenzaron a realizarse? ¿Cómo se fabricaban?
Museo de la Evolución Humana
J 3 y J 10 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA. MÚSICA CLÁSICA Contando la música
Contando la música, charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis López-Antón La iniciativa nace de su inquietud para poder acercar los entresijos de las obras maestras de la Historia de la Música. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
L 7 - 19:30 h - Palacio de la Isla
CONFERENCIA. IX MEETING FORMATIVO 'CORRE Y APRENDE' CROSS DE ATAPUERCA
El Atletismo desde dentro
Nacho Barranco es periodista en la revista Corredor, una de las mejores revistas de running de la actualidad. En su trabajo ha realizado coberturas de eventos tales como Juegos Olímpicos, campeonatos del Mundo y de Europa. También cubre los principales eventos del mundo del atletismo, el trail running y el triatlón. En esta conferencia nos hablará del deporte desde otro punto de vista.
Museo de la Evolución Humana M 8 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE Manos creadoras de música
Un piano encierra sonidos que solo son descifrables a través de las manos. Este piano Pleyel del siglo XIX y firmado por la nieta del fabricante, protagonizó los más importantes conciertos en la emblemática Casa de las Musas, un lugar donde las manos fueron protagonistas.
Museo de la Evolución Humana X 9 - 13:30 h - Facebook
CONFERENCIA. CICLO LAS MANOS MÁGICAS Arte e identidad en el Paleolítico superior europeo: el fenómeno de las manos
La simbología de la mano es posiblemente inherente al ser humano. Una de las primeras representaciones pictóricas de las que tenemos referencia
es su perfil en el arte rupestre. Verónica Fernández Navarro es investigadora en la Universidad de Cantabria y nos resolverá cuestiones relativas a esta manifestación cultural que nos remonta a la prehistoria.
Museo de la Evolución Humana V 11 - 20:15 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE La fotógrafa de la belleza corporal
Isabel Muñoz es una de las fotógrafas españolas más reconocidas a nivel internacional. Su obra se caracteriza por la belleza que se encuentra en la danza, la expresión corporal y el origen de la humanidad. Sus imágenes acompañan al visitante para explicar la evolución de nuestras “Manos mágicas”.
Museo de la Evolución Humana X 16 - 13:30 h - Facebook
CONFERENCIA. CRÍTICA LITERARIA
El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
X 16 - 19:30 h - Aranda de Duero. Casa de Cultura
APRENDE DESDE ATAPUERCA Los ciclos reproductivos de la mujer
¿Qué sabemos de ellos? Menarquia, parto, menopausia… ¿Qué sabemos sobre cómo se vivían los ciclos vitales y reproductivos en la prehistoria?
Museo de la Evolución Humana J 17 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA. IX MEETING FORMATIVO 'CORRE Y APRENDE' Cross de Atapuerca
Entrenamiento del metabolismo aeróbico como base del rendimiento de todos los corredores. ¿Existen los umbrales? Roberto Cejuela Anta, además de un amplio currículo académico como profesor titular de la Universidad de Alicante y como especialista en entrenamiento deportivo, Roberto Cejuela nos hablará desde su experiencia como entrenador de triatletas, atletas y ciclistas profesionales (Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, Campeonatos de Europa, etc.).
Organizado por la Diputación Provincial de Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud. Más información e inscripciones: www.crossatapuerca.com
Museo de la Evolución Humana M 22 - 20:15 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/fc3e64afcc2ff4530b6e783bbfef77c7.jpeg)
LA PIEZA DEL MEH ONLINE Las téseras de hospitalidad y el 'apretón de manos'
La hospitalidad entre personas o entre comunidades fue un sistema muy común en los pueblos celtíberos para establecer vínculos. Estos acuerdos quedaban sellados mediante téseras de hospitalidad. Descubriremos cómo el poder del 'apretón de manos' será la clave.
Museo de la Evolución Humana X 23 - 13:30 h - Facebook
APRENDE DESDE ATAPUERCA
La microfauna como elemento de conocimiento
El estudio de la microfauna, conjunto de pequeños mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces que viven en un ecosistema, es esencial para el análisis arqueológico ¿Sabías que también aporta importante información para la datación de los yacimientos?
Museo de la Evolución Humana J 24 - 13:30 h - Instagram
CONFERENCIA
Asociación
Geocientífica de Burgos
Doble conferencia de Diego Arribas, Dr. en Bellas Artes, artista y gestor cultural, autor del proyecto de recuperación de las minas de Ojos Negros (Teruel), cuya actividad cultural sostenida y alentada por su trabajo, desembocó en la declaración de BIC para dicho complejo minero abandonado, a principios de este siglo. Su ponencia tratará sobre la transformación de un espacio degradado en un espacio cultural: paradojas y oportunidades.
Carmen Allué Camacho, actual directora del Espacio Natural “Hoces del Alto Ebro y Rudrón”, tratará en su ponencia sobre el significado de conservar en un Espacio Natural Protegido.
Museo de la Evolución Humana V 25 - 19:00 h - Salón de actos
LA PIEZA DEL MEH ONLINE Entre zarpas y bifaces
Las herramientas elaboradas por los humanos del pasado permiten conocer la relación entre cómo planificar la creación de un objeto y la habilidad que las manos nos proporcionan para hacerlo.
Museo de la Evolución Humana X 30 - 13:30 h - Facebook
JORNADAS. DÍA DE MUERTOS MEXICANO
Altar tradicional y homenaje
Presentación del Altar Tradicional y homenaje a los pintores Frida Kahlo y Francisco Toledo Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano.
Museo de Burgos X 30 - 18:30-19:30 h
JORNADAS. DÍA DE MUERTOS MEXICANO. PERFORMANCE
De los pies a las nueves: Frida y Toledo en movimiento
Poesía, danza contemporánea, música e imágenes audiovisuales. Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Museo de Burgos X 30 - 19:45 a 20:15 h
APRENDE DESDE ATAPUERCA Grandes descubrimientos de la arqueología
Vamos a conocer alguno de los grandes descubrimientos que cambiaron la forma de entender la arqueología y que la han convertido en una disciplina científica.
Museo de la Evolución Humana J 31 - 13:30 h - Instagram
LECTURA - LIBROS
LITERATURA. PRESENTACIÓN DE LIBRO
El que menos sabe
Presentación del poemario El que menos sabe, de Tomás Sánchez Santiago (Zamora, 1957), en donde el autor presenta poemas que merodean por los territorios limítrofes con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/71d445b2abce2ad82d7cd612b2478503.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/516980ccbe13a826f94187149bbfcd44.jpeg)
lo olvidado, lo humilde y desatendido. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
J 3 - 19:30 h - Palacio de la Isla
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Casi. Una crónica del desamparo
Jorge Bustos, subdirector del diario El Mundo, colabora como crítico en La Lectura. Es comentarista político en programas de radio y televisión y ha publicado múltiples títulos. Esta vez nos presenta su último libro Casi que es una novela social donde narra la crónica de una investigación que comenzó tras un cambio de domicilio. El autor comenzó a vivir al lado de un centro de acogida lo que le dió pie a investigar sobre el sinhogarismo y a acercarse cada vez más a la realidad de todas las personas sin hogar. Duración: 90 min. Público adulto. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
S 5 - 12:00 h - Sala Polivalente
PRESENTACIÓN DE LIBRO Y FIRMAS Raíces de Ginseng
El autor, Craig Thompson se crió en una familia humilde y muy religiosa. Trabajó de los 10 a los 20 años en los campos de ginseng de Wisconsin. Y hoy vuelve, en este libro, a sus lugares y a sus raíces, recopilando los recuerdo. Trabajando en la cosecha y la elaboración del ginseng consiguió financiar su obsesión por los cómics, y los cómics, a su vez, le permitieron escapar de su entorno rural y obrero. 'Raíces de ginseng' es un relato que desentierra sorprendentes conexiones entre la división de clases, la agricultura, la curación holística, la relación comercial de 300 años entre China y Norteamérica, el trabajo infantil y el vínculo entre dos hermanos. 'Raíces de ginseng' obtuvo dos nominaciones a los premios Eisner: mejor memoria gráfica y mejor autor completo. Craig Thompson ha recibido cuatro premios Harvey, tres premios Eisner y dos premios Ignatz. Duración: 60 min. Público adulto. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
M 8 -19:30 h - Sala Polivalente
LITERATURA
Lo que yo recuerdo
Pilar Cernuda hace en estas páginas un recorrido por sus más de cincuenta años de profesión, en los que ha vivido experiencias que nunca imaginó; ha conocido a personajes a los que jamás pensó conocer y sido testigo directo de situaciones insólitas y momentos que forman parte de la historia. A través de sus recuerdos desvela confidencias que ha guardado durante este tiempo y que explican algunas decisiones de Estado e iniciativas políticas nunca aclaradas.
Museo de la Evolución Humana J 10 - 20:15 h - Salón de actos
LITERATURA
Por mis riñones que hoy como bien
Borja Quiroga y Miguel Cobo. En esta obra, los autores realizan una sabia combinación entre medicina y gastronomía aplicada a los riñones. Todo ello condimentado por los necesarios apuntes culturales sobre evolución humana que tanto han inspirado el proyecto culinario del chef afincado en Burgos.
Museo de la Evolución Humana V 18 - 20:15 h - Salón de actos
CHARLA. ANIMACIÓN A LA LECTURA "SOCIAL"
Biblioteca Humana. 5 libros-persona para ser leídos
En la Biblioteca Humana cada sesión tiene su propio catálogo de” libros humanos” y te permite “leer” a personas que se encuentran encasilladas en algún estereotipo, que han sufrido discriminación o rechazo social por múltiples causas. El objetivo es conocer la historia que se esconde dentro de estos libros y romper con esos prejuicios, combatir la discriminación y prevenir conflictos. Esta iniciativa se lleva a cabo por la Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos en colaboración con Cáritas Diocesana de Burgos. 30 minutos. Adultos. 5 participantes por libro. Inscripción a partir de X 9 en mostrador vestíbulo Biblioteca Pública de Burgos X 23 - 19:00 h y 20:00 h - Sala Polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/22874f03e137cbe6edc13fe3a4f8db4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/56d1d15894807373ed4ff3cdf0535d23.jpeg)
LITERATURA
Años de perro
Marta García Aller es periodista. Es columnista en El Confidencial y participa diariamente en 'Mas de Uno' (Onda Cero) y en programas de televisión como 'Al Rojo Vivo' de La Sexta. También dirige y presenta el pódcast 'Pausa'. Años de Perro (Círculo de Tiza, 2024) es su quinto libro, donde recoge los vertiginosos cambios políticos y sociales que hemos vivido en los últimos siete años a través de sus crónicas periodísticas.
Museo de la Evolución Humana J 24 - 20:15 h - Salón de actos
LITERATURA
La conciencia contada por un sapiens a un neandertal
La identidad, la inteligencia la natural y la artificial y la memoria, así como las condiciones para que saltara la chispa y surgiera la conciencia que nos distingue a los humanos del resto de las especies constituyen las tramas de este libro, todas ellas atravesadas por la sabiduría y el humor, y por el eje narrativo de la singular relación entre el científico y el novelista. Museo de la Evolución Humana X 30 - 20:15 h - Salón de actos
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER ESCUELA DE ESCRITORES Iniciación a la escritura creativa
Jesús Pérez nos enseñará los secretos de la escritura creativa, ofreciéndonos un dominio del lenguaje escrito y enseñándonos herramientas para la construcción de textos para poder explorar e investigan las posibilidades de escritura que ofrece literatura.
Museo de la Evolución Humana M 1, M 15 y M 29 - 18:00 h - Salón de actos
TALLER ESCUELA DE ESCRITORES
Relato breve
Jesús Pérez nos acerca al mundo de la escritura. Este curso está orientado a quienes desean iniciarse en la escritura y que tal vez, todavía no disponen del suficiente tiempo para embarcarse en grandes aventuras literarias. Museo de la Evolución Humana X 2, X 16 y X 30 - 18:00 h - Salón de actos
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA PERFECCIONAMIENTO
El placer de escribir
Impartido por Paloma Ruiz-Rivas, el taller pondrá en práctica los recursos necesarios para plasmar esa idea que te ronda o a perfeccionar lo que ya has escrito. Se explorarán los contenidos a través de ejercicios prácticos y se empezará a crear textos propios desde el minuto uno. Se trabajarán todos los aspectos de la narrativa, como la estructura, el narrador, los personajes, el marco y los detalles, de una manera ágil y divertida. Duración: 120 min. 14 participantes a partir de 18 años (los mismos para las 16 sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos
V 4, M 8, V 11, V 18 y V 25 - 10:00 h y 18:30 h - Segunda Planta
TERRITORIO ATAPUERCA
Visita a los Yacimientos + Atapuerca Natural
Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave. Duración: 2 h 30 minutos. Tarifa: 12 euros.
Museo de la Evolución Humana D 6 - 11:30 h
TALLER ESCUELA DE ESCRITORES Relato breve avanzado
Atrévete a dar otra vuelta de tuerca a tus conocimientos sobre el relato: a partir de las técnicas y de los recursos que ya conoces, durante este curso avanzarás, tema a tema, también probando a romper las reglas.
Museo de la Evolución Humana M 8 y M 22 - 18:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9f640ebf66dc4299bcfdc2072e958816.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/14aaf9cf0a263aa9faa732f8f4b35cbf.jpeg)
TALLER Activa tu mente en English
Con Sofia Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés, poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. Duración: 60 min. Adultos: + de 18 años. 10 participantes . Inscripción en mostrador de vestíbulo.
Biblioteca Pública de Burgos V 11 - 11:00 h (Nivel inicial A1-A2) y 12:00 h (Nivel Avanzado B1-B2 y C1-C2) - Sala en segunda planta
TALLER ADULTOS.NARRACIÓN ORAL Y MÚSICA.
Cuentos y cantos de lavanderas
TALLER ESCUELA DE ESCRITORES Proyectos narrativos. Cómo sacar adelante un libro
Jesús Pérez. Este curso está diseñado para quienes desean llevar sus proyectos narrativos al siguiente nivel, ya sea en forma de novela o relato, y tienen un compromiso real con su proyecto creativo.
Museo de la Evolución Humana X 9 y X 23 - 18:00 h - Salón de actos
Elia & Uxía. Narración oral, teatro y música en directo de base tradicional en torno a la tarea del lavado de ropa a mano que realizaban las mujeres en las fuentes, ríos y lavaderos; un recorrido emocional por uno de los entornos femeninos de trabajo más relevantes hasta hace tan solo unas décadas. Uxía López canta y toca con instrumentos de percusión tradicional y acordeón. Elia Tralará cuenta varios cuentos populares que reflejan cómo esta actividad dejó una huella indeleble en la tradición oral, intercalados con narraciones sobre cómo era y cómo vivían y convivían las mujeres en estos espacios de trabajo. Adultos. Duración: 70 min. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos J 17 - 19:00 h - Sala Polivalente
TERRITORIO ATAPUERCA
Visita a los Yacimientos + Atapuerca Espeleo
¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas. Duración: 2 h 30 minutos. Precio: 18 euros.
Museo de la Evolución Humana
D 20 - 11:30 h
SALIDA DE CAMPO. ASOCIACIÓN GEOCIENTÍFICA DE BURGOS
Paisaje, Geología, Energía y Patrimonio en el Espacio Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Salida de campo guiada el sábado a dicho Espacio Natural, en la zona de Huidobro, referente de las primeras prospecciones petrolíferas en España, así como en otros lugares de interés patrimonial de la zona (Sargentes de la Lora, Ayoluengo, etc.).
Museo de la Evolución Humana S 26 - 10:00 h
ACTIVIDADES
INFANTILES
BEBÉS
Escucha el viento
Con Silvina Rodríguez. Una niña muy curiosa no para de hacer preguntas a su abuela, sobre cómo nacieron la luna, el sol y los animales, por qué la tierra es redonda y por qué vuelan las cosas. La abuela entonces responde a su nieta: “escucha el viento” … que dentro se esconde un cuento. Así, a través de las historias, va dando respuesta a todas las preguntas de la niña. Duración: 35 min. Participantes: 15 niños + 15 adultos. Edad 6 meses a 3 años. Inscripción en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos M 1 - 17:30 h - Sala Polivalente
BEBÉS
Viaje el centro del laberinto
Con Silvina Rodríguez. La narradora nos acercará tres de los mitos griegos más conocidos y fascinantes: “La caja de Pandora, Dédalo e Icaro y Ariadna,
Teseo y el minotauro” todos ello acompañado de canciones, poemas. Duración: 55 min. Participantes: 20 niños + 20 adultos. Edad 4 a 6 años. Inscripción en sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos M 1 - 18:30 h - Sala Polivalente
TALLER
Perfeccionamiento al ajedrez
Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. ¿Estás interesado en mejorar tu técnica de juego en el ajedrez? En este taller veremos aperturas clásicas, estudios de estrategias, conceptos avanzados de defensa, ejemplos tácticos, etc. y muchas cosas más. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos
M 1, M 8, M 15, M 22 y M 29 - 19:00 h - Sala Cursos
TALLER T+G5:K41
Taller Robótica, con Robotix. ¡Únete a la aventura de construir un futuro sostenible! En nuestro taller, aprenderás a crear y programar robots con LEGO para construir un pueblo ecológico. Descubre cómo la tecnología y la creatividad pueden ayudar a proteger nuestro planeta. ¡Ven y únete a la misión de construir un mundo mejor, paso a paso. Duración: 90 min. 15 niños de 9 a 15 años. Inscripción n la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos
X 2 - 18:30 h - Sala Polivalente
TALLER INFANTIL
Los secretos de Atapuerca
Año tras año los arqueólogos que excavan en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca van descubriendo los secretos que guarda esta montaña mágica. En este taller te ayudaremos a descubrir los más interesantes viajando por los espacios más intrigantes del MEH. Niños de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana S 5 - 10:45 h - Talleres didácticos
CUENTOS Y ACTIVIDADES PRELECTORES
La oruga glotona
Con PROALA. Empezó siendo un huevo, continuó siendo oruga y se convirtió en… ¡sorpresa! Para comprobarlo tendrás que venir a conocer a nuestra oruga y saber qué le ha pasado. Duración: 45 min. 15 niños de 3 a 5 años. Inscripción en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos S 5 - 12:00 h - Bebeteca
TALLER INFANTIL
Tesoros ocultos
El Equipo de Investigación de Atapuerca necesita tu ayuda. Acompáñanos y descubrirás los fósiles y secretos que se esconden en el museo. ¿Te apuntas a esta aventura? Niños de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana S 5 - 12:30 h - Talleres didácticos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/2a4aaf44376ad75552f063a157819f74.jpeg)
TALLER JÓVENES
La realidad de nuestro cuerpo
Taller de realidad virtual en el cual, a través de un atlas virtual anatómico tendrás la oportunidad de viajar al interior del cuerpo humano y conocer los espacios más recónditos que en él se encuentran.
