CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Abril de 2023

Page 1

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL_2023

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

En el mes de abril, la publicación Cultura Castilla y León. Programación Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, presenta la programación, tanto presencial como online, de su red de centros culturales (museos regionales y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

En esta ocasión un total de 718 actividades de carácter muy diverso y que conforman un atractivo programa cultural que incluye exposiciones, conferencias, conciertos, talleres y otras muchas actividades, pensadas para todos los públicos, y en las que tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas como la música, la literatura, el cine o las artes escénicas.

Entre ellas destacamos el III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, en Palencia, con nuevas propuestas expositivas de las figuras más relevantes del panorama nacional e internacional de la fotografía; la exposición Muerte en la arena. Gladiadores en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos; la nueva muestra Hospitales mineros. Entre la vida y muerte que presenta el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León), y la exposición conjunta dedicada al artista José María Mezquita Gullón, Premio Castilla y León de las Artes 2006, en el Museo de Zamora y el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Coincidiendo con la celebración de la Semana Santa de Castilla y León, museos y bibliotecas han programado diferentes propuestas culturales y talleres enfocados fundamentalmente al público infantil y para disfrutar en familia.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Red de bibliotecas y otros centros culturales de la Comunidad nos invitan a participar en lecturas colectivas, eventos literarios y otras actividades para celebrar la importancia del libro y el fomento de la lectura.

Y la música volverá a ocupar un lugar muy destacado con la presencia de la Orquesta Sinfónica de la BBC en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, dentro del Ciclo de Orquestas Invitadas; el concierto de homenaje a los 80 años del compositor Jesús Legido, que contará con la soprano Raquel Lojendio, en el Ciclo de Recitales y Música de Cámara y la programación de los conciertos escolares y en familia con el espectáculo Brass, Brass, Brass

Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural

F FOTOGRAFÍA

III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Palencia, del 19 de abril al 21 de mayo de 2023

El Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, en su tercera edición, centra su mirada en la ciudad y sus gentes, en el espacio urbano como generador de ricos intercambios que alimentan la existencia de sus moradores.

Retrato de Madonna (1983), de Marcus Leatherdale.

PROGRAMACIÓN ABRIL

III COMUNIDAD A ESCENA. CICLO DE TEATRO FAMILIAR Y DE ADULTOS

54 •

CICLOS RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA / ESCOLARES Y EN FAMILIA

55 •

LA FILARMÓNICA. ORQUESTA SINFÓNICA DE LA BBC

• PÁGINA 56

ORQUESTA SÍNFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN. PROGRAMAS 13 Y 14

• PÁGINA 56

5
subrayados = enlace directo
LA PROGRAMACIÓN AV ÁVILA • PÁGINA 6 • BU BURGOS • PÁGINA 10 • LE LEÓN • PÁGINA 20 • PA PALENCIA • PÁGINA 26 • SA SALAMANCA • PÁGINA 29 • SG SEGOVIA • PÁGINA 34 • SO SORIA • PÁGINA 39 • VA VALLADOLID • PÁGINA 42 • ZA ZAMORA • PÁGINA 49 •
Textos
ENLACES A
PÁGINA
PÁGINA

Ávila

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN

Emilio Sánchez. Diálogo con el pasado

La Asociación de Amigos del Museo de Ávila nos propone un nuevo acercamiento al museo a través de una exposición de la escultura contemporánea del artista abulense Emilio Sánchez, cuya obra se distribuirá por las salas del museo, mezclándose con su colección permanente. Coincidente con la visita pública al museo.

Museo de Ávila - Casa de los deanes Hasta el D 9

EXPOSICIÓN

Ilustraciones para los relatos de la Asociación La sombra del ciprés

Se exponen las ilustraciones originales que acompañaron a la publicación del libro de la Asociación de Escritores de Ávila La sombra del Ciprés, realizadas por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila.

Biblioteca Pública de Ávila

Hasta el V 21 - De L a V de 09:00 a 21:00 h/ S de 09:00 a 14:00 h . Sala Exposiciones

CINE

CINEFÓRUM. CICLO: EL CINE DENTRO DEL CINE

El crepúsculo de los dioses

Proyección de la película El crespúsculo de los dioses (1950) de Billy Wilder. con William Holden y Gloria Swanson. Coordinado por el crítico de cine Juan Carlos del Pozo

Biblioteca Pública de Ávila

J 13 - 18:45 a 21:00 h - Salón de actos

Estela Carretero García, periodista y redactora de El Diario de Ávila. Coordinado por la Asociación de Periodistas de Ávila

Biblioteca Pública de Ávila

J 20 - 18:00 - 21:00 h - Salón de actos

CINEFÓRUM. CICLO: EL CINE DENTRO DEL CINE

Cautivos del mal

Proyección de la película Cautivos del mal (1952) de Vincente Minnelli con Lana Turner y Kirk Douglas. Coordinado por el crítico de cine Juan

Carlos del Pozo

Biblioteca Pública de Ávila

J 27 - 18:45 a 21:00 h - Salón de actos

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

La vida es sueño: el Bululú

El Aedo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Castillo de la Adrada. La Adrada

TEATRO - ADULTO

Los monólogos de Coria Castillo

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

J 6 - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

TEATRO - ADULTO

El mentiroso

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Antiguas Escuelas. Piedralaves

CINE + CONFERENCIA. CICLO: EL PERIODISMO A TRAVÉS DEL CINE. Los archivos

del Pentágono

Proyección de la película Los archivos del Pentágono (2017) de Steven Spielberg. Charla coloquio sobre la información diaria, todo un reto por

MÚSICA - ADULTO

Una noche de zarzuela

Concierto Lírico / Cómico.

Ferro Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

6 PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA

TEATRO - ADULTO

El mentiroso

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

V 21 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

TEATRO DANZA - ADULTO Espectáculo de fuego

Basado en los elementos naturales: el Agua, Fuego y Tierra.

Zolopotrokoteatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Castillo de la Adrada

TEATRO - ADULTO

Ancha es Castilla

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Antiguas Escuelas. Piedralaves

TEATRO - ADULTO

El día más feliz de nuestra vida

Valquiria Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Espacio Polivalente "La Almazara". Casavieja

TEATRO - ADULTO

La enferma por amor

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Espacio Polivalente "La Almazara". Casavieja

DANZA - ADULTO

El arte de la vida

Ballet Español Carmen Amaya

Red de Circuitos Escénicos

D 30 - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO

Son Bolero

César Díez - Cover Club

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Convento de Santo Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués

MÚSICA - ADULTO Grandes Voces de España. Homenaje

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Auditorio Villa de el Tiemblo

MÚSICA - ADULTO. CONCIERTO HOMENAJE A El Canto del Loco

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Antiguas Escuelas. Piedralaves

CONCIERTO. I ENCUENTRO

OSCYL JOVEN

Concierto OSCyL JOVEN

Thierry Fischer, director

Javier Perianes, piano

L. van Beethoven:

- Obertura “Coriolano”, op. 62

- Concierto para piano y orquesta nº.

4 en sol mayor, op. 58

- Sinfonia nº. 5 en do menor, op. 67

OSCyL Joven

S 8 - 19:00 h - Lienzo Norte. Ávila

CONCIERTO. MIÉRCOLES MUSICALES

Lorena Álvarez y sus rondadores

La asturiana Lorena Álvarez nos presenta su último trabajo discográfico grabado en los Pirineos oscenses junto a músicos amateur. Nos enseñará ese espacio donde la música tradicional y la popular conviven. Con su fuerza creativa crea un ambiente mágico gracias a su naturalidad, astucia, poesía y picardía, buen humor y mala leche, buscando en todo momento la función sanadora de la música.

Biblioteca Pública de Ávila

X 19 - 19:0 -20:00 h - Salón de actos

CONCIERTO RECITAL Mujeres de oro

A cargo de Nuria Herrera. Espectáculo-recital de poesía y escritos de escritoras del barroco: La Monja Alférez, Ana Caro, María de Zayas, Sor Juana

Inés De la Cruz, Sor Marcela de San Félix, Santa Teresa de Jesús… La artista ha elaborado una dramaturgia hilando sus textos en un tono juglar. El objetivo no es otro que acercar al público los maravillosos textos de estas mujeres no siempre reconocidas o recordadas.

Biblioteca Pública de Ávila

M 25 - 19:00-20:00 h - Salón de actos

CONFERENCIAS

CICLO DE CONFERENCIAS Voces

de mujer

Conferencia a cargo de Jennifer Plaza Alfayate. Coordinador José María Muñoz Quirós

Biblioteca Pública de Ávila

M 11 - 19:30 a 20:30 h - Salón de actos

CHARLA Luis Carnicero

Dentro del Ciclo de conferencias El Donoso Escrutinio. Coordinador José María Muñoz Quirós

Biblioteca Pública de Ávila

M 18 - 19:30 - 20:30 h - Salón de actos

7 PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Todos los lunes llueve Anibas-Tarrés

Biblioteca Pública de Ávila

V 14 - 19:00 - 20:00 h - Salón de actos

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER ADULTOS

INTERVENCIÓN SOBRE LIBROS DE EXPURGO

A cargo de Sarah Rasines. Desde 15 años. Una experiencia que llevará a los participantes a mediar de alguna forma en el libro. Cada intervención es diversa en su intensidad y en su forma. Partiremos de la frase de Ursula K. Le Guin en su libro The Carrier Bag Theory of Fiction “Todavía quedan semillas por recolectar, y todavía queda espacio en la bolsa de estrellas”.

Biblioteca Pública de Ávila

V 21 - 18:00 a 20:00 h - Sala Infantil

ACTIVIDADES INFANTILES

CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR

2020 ¡Es una odisea, pero vente!

Animaleón

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Antiguas Escuelas. Piedralaves

TALLER INFANTIL

¿De verdad o de mentira? Leyendas de Ávila

En Ávila tenemos muchas leyendas: de amor, de caballeros, de seres extraños… Contaremos algunas de ellas y otras nos inventaremos (niñ@ 5 - 10 años).

Biblioteca Pública de Ávila

L 3 - 12:00 - 13:30 h -Sala Infantil

TALLER + CUENTACUENTOS La

vaca de la tía Teresa

(niñ@ 4 - 7 años). Margarita es una vaca muy especial. Aburrida de comer siempre lo mismo decide experimentar y curiosear entre huertas y cestillos. Y...¡sorpresa! La vida de mi tía Teresa y de Margarita da la pingoleta y...¡comienza la aventura!

Biblioteca Pública de Ávila

M 4 - 12:00 - 13:30 h - Sala Infantil

TALLER

+ CUENTACUENTOS:

El circo de Claudia

(niñ@ 8 - 12 años). Claudia es una niña con mucha imaginación. Un día aburrida en su habitación, se encuentra una cuerda vieja y roñosa y… ¡Alehoop! El Circo de Claudia ya está aquí. Biblioteca Pública de Ávila

X 5 - 12:00 - 13:30 h - Sala Infantil

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La vuelta al mundo en 80 días

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Gloria para todos

Artilugio

Red de Circuitos Escénicos

V 21 - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro

TALLER FAMILIAR Intervención sobre libros de Expurgo

A cargo de Sarah Rasines. Niñ@s a partir de 8 años acompañados por un adulto. Una experiencia que llevará a los participantes a mediar de alguna forma en el libro. Partiremos de la frase de Ursula K. Le Guin en su libro The Carrier Bag Theory of Fiction “Todavía quedan semillas por recolectar, y todavía queda espacio en la bolsa de estrellas”.

Biblioteca Pública de Ávila

S 22 - 12:00 a 13:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Quijotadas

Bambalúa Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El Cid Campeador

Juan Catalina Moreno

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares

TEATRO - ADOLESCENTES/JÓVENES

La loca historia de la literatura

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Convento de Santo Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués

8 PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA
Lorena Álvarez y sus rondadores

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR. CUENTACUENTOS

Cuentos secretos de los Hermanos Grimm

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Alicia y Garabato

Esenciali Producciones

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - C.M. Antiguas Escuelas. El Hoyo de Pinares

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Historias para llevar en una maleta

Katua&Galea Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Antiguas Escuelas. Piedralaves

ESPECTÁCULO TEATRAL. SÁBADO DE CUENTO Molly y el gigante

Desde 4 años. Espectáculo basado en un cuento tradicional inglés “Molly Whuppie y el Gigante de las dos caras”. A través de elementos cotidianos y de manera muy divertida, nos habla de reencuentros, del paso del tiempo, de ingenio y de valor. Molly y sus dos hermanas van caminando por el bosque, muertas de hambre, y se refugian en una casa sin saber que allí habita un terrible gigante. Hará falta ser muy decidida, valiente e ingeniosa para vencer a un enemigo tan peligroso.

Biblioteca Pública de Ávila

S 29 - 12:00 a 13:00 h - Salón de actos

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR CAMPAÑA DIDÁCTICA

De la punta a la tuerca

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

En tiempos de antaño

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

En las minas del emperador

Fabularia Teatro

Red de Teatros

S 29 - Auditorio San Francisco. Ávila

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Quitamiedos

Alicia Maravillas

Red de Circuitos Escénicos

D 30 - Convento de Santo Domingo y San Pablo. Las Navas del Marqués

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Mayalde Tradicional

Red de Teatros

D 30 - Auditorio San Francisco.

Ávila

M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE M(useo)A(vila)J(uegos) O(nline)

Son actividades on line que te propone el DEAC del Museo de Ávila, en las que encontrarás retos, búsquedas, acertijos… ¡Juega con ellas para conocer la Historia de nuestra provincia a través de las piezas del Museo!

- LOS VERRACOS VETTONES

- OFFICINA TESILIO

- !A VESTIRSE BONITO!

- RELACIONA Y BUSCA

- SIGUE LA PISTA

- SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN

YUSUF EL RICO

Este juego consiste en contestar unas preguntas después de haber visto el video donde te contamos quién fue Abd Allah “El Rico”.

Museo de Ávila

Abril - Web del Museo

CÚPULA GEODÉSICA El Dome. Proyecciones inmersivas de videos basados en cúpulas

Durante toda la semana dispondremos de un gran Dolmen en el que se proyectarán diferentes videos. Gracias a la tecnología tridimensional las historias nos envolverán y transportarán al centro de la tierra, del cuerpo humano o incluso al espacio. Todos los públicos.

Biblioteca Pública de Ávila

Del L 24 al S 29 - 16:00 a 20:00 h

- Sala Hemeroteca

Nca Mayalde
9 PROGRAMACIÓN ABRIL ÁVILA

Burgos

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN Alba Olmos

En esta exposición Alba Olmos fusiona sus dos mundos: el diseño y la pintura realista del retrato. Esta artista burgalesa aúna el diseño gráfico con la ilustración.

Lugar: sala de exposiciones. Todos los públicos. En horario de apertura de la Biblioteca.

Biblioteca Pública de Burgos

Del L 17 al 17 de mayo

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Las cuentas claras

Exposición organizada con la Univesidad de Burgos y la Fundación española de la Ciencia y la Tecnología, Las cuentas claras, pretende ilustrar la relación de la contabilidad con nuestras vidas y cómo puede ayudar a frenar el cambio climático.

Museo de Burgos

Abril - Horario del museo

VISITA GUIADA

Las cuentas claras

Visita guiada a través de la historia de la Contabilidad, su relación con nuestro entorno y cómo puede ayudar a frenar el cambio climatico. Gratuito. Reserva previa. Grupo mínimo: 6 personas.

Museo de Burgos

Abril

RECORRIDO TEMÁTICO Historias robadas

A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia, tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Público adulto. Gratuito. Reserva previa.

Museo de Burgos

Abril

EXPOSICIÓN. DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación del artista Rafael Lamata Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. LITERATURA Aula y archivo documental Artesa

Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritos y fotografías. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

10 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
El almanaque del presente Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

PIEZA DEL MES Vidrio ptolemaico

Fragmento de placa de vidrio de origen egipcio aparecido en las excavaciones de Blas de Taracena en la colonia Clunia Sulpicia.

Museo de Burgos

Abril - 10:00 a 14:00 h Y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN. EDICIONES FACSÍMILES

Aula de los orígenes del Español

Espacio expositivo que integra una selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN

Muerte en la arena. Gladiadores

Se exhiben estelas funerarias de gladiadores procedentes de la necrópolis occidental de Colonia Patricia (Corduba) y custodiadas en el Museo Arqueológico de Córdoba. El objetivo es proporcionar al espectador una visión de un mundo tan fascinante como el de la gladiatura, que abarca cuestiones tanto políticas como sociales e, incluso, personales. Comisariado: Dolores Baena y Juan Luis Arsuaga. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana

Abril - Sala Pieza Única

EXPOSICIÓN

Evolución: El camino

hacia la integración. 10 años MEH-Berbiquí

Berbiquí, entidad burgalesa que da accesibilidad al arte, celebra su décimo aniversario con este proyecto expositivo. Diez años apostando por la diversidad en el mundo artístico, caminando de forma conjunta con el Museo de la Evolución Humana hacia una sociedad más participativa. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana

Abril - Planta -1

EXPOSICIÓN Prototipos. El primer Mac

¿Quién iba a decir que la informática iba a llegar tan lejos?. En esta ocasión nos visita una “pieza de museo”, y eso que solo tiene unos pocos años. Se trata del primer modelo “Mac” de Apple, una de las primeras unidades que se produjeron, que se encuentra en perfecto estado y que funciona como el primer día. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana

Abril - Hall de entrada

EXPOSICIÓN

Animalia. Fauna en hierro

El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde, distribuidos a lo largo de la colección permanente, documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana

Abril - Exposición permanente

EXPOSICIÓN TEMPORAL 40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca 1978 - 2018

Exposición fotográfica que recorre la evolución de las investigaciones en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta nuestros días.