Museo de la Evolución Humana
S 5, S 12, S 19 y S 26 - 18:00 hTalleres didácticos
TALLER FAMILIAR
Manos de artistas
Los artistas prehistóricos tenían una gran imaginación. Con pocos pigmentos y mucho ingenio fueron capaces de crear unas pinturas rupestres fascinantes. Figuras humanas, de animales, dibujos esquemáticos e incluso sus propias manos. Niños acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 6 - 11:00 h - Talleres didácticos
TALLER
Iniciación al ajedrez
Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. ¿Te gustaría jugar al ajedrez pero no sabes cómo empezar? Este es tu taller, conocerás las reglas, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes (los mismos para todas sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos
L 7, L 14, L 21 y L 28- 19:00 h - Sala Cursos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cocorico
Katua&Galea Teatro
Red de Teatros
V 11 - 19:00 h - Auditorio de la Casa de Cultura. Aranda de Duero
TALLER INFANTIL
Artista anatomista
¿Te gustaría conocer todo lo que se esconde bajo nuestra piel? Utilizando tu mano de artista realizarás tus primeros pasos como anatomista. Niños de 4- 7 años.
Museo de la Evolución Humana
S 12 - 10:45 h - Talleres didácticos
TALLER INFANTIL
El anatomista de huesos
¿Qué sabes sobre el cuerpo humano? Gracias a anatomistas de siglos pasados, como Juan Valverde Amusco o Alessandra Giliani, hoy conocemos perfectamente nuestra estructura anatómica. Ven a este taller donde haremos un viaje en 3D alrededor de nuestro cuerpo. Niños de 8 -12 años.
Museo de la Evolución Humana S 12 - 10:45 h - Talleres didácticos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Ñam-Ñam
Bambalua Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 19:00 h - Salón Cultural. Torresandino
TALLER FAMILIAR
Viajando por tu cuerpo
En este taller nos convertiremos en auténticos anatomistas donde podremos visualizar, con todo detalle, nuestro esqueleto mediante un altas 3D. Además, viajaremos en el tiempo y conoceremos los estudios realizados por Juan Valverde Amusco, médico y anatomista español del Siglo XVI. Niños acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana D 13 - 11:00 h - Talleres didácticos
TALLER Construcción magnética
Con Robotix. Monta y desmonta de forma segura una noria, un barco pirata o un carrusel. Pasaremos de las 2 dimensiones a las 3 dimensiones derrochando creatividad. Y además… programa y aprende con el robot Marbo. Duración: 90 min. 10 niños de 3-5 años. Inscripción a partir del M 8 en la sala infantil-juvenil.
Biblioteca Pública de Burgos M 15 - 18:30 h - Sala Polivalente
TALLER INFANTIL
Un clan muy especial
Este año ¡estamos de aniversario! Homo antecessor cumple 30 años de su descubrimiento y lo vamos a celebrar entre pruebas y juegos. Encuentra las pistas para conocer cómo era y vivía nuestro ilustre cumpleañero. Niños de 4 -7 años.
Museo de la Evolución Humana S 19 - 10:45 h - Talleres didácticos
TALLER INFANTIL
Uno más en la
familia
Estamos de celebración, pues Homo antecessor cumple 30 años de su descubrimiento en Atapuerca. Acércate al museo y junto a expertos arqueólogos tendrás que ayudarnos en descifrar porqué el Equipo de Investigación decidió crear una nueva especie. Niños de 8 -12 años.
Museo de la Evolución Humana S 19 - 12:30 h - Talleres didácticos
Espectáculo Homo curiositatis. Museo de la Evolución Humana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/104dd6fd938e6bcaccca74882935b1a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/57fd83f592823db60ffe6f62c55cf42b.jpeg)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Como las pacas al tren
La risa de la tortuga
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 17:00 h - Hospedería San Francisco. Santo Domingo de Silos
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
La chef Pipa
Coma14
Red de Teatros
S 19 - 18:00 h - Centro Civico Villa de Roa
CUENTOS Y ACTIVIDADES
PRELECTORES
El gallo Quirico
Con PROALA. Éste era un gallo muy presumido que está invitado a la boda de su tío Perico. Pero el destino le tiene preparadas muchas aventuras para el camino. Duración: 45 min. 15 niños de 3 a 5 años. Inscripción a partir del V 11 en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos S 19 - 12:00 h - Bebeteca
TALLER FAMILIAR
Personajes del MEH: Homo antecessor
¡Estamos de celebración! Hace 30 años que en la Sierra de Atapuerca se descubrieron los fósiles de una nueva especie. Ven y descubre en familia todos sus secretos. Niños acompañados de un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 20 - 11:00 h - Talleres didácticos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ea1cf42302a0c4f889fd22a737a11904.jpeg)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR ¡Vamos a buscar un monstruo! -Let’s find a monster!
Brama Teatro Cristina Izo
Red de Circuitos Escénicos V 25 - 12:00 h - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes
MAGIA. BIBLIOESCENA Magia & Humor
Miguel de Lucas, presentador del programa de La2 de TVE, Un País Mágico, y Premio Nacional de Magia presenta este novedoso formato de magia y humor. Duración: 60 min. A partir de 16 años. Entrada libre
Biblioteca Pública de Burgos
V 25 - 18:30 h - Sala Polivalente
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Bichitos
Spasmo Teatro
Red de Teatros
V 25 - 19:00 h - Auditorio de la Casa de Cultura. Aranda de Duero
TALLER INFANTIL Manos mágicas
Gracias a nuestras manos hemos sido capaces de producir infinidad de objetos, crear arte, comunicarnos de formas diferentes e incluso hacer magia. Ven y descubre el potencial de tus manos. Niños de 4-7 años.
Museo de la Evolución Humana
S 26 - 10:45 h - Talleres didácticos
TALLER INFANTIL Excavando en familia
Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo, entre todos, un esqueleto a tamaño real.
Museo de la Evolución Humana
S 26 y D 27 - 11:00 h - Talleres didácticos
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Cucko in Love
Francis J. Quirós Producciones Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 20:00 h - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena
TEATRO - BEBÉS Azul
Teloncillo Teatro
Red de Teatros
D 27 - 12:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/92bc81a4523437d81fd195e19b0a0148.jpeg)
TALLER. EXPERICIENCIAS
Explorando el sistema solar. Modelizaciones en astronomía
En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich para entender y apreciar aspectos de nuestro sistema solar y sus ocho planetas en órbita alrededor de nuestro Sol. Jugaremos con un modelo planetario que es una reproducción en miniatura de las posiciones y movimientos relativos de los planetas y satélites naturales del sistema solar. Duración: 90 min. 15 niños de 6 a 12 años. Inscripción a partir del X 23 en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos X 30 - 18:00 h - Sala Polivalente
JORNADAS DÍA DE MUERTOS
MEXICANO. TALLER INFANTIL Elabora tu ofrenda de muertos
Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Reserva previa en el Centro Cultural Mexicano.
Museo de Burgos
J 31 - 17:30 a 18:30 h
JORNADAS DE DÍA DE MUERTOS
MEXICANO
Concurso de disfraces
Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Reserva previa en el Centro Cultural Mexicano
Museo de Burgos
J 31 - 19:00 a 20:00 h
OTROS
EVENTO
XX Cross Internacional de Atapuerca
Con el fin de promocionar los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como la promoción y fomento del deporte, tanto de élite como de base, esta carrera, incluida dentro del calendario de la IAAF, está clasificada como uno de los mejores cross del mundo. Organizado por la Diputación Provincial de Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a32b24ef9e20abce0608b0f4e17b65b6.jpeg)
JORNADAS DE DÍA DE MUERTOS MEXICANO
El charro negro, el Nahual y la Llorona
Leyendas de México para niños. Gratuito. Organizado en Colaboración con el Centro Cultural Mexicano. Reserva previa en el Centro Cultural Mexicano.
Museo de Burgos
J 31 - 18:30 a 19:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Halloween, pasacalles, Zombis
Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 19:00 h - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Más información e inscripciones: www.crossatapuerca.com.
Museo de la Evolución Humana D 27 - 10:00 h
JUEGOS ONLINE
Distintos juegos para poder jugar online
El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.
Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web.
La Virgen Robada: Este scape room online es un viaje en el tiempo que llega al momento justo en que la Virgen de las Batallas ha sido robada del monasterio de San Pedro de Arlanza. Conoce a los sospechosos y resuelve las misiones para descubrir al ladrón y recuperar la escultura.
Las camareras de la Virgen: Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo XX
Museo de Burgos
Octubre - Web
León
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pipilotti Rist. Colección MUSAC
En esta exposición de Pipilotti Rist (1962, Grabs, Suiza) nos acercamos a una de las figuras más destacadas de la videoinstalación en los años noventa y los primeros años dos mil. En esta exposiciones podemos ver dos grandes instalaciones de la artista pertenecientes a la Colección MUSAC.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Hasta el D 13
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Minerales de España
La colección mineralógica de Manuel Cañón incluye una extraordinaria selección de minerales procedentes de diferentes lugares de España.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Hasta el D 13 - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL
8.068.807.218. Sangre en oro
8.068.807.218.Sangre en oro presenta la producción más reciente de María Luisa Fernández (Villarejo de Órbigo, León, 1955), con la que la artista busca crear una escultura con significado profundo y relevante, capaz de provocar emociones y reflexión en sus observadores.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Hasta el D 13
EXPOSICIÓN TEMPORAL Contradistancia
Contradistancia reúne un conjunto de pinturas realizadas por Prudencio Irazabal (Puentelarrá, Álava, 1954) desde mediados de los años noventa, que permiten descubrir las variables visuales modeladas por la temporalidad de nuestra atención.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Hasta el D 13
EXPOSICIÓN TEMPORAL Épílogo
Epílogo busca entender el relato histórico que subyace en las obras pertenecientes a la Colección MUSAC y el modo en que éstas se afectan al desplegarse de manera conjunta. Por otro lado, se intenta entender cómo el museo ha ido mutando con la propia idea de contemporaneidad.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Hasta el 12 de enero (cerrada del L 14 al 8 de noviembre)
VISITA EN LÍNEA A LAS EXPOSICIONES
8.068.807.218. Sangre en oro y Contradistancia
En directo desde el perfil de instagram, nos acercaremos a las obras de María Luisa Fernández y Prudencio Irazabal, lo que nos permitirá descubrir dos maneras muy diferentes de entender el arte.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
M 1 - 12:00 h - Instagram directo
Exposición 8.068.807.218. Sangre en oro, de María Luisa Fernández
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/fc393b64c4bdd75e01742850cf3f43a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/b90cd091f1af1567d63d71a26111cbcf.jpeg)
VISITAS GUIADAS
Visitas guiadas gratuitas
Visita guiada a la exposición permanente ofreciendo un panorama de la historia de la provincia a través de las obras más significativas.
Museo de León
M 1 - M a S: 12:30 h - Museo de León. Sede edificio Pallarés
VISITA GUIADA
Visita guiada general
Recorrido por las exposiciones temporales vigentes de una hora y media de duración. Incluido en el precio de la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 6 - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN 8.068.807.218. Sangre en oro
En esta visita descubriremos la exposición 8.068.807.215. Sangre en oro, proyecto en la que la artista María Luisa Fernández muestra, a través de su producción más reciente, la conexión que ella establece entre el arte y las incertidumbres de su realidad más próxima. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 6 - 18:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a6d135f5904cd8d41e3a4410a5a8c8d1.jpeg)
VISITA GUIADA
Visita guiada general
Recorrido por las exposiciones temporales de los artistas María Luisa Fernández, Prudencio Irazabal y Pipilotti Rist y la colectiva Epílogo. Colección MUSAC. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 12 - 12:00 h
VISITA GUIADA
Visita guiada clausura
En su último fin de semana en el MUSAC, ofrecemos una visita centrada en las exposiciones individuales de los artistas María Luisa Fernández, Pipilotti Rist y Prudencio Irazabal. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 12 - 18:00 h y D 13 - 11:00 h
VISITA EN FAMILIA Contradistancia
Cuando pensamos en la palabra pintar, la relacionamos con añadir colores a una superficie. Pero, ¿Se puede construir y deconstruir sólo con manchas de color? En la exposición del artista Prudencio Irazabal veremos cómo hacerlo posible. Gratuita, recogida de invitación desde 30 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 13 - 12:00 h
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Contradistancia
En su última jornada en el museo, analizaremos las pinturas del artista Prudencio Irazabal y su reflexión sobre la construcción de la percepción. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León D 13 - 18:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Filatelia minera (II)
La minería en el mundo también esta presente en la filatelia, con numerosos sellos dedicados a esta actividad. Parte de la colección del ingeniero de minas Salvador González Solís se muestra en esta nueva exposición.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Desde el V 18 - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL Micología en el entorno del MSM
La exposición, incluida en las jornadas micológicas del centro, recoge una selección de las setas y hongos que se pueden encontrar en los alrededores del museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Del V 25 al D 27 - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL Tierras Mineras de Castilla y León
Obras participantes en el VII Certamen nacional de pintura rápida Tie-
rras Mineras de Castilla y León, celebrado por el museo en la cuenca minera de Torre del Bierzo (León).
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Octubre - Sabero
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La Prisión Provincial: 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social
La sede principal del Archivo Histórico Provincial se encuentra en un inmueble cuyo uso fue durante 500 años el de prisión. Con motivo de la celebración del 25 aniversario del traslado del centro penitenciario la exposición muestra la evolución del sistema penal en nuestro país..
Archivo Hist. Provincial de León Octubre - L a V: 9:00-14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Gigantes con pies de barro. El final de las centrales térmicas en Castilla y León
Una mirada a la historia y el desmantelamiento de las centrales térmicas de La Robla (León) y Velilla del Río Carrión (Palencia), un recuerdo de estas grandes instalaciones y sus trabajadores, que marcaron durante décadas el paisaje natural y humano de muchas cuencas.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Octubre - Sabero
VISITA MONOGRÁFICA GRATUITA Museo de ficciones
Las visitas monográficas tienen el objetivo de profundizar en un tema a través de una selección de obras de la exposición permanente. Este verano proponemos recorrido por los diferentes malentendidos y misterios que rodean a algunas obras del Museo. El visitante podrá comprobar que no todo lo que creía saber sobre los tesoros de esta casa era tal y cómo se lo habían contado.
Museo de León
Octubre - J y S: 11:30 h - Museo de León. Sede Edificio Pallarés
Cierre de salas de exposiciones en el MUSAC
Entre el 14 de octubre y el 8 de noviembre (incluidos) las salas de exposiciones permanecen cerradas debido al montaje de la exposición Don Quixote, del artista y activista Ai Weiwei, que se inaugurará el 9 de noviembre. Permanece abierta en su horario habitual la Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Del L 14 al 8 de noviembre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ea9ab90d04c94f1c5ad605d0a0fb38a4.jpeg)
EXPOSICIÓN TEMPORAL X Aniversario del Concurso de fotografía
Día Internacional de los Museos. Selección de medio centenar de obras de las presentadas en estos últimos diez años al Concurso convocado por el Museo.
Museo de León
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 16:00 -19:00h; D: 10:00-14:00 hMuseo de Léon, edificio Pallarés
CINE
GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE CINE CONTEMPORÁNEO Nuestro día
El GDCC dedica la sesión de octubre a uno de los cineastas internacionales más reconocidos, el coreano Hong Sangsoo, proyectando su última película estrenada en España: Nuestro día. Para acompañar la sesión asistirá como invitado Martín Cuesta, director artístico de la programación de cine del Centro Condeduque (Madrid) y experto en la obra de Hong Sangsoo. Gratuito.
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León J 10 - 20:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/2a3212df35c373cee5ec6dcd2dd7f15a.jpeg)
AUDIOVISUAL. MICOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL MSM. NATURALEZA VIVA
La trufa, el santo grial de la micología
Naturaleza Viva, un programa que pretende poner en valor el patrimonio natural Castilla y León y sus custodios se centra en este episodio en la trufa negra, un hongo muy apreciado en la gastronomía y conocido por su recolección complicada y sus propiedades únicas que no pueden ser replicadas en un laboratorio. Entrada gratuita. Inscripción previa. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León V 25 - 18:00 h - Sabero
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO 4 X 4
Ron Lalá
Red de Teatros
X 9 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León
TEATRO
Las cajas habitadas
Representación que muestra el despertar al conocimiento y el descubrimiento del mundo. A cargo de Pez Luna Teatro. Para público infantil entre 3 y 8 años.
Biblioteca Pública de León
J 10 - 18:30 h - Salón de Actos
TEATRO - ADULTO 4 X 4
Ron Lalá
Red de Teatros
J 10 - 20:30 h - Teatro Bergidum. Ponferrada
DANZA Emotions
Espectáculo de danza urbana sin texto a cargo de la compañía Fresas con Nata. Para público juvenil mayor de 13 años.
Biblioteca Pública de León
V 11 - 18:00 h - Salón de Actos
TEATRO
En clave de mujer. Teresa de Jesús
Representación teatral que incide en los aspectos más personales de Teresa de Jeús. A cargo de Ana I. Roncero. Para público adulto.
Biblioteca Pública de León J 17 - 18:00 h - Salón de Actos
DANZA - ADULTO Paisajes humanos
Alicia Soto - Hojarasca
Red de Teatros
J 24 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/49cc76ed21bca236c6d67cf868f93394.jpeg)
TEATRO - ADULTO Pepa, no me des tormento
Beatriz Rico
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 19:00 h - Auditorio de Valderas. Gordoncillo y Valderas
MÚSICA
CONCIERTO
37 Festival de Música Española de León
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director
Solista por determinar.
- Lorenzo Palomo. Nocturno y danza
Estreno
- Joaquín Rodrigo. Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta
- Gabriela Ortiz. Kauyumari
- Manuel de Falla. El sombrero de tres picos suites nº 1 y nº 2
Orquesta Sinf. de Castilla y León
M 1 - 20:00 h - Auditorio Ciudad de León
CONCIERTO La llamada del Castillo
Concierto de la banda de vientos Juventudes Musicales de León desde el paso de ronda de la muralla del Archivo Histórico Provincial. Emulando las llamadas a la población que se realizaban desde las torres de los castillos centroeuropeos, se realizará la interpretación de piezas musicales que se utilizaban en este sentido desde el adarve del Castillo.
Archivo Histórico Provincial de León
D 6 - 12:30 h
MÚSICA - ADULTO La vida se hizo emoción
Trío Eldorado
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - 20:00 h - Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Valencia de don Juan
MÚSICA - ADULTO Suspiros de España
Dúo de Cámara Iberclásico
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:00 h - Teatro Municipal Benevívere. Bembibre
MÚSICA - ADULTO
David Pérez. El quicio de la mancebía
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
V 18 - 20:00 h - Casa de la Cultura. Laguna de Negrillos
MÚSICA - ADULTO
Cream Quartet
Eldana Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:30 h - Casa de Cultura. Carrizo de la Ribera
MÚSICA
Concertistas de guitarra
Recital de guitarra clásica a cargo de Gonzalo y Diego Valladares. Adultos.
Biblioteca Pública de León
J 24 - 19:00 h - Salón de Actos
CONFERENCIAS
RADIO. SER MINERO
Los últimos de la mina
El ayuntamiento de La Pola de Gordón muestra en una exposición el trabajo del fotógrafo Luis Miguel Ramos con la minería como protagonista.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 7 - 12:45 h - Cadena SER
RADIO. SER MINERO
Bares mineros
Marilina Martínez, habla del mítico Bar Pozano, en Sotillos de Sabero, a pie del Pozo Herrera II, que regentó junto a su padre Fidel Martínez en los buenos años de la minería.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 14 - 12:45 h - Cadena SER
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/c8c5f39d2dd658d7b090431f432ad257.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/c700ac2bb30edf71a59ca1578221f392.jpeg)
JORNADAS MUSEÍSTICAS Jornadas museísticas
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAyC) y el Museo de León colaboran en la organización y celebración de un Encuentro dedicado a describir, analizar y despejar dificultades y a la obtención de espacio para el diálogo entre comunidades locales y museos y centros culturales. Fundación Cerezales Antonino y Cinia Museo de León
V 18 - 10 :00-20:00 h - Cerezales del Condado
RADIO. SER MINERO Revueltas mineras
Se cumplen noventa años de la revolución minera del año 1934. Héctor Moro recuerda cómo se vivió en la Cuenca Minera de Sabero.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
L 21 - 12:45 h - Cadena SER
CONFERENCIA. MICOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL MSM Hayedos en la montaña leonesa, un paraíso para las setas
El micólogo José Mª Escapa hablará sobre los extraordinarios bosques de hayas que existen en la montaña leonesa y las setas más características que crecen en ellos. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 26 - 18:00 h - Sabero
RADIO. SER MINERO Literatura minera
Antonio Huerta, director de la Fundación Juan Muñiz Zapico presenta el libro recopilatorio de los relatos ganadores del concurso de microrrelatos mineros Manuel Nevado Madrid.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 28 - 12:45 h - Cadena SER
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA Club Croniria
Coordinado por Luis Fernando González Sánchez. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
V 4, V 11, V 18 y V 25 - 12:00 hSala de actividades
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ba9e34cbb7ce855e66ec0d029abec8af.jpeg)
CLUB DE LECTURA
Club Antonio Pereira
Club donde se comenta y discute acerca de la obra de Antonio Pereira. Coordinado por José Ramón Fernández Fidalgo. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León L 14, L 21 y L 28 - 18:30 h - Sala de actividades
CLUB DE LECTURA Club Casiopea
Club impartido por Isabel Villa Rodríguez. Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León X 16 - 19:00 h - Sala de actividades
CLUB DE LECTURA
Club Brezo
Coordinado por Silvia Alba Collado Para adultos. Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León M 22 - 12:00 h - Sala de actividades
LIBRO DEL MES. MICOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL MSM
El reino escondido
De Keith Seifert. Una presentación de los hongos cualificada y cautivadora, con una concepción sorprendente sobre su potencial para lograr un planeta más sostenible. Disponible para su préstamo en el museo.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Octubre - Sabero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9156fbef690066acba7e2271dfaf023c.jpeg)
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER Relato
Taller de escritura para adultos on line impartido por Miriam Alonso Adultos.
Biblioteca Pública de León
X 2, X 9, X 16, X 23 y X 30 - 19:00 h
TALLER
Novela corta
Taller de escritura para adultos on line impartido por Miriam Alonso Adultos.
Biblioteca Pública de León
L 7, L 14, L 21 y L 28 - 19:00 h
MSM FORMACIÓN El Sepeis de León
Los miembros del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Prevención de la provincia de León, explican sus funciones y la forma de contar con ellos en la comarca de Sabero-Cistierna. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 17 - 18:00 h - Sabero
MSM ACTIVO. MICOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL MSM Visita
Ruta guiada por los micólogos Juan Antonio Sánchez y José María Escapa para conocer los principales hongos y setas del entorno del museo. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León D 27 - 10:00 h - Sabero
MSM FORMACIÓN. MICOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL MSM Showcooking micológico
La chef Ana Mangas, del restaurante ‘Carea Bistró’, preparará novedosas elaboraciones culinarias con diversas especies de setas que después podrán degustar los asistentes. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León D 27 - 18:00 h - Sabero
MSM FORMACIÓN. SEMINARIO Encuentros con mineros
El testimonio directo de mineros sirve en estos encuentros para conocer mejor la realidad del trabajo en la mina. Actividad gratuita. Inscripción previa.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León X 30 - 18:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES
CUENTACUENTOS
Kamishibai
Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque. Para público infantil entre 3 y 8 años.
Biblioteca Pública de León
J 3 - 18:30 h y S 26 - 11:30 hSalón de Actos
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Germán Vilar. Magic Music
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 18:00 h - Casa de la Cultura. Vega de Espinareda
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR Mentalismo Có-S-Mico
Toni Rivero
Red de Circuitos Escénicos
D 13 - 17:00 h - Auditorio Casa de Cultura. Fabero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR ¡Que viene lobo!
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos V 18 - 19:00 h - Casa de Cultura. Villamañán
INFANTIL - GUAJES MSM. MICOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL MSM Taller pequeño micólogo
Con el micólogo José María Escapa los más pequeños conocerán el fascinante mundo de las setas y hongos. Actividad gratuita. Público infantil de 4 a 12 años.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 19 - 11:00 h y 12:30 h - Sabero
TALLER Aprende mandarín jugando
Iniciación a la caligrafía de la lengua mandarín. A cargo de Blanca García Para público infantil entre 8 y 12 años.
Biblioteca Pública de León
S 19 - 12:00 h - Sala de actividades
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Ay pera, perita pera
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 19:00 h - Auditorio Mihacale. Gordoncillo y Valderas
TALLER Bookchat
Taller de animación a la lectura en inglés para jóvenes entre 12 y 17 años. Máximo 12 participantes.
Biblioteca Pública de León M 22 - 17:30 h - Sala de formación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/80cd88cbaa67e0ba398bbb1091935f5e.jpeg)
TALLER Cultura diversa
Celebramos el día de las bibliotecas creando nuestro propio libro. Taller de cultura diversa impartido por Mar Bonaque para asistentes entre 6 y 10 años. Para público infantil entre 6 y 10 años. Máximo 12 participantes.
Biblioteca Pública de León
X 23 - 18:30 h - Sala de actividades
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La historia jamás contada de una niña llamada Caperucita
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
J 24 - 12:00 h - Teatro Municipal Benevívere. Bembibre
TEATRO Cantaclown
Espectáculo que incluye canciones, narraciones breves, muñecos e instrumentos musicales. A cargo de Alicia Maravillas. Para público infantil.
Biblioteca Pública de León
V 25 - 18:30 h - Salón de Actos
TALLER Ilustraciones embrujadas
Taller de introducción al mundo de la ilustración. Por Punto y Línea. Para público infantil entre 7 y 12 años.
Biblioteca Pública de León
S 26 - 12:00 h - Salón de actividades
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentacuentos de Halloween
Esenciali Producciones
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 11:30 h - Auditorio Casa de Cultura. Fabero
Palencia
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Art on the road
Una exposición itinerante que reúne 34 obras de los finalistas y ganadores de las áreas de pintura, artes plásticas y diseño de moda de la convocatoria de 2023 del Programa de Arte Joven de Castilla y León.
Museo de Palencia
Del M 1 al D 13 - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h
EXPOSICIÓN
La indumentaria tradicional en Palencia a través del grabado y la estampa. Siglos XIX y XX
Esta exposición es una muestra de la colección privada de Carlos Porro, reconocido investigador de la tradición musical de Palencia, sobre la vestimenta tradicional de la provincia. Está compuesta por 30 piezas originales de múltiples tamaños y que abarcan varios formatos, desde carteles a cromos o cajas de cerillas. La imagen del vestido tradicional se popularizó ampliamente desde el s.XIX gracias a la eclosión de imágenes que se extendieron a través de variados formatos: cromos, fundas de objetos, libros específicos, grabados, imágenes geográficas, fundas de jabones, estampas. En Palencia se popularizó una imagen tradicional del vestido de las panaderas de Grijota como el propio de la provincia hasta bien entrado el s. XX.
Archivo Histórico Provincial de Palencia
Del L 7 al D 13 - L a V: 9:00-14:00 h - Sala de exposiciones
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL
Capitel
románico de la Epifanía
En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos" estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.
Museo de Palencia
Octubre - 10:00- 14:00 y 16:0019:00 h
ESPACIO ESCALERA AVE Palencia-LeónArqueología en Tierra de Campos
Restos arqueológicos encontrados en las obras para la construcción de la línea del ferrocarril de Alta Velocidad entre Palencia y León, con los que realizar un viaje hacia el pasado.
Museo de Palencia
Octubre - 10:00-14:00 y 16:0019:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Custodiar la Naturaleza
De Fernando Palacios. Muestra de pintura y escultura realizadas en los últimos años, en técnicas mixtas donde la abstracción encierra claves vinculadas a la conservación de la naturaleza, el clima, la atmosfera, y las aves como objeto de libertad y vigilia de un paisaje contemporáneo. Este paisaje surge desde la intuición, el silencio, y la reflexión interior del artista creando un imaginario tanto simbólico como personal.
Museo de Palencia
Octubre - 10:00 -14:00 y 16:0019:00 h
CINE
PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. DÍA DEL CINE ESPAÑOL
As bestas
(Rodrigo Sorogoyen, 2022) Aplaudida en festivales de toda Europa, 'As bestas' terminó convirtiéndose en la nueva joya del director, Rodrigo Sorogoyen, su indispensable coguionista, Isabel Peña, y los cuatro protagonistas de este salvaje choque de vecinos.. 137 min.
Biblioteca Pública de Palencia V 4 - 12:00 h
PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. DÍA DEL CINE ESPAÑOL Alcarràs
(Carla Simón, 2022). Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín. Entrada libre hasta completar aforo. 120 min.
Biblioteca Pública de Palencia
V 4 - 19:00 h
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO Castellaning
Diventia Eventos
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 19:30 h - Centro Cultural
José Ignacio Marín Cantera. Villaviudas
TEATRO - ADULTO
Como una catedral
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 19:00 h - Cine Cooperativa. Baltanás
TEATRO - ADULTO
Benditas (Todo viene del cielo)
El Mono Habitado
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 19:00 h - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato
TEATRO - ADULTO
#Humoracascoporro; cuando la risa va sobre ruedas
David Andrés García
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 19:30 h - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada
TEATRO - ADULTO
El castillo de Lindabridis
De Calderón. Coproducido con la Compañía Nacional de Teatro Nao D'amores
Red de Teatros
S 19 - 20:30 h - Teatro Principal. Palencia
TEATRO - ADULTO
Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel
Los Absurdos Teatro
Red de Teatros
J 24 - 20:30 h - Teatro Principal. Palencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/5b5e24a55e378e4948709fc35d2fec7a.jpeg)
Exposición La indumentaria tradicional en Palencia a través del grabado y la estampa. Siglos XIX y XX.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ae77b576ab80e5a953bfef957213f68d.jpeg)
CONCIERTO DIDÁCTICO Perro y el lobo
Concierto didáctico de piano para escolares de la docente y músico María Icíar Serrano Quiñones
Biblioteca Pública de Palencia
S 26 - 12:00 h
TEATRO. ENCUENTROS CON JÓVENES: LITERATURA Y ARTES ESCÉNICAS: CÓMIC, TEATRO CLÁSICO Y DANZA
Escenas corsarias
IES visitan la biblioteca y conocen a diferentes autores literarios a través de representaciones teatro clásico y danza y encuentros con escritores e ilustradores. En esta ocasión, Teatro Corsario presenta este espectáculo teatral para jóvenes a partir de 16 años. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Palencia
X 30 - 12:00 h
TEATRO - ADULTO Inquietante
Bambalúa Teatro
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 20:00 h - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga
MÚSICA
MÚSICA - ADULTO Viaje de ida y vuelta
Dale Tu Vuelo
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - 20:00 h - Casa del Pueblo. Barruello de Santullán
MÚSICA - ADULTO Homenaje a Camilo Sexto y Nino Bravo
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:00 h - Sala de Cultura Municipal. Ampudia
CONFERENCIAS
CONFERENCIA. DÍA DEL CINE ESPAÑOL Las primeras exhibiciones cinematográficas en Palencia. Del cine al aire libre a las primeras salas
Conferencia a cargo de Javier de la Cruz Macho, doctor en Historia y Catedrático de Enseñanza Secundaria. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Palencia
M 8 - 19:30 h
CONFERENCIA
El futuro está escrito
José Ignacio García presenta un nuevo proyecto con la intención de seguir difundiendo y promocionando los nombres y las obras de novelistas y narradores de esta Comunidad. En esta ocasión fija su atención en la generación de escritores que da el relevo a las vacas sagradas de las letras castellanas contemporáneas: desde Elvira Sastre, Alberto Olmos, Juan Manuel de Prada, Pilar Fraile,hasta las nuevas promesas literarias como Ana Flecha Marco, el burgalés Mateo Martínez o el palentino Samuel Marina. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Biblioteca Pública de Palencia
V 18 - 19:00 h
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN DE LIBRO Márbol green
Queyi presenta esta novela sobre la energía ancentral y la deidad ecologista.
Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 19:00 h
ENCUENTRO LITERARIO
Escuela de Otoño
Encuentro literario con Valeria Alonso y Angela Cremonte
Biblioteca Pública de Palencia X 16 - 19:00 h
ENCUENTRO LITERARIO
Biblioteca humana
Encuentro con el autor Antonio Pereira Festival Internacional de Literatura
Biblioteca Pública de Palencia X 23 - 18:00 h
CONFERENCIA
Enlaces
Jornada BANG, dedicado al género literario del cómic. Manuel García Iglesias presenta el álbum "Enlaces" editado por Valnera Gráfica.
Biblioteca Pública de Palencia V 25 - 19:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/03695f17a15614e3398de0ab0c31ce32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/5598fd2e2064d8443b91491b856d9a0d.jpeg)
CLUB DE LECTURA Club de lectura fácil
Fundación San Cebrián y Villa San José. Celebración del Día de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Palencia J 24 - 12:00 h
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Club Mercurio
La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas, en la que está incluido este club de lectura de adultos.
Biblioteca Pública de Palencia X 9 - 11:45 h
CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Club Júpiter
La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas, en la que está incluido este club de lectura de adultos.
Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 11:45 h
CLUB DE LECTURA CON MIRADA VIOLETA Mirada violeta
Las mujeres escritoras han sido olvidadas y borradas de la literatura en muchos casos. Con este club de lectura se pretende poner en valor los libros escritos por mujeres a lo largo de la historia, y conocer nuevas autoras. Este club de lectura forma parte de la actividad Palabras Compartidas, organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia.
Biblioteca Pública de Palencia
X 16 - 11:45 h
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER DE ADULTOS Escritura creativa
Este club de escritura está concebido como un lugar de encuentro para escritores aficionados o personas que ya se hayan acercado a la escritura a través de algún taller o curso previo.
Biblioteca Pública de Palencia
X 2 - 19:00 h
TALLER DE ADULTOS
Arte y meditación en la Biblioteca
Meditación en grupo. Los participantes están convocados a las 10:50 h para comenzar a las 11:00 h. Al finalizar, se realizará una visita guiada por la exposición de Juan Carlos González.
Biblioteca Pública de Palencia V 4 - 11:00 h
TALLER DE ADULTOS
Las series de TV en tu biblioteca
La Biblioteca Pública de Palencia programa una actividad titulada: Las series de TV en tu Biblioteca. Charlas, coloquios, debates, historia, literatura en las series,.. Utilizando fragmentos de series como complemento al tema desarrollado. 25 plazas. Inscripciones desde el J 3. Comienzo de la actividad el 10 de octubre. Sesiones quincenales.
Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 19:00-21:00 h
TALLER DE ADULTOS
Encuentros con el Arte
Jesús María Gandía plantea un encuentro con obras artísticas en el que los usuarios participan y establecen un diálogo e intercambio de opiniones. Inscripciones en la Hemeroteca. Biblioteca Pública de Palencia M 15 - 11:00 h - Sala de Clubes
TALLER DE ADULTOS. CLUB DE SABIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA Lectura fácil en la Biblioteca
Para mayores de 70 años. 15 plazas. Incripciones en la Hemeroteca.