Museo de la Evolución Humana

Abril - Planta 2

EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

Exposición fotográfica con imágenes de Asis G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León' desde su creación hasta la actualidad. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla. Jardines

11 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Animalia. La escultura del gallo Exposición Las cuentas, claras. Un diálogo entre contabilidad, historia y arte. Museo de Burgos

EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA

La torre encantada

Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

CINE CINE Soul

Dir.: Pete Docter y Kemp Powers 2020. Joe consigue el concierto de su vida en el mejor club de jazz de la ciudad. Pero un paso en falso lleva a Joe a un lugar fantástico: el Más Allá Duración: 97 min. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

X 5 - 12 h - Sala polivalente

CICLO DE CINE DE SUECIA Aniara

Versión original con subtítulos en español. Dir.: Hugo Lilja, Pella Kågerman. 2018. Ciencia ficción. En un futuro distópico en el que las consecuencias del cambio climático han llevado a la evacuación del planeta, la nave Aniara que realiza el trayecto desde La Tierra a Marte, sufre un contratiempo que le hace vagar sin rumbo hasta nuevo aviso. Duración: 106 min. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

M 18 - 18:30 h - Sala polivalente

CINE

Proyección de cortos: Quercus 2021

Proyección de los siguientes cortos: The Repeater, Frugal, La controversia de Valladolid, Marinera de luces y Ogro. Duración: 90 min. Adultos. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

L 24 - 18:30 h- Sala polivalente

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO FAMILIAR

Pobrecita la gallinita

Margarito & Cía. Propuesta teatral en clave de clown y circo a partir de la adaptación del conocido cuento de Gloria Fuertes La gallina que no sabía poner huevos. Entrada gratuita. Niños y niñas de más de 6 años. Museo de la Evolución Humana

S 1 - 20:15 h - Salón de actos

MÚSICA - ADULTO

La naturaleza se hizo canción

Trío Eldorado

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Mun. Huerta de Rey

TEATRO - ADULTO

El manuscrito de Indias

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

MÚSICA - ADULTO

Carmen, concierto escenificado

Camerata Lírica de España

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

TEATRO - ADULTO La pícara Justina

Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Teatro Municipal. Villahoz

TEATRO - ADULTO

salga Aristófanes!

Els Joglars

Red de Teatros

J 13 - Caja de Burgos. Aranda de Duero

TEATRO - ADULTO

Las plañideras

La Coracha Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

TEATRO - ADULTO

El beso de la mujer araña

Pentación

Red de Teatros

D 16 - Teatro Principal. Burgos

TEATRO - ADULTO

La escuela de los vicios

Morfeo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

TEATRO - ADULTO

El mentiroso

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes

¡Que
12 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Imagen de la película Aniara

DANZA - ADULTO

Coreógrafos siglo XXI

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

J 27 - Caja de Burgos. Aranda de Duero

DANZA - ADULTO

El arte de la vida

Ballet Español Carmen Amaya

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

DANZA - ADULTO

Coreógrafos siglo XXI

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

S 29 - Teatro Principal. Burgos

MÚSICA

RECITAL

Radio Oremoh

Por Sergio Altero Oremoh es leer Homero al revés, ir hacia atrás, a los orígenes de la poesía, regresar a los poetas oyentes, a una poesía que no se lee sino que se escucha. Afrontar lo efímero y lo polisémico. ¡Oh! Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

X 26 - 19 h- Sala polivalente

CONCIERTO Santos de alcoba

Por Simoneta Santos de Alcoba toma su nombre de un verso de Antonio Machín. Algunos de los temas más emblemáticos de la música en español de las últimas décadas toman un carácter propio en la voz de Diana Bartolomé. Acompañada a la guitarra por Miguel Ángel Azofra y a la percusión por Alfonso Gutiérrez Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

J 27 - 19 h - Sala polivalente

CONCIERTO Dos sonatas

Por Icíar Serrano. Muestra dos claros ejemplos de las sonatas de Ludwig van Beethoven, continuador de la obra de Haydn y Mozart, aportando numerosas novedades a la escritura para piano. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

V 28 - 19:30 h - Sala polivalente

TERRITORIO ATAPUERCA IV Jornadas de dulzainas

San Millán de Juarros será la sede de las IV Jornadas de Dulzainas, un evento que contará con la participación de grupos artísticos de Burgos, Valladolid, Navarra y Soria.

Museo de la Evolución Humana

S 29 - 19:30 h

MÚSICA - ADULTO Concierto homenaje a Fito y Fitipaldis

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Salón-Fundación Caja Burgos

CONFERENCIAS

MESA REDONDA

Situación actual de la inclusión en el mundo del

arte en España

Profesionales de entidades nacionales y artistas especializados en inclusión reflexionarán sobre la evolución de la accesibilidad en el mundo del arte en España en los últimos diez años y los retos del futuro. Entrada gratuita.

Museo de la Evolución Humana

J 6 - 20:15 h

CONFERENCIA, CHARLA TERTULIA GRÁFICA

Novela gráfica y literatura

Se analizarán ejemplos de novelas gráficas que se sustentan sobre obras del campo de la literatura, y se charlará con dos autores que conocen de primera mano el material: Koldo Azpitarte y Mikel Bao, autores de "El Diablo y El Sr. Twain" y divulgadores de cómic con una larga trayectoria en el sector. Nos acompañarán en el debate, como siempre: Laureano Domínguez, editor de Astiberri, e Iratxe Pando, redactora en ELHDLT, como moderadora. Adultos. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

V 14 - 19:00 h - Sala polivalente

Hundidero, yacimiento al aire libre en la sierra de Atapuerca

A partir de las herramientas líticas realizadas por neandertales, conoceremos las principales características de este interesante yacimiento neandertal.

Museo de la Evolución Humana

X 12 - 13:30 h - Facebook

EDUCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH
13 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
cómic El Diablo y el Sr. Twain

CONFERENCIA MUSICAL Sonidos de Brasil

Con Ana Silva y Marcio Costa. Es una experiencia musical y sensorial que cuenta una historia. Es un viaje para transportarte a los años 60-70, y a un lugar, Río de Janeiro (Brasil). Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

J 13 - 19 h - Sala polivalente

DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE El arte en la Prehistoria

Conoceremos las diferentes manifestaciones artísticas de la Prehistoria y lo que ha llegado hasta nuestros días. La diversidad del arte prehistórico es sumamente diverso y contiene no solo dibujos y tallas que buscaban representar la vida real, sino también utensilios, construcciones y artefactos con fines funerarios etc.

Museo de la Evolución Humana

J 13 - 13:30 h - Instragram

CICLO DE CINE Y NATURALEZA GRANDES HORIZONTES Hacia

rutas salvajes

(Sean Penn). A principios de los años noventa, el joven e idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Adaptación del best-seller de Jon Krakauer, basado en las notas del diario de McCandless.

Museo de la Evolución Humana

J 13 - 19:30 h

MESA REDONDA

¿Cómo afecta la contabilidad a nuestras decisiones?

El día a día y las grandes empresas. Mesa redonda en la que varios expertos conversarán sobre los retos de nuestra sociedad y el modo en que la contabilidad aporta nuevas soluciones y puntos de vista. Actividad en torno a la exposición "Las cuentas, claras".

Museo de Burgos

M 18 - 19:00 h

CICLO ¿QUÉ SABEMOS DE…? Origen y evolución de Homo Sapiens

Las recientes investigaciones en arqueología, paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera de entender el devenir evolutivo de nuestra especie Homo sapiens. El divulgador científico y escritor Antonio Rosas explica cuáles son los rasgos que nos definen como especie, cuándo y cómo surgen y qué nos hace tan singulares. En colaboración con el CSIC. Entrada gratuita. Museo de la Evolución Humana

M 18 - 20:15 h

EDUCA ON-LINE. LA PIEZA DEL MEH

Animalia: la escultura del gallo

A través de la escultura de Cristino Díez hablaremos de los orígenes de esta ave doméstica, que actualmente es el ave más numerosa del planeta con más de 16.000 millones de ejemplares y que forma parte de la dieta diaria de la mayor parte de la población.

Museo de la Evolución Humana

X 19 - 13:30 h - Facebook

CICLO NUEVOS PARADIGMAS COMUNICATIVOS Construcción de una marca desde cero

Detrás de los éxitos deportivos del San Pablo Burgos en la ACB estaban

la mejor afición del país y un exitoso equipo de comunicación comandado por Jaime Ruiz Tomé. El publicista y docente nos mostrará su trayectoria vital y profesional que le granjeó varios premios. Entrada gratuita.

Museo de la Evolución Humana X 19 - 20:15 h

DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE

Geología. La evolución de la Tierra

Conozcamos la evolución de la Tierra. Desde su formación hasta hoy, el planeta Tierra ha experimentado muchos cambios y su historia está dividida en eras geológicas con sus correspondientes cambios.

Museo de la Evolución Humana

J 20 - 13:30 h - Instragram

CICLO STEM TALENT GIRL

Ingeniería y matemáticas: la seguridad

Alba Hidalgo. Safety Engineer. ABB Robots. Ingeniera Química y Mecánica, Máster de PRL. Trabaja como responsable de seguridad de máquinas en AMR GSC de ABB, asegurando que todos los productos que lanzan al mercado cumplen con todas las normativas y que no presentan un riesgo para las personas.

Museo de la Evolución Humana

S 22 - 12:00 h

14 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Hacia rutas salvajes (2007), de Sean Penn

CICLO EL MUNDO DE ROMA

Gladiadores en la capital de la Bética

Dolores Baena Alcántara. En la inscripción de L. Iunio Paulino se muestra cómo los grandes cargos electos de Corduba dedicaban gran cantidad de su dinero a organizar juegos (munsera) gladiatorios. La lucha con el gladium o espada era más que un combate en sí mismo. Los gladiadores eran famosos y a algunos se les dedicaban poemas y llegaban a tener sus propios aficionados. Entrada gratuita.

Museo de la Evolución Humana

M 25 - 20:15 h

EDUCA ONLINE. LA PIEZA DEL MEH

Panorámica Atapuerca

2010

Cada persona de las millones que se han dejado seducir por la sierra de Atapuerca tiene su particular mirada de estos yacimientos y, probablemente, guarde una fotografía en su álbum de los recuerdos. Algo similar ha realizado José Manuel Ballester en esta panorámica de la Trinchera del Ferrocarril.

Museo de la Evolución Humana

X 26 - 13:30 h - Facebook

DESDE LOS YACIMIENTOS ONLINE

La evolución de la tecnología

Desde la Prehistoria los humanos siempre han tenido la necesidad de construir y desarrollar objetos que les faciliten su trabajo y mejoren su calidad de vida. Conoceremos cómo la tecnología ha ido evolucionando.

Museo de la Evolución Humana

J 27 - 13:30 h - Instragram

LECTURA - LIBROS

LITERATURA.

CICLO LOS QUE CUENTAN Enrabiados

El reconocido y premiado autor mexicano, Jorge Volpi, traducido a más de 25 lenguas y ganador del premio Alfaguara por Una novela criminal,

hablará de una obra en la que destacan las pasiones y los sentimientos. La rabia y la ira. La complicidad y el amor.

Museo de la Evolución Humana

V 21 - 20:15 h

TALLERES PARA ADULTOS

CURSO. INVESTIGACIÓN ORÍGENES DEL ESPAÑOL

Orígenes y difusión del español. Valpuesta

Curso de formación promovido por CFIE Burgos que se centra en el estudio de las fuentes documentales sobre los orígenes del español que aportan los Cartularios de Valpuesta. Matrícula. El plazo de inscripción finaliza el 14 de abril. Información 947 485 464, María José Pérez, mperezper@educa.jcyl.es

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

M 18, J 20, S 22, M 25, J 27 - 17.00 a 19.00 h - Palacio de la Isla

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS ¿Y si las piedras hablaran?

¿Sabéis quiénes eran los gladiadores? Encuentra y descifra los mensajes ocultos, grabados en grandes bloques de piedra, que los antiguos gladiadores romanos nos dejaron. Ven a descubrir las historias fascinantes sobre sus vidas. Niños y niñas de 4 a 7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 1, D 2 y M 4 - 10:45 h

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Las arenas del tiempo

Ave, Caesar, morituri te salutant Descubre e investiga la vida de los muchos gladiadores que participaron en combates, luchas con animales o en carreras de cuadrigas durante el imperio romano. ¿Te gustaría ser por un día uno de ellos? Niños y niñas de 8 a 12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 1, D 2 y M 4 - 12:30 h

15 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Orígenes y difusión del español. Valpuesta

TALLER Retratos, grabados Picasso

Conoceremos la técnica básica del linograbado usada por el artista malagueño a través de sus retratos femeninos y crearemos nuestro personal retrato con la misma técnica. Duración 75 min. Edad: 6 a 10 años. Inscripción a partir del 27 de marzo en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

L 3 - 12 h - Sala polivalente

TALLER DIDÁCTICO Vanguardias en el museo. El cubismo

Tras una breve explicación del cubismo, complementada con la visita a dos cuadros cercanos a esta corriente de Modesto Ciruelos y Luis Sáez, los participantes realizarán unos rostros de inspiración cubista en cartón. Gratuito. Reserva previa. Edad: 5-8 años.

Museo de Burgos

M 4 - 11:30-12:30 h

TALLER Linogravures Picasso

El taller consiste en dar a conocer el linograbado mediante la experimentación y realizando el diseño de un cartel similar a los creados por Picasso con esta técnica. Duración: 90 min. Edad: mayores de 10 años. Inscripción a partir del 28 de marzo en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

M 4 - 12 h - Sala polivalente

TALLER DIDÁCTICO De firmas y sellos

Breve visita a algunas piezas seleccionadas de las colecciones del museo, destacando la importancia de marcas, sellos y firmas a lo largo de la historia. Posteriormente, los participantes realizarán su propio sello personalizado. Gratuito. Reserva previa. Edad: 9-12 años.

Museo de Burgos

X 5 - 11:30-13:00 h

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Conectatres

Escoge una ficha, lanza el dado, elige una prueba y a jugaaaar… ¿Quién llegará a la casilla final en primer lugar? Apúntate y participa en los juegos estrella del MEH. ¿Podrás superar todos los retos? Niños y niñas de 4 a 7 años.

Museo de la Evolución Humana

X 5, J 6, V 7, S 8 y D 9 - 10:45 h

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Juegos reunidos

Un nuevo juego de mesa ha llegado al MEH. Tira el dado y comienza el gran viaje. Para poder llegar a la última casilla del tablero tendrás que superar una serie de pruebas que te harán sentir como si estuvieras en la prehistoria. ¿Estáis preparados?

Niños y niñas de 8 a 12 años.

Museo de la Evolución Humana

X 5, J 6, V 7, S 8 y D 9 - 12:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El sillón mágico

Pandora Animación

Red de Circuitos Escénicos

X 5 - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

CIRCO/OTROSADOLESCENTES/JÓVENES

Damonion Pasacalles

Animarts Producciones Escénicas y Culturales

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR ¡Vive el Gospel!

Ana Santa

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Salón Cultural. Torresandino

TALLER EXPERICIENCIAS En abril ingenieros mil: retos de construcción

En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. Duración: 90 min. Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir del 4 de abril en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

M 11 - 18 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS Cómo llora la princesa

Con Margarito. Todo estaba arreglado, listo y preparado en el castillo para celebrar el cumpleaños de la Pequeña-Gran Princesa pero claro… aún faltaba, el regalo!!!!!

Duración: 35 min. 20 niños acompañados de 1 adulto. Previa inscripción a partir del 5 de abril.

Biblioteca Pública de Burgos

X 12 - 17:30 h: 1 a 3 años; - 18:30 h: 3 a 6 años - Sala polivalente

CUENTACUENTOS El marciano rumboso

Con Proala. Érase una vez en Marte, un marciano con mucho arte. Nació verde como los demás, pero al poco le salieron lunares de tanto zapatear.

16 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Pobrecita la gallinita. Margarito&Cía.

Si la historia quieres continuar... alegría y arte tendrás que aportar. Edad: 3 a 5 años. Inscripción a partir del 5 de abril en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 15 - 12 h - Bebeteca

TALLER Laboratorio de creación loops en cassettes

Con Sarah Rasines. En este taller vamos a experimentar con la creación de loops con cinta de cassette. Crearemos nuestros propios loops a mano y veremos diferentes propuestas de su instalación en espacios y/o entornos más o menos artísticos.

Duración: 120 min. Edad: mayores de 12 años. Inscripción a partir del 3 de abril en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 15 - 11 h - Sala polivatente

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS !Qué

locura de yacimiento¡

El yacimiento del MEH es una locura… ¡Nadie entiende nada! ¿Pero qué es todo esto que encontramos? ¿Una nueva especie? ¿Un nuevo ser mitológico? A través de juegos interactivos descubriremos algunos de los secretos de la evolución humana. Niños y niñas de 4-7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 15 - 10:45 h

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

Esto es raro … raro … ¡Atención!