Biblioteca Pública de Palencia J 17 y J 24 - 17:00 h
TALLER DE ADULTOS. LAS SERIES DE TV EN TU BIBLIOTECA Celebración del Día de la Biblioteca
La Biblioteca Pública de Palencia programa una actividad titulada: Las series de TV en tu Biblioteca. Charlas,
coloquios, debates, historia, literatura en las series,... En esta ocasión, estará dedicada las series que se han inspirado o adaptado a clásicos literarios: Juego de tronos, El cuento de la doncella...,
Biblioteca Pública de Palencia
J 24 - 19:00 h
TALLER DE ADULTOS. CLUB DE SABIOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALENCIA
Debate: El día de Todos los Santos / Halloween
Para mayores de 70 años. 15 plazas. Incripciones en la Hemeroteca
Biblioteca Pública de Palencia
J 31 - 17:00 h
ACTIVIDADES INFANTILES
CLUB DE LECTURA Club de lectura infantil y juvenil
Los encuentros se realizarán el primer martes del mes, de 17:00 a 18:00 h. En ellos comentaremos libros y realizaremos distintas actividades. La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia, ha organizado este club de lectura dentro de la actividad Palabras Compartidas. A través de la lectura podemos imaginar miles de historias, viajar a tierras lejanas, conocer personajes increíbles, crear futuros lectores… ¡y divertirnos! destinado a niños y niñas de 8 a 9 años; y 10 - 12 años. Inscripciones en la sala Infantil.
Biblioteca Pública de Palencia M 1 - 17:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9a0016d75baf66b017af4952e057b998.jpeg)
CLUB
DE LECTURA FÁCIL Escuela de pensar
Este club de lectura se enmarca dentro de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia. Se llevará a cabo un miércoles al mes, de 11:45 a 13:15 h., Esta actividad está destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar y que desean encontrar un espacio libre de manipulación en el que poder buscar el pleno desarrollo de su libertad a través del debate.
Biblioteca Pública de Palencia X 2 - 11:45 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/4ff6c57441587616256ed978ac4e9015.jpeg)
TALLER INFANTIL
La hora del cuento
Biblioteca
4 - 8 años. Inscripciones en la sala infantil. 15 plazas.
Biblioteca Pública de Palencia J 3 - 18:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Pinocho. Un musical de aventuras
Trencadís Produccions
Red de Teatros
S 5 - 20:00 h - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
TALLER FAMILIAR
Exvotos y aras
Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente. Niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 12 - 10:00 y 12:00 h
ENCUENTRO CON JÓVENES
Encuentros con jóvenes: literatura y artes escénicas. Cómic, teatro clásico y danza
IES visitan la biblioteca y conocen a diferentes autores literarios a través de representaciones teatro clásico y danza y encuentros con escritores e ilustradores. En esta ocasión será el espectáculo de la Joven Compañía de Danza. Biblioescena.
Biblioteca Pública de Palencia J 17 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos
V 18 - 18:00 h - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato
TALLER INFANTIL
Ruta Natural
Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.
Biblioteca Pública de Palencia
S 19 - 11:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/e490f4cbc306173147863046efd6df9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/3e6251691da8afe4420ec5e1123c8900.jpeg)
ENCUENTRO CON JÓVENES
Encuentro literario con Antonio Pereira
Encuentro literario con el autor Antonio Pereira. Festival Internacional de Literatura.
Biblioteca Pública de Palencia L 21 - 12:00 h
TALLER INFANTIL
La hora del cuento
Celebración del Día de la Biblioteca. 4 - 8 años. Inscripciones en la sala infantil. 15 plazas.
Biblioteca Pública de Palencia J 24 - 18:00 h - Sala Infantil
TEATRO INFANTIL Los bibliotecarios del tiempo
Biblioescena con Fabularia Teatro Celebración del Día de las BIbliotecas. Egeria y Gaucelmo son Bibliotecarios del Tiempo y trabajan para una antigua institución surgida en Alejandría tras el incendio de su famosa Biblioteca. Son capaces de viajar a cada época para rescatar las historias que se guardan en los libros. Entrada libre hasta completar aforo. Público familiar. A partir de 6 años.
Biblioteca Pública de Palencia J 24 - 19:00 h
TALLER JUVENIL
Creación de personajes
Jornada BANG, dedicado al género literario del cómic. Taller impartido por Juan Carlos González Agudo
Biblioteca Pública de Palencia V 25 - 10:00 h
TALLER JUVENIL
Inicio del cómic con acuarelas
Jornada BANG, dedicado al género literario del cómic. Taller impartido por Emilio Amo Mori
Biblioteca Pública de Palencia
V 25 - 12:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/599c5ad6dbc11994e3f54549654dde43.jpeg)
TALLER INFANTIL
Pequebang
Jornada BANG, dedicado al género literario del cómic. Taller de creación de historias en el cómic. 15 plazas. Inscripciones en la sala infantil.
Biblioteca Pública de Palencia
V 25 - 18:00 h
TEATRO- BEBÉS
Nidos
Teloncillo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 25 - 18:00 h - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato
TALLER FAMILIAR
Halloween entre tumbas
Taller familiar dedicado a la festividad de Todos los Santos. Todos los talleres serán de 1 hora aprox. y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto. Museo de Palencia
S 26 - 10:00 y 12:00 h
ENCUENTRO CON JÓVENES
Encuentros con jóvenes. Literatura y artes escénicas, comic, teatro clásico y danza
IES visitan la biblioteca y conocen a diferentes autores literarios a través
de representaciones de teatro clásico y danza, y encuentros con escritores e ilustradores. En esta ocasión, realizaremos un encuentro literario con el premio nacional del Cómic Antonio Altarriba.
Biblioteca Pública de Palencia
M 29 - 12:30 h
CLUB DEL CÓMIC Le@ cómic en la Biblioteca
Club del cómic con la obra de Altarriba: El cielo en la cabeza
Biblioteca Pública de Palencia
M 29 - 19:00 h
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Me parto de magia
Toni Rivero
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 18:00 h - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Zumbados
Teatro Atópico
Red de Teatros
J 31 - 18:00 h - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes
V CLUB DE LECTURA VIRTUAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/95c572226811ba8bdbe235eaaf1cc48f.jpeg)
En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en octubre, se leerá el libro “Memorias en conserva”, con textos de José Luis Gutiérrez “Donguti” e lustraciones de Leticia Ruifernández
Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).
Inscríbete y comparte tu lectura: https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/8d7a1df99e53a1a6448d93bb916d0d0f.jpeg)
Salamanca
EXPOSICIONES
PIEZA DEL MES EL toro bravo
Pablo Siebel, 1994. En las Ferias de Salamanca se muestra el toro en varias fecetas: económico, como espectáculo o como Siebel como ser mítico que nos proyecta terror y grandeza.
Museo de Salamanca
Hasta el D 6 - M a S: 10:00-14:00 h y 16:00-19:00 h; D: 10:00-14:00 h
PIEZA DEL MES Ungüentarios de la necrópolis de las Merchanas
Dos frascos para perfumes o ungüentos encontrados en el interior de una tumba en el castro de las Merchanas. Son piezas completas de un delicado vidrio.
Museo de Salamanca
Desde el M 8 - M a S: 10:00-14:00 h y 16:00-19:00 h; D: 10:00-14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL Censura postal 1936-1940
Correspondencia postal matasellada en diferentes estafetas durante la guerra civil, de la colección particular de José Luis Rodríguez Argüeso, que evidencian el comportamiento censor de las clases dirigentes.
Archivo Histórico Provincial de Salamanca
Octubre - L a V: 9:00-14:00 h
EXPOSICIÓN PERMANENTE Artilugios para fascinar
La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta Basilio Martín Patino. En estos meses adquiere especial relevancia al complementarse la presencia de estos aparatos con la recreación de su funcionamiento en los espectáculos programados en vivo.
Filmoteca de Castilla y León
Octubre - M a V: 10:00-14:00 h y 17:00-19:30 h; S, D y F: 10:0014:00 h
VISITAS GUIADAS
Filmoteca de Castilla y León
Filmoteca de Castilla y León
Octubre
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los secretos de la linterna mágica
Filmoteca de Castilla y León
Octubre - M a V: 10:00-14:00 h y 17:00-19:30 h; S, D y F: 10:0014:00 h
EXPOSICIÓN
Lo que siempre estuvo ahí
Charo Carrera. Comprometidos con la difícil relación entre la naturaleza y el ser humano, y teniendo en cuenta el contexto medioambiental que vivimos, recuperar y reciclar son opciones, casi una obligación, para cuidar y conservar nuestro entorno y, por tanto, a nosotros mismos, dando valor y una segunda vida a lo que antes fuera considerado un residuo. Museo de Salamanca
Octubre - M a S: 10:00-14.00 y 16:00-19:00 h;D: 10:00-14:00 h
CINE
CINE DOCUMENTAL. EXIBICIÓN DOCUMENTAL PornoXplotación
Proyección del corto "PornoXplotación" de Mabel Lozano, serie documental de tres capítulos, basada en su libro homónimo junto a Pablo J. Conellie
En la sesión de hoy se proyectarán los capítulos 1 y 2. Actividad propia de la biblioteca.
Biblioteca Pública de Salamanca
V 4 (Capítulos 1 y 2) - V 11 (Capítulo 3) - 19:30 h
CINE
Ciclo "Lunes de cine"
Actividad propia de la biblioteca. Biblioteca Pública de Salamanca
L 7 y L 21 - 19:30 h
PROYECCIONES
Proyección de películas
Filmoteca de Castilla y León Octubre - Teatro Juan del Enzina
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO
La Regenta
Secuencia 3 Artes y Comunicación
Red de Teatros
V 4 - 21:00 h - Teatro Liceo. Salamanca
ARTES ESCÉNICAS. TEATRO
De héroes y heroínas
La Bulé. Guillermillo recorre todo el mundo contando las más fantásticas leyendas de héroes griegos. Lo que no sabe es que se va a encontrar con Camila, una chica que conoce muy, pero que muy bien, a las heroínas griegas y se va a encargar de que las historias de esas grandes mujeres ocupen el lugar que merecen, junto a las de los grandes héroes. Biblioescena 2024. A partir de 5 años.
Biblioteca Pública de Salamanca
M 8 - 18:00 h
TEATRO - ADULTO
Juana la loca, la reina que no quiso reinar
Histrión Teatro
Red de Teatros
V 11 - 20:30 h - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte
ARTES ESCÉNICAS. MIMO Silencio, por favor
Jesús Puebla Mimo. Es un espectáculo formado por diversas viñetas o sketches de pantomima, que se conjugan con el humor y la imaginación en la frontera entre la ficción y la realidad, la imitación y la provocación de situaciones divertidas con el público presente, que puede llegar a convertirse en el protagonista de la noche. Biblioescena 2024. Teatro para adultos.
Biblioteca Pública de Salamanca V 18 - 18:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9f59fa61915f62da25ee8664dc226533.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/cd1bd00c9af7d9ea75347ead96ac43fb.jpeg)
ARTES ESCÉNICAS. TEATRO Lázaro… señora de
La Befana. A Salamanca llega una vendedora-pregonera busca vidas. En su carro lleva toda su fortuna. Vende frutas, longanizas, queso, pan y todo lo que tiene. Cuando la venta no es buena toca contar historias y pasar el gorrillo para ver si cae algún maravedí. Nuestra protagonista no es otra que Teresa, señora de Lázaro de Tormes. La Pícara que engaño al Pícaro. Biblioescena 2024. Teatro para adultos. Biblioteca Pública de Salamanca
X 23 - 19:30 h
TEATRO - ADULTO La España vacilada
Mejorconarte
Red de Teatros
S 26 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo
HISTORIAS LITERARIAS
Voces del museo: de música, espíritus y otros demonios
Visita teatralizada en la que se leerán textos escritos por los miembros del Club Viernes 13. Dichos textos están inspirados en Halloween y en los seres que pueblan retablos, cuadros o estatuas del recorrido. Los asistentes, participarán de manera activa en la visita, pues su ayuda será necesaria para liberar las almas de los seres atrapados en las obras. Museo de Salamanca X 23 - 19:00 h
ARTES ESCÉNICAS. TEATRO El Quijote, la historia secreta
Teatro de Poniente. Muchos Quijotes se han contado, pero ninguno como éste. Sobre el escenario nuestros protagonistas, los Rufinos Filipinos, dos cómicos ambulantes que, huidos de la justicia, representan ante el honorable público una versión desconocida de la gran obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra. Una aventura tal, que nadie en el teatro quedará indiferente. Biblioescena 2024. Teatro para adultos.
Biblioteca Pública de Salamanca
X 30 - 19:30 h
MÚSICA
PRESENTACIÓN
Música Coral: siete composiciones para coro con acompañamiento de órgano o piano
Presentación de la obra "Música coral: siete composiciones para coro con acompañamiento de órgano o piano" de Antonio Santos García, editada por Círculo Rojo.
La presentación se hará de una manera dialogada entre la presentadora, Mª Carmen García Mateos, el autor y el público asistente.
Biblioteca Pública de Salamanca J 10 - 19:30 h
MÚSICA - ADULTO Ventanas al Sur
Gaspar Payá y Clara Serrano
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 22:00 h - Espacio Escénico La Panera. Monleras
MÚSICA - ADULTO Grandes voces de España. Homenaje
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
V 25 - 20:00 h - Centro Cultural. Guijuelo
CONFERENCIAS
PRESENTACIÓN
Mil ojos esconde la noche
Juan Manuel de Prada. Presenta al autor Paz Lleras. Actividad propia de la biblioteca. Dentro del ciclo de conferencias del Ateneo de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca X 2 - 19:30 h
MESA Proyección fotográfica grupo Aldehuela
Con motivo de la clausura de la exposición fotográfica en la Galería del Museo, los fotógrafos que allí exponen realizarán una proyección y comentario de su obra.
Un total de 17 autores nos proyectarán una selección de sus obras en un montaje con música con una duración de 5 minutos cada autor. Al final de la proyección se realizará una charla coloquio sobre las obras y la fotografía en la actualidad. Museo de Salamanca V 4 - 17:00 h
CONFERENCIA. LITERATURA -MÚSICA Salón literario
Pilar de Valderrama, con la escritora Mercedes Montmanny. Encuentro literario-musical coordinado por la escritora Alicia Viladomat y moderado por Carlos Aganzo que conmemora el legado de las mujeres en el mundo de la literatura. Entrada libre. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
V 4 - 19:30 h - Casino Obrero.
Béjar
CAJA DE RESONANCIA
Universidad de Salamanca
Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL.
Biblioteca Pública de Salamanca X 9, X 16, X 23 y X 30 - 17:00 h
DEBATES. DEJARSE HABLAR Debates públicos en las Conchas
Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 24 y J 31 - 19:30 h
LITERATURA
De un lado a otro. Miradas contemporáneas, 14ª edición
Programa que da a conocer las nuevas expresiones de la cultura portuguesa en arte, literatura, música, etc., para favorecer la relación de los agentes culturales, escritores y artistas de ambos lados de la frontera.
Biblioteca Pública de Salamanca
V 25 y S 26 - 19:30 h
ENCUENTRO. LITERATURA
Diálogo de la Lengua
Encuentro con formato de entrevista con el escritor Luis Zueco. Esta propuesta supone un acercamiento a su extensa y reconocida trayectoria profesional. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
M 29 - 20:00 h - Teatro Liceo. Sala de la palabra
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/241af49c893c7a7607be770b79b05fe1.jpeg)
TERTULIAS UNAMUNIANAS
Unamuno y el Padre Cámara
Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Asociación Amigos de Unamuno.
Biblioteca Pública de Salamanca X 30 - 17:30 h
LECTURA - LIBROS
CONGRESO INTERNACIONAL
El corazón de las tinieblas. Crónica negra en el mundo hispánico (Historia y Literatura)
El seminario reúne durante dos días en Salamanca a especialistas de distintas universidades europeas que analizarán el estudios sobre la crónica negra en la literatura. Entrada libre
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
J 3 - 09:30-13:30 y 15:3 -19:00 h; V 4 - 09:30-13:00 h - Teatro Liceo. Sala de la palabra
PRESENTACIÓN
Lo que funda el silencio
Presentación del libro de poemas de Luis Ramos de la Torre, editado por Lastura Ediciones en 2024. En la actividad participarán el autor, presentado por el poeta salmantino / zam orano Pablo Malmierca, acompañados por la clarinetista Ana Castro Rodríguez
Biblioteca Pública de Salamanca X 9 - 19:30 h
PRESENTACIÓN
Oxímoron: contradicciones y microficción
Presentación del libro de Lorena Escudero, editado por Editorial Nazarí. Participarán en la presentación Francisca Noguerol, catedrática de la Universidad de Salamanca y Ana Sofía Marques Viana Ferreira, profesora lectora de la Universidad de Salamanca.
Biblioteca Pública de Salamanca J 17 - 19:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/3c4212fc6675fa19ae7d32ed50ff984e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/77029ffa8843c0e440981b4a3325c39d.jpeg)
PRESENTACIÓN
El que menos sabe
Presentación de libro "El que menos sabe" (Eolas Editorial) de Tomás Sánchez Santiago. En la presentación participarán el propio autor, acompañado por su editor, Héctor Escobar (presidente del gremio de editores de Castilla y León).
Biblioteca Pública de Salamanca M 22 - 19:30 h
TALLERES PARA ADULTOS
TALLER
Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades
Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos.
Biblioteca Pública de Salamanca J 3, J 17, J 24 y J 31 - 10:00-12:00 h y 17:00-19:00 h
JORNADA INTERNACIONAL 20 años de la ley contra la violencia de género
Actividad organizada por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Salamanca-Zamora, corporación de derecho público que representa y defiende los intereses de la profesión, se dedica a promover la mejora profesional, ordenar su ejercicio para garantizar los derechos de toda la ciudadanía y mostrar compromiso con los principios de los Derechos Humanos, la Justicia Social y la propia Democracia. Organiza el Colegio Oficial de Trabajo Social de Salamanca-Zamora. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Salamanca J 3 - 9:00-14:00 h
TALLERES Paisajes
Con motivo del día internacional del paisaje, que se celebra el 20 de octubre, este fin de semana realizaremos un taller de familia dedicado al género pictórico. Observaremos y comentaremos diferentes obras de paisajes que se encuentran en el Museo, los tipos de paisajes, así como sus diferentes estilos pictóricos tanto en técnica como en estilo
Por último en el taller realizaremos pinturas y dibujos de paisajes utilizando diferentes técnicas y estilos, poniendo en práctica lo aprendido en la visita por las salas del Museo. Visita y explicación: 30 minutos. Taller 60 minutos.
Museo de Salamanca
S 19 y D 20 - 11:30- 13:00 h
TALLERES
Diversas temáticas anunciadas en la web
Filmoteca de Castilla y León
Octubre - Sala de Cine
ACTIVIDADES
INFANTILES
ARTES ESCÉNICAS.
TEATRO DE OBJETOS
Vulgarcito
La Chana Teatro. Había una vez una princesa triste que vivía en un reino triste. El reino era triste porque la princesa estaba triste. Desde su ventana triste se podía ver un mar triste. Y un pueblecito triste, el único pueblecito que quedaba ya en el triste reino. Entre sus casitas tristes destacaba una especialmente triste con un armario triste, una mesa triste y una cama triste en la que dormía un niño… vulgar, vulgarcito. Ni triste ni mandangas, vulgarcito. Y con pan o sin pan, se llamaba Juan. Biblioescena 2024. Teatro para todos los públicos. A partir de 3 años.
Biblioteca Pública de Salamanca M 1 - 18:00 h
ARTES ESCÉNICAS.
TEATRO DE OBJETOS
Poesía para viajar por el mundo
Katua¬Galea. Con “P” de Poesía comienza este viaje literario dedicado a una poeta de altura, Gloria Fuertes. Rimas, poesías, adivinanzas, trabalenguas, cuentos cortos, cuentos largos… “Poesía para viajar por el mundo” es un sencillo e intenso viaje lleno de versos, palabras y pequeños detalles en homenaje a esta gran poeta.
Biblioescena 2024. Teatro para todos los públicos. A partir de 5 años.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 3 - 18:00 h
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Payasos de risolandia
Pandora Animación
Red de Circuitos Escénicos
X 9 - 19:00 h - Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/6bb0bac2dc02b5baef00bd7c6a104189.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/7bc508317bef24e56e945c1fca4ff815.jpeg)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Con la boca abierta
Dimensión Vocal
Red de Teatros
S 12 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad .Rodrigo
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El mejor truco de la abuela
Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos
V 18 - 19:00 h - Auditorio Municipal de Villares de la Reina
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La biblioneta de Eme
Mar Rojo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
J 24 - 12:00 h - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Feriasy Congresos. Ledesma
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón
Teatro Mutis
Red de Teatros
V 25 - 19:00 h - Teatro de la Fundación Germán S. R. Peñaranda de Bracamonte
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El sillón mágico
Pandora Animación
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 17:30 h - Auditorio del Centro Comarcal de Nuevas Tecnologías, Emprendedores, Turismo, Ferias Y Congresos. Ledesma
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentacuentos de Halloween
Esenciali Producciones
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Inventar, inventariar, inventurear
Con Gianni Rodari. Pezluna Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 18:00 h - Teatro León Felipe. Sequeros
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 18:30 h - Centro Cultural. Vitigudino
Segovia
EXPOSICIONES
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN Poesía visual
Sergio Artero (gestor cultural), Javier Dámaso (autor de la obra). Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 2 - 18:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Agua edificios y solares: Urbanismo en Segovia
Exposición temporal: agua edificios y solares: Urbanismo en Segovia.
Archivo Histórico Provincial de Segovia
Octubre - 9:30-13:30 h
VISITA GUIADA
Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h
VISITA GUIADA
Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Octubre - M a S: 10:00-14:00h y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos
Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.
Museo de Segovia
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h - RRSS
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL
Zuloaga, retorno a Castilla
Exposición sobre pintura de Ignacio Zuloaga y su pensamiento a principios del siglo XX. Grupos a concertar. Museo Zuloaga
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h - RRSS
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos
Exposición sobre las ciudades celtibéricas de la Segunda Edad del Hierro en el sur del Duero, abordando temas como el urbanismo, las sociedades y las actividades económicas, las creencias religiosas y el paisaje sagrado, y los procesos de conquista y romanización. Acceso libre.
Museo de Segovia
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h
Exposición Zuloaga, retorno a Castilla
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/e0a3556fa774317698d51fe91fb4c358.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/91ece62546527a6552f0ab1af1e55231.jpeg)
Exposición El parking que dejó de ser gris. Diseño para el bienestar de las personas
Imagen: Beatriz Rubio, de Studio Azul y Sara Martín, de Dándolevueltas
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Zuloaga, retorno a Castilla
Exposición sobre pintura de Ignacio Zuloaga y su pensamiento a principios del siglo XX. Acceso libre Museo Zuloaga
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h
PIEZA DEL MES
Panel de las fiestas de Turégano
De Daniel Zuloaga. Difusión y exposición de la obra. Grupos a concertar. Museo de Segovia
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 17:00 –20.00 h; D: 10:00-14:00 h - RRSS
EXPOSICIÓN TEMPORAL Über die Grenzen
Una reflexión sobre los límites y las fronteras de las distintas artes, es decir sobre esa extraña línea divisoria que limita y delimita todos los otros conceptos: las diferencias entre colores, razas y religiones, entre hombres y mujeres, así como entre el hombre y el animal. Comisario: Miguel Cereceda. Artistas: Esther Aldaz, Paula Anta, Agar Blasco, Carmen Cámara, Ana D. Matos, Bettina Geisselmann, Montserrat Gómez Osuna, Teresa Esteban, Concha García, Lenka Holikowa, Adriana Marmorek, Rosell Meseguer, Ana Pérez Pereda, Mar Solís y Marina Vargas.
Palacio Quintanar Octubre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/da86b4480c3b2ba886d94b2a1ed921a5.jpeg)
EXPOSICIÓN TEMPORAL
MUSEO ZULOAGA
Segovia
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El parking que dejó de ser gris. Diseño para el bienestar de las personas
Un espacio puede influir en cómo nos sentimos. ¿Cuándo se decidió que un parking tenía que ser un lugar al que no se le dedica el cuidado que merece? Recoletos HUB de Movilidad: neuroarquitectura aplicada a un espacio real.
Palacio Quintanar Octubre - Espacio DIME
EXPOSICIONES
Poesía visual
Javier Dámaso
Biblioteca Pública de Segovia Octubre - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h
EXPOSICIONES La exhibición cinematográfica en Segovia
Biblioteca oculta.
Biblioteca Pública de Segovia Octubre - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h
EXPOSICIONES Ilustraciones de Nanna Garzón
Ilustraciones para libros infantiles.
Biblioteca Pública de Segovia Octubre - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h
CINE
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS I. ENTRE LA RUPTURA, EL CLASICISMO Y LA NOUVELLE VAGUE L'Atalante
L'Atalante (1934). Jean y Juliette contraen matrimonio y emprenden su viaje de bodas a bordo de L'Atalante, una barcaza de la cual Jean es capitán. Junto con el marinero Père Jules y un joven cabinero, la pareja navega por los canales cercanos al Sena. El largo viaje resulta aburrido para Juliette, quien ansía conocer la Ciudad de la luz. Jean cumple entonces el deseo de su joven esposa y la lleva a París. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 4 y S 5 - 18:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS I. ENTRE LA RUPTURA, EL CLASICISMO Y LA NOUVELLE VAGUE El salario del miedo
El salario del miedo, (1953). La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual transportan nitroglicerina. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 11 - 18:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter
PROYECCIÓN
La batalla de los sexos
Asociación Segoentiende. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia V 11 - 18:00 h
III FESTIVAL DE CINE EUROPEO Y VALORES DEMOCRÁTICOS (FESCIVAL)
Proyección de cortometrajes austriacos
August Orte / Dirndlschuld /Hardly Working.
Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 16 - 11:30 h
III FESTIVAL DE CINE EUROPEO Y VALORES DEMOCRÁTICOS (FESCIVAL)
Stolen Fish
Proyección de la película Stolen Fish. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia J 17 - 11:30 h
III FESTIVAL DE CINE EUROPEO Y VALORES DEMOCRÁTICOS (FESCIVAL)
Proyección de Cortometrajes Premios
BAFTA 202
Jellyfish and Lobste / Festival of Slaps / Yellow / Such A Lovely Day / Gorka
Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia V 18 - 11:30 h
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS I. ENTRE LA RUPTURA, EL CLASICISMO Y LA NOUVELLE VAGUE
Lancelot du Lac
Lancelot du Lac, (1974). Adaptación de la historia de Camelot y el rey Arturo. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
V 18 y S 19 - 18:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
AULA DE CINE. CINE FRANCÉS I. ENTRE LA RUPTURA, EL CLASICISMO Y LA NOUVELLE VAGUE
Vivement dimanche!
Vivement dimanche!, (1983) Julien es acusado del asesinato de su mujer. Su secretaria, que está secretamente enamorada de él, convencida de su inocencia, empieza a investigar por su cuenta para descubrir al verdadero culpable. (Sinopsis extraída de Filmaffinity). En colaboración con la Alianza Francesa de Madrid.
Palacio Quintanar
S 26 - 18:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
CINEFÓRUM NEORREALISMO ITALIANO
Rocco y sus hermanos
(Luchino Visconti, 1960). Proyección pelicula y posterior debate, coordinado por Secundino Pérez. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
X 30 - 18:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/956deee2d09e857875b98436d2bf6ad1.jpeg)
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO Play
Teatro D’ Sastre
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 20:30 h - Teatro José Rodao. Cantalejo
TEATRO - ADULTO Ovidia
La société de la Mouffette
Red de Teatros
S 5 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia
TEATRO
Los baños de Argel
Celebración Día de las Bibliotecas. Mejor con Arte. Biblioescena. Institutos Secundaria.
Biblioteca Pública de Segovia
S 12 - 12:00 h
TEATRO - ADULTO La orquesta
Paladio Arte
Red de Teatros
V 18 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia
TEATRO - ADULTO Diálogos de la basura
La Quimera de Plástico Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:00 h - C. C. Canónigos. San Ildefonso - La Granja
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/15287757ca1a4954d1c396a7b7623711.jpeg)
TEATRO - ADULTO
La comedia de los errores
Pentación
Red de Teatros
S 19 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia
TEATRO - ADULTO O cara o cruz
Eugenia Manzanera de la Fuente
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 19:00 h - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma
TEATRO Escenas corsarias
Celebración Día de las Bibliotecas. Teatro Corsario. Biblioescena. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
J 24 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO Empoderaras
Las Raras
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 20:30 h
TEATRO - ADULTO Jamming Hits
Jamming
Red de Teatros
S 26 - 20:00 h
MÚSICA
CONCIERTO Música para Isabel I de Castilla
Celebración 550 aniversario de la proclamación de Isabel La Católica. Dichos Diábolos. Público adulto. Biblioteca Pública de Segovia
J 3 - 19:00 h
MÚSICA - ADULTO Caracolados
Un viaje por las músicas del mundo Gaspar Payá Navarro
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 19:30 h - Centro de Interpretación del Folklore- Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/bb4874f9f2f528b95951e63262b2f390.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/fc8e2b707b4713515c2df1d135cce013.jpeg)
CONCIERTO VanesSamba de Raíz
Vanessa Borhagian ((Fundac. cultural Hispano Brasileña). Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
M 8 - 19:00 h
MÚSICA - ADULTO Canciones de hoy y de siempre
Juan Hedo y Adolfo Diaz
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:30 h- Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca
MÚSICA - ADULTO Antología cómica de la zarzuela
Compañía Lírica Ibérica
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:30 h - Teatro José Rodao Cantalejo
CONFERENCIAS
CONFERENCIA
2º CICLO DE CONFERENCIAS ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA: AGUA, EDIFICIOS Y SOLARES. URBANISMO EN SEGOVIA Fuentes documentales e intervenciones en fortificaciones militares
Fernando Cobos Guerra. Universidad de Alcalá de Henares.
Archivo Histórico Provincial de Segovia
M 1 - 19:30 h
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Rodrigo Martínez «Diseño en serio»
Rodrigo Martínez se mete de lleno en el diseño y sus tipologías, ¿es posible enumerar todas las especializaciones del diseño a día de hoy? El crecimiento de los ámbitos en los que entra el diseño hace que estas especializaciones sean innumerables. Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar
M 1 - Facebook, Instagram, Twitter
EVENTO. CONFERENCIA
Sobre la exclusión de las mujeres en la historia del arte
Siguiendo con el ciclo de conferencias relacionadas con la exposición “Sobre los límites (Über die Grenzen)”, contamos con Amparo Serrano de Haro, doctora en Historia del Arte y profesora titular de la UNED, reflexionará sobre la historia del arte y el papel de las mujeres en ella. ¡no os lo perdáis! .
Palacio Quintanar
J 3 - 19:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter
CONFERENCIA
2º CICLO DE CONFERENCIAS
ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA: AGUA,EDIFICIO SY SOLARES.
URBANISMO EN SEGOVIA
Segovia sacra: la ciudad y sus templos
Juan Luis de la Rivas Sanz. Universidad de Valladolid
Archivo Histórico Provincial de Segovia
M 8 - 19:30 h
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Eugenio Vega «Tiempos modernos, tiempos difíciles»
Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del diseño gráfico. Este martes Eugenio Vega conmemora el cincuenta aniversario de la muerte del tipógrafo Jan Tschichold hablándonos de las tipografías de la época y de cómo todo ha cambiado con la llegada de la escritura digital. Un repaso histórico de la cultura tipográfica. Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar
M 8 - Facebook, Instagram, Twitter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a1682459ff24a083a89045288d171aab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/c61e61ffe49dbeba591057458d06f2bd.jpeg)
CONFERENCIA
Rehabilitación capilla Santiago Apóstol en la Catedral de Segovia
Semana cultural Camino de Santiago. Mercedes Sanz de Andrés. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
M 15 - 19:00 h
CONFERENCIA. 2º CICLO DE CONFERENCIAS ÉRASE UNA VEZ, SEGOVIA: AGUA, EDIFICIOS Y SOLARES. URBANISMO EN SEGOVIA
El cambio de la fisonomía urbana: de la Segovia moderna al siglo XIX
Antonio Ruiz Hernando. Cronista de Segovia.
EVENTO. CONFERENCIA
Sobre los límites de las artes. (Ut pictura poesis)
Continúa el ciclo de conferencias de la exposición “Sobre los límites (Über die Grenzen)” y en esta ocasión José
María Parreño (poeta, gestor cultural y profesor universitario, que ha sido director del Museo de arte contemporáneo Esteban Vicente) tratará el tema de los límites en las artes, ¿os apuntáis?
Palacio Quintanar
J 10 - 19:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
PRESENTACIÓN
Semana cultural y entrega del Premio "Un ángel en el Camino segoviano"
Semana cultural Camino de Santiago. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
L 14 - 19:00 h
Archivo Histórico Provincial de Segovia
M 15 - 19:30 h
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Emilio Gil «Sans Serif»
Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del diseño gráfico. Este martes Emilio Gil rememora su primera visita a un museo, relatando con sorpresa sus recuerdos y emociones en aquella primera visita al Museo Nacional del Prado. Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar
M 15 - Facebook, Instagram, Twitter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a5360846d37301cfaad8c61251223b2d.jpeg)
CONFERENCIA
Mensaje y leyendas del Pórtico de la Gloria
Semana cultural Camino de Santiago. Javier Fernández. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 16 - 19:00 h
TERRITORIO VIVO
Astillero de tierra adentro
Muy cerca del Acueducto, en pleno centro peninsular, el acuerdo comercial entre dos empresas muy distintas ha lanzado a la fama naval al segoviano Arturo de Pablos, excelente fundidor, y a Santiago Parga, un ingeniero soñador que siempre quiso hacer barcos. Su unión, que cumple tres lustros, está sellada por el éxito empresarial y su historia rompe moldes.
Palacio Quintanar
J 17 y J 31 - Facebook, Instagram, Twitter
ACTIVIDAD DE AMIGOS DEL MUSEO
Comida romana
Conferencia sobre usos culinarios romanos acompañada posteriormente de una prueba gastronómica. Reserva y concertar.
Museo de Segovia
S 19 - Todo el día
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/813e3effa572700341e0370f6107382e.jpeg)
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Raquel Pelta. Por el pan y las rosas
Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del diseño gráfico. Este martes Raquel Pelta reflexiona sobre la aportación del feminismo al diseño, a veces olvidamos todo lo que han conseguido estas aportaciones, aunque sin duda aún queda un largo camino de cambios. Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar
M 22- Facebook, Instagram, Twitter
CONFERENCIA
550 aniversario de la proclamación de Isabel la Catolica
El Archivo Histórico Provincial, protocolos y la pragmática de 1503.
Archivo Histórico Provincial de Segovia
M 22 - 19:30 h
EVENTO. CONFERENCIA
Sobre la línea
Finalizamos el ciclo de conferencias de la exposición “Sobre los límites (Über die Grenzen)” con la participación de Juan Cuenca, arquitecto, diseñador y escultor que perteneció al mítico Equipo 57. En esta última conferencia Juan Cuenca nos hablará del último límite del lenguaje plástico, la línea. ¡No os lo podéis perder!
Palacio Quintanar
J 24 - 19:00 h - Facebook, Instagram, Twitter
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Chema Aznar «A propósito de la incidencia»
Chema Aznar trata la estética de lo virtual y sus interpretaciones. Un lenguaje virtual escrito desde un imaginario analógico. Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace
Palacio Quintanar
M 29 - Facebook, Instagram, Twitter
LECTURA - LIBROS
POESÍA
Poemas de luz.
Escenario Bailar el Verso
Teresa Juan López. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
V 4 - 19:00 h
POESÍA
Poeminolas
Festival de poesía para niños. Arantza Cordero. Infantil.