¡Última hora! Los científicos de Atapuerca se encuentran confusos por un nuevo descubrimiento que se ha producido en las excavaciones realizadas en el Museo de la Evolución Humana. Niños y niñas de 8 a 12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 15 - 12:30 h

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

La biblioteca mágica

Magia y Cuentacuentos

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR

Hay un mago en ti

Miguel de Lucas

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Teatro Municipal Sala Amania de Villasana de Mena

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Burlas de amor de doña

Barroco

Coribante Producciones

Red de Teatros

S 15 - Centro Civico. Roa de Duero

TALLERES FAMILIAS

Mehscape evolution

¡Oh, no! Han desaparecido los homininos de la sala de la evolución. Recorre las distintas salas del MEH en busca de las pistas que el malvado

Dr. Katxuskas ha ido dejando a su paso. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana

D 16 - 11:00 h

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR De la punta a la tuerca

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

M 18 - (4 pases) - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

TALLER Deporte e ingeniería

Con Robotix. Aprenderemos ingeniería de forma muy deportiva. Construiremos un coche impulsado por una gimnasta y una canasta para encestar. Duración: 90 min. Edad: 9 a 12 años. Inscripción a partir del 12 de abril en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

X 19 - 18:30 h - Sala polivatente

TALLER Artebótico

Con Robotix. Construye y programa un espirógrafo capaz de componer bonitos dibujos mediante la repetición de curvas. Modifica la programación y el diseño para obtener distintas formas. Duración 90 min. Edad: 6 a 9 años. Inscripción a partir del 13 de abril en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

J 20 - 18:30 h - Sala polivatente

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR Happening: viva la vida de colores

Happening

Red de Teatros

V 21 - Caja de Burgos. Aranda de Duero

17 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Retrato de Margarita Prieto. Modesto Ciruelos

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS La lente no miente

Los microscopios nos acercan a un mundo donde el ojo humano no puede llegar. Descubre quién fue Ramón y Cajal, y con ayuda de uno de ellos verás lo que fue capaz de observar a través de las lentes. Niños y niñas de 4 a 7 años.

Museo de la Evolución Humana

S 22 - 10:45 h

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

Descubriendo lo que no vemos

Observa un mundo donde solo los microscopios pueden llegar. Investiga como lo hizo Ramón y Cajal, adentrándote a un lugar donde aprenderás y descubrirás cosas sorprendentes. Niños y niñas de 8 a 12 años.

Museo de la Evolución Humana

S 22 - 12:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR. CUENTACUENTOS

Cuentos secretos de los Hermanos Grimm

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Centro Cultural de Buniel

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Mike dos perillas. Este país es un circo

Eje Producciones Culturales

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Sala Valle del Arlanza. Covarrubias

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Soy guay. Magia contra el acoso escolar

Mago Alaz

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Espacio Escénico La Piedad. Lerma

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La niña de las trenzas al revés

El Callejón del Gato Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina

TALLERES FAMILIAS

Excavando en familia

Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana

D 23 - 11:00 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Cuentos de lobos

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

J 27 - Teatro Municipal. Huerta de Rey

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Gloria para todos

Artilugio

Red de Circuitos Escénicos

V 28 - Salón-Fundación Caja Burgos

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR

Aletas

Teloncillo Teatro

Red de Teatros

V 28 - Caja de Burgos. Aranda de Duero

CUENTACUENTOS

El niño avispa

Con Proala. Titín volvía otra vez a casa sin merienda. Como casi siempre, uno de los chicos mayores se la había quitado, amenazándole con pegarle una buena zurra. Edad: 3 a 5 años. Inscripción a partir del 22 de abril en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 29 - 12 h - Bebeteca

18 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Jorge Volpi Exposición Muerte en la Arena. Gladiadores Museo de la Evolución Humana

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS

El chef cavernícola

¿Quieres participar en la escuela de cocina prehistórica del chef cavernícola? Con él aprenderemos los secretos de nuestra alimentación y de cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo.

Museo de la Evolución Humana

S 29 - 10:45 h: niños de 4-7 años; 12:30 h: niñas de 8-12 años

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

El hombre folkibero infantil

Cuarteto + Titeres Jesús Parra

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Salón de Teatro Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

TALLERES FAMILIAS

Científicas

Arqueólogas, paleontólogas, biólogas, grandes científicas que a través de su trabajo y dedicación han aportado gran conocimiento a este mundo. Mediante una serie de juegos descubrirás todo sobre ellas, seguro que te sorprenden. Niños y niñas acompañados de un adulto. Museo de la Evolución Humana

D 30 - 11:00 h

JUEGOS ONLINE

Distintos juegos para poder jugar online

El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo;

Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.

Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo y muchos juegos más.

Museo de Burgos

Abril - Online

TALLER DIDÁCTICO Figuras soñadas

En primer lugar se visitará la exposición “Rufo Criado. Obras 1982-1986”, dando algunas claves sobre el artista y su obra temprana, para después pasar a crear formas y figuras imaginarias a través de la técnica “cadáver exquisito”, creada por los surrealistas.

Edad: 5 – 12 años. Gratuito. Reserva previa. Grupo mínimo: 6 personas.

Museo de Burgos

Abril

OTROS

TERRITORIO ATAPUERCA

Visita a los yacimientos + Atapuerca natural

Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave. Tarifa: 12 €. Duración: 150 min. Reserva previa: 947 42 10 00 reservas@museoevolucionhumana.com Museo de la Evolución Humana

D 16

TERRITORIO ATAPUERCA

Visita a los yacimientos + Atapuerca espeleo

¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas. Tarifa: 18 euros. Duración: 2 h y 30 min.

Reserva previa: 947 42 10 00 reservas@museoevolucionhumana .com

Museo de la Evolución Humana

D 23

V CLUB DE LECTURA VIRTUAL

El libro “Los reyes de la casa” de Delphine Devigan se leerá en abril en el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León.

Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).

Inscríbete y comparte tu lectura: https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com

19 PROGRAMACIÓN ABRIL BURGOS
Visita a los yacimientos+Atapuerca espeleo

León

EXPOSICIONES

VISITA ESPECIAL 18 ANIVERSARIO

Un museo en la ciudad

El sábado 1 de abril se cumplen 18 años de la inauguración del Musac. Al alcanzar la "mayoría de edad", proponemos una visita a través de diferentes espacios del edificio, en la que recorreremos la historia del museo y reflexionaremos sobre su futuro. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 1 - 12:00 h

VISITA GUIADA Visita guiada general

Recorrido por las cinco exposiciones vigentes de una hora y media de duración para público general. Incluido en la entrada, inscripción 10 minutos antes en taquilla.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 2, D 9, D 23 y D 30 - 12:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN La equilibrista

En esta visita monográfica a la exposición de Teresa Burga tendremos la oportunidad de acercarnos a la obra de una de las artistas más innovadoras de Latinoamérica, pionera en el ámbito del arte conceptual y en la experimentación de nuevos lenguajes. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 2 y D 23 - 18:00 h

VISITA EN FAMILIA Color y geometría

A través de diferentes propuestas artísticas, profundizaremos en cómo la naturaleza se descompone en formas geométricas de colores increíbles, que reinterpretadas por el ser humano resultan mágicas. ¿Vienes a descubrirlas con nosotras?

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

J 6 - 12:00 h

VISITA ESPECIAL Arte brutal

Desde la exposición Concretos queremos acercarnos a los espacios de encuentro de León que tienen el hormigón como protagonista. ¿Dónde están? ¿Cómo los utilizamos? Elaboraremos un mapeo colectivo y reflexionaremos sobre la presencia e historia del hormigón en las ciudades.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

V 7 - 12:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Concretos

Visitaremos esta exposición colectiva en la que artistas nacionales e internacionales reflexionan en torno al cemento, material que ha reconfigurado nuestro planeta convirtiéndose en una metáfora de la globalización. Gratuito.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 9 - 18:00 h

VISITA

ON LINE A LA EXPOSICIÓN La equilibrista

En directo desde el perfil de instagram @Musacmuseo, nos acercaremos a la obra de la artista Teresa Burga, pionera en el ámbito del arte conceptual y en la experimentación de nuevos lenguajes artísticos en el contexto latinoamericano.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

M 11 - 12:00 h - Instagram directo

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y

A través de las exposiciones Concretos y Metanarrativas, exploraremos cómo la arquitectura y el urbanismo chocan con la naturaleza y cómo esta pugna configura nuestra manera de ver el mundo. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

V 14 - 19:00 h

la materia es luz
HABLADA Cuando
20 PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

VISITA EN FAMILIA Cuando la materia es luz

A través de diferentes juegos lumínicos y mediante la manipulación de materiales, los pequeños participantes abstraerán algunas obras de arte a sus formas geométricas esenciales para componer infinitos lenguajes visuales. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 16 - 12:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Anda-Ven-Vuela

Visitando la exposición Anda-VenVuela, de la artista Menchu Lamas podremos comprobar cómo todas las obras presentadas componen una gran instalación en la que nosotros, como espectadores, nos vemos sumergidos. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 16 - 18:00 h

VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN Concretos

En directo desde el perfil de instagram @Musacmuseo nos acercaremos a la exposición Concretos, que nos ofrece la posibilidad de analizar el hormigón no sólo como material constructivo, sino como un importante elemento a nivel simbólico, social y medioambiental.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

M 25 - 12:00 h

VISITA GUIADA CON LA COMISARIA

La equilibrista

Junto a Helena López Camacho, comisaria de La equilibrista, nos acercaremos a la obra de la artista conceptual Teresa Burga, desde los planteamientos presentados en la que es la mayor exposición de obra gráfica de la artista organizada hasta la fecha. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

J 27 - 19:00 h

EXPOSICIÓN PERMANENTE Visita especial a las viviendas mineras de Sahelices y Olleros de Sabero

Visita guiada por el investigador Carlos García a las diferentes barriadas mineras de las localidades de Sahelices y Olleros de Sabero. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

V 28 - 17:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Metanarrativas.

Colección Musac

Esta visita a la exposición Metanarrativas nos permitirá explorar y pensar la ciudad, la calle y el espacio público a través de las obras varios artistas que forman parte de la Colección Musac. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 30 - 18:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL 60 años de Archivo

Con motivo del 60 aniversario del Archivo Histórico Provincial de León se inaugura una exposición que pretende reflejar el iter que ha seguido el Archivo durante estos 60 años de historia desde una doble vertiente: el continente y el contenido.

Archivo Histórico Provincial de León

Abril - L a V de 8:30 a 14:30 h

VISITA GUIADA GRATUITA Visita guiada a la exposición permanente

Museo de León

Abril - M a S: 12:30 h

VISITA PIEZA DEL MES San Jerónimo

Atención especial a la pieza del mes: San Jerónimo, óleo sobre lienzo del siglo XVII, copia de Ribera.

Museo de León

Abril - M a D: 12:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Arqueología, nexo y sedimento

Proyecto en torno a las ideas de arqueología y sedimentación de las experiencias creativas desarrollado de manera específica para el Museo de León por el colectivo ZART (comunidad de artistas castellanos y leoneses formada por Clara Isabel Arribas Cerezo, Pilar Duque González, Juan Gil Segovia y José María Marbán) que gira en torno a tres ejes conceptuales: Arqueología: La recuperación de la obra y los objetos de un creador fallecido como acto creativo. Nexo: algunas de las relaciones que podemos trazar entre los artistas integrantes en el proyecto y otras obras o personas. Sedimento: Reflexión sobre la imagen artística, la cual emerge en el momento presente como objeto cultural fruto de una larga sedimentación histórica.

Museo de León

Abril - M a S de 10 a 14 y de 16 a 19 h; D de 10 a 14 h.

Exposición Concretos. MUSAC

21 PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN

VISITA GUIADA

TEMÁTICA DE PRIMAVERA

Leyendas doradas: santos y santas en el Museo de León

Visita guiada gratuita con tema monográfico: Un recorrido por obras del Museo relacionadas con santos y santas, con especial atención a aquellas que no figuran generalmente en las visitas guiadas generales. Se destacarán historia, iconografía o relación con otras obras del Museo.

Museo de Léon

Abril - J y S a las 11:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL Hospitales mineros. Entre la vida y la muerte

Las empresas mineras proporcionaban a sus trabajadores diversos servicios sociales, como el de la sanidad. Los hospitales mineros, a pie de pozo, fueron en muchas ocasiones la barrera entre la vida y la muerte en un trabajo tan peligroso.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

EXPOSICIÓN TEMPORAL Play Siderúrgicos

Un gran diorama, hecho con material reciclado, y con las famosas figuras de Playmobil, recoge todo el proceso siderúrgico de las factorías de Arcelor

Mittal en Asturias.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO Mamá quiero ser cantante

Representación teatral con acompañamiento musical para adultos a cargo de Garrapete Producciónes

Biblioteca Pública de León

S 1 - 12:00 h - Salón de Actos

TEATRO - ADULTO

Gañanes & Co.

Facultad Mermada

Red de Circuitos Escénicos

EXPOSICIÓN TEMPORAL Pinacoteca MSM

El centro expone parte de su colección de pintura minera, en este mes la obra ganadora del tercer premio del V Certamen nacional de pintura rápida Tierras Mineras de Castilla y León, celebrado en Villablino y cuyo autor es Pablo Caurel

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

CINE CINE

Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo

El Grupo de Diálogo de Cine Contemporáneo (GDCC) continúa su programación invitando a César Souto a presentar su película A foreign song (2022). Después de la proyección se abrirá al público un diálogo con el director. Gratuito.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

J 13 - 20:00 h

AUDIOVISUAL Comuneros

La historia del levantamiento comunero contra el rey Carlos V ha sido recogida en este documental dirigido por Pablo García. Gratuita. Inscripción previa, Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

V 21 - 18:00 h

S 1 - Salón De Actos de la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera

TEATRO - ADULTO

Orgullo rural

Elia & Uxía

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Auditorio de Valderas. Gordoncillo y Valderas

TEATRO

Félix y Tierra

Teatro Atópico. Félix, un hombre amante de la naturaleza y del legado de su tocayo el gran Félix Rodríguez de la Fuente, cuenta como uno de esos días en los que solía recorrer los montes, vivió una experiencia mágica que le permitió comprender mucho mejor la naturaleza. Precio: 3 euros. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

J 6 - 19:00 h

TEATRO - ADULTO

Todas las canciones de amor

Check In Producciones

Red de Teatros

V 21 - Teatro Bergidum. Ponferrada

TEATRO - ADULTO

El Sevilla: la vida es rocanroll

Ren-Core Espectáculos

Red de Teatros

S 22 - Teatro Gullón. Astorga

22 PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN
Exposición Hospitales mineros. Entre la vida y la muerte

TEATRO - ADULTO Confesiones de Don Quijote (en un lugar de las montañas de León)

La Submarina

Red de Teatros

D 23 - Auditorio Ciudad de León

DANZA - ADULTO Coreógrafos siglo XXI

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

V 28 - Auditorio Ciudad de León

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO Mónica Duna - B.S.O.

(Bandas Sonoras Originales). Producciones Duna.

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Casa de Cultura. Villamañán

MÚSICA - ADULTO Carmen, concierto escenificado

Camerata Lírica de España

Red de Teatros

S 8 - Teatro Municipal de la Bañeza

MÚSICA - ADULTO Concierto de Pancho Varona

(Joaquín Sabina)

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Auditorio "Café Quijano" . Sariegos

CONFERENCIAS

RADIO. SER MINERO

Coleccionando minerales

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul, de Bembibre, celebra la undécima mesa de intercambio de minerales.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 3 - 12:45 h - Cadena SER

RADIO. SER MINERO

Literatura minera

Wenceslao García presenta su última obra Laciana-León.1934. La revolución de los mineros, escrita junto a Víctor del Reguero.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 10 - 12:45 h - Cadena SER

CONFERENCIA Hospitales mineros

El historiador Fernando Cuevas repasará la historia de la atención médica prestada por las empresas mineras a sus trabajadores a través de los hospitales mineros. Gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 15 - 18:00 h

DIÁLOGOS FILOSÓFICOS Diálogo filosófico

A cargo del profesor Miguel Ángel Castro Merino

Biblioteca Pública de León

L 17 - 19:00 h

RADIO. SER MINERO La minería del wolframio

El investigador Diego Castro presenta su libro La minería del wolframio en el noroeste de la península ibérica (1936-1959)

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 24 - 12:45 h - Cadena SER

MINERO Camino a la mina

RADIO. SER

El exminero Carlos García cuenta las diversas y peculiares formas que los mineros tenían para llegar a su lugar de trabajo.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 24 - 12:45 h - Cadena SER

LECTURA - LIBROS

LIBRO DEL MES

Laciana-León. 1934. La revolución de los mineros

Victor del Reguero y Wenceslao García recogen los intensos días vividos en la cuenca minera de Laciana durante la revolución de 1934.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

POESÍA Encuentros de poesía

Encuentro poético dirigido por Salvador Negro

Biblioteca Pública de León

L 3 - 18:00 h

23 PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN
Visita guiada Leyendas doradas, santos y santas en el Museo de León

TALLERES PARA ADULTOS

FORMACIÓN

Castilletes mineros. Cuenca de CiñeraMatallana y Cuenca de Palencia

La historia y características de los castilletes de las cuencas de Ciñera-Matallana y Palencia serán objeto de esta sesión del seminario a cargo de los investigadores José Manuel Sanchís y Fernando Cuevas. Gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 1 - 12:00 h - Sabero

FORMACIÓN Taller de escritura y lectura minera

El escritor y crítico literario Aurelio Loureiro ofrece las claves para entender algunas obras destacadas de la literatura minera y adentrarse en la escritura de relatos propios. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

V 14 y V 28 - 17:00 h

TALLER DE CINE Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo

El Grupo de Diálogo de Cine Contemporáneo (GDCC) presenta Ver cine de oído, pensar con las manos, un taller sobre cine experimental a cargo del profesor y cineasta Alberto Cabrera Bernal. Gratuito previa inscripción en www.Musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

V 28 y S 29 - 17:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Zascanduri - S.O.S.