Biblioteca Pública de Segovia
S 5 -12:00 h
PRESENTACIÓN LIBRO
El Camino de Santiago y del Salvador
El Camino de Santiago y del Salvador por San Isidro (León) y Braña (Asturias). Semana cultural Camino de Santiago. Santos Nicolás Aparicio Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia J 17 - 19:00 h
NARRACIÓN
Narraciones orales sobre El Camino de Santiago
Semana cultural Camino de Santiago. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia V 18 -19:00 h
PRESENTACIÓN LIBRO
Instantes sensitivos: En la lucha por la vida
Carlos Mateos. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia J 31 - 19:00 h
TALLERES PARA ADULTOS
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA HACER EN CASA Diarios
Muchos de nosotros llenamos cuadernos de historias, dibujos y recuerdos cuando nos vamos de viaje. Por eso os invitamos a iniciar un viaje interior, como lo hacen los artistas, a través de los cuadernos de cuatro de los creadores que han pasado por el Palacio: Isidro Ferrer, Pep Carrió, Manuel Estrada y Pablo Amargo. Palacio Quintanar X 2 - Facebook, Instagram, Twitter
TALLER ADULTOS
Cantos del mundo
Experimenta una vivencia única con cantos indígenas y africanos. Vanessa Borhagian (Fundac. cultural Hispano Brasileña). Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 2 - 19:00 h
TALLER ADULTOS Prácticas de plena consciencia
Mindfulness - aplicadas a la lectura. Antonio Girón Guerrero. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
L 7, L 14, L 21 y L 28 - 11:00 h
TALLER ADULTOS
La Van Gogh olvidada
Mujeres que iluminan. Verónica Pensosi. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 9 - 18:00 h
TALLER ADULTOS Escarlata
Mujeres que iluminan. Verónica Pensosi. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia X 23 - 18:00 h
ACTIVIDAD Silencio
Celebración Día de las Bibliotecas. Experiencia sonora inmersiva de misterio producida por y para la Biblioteca Pública de Segovia. Los asistentes escucharán la narración de una historia que les llevará a recorrer diferentes espacios de la Biblioteca. Con Inscripción previa. Público adulto.
Biblioteca Pública de Segovia J 24 - A lo largo de la mañana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/aa23b6555ebb0a08a0f947c4b46e3b5b.jpeg)
ACTIVIDADES INFANTILES
ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO ¡Qué bien cuando me cuentan!
Experiencia sensorial que, a partir del libro como objeto, busca la estimulación del bebé y el refuerzo de la comunicación de calidad con el adulto acompañante. Carmen Talavera. De 6 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia V 4 - 18:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ac4cefec2fdb86609a76e94ec431c519.jpeg)
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Vicente Lucca (Mentalismo)
Vicente Lucca
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 19:30 h - Sala Cultural Alfonsa de lLa Torre . Cuéllar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Bichitos
Spasmo Teatro
Red de Teatros
D 6 - 19:00 h - Teatro Juan Bravo. Segovia
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA REALIZAR EN CASA Jugar con encuentros
La exposición de Ángel Haro nos ofreció una experiencia asombrosa y también una de las propuestas más divertidas y caóticas que se han vivido en los talleres de Palacio Quintanar. Ahora os invitamos a crear juguetes a partir de materiales de desecho. ¿Estáis listos?
Palacio Quintanar X 9 - Facebook, Instagram, Twitter
MAGIA
Magía y humor
Miguel de Lucas. Todos los públicos.
Biblioteca Pública de Segovia J 10 - 19:00 h
ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO Animalejos
A través de cuentos, canciones, retahílas... y con un hilo conductor cada mes distinto, se muestran libros de los fondos de la biblioteca. La sesión es muy dinámica, favoreciendo la participación tanto de los bebés como de los adultos. Mar Esteban. De 6 a 36 meses.
Archivo Hist. Provincial de Ávila V 11 - 18:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Orejas de mariposa
La Espiral Mágica
Red de Teatros
S 12 - 18:00 h - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Ingenius
Mago Luis Joyra
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 18:30 h - Sala Cultural Alfonsa de lLa Torre. Cuéllar
DANZA - INFANTIL/FAMILIAR El legado
Rita Clara
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:30 h - Teatro José Rodao. Cantalejo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/720aed1823c97caedbc24dc6020ef689.jpeg)
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
A su servicio!!
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 13 - 18:30 h - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor
PELLIZCOS ¿Pellizcos?
Desde el Palacio de Quintanar, de la mano de Gael Zamora y Baianai, hemos creado una colección de vídeos muy breves, pequeñas invitaciones para tomar contacto con lo artístico, aprender y despertar la curiosidad.
En este primer capítulo presentamos el proyecto, sus objetivos y sus tres líneas temáticas para invitaros a descubrir y disfrutar con nosotros. ¿Os dejáis pellizcar?
Palacio Quintanar
X 16 - Facebook, Instagram, Twitter
BEBECUENTOS. BEBÉS DE CUENTO
Bienvenido otoño
Cuentacuentos teatralizado en el que a través de cuentos, canciones y poesía conocemos y sentimos los cambios que nos deja el otoño. Alicia Cuenteando. De 6 a 36 meses.
Biblioteca Pública de Segovia
V 18 - 18:00 h
TÍTERES
Poesía para viajar por el mundo
Katua&Galea. Biblioescena. A partir de 3 años.
Biblioteca Pública de Segovia
S 19 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El lazarillo
Albacity Corporation
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 19:30 h - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/95ed28a1c1b2c7050be58bf420d17bbb.jpeg)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Con la cabeza en las nubes
Eugenia Manzanera de la Fuente
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 22:00 h - Teatro Bretón- Sepúlveda
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Un sibarita con varita
Héctor Sansegundo
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 19:00 h - Casa de la Cultura. Fuentepelayo
PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA HACER EN CASA Tetas de hielo
Lucía Loren y su exposición Tierras en trance, nos abrió los sentidos y la mente a la belleza, la sensibilidad y la fortaleza de la naturaleza que nos rodea. Ya no podemos disfrutar de su obra, pero ahora que todos somos fuertes y frágiles, que necesitamos nutrirnos de belleza y quisiéramos comernos a mordiscos la primavera… os ofrecemos este taller.
Una propuesta de escultura para disfrutar con la vista y el tacto, para descubrir la belleza de lo pequeño y lo efímero
Palacio Quintanar
X 23 - Facebook, Instagram, Twitter
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/521ab8082cc9a3105fadfea473d3491e.jpeg)
ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO
Stories and songs/crafts
Esta actividad, se encargará de adentrar a las familias a la lectura y ritmo de la lengua inglesa, mostrar la conexión de la realidad con los cuentos, así como a orientar a los adultos sobre la pronunciación y libros recomendados para favorecer sinergias entre ellos. Jennie Gant
Biblioteca Pública de Segovia
S 26 - 11:00 h (De 6 a 36 meses) y 12:00 h (De 3 a 6 años)
TALLER Jugando como los romanos
Taller destinado a niños de 8 a 12 años en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Octubre - M a V: 10:00-13:00 h
TALLER
La cerámica de Zuloaga
Taller destinado a niños de 6 a 10 años en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Octubre - M a V: 10:00-13:00 h
TALLER Aprendiendo a ser arqueólogo
Taller destinado a niños de 4 a 6 años en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia dinámica e interactiva. Grupos a concertar.
Museo de Segovia
Octubre - M a V: 10:00-13:00 h
TALLER
Bookface
Realizada sobre libros infantiles de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Segovia
Octubre
TALLER
Scape room
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Como las pacas al tren
La Risa de la Tortuga
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 19:30 h - Sala Cultural Alfonsa de la Torre. Cuéllar
Siguiendo el formato de Scape room, se plantea a los participantes una serie de pruebas cuya superación les permitirán aproximarse a procesos y conceptos relativos a la evolución económica de la provincia desde el siglo XIII hasta el siglo XIX. Grupos a concertar. Destinado tanto a familias como a grupos de alumnos de secundaria.
Museo de Segovia
Octubre - M a V: 10:00-13:00 h
Soria
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN. FOTOGRAFÍA Ciertos
deslumbramientos
Muestra de carácter literario con imágenes del fotógrafo leonés José Ramón Vega y textos del escritor zamorano Tomás Sánchez Santiago Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Del J 3 al 3 de noviembre - Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma
EXPOSICIÓN
Leyendas de Soria
La exposición sigue el esquema del magnífico trabajo de Florentino Zamora Lucas que recopiló las leyendas sorianas en un libro, que desde 1971, ha tenido varias ediciones: leyendas históricas, caballerescas, amorosas, religiosas… desde las más antiguas, extraídas de cantigas y cantares de gesta, a dos de las plumas contemporáneas más importantes (Bécquer y Machado).
Se completa con una muestra bibliográfica relacionada con el tema.
Biblioteca Pública de Soria
J 24
EXPOSICIÓN TEMPORAL
1948. Atauta a través del cristal
Un viaje en el tiempo, un excepcional reportaje realizado por el doctor Lluís Carrasco i Formiguera que pasó el verano de 1948 en Atauta, pueblo natal de Amalia Tomás que trabajaba en su casa de Barcelona. Durante las vacaciones retrató sus paisajes, sus gentes, sus trabajos, sus fiestas y su vida diaria. La pasión del doctor Carrasco por la fotografía ha permitido preservar imágenes que ya sólo pervivien en el recuerdo de los más ancianos de este pequeño pueblo sorianbo, a escasos kilómetros de San Esteban de Gormaz.
La colección que forma esta exposición son placas de cristal de fotografías estereoscópicas, hechas para ver la imagen en tres dimensiones utilizando un visor.
Archivo Hist. Provincial de Soria Octubre - L a V: 9:00 a 14:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL La madera y la vida. Historia profunda de una carpinteria
Reconstrucción de una carpinteria tradicional y la vida a traves de ella desde principios del siglo XX hasta su constitución como un bien cultural. Coincidente con el de la visita pública al museo.
Museo Numantino Octubre
MÚSICA
CLUB DE MÚSICA Club musical
Los asistentes comparten su opinión sobre las audiciones musicales propuestas.
Biblioteca Pública de Soria M 15 y M 29 - 19:30 h
ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO Escupir al cielo
Teatro del Azar
Red de Circuitos Escénicos S 5 - 20:00 h - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz
TEATRO ADULTOS
Carta al padre: Franz Kafka
La Presa. La "Carta al Padre" que nunca llegó a manos de su destinatario constituye una dura confesión, un "martillo que golpea" tanto al padre como al propio Kafka.
En este montaje vemos como la educación recibida desde el miedo, la inseguridad y la indiferencia, marca el desarrollo intelectual y afectivo del protagonista. Pieza imprescindible para explorar la obra de Kafka y entender la complejidad de las relaciones humanas. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria V 11 - 19:00 h
TEATRO - ADULTO
Si tu me dices ven... no llegues tarde
Edulogic Producciones
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - Teatro Cine Calderón. Almazán
TEATRO - ADULTO Temporada de champiñones
Temporada de champiñones
Red de Circuitos Escénicos
J 17 - 20:00 h - Teatro San Agustín El Burgo de Osma
TEATRO - ADULTO Cómicos, a donde el viento nos lleve
Morfeo Teatro
Red de Circuitos Escénicos V 18 - Teatro Calderón. Almazán
TEATRO - ADULTO La España vacilada
Mejorconarte
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:00 h - El Fuerte - Ágreda
TEATRO - ADULTO El viaje de Charlie
Producciones Kinser
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:00 h - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz
TEATRO - ADULTO Como una catedral
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 18:00 h - Salón Social. Ólvega
TEATRO DE OBJETOS Sinceridad
La Quimera de Plástico. Monólogos y diálogos que se cruzan en una espiral para hablar de placeres esperados, de pensamientos, de estados de ánimo íntimos, de deseos y anhelos que experimentamos cada día al vivir la aventura de relacionarnos con los demás. El humor hace de mezcla, de estilo unificador y vehículo de comunicación. Adultos. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
L 21 - 19:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ce8a4c8215190b300f15335209d72010.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/7ec530eada82cdc2782a587e8e47e977.jpeg)
TEATRO - ADULTO Las plañideras
La Coracha Teatro
Red de Circuitos Escénicos
V 25 - Teatro Cine Calderón, Almazán
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA Club del Martes
Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
M 8 y M 22 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA
Club de lectura Juvenil
Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
X 9 y X 23 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA Club Rayo de Luna
Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
J 10 y J 24 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA Club del Viernes
Los asistentes comparten su opinión las lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
V 11 y V 25 - 12:00 h
CLUB DE LECTURA Club del Lunes
Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
L 14 y L 28 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA Club del Miércoles
Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
X 16 y X 30 - 12:00 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/6d0f489e414cc83f8576b0557d567fbb.jpeg)
CLUB DE LECTURA
Club Campos de Castilla
Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria
X 16 y X 30 - 19:30 h
CLUB DE LECTURA
Club del Jueves
Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.
Biblioteca Pública de Soria J 17 y J 31 - 19:30 h
ACTIVIDADES
INFANTILES
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Luces. Bajo el tejado
Producciones Kinser
Red de Circuitos Escénicos V 4 - 20:00 h - Teatro Cine Calderón. Almazán
CUENTACUENTOS
Bum, el elefante, y el tesoro pirata
Familiar (a partir de 4 años). Homenots. En la playa de la Media Luna, muy, muy lejos de aquí, un temible pirata enterró un tesoro... Por lo menos, eso es lo que cree Bum, un elefante intrépido y aventurero en busca del tesoro. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
M 15 - 18:30 h
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9c774970bb66e20feebe0ce8e163bb9b.jpeg)
TEATRO DE OBJETOS
La cocina
Teloncillo Teatro. Os invitamos a entrar en nuestra peculiar cocina: un lugar lleno de trastos y utensilios que a todos nos suenan; un lugar en el que vamos a cocinar palabras que se comen por los ojos sin cuchara y tenedor; un lugar donde las tostadoras vuelan, las especias bailan, los ajos saltan con pértiga y en el que, mmm… ¡huele que alimenta! Poesía, música y canciones son los ingredientes principales con los que vamos a preparar un menú de rechupete. ¿Gustáis? Bebés (de 2 a 5 años)
Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
S 19 - 11:30 h y 12:30 h
LECTURA TEATRALIZADA
El monte de las ánimas
Festival de las ánimas. Lectura teatralizada de las leyendas, adaptadas para público infantil, "El monte de las Ánimas" y "La corza blanca" de Gustavo Adolfo Bécquer. Los relatos cobrarán vida en las voces de los narradores, envolviendo a los asistentes en una experiencia inmersiva y conmovedora.
Con este espectáculo, la biblioteca colabora en El Festival de las Ánimas, celebración anual que homenajea tanto a Bécquer como a su icónica leyenda. Familiar, a partir de 8 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
J 24 - 19:00 h y 20:00 h
TEATRO
Frankristina
Bambalúa Teatro. El Dr. Frankenstein cumple su obsesión. Fabricar con distintos órganos y miembros a Frankistina, ""la mujer perfecta"". Un ser al que plácidamente pueda dominar. Pero Frankristina tiene otros sorprendentes e inquietantes planes. Más allá de atender las labores domésticas y servir al Dr. Frankenstein, está dispuesta a encontrar su propio camino.
Una imaginativa versión de un clásico de la literatura con una temática social de actualidad. Todos los públicos a partir de 8 años. Inscripción previa.
Biblioteca Pública de Soria
S 26 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentacuentos de Halloween
Esenciali Producciones
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 20:00 h - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma
Valladolid
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL Trazos de Tauromaquia. Los dibujos taurinos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
La exposición de dibujos taurinos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla presenta una selección de 35 dibujos de la colección de la institución, configurada a partir de 1999 hasta la actualidad, para ilustrar la revista de la Fundación de Estudios Taurinos.
Estos dibujos están firmados por los autores más destacados del panorama artístico actual: Ricardo Cadenas, Eduardo Úrculo, Miki Leal, José Miguel Pereñíguez, Juan Fernández Lacomba, Yves Bodiou, Silvia Cossío… además del pintor decimonónico José Chaves Ortiz.
Centro Cultural Miguel Delibes Hasta el D 27 - Pasillo interactivo
PIEZA DEL MES (COMENTADA) Lápida funeraria de Gregorio Fernández
Explicación de la pieza del mes por parte de Alicia Villar Pérez, directora del Museo de Valladolid.
Museo de Valladolid
V 4 - 12:00 h - Palacio de Fabio Nelli
PIEZA DEL MES Lápida funeraria de Gregorio Fernández
Exposición destacada en el patio del Museo de la lápida funeraria del escultor Gregorio Fernández (siglo XVII)
Museo de Valladolid
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00-14:00 hPalacio de Fabio Nelli
CINE
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECIÓN
Un buen año
Dentro del ciclo "In Vino Veritas".
Biblioteca de Castilla y León
J 3 - 11:00 h - Auditorio
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECIÓN
Entre copas
Dentro del ciclo "In Vino Veritas".
Biblioteca de Castilla y León
J 10 - 11:00 h - Auditorio
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA. PROYECIÓN
Días de vino y rosas
Dentro del ciclo "In Vino Veritas".
Biblioteca de Castilla y León
J 17 - 11:00 h - Auditorio
Exposición Trazos de Tauromaquia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/f695aa84c43ab12ea2c3d1480e6bc5a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/bdc144c4905fe3d7f47c2941464f809a.jpeg)
ARTES ESCÉNICAS
DANZA
Me lleva la corriente
La música y la danza en directo se unen en perfecto equilibrio para componer esta cercana y divertida propuesta en la que el agua y sus diferentes simbolismos sociales se convertirán en el hilo conductor. Colectivo Algazara
Biblioteca de Castilla y León
M 1 - 19:30 h - Patio de Palmeras
TEATRO - ADULTO Bodas de sangre
Teatro del Temple
Red de Teatros
V 4 - 20:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
TEATRO - ADULTO Cuerda
Teatro del Navegante
Red de Circuitos Escénicos
V 11 - 20:00 h - Auditorio Municipal de Tudela de Duero
TEATRO - ADULTO
De pícaros y rufianes
Producciones Teatrales Zarabanda
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:00 h - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/66ffc24ba70bc5e03f1791c1517ea3ce.jpeg)
TEATRO - ADULTO Vermut y potaje
Maui
Red de Teatros
D 13 - 13:00 h - Sala Concha Velasco. Valladolid
TEATRO - ADULTO Antígona 3 × 3,5
Marmore. Gestión y Distribución en Cultura
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 19:00 h - Centro Civico Municipal de Boecillo
MUSICAL
Tango Tirao. El musical
"Tango Tirao” es el gran musical de la temporada plagado de tangos y milongas con un inconfundible aroma porteño.