Sonrisas

Sol Ideas

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Municipal Benevívere. Bembibre

TALLER DIDÁCTICO INFANTIL El vestido antiguo

Museo de León

X 5 - 10:15 h

CUENTACUENTOS

Kamishibai

Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque.

Biblioteca Pública de León

J 13 - 18:30 h

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR CONCIERTO

Canciones infantilesCanta con Mónica Duna

Producciones Duna

Red de Circuitos Escénicos

V 14 - Casa de la Cultura. Valencia de Don Juan

TALLER

Booktube

Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León.

Biblioteca Pública de León

S 15

TALLER INFANTIL

Juega a programar con Scratch

Iniciación a la programación informática a cargo de Código Activo

Biblioteca Pública de León S 15 y S 22 - 11:00 h

INFANTIL - GUAJES MSM Taller de drones

Los más pequeños se adentrarán en el mundo de los drones, entendiendo su funcionamiento y haciendo sus primeras prácticas como pilotos. Niños de 4 a 12 años. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 15 - 11:00 h y 12:30 h

CUENTACUENTOS

Cuentos de libros contentos

Cuentacuentos infantil a cargo de Carmen Domech

Biblioteca Pública de León

X 19 - 18:30 h

TALLER Taller de cultura diversa

Impartido por Mar Bonaque para asistentes entre 6 y 10 años.

Biblioteca Pública de León

J 20 - 18:30 h

TALLER INFANTIL

Historia del Libro

Impartido por Miriam Alonso

Biblioteca Pública de León

V 21 - 18:30 h

TALLER Historia del Libro

Taller juvenil de historia del libro impartido por Miriam Alonso.

Biblioteca Pública de León

S 22 - 11:30 h

24 PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN
Laciana-León. 1934. La revolución de los mineros

CUENTACUENTOS

Kamishibai

Cuentacuentos infantil de tipo japonés a cargo de Mar Bonaque

Biblioteca Pública de León

S 22 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Nunca dejes de soñar

Alicia Maravillas

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes pequeamigos

En esta ocasión realizaremos los diverviajes a través de la exposición Metanarrativas. Colección Musac, para explorar la capacidad de las grandes instalaciones para generar relatos. Gratuito previa inscripción en Musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 22 - 11:00 h y 12:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Cuentacuentos: cuentos de brujas, sapos y....

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Auditorio Casa de Cultura. Fabero

TALLER Reading Time bookchat

Taller de animación a la lectura en inglés para jóvenes entre 12 y 17 años.

Biblioteca Pública de León

M 25 - 18:30 h

TALLER

Booktube

Taller infantil de difusión lectora disponible en página web y redes sociales de la Biblioteca Pública de León.

Biblioteca Pública de León

S 29

TALLER

Introducción a la programación con Python

Taller infantil de iniciación a la programación informática a cargo de Código Activo

Biblioteca Pública de León

S 29 - 11:00 h

TALLER Pop Up

Taller infantil para realizar imágenes tridimensionales en libros. A cargo de Raquel Lanza.

Biblioteca Pública de León

S 29 - 11:30 h

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR

Jaleito

Compañía Arvine Danza

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Teatro Municipal Benevívere. Bembibre

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Orejas de mariposa

La Espiral Mágica

Red de Teatros

D 30 - Teatro Gullón. Astorga

ACTIVIDAD INFANTIL Video-taller para familias

En un nuevo taller disponible en el canal de youtube Musacmuseo, viviremos al detalle la construcción de figuras cuando la luz se entremezcla en el museo con todo tipo de materiales, dando vida a las obras como si fueran seres imaginarios.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 30 - Desde las 10:00 h - Youtube

OTROS

La antigua central térmica de Compostilla I ha sido reconvertida en un espacio cultural vinculado a la minería. Precio de la actividad: 25 €.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

D 16 - 9:00 h

25 PROGRAMACIÓN ABRIL LEÓN
La Térmica Cultural
VISITA MSM Activo-
Taller de drones. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Palencia

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Museo IA: El museo rescatado del olvido

El proyecto de la artista multidisciplinar Ana Marcos, intenta aplicar la Inteligencia Artificial (IA) a la recuperación o visualización de los cuadros perdidos del primer catálogo del Museo. La primera parte del proyecto está ejecutándose, se muestra en la web https://aivirtualmuseum.com.

Museo de Palencia

Hasta el D 16 - 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN Y tú… ¿Qué sientes?.

Obra pictórica de Jade Praest de estilo moderno. Óleos, acuarelas, técnicas secas, vidrio y diseño. Poesía y prosa poética.

Biblioteca Pública de Palencia

Hasta el S 15 - 8:30-21:00 h - Vestíbulo

EXPOSICIÓN Libro y Quijotescas

De Carmelo Roldán Monge. Exposición dedicada al Día del Libro. Vestíbulo.

Biblioteca Pública de Palencia

Del L 17 al D 30 - 8:30-21:00 hVestíbulo

EXPOSICIÓN TEMPORAL III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

El Museo de Palencia acoge dos exposiciones monográficas, la dedicada al fotógrafo mejicano Juan Rulfo y la colección de fotografía Javier Astudillo

Museo de Palencia

Del X 19 al 21 mayo - 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Marruecos Azul

Fotografías de Federico Lozano.

Archivo Histórico Provincial de Palencia

Abril - De L a V: 8:30 – 14:30. L y

M: 16:30 - 19:00 h.

FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN TEMPORAL Capitel románico de la Epifanía

El espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.

Museo de Palencia

Abril - 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h

EXPOSICIÓN Arqueología de la Catedral de Palencia.

Más allá de los 700 años del templo gótico

Espacio expositivo dedicado al registro arqueológico documentado en las distintas excavaciones realizadas en la Catedral, desde las acometidas en la década de los sesenta del siglo pasado, dirigidas por Pedro de Palol y Ricardo Martín Vals, hasta las más recientes. Se hará especial incidencia en los niveles romanos, en el posible origen romano de la cripta, en los restos románicos y los niveles de enterramiento.

Museo de Palencia

Abril - 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h - Espacio Escalera

EXPOSICIÓN Óleo y barro

Inés Martínez (Inés Mago) y Luciano Ceinos (Alfarería artística Ceinos). Muestra de pintura y alfarería por parte de dos artistas palentinos que a través de obras de pequeño y gran formato realizan un recorrido por su trayectoria artística.

Biblioteca Pública de Palencia

Abril - 8:30-21:00h

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA III Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Fotografía histórica con retratos de las gentes y los modos de vida en las décadas de los años 50 y 60 en Palencia, de los fondos del Archivo Tonino

Archivo Histórico Prov.de Palencia

Del X 19 de abril al 21 de mayo

26 PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA

CINE

CICLO DE CINE EN V.O. EN INGLÉS

El padre

Ganadora de dos Oscar. Una película de Florian Zeller.

Biblioteca Pública de Palencia

J 20 - 19:00 h

CINE CICLO CORTOMETRAJES ESPAÑOLES

Proyecto Quercus

Festival Quercus. Selección de la Filmoteca de Castilla y León para la SEMINCI de Valladolid, en la Sección

Cortos de Castilla y León.

Biblioteca Pública de Palencia

L 24 - 19:00 h

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

La venus de Masoch

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

D 9 - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán

TEATRO - ADULTO

La casa de Bernarda Alba

Ponte a la cola Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada

DANZA - ADULTO

Coreógrafos Siglo XXI

Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

X 26 - Teatro Principal. Palencia

TEATRO - ADULTO

En tierra extraña

En Tierra Extraña

Red de Teatros

V 28 - Teatro Principal. Palencia

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO Homenaje a Camilo Sesto y Nino Bravo

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

D 2 - Cine Cooperativa. Baltanás

MÚSICA - ADULTO

25 A Cappella contigo

B Vocal

Red de Teatros

S 15 - Teatro Sarabia. Carrión de los Condes

CONCIERTO

La perla de oriente: música filipina de raíz hispana

Concierto de música del pianista Álvaro Rubén García

Biblioteca Pública de Palencia

M 18 - 19:00 h

CONCIERTO

Altos vuelos

César Tejero (Saxo y flauta) invita al oyente a viajar por diversas latitudes y estimular la imaginación hacia paisajes evocadores y oníricos.

Biblioteca Pública de Palencia

X 19 - 19:30 h

CONCIERTO Homenaje a

Miguel Frechilla del Rey

Concierto de piano de Álvaro Rubén García. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Palencia

V 28 - 19.00 h

CONFERENCIAS

CHARLA LITERARIA

La novela hispanoamericana del siglo XX

Beatriz Quintana. Entrada libre hasta completar aforo.

Biblioteca Pública de Palencia

L 17 - 19:00 h

LECTURA - LIBROS

ENCUENTRO CON AUTOR Mart Sanz

Presentación y comentario de su libro: Persianas metálicas bajan de golpe

Biblioteca Pública de Palencia

V 14 - 19:00 h

ENCUENTRO

Clubes de lectura de la provincia de Palencia

Encuentro con Sergio del Molino y los Clubes de Lectura. Requiere inscripción.

Biblioteca Pública de Palencia

S 15 - 12:00 h

PRESENTACIÓN DE LIBRO DE RELATOS

Nos queda lo mejor

De Isabel González.

Biblioteca Pública de Palencia

J 27 - 19:00 h

27 PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA
Exposición fotográfica Juan Rulfo. Museo de Palencia

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Mujeres fuertes y grandes

En recuerdo a dos grandes escritoras: Almudena Grandes y Gloria Fuertes. Requiere inscripción.

Biblioteca Pública de Palencia

M 11 - 19:00 h - Sala de Audiciones

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Palentinos a pie de calle. Encarnita

Muestra de Microrrelatos

Biblioteca Pública de Palencia

X 26 - 19:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLER FAMILIAR

Tumbas cristianas

Taller familiar especial por Semana Santa. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Museo de Palencia

M 4, X 5 y J 6

CONCIERTO. CUENTO MUSICAL

Un día con el abuelo

Concierto de Triguiñuelas Musiexploradoras. Público familiar. A partir de 4 años.

Biblioteca Pública de Palencia

M 4 - 12:00 h

MÚSICAADOLESCENTES /JÓVENES Concierto con la mejor música de los festivales

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Villaviudas

TALLER FAMILIAR Hacemos nuestro cantoral

Taller familiar dedicado a los cantorales. 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Museo de Palencia

S 15 y D 16 - 11:00 - 12:00 h

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Hay un mago en ti

Miguel de Lucas

Red de Teatros

D 16 - Teatro Principal. Palencia

TEATRO Óscar Escalante

Espectáculo de magia con temática de libros. Celebración del Día del Libro.

Biblioteca Pública de Palencia

V 21 - 19:00 h

TALLER FAMILIAR Comuneros: Día de Castilla y León

Taller familiar dedicado al día de la Comunidad de Castilla y León. 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto.

Museo de Palencia

S 22 - 11:00 - 12:00 h

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR En la memoria

Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Sala de Cultura Municipal. Ampudia

VISITA

Ruta natural

Ruta Natural, Cultural y Turística por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.

Biblioteca Pública de Palencia

S 22 - 11:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR.

CUENTACUENTOS:

Cuentos secretos de los Hermanos Grimm

Agencia Artística

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Cine Cooperativa. Baltanás

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cien años con Delibes

Zolopotrokoteatro

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Salón de Actos. Cervera de Pisuerga

TALLER Música en familia

Escucha y Siente es una organización que, a través de la música, trata de incrementar el bienestar de las personas en su día a día. Celebración del Día del Libro.

Dirigido a niñ@s de 0 y 6 años con adultos acompañantes (máximo 12 familias para cada grupo). Requiere inscripción.

Biblioteca Pública de Palencia

L 24 - Grupo I: 17:00 – 18:00 h; Grupo II: 18:30 – 19:30 h.

CUENTACUENTOS

Veracuentos

¡Cuentos Sorprendentes!. Celebración del Día del Libro. Público familiar. A partir de 4 años.

Biblioteca Pública de Palencia

M 25 - 19:00 h

28 PROGRAMACIÓN ABRIL PALENCIA
Miguel Frechilla del Rey

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN

La pintura como médium

Natural de Salamanca, Blanca Nieto Muñoz ha sido la ganadora del tercer premio del XXV Certamen “Jóvenes Pintores”de la Fundación Gaceta, por el cuadro titulado “Equinoccio”, una obra en la que refleja el cuidadoso proceso de creación de sus obras.

Su estilo llama la atención por la delicadeza del resultado final.

Comisario: Luis San Sebastián

Biblioteca Pública de Salamanca

Hasta el D 23- L a S: 12-14 h y 1821 h; D y F: 12-14 h - Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN Vidas migrantes

Con motivo del Día internacional de la eliminación de la discriminación racial (21 de marzo), la muestra Vidas migrantes, formada por 15 retratos tomados por el fotoperiodista Olmo Calvo, pone en valor la diversidad que las migraciones aportan a la sociedad, recordándonos la importancia de la acogida y la defensa de los derechos humanos como mejor antídoto contra el odio.

Biblioteca Pública de Salamanca

Hasta el D 9 - L a V: 9 a 21 h: S: 914 h y 16-19 h; D y F: 10-14 h y 1619 h - Patio alto

MUESTRA DE CARTELES Mujeres importantes de la historia

Una muestra de retratos de 17 mujeres importantes de la historia seleccionadas por Marta de Andrés Samaniego, autora de los retratos y con trastorno de espectro autista (TEA). Esta exposición es el resultado del proyecto Mujeres importantes de la historia, llevado a cabo por Sara Contano (departamento de Pedagogía Terapéutica de Fundaneed).

Biblioteca Pública de Salamanca

Hasta el D 16 - L a V: 9 a 21 h: S: 9-14 h y 16-19 h; D y F: 10-14 h y 16-19 h - Patio bajo

PIEZA

DEL MES

Pieza de corte (y confección)/ Cuaderno de matemáticas

Montse Galán Ruiz es una artista pacense. Su obra se enfoca en el papel de la mujer y en el lugar que ha ocupado en el arte y en la cultura pop. En 1964 Yoko Ono realiza la performance Cut Piece como crítica al conflicto bélico en Vietnam. Con motivo del mes de la mujer se reinterpreta esta pieza en conjunto con Cuaderno de Matemáticas (Montse Galán, 2022), otorgándole un carácter reivindicativo en clave feminista.

Museo de Salamanca

Hasta el D 9 - M a S: 10 a 14 10 a 14 h y 16 a 19 h; D: 10 a 14 h

29 PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA
Salamanca
Exposición Cine NIC. El cine de juguete. Filmoteca de CyL

EXPOSICIÓN TEMPORAL Common People

Mayte Santamaría Common People es un homenaje a las generaciones anteriores que realizaron un duro trabajo en el medio rural.

Todo el proyecto gira en torno a la idea de comparar la forma de vida en los años 60 ó 70 en los pueblos de España con el glamour de las estrellas del rock de la época.

Museo de Salamanca

Hasta el D 16 - M a S: 10 a 14 10 a 14 h y 16 a 20; D: 10 a 14 h

VISITAS GUIADAS Visitas guiadas

La entrada es libre hasta completar el aforo (25 personas).

Filmoteca de Castilla y León

Abril - S, D y F - 12:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Cine NIC, el cine de juguete

De la mano de Antonio Sánchez, colaborador de la Filmoteca y propietario de una importante colección de Cine NIC, la Filmoteca expone una selección de 50 aparatos, 200 películas, juguetes y accesorios del cine NIC utilizados durante cuatro décadas.

Filmoteca de Castilla y León

Abril - M a V: 10:00 a 14.00 h y de 16:30 a 18:30 h; S, D y F: 10:00 a 14:00 h (a partir de Semana Santa el horario de tarde será de 17:00 a 19:30 h)

EXPOSICIÓN PERMANENTE Artilugios para fascinar

En la sede de la Filmoteca está instalada y abierta al público de forma gratuita, la Exposición Permanente «Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino», compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo.

Se recomienda reservar hora, o concertar una visita guiada para grupos, llamando al teléfono 923 21 25 16. Tiempo medio de visita: 45’.

Filmoteca de Castilla y León

Abril . M a V: 10.00 a 14.00 h. y 16.30 a 18.30 h./S, D y F: 10.00 a 14.00 h.

CINE

CICLO DE CINE IMAGEN ENIGMA

09. POÉTICAS BÁRBARAS. REALIDADES EXCÉNTRICAS

Papá, Santa Claus ha

muerto

Yevgeny Yufit (1991), Unión Soviética (URSS), 76 min.

Un biólogo prepara un ensayo sobre las musarañas, a la vez que es testigo y víctima de extraños y macabros acontecimientos... (Filmaffinity).

Biblioteca Pública de Salamanca

M 11 - 20:00 h

CICLO DE CINE IMAGEN ENIGMA 09. POÉTICAS BÁRBARAS. REALIDADES EXCÉNTRICAS

The Foreigner

Amos Poe (1978), Estados Unidos, 77’.‘

El agente secreto europeo Max Menace llega a Nueva York, esperando a su contacto para que le cuente su misión. Se ve envuelto en una gran cantidad de enredos, pero nunca llega a saber por qué se encuentra allí (Filmaffinity).

Biblioteca Pública de Salamanca

X 12 - 20:00 h

CICLO DE CINE IMAGEN ENIGMA 09. POÉTICAS BÁRBARAS. REALIDADES EXCÉNTRICAS

En peligro y extrema

angustia, el camino del medio lleva a la muerte

Alexander Kluge y Edgar Reitz (1974), Alemania, 90’.

Mezclando un número dispar de cortes ficticios y documentales en un pesadillesco retrato de la vida en la República Federal Alemana, la fascinante reflexión de Kluge en una plétora de cortos unidos por el ojo del director para trazar paralelismos e inesperadas asociaciones (Filmaffinity).

Biblioteca Pública de Salamanca

M 18 - 20:00 h

CICLO DE CINE IMAGEN ENIGMA 09. POÉTICAS BÁRBARAS. REALIDADES EXCÉNTRICAS

Visa de censura nº X

Pierre Clémenti (1967), Francia, 55‘. De corte experimental y rodada bajo los efectos del LSD, la película nos muestra numerosos efectos visuales de todo tipo hilados con música psicodélica (Filmaffinity).

Biblioteca Pública de Salamanca

X 19 - 20:00 h

CINE

Ciclo de cine

Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León.

Filmoteca de Castilla y León

Abril

30 PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

Monólogo de Luis Larrodera

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Hogar Parroquial. Lumbrales

TEATRO - ADULTO

El manuscrito de Indias

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

J 13 - Salón de Actos Padres Paúles. Santa Marta de Tormes

TEATRO - ADULTO

El día más feliz de nuestra vida

Valquiria Teatro

Red de Teatros

V 14 - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte

TEATRO - ADULTO

Retorno al hogar

Producciones Teatrales Contemporáneas

Red de Teatros

S 15 - Teatro Liceo. Salamanca

TEATRO - ADULTO

La infamia

Produciones Come y Calla

Red de Teatros

S 22 - Teatro Liceo. Salamanca

TEATRO - ADULTO

Mentiras inteligentes

Descalzos Producciones

Red de Teatros

S 29 - Teatro Cervantes. Béjar

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO

Lorca, folk y vanguardia

Dulzaro

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Espacio Escénico La Panera. Monleras

MÚSICA - ADULTO Concierto Homenaje a Fito y Fitipaldis

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

CONCIERTO MÁS MÚSICA Y + Acordes disgregados

Trío de contrastes: Marco Pastor (violín), Lara Díaz (clarinete) y Juan Francisco Vicente (piano). En este concierto podremos escuchar obras de, entre otros, Mauricio Kagel o Sergio Blardony, donde los sonidos más convencionales se mezclan con la electrónica y las nuevas tecnologías. Sonido e imagen.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 14 - 20:00 h

CONCIERTO MÁS MÚSICA Y + Una voz interior

Víctor Cruz (barítono), Beatriz González Calderón (violonchelo) y Héctor

Eliel Márquez (pianista y compositor). Teniendo como piedra angular las Cuatro canciones serias, Op. 121 de Brahms, el trío realiza un recorrido por la relación personal y musical de Clara Schumann y el propio Brahms durante los últimos años de la vida de ambos.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 21 - 20:00 h

CONFERENCIAS

RADIO Caja de resonancia

Todos los miércoles programa de radio Caja de resonancia en colaboración con Radio USAL.

Biblioteca Pública de Salamanca

X 12, X 19 y X 26 - 17:00 h

CONFERENCIA

La vida y la obra de Miguel de Cervantes: la mutua influencia de ambas

Francisco Delgado Montero. Presenta al ponente Luis Gutiérrez, presidente del Ateneo de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca

L 24 - 20:00 h

CONFERENCIA.

LECTURA Y COMENTARIO

Los Decreta de la Curia

Regia de León

Presentación con lectura de los Decreta del Reino de León de las Cortes de 1188, que son 17 estatutos o decretos sancionados por el rey Alfonso IX de León y que constituyen la prueba documental más antigua del sistema parlamentario. Están declarados por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 28 - 20:00 h

31 PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA
Exposición Common People, de Mayte Santamaría.

LECTURA - LIBROS

ENCUENTRO LITERARIO

Escrituras de hoy. Detrás de lo escrito

Todo género. Conversación con Alejandro Simón Partal y Ángela Segovia Escrituras de hoy es un programa anual realizado en colaboración con la Asociación de Amigos de la Biblioteca. Es una muestra del quehacer literario de nuestros días a través de algunos de sus protagonistas.

Coordinación: João de Sousa Guerreiro

Biblioteca Pública de Salamanca

S 1 - 20:00 h

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades

Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas para todos.

Biblioteca Pública de Salamanca

M 11, M 18 y M 25 - 10:00-12:00 h; J 13, J 20 y J 27 - 10:00-12:00 h y 17:00-19:00 h

TALLER DE DIBUJO Leer dibujos

ACTIVIDADES INFANTILES

TEATRO - ADOLESCENTES/JÓVENES. DESDE EL HORMIGUERO... Fontecha y Suko

Gori Producciones

Red de Circuitos Escénicos

V 7 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

TEATROADOLESCENTES/JÓVENES

La loca historia de la literatura

Teatro de Poniente

PRESENTACIÓN

Alaraz. Huellas de su historia (s.

XIII-XVIII)

Rosa Calvo Bóveda.

Biblioteca Pública de Salamanca

L 10 - 20:00 h

DEBATE. DEJARSE HABLAR

Debates públicos en las Conchas

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.

Biblioteca Pública de Salamanca

J 13, J 20 y J 27 - 20:00 h

Un taller que explora las diferentes formas de acercarse al dibujo a través de la palabra y los libros. Coordinado por Oficina de Investigaciones Lentas/ Ginés Martínez

Biblioteca Pública de Salamanca

S 15 y S 22 - 12:00-14:00 h

Talleres

Consultar la web de la Filmoteca de Castilla y León: https://filmotecadecastillayleon.es/.

Filmoteca de Castilla y León

Abril

Red de Circuitos Escénicos

D 9 - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Isla Maravilla

Armadanzas

Red de Circuitos Escénicos

D 9 - Cine Municipal. Villarino de los Aires

MÚSICAADOLESCENTES /JÓVENES

Concierto homenaje al pop español actual

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

V 14 - Centro Teatral. Villoria

TALLER FAMILIAR

La casa de los doctores de la reina

Los doctores de los Reyes Católicos, de su hija Juana y de Carlos I vivieron en esta casa que hoy alberga el Museo. Conocerás su historia, quienes vivían en esta casa, qué personajes históricos que por aquí pasaron tienen relación con la ciudad y con Castilla y León. Una fascinante historia de reyes y nobles que no querrás perderte. Como complemento a esa historia realizaremos un taller para crear los escudos de estos nobles. Niños hasta 12 años con tutores. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es.

Museo de Salamanca

S 15 y D 16 - (2 talleres cada día)10:30 a 12:00 y 12:15 a 13:45 h

32 PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA
Ciclo de cine Imagen Enigma 09

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El Principito

Fabularia Teatro

Red de Teatros

S 15 - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad Rodrigo

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La taberna de Susa

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 16 - Centro Cultural. Sancti Spíritus

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Con la cabeza en las nubes

Eugenia Manzanera de la Fuente

Red de Circuitos Escénicos

D 16 - Centro Teatral. Villoria

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Burlas de amor de doña

Barroco

Coribante Producciones

Red de Teatros

D 16 - Teatro Cervantes. Béjar

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Inventar, inventariar inventurear

Con Gianni Rodari, Pezluna Teatro

Red de Circuitos Escénicos

X 19 - Teatro Casa de la Cultura

Antonio Gamoneda. Villamayor

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Las buscadoras de palabras

Teatro de Poniente

Red de Teatros

V 21 - Teatro de la Fundación Germán S. R. Peñaranda de Bracamonte

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR. CONCIERTO FAMILIAR INTERACTIVO

Neønymus: historia inventada de la música inventada

Silberius de Ura

Red de Circuitos Escénicos

S 22 . Teatro León Felipe. Sequeros

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Cuentos Menudos

Menudo Tinglado

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

“Kiti Kiti" es la magia divertida

Mago Luis Joyra

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Cine- Hogar Parroquial. Lumbrales

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El poli panoli y la princesa Ravioli

Teatro Diadres

Red de Circuitos Escénicos

J 27 - Centro Cultural Enrique de Sena. Santa Marta de Tormes

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La biblioneta de Eme

Mar Rojo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

V 28 - Centro Cultural. Guijuelo

33 PROGRAMACIÓN ABRIL SALAMANCA
Exposición Cine NIC. El cine como juguete. Filmoteca de CyL Museo de Salamanca

Segovia

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR

El sendero recibido. Caminar hacia lo abierto

Inspirada en el texto "El camino recibido" de María Zambrano, la cosmopolita y versátil artista Laura Lío nos ofrece, en esta exposición de carácter multidisciplinar, una reflexión que se sustantiva en forma de obra gráfica, audiovisual e instalación sobre 2 temas universales como son la identidad y la tradición.

Palacio Quintanar

J 6, V 14 y V 28 - Facebook, Instagram y Twitter

EXPOSICIÓN TEMPORAL

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR

Anfibias

La fotografía, la pintura y la poesía de Rosa Juanco y Mar Garrido se dan cita en esta exposición comisariada por Fernando Beltrán en la que se exploran dualidades, contrarios y complementarios. Una propuesta distinta, intensa, comprometida, misteriosa y sugerente de esa imbatible energía renovable llamada arte.

Palacio Quintanar

V 7 y J 20 - Facebook, Instagram y Twitter

PIEZA

DEL MES

Lamento sobre el Cristo muerto, del maestro de las Clavelinas

Pintura de autor local del Renacimiento.

Museo de Segovia

Abril- M a S 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h; D 10:00 a 14:00 h

EXPOSICIÓN

TEMPORAL

Alfarería tradicional de Segovia. Herencia para el presente

Muestra temporal que presenta la alfarería tradicional de Segovia y su provincia, con especial atención al taller de Fresno de Cantespino.

Museo Zuloaga

Abril - M a S 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h; D 10:00 a 14:00 h

BIBLIOTECA OCULTA Revistas de moda del siglo XIX

Biblioteca Pública de Segovia

Abril - L a V: 9:00 a 21:00 h; S: 9:00 a 14:00 h

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO QUINTANAR Páginas en construcción

De Pepe Murciego. Una exposición sobre diseño editorial que nos ofrece una mirada amplia sobre las más singulares y representativas revistas ensambladas, experimentales y raras que han influido en la experimentación editorial en España desde los años 70 hasta la actualidad. Una muestra imprescindible para profesionales y amantes del diseño editorial.

Palacio Quintanar

J 13 y J 27 - Facebook, Instagram y Twitter

EXPOSICIÓN TEMPORAL CENTENARIO ZULOAGA

Daniel Zuloaga, el triunfo de lo cotidiano

La exposición presenta fotografías del arhivo Zuloaga, con imágenes de Segovia, gentes y costumbres a inicios del siglo XX, realizadas por el ceramista Daniel Zuloaga.

Museo de Segovia

Abril - M a S 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h; D 10:00 a 14:00 h

CINE

CICLO DE CINE: WIM WENDERS, UN VIAJE POR SUS PRIMERAS

OBRAS

Alicia en las ciudades

Wim Wenders, 1974. Wim Wenders busca en las cosas, en el espacio, indaga esa corriente que se manifiesta en las urbes vacías, la lluvia y los aviones apátridas, porque detrás de todo eso debe haber algo que sujete la realidad de alguna forma, que le dé sentido.

Palacio Quintanar

S 8 - Facebook, Instagram y Twitter

34 PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA

CICLO DE CINE: WIM WENDERS, UN VIAJE POR SUS PRIMERAS

OBRAS

En el curso del tiempo

Wim Wenders, 1976. Paradigma del viaje como liberación y encuentro entre los seres humanos; narra la hermosa relación que se establece entre dos hombres: un reparador de proyectores de cine y un hombre deprimido tras el colapso de su matrimonio, durante un viaje por la frontera que separa las dos Alemanias.

Palacio Quintanar S 15 - Facebook, Instagram y Twitter

CICLO DE CINE: WIM WENDERS, UN VIAJE POR SUS PRIMERAS OBRAS

París, Texas

Wim Wenders, 1984. Una road movie consiste, como su nombre indica, en una película sobre un viaje. Y un viaje puede dar lugar a infinitas películas, ya que las películas hablan sobre la vida.

Palacio Quintanar S 22 - Facebook, Instagram y Twitter

CINE FÓRUM. CINE NEGRO Cotton Club

Francis Ford Coppola, 1984. Proyección película cine negro y posterior debate con Secundino Pérez.

Biblioteca Pública de Segovia

X 26 - 18:00 h

CICLO DE CINE: WIM WENDERS, UN VIAJE POR SUS PRIMERAS OBRAS

Cielo sobre Berlín

Wim Wenders, 1987. Un precioso canto a la vida, a la belleza oculta en los momentos cotidianos, a las múltiples facetas de nuestra condición humana. "El cielo sobre Berlín" es compleja porque la existencia es compleja, contradictoria, en ocasiones inexplicable.

Palacio Quintanar

S 29 - Facebook, Instagram y Twitter

ARTES ESCÉNICAS

CIRCO/OTROS - ADULTOS La reina del Arga

Estefanía de Paz Asín

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Centro de Interpretación del Folklore - Museo del Paloteo. San Pedro de Gaíllos

DANZA - ADULTO

Zarzuela Rosa

Pedro Fernández Embrujo

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor

TEATRO - ADULTO Camino

Bambalua Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 16 - Salón Escénico Municipal. Palazuelos de Eresma

TEATRO - ADULTO

Los García, humor fino día a dia

Ronco Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Auditorio C. Martín Frías. Coca

TEATRO - ADULTO

Diálogos de la basura

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Sala Cultural "Alfonsa de la Torre". Cuéllar

TEATRO - ADULTO Vaquero

Vaquero

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Teatro Bretón. Sepúlveda

TEATRO - ADULTO

La tarara

Hika Teatroa

Red de Teatros

S 22 - Teatro Juan Bravo. Segovia

TEATRO - ADULTO

Von Lustig (El hombre que vendió la Torre Eiffel)

Los Absurdos Teatro

Red de Teatros

S 29 - Teatro Juan Bravo. Segovia

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO

Al Dual

Mrs. Misery

Red de Teatros

S 15 - Teatro Juan Bravo. Segovia

MÚSICA - ADULTO

Carlos Escobedo: en estado puro

Ren-Core Espectáculos

Red de Teatros

V 21 - Teatro Juan Bravo. Segovia

35 PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA
Lamento sobre el Cristo muerto, del maestro de las Clavelinas. Museo de Segovia

MÚSICA - ADULTO

Todas las cosas del mundo

Hispana Lyrica

Red de Circuitos Escénicos

D 30 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

CONCIERTO Acústicos en la Biblioteca

Concierto de música de grupos o intérpretes de Segovia.

Biblioteca Pública de Segovia

V 14 - 19:00 h

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN LIBRO

NARRACIÓN FUERA DE LAS INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA, EN CENTROS DE MAYORES Viva voz

Narración oral en distintos Centros de personas mayores de Segovia, a cargo del grupo de voluntarios Vivavoz de la Biblioteca.

Biblioteca Pública de Segovia

J 27 - 17.00 h - Residencia de la Tercera Edad El jardín de Segovia de Trescasas

CONFERENCIAS

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Joan Costa, A costa mía

das con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 11 - Facebook, Instagram y Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Rodrigo Martínez, Diseño en serio

Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 18 - Facebook, Instagram y Twitter

TERRITORIO VIVO Sergio Mínguez, dramaturgo y director de teatro

Sergio Mínguez tiene una clara vocación: el teatro. Con tan sólo 27 años, este joven segoviano ha dirigido 35 obras y hasta una película de cine: El bosque de la felicidad». En su día a día enseña teatro –en su escuela de interpretación en Madrid–, dirige la compañía de Teatro del IES Andrés Laguna de Segovia y, además, da cursos en la Biblioteca Municipal de Segovia.

Palacio Quintanar

V 21 - Facebook, Instagram y Twitter

Ilustraciones

de Misspink, para el libro ¡Bu!

De Emma S. Varela

Biblioteca Pública de Segovia

Abril - L a V: 9:00 a 21:00 h; S: 9:00 a 14:00 h

NARRACIÓN ORAL Te cuento una vida

Elena Fortún. Lo que dice Celia. Actividad para conmemorar el día del libro.

Biblioteca Pública de Segovia

V 21 - 19.00 h

Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con el diseño.

Palacio Quintanar

M 4 - Facebook, Instagram y Twitter

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Chema Aznar.