En el Café Osvaldo de Buenos Aires, famoso por ser uno de los que frecuentaba Carlos Gardel, se dan cita los personajes más divertidos y cautivadores de los años 40.
Centro Cultural Miguel Delibes
S 19 - 19:00 h - Sala Teatro Experimental
TEATRO - ADULTO
Es la hora de cerrar
Producciones Teatrales Zarabanda
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:00 h - Sala Polivalente. Traspinedo
TEATRO - ADULTO
La casa de Bernarda Alba
Ponte a la Cola Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:30 h - Cine Álvaro de Luna. Portillo
TEATRO
La loca historia de la literatura
Teatro de Poniente
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 21:00 h - Casa de Cultura. Nava del Rey
TEATRO - ADULTO
El señor de Bembibre 2.1
Fabularia Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 19:00 h - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva
TEATRO - ADULTO Gaudeamus
La Chana Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 20:00 h - Centro Cultural. Peñafiel
TEATRO - ADULTO
Antígona 3 × 3,5
Marmore. Gestión y Distribución en Cultura
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 20:00 h - Teatro Azarbe. Zaratán
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 20:00 h - Centro de las Artes Escénicas San Pedro. Olmedo
TEATRO - ADULTO
La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)
Valquiria Teatro
Red de Teatros
V 25 - 20:30 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo
TEATRO - ADULTO
Enigma Shakespeare
Teatro de Poniente
Red de Teatros
S 26 - 20:30 h - Auditorio Municipal. Medina del Campo
MÚSICA
CONCIERTO
Coro Annuba
Entrada libre hasta completar aforo. Museo de Valladolid
S 5 - 19:00 h - Palacio de Fabio
Nelli (Valladolid)
MÚSICA - ADULTO
Los 80. Una movida de musical
Candileja Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 20:00 h - Centro Multiusos
La Vega. Arroyo de la Encomienda
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/81cee14c2ecf6c820e3b5e5cf998e8e6.jpeg)
GIRA EN ALEMANIA
Ciclo Meister Konzerte de Braunschweig
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Thierry Fischer, director
Solista por determinar.
- Georges Bizet. L'Arlésienne, suite no. 1
- Joaquín Rodrigo. Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta
- Gabriela Ortiz. Kauyumari
- Manuel de Falla. El sombrero de tres picos suites nº 1 y nº 2"
Orquesta Sinf. de Castilla y León S 5 - 20:00 h - Staatstheater Braunschweig. Braunschweig
GIRA EN ALEMANIA
Ciclo Proarte de la Elbphilharmonie
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Thierry Fischer, director
Solista por determinar.
- Georges Bizet. L'Arlésienne, suite no. 1
- Joaquín Rodrigo. Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta
- Gabriela Ortiz. Kauyumari
- Manuel de Falla. El sombrero de tres picos suites nº 1 y nº 2"
Orquesta Sinf. de Castilla y León
L 7 - 20:00 h - Elbphilharmonie, Grosser Saal. Hamburgo
CONCIERTO
El Arrebato
El Arrebato regresa con Una tarde cualquiera, un nuevo trabajo que supone su vuelta a los escenarios en esta nueva etapa musical.
Centro Cultural Miguel Delibes
V 11 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/f6e50ab49a10c502add864da7e63d10a.jpeg)
CONCIERTO INAUGURAL CURSO ACADÉMICO 2024-25 Príncipe Igor, de Aleksandr Borodin
Orquesta, Coro y Ballet Español de la Universidad de Valladolid Íñigo Igualador, director artístico
- Sinfonía nº 3 en Do Mayor 'Singulière', de Franz Berwarld
- Obertura del Principe Igor, de Aleksandr Borodin
- Danzas Polovtsianas del Príncipe
Igor
- Danza nº 8, Danza nº 17 de Aleksandr Borodin
Centro Cultural Miguel Delibes S 12 - 20:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
RECITAL 2
Ciclo de Recitales y Música de Cámara
Francesco Piemontesi, piano
Ludwig van Beethoven:
- Sonata nº 21 en Do mayor, op. 53 "Waldstein"
- Sonata nº 30 en Mi mayor, op. 109
Franz Schubert:
- Fantasía en Do mayor, D605a, ""Grazer Fantasie""
- Cuatro impromptus, D 935"
Centro Cultural Miguel Delibes D 13 - 19:30 h - Sala de Cámara
TEMPORADA 2024-25 Programa 2
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Vasily Petrenko, director
Juan Floristán, piano
- Wolfgang Amadeus Mozart. Concierto para piano nº 20 en Re menor, K 466
- Anton Bruckner. Sinfonía nº4 en Mi bemol mayor, WAB 104, "Romántica"
Orquesta Sinf. de Castilla y León J 17 y V 18 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO Una cantaora
La Quilama Servicios Socioculturales
Red de Circuitos Escénicos S 19 - 20:00 h - Teatro Municipal. Alaejos
CONCIERTO El día que te vayas
David Bustamante vive uno de los momentos más exitosos, intensos y emocionantes de su larga carrera artística. En marzo de 2024 se editó su nuevo single, El Día que te vayas, una canción de liberación emocional que supone un regreso discográfico con más fuerza que nunca, y que formará parte de su nuevo disco, previsto para finales de este 2024.
Centro Cultural Miguel Delibes S 19 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
MÚSICA - ADULTO Lorca, Sinfonía del Amor Oscuro
Dulzaro
Red de Circuitos Escénicos
D 20 - 19:30 h - Casa de Cultura. Cigales
CONCIERTO Symphonic Rhapsody of Queen
El espectáculo internacional que ha arrasado en todo el país y que han visto más de 1.000.000 personas, vuelve con un nuevo espectáculo.
Centro Cultural Miguel Delibes
D 20 - 18:30 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos
CONCIERTO 69 Semana Internacional de Cine SEMINCI
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/64853cb4c910b4724a3103afeb7a1824.jpeg)
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Timothy Brock, director Blackmail (1929), A. Hichcock
Orquesta Sinf. de Castilla y León
V 25 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTO 30 años contigo
Camela, con un sonido propio, es un indiscutible referente en la industria de la música de este país.
Centro Cultural Miguel Delibes
S 26 - 21:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/c95b9e2bdd661fc922cf1ccc34a91c03.jpeg)
CONCIERTO Tarab
Film Symphony Orchestra y su carismático director Constantino Martínez-Orts, te proponen melodías de películas como Dune, Origen, Oppenheimer, Troya, La sirenita, Gravity, Frozen, El regreso de la momia, The Martian, Star Wars: el ascenso de Skywalker o Animales fantásticos, entre muchas otras…
Centro Cultural Miguel Delibes D 27 - 18:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONCIERTOS ESCOLARES
Con cierto misterio... ¡pásalo de miedo con la OSCyL!
Orquesta Sinfónica de Castilla y León David Fernández Caravaca, director Luz Origuela, narradora Nos centramos en el miedo, porque esta semana es Halloween... pero hay muchas formas de miedo. Obras de Beethoven. Grieg, Pucini, Humperdinck, Gound y Dukas.
Orquesta Sinf. de Castilla y León M 29 y X 30 - 10:00-12.00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CICLO ESCOLARES Y EN FAMILIA
Concierto en familia
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
David Fernández Caravaca, director Luz Origuela, narradora
Orquesta Sinf. de Castilla y León J 31 - 18:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos
CONFERENCIAS
CONFERENCIA. MÚSICA CLÁSICA Contando la música
Conferencia musical acerca de la 4ª Sinfonía de P.I. Tchaikovsky. y charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta José Luis LópezAntón. La iniciativa nace de su inquietud para poder acercar los entresijos de las obras maestras de la Historia de la Música. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
L 14 - 19:30 h - Auditorio de la Biblioteca de Castilla y León
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/acc6b2961e7d525477f3dd3f3852fa15.jpeg)
CONFERENCIA. CRÍTICA LITERARIA
El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
M 29 - 19:30 h - Biblioteca de Castilla y León
LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA
Club mesAmes
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
M 1 - 12:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club Pucelee
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
M 1 y M 15 - 19:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA
Club de lectura fácil
Centro Especial Padre Zegri.
Biblioteca de Castilla y León
M 1, M 8, M 15 y M 22 - 17:00 h
- Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA Club de lectura fácil
Fundación Intras.
Biblioteca de Castilla y León
M 1 y M 15 - 17:00 h - Sala de los clubes
PRESENTACIÓN LIBRO Ninguna mujer nace puta
Presentación del libro por parte de su autora, Sonia Sánchez.
Biblioteca de Castilla y León X 2 - 19:30 h - Auditorio
CLUB DE LECTURA Club Rato por Libro
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León X 2 y X 16 - 19:30 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA Club de lectura fácil
Fundación Personas.
Biblioteca de Castilla y León M 8, M 15 y M 22 - 17:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE LECTURA Club 12 en Punto
Club de narrativa.
Biblioteca de Castilla y León
X 9 - 12:00 h - Sala de los clubes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a338b20a33a0d6b6b009341288400b9e.jpeg)
CLUB DE POESÍA
Club de poesía
Biblioteca de Castilla y León X 9 - 19:00 h - Sala de los clubes
CLUB DE CÓMIC
Club de cómic
Biblioteca de Castilla y León
J 17 - 19:00 h - Sala de los clubes
ACTIVIDADES
INFANTILES
CUENTACUENTOS
Jugando con cuentos
Cuenta cuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: La vuelta al cole de los animales El Calabacín errante
Biblioteca de Castilla y León M 1 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER DE ROBÓTICA
Aventura en la cafetería Lego
Descubre y crea. (3-5 años).
Biblioteca de Castilla y León J 3 - 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS
Había una vez… cuentos para bebés
Cuentacuentos para bebés de 6 a 23 meses.
Biblioteca de Castilla y León
V 4 y V 18 - 17:30 h; y V 11 y V 1818:30 h - Sala polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/df4be6ed0a15ed2287f87202f6f5dddd.jpeg)
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Las zapatillas de la Paulova
Enriqueta Mo Danza
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 20:00 h - Cine Arenas. Montemayor de Pililla
TEATRO - BEBÉS La selva
Teloncillo Teatro
Red de Teatros
D 6 - 11:00 h y 12:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
CONCIERTO
Concierto didáctico
Dirigido a niños de 0 a 5 años. Madera y sándalo.
Biblioteca de Castilla y León
L 7 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS
El lobo que quería ir a la escuela
Jugando con cuentos. Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. El Calabacin errante
Biblioteca de Castilla y León
M 8 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER DE ROBÓTICA
Fútbol robótico
(6-8 años).
Biblioteca de Castilla y León
CUENTACUENTOS
Había una vez… cuentos con tacto
Cuentacuentos para bebés de 2 a 3 años.
Biblioteca de Castilla y León V 4 - 18:30 h y V 11 - 17:30 h - Sala polivalente
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Malabarian on the rox
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 19:00 h - Teatro de la Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín
J 10 - 18:30 h - Sala polivalente
TALLER. MÚSICA PARA BEBÉS Jugando aprendo
Yamparampán
Centro Cultural Miguel Delibes
D 13 - 11:00 h (0-1 años), 12:30 h (1-2 años), 17:30 h (2-3 años) y 19:00 h (3-5 años) - Sala Polivalente
CONCIERTO
Concierto didáctico
Concierto didáctico dirigido a niños de 0 a 5 años. Escucha y siente
Biblioteca de Castilla y León
L 14 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS
Un gato en el colegio
Jugando con cuentos. uentacuentos para niños mayores de 4 años. El calabacín errante
Biblioteca de Castilla y León M 15 - 18:30 h - Sala infantil
TALLER DE ROBÓTICA
Pilotos del futuro: Domina los minidrones de tierra
Niños de 9 a 13 años.
Biblioteca de Castilla y León J 17 - 18:30 h - Sala polivalente
TALLER
El viaje de Caronte
Juego de pistas y acertijos que nos llevará por todas las salas del Museo. Taller de una sesión de 90 minutos para público infantil de entre 6 y 12 años de edad.
Museo de Valladolid
S 19 y S 26 - 12:00 h - Palacio de Fabio Nelli (Valladolid)
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR
Magia y Humor
Miguel de Lucas
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:00 h - Teatro de San Miguel del Arroyo
TALLER MUSICAL
Laberinto del alma
Taller musical para niños entre 0 y 5 años.
Biblioteca de Castilla y León L 21 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS
Por el camino
Jugando con cuentos. Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. El calabacín errante.
Biblioteca de Castilla y León M 22 - 18:30 h - Sala infantil
SEMINCI Miniminci
Miniminci ofrece proyecciones a los alumnos de los Centros educativos de Primaria.
Centro Cultural Miguel Delibes Del M 22 al V 25 - Horarios por determinar
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Y los sueños... libros son
Producciones Kinser
Red de Circuitos Escénicos
J 24 - 12:00 h - Auditorio del Centro Cívico. Santovenia de Pisuerga
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentos monstruosos
Charo Jaular
Red de Circuitos Escénicos
J 24 - 12:00 h - Centro Cultural La Vaguada. Simancas
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Tutankamón, el niño faraón
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos
S 26 - 19:00 h - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Bichitos
Spasmo Teatro
Red de Teatros
D 27 - 18:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Ping, el pájaro que no sabía volar
Titeres de Maria Parrato
Red de Teatros
D 27 - 18:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Tina en la noche de Halloween
Zolopotrokoteatro
Red de Circuitos Escénicos
J 31 - 17:30 h - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila
OTROS
INSTALACIÓN ARTÍSTICA Las chicas son guerreras: las Nueve de la Fama
Museo de Valladolid
Octubre - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00-4:00 hPalacio de Fabio Nelli (Valladolid)
Las chicas son guerreras: las Nueve de la Fama
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/5595fcf5562d796549e84924a25f6e21.jpeg)
Zamora
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El Castillón (Santa Eulalia de Tábara)
Un enclave arqueológico en el valle del Esla. Presentación de los resultados de la investigación arqueológica en El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora), fundamental para el conocimiento de las transformaciones culturales entre la 2ª Edad del Hierro y la época altomedieval, con especial relevancia de lo que se ha dado en llamar época tardoantigua.
Museo de Zamora
Hasta el D 13 - M a V: 19:0021:00h: S: 12:00-14:00 y 17:00.20:00 h; D: 12:00-14:00 h
RECORRIDO DIVULGATIVO
Diálogos sobre el Castillón: del yacimiento al museo
Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "El Castillón (Santa Eulalia de Tábara): un enclave arqueológico en el valle del Esla".
Museo de Zamora
X 2 y X 9 - 19:00 h
RECORRIDO DIVULGATIVO
Encuentros en el Museo
Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía. Museo de Zamora
S 5 - 17: 30 h y D 6 - 12:30 h
VISITAS TEMÁTICAS
Día Mundial de la Arquitectura
El primer lunes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura. Con este motivo, el MECyL ofrece visitas temáticas (guiadas y gratuitas) al edificio que alberga el Museo Etnográfico de Castilla y León, obra del arquitecto Roberto Valle. Realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 8 - 12:00, 13:00 y 19:00 hSalas de exposición permanente
VISITA MONOGRÁFICA DE AUTOR. EXPOSICIÓN TEMPORAL Castilla y León: Escenario de cine
En estas actividades son los mismos autores/comisarios/creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única, de los secretos mejor guardados de las exposiciones del MECyL. Realizada por Kristine Guzmán
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 8 - 19:00 h - Sala de exposiciones temporales
VISITAS TEMÁTICAS
Día Mundial de la Mujer Rural
Con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, el MECyL ofrece un recorrido didáctico por la representación femenina en la tradición, con la figura de la mujer rural como protagonista. Realizadas por Mariel Rodríguez Cerdá Museo Etnográfico de Castilla y León
M 15 - 12:00, 13:00 y 19:00 hSalas de exposición permanente
APERTURA DE LA EXPOSICIÓN
TEMPORAL
Arte sobre ruedas.
Santiago Ramón Martín
La exposición es una muestra de algunos de los monopatines o skateboards más icónicos de las décadas de los años 80 y 90 del siglo pasado. Un viaje a las raíces de este deporte o estilo de vida y su influencia artística.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 24 - 10:00 h - Espacio Rampa
EXPOSICIÓN TEMPORAL Arte sobre ruedas
Santiago Ramón Martín. La exposición es una muestra de algunos de los monopatines o skateboards más icónicos de las décadas de los años 80 y 90 del siglo pasado. Un viaje a las raíces de este deporte o estilo de vida y su influencia artística
Museo Etnográfico de Castilla y León
Del J 24 al 23 de febrero - Espacio Rampa
VISITA
Visitas nocturnas
Personal de la biblioteca. Visitas nocturnas con motivo del Día de las Bibliotecas Biblioteca.
Biblioteca Pública de Zamora J 24 y V 25 - 21:00 h
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Castilla y León: Escenario de cine
Una muestra fotográfica que recopila, a través de 98 fotografías, imágenes de las más destacadas producciones internacionales rodadas en Castilla y León durante los años 50-70 del siglo XX.