A propósito de la incidencia

Distintas personalidades del panorama del diseño gráfico comparten reflexiones e inquietudes relaciona-

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Eugenio Vega, Tiempos modernos, tiempos difíciles

Todos los martes, en colaboración con Experimenta Magazine, damos espacio a distintas personalidades del panorama del diseño gráfico para que compartan con todos nosotros reflexiones e inquietudes relacionadas con su disciplina y actividad profesional.

Palacio Quintanar

M 25 - Facebook, Instagram y Twitter

36 PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA
Alicia en las ciudades (1974), Wim Wenders

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Qi Gong

Taller para el bienestar dirigido a personas mayores de 60 años.

Biblioteca Pública de Segovia

L 3, L 10, L 17 y L 24 - 11:30 h

TALLER

Teatro para adultos

Taller de artes escénicas.

Biblioteca Pública de Segovia

V 14, V 21 y V 28 - 18.00 h - Facebook, Instagram y Twitter

ACTIVIDADES INFANTILES

CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Cuando el mundo era joven todavía

Actuación especial con motivo del Día LIJ. De 3 a 9 años.

Biblioteca Pública de Segovia

S 1 - 12.00 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Sinfonías de luz negra

Teatro Luminaria

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Agallas

Kamaru Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Auditorio Comarcal Martín

Frías. Coca

TALLER Arkikids

Talleres infantiles especiales por vacaciones de Semana Santa. Mayores de 6 años

Biblioteca Pública de Segovia

L 3 - 12:00 h

TALLER Semana Santa para niños

Niños de entre 4 y 10 años de edad. El taller muestra el origen de la Semana Santa a través de una experiencia que afianzará el conocimiento de la celebración.

Museo de Segovia

M 4, J 6 y S 8 - 10:30 a 11:30 h

CUENTACUENTOS World of Magic

Actividades infantiles especiales por vacaciones de Semana Santa. Más de 3 años.

Biblioteca Pública de Segovia

M 4 - 12:00 h

TEATRO

- INFANTIL/FAMILIAR

Azul y la revolución de los colores

Mar Rojo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

M 4 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

TALLER Lego Robotix

Talleres infantiles especiales por vacaciones de Semana Santa. Mayores de 9 años.

Biblioteca Pública de Segovia

X 5 - 11:30 h - Facebook, Instagram y Twitter

PELLIZCOS Experimentar con agua

En este capítulo de Pellizcos experimentaremos con un material de lo más cotidiano, el agua: conoceremos sus posibilidades siempre creativas, frescas y dinámicas. ¿Quieres probar?

Palacio Quintanar

X 5 - Facebook, Instagram y Twitter

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El Mago de Oz

Producciones Teatrales Castilla-La Mancha

Red de Circuitos Escénicos

S 8 - Casa de Cultura. Fuentepelayo

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Salta conmigo. Un viaje a los 80

Happening

Red de Teatros

D 9 - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

PELLIZCOS

Piezas en acción, crear personajes en movimiento

En este taller aprenderás a crear personajes en movimiento y a configurar escenas narrativas. Sólo necesitarás una cartulina, unas tijeras y un poco de observación.

Palacio Quintanar

X 12 - Facebook, Instagram y Twitter

37 PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA
París, Texas (1984), Wim Wenders

ANIMACIÓN PRELECTORA Un paseo entre las nubes

Dentro del Proyecto Bebés de cuento de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia V 14 - 18.00 h

TALLER INFANTIL Artes Escénicas

Para participantes de 7 a 12 años. Biblioteca Pública de Segovia S 15, S 22 y S 29 - 11.00 h

TALLERES INFANTILES Animación a la lectura

Talleres para mayores de 3/6 años de animación y consolidación lectora.

Biblioteca Pública de Segovia

S 15 - 12:00 h

PELLIZCOS Crear con y sobre el cuerpo

En este capítulo de Pellizcos descubriremos algunas posibilidades poéticas y físicas que parte de lo concreto para plantear ideas universales. Palacio Quintanar

X 19 - Facebook, Instagram y Twitter

ANIMACIÓN PRELECTORA

¡Qué bien cuando me cuentan!

Dentro del Proyecto Bebés de cuento de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses, taller para cuidadores sobre la lectura para los bebés.

Biblioteca Pública de Segovia

V 21 - 18.00 h

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

27 casas. Poemas para entrar a escribir

Taller de poesía para niños de e 6 a 9 años.

Biblioteca Pública de Segovia

S 22 - 11:30 h

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR El Mago de Oz

Producciones Teatrales Castilla-La Mancha

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor

TEATRO

- INFANTIL/FAMILIAR

Esto sabe a gloria

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Teatro José Rodao. Cantalejo

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS

Líneas de sal. Dibujar en el espacio

Aprende algunas nociones de diseño con este taller inspirado en las obras de Land Art de la artista Lucía Loren: experimentaremos con el dibujo utilizando materiales fuera de lo común, como la sal, la arena o la harina. Palacio Quintanar

X 26 - Facebook, Instagram y Twitter

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Alicia y Garabato

Esenciali Producciones

Red de Circuitos Escénicos

X 26 - Centro Cultural Pedrazuela. Cantimpalos

CUENTACUENTOS PARA BEBÉS Susurros

Dentro del Proyecto Bebés de cuento de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses, representación de artes escénicas mensual con un profesional especializado, para que las familias compartan el espacio de la biblioteca con música, teatro y lecturas.

Biblioteca Pública de Segovia

V 28 - 18.00 h

CUENTACUENTOS Stories and Songs

Dentro del Proyecto Bebés de cuento de animación prelectora para bebés de 6 a 36 meses, este taller se centra en los sonidos de la lengua inglesa.

Biblioteca Pública de Segovia

S 29 - 11:00 h

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Fábrica de Sueños

Producciones Kinser

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Teatro Los Caños. Carbonero el Mayor

EXPOSICIÓN Tengo pájaros en la cabeza

Collages de Rosario García Gómez Sarogargo

Biblioteca Pública de Segovia

Abril - L a V: 9:00 a 21:00 h: S: 9:00 a 14:00 h

38 PROGRAMACIÓN ABRIL SEGOVIA
En el curso del tiempo (1976), Wim Wenders

Soria

EXPOSICIONES

VISITAS GUIADAS EXPOSICIÓN

TEMPORAL

Fragmentos de agua y cielo en Numancia

Museo Numantino

S 1, S 8, S 15, S 22 y S 29 - 11 y 13:00 h

VISITA GUIADA

Colección permanente

Museo Numantino

S 1, S 8, S 15, S 22 y S 29 - 12 h

EXPOSICIÓN

Berlanga visto por Berlanga

La Biblioteca Pública de Soria rinde homenaje a Luis García Berlanga -en el 70 aniversario de su película más icónica: ¡Bienvenido, Mister Marshall!con una exposición que consta de 10 paneles explicativos en los que se recorre la obra del gran cineasta, a través de sus propias palabras extraídas de libros biográficos y de entrevistas de los propios fondos de la Biblioteca. En ocho de estos paneles se desglosan sus películas, con textos, imágenes de los carteles de sus largometrajes y fotografías.

Biblioteca Pública de Soria

M 24 - Planta baja

VISITA GUIADA De materia médica

Exposición bibliográfica de libros de medicina de los siglos XV al XVIII que la Biblioteca Pública de Soria conserva en su fondo antiguo. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

L 24 y J 27

VISITAS TEMÁTICAS PARA Bachillerato

1.-"Paleolitico: Un mundo de cazadores y recolectores"

2.-"Caolítico y edad del bronce: De la intensificación económica y la incipiente jerarquización social a los primero poblados estables"

3.-"Edad del Hierro: Generalización de los poblados estables y desarro-

llo de la cultura celtibérica"

4.- "Cultura romana: Un mundo global"

5.-"Época visigoda: Continuidad y ruptura"

6.-"Edad Media: Un mundo plural"

Museo Numantino

Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Fragmentos de agua y cielo en Numancia

Exposición multidisciplinar de identificación con parámetros de biología de las aves que se dibujaron y pintaron en las cerámicas numantinas. Coincidente con el de la visita pública al museo.

Museo Numantino

Abril

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

Espacio disponible

Perigallo Teatro

Red de Teatros

M 11 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

TEATRO - ADULTO

Los García, humor fino día a día

Ronco Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 16 - Salón Social. Ólvega

TEATRO - ADULTO

La mujer como personaje. De Pandora al s. XXI

Ana I. Roncero

Red de Circuitos Escénicos

J 20 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

TEATRO - ADULTO

La escuela de los vicios

Morfeo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

J 27 - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

39 PROGRAMACIÓN ABRIL SORIA

TEATRO - ADULTO La profesora

Secuencia 3 Artes y Comunicación

Red de Teatros

J 27 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER DE ESCRITURA

Comienzos, finales y palabras

Taller de escritura creativa realizado por Daniel Nesquens

A través de frases, párrafos extraídos de libros ya editados nos adentraremos en la creación de historias condicionadas por los disparaderos creativos elegidos para la ocasión. Revisaremos, ordenaremos y reescribiremos cada una de las historias que vayan apareciendo en nuestro folio en blanco. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

S 22 - 11:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLER Artebótico 1

De la mano de profesionales de Robotix los participantes construirán y programarán un espirógrafo capaz de componer bonitos dibujos mediante la repetición de curvas. Edad: de 6 a 9 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

L 3 y M 4 - 10:30 y 12:30 h

TALLER Artebótico

MAGIA Magia en los libros

Pedro III, un personaje muy especial, que bien podría ser el bibliotecario más divertido del mundo, busca un libro para terminar de completar su colección de álbumes especiales, y para poder recuperarlo, necesitará la ayuda de los niños y niñas. Inscripción previa. Público familiar.

Biblioteca Pública de Soria

S 15 - 12:00 h

JUEGOS Elige tu propia aventura: Romeo y Julieta

Juego literario para grupos escolares de 5º y 6º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria

Del L 17 al V 21 - Mañanas

TEATRO Por la boca… ¿muere el pez?

Por la boca ¿muere el pez? O tal vez se ahoga por no decir lo que piensa… Sumérgete con Eugenia Manzanera en este mar de historias donde todos nos sentiremos como pez en el agua. Inscripción previa. Público adulto.

Biblioteca Pública de Soria

M 18 - 19:00 h

2

De la mano de profesionales de Robotix los participantes construirán y programarán un espirógrafo capaz de componer bonitos dibujos mediante la repetición de curvas.

Edad: de 9 a 12 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

X 5 - 10:30 y 12:30 h

CUENTACUENTOS PARA BEBÉS 5 patitos

Margarito & Cía. Cuentacuentos teatralizado para bebés basado en la canción/juego tradicional Cinco lobitos tiene la loba. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

V 21 - 17:30 y 18:30 h

CUENTACUENTOS Elmer el elefante

El retablo de la ventana. En esta historia se fusionan tres cuentos Elmer, Elmer y Wilbur y Elmer y el Arcoíris. Elmer no es como los demás elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo...¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le gsta ser así, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color que los demás…. Público familiar.

Biblioteca Pública de Soria

S 22 - 12:00 h

Exposición Fragmentos de agua y cielo Museo Numantino

40 PROGRAMACIÓN ABRIL SORIA

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

En la boca del lobo

Titiriteros de Binéfar

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - El Fuerte. Ágreda

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El Principito

Fabularia Teatro

Red de Teatros

S 22 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

La feria de las ilusiones

Compañía de Títeres Errantes

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Salón de Actos Antiguas Escuelas. San Esteban de Gormaz

TÍTERES

Satur en San Baudelio

Espectáculo de títeres para grupos escolares de 3º y 4º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria

Del L 24 al V 28 - Mañanas

DANZA - ADOLESCENTES /JÓVENES

Pasajes

Joven Compañía de Danza de Castilla y León

Red de Teatros

V 28 - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Ñam-Ñam

Bambalua Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

TALLERES ESCOLARES

Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria

1.- La prehistoria hecha cuento

2.- ¿De quién es esta casa?

Museo Numantino

Abril - M a S: 10 a 14 10 a 14 h y 16 a 19 h; D.:10 a 14 h

TALLERES ESCOLARES

Segundo y Tercer ciclo de Primaria

1.- ¿Qué pone ahí?

2.- ¿Para cocinar o para sanar?

3.- Mi dios, el tuyo y el suyo

Museo Numantino

Abril - M a S: 10 a 14 10 a 14 h y 16 a 20 h; D.:10 a 14 hl

TALLERES ESCOLARES Educación Secundaria Obligatoria

1.-Relatos de la mitología clásica

2.-Tejiendo el territorio

3.- Visigodos: El inicio de una nueva etapa

Museo Numantino

Abril - De 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h

ESPECTÁCULO Bau y Delio: su historia

Cuentacuentos en la pizarra digital para grupos escolares de 1º y 2º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria

Abril - Mañanas

CONCURSO INFANTIL Buscamos cuatro mascotas de cuatro populares personajes infantiles

Si tienes 14 años o menos y quieres ganar un lote de libros sólo tienes que participar en el concurso.

Para ayudaros vamos a daros 4 pistas. Cada pista es una mascota. Tenéis que estar pendientes de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) porque allí daremos las pistas.

Biblioteca Pública de Soria

Abril

OTROS

CONCURSO ADULTOS

Buscamos cuatro obras narrativas

¿Quieres ganar un lote de libros? Sólo tienes que participar en el concurso Buscamos cuatro obras narrativas organizado por la Biblioteca Pública de Soria, para celebrar el Día del Libro 2023.

Para ayudaros vamos a daros 4 pistas. Tenéis que estar pendientes de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) porque allí daremos las pistas.

Biblioteca Pública de Soria

Abril

41 PROGRAMACIÓN ABRIL SORIA
Pasajes. Joven Compañía de Danza de Castilla y León

Valladolid

EXPOSICIONES

PIEZA DEL MES (VISITA COMENTADA)

Santa Úrsula y las once mil vírgenes

Explicación presencial de la pieza del mes, explicada por la Ayudante del Museo.

Museo de Valladolid

V 14 - 12:00-12:30 h

PIEZA DEL MES

Santa Úrsula y las once mil vírgenes

Exposición destacada de esta pintura sobre tabla, obra de Antonio Vázquez, el pintor vallisoletano más prolífico del siglo XVI.

Museo de Valladolid

Abril - Horario del Museo

EXPOSICIÓN TEMPORAL Obras sobre papel

Gonzalo Páramo Pino desarrolla un tipo de obras sobre papel a las que denomina “paperstries” (paper+tapestry). Acrílicos, tintas, collage e hilos de lino que pueden ser expuestos a modo de tapices o de esculturas.

Centro Cultural Miguel Delibes

Abril - Pasillo interactivo

EXPOSICIÓN TEMPORAL Exposición de fotografía de

Gerardo Sanz en colaboración con Artesa

Escena Confi nada. "las Artes Escénicas en la Pandemia"

Centro Cultural Miguel Delibes

Hasta el S 29 - Foyer

CINE

CINE MAÑANAS DE PELÍCULA Soñadores

Proyeción de película dentro el ciclo

A las barricadas

Biblioteca de Castilla y León

J 13 - 11:00 h - Auditorio

CINE MAÑANAS DE PELÍCULA

Los últimos días del artista

Proyeción de película dentro el ciclo A las barricadas

Biblioteca de Castilla y León J 20 - 11:00 h - Auditorio

CINE MAÑANAS DE PELÍCULA Mi hermano es hijo único

Proyeción de película dentro el ciclo A las barricadas

Biblioteca de Castilla y León J 27 - 11:00 h - Auditorio

ARTES ESCÉNICAS

III COMUNIDAD A ESCENA. TEATRO ADULTOS Y FAMILIAR

El joven Hamlet

En joven Hamlet un detective investiga el caso Hamlet: los sucesos y asesinatos ocurridos en el Castillo de Elsinor.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 1 - 19:00 h - Sala de Teatro Experimental

TEATRO - ADULTO

El tiempo que nos mece

Elarteatro

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Auditorio Circulo Cultural. Mojados

DANZA - ADULTO

Lorca es flamenco

Pedro Fernández Embrujo

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Azarbe. Zaratán

III COMUNIDAD A ESCENA. TEATRO FAMILIAR

Aletas

Teloncillo Aletas es un espectáculo viaje, un espectáculo juego planteado a partir de objetos tan peculiares como las aletas de buceo.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 2 - 17:00 h - Sala de Teatro

Experimental

42 PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO FAMILIAR

Erase una vez…

Tiritirantes Érase una vez… es un cuento moderno interpretado por dos actores que alternan simultánea mente los diez personajes de la his toria. Una historia trepidante de circo, magia y humor.

Centro Cultural Miguel Delibes

L 3 - 17:00 h - Sala de Teatro Experimental

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO FAMILIAR

Los pequecomuneros

Zolopotroko. Cándida y Fausto nos llevarán a través de romances, coplas y canciones tradicionales a una Cas tilla de hace cinco siglos.

Centro Cultural Miguel Delibes

M 4 - 17:00 h - Sala de Teatro Experimental

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO FAMILIAR La

gallina artista

Títeres de María Parrato. Cuando compré unas gallinas no sabía que me estaba convirtiendo en un empresario. Con esta curiosa reflexión, entraremos en un mundo mágico de actores y títeres.

Centro Cultural Miguel Delibes

X 5 - 17:00 h - Sala de Teatro Experimental

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO FAMILIAR

Manual de Cervantes

Pie Izquierdo Teatro. Un divertido acercamiento a la vida del autor y a su obra, a partir de los motivos y preocupaciones que hicieron de su obra una crónica social de la época y que se reproducen en este montaje para indagar en las realidades de hoy.

Centro Cultural Miguel Delibes

J 6 - 17:00 h - Sala de Teatro Experimental

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO ADULTOS

La España vacilada

Mejor con arte. El día ha llegado. Las gentes de la España rural, hartas y

cansadas del trato recibido por las instituciones y sus políticos, han decidido sacar los tractores de las eras y al ganado de sus pastos para llegarse a la ciudad y rodear el Congreso de los Diputados.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 8 - 19:00 h - Sala de Teatro Experimental

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO FAMILIAR

La abeja de más

Ana Isabel Roncero. Cuando en una comunidad no hay sitio para jugar al ajedrez, ni para sentarse a leer un libro, ni siquiera para jugar al futbolín entonces en ese lugar tienen un problema.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 9 - 17:00 h - Sala de Teatro Experimental

TEATRO - ADULTO

Espacio Disponible

Perigallo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 9 - Teatro Municipal. Campaspero

TEATRO - ADULTO

Celestina Infernal

Teatro Corsario

Red de Circuitos Escénicos

V 14 - Auditorio Municipal de Tudela de Duero

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO ADULTOS

La Salomé de Fernando Pessoa

Saltatium Teatro. Todos conocemos la historia de la princesa que hizo cortar la cabeza de Juan Bautista. La misma Salomé conoce esa historia, su historia, pues se la han contado muchas veces.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 15 - 19:00 h - Sala de Teatro Experimental

DANZA - ADULTO

Lorca es flamenco

Pedro Fernández Embrujo

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda

43 PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID
Santa Úrsula y las once mil Vírgenes. Museo de Valladolid

TEATRO - ADULTO

Champán por las tetas

Teatro Consentido

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Auditorio Circulo Cultural. Mojados

TEATRO - ADULTO

Ballenas Asesinas

Bravo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

TEATRO - ADULTO ¿Por qué viajan las maletas?

Compañía de Títeres Errantes

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Teatro San Miguel del Arroyo. San Miguel del Arroyo

TEATRO - ADULTO

La sumisión y el porvenir está en los huevos

Morfeo Teatro

Red de Teatros

V 21 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

DANZA - ADULTO Órbita

Zen Del Sur - Contemporary Arts

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

TEATRO - ADULTO

A protestar a la Gran Vía

Los Absurdos Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Casa de Cultura. Nava del Rey

TEATRO - ADULTO

Conquistadores

Proyecto Cultura

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - El Carmelo. Tordesillas

TEATRO - ADULTO

Amlethsen 5G the cobaya generation

The Clever People Company

Red de Teatros

S 22 - Sala Concha Velasco. Valladolid

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO ADULTOS

Celestina infernal

Teatro Corsario. Celestina Infernal es un espectáculo representado por impresionantes muñecos de proporciones humanas, en torno a uno de los personajes más destacados de la cultura universal.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 22 - 19:00 h - Sala de Teatro Experimental

TEATRO - ADULTO

Ancha es Castilla

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Teatro Municipal. Alaejos

TEATRO - ADULTO

Secundario, vida de un actor de provincias

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

D 23 . Centro Cultural. Peñafiel

DANZA - ADULTO

Exprímeme_Life In Process

Compañía Sharon Fridman

Red de Teatros

J 27 - Sala Concha Velasco. Valladolid

III COMUNIDAD A ESCENA

TEATRO ADULTOS

Flamenco al desnudo

Rita Clara. Desnudos venimos al mundo. El principio solo es ritmo, latidos del corazón de la madre gestante, que pronto se funde con el nuestro, en una larga polirritmia, origen de nuestro baile.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 29 - 19:00 h - Sala de Teatro Experimental

44 PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID
Raquel Lojendio, soprano Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO

Viaje al centro de la zarzuela

Détachéproductions

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

CONCIERTO

Fito & Fitipaldis

Gira de Teatros y Auditorios

Después de completar la gira nacional más multitudinaria hasta su finalización, la banda se presenta en un formato que acercará al público a un ambiente más íntimo.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 1 - 20:30 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

TEMPORADA 2022/23

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Programa 13

Thierry Fischer, director

Ensemble de metales de Brass for África

- Ethiopia's Shadow in América, de Florence Price

- Kisoboka (Todo es Posible), concerto grosso para ensemble de metales africano y orquesta, de Guy

Barker - Alan Fernie

Obra encargo de la OSCyL en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de la Regíon de Murcia

- Sinfonía nº 9 en mi menor, op. 95, "Del nuevo mundo", de Antonín Dvořák

Jueves - Historias Musicales y Proximidad: Burgos, Aguilar de Campoo y Guardo

Viernes - Proximidad: Salamanca, Tordesillas y Soria

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

J 13 y V 14 - 19:30 h - Centro Cultural Miguel Delibes

MÚSICA - ADULTO Atlantic Folk Trío

Atlantic Folk Trío

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Gimnasio Municipal. Traspinedo

CICLO DE RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA Homenaje a los 80 años de Jesús Legido

Raquel Lojendio, soprano Irene Alfageme, piano

Muerte

- Legido: Oración en silencio (1975) sobre poema de José Luis Hidalgo

Amor

- Montsalvatge: Canço amoroso (1948) sobre poema de Tomás Garcés.

- García Abril: Tríptico de Antonio Gala (1979) de las Canciones de Valldemosa.

- Legido: Tríptico lorquiano (1086) sobre poemas de Federico García Lorca.

Vida

- Legido: Soledades (2021) sobre poemas de Antonio Machado.

- Violetas mojadas (2021) (selección) sobre poemas de Francisco Javier Martín Abril

- Canciones del Bajo Duero (1986) sobre tonadas del Cancionero Zamorano.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 15 - 19:30 h - Sala de Cámara

MÚSICA - ADULTO Viaje al centro de la zarzuela

Détachéproductions

Red de Circuitos Escénicos

D 16 - Casa de Cultura. Matapozuelos

CICLO DE ORQUESTAS INVITADAS

Concierto 150 aniversario

Rachmaninov con la Sinfónica BBC

Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres

Sakari Oramo, director

Boris Giltburg, pianista

Programa

- Concierto para piano núm. 3, en re menor, de Sergei Rachmáninov

- April-England, op. 48 núm. 1, de John Foulds

- Sinfonía núm. 5, en mi bemol mayor, op. 82, de Jean Sibelius

Centro Cultural Miguel Delibes

J 20 - 19:30 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

CONCIERTO EXTRAORDINARIO.

MÚSICA ANTIGUA O bando de Surunyo

Miel y oro. Las conexiones musicales peninsulares en el Siglo de Oro. Universidad de Valladolid.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 22 - 19:30 h - Sala de Cámara

45 PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID
Ensemble de metales de Brass for África

CONCIERTO Concierto de primavera para personas mayores

Organizado por el Ayuntamiento de Valladolid.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 22 - 18:00 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

MÚSICA - ADULTO Lévid Folk "10 años creando melodías"

Lévid Folk

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Centro de Cultura Eloy Arribas. Pedrajas de San Esteban

CONCIERTO EXTRAORDINARIO. DÍA DE CASTILLA Y LEÓN Música de cine + Homenaje a Tomás Bretón

Organizado por la Fundación EME.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 23 - 18:00 h - Sala de Cámara

TEMPORADA 2022/23

Programa 14

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Jeannette Sorrell, directora Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León

Programa

- Música acuática (Selección) de Georg Friedrich Händel

- Sinfonía en re menor, op. 12, n.º 4, “La casa del diavolo” de Luigi Boccherini

- Idomeneo, música del ballet, KV 367, de Wolfgang Amadeus Mozart

Jueves - Proximidad: León, Ponferrada, Astorga, La Bañeza y Medina de Rioseco

Viernes - Bienvenida y Proximidad: Ávila, Aranda de Duero y Peñafiel

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

J 27 y V 28 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

MÚSICA - ADULTO Gira 25 Aniversario

Concertango

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

LECTURA - LIBROS

NARRACIÓN

Narración oral

Cuentos que tienen como común denominador el amor y el desamor, encuentros fortuitos y tristes desencuentros, nacidos en la mente de escritores y escritoras latinoamericanos.

Biblioteca de Castilla y León

M 25 - 19:30h - Auditorio

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Hoy es siempre todavía

El autor presenta su última obra literaria, acompañado de la escritora M.ª Ángeles Cantalapiedra

Biblioteca de Castilla y León

J 13 - 19:30 h - Auditorio

ACTIVIDADES INFANTILES

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

El principito freak show

Animarts Producciones Escénicas Y Culturales

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Municipal. Alaejos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

CONFERENCIAS CONFERENCIA

Confieso que he traducido

Sobre la traducción como oficio y sobre su futuro.

Biblioteca de Castilla y León

M 18 - 19:30 h - Auditorio

CONFERENCIA

Mentes expertas

Conferencia de Marian Estapé

Centro Cultural Miguel Delibes

X 26 - 19:00 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

Con la cabeza en las nubes

Eugenia Manzanera de la Fuente

Red de Circuitos Escénicos

D 2 - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva

TALLER SEMANA SANTA PARA NIÑOS

Un escudo medieval

Una actividad en la que los asistentes podrán realizar un escudo medieval, con materiales adecuados a su edad. De entre 6 y 12 años

Museo de Valladolid

M 4 - 12:00 a 13.30 h

46 PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID
Jeannette Sorrell

CUENTACUENTOS Jugando con cuentos

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: Distinta.

Biblioteca de Castilla y León

M 4 - 18:30 h - Sala polivalente

CONCIERTO DIDÁCTICO Fado

Dirigido a niños de 0 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

L 10 - 17:00 y 18:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS

Jugando con cuentos

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: Abrázame.

Biblioteca de Castilla y León

M 11 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER DE ROBÓTICA

Campeonato de sumo robótico

Taller de robótica con la actividad para niños de 6 a 8 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 13 - 18:30 h - Sala polivalente

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

Rojo

Mireia Miracle Company

Red de Teatros

J 13 - Sala Concha Velasco. Valladolid

CUENTACUENTOS

Actividades para bebés

Biblioteca de Castilla y León

V 14 y V 28 - 17:30 h: bebés de 6 a 23 meses; 18:30 h: niños de 2 a 3 años - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La mejor obra de la historia

Spasmo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

V 14 - Auditorio Municipal. Íscar

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR Primitals en Concierto

Territorio Violeta

Red de Circuitos Escénicos

V 14 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

TALLER

Ven a construir una cabaña

Actividad para conocer cómo vivían en la Edad del Hierro y cómo eran sus viviendas. Para finalizar el taller, los asistentes podrán construir una réplica de una cabaña del Soto de Medinilla con materiales adecuados a su edad. Niños de entre 6 y 12 años. Museo de Valladolid

S 15 y S 29 - 12:00 a 13:30 h

TEATRO INFANITL El faro de colores

Un manuscrito da inicio a un viaje lleno de aventuras donde nuestros protagonistas se enfrentarán con sus propias emociones: la tristeza, la alegría, el miedo o la calma serán algunos de los sentimientos que irán descubriendo.

Biblioteca de Castilla y León

S 15 - 12:00 h - Auditorio

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR Vinum, la danza del vino

Compañía Arvine Danza

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Centro de Convivencia. Castroverde de Cerrato

DANZA - INFANTIL / FAMILIAR Aletas

Teloncillo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

TALLERES DE MÚSICA PARA LA PRIMERA INFANCIA

El lejano OrienteMúsica y danza oriental

Yamparampán. Paco Tejero – percusión & Silvia Pérez – danza japonesa

Dirección: Rodrigo Jarabo (guitarras & voz) & Katrina Penman (flautas orientales y voz).

Centro Cultural Miguel Delibes

D 16 - 10:30 h (0 -1 años); 12:00 h (1-2 años); 17:30 h (2-3 años) y 19:00 h (3-5 años). Teatro negro de la 3ª planta.

INFANTIL/FAMILIAR Bajo las mismas estrellas

TEATRO -

Pie Izquierdo

Red de Circuitos Escénicos

D 16 - Auditorio Municipal de Tudela de Duero

CUENTACUENTOS Jugando con cuentos

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: Respira. Biblioteca de Castilla y León

M 18 - 18:30 h - Sala polivalente

47 PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID
Celestina Infernal. Teatro Corsario

TALLER DE ROBÓTICA Gavitrax

Taller de robótica con la actividad para niños de 9 a 11 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 20 - 18:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS

Actividades para bebés

Biblioteca de Castilla y León

V 21 - 17:30 h: niños 2 a 3 años;

18:30 h: bebés de 6 a 23 mesesSala polivalente

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Bosque de cuentos

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

V 21 - Teatro Municipal. Campaspero

TEATRO - ADOLESCENTES/JÓVENES

La loca historia de la literatura

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

V 21 - Auditorio del Centro Cívico. Santovenia de Pisuerga

TEATRO INFANITL

Faranduleo mini

Teatro de títeres El poli Panoli y la princesa Ravioli

Biblioteca de Castilla y León

S 22 - 12:00 h - Auditorio

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Ebook 2.0, la fascinante historia del libro

Spasmo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Teatro de la Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martín

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Al son de los cuentos

(Cuentacuentos Musical)

El Sombrero de la Memoria

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Casa de Cultura. Cigales

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Bosque de cuentos

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Teatro Principal. Medina de Rioseco

CUENTACUENTOS Jugando con cuentos

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años. Cuento: La gallina Cocorina.

Biblioteca de Castilla y León

M 25 - 18:30 h - Sala Polivalente

CICLO CONCIERTOS ESCOLARES

Y EN FAMILIA

Brass, Brass, Brass

Spanish Brass. Quinteto de metal. Centro Cultural Miguel Delibes

M 25, X 26, J 27 - 10:00 h y 12:00 h; y V 28 - 11:00 h - Sala de Cámara

VISITA

Visita escolar

Biblioteca de Castilla y León

J 27 - 10:00 h - Sala infantil

TALLER DE

ROBÓTICA

Creación de vídeos Stop Motion

Taller de robótica con la actividad para niños de 6 a 8 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 27 - 18:30 h - Sala polivalente

Spanish Brass

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR La Sirenita, el musical

East End Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Centro Multiusos La Vega. Arroyo de la Encomienda

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR

Sonetos entre todos

Pie Izquierdo

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero

TEATRO - BEBÉS

La granja

Teloncillo Teatro

Red de Teatros

S 29 - Auditorio Municipal. Medina del Campo

48
PROGRAMACIÓN ABRIL VALLADOLID

Zamora

EXPOSICIONES

RECORRIDO DIVULGATIVO

Encuentros en el Museo

Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía.

Museo de Zamora

S 1 - 17:30 h; D 2 - 12:30 h

RECORRIDO DIVULGATIVO

José María Mezquita

Gullón y la memoria sensible

Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "José María Mezquita Gullón y la memoria sensible". Museo de Zamora

X 5, X 12, X 19 y X 26 - 18:30 h

EXPOSICIÓN

Mucho más que libros

Presentación de los trabajos realizados por los centros educativos en sus planes de lectura. Del 25 de abril al 2 de junio

Biblioteca Pública de Zamora

Del L 24 al 25 de mayo - Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN TEMPORAL

José María Mezquita

Gullón y la memoria sensible

Un recorrido entre el Museo de Zamora y el Museo Etnográfico de Castilla y León por la obra del pintor zamorano Mezquita Gullón. Muestra el proceso creativo del Premio Castilla y León de las Artes 2006 y algunas de sus últimas series que reflejan el abandono del medio rural.

Museo de ZamoraMuseo Etnográfico de Castilla y León

Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL Zamora monumental…o no tanto. El románico y la Seman Santa con los ojos de Gabriel Guarido

El Archivo Histórico Provincial de Zamora presenta una colección de ma-

quetas con los monumentos más emblemáticos de Zamora y su Semana Santa, desde la particular la mirada de Gabriel Guarido

La colección forma parte de un proyecto que el autor comenzaría a alumbrar ya hace años con la réplica en miniatura de la Catedral de Zamora. Archivo Histórico Provincial de Zamora

Abril - L a V de 8:30 a 14:00 h; L y M de 16.30 a 18.45 h. L, M y X santo abrirá en horario de tarde.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

F5Z. Cinco fotógrafos zamoranos

Manuel Poves, Domingo Fernández, Miguel Núñez, Juan Carlos Benéitez y Luis Calleja, fotógrafos zamoranos de origen analógico y producción mixta, se unen para dar forma a una exposición colectiva en la que conviven los formatos, el color y el blanco y negro.

Museo Etnográfico de Castilla y León

Abril - Espacio Rampa

CINE PROYECCIÓN

Cortos Quercus

Proyecto Quercus es el catálogo de distribución y promoción de cortometrajes de Castilla y León. El catálogo, con selección anual, se distribuye por los principales festivales y mercados cinematográficos nacionales e internacionales. En estos tres días de abril proyectamos en la Biblioteca Pública de Zamora los seleccionados en 2021 y 2022.