Museo Etnográfico de Castilla y León Octubre - Sala de exposiciones temporales
CINE
CHARLA Y PROYECCIÓN
AUDIOVISUAL
Japón, el Shibuya Kei
A finales de los años 80 comenzaron a surgir en Japón una serie de bandas que basaban sus sonidos en la idea retro del yeyé, el pop, el jazz, la bossanova o la electrónica. Estas bandas tan eclécticas que nacieron en la escena underground acabarían siendo, en gran medida, las responsables de internacionalizar la cultura japonesa durante los años 90, creando una corriente musical que se convertiría en la imagen, hoy ya casi prototípica, de
Japón en donde lo kawaii, la despreocupación, la ligereza y lo kitsch se aúnan con un mundo puramente tecnológico y electrónico. Realizada por David Gómez Rollán
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 8 - 20:00 h - Salón de actos
CHARLA Y PROYECCIÓN AUDIOVISUAL
Corea del Sur, los orígenes del K-pop
En los años 90 una serie de bandas introdujeron en la escena musical surcoreana ritmos provenientes del rap y el dance que mostraban el desencanto de esa generación con la sociedad más tradicional. Realizadas por David Gómez Rollán
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 22 - 20:00 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a50a312e6f2bdbba4bbf3033a77fb7c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9164cee951720a8b9908c05498541ba2.jpeg)
ARTES ESCÉNICAS
ESPECTÁCULO DE MAGIA. XXI JORNADAS INTERNACIONALES DE MAGIA DE ZAMORA Ventrilomagia
Un homenaje a una de las artes afines al Ilusionismo: la Ventriloquía, con Selvin. Su espectáculo VentriloMagia, además de dar vida a distintos personajes, sorprenderá haciendo Magia con ellos en el Museo Etnográfico.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 1 y X 2 - 20:00 h - Salón de actos
TEATRO
Lázaro… señora de Biblioescena. Teatro para adultos
Biblioteca Pública de Zamora
V 4 - 19:00 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO 4 X 4
Ron Lalá
Red de Teatros
V 11 - 20:30 h - Teatro Principal. Zamora
TEATRO - ADULTO Cinco horas con Mariana
Nath Teatro
Red de Circuitos Escénicos
S 12 - 20:00 h - Auditorio Alcañices
TEATRO - ADULTO
Soy un cuadro de tristeza
La Santísma Producciones
Red de Teatros
S 19 - 20:00 h - Teatro Latorre. Toro
TEATRO - ADULTO
Oficina de donaciones de historias de amor
Clara García Fraile
Red de Teatros
S 19 - 17:00 h - Teatro Principal. Zamora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/360c100d8a409524649647a2ffe93630.jpeg)
TEATRO
Ciclo de narración oral
Lidia Zaragoza. Dos sesiones: infantil y adultos.
Biblioteca Pública de Zamora V 25 - 18:00 y 19:30 h - Salón de actos
TEATRO - ADULTO
Las locuras por el veraneo
Noviembre Compañía de Teatro
Red de Teatros
S 26 - 20:30 h - Teatro Principal. Zamora
TEATROADOLESCENTES/JÓVENES Cuentacuentos Maria Fraile
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos J 31 - 18:00 h - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villalpando
MÚSICA
CONCIERTO
Versionando a Agustín
García Calvo
Luis Ramos y Compañía
Biblioteca Pública de Zamora V 11 - 19:00 h - Salón de actos
CONFERENCIAS
CONFERENCIA
La resurrección de Lázaro, ¿una suma a las tablas de Arcenillas?
Enrique A. Rodríguez García Conferencia integrada en el Ciclo Colección y Patrimonio, charlas divulgativas en torno a piezas de la colección del museo vinculadas a conjuntos patrimoniales singulares de Zamora.
Museo de Zamora
J 3 - 19:30 h
CHARLA-COLOQUIO
Filocafé
Actividad para promocionar la reflexión filosófica y el debate social en un escenario propicio para la lectura y el pensamiento como es la biblioteca.
Biblioteca Pública de Zamora
J 3 - 19:00 h - Sala plivalente
CONFERENCIA
Cruce de caminos: figuración y abstracción en la obra de Delhy Tejero
África Cabanillas Casafranca. Conferencia integrada en el Ciclo Colección y Patrimonio, charlas divulgativas en torno a piezas de la colección del museo vinculadas a conjuntos patrimoniales singulares de Zamora.
Museo de Zamora
J 10 - 19:30 h
CONFERENCIA
Castilla y León: Escenario de cine
En los últimos años se ha visto un incremento en el número de rodajes en España, convirtiéndose en el “Hollywood de Europa”. Castilla y León no se queda atrás: desde los años 50 ha acogido producciones internacionales y actualmente es un gran plató para el cine, las series y la publicidad. En esta conferencia, Kristine Guzmán, comisaria de la exposición temporal “Castilla y León: Escenario de cine”, hablará sobre aquellas producciones y las razones que hacen de Castilla y León un escenario de cine.
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 10 - 20:00 h - Salón de actos
ENCUENTRO
Tertulias LIJ
Encuentros de profesionales de la educación y la cultura en torno a la Literatura Infantil y Juvenil y la promoción de la lectura.
Biblioteca Pública de Zamora
J 10 - 19:00 h - Sala polivalente
CONFERENCIA
Zamora, tierra de nobles
María Soledad Martín Turiño
Biblioteca Pública de Zamora
J 10 - 19:00 h - Salón de actos
CONFERENCIA.
CRÍTICA LITERARIA El futuro está escrito
El escritor, antólogo y crítico literario José Ignacio García, fija su atención y su mirada en la generación de escritores que da el relevo a los grandes nombres de las letras castellanas contemporáneas. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
M 22 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Zamora
COLOQUIO. PUNTO DE FUGA La década prodigiosa
Este mes de octubre Punto de Fuga cumple su décimo aniversario. Hace
una década, un grupo de personas comenzó a reunirse en la biblioteca de nuestro museo para conversar sobre Etnografía, Antropología y cambios sociales en la modernidad avanzada. Para la celebración de esta pequeña efeméride, los miembros actualmente más activos han participado en una encuesta para decidir el tema que guiará este encuentro. La despoblación, sus causas demográficas y su impacto en el medio ambiente ha sido el asunto elegido y servirá de punto de partida de este Punto de Fuga tan especial..
Museo Etnográfico de Castilla y León
X 23 - 18:00-20:00 h - Biblioteca
CONFERENCIA
Conversaciones con Ana Blandiana
Biblioteca Pública de Zamora
S 26 - 19:00 h - Salón de actos
LECTURA - LIBROS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
I Premio Memoria
Escolar Rural
Este libro recoge medio centenar largo de relatos que reflejan la experiencia escolar en la España rural durante las últimas décadas. El acto cuenta con la participación de su editor, Arsenio Dacosta
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 4 - 20:00 h - Salón de actos
PRESENTACIÓN DE LIBRO Filocafé
Biblioteca Pública de Zamora J 17 - 19:00 h - Salón de actos
TALLERES PARA ADULTOS
TALLERES PARA MAYORES Iniciación al dibujo con plumilla
Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. impartido por José Antonio Villarino Conde Museo Etnográfico de Castilla y León
M 1, J 3, M 8, J 10, M 15, J 17, M 22, J 24, M 29 y J 31 - 10:00-12:00 hBiblioteca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/c3ed092822eef8bb63afe1553200a7c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/e4e60b1f38fd41771dc9e9f6d1e68af9.jpeg)
TALLERES DIDÁCTICOS
Talleres de ajedrez
Organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado (infantil y adulto).
Museo Etnográfico de Castilla y León
J 3, J 10, J 17, J 24 y J 31 - 17:00 h (nivel básico) 18:00 h (nivel medio) y 19:00 h (nivel avanzado) - Aula de didáctica
TALLER DE BIODANZA
Di sí a la vida
Biodanza es un sistema holístico cuerpo-mente, de expresión y movimiento, pleno de sentido, con un elenco de músicas seleccionadas y dinámicas individuales y colectivas.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 6 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
TALLER Danzas africanas
En este taller seguiremos explorando los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano. Organizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Lucía Ovalle. Dirigido a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 6 y D 27 - 17:00-19:00 h - Salón de actos
TALLER DE TEATRO
Iniciación a la improvisación
La improvisación es la manera más orgánica de acceder al arte teatral, de encontrar (a través del juego dramático) las bases de la escena, los fundamentos de la actuación, el porqué de las reacciones naturales, la espontaneidad y lo efímero. Impartido por Contra Tiempo Teatro. Dirigido a adultos interesados.
Museo Etnográfico de Castilla y León
V 11 y V 18 - 20:00-22:00 hSalón de actos
TALLER
Garabatos terapeúticos
Azahara
Biblioteca Pública de Zamora
V 18 y S 19 - 17:00 h - Sala polivalente
TALLER PARA MAYORES
Taller de maleta de memoria
El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa “Vida activa 2024” de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos y otro sobre la memoria. Impartido por Fundación Intras. Personas mayores de 65 años. Museo Etnográfico de Castilla y León
M 22, V 25 y M 29 - 12:00-13:30 hBiblioteca
TALLER PARA MAYORES
Taller de recuerdos
El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa “Vida activa 2024” de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos y otro sobre la memoria. Impartido por Fundación
Intras. Personas mayores de 65 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
M 22, J 24, M 29 y J 31 - 16:3018:00 h - Biblioteca
ACTIVIDADES INFANTILES
MAGIA
Como en un libro abierto
José Ignacio García, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Biblioteca Pública de Zamora
M 1 y X 2 - 18:30 h - Salón de actos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/ee0fcb3ebcee7e280e7151e1db5ad3a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/51f0bce9eadc198256c248c550d233f0.jpeg)
PRESENTACIÓN DEL CUENTO ILUSTRADO
El tueco
El tueco es un cuento ilustrado para todas las edades, que nos recuerda la importancia de la resiliencia para transformarnos ante las experiencias de la vida. El acto cuenta con la participación de su autora, Noemí González Martínez; de su ilustradora, Julia Andrés Oliveira, y de la editora de «Tiempo al tiempo · Procesos creativos», Gema Ateca González. El acto está dirigido a familias con niños
Museo Etnográfico de Castilla y León
S 5 - 12:00 h - Salón de actos
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Un paseo por el bosque de las artes
Veruca Cuentos Infantiles
Red de Circuitos Escénicos
S 5 - 20:00 h - Teatro Municipal. Fuentesaúco
TALLER
Libro de artista
Taller destinado a construir nuestro libro tomándolo como punto de encuentro entre niños, libros y arte. El objetivo es desarrollar la expresión singular y colaborativa a través de la experimentación con la forma y el color.
Biblioteca Pública de Zamora
S 5 - 11:00 h - Sala polivalente
CUENTACUENTOS BEBÉS Colores
Mago Oski. Para bebés de 6 meses a 3 años.
Biblioteca Pública de Zamora
V 11 - 17:30 y 18:30 h - Sala polivalente
TALLER PARA NIÑOS
Buscadores de tesoros
Siguiendo pistas, resolviendo enigmas y leyendo mapas, los participantes buscarán los tesoros de la coleccion del museo. Dirigido a niños entre 7 y 12 años.
Museo de Zamora
S 12 - 12:00 h
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Bichitos
Spasmo Teatro
Red de Teatros
S 12 - 18:30 h - Teatro Principal. Zamora
TEATRO MUSICAL DE OBJETOS La cocina
Teloncillo. Biblioescena. Teatro infantil, de 6 meses a 6 años.
Biblioteca Pública de Zamora V 18 - 18:00 h - Salón de actos
TALLER INFANTIL
Torres
Las torres de Ingushetia, las torres de los Apuanos, las torres de guardia en Escocia o las torres de vigía en España. Estas y otras muchas construcciones han sido usadas a lo largo de la historia para la protección o vigilancia de ciudades. Crearemos nuestras propias torres usando piezas LEGO y diseñando entre todos una ciudad del futuro, donde las torres serán las únicas construcciones posibles. ¡Te esperamos! Impartido por Alberto Alonso y Ana Alfonso. Dirigido a niños de 5 a 12 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León S 19 - 11:30-13:30 h - Salón de actos
CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR A Quique está pasando
Quique Ilusionista
Red de Circuitos Escénicos
S 19 - 20:00 h - Teatro Municipal. Fuentesaúco
TALLER DE CREATIVIDAD EN FAMILIA
Duende de otoño
Este taller en familia está dirigido a niños acompañados de un adulto. Juntos crearemos un duende de otoño con un bolsillo para guardarlo. Será un gran compañero con el que pasar momentos muy divertidos. Utilizaremos materiales naturales como la lana de oveja, el algodón, la ma-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/7c382bbeede8a1b2606e0df7d1227442.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/cfff909bee3db68844bae660d3c54014.jpeg)
dera, etc. Aprenderemos varias técnicas sencillas de bordado que servirán para decorar nuestra creación. Impartido por Gema Ateca. Familias con niños de 5 a 8 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 20 - 11:30-14:00 h- Aula de didáctica
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR A la luna
Voila Producciones
Red de Teatros
D 20 - 18:00 h - Teatro Latorre. Toro
TALLER
Descubre tu talento
Sandroux sigue soñando
Biblioteca Pública de Zamora
S 26 - 10:30 h - Sala polivalente
TALLER PARA FAMILIAS
Buscadores de tesoros
Siguiendo pistas, resolviendo enigmas y leyendo mapas, los participantes buscarán los tesoros de la coleccion del museo mientras aprenden acerca de sus origenes, usos, propietarios, etc. Dirigido a niños entre 6 y 12 años acompañados de un adulto.
Museo de Zamora
S 26 - 12:00 h
TALLER SOLIDARIO INFANTIL Pinta-TE
¿Sabes qué es un autorretrato? En este taller de pintura los pequeños artistas tendrán la oportunidad de descubrir la magia de pintar su propio retrato. Inspirados por grandes maestros, como Frida Kahlo, Vincent van Gogh y Pablo Picasso, aprenderán técnicas básicas de dibujo y pintura mientras exploran su propia identidad a través del arte. Impartido por Soledad Martín y dirigido a niños de 8 a 14 años.
Museo Etnográfico de Castilla y León
D 27 - 11:30-13:30 h - Aula de didáctica
TALLER
Halloween
Sandroux sigue soñando
Biblioteca Pública de Zamora
J 31 - 17:00 h - Sala polivalente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/c98b53dc58874fdcee59a892fc20c709.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/64cf6537b94e09b3729c548d4b8ebb42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/85a79f03da263ab80d86bd670616fed3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a3c2aacf35b31267fed44b196c44e21d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/9f3cecb58992870add98906d3f2d71e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/a7d928dba168044d08bc3a624f5d9863.jpeg)
Bibliobús
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240927092809-8f80fd506460ea0d00b38f0f72b4eea4/v1/e8fd3cdfb85e5947e57b22421ccf46fe.jpeg)
Servicios bibliotecarios móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.
La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León:
BUSCADOR DE PARADAS
Información general
ENLACES
▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ Biblioteca Pública de Ávila
▶ Biblioteca Pública de Burgos
▶ Biblioteca Pública de León
▶ Biblioteca Pública de Palencia
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
▶ Biblioteca Pública de Segovia
▶ Biblioteca Pública de Soria
▶ Biblioteca Pública de Valladolid
▶ Biblioteca Pública de Zamora
▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN
▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN
▶ MUSAC
▶ Museo Etnográfico de Castilla y León
▶ Museo de la Evolución Humana
▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
▶ Palacio Quintanar
▶ MUSEOS PROVINCIALES
▶ Museo de Ávila
▶ Museo de Burgos
▶ Museo de León
▶ Museo de Palencia
▶ Museo de Salamanca
▶ Museo de Segovia
▶ Museo de Soria
▶ Museo de Valladolid
▶ Museo de Zamora
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES
▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL
▶ REDES SOCIALES DE CULTURA
▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE
▶ Canal 1
▶ Canal 2
▶ Canal 3
▶ Canal 4
▶ Canal 5
▶ Canal 6
▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN
▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN
Museos regionales
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN
Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León.
Tf.: 987 09 00 00
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos.
Tf.: 947 421 000
▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN
Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57
▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN
Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708
▶ PALACIO DE QUINTANAR
Calle San Agustín, s/n.
40001 Segovia. Tf.: 921 466 385
Museos provinciales
▶ MUSEO DE ÁVILA
Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila
Tf.: 920 211 003
▶ MUSEO DE BURGOS
C/ Miranda, 13. 09071 Burgos
Tf.: 947 265 875
▶ MUSEO DE LEÓN
Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405
▶ MUSEO DE PALENCIA
Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328
▶ MUSEO DE SALAMANCA
Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca
Tf.: 923 212 235
▶ MUSEO DE SEGOVIA
C/ Socorro, 11. 40071 Segovia
Tf.: 921 460 615
▶ MUSEO NUMANTINO
Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397
▶ MUSEO DE VALLADOLID
Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid
Tf.: 983 351 389
▶ MUSEO DE ZAMORA
Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
Archivos
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ÁVILA
Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila
Tf.: 920 221 690
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE BURGOS
C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos
Tf.: 947 255 623
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE LEÓN
Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León
Tf.: 987 244 010
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE PALENCIA
C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia
Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SALAMANCA
C/ Las Mazas, s/n.
37008 Salamanca
Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SEGOVIA
C/ Capuchinos Alta, s/n.
40001 Segovia
Tf.: 921 461 042
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE SORIA
Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria
Tf.: 975 224 354
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE VALLADOLID
Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid
Tf.: 983 255 385
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
PROVINCIAL DE ZAMORA
C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora
Tf.: 980 532 181
▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN
Palacio del Licenciado Butrón
Plaza Santa Brígida s/n
47003 Valladolid
Tf: 983 412 918
Bibliotecas de Castilla y León
▶ Biblioteca Pública de Ávila
Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila
Tfno. 920 212 132, 920 254 140
▶ Biblioteca Pública de Burgos
Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419
▶ Biblioteca Pública de León
C/ Santa Nonia, 5 24003 León Tf.: 987 206 710
▶ Biblioteca Pública de Palencia
C/ Eduardo Dato, 4.
34005 Palencia Tf.: 979 751 100
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2.
37002 Salamanca Tf.: 923 269 317
▶ Biblioteca Pública de Segovia C/ Procuradores de la Tierra, 6.
40006 Segovia Tf.: 921 463 533
▶ Biblioteca Pública de Soria
C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria
Tf.: 975 221 800
▶ Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599
▶ Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora
Tf.: 980 531 551, 980 533 450
▶ INFORMACIÓN GENERAL
Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales.
Web
▶ SERVICIOS VIRTUALES
TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.
Web
Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.
Web
Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.
Web
CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales.
Web
Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses.
Web
Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.
Blog
Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar.
Web
Otros centros culturales
▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES
Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516
▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090
▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115
▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL
Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental.
Web
¡Conéctate a la información cultural!