Biblioteca Pública de Zamora

M 11 , X 12 y J 13 - 19:00 h - Salón de actos

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

Los dos gemelos venecianos

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

49 PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

TEATRO - ADULTO

Los Santos Inocentes

Gg Producción Escénica

Red de Teatros

S 1 - Teatro Reina Sofia. Benavente

TEATRO - ADULTO

El mueble

Histrión Teatro

Red de Teatros

D 16 - Teatro Latorre. Toro

TALLER DE DANZA

Contact improvisación

La comunicación cuerpo a cuerpo es uno de los elementos fundamentales de la Danza Contact Improvisación, que resume en una sola actividad diversas posibilidades. Según quién lo practica puede ser una forma de danza contemporánea o una danza social. Organizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Martín Piola y dirigido a adultos.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 22 - 16:30-20:00 h

TEATRO - ADULTO

Frida Kahlo

Todoart13

Red de Teatros

S 22 - Teatro Latorre. Toro

TEATRO - ADULTO

El mentiroso

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Auditorio Alcañices

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO Amor Flamenco

Escaramuza Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 1 - Teatro Municipal. Fuentesaúco

MÚSICA - ADULTO Concierto homenaje a Extremoduro

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

V 7 - Auditorio Alcañices

MÚSICA Ensayo público del coro de la Escuela de Música Musikea

Todos los lunes del curso 2022-2023, el coro de la Escuela de Música Musikea abre al público sus ensayos en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

L 3, L 10 y L 17 - De 19:30 a 20:30 h - Salón de actos

CONCIERTO De las cenizas del miércoles a la Pascua Florida

Este concierto es una recuperación de la canción religiosa popular tradicional, con el objetivo de que su difusión ayude a recuperar nuestra memoria colectiva. Ofrecido por el Grupo musical Alollano

Museo Etnográfico de Castilla y León

D 9 - 19:30 h

CONCIERTO Concierto didáctico

Con motivo del Día del Libro, Fernando Barba ofrece un concierto didáctico relacionado con la literatura. Todos los públicos. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

V 21 - 19:00 h - Salón de actos

MÚSICA

- ADULTO

Concierto homenaje a Abba

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 22 - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

MÚSICA - ADULTO

Concierto homenaje a Joaquín Sabina

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Salón Municipal de Morales del Vino

CONFERENCIAS COLOQUIO PUNTO DE FUGA El imperio contraataca

Se cumplen 125 años del inicio de la guerra hispano-estadounidense, que conllevó la aparición de movimientos intelectuales y políticos de corte pesimista en la Península, como el regeneracionismo y la Generación del 98. Sobre las implicaciones de esta efeméride debatiremos en esta sesión.

Museo Etnográfico de Castilla y León

X 19 - 18:00-20:00 h

50 PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA
De las cenizas del miércoles a la Pascua Florida. Alollano

TERTULIA Filocafé

Dirigido a quienes se sientan interesados por los problemas del mundo en general y de la vida humana en particular, el Filocafé promociona la reflexión filosófica y el debate social. Primeros y terceros jueves de cada mes. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora

J 20 - De 19:00 a 20:30 h - Sala polivalente

PROYECCIÓN DOCUMENTAL Y COLOQUIO El arte de los pastores

David Gómez Rollán (2022, España). 24 minutos. A lo largo de los siglos los pastores han dejado su huella en el entorno. Durante largos días y largas horas de espera fueron grabando motivos en las piedras y creando utensilios para la vida cotidiana con los materiales que tenían a su alcance. El acto contará con la participación del director del documental, David Gómez Rollán, y de Paco Blanco, exdirector del Instituto de las Identidades

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 20 - 20:00 h

LECTURA - LIBROS

TERTULIA

Tertulia LIJ

Dirigidas a profesionales interesados en la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil), maestros, psicólogos, estudiantes…, estas tertulias proponen un punto de encuentro para poner en común experiencias de promoción lectora y conocer novedades editoriales. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

J 13 - De 19:00 a 20:30 h - Sala polivalente

PRESENTACIÓN Cuentos entre encuentros

De José Antonio Martín Viñas. Con la presentación a cargo de Julio Eguaras

Biblioteca Pública de Zamora

V 14 - 19:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DEL LIBRO Poesía Gabriel y Galán

José María Gabriel y Galán es, en tradición española, el representante más reconocible de una poesía volcada a lo rural, atenta a la naturaleza y a lo que es su más propio devenir, cíclico y pausado. El acto cuenta con la participación del editor, Fabio de la Flor (Editorial Delirio); del autor del epílogo, Fernando de la Flor, y del actor Jaime Santos (La Chana Teatro).

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 27 - 20:00 h

NARRACIÓN ORAL Mitología azteca

Por Guita Cuentacuentos. Ciclo de narración oral. Las leyendas prehispánicas mexicas que son la base de la cultura mexicana: el origen del mundo, la creación, los principales dioses y las canciones tradicionales en náhuatl. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

V 28 - 19:30 h - Salón de actos

SESIÓN

TALLERES PARA ADULTOS

Espectáculo que incluye cuentos, canciones, dinámicas y poesía, que impulsará a los pequeñitos a creer en ellos mismos y perseguir sus sueños e ilusiones. Realizada por Guita (México) y dirigida a niños a partir de 4 años y público general interesado. Museo Etnográfico de Castilla y León

S 29 - 12:30 h - Planta 0

LECTURA COLECTIVA VIRTUAL Lectura colectiva virtual de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Por cuarto año consecutivo realizamos la lectura colectiva virtual del Quijote, con el objetivo de tener en un futuro la obra completa leída por personas de cualquier lugar del mundo en nuestro canal de YouTube. Todos los públicos. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora

D 23 - YouTube Biblioteca

TALLERES Danzas africanas

En estos talleres se explorarán los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano. Organizados por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartidos por Lucía Ovalle y dirigidos a adultos.

Museo Etnográfico de Castilla y León

D 2 y D 16 - 16:30-19:00 h

TALLER Lectura activa

La Asociación Peromato desarrolla todos los miércoles un taller de lectura activa como método para leer, pensar de manera crítica sobre lo que se ha leído, y comprender y retener la información. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

X 5, X 12, X 19 y X 26 - De 10:30 a 11:30 h - Salón de actos

DE NARRACIÓN ORAL CONTAMOS CONTIGO Cuentos cantados, rimados y disparatados para niños amados
51 PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA

TALLER Iniciación al dibujo con plumilla

Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Dirigido a adultos e impartido por José Antonio Villarino Conde

Museo Etnográfico de Castilla y León

M 11 - 10:00-12:00 h - Biblioteca

TALLER PARA MAYORES

Taller de recuerdos

El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2023, organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora y dirigido a mayores de 55 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León

M 11 - 16:00-17:30 h - Biblioteca

TALLER PARA MAYORES

Taller de maleta de memoria

El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el desarrollo del Programa de Envejecimiento Activo 2023, organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora y dirigido a mayores de 55 años

Museo Etnográfico de Castilla y León

X 12 - 11:00-12:30 h - Biblioteca

TALLER

Taller de poesía urbana

Dentro del Programa de Educación de Calle gestionado por el Ayuntamiento de Zamora, La Mennais Zamora y Cruz Roja Zamora, la última de estas entidades organiza un taller de poesía urbana con el objetivo de potenciar factores de protección y disminuir factores de riesgo. A través del rap se transmite un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social para orientar a la lucha por un cambio de conciencia colectiva.

Biblioteca Pública de Zamora

J 13, J 20 y J 27 - De 18:00 a 19:00 h - Salón de actos

TALLER Taller de Chiasmage

De la mano de Jesús Aguado aprenderemos las técnicas del collage y del chiasmage, y realizaremos nuestras propias obras. ¡Te esperamos! Museo Etnográfico de Castilla y León

D 16 - 11:00-14:00 h - Salón de actos

TALLER Nuevas tecnologías

Talleres para que los usuarios aprendan usos básiscos de la tecnología: dni electrónico, nube, hacer fotografías con el móvil, etc.

Biblioteca Pública de Zamora

M 18 y S 22 - De 18:00 a 20:00 hSala polivalente

TALLER DE FOTOGRAFÍAS PARA ADULTOS Cianotipias

A cargo de Blueprint, que pretende recuperar, experimentar, difundir y enseñar tanto procesos fotográficos del siglo XIX como procesos fotográficos alternativos.

Biblioteca Pública de Zamora

S 29 - 11:00 h - Sala polivalente

ACTIVIDADES INFANTILES

CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR

A Quique está pasando

Quique Ilusionista

Red de Circuitos Escénicos

D 2 - Auditorio Alcañices

TALLER Personajes de piedra

Semana del libro Infantil (2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil). Taller en el que los protagonistas de los cuentos se convierten en piedras pintadas para que los participantes se las lleven y recreen las historias siempre que quieran. A partir de 6 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora

L 3 - 12:00 h - Sala polivalente

CINE El valiente Despereaux

Semana del libro Infantil (2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil). Película protagonizada por un ratón que prefiere leer libros a comérselos, una rata que planea dejar la oscuridad del calabozo y una sirvienta con orejas de coliflor. Para todos los públicos. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

M 4 - 12:00 h - Salón de actos

NARRACIÓN ORAL Cuentos de madera y latón

Por Juan Malabar. Semana del libro Infantil (2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil). Espectáculo de narración para los más pequeños

52 PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA
Detalle de mitología azteca

donde los objetos y títeres cobran vida y juegan encima de una mesa para acompañar a la narración. A partir de 2 años. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Zamora

X 5 - 12:00 h - Salón de actos

NARRACIÓN ORAL Cuentos canallas para niños y niñas que no callan

Por Juan Malabar. Semana del libro Infantil (2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil). Cuentos traviesos y gamberros para toda la familia. Un collage de cuentos cortos en pequeño formato, contados con un ritmo trepidante, donde nada es lo que parece. A partir de 4 años. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

X 5 - 17:30 h - Salón de actos

TALLER DE FAMILIA Taller en el Museo

Taller para niños entre 4 y 12 años acompañados de un adulto sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.

Museo de Zamora

S 8 - 12:00 h

TALLER PARA BEBÉS Bebebiblio

Por Judynski Cuenta y Crea. Pensada para familias con bebés de 8 meses a 3 años, la Bebebiblio es un espacio semanal de descubrimiento del mundo a través de la palabra hablada, cantada y representada en imágenes para los más pequeños. Inscripciones sección infantil.

Biblioteca Pública de Zamora

X 12, X 19 y X 26 - De 12:00 a 13:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS Miércoles de Cuento

Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el trimestre. A partir de 5 años. Inscripciones en la sección infantil y juvenil.

Biblioteca Pública de Zamora

X 12, X 19 y X 26 - De 18:15 a 19:15 h - Sala polivalente

TEATRO La curiosidad de Leo

Por Pez Luna Teatro. Celebramos el día del nacimiento de Leonardo da Vinci con un espectáculo en el que se valora la curiosidad como motor de la Creación, no conformarse con lo que nos cuentan, ir más allá, siempre. Leonardo desde niño hacía preguntas sin cesar. A su eterna curiosidad se sumó el conocimiento de la técnica, viajar, vivir y de no parar preguntarse ¿por qué los pájaros vuelan?, ¿qué hay debajo de la piel?, ¿cómo cambian de forma las nubes?…

A partir de 4 años. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

S 15 - 12:00 h - Salón de actos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Quijotadas

Bambalua Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 15 - Pabellón Mun. Fermoselle

TALLER INFANTIL EN EL MUSEO Conoce el museo

Taller dirigido a niños sobre temáticas relacionadas con la colección del museo.

Museo de Zamora

S 22 - 12:00 h

CIRCO/OTROSINFANTIL/FAMILIAR

Jorge Alex, magia y humor "Lol"

Band Sweet

Red de Circuitos Escénicos

D 23 - Salón Municipal de Morales del Vino

NARRACIÓN ORAL

El gato en la luna y otros cuentos miautásticos

Por Guita Cuentacuentos. Ciclo de narración oral. Cuentos de cuatro patas y con bigotes que nos harán ronronear de alegría. Un gatito en busca de una aventura, dos gatitos enamorados y un legendario héroe gatuno son los protagonistas de estas historias mininas entre canciones gatunas tradicionales. De 4 a 8 años. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Zamora

V 28 - 18:00 h - Salón de actos

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Naturtina

Zolopotrokoteatro

Red de Circuitos Escénicos

S 29 - Salón de Actos de la Casa Consistorial. Villaipando

53 PROGRAMACIÓN ABRIL ZAMORA
Exposición José María Mezquita Gullón y la memoria sensible

ESTÁS A UN PASO DE LA SEMANA SANTA EN CASTILLA Y LEÓN

Servicios bibliotecarios móviles

El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Bibliobuses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.

La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, bibliobús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en “Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de Castilla y León:

BUSCADOR DE PARADAS

60 RUTAS BIBLIOBUSES MARZO
Bibliobús

Día mundial del libro y de los derechos de autor

23 abril 2023

Información general

ENLACES

▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ Biblioteca Pública de Ávila

▶ Biblioteca Pública de Burgos

▶ Biblioteca Pública de León

▶ Biblioteca Pública de Palencia

▶ Biblioteca Pública de Salamanca

▶ Biblioteca Pública de Segovia

▶ Biblioteca Pública de Soria

▶ Biblioteca Pública de Valladolid

▶ Biblioteca Pública de Zamora

▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSAC

▶ Museo Etnográfico de Castilla y León

▶ Museo de la Evolución Humana

▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

▶ Palacio Quintanar

▶ MUSEOS PROVINCIALES

▶ Museo de Ávila

▶ Museo de Burgos

▶ Museo de León

▶ Museo de Palencia

▶ Museo de Salamanca

▶ Museo de Segovia

▶ Museo de Soria

▶ Museo de Valladolid

▶ Museo de Zamora

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES

▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL

▶ REDES SOCIALES DE CULTURA

▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE

▶ Canal 1

▶ Canal 2

▶ Canal 3

▶ Canal 4

▶ Canal 5

▶ Canal 6

▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN

▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN

62 INFORMACIÓN GENERAL

Museos regionales

▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León.

Tf.: 987 09 00 00

▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos.

Tf.: 947 421 000

▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57

▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN

Calle del Sacramento, s/n.

49004 Zamora. Tf.: 980 531 708

▶ PALACIO DE QUINTANAR

Calle San Agustín, s/n.

40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Museos provinciales

▶ MUSEO DE ÁVILA

Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila

Tf.: 920 211 003

▶ MUSEO DE BURGOS

C/ Miranda, 13. 09071 Burgos

Tf.: 947 265 875

▶ MUSEO DE LEÓN

Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

▶ MUSEO DE PALENCIA

Plaza del Cordón, 1.

34071 Palencia Tf.: 979 752 328

▶ MUSEO DE SALAMANCA

Patio de Escuelas, 2.

37071 Salamanca

Tf.: 923 212 235

▶ MUSEO DE SEGOVIA

C/ Socorro, 11. 40071 Segovia

Tf.: 921 460 615

▶ MUSEO NUMANTINO

Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397

▶ MUSEO DE VALLADOLID

Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid

Tf.: 983 351 389

▶ MUSEO DE ZAMORA

Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150

Archivos

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ÁVILA

Pza. Concepción Arenal, s/n.

05001 Ávila

Tf.: 920 221 690

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE BURGOS

C/ Antonio de Cabezón, 8.

09004 Burgos

Tf.: 947 255 623

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE LEÓN

Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León

Tf.: 987 244 010

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE PALENCIA

C/ Niños del Coro, 4.

34005 Palencia

Tf.: 979 746 533 / 979 746 578

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SALAMANCA

C/ Las Mazas, s/n.

37008 Salamanca

Tf.: 923 214 743 / 923 218 755

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SEGOVIA

C/ Capuchinos Alta, s/n.

40001 Segovia

Tf.: 921 461 042

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SORIA

Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria

Tf.: 975 224 354

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE VALLADOLID

Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid

Tf.: 983 255 385

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ZAMORA

C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora

Tf.: 980 532 181

▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN

Palacio del Licenciado Butrón

Plaza Santa Brígida s/n

47003 Valladolid

Tf: 983 412 918

63 INFORMACIÓN GENERAL

Bibliotecas de Castilla y León

▶ Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3.

05001 Ávila

Tfno. 920 212 132, 920 254 140

▶ Biblioteca Pública de Burgos

Plaza de San Juan, s/n.

09004 Burgos Tf.: 947 256 419

▶ Biblioteca Pública de León

C/ Santa Nonia, 5

24003 León Tf.: 987 206 710

▶ Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4.

34005 Palencia Tf.: 979 751 100

▶ Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2.

37002 Salamanca Tf.: 923 269

317

▶ Biblioteca Pública de Segovia

C/ Procuradores de la Tierra, 6.

40006 Segovia Tf.: 921 463 533

▶ Biblioteca Pública de Soria

C/ Nicolás Rabal, 25.

42003 Soria

Tf.: 975 221 800

▶ Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2.

47003 Valladolid Tf.: 983 358 599

▶ Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n.

49001 Zamora

Tf.: 980 531 551, 980 533 450

▶ INFORMACIÓN GENERAL

Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales.

Web

Otros centros culturales

▶ SERVICIOS VIRTUALES

TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.

Web

Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.

Web

Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.

Web

CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales.

Web

Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses.

Web

Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.

Blog

Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar.

Web

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090

▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115

▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL

Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental. Web

64 INFORMACIÓN GENERAL
DL VA 760-2020

Newsletter CULTURA CASTILLA Y LEÓN

aquí!
¡Suscríbete
¡Conéctate a la información cultural!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.